Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 04
Resultados de Competencia:
Aprendizaje:
RAP 04: Alistar materiales de Efectuar los recibos y
apoyo y recursos necesarios despachos de los objetos
para el recibo y despacho de según requisiciones y
objetos de acuerdo con los documentos que soportan
protocolos empresariales la actividad.
Resultados de Competencia:
Aprendizaje: Realizar el cargue y
descargue de los objetos
Página 1 de 14
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 02
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE Código: GFPI-F-019
2. INTRODUCCION
CARGA
La logística se caracteriza por jugar un papel de integración de las actividades que tienen que ver con el aseguramiento
de un flujo dirigido a suministrar al cliente los productos y servicios que demanda en el momento que lo demanda, con
la calidad exigida y al costo que está dispuesto a pagar. Para ello centra su actividad en realizar la coordinación de las
actividades siguientes en función de asegurar el flujo que garantiza un alto nivel de servicio al cliente y de reducción de
costos.
Los recibos y despachos de mercancía son las operaciones muy importantes ya que esta labor soporta el sostenimiento
de una empresa, facilitan establecer el control total de la mercancía. Se crea una base esencial en la empresa ya que
sin esta operación ninguna empresa existiría.
Este tipo de operación se compone de unas funciones muy importantes que son desempeñadas por personas
calificadas para que la función se cumpla lo mejor posible.
Algunos productos exigen que se preparen salas especializadas y personal técnico para realizar este tipo de control
como, por ejemplo, productos alimenticios, los elaborados en la industria química y farmacéutica.
Considerando que la Logística es la disciplina donde podemos alcanzar los mejores beneficios y donde se encuentran
los mayores ahorros dentro la operación, también debemos considerar diferentes aspectos que ven involucrados en el
Cargue y Descargue ta les como el tipo de mercancía, los espacios para la realización de la operación, el tipo de
vehículos que realizan los traslados de la carga, los equipos de ayuda en cada momento y los sistemas de información
con que se cuenta para agilizar la captura de información de dicha carga.
Es importante que el aprendiz adquiera criterios para seleccionar información y métodos para adquirir conocimiento,
cuando el medio está saturado de información y métodos de realización de la operación, pero estos criterios deben
servir para analizar e identificar las necesidades en cada momento en su desempeño laboral.
Los conceptos que considero se deben profundizar durante el desarrollo de esta guía son los siguientes:
Página 2 de 14
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 02
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE Código: GFPI-F-019
f. Tipos de transporte
g. Documentos soportes del cargue
h. Códigos de Barras
i. Definición de cargue y descargue de mercancía
j. Requisitos y documentos legales para la movilización de mercancía en Colombia.
k. Norma internacional de empaque y embalaje.
Una vez investigados, analizados y socializados los conceptos y prácticas que intervienen en el proceso de cargue y
descargue se hace necesario que el aprendiz tenga un acercamiento con el proceso real y de esta manera reforzar el
conocimiento teórico adquirido, no olvidar que de acuerdo a la metodología de estudio de nuestra institución se debe
realizar un proyecto aplicado donde se evidencie la apropiación y practica de estos temas.
Teniendo claro la temática el siguiente paso es llevar a cabo esta actividad con mucha dedicación.
Usted deberá participar el espacio asignado por el instructor encargado, realizando un aporte personal a las
siguientes preguntas:
a. ¿Porque es importante realizar un buen descargue - recibo y cargue - despacho a las mercancías?
b. ¿Qué factores cree usted que sean importantes controlar, revisar o tener en cuenta cuando se descarga
y recibe mercancías y porque?
c. ¿Qué factores cree usted que sean importantes controlar, revisar o tener en cuenta cuando se carga y
despacha las mercancías y porque?
Plasmar todos los puntos anteriores en su orden, en un archivo en Word de nombre 04_1_FORO_ descargue - recibo y
cargue - despacho de mercancías
Página 3 de 14
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 02
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE Código: GFPI-F-019
Y que recomendaciones propondría usted, en una empresa que no pueda acceder a este tipo de tecnología.
Plasmar el punto anterior en su orden, en un archivo en Word de nombre 04_1_TALLER_ herramientas tecnológicas
en el cargue y descargue.
3.2.1 Identificar las características que ocasionan fallos en los despachos y recibos
Caso Práctico
a. ¿Cuál crees que fueron los problemas que género Juan para la empresa y para él?
b. ¿Qué implicaciones tendrá para su trabajo?
c. ¿A quiénes afecto Juan al realizar mal su trabajo despachando y recibiendo las mercancías?
d. ¿Qué propondrías para evitar que se presenten estos problemas que género Juan?
Para socializarla un representante por grupo deberá responder a que corresponde la definición, realizar un aporte a
dicha definición y asociar la imagen en cada una de las carteleras suministrada por los demás grupos.
Nota: Se recomienda que la actividad sea realizada en el ambiente de aprendizaje, para ello los grupos deberán valerse
de un pliego de cartulina o papel periódico, tijeras, revistas (consecución de la imagen que representa la definición) y
cinta pegante.
Página 4 de 14
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 02
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE Código: GFPI-F-019
Teniendo claro la temática, se debe realizar un cuadro comparativo donde asocien por cada tipo de carga como seria
su manejo tanto a nivel de empaque y embalaje, tipo de almacén, como sería su identificación, cuáles serían los
documentos necesarios para almacenar y transportar, que equipos se requieren para su manejo, no olviden tener en
cuenta todos los tipos de carga.
Para demostrar la apropiación de conocimiento y las destrezas adquiridas en los temas tratados el grupo de proyecto
debe realizar el diagrama de proceso de descargue - recibo y el de cargue y despacho del producto y los documentos
que soporte cada actividad y socializarlo ante el grupo e instructor.
Página 5 de 14
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 02
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE Código: GFPI-F-019
Página 6 de 14
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 02
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE Código: GFPI-F-019
tecnologías de información
teniendo en cuenta los registros y
procedimientos establecidos.
Página 7 de 14
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 02
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE Código: GFPI-F-019
Página 8 de 14
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 02
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE Código: GFPI-F-019
5. GLOSARIO TERMINOS
MUELLE
Lugar dónde son atracadas los barcos en un puerto. Espacio fisco de la bodega o CD diseñado para el cargue y
descargue de vehículos.
OUTSOURCING
Término inglés que se utiliza para referirse a una forma de organización de la empresa por la cual la dirección de la
misma subcontrata a otras empresas externas especializadas una parte de sus actividades, aquellas que considera
que no son básicas o esenciales para el cumplimiento de sus objetivos, y en las que no posee una ventaja
competitiva. De este modo, la empresa puede concentrarse en todas aquellas actividades consideradas
fundamentales para el desarrollo de su estrategia.
PACKING LIST
Lista que muestra la mercancía embalada en forma detallada, normalmente preparada por el embarcador pero no
necesariamente requerida por los transportistas; una copia es enviada al consignatario para ayudarlo en la
verificación del empaque recibido.
PALLET
Paleta. Plataforma reutilizable usada en la estiba de carga para facilitar el aprovechamiento del espacio de
almacenamiento y de bodega de transporte, y las operaciones de manipuleo. Existen clases normalizadas en cuanto
Página 9 de 14
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 02
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE Código: GFPI-F-019
PESO BRUTO
Peso de las mercancías, de los artículos incluyendo los materiales de embalaje y el contenedor de transporte.
PESO NETO
Peso de las mercancías, excluidos los materiales de embalaje. En cierto número de países el peso neto incluye los
envases inmediatos.
PUERTA A PUERTA
RFID
ROTURA DE CARGA
TARA
ACONDICIONAMIENTO DE MERCANCÍAS: Preparar una mercancía para un uso determinado, ya sea para satisfacer
las necesidades de un cliente o para su transporte. Puede ser la última actividad que se realiza antes del embalaje, o
bien en el local del cliente como montaje final, o la actividad destinada a poner la mercancía ya envasada, embalada
Página 10 de 14
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 02
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE Código: GFPI-F-019
Canales de Distribución: Los cauces de la venta apoyados por una empresa. Éstos pueden incluir ventas del
menudeo, Ventas de asociados de distribución (por ejemplo, venta al mayoreo), Ventas del fabricante de equipo
original (el OEM <Original Equipment Manufacturer>), intercambio de Internet o ventas del mercado, y subastas de
Internet.
Canales Logísticos: La red de cadenas de suministro participantes comprometidas en almacenamiento, manejo,
traslado, transporte y funciones de comunicaciones que contribuyen al flujo eficaz de los bienes.
Centro de distribución (DC): Un almacén de post-producción para bienes finales. Ciclo de Orden: El tiempo y
proceso involucrados desde la colocación de una orden al recibo del embarque.
Consolidación: Combinación de dos o más embarques con el propósito de reducir las proporciones de transporte.
Cross-Docking: El flujo directo de mercancía a través de una instalación, de la función de recepción a la función de
envío, eliminando la necesidad de almacenamiento.
Desconsolidación (Break-Bulk): La separación de una sola carga a granel consolidada en embarques individuales
más pequeños para entrega a los últimos consignatarios.
Outsourcing: Subcontratación de funciones comerciales o procesos tales como servicios logísticos o de
transportación a una empresa externa, en lugar de hacerlos internamente.
Página 11 de 14
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 02
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE Código: GFPI-F-019
Página 12 de 14
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 02
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE Código: GFPI-F-019
6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS
Videos:
http://www.youtube.com/watch?v=7KN6OmsrxWM
http://www.youtube.com/watch?v=iTCBEsch6PE
http://www.youtube.com/watch?v=aNe_CMpizqU
BIBLIOGRAFIA
INFOGRAFIA
- http://senalogistica.virtualplant.net
- http://www.almalogistica.com
- http://www.zonalogistica.com
- http://brandonguzgaopercomerciales.blogspot.com/
Videos:
http://www.youtube.com/watch?v=ZqtoR-O0fdg
http://www.youtube.com/watch?v=8gXpOwyg7AU
Imágenes:
https://encrypted-
Página 13 de 14
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 02
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE Código: GFPI-F-019
tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcS8f_IehQsddIdhJuWkuK5vocAFV40Q7J51IvbcczAtcX2HaMo4eg
http://www.ccoo.es/comunes/recursos/2/1235478-
Zona_de_carga_y_descarga_del_puerto_de_Sevilla_Version2.jpg
Junio de 2016
Página 14 de 14