Está en la página 1de 26

Índice

1. Introducción...............................................................................................................3
2. Objetivos....................................................................................................................4
2.1. Objetivo general.....................................................................................................4
2.2. Objetivo especifico.................................................................................................4
3. Marco teórico.............................................................................................................5
3.1. Características de los anticoncepcionales...............................................................5
3.1.1. Eficacia...............................................................................................................5
3.1.2. Seguridad............................................................................................................5
3.1.3. Aceptabilidad......................................................................................................5
3.1.4. Facilidad de uso..................................................................................................5
3.1.5. Disponibilidad.....................................................................................................5
3.1.6. Reversibilidad.....................................................................................................5
3.1.7. Costo...................................................................................................................6
3.2. Anticonceptivos hormonales..................................................................................6
3.2.1. Ciclo menstrual...................................................................................................6
3.2.1.1. Fases del cilo menstrual..................................................................................6
3.2.2. Compisicion de los anticonceptivos hormonales................................................7
3.2.2.1. Preparados con estrógenos y progestágenos...................................................8
3.2.2.1.1. Forma clásica..................................................................................................8
3.2.2.1.2. Forma combinada bifásica..............................................................................8
3.2.2.1.3. Forma combinada trifásica..............................................................................8
3.2.2.2. Preparados con progestágenos solos...............................................................9
3.2.3. Mecanismo de acción..........................................................................................9
3.2.4. Efectos benéficos..............................................................................................10
3.2.5. Efectos adversos...............................................................................................12
3.3. Métodos de barrera...............................................................................................13
3.3.1. Preservativo masculino.....................................................................................13
3.3.1.1. Presentación..................................................................................................13
3.3.1.2. Mecanismo de acción....................................................................................13
3.3.2. Preservativo femenino......................................................................................14
3.3.3. Diafragma.........................................................................................................15
3.3.3.1. Eficacia..........................................................................................................15
3.3.4. Espermicida......................................................................................................16
3.3.4.1. Ventaja..........................................................................................................16
3.3.5. Esponjas vaginales............................................................................................17
3.3.5.1. Eficacia..........................................................................................................17
3.3.5.2. Ventajas.........................................................................................................17
3.3.5.3. Desventajas...................................................................................................18
3.4. Métodos basados en el conocimiento de la fertilidad de la mujer........................18
3.4.1. Método de índice simple...................................................................................19
3.4.1.1. Cálculo del calendario...................................................................................19
3.4.1.2. Cambios en la temperatura basal del cuerpo.................................................19
3.4.1.3. Cambios cíclicos del cervix..........................................................................20
3.4.1.4. Métodos basados en los cambios en el moco cervical..................................20
3.4.1.4.1. Fase fértil.......................................................................................................20
3.4.1.4.2. Fase de infertilidad absoluta..........................................................................21
3.5. Métodos de esterilización.....................................................................................21
3.5.1. Esterilización femenina.....................................................................................21
3.5.1.1. Ligadura tubárica..........................................................................................21
3.5.1.2. Implante histeroscópico................................................................................21
3.5.2. Esterilización masculina...................................................................................22
3.5.2.1. Vasectomía....................................................................................................22
3.6. Mela......................................................................................................................22
4. Conclusión................................................................................................................24
5. Bibliografía..............................................................................................................25
1. Introducción
La planificación familiar es esencial para promover el bienestar y la autonomía de las
mujeres, de sus familias y comunidades. La calidad de la atención en la planificación
familiar es de primordial importancia para garantizar la consecución de altos estándares
de salud para todas las personas. Los anticonceptivos son los métodos o procedimientos
que previenen un embarazo en mujeres sexualmente activas, ya sean ellas o sus parejas
quienes los usen. Pueden ser hormonales o no hormonales, transitorios o definitivos,
basados en tecnología o en conductas. Los métodos anticonceptivos tienen diferentes
características en las que hay que fijarse cuando se elija uno de ellos. Esto es necesario
para que el método permita alcanzar las metas reproductivas en forma efectiva y segura
para la salud y de acuerdo a la situación de vida. No existe un método anticonceptivo
ideal que vaya bien a todas las mujeres y hombres, a cualquier edad y en todas las
situaciones. Cada hombre y mujer han de decidir en las distintas etapas de su vida fértil
cual es el método anticonceptivo más adecuado a su situación.
2. Objetivos

2.1. Objetivo general


El objetivo general de esta investigación es determinar las principales características de
los anticonceptivos

2.2. Objetivo especifico


 Verificar tipos de anticonceptivos
 Investigar Eficacia
 Describir los efectos secundarios y desventajas
3. Marco teórico

3.1. Características de los anticoncepcionales


Los métodos anticonceptivos tienen diferentes características en las que hay que fijarse
cuando se elija uno de ellos. Esto es necesario para que el método permita alcanzar las
metas reproductivas en forma efectiva y segura para la salud y de acuerdo a la situación
de vida.

3.1.1. Eficacia
Representa el riesgo de que una mujer se embarace, aunque ella o su pareja estén
usando un método anticonceptivo. La eficacia es mayor cuando el método se usa en
forma perfecta y menor durante el uso típico, ya que algunas personas usan los métodos
en forma incorrecta. Por eso es importante averiguar cómo se usa correctamente el
método que se ha elegido y que su uso sea constante.

3.1.2. Seguridad
Algunas mujeres presentan condiciones de salud que restringen el uso de algunos
métodos como lo establecen los Criterios Médicos de Elegibilidad para el Uso de
Anticonceptivos de la Organización Mundial de la Salud. En general, las y los jóvenes
no tienen problemas de salud que las/los pongan en riesgo si usan un anticonceptivo.
Algunos anticonceptivos tienen efectos benéficos para la salud de quienes los usan: el
uso de condones permite prevenir infecciones transmisibles por vía sexual, incluyendo
la infección por VIH/SIDA, las pastillas anticonceptivas combinadas disminuyen los
síntomas premenstruales y la anemia y otorgan protección contra ciertos cánceres del
aparato reproductor.

3.1.3. Aceptabilidad
Las características de cada método anticonceptivo, pueden afectar de distinta manera a
diferentes personas. Lo que para algunas personas puede ser una ventaja, para otras
puede ser una desventaja. Cada persona debe poder elegir el más adecuado a sus
necesidades.

3.1.4. Facilidad de uso


Cuando el uso del método es fácil, es más probable poder utilizarlo en forma correcta.
Por eso se debe exigir información clara e indicaciones precisas sobre la forma de uso.

3.1.5. Disponibilidad
Los métodos anticonceptivos están disponibles gratuitamente en los consultorios de los
servicios de salud, y con distintos precios en las farmacias y en las consultas privadas de
los médicos y matronas. Hay que pensar cuál alternativa conviene más según los
recursos económicos y el tipo de atención que se quiere.

3.1.6. Reversibilidad
La recuperación de la fertilidad o sea la capacidad de poder embarazarse después de la
suspensión del método es un elemento esencial para las y los jóvenes quienes desean
postergar el primer embarazo.
3.1.7. Costo
El costo de los anticonceptivos es importante para la gente joven que suele tener
recursos económicos limitados. En los servicios de salud se entregan en forma gratuita.
Pero también hay diferencias entre las marcas. el costo de las píldoras anticonceptivas
varía hasta en 10 veces y, para la mayoría de las mujeres, las mejores son las más
baratas (las que contienen estradiol y levonorgestrel).

3.2. Anticonceptivos hormonales

3.2.1. Ciclo menstrual


El conocimiento de los cambios fisiológicos que acontecen en el trascurso del ciclo
menstrual facilita la comprensión tanto del mecanismo de acción de los anticonceptivos
hormonales como de su composición y de los diferentes tipos que nos podemos
encontrar en el mercado.

3.2.1.1. Fases del cilo menstrual


La fase folicular (preovulatoria) comienza el primer día de sangrado y se extiende hasta
el día anterior al aumento preovulatorio de la LH; es la fase más variable en cuanto a
duración. En la primera mitad de esta fase, aumenta ligeramente la secreción de FSH,
estimulando el crecimiento de un grupo de 3 a 30 folículos que han sido reclutados
debido a su crecimiento acelerado durante los últimos días del ciclo precedente.
Conforme descienden los niveles de FSH, se selecciona uno de estos folículos para
ovular; éste madura y los demás sufren atresia. Los niveles circulantes de LH aumentan
lentamente, a partir de 1-2 d tras la elevación de la FSH. La secreción de estrógenos y
progesterona por los ovarios es relativamente constante y se mantiene baja en este
período. Unos 7-8 d antes de la oleada preovulatoria, la secreción estrogénica ovárica
del folículo seleccionado, en particular estradiol, aumenta, lentamente al principio y
luego con rapidez, hasta alcanzar su pico, generalmente en el día previo a la oleada de
LH. Este aumento de estrógenos se acompaña de un aumento lento pero constante de los
valores de LH y de una disminución de los de FSH. La divergencia entre los valores de
LH y de FSH puede deberse a la acción inhibidora sobre la FSH de los estrógenos junto
con la inhibición específica por la inhibina. Antes de la oleada de LH, los valores de
progesterona empiezan a aumentar de forma significativa. En la ovulación, una serie de
complejos acontecimientos endocrinos culminan en la oleada de LH: la liberación
masiva preovulatoria de LH por la hipófisis. La liberación ovulatoria de LH se produce,
en parte, como consecuencia de una retroacción estrogénica positiva. Se produce
simultáneamente un incremento menor de la secreción de FSH, cuyo significado se
desconoce. Al aumentar los valores de LH, bajan los de estradiol, pero las
concentraciones de progesterona siguen aumentando. La oleada de LH dura típicamente
36-48 h y consta de múltiples y amplias oleadas de LH liberadas de forma pulsátil. La
oleada de LH, que da lugar a la completa madurez del folículo, es necesaria para la
ovulación que ocurre de 16-32 h después del inicio de la oleada. Se desconoce el
mecanismo que causa la ovulación. Durante el aumento de la LH, el folículo
preovulatorio se hincha y protruye en el epitelio ovárico. Aparece un estigma o mancha
avascular en la superficie del folículo. Se forma una pequeña vesícula en el estigma, la
cual se rompe, y el agregado es expulsado. La producción de prostaglandinas por el
mismo folículo, tal vez regulada por la LH y/o FSH, también parece esencial en el
proceso ovulatorio. Las enzimas proteolíticas de las células de la granulosa y de las
células epiteliales que se encuentran sobre el folículo preovulatorio, factores de
crecimiento locales y citocinas parecen desempeñar un papel importante en la rotura del
folículo. El oocito permanece frenado en la profase meiótica hasta el momento posterior
al pulso de LH. Dentro de las 36 h siguientes a la oleada de LH, el oocito completa su
1.ª; división meiótica, en la que cada célula recibe 23 cromosomas de los 46 originales y
es expulsado el primer corpúsculo polar. En la segunda división meiótica, en la cual
cada cromosoma se divide longitudinalmente en pares idénticos, no se completa ni se
elimina el 2.º corpúsculo polar a menos que el huevo sea penetrado por un
espermatozoide. En la fase lútea, , las células de la teca y la granulosa, que constituyen
el folículo, se reorganizan para formar el cuerpo lúteo, que da nombre a esta fase. La
duración de esta fase es la más constante, un promedio de 14 d en ausencia de
embarazo, finalizando con el 1.er dia de la menstruación. La duración de esta fase
proviene de la duración de la vida funcional del cuerpo lúteo, que segrega progesterona
y estradiol durante unos 14 d, degenerando posteriormente si no se produce la
fertilización. El cuerpo lúteo mantiene la implantación del óvulo fecundado, segregando
progesterona en cantidades crecientes, alcanzando un pico de 25 mg/d en los 6 a 8 d
posteriores a la oleada de LH. Debido a que la progesterona es termogénica, la
temperatura basal aumenta entre 0.2 - 0.8°C en la fase lútea y se mantiene elevada hasta
la menstruación. Si se produce la fertilización, la gonadotropina coriónica humana del
óvulo fecundado mantiene al cuerpo lúteo hasta que la unidad fetoplacentaria puede
mantenerse a sí misma endocrinológicamente. La hCG es estructural y funcionalmente
similar a la LH; sin embargo, de forma típica, las pruebas de embarazo utilizan
anticuerpos específicos para la hCG y tiene pocas reacciones cruzadas, o ninguna, con
la LH. Durante casi toda la fase lútea, los niveles de LH y FSH circulantes disminuyen y
se mantienen bajos durante la mayor parte de la fase lútea, pero comienzan a aumentar
nuevamente con la menstruación. Al final de la fase luteínica los niveles de estradiol y
progesterona disminuyen provocando que el estroma se vuelva edematoso, necrosis de
los vasos sanguíneos y del endometrio y se produce la hemorragia endometrial,
menstruación.

3.2.2. Compisicion de los anticonceptivos hormonales


La anticoncepción hormonal se basa en el aporte exógeno de las hormonas ováricas, que
como vimos en el módulo anterior, juegan un papel fundamental en el ciclo menstrual.
Por lo tanto los anticonceptivos hormonales están compuestos por una combinación de
estrógenos y proprogestágenos o de proprogestágenos solos.
 Estrogenos: Se ha utilizado el mestrano aunque actualmente se encuentra fuera
del mercado. La parte estrogénica de los anticonceptivos hormonales
corresponde al etinilestradiol (EE). A lo largo de estos años se ha ido reduciendo
la dosis utilizada, desde preparados con 150 mcg/día hasta preparados de 30, 20
y 15 mcg/día. Esta disminución en la dosis de estrógeno, manteniendo la misma
eficacia anticonceptiva, ha permitido mejorar la tolerancia y disminuir los
efectos secundarios, sobre todo las repercusiones a nivel cardiovascular. La
dosis puede mantenerse constante a lo largo del ciclo o ir variando, esto
constituye una diferencia entre los distintos preparados comercializados vía oral.
La evidencia científica disponible actualmente no muestra diferencias
significativas entre los preparados de 30, 20 y 15mcg de EE. Sin embargo con
los preparados de 15mcg el control del ciclo es peor.
 Proprogestagenos: Se han utilizado 2 tipos de proprogestágenos sintéticos: los
derivados de la 17-hidroxiprogesterona y los derivados de la 19-nortestosterona.
De los primeros sólo se utiliza en la actualidad el acetato de ciproterona, el
acetato de medroxiprogesterona y el acetato de clormadinona. Los segundos son
los más utilizados y de los que van apareciendo nuevos compuestos con menor
dosis y con menos efecto androgénico y, por tanto, con menos repercusiones
metabólicas. Disponiendo en la actualidad de tres generaciones: En una primera
generación se incluye el linestrenol y la noretisterona. Posteriormente apareció
norgestrel , y sobre todo levonorgestrel, y últimamente la tercera generación
norgestimato, desogestrel, gestodeno, etonorgestrel y norelgestromina.
Los anticonceptivos hormonales más utilizados actualmente son los anticonceptivos
orales compuestos por estrógenos y progestágenos, en su forma combinada, ya sean
preparados monofásico o ir variando en los bi y trifásicos. No todos los preparados
tienen la misma eficacia. La eficacia anticonceptiva se mide en ensayos clínicos y se
expresa con el Índice de Pearl, este dato nos indica el número de embarazos por cada
100 mujeres usuarias del anticonceptivo en un año.

3.2.2.1. Preparados con estrógenos y progestágenos

3.2.2.1.1. Forma clásica


Administración vía oral, durante 21-24 días, de un preparado con estrógenos y
progestágenos, con una dosificación igual en todos los comprimidos. Entre los que nos
encontramos una composición variable:
 Dosis altas de estrógenos y un progestágeno de 2ª generación
 Dosis bajas de estrógenos y un progestágeno de 2ª generación o de 3ª generación
o derivado de la espironolactona. Existen también preparados con acetato de
ciproterona y clormadinona. Sólo los preparados infradosificados de EE, tienen
la duración de administración de los comprimidos activos durante 24 días
finalizando el ciclo con 4 comprimidos placebo.

3.2.2.1.2. Forma combinada bifásica


Administración vía oral durante 22 días, de un preparado de estrógeno y progestágeno, a
distinta dosis según los comprimidos. Los primeros siete comprimidos tienen una dosis
determinada de estrógenos y un progestágeno de 3ª generación, disminuyendo la dosis
de ambas hormonas en los siguientes quince comprimidos. En este AH el intervalo libre
de toma es de 6 días.

3.2.2.1.3. Forma combinada trifásica


Administración vía oral, de un preparado de estrógeno y progestágeno, a distinta dosis
según los comprimidos, ajustándose más al ciclo fisiológico de la mujer. Así, se parte de
una determinada dosis de estrógeno y progestágeno en los 6 primeros días, que aumenta
en los 5 comprimidos siguientes, para finalizar, en los 10 últimos disminuyendo la dosis
de estrógeno y aumentando la del gestágeno. Todos ellos con dosis bajas de estrógenos
y un progestágeno de 2ª generación o de 3ª generación.

 Pastilla trimestral. Se basa en la administración vía oral de EE y LNG de forma


continua durante 84 días y 7 días libres de toma, por lo que se reducen el número
de hemorragias menstruales a 4 por año.
 Píldora mensual. En desuso por su menor eficacia. Consistía en la
administración oral de altas dosis de estrógeno y progestágenos, el día 26 del
ciclo.
 Forma de absorción intramuscular: Anillo compuesto por dosis bajas de
estrógenos y un progestágeno de 3ª generación que se implanta durante tres
semanas consecutivas en la vagina seguidas de una semana sin anillo,
proporcionando el efecto anticonceptivo durante un ciclo menstrual de forma
continua.
 Forma de absorción transdérmica Parches compuestos por dosis bajas estrógenos
y un progestágeno de 3ª generación. El parche se aplica una vez a la semana
durante tres semanas consecutivas seguidas de una semana libre de parche,
manteniendo niveles sostenidos en sangre durante el ciclo menstrual.

3.2.2.2. Preparados con progestágenos solos


 Vía oral. Administración oral de bajas dosis de progestágenos, durante todo el
ciclo. Poco usado por su menor eficacia y peor regularización del ciclo. Está
indicado en la lactancia y en mujeres con fertilidad disminuida o en caso de
existir contraindicaciones para la toma de estrógenos.
 Forma de absorción intramuscular. Inyección intramuscular de un progestágeno
de depósito que asegura la eficacia anticonceptiva durante tres meses. Tiene una
eficacia menor que los AH combinados orales y produce más alteraciones del
ciclo.
 Implantes subdérmicos. Liberación sostenida de un gestágeno de 2ª generación o
de 3ª generación que ofrecen protección anticonceptiva durante 5 ó 3 años
respectivamente. Es un método de alta eficacia y seguridad, de larga duración y
reversible.
 Dispositivos intrauterinos con progesterona. Contiene un reservorio de
proprogestágenos de 2ª generación que libera 14mcg/día de manera continuada.
Ofrece protección anticonceptiva durante 5 años. Es un método anticonceptivo
de larga duración y reversible.

3.2.3. Mecanismo de acción


La acción central de los anticonceptivos hormonales es impedir la ovulación. La
eficacia anticonceptiva de estos fármacos hormonales se debe a su acción conjunta
sobre la función: hipotálamo-hipofisaria, la ovárica y la tubo-endometrio-vaginal. Sin
embargo, el grado o la intensidad con que cada una de estas funciones resulta alterada
varía con cada preparado o forma de administración. El efecto anovulatorio de los
anticonceptivos hormonales combinados se debe al notable efecto bloqueante ejercido
sobre la producción hipotalámica de la hormona liberadora de gonadotrofina (Gn-Rh),
que suele ser transitoria y revierte al suspender el tratamiento, aunque en un 10 % de las
pacientes esto puede persistir más tiempo y requerir tratamiento específico. Al inicio del
ciclo menstrual se encuentran elevadas las concentraciones de FSH, siendo bajas las de
etinilestradiol y proprogestágenos. Sin embargo, dosis exógenas de etinilestradiol al
inicio del ciclo menstrual provocarán una fuerte inhibición en la producción de FSH
impidiendo la diferenciación y maduración del folículo dominante. La administración
de etinilestradiol y proprogestágenos en la primera fase del ciclo inhibe el pico de
estrógenos que tiene lugar a la mitad del ciclo, por lo que el estímulo necesario para que
ocurra el pico de LH que desencadena la ovulación desaparece (en sangre los niveles de
estrógenos sintéticos están por debajo de las concentraciones necesarias para producir
este efecto). Al impedir la ovulación, no se produce tampoco el cuerpo lúteo ni se
segrega progesterona en la segunda mitad del ciclo. Por ende, la administración de
anticonceptivos combinados inhibe el desarrollo folicular, la ovulación y la formación
del cuerpo lúteo. Esta inhibición se ve reflejada en una marcada reducción de la
secreción de estradiol ovárico y la ausencia de la producción de progesterona. De forma
complementaria, el desequilibrio hormonal provocado por el anticonceptivo origina
alteraciones cíclicas en la estructura endometrial. En la fase proliferativa el endometrio
crece menos al acortarse esta fase por la menor concentración de estrógenos y el efecto
prematuro de los progestágenos. Por otra parte los progestágenos determinan una
transformación prematura e incompleta del endometrio, produciendo una rápida
transformación secretora del mismo y originando cambios regresivos a partir del 14º
día, adelgazando el endometrio que en conclusión impiden la anidación del blastocisto.
El tratamiento con ACO combinados también impide la penetración de los
espermatozaides por alteraciones en el cérvix. El orificio uterino externo y el conducto
cervical se estrechan como consecuencia del efecto gestagénico. El moco cervical se
mantiene viscoso, que perturba la penetrabilidad y la motilidad de los espermatozoides.
De manera que se forma un tapón sólido de moco espeso dentro del conducto cervical.
Por último, provoca la modificación de la contractilidad uterina y de la motilidad y
secreción de las trompas, que disminuye la posibilidad de fecundación. Respecto a los
anticonceptivos con proprogestágenos solos, presentan un mecanismo de acción más
complejo y no siempre previsible, ejerciendo una combinación de acciones a múltiples
niveles: hipotálamo-hipofisario, ovárico, uterocervical. A su vez, las dosis y las vías de
administración añaden nuevas variables. En general, predomina la profunda
modificación que ejercen tanto sobre el endometrio, al que atrofian, impidiendo la
anidación del óvulo si es fecundado, como sobre la secreción del moco cervical, según
se ha expuesto antes. Dosis pequeñas, como las que se emplean en la llamada
minipildora, inciden principalmente sobre el endometrio y las trompas, sin inhibir la
ovulación, por lo que son menos eficaces. En cambio, dosis altas, como las que se
utilizan con el acetato de medroxiprogesterona depot, reducen los niveles de
gonadotropinas y evitan sus picos a mitad del ciclo; no afectan, en cambio, los niveles
endógenos de estradiol, que permanecen al nivel propio de la fase folicular; el ovario,
pues, no está inactivo del todo, si bien no se aprecian folículos maduros ni cuerpos
lúteos.

3.2.4. Efectos benéficos


Debido a los distintos efectos farmacológicos de los AH, estos pueden ser prescritos
para otras indicaciones que la mera anticoncepción. Además el uso de AH se asocia con
beneficios para la salud, de manera que las usuarias deben estar informadas de estos
efectos dado que constituyen un aliciente para mejorar el cumplimiento. Entre ellos se
encuentran:
 Ciclos menstruales más regulares.
 Reducción del volumen menstrual: como consecuencia disminuye el riesgo de
anemia ferropénica.
 Alivian el síndrome de tensión premenstrual
 Dismenorrea: En el 90% de los casos induce una mejoría, desapareciendo la
sintomatología en casi la mitad de las pacientes. Son más efectivos los AH a
altas dosis y la minipíldora.
 Manifestaciones hiperandrogénicas: Los preparados que contienen acetato de
ciproterona mejoran el acné y el hirsutismo moderado, este efecto solo persiste
durante la toma de AH
 Quistes de ovario: disminución del riesgo del 80% en quistes luteínicos y del
50% para quistes funcionales. La protección solo es para usuarias actuales y está
relacionada con la dosis estrogénica.
 Enfermedad inflamatoria pélvica: El riesgo menor estimado es del 50 al 60%. El
beneficio parece limitado a las usuarias actuales de 12 o más meses y no se
mantiene tras el cese de la toma . La enfermedad requiere menos ingresos
hospitalarios en las usuarias y presenta menos gravedad.
 Embarazo ectópico: con una protección superior al 90%.
 Patología benigna de mama: disminuye el riesgo de 50 al 75% tanto de
enfermedad fibroquística como fibroadenomas. La protección aumenta con la
duración del uso y se limita a las usuarias actuales o que lo utilizasen en el
último año.
 Cáncer de endometrio: Usar AH durante 12 meses supone una reducción del
50% del riesgo potencial de los tres principales tipos histológicos de cáncer, este
porcentaje aumenta tras 3 o más años de uso y protege especialmente a mujeres
de riesgo como las nulíparas. Este efecto se mantiene al menos durante 15 años
tras el tratamiento.
 Cáncer de ovario: hay estudios que señalan una reducción media del riesgo en
un 40-50% que se mantiene tras la finalización de la toma al menos durante 10 –
15 años. La protección se presenta a partir de los 6 meses y su grado está en
relación directa con el tiempo de uso.
 Endometriosis: Los AH no parecen modificar la aparición de implantes, aunque
si impedirían su evolución, permaneciendo las células endometriales ectópicas
en estado quiescente, con la consiguiente reactivación tras el cese de la toma.
Tras la intervención quirúrgica , los AH evitan la aparición de los síntomas
asociados y posiblemente la reactivación de focos no visualizados o no
accesibles.
 Miomas uterinos: Disminución del riesgo de un 20-30% en las usuarias de 10 o
más años.
 Osteoporosis: En las mujeres que han tomado AH aparece más tarde y tiene una
evolución más lenta, existiendo una relación directa entre el grado de protección
y el tiempo de exposición.
3.2.5. Efectos adversos
Los estudios sobre efectos adversos mejor conocidos se refieren a los anticonceptivos de
primera generación, que utilizaban dosis altas de estrógenos y progestágenos con
efectos androgénicos. En la actualidad, los AH han evolucionado hacia preparados con
dosis de estrógenos mucho más bajas, progestágenos que carecen de efectos
androgénicos o incluso tienen efectos antiandrogénicos, por lo que las complicaciones
reales de los anticonceptivos actuales ha disminuido la incidencia de complicaciones
graves Las reacciones adversas más frecuentes, aunque menos graves, que en general
desaparecen tras las primeras administraciones son:
Náuseas, que a veces llegan a vómitos, especialmente con los AH que contienen altas
dosis de estrógenos, este síntoma mejora al cabo de los 2-3 primeros meses. Para paliar
sus molestias puede recomendarse un cambio en el horario de la toma.
Mastalgias transitorias, si persiste se debe recomendar la remisión al ginecólogo con el
fin de modificar el AH a un preparado de menor dosis o con otro progestágeno.
Aumento de peso, retención de líquidos que se puede explicar por el aumento del
cortisol plasmático y disminución de la excreción de 17-OH y 17-cetoesteroides y
aldosterona, que producen los estrógenos.
Cefaleas, desencadenadas por el efecto de los estrógenos sobre la aldosterona.
Mareo o aturdimiento.
Manchados irregulares; Si aparece al inicio del tratamiento debe ceder espontáneamente
tras los primeros meses. Sin embargo, la aparición de sangrado tras meses o años de uso
obliga a descartar una infección subyacente, embarazo o patología de cérvix.
Las contraindicaciones de los anticonceptivos hormonales orales han estado sometidas a
diversos criterios, se pretende establecer aquellas situaciones en las que si se elige AH,
la usuaria deberá ser estrictamente controlada. De la revisión de las contraindicaciones
reales de estos preparados, se ha llegado a la conclusión que los dos aspectos más
importantes que influyen en la seguridad de los mismos son los factores de riesgo
cardiovascular y el tabaquismo, por lo que la mayor parte de las intervenciones de salud
irán encaminadas a detectar precozmente estos problemas y evitar su utilización cuando
se considere que las mujeres que los solicitan, o los usan, no reúnen los criterios de
seguridad requeridos. Anteriores limitaciones para su uso como eran la edad, la diabetes
mellitus no complicada o la presencia de venas varicosas, en la actualidad no son
consideradas, pero en cambio se ha pasado a conceder más importancia a los
antecedentes de cefaleas migrañosas o a las hepatopatías agudas. Las contraindicaciones
absolutas de los anticonceptivos hormonales orales combinados estarían basadas en las
modificaciones que pueden producir en la población general sana y en las que en caso
de una patología preexistente, su uso pueda agravarla.

3.3. Métodos de barrera


La finalidad de estos métodos anticonceptivos es la de impedir que los espermatozoides
lleguen al orificio cervical, interponiendo un obstáculo mecánico o mecánico-químico
entre ambos. Estos métodos ofrecen, en mayor o menor medida, protección frente al
cáncer de cérvix y las ETS, incluido el síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Por
ello, en casos de cambios frecuentes de pareja y, en general, en cualquier situación que
entrañe riesgo de ETS han de ser la primera opción anticonceptiva. Pero en cada caso
hay que considerar el significado conjunto de la edad, la frecuencia y el estilo de las
relaciones sexuales y sobre todo el uso adecuado del método, ya que puede hacerse
necesario un trabajo de soporte para su buen uso o incluso para la utilización
complementaria de otro anticonceptivo.

3.3.1. Preservativo masculino


Es una funda de látex que se adapta sobre el pene erecto. Actúa como una barrera que
impide la descarga del semen en la vagina durante el coito. Prácticamente no presenta
contraindicaciones, exceptuando la alergia al látex. Utilizado en cada relación sexual es
el método barrera que mejor protección ofrece frente a las ETS. No requiere
prescripción ni seguimiento.

3.3.1.1. Presentación
En nuestro medio los preservativos masculinos suelen ser de látex, y sus características
pueden variar en cuanto a forma, tamaño, lubricación, grosor y textura, recubiertos o no
con espermicidas. También pueden obtenerse preservativos femeninos, prelubricados
con dimeticona y masculinos de poliuretano. Los preservativos de látex masculinos son
los más ampliamente usados y conocidos, pero al caer su uso bajo la responsabilidad del
varón pueden dificultar el pacto previo al coito en determinadas circunstancias. Los
preservativos de látex masculinos ofrecen protección frente al embarazo y a las ETS, si
su uso es correcto y consistente. Los preservativos son un método que el usuario puede
controlar, seguros y relativamente fáciles de usar. Pero los preservativos de látex bajo
determinadas condiciones ambientales, tales como calor, humedad o lubricantes
liposolubles pueden perder sus propiedades aislantes. Con baja lubricidad, se pueden
desgarrar. Tienen una capacidad limitada de ensancharse. Su aceptabilidad se ve
disminuida al referir algunos usuarios menor sensación sexual. Entre 1-3% de la
población general es alérgica a la goma natural, proporción que aumenta hasta un 6- 7%
entre aquellas personas que están alta y repetidamente expuestas a ese material. Se trata
de reacciones de hipersensibilidad, está descrito algún raro caso de shock anafiláctico.
3.3.1.2. Mecanismo de acción
El mecanismo de acción tiene lugar a través de la superficie física interpuesta que
impide el contacto entre el pene y la vagina, con lo que se evita el contacto con semen,
lesiones genitales y secreciones, ya sean normales o infecciosas. Resulta esencial que se
usen de forma consistente y correcta. Hay algunas condiciones que son similares para
adquirir una ETS y producirse una gestación no planificada, pero también hay
diferencias. Hay que asumir la mayor susceptibilidad de la mujer a los agentes
patógenos responsables de ETS y sus secuelas debido a la condición de receptáculo de
su vagina y a distintos factores fisiológicos por cambios hormonales en las distintas
fases vitales. Hay preservativos masculinos y femeninos. En el primer caso se trata de
una funda para el pene, y, en el segundo, de una funda para la vagina, que también
protege en parte la vulva.

3.3.2. Preservativo femenino


Es una funda transparente de poliuretano con un anillo flexible en ambos extremos,
como un pequeño túnel de 17 centímetros de largo y 7,8 de diámetro, cerrado en uno de
los extremos. El anillo de la parte cerrada del preservativo sirve de guía para su
colocación en el fondo de vagina mientras que el otro extremo termina en un aro más
grande que queda fuera de la vagina cubriendo los genitales externos de la mujer. El
preservativo femenino está homologado como producto sanitario por el Ministerio de
Sanidad y Consumo para ser usado una sola vez en las relaciones de prenetración
vaginal. Es más resistente que el preservativo masculino, inodoro, no altera la flora
vaginal, no causa irritaciones en la piel, no produce reacciones alérgicas ni traumas
vaginales. El poliuretano es una alternativa para personas sensibles al látex. No se han
observado irritaciones debidas al poliuretano ni reacciones alérgicas al preservativo
femenino o su lubricante. Igualmente, según el fabricante no se han notificado
reacciones alérgicas. El preservativo femenino es eficaz frente a las ITS, incluido el
VIH y los embarazos no deseados, y su efectividad aumenta a medida que sus usuarias y
usuarios ganan habilidad y experiencia con el método, y en la medida que se
promociona su uso. Como anticonceptivo el preservativo femenino es una alternativa a
los métodos disponibles, ofreciendo protección frente a los embarazos no deseados. El
porcentaje anual de embarazos involuntarios tras un uso correcto y consistente se estima
en un 5%. El preservativo femenino es además una barrera eficaz frente a las
infecciones de transmisión sexual, incluida la infección por VIH/sida. Se ha estimado
que el riesgo de infecciones de transmisión sexual podría reducirse un 97% usando
correcta y consistentemente el preservativo femenino. Distintos estudios han
confirmado su eficacia, frente a gases, líquidos y microorganismos incluidos el
citomegalovirus, y los virus del herpes, gonorrea, clamidia, tricomonas, hepatitis B y
VIH. Un estudio sobre transmisión de ITS en personas que ejercen la prostitución
encontró que entre aquellas que disponían tanto de preservativos masculinos como
femeninos el número de relaciones sexuales desprotegidas fue escaso y la incidencia de
ETS un tercio menor que entre las que sólo tenían acceso al preservativo masculino.
Asimismo, un estudio realizado con mujeres VIH positivas mostró una reducción del
porcentaje de actos sexuales desprotegidos que pasaron del 14% al 6%. El preservativo
femenino tiene un alto grado de aceptación tanto entre los hombres como entre las
mujeres. Una media del 50% de los hombres y del 70% de las mujeres participantes en
diversos estudios lo encuentra aceptable. Un análisis que efectuó la Organización
Mundial de la Salud de 41 estudios de aceptabilidad indicó que el grado de aceptación
varía ampliamente, de 41 por ciento a 95 por ciento de los participantes de los estudios.
El preservativo femenino puede ser especialmente atractivo para las mujeres que tienen
prácticas de riesgo, las que tienen efectos adversos a los anticonceptivos hormonales,
personas que no quieren usar el preservativo masculino y personas alérgicas al látex.
Las mujeres que han usado el preservativo femenino, además de permitirles decidir
sobre la protección en sus relaciones sexuales, refieren como ventajas del mismo: hacer
sexo en cualquier posición sin que se produzcan roturas o deslizamientos, mayor
lubricación, más confortable para los hombres, mayor sensibilidad pues el poliuretano
transmite el calor mejor que el látex y la posibilidad de usarlo durante la menstruación,
o no tener que retirar el pene inmediatamente después de la eyaculación. No se han
observado efectos adversos sobre el placer sexual y está documentado que el anillo
interno puede incrementarlo tanto en hombres como en mujeres. Además afecta menos
a la espontaneidad sexual y la intimidad.

3.3.3. Diafragma
El diafragma es un anillo flexible de goma con forma de cúpula que encaja en el cuello
uterino y la parte superior y lateral de la pared vaginal. Por lo general se utilizan con un
espermicida y, conjuntamente, proporcionan una barrera efectiva contra los
espermatozoides. El espermicida se aplica en el diafragma antes de la inserción.
Después del primer coito, debe insertarse espermicida adicional dentro de la vagina
antes de cada acto posterior. Los diafragmas se pueden lavar y reutilizar. Los
diafragmas de látex convencionales vienen en varios tamaños. Un especialista deben
colocarlos en la mujer a fin de que su uso sea cómodo para ella y su pareja. Después de
un parto o de un cambio significativo de peso, los diafragmas convencionales deben
reajustarse. Un nuevo diafragma de un solo tamaño está hecho de silicona y se
considera que es el que más se ajusta a una talla. Es más suave y más durable que los
diafragmas de látex tradicionales. El dispositivo debe quedar en su sitio al menos por 6
a 8 horas pero no más de 24 h después del último coito. Las tasas de embarazo con los
diafragmas convencionales en el primer año son de alrededor del 6% con el uso
perfecto, pero del 12% con el uso típico. Las tasas de embarazo con el diafragma Caya o
SILCS son similares a las del diafragma convencional

3.3.3.1. Eficacia
Su eficacia es de 20 embarazos por cada 100 mujeres en el primer año de uso Si su uso
es correcto y consistente y combinado con espermicidas, desciende a 6 embarazos por
cada 100 mujeres en el primer año de uso. Para medir el diafragma que necesita la
usuaria existen aros re-esterilizables de distintos diámetros que el profesional coloca en
la vagina de la mujer; luego le pide que se levante y camine, para luego efectuar un
tacto vaginal que verifique que el anillo no se ha movido de su lugar, es decir que
permanece sostenido entre el fondo de saco posterior y la sínfisis púbica. Un diafragma
pequeño se deslizará hacia abajo y puede moverse libremente hacia los costados. Un
diafragma grande no logrará desplegarse totalmente o no se sujetará por encima de la
sínfisis púbica, sino que ese extremo tenderá a salir por la vulva. Su uso debe
combinarse con cremas o geles espermicidas. Para colocarse correctamente el diafragma
es conveniente recostarse o levantar una pierna y apoyarla sobre una silla. Se le debe
colocar el espermicida en crema o gel sobre el borde del anillo, en el centro por su cara
superior y en el centro por su cara inferior. Se toma entre los dedos índice y pulgar de la
mano hábil. Con la otra mano se entreabren los labios de la vulva. Se introduce el
diafragma profundamente dirigiéndolo hacia la pared posterior de la vagina. Se verifica
con un dedo en la vagina que el borde anterior esté correctamente colocado por encima
de la sínfisis pubiana y que el cuello uterino esté cubierto por el diafragma. Se coloca
hasta una hora antes de la relación sexual. Si el lapso será mayor, agregar una dosis
extra de espermicida antes del coito. Si se tendrá una segunda relación sexual, aplicar
otra dosis de espermicida. Retirar el diafragma entre 6 y 8 horas luego del último coito,
como mínimo. Para hacerlo, introducir el índice en la vagina hasta tocar la porción
anterior del anillo, y traccionar suavemente. Lavar el diafragma con agua y jabón neutro
(por ejemplo, el jabón blanco de lavar la ropa); secarlo bien sin refregar, y guardarlo en
su envase original con fécula para bebés o de maíz (evitar el uso de talco ya que no es
biodegradable y produce reacciones de cuerpo extraño en el tracto genital superior e
inferior). Periódicamente, mirarlo detenidamente con una luz potente para asegurarse de
que no presenta fisuras. Cuidar de no rasgarlo con las uñas. No provoca efectos
secundarios sistémicos. Es de uso temporario. La mujer puede controlar el método,
colocándolo antes del inicio del juego sexual, por lo que no interrumpe el mismo.
Requiere medición para su selección adecuada y adiestramiento para una correcta
colocación. Es necesaria una alta motivación para su uso eficaz. Puede producir cistitis
en mujeres predispuestas. Los espermicidas pueden provocar reacciones alérgicas.

3.3.4. Espermicida
Los productos espermicidas se consiguen en diferentes presentaciones como espumas,
geles, cremas, películas, esponjas y supositorios además se debe aclarar que, como
cualquier otro método de barrera, su efectividad depende de la habilidad que se tenga
para utilizarlos y de la responsabilidad al manejarlos. Las espumas, cremas y jaleas
vienen con su propio aplicador y pueden ser insertados en la vagina inmediatamente
antes del acto sexual; en contraste las películas vaginales y los supositorios necesitan ser
insertados por lo menos 15 minutos antes del coito para asegurar su adecuada dilución y
distribución en la vagina. Por su parte, la esponja tiene la función de taponar el orificio
cervical para impedir la penetración de los espermatozoides al útero absorbiendo el
semen, aunque su principal mecanismo de acción lo ejerce el espermicida con el cual la
esponja está saturada. Es recomendable que los espermicidas sean utilizados junto con
otros métodos de anticoncepción como los diafragmas o capuchones cervicales. Con un
uso constante y correcto de éstos, y en conjunto con los espermicidas tienen una
efectividad del 92% y 96%, respectivamente. Las preparaciones espermicidas tienen dos
componentes, el primero es la base o tipo de presentación que ayuda a esparcir el
producto y el segundo es el agente químico que tiene la capacidad de matar los
espermatozoides a diferentes dosis y concentraciones. Los agentes químicos de los
cuales están constituidos los espermicidas usualmente son surfactantes entre los que se
encuentran el octoxinol, el menfegol, el cloruro de benzalconio, y más comúnmente el
Nonoxinol-9. Estos agentes actúan disolviendo los componentes lipídicos de la
membrana de los espermatozoides causando su muerte o inmovilización. Como se había
mencionado antes, una característica importante de los espermicidas es que no deben ser
o contener agentes irritantes de la mucosa vaginal o del pene. Sin embargo se ha
descrito en diferentes estudios que el N-9, uno de los principales componentes de los
espermicidas, al ser un agente tensoactivo, puede ocasionar lesiones en la mucosa
vaginal con su uso frecuente dejando susceptible el tejido a una invasión y
multiplicación de microorganismos patógenos que pueden favorecer las infecciones
vaginales. Además, a las mujeres que están expuestas al virus de la inmunodeficiencia
humana o a cualquier otro tipo de ITS no se les recomienda utilizar espermicidas para
evitar el contagio, debido a que se ha demostrado que su uso único como método
anticonceptivo no protege contra el VIH.

3.3.4.1. Ventaja
Los espermicidas son una buena opción como método anticonceptivo controlado por la
mujer debido a que su uso es directamente dependiente del coito pero no lo hace
dependiente de la cooperación del compañero sexual, además tienen un bajo costo,
amplia disponibilidad, variabilidad y se hacen fáciles de usar sobre todo para aquellas
mujeres que tienen relaciones sexuales esporádicas, no programadas y no desean utilizar
métodos hormonales, los cuales generalmente requieren de un uso prolongado. Los
espermicidas pueden ser utilizados como único método anticonceptivo o, como se
mencionó antes, acompañado de otro método de barrera como el diafragma o el condón,
además no necesitan prescripción médica ni tienen efectos secundarios de carácter
sistémico ya que no existe evidencia de que sean absorbidos por el epitelio y por ser un
método no hormonal, no alteran el patrón natural de la secreción de hormonas en la
mujer.
3.3.4.2. Desventajas
El tiempo de acción de estos productos es aproximadamente de una hora así que pasado
este tiempo es necesaria una segunda dosis o aplicación si se va a continuar con el acto
sexual. La posibilidad de originar una irritación o una lesión en el epitelio vaginal
debido a los componentes surfactantes presentes en los espermicidas como el N-9,
dejando el tejido vulnerable al ataque de microorganismos causantes de ITS como
gonorrea, clamidiasis y VIH. La tasa de embarazos en mujeres que utilizan los
espermicidas como único método anticonceptivo es alta, los espermicidas tienen una
tasa de embarazos de 26% con un uso común y de 6% con uso correcto y consistente sin
otro método de anticoncepción, y acompañado de otro método de barrera un 20% y 6%
respectivamente de cada 100 mujeres en los primeros 12 meses de uso.

3.3.5. Esponjas vaginales


La esponja anticonceptiva es un tipo de método anticonceptivo que impide que los
espermatozoides ingresen en el útero. Es suave, tiene forma de disco y está hecha de
espuma de poliuretano. La esponja anticonceptiva contiene espermicida, que bloquea o
destruye los espermatozoides. Antes de tener relaciones sexuales, introduce la esponja
en el fondo de la vagina de manera que cubra el cuello uterino. Los músculos vaginales
la sostienen en su lugar. La esponja anticonceptiva tiene una cinta en un lado para
extraerla con mayor facilidad. La esponja anticonceptiva puede prevenir el embarazo;
sin embargo, no protege contra las infecciones de transmisión sexual.

3.3.5.1. Eficacia
Si las mujeres que nunca dieron a luz usan la esponja correctamente cada vez que tienen
relaciones sexuales, su efectividad es de alrededor del 91%, es decir que 9 de cada 100
personas que usan la esponja pueden quedar embarazadas en el plazo de un año. Sin
embargo, en la vida real, usar la esponja correctamente puede ser difícil. Por lo tanto, la
esponja tiene en realidad una efectividad del 88% en mujeres que nunca dieron a luz, es
decir que 12 de cada 100 personas que usan la esponja y que nunca dieron a luz pueden
quedar embarazadas en el plazo de un año. En el caso de las mujeres que dieron a luz, la
esponja tiene una efectividad del 76%, es decir que 24 de cada 100 personas que usan la
esponja y que ya dieron a luz pueden quedar embarazadas en el plazo de un año.

3.3.5.2. Ventajas
Es un método que pueden emplear mujeres que desean ocultar que están utilizando un
sistema anticonceptivo, porque en ningún caso va a ser apreciado por la pareja, y
tampoco se necesita su ayuda o colaboración. Es un método reversible y que pueden
utilizar las mujeres que deseen protegerse de un embarazo de forma puntual con una
pareja que saben a ciencia cierta que no padece ninguna enfermedad de transmisión
sexual o sida. No tiene los efectos secundarios que pueden presentar los métodos
hormonales, como la píldora anticonceptiva. Es válido para las mujeres que por
diferentes motivos no pueden usar métodos hormonales de anticoncepción. Se puede
colocar varias horas antes de mantener las relaciones sexuales y, por lo tanto, no es
necesario interrumpirlas una vez iniciadas. Una vez insertada en la vagina, y durante las
siguientes 24 horas, se pueden mantener todas las relaciones sexuales que se deseen sin
necesidad de cambiar la esponja.

3.3.5.3. Desventajas
El espermicida que contiene puede irritar y producir heridas que favorecen
las infecciones vaginales. No es un método anticonceptivo con una alta eficacia advierte
Gemma Castro, responsable de proyectos del área de intervención social de la
Federación de Planificación Familiar Estatal. Su eficacia depende de la manipulación y
de la destreza al colocarla, y se reduce considerablemente cuando la mujer ya ha tenido
hijos. No se puede usar durante la menstruación. Tanto poner la esponja anticonceptiva
como retirarla puede resultar complicado, por lo que cuando se utiliza por primera vez,
y en sucesivas ocasiones, hasta que se adquiere una buena destreza, conviene utilizar
otros métodos, como el preservativo, para evitar fallos. Su extracción no es sencilla, a
pesar de la cinta que incorpora. Incluso el disco se puede llegar a rasgar. En este caso si
la mujer comprueba que la esponja no salió entera se aconseja acudir a un centro
médico para evitar que restos de la misma puedan provocar una infección posterior. No
protege de enfermedades de transmisión sexual o del sida.

3.4. Métodos basados en el conocimiento de la fertilidad de la mujer


Consisten en evitar voluntariamente el coito durante la fase fértil del ciclo menstrual.
Están basados en la determinación del momento de la ovulación. Incluyen diferentes
métodos que dependen de la identificación de los días del ciclo menstrual durante los
cuales una mujer puede quedar embarazada, por lo que comprenden el conocimiento de
las características fisiológicas del ciclo reproductivo como medio para regular la
fecundidad. La vida fértil del óvulo se ha establecido alrededor de 24 horas. Al final de
la menstruación, los bajos niveles hormonales de estró-ge-nos y progesterona estimulan
la producción de cantidades au-men-ta-das de FSH y LH y de crecimiento de un folículo
ovárico. El folículo que está creciendo produce la secreción de cantidades incluso
mayores de estrógeno dentro del torrente circulatorio, al-can-zando niveles máximos
justo antes de la ovulación. Después de la ovulación, el cuerpo lúteo produce cantidades
au-mentadas de progesterona, pero en ausencia de concepción y trans-curridos entre 8 y
10 días 8 a 10 días después de la ovulación, el cuerpo lúteo comienza a inactivarse, los
niveles de estrógeno y progesterona caen, y se produce la menstruación. Por medio del
uso de estos indicadores clínicos, y permitiendo el número apropiado de días para la
supervivencia del gameto, es posible definir con exactitud razonable las fases fértil e
infértil del ciclo. Se puede, pues, enseñar a las mujeres a observar algunas de las
manifestaciones de estas concentraciones cambiantes de las hormonas ováricas. Este
conocimiento del ciclo de fertilidad se conoce como vigilancia de la fertilidad y
constituye la base para las prácticas de los métodos naturales de procreación
responsable.

3.4.1. Método de índice simple

3.4.1.1. Cálculo del calendario


Históricamente, este fue el primero de los métodos naturales. Constituyó la base para el
método del ritmo, que está actualmente superado por métodos naturales más avanzados.
Si se deja un margen de seguridad de 72 horas para prever la supervivencia del esperma,
y de 12 a 24 horas para prever la supervivencia del óvulo, se puede determinar un
método para detectar el comienzo y el final de la fase fértil. Como la duración del ciclo
no es siempre la misma, se puede calcular con razonable exactitud un tiempo fértil de 7
días. La fase se calcula:
 Definiendo el ciclo menstrual menor y el mayor a lo largo de 12 ciclos previos;
 Restando 18 al ciclo menor para obtener el primer día fértil;
 Restando 11 al ciclo mayor para obtener el último día fértil.
Por ejemplo: si una mujer tuvo ciclos de 28 y 32 días durante 12 meses, debería
proceder según el siguiente cálculo: 28 (ciclo más corto) - 18 = 10 y 32 (ciclo más
largo) - 11 = 21. Debería guardar abstinencia de relaciones sexuales desde el día 10º al
21º de su ciclo, recordando que llamamos "ciclo" al periodo com-prendido entre el
primer día de una menstruación y el primer día de la menstruación siguiente.
Actualmente no se recomienda que este método sea utilizado como único índice de
fertilidad. Sin embargo, puede proporcionar una in-for-ma-ción útil cuando se usa como
uno de los indicadores entre los índices múltiples.

3.4.1.2. Cambios en la temperatura basal del cuerpo


La temperatura basal es la temperatura del cuerpo en descanso completo o después de
un período de sueño y antes que comience la actividad normal, incluyendo comida y
bebida De ser posible, se cree conveniente usar un termómetro de mercurio de escala
expandida, para detectar el pequeño ascenso de la temperatura que está normalmente
entre 0,2 ºC y 0,6 ºC. La temperatura puede tomarse en la boca, en el recto o en la
vagina, y se escribe diariamente en un gráfico especial, que está diseñado para
relacionar ese pequeño cambio desde el nivel menor al mayor y facilitar su
interpretación con posterioridad. La temperatura basal debe tomarse en el mismo
momento todos los día ya que, incluso en condiciones ideales y constantes, existe una
variación diurna que oscila desde un mínimo entre las 03:00 y las 06:00 horas, a un
máximo entre las 15:00 y las 19:00 horas. Si se produjera la concepción durante el ciclo
de toma de la temperatura, ésta permanecerá en su nivel mayor. De lo contrario,
comienza a caer justo antes de la menstruación. Como indicador de fertilidad, la
temperatura basal sólo puede detectar el final de la fase fértil, que ocurre luego del
tercer día de elevación sostenida de la temperatura basal. La pareja evita el coito desde
el primer día del sangrado menstrual hasta que la temperatura de la mujer sube por
encima de su temperatura normal y se mantiene elevada por tres días enteros. Esto
significa que la ovulación ha ocurrido y la fertilidad ha terminado. Si la mujer presenta
un cuadro febril de cualquier etiología, este método deja de ser útil hasta la
menstruación siguiente, por lo que en ese mes se debe cambiar de método o mantener
abstinencia todo el ciclo. Si la mujer se traslada a otra localidad a mayor altura sobre el
nivel del mar, la temperatura basal no es evaluable en ese ciclo, por lo que se deberá
esperar la menstruación para reiniciar el método. En ese caso se debe cambiar de
método o mantener abstinencia todo el ciclo. Puesto que se debe restringir tanto el coito,
el método no es muy aceptado como indicador objetivo del final del período fértil. Por
lo tanto, en la práctica, la temperatura basal se combina normalmente con otro indicador
como el cálculo del calendario o los síntomas del moco, en una combinación de índice
múltiple.

3.4.1.3. Cambios cíclicos del cervix


Independientemente de los cambios que ocurren en el moco cervical, está bien
establecido que el cérvix también sufre cambios a lo largo del ciclo, que son hormono-
dependientes. Estos cambios pueden ser observados por medio de la autopalpación del
cérvix, que se realiza introduciendo dos dedos en el interior de la vagina hasta
alcanzarlo. Durante los primeros días del ciclo, cuando los niveles de estrógenos y
progesterona están bajos, el cervix se encuentra en una ubicación baja dentro de la
cavidad pélvica, cercano a la abertura vaginal y fácil de encontrar con los dedos. Los
labios del cervix se encuentran firmes a la palpación. La abertura cervical está cerrada.
Bajo la influencia de los estrógenos, a partir del folículo en crecimiento, el cervix se
mueve hacia arriba en la pelvis hacia el lado contrario de la apertura vaginal, y es a
menudo muy difícil de alcazar. Se siente entonces más blando a la palpación y existe
una pequeña apertura en la hendidura cervical externa. Estos cambios se hacen más
pronunciados cuanto más cerca están los síntomas del máximo. Con la progesterona en
aumento y después de la ovulación, se produce un cambio brusco en la posición,
consistencia y abertura del cerviz, que se aproxima a las condiciones descriptas para el
principio del ciclo. Se recomienda la autopalpación diaria del cervix o la palpación
realizada por la pareja sexual de la mujer Reglas para el uso de los cambios del cérvix
en la procreación responsable Antes de la ovulación, cualquier cambio del cervix indica
el comienzo de la fase fértil. Dejando como margen 3 días después de que los hallazgos
cervicales hayan retornado a su estado prefértil, se puede detectar el final de la fase
fértil.

3.4.1.4. Métodos basados en los cambios en el moco cervical


Después de la menstruación, los niveles de estrógeno y progesterona en el torrente
sanguíneo de la mujer están muy bajos y se produce poco moco, si es que se produce
algo. Si se puede encontrar moco suficiente en la vulva de la mujer, se observará que es
fino, de naturaleza pegajosa y de color opaco.

3.4.1.4.1. Fase fértil


Cuando los folículos comienzan a madurar, el aumento de estrógenos conduce a la
producción de moco por las glándulas del cérvix. Conforme continúa el desarrollo del
folículo, el moco se hace más abundante y más fino, claro y aguado. Se libera a menudo
en oleadas y tiene propiedades elásticas por el gran contenido de sales minerales,
propiedad conocida también como filancia: el moco es capaz de formar un hilo entre
dos dedos o dos superficies sin rom-perse. Habitualmente las mujeres asocian este moco
con la clara de huevo cruda. El máximo de fertilidad, se sitúa en el último día de moco
de tipo fértil, conocido como el día de moco máximo o culminante y que se corresponde
estrechamente con el pico máximo de secrción de estrógenos en la sangre.
Fisiológicamente, podemos concluir que el día de moco máximo precede a la ovulación
en no más de tres días. Si dejamos 24 horas de margen para la fertilización del óvulo,
entonces la tarde del cuarto día después del día de moco máximo indica el final de la
fase fértil. Ese día muchas mujeres refieren una sensación de plenitud y blandura en los
tejidos de la vulva. El día del moco máximo sólo puede ser identificado
retrospectivamente. Es posible saber que un día en particular fue el último día del moco
fértil, si al día siguiente el moco ha cambiado características.

3.4.1.4.2. Fase de infertilidad absoluta


Después de la ovulación, la caída brusca de estrógenos produce un rápido cambio en las
cantidades y características del moco. La cantidad del moco cae bruscamente y algunas
veces llega a desaparecer, mientras que su textura se vuelve espesa, pegajosa y opaca,
como el moco tipo infértil de los primeros estadios del ciclo. Cuando este moco de tipo
infértil o una sensación de sequedad permanece durante tres días después del día de
moco máximo, se asume que ya se ha producido la ovulación y ha concluido el período
fértil. La apariencia del moco, cuando éste existe, se observa en la vulva,
frecuentemente en la toalla higiénica o en el momento de la micción. Se deberá observar
las características del moco a lo largo del día, incluyéndolo en un gráfico a la noche. Se
recogen de este modo en dicho gráfico las características del moco a lo largo de un día
completo.

3.5. Métodos de esterilización


Están incluidos dentro de los métodos contraceptivos, pero no cumplen una de las
características de éstos que es su reversibilidad. Se aplican tanto a la mujer como al
hombre. Son métodos de alta eficacia, irreversibles, y las parejas que lo elijan deberán
estar bien informadas.

3.5.1. Esterilización femenina

3.5.1.1. Ligadura tubárica


Método quirúrgico que consiste en la oclusión de las trompas de Falopio con el fin de
impedir la unión del óvulo y el espermatozoide mediante ligadura, coagulación u
oclusión mecánica, no existen alteraciones en el resto de las funciones del aparato
reproductor. Al ser un método irreversible, la mujer deberá estar totalmente convencida
sobre su futuro reproductivo; su decisión será firme, será necesario que la paciente firme
un consentimiento informado antes de la intervención. Las dos técnicas más usadas,
dependiendo de la vía de acceso, son:
 Minilaparatomía: mediante una incisión mínima en la pared abdominal o
incisión periumbilical se accede al aparato reproductor femenino.
 Laparoscopia: son los más utilizados en la actualidad por presentar menos
riesgos que la cirugía convencional y la recuperación es más corta. La más
utilizada es la electrocoagulación bipolar de las trompas; también se utilizan
otros procedimientos, como la inserción de «clips» o bandas de «silastic». La
reversibilidad de la esterilización mediante métodos de microcirugía es posible,
siendo más complicada si la técnica ha sido la electrocoagulación.

3.5.1.2. Implante histeroscópico


Método irreversible similar a otros procedimientos anticonceptivos ya reseñados
respecto a indicaciones, contraindicaciones, ventajas e inconvenientes. Es un
procedimiento quirúrgico que no requiere incisiones y que consiste en la colocación vía
vaginal de un pequeño dispositivo flexible denominado microinserto en cada una de las
trompas de Falopio, la duración del procedimiento no es mayor de 35 minutos y se
puede realizar con anestesia local. Una vez colocados los microinsertos, el tejido
corporal crece en su interior bloqueando las trompas de Falopio e impidiendo que los
espermatozoides lleguen al óvulo y lo fertilicen. Se realizará una visita de seguimiento a
los tres meses para comprobar la oclusión tubárica mediante una histerosalpingografía y
para comprobar que los microinsertos están bien colocados. Se deberá utilizar otro
método anticonceptivo durante este período. Si fuera necesario extraer los microinsertos
se tendría que recurrir a una cirugía abdominal con anestesia general. Se piensa que
dicho bloqueo puede ser definitivo, pero todavía no hay datos a largo plazo. Es un
método altamente eficaz: 99,8% en el seguimiento a dos años.

3.5.2. Esterilización masculina

3.5.2.1. Vasectomía
Es un método para la esterilización permanente del varón. Consiste en la interrupción
quirúrgica de los conductos deferentes impidiendo que el esperma se introduzca en los
conductos eyaculadores y la fertilización no pueda suceder. Los testículos siguen
generando esperma saliendo de los testículos, pero siendo bloqueados por los conductos
deferentes en el sitio de la vasectomía. Aunque es considerado método irreversible, con
las técnicas de recanalización actuales se consigue la reversibilidad en un 40% de los
casos, dependiendo de la cantidad de conductos deferentes destruidos, no dependiendo
del tiempo que lleven realizados. Se puede hacer de forma ambulatoria y con anestesia
local, con un coste y riesgo menor que la ligadura tubárica en la mujer. La intervención
puede durar aproximadamente entre 15 y 30 minutos; puede presentar, tras una semana
de la intervención, molestias testiculares que ceden con un suspensorio o analgesia. Su
efectividad es del 96-100%, siendo los fallos por falta de práctica del médico que la
realiza o, de forma más rara, por malformaciones anatómicas. Se debe realizar un
espermiograma después de 2 meses de la intervención o transcurridas 20 eyaculaciones
hasta que sea negativo; mientras utilizar otro método alternativo.
3.6. Mela
Es un método anticonceptivo usado en los primeros 6 meses de post parto, por mujeres
que están con lactancia exclusiva, y en amenorrea. Es el único método considerado
natural porque en el post parto, durante el período de lactancia, la mujer tiene en forma
natural un período de infertilidad. Las mujeres que lactan presentan un período de
amenorrea e infertilidad que puede durar desde dos meses a dos o más años. Las bases
fisiológicas de la infertilidad asociada a la lactancia son:
Inhibición de la ovulación y amenorrea: La succión frecuente del pezón ejerce un efecto
inhibitorio en la función del hipotálamo y la hipófisis y determina una alteración de la
secreción pulsátil de la hormona luteinizante (LH) que es la encargada de desencadenar
la ovulación. En estas condiciones, la mujer no ovula y no tiene menstruaciones, lo que
se llama amenorrea postparto.
Alteración de los primeros ciclos menstruales: Es muy raro que se produzca un
embarazo durante la amenorrea de lactancia en los primeros seis meses postparto,
incluso en las mujeres que ovulan antes de la primera menstruación, porque el primer
ciclo menstrual está alterado. En la mayoría de los casos, la primera ovulación es
seguida por una fase lútea insuficiente que no alcanza para preparar el endometrio. Esta
primera fase lútea es más corta y presenta niveles de progesterona en la sangre que son
más bajos que en la fase lútea de mujeres que no están lactando.
Cuando el bebé es alimentado solamente por pecho, o cuando toma además del pecho,
jugo, té o agua, siempre y cuando no sustituyan ninguna mamada. Se ha demostrado que
la succión frecuente (7 o más veces en 24 horas) contribuye eficazmente a mantener la
lactancia y la amenorrea. Cuando se cumplen las tres condiciones básicas, el índice de
fracaso es de 0.5%, es decir, de 200 mujeres que usan el MELA durante 6 meses, una
mujer puede embarazarse. No hay condiciones médicas que restrinjan el uso de la
amenorrea de lactancia como método anticonceptivo y no hay evidencia de que tenga un
efecto negativo sobre la salud de la mujer.
4. Conclusión
El acceso a información y servicios de salud sexual y reproductiva asequibles y de
buena calidad, que abarquen una amplia gama de métodos anticonceptivos, es
fundamental para la realización de los derechos y para el bienestar de las mujeres y las
niñas, los hombres y los niños. El acceso universal a métodos anticonceptivos efectivos
garantiza que todos los adultos y adolescentes puedan evitar las consecuencias adversas
para la salud y socioeconómicas de los embarazos no deseados, así como tener una vida
sexual satisfactoria. Sin embargo, reducir la enorme necesidad insatisfecha de
planificación familiar que aún existe sigue siendo un reto colosal para los países y la
comunidad mundial de la salud. En muchos entornos, los servicios continúan siendo de
mala calidad o no están disponibles, al tiempo que persisten las deficiencias en la
provisión de servicios y las limitaciones sociales. Los proveedores de servicios de
planificación familiar constituyen la base de las respuestas de los sistemas de salud a
estos retos.
5. Bibliografía
Jorge Peláez Mendoza. El uso de métodos anticonceptivos en la adolescencia. Rev
Cubana Obstet Ginecol vol.42 no.1 Ciudad de la Habana ene.-mar. 2016. Acceso
05/05/2021 en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-600X2016000100011
Posada Morales, María Neyfeth; Mora Espinoza, Bárbara de las Mercedes
Conocimientos previos acerca de métodos anticonceptivos y su relación con
conocimientos adquiridos después de una intervención educativa con simulador
Enfermería Actual en Costa Rica, núm. 28, enero-junio, 2015, pp. 1-13 Universidad de
Costa Rica San José, Costa Rica. Acceso 05/05/2021 en:
https://www.redalyc.org/pdf/448/44833022004.pdf
Humberto Soriano Fernández. Criterios de Elegibilidad de Métodos Anticonceptivos.
Nuevas Recomendaciones. REV CLÍN MED FAM 2010; 3 (3): 206-216. Acceso
05/05/2021 en:
http://www.revclinmedfam.com/PDFs/5878a7ab84fb43402106c575658472fa.pdf
Santín Vilariño, Carmen; Torrico Linares, Esperanza; López López, Ma. José; Revilla
Delgado, Consuelo Conocimiento y utilización de los métodos anticonceptivos y su
relación con la prevención de enfermedades de transmisión sexual en jóvenes Anales de
Psicología, vol. 19, núm. 1, junio, 2003 Universidad de Murcia Murcia, España. Acceso
05/05/2021 en:
https://www.redalyc.org/pdf/167/16701908.pdf
Allen-Leigh, Betania; Villalobos-Hernández, Aremis; Hernández-Serrato, María I;
Suárez, Leticia; de la Vara, Elvia; Castro, Filipa de; Schiavon-Ermani, Raffaela Inicio
de vida sexual, uso de anticonceptivos y planificación familiar en mujeres adolescentes
y adultas en México Salud Pública de México, vol. 55, núm. 2, 2013, pp. S235-S240
Instituto Nacional de Salud Pública Cuernavaca, México Acceso 05/05/2021 en:
https://www.redalyc.org/pdf/106/10628331021.pdf
Zuleta Tobón, John Jairo Anticoncepción: ¿cuál método seleccionar? Iatreia, vol. 21,
núm. 3, septiembre, 2008, pp. 280-291 Universidad de Antioquia Medellín, Colombia.
Acceso 05/05/2021 en:
https://www.redalyc.org/pdf/1805/180513864007.pdf
Soriano Fernández, Humberto; Rodenas García, Lourdes; Moreno Escribano, Dolores
Criterios de Elegibilidad de Métodos Anticonceptivos. Nuevas Recomendaciones
Revista Clínica de Medicina de Familia, vol. 3, núm. 3, 2010, pp. 206-216 Sociedad
Castellano-Manchega de Medicina de Familia y Comunitaria Albacete, España. Acceso
05/05/2021 en:
https://www.redalyc.org/pdf/1696/169616213009.pdf
Arias-Arias, Itzel Irene; Cruz-León, Aralucy; Ramírez-Ramírez, Martha Ofelia Práctica
y actitud de la planificación familiar en población rural y urbana Salud en Tabasco, vol.
20, núm. 2, mayo-agosto, 2014, pp. 37-43 Secretaría de Salud del Estado de Tabasco
Villahermosa, México. Acceso 05/05/2021 en:
https://www.redalyc.org/pdf/487/48735406002.pdf
Gutiérrez, Miguel LA PLANIFICACIÓN FAMILIAR COMO HERRAMIENTA
BÁSICA PARA EL DESARROLLO Revista Peruana de Medicina Experimental y
Salud Pública, vol. 30, núm. 3, julio, 2013, pp. 465-470 Instituto Nacional de Salud
Lima, Perú. Acceso 05/05/2021 en:
https://www.redalyc.org/pdf/363/36329476016.pdf
Nicolaeva, Marina Y.; McLaughlin, Diane K. FECUNDIDAD Y PLANIFICACIÓN
FAMILIAR EN BOLIVIA: USO DE ANTICONCEPTIVOS, STATUS DE LA MUJER
Y EL CONTEXTO LOCAL DE DESARROLLO PERSPECTIVAS, núm. 25, enero-
junio, 2010, pp. 241-270 Universidad Católica Boliviana San Pablo Cochabamba,
Bolivia. Acceso 05/05/2021 en:
https://www.redalyc.org/pdf/4259/425942454013.pdf

También podría gustarte