RAP: Verificar que la realización de las actividades del talento humano de la unidad administrativa, cumplan
con estándares de calidad establecidos por la organización.
RAP: Identificar necesidades de capacitación para el personal de la unidad administrativa de acuerdo con los
propósitos, las políticas de la organización y la normatividad vigente.
2. PRESENTACIÓN
En muchas organizaciones las capacitaciones son realizadas para resolver varios problemas o
necesidades específicas de la organización, pero la idea principal de cualquier empresa
independientemente de todos los problemas que existan, es generar cambio y que este cambio por lo
tanto lleva a una modificación de pensamiento actitud.
Analiza el siguiente informe generado por un estudio realizado en Colombia y dar respuesta a las preguntas
que se presentan a continuación del texto.
El mundo no es tan estable como era ayer y lo será menos mañana. Operar un negocio pequeño va a ser más
difícil en el futuro, a menos que se tomen los recaudos, planificando, organizando, dirigiendo y controlando
de manera eficaz. Para aquellos que pretenden sobrevivir en un negocio pequeño, no sólo es necesario el
trabajo duro sino también hacerlo de manera inteligente. Para lograr triunfar deberán continuamente revisar
la validez de los objetivos del negocio, sus estrategias y su modo de operación, tratando siempre de
anticiparse a los cambios y adaptando los planes de acuerdo a dichos cambios
Quienes crean empresas pequeñas lo hacen desconociendo las escasas probabilidades de supervivencia o a
pesar de ellas. La experiencia demuestra que el 50% de dichas empresas quiebran durante el primer año de
actividad, y no menos del 90% antes de cinco años. Según revelan los análisis estadísticos, el 95% de estos
fracasos son atribuibles a la falta de competencia y de experiencia en la dirección de empresas dedicadas a
la actividad concreta de que se trate.
• ¿Qué habilidades o competencias debe adquirir un trabajador con los procesos de capacitación en las
empresas?
• ¿cómo juega a mi favor los manuales de procedimientos, procesos y funciones para identificar las
necesidades de capacitación en una empresa?
• ¿cada cuánto cree usted se deben hacer procesos de capacitación y enfocados a qué tipo de
habilidades?.
La capacitación se refiere a los métodos usados para proporcionar al personal de una empresa las habilidades
que éstos necesitan para realizar su trabajo. Ésta abarca desde cursos sencillos sobre terminología hasta
cursos complejos que permiten entender el funcionamiento de un nuevo sistema; tales cursos pueden ser
teóricos o prácticos, o combinados.
La capacitación es un proceso que lleva a mejorar continuamente las actividades laborales, con el fin de
implantar mejores formas de trabajo. Ésta es una actividad sistemática, planificada y permanente, cuyo
propósito general es: preparar desarrollar e integrar al recurso humano en el proceso productivo, mediante
la entrega de conocimientos, desarrollo de habilidades y actitudes necesarias para el mejor desempeño
de todos los trabajadores. En este sentido, la capacitación va dirigida al perfeccionamiento técnico del
trabajador, para que éste se desempeñe eficientemente en las funciones a él asignadas. Producir
resultados de calidad, dar excelente servicio a los clientes, prevenir y solucionar anticipadamente problemas
potenciales dentro de la organización.
Por medio de la capacitación el perfil del trabajador se adecua al perfil de conocimientos, habilidades y
actitudes requerido en un puesto de trabajo. La capacitación no debe confundirse con el adiestramiento,
este último implica una transmisión de conocimientos que hacen apto al individuo ya sea para un equipo o
GFPI-F-135 V01
maquinaria.
El proceso de capacitación se puede acometer de dos modos. Primero, el que se produce por y dentro el
mismo grupo de trabajo; se da un intercambio que fomenta el aprendizaje a través de experiencias
compartidas. En este aspecto, la capacitación de saberes es inherente al oficio específico de cada trabajador.
Segundo, la que es acometida por una persona ajena al ámbito de la organización. Por ejemplo, facilitadores
externos de empresas especializadas en el área. Se capacita al personal de una empresa para alcanzar la
satisfacción por el trabajo que realiza; pues si un empleado no está satisfecho con la labor que lleva a cabo
no podrá efectuar un trabajo eficiente.
El proceso de capacitación es un proceso continuo. El mismo está constituido de cinco pasos, a que
continuación mencionamos:
1. Investiga en que consiste un programa de capacitación y como se deben llevar a cabo dentro de la
organización
2. Realizar un cuadro sinóptico del decreto 1567 de 1998, por el cual se crea el sistema nacional de
capacitación.
3. Realice un folleto donde muestre conceptos, elementos y delimitación de un programa de
capacitación.
4. Leer el material de apoyo “Capacitación y desarrollo del personal” CAPUTULO 14 . del libro
Administración de Recursos Humanos de Idalberto Chiavenato.
Resolver:
a. Analizar a través de un cuadro comparativo el concepto de capacitación y tipos de
educación.
GFPI-F-135 V01
b. Resolver las preguntas de la página 415.
3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.
Elaborar una encuesta de Diagnostico de necesidades de capacitación, aplicar a lla empresa proyecto y
elabore un informe donde muestre los resultados obtenidos, este como mínimo debe contener: introducción,
objetivos, análisis y conclusión. Anexar la encuesta y la tabulación.
Ambiente Requerido:
Análisis Funcional: Proceso en que se identifica el propósito principal y las actividades y funciones
claves de una rama de actividad o empresa, hasta llegar a especificar las contribuciones
individuales que se expresarán finalmente en términos de competencia laboral en una Norma.
Conocimiento: Referido al saber, comprender y dominar los conceptos necesarios para ejecutar de
manera eficiente una determinada actividad. GFPI-F-135 V01
6. BILBIOGRAFICOS.
• GEORGE A. STEINER (1998). "Planificación Estratégica, Lo que Todo Director debe Saber". Vigésima
Tercera Reimpresión. Editorial CECSA
• http://www.monografias.com/trabajos25/desarrollo-y-capacitacion/desarrollo-y-
capacitacion.shtml?monosearch
• http://www.adozona.org/esp/noticiasdet.asp
8. CONTROL DE CAMBIOS
Autor (es)
GFPI-F-135 V01