Está en la página 1de 229

¿NUEVAS HORD AS, VIEJAS CULTURAS?

LA ANTROPOLOGÍA Y EL TURISMO

Agustín Santana Talavera


1997
Barcelona: Ariel
A los que desean ver
con algo más que los ojos
ÍNDICE

Prefacio
Capítulo I. La Antropología y el Turismo.
1.1. ¿Dónde y cómo emplazamos el turismo en la antropología?: pasado, presente y ciencia
ficción.
1.2. Las historias del turismo.
Capítulo II. Acercamientos, tipologías y definiciones.
2.1. Las tipologías: necesidad y criterios.
2.1.1. Tipologías centradas en la estructura espacial del desarrollo turístico.
2.1.2. Tipologías de tipo interaccional (comportamentales).
2.1.3. Tipologías de tipo cognitivo-normativo (motivacionales).
2.1.4. Tipología motivacional-comportamental.
2.1.5. Comparación de tipologías y establecimiento metodológico de modelos.
2.2. Definiendo para comprender y analizar: el turismo como actividad.
Capítulo III. El sistema turístico: generalidades y especificidades para antropólogos.
3.1. Los elementos del sistema.
3.2. La generación/conversión de destinos y turistas: culturas e imágenes.
3.3. Turismo y desarrollo: revisión de los impactos generados.
3.3.1. El impacto económico del turismo.
3.3.1.1. Costos y beneficios del turismo.
3.3.1.2. El turismo como actividad empresarial y su actuación intersectorial.
3.3.1.3. El turismo, generador de empleo.
3.3.1.4. El turismo y la dependencia económica.
3.3.2. El impacto físico del turismo (los espacios).
3.3.2.1. La creación de nuevas infraestructuras y la conservación.
3.3.2.2. Capacidad de sustentación y uso múltiple del espacio.
3.3.2.3. Turismo y generación de presiones sobre el medio natural.
3.3.3. El impacto sociocultural del turismo.
3.3.3.2. Los sistemas de Doxey y Butler para medir el impacto.
3.3.3.3. Los cambios de la cultura por efecto del desarrollo turístico: el ejemplo
de la artesanía y la autenticidad.
3.3.4. Ejemplificación de los impactos socioeconómico y sociocultural.
Capítulo IV. ¿Cómo investigamos el sistema turístico?
4.1. Unidades de estudio y unidades de observación en el análisis del sistema.
4.2. Las poblaciones de destino: el punto de partida para los antropólogos.
4.3. Entrevistas y encuestas en la Torre de Babel.
4.4. La imprescindible normalización de los datos.
Epílogo
Bibliografía desde la Ciencias Sociales por descriptores.

-3-
-4-
PREFACIO

El turismo, más que el mero desplazamiento ocioso de un componente


importante de la población, trasciende a las naciones que lo originan, a las que lo
reciben y a su propio proceso de desarrollo, implicando territorios, economías,
identidades y culturas, acortando distancias y haciendo que el mundo se vuelva
cada vez más pequeño, mientras que las disciplinas sociales tratan de abrir las
mentes de sus usuarios, de romper las fronteras del aquí y ahora. Esta es una tarea
que se lleva a cabo inserta en lo que ya se conoce por Aldea Global, compleja,
intercomunicada e interdependiente; pero, sin embargo, nosotros los antropólogos
seguimos mirando a lo local, muchas veces mal comunicado y sólo dependiente.
¿Estamos mal situados? Creo que no. Expresado coloquialmente, nuestro objetivo
fundamental sigue siendo conceptualizar lo global, la generalización, atendiendo a
las especificidades de los contextos locales, mirando y analizando las categorías de
percepción, las organizaciones, estrategias y cosmovisiones de los individuos y sus
grupos, las jerarquías, la producción de bienes materiales y no materiales, las
complicidades de pequeño rango, los encuentros, etc. o, resumido, aquello que
llamamos cultura.
La abstracción que implica esa Aldea puede muchas veces hacernos olvidar
que para muchos, la mayoría, la globalidad está limitada, se concreta en su barrio,
su ciudad o su pueblo; que el equivalente al ‘viaje turístico’ es la visita ocasional al
barrio vecino o la asistencia devota a determinado santuario. La globalización, sobre
todo económica, no ofrece a todos la posibilidad de conocer ‘otros mundos’, otros
‘paraísos’ más allá de los imaginados; tal como lo hizo Verne en su Vuelta al Mundo
en ochenta días, muchos pueblos cuentan historias y leyendas propias y ajenas,
gestas de viajes, encuentros y desencuentros que no sólo introducen a sus miembros
en la cultura propia sino que enseñan cómo actuar, cómo pensar acerca de aspectos
concretos. El turismo, el consumo turístico, se oferta también favoreciendo la
imaginación de aquellos que pueden volar sobre las fronteras de su deseo, ofreciendo
consignas y aportando estereotipos. Nada nuevo, pero más elaborado, más
sofisticado.
Grupos enormes de gentes de todo tipo se desplazan, convenientemente
motivados y con una carga de expectativas más o menos homogénea, llegando a
lugares donde hasta hace poco era insólito encontrar a un extranjero, a un individuo
sin vinculación alguna con los moradores habituales del área. No son violentos ni
indisciplinados, pero conquistan con el poder de su moneda y son esperados con
ansia por gobiernos y administraciones sedientas de sanear sus economías, de
conseguir el tan deseado desarrollo sostenible. Son estas las hordas actuales. No

-3-
distinguen los centros ni las periferias del poder, podemos identificarlas en una
aldea de la China rural, en la gran conurbación mexicana, o paseando por los
museos madrileños, diluyendo sus culturas, camufladas por la máscara del turismo,
entre otras tantas. Abstraídos de la realidad son actores que más o menos siguen
un guión prefijado. Este libro trata de ellos, de sus anfitriones y del sistema que les
da cobertura.
¿Nuevas hordas, viejas culturas? Un texto que comienza desde su título con
una pregunta puede parecer que promete respuestas, tantas como las que la teoría,
reflexión, experiencia e intereses de su autor quiera ofrecer. Las páginas que
componen el libro que ahora está leyendo no son respuestas o, al menos, no lo son
en exclusividad y el lector, usted, ha de aportar su peculiar punto de vista. Yo, me
limito a sugerir. Para ello me valgo de la propuesta de un marco común de
referencia, uno entre otros, que hasta ahora nos ha resultado ventajoso tanto en el
nivel de la investigación como en el de la docencia.
He intentado que el lenguaje en el que se expresan las ideas y
conceptualizaciones sea sencillo y comprensible para aquellos que por necesidad, o
mero placer de estudio, deseen o se vean obligados a acercarse a una comprensión
antropológica del turismo, con o sin conocimientos previos de la disciplina y su
historia. Sin embargo, como docente, no puedo por menos que incitar a los no
iniciados a introducirse en algún manual de antropología social y cultural,
averiguar cuáles son los temas, los problemas y las formas de organización tratadas
ampliamente por la antropología y que no se mencionan y podrían mencionarse en
este texto, por principio, no exhaustivo. El bien fundado interés de los antropólogos
por el cambio social y cultural me llevaron a establecer un orden de prioridades y,
así, el libro se estructura sobre su capítulo central (capítulo III) en el que se
exponen los tratamientos que pueden ser dados a los impactos del turismo,
principalmente, sobre las sociedades que reciben el flujo de aquellas personas que
quieren y pueden costearse un viaje. Para ello, sin pretender grandes
originalidades, se parte de una concepción muy concreta, la sistémica-procesual, del
funcionamiento e interrelaciones de los diversos agentes, situaciones y actores
inmersos en el desarrollo de esta especial actividad, basándonos en el esquema
propuesto por Mathieson y Wall (1986).
Los capítulos anteriores, tratan, por una parte (capítulo I), de responder a
cuestiones meramente existenciales tales como ¿quiénes somos? ¿qué hacemos?
¿desde dónde? y ¿cómo?, explicando los ajustes que han sido necesarios para que la
antropología llegara al intento de comprensión del sistema. Por otra (capítulo II),
expresar algún tipo de orden en el aparente caos conceptual en que se puede
encontrar alguien que desee pasar del conocimiento general, intuitivo, del turismo
a su sistematización, además de plantear un modelo incial para afrontar esa tarea.

-4-
Mentalizados de la complejidad del sistema y la enorme complicación que
representa su análisis, el capítulo IV, ofrece una de las vías posibles -la
normalización- para superar algunas de las trabas y traspiés que el tiempo, las
subvenciones y la comparación van poniendo en el camino del investigador
sociocultural.
Además, hemos optado aquí por presentar una bibliografía poco usual. En las
notas a pie de página se encontrarán citadas algunas obras de carácter general y/o
metodológico que han sido referidas en el texto, mientras que al final se presenta
un listado de publicaciones catalogado con descriptores que posibiliten una
reselección por temas específicos (indicados en una lista previa a la bibliografía). La
idea es que cada lector pueda avanzar en el camino analítico partiendo de esta base
de datos bibliográfica que, ya de por sí, aunque amplia, es una escueta selección de
lo que se puede encontrar en este mundillo hipercomunicado.
Por último, creo necesario justificar el uso mayoritario de la primera persona
del plural (el ‘nosotros’) a lo largo y ancho de estas páginas. Evidentemente no es
un plural mayestático. Lo aquí expresado, podríamos decir, no es mío. El que escribe
exclusivamente hace de portavoz, de relator de múltiples lecturas, discusiones con
compañeros antropólogos y no antropólogos, exposiciones realizadas para, y también
por, alumnos, de los datos ofrecidos por informantes pacientes que han soportado,
más o menos de buena gana, nuestra presencia, y de aquellos amigos y familiares
que han colaborado simplemente ‘estando’ cuando les he necesitado o ejerciendo
activamente la labor de fieros críticos. Y por si todo esto fuera poco, la posibilidad
de ejercer la actitud reflexiva, parte consustancial de ese ‘nosotros’, se debe también
a aquellas instituciones que bien solventan nuestras necesidades mundanas bien
apoyan la investigación, como ha sido el caso de la Universidad de La Laguna, que
me da cobijo y despacho, el Cabildo de Tenerife, que financió en parte el proyecto
“Espacios, imagen, efectos y prevención de actitudes no deseables en el desarrollo
turístico”, y la Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología (Plan Nacional
I+D), que subvencionó el proyecto “Patrimonio, Turismo y Desarrollo” (SEC95-
0298). A todos mi más sincero agradecimiento.

-5-
CAPÍTULO I. LA ANTROPOLOGÍA Y EL TURISMO

Dicen los entendidos que el hombre, como el resto de los seres vivos, proviene
de una antigua célula que habitaba en uno de tantos mares; pero esa porción de
agua era diferente, contenía justo los ingredientes necesarios para un buen caldo,
ni más ni menos. Algunos miles de años después, algún que otro retoque evolutivo
y aquí nos encontramos, múltiples, diferentes y tan parecidos, poblando todos y cada
uno de los espacios del planeta en que nos tocó vivir, adaptándonos, tratando con
mayor o menor fortuna de comprender, explicar y predecir los actos de los otros y
del medio ambiente. Creamos dioses y ciencias, contamos historias y leyendas para
aprender qué y cómo hacer mejor lo que debemos (o no) hacer y, algunos, los
antropólogos, nos empeñamos en darle un contenido, una justificación, a los actos,
comportamientos, decisiones, mitos, cuentos, deidades e invenciones, y a los demás
aspectos de la naturaleza humana, en los tiempos y espacios concretos. Y ello lo
hacemos con una pretensión comparativa, holística y global, pero también
contextualizadora y, en mayor o menor medida, interdisciplinar, buscando
similitudes y, sobre todo, diferencias, interesados por la cultura e interrogando a los
variados sistemas socioculturales sobre todos sus aspectos.
En esa tarea, que cada día da un paso más, la antropología, hija de occidente
y de su tiempo, ha ido basculando por todos los aspectos y los tópicos que a las
academias, tradiciones nacionales y antropólogos les han importado en cada
momento, coexistiendo enfoques y teorías, apareciendo subdisciplinas híbridas y
sustituyendo programas de investigación por considerar estériles a los precedentes.
En este contexto, junto a las antropologías de la guerra y la paz, la de la mujer y el
género, la de la alimentación, la del trabajo y otras tantas, surge la que se dió en
llamar antropología del turismo. De ésta y de las historias del turismo, trata el
presente capítulo.

-6-
1.1. ¿DÓNDE Y CÓMO EMPLAZAMOS EL TURISMO EN LA
ANTROPOLOGÍA?: PASADO, PRESENTE Y CIENCIA FICCIÓN

Los estudios sobre ‘los otros’, que en muchos casos somos ‘nosotros’, desde la
particular visión de la antropología han pasado de la contemplación monográfica de
un pueblo y/o grupo al completo al tratamiento de temas-problema específicos,
dibujando un nuevo paisaje antropológico parcelado por la ecología, la economía, el
parentesco, la religión, la política o las diversas formas de organización social,
abandonando al “hombre primitivo” y abrazando primero al campesino, después al
“hombre tercermundista”, más tarde al urbano, para acabar con distinciones
disciplinares de todo tipo, por campos, subcampos y elementos concretos de los
mismos, más o menos restringidos. En la práctica el objeto de estudio sigue siendo
el mismo, la cultura y los sistemas de relaciones sociales, pero a la vista del
estudiante, del aprendiz de antropólogo, se le ofrece una compartimentación de la
disciplina y su objeto tal vez demasiado estricta y, casi por definición, excluyente.
Lejos de ello, la capacidad holística de la antropología le lleva a penetrar en todas
las formas posibles del saber, del trabajo y las ideas, desde la cocina y la
alimentación hasta la medicina y el turismo, sin apartarse del tronco disciplinar,
observando, por lo general, una serie de líneas y ordenamientos metodológicos
básicos de la profesión.
De esta forma, según las inclinaciones personales y académicas, el
antropólogo describe de forma compleja y sistemática, descubriendo causas, motivos
y cosmovisiones de la gente estudiada en su entorno, pudiendo aplicar los modelos
extraídos por análisis y comparación para establecer un ámbito predictivo en
condiciones reales. Es decir, a través de la teoría y diferentes estrategias de
investigación -constituídas éstas por los presupuestos teóricos, hipótesis de partida
y opciones metodológicas- el antropólogo ofrece, presta o vende sus conocimientos,
poniéndolos al servicio de la teoría, la disciplina y su época.
Pero, concretemos. En los párrafos anteriores estamos planteando una serie
de problemas recurrentes a la disciplina (su objeto, la continua división disciplinar
-atomización-, la aplicabilidad y la fuerza de los intereses no teóricos) que vuelven
a repetirse, con idéntica intensidad, cuando nos referimos a los estudios
antropológicos del turismo. Así, los ‘otros’, el objeto tradicional de la antropología,
se complejiza y, en parte, retoma la vieja idea de lo exótico en su aplicación al
turismo. Según costumbres disciplinares, parcelamos y dividimos los distintos
grupos implicados en la actividad turística para obtener un ‘otro’ acotado, limitado
a nuestro campo de estudio, que puede recibir el nombre de ‘turista’, ‘anfitrión’,
‘indígena’ o ‘huésped’, pero en último término no ha variado tanto respecto al
“hombre primitivo” que estudiaron los antropólogos de ayer. Este nuevo ‘otro’ nos

-7-
es, evidentemente, más cercano y, sin embargo, no por ello se hace obvio. Pertenecer
a la propia cultura -si fuera el caso- y tratar de sistematizarla, globalmente o
siguiendo parcelas metodológicas, nos hace contemplarla desde fuera, como si en un
extraño experimento mirásemos hacia dentro, por la ventana de nuestra casa-
cultura, y nos viéramos a nosotros mismos frente al televisor que impersonalmente
nos habla.
Buscamos con nuestra mirada expectante, de nuevo, las respuestas a todas
aquellas cuestiones que nos lo hacen extraño y, tratando de aplicar nuestras
características técnicas de investigación, descubrimos que el sistema sigue teniendo
partes invisibles, que en esas áreas moran, se organizan y trabajan gentes diversas
con organizaciones y adaptaciones que varían en forma, grado y contenido. Y, así,
llevados por la necesidad y curiosidad que nos es propia, damos un paso más en el
acercamiento progresivo del ‘otro’, ahora convertido en turistas, población local o
servidores foráneos de los visitantes. Estos constituyen, en nuestro caso particular,
el reflejo material del objeto, pero se ha de tener en cuenta que junto a ellos
deambulan fantasmas -los de todos aquellos que todavía no se han convertido ni en
turistas ni en servidores del turismo- que son tan importantes para el conocimiento
de la actividad como los propios implicados. Evidentemente, por ello, los estudios
antropológicos del turismo no pueden, o al menos no deben, considerarse de manera
aislada, separada del resto de la disciplina, sus conquistas y batallas perdidas, o,
lo que es lo mismo, necesariamente dependen de los múltiples análisis realizados
sobre áreas concretas, sobre problemas concretos, sobre culturas concretas y sobre
los desarrollos teórico-metodológicos de la misma.
Sin embargo, debemos realizarnos una segunda serie de preguntas. ¿Dónde
encajamos los estudios del turismo? ¿podemos realizar una nueva subdivisión y
referirnos propiamente a lo que hacemos por ‘Antropología del Turismo’? Tales
cuestiones no son, ni mucho menos, vanales para la comprensión teórica de la
actividad, ni para la continua construcción -reconstrucción- de la antropología. Los
campos tradicionales de la antropología social y cultural (económica, ecológica,
política, organización social, simbólica y cognitiva) cubren el amplio espectro de la
vida cotidiana y no cotidiana de la mayoría de las sociedades, pero la disciplina, con
el paso de estudios globales de culturas específicas al tratamiento de temas-
problema en esas mismas y otras culturas, comienza un proceso en el que emergen
de sus entrañas una amplia gama de especialidades, casi tantas como temas-
problema planteados (alimentación, mujer y género, trabajo, pesca, educación, paz,
guerra, indígenas, textos, etc.). No es mi tarea aquí, ni la deseo, justificar o
invalidar la conveniencia de tales distinciones subdisciplinares pero no se puede
evitar, por incómodo, hacerlo con el tema que nos ocupa.
Adoptemos por un momento el punto de vista de un pintor. Nuestros pinceles

-8-
y colores son la teoría, metodología y técnicas de investigación; el motivo, una
parcela de cualquier cultura. En la concepción de nuestro cuadro, por esta vez
permítasenos que realista, configuramos idealmente un modelo, unas formas que
toman cuerpo en el boceto y que irán variando según nuestro ingenio, hasta ser
materializadas por el arte en una imagen. Pero el trabajo final, por mucho que lo
adornemos con un buen marco, seguirá siendo una representación estática de la
idea original que, en el mejor de los casos, mostrará fielmente un corte, un
fotograma de realidad. Si nosotros nos acercamos a la disciplina desde esta especial
mirada, siendo dotados con el don de plasmar en la imagen los efectos de la
diacronía, tendríamos con el tiempo una extensa galería por temas específicos, pero
ningún cuadro que nos revelara la organización, que nos mostrara la cultura.
No estamos, con esto, apostando por una vuelta a los estudios culturales
monográficos. Los humanos tenemos la extraña costumbre de variar nuestras
formas de vida, de mutar las organizaciones, y los antropólogos (aunque no lo
parezca, también humanos) de tratar de reconocerlas. Aunque se practiquen estilos
distintos, la disciplina debe adaptarse a las nuevas situaciones, debe pintar tantos
cuadros como sea posible, pero cada pincelada en un nuevo trabajo debe ser dada,
al menos, con la intención de modificar o ratificar la imagen global. Pocos son los
análisis antropológicos que no se ven obligados a levantar las barreras y violar las
circunscripciones nominales auto-impuestas por sus autores. El turismo,
caracterizado por provocar los mayores desplazamientos poblacionales de la historia
(500 millones en el año 1993 según la UNESCO), afecta a todos y cada uno de los
componentes de aquellas culturas y sociedades que se ven tocadas por su
organización, gestión, desarrollo o simple deseo de los mismos, y los estudios
antropológicos del turismo no están libres de tales hechos. El marco trata siempre
de contener la pintura y el lienzo.
¿Cómo estudiamos, por ejemplo, los efectos de la actividad turística sobre la
cultura material sin tener en cuenta los factores simbólicos y económicos asociados
a la misma? ¿Cómo lo hacemos con la imagen real de un destino, sin valorar la
percepción de si mismos, el reconocimiento como grupo y la organización que
puedan tener los locales? ¿Cómo nos acercamos a la experiencia de los encuentros
entre turistas y anfitriones, dejando al margen la construcción de estereotipos y sus
caracterizaciones socioeconómicas? Al menos yo no dispongo de argumentos que me
lleven a responder coherentemente a tales cuestiones. Considero que el turismo
representa un terreno que cruza transversalmente los campos disciplinares y, por
tanto, referirnos a sus estudios como ‘Antropología del Turismo’ debe entenderse
exclusivamente como abreviatura y sinónimo de ‘estudios antropológicos del
turismo’. La modesta obra de arte que podemos pintar los que trabajamos este
tema-problema -en todos sus matices- debe recordar que, pese a los diferentes

-9-
estilos y posibles innovaciones metodológicas, los pinceles con que se construye
están hechos con pelo teórico proveniente de la melena antropológica y que el
objetivo último, sin mermar la posibilidad de aplicación, es la contribución al cuadro
general de la cultura o las culturas.
La antropología dispone, pues, de la capacidad para abordar cualquier nueva
situación creada por el genero humano pero, como es lógico, su objeto es compartido
por otras disciplinas. El turismo, la actividad turística y sus actores, no constituye
una excepción y su comprensión se realiza con el esfuerzo conjunto de antropólogos,
sociólogos, geógrafos, economistas, psicólogos y otros, careciendo, sobre todo en sus
comienzos, de los corsés impuestos por las barreras disciplinares. La dependencia
de problemas comunes y la necesidad de su estudio en unas condiciones de rechazo,
desprecio o permisiva tolerancia académica, impulsó como consecuencia inmediata
al empleo de conceptos y técnicas de investigación que, normalmente sin caer en el
eclecticismo metodológico, apuntaron hacia criterios de multidisciplinariedad1,
dando forma a una extensa bibliografía (mayoritariamente sobre estudio de casos)
que no puede delimitarse claramente por una u otra disciplina. En otras palabras,
a falta de herramientas para solucionar problemas concretos y de grupos con los que
discutir ideas, los investigadores recurrieron a conocimientos y textos de todo
ámbito (desde las ciencias sociales en su conjunto a las naturales).
Aún hoy, las distinciones se hacen arduas y es fácil encontrar trabajos
antropológicos que combinan sin sutilezas estrategias de investigación, técnicas y
bibliografías estrictamente no disciplinares. Sin embargo, cuando un problema es
tratado durante largo tiempo, las fronteras comienzan a marcarse, se inaugura la
tarea de distinguirse del otro y, con ella, el proceso que conduce a un aislamiento
cubierto por el velo de la ‘especialización’. Llegado a este punto se desarrollan
inventarios y clasificaciones de la parcela, se diseñan itinerarios y se empieza a
enseñar en las aulas qué nos diferencia de -nunca que nos asemeja a- otras ciencias
sociales. Actualmente, una vez establecido un marco mínimo de referencia -aunque
sea por comparación a estudios realizados en otras áreas geográficas- y visto el
turismo como una línea prioritaria para el desarrollo de amplias regiones (lo cual
puede implicar nuevas vías de investigación y subvención), asistimos atónitos al
esfuerzo de muchos por delimitar el territorio, por justificar el estudio del turismo
desde una óptica disciplinar exclusiva, haciendo gala de la multidisciplinariedad no
como algo que une sino, más bien, que crea distancias, fosos y puentes levadizos
entre investigadores de todo tipo. Evidentemente no es esta una postura que
comparta, pero el estudioso renacentista, conocedor de las múltiples ciencias,
tampoco es la panacea.

1
Entiendase desde la óptica de muchas disciplinas en un mismo análisis por un único investigador.

-10-
Entiendo que el ánimo debe dirigirse hacia la interdisciplinariedad, tomando
ésta como la cooperación de igual a igual de las disciplinas implicadas en el estudio
del turismo o un problema específico respecto al mismo. Las posibilidades que ofrece
esta manera de trabajar son variadas, pero tal vez destaca la de crear modelos de
difusión de información, desarrollo, gestión y control de la actividad sobre
realidades concretas, contextualizadas en un medio condicionado y determinado por
múltiples factores. La antropología puede aportar, entre otras cosas, la relatividad
de puntos de vista culturales, de las relaciones recíprocas inherentes a cada grupo
y de las diferentes estrategias de decisión de los actores, además de hacer posible
reparar en el carácter no racional de buena parte de los comportamientos en, y de,
las sociedades, grupos e instituciones implicadas. Tales aportaciones parten de
nuestra primigenia y compleja técnica -que ya no distintiva- que es el trabajo de
campo, en tanto que, como señaló Peacock2, se lleva a cabo en un contexto de
necesidades y relaciones humanas, y llegan, de la mano de los estudios sobre el
cambio cultural y la aculturación, a la tarea predictiva, implícita en muchos
análisis.
Gran parte de los escritos sobre turismo que pueden identificarse como
antropológicos, realizados o no por antropólogos, versan sobre el cambio
sociocultural que acontece tanto en los asentamientos elegidos como destinos
turísticos, como en aquellas áreas que dependen de los primeros. Este interés no es
casual. Los antropólogos comenzaron su andadura, a principios de este siglo,
tratando de recomponer las culturas estudiadas antes de su contacto con el hombre
occidental, más o menos como algunos tratan de hacerlo actualmente para el
análisis de los impactos del turismo; sin embargo, poco después, sobre todo a partir
de la Segunda Guerra Mundial, el cambio cultural se convierte en uno de sus temas
centrales. En términos generales, los antropólogos comprobaron que este tipo de
cambios, que residen en la variación de las ideas, valores y creencias del individuo,
acontecen bien cuando se sufren adaptaciones concretas al medio ambiente, bien
cuando se agregan nuevos elementos o se perfeccionan los antiguos por medio de
invenciones (innovación cultural), se toman en préstamo elementos de culturas
diferentes (generalmente vecinas) o se dan fallos de transmisión cultural de una
generación a la siguiente. Por sí misma, ninguna de tales causas ha de motivar
perjuicios a la población, en tanto que las modificaciones o cambios culturales son
inherentes a toda sociedad, pero es frecuente que cuando los cambios se suceden a
ritmos acelerados, como pasa con los impulsados por el desarrollo turístico, se
sufran consecuencias disfuncionales y, en menor medida, desintegradoras.
Un tipo específico de cambio cultural, especialmente atendido por la

2
El enfoq ue de la a ntropolo gía. Barcelona: Herder. 1989:171.

-11-
‘antropología del turismo’, es el denominado como aculturación. Éste, hace
referencia específicamente a los procesos y acontecimientos que provienen del
encuentro de dos o más culturas y, en principio, por definición, todas las culturas
implicadas se verán afectadas. Sin embargo, dependiendo siempre del tipo de
desarrollo turístico, los múltiples análisis demuestran que, en este caso concreto,
la relación que se da entre las culturas que se encuentran es asimétrica; es decir,
la cultura local se muestra en inferioridad frente a las culturas visitantes,
produciéndose, trás la desestructuración inicial, una suerte de fusión gradual a
modo de síntesis de elementos culturales del precontacto, otros asimilados de
aquellas y otros nuevos surgidos como reacción a la cultura dominante. En
cualquier caso, hemos de tener en cuenta que las culturas varían también por
acciones intraculturales, están vivas, y esto las desacraliza, haciendo hincapié no
sólo en sus significaciones pasadas, en su historia, sino también en las acciones e
intereses futuros de sus miembros.
La relación interdisciplinar y este tipo de estudios particulares ofrecidos por
la antropología son especialmente importantes en la relación dialógica establecida
entre las ciencias sociales y los gobiernos, administraciones, organismos y empresas
privadas, esto es, en el componente aplicado de las disciplinas, donde las
investigaciones han de diseñarse y ofrecer resultados con fecha límite, concreción
e inmediatez, empleando los conceptos, métodos y teorías antropológicas con el
propósito concreto de inducir cambios o prevenir efectos perniciosos. Lo cual
representa para nosotros -en el ámbito del turismo- un verdadero reto. Pero este
desafío, ficción realizable, ha comenzado mucho antes de conveniar un trabajo
concreto. Se inició con los intentos de enmarcar el turismo en la conceptualización
antropológica, en perpetuar en él los intereses de la disciplina, en definir sus
historias concretas y, en último término, en tratar de conseguir un mayor impacto
sobre el pensamiento contemporáneo.

1.2. LAS HISTORIAS DEL TURISMO

Realicemos un escorzo histórico, rompamos la perspectiva del tiempo e


imaginemos por un momento los mármoles idílicos de una villa del Adriático.
Antiguos romanos pudientes, ciudadanos importantes del imperio que, huyendo del
clima y la sofocante Roma dictatorial, se refugian al fresco estival de la brisa
marina, con sus ropajes, animales, corte y esclavos varios. Saltemos en el espacio
y en el tiempo buscando nuevos ‘viajeros’ curiosos. Los que quieras. Por ejemplo, los
cambios estacionales de vivienda de cualquier grupo nómada que busca algún antojo
amazónico, desde una especie concreta de pez o un fruto a una sombra específica y

-12-
ritual de un árbol, también, concreto. Sigamos en nuestro imaginario retablo y
situémonos ahora en el Machu Pichu contemporáneo, un grupo de norteamericanos
paseando (adornemos nuestra idea con guías, trajes ‘típicos’ y algo de asfixia) por
las ruinas de la civilización perdida o en las gentes de la jet que ven pasar el mundo
desde la estereotipada fiesta de turno en cualquier mansión mediterránea.
¿Qué les iguala? Probablemente realizar un desplazamiento ‘voluntario’ y, al
menos aparentemente, no obligatorio. ¿Qué les diferencia? Entre otras cosas, el que
los segundos son turistas y los primeros no. El turismo es una manifestación de su
tiempo, de una realidad socio-económica e histórica en general, y acercarse a su
cronología exige identificar sus orígenes, pero no por la vinculación inmediata y
directa al desplazamiento, ni siquiera, al viaje para el disfrute del tiempo de ocio.
Si lo que pretendemos es tratar de conocer las condiciones que hicieron posible el
turismo tal y como actualmente se practica, no es necesario recurrir a lejanos
momentos del pasado. Más bien, podríamos quedarnos en las estructuras urbanas
de la Europa industrializada del noroeste y la costa oriental estadounidense, y en
un tiempo más cercano, la segunda mitad del siglo XIX.
Las fechas e identificación de los primeros servicios relacionados con el
turismo poseen un valor histórico muy variable. Es por ello que en principio, teórica
y metodológicamente, hay que delimitar el turismo a aquellos desplazamientos que
impliquen una mentalidad colectiva y de consumo. En este sentido, tienen
significado muy distinto el escritor que viaja por placer, describiendo el entorno, de
los miles de ingleses anónimos en su viaje por los Alpes Suizos o la Riviera francesa,
y los millones de ‘ociosos’ que ocupan las infraestructuras actuales del Gran
Mediterráneo. Es por tal variabilidad que consideramos que se debería adoptar,
convencionalmente, para su tratamiento un planteamiento centrado en un doble
aspecto:
(1º) El turismo se inserta dentro de las necesidades de expansión económica,
social, cultural, política y psicológica de las sociedades occidentales u
occidentalizadas, pues sólo éstas vienen siendo sociedades de concentración y de
formación de los excedentes necesarios, potenciando el desarrollo de las
comunicaciones y los desplazamientos humanos colectivos, no forzados, como
válvula de escape a su propio estrés.
(2º) En lo que al turismo se refiere, y como forma posible de ocupación de los
ocios, hay que reservar para él aquellos desplazamientos colectivos que son
realizados ‘libremente’, por placer, recreación o simple deseo de estancia.
El turismo, tal y como hoy lo entendemos tiene su origen en la curiosidad, el
esnobismo, la enfermedad y la búsqueda de climas diferentes (no siempre más
benignos), pero logra establecerse cuando algunas personas emprendedoras
comienzan a cobrar por prestar un servicio que no sólo facilita el desplazamiento

-13-
sino que, además, lo decora con actividades concretas. Tales son los casos, bien
conocidos, de Thomas Cook o William Cody (Bufalo Bill). Cook, fundador de la
primera agencia de viajes organizada, la Thomas Cook and Son, y, como empresa,
creadora de los cheques de viaje (travellers cheque) en 1874, inicia la actividad
turística organizada, promoviendo y dando publicidad a excursiones en tren por
Inglaterra (1841) para posteriormente, coincidiendo con la Exposición Mundial de
París (1855), saltar al continente. Búfalo Bill, con una reputación ya consolidada
como explorador, guía y cazador, trabaja para la Union Pacific Railroad (1867-68),
animando a la caza de búfalos como valor añadido al viaje en tren. Posteriormente,
1883, organiza la primera exhibición sobre el Salvaje Oeste, donde se escenificaba
toda la mitología del la conquista, decorada con búfalos, caballos, indios y vaqueros.
Lo más importante de estos dos emprendedores personajes, dentro del
espíritu del liberalismo capitalista y con el desarrollo de la emigración, es el paso
de la idea de desplazamiento y la del romanticismo de la historia contemporánea,
a una concepción comercial y mercantil de las mismas, creando empresas cuyo fin
ya no radica exclusivamente en el transporte sino también en la ocupación
publicitada del tiempo de ocio.
De otra parte, íntimamente relacionado con el desencadenar del turismo, hay
que subrayar el papel desempeñado por escritores y publicistas que hicieron posible
la formación de una ‘mentalidad colectiva’ que motivó desplazamientos para
reconocer lo ‘extraño’, lo ‘desconocido’, la diversidad de las realidades humanas
auténticas, pintorescas y excéntricas a los ojos de aquellos centros emisores. Las
Memorias de un turista de Stendhal o los Viajes en mi tierra de Almeida Garret
corresponden no sólo a la identificación de los nacionalismos románticos sino
también a los desencadenantes de la ‘peregrinación’, dando origen al gusto y a la sed
de conocer lugares distantes del entorno propio, buscando lo auténtico y
posibilitando el conocimiento del folk dentro de auténticas folkways. Pero,
históricamente, este soñar una realidad diferente de la nuestra dio origen a la
optimización de actitudes prácticas. Así, para poder viajar más fácilmente y con un
máximo de beneficio, se publican itinerarios y guías de viajes. Es decir, el ensueño
da origen al indicador, y las posibilidades de desarrollo colectivo de los
desplazamientos acompañan a las transformaciones de la estructura de las
sociedades europeas del nordeste en sus relaciones con el Gran Mediterráneo.
Así pues, el desarrollo acelerado del turismo sólo comienza a partir de los
años setenta del siglo pasado en toda Europa y, para ello, fue necesario que se
constituyera en Europa una clientela capaz de disponer de ahorro y excedentes para
dedicarse al ocio. El enriquecimiento de las burguesías alemanas, inglesa y francesa
es un hecho común al proceso de industrialización de estas sociedades, uniéndose
estos burgueses-negociantes a la aristocracia que ya visitaba el mundo. Este deseo

-14-
de viaje estaba socialmente reforzado en Inglaterra por las condiciones climáticas
de su insularidad y en Francia o Alemania, por las crisis sociales resultantes de las
guerras de 1870. Es evidente que en este periodo los desplazamientos colectivos son
facilitados por el desarrollo de las grandes compañías de transporte que buscan
clientes por todos los medios. Sin embargo, hay que tener presente que estamos
hablando de una clientela de ingresos elevados y que dispone de tiempo para el ocio.
De otra parte, si en su tiempo el siervo de la gleba tiene en la romería la
única posibilidad de viaje, a fines del siglo XIX las posibilidades de ocio de la clase
trabajadora sólo existen dominicalmente bajo la forma de excursión pedestre o en
bicicleta (costumbre que dará lugar a los primeros Touring Clubs en Francia). Tal
situación no cambiará hasta los años treinta, en que las luchas sindicales
conquistan las vacaciones pagadas. Pero, mientras tanto, la realización práctica de
los viajes será potenciada por el desarrollo del automóvil y de la moto, que se añade
a la intervención publicitario-propagandística de una prensa selecta y especializada,
que ofertan aún viajes no asequibles al cliente-trabajador. Se crean así las
organizaciones de grupos de posibles clientes trabajadores para facilitar los viajes
de sus socios, enmarcadas en la dinámica de la ‘conquista del ocio’, considerado
como un elemento reificador de la personalidad (en el sentido de la recuperación
física, mental o cultural), dando un carácter político e ideológico a esta fase de la
historia del turismo.
Es a partir de aquí que, con el aumento creciente de un turismo de masas, el
público pasa a ser más sensible a la calidad de los viajes y a las facilidades
económicas propuestas, abandonando las superestructuras ideológicas. Aún hoy, el
turismo como actividad ociosa, es considerado un lujo. Y si bien ya no podemos
referirnos al turista, al menos exclusivamente, como aquellos aventureros y jóvenes
educados del siglo XVIII, hasta hace relativamente poco tiempo la participación en
esta actividad estaba restringida a un grupo de individuos selecta que podían
invertir tiempo y dinero en afrontar un viaje con grandes dificultades de
desplazamiento y hospedaje. Con la pérdida de ese turismo privilegiado caen
también los míticos objetivos del aumento de la erudición, los deseos de prestigio y
la búsqueda de la fortuna, surgiendo los atributos que paralelamente estaban
asociados a él, la diversión y el placer por el ocio mismo que se extienden a capas
sociales más extensas.
Aún entonces, si bien se diversifica el origen de los viajeros y se suman
nuevas clases sociales (Vera Galván, 1984:328), este tipo de viajes estaba reservado
a las gentes adineradas y los lugares elegidos eran preferiblemente de interior,
estaciones de invierno y balnearios, lugares tranquilos, muchas veces recomendados
como medida terapéutica, donde seguir manteniendo el mismo tipo de relaciones de
clase, donde nada, salvo el sosiego del campo, variaba. No se vislumbraba todavía

-15-
el cambio más allá de lo cuantitativo que supondría la conquista de las ‘vacaciones’
por las clases populares de los países donde predominó la economía de mercado. Los
viajes siguen siendo un elemento de la vida social, económica o psicológica de la
sociedad generadora en que se inscriben (Defert, 1960:21), pero entran en juego
nuevos elementos artificiales que convierten al turismo como un objetivo en sí
mismo, como un negocio englobado en una historia general del desarrollo económico
europeo, en el que el ocio revierte en explotación casi ‘industrial’ y toma una
importancia económica y sociocultural considerable para la economía de los países,
tanto emisores como receptores.
Con el advenimiento del turismo de masas, unos cinco años después de la
Segunda Guerra Mundial y como uno de los resultados de la explosión económica
de Europa y Estados Unidos (Fernández Fuster, 1985:14), prácticamente todas las
clases sociales tienden a practicar el turismo. Este es considerado como un bien más
de los que se pueden alcanzar, convirtiéndose en un hecho significativo en la vida
de la gente contemporánea (Nash, 1987:2; Mathieson y Wall, 1986:1),
principalmente de aquellos que desarrollan sus actividades en concentraciones
urbanas de países industrializados. Tal tendencia pronto es absorbida por el sistema
capitalista y entra en su fase de ‘industria de servicios’, siendo controlada por
agencias o tour operadores que dirigen y manipulan la oferta y demanda turísticas.
Según Jurdao Arrones (1983:23), este sustancial cambio de lo que él denomina
“turismo preindustrial” al “industrial”, ha sido posible gracias a la conjunción de
una serie de factores, algunos de los cuales ya hemos indicado:
(a) Crecimiento económico de los países capitalistas.
(b) Modernización y facilidad de acceso a los medios de transporte de viajeros,
principalmente el coche y el avión.
(c) Proceso mundial de concentración urbana.
(d) Liberalización del movimiento de personas entre los países capitalistas.
(e) Vacaciones pagadas a la clase trabajadora.
(f) Relativa estabilidad político-social en los países emisores y, en la mayoría de los
casos, en los receptores.
Por otra parte, algunos autores, como MacCannell (1976), Fernández Fuster
(1985) o Jafari (1987), buscan las causas fundamentales del turismo de estas masas
urbanas, en el deseo de ruptura de la rutina diaria y la libertad de escoger una vida
distinta -aunque temporalmente limitada. Las vacaciones, punto de referencia
fundamental en el estudio del desarrollo turístico, y la esperanza de disfrutarlas
plenamente “contribuyen a la integración social del moderno sistema laboral y de
la sociedad organizada en torno a él, proporcionando una válvula de seguridad para
satisfacer las pulsiones potencialmente perturbadoras” (Duysens, 1987:9).
Abundando en ello, Jafari (1987:15-6) anota “el sistema, a la vez que se sirve o se

-16-
ocupa de su gente (los trabajadores), ha pasado por encima de todos ellos -ellos
trabajan para el sistema. A medida que actúa, va absorbiendo física y mentalmente
a sus trabajadores. Pero éstos cuando estén agotados no rinden con efectividad. Por
eso el sistema tiene que añadir subsistemas recreativos (satélites) a modo de
tratamiento de las ‘extenuaciones’ o los ‘vacíos’ que se acumulan a lo largo de la
corriente principal ordinaria (...). Cuando concluye este procesado, estos
trabajadores (...) están preparados para volver a desempeñar sus cometidos dentro
del sistema principal”.
Pero como veremos, si bien podemos delimitar las circunstancias para el
desarrollo del turismo, sus características, sus consecuencias, etc., los problemas
acerca de su definición y las escasez de estudios sistemáticos sobre el turista,
imposibilitan o convierten en especulación la delimitación estricta de las causas del
turismo. Mario Gaviria (1978:53), obviando las causas, prefiere referirse a las
condiciones que esta actividad requiere para su desarrollo, esto es, una tecnología
medianamente simple (Rodríguez Martín, 1985:242), que conlleva:
(a) Disponer de elementos técnicos para la construcción rápida de infraestructura
urbana y turística.
(b) Disponer de mano de obra abundante, infraempleada, barata, dispuesta a servir
pero lo suficientemente educada o educable para seguir las pautas de
conducta del turista.
(c) Disponer de un exotismo diferencial suficiente, pero sin rayar en lo extraño o no
familiar, esto es, el turista espera encontrar lo mismo que en su país pero con
una apariencia diferente.
(d) Disponer de un urbanismo en el que el turista pueda desenvolverse sin agobio
o, al menos, suelo suficiente para su edificación.
Reuniendo tales condiciones, el desarrollo del turismo en cualquier área sólo
depende de los promotores y algo de colaboración nativa. Pero a muchos les ha
llegado sin ser esperado, sin preparación ni ‘protección’ contra esa invasión muchas
veces deseada por algunos. De esta forma, el turismo, que en principio fue visto
como una ‘fuente renovable de recurso industrial’, con visitantes que eran
retratados como admiradores -no consumidores- de los paisajes, costumbres y
monumentos de las áreas de destino, pasa a ser considerado (sin abandonar la idea
anterior) como un competidor sobre los mismos recursos y capital de otras áreas de
destino y se convertía, como factor casi indispensable de su proceso de producción,
en consumidor de suelo. Es decir, de pronto se comienza a caer en la cuenta que,
como cualquier otra actividad económica de carácter extensivo, la actividad turística
requiere de una importante labor sobre el planeamiento y la gestión.
Este paso, que reconocía implícitamente que el turismo de masas es algo más
que el simple incremento de visitantes y que significa el incremento espectacular

-17-
del volumen de servicios y negocios de un mercado altamente capitalizado y un
compromiso administrativo de gran alcance, fue indudablemente de un valor
incalculable para la propia actividad, pero dejó en el olvido a la sombra creciente
que cubría tanto a los sectores económicos tradicionales como al entorno natural y
sociocultural. Consecuentemente a este nuevo desarrollo, se puso un especial énfasis
en el crecimiento y la promoción de los destinos, dejando al margen los aspectos que
atañen a su control. Esta situación, que mantiene sus secuelas hasta la actualidad,
es la que ha hecho que el turismo “sea mejor conocido en sus aspectos estadísticos
y económicos que sociológicos” (Prod'home, 1985:21) y, mucho menos,
antropológicos. Así, como resultado del desarrollo administrativo y académico del
turismo, las investigaciones sobre la economía de la actividad han ido más allá de
la documentación y descripción de los beneficios económicos, llegando a la medida
de impactos económicos secundarios, al perfeccionamiento de las técnicas de análisis
de los datos de viaje o a la iniciación de investigaciones sobre los costos económicos
del turismo (Mathieson y Wall, 1986:37).
Desde las ciencias sociales, los estudios sistemáticos del turismo (Cohen,
1984:373-4) se originan en el continente europeo, que fue la primera región que
experimentó el impacto del turismo de masas, siendo H.J. Knebel en 19603 el que
publicó el primer trabajo largo desde la sociología. Pero el estudio del turismo con
intereses antropológicos y sociológicos, tomado por algo más que lo meramente
exótico, llega en la década de los 70 con la tipología de Cohen (1972) y la primera
síntesis teórica de MacCannell (1973). Desde la mitad de los 70 el campo de estudio
experimenta un rápido crecimiento que se representa con un importante incremento
de las publicaciones y revistas. Son textos a destacar en esos primeros momentos
los de Young (1973), Turner y Ash (1975), MacCannell (1976), Noronha (1977),
Smith (1977) y de Kadt (1979), algunos de los cuales han sido traducidos como: V.
Smith (ed.) “Anfitriones e invitados” (1977, 1989), E. de Kadt “Turismo: ¿Pasaporte
al desarrollo?” (1979) y L. Turner y J. Ash “La horda dorada” (1979), a cargo de la
editorial Endymion entre los años 1990 y 1993.
De la parte de estudios que corresponden, siempre con matices, al campo de
la antropología4, los esfuerzos de los investigadores pueden ser sintetizados, como
apunta Duysens (1987:2) en dos líneas que comportan, por un lado, el intento de

3
El primer artículo científico social sobre el sujeto del turismo fue escrito en 1899 por L. Bodio, bajo el
título "Sul movimento dei foresteri in Italia e sul dinero chi vi spendono" (G. Econ. 15 :54-61). Y el primer
escrito específicamente sociológico sobre el turismo lo fue en alemán por L. von Wiese e n 1930 , que lo
tituló "Fremdenverkehr als zwischenmenschliche Beziehung" (Arch. Fremdenverkehr 1(1)) (Tomado de
Cohen, 1984:373).

4
“Afortunad amente para el crecimiento de los estudios de turismo, los científicos socia les con interés en este
campo han desarr ollado sus inv estigaciones sin tener muy en cuenta las fron teras entre las distintas
materias” (Nash, 1987:2), si bien cada una de las ciencias sociales tiene su punto de vista.

-18-
esbozar las dimensiones económicas, sociales y culturales de la sociedad en estudio,
dibujando una imagen pretendidamente holista de la sociedad antes de la
transición; y, por otro, relacionar la dinámica de la sociedad anfitriona con una
tipología concreta del turismo que se desarrolla en ese contexto.Son este tipo de
trabajos los que mayoritariamente analizan tipos específicos de impacto en
exclusión de otros, partiendo de que el turismo puede desarrollarse de diferentes
maneras y que procesos similares pueden dar lugar a muy diferentes impactos
cuando los contextos son diferentes (Pearce, 1986:43). De esta forma, mientras que
en el estudio de sectores como la agricultura o la industria, se puede llegar al
establecimiento de modelos generales de desarrollo, para el turismo no podemos
referirnos a un solo tipo de modelo (Pearce, 1986:2), problema que sólo puede ser
superado por el establecimiento de un marco de coincidencia en torno a una serie
de características que lo identifican y ayudan a su definición conceptual, por otra
parte, como veremos, confusa.
Tales características (Mathieson y Wall, 1986:38-9; Pearce, 1986:51) se
establecen en:
(a) El turismo es una industria invisible de exportación altamente inestable,
estacional y, como producto, no almacenable.
(b) El turismo es un producto fragmentado, integrado con y directamente afectado
por otros sectores de la economía.
(c) El turismo implica casi directamente vacaciones o tiempo de ocio, este hecho crea
grandes diferencias entre el sujeto de la actividad y el 'anfitrión', estando
además marcadas sus relaciones por su carácter transitorio y desigual.
(d) La naturaleza estacional del turismo tiende a ser más desorganizadora que la
mayoría de las actividades constantes durante todo el año, creando
fluctuaciones en el empleo y exacerbando las tensiones que existan entre los
grupos anfitrión-anfitrión, anfitrión-huésped.
(e) Las motivaciones del turista son altamente complejas, muchas veces
incompatibles, y varían enormemente según el tipo de turismo.
(f) El turismo tiene unos beneficios y unos costos elásticos, pero siempre las señales
externas de su desarrollo serán más manifiestas que en los debidos a otras
fuentes de ingresos y gastos.
Estos puntos, además de los puramente administrativos y de gestión, han
sido tratados ampliamente y desde una visión interdisciplinar en tres importantes
revistas: Annals of Tourism Research, Perspectivas y Estudios en Turismo y Tourist
Management. Entre ellas, no podemos menos que alabar el trabajo realizado por los
editores de la revista Perspectivas y Estudios en Turismo que, siguiendo la línea de
la revista interdisciplinar pionera Annals of Tourism Research pero centrada sobre
todo en América del Sur y Centro América, ha servido de punto de encuentro a

-19-
investigadores de habla hispana. En ella, además de los artículos de base, presenta
varias secciones fijas: ‘Documentos especiales’ que incluye trabajos de investigación
y ensayos que se consideren de especial interés, ‘Crónica de eventos’ donde se
ofrecerá una síntesis de lo ocurrido en reuniones de carácter nacional e
internacional, ‘Reseñas de publicaciones especializadas’, una ‘guía de publicaciones’,
y una ‘agenda turística’ sobre los próximos congresos y reuniones de estudiosos del
turismo.

-20-
CAPÍTULO II. ACERCAMIENTOS, TIPOLOGÍAS Y DEFINICIONES

Imagenemos una paradisíaca playa de la costa Yucateca: arena, sol,


plamerales hasta el mar, las ruinas de un imperio a orillas de un Caribe
transparente. Imaginemos la gran urbe cultural parisina donde los museos, los
espectáculos y los cafés marcan el tiempo cotidiano, un mimo jugando con un insecto
inexistente observado desde cualquier mesa, en cualquier terraza guarnecida por
flores multicolores. Traspasemos ahora el umbral, recorramos el pasillo hasta la
puerta trasera y ojeemos: los yucatecas no viven subidos a las palmeras, muchos
trabajan para que éstas se mantengan, otros ni siquiera pueden trabajar y
mendigan en las calles adornadas de hoteles y restaurantes. Los parisinos son
pocos, los inmigrantes muchos; los museos se sostienen con los sangrantes
impuestos; el mimo se está ganando el pan y las flores son de plástico.
Para algunos, el turismo es siempre bienvenido como una ‘industria’ que trae
necesariamente una fuerza de cambio y empleo. Sus ingresos y desarrollo potencial
son ampliamente reconocidos y su propósito expansionista, tanto de un modelo
económico determinado como de una forma o estilo de vida asociada a tal modelo,
ha sido llevado a cabo tanto por empresarios individuales como gobiernos, pasando
por macro-empresas de tipo multinacional, quedando este hecho reflejado en la
proliferación de departamentos gubernamentales de turismo y de asociaciones
empresariales que contribuyen a, y obtienen beneficios de, la ‘industria’ del turismo.
Para otros, el turismo lleva consigo un acelerado proceso de destrucción del estilo
de vida tradicional, unas relaciones de explotación neocolonialista cargadas de un
fuerte componente inflacionario y, lo que consideran más grave, la
sobredependencia de una actividad inestable.
Dos estampas, dos puntos de vista, de ensueño unas, de pesadilla otras. ¿Cuál
es cierta? Probablemente ninguna. Ambas son simples invenciones, en un caso,
opciones radicalmente contrapuestas, en otro. Sin embargo, muchos de los trabajos
realizados sobre el turismo en las décadas sesenta y setenta iban encaminados por
estas posturas de bienvenida y rechazo, que habían ido tomando forma desde los
inicios de las investigaciones sobre turismo. Se las conoce por conceptualización
optimista y pesimista (Lea, J., 1988:10).
La primera, la conceptualización optimista (dominante en la década de los
60), ofrece una clasificación del turismo en términos de sus partes funcionales sin
armonización, el turismo es tomado como una industria más a la que se le intenta
sacar el máximo beneficio en el menor plazo de tiempo posible, considerando cada
elemento con independencia del resto. El turismo se conforma así como un poderoso
y beneficioso agente de cambio, tanto económico como social, estimulando el empleo
y la inversión, modificando el uso de la tierra y la estructura económica, con lo que

-21-
la contribución positiva a la balanza de pagos de los países receptores en todo el
mundo lo justifica plenamente.
La aproximación pesimista del turismo (dominante en la década de los 70),
parte de la premisa de que el turismo lleva aparejado un modelo cerrado que lo
equipara a las formas históricas de colonialismo y dependencia económica,
perpetuando las desigualdades existentes. El turismo de este modo parece exacerbar
la división existente en las comunidades (Greenwood, 1977:129), puesto que,
paralelamente, se suman a tales desigualdades las producidas por las estrategias
de desarrollo de las distintas unidades productivas propias del lugar escogido como
destino. Desde el punto de vista pesimista de los estudios del turismo se entiende
que, acompañando a los extendidos beneficios económicos, hay una gran variedad
de costos físicos y sociales no cuantificados (Mathieson y Wall, 1986:42) que pueden
ser de suficiente magnitud para aportar argumentos contra esa expansión, es decir,
que el turismo “no es la panacea de desarrollo que unos pocos planificadores
apresurados proclamaron” (Greenwood, 1977:129).
Jafar Jafari (1994:13 y ss) identifica, además, dos nuevos grupos que surgen
ya en la década de los 80. El primero de ellos, la plataforma de adaptación, se nutre
de las perspectivas anteriormente expuestas, buscando alternativas de desarrollo
turístico basadas en las necesidades y entornos de los anfitriones. Éstos, con
resultados más o menos afortunados, se han mostrado como una respuesta parcial
a los aspectos consecuenciales del desarrollo turístico y, prácticamente nula en lo
que se refiere a crear un medio teórico. Por último, y en segundo lugar, la
plataforma basada en el conocimiento, ha conformado el estudio del turismo como
una multidisciplina deudora de todas las ciencias sociales, aunando gradualmente
perspectivas y posiciones, teorías y técnicas de investigación.
Más o menos claramente diferenciadas en estas visiones, cronológicas pero
no excluyentes (Smith y Eadington, 1992:10), las investigaciones sobre el turismo
hacen hincapié en cuatro áreas temáticas principales (Cohen, 1984:376): el turista
y las áreas generadoras del turismo, las relaciones entre turistas y locales, la
estructura y funcionamiento del sistema turístico, y las consecuencias o impactos
del turismo. Dependiendo de éstas, los investigadores del turismo han establecido
diferentes criterios, órdenes de prioridad, clasificaciones y conceptualizaciones de
la actividad que constituyen, en gran medida, el punto de partida de los estudios
realizados en los noventa y, deseablemente, deberían guiar, con la crítica prudente
y argumentada, los análisis futuros.

-22-
CONC EPTUA LIZACIÓN OPTIMISTA (años 60)

Clasifica el turism o en tér mino s de sus partes f uncion ales, per o sin arm onizac ión, tom ándo lo
com o ind ustria (fuer te sen tido d e ‘lo ec onóm ico’)

CONCE PTUALIZACIÓ N PESIMISTA (años 70)

Parte de la premisa de que el turismo lleva consigo un modelo cerrado que lo equipara a las
formas históricas de colonialismo y dependencia, perpetuando las desigualdades existentes

PLATAFORM A DE ADA PTACIÓN (años 80)

Se nutre de las conceptualizaciones anteriores, buscando alternativas de desarrollo turístico


basadas e n las neces idades y e ntornos d e los anfitrione s. Nula cre ación teórica y respue sta
parcial a los impactos

PLATAFORM A DE CON OCIMIENT O (años 80-90)

Estudio del turism o como m ultidisciplina social, aunando grad ualmente p erspectivas, teorías y
técnicas de investigación, ayudando a su definición conceptual
CUADRO 1. Resúmen de los acercamientos al estudio del turismo (Lea, 1988;
Jafari, 1994).

2.1. LAS TIPOLOGÍAS: NECESIDAD Y CRITERIOS

Una serie de circunstancias paralelas al hecho turístico, tales como la


evolución y abaratamiento de los medios de transporte o el aumento del tiempo libre
en los países industrializados, han potenciado el movimiento de una ingente masa
humana, cuantificada por la Unión Internacional de los Organismos Oficiales de
Turismo en 250 millones de personas para 1985 y en 500 millones en 1993 por la
UNESCO. Estas cifras, que superan la de los trasvases controlados de fuerza de
trabajo, las migraciones laborales tradicionales, son de por sí indicativas de la
importacia, tanto económica como sociocultural, de la actividad, que se ha
conformado como una parte integral y fundamental del Producto Interior Bruto de
muchas regiones del Sur.
Sin embargo, el mero crecimiento numérico no nos aporta información sobre
cuestiones como, por ejemplo, el desembolso que ha supuesto su organización y
acomodación, ni sobre las reestructuraciones que en las áreas de destino han tenido
que realizarse, ni sobre las variaciones, efectos y consecuencias positivas o
negativas de su desarrollo.
Planteémonos como ejemplo previo una pregunta ¿es lo mismo, para una
investigación en antropología, un turista extranjero que exclusivamente disfruta del
entorno creado para él que otro que rompe el programa marcado y se introduce
entre los locales? Evidentemente no. Ambos podrán mantener una serie de
estereotipos y pautas de comportamiento aproximadamente comunes; el primero
puede formar parte de un gran grupo de viajeros y el segundo arrivar a la zona con

-23-
unos pocos compañeros de viaje. Pero ¿cuál de ellos causa menos impactos en el
área? ¿cuál tiene mayor influencia sobre los modos de vida locales? Imaginemos que
estamos realizando un estudio de caso en un pequeño pueblo dependiente
económicamente de una serie de actividades tradicionales y de un centro turístico
localizado. ¿Será el número mayor de visitantes el que condicione de un modo u otro
a los locales? ¿podrá ser la frecuencia de los encuentros entre los anfitriones y los
visitantes de uno u otro tipo?
Puesto que los hechos demuestran que esas personas ociosas que viajan no
tienen, en la mayor parte de los casos, ni procedencia socioeconómica común, ni
culturas homogéneas, ni comportamientos similares, el análisis de aquéllas y otras
cuestiones pasa necesariamente por acordar, convencional y metodológicamente,
una categorización global de los visitantes, de manera que podamos acotar grupos
y establecer patrones de comportamiento diferenciales que pudieran caracterizar
diferentes modos y modelos de actividad turística y, consecuentemente, tipos de
impacto, el grado de influencia, que puedan ocurrir sobre la comunidad local de
destino y su entorno físico. Está claro que la existencia de ese esquema
clasificatorio, por definición comprensivo y global, no es esencial para resolver los
problemas que genera el turismo, pero una base sistemática para la discriminación
entre diferentes formas de turismo (Pearce, 1994:22) podría no sólo proveer de unos
cimientos firmes para explorar los aspectos más controvertidos del turismo, sino que
además podría ayudar a establecer, a largo plazo, un terreno común sobre el que se
unificaran criterios y aproximaciones teóricas al estudio del turismo y su desarrollo.
Sin embargo, una vez planteado el porqué de realizar esta clasificación nos
queda en el aire otra pregunta de difícil respuesta y de poco tratamiento
bibliográfico: ¿por qué razón producen las sociedades distintos tipos de turistas y por
qué se diferencian los distintos estilos de turismo que practican?, es decir, ¿por qúe
un alemán escoge preferentemente las áreas de costa y las islas? ¿por qué el turista
europeo consume de forma muy limitada productos del área de destino? ¿por qué
unos ignoran las montañas y se asombran con un río o un lago? ¿por qué algunos
prefieren los viajes organizados y otros no? ¿por qué unos viajeros son atraídos por
la naturaleza salvaje y otros por las ruinas del pasado? Dean MacCannell (1976)
considera que para encontrar respuesta a esta cuestión hemos de referirnos a la
base misma de la sociedad moderna, en ésta los individuos tienden a llevar una
existencia artificial y a sentir falta de autenticidad en sus vidas. La búsqueda de la
autenticidad es comercializada, perfectamente canalizada por la empresa del ocio,
que la convierte en objeto de consumo a través de los encuentros turísticos que
operan a gran escala y bajo una amplia variedad de formas en diferentes
circunstancias (Greenwood, 1977:129).
El turismo, entonces, se conforma como una respuesta al estres y la

-24-
uniformidad de la vida urbana, significando un cambio en el estilo de vida de los
turistas potenciales, es decir, los trabajadores mayoritariamente urbanos, que se
acomodan temporalmente a un nuevo estándar, con diferentes expectativas,
demandas y necesidades. Así, siguiendo a Graburn (1983), sin tratar de ser
exhaustivos, podemos contar con una serie de factores, emanados de la cultura
dominante en la sociedad o subsociedad de que se trate, de tipo infraestructural
(tales como relaciones sociales, relaciones productivas, estructura política, posición
socioeconómica, etc.) y superestructural (arte, filosofía, religión, etc.), que se
encuentran en continua relación. Sin embargo, son los factores infraestructurales,
los estándar de vida, los que en último término van a enmarcar y, hasta cierto
punto, conducir los diferentes comportamientos de los individuos convertidos en
turistas y a través de los cuales podemos establecer patrones o modelos que los
distingan. Éstos nos sugieren elementos de reflexión acerca de temas como porqué
las expectativas de ocio, vacación y turismo generadas por los integrantes de una
determinada sociedad no coinciden con los de otra (comparese por ejemplo el español
medio con el inglés, o el norteamericano con el sudafricano), o porqué se necesitan
reforzar ciertos estereotipos sobre destinos en algunas sociedades a través de
campañas publicitarias, tarjetas postales, etc. (el Caribe virgen, las islas Seychelles,
el desierto y su historia, o las ciudades monumentales europeas para el turista
aleman), directamente relacionados con la actuación del propio sistema turístico
sobre las sociedades generadoras.
Con todo, debemos partir de dos premisas fundamentales: (1) que con la
modernización (postmodernización) -con la diferenciación social que conlleva- de las
sociedades occidentalizadas se ha dado un incremento de la “diversidad turística”
(Nash, 1994:219), incluyendo en ésta tanto a los productos turísticos, como a los
tipos de turistas y formas de turismo; y (2) que con el desarrollo de estas mismas
sociedades, principales generadoras de turistas, seguirán surgiendo
“espontaneamente” nuevas formas de turismo al margen de las que el propio
macrosector trate de introducir. Ello nos lleva a plantear las tipologías como
categorizaciones marco que, siempre y en todos los casos, según los intereses de la
investigación, deberán ser testeadas, actualizadas y corregidas, por lo que no es
sorprendente que no exista, aunque sea teóricamente deseable, un acuerdo
universal, una tipología única que diferencie entre turistas y turismo.
En 1992, Douglas G. Pearce (1994), revisando el concepto de ‘turismo
alternativo’, llevó a cabo un repaso a las diferentes clasificaciones realizadas. Desde
su punto de vista han sido escasos los escritos que han intentado identificar y
clarificar los diferentes tipos de turismo, refiriéndose la mayoría de los realizados
a los casos de estudio concretos, sin intentos de comparación y generalización y, por
tanto, sin ofrecer la posibilidad de generar un método analítico potente, aplicable

-25-
a cualquier área geográfica. En la mayor parte de los estudios analizados por el
autor, no se justifican suficientemente las variables utilizadas en la clasificación y
rara vez aparece un nuevo tipo, no incluído en las primeras tipologías. En su
artículo, Pearce identifica la variables que han sido consideras más relevantes para
el diseño de la tipología del turismo. Éstas son: contexto, instalaciones (tipo, escala,
calidad, servicio y precio), localización (localizado/extensivo, aislado/agregado),
promotores/propietarios (origen y tipo, actitudes y motivos), proceso de desarrollo
(requisitos, tiempo, planificación, proceso, forma), mercado y promoción (origen de
los turistas, otras características de los turistas, promoción y viaje organizado) e
impactos. Asociadas parcialmente a alguna de tales variables, Pearce relaciona
unas cincuenta tipologías, lo cual refleja la extrema complejidad de la actividad y
las múltiples facetas que toma el turismo, conduciendo a los investigadores a
concentrarse sobre aspectos particulares.
Fundamentalmente, y salvo investigaciones de carácter muy específico, las
tipologías de uso más común para los antropólogos y sociólogos, dado su objeto de
estudio, son las basadas (A) sobre la estructura espacial del desarrollo turístico
(análisis de los usos de los espacios) y (B) sobre el rol desempeñado por el turista
(análisis de actividades, encuentros e impactos).

2.1.1. Tipologías centradas en la estructura espacial del desarrollo


turístico.
Pearce, en 1981 (1986:13-22) ofrece un análisis de tres tipologías (Barbaza,
1970; Peck y Lepie, 1978 (1989); Préau, 1970) y una cuarta propia, centradas en las
distintas formas que toma el desarrollo turístico y la división de responsabilidades
en el mismo. Las primeras dos tipologías revisadas por el autor están circunscritas,
en gran medida, al desarrollo en entornos locales y regionales concretos,
refiriéndose a desarrollos de turismo de costa, mientras que la tercera, centrada en
el análisis del turismo alpino (los Alpes Franceses), sugiere una clasificación más
general basada en la división de responsabilidades en el proceso de desarrollo.
(A) Barbaza (1970), trabajando sobre el Mediterráneo y el Mar Negro,
propone tres tipos diferenciales de desarrollo según: (a) el tamaño y extensión de la
población local existente, así como la vitalidad y diversidad de sus actividades antes
de la introducción del turismo; (b) la naturaleza espontánea o planificada de las
instalaciones existentes; y (c) la naturaleza localizada o extensiva del área turística.
Tales tipos se concretan en los denominados desarrollo espontáneo (Costa Brava y
Riviera Francesa), desarrollo planificado y localizado (Mar Negro) y desarrollo
extensivo (Languedoc-Roussillon francés).
En la Riviera y en la Costa Brava, Barbaza identifica un tipo de desarrollo
que surge espontaneamente dictado por la demanda de áreas de costa con un clima

-26-
cálido. En la primera, éste es llevado a cabo en dos fases, una inicial donde la
estacionalidad es muy marcada (invierno) y en la que a lo largo de la costa van
surgiendo villas de recreo para el solaz de las clases pudientes, y una segunda, más
anárquica, en la que se rompe la estacionalidad y se populariza el área, con la
construcción de una banda costera entre los núcleos ya existentes. El desarrollo de
la Costa Brava adolece de la fase aristocrática, iniciándose por una ocupación
agrícola-pesquera, sobre la que, con posterioridad a la Segunda Guerra Mundial
(SGM), recae la demanda de un turismo de veraneo. Al preceder la demanda al
equipamiento del área, se produce una suerte de construcción totalmente anárquica
que degrada el entorno y reorganiza espacial y socialmente la región,
constituyéndose como una unidad funcional y permitiendo la continuidad de
algunas labores tradicionales.
Muy diferenciado de los casos anteriores, el litoral del Mar Negro (Rumanía
y Bulgaria) fue planificado y organizado en un plan de los gobiernos socialistas
posteriores a la SGM cuya finalidad era la expansión turística orientada tanto hacia
el extranjero como hacia el turismo social interior. Este desarrollo, consciente y
cuidadosamente calculado, contó además con la propiedad colectiva de la tierra, con
lo que los efectos sobre los núcleos de población local y sus actividades fueron
mínimos.
Con el caso del Rousillon francés ilustra Barbaza su tercera categoría. En
éste, a partir de unos pequeños núcleos locales, con carácter privado se inicia en la
década de los sesenta una operación de desarrollo extensiva que incluyó no sólo la
construcción de nuevos complejos sino también la expansión de los ya existentes,
tratando de unificar y presentar la región como un todo.
(B) Una segunda tipología, centrada en áreas de costa, es la formulada por
Peck y Lepie (1977-1989) basada en un estudio de pequeñas comunidades costeras
de Carolina del Norte (USA). Para ello partieron de tres criterios: (a) el tipo de
desarrollo, según su magnitud y velocidad; (b) los impulsores del desarrollo (las
bases del poder), incluyendo propiedad de la tierra, fuentes de financiación, ingresos
locales y la relación entre tradiciones locales y proyectos de desarrollo; y (c) los
impactos sobre las comunidades anfitrionas, expresados en términos de rentabilidad
e impactos sociales primarios. Con estos realizaron una triple categorización del
desarrollo turístico, ilustrada con sendas comunidades, en crecimiento rápido,
crecimiento lento y desarrollo transitorio.
Esta tipología, aparecida en el texto Host and Guest (Anfitriones e Invitados)
en 1977, es tal vez de las más importantes y de mayor aplicación posible en el
ámbito de la antropología que estudia el turismo, permitiendo, covenientemente
acompañada por los tipos de turista que visitan las áreas (ver tipologías según rol
del turista), realizar generalizaciones en el tratamiento del desarrollo espacial del

-27-
turismo y los efectos sobre las poblaciones locales.

Tasa de Base de poder Efectos de la comercialidad y la


transformación rentabilidad en el estilo de la
comunidad
Crecimiento rápido Comunidades Cambio rápido de las normas locales
«dormitorio» Nueva estructura de poder y
Residentes veraniegos economía
Comercio especializado
(financiación externa)
Crecimiento lento Proyectos individuales Cambio lento de las normas locales
Propiedad local Expansión de la economía local
Expansión del comercio
local
(financiación externa)
Desarrollo «Domingueros» de paso Normas estables
transitorio Empresarios de Movilidad individual dentro de la
temporada estructura económica y de poder
(financiación local)
CUADRO 2. Tipología del desarrollo turístico. Peck y Lepie (1992:304).

Siguiendo a Peck y Lepie (1989:305), el crecimiento rápido se produce “cuando


las corporaciones adquieren grandes terrenos, y a continuación operan la
subdivisión de los mismos para iniciar la construcción”. En este caso tanto los
promotores como, en la mayoría de las ocasiones, los compradores, la mano de obra
empleada en la construcción y la propiedad de los servicios, son externos a la
comunidad local, que se mantiene ajena a los beneficios de desarrollo turístico. De
resultados radicalmente diferentes, al menos en principio, es el crecimiento lento.
En éste, la promoción de los terrenos es controlado por los terratenientes locales y
el desarrollo, ajeno a toda planificación, incluye a los integrantes de la comunidad
local; además, los recién llegados, ya sea como mano de obra ya como inversores,
suelen integrarse en las estructuras de poder tradicionales. Por último, el desarrollo
transitorio está referido por los autores a un “turismo comercial de fin de semana
y de «eventos concretos», que proporciona unos determinados ingresos por
temporada”; este tipo de desarrollo no necesita grandes inversiones y, en ocasiones,
permite y promueve la movilidad socioeconómica en la comunidad.
(C) Préau (1968 y 1970)5 propone una clasificación basada en áreas alpinas
(Alpes franceses), concluyendo que el desarrollo del turismo se ve afectado por tres
factores: (a) el estado de la comunidad local cuando comienza el desarrollo (tamaño,
dinamismo, instalaciones); (b) el ritmo del desarrollo (y si éste coincide o no con el
crecimiento de posibilidades de la comunidad local); y (c) las características del

5
Citado por Pearce, D.G. (1986:15-16)

-28-
lugar y las posibilidades técnicas y financieras para su desarrollo. Con éstos, el
autor, si bien reconoce que existen situaciones intermedias, diferencia dos
escenarios contrapuestos en sus características: Chamonix (s.XIX) y Les Belleville.
En el primero de los casos, donde se daba un turismo estacional de verano, se
enfatizan las condiciones y factores locales que han sido modificados después de su
descubrimiento como atractivos turísticos. La población local, muy implicada, se
adapta de buena gana a la actividad turística, funcionando ésta como el germen
para el desarrollo económico y social del área.
Un proceso radicalmente diferente sucedió en Les Belleville (1970), donde el
complejo turístico es concebida por planificadores totalmente externos y ajenos al
área y los atractivos se concentran más en presentar una serie de instalaciones
funcionales que en los parajes naturales (reducidos a características técnicas) o la
identidad sociocultural local. La población local sólo es tenida en cuenta en tanto
que propietarios de la tierra y como fuerza de trabajo
(D) Pearce (1986), tomando algunas ideas expresadas en las tipologías
anteriores, realiza una doble división: el desarrollo integrado y el desarrollo
catalítico. El desarrollo integrado, implica sólo a un promotor o compañía con
exclusión del resto de los actores; la población local, al margen del desarrollo, queda
relegada a fuerza de trabajo ocasional para la construcción y algunos servicios
menores. Este tipo de desarrollo, contando con importantes medios técnicos y
financieros, suele ser rápido, planificado y muy coordinado, teniendo como resultado
complejos turísticos funcionalmente especializados, aislados y dirigidos a turistas
de clase alta.
El desarrollo catalítico, al contrario que el anterior, a partir de un promotor
inicial, las actividades llevadas a cabo van implicando a otras compañías e
individuos tanto locales como foráneos, es decir, la actividad hace de catalizador
para un desarrollo complementario simultáneo. Resultando unos complejos
turísticos injertados en los pueblos o en áreas cercanas a éstos, con lo que la
población local se puede beneficiar de las actividades comerciales de los turistas,
generalmente de estatus socioeconómico más variado que el anterior6.
Estas clasificaciones, como otras, configuradas esencialmente por geógrafos,
si bien permiten al antropólogo su utilización en el análisis de los espacios
interferidos y le capacita, en el momento de la comparación, para distinguir
claramente entre diversos núcleos, no incluye a los actores más usuales del
escenario turístico y, por tanto, quedan al margen variables como encuentros, modo
de organización social y económica, estructura sociocultural del destino, etc., por lo

6
Pearce (198 6:20-22), ilustra su clasificación con los siguientes ejemplos: Modelo integrado: estación de
ski La Grande Plagne y las marinas de Port Grimaud y Marines de Cogolin. Modelo catalítico: estación de
ski de Vars y balneario d e Gréoux-les-Bains.

-29-
que tendrán que ser complementadas con otras que traten de interpretar el rol del
turista. Para ello, algunos investigadores han propuesto tipologías que tratan de
asistir su descripción y análisis, caracterizando los diferentes ‘turismos’ atendiendo
a las características del turista (nivel de instrucción, estilo de vida, ...), las
características del viaje (duración, país, ...), el modo de organización (en grupo o
individual), el tipo de servicio utilizado (modo de transporte), el motivo del viaje
(peregrinación, vacaciones, descanso, ...) (Noronha, 1979) o la relación interactiva
entre anfitrión y huésped en los destinos.
Desde este punto de vista, corroborando la importancia que tuvieron las
primeras clasificaciones realizadas en los años setenta, las tipologías sobre el
turismo pueden ser agrupadas en dos categorías generales (Murphy, 1984:5; Lea,
1988:26):
(a) De tipo interaccional, que enfatizan las relaciones entre los visitantes y las áreas
de destino. Dentro de estas se incluirán las de Cohen (1972:167-8), Wahab
(1975:10) y Smith (1977c:2-3)
(b) De tipo cognitivo-normativo, que analizan las motivaciones previas al viaje, que
serían las de Plog (1972) y Cohen (1979).

2.1.2. Tipologías de tipo interaccional (comportamentales).


(A) Cohen (1972:167-8) sugirió una clasificación de los turistas basada sobre
la afirmación de que las experiencias de los turistas combinan varios grados de
novedad relacionados con lo familiar, la excitación del cambio entrelazada con la
seguridad de los hábitos cotidianos (Mathieson y Wall, 1986:19). Partiendo de ello,
desarrolló una clasificación cuádruple de las experiencias turísticas y los efectos de
éstas sobre el destino, diferenciando previamente entre viajeros no-
institucionalizados e institucionalizados.
Dentro de los primeros Cohen sitúa a los ‘drifter’ (vagabundos, turismo de
mochila) que, en busca de entornos exóticos y extraños en la periferia de los destinos
turísticos de masas, planean su propio viaje, evitando las atracciones turísticas en
una “contra-vacación” (Duysens, 1987:10). De esta forma, este tipo de turismo
escapa a la consideración de los estadistas, planificadores y agencias de viaje,
ocultándose en el sector informal de la economía sumergida (Duysens, 1987:7). Su
impacto sobre los destinos es mínimo, debido tanto al bajo número de sus
practicantes como a la filosofía de integración en la cultura anfitriona que los
mismos siguen, compartiendo refugios, comidas, hábitos, etc. Paradójicamente, este
turismo, a veces llamado alternativo o hippies, constituyen la avanzadilla del
turismo institucionalizado de masas.
En la misma categoría de no institucionalizados están los que llama
‘explorers’ (exploradores). Se trata de individuos que planifican su propio viaje

-30-
tratando, como en el tipo anterior, de evitar las atracciones turísticas tanto como les
sea posible, buscando el contacto necesario con los residentes para satisfacer sus
necesidades mínimas pero sin llegar a integrarse en la vida local.
Los viajeros institucionalizados, mediatizando el desplazamiento por agencias
al efecto y siguiendo ofertas concretas, son divididos por Cohen entre turismo de
masas individual y turismo de masas organizado. En el primero de ellos, turismo
de masas individual, los destinos son siempre de reconocido prestigio, es decir,
conocidos a nivel popular. La agencia se encargará de todos los preparativos
mayores del viaje, manteniendo el turista un cierto control sobre su itinerario en el
destino y reparto de su tiempo. Sobre este tipo de turismo existe una creciente
comercialización y especialización en la demanda, reflejándose tales hechos a nivel
de impactos económico, físico y sociocultural.
Por otra parte, el turismo de masas organizado está tipificado por el paquete
de viaje en el que los itinerarios son fijos, las paradas están planificadas y guiadas,
y todas las decisiones de cierta importancia se dejan al organizador. Esto garantiza
un alto grado de seguridad a los turistas, que no abandonan en ningún momento el
'entorno burbuja' de lo familiar. Para ellos se crean un nativo, una aldea, un arte,
todo dentro de un supuesto tipismo, es decir, un representación artificial de lo que
se pretende tradicional.
(B) Wahab (1975:10), expone algunas formas diferentes de turismo de
acuerdo con una amplia gama de variables que incluyen: sexo, significado del
transporte, localización geográfica, edad, clase social y precios, etc. a partir de la
cual clasifica el turismo en cinco categorías: turismo recreacional, turismo cultural,
turismo de salud, turismo deportivo y turismo de conferencias (Mathieson y Wall,
1986:18). Caracterizándose cada uno de ellos, no ya por el nivel de organización,
sino por el tipo de actividad preferencial de los turistas en el destino.
(C) Valene Smith (1977c:2-3), incluyendo las dos primeras categorías de
Wahab, turismo recreacional y turismo cultural, conforma una lista de cinco que se
completan con turismo histórico, turismo étnico y turismo medioambiental,
definidas en términos de la clase de movilidad de tiempo libre que prefiera el
turista.
El turismo recreacional se asocia a menudo con las cuatro ‘S’, es decir, sun
(sol), sand (arena), sea (mar) y sex (sexo), impulsados por ‘lo bonito’ que se puede
encontrar en el destino y por el relax de ‘lo natural’, y promocionados por atractivas
imágenes de playas con palmerales, mares en azul turquesa o bellos y torneados
cuerpos al sol. Sus actividades en el destino se centran en la participación en
entretenimientos que van desde la buena comida (‘comida internacional disfrazada’)
a las muestras del tipismo y, por supuesto, el buen clima para disfrutar de la playa
y los parajes de 'interés turístico'. Se trata, generalmente, de un turismo marcado

-31-
por la estacionalidad, con lo que los destinos que le son asignados se adaptan
temporalmente tanto con importación de fuerza de trabajo como con el cambio de
actividades laborales.
El turismo cultural incluye lo pintoresco o el colorido local, un vestigio del
estilo de vida tradicional campesino (tejidos, alfarería, construcciones, etc.) que, tal
vez, pueda coincidir con el pasado de la cultura propia; añadiendo a ello unas
costumbres y un lenguaje diferente. Tratando de ‘informarse’ lo mejor posible sobre
estos ‘otros’, el turista observa y participa en comidas y fiestas rústicas, en el
folklore e, incluso, en deportes populares, donde siempre está presente la cámara
fotográfica. Buenos ejemplos de este tipo de turismo pueden ser encontrados en
España y Suramérica. Al tratarse de zonas que son fácilmente accesibles, pueden
darse serias tensiones entre turistas y locales, que no suelen estar dispuestos a
dejar su intimidad como un atractivo público-turístico (según el punto de vista).
El turismo histórico se caracteriza por una revisión de las glorias del pasado,
representadas en los museos, catedrales, monumentos y ruinas, que ven
generalmente favorecida su conservación gracias al interés despertado por estos
viajes. Ahora bien, el interés por el pasado no incluye a los anfitriones del presente.
Las relaciones de este tipo de turismo con los nativos están a menudo marcadas por
la impersonalidad y la separación física entre clases, primando el intercambio
económico. Para este tipo de turismo abundan las excursiones guiadas (dándose al
guía un trato impersonal y económico) y los espectáculos de luz y sonido al modo de
Uxmal (Yucatán - México), en los que se dramatiza el pasado y caída misteriosa de
la ciudad.
En cuanto al turismo étnico, Smith lo propone como aquel donde se
comercializa con las costumbres curiosas y la gente exótica, llevando al turista a los
hogares y pueblos donde pueden adquirir lo llamativo, a veces de importante valor
en el arte histórico (viajes para ‘conocer’ los Tuareg, los indonesios de Toraya, los
indios panameños de San Blás, etc.), visitar aldeas indígenas, degustar sus
alimentos tradicionales, asistir a ‘espectáculos’ en los que se representan
ceremonias y danzas típicas. Por los elementos que caracterizan a este tipo de
turismo, generalmente está restringido a una élite poco numerosa, con lo que el
impacto es mínimo, al menos en principio.
Por último, el turismo medioambiental en muchas ocasiones está asociado al
turismo étnico y, de igual forma que éste, representa un atractivo para las élites.
En ambos casos, parece que el principal atractivo del viaje es la ‘educación’,
pudiendo incluir bien visitas a fábricas artesanas, procesadoras de productos
vegetales, piscifactorías, etc. que muestren la adaptación de la cultura material de
un pueblo a su medio, bien visitas a zonas lejanas como la Antártida, Alaska,
Patagonia o Japón. Los contactos con la cultura local, en este caso, son muy

-32-
variados y deben ser examinados en cada caso.
En el mismo artículo, que constituye la introducción a Host and Guest, Smith
(1977c:9; revisado en 1989 y traducido en 1992) sugiere una tipología
complementaria, en función del número de turistas que acuda a un destino, sus
espectativas y su grado de adaptación a las normas locales, que comprende a:
(a) Exploradores, que viajan con deseo de descubrir e interactuar con los anfitriones,
aceptando las normas locales. Por autodefinición son y se muestran ajenos
al turismo en sí, y “están emparentados” con los antropólos tanto en su
interés por observar y participar, como por la tecnología que les acompaña
(desde grabadoras y cámaras fotográficas a radioteléfonos y alimentos
deshidratados). En términos numéricos son pocos y, por ello, fácilmente
acomodables en el entorno, tanto espacial como social, sin fuertes
modificaciones.
(b) Elite, viajan a lugares poco usuales, viviendo representaciones nativas muchas
veces pre-organizadas o realizando viajes ‘exóticos’ (y normalmente guiados)
en canoa por los ríos brasileños o en camiones a través del continente
africano, siempre en viajes organizados ‘turísticamente’ a tal fin. También
poco numerosos y, si bien son más exigentes que los ‘exploradores’, son
fácilmente acomodables en viviendas locales, compartiendo la dieta e
‘incomodidades’ propias del lugar
(c) Excéntricos (ajeno a los circuitos), son poco comunes y tratan de alejarse de la
multitud, dando lugar a ciertas emociones y riesgos semi-controlados
(excursiones en solitario, itinerarios en carro por Nepal, visita a la región
Toraya para presenciar un ritual funerario, etc.). Su impacto es
prácticamente nulo debido a que se acomodan fácilmente a las situaciones
locales.
(d) Inusuales, son viajeros ocasionales con preferencia por lugares por explorar,
áreas aisladas y llevar a cabo actividades ricas y ‘emocionantes’ organizadas
en grupo por agencias al efecto (visitas a las reservas naturales de Kenia o
a los nativos Cuna en Panamá). Si bien en los destinos temporales sólo
necesitan de una estructura alojativa simple, dependen de una base donde
se contemplen todos los servicios. Con lo que su impacto hay que verlo
diferenciando entre su itinerario, siempre visitas temporalmente cortas, y la
base, donde los medios necesarios pueden comenzar a afectar a la estructura
socio-económica-física del enclave.
(e) Masa incipiente, de flujo constante, son aquellos viajes individuales o en
pequeños grupos, donde se busca una combinación de comodidad y
autenticidad, mezclándose con residentes de paso y dsifrutando de las
características propias de los destinos (comunmente ciudades como México,

-33-
Nueva York o Madrid, aunque pueden ser también incluidos en esta
categoría los veraniegos visitantes del Ártico). En cualquier caso los destinos
suelen ser ya áreas turísticas consolidadas y, en ocasiones, de gran
popularidad, con la consecuente demanda de bienes y servicios.
(f) Masa, con una afluencia continua de visitantes, significa el gran salto hacia el
desarrollo turístico de aquellos lugares accesibles a la clase media (Hawaii
o Acapulco para los norteamericanos; Canarias, Azores o el Caribe para los
españoles). Con el incremento notable del número de viajeros, el turismo se
convierte en la mayor fuente de ingresos y, con ello, de una parte, se diluyen
los pocos lazos de relación, salvo el meramente comercial, entre anfitriones
e invitados; y, de otra, convierte a los destinos en altamente dependientes de
los ingresos y valores de la clase media de las sociedades generadoras de
turistas. Este tipo de turismo modifica de manera considerablemente más
notable la escena local, pudiendo segmentar a la población (Smith, 1977a:68).
(g) Charter, muestra el triunfo de la homogeneización y la estandarización de
comodidades y servicios turísticos para atender la llegada masiva de los
buscadores del buen clima, en un entorno nuevo pero familiar y
relativamente barato, con todo (hotel, comidas, excursiones y actividades
complementarias) pre-organizado. Con un trato guía-turista que aparenta
personalizar, en muchas ocasiones los turistas van identificados por grupos
con colores o escarapelas, son continuamente contados, los autobuses
numerados y se les recuerda que, por motivos de organización, no se
confundan de transporte, cumplan con los horarios o no se separen de su
grupo y guía.
Smith incorpora, de esta forma, los desarrollos del mercado turístico no
organizado y las implicaciones sociales del altamente estructurado negocio charter,
introducidos durante la década de los sesenta. Ambos, Smith y Cohen, ven en los
‘explorer’ y los viajeros de élite los que menor impacto ejercen sobre las culturas
anfitrionas ya que, debido unas veces al bajo número de ellos y otras a la filosofía
turística que les es característica, estos tipos de turismo ejercen casi un absoluto
control sobre sus decisiones, pudiendo estas adaptarse continuamente a las
circunstancias del entorno real del viaje. El turismo charter, en cambio, con su viaje
organizado y pagado por adelantado, exige seguridad en el cumplimiento de lo
descrito en lo ofertado por las agencias que le venden el ‘viaje enlatado’, ello
necesita tanto una estructura de servicios y comercio como una importante
inversión de capital, todo lo cual repercute directamente sobre la organización
turística y estructura socioeconómica local del área de destino.

-34-
Tipo de turistas Número de turistas Grado de adaptación
Explorador Muy limitado Total
Elite Muy escaso Total
Ajeno a los circuitos Poco frecuente Bueno
Inusual Esporádico Aceptable
Masa Incipiente Flujo constante Busca comodidades occidentales
Masa ( y Charter) Afluencia continua Espera comodidades occidentales
CUADRO 3. Tipos de turista, número y su grado de adaptación a las normas locales
(Smith, 1992:32)

2.1.3. Tipologías de tipo cognitivo-normativo (motivacionales).


En contraste con las anteriores tipologías, los modelos cognitivo-normativos
atienden a revelar las causas o motivaciones del viaje. Los intentos de realizar
clasificaciones de las motivaciones del turista para iniciar el viaje han sido, hasta
el presente, variados en su contenido y extensos en exhaustividad, pero también
vanos en su intento de cubrir todas las posibles combinaciones de pretextos o
móviles que incitan al turista a viajar. Así, MacIntosh (1986) concreta cuatro
categorías motivacionales: físicas (búsqueda de relajación, salud, deportivas, placer,
etc.), culturales (curiosidad por países, gentes y lugares, por lo exótico, la
arquitectura, la música, experiencias específicas, etc.), personales (encuentros con
nuevas personas, hacer amigos o visitarlos, búsqueda de experiencias, escape de lo
cotidiano, peregrinaciones, viajar por puro placer, etc.) y de prestigio y posición
(conferencias, búsqueda de contactos de negocios, moda, acrecentamiento del ego,
etc.).
Una línea de clasificación motivacional diferente lo muestran las tipologías
de Plog (1972) y de Cohen (1979), que a continuación reseñamos siguiendo a
Murphy (1984) y Lea (1988), que parten de la suposición de existencia de un ‘centro’
carismático de cada sociedad que representa sus valores y normas últimas, de
manera que los turistas podrán ser clasificados según su distancia a dicho centro,
es decir, sus motivaciones serán más comunes a su sociedad de origen cuanto más
cercanos al centro se encuentren.
(A) Plog (1972), siguiendo un continuum, sugiere que una comunidad puede
introducirse en el negocio turístico con la llegada de un pequeño número de
aventureros alocéntricos o turismo existencial (independientes o, al menos, críticos
de las normas socialmente aceptadas), pero su impacto no será excesivo debido a la
escasa necesidad de servicios que éstos demandan. Pero, con ellos, el área se podrá
dar a conocer y, con la posible llegada de un número superior de viajeros insertos
en la normativa social (turismo experimental), se desarrollarán mejores servicios.

-35-
El área de destino estará así preparada para la recepción de un gran número de
visitantes psicocéntricos (turismo experiencial), constructores y portadores de las
normas sociales de la sociedad generadora, que la convertirán en un destino
popular, dependiente de la inversión extranjera y los empleos creados por ella. Los
nuevos visitantes deben encontrarse como en su casa, con un completo lote de
servicios y atracciones que poco tendrán que ver con el entorno natural y social que
encontraron los alocéntricos.
(B) Cohen (1979), distingue a los turistas en términos de lo que para ellos
significa el viaje, separando claramente las visitas dirigidas al placer de aquellas
que ponen el énfasis sobre la peregrinación hacia una nueva experiencia personal.
En el caso de que el ‘centro espiritual’ de atracción sea puramente hedonístico,
Cohen los denomina viajes de diversión o recreacionales, según se trate de una
ruptura con las tensiones del trabajo o la visita sea un escape de la rutina diaria.
Frente a estos sitúa los tipos de turismo cuya motivación resulta de alguna forma
de peregrinación, esto es, viajeros que solicitan una respuesta a través de las formas
experienciales (buscando la autenticidad en la vida de otras sociedades ya que la
propia la ha perdido), experimentales (experimentando con estilos de vida diferentes
al propio) o existenciales (adquiriendo un nuevo ‘centro espiritual’ como resultado
de una experiencia de viaje).

2.1.4. Tipología motivacional-comportamental


Yiannakis y Gibson (1992), proponen una clasificación que trata de combinar
las tipologías de tipo interaccional y cognitivo-normativo, partiendo de lo sugerido
por Cohen (1979): que el comportamiento turístico refleja la existencia de patrones
estables de motivación y que ambos, comportamiento y motivación, distinguen y
caracterizan las diferentes formas que puede tomar la actividad turística, pudiendo
darse una multitud de combinaciones e influencias en la unión comportamiento-
motivación.
El trabajo de Yiannakis y Gibson destaca por ser uno de los pocos que intenta
una operacionalización de la experiencia turística, incluyendo las correlaciones
existentes entre los roles de los turistas, la satisfacción de sus necesidades y la
enorme serie de estructuras sociales en la que éstos se encuentran enclavados.
Distinguiendo entre catorce categorías (CUADRO #), en su tipología se incluyen
muchas de las anteriormente descritas, pero además añaden otras como los
antropólogos, los arqueólogos y los periodistas, que si bien sus actividades y
ocupaciones no están claramente identificadas con el ‘turista’, tienen repercusiones
y comportamientos similares a algunos de los tipos identificados. Esto sirve a los
autores para afianzar su idea de que no todos los viajeros pueden ser declarados
‘turistas’, pero no por los comportamientos e impactos en los destinos sino, más bien,
por las motivaciones que subyacen al viaje mismo.

-36-
La investigación, desarrollada sobre entrevistas telefónicas a una muestra
de 521 individuos adultos, diferenciados por edad, sexo y educación, concluye
sugiriendo como hipótesis la existencia de tres dimensiones bipolares (Yiannakis y
Gibson, 1992:299): estimulación-tranquilidad, lo extraño-familiar y estructura-
independencia, entre las que podríamos situar cada uno de los catorce tipos
marcados. La localización de un rol particular de turista en ese espacio
tridimensional debería sugerir las características de un destino óptimo para el
mismo, con lo que estudiando la demanda (motivación-comportamiento previsible
por rol) podrían ser definidos a priori y de manera específica los factores claves e
identificativos de los destinos creados o por crear. Con ello, los autores subrayan la
idea de que no es suficiente estudiar los comportamientos de los turistas mientras
están de vacaciones, antes bien, tal tarea ha de ser complementada,
necesariamente, con la exploración de la preferencias de los turistas potenciales y
sus motivaciones para emprender el viaje.

MODELO ESPACIAL MODELOS INTERACCION MODELOS COGNITIVO -


(Tipologías com portamentales) NORMATIVOS
(Tipologías mo tivacionales)

Barbaza (1970) Cohen (1972) Plog (1972)


(Turismo de costa) No Institucionalizado: Alocéntrico - existencial
Desarrollo espontáneo Turismo de moch ila Insertado socialmente - experimental
Desarrollo planificado y Exploradores Visitante psicocéntrico - experiencial
localizado Institucionalizado:
Desarrollo extensivo Masa individual
Masa organizado

Peck y Lepie (1977) Wahab (1975) Cohen (1979)


(Turismo de costa) Recreacional Hedonístico - Diversión
Crecimiento rápido Cultural - Recreacional
Crecimien to lento Salud
Desarro llo transitorio Deportivo Peregrinación - Experiencial
Conferencias - Experimental
- Existencial
Préau (1970) Smith (1977)
(Turismo alpino) Recreacional
Tipo Chamonix - Cultural
s.XIX Histórico
Tipo Les Belleville- Étnico
1970 Medioambiental
----------------------
Pearce (1978) Exploradores
Desarrollo integrado Élite
Desarrollo catalítico Excéntricos
Inusuales
Masa incipiente
Masa (Charter-1977)
CUADRO 4. Esquema-resumen de clasificaciones del turismo los modelos espacial,
de interacción y cognitivo-normativos.

-37-
Esta clasificación, como exponente de los intentos de operacionalización,
predicción y aplicación ‘industrial’ de los análisis científico-sociales del turismo,
puede mostrarnos claramente cuáles son las líneas actuales en que se debaten los
intentos de tipologización de los turistas, sus comportamientos, roles y
motivaciones. Sin embargo, de una parte, sigue estando circunscrita, como
Yiannakis y Gibson reconocen (1992:292) a individuos, turistas potenciales, de
características similares a las de la muestra, es decir, por más extensa no es
alegremente generalizable; y, de otra, queda restringida al ámbito de la demanda,
con lo que tampoco es fácilmente comparable con otras tipogías al uso.

-38-
Amantes del sol [recreacional, Smith 77]
Interesados en relajarse y tomar el sol en lugares calurosos y con mucho sol, arena y mar

Buscadores de ‘acción’
Mayoritariamente interesados en fiestas y clubes nocturnos, en los que encontrar a
personas del sexo opuesto para mantener experiencias románticas sin complicaciones

Antropólogos [comparable al turismo étnico, Smith 77; experimental, Cohen 79]


Mayo ritariame nte interes ados p or enc ontrar se con la población autóctona, compartiendo
su estilo de v ida y leng uaje

Arqueólogos [comparable al turismo histórico, Smith 77]


Mayo ritariame nte interesados en yacim ientos arqueológicos y ruinas, disfrutando del
estudio de la historia de las civilizaciones antiguas

Turismo de masa organizado [Cohen, 72; Smith 77]


Mayo ritariame nte interesado en vacaciones organizadas, paquetes turísticos, tomar
imágenes y comp rar souvenirs

Buscador de emociones [excéntricos, Smith 77]


Interesados por el riesgo, estimulándose con actividades que les puedan proveer de
emociones fuertes

Exploradores [Cohen, 72; Smith, 77]


Prefieren los viajes de aventura, explorando lugares fuera de ruta, disfrutando de los
cambio s que pu edan su frir al llegar al final de l viaje

Jet [comparable con el turismo de élite, Smith 77]


Vacaciones con la clase alta en los destinos apropiados, asistiendo a fiestas y clubes
nocturnos donde confraternizar con las celebridades

Buscadores [Hedonístico, Cohen 79]


Buscadores de conocimiento espiritual y/o personal para mejorar su comprensión del
sentido de la vida

Turismo de masa independiente [masa individual/incipiente, Cohen 72, Smith 77]


Visitas regulares a atracciones turísticas, organizando su propio viaje y, con frecuencia,
siguiendo a los grupos organizados

Turismo de clase alta [élite, Smith 77]


Viajes en primera clase, estancias en los mejores hoteles, uso de los ‘mejores servicios’ de
los ‘mejores destinos’

Turismo de mochila [Cohen, 72; existencial, Plog 72]


Van a la deriva de un lugar a otro viviendo una existencia al estilo ‘hippie’

Turismo de evasión
Disfru tan de los luga res en lo s que re ina la tran quilida d, la paz y el silenc io

Ama ntes del de porte


Lo princip al del viaje es la p ráctica de alg ún dep orte
CUADRO 5. Una tipología del ocio basada sobre los roles de los turistas (Yiannakis
y Gibson, 1992:291). Entrecorchetes de elaboración propia.

-39-
2.1.5. Comparación de tipologías y establecimiento metodológico de
modelos.
A fin de disponer de una comparación (que no combinación) de tipologías,
hemos establecido un conjunto de cuatro niveles de correlación, más una indicación
de impactos, con el que poder identificar (CUADRO #), orientativamente según las
metas de la investigación, a qué tipo de turista/turismo nos estamos refiriendo en
cada momento y qué implicaciones de carácter general pueden tener para los actores
y el destino.

NIVEL CRITERIO MODELO 1 MODELO 2 MODELO 3


1 Tipo de desarrollo crecimiento lento o desarrollo crecimiento
nulo transitorio rápido/lento
2 Características No institucional No institucional/ Institucional
generales del viaje /institucional
(organización)
3 Nº de turistas/grado de Exploradores Doméstico Masa individual
adaptación Élite Inusuales Masa (Charter)
Excéntricos o [Rural]
turismo de mochila
Antropólogos
Arqueólogos
4 Motivación/actividades Cultural Recreacional Recreacional
predominantes Étnico Cultural Deportivo
Histórico Medioambiental Cultural
Medioambiental Histórico
Deportivo Salud
de impactos primarios Medio Bajo Alto
(continuado)
CUADRO 6. Comparación de tipologías para investigación según niveles de
correlación. Elaboración propia.

De este modo, partiendo de las tipologías antedichas se ha tomado como eje


central, o primer nivel, el tipo de desarrollo turístico del área de destino, asociándole
a éste cuatro niveles sucesivos. El segundo nivel clasifica el turismo según sea la
forma elegida del viaje, es decir, el nivel de organización y control sobre el mismo;
el tercero, dependiendo del número y frecuencia de las visitas y su grado de
adaptación; un cuarto, atendiendo a la motivación y actividades predominantes
desarrolladas en el destino; y, por último, el grado de impacto de cada uno de los
tres modelos generales diseñados.
El primero de los modelos corresponde a destinos sin desarrollo turístico o con
un crecimiento lento (urbanístico y comercial) del mismo. En muchas ocasiones una
investigación de área iniciada para el estudio de cualquier item clásico en
antropología (desde parentesco a entidades simbolicas o económicas) puede hacernos

-40-
evidente la presencia más o menos esporádica de individuos foráneos y totalmente
descontextualizados. Éstos suelen ser pocos individuos y, dependiendo de los
atractivos y características propias de la zona, encontrarse de paso o pernoctar,
generalmente pocas noches, en la misma y, por ello, los efectos generados sobre la
población local, aunque variables y continuos, suelen ser mínimos. Probablemente,
desde el punto de vista de muchos antropólogos del turismo, no tendría interés
llevar a cabo estudios de áreas no desarrolladas (y que en la mayoría de las
ocasiones no lo serán a medio plazo), sin embargo, su no consideración en
investigaciones antropológicas de otra índole puede llevarnos a serias distorsiones
en nuestros análisis y conclusiones. Sin pensar que el turismo es el único generador
de efectos, en algunas poblaciones andinas o de las islas más alejadas del pacífico
¿cómo entender ciertas variaciones -introducciones- de la cultura material? ¿cómo
los cambios en la ornamentación? ¿cómo la estereotipación de los foráneos y, con
ella, del mundo exterior al propio? etc.
El tipo de visitantes asociados con el modelo aquí descrito corresponde a
individuos que, en términos generales, se interesa por y se adapta (o soporta) muy
bien a las características socioculturales del área, organizan su propio viaje (no
utilizando los canales convencionales de la ‘industria’) y ajusta el tiempo/secuencia
de disfrute de las actividades por las que optan a sus propias apetencias. Si bien
este proceso de desarrollo se describirá posteriormente, en ocasiones la frecuencia
de visitas de este amplio tipo de turismo ha llevado, y lleva, a algunos individuos
residentes a emprender el desarrollo turístico del área con un estilo de promoción
que, con fondos provenientes del ahorro familiar, se inicia con la restauración (“dar
comidas”), sigue con la creación de comercios de los tipos más insospechados, para
posteriormente acabar ofreciendo alojamiento. Caso aparte es el de los empresarios
foráneos que, previendo expansiones futuras, realizan las inversiones pertinentes
en proyectos de tipo individual, normalmente sin ninguna clase de planificación
global del destino.
El modelo 2 gira en torno a los turistas que Smith (1989) denominó
‘inusuales’ y al gran olvidado de las tipologías del turismo: el doméstico,
caracterizado por ser una forma de viaje familiar, de relativamente cortas
distancias, muy estacional y con viajes cada vez más intermediados -sobre todo a
nivel de transporte y alojamiento- por agencias, genera una forma de desarrollo
turístico “transitorio” (diferenciado por Peck y Lepie, 1989). Sin la necesidad de
grandes inversiones y de efectos económicos generalmente muy positivos para la
población local (principalmente a través del comercio y el alojamiento), los impactos
globales que ocasiona pueden ser calificados de bajos y localizados espacial y
temporalmente, en tanto que son atraídos por lugares de vacación más o menos
concretos, no suelen relacionarse e integrarse con los residentes fijos y su estancia

-41-
o es de fin de semana o a lo sumo de treinta días. Tal es el caso de muchos pueblos
costeros cercanos a grandes urbes u otros como Sámara y Coco en el Pacífico
Costarricense (descrito por Breton y otros, 1991) o como los del litoral Mediterráneo
(Siches i cuadra, 1990) o Les Valls d’Aneu en el Pirineo Catalán (Jiménez Setó,
1996), que absorben gran parte del turismo nacional. Como en el modelo anterior,
la planificación global del destino suele brillar por su ausencia, lo cual le anula
como destino internacional de cierta calidad.
Mención aparte merece, incluído en este modelo, el denominado “turismo
7
rural” , que planteado desde hace algunos años como modelo alternativo al turismo
de masas para países en desarrollo, está siendo utilizado, además de para el fin
previsto, como complementario a la oferta de destinos masificados. En términos
generales, el turismo rural se debe atener a las premisas del desarrollo sostenible,
generar efectos eminentemente positivos, promoverse en áreas ‘no invadidas’,
incluir a la población local como ‘actores culturales’, ser minoritario y promover, a
través de encuentros espontáneos y la participación, el contacto intercultural. Sin
embargo, nos son desconocidas las experiencias que han cumplido con todas estas
‘normas de implantación’, antes bien, han aparecido muchos problemas e
implicaciones socioculturales, pérdida de la propiedad, dependencia de las
subvenciones estatales y supraestatales, altos costes y baja rentabilidad, que han
sido sistemáticamente ignorados por sus proponentes y defensores (Butler, 1992:40).
Con todo, tales problemas no invalidan este tipo de turismo que, aunque no es la
panacea del bienestar, puede ser planteado como una forma posible y factible de
desarrollo en ciertas áreas, siempre y cuando se atenga a una planificación global
previa de las áreas (que suelen ser de extrema fragilidad), un control y corrección
de impactos y evite la dependencia exclusiva del mismo.
El tercer modelo de la correlación presentada, está referido al turismo
siempre intermediado y organizado por agencias y tour-operadores, con un gran
número de visitantes y de frecuencia prácticamente continua, esto es, el turismo de
masas individual o incipiente, el masivo o de masa organizado (ambos descritos por
Cohen, 1972, y Smith, 1989) y el charter o de ‘paquete turístico’ (Smith, 1989), con
preferencia -ya sea por propio interés del turista o por motivos económicos- bien por
áreas de recreo (playas y lagos) y de salud (balnearios) bien por visitas
monumentales, arquitectónicas e históricas, si bien en la última década se ha ido
gestando una forma de turismo de masas que desarrollan su actividad en torno a
algún deporte. Con fuerte índice de impacto global sobre las áreas y poblaciones de

7
Aunque también, en muchas ocasiones abusando del término, ecoturismo, turismo participativo, turismo
de áreas rurales, agroturismo, turismo verde, turismo alternativo o por las actividades llevadas a cabo en
destino; cada cual lo ha denominado como más le convenía o como lo hace la ley o reglamento del
momento que otorga permisos, subvenciones o genera planes de desarrollo.

-42-
destino, está asociado, salvo excepciones, a formas de desarrollo con un alto nivel
de planificación (sobre todo en sus comienzos), fuertes inversiones externas y
pérdida del control por la población local, que pasa a formar parte de la fuerza de
trabajo necesaria para el mantenimiento del destino.

Esta clasificación por modelos, que ha sido útil a nuestros alumnos para
adoptar puntos de partida en sus estudios, sin embargo, por definición no puede ser
exhaustiva. Prácticamente en toda investigación se ha de realizar, razonadamente,
una determinación sobre el terreno de tipos de turismo y turista que, si bien en
principio debe coincidir con los tipos antedichos, se ajuste tanto a la realidad
concreta del ámbito analizado como a las posibles innovaciones o actualizaciones del
mercado y la demanda. Para ello, se han de manifestar claramente los criterios por
los que se realiza la clasificación y, en la medida de lo posible, identificar a los
actores implicados en el desarrollo turístico (gobiernos, instituciones, promotores
públicos y privados, población local, etc.), además del espacio concreto (núcleo de
destino) y áreas de influencia.

2.2. DEFINIENDO PARA COMPRENDER Y ANALIZAR: EL TURISMO


COMO ACTIVIDAD

Aceptando el proceso turístico como fuertemente marcado por múltiples


factores, serán turistas “un comerciante que visita una feria extranjera, un enfermo
que acude a un balneario, un creyente que peregrina a un santuario o un técnico
que interviene en un congreso” (Fdez. Fuster, 1985:22), además de todos aquellos
que viajan por placer, descanso o aventura. Y esto es así porque la ‘industria’ de los
viajes se ha apoderado de la totalidad de los desplazamientos que se practican e
impliquen una estancia fuera del hogar8. Estos individuos, visitantes de otro lugar,
son asignados por sus anfitriones y por sus compañeros de viaje como ‘turistas’,
muchas veces en el grotesco sentido del término. El estereotipo de las gafas de sol,
camisa de flores, sandalias con calcetines y cámara de fotos o vídeo, recubre, más
bien disfraza, al individuo que unos días antes seguramente habrá estado como
anfitrión. En la Aldea Global, todos jugamos ese doble papel de turistas y
anfitriones, colonos y colonizados, en tanto que los principales países generadores
de turistas son también destinos importantes (Urbain, 1993:16). El turista, ese
viajero ambiguo, es hoy cualquier persona que viaja, intercomunicando experiencias
y estereotipos culturales, pero también generando beneficios. Lo que cuenta, como

8
Determinada p or la Organización M undial del Turismo en más de 24 ho ras.

-43-
hemos ya tipologizado, no es sólo el motivo del traslado, sino también el
comportamiento de los individuos, en ese otro entorno, hacia los demás y hacia sí
mismo, en el sentido del alojamiento, compras, uso del transporte, llamadas
telefónicas, actividades en horas libres, encuentros e intercambios cara a cara, etc.
Sin embargo, turista y turismo no son realidades equivalentes y entonces
¿cómo hemos de referirnos al turismo? Esta no es una cuestión vanal, antes bien se
presenta como un problema complejo de resolver, puesto que según como hagamos
mención a él le estamos cargando de significado y de connotaciones positivas o
negativas, podrá relacionarse con otros conceptos, será enmarcado en teorías y en
concepciones, se estará hablando de símbolos, economía, desarrollo o cultura.
Es por ello que se hace necesario clarificar qué y cómo entendemos el turismo,
de manera que las investigaciones, desde el momento de su diseño, puedan (deben)
explicitar la naturaleza de su objeto de estudio, dando así un primer paso para
evitar la mera descripción de manifestaciones (Molina, 1991:17) y adentrarse en el
campo del análisis, las explicaciones y las posibles predicciones.
Partiendo de lo dicho, de la generalidad de formas que puede tomar el
turismo, es fácil entender que uno de los problemas teóricos que se plantean en la
antropología del turismo es la propia definición del término. Frechtling (1976:59)9
sugiere una serie de requisitos que aquella ha de cumplir: (1) ser discreta y no
ambigua, debiendo definir claramente una actividad como distinta de otras; (2)
facilitar la cuantificación y medida, tal como se hace con otros objetos; (3) facilitar
por medio del lenguaje la comparación con otros estudios, “añadiendo continuidad
a la investigación y permitiendo el desarrollo de un cuerpo acumulativo de
conocimientos”.
En general, el turismo ha sido definido (Fdez. Fuster, 1985:26-7) como:
(a) Conjunto de turistas.
(b) Fenómenos y relaciones que la masa turística produce a consecuencia de sus
viajes.
(c) Todo el equipo receptor (hoteles, agencias de viajes, transportes, ...).
(d) Efectos negativos o positivos que se producen en las poblaciones receptoras y las
limítrofes con estas.
(e) Efecto que se produce en un núcleo receptor cuando se corta la afluencia
turística.
A partir de ello se pueden distinguir entre aquellas que resaltan el lado
dinámico del fenómeno (cambio de lugar), el lado estático (estancia), el lado
teleológico (motivaciones) y el lado consecuencial, con el añadido de algunas, las
menos, con intención de alcanzar un carácter holístico, que incluya no sólo los tres

9
Citado por Mathieson y Wall (1986:10 ).

-44-
aspectos indicados, sino que además pongan de manifiesto las categorías económica
y técnica (Lieper, 1979).
Siguiendo a Fernández Fuster (1985), parece ser que las primeras
referencias, aún en la prehistoria del turismo, son realizadas desde su carácter
dinámico, haciendo hincapié en el viaje en sí mismo, y teleológico. Así, hacia 1760
se utiliza la expresión “to make a tour” para indicar un tipo concreto de circuitos de
viaje donde se visitan lugares con el fin de recrearse o hacer negocios, donde el viaje
implica ya una idea de giro, esto es, de vuelta al punto de partida. Pero las
definiciones, propiamente dichas, no son enunciadas hasta bastante después. En
1929, Glucksmann lo entiende, circunscribiéndose al sujeto agente, como un
vencimiento del espacio por personas que fluyen a un sitio donde no poseen lugar
fijo de residencia; añadiendo Schwinck que las motivaciones están relacionadas con
el espíritu, el cuerpo o la profesión, con lo que engloba la práctica totalidad de los
viajeros.
El placer y la temporalidad limitada del viaje, los encontramos en la
definición de Bormann (1930) que, a su vez, excluye los viajes realizados para
trasladarse al lugar de trabajo10. Posteriormente, Morgenroth, entendiendo el
turismo como un consumo de lujo, se refiere a él como el tráfico de personas que se
alejan temporalmente de su lugar fijo de residencia para detenerse en otro sitio con
objeto de satisfacer sus necesidades vitales y de cultura o para llevar a cabo deseos
de diversa índole, únicamente como consumidores de bienes económicos y
culturales11.
En el período de preguerra (Segunda Guerra Mundial) el impacto en los
núcleos receptores comienza a tomar un cariz importante y, algunos como
Glucksmann, comienzan a advertir que en las definiciones formuladas hasta
entonces se había olvidado algo: el “puerto del turismo”, esto es, el área de destino.
Introduciendo el lado estático y el consecuencial en su redefinición del turismo de
1935: turismo es la suma de las relaciones existentes entre personas que se
encuentran pasajeramente en un lugar de estancia y los naturales del lugar.
A partir de este desarrollo, Fdez. Fuster (1985) considera como la más
completa a la definición ofrecida por Krapf y Hunziker (1942), que entiende que el
turismo es el conjunto de relaciones y fenómenos producidos por el desplazamiento
y permanencia de personas fuera de su lugar de domicilio, en tanto que dichos
desplazamientos y permanencia no estén motivados por una actividad lucrativa.

10
Turismo es el conjunto de los viajes, cuyo objeto es el placer o p or motivos come rciales, profesionales u
otros análogos y durante los cuales la ausencia de la residencia habitual es temporal. No son turismo los
viajes realizados para trasladarse al lugar de trabajo (Bormann, 1930 citado por Fd ez. Fuster, 1985:24).

11
Citado por Fdez. Fuster, 1985:24.

-45-
Esbozándose, con ello, la idea del ‘sistema turístico’.
En 1950, la Organización Mundial de Turismo, define el turismo
internacional como la estancia de visitantes temporales por más de veinticuatro
horas en un país visitado y el propósito del viaje esté enmarcado en el ocio o los
negocios (Lieper, 1979:393). A la par de ésta, algunos que desean la aplicación y
reconocimiento del turismo como una verdadera industria, la amplían y modifican
considerando al turismo como “el agregado de todos los negocios que directamente
proveen bienes o servicios para facilitar actividades de negocios, placer y ocio fuera
del hogar habitual” (S.L.J. Smith, 1988:183). En este sentido, el turismo está
considerado básicamente como una industria que vende/renta servicios, bajo el
intento explícito de que las motivaciones de los viajeros no tienen importancia en
la definición (si bien reconocen que lo son en extremo para el sector marketing).
Ahora, si bien esta definición estática debe ser de suma importancia para lo
que Burkart y Medlik (1974:3)12 llamaron “propósitos estadísticos, legislativos e
industriales”, es insatisfactoria para la mayoría de los trabajos antropológicos, tanto
por su amplitud excesiva como por su esterilidad teórica que abandona los aspectos
teleológico, consecuencial y dinámico del turismo.
Más recientemente, en los estudios realizados desde la década de los setenta,
se muestran notables diferencias tanto de filosofía general como de perspectivas
ideológicas y aproximaciones teóricas. Ello, siguiendo a Cohen (1984:374-6), ha
producido una variedad de aproximaciones conceptuales que modifican según sus
intereses la definición. Estas son:
(1) Turismo como hospitalidad comercializada (Cohen, 1974:545-6). Se proponen
concebir el proceso turístico como una comercialización de la tradición en las
relaciones turista-anfitrión, en la cual los extraños ocupan un rol temporal
y un estatus de ‘cliente’ en la sociedad visitada. De manera que se
‘industrializa’ la hospitalidad y se vende temporalmente al turista. Esta
aproximación provee de elementos tanto para el estudio de la evolución y
dinámica de las relaciones entre turistas y locales, como para el análisis de
los conflictos entre roles e instituciones del turismo.
(2) Turismo como agente democratizador. Esta perspectiva genera algunos trabajos
importantes sobre transformación histórica de los roles desempeñados por el
turismo tanto en las áreas de destino como en las generadoras (Turner y Ash,
1975).
(3) Turismo como una moderna actividad de ocio. El turismo es visto como una
moderna actividad de ocio (Dumazdier, 1967:123-38; Pearce, 1982:20) y el
turista como ‘una persona ociosa que además viaja’ (Nash, 1981:462). Esta

12
Citado por Cohen, 1984:374.

-46-
aproximación, informando sobre las investigaciones macrosociológicas e
institucionales sobre el turismo, contempla el ocio como una actividad libre
de obligaciones.
(4) Turismo como una moderna variedad del peregrinaje tradicional. Propuesto por
MacCannell (1973:589) y Graburn (1977), identifica el turismo como una
forma de ‘sacred journey’.
(5) Turismo como una expresión cultural. El turismo es una de las influencias
modernizadoras e impulsoras de la instrucción, haciendo que se modifiquen
los valores y cambien las actitudes humanas en todas las civilizaciones (de
Kadt, 1979:12).
(6) Turismo como un proceso aculturativo. Tratando de integrar el estudio del
turismo en el sistema de la teoría de la aculturación, destaca el enfoque de
los efectos del turismo sobre la cultura local-anfitriona (Nuñez, 1963:347-78).
(7) Turismo como un tipo de relaciones étnicas. Integra el análisis del turismo en el
campo de la etnicidad y las relaciones étnicas (Pi-Sunyer, 1977; Gamper,
1981), siendo su mayor proponente van der Berghe (1980). Graburn (1976:
23-30) enlaza esta aproximación con el impacto sobre la producción de arte
étnico para el mercado turístico.
(8) Turismo como una forma de colonialismo. Formulada por Nash (1977), se enfoca
sobre el rol que desempeña el turismo como creador de dependencias entre
la metrópoli (generadora del turismo) y la periferia (receptores del turismo)
en una réplica de las relaciones coloniales o formas ‘imperialistas’ de
dominación y subdesarrollo cultural.

Tales definiciones han contribuido a que algunos (Cohen, 1984; Mathieson


y Wall, 1986; Nash, 1987; Lea, 1988; Miller, 1989; Boullon, 1990; Molina, 1991;
Beni, 1993; entre otros enmarcados en la plataforma basada en el conocimiento)
propusieran otras de carácter holista que conforman el turismo como un proceso,
como un sistema que los investigadores definen como abierto. Este constituye un
modelo referencial dinámico, flexible, adaptable y de fácil comprensión (Beni,
1993:8), sobre el cual pueden organizarse los estudios (Peck y Lepie, 1977:159) que,
así enlazados, facilitarán su análisis y podrá obtenerse una proposición con validez
transcultural (Nash, 1987:3), superando la limitación a un tipo específico de turistas
en un momento y lugar también específicos.
Un ejemplo temprano de tales intentos lo constituye lo que Cohen (1984:383)
denominó ‘aproximación genética’ que fue planteada por Forster en 1964. Ésta
centra su atención en la naturaleza procesual del turismo, el cual “crea un nuevo
tipo de causación acumulativa y, últimamente, una nueva base económica”
(1964:218) al penetrar en una nueva área. Por otra parte, Noronha (1977:17-27)

-47-
elabora un modelo general, basado en el desarrollo del fenómeno turístico, que
consiste en tres estadios: descubrimiento, respuesta e iniciativa local e
institucionalización, donde los locales van perdiendo gradualmente el control según
aumenta el desarrollo, en tanto que se caracterizaría por un mayor poder de las
agencias turísticas puesto de manifiesto en el control de la oferta, los viajes y los
lugares que se visitan, esto es, el ‘viaje enlatado’ (Melis y Oliver, 1987:7)
Sin embargo, incluso dentro de la concepción del turismo como un sistema
(del cual trataremos en el capítulo siguiente), los estudiosos del mismo siguen
refiriéndose a él de maneras diversas: se le denomina (Figuerola, 1990:16-18) unas
veces como fenómeno económico y social, otras sector económico, cuando no
industria limpia o de servicios o actividad social y económica, además de usar tales
términos como sinónimos o, al menos, superpuestos y relacionados entre sí de
manera algo difusa y sin vinculación a una parte (subsistema) determinada del
sistema.
Entendiendo el término ‘fenómeno’ como aquello que se manifiesta y tiene
apariencia material o espiritual (DRAE, 1992), es decir, un hecho exterior y
existente en sí (Molina, 1991:78), y aplicado al conjunto del proceso turístico, no
parece muy afortunada la designación del turismo como tal (Figuerola, 1990:16), en
tanto que el proceso turístico global no puede ser percibido. Ahora bien, en tanto que
manifestaciones parciales de la realidad, el investigador puede estudiar y analizar
apariencias tales como el consumo, la indumentaria, etc. tanto de turistas como de
anfitriones, con lo cual, al menos en el entorno en el que se desarrolla el turismo
(destino áreas de influencia) y siendo conscientes de la ocultación de las
motivaciones, expectativas, y aspiraciones de los actores, podría ser válida la
consideración del turismo como ‘fenómeno’.
Más complejas son las denominaciones ‘sector’ e ‘industria’. Como ‘sector’
económico, como aspecto particular de un conjunto, parte de una clase o
colectividad, con caracteres peculiares, el funcionamiento real no permite la
identificación (Figuerola, 1990:17), ya que se escapa por su contenido y variedad de
formas de lo que puede ser considerado como tal. Aunque, en sentido figurado,
pueda ser denominado como ‘sector servicios’, el turismo compete a prácticamente
todas las ramas de la actividad económica (desde la construcción a la producción
primaria de alimentos, pasando por la elaboración de productos manufacturados -
p.e. artesanías o restauración- e industriales -p.e. locomoción, ropa y calzado,
menaje-). Con ésto, en el mejor de los casos, debería denominarse ‘multisector’
turístico, siendo aplicable cuando tratamos de referirnos a los aspectos
infraestructurales del sistema -enraizados en los tres sectores económicos-, los que,
al margen de la ‘materia prima’ turista, lo forman y mantienen emanando del
sistema socioeconómico global.

-48-
Tampoco es, en sentido general, una industria. Ésta es definida por el
Diccionario de la Real Academia Española (DRAE, 1992) como el conjunto de
operaciones materiales ejecutadas para la obtención, transformación o transporte
de productos naturales, y obviamente ninguna de estas operaciones concurren en
lo que se ha dado en llamar ‘industria turística’. De nuevo en sentido figurado, la
industria turística está formada por el conjunto de empresas e iniciativas
constituidas para satisfacer las demandas de los usuarios del sistema, los turistas
y los residentes (con tiempo libre y fondos económicos para pagar el servicio). Es en
torno a la materialización de este término que se han concentrado las esperanzas
de desarrollo de muchos países (sobre todo de Centro y Sur América, Asia y algunos
en África, pero también en áreas concretas del grupo de los occidentalizados), en
tanto que se atribuye a esta ‘industria’ la amplia generación de riqueza, casi
siempre ignorando los efectos colaterales13. Con todo y con ello, la industria turística
no es sinónimo de turismo (Molina, 1991:52), es tan sólo un aspecto parcial del
mismo relacionado con la parte operativa, con el negocio turístico.
Por último, en consonancia con la definición del turismo como proceso y
sistema abierto, el único término que merece la consideración de adecuado y
aplicable al turismo en su conjunto parece ser el de ‘actividad’ turística. Una
actividad es definida como “el conjunto de operaciones o tareas propias de una
persona o entidad” (DRAE, 1992), recogiendo en sí misma las posibles aplicaciones
de ‘fenómeno turístico’, ‘multisector turístico’ e ‘industria turística’ (Figuerola,
1990:17), añadiendo además la posibilidad de adentrarse en las motivaciones,
expectativas y su generación a través del estudio de la causalidad de las actividades
manifiestas en la realidad de cada caso de estudio.

APROXIMACIONES CONCEPTUALES REFERENCIAS TERMINOLÓGICAS


Hospitalidad comercializada Fenómeno
Agente democratizador Sector/multisector
Moderna actividad de ocio Industria
Moderna actividad de peregrinaje Actividad
tradicional
Expresión cultural
Proceso aculturativo
Tipo de relaciones interétnicas
Forma de colonialismo

13
Entre los más destacados se encuentran la perpetuación de desigualdades, con un importante barniz de
aumento del nivel medio de vida, y la dependencia generada en las relaciones centro-periferia.

-49-
Proceso - Sistema abierto
CUADRO 7. Aproximaciones conceptuales y referencias terminológicas más
comunes en los estudios antropológicos del turismo.

Así, tomando el turismo en su conjunto como ‘actividad’, podemos aceptar una


definición holista, que vendría a decirnos que el turismo es el movimiento de gente
a destinos fuera de su lugar habitual de trabajo y residencia, las actividades
realizadas durante su estancia en estos destinos y los servicios creados para atender
sus necesidades. El estudio del turismo será, así, el estudio de la gente fuera de su
hábitat usual, de los establecimientos que responden a las necesidades de los viajeros,
y de los impactos que ellos tienen sobre el bienestar económico, físico y social de sus
anfitriones (Mathieson y Wall, 1986:1). Ello involucra las motivaciones y
experiencias de los turistas, las expectativas y los ajustes hechos por los residentes
del área receptora y los roles jugados por las numerosas agencias e instituciones que
interceden entre ellos, además de las culturas de las áreas generadoras, las de
destino y las optimizadas para los encuentros cara a cara.
Con todo, en esta definición es posible identificar un proceso turístico y, con
su análisis, elaborar una modelo metodológico, el sistema turístico, que inscrito en
un contexto socio-económico-cultural de carácter global (Nash, 1981:462), ayude a
la comparación de trabajos individuales y a fijar tanto criterios como núcleos de
interés para las distintas investigaciones.

-50-
CAPÍTULO III. EL SISTEMA TURÍSTICO: GENERALIDADES Y
ESPECIFICIDADES PARA ANTROPÓLOGOS

El sistema turístico que presentamos es un modelo conceptual de proceso


formado por un conjunto de elementos ordenados según sus funciones y, hasta cierto
punto, localización espacial, que se enlazan racionalmente entre sí por medio de los
principios o reglas del mercado (oferta, demanda y regulación), manteniendo a su
vez relaciones de intercambio con otros sistemas de diferente rango. En cualquier
caso ningún elemento del sistema se encuentra ni aislado con respecto al resto ni
desconectado del exterior. Es precisamente esta característica de interdependencia
constante la que da al sistema turístico un alto grado de apertura, flexibilidad y
dinamismo, y, con ello, se constituye como readaptable a las distintas condiciones
del entorno (físico, sociocultural y económico), dando cabida a nuevos problemas.
Como todo sistema conceptual emana, a través del análisis, de un sistema real y es
paralelo, aunque no correspondiente punto a punto, a él; es decir, el sistema no
reproduce fotográficamente la realidad del turismo (prácticamente indefinida en su
extensión, variedad y complejidad), sino que se ajusta metodológica y
simbólicamente para permitirnos la concreción en el análisis y la comparación de
los múltiples estudios de caso, con lo que su importancia radica no tanto en
mostrarnos elementos o reducciones a una serie de elementos sino en servir de
herramienta a la investigación y marcar las diferentes interconexiones posibles
entre las variables implicadas.

3.1. LOS ELEMENTOS DEL SISTEMA

Desde la perspectiva expuesta, y basándonos en el esquema propuesto por


Mathieson y Wall (1986) y Lea (1988:16)14, en el sistema turístico podemos
distinguir tres grandes elementos (CUADRO 8) que funcionarán, hasta cierto punto,
como subsistemas, estos son los denominados dinámico, estático y consecuencial.
(A) El elemento dinámico, implicando viaje o desplazamiento, incluye a los
componentes de las sociedades generadoras de turistas, los individuos-turistas
potenciales y su proceso de conversión a unas formas determinadas de turismo. La
‘demanda’, que constituye la variable principal del elemento dinámico, es el número
de personas que viajan o desean viajar (Mathieson y Wall, 1990:28) y son éstas y
sus usos de los servicios e instalaciones creadas para la recreación los que hacen de

14
Lieper (1979: 403-4) identifica los siguientes elementos: área generadora, turistas, rutas de tránsito (viajes),
regiones de destino, estructura turística, anfitriones y re laciones de impacto físico , político, socia l,
económico, tecno lógico y sus interacciones.

-51-
combustible al motor del propio sistema. La demanda, efectiva o supresiva (aquellos
que desean incorporarse al tren turístico pero no pueden debido restricciones
económicas o temporales), está determinada por la facilidad de acceso a los
transportes (haciendo accesibles destinos lejanos), el aumento de los ingresos
(generando mayores posibilidades de consumo), elevación del nivel educativo
(desarrollando la curiosidad por conocer nuevas gentes y lugares y experimentar
situaciones no cotidianas) y el deseo de cambiar de la vida cotidiana (rompiendo con
el rol adscrito a cada cual en su medio). En cualquier caso, sólo podrá existir la
existencia de demanda en una sociedad cuando ésta haya superado, con carácter
general, el nivel de renta necesario para satisfacer sus necesidades básicas, de
manera que se haga posible la detracción de una parte de los ingresos para
consumir ocio turístico. Así pues, una distribución no equitativa de la renta (como
lo sucedido en muchos países en desarrollo), es decir, la concentración de riqueza en
unos estratos sociales muy determinados, imposibilitará la generación extendida de
demanda efectiva, restringiéndola a unos pocos individuos al estilo de la
‘prehistoria’ del turismo.
En principio, todo parece indicar que los diferentes agentes y procesos de
cambio, costumbres y modas de las sociedades generadoras, influyen en la creación
de un determinado tipo y forma ‘idealizada’ de destino deseado y solicitado por la
demanda. Sin embargo, no se suele tener en consideración la inducción realizada
sobre aquellos viajeros potenciales por el propio sistema y sus agentes, que,
previendo tales modas y procesos de cambio, diseñan y ofertan un destino, una
imagen concreta, que no sólo sirve como producto comercial en venta sino que, a su
vez, refuerza la producción de estilos de vida determinados y, con ellos, la
continuidad del sistema social. Es decir, el sistema turístico es consecuente con el
tiempo histórico en el que se desarrolla pero, en la actualidad, paralelamente
constituye una de las variables principales que dan forma a las sociedades (tanto
en su versión de generadora como anfitriona de turistas) y los estilos de vida de sus
gentes.
Valgan como ejemplo la explosión del turismo de masas en los años cincuenta
y del ‘turismo verde’ en Occidente en la década de los ochenta, en ambos casos el
sistema turístico se acomoda y refuerza situaciones económico-sociales muy
concretas y, hasta cierto punto, contrapuestas. De una parte, en un momento de
auge económico y de refuerzo de la identidad europea y norteamericana, la
popularización del viaje, de los ocios con mucho Sol, arena y diversión, profetizan
un mundo unido en la democracia y el consumo, en el que todas sus gentes podrán
acercarse temporalmente al estilo de vida de las élites sociales, compartiendo
destinos, disfrutando ‘de los mismos placeres’ de aquellas y sentir el placer de ‘estar
allí’ con un afán notorio de distinción, dejando atrás el ritmo de la cadena de

-52-
montaje y la industrialización. De otra, en un tiempo histórico marcado por las
crisis económica, medioambiental e ideológica, la huida de las muchedumbres y el
contacto con la naturaleza, la tradición y el pasado perdido, que refuerza la idea
existencial de la individualidad y la conciencia de unos ‘otros’ (llámense campesinos
o aborígenes) a los que se le supone al borde de la desaparición, y la concienciación
de un medio natural que ‘hay que conservar a toda costa’, de lo ‘verde’, el ‘reciclaje’
y el ‘desarrollo sostenible’ de esos ‘otros’.
El sistema turístico asume el papel de válvula de escape, de ruptura
prometida con los ritmos cotidianos, reconciliando a sus usuarios con las
necesidades y/u obligaciones de su sociedad de origen, justificando en parte el diseño
productivo, político e ideológico de la misma. De esta forma es capaz de generar
múltiples tipos o formas de turismo (ver capítulo II) que se adapten a los deseos y
posibilidades tanto, y como es obvio, de la demanda efectiva, como de la supresiva
(abaratamiento del viaje con transportes no actualizados técnicamente, reutilización
de destinos secundarios -estancados o en recesión- o desplazamientos de fin de
semana), lo cual, en parte, es posible gracias a los rápidos reajustes que puede
realizar la estructura empresarial (la ‘industria turística’).
Generalmente los antropólogos han omitido este elemento en sus análisis,
haciendo exclusivamente pequeñas referencias a las tipologías de turistas y/o tipos
de turismo. Esto resulta, cuanto menos, paradójico, ya que es a partir de los turistas
potenciales y la cultura o subcultura de sus sociedades, con sus expectativas, niveles
socioeconómicos y necesidades de esparcimiento, cuando se generan y regeneran las
imágenes y estereotipos que se superpondrán a las poblaciones de las áreas de
destino, que sí han constituido la base fundamental de tales estudios desde la
antropología.
(B) El elemento estático, en tanto que lo referimos a la actividad y rapidez del
primero, tiene por componentes el destino como entorno global, la estructura
empresarial de acogida y los propios turistas y sus actividades. Es en éste,
vinculándolo al elemento consecuencial, en el que se encuentran estrechamente
ligados varios ítems ampliamente estudiados por la antropología en otros contextos,
tales como el efecto demostración, el choque de culturas y la aculturación, los
niveles de desarrollo, simbología de los espacios, etc. confluyendo con otros que
representan un nuevo reto, como son las estructuras empresariales, el consumo del
espacio, los niveles de satisfacción, el cruce de estereotipos, etc. a los que le han
prestado más atención, desde sus perspectivas disciplinares, sociólogos, psicólogos,
geógrafos y economistas, parcelando en extremo el objeto de estudio. La preferencia
antropológica por el elemento estático parece dada porque es en él en el que se
ponen de manifiesto, a través de los encuentros turista/población local/empresa, las

-53-
consecuencias efectivas sobre los anfitriones, pero también por estar estrechamente

CUADRO 8. Sistema funcional del proceso turístico. Elaboración propia sobre la fuente de Mathieson
y Wall (1986:15).

-54-
-55-
vinculado a áreas geográficas y poblaciones que pueden ser delimitadas y, con ello,
analizadas con los útiles y técnicas comunes a nuestra disciplina.
En la práctica, el núcleo receptor o destino15 se inicia, muy diferenciado en el
turismo, pero conforme va consolidando su recepción, va alterando sus estructuras
generales (Fdez. Fuster, 1985:63) al adaptarse a una población transitoria,
inestable y estacional, externamente basada y acompañada de expectativas en torno
al ocio y la vacación. Este es el entorno donde, una vez captados, los turistas se ven
sometidos a la estructura empresarial, convirtiéndose definitivamente en ‘materia
prima’ de la ‘industria’, factor catalizador de todo el sistema, ya que a través de ella,
de los productos y estereotipos que ofrece o intermedia, se producen los encuentros
de visitantes y locales-residentes. Para su buen funcionamiento, la estructura
empresarial, con acciones previas y/o paralelas en el elemento dinámico (promoción
de destinos y captación de clientes), debe contar con la tenencia en el destino no sólo
de medios técnicos, humanos y económicos sino también con el apoyo institucional,
haciendo patente la imbricación de las economías y políticas nacionales (que deben
realizar fuertes inversiones en la adecuación de infraestructuras básicas) en el
sistema turístico.
Pero además, la empresa turística es la, supuestamente, más interesada en
que se determinen los diferentes niveles de carga y tolerancia del entorno
promocionado, para mantener y controlar que se cumpla la satisfacción de los
consumidores directos de sus servicios. Para ello es necesario un conocimiento
exhaustivo, además de las características socioeconómicas, culturales y de
expectativas de los visitantes, de la población residente en el área, incluyendo
variables como estructura demográfica y social, organizaciones formales e
informales, modos de vida, etc. pudiendo de esta forma, de una parte, evitar
rechazos y antagonismos o la creación de grupos anti-turismo y, de otra, ofrecer a
los residentes fórmulas para un desarrollo integral, que no olvide sus aspectos
identitarios.
Sin embargo, y con escasez de tales análisis, la realidad nos muestra como
la relación que en los destinos se produce es inversamente proporcional a lo
acontecido en la generación de turistas. Es decir, mientras que en aquella la mayor
riqueza y equidad en la distribución de la renta facilitaba la demanda, la conversión
de un área en receptora de turistas viene facilitada por su pobreza y tales
instituciones pasan, en la mayor parte de los casos, a ser dependientes del sistema,
careciendo o minimizando su poder de decisión respecto al mismo.

15
Entendemos que un ‘destino’ es un lugar que tiene unas características que son conocidas por un número
suficiente de visitantes pote nciales, atrayen do viajero s. Son de inte rés el medio natural/artificial, la
infraestructura, la estructura económica y los atributos estereotipados de la población anfitriona. El destino,
una vez reconocido como tal, entra en competición con otros, tanto de su entorno geográfico cercano como
lejano, que le hacen por definición inestable.

-56-
El turista, unido a un destino por sus características socioeconómicas (edad,
sexo, nivel de ingresos, motivaciones, disponibilidad de tiempo y dinero, percepción
de recursos y tipo de comportamiento), marcará la pauta del elemento estático, en
tanto que por su número, frecuencia de las visitas y nivel de uso de las distintas
atracciones, ejercerá una menor o mayor presión sobre el recurso mismo y sobre la
población anfitriona.
(C) El elemento consecuencial, impacto resultante de los anteriores, incluye
tanto a los efectos primarios, ocasionados con el desarrollo inicial del turismo en un
destino, como los rutinarios, que suceden lentamente en comparación con los
anteriores pero de manera mucho más firme; además de los distintos controles y
correcciones efectuados, en su mayoría, institucionalmente. Los efectos del turismo,
desde el punto de vista del sistema, no son una consecuencia directa de una causa
específica (las variaciones en cualquier elemento del sistema puede influir a otro u
otros de manera indirecta) y han de ser analizados como algo más que los resultados
de un hecho turístico. Los impactos, los cambios netos en la sociedad anfitriona,
serán pues generados por procesos o secuencias de hechos ocurridos en el desarrollo
turístico (la concentración de turistas y la proliferación de bienes y servicios
asociados a la misma), emergiendo en forma de alteraciones del comportamiento
humano y su entorno físico habitual. Tales alteraciones consideramos que provienen
de las interacciones entre los agentes del cambio (turistas y planificadores del
turismo) y los subsistemas sobre los que ellos actúan, que han de complementar las
necesidades corrientes con la satisfacción de los deseos de ocio (Jafari, 1987:6) de
esos ‘otros’ llegados de fuera.

En términos generales, y aunque es necesario reconocer que a efectos de


análisis ni todas las variables del sistema mantienen el mismo grado de influencia,
ni todas pueden cuantificarse con la misma facilidad, el sistema facilita el examen
explícito de: los elementos que lo componen (turismo, turista, locales, etc.); el grupo
de variables y sus interrelaciones, así como la forma en que ellas influyen en la
naturaleza, dirección y magnitud de los impactos del turismo; qué elementos
permanecen e interactúan con los demás; qué impactos operan continuamente,
aunque cambien con el tiempo y con las variaciones estructurales de la misma
actividad turística; qué intercambios resultan de un complejo proceso de relación
entre turistas, comunidades anfitrionas y el entorno del destino; una valoración que
abarca todas las fases de experiencia del viaje, incluyendo los preparativos iniciales,
el viaje a y desde el destino, la estancia y el post-viaje; además de qué impactos
resultan del proceso de cambio y las distintas vías de control del desarrollo turístico.
Sin embargo, tal conjunto de elementos han de ser conjugados con dos nuevas
variables relacionales, generalmente no contempladas, que son las culturas o

-57-
subculturas implicadas y la imagen del destino.

3.2. LA GENERACIÓN/CONVERSIÓN DE DESTINOS Y TURISTAS:


CULTURAS E IMÁGENES

Como parte del desarrollo turístico, y ello desde las innnovaciones


introducidas por Thomas Cook y George Pullman organizando viajes en grupo
(1857-1866), se ha generado una alta compencia tanto para atraer a turistas
potenciales como para vender una serie de atractivos siempre contrapuestos, bien
a los estilos de vida cotidiana, bien a las diferentes rutinas y pautas que nuestra
civilizada sociedad nos impone. Resultado de ello es que ese turista potencial, al
menos en principio, puede elegir el tipo de turismo a practicar, el destino, las
actividades y las diferentes rupturas de ritmos. El mercado se ha ido segmentando
con el tiempo, pero en ningún caso se han abandonado formas ya probadas de
turismo o, lo que es lo mismo, se aumenta la oferta pero no de manera alternativa
sino siempre complementaria.
Cuando el destino no existe, cuando los turistas potenciales, sus modas y
corrientes demandan productos y áreas que difícilmente pueden ser encontradas en
estado prístino, simplemente se crean. ¿Cómo vamos a encontrar un mundo ficticio
(léase el país del pato Donald, Blancanieves o los Power Ranger, pero también léase
la paradisíaca isla del Pacífico donde nos reciban con flores y suaves movimientos
de cadera, la fiera dócil que ronronee en torno a nuestro coche, el ritual de sacrificio
de los Mayas o la celebración fúnebre de los Toraya) con representación tangible,
repetible al ritmo de touroperador, inocuo y barato? Es verdad que los destinos,
como entes físicos, son fácilmente modelables, igual que lo es que los destinos, como
entes socioculturales, pueden con algo más de inversión y tiempo adaptarse a una
imagen preconfigurada y más o menos ajena a sus habitantes. Pero los avances
tecnológicos han dado un paso más en la artificialidad con el diseño de nuevos
destinos, en sí mismo homogéneos, donde todo ha sido creado, donde el visitante
puede dar rienda suelta a su imaginación, a sus deseos y fantasías (dentro de los
límites de la moral y buenas constumbres, claro está). Disney World en Orlando,
Eurodisney en París o PuertoAventura en Barcelona son notables ejemplos de lo
dicho, pero cualquiera de estos casos no es menos veráz que un pueblo reconstruído,
rehabilitado y adoctrinado para ser “rural”, “típico” y “artesano”, en último término
“auténtico”16.

16
A pesar de la explotación y sobre explotación del recu rso turístico, el m acro-secto r que con tribuye a la
existencia de la actividad turística ha adaptado las imágenes en todos y cada uno de los sentidos que le han
(continúa...)

-58-
En este contexto es necesario que nos refiramos a dos elementos que recorren
y se presentan en todo el sistema turístico: las culturas implicadas y la imagen, y
a sus actores principales: turistas y poblaciones locales. Las dos primeras variables,
cultura e imagen, si bien los antropólogos han realizado sus trabajos teniéndolas
siempre presentes, no han sido contempladas explícitamente hasta la década de los
noventa y, según han ido incorporándose a los diferentes estudios empíricos hemos
visto su traducción a términos teóricos y conceptuales aplicados al sistema turístico.
Es aceptado que todo individuo pasa, a lo largo de su vida en cualquier
sociedad, de una situación a otra, de ocupación a otra, y cada uno de estos cambios
va acompañado de una serie de acciones especiales y reacciones a las mismas,
motivaciones y expectativas, ajustes en lo personal y en lo social que serán más o
menos encauzados, cuando no reglamentados. Tales cambios (pongamos por caso el
paso de la infancia a la pubertad), sin ser idénticos en sus detalles, siempre que su
objeto sea el mismo mostrarán elementos y medios análogos para alcanzar el fin (la
circunscición, la puesta de largo, pasar a estudios de bachillerato, convertirse en
guerrero, etc.). Con esto el mismo individuo va franqueando fronteras,
modificándose a sí mismo y, hasta cierto punto, a su entorno social y cultural. En
nuestro tiempo, un paso más, cada vez más frecuente y que en demasiadas
ocasiones ha pasado inadvertido a los analistas sociales, es el que ocurre cuando
cualquier miembro de una sociedad se convierte en turista, esto es, en usuario del
sistema. Para ello, como en el resto de su cotidianeidad, es preciso siempre la
realización de un ceremonial, de una serie rigurosa y repetitiva de acciones que, en
último término, van separándolo de su vida diaria y dándole cierta orientación
mental. Entre ambas situaciones, la cotidiana y la turística, hay una evidente
incompatibilidad y el salto rara vez se produce de manera instantánea, de manera
que en un análisis superficial, y para nuestros intereses disciplinares, podríamos
identificar, al menos, cinco dimensiones, no necesariamente consecutivas: (1) un
proceso de decisión, (2) preparación del viaje, (3) el desarrollo del viaje, (4) un
proceso de cambio, (5) la conversión del sujeto en valor de cambio y (6) el retorno
a la sociedad de origen. Algunos autores, como Jafari (1987), han encontrado,
acertadamente, en esta estructura un símil con “los ritos de paso” o “transición”,
descritos teóricamente por van Gennep (1986 [1909]), que se refiere a tales fases

16
(...continuacion)
sido demand ados, hasta el punto de que todo , extensivame nte, todo lo que sucede, todo lo que existe puede
hoy ser vendido como producto más o menos imaginablemente turístico. Cuando una experiencia turística
fracasa no es porque no pueda incluirse en ese m ercado sin o porqu e ha sido b ien ofertada a un turista
potencial equivocado, bien porque su imagen ha sido mal diseñada y promocionada o bien porque se han
excedido la capacidad de carga e índices de tolerancia supuestamente predefinidos y realmente existentes
para esas a ctividades y p oblacion es, alterando la experienc ia prome tida.

-59-
como separación (dimensiones 1, 2 y 3), limen (dimensiones 4 y 5) y agregación
(dimensión 6).
En la primera de las fases, el individuo (turista potencial) comienza,
ampliamente motivado por las campañas promocionales de la empresa o gobiernos
turísticos y por la acción del “boca a boca” de los ex-turistas, a tener expectativas
sobre lugares, actividades y/o culturas ajenas a la propia (desde lo exótico
propiamente dicho -un pueblo a sus ojos ‘primitivo’- a situaciones más familiares -
los campesinos de su propia región geográfica-). En su visita al agente de viajes, su
consulta de precios o la búsqueda de documentación sobre el entorno deseado, está
dando en la práctica un paso que le acerca cada vez más a “ser turista”. El viaje en
sí mismo llega a ocupar una parte fundamental de su tiempo, que es modificado,
pautado y condicionado por y para la idea y la acción premeditada del abandono de
su cotidianeidad. Con ello, se inicia una separación de sus semejantes, que pasan
a diferenciarse de éste tanto por sus comportamientos y rutinas cotidianas como por
sus expectativas a corto plazo17. La cultura y normas sociales del grupo poblacional
de origen (en el sistema CULT 0n) van siendo adaptadas para acometer la situación
ociosa venidera, van , poco a poco, siendo suplantadas por las nuevas formas de
comportamiento esperadas y separando al individuo de su posición en la estructura
social. Por último, la culminación de la fase de separación se dará en el momento
de dejar atrás el mundo doméstico y pasar la frontera real, es decir, cumplir con los
trámites burocráticos de entrada en un país ajeno, el paso del borde geográfico, el
uso de un medio de transporte determinado con un fin también determinado, etc.
A medida que el sujeto va internándose en el sistema, sólo o en grupo, el
mundo turístico va predominando sobre el cotiadiano, englobando todas y cada una
de las actividades y contactos, organizados todos y cada uno sobre las bases del ocio,
la recreación, el descanso, la aventura, el descubrimiento, o cualquier combinación
de las mismas. El sujeto pasa, en esta segunda fase, a un estado de características
socio-culturales, cuando menos, ambiguo, escapando a las clasificaciones estandar
que normalmente puedan ser establecidas para situaciones y posiciones de su
espacio cultural. Fuera de su tradición, sus costumbres y sus convenciones, sus
atributos son expresados por medio de una amplia variedad de comportamientos y
símbolos muy extendidos. A nadie en los destinos extrañan las combinaciones
extremas y anodinas en el vestido y calzado, que ponen de manifiesto caracteres
como la comodidad y la frescura, la ruptura del elemento más expresivo de su
sociedad (camisa a flores, pantalón corto no combinado, calcetines y sandalias,
acompañados por gafas de sol), pero también su falta de estatus, de rol y posición

17
En ocasiones , cuando la s necesidad es econó micas del desplazamiento o las ocupaciones habituales del
individuo lo impone n, este proc eso de sep aració n se dilata en el tiempo, y con ello, los efectos sob re su
entorno inmediato se diluyen y disfrazan.

-60-
en el sistema social visitado.
De igual manera, son liberados muchos de los tabues, miedos y prohibiciones
de origen, sus comportamientos en el área visitada expresan la importancia de
ocupar una posición preeminente y, dentro de los márgenes permitidos según el
país, es común el abandono de la obediencia a la ‘legalidad’ y/o ‘moralidad’ debida
(emocionalmente, nada agrada tanto como la extravagancia y la conducta ilícita
explícitamente permitida). Es decir, todos los atributos que designan a su categoría
y grupo en el estructurado orden social cotidiano se encuentan temporalmente en
suspenso, pasando a ser anónimo como integrante de una multitud de personas
carentes temporalmente de estructura social (nadie por encima o por debajo) y sólo
limitados por la disponibilidad económica. Por el mero hecho de ser ‘turistas’, esta
comunidad es depositaria de unos valores, normas y actitudes de transición,
conformando una nueva forma cultural o subcultura (CULT 2n en el sistema) no
única aunque si bastante homogénea, que no por repetitiva es menos compleja.
Resumiendo, pues, las dos primeras fases, estos individuos, según se van
alejando de su hogar, van disfrazando su identidad real (Jafari, 1987:5), de manera
que cuando interioriza el proceso y los ‘otros’ que le rodean legitiman su nuevo
estatus, aquel ha entrado adecuadamente disfrazado, ataviado, equipado y
transformado en el estado de turismo. En éste proceso de transformación en
‘turista’, su cultura de origen queda relegada a la cultura ‘residual’, proclamando
su extranjería a través de manifestaciones antiestructurales, fuera de lo corriente,
en contraposición a la vida culturalmente formada y adquirida (ropa, habla,
comportamiento) (Pi-Sunyer, 1977:151). Estos visitantes, extraños dentro de una
sociedad anfitriona, suelen de esta forma dejar de lado no sólo sus propias normas,
sino también las del país de destino. El turista supone o sabe que en este escenario
no corriente su conducta es completamente apropiada y aceptable y, hasta cierto
punto, incluso la esperada (Jafari, 1987:7). Encontrarán, de esta manera, aquello
que ha sido creado especialmente para ellos y que ellos mismos han ayudado a crear
(Melis y Oliver, 1987:26 citando a MacCannell), un destino turístico, convirtiéndose
en un recurso o mercancía, en un valor de cambio.
En tanto que esto sucede continuamente, las culturas específicas locales
(CULT 02) son adaptadas por los propios residentes (consciente o
inconscientemente) para los encuentros con los visitantes en un proceso similar al
de la conversión de individuo en turista. Esto es, los locales para su funcionamiento
cotidano necesitan establecer clasificaciones de individuos y situaciones
culturalmente reconocidas que pongan cierto orden en un entorno aparentemente
caótico (múltiples lenguas, expectativas encontradas, etc.), para lo cual suman a los
rasgos propios de la actividad turística tanto los estereotipos que le han sido
asignados grupalmente a los visitantes como los que se le ofrecen, por parte de la

-61-
estructura empresarial, además de sus experiencias concretas (individuales o de
grupo) con ellos. Los estereotipos construidos tratan generalmente de simplificar,
a nivel de uso, las características de los visitantes; realizándose según la
nacionalidad u origen geográfico, sexo, atribución de ‘raza’, etc., de manera que se
unifican referentes dispares y se obvian caracteres no útiles para la relación
convenida. Tales clasificaciones funcionales, casi específicas de cada área de destino
y en ocasiones individualizables, establecen comúnmente tanto una organización
jerarquizada de los visitantes y comportamientos esperados -irreverencia e
inmodestia-, como de sus preferencias y expectativas con respecto a la cultura local,
con lo que los elementos consumibles (desde arquitectura a ceremonias, rituales e
individuos) de ésta se transforman cara al público. Evidentemente, entre la cultura
local cotidiana y esta nueva situación hay analogía, pero no una copia exacta.
Surge así una cultura del encuentro (CULT 1.1), resultante de las formas
adaptadas de visitantes y residentes, que la hacen diferenciarse de las dos culturas
matrices y donde cada una de ellas ‘presta’ parte de sus conceptos, valores y
actitudes de manera asimétrica, constituyendo en sí misma una ‘combinación
cultural’ única. El punto hasta el cual los roles de los turistas y los anfitriones, sus
culturas, están predefinidos y las expectativas sociales son conocidas, determina la
manera en que los turistas interactúan con los miembros de los grupos residentes.
Por norma, con el incremento de los visitantes y el abismo abierto entre anfitrión
e invitado, se produce un proceso de deshumanización (Pi-Sunyer, 1977:155), de
manera que los residentes categorizan a los visitantes como un recurso o una
molestia antes que como personas. El o ella es anónimo e intercambiable por otro
turista y la estereotipación es aplicada sin los factores correctivos que son
normalmente llevados a cabo en las primeras fases del desarrollo turístico. Esto es,
los estereotipos son aplicados virtual y automáticamente por ambas partes de la
relación.
Para los primeros, las fuerzas lúdicas y los deseos de ocio toman un papel
preponderante sobre sus necesidades corrientes. La generalización de este hecho,
legitima los modos de interacción diseñados para capitalizar la relación. El
residente, que necesita clasificar a los individuos (al menos, entre propios, extraños
y extranjeros), toma tales estereotipos como una guía para los encuentros
interpersonales, ensalzando la imagen propia frente a la evaluación positiva o
negativa de los modelos de comportamiento y, en un número reducido de ocasiones,
las cualidades personales de esos ‘otros generalizados’18. De esta forma, el encuentro

18
Pi-Sunyer (1977:152 ) sugiere, en su análisis de una comunid ad pesq uera catalan a, que surge una tipolog ía
étnica, basada en la suma de experiencias con diferentes nacionalidades y/o subculturas, como una forma
práctica de distinguir entre varias categorías de turistas, lo que debe ser esperado de ellos por su forma de
(continúa...)

-62-
entre culturas, que podría representar el turismo (Melis y Oliver, 1987:32), se
desvanece con la estandarización de las diversas formas de turismo. Si bien el caso
más evidente es el del turismo de masas que, en sus ghettos, puede mantener los
mismos gustos y aficiones que en sus lugares de origen y los cambios hallados son
los esperados convencionalmente, consideramos que los mecanismos descritos para
el encuentro funcionan igualmente en otras formas institucionalizadas del turismo,
llámese turismo de masas individual o turismo rural.
La cultura del encuentro, o alguno de sus elementos, puede, de forma
gradual y como parte de los impactos rutinarios del desarrollo turístico, ser
incorporada e incluso reemplazar la forma original ordinaria (cultura local) del
anfitrión, corriendo el riesgo de homogeneizarse con el resto de los destinos. Este
proceso de sustitución y/o solapamiento de una ‘cultura de ninguna parte’ con la
local nos lleva a plantearnos el turismo como una posible forma de aculturación19;
punto de vista desde el cual el turista es contemplado como un agente de contacto
entre culturas y, directa o indirectamente, la causa del cambio cultural,
particularmente en las regiones menos desarrolladas del planeta (Nash, 1977:33).
Sin embargo, en su análisis, hemos de tener en cuenta que, si bien los antropólogos
nos solemos centrar en el estudio de las poblaciones anfitrionas, el turista es
también afectado.
Cuando el turista regresa a su cotidianeidad (fase de agregación de van
Gennep) no es, estrictamente, el mismo individuo que partió. Vuelve cargado de
experiencias, emociones y recuerdos que contaminarán del ‘virus turístico’ a otros
como él; pero también, todo aquello que fue modificado en los preliminares del viaje
realizado, sobre todo lo concerniente a comportamientos e imagen pública ha de ser
restaurado, aunque no lo será de igual manera. Teóricamente, puesto que
desgraciadamente no abundan los trabajos antropológicos sobre los turistas que se
incorporan de nuevo a su vida cotidiana, las principales sociedades generadoras de
turistas deberán a largo plazo ir incorporando elementos de esas culturas del
encuentro de los diferentes destinos visitados por sus gentes. En cualquier caso, en
la memoria de la gente, convertida alguna vez en turista, quedan las escenas
captables en imágenes y los sentimientos preformados y que le han sido vendidos.
El ritual representado, la naturaleza aparentemente impoluta, la emoción de la
aventura, quedan rápidamente inmortalizadas, con el desarrollo tecnológico, en una
película fotográfica o en vídeo. Lo efímero, el simulacro de la realidad, pasa a ser “lo

(...continuacion)
comportarse y la respuesta apropiada por parte del anfitrión.

19
Recordemos que por aculturación estamos entendiendo los procesos y acontecimientos que provienen de
dos o más culturas, separadas y autónomas en principio.

-63-
auténtico” y el compartir, “lo democrático”, queda sumido en una forma paralela al
estilo de vida, el consumismo.
La oferta turística se basa siempre en estampas y promesas excitantes de
ruptura con el ritmo de vida cotidiano, cálidas playas y ambiente tropical para el
individuo de ciudad o enormes ciudades comerciales-culturales para los integrantes
de la población periférica. Paradójicamente, el sistema se adapta a los individuos
a la vez que acomoda a éstos a sus requisitos de mercado. En este sentido, el turista
es la “materia prima” que genera utilidades (Molina, 1991: 79-81) y ni ellos ni los
integrantes de las poblaciones locales se benefician integralmente de este modelo
“industrial” que conforma escenarios, materiales e inmateriales, dando lugar a una

CUADRO 9. Resumen de las culturas implicadas y los cambios producidos en el proceso


turístico.
experiencia y a un conocimiento limitado.

En este diseño, las representaciones carecen de capacidad para obrar


experiencias auténticas (MacCannell, 1976: 99) y muestran escasas actividades que

-64-
se puedan elegir libremente y sean practicadas según una motivación intrínseca.
Sin embargo, el turismo se presenta como una potente posibilidad de ampliar los
puntos de vista (la mirada o “gaze” de J. Urry), así como la conciencia

medioambiental, y de comparar efectivamente las distintas realidades, es decir,


potencia la globalización y la homogeneidad. Para ello, los individuos practicantes
han de consumir visualmente el entorno visitado, captando las imágenes que
estéticamente son construídas según los cánones de belleza al uso y las expectativas
extraídas del turista potencial. De esta forma, lo cotidiano es adornado con pautas
de comportamiento, emociones o colores hasta transfigurarlo y convertirlo en una
forma de ser, un paisaje, manufacturado y frívolo en aras del beneficio económico.
La imagen “real”, lo cotidiano, por extensión de la lógica de mercado se
reinventa en una copia cuya calidad se mide en términos de “parecido a”. Se
convierte así en un argumento para su venta (exportación) como imagen “creada”
o “construída”, mostrando las facilidades de acceso, inocuidad y exotismo, en el
modelo clásico, o la “peligrosidad”, riesgo, desamparo y aventura, en las más
refinadas formas de diseño en las nuevas experiencias turísticas.
Usualmente, la imagen creada es organizada en dos grandes categorías, lo
pintoresco y lo grandioso, que se definen a partir de una serie de fundamentos o
códigos (Ronai, 1976: 146-150, refiriéndose al paisaje) generales, útiles para su
análisis:
(1) El código psicológico: a partir del cual se buscan figuras o representaciones
que evoquen emociones o revivan experiencias.
(2) El código estético: el juego de colores, distancia, textura, etc. que presenta el
entorno como una obra de arte antrópica o física.
(3) El código inconsciente: atribuyendo al destino deseado adjetivos que orienten
al receptor en forma de mensaje subliminal.
(4) El código mítico: referencia a lo irracional, la fantasía, el “paraíso perdido”,
con ciertas características de sus gentes pero resaltando siempre, y según el
destinatario, su arcaicismo o su progreso.
(5) El código estratégico: resalta la posición privilegiada atendiendo a los valores
que se quieren destacar.
(6) El código geográfico/humano: exposición épica de características físicas como
geomorfología, clima, etc. dando especial importancia a los contrastes. Del
mismo modo se trata a los habitantes del área y se exponen los rasgos que se
le pretenden.
(7) El código infraestructural: la comunicación con el destino pero haciendo
énfasis en los vectores propios de la comodidad para la vacación y/o viaje,
remarcando la posibilidad de evasión o, en su caso, las ideologías

-65-
medioambientalistas.
Estos, incluyendo en ocasiones la gestión de las áreas, se complementan con
la imagen gráfica (parcializada según el propósito) y son articulados a través de la
publicidad y el resto de los medios de comunicación de masas.
La conformación del destino-espectáculo, donde todo lo que acontece puede
ser construido y regulado como pintoresco, concluye con su presentación a la
población consumidora con una uniformidad de estilo, léxico y temática (según los
grupos de destinatarios) e iconos representativos estandard. En este ámbito la
fotografía, como imagen fija reproducible en la experiencia individual, y el vídeo,
como imagen en movimiento igualmente reproducible, erigen el destino en escenario
donde los espectáculos manifestados en su venta son continua e individualmente
repetibles. A partir de ello, se da una valoración fundamentalmente estética del
área ocultando las posibles contradicciones, tanto entre el espacio y el resto de la
sociedad anfitrona, como entre los grupos sociales que la componen, ofreciendo una
aparente armonía. De esta forma, se impone la aceptación de tales contradicciones
y la participación o connivencia en su proyección espacial. El sujeto de la mirada,
el turista-actor, aprehende la imagen como parte de “lo natural” y como un objeto
de la cultura que visita (normalmente oculta tras el velo de la industria) en un
ejercicio de codificación e interpretación desde su modo de vida y cultura de origen,
mediado por el sistema turístico. La espacialidad y la temporalidad de lo cotidiano
son limitadas, cuando no suspendidas, a priori reforzando el carácter “inmortal” de
lo creado.
Si bien las características individuales del turista (grado de instrucción, lugar
de residencia habitual, expectativas, etc.) van a condicionar en mayor o menor
medida la aprehensión de la imagen del destino, los estereotipos que en la
actualidad son difundidos por los medios de comunicación de masas (Bardon Fdez.,
1991: 37) la desvirtúan y fuerzan al individuo a adaptar su propia
observación/participación a la imagen que resulta más conveniente al negocio
turístico. Y algo parecido, pero de consecuencias más duraderas sucede a los
poblados de destino.
Ahora, si partimos de que el área de destino es algo más que un simple
espacio físico, que es el resultado de la proyección cultural de los grupos sociales que
en él han habitado, que es tomado como símbolo de identidad más que como mero
entorno, hay que admitir a priori que la interiorización de la nueva imagen por
parte de los locales va a causar, cuando menos, modificaciones culturales a corto
plazo. Cuando los anfitriones han de asumir en la vida diaria/laboral los patrones
de imagen creados por otros y apoyados por aparentes resultados positivos, al menos
en lo económico, éstos son legitimados y dados por válidos, socializando a las nuevas
generaciones con esos nuevos valores, aunque no podamos achacar este

-66-
comportamiento siempre y exclusivamente al turismo. En el peor de los casos, los
actores-anfitriones, a merced de los cambios de tour-operadores y gustos de las
sociedades de origen del turismo, comienzan a tomar su pasado e incluso su
cotidianeidad como parte del espectáculo, pudiendo convertirse en caricaturas de sí
mismos.
Con la irrupción de un grupo social más o menos homogéneo, el turista, se
dan valores nuevos a objetos (como símbolos), a relaciones efímeras, a las posiciones
sociales y a las ocupaciones de la gente, renacen historias, cuentos y leyendas, el
paso de lo religioso-festivo a lo profano adquiere un nuevo sentido (objeto de
intercambio económico) y cuando no existen esos rituales se “reinventan”. La
representación de labores y/o rituales tradicionales, el comportamiento público, los
cánones del prestigio, el reconocimiento familiar y/o grupal, las representaciones
individuales, son objeto de cambios más lentos que la economía o el medio físico bajo
el peso del turismo, tal vez por ello conozcamos tan poco de estos aspectos.

TURISMO siguiendo MODELO CLÁSICO

Muestra:
- facilidad de acceso- inocuidad- exotismo -
NATURAL Y/O CULTURAL

TURIS MO siguien do mod elo “NUE VAS EX PERIEN CIAS” (o tend encias)

Muestra:
- peligrosidad- riesgo- desamparo-aventura -
NATURAL - CULTURAL

EN AMBOS CA SOS:
“Lo real” se reinventa en términos de “parecido a”

–
IMAGEN CREADA

Organizad a en torno a dos ca tegorías:


LO PINTORESCO
LO GRANDIOSO

–
Se conforma el
DESTINO - ESPECTÁCULO

Características:
* Ocultación de contradicciones
* Ofrec imien to de ap arente armo nía
* Espectáculos de venta contínua e individualmente repetibles
* Espacialidad y temporalidad limitadas o suspendidas (refuerzo del carácter “inmortal” de
lo creado)
CUADRO 10. Relación de la imagen creada y el destino.

-67-
-68-
3.3. TURISMO Y DESARROLLO: REVISIÓN DE LOS IMPACTOS
GENERADOS.

Las gentes que padecen o disfrutan de las principales consecuencias que


genera el turismo, sean positivas o negativas, son los habitantes de las
colectividades locales de las regiones de destino. Estos no son siempre simples
sujetos pasivos del cambio y, aunque sólo en extrañas circunstancias promueven
conscientemente el encuentro, no se pueden negar ni las ventajas económicas, en
principio y con frecuencia necesarias y útiles, ni que en ciertas ocasiones el
desarrollo turístico brinda a los locales, como grupo, la posibilidad de abrirse al
mundo exterior y promocionar su identidad cultural. Ahora bien, el turismo es
generalmente impuesto por factores externos en función solamente de imperativos
económicos, sin ocuparse de los efectos que éste conlleva, los cuales han ido
incrementándose desde la década de los treinta en complejidad y contradicción. Este
hecho ha llevado, tal vez en demasiadas ocasiones, ha emitir juicios y ponderaciones
poco deseables sobre la bondad o maldad del desarrollo turístico.
El procedimiento general para el estudio de los impactos del turismo, según
Nash (1987:5), ha consistido en poner de relieve alguna asociación estadística, o de
otro tipo, entre la aportación turística y otros desarrollos en sociedades anfitrionas
y, de ahí, concluir con más o menos acierto una serie de relaciones,
mayoritariamente negativas, entre ambos. El problema surge cuando los
mecanismos, técnicas y pasos para determinar las variables y relaciones en este
proceso no se hacen explícitas. Para que las afirmaciones acerca de las
consecuencias y aportaciones del turismo, tanto hacia las sociedades anfitrionas
como para con las generadoras de turistas, puedan ser aceptadas con confianza es
necesario que el investigador, por una parte, se provea de la información etnográfica
disponible del área de destino (en demasiadas ocasiones habrá que ‘etnografiar’ el
destino), y por otra, haga constar cuáles han sido sus consideraciones metodológicas,
cuál el modelo seguido.
Con este fin, el de proponer un modelo general de valoración/asesoramiento
de los efectos que ocasiona el turismo, hemos de partir de las consideraciones ya
realizadas sobre las tipologías del turismo, turista y desarrollo turístico. Es decir,
partiendo del conocimiento etnográfico del destino, tendremos que responder a una
primera cuestión, ¿quiénes son los turistas?, verificando variables como propósito
del viaje, voluntariedad, transporte utilizado, duración de la estancia o
permanencia, repetición, etc., para posteriormente examinar la forma y tipo de
desarrollo turístico que se ha dado en el área de estudio. Para ello, es posible seguir
el modelo propuesto por Pearce (1986 y 1992), consistente en:
1. Examinar el contexto del desarrollo (medio ambiente, sociedad, cultura,

-69-
economía, etc.).
2. Examinar cuantitativa y cualitativamente el desarrollo del turismo.
3. Realizar previsiones futuras del desarrollo del turismo.
4. Identificar las diferencias entre 2 y 3.
Respondiendo a cinco cuestiones de carácter específico, fundamentales en el
análisis: ¿cómo ha comenzado el desarrollo? (natural/construído; público/privado;
... incluyendo el tipo de atracción al destino), ¿dónde ha comenzado a desarrollarse
el turismo? y ¿cuáles han sido sus vías de expansión? (aspectos espaciales), ¿quiénes
son los promotores del desarrollo? (público/privado; local/foráneo;
individual/corporativo; ...) y ¿cómo se ha realizado el desarrollo? (interrelación de
factores como necesidades económicas e infraestructurales, seguimiento de la
planificación, proceso de ventas, ...), además de indicar cuál es la distribución
regional de los núcleos turísticos. Con tales conocimientos se podrá entonces iniciar
un estudio exhaustivo de los impactos generados por el desarrollo turístico.
El proceso debe llevarse a cabo, en la medida de lo posible, a través de
parámetros y expresiones cuantificables, como capacidad de carga, efecto
demostración y efecto onda (Nash, 1987:6), y/o explicitando los niveles de análisis
de aquellas variables de tipo cualitativo incluidas en la investigación.
Los impactos generados20 deben ser asociados en tres categorías:
(A) Impacto económico. Costos y beneficios que resultan del desarrollo y uso de los
bienes y servicios turísticos.
(B) Impacto físico. Alteraciones espaciales y del medio ambiente.
(C) Impacto social y cultural. Cambio en la estructura colectiva y forma de vida de
los residentes en las áreas de destino, incluyendo las consideraciones de este
impacto sobre el nivel interpersonal.
Ahora bien, es necesario aclarar que, de alguna manera, tal división es artificial o
metodológica puesto que, en realidad, los saltos de una a otra categoría son
normalmente indistinguibles y sus contenidos suelen estar, cuando menos,
íntimamente relacionados21.
Con la aplicación del modelo es posible afirmar que la naturaleza de los
impactos del turismo sobre una población dada es el producto de la interrelación de
complejos factores políticos y económicos, tanto como de la geografía particular, el

20
Estamos aquí p artiendo de la base, sugerida por Miosec (cf Pearce, 1986:3), de que los impactos
particulares están conectados a desarrollos específicos (vease la tipología de Peck y Lepie, 1992, en
apartado 2.1.1.) y, por tanto, sólo son comparables en términos de parámetros generales, más o menos
abstractos, inducidos a pa rtir de la cuantificación de los factores reseñad os.

21
Una muestra de ello la encon tramos en q ue mucho s investigadores aplican la d istinción realiza da por la
UNESCO (1976) entre impactos socioeconómico y sociocultural, diluyendo en ambos los impactos sobre
el medio ambiente.

-70-
tamaño de la misma y las características recreacionales que atraen a los turistas
o las posibilidades de empleo que la hacen foco de la emigración laboral (Peck y
Lepie, 1977:171-2; de Kadt, 1979:4; Lea, 1988:66). El modelo además sugiere que
el índice de cambio y la magnitud de los mismos afecta a la integración de las gentes
del destino; además, la naturaleza del cambio asociada con el turismo debe ser
correlacionada con las fuentes de regulación del poder, tanto político como
económico, que emerge como un factor central diferenciado en los impactos
turísticos22. El ocio, en el sistema turístico, ha sido reemplazado por el consumo
(Melis y Oliver, 1987:11) y éste juega un papel central en la reproducción de la
estructura económica y en la existencia cotidiana, legitimando a través del proceso
turístico un poderoso sistema aculturativo.

3.3.1. El impacto económico del turismo


El desarrollo del turismo ha sido acompañado por cambios en la estructura
económica de los destinos y, si bien los efectos del turismo sobre la economía han
sido los más intensivamente descritos, poco se conoce acerca de tales cambios
estructurales en los niveles regionales y locales (Archer, Shea y Vane, 1974; Wall
y Knapper, 1981; Aga Khan, 1994; Ascanio, 1994; Becker y Bradbury, 1994; Archer,
1995; Archer y Fletcher, 1996), dirigiéndose la mayoría de los estudios a niveles
nacionales e internacionales (Peters, 1969; Thuens, 1976; Gray, 1982; Summary,
1987; Blundell, 1993; Abram, 1996).
El énfasis puesto en la realización de estudios sobre los efectos económicos
del turismo es debido a factores tales como:
(1) Comparado con los impactos físico y social, los impactos económicos son
relativamente fáciles de medir.
(2) Desde la década de los treinta hasta la actualidad han sido recogidos gran
cantidad de datos relativamente fiables y comparables sobre los aspectos
económicos del turismo.
(3) La extendida creencia de que el turismo puede producir rápidas y considerables
ganancias, que lo constituyen como una fuerza positiva para la solución de
problemas económicos en corto plazo.

22
En situaciones donde los grupos ya estén aculturados, estos tienen toscamente igual poder, con lo que a la
mínima ruptura la co munidad puede d esintegrarse co mo tal (Pe ck y Lepie, 1 977:17 2), pote nciando
circunstancias que algunos han tildado de ‘neocolonialistas’. En cualquier caso, se ha de diferenciar entre
el neocolonialismo, al cual nos referimos como una consecuencia de las tradiciones del juego político-
económico tendentes a tomar los destinos como satélites de la metrópoli (Centroeuropea), del
etnocentrismo (Smith, V.L., 1977:68). Este, patrocinado también por el fenómeno turístico, se debe más
al turismo de élite y de masas, formado fundamentalmente por trabajadores de clase media o bien por una
clase rica y ociosa, q ue una vez a l año se desp renden de la percep ción de sí m ismos, se tr ansforman en
turistas y compar an y manifiestan su estandard de vida, supuestamente supe rior, con el de los locales-
anfitriones que ellos visitan.

-71-
La mayoría de estos estudios enfatizan el aumento de los beneficios
económicos en las áreas de destino, a través del desarrollo de bienes y servicios
turísticos que revierten positivamente a escala local. Pero a lo que dan más interés
los investigadores de este impacto es a cómo tal desarrollo acompañado por la
cobertura de actividades recreacionales se convierte frecuentemente en la mayor
contribución a la balanza de pagos nacional y en una manera de redirigir la
disparidad regional tanto de ingresos como de empleos, causada por la elección
turística y las posibilidades reales para llevar a buen término otras industrias.
Otros factores que han pasado a ser tópicos de las diversas investigaciones
serán: intercambio comercial, ingresos para el país anfitrión, precios, distribución
de beneficios, propiedad y control, e ingresos para el gobierno.
A partir de estos factores, un estudio antropológico que pretenda relacionar
el turismo y el desarrollo económico de un área, deberá examinar ambas variables
de manera simultánea y diacrónica, desde dos niveles diferentes (Lea, 1988:37). De
un lado, desde la discusión político-económica que sopesa los beneficios económicos
del turismo contra un amplio bagaje de costos y, de otro, al nivel del análisis
microeconómico, a través de las complejas interacciones, no siempre comprendidas,
del turismo propiamente dicho con diversos sectores de la economía y los diversos
grupos sociales que interactúan tanto en las áreas de destino como en las afectadas
por la atracción que aquellas ejercen. Con ello se podrán plantear cuestiones como
la generación de empleo y la amplitud de la posible dependencia destino-generador.
3.3.1.1. Costos y beneficios del turismo
Con el turismo como panacea de desarrollo, siguiendo a Mathieson y Wall
(1986:36), hasta la década de los setenta sólo unos pocos estudios examinaban los
costos económicos, directos e indirectos, que suponía para las áreas de destino la
entrada en el mercado turístico. De este modo, en la literatura anterior se ponían
de manifiesto los múltiples beneficios generados por esta industria, arguyendo que
no sólo potenciaba el desarrollo económico, sino que además aliviaba los problemas
de desempleo y, a largo plazo, proveería de ingresos elásticos que podrían llegar a
sustituir las exportaciones tradicionales, supuestamente de futuro más incierto.
Esto es, el turismo sería el mayor contribuyente al crecimiento económico sostenido
(Mathieson y Wall, 1986:41), a través de la transformación/modernización desde la
economía agrícola tradicional a una economía basada en los servicios. Este hecho
supondría en sí mismo el impulso de la actividad empresarial y, con ella, la
generación de un bucle creador de infraestructura, relaciones con el exterior, etc.
con el poder de un multiplicador23.

23
El multiplicador de ingresos p uede ser definido com o la relación existente entre los cambios debidos al
turismo (directos, indirectos e inducid os) en una economía y el efecto d e cambio de esa economía po r sí
(continúa...)

-72-
En este sentido, los propulsores del turismo se refieren a tres tipos de efectos,
encadenados sobre la economía local, que compensarán los gastos originados. Así,
los efectos primarios serán aquellos inducidos por el desembolso de moneda
extranjera en un país anfitrión, que ajustan el gasto directo realizado inicialmente
para dotar de infraestructura el destino. Los efectos secundarios, surgen con los
múltiples contactos del sistema turístico con otros sectores, minimizando los gastos
indirectos ocasionados bien por la reposición de las existencias de los
establecimientos turísticos, bien por el pago de salarios. Por último, los efectos
terciarios, en tanto que estimulación de la inversión, que justifican los gastos
inducidos y el incremento del consumo.
Ahora bien, como correlato del optimismo y pesimismo teórico antes expuesto,
surge un debate general que se cuestiona:
(a) La importancia de las exportaciones -divisas- sobre la economía local (en
relación a lo que representan las importaciones tanto directas, esto es, bienes
y servicios consumidos inmediatamente por el turista o usados por el sector
turístico, como indirectas, es decir, materiales sin elaborar, bienes y servicios
manufacturados por productores locales para satisfacer la demanda
turística).
(b) El ascenso en el crecimiento del producto nacional, a través del efecto
multiplicador.
(c) Que sea una fuente de ingresos gubernamental.
(d) El valor real de los empleos generados por el turismo, en relación a la inversión
equivalente para crearlos como dependientes del sector industrial (p.e.
textiles).
(e) La creación de infraestructura, puesto que los servicios motivados por el mismo
suelen estar dirigidos hacia la satisfacción del entretenimiento y el ocio (p.e.
piscinas, casinos, clubs nocturnos, ...).
Concluyendo que el liderato del turismo, siendo en principio bienvenido como
una forma de diversificación, suplanta las ganancias provenientes de las actividades
tradicionales y abren la economía, tanto a nivel local como nacional, a la
inestabilidad, fruto de los cambios en las rutas turísticas, la influencia de grupos
transnacionales, la disminución de la publicidad, etc., y a la variación productiva
estacional.
Ante tal situación, las pequeñas economías pueden tender bien hacia la
dependencia, bien hacia su dualización. Cuando ‘optan’ por una economía dual,
tratan de incrementar sus ingresos a través de la búsqueda del equilibrio entre dos

(...continuacion)
misma.

-73-
fuentes de ingresos (turismo y actividades productivas tradicionales), controlando
la producción y distribución, y compatibilizando la estructura local con la nueva
organización, en una explotación más ‘racional’ de la fuerza económica del
capitalismo -oferta y demanda, ampliamente entendidas- (McKean, 1977;
Sutherland, 1986)24. Sin embargo, cuando no se produce tal dualización -situación
más frecuente que lo deseable para los planificadores del desarrollo-, el turismo
provoca o refuerza la tendencia inflacionaria (Cohen, 1984:384; Prod'homme, 1985;
Lea, 1988:50) y una institucionalización del subdesarrollo estructural (Cohen,
1984:384).
Una tendencia inflacionaria en tanto que establece presión bien sobre
recursos a menudo insustituibles (p.e. suelo; Noronha, 1979:188)), bien en torno a
precios e impuestos que afectan directamente a la población local, normalmente sin
tener en cuenta los usos y costumbres anteriores. Este ‘pagar más por lo mismo’
puede variar según los tipos de turismo que visiten la zona, de manera que mientras
que, siguiendo la tipología de Cohen (1972), con el turismo no institucionalizado no
se notaría tal efecto, será con el turismo institucionalizado, sea individual, sea de
masas, sea el charter (Smith, 1977) cuando la inflación comenzará a notarse en el
incremento de los precios, primero paulatino y luego desmesurado, de la tierra, los
bienes, la comida, etc. en un continuum que acompaña al desarrollo del núcleo
visitado.
Una institucionalización del subdesarrollo estructural, en tanto que,
beneficiando a los locales que están directamente involucrados en el desarrollo
turístico (Cohen, 1984:384), conlleva la penetración de capitales e intereses
financieros foráneos, conduciendo a la pérdida del control local sobre la actividad
que crece desproporcionadamente y desarticula los otros sectores productivos
tradicionales; a la vez que lleva rápidamente a la población local a un nivel de vida,
en muchos casos superfluo y poco sólido, marcado por el consumo.
En cualquier caso, la magnitud del impacto económico está condicionada por
factores (Mathieson y Wall, 1986:52) tales como:
(A) La naturaleza de los principales servicios y su atractivo para los turistas.
(B) El volumen e intensidad del desembolso de los turistas en el destino.
(C) El nivel de desarrollo y la base económica del área de destino.
(D) El grado de recirculación del desembolso turístico al interior del área de destino.
(E) El grado de ajuste que ha tenido el destino a la estacionalidad de la demanda
turística.
En tanto que prácticamente todos son cuantificables y han sido tratados

24
Sutherland (1986) observa este tipo de comportamiento adaptativo al nuevo fenómeno turístico en Belice,
donde los patrones de desarrollo de los negocios de la pesca y del control local de los recursos, se ven
repetidos en el desarrollo del turismo.

-74-
amplia y específicamente por economistas, tales factores deben ser analizados bien
en equipos interdisciplinares, bien recurriendo a los índices de medida y fórmulas
propuestas desde la teoría económica del turismo (veáse por ejemplo el manual de
Figuerola, 1990).
3.3.1.2. El turismo como actividad empresarial y su actuación
intersectorial
Hasta el momento actual, los investigadores sociales han mostrado poco
interés en ayudar a conducir de forma seria y sofisticada a la empresa turística
(Smith, S.L.J., 1988:182), lo cual se evidencia en el contenido y perspectiva de las
definiciones que antes ofrecimos, yendo desde la calificación de acciones al
tratamiento de los impactos. Tal vez por ello, los líderes de la empresa han visto
como irrelevante a la comunidad académica para el desarrollo y la toma de
decisiones. Sin embargo, creemos que el entendimiento del turismo como sistema
puede proveer a los empresarios del mismo de una adecuada definición donde
conjuguen la demanda, el tipo de turismo, las características viables de sus negocios
y las posibles motivaciones al consumo, todo ello sin descartar la posibilidad para
los investigadores académicos de estudiar los elementos consecuenciales de las
relaciones que tal actividad empresarial supone.
A tales efectos, podemos considerar el comportamiento del sistema turístico
con una lógica similar a la de la producción de cualquier otra mercancía (puntos de
producción, redes de transporte, puntos de consumo, etc.) (Gaviria, 1978:52), aunque
ello no lleve consigo que tenga que ser entendido exclusivamente en términos de los
bienes y servicios que produce.
De esta manera, podemos decir que, institucionalizado, el turismo impone
considerables demandas para el suministro de bienes (artículos de origen animal
y vegetal, artesanía, antigüedades, ...) y servicios (actividades deportivas y
recreativas, actividades de ocio, condiciones sanitarias, alojamiento, ...) con los que
realmente se identifica, definiéndose el desarrollo del sector en tanto que tales
demandas aumenten.
Pero el turismo moderno no está confinado al viaje y la acomodación de los
visitantes, sino que incluye una larga lista de actividades (Lea, 1988:5)
dependientes tanto de la capacidad de suministros a nivel local, como del tipo de
suministros requeridos y del desarrollo turístico del área. De manera que los centros
receptores se ven obligados a la formación de un equipo comercial que podríamos
llamar turístico (Fdez. Fuster, 1985:466). Una lista de tales negocios debería al
menos contar con cinco categorías:
(a) Artículos alimenticios: pescaderías, carnicerías y fiambres, pastelerías y
panaderías, heladerías, restaurantes y cafeterías, bares.
(b) Alojamiento y recreación: hoteles, apartamentos, pensiones, discotecas, salas de

-75-
fiesta, escuelas de vela, etc.
(c) Transporte: agencias de viaje.
(d) Servicios médicos: farmacias y centros asistenciales.
(e) Otros: banca, venta de souvenirs, prensa, artículos deportivos, etc.
Manteniendose los porcentajes desde los años ochenta, por término medio el
desembolso realizado por los turistas se reparte entre alimentación, que alcanza un
25 por ciento, alojamiento con un 27 por ciento y el transporte un 23 por ciento,
quedando para el resto de los negocios en torno al 25 por ciento (cuadro 11). Los
efectos secundarios que derivan de esta proporción, revelan claramente que,
hablando del turismo institucionalizado (donde los operadores controlan
alojamiento, comida y transporte), los negocios posibles para los locales se reducen
generalmente a menos de la cuarta parte del total, es decir, representan como tal
un inputs bajo. Pero aún así, modifica la actividad comercial del área de manera
directa, en tanto que el tipo de productos se especializa en la demanda turística, e
indirecta, puesto que el núcleo turístico tendrá una mayor dotación comercial que
el resto del área. Ello, acompañado de la tendencia inflacionaria (aumento de
precios), conlleva de una parte una disminución de posibilidades de compra de
productos de consumo tradicional por parte de los locales y, de otra, un desequilibrio
de ingresos comerciales, generando una fuerte competencia con los inversores
externos por el suelo ‘útil’ desde la perspectiva del negociante, esto es, una pérdida
del control también de esa pequeña proporción.
Así pues, la empresa turística se compondría de un grupo heterogéneo de
establecimientos que proveen de una amplia gama de bienes y servicios para el
consumo de los turistas (Archer, 1972:42), obteniendo una pequeña parte de sus
ingresos de la venta de sus productos a los locales. Ahora bien otros sectores de la
economía pueden ser influidos por el gasto turístico, dependiendo éste “de la
distribución del círculo inicial del desembolso turístico y de las uniones
(intersectoriales) de la economía” (Mathieson y Wall, 1986:74). Pero ¿en qué sentido
se muestra tal influencia?

-76-
La finalidad del turismo se orienta al consumo privado, encuadrado en un
‘sistema total expandido’ (McKean, 1977:100) de corte capitalista, y ello hace que,
si bien depende directamente de
todos los sectores productivos, su
participación en los mismos sea
baja y, en muchos casos, se refiera,
como parte que es de ese
macrosistema, a relaciones
intersectoriales a nivel
internacional.
Por ejemplo, para la
agricultura o la pesca, aunque
existen casos documentados donde
el desarrollo del turismo ha
frenado el declive poblacional en
áreas marginales, induciendo el
CUADRO 11. Representación porcentual del incremento de ganancias agrícolas
desembolso turístico por grupos de negocios (Greenwood, 1976:138) o
pesqueras (Sutherland, 1986), el
cambio estructural desde el sector primario al turismo, desde una economía
tradicional a otra similar a la industrial, sabemos que significa una emigración25,
con el subsiguiente abandono de las zonas de habitats tradicional (salvándose, sólo
en parte, las localidades que reúnen condiciones turísticas al convertirse en núcleos
receptores), y un cambio de conducta y ocupación laboral.
Bryden (1973:33) aportó, con su trabajo en las islas del Caribe durante la
década de los sesenta, que el declive de la producción agrícola, como consecuencia
del proceso descrito, redujo la autosuficiencia en producción alimentaria y
aumentaron la necesidad de importar comida por encima del cuatro por ciento
anual. Este tipo de cambios significa, por regla general, un incremento en la
proporción del desembolso turístico usado para pagar bienes y servicios importados,
que ha de sumarse a los pagos realizados por la administración especializada, los
equipos y materiales de construcción, etc.
Aún reconociendo que estos cambios no son endémicos del turismo, éste, sin
ser la mayor de las causas ha contribuido directa o indirectamente a la aceleración
de los mismos, incrementando la competición por la tierra y su precio, alentando la

25
Jurdao Arrones (1987:5) corrobora uno de los peligros que conlleva tales emigraciones desde zonas rurales
a urbanas. A sí, dice "los jóvenes campesinos de Mijas (Málaga) abandonaron sus estructuras económicas
familiares campesinas para irse a trabajar como albañiles a la costa. Los padres quedarían solos en sus
tierras, sin posibilidad de seguir labrándolas por falta de mano de obra".

-77-
venta de suelo y contribuyendo, con ello, a la fragmentación de las propiedades26.
Otros sectores, como la construcción, si bien frecuentemente se ven alentados por
el turismo, sólo mantienen una relación temporalmente acotada con el mismo (etapa
inicial), generando movimientos poblacionales que contribuyen a la
desestabilización del área de destino.
Con todo, tales impactos pueden ser paliados, afectando al alcance y
distribución de la rentabilidad y las transacciones, con un mayor compromiso y
control (poder) comunitario sobre la magnitud y velocidad del desarrollo turístico.

26
La tierra es vendida en peq ueñas unidades y altos precios y esto contribuye a la inflación. Las víctimas de
esta inflación son los jóvenes residentes que intentan adquirir tierra s o vivienda s (Mathies on y Wa ll,
1986:86).

-78-
3.3.1.3. El turismo, generador de empleo
Según Boyer (1972)27, el desarrollo del turismo es reflejado en la estructura
de ocupación local por una expansión de centros de servicio de la economía. El
turista debe, como ya dijimos anteriormente, ser transportado, alojado y asistido
pero, secundariamente, necesita también de una provisión de actividades ociosas,
para todo lo cual precisa un número, más o menos amplio, de personal en edad
activa para el desempeño de funciones en la actividad turística (generalmente no
superior a los 45-50 años).
Se suelen diferenciar tres tipos de empleo (Archer, 1973; Goffe, 1975;
Vaugham, 1977; Mathieson y Wall, 1986; Lea, 1988) generados como consecuencia
del desarrollo turístico:
(A) Empleo directo, que es el que surge como resultado del desembolso de los
visitantes en los núcleos turísticos (p.e. hoteles, apartamentos, etc.).
(B) Empleo indirecto que, aunque no resulta directamente del desembolso turístico,
comprende todo lo que se refiere al suministro de turistas (p.e. transportes,
banca, agencias, etc.).
(C) Empleo inducido, es el empleo adicional que resulta de los efectos
multiplicadores del turismo -residentes locales- (p.e. cambio de moneda,
suministro de mercancías desde otros sectores, comercio, etc.)
Con esta categorización, Vaughan (1977a:10) calcula la proporción del efecto
multiplicador atribuible a cada uno, afirmando, y no es sorprendente, que la
mayoría de los trabajos son creados en lo que llamamos empleo directo. Esto es, los
visitantes que usan más intensivamente los tipos de alojamiento como el hotel
generan de forma equivalente un mayor número de empleos. Anteriormente, Archer
(1973:76), analizando la actividad turística de Anglesey (Gran Bretaña), calculó que
por cada nueve puestos de trabajo creados directamente por el turismo aparece,
como resultado, un puesto adicional inducido, funcionando como un multiplicador
continuo que genera dos veces más empleo por unidad de gasto que el sector
industrial.
Para el análisis de esa fuerza de trabajo se deberá responder al menos a las
siguientes cuestiones (Mathieson y Wall, 1986:76):
(a) ¿Quiénes son empleados como resultado del proceso descrito?
(b) ¿Qué tipo de puestos de trabajo están disponibles?
(c) ¿Qué grado de especialización requieren y qué expectativas laborales tienen esos
empleos?
(d) ¿Qué distribución geográfica tienen los empleos generados?
(e) ¿Qué inversión de capital requiere crear estos empleos?

27
Citado por Nash, 1977:43.

-79-
(f) ¿Qué contribución tienen estos empleos a la economía local, regional y nacional?
(g) ¿Qué importancia futura tiene la actividad turística como generador de empleo?
Alrededor del núcleo en desarrollo, surgen expectativas de empleo que atraen,
en un primer momento, a individuos localizados en torno al área afectada. Al poco,
la atracción se extiende, bien por medio de contratas bien a nivel individual, más
allá de las fronteras geográficas de aquélla y de las fronteras laborales del sector.
Las oportunidades de empleo en el turismo (incluyendo el proceso inicial de
construcción) generalmente atraen a trabajadores de otros sectores económicos
tradicionales (p.e. agricultura o pesca) y abren oportunidades laborales para la
población activa femenina, conformando la tendencia de la estructura profesional
al cambio de dirección desde el sector primario al terciario. Pero, además, sus
efectos sobre el empleo se disfrazan de economía sumergida al tomar gente
normalmente considerada no disponible como fuerza de trabajo en la economía
institucionalizada.
Para un investigador de campo son fácilmente observables al menos tres
manifestaciones de los efectos del ‘empleo turístico’: los derivados del empleo
femenino, de la migración rural-urbana y la correlación empleo estable-empleo
inestable. Así, para las mujeres, la incorporación a este mundo laboral
compatiblilizable en muchas ocasiones con las labores que tradicionalmente ha
desempeñado, ha podido suponer tanto una fuente de ingresos que las independice
de sus padres y maridos, a niveles generales, como un cambio de estatus
(familiar/local) respecto a su posición en la estructura social. Todo ello en paralelo
a la convivencia marginal con los visitantes que, a través del efecto demostración
(Pearce, 1986:52), provoca el cambio de sus valores y patrones de consumo.
La migración rural-urbana es una importante manifestación, también, del
efecto demostración (Mathieson y Wall, 1986:145). No es que sea un proceso reciente
ni que el turismo sea el único y mayor causante del fenómeno, pero la habilidad de
la actividad turística para generar centros urbanos ha facilitado el cambio de
residencia de los individuos, pasando de campesinos a habitantes urbanos que
tratan de localizarse en los alrededores del núcleo. Proliferan así las construcciones
diseminadas a lo largo de caminos y las parcelaciones clandestinas (Seco Gómez,
1985:430), lo cual se convierte en un problema añadido para la administración local.
En tercer lugar, aunque se reconozca que hay una correlación cerrada (no
perfecta) entre la generación de ingresos por el turismo y la creación de empleo
(Lea, 1988:46), los puestos creados, si bien reducen la figura del desempleo en su
conjunto, lo son a tiempo parcial (estacionales)28 o, cuando más, a tiempo completo

28
El empleo estacional tiene una desventaja inherente (Mathieson y Wall, 1986:81), esto es, tiende a atraer
a la periferia de la fuerza de trabajo. Además de que en muchas ocasiones, ya por el incentivo de una mayor
(continúa...)

-80-
pero temporalmente inestables (pocos trabajadores fijos en plantilla) y, siempre, de
carácter cíclico. Pudiéndose afirmar ante ello, con algunos autores como Young
(1973:15), que, a largo plazo, la baja productividad potencial del trabajo en la
empresa turística puede tener un efecto depresivo sobre el crecimiento económico
local.
En términos generales, cuando se compara con el sector industrial, el turismo
requiere personal con un relativamente bajo nivel de cualificación; de este modo le
puede ser posible absorber una gran proporción de la fuerza de trabajo de los
sectores tradicionales de la economía con un mínimo de preparación. Sin embargo,
Gray (1974:395) sugiere que la habilidad de que el turismo use gran cantidad de
trabajadores no preparados es sólo una fase temporal en el desarrollo del sector.
“Como toda industria en expansión, en sus comienzos le puede ser más rentable
usar trabajadores sin experiencia para luego favorecer a los más especializados.
Esto puede crear una estratificación laboral y aumentar los costos por puesto de
trabajo (con la tendencia clara a su reducción en número). Como en otros sectores
de la industria (en general) se deberá dar cualificación a la población trabajadora,
y esto requiere grandes cantidades de capital para sostener el nivel de desarrollo
económico” (Mathieson y Wall, 1986:43).
El principal motivo de la profesionalización consiste en preservar y aumentar
la reputación del área y asegurar beneficios a largo plazo, de forma creciente
(Cohen, 1984:380). Tal profesionalización, además, tiene por objetivo disminuir el
conflicto entre los componentes económico y social del rol de ‘servicio’ y, mientras
no se consiga, puede prevenir o atenuar el servilismo de los anfitriones-empleados
y, con ello, la considerable hostilidad que genera. En este sentido, el bilingüísmo,
entre otras características deseables como el carisma, el encanto, el ingenio y el
‘servir sin ser servil’, son capacidades aprendibles que pueden dar renombre a un
núcleo de atracción turística. Sin embargo, si evitando este tipo de gasto, se
demandan puestos cualificados, generalmente se excede de las capacidades locales
dando el control a promotores externos (Pearce, 1986:52) y tales puestos serán
ocupados por individuos de fuera de la región. A los residentes locales sólo quedarán
las faenas de carácter doméstico y, lejos de incrementar el deseo por la atención
educacional, aumentarán las actitudes de frustración y hostilidad.
En general, los efectos del turismo sobre el empleo están influidos por el tipo
de actividad turística que, tomada como actividad complementaria (Prod'homme,
1985:25; Duysens, 1987:15), podría combinarse con las actividades tradicionales

(...continuacion)
comodidad ya por obtener mejores y más rápidos beneficios, atrae a trabajadores que desempeñaban
labores a tiempo completo en otras actividades, lo cual puede desalentar a la industria ajena al sector
turístico y a otras a ctividades lo calizadas tra dicionalme nte a nivel loca l.

-81-
mediante una suma de trabajo que se constituiría en una fórmula de escape de la
dependencia monolítica. Esta postura de sobreutilización de los ya empleados no
influirá en el decrecimiento del desempleo pero quizás se puedan evitar los efectos
negativos de la importación de trabajadores (que en demasiadas ocasiones llegan
a superar a la población local residente).
3.3.1.4. El turismo y la dependencia económica
En el nivel más general, las teorías sobre el imperialismo (Nash, 1977:34) se
refieren a los intereses de sociedades extranjeras que se imponen sobre, o son
adaptados por, una sociedad ajena. Ello lleva aparejado transacciones intersociales
marcadas por la decadencia, aunque es condición indispensable la posible
aceptación ‘voluntaria’ de, al menos, algunos de los componentes de la población
nativa.
La visión de que el turismo es una nueva forma de colonialismo e
imperialismo es una percepción extrema, aún en debate, del desarrollo turístico y
sus efectos y está sostenida por tres condiciones económicas constatables (Mathieson
y Wall, 1986:148):
(a) Algunas áreas y países en desarrollo han crecido dirigiendo sus prioridades
políticas y económicas hacia la satisfacción de la demanda turística.
(b) El desarrollo del turismo puede ir acompañado por una forma de transferencia
de riqueza desde las áreas de destino a los puntos de generación turística (ya
en forma de costos ya de pagos directos del turista).
(c) El empleo de no locales en puestos profesionales especializados y la frecuente
presencia de extranjeros en labores directivas, han provocado además la
imposición de sistemas de trabajo explotadores con cargas de
neocolonialismo.
Así pues, apoyando tales criterios, uno de los efectos del turismo más
omnipresente es el impacto sobre la división del trabajo, particularmente entre
sexos (de Kadt, 1979:43-44) pero, además, éste promueve un cambio en los criterios
de estratificación sustituyendo valores tradicionales, como origen o prestigio, por el
‘valor dinero’. De esta forma, según Cohen (1984:386), esta situación crea, a través
de la distribución desigual de los beneficios, un nuevo estrato social particularmente
de clase media (de Kadt, 1979:47-48), que pasa a estar económicamente ligada,
desde su origen, a la actividad turística. A la vez, el área comienza a ser menos
‘autosuficiente’ e incrementa la dependencia de las condiciones económicas
nacionales e internacionales. En este sentido, Prod'homme (1985:23) considera que
el turismo es un generador de desequilibrios cuando representa un 25 por ciento del
producto interior bruto, como es el caso, entre otros, de Canarias, Baleares, Córcega
o, en menor grado, Madagascar, que se ven condicionadas de forma limitante,
además por su carácter insular, o Puerto Vallarta, Acapulco, Cancun y Mijas,

-82-
situadas en zonas costeras. Estos destinos, por llegar a ser sobredependientes del
turismo, se han hecho vulnerables a los cambios dentro (p.e. cambio de precios y de
hábitos de consumo) y fuera (p.e. tendencias de la economía global, situación
política, disponibilidad energética) de la actividad; y si bien a través de sus
dirigentes, ellos han colaborado activamente e incluso, en ocasiones, tomado la
iniciativa del establecimiento del turismo (observando como referencia la
disponibilidad y necesidades de ciertos centros metropolitanos), con la expansión del
mismo han perdido el control sobre la tierra, sobre los negocios y sobre la
rentabilidad, esto es, sobre los tres criterios principales de la relación económica, y
a veces social, turismo/anfitrión29.
De esta forma, desde este punto de vista, la expansión económica de los
núcleos receptores, basados prioritariamente en el turismo, no representará un
desarrollo real. Antes bien, mostrarán una apariencia de tal, amenazada por la
fragilidad del sistema que le sustenta.
En cualquier caso, tanto la naturaleza del impacto como el nivel de
dependencia, y con ello de inestabilidad, estarán estrechamente relacionados con
la capacidad de los destinos para adaptarse y absorber tales llegadas adicionales de
individuos y capitales, así como para mantener un nivel competitivo dentro de la
relación de sustituibilidad que se establece entre destinos. Entrando, así, en la
dinámica de constituirse en satélites turísticos, la sombra de las sociedades
generadoras (Nash, 1987:11). Es sabido que son éstos, los países exportadores del
turismo, y no los receptores, los que más se benefician (Jafari, 1987:18) y ello,
primordialmente, a través de la figura del operador turístico. El operador aglutina
a distintas empresas y las usa a manera de una gigantesca maquinaria (Vera
Galván, 1984:338), cuyo objetivo global es único: la maximización de beneficios y el
control del mercado, desbancando, cuando menos, a los oferentes del alojamiento y
del suelo, y fijando los precios de ‘paquetes’ turísticos de carácter global; con lo cual
el desarrollo del turismo es, la mayoría de las veces, equivalente al endeudamiento
directo de establecimientos hoteleros, e indirecto de la comunidad en general con el
tour-operador.

29
Tales criterios son expuestos por Peck y Lep ie (1977 :159), qu e los consid eran constituid os de la siguiente
forma: (1) ‘Poder’, que incluye la propiedad de la tierra que está siendo desarrollada, las fuentes de
financiación, los inputs de los agentes locales y la relación de éstos con el desarrollo de los proyectos. (2)
‘Rentabilida d’, que incluye los beneficios de la sociedad anfitriona por el turismo, y los cambios
potenciales en la movilidad social en relación al orden social existente. (3) ‘Comercio y transacciones’, que
incumbe también al impacto social, incluyendo el cambio por medio de éstos de la naturaleza de las
comunidade s, tal como las consecuencias del paso desde el sector primario al terciario, de familias extensas
a nucleares, etc.

-83-
3.3.2. El impacto físico del turismo (los espacios)
La mayoría de los individuos que integran las corrientes turísticas habitan
en ciudades, viviendo sometidos a un ritmo exigente y a una presión externa que los
conduce a un progresivo acumulamiento de tensiones. En tales condiciones se
trasladan al lugar de vacaciones, con la intención de ‘olvidarse de los problemas’ y
dispuestos a variar sus patrones de comportamiento. El equipamiento hotelero y los
servicios de apoyo, auspiciados por el desarrollo turístico, se ocupan de ello. Tan
pronto los visitantes comienzan a aparecer, en número cada vez mayor, la necesidad
de camas y comida se hace imperiosa; gradualmente se comienzan a habilitar
pensiones, construir hoteles, restaurantes y servicios varios destinados al ocio30.
En este proceso, el turismo utiliza el entorno natural, tanto ocupando una
porción del espacio como usando sus recursos, por lo que se hace necesario en
cualquier estudio de campo sobre el turismo llevar a cabo los pertinentes análisis
de los efectos y alteraciones que sobre él produce el desarrollo de esta actividad. La
historia del turismo indica claramente que el medio ambiente, abarcando desde
atracciones básicas como sol, mar y arena hasta el indudable atractivo de lugares
y estructuras de interés histórico, ha contribuido tanto a su nacimiento como a su
progreso, complementando éste con la construcción de infraestructura y áreas
recreativas; pero cualquiera de estos elementos, por separado, se muestra
insuficiente para originar y mantener un destino turístico. Es más, ni aún contando
con éstos elementos en estado óptimo, un área tiene por qué ser destino.
Intermediando entre el no ser y el ser suele estar toda la compleja red de promoción,
estudio de expectativas y mercado. Así, identificando y creando una serie limitada
de atributos en los turistas potenciales, simplificando en ellos las características del
posible destino y jugando con las modas culturales, el sistema construye de forma
holística y abierta un ideal de paisaje, de paraíso exótico lo suficientemente
familiar, una imagen a medida del consumidor.
Cuando este arquetipo es extrapolado al entorno real, generalmente un
ambiente frágil (pequeñas islas, zonas de costa o montaña), se produce un proceso
de apropiación que va más allá del medio ambiente físico. Con la llegada de los
turistas, con su presencia, comienzan a distorsionarse las relaciones entre locales
dadas en espacios “locales” (espacios públicos apropiados simbólicamente), la
cotidianidad pasa a ser un nuevo recurso que se solapa a los ya existentes. Como los
demás es explotable, estudiable o “fotografiable” (convertible en imagen, la “tourist
gaze” de J. Urry (1990)), comportándose con una lógica similar a cualquier otra

30
Según M. Gaviria (1978:53), “lo más frecuente y rápido para la promoción de una ciud ad turística de playa
en España ha sido así: un vecino del pueblo, generalmente ni pescador ni labrador, pone en la planta baja
de su casa, situada cerca de la playa, un b ar; al año siguiente levanta una planta y construye hab itaciones;
al año siguiente levanta una o dos plantas más y acaba teniendo una pensión familiar; años después, con
los beneficios o btenidos, c onstruye un hotel (...) en otro lugar exterior al antiguo casco urbano del pueblo”.

-84-
mercancía y cumpliendo con el ciclo de consumo de cualquier producto (el “ciclo
turístico”). Es decir, el espacio, el entorno físico pasa a ser un ‘bien turístico
mercadeable’.
Sin embargo, en el estudio de los impactos físicos del turismo hemos de tener
en cuenta una serie de dificultades, esto es, según Mathieson y Wall (1986:5-6), nos
será imposible:
(A) Reconstruir el medio de antes de verse afectado por el turismo y distinguir entre
cambios inducidos por éste y por otras actividades humanas.
(B) Desunir el binomio hombre/naturaleza
(C) Concretar (medir) el impacto físico, rompiendo las complejas interacciones del
impacto global.
(D) Superar la discontinuidad espacial y temporal entre causa y efecto.
(E) Detectar una selección válida de los indicadores del impacto.
Tal vez en tales dificultades, además de en los casos concretos de estudio,
radiquen las diferencias en las conclusiones de muchos investigadores. Así,
mientras para algunos autores el turismo provee de incentivos para la restauración
de monumentos antiguos y la conservación de restos arqueológicos o recursos
naturales, para otros sólo significa gente, congestión, ruidos, etc. que implican un
amplio espectro de efectos exclusivamente negativos sobre el área en desarrollo.
Budowski (1976:27)31 sugiere que pueden darse tres relaciones diferentes
entre ambas opiniones (promoción/conservación):
(1) Turismo y conservación pueden existir en una situación en la que ambos campos
promuevan sus respectivas posiciones y establezcan pocos contactos uno con
otro.
(2) Turismo y conservación pueden soportarse mutuamente, manteniendo una
relación simbiótica, a través de la organización, planeamiento y control.
(3) Turismo y conservación pueden entrar en conflicto, particularmente cuando el
turismo induce efectos negativos sobre el medio ambiente.
Tales relaciones, en último término incentivadas o retardadas por la puesta
en uso de los medios necesarios para proporcionar bienestar al turista, pueden ser
planteadas a partir del esquema propuesto por la OCDE (Organización para la
Cooperación y el Desarrollo Económico) y tomado por J. Lea (1988:52) y Pearce
(1986:47) (CUADRO 12), que establece cuatro cotas paralelas de efecto para el uso
y gestión del entorno, no con el fin de aminorar la sobre-explotación del recurso (los
espacios) sino de establecer los límites de cambio aceptables para mantener
constante el producto (el ideal de turista), estas son: la creación de nuevas
infraestructuras, la conservación, la capacidad de sustentación (carrying capacity)

31
Citado por Mathieson y Wall, 1986:95.

-85-
y la generación/mitigación de presiones sobre el medio físico.

CUADRO 12. Efectos del turismo sobre el entorno físico (sobre fuente: Pearce,
1986:47; Lea, 1988:52).

3.3.2.1. La creación de nuevas infraestructuras y la conservación.


La creación de nuevas infraestructuras es generalmente justificada como
mejora, no sólo para la actividad turística, sino como un bien común, un elemento
necesario y útil para los locales. Tales bienes pueden ser concretados en
comunicaciones (aeropuertos, caminos y carreteras, líneas telefónicas, ...), espacios
abiertos —públicos— (plazas, jardines o parques, playas artificiales, ...),
edificaciones (entidades municipales, albergues y centros de acogida, hospitales, ...)
e infraestructuras de carácter semiprivado o público destinadas al ocio (piscinas y
parques marítimos, puertos, refugios de montaña, campos de golf, ...). Ahora bien,
¿hasta qué punto los residentes locales participan de esos espacios “comunes”?
Indudablemente se ven beneficiados, en primer término, siempre que su economía
salga favorecida o facilite su contacto con el exterior pero, casi con seguridad, no son
los usuarios locales ociosos los que más abundan.
Todos estos espacios de nueva creación, en destinos turísticos ya consolidados,
son proyectados por y para el turismo. El caso extremo se da cuando la entrada a
los naturales del lugar (para su disfrute) está vedada de forma explícita (prohibición
expresa) o implícita (denegación o mal servicio prestado, marginación, ...); pero
generalmente, suponiendo el libre acceso, la percepción y ocupación de esos espacios
se da de forma diferente. Aquí, de nuevo la “imagen vendida” hace ver a los locales

-86-
o representar por los locales un papel distintivo, ya sea laboral o “folclórico”,
quedando el aspecto de las relaciones sociales (desarrolladas ampliamente en los
lugares públicos tradicionales) reducidas a su más mínima expresión.
De otra parte, la posible conservación tanto de elementos naturales como
creados por el hombre es utilizada como una justificación, hasta cierto punto
acertada, del desarrollo turístico en algunas áreas. Esto es, siguiendo a Gunn (1978:
3), el crecimiento de la industria turística, del comercio y sus asociados estimulan,
en la mayoría de las ocasiones, la demanda de parques y espacios abiertos, a la vez
que hace a los gestores poner énfasis sobre la eficacia en el uso de los recursos y la
protección y/o rehabilitación de construcciones existentes y lugares históricamente
relevantes. Además de realzar la eficacia de los recursos, particularmente los no
renovables, potenciando su máxima utilización con una mínima degradación, y
potenciar el equilibrio hombre/medio, pudiendo evitar la manipulación no-
controlada del entorno físico.
El problema surge, una vez más, con la fuerte apreciación y condicionamiento
cultural sobre esa “imagen” de lo estéticamente atractivo; es decir, se mantiene y
restaura lo que aparentemente es significativo en el contexto recreacional, dando
en la mayor parte de los casos un nuevo uso ocioso a espacios antes olvidados. Pero
¿no es ésta una nueva manifestación de las modas culturales? Es fácil caer en la
tentación del “todo es conservable” o, lo que es lo mismo, todo es degradable y
sobreexplotable y por tanto hay que proteger, controlar y prohibir.
En la rivalidad y competencia espacial turista/anfitrión, la conservación se
puede manifestar como un nuevo elemento de fricción, en tanto en cuanto los
nativos se ven sometidos bien a expropiaciones forzosas bien a planes de
procedimiento y control que tienen como fin último el asegurar la buena
administración del nuevo ambiente (p.e. la reserva de un área como parque
nacional). Si no se toman buenas medidas de gestión, tanto la conservación o
rehabilitación como los usuarios ociosos del territorio se encontrarán con una
actitud y comportamiento abiertamente antagónica (usando el índice de irritación
de Doxey (Murphy, 1984: 124) para medir la respuesta) pudiendo deteriorar la
reputación del destino.
Pero estamos reflexionando sobre un sistema vivo y dinámico como es el
turístico, donde cualquier elemento social (incluidos aquellos deplorables como la
miseria y la guerra) es constituyente de comercio, es capaz de adaptar o adaptarse
a la nueva dinámica de defensa y custodia de “lo natural”, “lo étnico” o “lo
tradicional”. Así, por ejemplo, cuando un destino llega a su fase de estancamiento
(sobre todo para el turismo de masas), un desierto o un erial próximo puede cobrar
estatus de “lugar para la aventura” o un ritual de sacrificio, sufriendo algunos
cambios, una escenificación de los exótico, conquistando nuevos espacios que

-87-
rejuvenezcan el destino.
Es obvio, y casi nadie lo pretende, tratar de encontrar un estado de cosas
anterior a la llegada del turismo, es obvio también el porqué ningún Estado rechaza
esta forma de incrementar su economía, así como el porqué se recurre a ella en esos
momentos de búsqueda de alternativas (que normalmente para el destino son
complementos) al mercado turístico. La conservación, muchas veces relativamente
costeada desde el occidente proveedor de turistas, además de deseable es
financieramente rentable. En tanto que conservación, el turismo puede promover
y, en parte, ha sido responsable de la rehabilitación de construcciones existentes y
lugares históricos, dando nuevos usos a edificaciones abandonadas e introduciendo
planes de procedimiento y control que deberían asegurar la buena administración
del medio ambiente, desde el punto del vista del operador, con el fin de preservar
la buena experiencia de los visitantes.
3.3.2.2. Capacidad de sustentación y uso múltiple del espacio.
En cuanto a la aplicación de la capacidad de sustentación (carrying capacity)32
, nos encontramos no ya con un nuevo problema sino con una fuerte dificultad
metodológica. Barkham (1973: 218) ya dijo que era encantador en su simplicidad,
complejo en su significado y difícil de definir, en tanto que en diferentes situaciones
y diferentes pueblos es entendido de manera también diferente.
Desde el punto de vista del espacio, con esta noción se hace referencia a cómo
existen unos límites en la cabida de un entorno, natural o creado artificialmente,
para soportar a un determinado número de individuos y sus actividades. La
dificultad surge al tratar de medir los cambios y descubrir las relaciones causales
directas entre visitantes-residentes y los efectos sobre el entorno-global (Murphy,
1984; Pearce, 1986; Mathieson y Wall, 1986; Lea, 1988), en tanto que se ve afectada
por el sistema turístico en su conjunto y variará, entonces, según las características
propias del turismo (tales como procedencia socioeconómica, niveles de uso, tiempo
de estancia, tipo de actividad, nivel de satisfacción, ...), las características
específicas del área de destino y las de su población, haciendo imposible un cálculo
en valores absolutos.
Lo fundamental del concepto, siguiendo a P.E. Murphy (1984:64-8), es que
indica como cada entorno tiene la posibilidad de sostener, además de, como hemos
indicado más arriba, un número determinado de individuos, ciertas actividades.
Esto es, se le da al concepto un doble uso (Hendee et al., 1978:171) en tanto que, de
una parte, describe la capacidad de uso residencial y recreacional del medio físico
y, de otra, relaciona la anterior con la consistencia del medio para soportar una

32
Capacidad de sustentación es interpretada en los estudios de turismo como el número máximo de personas
que pueden usar un lugar sin una alteración no aceptable en el medio físico y un descenso no aceptable en
la calidad de la experiencia vivida por los visitantes en el área de destino (Mathieson y Wall, 1986:21).

-88-
experiencia recreacional de calidad. En su aplicación a la comprensión y gestión del
sector, la capacidad de sustentación nos ofrece la posibilidad de contar con, al
menos, cuatro medidas, esto es la capacidad ecológica (impactos sobre el sistema),
la capacidad física (número de individuos), la capacidad de atracciones recreaciona-
les y la capacidad social (Healy, 1991:7). Una vez que el nivel de carga es excedido
se comienzan a manifestar diferentes formas de deterioro tanto del medio natural
como de las actividades llevadas a cabo en el mismo. Ahora bien, en su valoración
no pueden ser desvinculadas unas medidas de otras, so pena de confundir los
posibles niveles de tolerancia y, como consecuencia de ello, anular la potencialidad
del destino para ofrecer una experiencia recreacional de calidad.
En este sentido, el de la planificación turística, la capacidad de sustentación
debe ser vista como un instrumento dirigido a un fin, ya que funcionaría como un
añadido en la toma de decisiones tanto sobre el impacto como del mantenimiento
de la demanda local de plazas o el incremento adicional de las mismas, así como de
los niveles de tolerancia entre los turistas y sus anfitriones, además de al interior
de cada uno de estos grupos, indicando cuándo y dónde tomar las medidas
pertinentes para su corrección (tendencia al equilibrio ideal calidad/beneficios) o
cambio de la imagen promocionada.
En un intento de establecer un modelo, partiendo de que la presión sobre el
entorno se agravará cuando los niveles de aguante de aquel y las demandas de sus
visitantes y residentes no estén sincronizadas, se puede proceder a examinar las
necesidades y patrones de actividad, mientras que, paralelamente, se informe sobre
los parámetros recreacionales, físicos y biológicos del área de experiencia, cen-
trándose particularmente en las zonas más sensibles y populares. Este modelo
tendrá que tener en consideración, de una parte, las características definitorias de
la población nativa (homogeneización cultural con el tipo de turistas que le visitan,
profesionalización, actividades laborales tradicionales, etc.) y de otra la tipología de
los visitantes, en tanto que puede darse un fenómeno incompatibilidad de expec-
tativas experienciales entre ellos.
Por ejemplo, una aldea rural en la celebración de una fiesta religiosa si se ve
invadida por un alto número de turistas (en relación al número de residentes
presentes) reaccionará, probablemente, entrando en conflicto con estos o cambiando
su forma original (escenificándose hacia el foráneo), pudiendo llegar a desvirtuarse
como recreación y, en último término, provocar cambios culturales profundos en el
lugar. En cambio la misma masa de individuos puede ayudar a la “creación del
ambiente” de excitación, alegría y bullicio, siendo incluso bienvenida, en una fiesta
como el carnaval. De la misma forma, son irreconciliables algunos tipos de turistas
tanto por el número como por la actividad desarrollada, o algunos ambientes
naturales, esto es, por el nivel de congestión (Healy, 1991: 6). Véase a modo de

-89-
ilustración la masificación de las costas mediterráneas frente a un modo de turismo
drifter (-de mochila- ejemplo de contra-vacación).
Ligado a la aplicación del concepto ‘capacidad de sustentación’ se encuentra
el cambio continuo en el uso de la tierra (‘uso múltiple’)33 que pasa a ser tierra-
recreacional, no necesariamente urbanizada. Así por ejemplo, un parque natural
podrá ser invadido de visitantes que ejercerán una presión específica sobre el mismo
y sus habitantes, sin necesidad de construcción neogénica alguna, pudiendo ser
explotado, a la vez por otras actividades productivas, como la agricultura. Este
hecho es especialmente importante en ecosistemas insulares donde las posibilidades
de tierra agrícola sean escasas (Caribe y las islas del Pacífico), reduciendo la
competencia por las mismas. La demanda de estas áreas, bien estéticamente
atractivas bien de producción tradicional, se incrementa no sólo con el desarrollo
turístico, y el ‘uso múltiple’ se plantea como una solución al aumento de los costes
de su conservación. Se está abogando por una utilización racional de los recursos,
minimizando los conflictos y, para ello, se debería tender no tanto a una estrategia
dominante de un uso primario sobre otro secundario, como al equilibrio, tal vez
utópico, entre ambos.
No obstante, según Lea (1988:62), es difícil encontrar casos donde tal
estrategia haya sido adoptada deliberadamente, reduciéndose estos a algunos en
Estados Unidos de América (p.e. Tennesse Valley), la Columbia Británica e
Inglaterra y Gales, siempre en Parques Nacionales. Ello nos debe indicar como se
cierra el círculo vicioso, esto es, se vuelve a tropezar con la dificultad de las distintas
formas de apropiación, en tanto en cuanto la conversión en mercancía de ese espacio
radica en su capacidad de servir de soporte y/o medio de las actividades recreativas
(Vera Galván, 1987:449). Por una parte, en cuanto a la propiedad formal no estatal,
las administraciones pueden estipular cotas de crecimiento e incluso de actividades
a desarrollar. Pero, de un lado, la titularidad de los distintos actores privados sobre
su producción dirigida al ocio, y, de otro, la necesidad de crear empleo o de
rejuvenecer el área, generalmente ha llevado a relativizar los topes legales a cambio
de incentivar otros servicios, supuestamente destinados a los locales, como
educación-formación ocupacional, vivienda, sanidad, transporte, etc. O, en mo-
mentos de alta dependencia de los ingresos turísticos, simplemente aplicando las
normas del trueque en relación a un potencial cambio de imagen dictado por las
corrientes y expectativas turísticas. De otra, en lo que se refiere a la apropiación
informal, los anfitriones, usuarios constantes, pueden ofrecer una franca oposición

33
'Multiple use' es una estrategia que reconoce que un suministro limitado de tierra recreacional a menudo
necesita ser usada para múltiples propósitos (Lea, 1988:61), tanto productivos o de conservación como
recreacionales.

-90-
a compartir los espacios públicos de uso habitual y semi-restringido, que son
apropiados en aras de la costumbre, la tradición o la vida cotidiana. Los individuos
pueden llegar a ver a los visitantes, en la peor de las ocurrencias, como intrusos y
como tales ser recibidos (p.e. actos xenófobos), lo cual dañaría la calidad
recreacional del destino.
Pero generalmente lo que ha sucedido, muchas veces en períodos temporales
más o menos cortos, es que los anfitriones ceden esos espacios ante la presión del
número y tipo de visitantes, implicando en primera instancia un cambio de uso (de
social a directamente productivo) del área (real o simbólica) en litigio y, en
ocasiones, una reestructuración tanto de la imagen propia como del hábitat
habitual. Las consecuencias, entre otras, pueden ser observadas en los diversos
canales de información local, la socialización de nuevas generaciones, las formas
tradicionales de asociacionismo, los evaluadores del prestigio o la división del
trabajo, según el tipo de empresa y la calidad de la gestión. Si se tiene en cuenta
que los turistas son, normalmente, transferibles y la actividad empresarial turística
es, por excelencia, complementable a otras, el papel de los gestores debería
convertirse, además de en controladores, en coordinadores de los distintos aspectos
socioeconómicos y socioculturales, con el fin de al menos mediatizar los rápidos
efectos del multisector turístico sobre los espacios de destino en su transformación
hacia “espacio turístico”.
En este sentido, abogamos por un aprovechamiento de las distintas formas
asociativas locales en un intento de complementar la estrategia del “uso múltiple”
con la “gestión múltiple”.
Hasta ahora, la población autóctona generalmente ha constituido sólo la
masa trabajadora no cualificada o, cuando más, parte del recurso turístico a
explotar. Sería utópico proponer un control directo del sistema turístico, incluso sólo
del subsistema “destino”, por parte de esta población, pero es de considerar cómo su
participación en la gestión de su entorno tradicional puede, a la vez que aminorar
los efectos socioculturales, mejorar las relaciones en los espacios interferidos
(turístico-locales) y proponer un mejor alineamiento de las infraestructuras de
acuerdo con las necesidades reales del área.
Al efecto, la creación de comisiones consultivas (no necesariamente
vinculantes) o de seguimiento, donde se encuentren representadas todas las partes
(población local, instituciones públicas locales, agentes inmobiliarios, empresarios,
tour-operadores, etc.) y las entidades estatales implicadas, asesorados por las
distintas ramas técnico-científicas, podría dar luz a una mejor gestión y uso

-91-
compartido, haciendo al modelo turístico partícipe de las formas de administración
democrática, a la vez que es integrado como “propiedad común”.
3.3.2.3. Turismo y generación de presiones sobre el medio natural.
La cuarta y última cota de efecto para el uso y gestión del entorno se refiere
a las acciones que generan algún tipo de presión sobre el entorno. Según la
naturaleza de la presión del turismo y la reacción del entorno físico, se identifican
cuatro grupos de actividades: reestructuración física, generación de desperdicios,
actividades recreativas y dinámica de poblaciones.
(A) La reestructuración física permanente, como resultado del movimiento
continuo de tierras, antes baldías o con destino agrícola, para la construcción de
nuevas urbanizaciones, o para el desarrollo de infraestructuras del ocio como
puertos deportivos y paseos marítimos, que ocupan también espacios de producción
primaria34. Los efectos directos de esta actividad se muestran en los cambios de
hábitat para la población e indirectamente sobre los valores estéticos del área, que
tenderán a la homogeneización anulando las diferencias entre las áreas turísticas.
Pero existen efectos indirectos como la compactación de suelos o la alteración de la
vida animal como consecuencia de un alto número de excursionistas (Healy, 1991:8).
Ahora bien, consideramos que la actividad de reestructuración del suelo es
necesario analizarla como un proceso que, tal como Goodall (1977)35 sugiere, es el
resultado de una acción económica en la que cada uno de los implicados lucha por
conseguir la combinación más favorable de variables como localización y cantidad
de espacio. A lo cual habría que añadir la necesidad, previa a la promoción, de bajos
precios del suelo que generará rentabilidad en el proceso especulativo posterior.
Este marco se materializó en un modelo ideal de suelos que M. Gaviria (1978:53)
sintetiza, para el turismo de playa del Mediterráneo, en lugares con numerosos
pequeños agricultores propietarios, con una producción poco rentable en cultivos de
secano; constituyendo los grandes propietarios un freno al desarrollo turístico del
área, puesto que, disponiendo de recursos, tratarán de promover sus terrenos
cuando la actividad constructora esté iniciada, contribuyendo al incremento de la
especulación.
Tras una fuerte y arrolladora presión económica urbana, los pequeños

34
“La construcción de pue rtos deportivos o incluso de un simple embarcadero o dique puede afectar de una
manera definitiva la con stitución del litora l, acarreand o la pérdida de fajas de arena existentes o creando
otras nuevas donde no existían. Es sabido que el oleaje normal contra la playa no altera la estabilidad de
ésta, puesto que trae y lleva la misma arena. Pero a este movimiento se unen las corrientes paralelas al
litoral, que son afectadas cuando se construyen elementos deportivos” (Fdez. Fuster, 1985:71).

35
Citado por Gutiérrez Hernández, 1985:271.

-92-
agricultores, que valoran sus terrenos en función del rendimiento a corto plazo de
los mismos, comienzan a venderlos, en principio a promotores y hoteleros,
generalmente de la zona. Posteriormente, los capitales extranjeros comienzan a
fundirse con los nacionales en porcentajes cada vez mayores. Con el tiempo y el paso
de las primeras etapas de promoción/especulación, aumenta el número de ventas
que se realizan fuera de la nación, entre extranjeros y ante notario extranjero
(Jurdao Arrones, 1987:9), quedando la población autóctona al margen de las
principales actividades económicas (venta de suelo y construcción de edificios). Esto
es, el espacio está ya ‘neocolonizado’ al abrirse el mercado exterior, que si en
principio se restringe a la residencia secundaria, llega a afectar a las áreas
recreativas asociadas a la industria turística, donde los nativos, dada la inflación
quedan totalmente desplazados. Más aún si tomamos en consideración que la
especulación sobre el suelo potencialmente turístico, acarrea una supervaloración
de los terrenos que, con mentalidad mercantil, son vistos como sólo aptos para
construcciones de lujo o edificios que aprovechan pequeños espacios multiplicados
por innumerables pisos, en ambos casos construcciones de fácil y rápida
amortización.
Siguiendo con el ejemplo del Mediterráneo y Canarias, no es hasta la década
de los sesenta, una vez que el incremento de turistas empezó a tenerse en cuenta
como un hecho social y económico con entidad propia (Seco Gómez, 1985:414),
cuando se motiva la necesidad de ordenar el territorio y su consumo, pero sin poner
ningún tipo de obstáculos a la transformación de suelo rústico en urbano,
convirtiendo grandes áreas en potenciales núcleos turísticos.
Una vez que el terreno ha sido promovido, el desarrollo del núcleo turístico,
destinado al turismo de masas, sigue, según Fernández Fuster (1985:204-5), una
serie de fases, que en parte variarán según se trate de un núcleo arqueogénico
(cuando se localiza sobre una localidad ya existente antes de la introducción del
turismo y que irá transformándose con él) o neogénico (de nueva planta) (Defert,
1960). Estas son: (1) Fase de adaptación, donde la población visitante se aloja
aprovechando sus primitivos y no apropiados alojamientos, dentro de un sabor típico
que luego se perderá. Esta fase despierta la industria del alojamiento en algunos
sectores del pueblo, que comenzarán a habilitar habitaciones para su alquiler. (2)
Fase constructiva, cuando se inicia la construcción de apartamentos y hoteles de
nueva planta dirigidos al turismo. Se urbaniza el terreno adjunto a la playa y surge
la infraestructura comercial propia del turismo (material deportivo, prensa
extranjera, fotografía, souvenirs, ...). (3) Fase sustitutiva, donde la especulación

-93-
alcanza las casas de los residentes tradicionales del pueblo, demoliéndose para
edificar otras de uso mixto (residencia/negocio). (4) Surge la ‘tercera zona’, área
turística de nueva creación en los aledaños del pueblo, uniendo en ocasiones a aquel
con las construcciones en primera línea de playa. (5) Fase de expansión lineal,
tratando de aprovechar para su explotación turística todas las playas disponibles.
Esto es, a partir de un núcleo arqueogénico, por expansión, surgen áreas de nueva
creación, casi fundidas con el anterior, totalmente independientes, es decir, de tipo
enclave36.
(B) Un segundo grupo de actividades de presión sobre el medio ambiente es
el resultado de la generación o incremento de los desperdicios urbanos, su transporte
y destrucción. Esta actividad, a través de la polución consecuente, cambia la calidad
del medio, pudiendo alterar el aire, las aguas y la salud de los individuos que
conviven en el área. Wall y Wright (1977)37 identifican, los cuatro efectos principales
de la polución sobre las aguas: vertido de las aguas de alcantarillado sin tratar,
adición de nutrientes a las aguas por la eliminación de herbicidas e insecticidas,
contaminación por aceites de industrias y navegación, y contaminación por
derivados como detergentes y agentes químicos. En todos los casos la calidad
recreacional de las aguas disminuye.
(C) Las actividades turístico-recreacionales, dentro de las posibilidades de ocio
ofrecidas por los operadores, incluyen aspectos dañinos al entorno, del tipo de
caminos sobre arrecifes coralinos, construcción de infraestructura en las playas,
excursiones fuera de las carreteras convencionales con vehículos todo terreno, etc.
Los efectos de estas actividades se muestran en el incremento de la compactación
y erosión de los suelos y en la diversidad de las especies de animales y plantas que
lo habitan.
(D) En cuanto a la dinámica de poblaciones, el turismo ha marcado un efecto,
cuando menos, estacional sobre la densidad de población de todos los puntos de
destino, alterando, como hemos visto, playas, montañas y parajes naturales al
provocar la congestión física de algunas áreas y el incremento en la demanda de
recursos (tierra, agua y energía). Además, el desarrollo de esta industria es usual

36
Complementando la tipología de núcleos turísticos de P. Defert (1960), Prod'homme (1985) hace tres
acepciones al núcleo neogénico: modelo anárq uico (ocupación d ispersa de terreno s disponib les); mode lo
concentrado (desarrollo homogéneo por zonas, planificado por el gobierno municipal) y modelo enclave
(donde los turistas pueden satisfacer en el mismo sitio casi la totalidad de sus necesidades y vive en una
especie de ghetto de lujo, aislados de la comarca inmediata). Denominando modelo integrado a lo que antes
denominamos núcleo arqueogénico.

37
Citado por Pearce, 1986:49 y Lea, 1988:56.

-94-
que afecte al tamaño, estructura y composición de la población residente (Pearce,
1986:52), originando nuevas migraciones laborales cortas38 o la atracción de
trabajadores, generalmente jóvenes, al área. Consecuencias obvias de este hecho se
observan en la reducción de los lazos familiares, ruptura de la familia extensa
(Greenwood, 1972), aumento de hombres y/o mujeres (según la etapa del desarrollo
turístico) en los grupos de edad productivos de la pirámide, etc.
En casi todos los casos, según Díaz Rodríguez (1985:325-6), las tasas de
crecimiento de la población de hecho son más elevadas, debido a la intensa afluencia
de individuos (turistas y trabajadores) que no fijan su residencia, mientras que las
de derecho pueden o no bajar mucho con respecto a aquella por la enorme avalancha
de inmigrantes, procedentes de zonas más o menos cercanas, que fijan la residencia
en torno al área en desarrollo. Cuanto menor sea el porcentaje que representa la
población de derecho con respecto a la de hecho, podremos inferir que el número de
turistas es mayor en relación a los habitantes residentes.

3.3.3. El impacto sociocultural del turismo


Con un fin turístico, los viajes a diferentes áreas del mundo ofrecen la
oportunidad de ver, observar y, pocas veces, participar en culturas y modos de vida
‘extraños’ a los ojos del turista. El desarrollo del sistema que soporta a estos nuevos
viajeros, como ya hemos visto, viene acompañado por impactos tanto de carácter
económico como físico o espacial, pero también otros, no menos importantes, sobre
el entorno social y cultural que tienden, a través de esa actividad ‘limpia’ (Duysens,
1987:2) que es el turismo, a reestructurar la sociedad y homogeneizar la cultura
como fenómeno urbano (Prod'homme, 1985).
En términos simples podríamos decir, diferenciándolos de los anteriormente
revisados, que los impactos socioculturales son ‘impactos sobre la gente’, esto es, los
efectos que sobre los residentes habituales y fijos de la comunidad anfitriona tienen
las asociaciones directas e indirectas con los visitantes, a lo que habría que añadir
los efectos de la actividad turística y los encuentros sobre los mismos individuos que
practican el turismo y sus sociedades de origen. La distinción, no cabe duda que
necesaria, entre estudios social y cultural es particularmente dura de identificar
(Lea, 1988:62), conviniéndose aquí que el impacto social incluye los cambios más

38
El fenómeno de revalorización, al comienzo, comprende una larga etapa en la que el pue blo está a la
expectativa, sin terminar de abandonar sus trabajos y mentalidad tradicional, ni decidirse a adoptar los
nuevos. Puede darse el caso incluso de una emigración no lejana, como si no se deseara perder todas las
raíces con la tierra natal (Fdez. Fuster, 1985:212).

-95-
inmediatos en la calidad de vida y el ajuste a la actividad en las comunidades de
destino, mientras que el impacto cultural (o aculturación turística - Fdez. Fuster,
1985:15) abarca los cambios a largo plazo en las normas sociales, la cultura
material y los estandar, los cuales irán emergiendo gradualmente en una relación
social comunitaria.
En las últimas décadas se han llevado a cabo un buen número de estudios
que examinan este tipo de impactos y en contraste con los efectos económicos, en
casi todos los casos, la literatura los muestra desde una visión negativa. Algunos
han inventariado numerosos impactos concretos (Young, 1973; Jafari, 1974; Turner
y Ash, 1975; Adams, 1992; Berghe, 1992, 1995; Black, 1996), otros se han
concentrado sobre un tipo particular de ellos (Jud, 1975; Graburn, 1976; Eadington,
1978), lo han localizado sobre zonas específicas, incluyendo las islas del Pacífico
(Farrell, 1977; Finney y Watson, 1977; Chesney-Lind y Lind, 1986; Cessford y
Dingwall, 1994), Asia (Francillon, 1975; McKean 1976; Cohen y Cooper, 1986),
España (Greenwood, 1972; Agudo Torrico, 1991; Santana Talavera, 1987, 1990),
Europa (Boissevain, 1996; Bostedt y Mattsson, 1995), Africa (Ouma, 1970;
Bachmann, 1988), el Ártico (Beck, 1994), el Caribe (Bryden, 1973; Pérez, 1975;
Lundberg, 1974), de Kadt en 1979 ya realizó una sucinta recopilación sobre los
tópicos que aparecen en diferentes autores, Smith (1977c) y Nettckoven (1979)
expusieron y discutieron acerca de los mecanismos de interacción intercultural,
etc.39
Un tema común en el estudio del turismo es el considerable cambio cultural
forjado por la llegada de los turistas (McKean, 1977:93-4), partiendo siempre de
suposiciones del tipo: (1) los cambios provocados por la intrusión de un sistema
externo producen disonancias dentro de la débil cultura receptora; (2) los cambios
son generalmente destructivos para la población nativa; (3) los cambios conducen
a una homogeneización cultural, pasando la identidad étnica o local a ser sumida
bajo la tutela de un sistema, similar al industrial, tecnológicamente avanzado, una
burocracia nacional/multinacional y una economía orientada al consumo.
En general, si bien los impactos socioculturales son numerosos y variados, la
mayoría de ellos pueden ser clasificados en diez tópicos mayores (Cohen, 1984:385;
Pearce, 1986:41): comunidad envuelta en un sistema amplio, la naturaleza
interpersonal de las relaciones, las bases de la organización social (composición
sexual y generacional, modificación del tamaño y tipo de familia, transformación de

39
Puede encontr arse informació n detallada por áreas g eográficas e impactos e n los descrip tores de la
bibliografía de este texto.

-96-
una población rural a urbana, etc.), el ritmo de vida social (vida diaria), la
migración, la división del trabajo y el tipo de ocupación (aumento de demanda de
fuerza de trabajo femenina), la estratificación (tanto laboral como social), la
distribución del poder, la desviación de las costumbres y el arte.
Tales tópicos se desenvuelven en un contexto marcado por los grupos
involucrados y las relaciones entre ellos. En este sentido se acepta la dicotomía
básica ‘host and guest’ (Smith, 1977), esto es, anfitrión e invitado, si bien algunos
como Murphy (1984) prefiere denominarlos, sin dejar en desuso la anterior,
residente y turista. Podemos pues establecer tres categorías diferentes implicadas
en este tipo de impacto (Affeld, 1975:109)40:
(a) El turista. Cuyos estudios han mostrado las ramificaciones de la demanda de
servicios turísticos y las motivaciones, actitudes y expectativas de aquel.
(b) El residente. Enfatizando el papel que juega como oferente de servicios al turista
y de ‘organizador’ local del sistema.
(c) La interrelación turista-anfitrión. Concerniendo a estos trabajos la naturaleza
del contacto entre los implicados y las consecuencias del mismo.
Sin embargo, como Fernández Fuster (1985) anota, del mismo modo que no
podemos limitar el impacto al núcleo turístico, pues sus efectos pueden sentirse en
las zonas no turísticas lindantes y en las áreas generadoras, tampoco debemos
considerar a ningún grupo como homogéneo, variando el impacto de acuerdo con las
diferencias entre residentes y visitantes, ya en términos de número, frecuencia,
procedencia y nivel económico, ya en cuanto a su cultura de origen, visión social o
tipo de turismo que practique. Con estas consideraciones, y siguiendo la tipología
de Smith (1977) podemos determinar hasta qué punto los turistas se adaptan al
entorno local visitado (Cuadro 3), aunque es escaso el conocimiento de los efectos del
turismo no institucionalizado (Cohen, 1972) -exploradores y turismo de mochila-
sobre las sociedades anfitrionas.
Se nos plantean de esta forma cuatro problemas que deben ser analizados:
las relaciones residente/visitante, los sistemas de medida del impacto, el cambio
social y el cambio cultural. Pero, antes de comenzar con esta tarea, es necesario
precisar que los analistas del turismo se encuentran con serias dificultades para
separar los efectos de éste sobre las culturas anfitrionas de aquellos cambios
inducidos por otras causas. El turismo representa solamente una forma de
exposición de los residentes a elementos de sociedades con una cultura diferente,

40
Citado por Mathieson y Wall, 1986:133.

-97-
con lo que podemos considerarlo responsable de acelerar los cambios, pero nunca
como un factor endémico y necesario para el desarrollo de los mismos. Además de
ello, los efectos iniciales sobre la gente, sobre sus vidas cotidinas, generalmente
rápidos y claramente identificables (impactos primarios), se vuelven con el tiempo
lentos, rutinarios (impactos secundarios) y, con esto, mucho menos obvios tanto para
los actores sociales como para .la mirada del investigador.
3.3.3.1. Las relaciones residente/visitante
Si bien no es necesario el contacto directo turista-anfitrión para que se de el
impacto41, la presencia de corrientes turísticas en un núcleo receptor posibilita la
coexistencia de dos realidades separadas, universo del turista y universo del
residente, en el mismo espacio físico. El turista se encuentra separado de sus
anfitriones por los factores de dominio, la distinción trabajo-ocio y todas las
diferencias culturales se muestran en situaciones o encuentros particulares que
serán el mayor factor de influencia en el entendimiento o rechazo.
Ahora bien, tal punto de vista -dos mundos separados, dos extremos- peca de
cierto simplismo. Como lo indicó Frick McKean (1977:94-5), podemos situar, si es
imprescindible y, en cualquier caso, exclusivamente durante las etapas iniciales de
la investigación, dos extremos metodológicos: de una parte el ‘mundo turista’ en el
que el total de los cambios socioculturales ocurren en el área afectada por el turismo
y el área anfitriona viene a ser modelada desde los patrones de los grupos visitantes
y, de otra, un ‘mundo nativo’ en el que no ocurren cambios, y la vida usual anterior
al contacto continúa. Estos deben ser contemplados como los polos de un continuum
y cada uno puede ser visto como un ‘tipo ideal’. En la práctica, la aparente
continuidad o persistencia de cada uno deberá ser explicada en términos del
sistema, de manera que permita llevar a cabo transacciones autónomas y no
interferentes.
Se pueden señalar tres contextos básicos de encuentro (De Kadt, 1979:50) que
deben ser estudiados por el investigador, estos son:
(a) Cuando el turista adquiere un bien o servicio del residente.
(b) Cuando el turista y el residente se encuentran uno junto al otro en lugares de
ocio, tales como una playa, un parque, un festival o una discoteca.
(c) Cuando las dos partes se encuentran cara a cara con objeto de intercambiar
información e ideas que faciliten su entendimiento.
Pocos estudios tratan específicamente, sin embargo, la naturaleza y dinámica

41
La mera señal de los turistas y sus compo rtamientos p ueden ind ucir a camb ios comp ortamenta les sobre la
parte de los residentes perm anentes.

-98-
de la relación turista/anfitrión en sus tres dimensiones -interacción, percepción y
motivación- (Cohen, 1984:379). Sutton (1967:220) inicia el análisis del carácter
distintivo de esta relación especial y lo caracteriza como una serie de encuentros,
donde los participantes están orientados a conseguir una gratificación inmediata
más que a mantener una relación continua, con lo que la interacción se presta al
engaño, la explotación y la desconfianza, esto es, “ambos, turistas y nativos,
difícilmente pueden escapar a las consecuencias de la hostilidad y la deshonestidad”
(van den Berghe, 1980:388) en unos encuentros donde se enfatizan y se da prioridad
a la relación comercial transitoria (los dos primeros contextos señalados).
De acuerdo con la UNESCO (1976:82), tales encuentros están caracterizados
por cuatro grandes rasgos:
(1) Los encuentros transitorios son una característica de la mayoría de las visitas de
los turistas temporales y son vistos de manera muy diferente por ambas
partes de la relación, en tanto que la relación temporaria es diferente para
cada grupo interactúante. Es fácilmente comprensible que el anfitrión pueda
verla como una relación superficial que se lleva a cabo a lo largo de la
estación turística, como una experiencia tautológica y repetitiva, en tanto que
se funciona a partir de estereotipos y no de individualidades.
(2) Tiempo y espacio continuamente tienen el efecto de obligar e intensificar los
encuentros, que a su vez se ven restringidos a los empleados directamente en
el sector (p.e. hoteles o apartamentos y sus servicios) o al resto de la
población señalada por su tipismo/rareza desde un autobús o desde el ‘ghetto
turístico’. Si distinguimos, de nuevo, por tipos de turistas hay que precisar
que algunos, exploradores y drifter, están suficientemente motivados para
mezclarse de inmediato, si bien de forma artificial, con la población residente
(Cohen, 1972:168), mientras que el turismo de masas tiene controlados sus
movimientos directamente por los tour-operadores o indirectamente a través
de la localización de sus ‘ghettos’ (completos en lo que a servicios de ocio y
descanso se refiere).
(3) Además, es típica una suerte de espontaneidad en la mayoría de los encuentros.
El turismo toma ciertas relaciones humanas informales y tradicionales del
área de actividad, volviendo sus actos de la hospitalidad espontánea a la
transacción comercial (De Kadt, 1979:14) (tales como el pago por ver una
ceremonia o la artificialidad de una expedición de compras organizada). Los
encuentros son preparados con antelación y formalizados, incluso mediante
contrato, con el fin de que se encajen en el horario del tour y ofrezcan

-99-
exactamente lo que el turista espera.
(4) Otra característica frecuente de los encuentros viene dada por una relación
turista/anfitrión basada sobre una experiencia desigual y desequilibrada. El
anfitrión se siente inferior (UNESCO, 1976:93) y, para compensar ésto, una
vez percibidas las debilidades del turista, explota su aparente abundancia.
Podemos, pues, resumir lo dicho en que la relación turista/residente está
continuamente variando en grado, incluida en y regulada desde dos sistemas
socioculturales diferentes: un sistema nativo, que es invadido por el turismo, y el
emergente sistema turístico. Los turistas son inicialmente tratados como parte de
las relaciones tradicionales anfitrión/invitado, pero al incrementar su número
comienzan a ser menos bienvenidos (Cohen 1982:248), alejándose de la relación
tradicional. Pasan, pues, del trato familiar a otro que no precisa obligación ni
reciprocidad, esto es, el comercio, donde la hospitalidad entra en el dominio
económico y el encuentro se basa en la remuneración (Greenwood, 1977).
3.3.3.2. Los sistemas de Doxey y Butler para medir el impacto.
Siguiendo a Murphy (1984), Mathieson y Wall (1986) y Lea (1988), pocos
estudios han sugerido las formas de valorar el impacto social del turismo. Una de
las direcciones tomadas por los teóricos ha sido enfocar sobre los factores de presión
y buscar el umbral entre aceptación y rechazo de la industria. Tal aproximación
tiene mucho en común con el concepto de capacidad de sustentación, pero tiende a
ser más abstracta en tanto que extrapola un concepto más o menos tangible por
medidas biológicas al campo de las presiones y actitudes humanas, de carácter no
cuantificable.
Dos son los sistemas que parecen ser capaces de valorar tales factores
intangibles, aplicándolo a las investigaciones sobre el impacto social del turismo,
aún reconociendo que este cambia a través del tiempo en respuesta a los cambios
estructurales de la industria y la intensidad de la relación turista/residente.
Doxey (1975), tomando la idea de Young (1973)42, propone un índice de
irritación que se identifica con los efectos acumulativos del desarrollo turístico sobre
las interrelaciones sociales. Basando su modelo sobre análisis de trabajos de campo
en núcleos turísticos como Barbados y Niágara (Canada), sugiere que la existencia
de impacto recíproco entre visitantes y residentes puede ser convertida
metodológicamente en varios grados de irritación de los residentes.

42
Según Young (1973:111), existe un nivel de saturación para el turismo, sobre una localidad dada, y si ese
nivel es excedido los costos del turismo comienzan a superar a los beneficios. Esto es, el turismo empieza
a considerarse, al menos, como poco deseable.

-100-
Esta puede tener sus orígenes en el ascenso del número y/o frecuencia de
turistas y la amenaza de que ellos actúen sobre la forma de vida local, pasando
sucesivamente a través de estados de euforia, apatía, enojo y antagonismo (Cuadro
13), estado este último en el que, generalmente, la gente considera que ha perdido
lo que apreciaban y el entorno está destruido.
Mientras que, como vemos, el modelo de Doxey sugiere una secuencia
unidireccional, donde las actitudes de los residentes van cambiando en el tiempo en
una secuencia predecible, el de Butler (1975)43 reconoce que las actitudes
emergentes en una comunidad dada ante el desarrollo del turismo son comúnmente
más complejas, al involucrar a los residentes, tanto individuos como grupos, en una
industria creciente.

FASE
1 Euforia Fase inicial del desarrollo, visitantes e inversores son bienvenidos, pocos
– planes y mecanismos de control

2 Apatía Los visitantes se dan por sentado, los contactos entre residentes y
visitantes toman forma comercial, la planificación está
– fundamentalmente dirigida al marketing

3 Enojo El punto de saturación está próximo, los residentes recelan de la industria


turística, la administración trata de solucionarlo creando infraestructura
– más que limitando el crecimiento
4 Antagonismo La irritación es abiertamente expresada,los visitantes son vistos como la
causa de todos los problemas, el planeamiento trata de remediarlo pero
la promoción decrece y se deteriora la reputación del destino

CUADRO 13. Indice de irritación de Doxey (Murphy, 1984:124).

Las actitudes y comportamiento de los grupos o individuos frente al proceso


turístico y al turista mismo, pueden ser siempre positivas o negativas y activas o
pasivas, de manera que el resultado de las reacciones puede tomar la forma de una
de las cuatro actitudes mostradas en el CUADRO 14, pudiendo coexistir varias de
ellas aunque varíe el de individuos incluidos en cualquiera. De esta forma, es
importante tener en cuenta, además de la afluencia turística (número de visitantes),
la duración de la estancia y las características socioeconómicas de los turistas, a lo
cual debemos añadir las características propias del destino que nos ayudarán a
determinar la capacidad de absorción del creciente número de visitantes.

43
Aplicación al fenómeno turístico del desarrollado por Bjouklund y Philbrick (1972 y 1975) para analizar
los procesos que tienen lugar cuando dos o más grupos culturales interactúan.

-101-
Características como el nivel de desarrollo económico, la distribución espacial
de la actividad turística en relación a otras actividades económicas, la resistencia
de su cultura local y la actitud política pueden mostrar la forma en que un destino
amolde y administre la actividad turística para maximizar los beneficios y
minimizar los efectos negativos, tanto económicos como sobre la estructura social.
Se podría usar una combinación de los dos sistemas de valoración para ver
como la proporción de individuos en cada categoría de Butler varía en núcleos
turísticos atendiendo a diferentes estados del índice de irritación de Doxey. Aunque
es poca la evidencia de la aplicación de estos sistemas, podemos ver a través del
análisis del cambio social una de ellas.
Así pues, se suelen asociar la euforia y el entusiasmo con los estados
preliminares del turismo (Nash, 1977:43; Cohen, 1984:381; Mathieson y Wall,
1986:142), aunque esta actitud positiva no suele darse en aquellos casos en que la
nueva actividad es impuesta desde fuera, y la disipación del optimismo con el

CUADRO 14. Atributos de actitud/comportamiento


como respuesta a la actividad turística
(Butler, 1975; antes Bjorklund y Philbrick,
1972).
incremento del número de turistas y la expansión de la industria. La percepción y
actitudes de los residentes se encamina hacia el antagonismo que puede tomar
proporciones xenofóbicas, cuando se sobrepasa el punto de saturación del área de
destino, exacerbando las diferencias económicas y culturales o engendrando una
competencia por los recursos locales. Ello puede además ser estimulado o reforzado
por la conducta de los turistas, especialmente en situaciones de considerable
asimetría.
Los límites de la tolerancia local al turismo pueden ser descritos como una

-102-
forma de capacida de sustentación o de carga44, ya que excedido este umbral se
hacen notar una serie de efectos detrimentes sobre la industria, creando un
ambiente no amigable para los turistas y reduciendo, con ello, parte del atractivo
del destino. Se da pues una forma de impacto acumulativo sólo aceptable mientras
el turismo deja beneficios económicos a nivel local. Ahora bien, tales límites
variarán entre los grupos anfitriones de distintas áreas (Mathieson y Wall,
1986:141) con:
A) La distancia cultural y económica entre turistas y anfitriones.
B) La capacidad del destino y su población a la absorción física y psicológica de la
llegada de turistas sin marginar más de lo deseable las actividades locales.
C) La rapidez e intensidad del desarrollo turístico. Cuando el turismo es introducido
de manera paulatina, sus efectos se hacen menos notorios; sin embargo,
cuando el turismo sustituye a las actividades productivas locales en un corto
período de tiempo y adquiere un papel dominante dentro de la estructura y
cambio económico y social, las repercusiones psicológicas son inevitables
(caso por ejemplo de lo ocurrido en las islas del Caribe, Pacífico e incluso
Canarias).
Atendiendo a ello, podemos dar al menos dos usos a la noción de capacidad
de sustentación social, ambos con funciones prácticas para el planeamiento y control
del turismo. De una parte, determinar para cada destino sus recursos sociales
finitos, incluyendo la hospitalidad, para no añadir presiones que conduzcan a los
residentes de actitudes de entusiasmo a la oposición agresiva a la actividad
turística. De otra, proveernos de un modelo para valorar el impacto social relativo
del desarrollo turístico, sobre todo el nivel de dependencia social (a través del efecto
demostración) del triángulo turistas-residentes-inmigrantes.
Pero ¿en qué elementos sociales se muestran los impactos del turismo? La
simple presencia de los turistas, su aparente superioridad material y la propiedad
de tierras, negocios u ocupación de puestos destacados dentro de las actividades
asociadas al sector, puede crear nuevas aspiraciones (Smith, 1977:68) que empujan
a los residentes a copiar tanto su comportamiento (que Prod'homme -1885- cataloga
como exhibicionismo cultural) como sus modelos de gasto (efecto demostración),
impulsando modificaciones en la estructura interna de las comunidades anfitrionas,
como pueden ser, los cambios en la estratificación (modificación de la importancia

44
D'Amore (1983:144, cf Murphy, 1984:134), define la superación de la capacidad de sustentación para el
turismo como el punto en el crecimiento del turismo donde los residentes locales perciben niveles
inaceptables de prejuicios sociales provenientes del desarrollo del turismo.

-103-
respecto a los grupos socioprofesionales), en el rol de las mujeres, en la cohesión
comunitaria o en las instituciones y organizaciones formales e informales que se
reflejan en temas concretos como la conducta moral (prostitución, delitos, apuestas),
la religión y la sanidad.
En este sentido, una amplia literatura ha cubierto las principales regiones
turísticas indicando que existe una relación cerrada entre la venta del sexo, varias
formas de delito y apuestas organizadas con el desarrollo del turismo, si bien, dada
la ilegalidad de tales factores, es muy difícil encontrar evidencias claras con
respaldo estadístico del rol exacto jugado por la industria en cuestión. Las hipótesis
que se barajan en torno a estos temas sugieren que la actividad ociosa, la congestión
de personas, la relajación de las costumbres y el incremento del gasto potencian este
tipo de actividades que dejan pingües beneficios en los entornos locales.
De otra parte, por último, la religión ha sido una fuerza poderosa que ha
viajado con los turistas y que ha generado núcleos turísticos espirituales como
Jerusalén, Medina, La Meca o Bangkok, provocando reacciones diversas (desde la
conversión a un culto diferente al tradicional hasta el rechazo hacia los turistas-
peregrinos) entre los residentes.
3.3.3.3. Los cambios de la cultura por efecto del desarrollo turístico: el
ejemplo de la artesanía y la autenticidad.
El visitante viaja con una serie de expectativas sobre el destino y,
generalmente, entre ellas pueden indentificarse algunas de índole cultural, tales
como: las tradiciones, la gastronomía, la artesanía, el arte, la arquitectura o los
elementos materiales de la historia, las celebraciones festivas y la música, etc., pero
los efectos producidos van más allá de tales elementos culturales demandados. Los
valores, la identidad, los patrones de uso de la tierra, la socialización de nuevas
generaciones, las formas de organización doméstica, la percepción del medio, la
religión o la indumentaria, entre otros, pueden verse modificados por la acción de
los impactos secundarios del turismo45. Éstos, que describimos como rutinarios,
lentos y pausados, son fruto del encuentro del turista y el residente local, que
enfrentan un bagaje de estereotipos supuestamente útiles para ese tipo concreto de
contacto, temporalmente limitado y repetitivo en su esencia, aunque no en sus
actores, y que a largo plazo afectará definitivamente a ambas partes de la relación.

45
Los cambios que sobre la cultura provoca el desarrollo de la actividad turística son los que, desde la década
de los setenta, hacen acercarse a los antropólogos a este nuevo ámbito de investigación. Así en 1974 se
celebra el primer simposio de antropología y turismo en México, del cual surge el texto reco pilatorio “Host
and Guest”.

-104-
De manera idéntica a otras formas de impacto, los efectos culturales del
turismo no son, ni en ningún caso pueden ser considerados, factores únicos del
cambio cultural, pero tendrán que ser considerados siempre que el área de estudio
pueda estar influida directa o indirectamente por el turismo. Esto es, no sólo en
aquellos casos en que la evidencia demuestre que se trata de un centro receptor o
de visita turística, sino además en todos aquellos que puedan verse afectados por
la atracción de fuerza de trabajo, la producción de bienes y/o servicios, la alteración
del nicho ecológico por extracción de áridos, el encuentro esporádico con turistas, o
cualquier otra forma de contacto con la actividad. Si no se tiene en cuenta esta
posibilidad corremos el riesgo de no poder justificar algunas variaciones
importantes en las poblaciones analizadas, ocurridas precisamente para adaptarse
a las nuevas situaciones económicas, sociales y culturales que genera el turismo.
La investigación del impacto cultural del turismo está centrada en tres
formas culturales (Mathieson y Wall, 1990:203):
(A) Formas de cultura que son especialmente animadas y pueden involucrar
hechos especiales para la sociedad anfitriona. Con el avance de la actividad turística,
eventos privados como las ceremonias religiosas o las fiestas populares han sido
afectadas tanto positiva como negativamente. En cuanto al primer aspecto, muchas
han sido las fiestas y ceremonias que se han salvado de la desaparición o se han
creado al convertirse en un acto de interés turístico46. Ahora bien, muchos rituales
han sido desvirtuados para su explotación como fenómenos extraños (Boorstin,
1961), exóticos y típicos, pasando a ser productos artificiales ofertados en el mercado
del turismo.
(B) Formas de cultura reflejadas en la vida diaria del área de destino. Dentro
de estas, destaca, junto al crecimiento de la estandarización de los bienes de
consumo, los cambios de uso del lenguaje, tal vez por influencia directa del negocio
con la empresa hotelera. El lenguaje como vehículo de comunicación social es un
elemento vital para la supervivencia cultural (Murphy, 1984:132) y, examinando los
patrones lingüísticos, se puede ilustrar el grado de asimilación social y la pureza
étnica presente en una sociedad.
White (1974), a partir de un estudio realizado en el cantón de Graubunden
(Suiza), ha propuesto tres maneras por las cuales el turismo puede conducir a
cambios en los patrones del lenguaje. La primera apunta que a través de la
introducción de inmigrantes y el contacto de estos con la población residente,

46
Salvo casos anecdóticos, como el que destacan Turner y Ash (1972), cuando en una celebración en Nueva
Guinea un grupo de guerreros ataco a la audiencia al sentirse ofendidos porque no habían pagado primero.

-105-
además del cambio económico provocado por el turismo, puede ocurrir un traslado
del lenguaje en uso hacia el utilizado por los emigrantes. Este nuevo lenguaje estará
en función de facilitar los encuentros cara a cara con los nuevos vecinos,
normalmente temporales. En segundo lugar, a través del efecto demostración,
cuando los residentes aspiran a obtener el estatus de los visitantes, comienzan a
imitar tanto su lenguaje como su estilo de vida. Y, por último, a través del contacto
social directo, que requiere a los residentes conversar en el lenguaje del turista para
participar en la transacción comercial y social. Los análisis de las uniones entre el
lenguaje en declive y el desarrollo del turismo, indica que los factores dominantes
en este sentido también tienen base económica.
(C) Formas de cultura que son inanimadas (la cultura material). Incluyen
esta categoría la arquitectura y los monumentos -lugares- históricos, además de la
producción artística y artesana. Esta última forma cultural, la artesanía, por las
transformaciones que suele sufrir en el entorno de la actividad turística -indicativas
del grado de aculturación- y por estar estrechamente vinculada a los intereses
etnográficos de la disciplina, merece una especial atención en los estudios de caso.
En este sentido, el investigador ha de tener en cuenta que al igual que existe un
espacio o una comida propiamente turística, existe un objeto turístico (Gaviria,
1978:55). Este objeto, según el tipo de cosumidor turístico y de destino, podrá ser
identificado por sus características más obvias: pequeño, barato, no demasiado
exótico y poseer la cualidad de connotar simbólicamente el área visitada. Pero
deberemos mirar más acá del objeto en venta, descubrir cuál ha sido el proceso por
el que ahora se encuentra expuesto en un escaparate o sobre una manta que invita
a su compra a un nuevo público al que, en último término, no le interesa el estilo y
la forma simbólica sino la representación suntuaria y recordatoria.
La artesanía, el arte funcional popular, posee fuertes contenidos étnicos
emanados de la tradición y la cultura propia, constituyéndose, en origen, en la
expresión material de la cultura y su propia percepción. Es la representación de lo
exótico no mutable por excelencia. La artesanía se conforma como una identificación
más del grupo frente a lo externo, manifestándose como los símbolos materiales
estereotipados que les representan.
Si bien no es sencillo referise a una evolución de la artesanía en términos
generales, puesto que en ningún caso se dan cambios unilineales, si son apreciables
una serie de procesos repetitivos, de manera que podemos establecer una línea
breve y generalizante. De esta forma, con la industrialización, más que con el
desarrollo turístico, esta forma útil de expresión, va transformándose o

-106-
desapareciendo. Quedan los artesanos viejos, caracterizados por una baja renta y,
generalmente, poco prestigio social. El “renovarse o morir” se convierte en lema,
muchos pasan a ser pequeños industriales, y sus hijos, en otros tiempos sus
sucesores en la actividad artesana, se reconvierten a los sectores productivos
dominantes. Simplificando mucho, la artesanía útil puede desaparecer con el
artesano pero ésta es, al menos, recreada en un objeto de consumo industrializado,
el souvenir. Con él se abre un mercado, no necesariamente de la artesanía
tradicionalmente entendida, para productos que tengan demanda entre los turistas
y, según el tipo, entre los mismos anfitriones.
El proceso de cambio, lejos de ser visto como un elemento denigrante de la
cultura local, una separación del contenido étnico -que en algunos casos, sobre todo
con el turismo de masas, es indudable que sucede-, ha de entenderse como un
continuum, esto es, en una forma transicional (Cohen, 1993:139) del arte que, con
el turismo o sin él, evoluciona para adaptarse a las nuevas situaciones. Los símbolos
estereotipados que representan a los actores, al menos en un primer estadio, se
separan de la identidad cultural. Estos se transforman creando nuevos estereotipos
que son muestra de la conjunción de las demandas de mercado (de los comparadores
potenciales, mayoritariamente turistas, y desde los países de origen) y la
adaptación, más o menos consciente, por las gentes del destino.
A la vez que se transmite una supuesta imagen simbolizada del área de
atracción turística, con la ventaja -ausente del resto de los medios de promoción- del
hecho a mano como forma de autenticidad, los nuevos estereotipos son asumidos y
transmitidos en la endoculturación.
Siguiendo a Graburn (1984), podemos establecer la línea (no evolutiva, puesto
que todos los elementos a describir pueden sucederse en un tiempo) seguida por la
artesanía. De esta forma, a partir de la artesanía tradicional, fundamentalmente
utilitarista y funcional, ante un mercado potencial originariamente local-urbano y,
en menor medida, turístico, el objeto artesano se adapta, manteniendo formas
tradicionales y la 'autenticidad' garantizada por el artesano, dando origen a una
réplica comercializada de la artesanía tradicional. Ésta está destinada a un
comprador que generalmente conoce el objeto originario, su uso y lugar en el pueblo.
En el caso de venta turística, se trata de un turismo culto y que, dentro de la
clasificación de Smith (1977), podría ser considerado como parte de un turismo de
élite, cultural y étnico, normalmente restringido a una minoría que busca el vestigio
del estilo de vida tradicional que, tal vez, pudiera coincidir con el pasado de su
cultura propia.

-107-
Con la llegada del turismo de masa y charter, con el cambio cultural que se
da paralelo a él, se dan dos procesos simultáneos e intercomunicados. De una parte
la réplica creada para su comercialización es adaptada para una masa importante
de compradores. Por las características propias del viaje, es necesario que el objeto
sea transportable, y por las características propias del comprador, ahora
mayoritariamente turista, en necesario que el objeto sea barato. Se da para ello una
reestructuración de las condiciones de producción, que afecta tanto a los motivos
representados como a las formas, generalizándose la miniaturización.
Nace así el souvenir, donde las nuevas formas deben responder a lo que el
comprador potencial, normalmente desconocedor de la artesanía tradicional-
funcional, piensa y espera encontrar en el área. Con ello se produce una
desconección, en la mayor parte de los casos temporal, entre los objetos realizados
y la cultura de la zona, de manera que los habitantes locales no entenderán en los
objetos una representación de los estereotipos propios, identificadores del grupo. El
caso más obvio es lo ocurrido en una gran variedad de destinos con la artesanía del
barro, donde es fácilmente apreciable una total separación de sus usos tradicionales,
empequeñecimiento hasta los extremos, eliminación de etapas en el proceso de
elaboración, etc. Paralelamente, y debido más al cambio cultural, a partir de las
formas tradicionales se produce una artesanía recreada que reintegra lo tradicional
con los elementos surgidos de la evolución del área. La ejemplificación coincide con
las citadas anteriormente, añadiendo las nuevas formas de la cerámica esmaltada,
pero se trata, en este caso, de objetos de alto precio y calidad que pueden influir y
son, a su vez, influidos por el souvenir, en tanto que éste se comporta como una
fuerza de modificación cultural al margen de los propios elementos locales,
reemplazando gradualmente al elemento tradicional. Si bien el destino de esta
nueva forma artesana suele ser el mercado local, se trata de un reducido grupo de
compradores adinerados e intelectuales que la adquieren más por un afán
coleccionista o de ostentación de un nivel social, que por su valor utilitario, perdido
en el paso del tiempo y la modernización de los usos cotidianos.
Con la influencia directa de los souvenirs y destinado al mercado local menos
pudiente, la artesanía popular, ya aculturada, forma parte de una reformulación de
lo tradicional y lo recreado, llevando consigo, también, una reformulación cultural
que estandariza y mitifica la tradición como elemento unificador a nivel
archipielágico. El objeto tradicional usado llega a nivel de culto, puesto que es él la
representación misma del pasado y de sus funciones tradicionales -de ahí que fueran
los ya utilizados, los más ‘viejos’, los más valorados- y es la demanda y cotización

-108-
de tales elementos reificados los que impulsan la proliferación de este tipo de
artesanías.
Paradójicamente, el producto de este proceso no es ni ‘viejo’, ni usado, ni,
estrictamente, el que originó la demanda; además, y de forma contradictoria, su
funcionalidad pasa a ser meramente estética. Todo ello, además, porque sufre la
presión de lo que se ha dado en llamar una forma de arteanía asimilada
manifestación de la homogeneización de los cambios a nivel nacional e
internacional, facilitados por la educación y la fluidez en las comunicaciones. Este
último tipo de artesanía tendrá requerimientos no necesariamente presentes en las
formas anteriores, en tanto que requiere el acceso tanto a nuevas herramientas y
materiales como a trabajos realizados o en curso de realización (contacto con otros
artesanos y artesanías) donde se puedan observar los elementos y fases
constructivas del objeto suficientes para su posterior copia y adaptación cultural.
El souvenir, como producción orientada al turismo (Jafari, 1982), será pues
fruto de la confluencia de elementos de la réplica artesana comercializable, la
artesanía recreada y la artesanía asimilada del exterior, mostrando paralelamente
su influencia sobre todas estas variantes y cumpliendo, como en parte indicamos,
con cuatro requisitos indispensables: pequeño, barato, no demasiado exótico y
denotando simbólicamente el área visitada (que no necesariamente de producción
del mismo). La categoría estéticamente bello funciona como un reforzador para la
comercialización y aceptación de estos productos entre los potenciales compradores
pero, curiosamente y atendiendo a que la misma está condicionada por la cultura,
cuando no se cumple se alude a la representación étnica. Con ello, los productos y/o
situaciones rechazadas en la sociedad generadora son igualmente adquiridos como
parte de lo exótico e, indirectamente, influyendo en su conservación o postergación
cultural, además de en su consumo futuro.
En términos generales, el turista, cuando adquiere el objeto artesano como
souvenir está comprando un reforzador de recuerdos y una demostración del “estar
allí” que le diferencie del resto; esto es, de una parte, de aquellos que en el área
generadora no han cumplido con el ritual de conversión a turista y, de otra, del resto
de los turistas. En este sentido, el souvenir denota ciertas características
definitorias de su comprador que, en general, busca lo auténtico, que no
necesariamente tiene que coincidir con la materialidad forjada en el área de destino.
La autenticidad es creada individualmente, aunque semidirigida por los
agentes del comercio del viaje, como un constructo (Cohen, 1988:374)
contextualizado en las propias experiencias del sujeto. En ellas se entremezclan los

-109-
estereotipos del estilo de vida y uso de la cultura material de los visitados con la
imagen vendida de los mismos, además del anhelo de los visitantes de consumir
(compartir y apropiarse simbólicamente) ese estilo de vida distinto al propio. Pero,
además, así como el souvenir denota el objeto de ese consumo definitorio, la imagen
-fijada a través de la fotografía o el vídeo- del proceso de elaboración es también
apropiada y a través de ello el turista manifiesta posteriormente ante los otros su
‘conocimiento’ no sólo del destino sino también del estilo de vida en el mismo. Esta
transmisión de experiencias constituye la mejor promoción externa del área visitada
y, generalmente, favorece -dada la transitoriedad y superficialidad de los
encuentros- una perspectiva de autenticidad, cercanía al pasado del visitante, la
seguridad que da la familiariedad -aunque manteniendo algún grado de atrayente
exotismo- y estabilidad sin problemas.

Proceso (1) (2) (3)


general de Desaparición diseños Reemplazo sin complejos de Resurg imiento
camb io tradicionales formas y funcionalidad nuevos artesan os y
º º artesanías

Elementos de variación

Elaboración Norm al para su uso Simplificada

Formas y Inspira das en la Idealización de la cultura Adaptación sobre


ornam entació tradición y el el uso ances tr al (art esanía c om o modelo tradicional
n fenómeno identitario) según los gustos del
turista

Co n su mo Interno/externo º Externo
limitado

Bien Funcional Estético

Valor Simbólico local Simbólico turístico


CUADRO 15. Resumen de las variaciones principales de la artesanía por
acción del desarrollo de la actividad turística.

De esta forma, lo prístino y primitivo del quehacer artesano es fijado y vivido


como algo más que recuerdos y experiencias inmediatas, se consume como un
producto no almacenable pero tampoco perecedero. Para ello, generalmente
prefijado por los intermediarios, el trabajo es representado como único y expresión
viva de la cultura local, dándose una transformación profunda del significado del
trabajo -más que mera producción- para sus practicantes. La mercantilización de
las representaciones ha traído consigo una pérdida o, al menos, cambios en las
relaciones sociales asociadas a las labores productivas, de la misma forma en que
el desarrollo turístico ha cambiado la significación simbólica de rituales

-110-
representados para el disfrute turístico (Noronha, 1991 -Bali-; Greenwood, 1992 -
España-; Simpson, 1993 -Sri Lanka-, por citar algunos). Esto lleva en muchos casos
a la exageración en la escenificación de la cultura, que trata de mostrar todos sus
componentes pretendidamente étnicos en un lapso temporalmente corto -el que dura
la visita programada o la estancia en casos de las nuevas modalidades alojativas al
estilo del turismo rural-, y a la adaptación fácil y constante tanto a los distintos
grupos de turistas (según las tipologías emic) como a las evoluciones del mercado
-gustos específicos sobre ambientes, colores o texturas, motivos, partes concretas
(las más llamativas) de la elaboración de un determinado producto, etc.- Nunca
antes se habían visto en áreas geográficas tan diversas tantas piezas de alfarería,
cestería, textiles, calados, adornos supuestamente tradicionales, elementos
miniaturizados de labranza, ídolos, etc. y, tampoco nunca, a una tan amplia
variedad de precios y tamaños que hacen a los productos en sí mismos atractivos.
Nunca tal florecimiento en el apoyo y muestra de la artesanía y sus procesos de
elaboración no sólo, y tal vez por eso, para el turista.
Tanto el trabajo como su producto pasan a considerarse por los planificadores
como “recurso natural” o como una mercancía sui generis (Greenwood, 1992: 259-60)
pero, en la mayoría de los casos y aunque sea innegable una alteración de la
cultura, no podemos considerar que se esté explotando la cultura local. Y ello en
tanto que los actores están recibiendo una serie de emolumentos, bien directos bien
a través de las ventas de sus productos, por la representación. No cabe duda que
estamos asistiendo a un proceso ya establecido de comercialización de la cultura,
que es adornada, clasificada y vendida por un precio variable según una amplia
tipología de consumidores. En este sentido, afirmar que los operadores y gestores
del turismo han encontrado un señuelo en esta mercancía que les ayuda a competir
en un mercado, no es ninguna exageración.
Siguiendo a Greenwood (1992), las formas y valores implícitos, tras una
suerte de intermediación y adaptación, pasan a mostrarse explícitos perdiendo su
eficacia social anterior. La transformación, o cultura transicional, a la que más
arriba hacíamos referencia, puede convertirse en una trampa para la cultura local
al despojarse de significación y dejar a la estructura social sin un soporte
organizativo propio.

3.3.4. Ejemplificación de los impactos socioeconómico y sociocultural.


Como ejemplificación de los efectos del sistema turístico sobre las poblaciones
de destino, y de la ya expresada dificultad de destacar un impacto de cualquier tipo

-111-
sobre el resto de forma ajena a la realidad, presentamos aquí una breve
aproximación a tales efectos en el Municipio de Mogán en Gran Canaria (Islas
Canarias - España)47, en el que se muestra el modelo básico de cambio, encuentro
y adaptación que, con ciertas modificaciones contextuales, se repite en otros
entornos del Archipiélago. Tratándose de un municipio cuya principal fuente de
riqueza es la actividad turística y donde un porcentaje elevado de su población
activa desempeña sus labores en el sector servicios, no es de extrañar que su
población real quede muy lejos de los datos poblacionales (población de hecho y de
derecho) obtenidos a través de las hojas censales o estadísticas elaboradas sobre
ellas. Tal es así que se ofertan en torno a las 100.000 camas hoteleras, con una
población de derecho censada de 7.932 personas frente a 16.295 de hecho en 1986,
ascendiendo la población de derecho a 10.208 en 1990. Fenómeno este que se
acompaña por un importante desarrollo de la residencia secundaria.

Los grupos domésticos y el empleo.


Para el análisis de los grupos domésticos y sus diferentes adaptaciones,
partimos de una selección basada en aquellas unidades que contaban, al menos, con
un pescador entre sus miembros, en tanto que ésta era la principal actividad
económica del municipio hasta la irrupción del turismo. Así pues, la unidad
doméstica toma entre los pescadores del municipio (y en general entre todos los del
Archipiélago dedicados a la pesca artesanal) la forma de una unidad económica
global basada en la relación estructural de parentesco, con una dimensión de
residencia y de consumo, dando origen a una o varias unidades de producción, en
tanto que incluye las actividades económicas que realiza cada uno de los miembros
de ese grupo residencial, combinando la fuerza de trabajo y el capital logrado en las
actividades desarrolladas (CUADRO 16). Tal combinación asegurará su
reproducción, pero también condicionará sus niveles de inversión, ahorro y consumo.
Hasta 1983, las unidades domésticas contaban con un número de miembros
que generalmente estaba equilibrado con el número óptimo que podían mantener,
resaltando la importancia tanto del número de aquellos en edad activa como del
grupo conyugal progenitor para superar las etapas críticas de separación o
constitución de nuevas unidades domésticas. La casa paterna se constituye como
centro estructural ya no sólo a niveles de socialización y vida social, sino además
como seguridad individual (siempre que viniese respaldada por la propiedad del

47
El contenido de este apartado fue presentado como comunicación en el Congreso Internacional: La
Periferia Atlántica de Europa, celebrado en Santiago de Compostela (España) en junio de 1992.

-112-
barco y/o artes de pesca). Los cambios del grupo doméstico se dan en la línea de una
ruptura tanto en lo que respecta a la casa del padre como centro de reunión de los
hermanos/as y sus consortes, como en lo tocante a las relaciones cara a cara (respeto
y mutua asistencia) dentro y fuera del grupo, que en la actualidad, salvo servicios
colectivos de ‘obligado’ cumplimiento (funerales, etc.), rara vez se cumplen.
Tradicionalmente, las unidades domésticas han utilizado estrategias diversas
tendentes a la maximización de ingresos a partir de empleos alternativos fuera del
sector pesquero. Ello lo podemos apreciar observando el comportamiento seguido en
el período 1930-1960, donde se da un fuerte impulso a la agricultura y, con él, se
demanda fuerza de trabajo. Las primeras en acudir fueron las mujeres que antes
se dedicaban a trabajos complementarios a la pesca (reparación de artes y venta del
pescado, principalmente), pero seguidamente los pescadores dejaron la mar y se
‘contrataron’ también, manteniendo la pesca como forma de obtención de la comida
diaria. Pasados estos años, con el declinar de los negocios agrícolas y tras una breve
vuelta a la pesca, se produce una nueva demanda de mano de obra, esta vez
proveniente del sector de la construcción, en el municipio lindante (San Bartolomé
de Tirajana) que iniciaba su desarrollo turístico. En ese momento son los más
jóvenes los que abandonan la pesca y/o la agricultura por esta fuente de ingresos
segura (reducción de la incertidumbre creada por la estacionalidad y escaso control
sobre los cardúmenes de túnidos) y menos sacrificada. En la misma época, casi de
forma paralela en el tiempo, comienza el cultivo de la berenjena en zonas agrícolas
cercanas. Las mujeres, de nuevo, forman la mano de obra que desbroza, siembra,
limpia y recolecta el fruto, ayudadas sólo ocasionalmente por los hombres de la casa.
Más tarde, ya en la década de los ochenta, la construcción hotelera y la
puesta en funcionamiento de nuevos complejos turísticos en el territorio municipal,
lleva o casi fuerza a un cambio masivo de dedicación laboral de la población activa
como forma de rápida adaptación a la estructura de oportunidades que ofrece el
entorno económico. Tal variación pudo apreciarse tanto en el incremento de la
fuerza de trabajo dependiente del sector hostelero, que correspondería con el empleo
directamente creado por el desembolso de los visitantes en su alojamiento, como en
aquellos puestos de trabajo creados indirectamente y de forma imprescindible, como
son la construcción (empleo indirecto) y, cómo no, el comercio (empleo inducido). De
esta forma, a partir del número y tipo de empleos creados en el municipio para los
años 1981, 1986 y 1990, observamos una proporción relativamente similar entre
ellos, esto es, por cada cuatro puestos de trabajo generados como empleo directo
obtendremos uno inducido, siendo más baja la proporción generada de empleo

-113-
indirecto, por cada cinco directos uno de este último.

CUADRO 16. Unidad doméstica, estrategias maximizadoras y reproducción.

Ante la necesidad imperiosa de mano de obra, y lo escaso de la misma en el


municipio hicieron, en principio, que se ofertaran contratos en condiciones muy
favorables y sueldos considerados como altos. Ello produjo una atracción paulatina
que afectó, en primer lugar, a los jóvenes varones que aún no estaban totalmente
integrados en el proceso de pesca y que no disponían (ellos o sus padres) de medios
de producción; paralelamente, las mujeres jóvenes abandonan el trabajo en la tierra
o ayuda en las labores de comercialización, según el caso, ocupando contratos
estacionales en el sector servicios. Cuando aún con ellos se siguieron ofertando

-114-
puestos de trabajo, otros varones hasta entonces integrados plenamente en la pesca,
fueron abandonando paulatinamente el sector e incorporándose también a esas
nuevas ocupaciones48. La temporalidad limitada de estas labores fue consolidándose
por parte de las empresas que, previendo el índice de ocupación de cada temporada
futura y la necesidad de fuerza de trabajo, iban haciendo nuevos contratos (no
renovando) a los mismos trabajadores, con lo que, paradójicamente, sin llegar a ser
fijos en las plantillas de esas empresas, tenían siempre trabajo (durante todo el año)
en un sector menos ‘duro’ y, todavía por entonces, de menor incertidumbre.
La fuerza de trabajo que pudieron ofrecer nuestras unidades de estudio
mayoritariamente fue de individuos menores de 35 años y con niveles de estudios
que no sobrepasaban, salvo raras excepciones, la E.G.B. Este bajo nivel educacional
limita a estos individuos para la ocupación de puestos cualificados, pasando a
formar parte de lo que Mario Gaviria (1974) llamó “braceros del turismo”
(limpiadoras, camareros, peones, freganchines, etc.), caracterizados por la falta de
preparación profesional y la marginalidad estructural de los trabajos llevados a
cabo, propios de núcleos turísticos en su primera fase de desarrollo, pero capaces de
aprender y de prestarse a la sobre-explotación. Para llegar a estos empleos, frente
a la organización formal de agencias de contratación, la población siguió las -
estrategias de ayuda mutua tradicionales, consistentes en entablar conversaciones
con algunos amigos, parientes o vecinos ya situados en la empresa turística (sin
importar el rango en la misma o condición de ocupación), utilizando para ello
contactos que localizaban el empleo en cuestión, distinguiéndose en esto según sexo.
Tratando de caracterizarlos, podemos ver como los hombres comienzan
siempre, a través del círculo de conocidos, por aquellas labores donde los saberes
adquiridos en la dedicación original sean aprovechables (por ejemplo, el que
desempeñaba la labor de motorista en el barco tenderá a puestos de servicio técnico,
mientras que el marinero desearía seguirlo siendo en un barco turístico). Si esta
búsqueda falla, entonces dejarán la mar, orientándose hacia labores afines
individualmente. Así por ejemplo, algunos desprecian el trabajo de bar o cocina,
mientras que otros lo prefieren a la construcción por ser más estable.
Las mujeres, en cambio, ven el círculo de posibilidades mucho más reducido,

48
De esta forma p odemo s afirmar que el municipio procura fuerza de trabajo (casi siempre desde algún sector
artesanal) y la reproducción de la misma al sector capitalista y, además, éste, a través de los salario s,
procura unos ingreso s que tienen p or función ú ltima la repro ducción d e la unidad doméstica y su ascensión
en la escala social. Tanto es así, que hemos podido observar como este tipo de trabajo es parte de una
estrategia o forma de acumulación de capital destinado a formar un nuevo hogar, siendo las m ujeres y
hombres solteros los que mayoritariamente emprendían la aventura, además, por supuesto, de una ayuda
para la casa paterna.

-115-
en tanto que sólo pueden procurarse empleo bien en los comercios bien,
mayoritariamente, como limpiadoras (llamadas también camareras). Su trabajo
consiste en limpiar diariamente no sólo un alto número de apartamentos, indicado
previamente por la empresa, sino además en mantener en condiciones agradables
a la vista del turista el recinto hotelero, añadiéndose a ello las “salidas”; esto es,
limpieza y desinfección a fondo cuando los apartamentos o habitaciones cambian de
huésped. Estas labores son siempre supervisadas por una ‘encargada’ o ‘gobernanta’
que, generalmente, no es originaria del municipio y se mantiene siempre separada
(sin relaciones de amistad) con el personal a su cargo, supuestamente para evitar
connivencias y excesos de confianza, asegurando el rendimiento de las contratadas,
que pueden ser despedidas si no desarrollan aceptablemente su cometido.
Para ambos, tanto hombres como mujeres, la eventualidad y marginalidad
de los empleos, además de la fuerte competencia por conseguirlos y mantenerlos que
se ha dado en los últimos años frente a los llegados de fuera, ha terminado de
caracterizar a estos trabajadores por el bajo nivel reivindicativo y, a costa de ello,
el fomento de la inestabilidad antes que la preocupación por la profesionalización.
En términos generales podemos resumir en tres puntos las consecuencias
más inmediatas y directas que este tipo de empleo ha generado, esto es: sobre la
composición familiar, los ritmos de vida y la estratificación social.
Los efectos sobre la composición familiar, se han hecho notar en el paso de la
familia extensa originaria, de al menos tres generaciones que conviven en el mismo
hogar, a un nuevo modelo intermedio entre ésta y la familia nuclear, reduciendo
además considerablemente el número de hijos. Se da en este caso una forma de
adaptación que parte del aumento de ingresos, de manera que los jóvenes casados
se pueden separar de padres y hermanos construyendo una nueva casa o
adquiriendo alguna en las afueras del pueblo (donde la tierra es más barata). Al
estar ocupados ambos cónyuges prácticamente durante todo el día, se mantiene una
relación de dependencia de la generación anterior (generalmente la paterna),
encargándose ésta de la atención de los vástagos y del cuidado del nuevo hogar. De
esta forma, nos encontramos con que la nueva pareja forma una familia nuclear sólo
aparente y artificialmente independiente de la casa paterna.
Se desprende además de nuestro análisis una importante variación de los
ritmos de la vida social, en tanto que han de ajustarse a unos horarios formales de
trabajo que ya no son marcados por factores del medio sino por las condiciones de
contrato y la dinámica formal de las empresas. Ello cambia la división diaria del
tiempo entre trabajo y ocio para los empleados en la nueva industria, afectando a

-116-
la vida familiar de aquellas unidades domésticas que complementan el sector
artesanal con el industrial, al no ser compatible en muchas ocasiones las jornadas
laborales de sus miembros.
Por último, se observan los efectos del nuevo empleo sobre la estratificación
social en tanto en cuanto el proceso descrito ha llevado a una alteración artificial
en la misma dentro de las unidades de estudio, provocando una movilidad social
más rápida que la acostumbrada y siendo ésta más inestable que la producida por
el sector pesquero, dada la dependencia de las fluctuaciones del turismo
internacional y de las tendencias en la planificación de empleo de las empresas que
atienden dicha demanda. Ello se hace patente si tenemos en cuenta que hasta la
llegada del turismo de masas, la estratificación social estaba basada en el control
de los medios de producción -generalmente navales-, el conocimiento del medio y el
prestigio adquirido ante el resto de la comunidad. Hoy, otros factores intervinientes
dejan aquellos como ‘tradición’ o ‘recuerdo’. Los medios de producción han pasado
a ser bienes muebles o inmuebles (proliferación de negocios familiares, sobre todo
alquiler de habitaciones), el conocimiento del medio es menospreciado por los
jóvenes y sustituido por el conocimiento de alguna profesión (no necesariamente
titulado) como albañil o ayudante de cocina y, por último, al verse modificados los
medios de control social, el prestigio pierde su sentido y es sustituido por la posesión
de bienes y lo generoso o no que seas con tus vecinos.
Una consecuencia directa de tales cambios en el nivel de la valoración social,
añadidos a la ostentación (consciente o inconsciente) que hacen tanto los visitantes
ociosos como el resto de los “llegados de fuera”, podemos verla en como la inversión
se ha desviado de sus cánones originales, homogeneizándose con el resto de la
sociedad urbana del Archipiélago. Esto es, pocos son los que en los últimos años han
destinado sus beneficios o ahorros a la mejora o compra de medios de producción
tradicionales. Antes bien, las nuevas inversiones han sido dirigidas a bienes
muebles (electrodomésticos, menaje, bien vestir, ...), de ostentación, e incluso
algunos, empeñando modestos capitales en pequeños negocios con supuestos
beneficios a corto plazo.
En este último caso, que va desde tiendas de souvenirs hasta habitaciones o
pseudoapartamentos, podemos señalar como se copian los modelos no sólo de
comportamiento sino también de gasto de los turistas y los ‘cultural brokers’, en un
intento por participar modestamente de la industria hostelera, y ello es además
importante en tanto que cuando un propietario alquila una casa, o parte de ella, o
explota en propiedad un negocio está controlando un medio de producción que

-117-
deviene en importantes ingresos a la unidad doméstica, sustituyendo en algunos
casos a los medios de producción tradicionales que pueden llegar a ser enajenados.
Para esta mínima intervención en la empresa turística parten de una
acumulación de capital proveniente de créditos bancarios, la combinación
conveniente y acertada de estrategias productivas de rentabilidad alta en el sector
pesquero o el trabajo anterior de algún miembro de la unidad doméstica en la
hostelería/construcción, pudiendo darse el caso de que se utilicen conjuntamente
varias de estas vías de acumulación. Un segundo paso implica bien la habilitación
de una segunda planta o de parte de la casa familiar para el alquiler a turistas o
trabajadores foráneos, prefiriéndose a los primeros, bien preparar parte de la casa,
si ésta se encuentra medianamente bien situada en el pueblo, para instalar un
comercio que suele combinar artículos para el turismo (souvenirs, artículos de
playa, etc.) con perfumería, ropa, revistas, etc. Si el resultado de esta experiencia
es satisfactorio, tratarán de acumular más capital con el objeto de ampliar el
negocio (hospedaje o bazar), utilizando esta vez para ello los beneficios obtenidos y/o
el crédito bancario, abriendo una casa de hospedaje ya separada de la casa familiar,
como bien se muestra en el aumento de pensiones (o pseudo-apartamentos), que
pasa de 3 en 1981 a 16 en 1987, en sólo uno de los núcleos costeros.
En suma, nos encontramos con que la mayoría se muestran siempre
favorecidos, aunque ellos mismos reconozcan que de forma cada vez más incierta,
por el auge que ha tomado la actividad turística en el municipio. De manera
contradictoria con esta idea de incertidumbre laboral, los beneficios obtenidos de la
nueva economía dual rara vez han sido invertidos en el sector artesanal, antes bien,
se ha desarrollado una fuerte tendencia consumista y sólo en casos excepcionales
se constituyen en propietarios de medios de producción. El antedicho aumento del
consumo y abandono progresivo de las actividades productivas artesanales, paralelo
al crecimiento en el número de visitantes y de empleos en la empresa turística y sus
asociadas, es un indicador más del poderoso efecto demostración que procurando un
nivel de vida más alto, hace a la población de nuestras unidades de estudio más y
más dependientes cada vez de factores limitantes no controlados por ella y modifica
hasta cierto punto, al crear nuevas élites basadas en el turismo, el control político
local.
Los trabajadores foráneos residentes (que representaban en torno al 25% de
la población de derecho en 1990) se concentran en las edades de máximo
rendimiento laboral y en pocas profesiones (hostelería y construcción), y en términos
generales no suelen integrarse con la población local hasta pasado un largo periodo

-118-
de tiempo (no inferior a los cinco años). Son vistos por los habitantes de las distintas
comunidades estudiadas como un grupo de ‘outsiders’ que compiten por el poder y
por ocupar empleos teóricamente destinados a vecinos o parientes. Ni tan siquiera
la cercanía laboral une a estos grupos claramente diferenciados que, como afirma
Gaviria (1978:60), “coexisten pero no conviven” en una serie de contactos
intermitentes y reducidos exclusivamente al utilitarismo de ambas partes, en tanto
que sólo cooperan ante la presencia de actores que no asuman las reglas del juego
(por ejemplo, frente a los extranjeros que trabajan ilegalmente). Sirva una cita que
expresa claramente el sentimiento de un amplio grupo de población:
“A mi no me importa que vengan y trabajen, cuando hace falta (...) Lo malo
es que después se quedan”.

Encuentros y estereotipos.
En una situación tal, ¿cómo serán los encuentros con los turistas y cuáles las
relaciones mantenidas? El turista, que en número supera con creces a la población
local en cualquier época del año, es intercambiable como individuo y, en la
impersonalidad y transitoriedad de la relación, es contemplado, en último término,
como mercancía. Esto es, una relación que es ya parte de la vida cotidiana y se basa
en aspectos económicos.
Los encuentros en situaciones laborales, en la empresa turística, serán pues
los ‘más intensos’, pero vendrán siempre marcados por un juego de estereotipos que
dirigen los comportamientos y actitudes. Es necesario distinguir las diferentes
dedicaciones internas. Por ejemplo, en la categoría de limpiadores y otra clase de
personal no cualificado el contacto con el turista es mínimo; éste es visto como una
“clase superior” que posee la posibilidad de dedicar una parte de su tiempo y dinero
a la vacación. El respeto, casi sumisión, y la eficacia en el trabajo son los cánones
con los que se miden las posibilidades de permanencia en el puesto de trabajo. En
capas laborales directamente superiores, tales como recepcionistas y camareros de
bar, aumenta el contacto con el turista pero no por ello varían las relaciones. La
diferencia es que las experiencias vividas como desiguales les justifican, una vez
percibidas las debilidades del turista, su explotación económica, social y, en
ocasiones, su uso sexual. Por último, los cargos medios, en su mayoría personal
supuestamente calificado, suelen mantenerse claramente distanciados del resto y
realizan sus actividades hacia el interior de su oficinas (técnicos) o en forma directa
con el turista.
Para entender esta situación tal vez sea conveniente recurrir al pasado. Las

-119-
relaciones laborales en un contexto agrícola-pesquero anterior al desarrollo turístico
eran como una pirámide en cuya cúspide estaba el terrateniente o propietario de las
empresas de manufacturado de la pesca. Sus lugartenientes y capataces eran los
que mantenían una relación directa con los trabajadores mientras que “el amo” sólo
aparecía como expendedor de dádivas y solucionador de problemas, casi siempre
financieros. Pero a pesar de eso estaba ahí; era real. El modelo fue inicialmente
exportado a la nueva industria del ocio. Sin embargo, con el desarrollo y
consolidación de Canarias como destino del turismo europeo, las empresas de
propiedad local poco a poco han sido traspasadas a manos de multinacionales del
sector, con lo cual la pirámide ha quedado truncada en su vértice. El patrón, “el
amo”, dejó de ser alguien conocido para pasar a ser un difuso Consejo de
Administración, inflexible a los problemas de la base.
En esta situación, las personas que ocupan cargos medios, normalmente
personal cualificado que fue traído exprofeso y que no tiene ninguna vinculación con
las población local, son equiparados a aquellos lugartenientes-mediadores, sólo que
en esta ocasión únicamente favorecen a los líderes y a las élites. El resquemor hacia
“el amo” se refleja en ellos y, a su vez ven impotentes la imagen del “amo” en el
turista y entre sus competidores de clase laboral. Todo ello fue amparado,
nuevamente, por la transitoriedad de los encuentros (la individualidad desaparece
frente al estereotipo), por la restricción de los mismos a espacios concretos y por la
comparación frecuente entre el ocio y el consumo de unos frente al trabajo de los
otros.
Un tipo de encuentro laboral diferente, en tanto que en él se hace más
evidente el uso de estereotipos, lo observamos en las sitaciones de trabajo
relacionadas con la pesca recreativa y los guías turísticos. En el primero de los
casos, antiguos pescadores invirtieron las ganancias de su unidad doméstica en
yates o barcos de pesca que luego remodelaron para utilizarlos en la pesca
recreativa. Este tipo de actividad suele ser prohibitiva para el turismo medio dado
su precio diario (unas 35.000 Ptas.). Así, los barcos dedicados a este turismo de élite
están dotados de interiores cómodos y lujosos, potentes motores y todo el
equipamiento necesario para la pesca. Sus visitantes suelen ser captados por
agencias de viaje, normalmente en el extranjero, y suelen repetir la experiencia una
o dos veces por año. Los clientes rara vez saben pescar o quizás lo han hecho en
pocas ocasiones. Sin embargo, las tripulaciones, aunque solícitas en sus labores,
actúan como si éstos fueran pescadores consagrados. A todo ello contribuyen los
estereotipos con que son instruídos tanto unos como otros, ya sea por el patrón, ya

-120-
sea por el individuo encargado de contratar el período de pesca.
En este caso, los estereotipos se muestran específicos, marcan claramente la
conducta de ambas partes, y apenas se modifican con la experiencia, pues para el
marinero los estereotipos creados sobre ese turismo de élite vienen prefijados por
el empresario y deben cumplirse obligatoriamente: “Cuando tú llegas te dicen más
o menos qué tienes que hacer con los turistas (...) Ellos siempre tienen razón y si te
dicen que el pescado es así o de otra forma tú siempre les das la razón (...) aunque
ya estén borrachos como cubas”.
La forma de categorización aquí empleada aparece menos variada pero tiene
una naturaleza mucho más compleja y diferente, de manera que si antes eran el
comportamiento y la imagen del turista los factores de catalogación, ahora lo son
la ostentación de su nivel económico y la educación (“que se olvida después de la
segunda botella”). Estos factores no sólo se aplican por nacionalidad sino también
por las características propias del grupo: “Los americanos (no genérico) a veces
vienen todos los años y alquilan el barco por una semana o un mes (...) y como ya te
conocen, aunque tú no hayas estado en el barco cuando vinieron, como conocen al
patrón te confunden con cualquier otro v tú como si nada le sigues la corriente, como
si lo conocieras de toda la vida (...). Esos llegan hasta el muelle con cochazos con
chofér y siempre con chicas buenísimas que hablan bien inglés (...). Pero hay otros
americanos (genérico) que llegan como reyes y te tratan al trancazo y son más
agarrados”.
Por otra parte, el idioma se muestra aquí -donde existe un mayor contacto
cliente/trabajador- más importante, pero sigue existiendo una comunicación
únicamente gestual o, en contadas ocasiones, por medio del patrón, lo cual parece
conveniente para mantener una relación comercial empresa-cliente sin perder una
moderada familiaridad artificial. Así las cosas, se aprecia claramente que ni en
ocasiones como ésta, en las que se da una proximidad física entre locales y turistas
en un espacio muy limitado, la relación pasa de un contacto mínimo. E1 turista es
tratado como el elemento mercadeable y propagandístico de este tipo de negocios y
el marinero, como el tipismo personificado (amable, servicial y sonriente). La
distinción ocio-trabajador: “Ellos están de turistas y nosotros estamos trabajando”.
Otra relación de encuentro laboral se observa en el caso de los guías
turísticos, (isla de Tenerife) quienes al jugar un papel dominante en la transmisión
de información anfitrión/visitante, podrían motivar el intercambio cultural y las
experiencias auténticas. Pero el propio carácter lucrativo de las agencias de viaje
(que imponen tanto los itinerarios y las formas concretas de vender la imagen como

-121-
los estereotipos a aplicar) y los propios intereses, conocimientos y estereotipos de
carácter general de los guías convierten a éstos en profesionales de la
intermediación cultural adulterada. El discurso de los guías suele estar limitado
y condicionado. Muestran un cuadro parcial subscripto a los requerimientos del
mercado, y a su vez aleccionan a los locales de los centros a visitar (restaurantes,
artesanías, museos...) con respecto al comportamiento que deben mostrar, lo cual
ayuda a la configuración del trabajo-espectáculo. En esta ocasión convergen los
comportamientos fenotípico y genotípico; aún en ausencia de los turistas, éstos se
han convertido ya no sólo en tema de conversación sino también de preocupación,
administración y copia. Es decir que se asiste a un proceso de aculturación en el que
con el tiempo se diluye la distancia entre ambas partes, tal vez tendiendo a la
teórica hegemonía cultural, que ya ha comenzado a manifestarse en los individuos
directamente beneficiados por el sector.
En términos generales, los locales comparan el trabajo en la empresa
turística con las labores agrícola-pesqueras realizadas tradicionalmente. El trabajo
en ella es considerado “limpio” y con “buen salario” frente a lo “sucio” e “inseguro”
salarialmente del trabajo tradicional. De igual forma, las mujeres que en un entorno
de economía sumergida planchan y lavan ropa o elaboran diversos productos para
empresas de la actividad destacan “los beneficios de estar trabajando en casa” al no
poder trabajar, sobre todo por la edad, como limpiadores de hotel o apartamentos.
Prácticamente en ninguna de las entrevistas realizadas se mencionó el problema,
manifiesto en conversaciones informales, relacionado con la obligación de adaptarse
a horarios empresariales fijos, de efectuar retenciones y declaraciones de impuestos
o “deber favores” por haber conseguido puestos de trabajo a través de las redes
sociales y familiares. Es en estos niveles donde el local establece los roles a
mantener frente a los extraños y frente a las distintas cotas intra-empresariales. Es
aquí donde se realizan las mayores diferencias y categorizaciones a partir de las
propias expectativas, las actividades realizadas por los otros, el comportamiento y
la generosidad mostrada, el tipo y tiempo de visita, etc.
Con respecto al factor aprendizaje, los locales toman, por una parte,
elementos no específicos fundamentados en la nacionalidad y el grupo étnico del
turista y, por otra, las experiencias vividas por otros locales. Pero son la observación
y la experiencia propia las que en mayor o menor medida adaptan estas
categorizaciones a los nuevos modelos de la industria turística y, por ello, las
vuelven temporalmente mutables. En lugares como Canarias, donde los contactos
con los turistas son casi permanentes (al desaparecer la estacionalidad), cuando los

-122-
estereotipos se muestran efectivos, cambian las normas, valores y estándares de los
anfitriones. Estos nuevos valores son transmitidos a las siguientes generaciones (lo
que Mathieson y Wall (1986) han denominado comportamiento genotípico). El
desarrollo turístico y la concentración demográfica han convertido las buenas
relaciones entre vecinos, las charlas en las aceras y otras áreas de uso público, la
reciprocidad, la ayuda mutua y las obligaciones con los parientes, tradicionales en
las áreas no urbanas del archipiélago, en un tipo de interacciones casi vertical. En
los individuos socializados en este nuevo ambiente se denotan comportamientos de
tipo urbano caracterizados por la indiferencia hacia el vecino y el esfuerzo
encaminado a ascender en la escala social.
Con todo, y generalizando, la imagen vendida del destino Islas Canarias da
una valoración fundamentalmente estética y oculta tales contradicciones y
tensiones sociales, al ofrecer una aparente “armonía tropical”, más cercana y
segura. Actualmente incluye dentro de sus rasgos publicitables, además de su cálido
clima y su endemismo, la bondad de sus gentes y el tipismo ancestral de su cultura.
Todo esto contribuye a crear el escenario y el espectáculo que, como tal, es continua
e individualmente repetible a través del juego -también creado- de estereotipos.

-123-
CAPÍTULO IV. ¿CÓMO INVESTIGAMOS EL SISTEMA TURÍSTICO?

La investigación de campo en antropología se refiere siempre al estudio de


situaciones reales, ya sean manifestaciones simbólicas, transacciones económicas,
relaciones afectivas o cualquiera otras. En todos los casos el antropólogo observa a
la gente en los entornos en que actúan cotidianamente y participa en sus
actividades diarias. El estudio del turismo no se diferencia, básicamente, de los
acercamientos de la antropología a sus items tradicionales, sin embargo cuando
llega el momento de iniciar la preparación de un trabajo de campo inserto en el
sistema turístico nos encontramos con que, a priori, la gente no forma parte de una
comunidad única, con que no existe una lengua franca y que las múltiples (y
altamente diferenciadas) actividades parecen hacer imposible una observación
sistematizada, a todo lo cual se añaden los altos costos generados por el trabajo de
campo en entornos turísticos, no siempre admisibles por las entidades que
generalmente financian las investigaciones.
Desde luego, tales circunstancias nos separan de lo que tendría que ser una
investigación ideal, marcada por las necesidades teóricas y explicativas de la
Academia, pero ¿no sucede algo parecido en muchas otras investigaciones? Las
posibilidades que se abren en el estudio del turismo nos llevan, vista la literatura,
de una parte a los estudios centrados en la población local (estudios generalmente
de impactos) y, de otra, a la adaptación de los siempre flexibles y abiertos (Burgess,
1982:15) métodos y técnicas de investigación antropológicas a las diferentes
situaciones y entornos en que se nos presente el objeto de estudio. Aún siendo
necesarios los estudios de impactos, los antropólogos debemos dar un paso más,
adentrarnos en el sistema y referirnos a la gestión, creación de imagen, prevención
de efectos no deseados, percepción y construcción de patrones culturales a través de
los encuentros cara a cara, etc., elementos que, al fin y al cabo, están directamente
vinculados con la realidad cotidiana de muchos entornos dependientes (o que
quisieran depender) de la actividad turística y a partir de los cuales se podría inferir
un marco general tanto del objeto de estudio como de actuación práctica o desarrollo
de las investigaciones.
En este sentido, la mayor parte de los conflictos que surgen a la hora de
comparar análisis antropológicos (y sociológicos) del turismo tienen su origen en que
cuestiones como la selección, ponderación, representatividad, etc. de las unidades
de estudio y observación se plantean con escalas temporales, espaciales y causales
diferentes, o con perspectivas disciplinares aisladas, o la investigación es llevada a

-124-
cabo mediante técnicas que no se hacen explícitas y que hacen de la comprobación
de los datos y criterios algo personalizado e individualizado, en el mejor de los casos,
en tal o cual investigador. Evidentemente , no existe una fórmula mágica que haga
posible una selección de unidades idónea que integre los diferentes niveles de
investigación y que nos dote de la seguridad de estar absolutamente exentos de
peligros, en cualquier sentido, reduccionistas; tampoco existe un cuestionario guía
de entrevista o una encuesta completa y utilizada convenientemente en el campo
del turismo, pero si que se encuentran a disposición de los investigadores múltiples
y probadas fórmulas de normalización de los datos recogidos en el campo y de las
técnicas concretas de investigación. Con esa normalización de los datos, más el
empeño teórico-metodológico en insertar los resultados en un esquema global como
el propuesto, no sólo permitirá la corroboración de las conclusiones obtenidas, sino
también la continuación y/o revisión de trabajos en tiempos venideros; es decir,
comprobación de resultados y proyección futura de los análisis, ambos elementos
fundamentales para el entendimiento de un sistema, marcado por el dinamismo y
la extensión, como el turístico.
La importancia del análisis desde el punto de vista sistémico procesual más
que radicar en que se ofrezca un paradigma teórico diferente, o una receta
doctrinaria, se muestra como un grupo de estrategias en las que, a partir de la
teoría marco, los estudios y análisis puedan ser desarrollados y, sobre todo,
relacionados de forma comparativa en un marco de continua contextualización.
Siendo coherentes, la concreción y exposición de los niveles debe ir más allá de los
datos que se desea examinar, incluyendo factores como la dimensión temporal y
asumiendo el sistema como interactivo y dinámico. El análisis de sistemas general
es un modelo en el que los conceptos y teorías apropiadas para un sistema pueden
ser vistos en relación con sus subsistemas y con sistemas de rango superior,
poniendo a la vista (con posibilidades pictográficas) sus influencias y relaciones
(sistema vertical), además de mostrar los sistemas del mismo nivel de análisis
(sistema horizontal). En la red de relaciones dibujada, además de visualizar los ejes
señalados, se reconocen a través de los tópicos involucrados en cada ocasión los
subcampos que atañen al trabajo antropológico, pero sin despreciar otros campos
disciplinares.
Los ‘otros’ a investigar, organizados en grupos socioculturales y sobre
espacios concretos, tradicionalmente han sido tratados como si pudiéramos
disgregarlos, como si desde cada especialización y cada disciplina se pudiera
contemplarlos, entenderlos y establecer predicciones válidas separadamente.

-125-
Nosotros afirmamos que un programa de investigación como el que sería deseable
para el estudio del sistema turístico, requiere, en la mayor parte de los casos, la
participación de varias disciplinas, cuyos datos deben ser integrados en un esquema
de interdependencia funcional entre las ciencias sociales y que los fenómenos
estudiados han de contextualizarse en algún tipo de totalidad o sistema
organizacional. Con tal fin, nos proponemos en el presente capítulo presentar
algunos criterios y elementos básicos que nos han sido útiles, tanto a la hora de
enfrentarnos a las diversas situaciones que depara el trabajo de campo (no sólo en
estudios sobre el turismo), como para sentar la bases que ayuden a dar continuidad
y perspectiva futura a nuestros estudios.

4.1. UNIDADES DE ESTUDIO Y UNIDADES DE OBSERVACIÓN EN EL


ANÁLISIS DEL SISTEMA

La selección de una unidad de estudio y de las unidades de observación es,


probablemente, la primera decisión que se hace en muchas investigaciones. Una vez
realizada, es difícil volverse atrás porque gran parte del proyecto de investigación
y de los procesos en él implicados se habrán edificado sobre la misma. Es pues
importante que antes de establecer criterios para la selección de estas unidades,
hagamos una breve incursión en lo que por ellas podemos entender y las
dimensiones que implican.
Así, valga indicar que, en último término, lo que los antropólogos estudiamos
son entidades particulares a las que podemos llamar unidades de estudio, y están
constituídas por procesos, series de acciones u operaciones que conducen a
resultados particulares (DeWalt y Pelto, 1985:.2). Naturalmente, las unidades están
compuestas de otras más pequeñas y son en sí mismas partes de unidades mayores.
De la misma manera, los procesos son componentes de sistemas de mayor alcance,
y contienen subprocesos de menor rango. Tales unidades no son siempre, en sí
mismas, observables, pueden ser constructos realizados por el propio investigador
donde él supone, más o menos acertadamente, que confluyen una serie de variables
determinadas, eje central del proceso de investigación. La concreción se da sobre las
llamadas unidades de observación, las realidades que se pretenden observar. Como
tales, éstas constituyen en la investigación el objeto de estudio y de ellas se obtienen
los datos empíricos necesarios para contrastar las hipótesis con la realidad. Sin
embargo, hay que tener en cuenta que aún formando las unidades de observación

-126-
las realidades estudiadas, en su realización práctica, la investigación no tiene lugar

Cuadro 17. Definición de la unidad de estudio y la unidad de observación.

mediante el examen de los seres o cosas en su conjunto, sino a través del análisis
de características determinadas de estas realidades, o sea de variables.

Quizás la manera más evidente de entender las diversas formas que puede
tomar actualmente la unidad de estudio en antropología viene expresada por una
conceptualización altamente generalizante como son los niveles ‘micro’ y ‘macro’.
Estos, siendo sólo significativos cuando se utilizan en un contexto específico y de
manera complementaria (no exclusiva), pueden referirse, al menos, a dos
elementos: el tamaño (o magnitud) y localización de las formas y procesos sociales,
de una parte, y la escala temporal de su tratamiento.
El primero es, tal vez, la formulación más común de la relación micro-macro
y en este sentido, micro se usa como referente a ‘pequeña escala’ o a formas sociales
‘locales’ y, como contraste, macro a ‘gran escala’ o formas ‘externas’ que puedan
intervenir o influenciar de cualquier modo en la local (Bennett, 1985). Con este
tratamiento, los antropólogos y otros científicos sociales han hecho hincapié en sus
trabajos sobre tres ‘tamaños’ o formas claramente diferenciadas que puede tomar
la unidad de estudio: individuos, grupos y niveles de organización. Cualquiera de
las tres puede ser válida para el análisis del sistema turístico, pero hemos de tener
en cuenta que un punto de vista individualista nos puede llevar a posturas
reduccionistas, tales como que los atributos de la colectividad pueden siempre ser
reducidos al cálculo estratégico de los propios intereses de los actores, induciéndonos

-127-
en la mayor parte de los casos a despreciar relaciones, encuentros y motivaciones
de grupo que diferencian a los implicados en el sistema. En cuanto a los niveles de
organización, los antropólogos se han centrado normalmente en comunidades locales
o en grupos parentales que están jerárquicamente ordenados de manera parecida
a como un pueblo está social, política, económica y religiosamente vinculado a un
centro regional o estatal. En las investigaciones presentes es común encontrar el
reconocimiento implícito de que la mayor parte de las unidades de análisis
antropológicas están integradas por aglomeraciones de otras pequeñas unidades y
a su vez enmarcadas en conjuntos mayores.
La segunda toma de posición frente a los términos micro y macro viene dada
por la escala temporal considerada en el tratamiento de la unidad de estudio.
Algunos investigadores pueden considerar sólo las causas e implicaciones
inmediatas de los fenómenos estudiados en una escala temporalmente corta, siendo
ésta una de las fallas más importantes de muchas de las aplicaciones de las
investigaciones antropológicas. La revisión de Ortner (1984:158) de la teoría
antropológica reciente sugiere que uno de los cambios más importantes en ella ha
sido la incorporación del análisis diacrónico, de una parte recurriendo a la historia
como disciplina y, de otra, tomando la historia como una construcción de los nativos,
mostrándose en raras ocasiones como excluyentes. Ello se ha visto reflejado
fundamentalmente en dos áreas: la primera es la investigación que se interesa por
los procesos de microdesarrollo; la segunda es la macroprocesual o macrohistórica,
que presta gran atención a la dinámica de desarrollo externamente inducida y/o
internamente derivada.
Por otra parte, en lo que a la unidad de observación se refiere, la distinción
micro-macro toma forma en términos de la escala de causalidad en que suceden las
acciones, hechos, eventos o procesos, esto es, la cuestión de si se pueden explicar
aquellos como resultado de procesos que surgen en el interior de la unidad o como
resultado de fuerzas externas. De manera similar a lo anteriormente expuesto, y
tras las críticas internas y externas a la disciplina, muchos antropólogos están
siguiendo estrategias metodológicas diseñadas para considerar explícitamente los
efectos de las fuerzas globales, incluyendo el sistema turístico a escala de la llamada
‘Aldea Global’ (afectado por condiciones político-económicas mundiales), sobre las
poblaciones locales.
Pero la unidad de observación tiene, en lo que a investigación de campo se
refiere, una polarización más evidente: se trata de los tratamientos emic y etic de
la misma, que conllevan tratamientos diferenciados de la misma. De una parte la

-128-
aproximación emic, tomando al nativo o grupo de ellos como unidad, enfatiza la
importancia de la recolección de datos en forma de textos, referencias verbales y
comportamientos no verbales de los informantes en una amplia variedad de
contextos relevantes, con el objetivo de preservar el significado original de la
información y asumiendo que la categorización del nativo es la única correcta (Pelto,
1970:69). Es decir, el investigador ‘describe’ e ‘interpreta’ la unidad de observación.
De otra parte, frente a esto, la perspectiva etic presupone que el universo de los
sentidos, las intenciones, los objetivos y motivaciones de los informantes son
inalcanzables (Harris, 1978:498) y, por tanto, el investigador realiza sobre los datos
una abstracción analítica dependiente de las consideraciones de la comunidad
científica en la que se inserta. O lo que es lo mismo, el investigador abstrae de la
unidad de observación una serie de proposiciones referentes a las variables e
hipótesis que su proyecto y caracterización teórica le impone. Ambas formas de
acercarse a la unidad de observación se han mostrado igualmente válidas y
necesarias, pero la aproximación etic se ofrece, siempre que se respete la diversidad
por encima de los axiomas teóricos, como más fácilmente constrastable.

Tratamiento desde Micro Macro


formulación Micro-Macro
Unidad Tamaño y localización pequeña escala gran escala
de (‘lo local’)
estudio
Escala temporal investigación investigación
sincrónica diacrónica
Tratamiento desde Micro Macro
formulación Micro-Macro
Unidad Causalidad explicación interior explicación exterior
de a la unidad de a la unidad de
observaci estudio estudio
ón
Tratamiento desde perspectivas Emic-Etic
Perspectiva Emic El investigador "describe" e "interpreta" la
un. obs.
Perspectiva Etic El investigador "abstrae analíticamente" la
un. obs.
CUADRO 18. Resumen de los tratamientos más comunes de las unidades de
estudio y observación.

Definida la investigación entre estos tratamientos e identificadas las posibles

-129-
unidades de estudio a partir de la literatura, los datos macroestadísticos, los
intereses personales y académicos, etc., el siguiente paso necesario será la
descomposición de las mismas en sus mínimos y apriorísticos elementos, las
unidades de observación, entrando a considerar entonces otros criterios de selección,
no necesariamente por orden de importancia, tales como simplicidad, accesibilidad,
posibilidad de realizar observaciones no obstrusivas, posibilidad de conseguir
permisos o asentimiento, frecuencia o repetición de los procesos que interesen y
posibilidad de participación.
La enorme variedad de lugares donde, según el problema, la investigación
puede ser llevada a cabo obscurece una característica importante de todos los
estudios realizados desde la antropología, es decir, que de manera más o menos
directa todos se realizan a partir de, o contextualizados en, situaciones sociales
determinadas, con la subsecuente complicación de enmarcarlas espacial y
temporalmente, además de en un subsistema concreto. Sin intención de ofrecer una
‘receta’ de cómo seleccionar una unidad o situación sociocultural de estudio,
podemos establecer tres elementos básicos siempre interrelacionados en cualquiera
de ellas, que en sí mismos pueden constituir la base del problema a investigar: un
lugar, actores y actividades, es decir, siempre llevaremos a cabo el trabajo de campo
sobre uno o más contextos medioambientales (por ejemplo, un núcleo turístico
arqueogénico), siempre intervendrán uno o más actores (locales, trabajadores
foráneos y turistas), y siempre habrá algún tipo de actividad o labor realizada por
los mismos (actividades económicas, ocio, actividades familiares, rituales y fiestas,
encuentros cara a cara, etc.). Tales elementos no constituyen, ni pueden ser vistos
como el centro del subsistema, pero ellos nos sirven como punto de partida
simplificado para realizar la selección.
Repasándolos brevemente, un entorno físico determinado, sea natural o un
escenario creado por el hombre (un pueblo, un local comercial, una plaza, una calle,
etc.), puede llegar a ser la base de una situación social concreta, con actores y
actividades presentes. En nuestro caso de estudio, hemos diferenciado tres tipos
básicos de espacios: privados, públicos e interferidos, según el grado de
interactividad y encuentros cara a cara, principalmente, de turistas y locales. Esto
facilita notablemente la identificación de un lugar donde en un momento
determinado podemos hacer observaciones concretas. Sin embargo, es necesario no
perder la perspectiva sistémica, en tanto que en la mayor parte de las ocasiones, y
más en el estudio del subsistema local en el sistema turístico, hemos de referirnos
a una especie o un tipo de lugares. Por ejemplo, una plaza pública o una avenida,

-130-
como tal, es fácilmente localizable y sus límites suelen estar claros, pero en ellas no
siempre tiene por qué existir unicidad. El mismo entorno puede ocultar cualquiera
de las tres o las tres categorías espaciales antedichas en una especie de totalidad
más o menos interrelacionada. En algunas ocasiones, los lugares estarán
claramente definidos y en otras la unidad de estudio estará compuesta por una
diversidad ordenada de los mismos, que el investigador tendrá que tener en cuenta.
Por otra parte, cada situación social incluye personas que deberán ser
agrupadas de algún modo (por ejemplo, por lo que caracteriza a las principales
actividades realizadas). Desde luego se puede dar el caso de que, por su
importancia, representatividad, status o necesidad teórica, nos interese un sólo
individuo, pero generalmente los actores presentes formarán uno o más grupos más
o menos diferenciados, al menos metodológicamente. Y aunque todos lleguen a
formar parte de nuestras observaciones en algún momento de nuestro trabajo de
campo, es conveniente, al menos en principio, su tratamiento e identificación global
diferenciada. Teniendo en mente las relaciones y conflictos posibles que tanto entre
los diferentes grupos como de manera intragrupal se darán, en nuestro ejemplo y
a partir de los datos bibliográficos y observaciones preliminares, dividimos a los
actores en tres grandes grupos excluyentes: población local, población foránea-
trabajadora y turistas, pudiendo posteriormente segregarse cada uno de ellos según
los intereses concretos de la investigación. En cualquier caso, y en términos
generales, de manera opuesta a lo que sería la selección de unidades de observación,
en la selección de una unidad de estudio no es rigurosamente necesario distinguir
entre diversos tipos de actores; lo único imprescindible es saber qué actores
abstractos o ideales están presentes y cuál es su papel marco en la escena (por
ejemplo, algo tan obvio como si sólo existen turistas y locales en un lugar
determinado).
El tercer elemento primario en cada unidad de estudio es la actividad que
tiene lugar (o la ausencia de una actividad que teóricamente tendría que suceder).
Al principio el investigador, según su procedencia y perspectiva, puede percibir sólo
un flujo de actividades o cientos de actuaciones más o menos coherentes, pero ya en
la observación preliminar (si parte de un diseño de la investigación bien elaborado)
podrá reconocer pautas o patrones de comportamientos referentes a actividades
concretas que, en relación directa con otras, pueden dar lugar a situaciones
complejas o "eventos". Una celebración local, por ejemplo, puede incluir los
preparativos, ceremonias religiosas, compartir comidas especiales para la ocasión
y sólo para la misma, bailes, juegos, borracheras, y otras actividades festivas.

-131-
Durante la misma, los actores involucrados se moverán de una lado a otro haciendo
diferentes cosas, y un etnógrafo foráneo, al comienzo de su trabajo de campo, puede
o no reconocer el conjunto de estas actividades como parte de una situación compleja
con una denominación propia. La estructura del mismo podría quedar más clara si
el etnógrafo comienza haciendo, más que observación participante, observaciones
sistemáticas y registro de actividades (pequeñas unidades de observación
comportamentales) en una situación social.
La dinámica del trabajo y los objetivos de la investigación determinarán qué
situaciones sociales, actores, grupos de actores o instituciones pueden tomarse como
unidades de observación, esto es, las realidades empíricas que se pretenden
observar y que generalmente se presentan como conjuntos o redes de diversa
significación, todas conectadas en el sistema pero no necesariamente de forma
directa y simple. Si en un momento determinado de la investigación, atendiendo a
sus propiedades, características y grado de estructuración, tomamos como unidad
de observación, por ejemplo, a la tripulación de un barco de pesca de un puerto
turístico-pesquero, las actividades laborales de los actores en la mar y en tierra, las
relaciones sociales que se mantienen entre ellos y con los otros locales, los
comportamientos en espacios interferidos, donde se encuentran turistas y locales,
sus unidades domésticas, y otras situaciones o acontecimientos en las que ellos
estén implicados, formarán una extensa red de interconecciones que unidas a otras
formarán la unidad de estudio.
Sin lugar a dudas cada investigador puede tener diferentes razones, al
margen de las de índole metodológica, para seleccionar una unidad de observación
concreta; en ese sentido no podemos más que recomendar que tales motivos se
hagan explícitos en el informe de la investigación. Sin embargo, en muchas y
deseables ocasiones la selección de la unidad se realiza a través de los criterios
antes citados y formalmente establecidos. De esta forma, en cuanto al criterio de
simplicidad, la gran ventaja de comenzar el trabajo de campo en situaciones sociales
simples consiste en que el etnógrafo puede "aprender" haciendo la etnografía
requerida en su proyecto de investigación. Como consideramos que las situaciones
sociales están unidas en un sistema, podemos partir del estudio de subsistemas
menos complejos no cerrando nuestra línea de trabajo, puesto que siempre estarán
unidos a otros subsistemas horizontales y a su vez con otros de mayor o menor
rango. Posteriormente, una vez adquirida la experiencia necesaria, podremos
navegar en las aguas de la complejidad del sistema global analizado.
En otro orden de cosas, un segundo criterio a seguir consiste en la posibilidad

-132-
de acceso a la situación social que nos interese. El investigador puede entrar en
algunos entornos muy fácilmente, participar libremente de las actividades y
registrar sus observaciones, pero obviamente esto no siempre es así y por ello ha de
ser considerado previamente a la selección de la unidad de observación. En algunas
ocasiones el acceso inicial es fácil y cuando llegan las dificultades (p.e. la
identificación o confusión sobre su cometido) es prácticamente imposible seguir el
trabajo. Tomemos como ejemplo el estudio de las diferentes situaciones que se
pueden dar en un centro turístico, o más sencillamente en un hotel. El investigador
puede pasar por turista y tomar una habitación, puede hacer observación
participante en el vestíbulo, en el área de piscinas u otras zonas de uso común,
puede incluso observar las relaciones entre turistas y trabajadores del
establecimiento en diferentes encuentros realizados en esas áreas. Pero cuando
trata de entrevistar o pide datos a la dirección, suelen comenzar las dificultades y
suspicacias, surgiendo cortapisas directas (como negar el acceso a los datos
requeridos) o indirectas (amenaza a los trabajadores que faciliten información)
hasta el punto de hacer totalmente imposible la aplicación de técnicas comunes de
la investigación, tales como entrevistas en los entornos laborales apropiados,
fotografiar fuera de los espacios comunes, tomar datos cuantitativos, etc. Esto
podría representar un duro revés a la investigación, por lo que es conveniente
tenerlo previsto, consiguiendo que algún actor o informante (a veces denominados
por la literatura antropológica “porteros”) facilite la tarea de acceder a tales
establecimientos.
Aunque rara vez se refleja en los informes y publicaciones antropológicas, las
situaciones del tipo descrito pueden encontrarse en una enorme variación de forma
y grado, desde unidades domésticas a instituciones donde puede considerarse que
es significativo hacer etnografía. La experiencia, por supuesto, puede soslayar
muchas de estas dificultades, sin embargo una valoración errónea de las
posibilidades de acceso puede hacer que se presenten complicaciones innecesarias
y nunca deseables para un aprendiz de investigador.
Un tercer criterio de selección radica en la posibilidad de realizar
observaciones no obstrusivas, es decir, de la forma más discreta posible. Es esta una
de las razones por la que el trabajo de campo antropológico requiere muchos meses
de estancia y participación a tiempo completo en los que el etnógrafo trata de
controlar las diferentes reacciones a su presencia. En principio, algunos espacios,
públicos o interferidos en nuestro caso, ayudan a reducir el influjo de la presencia
del etnógrafo sobre las actividades y situaciones que en ellos se llevan a cabo; pero

-133-
una vez que el rol del investigador ha quedado patente, ni siquiera en esos espacios
se podrá realizar una observación completamente discreta. Este es el caso en el que
saber qué rol debe mostrar el investigador puede salvar las observaciones, es decir,
que los actores no lleven a cabo acciones de forma distinta a su cotidianeidad.
Cuando se trata de antropólogos en formación, es recomendable que, en principio,
las unidades de observación seleccionadas sean aquellas en las que menos llamen
la atención sus actividades.
Por otra parte, en muchas sociedades se dan situaciones sociales que no
pueden ser estudiadas sin un permiso explícito, y a ello hace referencia el cuarto
criterio de selección. Decidir si solicitar el permiso, localizar a las personas que nos
lo puedan garantizar, explicar la naturaleza de la investigación y finalmente
obtenerlo, puede convertirse en una actividad que consuma una parte importante
del tiempo de la investigación. Y es necesario valorar previamente si podemos
burlar este proceso, en muchas ocasiones largo y costoso. Podemos considerar tres
tipos de situaciones con respecto a la adquisición de permisos: las de entrada libre,
las de entrada limitada (que requieren el permiso de una o más personas, pero cuya
consecución puede plantearse, si no es demasiado complicado, como una buena
práctica para el aprendizaje) y las de entrada restringida (en las que el permiso es
extremadamente difícil de conseguir). Una vez hecha la lista previa de las
situaciones, actividades o actores que podrían resultar de interés para la
investigación y habiendo valorado los posibles inconvenientes, es mejor comenzar
por el estudio de las primeras, y dejar para cuando la experiencia e integración en
la unidad sean altas, las últimas.
El quinto criterio de selección se refiere a que la unidad de observación
seleccionada ofrezca la posibilidad de descubrir las normas de comportamiento y
relación a través de la repetitibilidad de actividades similares. Esto es, la frecuencia
o recurrencia de actividades. Bien es cierto, que tal frecuencia depende, en parte,
del tiempo seleccionado para la observación. Por ejemplo, un espectáculo turístico
que se repite para cada grupo de visitantes es probable que lo podamos estudiar en
un lapso de tiempo más o menos corto (puesto que se repite cada semana o
quincena), y muchos investigadores podrían obtener multitud de datos concluyentes
del mismo; pero si el interés está puesto en, por citar uno, los comportamientos
estereotipados será necesario tomar los datos de, al menos, una temporada turística
completa que muestra la diversidad de nacionalidades que pueden visitar un
destino en ella. Si, por el contrario, pretendemos analizar una celebración
temporalmente no pautada, la permanencia ha de ser obligatoriamente amplia o,

-134-
al menos, repetitiva. Muchos etnógrafos principiantes cometen el error de centrarse
en situaciones bien difícilmente repetitivas bien con una gran variedad de
actividades no observables simultáneamente. Este tipo de situaciones es
conveniente conocerlas previamente y lo más detalladamente posible, pudiendo así
planificar las observaciones y anticiparse a las actividades. Si no todo es observable
simultáneamente o por otros motivos, se debe intentar seleccionar, salvo
excepciones a criterio del investigador, aquellas actividades que ocurren con una
frecuencia relativamente alta.
Pero el etnógrafo no sólo hace observaciones, también participa. Este criterio
de selección, la posibilidad de participar, permite al investigador experimentar
directamente las actividades y, según algunos enfoques teóricos, obtener las
sensaciones de los eventos tal como son y registrar las percepciones propias. Sin
embargo, hay que reconocer que el etnógrafo raramente puede llegar a ser un
participante totalmente integrado en una situación social, siendo, en último
término, una cuestión de grado y forma. En nuestro ejemplo, algunas
participaciones son sencillas y valen como práctica en la formación, tal como hacer
turismo charter y relacionarse con otros miembros del grupo, realizar las
actividades que hacen estos, etc.. En un grado mayor de dificultad estaría,
abandonando el rol público de investigador, ejercer alguna profesión relacionada y
contratarse como tal. Y finalmente, llegar a parecer “un miembro de la comunidad”,
actuando, según los intereses de la investigación lo permitan, como los actores que
la integran y no como un mero espectador. Este criterio tiene tanta importancia,
sobre todo en el comienzo de una investigación, que en muchos casos, la posibilidad
de participación podrá determinar la selección de una unidad o de otra.

ELEMENTOS BÁSICOS EN LA SELECCIÓN UNIDAD DE ESTUDIO


Lugar
Actores
Actividades
CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN UNIDAD DE OBSERVACIÓN
Simplicidad
Accesibilidad
Posibilidad observación no obstrusiva
Posibilidad permisos o asentimiento
Frecuencia o repetitividad de procesos
Posibilidad participación
CUADRO 19. Resumen de los criterios básicos para la selección de unidades
de estudio y observación.

-135-
4.2. LAS POBLACIONES DE DESTINO: EL PUNTO DE PARTIDA PARA
LOS ANTROPÓLOGOS

¿A quién nos acercamos para investigar en el sistema turístico? Como


antropólogos nos interesa la cultura, sus manifestaciones, comportamientos y
cosmovisones de la gente, y lo materializamos investigando a través del trabajo de
campo y sus técnicas asociadas. Por proceder con cierto orden, presuponemos que
nos acercamos no a estudiar un área geográfica o un grupo de individuos, sino un
problema y, presuponemos también, que éste está delimitado previo al diseño de la
investigación misma. Considero que es conveniente realizar esta afirmación de
partida puesto que en el estudio del turismo por parte de la antropología, sea cual
sea el problema, efectuaremos nuestra investigación sobre una serie limitada de
núcleos, esto es: el de orígen del turista, el destino y sus áreas de influencia,
tomándolos aisladamente o en las combinaciónes posibles entre ellos. En estos, es
común que en el empleo de esa compleja técnica de investigación que es el trabajo
de campo, la cuestión inicial nos lleve a determinar cuáles son los actores
implicados en el proceso que nos interese analizar. En nuestro caso, como ya se
aclaró, grosso modo delimitamos tres grupos fundamentales en las áreas de destino:
población local, turistas y trabajadores foráneos, y siendo ampliamente tratados por
la disciplina el primero y el tercero, vamos a proponer aquí comenzar por una nueva
vía consistente en la introducción por el segundo de los grupos, el de los turistas.
Una delimitación de éstos y de aquellos individuos que mantengan contacto con
ellos serán, en primer término, nuestras unidades de observación.
Una vez seleccionadas éstas concretamente y adquirido el rol correspondiente
a cada caso por parte del investigador, la primera tarea con la que se encuentra es
la de observar, simplemente observar. Esta no es una observación cotidiana, es una
mirada expectante y dirigida, sistematizada para obtener y registrar datos,
proporcionando gran parte de la materia bruta para el análisis. El ideal será el
observador planificado, no obstrusivo, que registre y describa fielmente las
situaciones contempladas y los actores en su medio ambiente concreto, pero al
menos yo no conozco ningún investigador que corresponda absolutamente a ese
ideal de objetividad y dotes de transparencia y ubicuidad, hasta el punto de no
causar ningún tipo de modificación por su presencia y captar una ocurrencia en su
totalidad. Aún con ello, en la medida de lo posible, casi todos saben que no debe
fantasearse, intermediar o crear descriptivamente situaciones ideales que encajen
en su forma de conocimiento, en el ‘deber ser’ o en el ‘indígena-ficción’.

-136-
Las situaciones en que se ve involucrado un antropólogo que estudia el
turismo favorecen, o pueden favorecer en los inicios del trabajo, el anonimato; pero
ello sucede a costa de renunciar a la búsqueda inicial de contactos e informantes
relevantes. La observación, en la primera fase, debe primar sobre otras técnicas si
nuestro objetivo es comprender los roles y estereotipos usados para la identificación
de los turistas y el trato con ellos. ¿Nos debemos entonces ‘convertir’ en turistas? A
veces, muchas veces, sí. El antropólogo pasa a ser un turista curioso y preguntón,
pero sin abandonar aparentemente la superficialidad ociosa de ese individuo que
disfruta del espectáculo preparado para él. Desde este lado del escenario podremos
contemplar y participar del anonimato, encuentros cara a cara y vivencias del
grupo, numeroso o reducido según el tipo de turismo, de visitantes temporales.
Sin embargo, en lo privado, algo nos va a diferenciar del resto: nuestro block
de notas y el diario, omnipresentes en todo trabajo de campo y en las fases sucesivas
del nuestro. El primero, registro especializado por temas, nos debe acompañar, en
lugar seguro, continuamente y en él habrá que diferenciar de forma clara lo que son
notas rápidas, planificación y apuntes de campo. Dado que la memoria es un
registro muy pobre para el tipo de detalles que son propios de nuestras
observaciones, y que la condición de ‘turista’ nos limita, los apuntes deben ser
tomados (y datados -fecha y hora-) contínuamente, en cualquier momento que
consideremos oportuno y no restringirlo a determinados momentos del día. En
cualquier caso, es necesario evaluar la situación concreta y, en fases posteriores del
trabajo, el nivel de integración, antes de decidirnos a tomar notas públicamente,
puesto que ello podría romper tanto nuestro rol como la intimidad de los
comportamientos que tratamos de observar y describir. Como norma general, en el
registro de los apuntes y notas de campo no debemos escatimar papel, siendo
preferible acabar con muchas notas pequeñas, concisas y claras, que con largos
comentarios que con el paso del tiempo queden difusos a nuestra comprensión. Por
su parte, el diario de campo deberá ser un fiel reflejo de los acontecimientos,
emociones, percepciones y actividades llevadas a cabo en cada jornada, para lo cual
es necesario dedicar un tiempo relativamente fijo. En demasiadas ocasiones, la
mayoría nunca reconocidas, la comparación posterior de las notas de campo, la
grabación de entrevistas y el diario, reflejan que un día determinado hubiera sido
mejor opción dedicarnos a actividades no sistematizadas.
Claro está, otras herramientas destacarán en nuestro extraño equipaje de
turista de conveniencia. La omnipresente cámara fotográfica (o de vídeo),
perfectamente camuflable entre todos aquellos visitantes que tratan de capturar la

-137-
imagen reforzadora de sus recuerdos, del “estar allí”49; la grabadora, disimulada o
a la vista según los criterios éticos de cada cual; papeles, fichas y cuestionarios
elaborados al efecto o adaptados de investigaciones y publicaciones anteriores a
nuestro estudio; o el último grito en tecnología aplicable al trabajo de campo, como
ordenadores portátiles o GPS (Sistemas de Posicionamiento Global), necesariamente
ocultos en algún cajón o maleta, si no integrados en nuestro rol posterior. Con estas
armas, y un bagaje teórico adquirido, entramos al área de estudio con nuevas
unidades de observación: la población local.
Sin embargo, este rol de turista no puede ser eternamente mantenido. La
necesidad de detectar informantes clave y de realizar entrevistas en profundidad
nos obliga a adoptar un nuevo papel en el destino. Sea cual sea la parte del
escenario en que actuemos, nuestros congéneres deben hacerse una imagen, con sus
atributos sociales y culturales, de alguién que permanece un tiempo fuera de lo
normal para un turista en un destino; esa imagen podemos construirla
deliberadamente o nos será, simplemente, adscrita por los individuos no turistas
que nos rodean. En la práctica eres, de nuevo, un recien llegado, con la desventaja
que tendrás que justificar la etapa anterior. Muchos autores recomiendan
manifestar lo mas claramente que aconsejen las circunstancias cuál es la tarea que
nos ha llevado hasta allí, y a veces funciona. Pero en el análisis del subsistema
‘destino’ no suele ser así. El entramado administrativo y empresarial, los intereses
económicos, el alto nivel de competencia, desaconsejan en la mayor parte de las
ocasiones revelar nuestro sano propósito de entender cuál es el funcionamiento del
sistema, donde se están produciendo errores que afecten negativamente, qué vías
de desarrollo se ajustan mejor a un área o grupo determinado, o cualquier otro
interés que podamos tener. Desde luego esta no es una situación deseable, pero si
no queda más remedio tendremos que pasar por estudiantes, escritores o curiosos,
que en el fondo lo somos, hasta sentirnos integrados y, si no aceptados plenamente,
al menos no rechazados. Será en este momento cuando podamos ejercer y
profundizar en la cultura, estructura, organización y estrategias del grupo
investigado.
Son muchos los estudios de casos que optan por centrar su investigación sobre
este área, la población, que nosotros proponemos como segundo paso. En cualquier
caso, las recomendaciones realizadas más arriba siguen siendo válidas; pero hemos
de considerar otros hechos no tratados hasta el momento. En primer lugar, no

49
Y nosotros los antropólogos, ¿no hacemos algo parecido?

-138-
Cuadro 20. Simplificación de los efectos del turismo sobre las poblaciones locales.
podemos, so pena de llegar a conclusiones erróneas o perdernos en las ramas de un
arbol sin fin, acercarnos a investigar el proceso turístico y las adaptaciones de los
actores-anfitriones pretendiendo generalizar comportamientos y estereotipos. La
experiencia nos dicta que es recomendable, al menos en principio, realizar una
delimitación de las unidades de observación siguiendo los criterios oportunos,
emanados de nuestros intereses y el diseño de la investigación en curso. Hasta
ahora nos ha sido válido partir de una selección de unidades domésticas de la
población de destino con al menos un miembro directamente vinculado laboralmente
a tal actividad, para proseguir ampliando el círculo con las unidades productivas
relacionadas con aquellas. Esta vía, generalmente, nos llevará a dibujar un
esquema global de interdependencia entre las unidades seleccionadas y el resto,
ofreciendo las suficientes pistas para iniciar la investigación en profundidad, en
tanto que partimos de la hipótesis de que aquellos individuos que mantienen un
mayor y frecuente número de encuentros con los turistas y ‘su mundo’, mostrarán
más evidentemente los efectos y adaptaciones que se suelen observar en estos
núcleos de acogida (cuadro 20).
Podemos optar entonces, en gran medida presionados por las circunstancias
concretas que podamos detectar por observación y el objetivo de nuestra
investigación, bien por tratar de recomponer la historia recordada y percibida por
los individuos implicados para verificar los cambios acontecidos, bien por recurrir

-139-
a ella estrictamente lo mínimo y centrarnos en el análisis de la situación actual. En
ambas opciones estará presente la máxima de que el sistema turístico se adapta a
los individuos a la vez que acomoda a éstos a sus requisitos de mercado, por lo que
en no pocas ocasiones nos encontraremos con que nuestros informantes no son
conscientes de sus propias adaptaciones y dependerá de nuestra habilidad no sólo
descubrirlas sino también hallar sus causas y motivaciones específicas. Para ello es
necesario hacer hincapié en que gran parte de los recuerdos se corresponderán con
momentos de ruptura de los ritmos cotidianos (celebraciones, conflictos, ferias y
mercados, nacimientos y defunciones, adquisiciones de viviendas o bienes de
consumo relevantes, etc.), trascendiendo su fin correspondiente, con lo que nuestras
indagaciones sobre tales eventos podrán conducirnos a nuestro propósito.
Así si cuestionamos, por ejemplo en una celebración, cuál o cuáles son los
motivos de la misma, cuáles los actores implicados, si existen o no transacciones de
bienes o servicios, etc., a partir de ella, deberíamos saltar a elementos de la vida
cotidiana como vestido, relaciones entre familiares y vecinos, comportamiento ante
individuos foráneos o la misma defición de lo foráneo, y mucho más. Por este
procedimiento podremos reconocer los diferentes elementos que han variado y
cuáles han sido las causas de tales modificaciones en la vida cotidiana de la unidad
de observación, pero además nos revelará las reglas del juego diario y común, la
organización, los roles, estereotipos, y una infinidad de variables culturales en los
que, si la temporalización de nuestro proyecto nos lo permite, podremos profundizar.
El sistema, y sobre todo en lo que atañe al destino, se nos muestra como un
campo de pruebas de indudable valor, en tanto que, como hemos indicado, los
cambios acontecen de manera vertiginosa (sobre todo en el nivel de los impactos
primarios), con lo que es posible contrastar una investigación y sus resultados en
un plazo temporal relativamente corto. Con el reconocimiento y clasificación
jerarquizada de los elementos del cambio se podrá, en algunos casos, sugerir los
diferentes modos o modelos según los cuales un grupo social con unas características
determinadas responde a la introducción de cualquier agente. Ello puede permitir
al investigador del sistema turístico el establecimiento de posibles predicciones,
aunque, claro está, deberán aparecer siempre como condicionadas a situaciones
específicas.
El poder adelantarnos a los hechos significa que, con la prudencia de no
descontextualizar, se podrán prever y paliar efectos no deseados del desarrollo
turístico. Desde este punto de vista, encontramos una serie de items que creemos,
con las limitaciones situacionales antedichas, de obligada revisión en los proyectos

-140-
antropológicos de prevención y/o disminución de efectos no deseados50, estos son:
imagen, control de carga, uso múltiple, desarrollo, actuaciones puntuales
generacionales y, por último, sistemas de información; que deberán ser tratados
puntualmente o de manera interrelacionada.
Imagen. Las relaciones entre las formas que toma la imagen de un destino
(real, creada, vendida y percibida) se muestra como un ámbito propicio para el
ensayo de nuevas investigaciones. Así, partiendo de los datos ya obtenidos por los
procesos anteriores con los que, deseablemente, habremos obtenido una información
suficiente sobre la imagen real y la imagen percibida, podremos comparar la
relación existente entre éstas y la imagen vendida (análisis de las promociones de
un núcleo de destino). En términos generales, actualmente, con las nuevas formas
más sofisticadas de turismo, la imagen vendida debe ser tomada (o retomada, según
el caso) de las circunstancias y percepciones reales del entorno-destino, renunciando
en parte a la prefijada por la demanda turística. La concepción de los habitantes del
Norte de las áreas turísticas del Sur no tiene que ser siempre, salvo tal vez para el
turismo de masas, la que marque los valores resaltables y componentes
homogeneizados de la información estática que se presenta en las agencias de
viaje.Una imagen más acorde con las percepciones de los residentes y con el entorno
físico real, sin por ello renunciar a su embellecimiento, además de ser más
fácilmente perpetuable y rentable al marcar diferencias con otros destinos, podría
influir positivamente en la creación de estereotipos turísticos cercanos a la situación
socioeconómica y medioambiental real y dinámica, repercutiendo directamente
sobre las actitudes mostradas en los encuentros cara a cara.
Control de carga (capacidad de sustentación). Si bien el trabajo sobre este
concepto es generalmente de un carácter muy complejo, los datos obtenidos tanto
sobre las tipologías y los comportamientos de los visitantes como sobre la toma de
desiciones por parte de los residentes y las diferentes estrategias productivas
seguidas por sus unidades domésticas, pueden guiarnos hacia los modos de
actuación que deben ser adoptados por una buena gestora, generalmente
institucional. Con ello podrá determinarse desde la capacidad y compatibilidad de
las atracciones recreacionales hasta la capacidad social de absorver y tolerar un
tipo, número y frecuencia de visitantes y/o trabajadores foráneos.
Uso múltiple. Trabajando con la población residente y habiendo obtenido

50
Aunque consideramos que no es fácil, ni deseable, establecer un listado tipo de actuaciones
conducentes a minorar n i los impacto s del sistema turísti co ni las fricciones turista/local que
puedan surgir en los encu entros.

-141-
datos tanto sobre la percepción de sí mismos como de su entorno, es posible
establecer una planificación detallada de las áreas de actividad común. De esta
forma, sobre todo en aquellos casos en que el espacio constituye un bien limitado
(p.e. franjas costeras, lagos, valles, etc.) el uso para múltiples propósitos de un área,
tanto productiva como recreacionalmente o de conservación, puede mitigar las
fricciones en los encuentros provocadas por la irrupción del sistema turístico en
espacios tradicionalmente ocupados por los residentes y sus actividades.
Desarrollo integral. Si detectamos que algunos residentes no están seguros
de que su relación con el turismo mejore su calidad de vida, probablemente ello sea
debido bien a la percepción de la desigualdad en la distribución de beneficios en el
área (apropiadas generalmente por las élites locales) bien por la alta dependencia
y exclusividad creada hacia el sistema turístico. En este caso, una buena opción
investigadora consiste en prestar especial atención a los encuentros y a las
manifestaciones, tanto públicas (grafitis y pintadas) como privadas (referencias
peyorativas a los turistas y/o trabajadores foráneos en la conversación de los
locales), por las que la población anfitriona pueda expresar su peculiar forma de
racionalizar la situación. La principal consecuencia de tal sensación suele ser la
creación de grupos anti-turismo y puede materializarse en forma de antagonismo
y rechazo frontal a los visitantes e infraestructuras alojativas o recreacionales.
Directamente relacionado con las estrategias anteriores, la buena planificación y
puesta en práctica de infraestructuras básicas, además de la reinversión de al
menos una parte de los ingresos institucionales derivados de la explotación turística
en el apoyo de actividades tradicionales, ha resultado ser el medio más eficaz para
conseguir, por medio de un desarrollo integral y sostenible de las áreas afectadas,
una minoración del sentimiento de agobio y marginalidad local.
Actuaciones puntuales. En la mayoría de los trabajos de campo en destinos
podremos constatar que la principal consecuencia del rápido crecimiento turístico,
a niveles socioculturales, es el desarraigo de los residentes de su cultura original.
A lo cual se añade el paso de formar parte de un grupo más o menos homogéneo y
estable de individuos (población autóctona) a la conformación de una población
residente que congrega a gentes llegadas de otras áreas (trabajadores y sus fami-
lias). Como un rasgo más, los lazos parentales y de vecinazgo son alterados, surgen
grupos de poder/interés (p.e. conseguidores de empleo, nuevos comerciantes, ...) y
las posiciones sociales basadas en el prestigio y conocimiento (sobre todo en
poblaciones no urbanas) se diluyen. Esta desestructuración lleva consigo la creación
de entidades urbanas marginales, más o menos alejadas del núcleo turístico, nor-

-142-
malmente mal dotadas de infraestructuras y servicios donde, de manera muy
extendida, se dan niveles de conflictividad, delincuencia y violencia que no sólo
afectan a esos ámbitos concretos, sino que además se reflejan en los centros
alojativos, minorando su seguridad y formando parte de una espiral difícilmente
superable. Es por ello que, en muchas ocasiones, nuestro trabajo debe trascender
el núcleo turístico mismo y seguir, como una onda, las influencias y efectos que
ocasiona en áreas que no necesariamente tienen que ser colindantes.
En éstas y en los propios destinos, podremos observar que la mayor parte de
las medidas que se toman ante las circunstancias mencionadas basan sus
actuaciones en reprimir (policialmente) sus manifestaciones, no afrontando la
problemática en origen. El antropólogo tiene los medios para indagar cuáles son las
actuaciones puntuales que deban tomarse como medida preventiva/paliativa, con
lo que además de mejorar/mantener una imagen determinada, se podrá tratar de
intervenir en la reestructuración social residente. Por ejemplo, brevemente, una de
ellas, ya utilizada en casos de desarraigo por efecto de la emigración y la
urbanización de entornos tradicionalmente rurales, es la actuación sobre los dos
extremos de la pirámide poblacional, es decir, los jóvenes y los ancianos. Un acerca-
miento de ambas bandas poblacionales, haciendo llegar la cultura y experiencias
vividas de aquellos de más edad a los de menos, hace dar un valor identitario a
elementos olvidados (desde la gastronomía a los actos ceremoniales) e imbuye a los
viejos en un mundo del que se les ha desplazado (“el empleo turístico es cosa de
jóvenes”). Así, entre otras cosas, a la vez que se revaloriza lo tradicional, se
amortiguan parte de las presiones que ejerce un entorno altamente competitivo,
dando pié a relaciones sociales normales frente a una en continua conflictividad.
Sistemas de información. Hasta el momento pocos son los núcleos turísticos
(y sus periferias) en que se ha aplicado una tecnología mínimamente comparable
con la desarrollada para la promoción de los mismos. La tarea del antropólogo
consistirá, sobre este ámbito, en averiguar cuáles son los canales de información que
mejor conectarán con la población residente y ello sólo será posible conociendo sus
expectativas, emociones, pensamientos y estereotipos de los otros. Partimos de la
idea de que si el residente está bien informado (desde actividades recreativas a

-143-
creación de infraestructuras y actos lúdico-culturales posibles) la percepción del
entorno como algo propio, en donde puede tener al menos simbólicamente un fácil
acceso, no sólo mejorará su calidad de vida sino que promoverá la consolidación del
área como destino.
Con todo, cualquiera de las dos vías de acceso propuestas (turistas y
población local), es muy probable que nos cierre el paso al tercer grupo,
metodológicamente hablando, implicado, el de los trabajadores foráneos.
Generalmente los núcleos turísticos se constituyen, por su propia dinámica, en polos
de atracción de una ingente masa de individuos que llegan no sólo de las diversas
áreas colindantes sino también de otras regiones e incluso países. Valga como
ejemplo que en casi todos los casos analizados una parte importante de este grupo
procede de los mismos paises generadores de los turistas que visitan el núcleo.
La competencia por el empleo, las tareas desempeñadas y la temporalidad de
su estancia suelen convertir a éstos en un subgrupo excesivamente heterogéneo,
sólo vinculado por su condición de ‘extraño’ y el deseo común de acumulación de
capital. El acceso más eficiente del investigador al mismo, recurriendo a las técnicas
y consideraciones antedichas, pasa en la mayor parte de las ocasiones por
incorporarse al grupo como un trabajador mas. Ello, por supuesto, debe ser
previamente programado, puesto que no es posible saltar del rol de turista al de
trabajador o de cualquier rol seleccionado para nuestra integración en la población
local al de empleado foráneo de la empresa turística. La utilización de este medio,
una vez superadas las trabas administrativas, puede facilitarnos además conocer
de primera mano los entresijos de la empresa y de las complejas relaciones
establecidas en los encuentros entre los turistas y los empleados en los servicios que
soportan la actividad. Cumplimentada nuestra tarea, siempre es posible dar el paso
de introducirnos en la población local sin la necesidad de cambiar de rol.
Así pues, hemos tratado sobre las variadas formas de introducirnos en el
estudio del sistema turístico, en nuestro caso geográfica y metodológicamente
encorsetado al destino y sus áreas de influencia. El ideal de investigación debería
en muchos casos ampliar el ámbito hasta las áreas generadoras de turistas,
siguiendo el periplo y transformación individual que el propio viaje impone; sin

-144-
embargo, aunque la idea temática es aceptada y se suponen los logros que una
investigación de ese calibre pueden aportar, las dificultades de la formación de
equipos internacionales e interdisciplinares, así como las ligadas a los altos costes
que conlleva, han frenado su desarrollo. Es un placer sólo imaginar cuántas nuevas
aportaciones se podrían realizar si se cumpliera esa situación ideal.

4.3. ENTREVISTAS Y ENCUESTAS EN LA TORRE DE BABEL

En la Babilonia bíblica se construyó una torre que quiso alcanzar con su


cúpula el mismo cielo y el enfado de Dios por la pretensión humana les condenó a
la confusión de las lenguas, obligando a sus moradores a dispersarse por la faz de
la tierra (o al menos así consta en el Génesis, 11:1-9). La Torre de Babel quiso
reencarnarse en el siglo veinte y a nosotros los antropólogos, entre muchos otros, se
nos ocurrió la idea de tratar de entrar en ella, hablar con sus gentes y sacar
conclusiones. ¿En qué lugar de nuestro sufrido mundo pueden escucharse hasta diez
y más idiomas, con su características variantes dialécticas, casi simultáneamente?
Claro está, en este texto la respuesta no puede ser otra que cualquier núcleo
turístico de masas, pero también, en menor grado y por extensión, nuestra peculiar
torre está constituída por cualquier otro lugar convertido en destino. Y,
curiosamente, si la observación sistemática domina los momentos iniciales de
cualquier trabajo de campo, pronto comienzan a ser complementadas por la
observación participante y el uso de los registros verbales. Las conversaciones, el
modo más extendido de interactuación entre dos o más personas, se convierten en
el núcleo de la búsqueda del dato, la explicación, el punto de vista del otro, y, poco
a poco, de los informantes que padecerán nuestras baterías de preguntas en
entrevistas formales. Para ello, evidentemente, habrá que dominar el lenguaje de
ese “otro”, que no es uno sino múltiple, y con sus lenguas tendremos no sólo las
diferentes formas de referirse al mundo conocido y ficticio, sino también distintas
cosmovisiones y maneras de percibir o, lo que es casi lo mismo, culturas que pueden
tan sólo parecer similares en su superficie.

-145-
Los antropólogos, preguntones ingeniosos, hemos tratado de acercarnos tan
bien como hemos podido a esas otras culturas o a elementos concretos de las
mismas, arañando en su exterior, abriendo brecha y profundizando. Pero para ello,
necesariamente, hemos tenido que superar las barreras linguísticas.
Tradicionalmente se ha recurrido bien al aprendizaje del lenguaje nativo, bien al
uso de intérpretes, bien -en menor medida- al uso de encuestas. La elección por
cualquiera de estás vías vendrá señalada por el objetivo de nuestro trabajo de
campo y, en todos los casos, la decisión marcará profundamente los resultados; es
por ello que consideramos oportuno introducir un apartado sobre la utilización de
las técnicas de entrevista y encuesta, sus fases, recomendaciones y vericuetos
adaptativos que hagan posible la obtención de registros metodológicamente válidos.
Comenzaremos pues por una breve exposición de las técnicas propiamente dichas,
para pasar posteriormente a su adaptación y conveniencia en el análisis del sistema
turístico siguiendo el modelo de introducción expuesto en el epígrafe anterior.
La técnica de la entrevista ha sido tratada en múltiples manuales desde
prácticamente todas las ciencias sociales, clasificando y caracterizando diversos
tipos según su grado de estructuración, aplicación, forma de encausarla, etc. y un
punto que destaca repetitivamente es el reconocimiento de que, en cualquier caso,
la entrevista constituye un proceso bidireccional (siempre participan dos o más
personas que intercambian información), asimétrico (los roles de entrevistador, que
supuestamente controla la situación, y entrevistado no son intercambiables), con
cierto grado de estructuración y una finalidad específica. Pero a partir de este punto
de encuentro, las diferencias de conceptualización y aplicación marcan no sólo
distancias disciplinares sino de tradiciones académicas, e incluso de investigadores
específicos.
En nuestro caso, nosotros consideramos inprescidible comenzar con un buen
diseño de cuestionario, esto es, un repertorio de preguntas que sirva de guía en la
tarea de obtener información. Ello requiere, en toda investigación, de cierta
habilidad y conocimiento temático, pero, evidentemente, existen fórmulas para
simplificar esta labor. En primer lugar debemos considerar la posibilidad de
encontrar listados específicos por problemas utilizados en otras investigaciones, a

-146-
los cuales realizaremos las modificaciones necesarias para su adaptación a nuestras
unidades de observación y situaciones específicas, incluyendo aquellas formas
culturales no observables directamente. Sin embargo este recurso no está siempre
disponible, por lo que nos veremos obligados a formular nuestro propio listado de
preguntas y sugerencias, siempre teniendo en cuenta que no pretendemos elaborar
una enciclopedia etnográfica sino registrar una información más o menos concreta
que verifique y precise las hipótesis del proyecto en el que se encardina el estudio.
Las cuestiones, ordenadas temática o temporalmente, deben ser lo más cortas
posible, evitando ambiguedades y términos emocionales, además de semejarse tanto
como se pueda a la estructura de una entrevista ideal. Ésto implica utilizar un
lenguaje claro y sencillo, con un orden lógico -sin rupturas o grandes saltos de una
pregunta a la siguiente- y planteadas de forma que el informante no asuma que sus
respuestas son predecibles.
Controlado el lenguaje y armados con este útil instrumento, que ha de ser
continuamente revisado, podemos dar el paso de encararnos con las gentes de
nuestra área de estudio para algo más que disculparnos por nuestra torpeza o pedir
un café. La forma más simple consiste en el establecimiento de una conversación
con uno o más interlocutores y ha de distinguirse de la conversación vulgar
exclusivamente porque, trás de sí, esconde el rigor y preparación de una técnica de
investigación. El antropólogo mantiene en ésta una estructuración mínima que le
permite, progresivamente, introducir un tema aprovechando las pausas del diálogo,
pero siempre dejando hablar al entrevistado, manteniendo una actitud de escucha
y no imponiendo una situación o pregunta que altere las condiciones normales en
las que transcurre la vida cotidiana. Este tipo de entrevistas conversacionales,
conocidas metodológicamente como no dirigidas o semiestructuradas, dejan al
individuo entrevistado que exprese sus ideas, y son de uso idóneo tanto para el
reforzamiento del rol adscrito al investigador como para la selección de futuros
informantes. Tal selección será realizada atendiendo a la accesibilidad, significación
en su grupo social y representatividad para nuestro trabajo de los individuos
(llegado el caso pueden incluso “adoptarnos” simbólicamente y presentarnos ante
el resto como parte de su grupo, lo cual no siempre constituye una situación ideal),

-147-
pero tendremos que tomar en consideración lo que algunos han denominado “factor
aprendizaje” o, lo que es lo mismo, la profesionalización del informante. Ésta suele
producirse por el aprendizaje y conocimiento acumulado por un individuo que ha
servido a otros o al mismo investigador durante un tiempo prolongado pero, además,
la situación puede agravarse porque en otras ocasiones haya recibido alguna
remuneración por sus servicios o simplemente porque en su núcleo le otorgue
prestigio estar acompañado del investigador. En estos casos, el informante puede
llegar a saber no sólo lo que el investigador quiere escuchar, de qué manera y en
qué orden, sino que en ocasiones (y no es exagerado) parece que incluso conozcan el
cuestionario, pudiendo condicionar y/o mutilar el objetivo concreto de la entrevista.
Con los informantes seleccionados, y salvando si nos interesa la situación
descrita, una vez integrados y aceptado nuestro rol, podremos iniciar una serie de
entrevistas propiamente dichas, es decir, formales y con un mayor grado de
estructuración, aplicando el cuestionario más exhaustivamente. Esta forma de
obtener sistemáticamente información, constituye, a través de la interacción
entrevistador-entrevistado, la única manera de acercarnos a los comportamientos
y experiencias pasadas, acciones privadas y motivaciones, creencias, percepciones,
valores y actividades, es decir, de combinar lo emic con la visión etic51, dada por las
observaciones y nuestro propio análisis. Para emprender la tarea del entrevistador
se ha de tener en cuenta que, en sentido limitado, el objeto de estudio es ahora un
sujeto, una persona, y, por tanto, puede tener otras obligaciones y apetencias que
la de estar frente a nosotros o a nuestra grabadora. Lógicamente podremos
aprovechar los diferentes factores positivos que prevalecen en estas situaciones,
tales como el reflejo de cortesía que mueve a los individuos a responder a quien
pregunta, el compromiso con aquel que nos ha introducido, la necesidad de contar
sus experiencias o hacerse notar ante el resto de su grupo, pero, porque nos
interesan también las manifestaciones no verbales, es preciso mantenerse
expectante a los diferentes mecanismos de ‘defensa’ del informante, como las

51
Simplificando, se entiende por emic las explicaciones y criterios del sujeto investigado; mientras que etic
se refiere a cómo el investigador, con su teoría, interpreta y aporta el punto de vista global al estudio de
otras culturas.

-148-
excusas, la negación, la latencia en el tiempo de reacción a las preguntas, etc. que
nos pueden estar indicando el cansancio del entrevistado o que hemos prolongado
demasiado la entrevista, interrumpiendo en exceso su ritmo cotidiano.
El antropólogo, que en este momento interpreta el papel de entrevistador,
debe seguir una estrategia que, simultáneamente, sea capaz de estimular al sujeto,
despertar su interés y cumplir con el objetivo de obtener la información deseada. A
este fin pueden contribuir aspectos del entrevistante como la simpatía, la presencia,
el interés demostrado, la mirada y la expresión, pero también el lenguaje en que se
exprese (deseablemente siempre acorde con la actitud y situación social y cultural
del informante) y el orden de las preguntas. En este sentido, es recomendable seguir
un orden lógico, sin rupturas, comenzando por una batería de observaciones,
sugerencias y alguna pregunta introductoria, de carácter informal y sencilla, para
ir paulatinamente aumentando en complejidad y/o compromiso; las cuestiones de
mayor importancia deben ser situadas pasada la mitad de la entrevista, pero nunca
al final, evitando que el cansancio mutuo distorsione tanto el planteamiento como
las respuestas. Además, y salvo casos de experiementación programada (por ejemplo
para observar reacciones determinadas), el entrevistador no debe expresar sus
opiniones personales o cualquier otra forma verbal o no verbal que condicione la
respuesta del informante.
Evidentemente, las entrevistas no siempre se desarrollan en situaciones
totalmente controladas, a modo de laboratorio, y en muchas ocasiones un sin fin de
factores (desde intensos ruidos a una llamada telefónica, pasando por la temida
carencia de baterias en nuestra grabadora) alterarán tanto la comunicación como
el desarrollo práctico de nuestro tan preciado cuestionario. Ante esto, es la buena
estructuración y memorización del conjunto de preguntas, además de la capacidad
del investigador para modificar sobre el terreno su estrategia, la que puede salvar
la situación; es decir, aunque pueda escapar momentáneamente de nuestro control,
en muchos casos podremos seguir obteniendo información, pero nunca debemos
forzar la vuelta directa e inmediata al tema tratado antes de la disrupción.
Una técnica alternativa, como extensión natural de la entrevista y su
cuestionario, es la encuesta. No demasiado recurrida por los antropólogos, en tanto

-149-
que no se observan los hechos directamente, la encuesta es aplicada sobre una
muestra y, básicamente, se trata de la formalización en un formulario del
cuestionario al que más arriba hacíamos referencia. Sin embargo, en esa
formalización si tendremos que tomar en consideración cuestiones que en la
entrevista podíamos, según las circunstancias, pasar por alto. Aquí las preguntas
no pueden llevar a imprecisiones lingüísticas o comparativas (por ejemplo el uso de
“a veces” o “mucho”, que pueden tener referentes distintos), no pueden formularse
de manera que sitúen al encuestado a la defensiva, hay que evitar preguntas que
obliguen a la realización de cálculos o sobre las que, probablemente, el encuestado
no tenga conocimiento alguno.
El objetivo de la encuesta es, generalmente, poder cuantificar una serie de
cuestiones sobre una población determinada y, por ello, el tipo de preguntas
establecidas suelen caracterizarse por estar muy estructuradas y de respuesta
limitada. Así, no son de uso corriente los formularios que ofrecen preguntas de tipo
abierto (de respuesta libre) y predominan aquellos de respuesta cerrada (con
categorías limitadas) o por estimación (del tipo valoración: bueno, regular, malo; o
1, 2, 3, ...), si bien en las encuestas utilizadas por antropólogos se suelen combinar
los tipos anteriores con la inclusión de algún item abierto (generalmente el “otros
(especificar)” u “observaciones”), que reservan la posibilidad de incorporar repuestas
no seleccionadas previamente.
Desde luego, el trabajo con esta técnica suele ser económicamente más barato
que el basado en la entrevista y la observación participante, requiere menos
habilidad y ofrece la posibilidad de entrenar a diversos individuos como
encuestadores, cubriendo áreas mucho más extensas (incluido el uso del correo, el
teléfono, etc.), además de garantizar la uniformidad en las respuestas. Pero,
personalmente, considero que su uso debe ser restringido a aquellas situaciones en
que no sea posible la práctica de la observación participante, o bien como
complemento de ésta. En el trabajo de campo antropológico una alternativa a la
encuesta viene dada por el uso de la entrevista estructurada, consistente en el
planteamiento sistemático de las mismas preguntas, o al menos sobre los mismos
tópicos, a una selección de informantes que ven restringidas las posibles respuestas.

-150-
Si bien de alcance menor que la encuesta, esta técnica ofrece la posibilidad de
mantener la reflexividad de la entrevista etnográfica -frente a la estandarización
de la encuesta- y de observar los comportamientos y expresiones no verbales de los
individuos entrevistados, ofreciendo además la posibilidad de establecer
comparaciones y, en su caso, cuantificaciones.
Pero nuestra torre puede muy bien convertirse en uno de esos casos
especiales en el que el uso de entrevistas requiera, necesariamente, bien de un
traductor bien de un antropólogo políglota. El dominio de todos los lenguajes que
pueden encontrarse en cualquier destino turístico es prácticamente imposible, por
lo que nuestra selección de las unidades de observación se verá, en la práctica,
condicionada a priori. Imaginemos, generosamente, un núcleo en el que la población
residente hable español, los trabajadores foráneos español o inglés o alemán, los
visitantes aleman, sueco, inglés, francés, polaco, ruso, finlandes, etc. y el
investigador sea de lengua española, dominando el inglés y el francés. ¿Existe una
lengua franca? En el desarrollo de la actividad turística, no.
Por regla general el turista no trata de comunicarse a través de un idioma
diferente al suyo y, para nuestros intereses, aunque lo hiciera no sería capaz de
comunicarse con la riqueza cultural de su lengua cotidiana. Más bien, estaría
simplificando, interpretando y traduciendo sus pensamientos y emociones. Pero, el
dilema crece. ¿No haría lo mismo un traductor? Un buen sinónimo de traductor es
“intérprete”. De nuevo un intermediario (más) entre el dato y su registro, con lo que
el investigador se convierte en, al menos, el tercer eslabón de la cadena. Pero no
seamos catactrofistas. De una parte, muchos antropólogos podrán seleccionar
aquellos conjuntos de turistas con los que pueda comunicarse en su propia lengua;
de otra, la formación de grupos de investigación internacionales, entre otras
ventajas, podría mostrársenos como una solución. Y para el resto, los descendientes
de aquellos constructores de torres en Babilonia, el uso de encuestas si bien no
solventará completamente la problemática planteada, al menos no obviará a uno de
los tres grupos fundamentales.
Ahora bien, ¿qué encuesta? y ¿cómo ‘pasarla’? Se ha de tomar en
consideración que las personas que pretendemos que ejecuten el formulario están

-151-
disfrutando de su tiempo de ocio en un área geográfica que no es la suya, que ésto
lo hacen durante un tiempo determinado, que en muchos casos se encontrarán
agobiados por los ‘asaltos’ continuos de todos aquellos que quieren sacar provecho
de su presencia y que, probablemente, no tendran ningún deseo de atender a un
encuestador. La tentación puede llevarnos a, como es metodológicamente correcto,
volcar nuestro cuestionario-guía de entrevista en múltiples folios, con muchas
preguntas abiertas, y pasarla ¿cómo no? en el aeropuerto, justo antes de facturar el
equipaje. Desde luego esta es una opción más, pero las prisas, la extensión y las
últimas impresiones pueden distorsionar gravemente las respuestas.
Partiendo de que el diseño (y traducción) ha de ser probado con anterioridad
a su puesta en uso definitiva, un formulario escueto, con no más de cuatro o cinco
grupos de preguntas que cumplan las condiciones antedichas, al que no se le tenga
que dedicar más de cinco o diez minutos y que pueda cumplimentarse sin necesidad
de escribir demasiado (número reducido de preguntas de tipo abierto), ayudará si
no a despertar el interés si a que el trago -pongámonos en su lugar- se haga menos
amargo. Asimismo, el factor psicológico del número de folios que se le presenten
influirá decisivamente en si se aviene a aceptarlo o no, con lo que, con una letra
estandard, lo recomentable es no pasar de dos folios a doble cara. Los momentos
idóneos tendrán que ser, en la medida de lo posible, seleccionados por los propios
encuestados, para lo cual es una buena medida depositarlos en los alojamientos o,
alternativamente, pasarlo por encuestadores cuando los turistas están en colas de
espera o, al menos, en situaciones cerradas no disfrutables. Un índice de aceptación
y respuesta de en torno al setenta y cinco por ciento es perfectamente aceptable.
Nuestra segunda entrada, tomando como unidades de observación a grupos
o unidades vinculadas a los anfitriones, no debe representar duda alguna, puesto
que las entrevistas son aplicables en todos sus tipos y modalidades, cumpliendo
totalmente los requerimientos metodológicos. Sin embargo, hay un modelo
complementario a la entrevista al que no nos hemos referido y que resulta de gran
ayuda -y en ocasiones un estudio por sí mismo-. Se trata de la, tan recurrida por los
antropólogos, historia de vida.
Especialmente aplicable en el estudio de la población local y trabajadores

-152-
foráneos afectados por la actividad turística, la historia de vida da pleno significado
al término “proceso”, conduciéndonos a la comprensión de los aspectos subjetivos de
la implantación y desarrollo institucional del turismo a través de la reconstrucción
biográfica, reordenada y analizada, de un informante, unidad sociocultural o
categoría de ellas. En términos generales, no nos interesa la personalidad de un
sujeto determinado sino, más bien, sus experiencias y modos de interpretar su
particular mundo, es decir, su cultura desde un punto de vista interior; y para ello
volvemos a hacer uso de nuestras entrevistas -guiadas por cuestionarios específicos-
repetidas durante un periodo prolongado. Si lo conseguimos, por abstracción de los
datos tendremos representada, en uno o más individuos, la historia vivida, con
aquellos factores del juego que han marcado su cotidianeidad, sus voluntades y las
diferentes estrategias que orientan la toma de decisiones.
El nacimiento de un hijo, un matrimonio, las crisis, el encuentro y despedida
con un puesto de trabajo o con un extranjero, las situaciones favorables y adversas
de todos los días, marcarán una cronología que hemos de tener en cuenta a la hora
de preparar el uso de esta técnica, para la que seleccionaremos el/los informante/s
-no necesariamente personas de edad avanzada- según su importancia,
conocimiento de especial relevancia, representatividad y relación personal con
nuestro rol de campo (o con nosotros como personas, si fuera el caso). Acompañando
de manera ineludible a la cronología general, previamente establecida, deberemos
planificar cada supuesta etapa atentiendo a los diferentes planos temáticos, no
subestimando en principio ningún posible hecho o acontecimiento, y prestando
especial atención a las diferentes fuentes de información con que pudiera contar el
sujeto en cada una de las mismas. Dado que nuestro objetivo es la revitalización de
recuerdos, se hace necesario el apoyo tanto en material gráfico (fotografias de la
época tratada) como en documentos -registros- de la historia oficial, además de las
declaraciones y aportes de aquellos otros individuos que puedan mantener, o haber
mantenido, alguna relación con nuestro informante en unas circunstancias
concretas. Siempre, en todos los casos, se hace imprescindible cumplir con el, casi,
ritual del informe o anotación posterior a cada entrevista en nuestras libretas de
campo, con lo cual podremos en cada momento corregir, adaptar o repasar puntos

-153-
específicos tanto del cuestionario como de la planificación general de la historia de
vida.
El idioma, los idiomas, son pues una barrera a la investigación del sistema
turístico, pero como hemos visto es esta una empalizada que, con cierto ingenio,
podemos sortear sin mermar en modo alguno los objetivos de la investigación.

4.4. LA IMPRESCINDIBLE NORMALIZACION DE LOS DATOS

Si en algo hemos de insistir todos aquellos que tratamos de enseñar


antropología es en una correcta y ordenada forma de reflejar los datos obtenidos a
partir de nuestros trabajos de campo. Es necesario concienciar y concienciarnos de
que sólo con nuestros informes etnográficos, monografías y análisis antropológicos,
no dejamos las suficientes huellas para que otros investigadores puedan seguir
nuestro camino, revisar con el tiempo los trabajos realizados o comparar datos e
informaciones de base. La normalización o estandarización del registro de los datos,
en el formato aquí propuesto o en cualquier otro, acompañada de una declaración
explícita de los presupuestos teórico-metodológicos, nos deberá conducir a una
comprobación, a medio y largo plazo, de las predicciones establecidas, además de
dejar constancia de los cambios acontecidos en la unidad de estudio, ya por el
cotidiano paso del tiempo ya por otras causas internas y/o externas a la misma.
Partiendo de las necesidades que han mostrado los alumnos que se acercan,
directa o indirectamente, al estudio del sistema turístico, en sí mismo o a través del
análisis de otros problemas, hemos elaborado una serie fichas de normalización que,
sin pretender ser exhaustivas, cubren los distintos ámbitos de la investigación de
campo. En un área de estudio relativamente nueva, como la que en este texto nos
ocupa, es importante tener en cuenta que ninguna propuesta, ni teórica, ni
metodológica, ni técnica, ha de ser considerada como definitiva. Los proyectos de
investigación, deseablemente, siempre dinámicos están, para el estudio del turismo,
totalmente vivos y, por tanto, cambiantes y sugerentes; con lo cual el investigador
individual o el equipo de investigación debe llevar a cabo las reestructuraciones

-154-
pertinentes a todos los niveles, incluida la normalización.
Tratamos pues aquí de establecer cuáles son los útiles básicos con que cuenta
el antropólogo para el análisis del turismo. No nos encontraremos, como norma
general, con nuevas propuestas metodológicas o técnicas y, en un repaso a la
bibliografía existente sobre estudios de casos, observamos que impera, cómo no, el
trabajo de campo. Ahora bien, ¿qué tipo de trabajo de campo? Siendo sinceros y
autocríticos con la disciplina, es fácil observar como gran parte de los estudios
antropológicos sobre el turismo se hacen a partir de breves visitas, muchas como
turista, a poblaciones concretas o, en otros casos, como cuestiones totalmente
circunstanciales (desde aprovechar las líneas prioritarias de determinada
subvención institucional hasta la posibilidad de publicación en tal o cual revista).
La primera cuestión que se nos plantea es si, en realidad, un estudio monográfico
sobre el turismo es posible desde el ámbito disciplinar de la antropología, con
nuestras técnicas y limitaciones. Indudablemente ningún antropólogo solitario
podrá abarcar el inmenso mundo del sistema turístico, además de, por supuesto,
entender las distintas relaciones, causalidades y entramados de toda índole que en
él se suceden. Sin embargo, con el recurso a la interdisciplinariedad, la buena
normalización y una delimitación metodológica del sistema y las unidades de
observación, el trabajo de campo se nos sigue mostrando como una buena, si no la
única, herramienta.
En cualquier caso, las entrevistas, los cuestionarios, las notas de campo, la
observación sistematizada, etc. deberán ser adaptadas a un entorno que no cumple
con las características clásicas de nuestras unidades de estudio. Se trata de un
medio en alteración continua, tanto física como poblacional. Cuando un antropólogo,
sobre un problema dado, selecciona una unidad de estudio y una serie, determinada
o no, de unidades de observación, lo hace diseccionando la realidad, parando su
tiempo y, hasta cierto punto, construyendo mental o teóricamente una realidad
virtual que debe encajar en sus esquemas teóricos. Etnografiamos, cuantificamos
y observamos, nos relacionamos con la gente y compartimos su mundo más o menos
dinámico. Sin embargo, estas poblaciones son relativamente estables, cuando no
casi estáticas, en número y forma organizativa, con todo lo que ello representa;

-155-
valores, normas de comportamiento, rituales, fiestas, cultura material, etc. varían
lentamente por la propia inercia del grupo, además de las influencias habituales de
los medios de comunicación de masas.
El turismo, en lo que a la población de destino se refiere, como motor de esos
cambios, los acelera, la desestructura y vuelve a estructurar en un proceso
meramente adaptativo a un sistema que requiere de los individuos respuestas y
estrategias diferentes, y en unos plazos temporales diferentes a las poblaciones no
involucradas en el sistema. Al acercarnos a la toma de datos en tales circunstancias
hemos de ser conscientes, tanto para la investigación en curso como para sus
actualizaciones o posibles comparaciones con estudios no vinculados a nuestro
proyecto, que los datos que estamos obteniendo de la realidad serán historia a corto
plazo y o quedan fielmente reflejados o hasta para el investigador implicado
supondrá una traducción su lectura posterior.
Por otra parte, y antes de pasar a mostrar las diferentes fichas propuestas,
es necesario añadir que algunos autores dividen el proceso de investigación en dos
grandes bloques monolíticos -separados incluso temporalmente-, a saber, la recogida
de datos en el trabajo de campo y el análisis de tales datos. Esta separación de los
procesos es, indudablemente, óptima para impedir que surjan nuevas hipótesis o
contra-hipótesis (lo cual suele ocurrir frecuentemente durante el análisis), pero ello
suele reducir la calidad teórico-metodológica del trabajo realizado al excluir la
posibilidad de volver sobre nuevos datos a partir de los ya recogidos. El análisis
simultáneo a la recopilación de materiales y datos obliga al investigador a realizar
un ciclo continuado (a modo de controles de retroalimentación) que le hace pensar
y le conduce a la existencia de otros datos, así como le genera estrategias para la
recolección o mejora de la calidad de los datos obtenidos. Además, éste análisis
genera un intermedio o descanso que tanto mejora el rendimiento del investigador
como potencia la auto-evaluación administrativa de su trabajo. En cualquier caso,
una vez finalizado el trabajo de campo, se hacen necesarias algunas visitas no
periódicas ni predecibles, al tiempo que se realiza la reducción y exposición de los
datos. Con ello se consigue ir pre-dibujando las conclusiones y testear los datos en
diferentes tiempos.

-156-
FICHA HOGAR o de UNIDAD DOMÉSTICA

Nº DE REGISTRO: (1) FECHA DE CUMPLIMENTACIÓN: (2)

LUGAR: TELEFONO: AÑO DEL CENSO O PADRON: (3)


DOMICILIO:

UNIDADES PRODUCTIVAS RELACIONADAS: (4)

UNIDADES DOMÉSTICAS RELACIONADAS: (4)

ASOCIACIÓN CON FICHAS DE OTRO TIPO: (4)

Nº Apellidos Sexo Estado Parentesc Nombre Lugar Fecha Estudio Nivel Profesió Lugar
y nombre civil o de los nacimiento naci s labora n de
padres m l trabajo

1 (5) (6)

10

VIVIENDA: (7)

LUGAR Y FEC HA DE MAT RIMONIO D E LA PERS ONA PRINC IPAL:

AÑOS DE RESIDENCIA EN EL MUNICIPIO:

CAMBIOS EN LA FICHA DE UNIDAD DOMÉSTICA: (8)

OBSERVACIONES:

ACLARACIONES A LOS CAMP OS:


(1) Dígitos identificativos de la ficha: identificación del investigador/identificador de ficha un. domes./identificador
área geográfica/nº correlativo
(2) Cuando se realiza la ficha.
(3) Indicar el año del censo poblacional o padrón municipal del que se extraen los datos. En los casos en que el
investigador obtenga los datos a través de informantes señalar "Elaboración Propia" y referir el número de la ficha
de contacto no grabado o de la transcripción de entrevista.
(4) Número s de registro, según tipos, de otras fichas relaciona das.
(5) Datos de cada uno de los miembros que conviven en el mismo hogar, tomándose al primero como persona
principal. Cualquier individuo se rá referido c uando se a necesario por el núm ero de reg istro de la ficha de unidad
doméstica más el número ocupado por el mismo al interior de esa unidad.
(6) Señalar el parentesco según código. CÓDIGOS DE PAR ENTESCO : (001) madre; (002) padre; (003) hijo/a;
(004) hermano/a; (005) esposo/a; (006) abuelo/a; (007) tío/a; (008) sobrino/a; (009) cuñado; (010) yerno; (011) otro
parentesco.
(7) Información relativa a la vivienda ocupada, incluyendo datos sobre propiedad, año de construcción, estado de

-157-
conservación, servicios, etc.
(8) Señalar las altas y bajas a la unidad doméstica efectuadas co n posterioridad a la tom a de datos.

-158-
FICHA de UNIDAD PRODUCTIVA

Nº DE REGISTRO: (1) FECHA DE CUMPLIMENTACIÓN: (2)

NOMBRE O DESCRIPCIÓN DE LA UN. PROD.:

TIPO: (3)

POBLACIÓN: TELEFONO:
DOMICILIO:
PERSONA DE CONTACTO: (4)

CATEGORÍA ADMINISTRATIVA: (5)


ACTIVIDAD: (6)

FECHA DE FORMACIÓN: Nº TRABAJADORES: VARIABILIDAD TEMPORAL: (SI) (NO) (7)

MEDIOS PRODUCTIVOS DE QUE DISPONE TIPO DE PROPIED AD


(8)

IDENTIFICACIÓN DE LOS TRABAJADORES

Nº Apellidos y nombre Sexo Categorí Fecha alta Fecha baja Ref. Un. Parentesco Forma de
a Domes. ingreso

1 (9) (10) (11) (12)

ASOCIACIÓN CON OTRAS FICHAS: (13)

OBSERVACIONES:

ACLARACIONES A LOS CAMPOS:


(1) Dígitos identificativos de la ficha: identificación del investigador/identificador de ficha un. prod./identificador área
geográfica/nº correlati vo
(2) Cuando se realiza la ficha.
(3) Referir segú n las catego rías: FAMILI AR (exclusivamente formada por miembros con algún tipo de parentesco ente ellos),
MIXTA (formada por individuos con parentesco y por otros sin él) o EXTRAFAMILIAR (formada por individuos no parientes).
(4) Identificación del informante o contacto con apellidos y nombre, teléfono, dirección, etc. y/o referencia al número
correspondiente de unidad doméstica.
(5) Indicar si es Soc. Anónima, Sociedad Limitada, Sociedad Anónima Laboral, Cooperativa, Trabajadores por cuenta propia,
etc.
(6) Dedicaciones principal y secundarias de la unidad productiva.
(7) Tachar lo que proceda según se trate de una unidad estable temporalmente en cuanto al número global de trabajadores o no.
En caso negativo, en ‘observaciones’ indicar la posible causa (por ejemplo, estacionalidad de la actividad).
(8) En formato de columnas señalar de qué medios dispone para realizar su actividad y si son propios, arrendados, alquilados,
prestados, en régimen de leasing financiero, etc.
(9) Añadir tantas filas como sean necesarias, indicando al principio de cada hoja el número de registro de la unidad productiva.
(10) Indicar el número de registro de la unidad doméstica correspondiente a cada miembro de la unidad productiva. Si ello no
es posible, en observaciones referir el número correlativo del trabajador, lugar de domicilio (domicilio completo si es un posible
contacto o informante), estado civil, número de hijos y cuantos otros datos se estimen pertinentes.
(11) Señalar, en su caso, el parentesco entre miembros según la fórmula: código de parentesco + número de individuo al que
se hace referencia. CÓDIGOS DE PARENTESCO: (001) madre; (002) padre; (003) hijo/a; (004) hermano/a; (005) esposo/a;
(006) abuelo/a; (007) tío/a; (008) sobrino/a; (009) cuñado; (010) yerno; (011) otro parentesco. Por ejemplo, 0031 en la casilla
de parentesco de la fila 3 indicará que el individuo de la fila 3 es hijo/a del de la fila 1.
(12) Señalar la vía por la que un individuo pasa a formar parte de la unidad productiva según la fórmula: código de contrato +
código de vía de acceso. CÓDIGOS DE CONTRATO: con contrato (10) o sin él (01). CÓDIGO DE VÍAS DE ACCESO:
pertenecer a la misma unidad familiar (01), parentesco con algún miembro (02), vecindad o amistad con algún miembro (03),
oficinas de contratación (04), pidiendo trabajo directamente o por algún medio de comunicación (05), otros (06). Por ejemplo,
1004 en la casilla de forma de ingreso indica que el individuo tiene un contrato y pasó a formar parte de la unidad productiva

-159-
por medio de una oficina de contratación.
(13) Números de registro de otras fichas relacionadas.

-160-
FICHA DE CONTACTO (no grabado) CON INFORMANTE

Nº DE REGISTRO: (1) FECHA DE CUMPLIMENTACIÓN: (2)

NOMBRE DE LA POBLACIÓN: FECHA DEL CONTACTO:

TIPO DE CONTACTO: (3)

TEMA:

INFORMANTE/S: (4)

CONTEXTUALIZACIÓN: (5)

SUMARIO DE INFORMACION: (6)

DESTACAR LO MÁS IMPORTANTE DEL CONTACTO:

CONTACTOS SECUNDARIOS: (7)

ASOCIACIÓN CON OTRAS FICHAS: (8)

DESCRIPTORES: (9)

OBSERVACIONES: (10)

ACLARACIONES A LOS CAMP OS:


(1) Dígitos iden tificativos de la ficha: identificación del investigador/identificador del contacto/ nº correlativo/fecha.
(2) Cuando se realiza la ficha.
(3) Indicar si se trata de una visita co ncertada o no, encuentro c asual o pro gramado por el investiga dor, conta cto
telefónico -d esde do nde y a do nde-.
(4) Identificación del informante con nombre, teléfono, dirección, etc. y/o referencia al número de la ficha hogar.
(5) Lugar, fecha, hora y cond iciones en que se realizó el con tacto. Datos de po sibles condicionantes externo s.
(6) Es recomendable seguir un esquema de columnas según cuestión tratada (primera columna) e información
(segunda columna).
(7) Identificación de la remisión a otros con tactos a par tir del presente. Por ejemplo, cuando un informante refiere
a otro para una cuestion determinada.
(8) Número s de registro de otras fichas relacionad as.
(9) Los códigos serán normalizados y revisados con un primer muestreo de prueba. Los nombres de los códigos han
de ser cerrados (no confundibles) y que describan o indiquen el concepto al que ha cen referencia. No usar nú meros,
con ello se posibilita la operacionalización posterior o una doble codificación.
(10) Las observaciones de una ficha de contacto no grabado deben referir, además de lo que cada investigador estime
oportuno, tanto las impresiones de éste sobre la situación y los actos no verbales del informante como aquellas
cuestiones que le pudieran sugerir.

-161-
TRANSCRIPCIÓN DE ENTREVISTAS

Nº DE REGISTRO: (1) FECHA DE CUMPLIMENTACIÓN: (2)

NOMBRE DE LA POBLACIÓN: FECHA DE LA ENTR EVISTA:

TEMA:

INFORMANTE/S: (3)

CONTEXTUALIZACION: (4)

ASOCIACIÓN CON OTRAS FICHAS: (5)

DESCRIPTORES: (6)

OBSERVACIONES:

TRANSCRIPCIÓN: (7)

(SIGUE...)

ACLARACIONES A LOS CAMP OS:


(1) Dígitos iden tificativos de la ficha : identificación d el investigador /identificador de entrevista/ nº correlativo/fecha.
Estos datos deb en incorporarse a la etique ta de lacinta o cintas grabadas.
(2) Cuando se realiza la ficha.
(3) Identificación del informante con nombre, teléfono, dirección, etc. y/o referencia al número de la ficha hogar.
(4) Lugar y con diciones en que se realiz ó la entrevista. D atos de po sibles cond icionantes ex ternos a la entevista. La
transcripción total de una entrevista debe referir estricta y detalladamente la situación, condicionantes, expresión
no verbal, etc. que contextualiza la entrevista. Asimismo, se debe indicar tanto si se usó cuestionario guía, si éste
estaba a la vista o fue memorizado por el entrevistador, si se tomaron notas durante la entrevista y, en su caso, de
qué tipo (si es necesario remitir al identificador -nº de registro- de las notas), como si el aparato grabador estaba
oculto o el informante c onocía la e xistencia del m ismo. To da esta inform ación ayud ará a revisar, y e n parte justificar,
los datos obtenidos e n esa entrevista, además de permitir una posterior revisión crítica o continuación del trabajo
por otros investigadore s.
(5) Número s de registro de otras fichas relacionad as.
(6) Los códigos serán normalizados y revisados con un primer muestreo de prueba. Los nombres de los códigos han
de ser cerrados (no confundibles) y que describan o indiquen el concepto al que ha cen referencia. No usar nú meros,
con ello se posibilita la operacionalización posterior o una doble codificación.
(7) En la cabecera de la página 2 y siguientes de toda transcripción debe figurar el número de registro de la ficha
principal (campo 1 de la página 1).

-162-
FICHA DE EXTRACTO DE ENTREVISTAS

Nº DE REGISTRO: (1) FECHA DE CUMPLIMENTACIÓN: (2)

Nº DE REGISTRO DE LA TRANSCRIPCIÓN: (3)

NOMBRE DE LA POBLACIÓN: FECHA DE LA ENTR EVISTA:

TEMA:

INFORMANTE: (4)

CONTEXTUALIZACION: (5)

CITA DEL INFORMANTE: (6)

ASOCIACIÓN CON OTRAS FICHAS: (7)

DESCRIPTORES: (8)

OBSERVACIONES:

ACLARACIONES A LOS CAMP OS:


(1) Dígitos identificativos de la ficha: identificación del investigador/ documento/ Tipo/ nº correlativo
(2) Cuando se realiza la ficha.
(3) Referencia al número de la transcripción total de la entrevista.
(4) Identificación del informante con nombre, teléfono, dirección, etc. y/o referencia al número de la ficha hogar.
(5) Lugar y condiciones en que se realiz ó la entrevista. Datos de posibles condicionantes externos a esta parte de
la entevista.
(6) Acomp añando a la cita concreta debe incorporarse el número del contador del aparato reproductor o el lugar en
que se encuentra en la transcripción total de la entrevista.
(7) Número s de registro de otras fichas relacionad as.
(8) Los códigos serán normalizados y revisados con un primer muestreo de prueba. Los nombres de los códigos han
de ser cerrados (no confundibles) y que d escriban o indiquen el co ncepto al que hace n referencia. No usar núm eros,
con ello se posibilita la operacionalización posterior o una doble codificación.

-163-
FICHA DESCRIPTIVA DE FENÓMEN OS EN MOVIM IENTO

Nº DE REGISTRO: (1) FECHA DE CUMPLIMENTACIÓN: (2)

NOMBRE Y DESCRIPCIÓN DEL FENÓMENO:

NOMBRE DE LA POBLACIÓN: FECHA DE OCU RRENCIA:


LOCALIZACIÓN CARTOGRÁFICA: (3)

OBJETO DE LA OBSERVACIÓN: (4)

NOMBRES DE INFORMANTES COMPETENTES: (5)

DESCRIPTORES: (6)

ASOCIACIÓN CON OTRAS FICHAS: (7)

OBSERVACIONES:

ACLARACIONES A LOS CAMP OS:


(1) Dígitos identificativos de la ficha: identificación del investigador/ documento/ Tipo/ nº correlativo
(2) Cuando se realiza la ficha
(3) Indicar UTM o G RADOS d e referencia y, en su caso, anexar mapas y cro quis a la ficha. E n cuanto a la
cartografía, es necesario tener tomar en consideración cúal es el Meridiano base utilizado en el mapa. Por ejemplo,
la militar se realizó siguiendo el meridiano de Greenwich, que es lo más usual, pero la del Instituto Cartográfico
sigue la del meridiano de Madrid (cuatro grados de diferencia). Las escalas y usos más frecu entes son los siguientes:
1/200.000 localización, entorno general y comunicaciones
1/25.0000 o 1/50.0000 mapas geográfico local/orientación (contextualización concreta del entorno
1/5.000 o 1/1.000 establecimie nto de catastro, localización de instituciones, poblaciones u
objetos. Con estos se realizan distribuciones concreta s, se encuentran en las
oficinas del catastro y los ayuntamientos (conocidos como callejeros).
Por otra parte, es necesario destacar la distribución geográfica de los propios individuos implicados, en tanto que
suele tener de mucha importancia el conocimiento y percepción de su entorno que tienen los locales. Ello es de
difícil observación, pero a través de las entrevistas dirigidas se pueden obtener los datos requeridos. Al menos en
principio no es recomendab le situar al individuo sobre el ma pa cartog ráfico gener al, dondo le posterior mente la
posibilidad de realizar un croquis divisorio de los distintos espacios en que ocurre el fenómeno observado.
(4) Fases principales, perso najes, tiempos, ... de los hechos ob servados.
(5) Remitir a número de registro de las fichas hogar o, si ello no es posible, identificar claramente a los informantes
con los datos que hagan posible su localización posterior.
(6) Los códigos serán normalizados y revisados con un primer muestreo de prueba. Los nombres de los códigos han
de ser cerrados (no confundibles) y que describan o indiquen el concepto al que hacen referencia. No usar núm eros,
con ello se posibilita la operacionalización posterior o una doble codificación.
(7) Números de registro de otras fichas relacionadas, incluyendo, si existen, las de material sonoro, fotográfico,

-164-
dibujo y bibliográfico.

-165-
REGISTRO FOTOGRÁFICO

Nº DE REGISTRO: (1) FECHA DE CUMPLIMENTACIÓN: (2)

NOMBRE Y DESCRIPCIÓN DE LO FOTOGRAFIADO:

NOMBRE DE LA POBLACIÓN: FECHA DE LA TOMA FO TOGRÁFICA:


LOCALIZACIÓN CARTOGRÁFICA: (3)

DATOS TÉCNICOS DE LA FOTOGRAFÍA: (4)

IDENTIFICADOR DEL NEGATIVO: (5)

DESCRIPTORES: (6)

ASOCIACIÓN CON OTRAS FICHAS: (7)

OBSERVACIONES:

ACLARAC IONES A LOS CAM POS:


(1) Dígitos identificativos de la ficha: identificación del investigador/ documento/ Tipo/ nº correlativo
(2) Cuando se realiza la ficha
(3) Indicar UTM o GRADO S de referencia y, en su caso, anexar mapas y croquis a la ficha. En cuanto a la
cartografía, es necesario tener tomar en c onsideración cúal es el M eridiano base utilizado en el mapa. Por ejemplo,
la militar se realizó siguiendo el meridiano de Greenwich, que es lo más usual, pero la del Instituto Cartográfico
sigue la del meridiano de Madrid (cuatro grados de diferencia). Las escalas y usos más frecuentes son los siguientes:
1/200.000 Localización, entorno general y comunicacione s.
1/25.0000 o 1/50.0000 Mapas geográfico local/orientación (contextualización concreta del entorno.
1/5.000 o 1/1.000 Establecim iento de catastro, localización de instituciones, poblaciones u objetos. Con
estos se realizan distribuciones concretas, se encuentran en las oficinas del catastro y los
ayuntamientos (conocidos como callejeros).
Por otra parte, es necesario destacar la distribución geográfica de los propios individuos implicados, en tanto que
suele tener de mucha importancia el conocimiento y percepción de su entorno que tienen los locales. Ello es de
difícil observación, pero a través de las entrevistas dirigidas se pueden obtener los datos requeridos. Al menos en
principio no es recomendable situar al individuo sobre el mapa ca rtográfico gene ral, dondo le posterior mente la
posibilidad de realizar un croquis divisorio de los distintos espacios en que ocurre el fenómeno observado.
(4) Cámara, película, objetivo, otros como velocidad de obsturación, diafragma, etc.
(5) Número de referencia exclusivo del negativo. Suele utilizarse una combinación numérica que identifica: (a)
fecha, (b) número de película y (c) número correspondiente al negativo. Por ejemplo 003-050561-11, hará referencia
al rollo tres realizado el cinco de mayo de mil novecientos sesenta y uno, negativo número once.
(6) Los códigos serán normalizados y revisados con un primer muestreo de prueba. Los nombres de los códigos han
de ser cerrados (no confundibles) y que describan o indiquen el concep to al que hacen referencia. N o usar números,
con ello se posibilita la operacionalización posterior o una doble codificación.
(7) Número s de registro de otras fichas relacionad as.
NOR MA S BASE PARA SITUA CION ES Y TIP OS DE FOTO GRA FÍA :
(A) FOTOGRAFÍA DE OB JETOS:
1. Fotografiar siempre con testigo (barra calibrada que indica el tamaño real) que nos permita conocer a través
de la imagen las dimensiones del objeto.
2. Fotografiar en su marco original (aunque éste sea mal considerado estéticamente).
3. Fotografiar, siempre que sea posible, en uso.
(B) FOTOGRAFÍA DE FENÓMENOS EN MOVIMIENTO:
1. Conocer previamente el fenómeno y el marco en el que se desarrolla.
2. Planificar con detalle las diferentes tomas y lugares.
3. Tomar fotog rafías antes, durante y después.
(C) FOTOG RAFÍA AÉREA: si se usan fotografías realizadas profesionalmente es imprescindible el mapa
director
1. Conocer previamente el terreno para facilitar la localización y corrección cartográfica.
2. Hacer tomas en diferentes fechas para permitir observar las variaciones de terreno y acciones antrópicas.
3. Utilizar testigos de fotografía vertical, panorámica (horizontal) u oblicua (angulo 30º a 40º).

-166-
NORMALIZACIÓN PARA EL ANÁLISIS DE UN DOCUMENTO O ILUSTRACIÓN

Nº DE REGISTRO: (1) FECHA DE CUMPLIMENTACIÓN: (2)

NOMBRE Y DESCRIPCIÓN DEL DOCUMENTO:

ORIGEN: (3)

FECHA ORIGINAL DEL DOCUMENTO O ILUSTRACIÓN:

BREVE SUMARIO DEL CONTENIDO Y ESTRUCTURA: (4)

SEÑALAR PARTES, PALABRAS O ELEMENTOS DESTACADOS: (5)

IMPORTANCIA DEL DOCUMENTO: (6)

DESCRIPTORES: (7)

ASOCIACIÓN CON OTRAS FICHAS: (8)


CONTACTO: (9)

OBSERVACIONES:

ACLARACIONES A LOS CAMP OS:


(1) Dígitos identificativos de la ficha: identificación del investigador/ documento/ Tipo/ nº correlativo
(2) Cuando se realiza la ficha
(3) De d onde pr oviene y ruta h asta nuestro c ontacto
(4) Si el documento es crucial ya sea para la investigación o para algún contacto, hacer una copia y anexar a la ficha
(5) Seguir pauta normalizada -códigos- siguiendo esquema:
001 contexto o información general
002 definición de una situación o tópico
003 perspectivas: orientación o enfoque personal (cómo piensan)
004 manera de pensar acerca de objetos o personas
005 proceso s (secuencia s, tiempos, ...)
006 actividades y comportamientos
007 eventos (actividades esp ecíficas)
008 estrategias (formas de adap tarse y realizar cosas)
009 relaciones y estructura social (patrones no oficiales incluido)
010 métodos (forma s de investigación/trabajos relatado s)
011 ...
(6) Referida a la investigación en cu rso
(7) Los códigos serán normalizados y revisados con un primer muestreo de prueba. Los nombres de los códigos han
de ser cerrados (no confundibles) y que describan o indiquen el concepto al que hacen referencia. N o usar números,
con ello se posibilita la operacionalización posterior o una doble codificación.
(8) Número s de registro de otras fichas relacionad as.
(9) Datos de localización: nombre del contacto, teléfono, dirección , etc.

-167-
EPÍLOGO

Hemos propuesto un marco, un punto de vista particular para analizar la


actividad turística desde la antropología, y algunas orientaciones para aquellos que
lo deseen hacer llegando desde fuera de la disciplina, pero a estas alturas podrán
achacarme que no he aclarado el título de este texto. Analizando el sistema turístico
he intentado ver a las hordas e identificar las culturas, pero lejos de ello, he visto
personas, grupos e instituciones; actores que representan una dramatización de sus
propias vidas, cotianas o no, en la zona de la sala-teatro que les tocó vivir en un
momento dado de su historia. Algunos simplemente pasaban por allí y les llegó el
ruido del sistema, son aquellos que habitando en poblaciones periféricas a los
destinos mantienen una relación indirecta con los actores principales, turistas y
anfitriones, favoreciendo la imagen vendida simplemente por ‘estar allí’, aportando
bienes y servicios, cuando no fuerza de trabajo. Otros, entre el patio de butacas y el
escenario de este teatro inventado, residentes en el área de destino, actúan y
observan, implicados de forma más o menos directa en la representación formal de
la obra Los encuentros y desencuentros con mi amigo el Sistema Turístico, que algún
día debería ser escrita. En la trasera del escenario, como tramoyistas y decoradores,
todos aquellos que en la sombra realizan las tareas necesarias para que la obra se
lleve a cabo; desde empleados de cocina hasta limpiadoras de hotel, sin olvidar a los
que se ocupan de los servicios de mantenimiento, proveedores, artesanos, y tantos
otros. Por último, los directores de escena, tour-operadores, promotores y macro-
empresas, políticos e inversores, aunque siempre ocultos a los ojos curiosos, también
están ahí.
Sin embargo los escritores de esa obra, analistas del sistema, han de tener
en cuenta que muchos de los actores del drama o comedia pueden, o al menos lo
desean, intercambiar los papeles, convertirse en viajeros ociosos, en turistas de las
áreas generadoras de aquellos que hoy los visitan o en cualquiera otra inserta en
la actividad -que, hoy por hoy, lo son casi todas. Así, en los destinos de occidente sólo
el espacio y la actividad que les ocupa en un determinado momento les separa entre

-168-
el ‘ser turista’ o ‘ser anfitrion’. En el resto, el deseo puede ser manifestado de
múltiples formas, desde la imitación de las maneras, comportamientos y estética de
los visitantes hasta la modificación de los valores y consideraciones sobre el propio
grupo; sólo algunos, las clases adineradas, el equivalente a los aristócratas europeos
del pasado siglo, podrán hacer efectivo, real, el disfrute del ocio a través del turismo.
Con todo, estamos sugiriendo que cada uno de los actores del sistema puede
constituirse en unidad de observación, pudiendo darse el caso de ambivalencias de
los mismos individuos o grupos que podrán pasar de turistas a anfitriones en
períodos de tiempo relativamente cortos. Pero ¿puede ser el grupo de los visitantes,
o una porción de él, tomado como unidad de observación? Los estudios realizados por
antropólogos hasta la fecha no los han tenido en consideración salvo como una de
las partes de los encuentros, causantes de los cambios acaecidos en la población
anfitriona, reconstruyendo el momento anterior al desarrollo turístico y analizando
los efectos de éste. Pero sí, si que pueden ser tomados como unidad de observación.
Ello representa un desafio; el seguimiento de un grupo desde su origen, paso por el
destino y vuelta a su entorno cotidiano, puede darnos las pistas suficientes para
explicar qué elementos del viaje y su experiencia influyen en su modo habitual de
vida, en su entorno social, en sus recuerdos y modos de percibir. En realidad, sólo
las limitaciones presupuestarias de un proyecto de tal índole pueden frenar su
realización. Desde luego, no es un trabajo de campo clásico, pero si lo son las
técnicas que pueden ser empleadas en él o en otros tantos aún por investigar o con
trabajos, como se ha reflejado en las páginas anteriores, apenas comenzados.
En el marco de la globalización, de la que el turismo es uno de sus más
conocidos exponentes, el modelo de investigación antropológica basado en la
‘comunidad’ (lo local) necesita expandirse si se quiere entrar en el análisis de las
interacciones entre los fenómenos locales-regionales-globales en sistemas amplios
y abiertos, en continua interrelación, como el aquí presentado. Consideramos que,
para ello, son necesarios dos planteamientos paralelos a la necesaria explicitación
de los puntos de partida teórico y metodológico (a veces incluso ideológico) y a la
secuencia temporal apropiada -progresión cronológica-. De una parte, los modelos
conceptuales, y en especial los niveles de investigación, necesitan ser claramente

-169-
delineados en unidades de observación sociocultural, recurriendo a los equipos
interdiciplinares para complementar las relaciones físicas, geográficas, económicas
de gran escala, etc. De otra, para una mejor operacionalización de los niveles
descriptivos, deben ser claramente definidos los vínculos, uniones e interconecciones
tanto dentro del proceso analizado como de éste con el resto de los sistemas que le
afectan y son afectados por él.
Pero, no debemos perdernos. La Aldea Global puede llevarnos a considerar
a las poblaciones estudiadas como homogéneas, olvidando que la realidad, nos guste
o no, se compone por diferentes grados de heterogeneidad y con fronteras o límites
permeables por múltiples factores. La burbuja conservacionista que muchos desean
imponer a los ‘tradicionales’ (antes ‘primitivos’), enfrentados al supuesto peligro
inminente de su desaparición, parece muchas veces no tomar en consideración los
intereses de aquellos que se ven englobados en ella. Aunque el foco de las
investigaciones desde la antropología siga estando en la diversidad y en la
diferencia intracultural y ello nos lleve muchas veces a constatar las ‘pérdidas’
culturales, no somos los antropólogos quienes debamos juzgar, ponderar, sobre la
bondad o maldad del sistema, del desarrollo de la actividad turística, aquí o allá.
La teoría, la observación participante, la entrevista, encuesta, cuestionarios
e historias de vida, su normalización, codificación y análisis, son nuestras
herramientas para comprender la actividad turística, pero hemos de dar el paso
siguiente; una vez sean conocidos los actores, entendido el funcionamiento y la
estructura, hemos de poder llegar al establecimiento de modelos, siempre
dependientes de la contextualización específica, útiles para la predicción, para la
implicación de la disciplina en las prácticas cotidianas locales, en las de gestión y
en las empresariales; pero ésto sin creernos, pobres peones sociales, que somos
árbitros de este partido mundial. En último término, el antropólogo, conseguida la
tarea anterior, sólo propondrá una serie de actuaciones que otros, en el mejor de los
casos sus clientes, podrán o no escuchar, y esta Torre de Babel contemporánea
seguirá, con o sin nosotros, en pie.

-170-
BIBLIOGRAFÍA DESDE LAS CIENCIAS SOCIALES POR DESCRIPTORES

El listado bibliográfico que en las páginas posteriores se ofrece pretende


orientar al lector temáticamente, para lo cual se han añadido una serie de palabras
clave, o descriptores, a cada referencia siempre en mayusculas y sin acentuación.
En cualquier caso, para una revisión exahustiva pueden consultarse las
compilaciones bibliográficas publicadas por el Centre de Hautes Études Touristiques
en Aix-en-Provence. Además se hace más que aconsejable, si el objetivo es conseguir
información para un trabajo muy detallado, revisar los índices de revistas
especializadas por disciplina y aquellas específicas es la descripción y análisis de la
actividad turística, tales como: Annals of Tourism Research, Perspectivas y Estudios
en Turismo, Tourism Management y Estudios Turísticos En menor medida, son de
interés entre otras: Leisure Sciences, Environment and Planning, Tourist Review,
Papers de Turisme, Annales de Geographie, The Geographical Journal, World
Development.

ÍNDICE DE DESCRIPTORES

ACADEMIA ANTARTIDA
ACOMODACION ANTIGUA
ACTITUDES ANTILLAS
ACTIVIDADES ANTROPOLOGIA
ACULTURACION ANTROPOLOGIA VISUAL
ADAPTACION APLICADA
ADMINISTRACION APROPIACION
AFRICA ARABIA SAUDI
AGENCIAS DE VIAJE ARAGON
AGRICULTURA AREAS NATURALES
ALARDE ARGENTINA
ALEMANIA ARQUEOLOGIA
ALICANTE ARTE
ALPES ARTEANIA
ALPINISMO ARTICO
AMAZONAS ASIA
AMERICA ASIMILACION
AMISH ATRACCIONES
ANALISIS AUSTRALIA
ANALISIS DE CONTENIDO AUSTRIA
ANDALUCIA AUTENTICIDAD
ANFITRION AUTO-CORRECCIONES

-171-
BAHAMAS DESARROLLO SOSTENIBLE
BALEARES DESARROLLO TURISTICO
BALI DESARROLLO URBANO
BARBADOS DESEMBOLSO
BELGICA DESTINO
BELICE DIFERENCIAL SEMANTICO
BENEFICIOS DISCRIMINACION
BERMUDAS DISEÑO
BIENES DISEÑO DE CUESTIONARIOS
BIENESTAR DISTANCIA COGNITIVA
BIG-MEN DIVERSIFICACION DE PRODUCTO
BOSQUES DIVISAS
BOTSWANA DIVISION DEL TRABAJO
BRASIL DOCUMENTACION
C.E.E. ECOLOGIA
CALIDAD ECONOMIA
CAMBIO ECOTURISMO
CAMPING ECUADOR
CANADA EDUCACION
CANARIAS EFECTO DEMOSTRACION
CAPACIDAD DE SUSTENTACION EL ROCIO
CARIBE ELECCION DE DESTINO
CATALUÑA ELITES
CATERING EMIGRACION
CAZADORES EMPLEO
CELEBRACION EMPRESA
CERDEÑA ENCUENTROS
CHARTER ENCUESTA
CHINA ENTREVISTA
CHIPRE EQUILIBRIO
CICLO PRODUCTIVO ESCENARIO
CIENCIA POLITICA ESCOCIA
CIUDADES ESPACIOS
COLONIALISMO ESPAÑA
COMERCIO ESPECIALIZACION
COMPETENCIA ESPECTACULO
COMPORTAMIENTOS ESPECULACION
COMUNES ESQUIMALES
COMUNICACION ESTACIONALIDAD
COMUNIDAD ESTADOS UNIDOS
CONCEPTUALIZACION ESTEREOTIPOS
CONFLICTO ESTIMACION
CONSERVACION ESTONIA
CONSTRUCCION DEL PRODUCTO ESTRUCTURA ECONOMICA
CONSUMO ESTRUCTURA SOCIAL
COSTA ESTUDIO DE CASOS
COSTA DEL PACIFICO ESTUDIO LONGITUDINAL
COSTA RICA ETICA
COSTOS ETNICIDAD
CRUCEROS ETNOGRAFIA
CUBA EUROPA
CUESTIONARIO EVALUACION
CULTURA EXCURSIONISMO
DEFINICION EXOTISMO
DELINCUENCIA EXPERIENCIA
DELTA DEL DANUBIO FENOMENOLOGIA
DEMANDA FIJI
DEMOGRAFIA FILIPINAS
DEPENDENCIA FILM
DEPORTE FINLANDIA
DERECHOS DE ACCESO FOLKLORE
DESARROLLO FOTOGRAFIA

-172-
FRANCIA LA GOMERA
FRONTERA LAKEBA
FUERTEVENTURA LANZAROTE
FUERZA DE TRABAJO LENGUAJE
GAMBIA LIMINALIDAD
GENERO LOCAL
GEOGRAFIA LOURDES
GESTION MALTA
GLOBALIZACION MAR DEL NORTE
GRAN CANARIA MAR NEGRO
GRECIA MARGINACION
GRUPOS MASSAI
GUERRA MAURICIO
GUETTOS MAYAS
GUIAS MEDIDA
HAWAII MEDIOS DE PRODUCCION
HERCEGOVINA MEDITERRANEO
HETEROGENIEZACION MERCADOTECNIA
HISTORIA METODOLOGIA
HOLANDA MEXICO
HOMOGENEIZACION MIGRACION
HOMOSEXUALIDAD MINORIAS
HONG KONG MIRADORES
HOTELERIA MODELO
HUNGRIA MONTAÑA
IDENTIDAD MORMONES
IDEOLOGIA MOTIVACION
IMAGEN MOVIMIENTOS SOCIALES
IMPACTOS MUESTRA
IMPERIALISMO MULTIPLICADOR
IMPUESTOS MUSEOS
INDIA NACIONALISMO
INDIGENAS NAMIBIA
INDIOS PUEBLO NAVIDAD
INDONESIA NECESIDADES DEL TURISTA
INDUSTRIA NEGOCIOS
INDUSTRIALIZACION NEPAL
INFLACION NORUEGA
INFORMATICA NUEVA ZELANDA
INFRAESTRUCTURA NUTRICION
INTEGRACION OBJETO
INTERACCIONISMO SIMBOLICO OBSERVACION PARTICIPANTE
INTERCAMBIO CULTURAL OCEANIA
INTERDISCIPLINARIEDAD OCIO
INTERPRETACION OFERTA
INTERVENCION OPTIMIZACION
INVERSION ORGANIZACIONES
INVOLUCION PACIFICO
IRAN PAIS DE GALES
IRLANDA PAIS VASCO
ISLAM PAISAJE
ISLAS PAISES DESARROLLADOS
ISLAS COOK PAKISTAN
ISLAS SALOMON PANAMA
ISLAS VIRGENES BRITANICAS PAQUETE TURISTICO
ISRAEL PARENTESCO
JAMAICA PARQUES
JAPON PARQUES NACIONALES
JAVA PARQUES TEMATICOS
JUEGOS DE AZAR PARTICIPACION
KENIA PATRIMONIO
KUNA PERCEPCION

-173-
PEREGRINAJE SISTEMAS DE INFORMACION
PERSPECTIVAS SKI
PERU SOCIEDAD
PESCA SOCIEDADES GENERADORAS
PLANIFICACION SOCIOLOGIA
PODER SOCIOLOGIA APLICADA
POLINESIA SOCIOLOGIA DEL TURISMO
POLONIA SOCIOLOGIA INDUSTRIAL
POLUCION SRI LANKA
PORTUGAL SUDAFRICA
POSTALES SUECIA
POSTMODERNISMO SUIZA
POTLACH SUR
PREDICCION SURVEY
PRENSA SWAZILANDIA
PRESTIGIO TAILANDIA
PROCESO DE DECISION TAIWAN
PRODUCCION TAVEUNI
PRODUCTO TECNOLOGIA
PROFESIONALIZACION TENERIFE
PROGRAMAS DE INVESTIGACION TEORIA
PROMOCION TEORIA DE SISTEMAS
PROPIEDAD DE LA TIERRA TERCER MUNDO
PROSPECTIVA TESIS DOCTORALES
PROSTITUCION TEXTILES
PROTECCION TIBET
PSICOLOGIA TIEMPO
PUERTO RICO TIPOLOGIA
RACISMO TOLERANCIA
RECIPROCIDAD TONGA
RECREACION TORAYA
RECURSOS TOUR-OPERADOR
REESTRUCTURACION ECONOMICA TRABAJO DE CAMPO
REHABILITACION TRANSICION POLITICA
REINO UNIDO TRANSPORTE
REINVENCION TREKKING
RELACIONES TUNEZ
RELIGION TURISMO ALTERNATIVO
REPRESENTACION TURISMO CULTURAL
REPUBLICA DOMINICANA TURISMO DE AVENTURA
RESERVAS NATURALES TURISMO DE MASAS
RESIDENCIA SECUNDARIA TURISMO DE MOCHILA
RESIDENTES TURISMO DOMESTICO
REVITALIZACION TURISMO EN TREN
RITUAL TURISMO ETNICO
RODESIA TURISMO EXISTENCIAL
RUSIA TURISMO EXPERIENCIAL
SAFARI TURISMO INDUSTRIAL
SALUD TURISMO INTERNACIONAL
SATISFACCION TURISMO RELIGIOSO
SEGMENTACION DEL MERCADO TURISMO RURAL
SEGMENTACION POR EDAD TURISMO SEXUAL
SEMIOTICA TURISMO SOSTENIBLE
SENEGAL TURISMO URBANO
SERVICIOS TURISTA
SEXO UNIDAD DE ESTUDIO
SEYCHELLES UNIDAD DOMESTICA
SIDA UNION SOVIETICA
SIMBOLISMO URBANISMO
SIMULACION USO DE LA TIERRA
SINGAPUR VALENCIA
SISTEMA VALORACION

-174-
VALORES ZAMBIA
VENEZUELA ZAPOTECAS
VENTA ZIMBAWE
VESTIDO
VIAJE
VIDA COTIDIANA
VIDA SALVAJE
VIDEO
YUGOSLAVIA

BIBLIOGRAFÍA

Abbott Cone, C.
1995 “Crafting selves: The lives of two mayan women”. Annals of Tourism Research,
22(2):314-327.
Descrip.: GENERO; MAYAS; PERCEPCION; ESTEREOTIPOS; IDENTIDAD; ARTESANIA; AMERICA; MEXICO

Abram, S.A.
1996 “Reactions to tourism: A view from the deep green heart of France”. En Boissevain, J.
(ed.), Coping with Tourists: European Reactions to Mass Tourism, págs. 174-203.
Providence, USA: Berghahn.
Descrip.: IMPAC TOS; TUR ISTA; REP RESEN TACION ; EUROPA ; FRANCIA

Abélés, M.
1988 El lugar de la política. Barcelona: Mitre.
Descrip.: ORGANIZACIONES; ESPACIOS

Acerenza, M.A.
1992 “Profesionalidad del agente de viajes y formación de su personal”. Estudios y
Perspectivas en Turismo, 1(1):44-53.
Descrip.: AGENCIAS DE VIAJE; PROFESIONALIZACION

1993 “Estudio de circuitos turísticos integrados”. Estudios y Perspectivas en Turismo,


2(2):107-129.
Descrip.: VIAJE; GUIAS; AMERICA; CARIBE

Acero, J.M. and Aguirre, C.A.


1994 “A monitoring research plan for tourism in Antartica”. Annals of Tourism Research,
21(2):295-302.
Descrip.: PLANIFICACION; EVALUACION; ANTARTIDA

Adams, G.B.
1993 “Organizational metapatterns: Tacit relationships in organizational culture”.
Administration & Society, 25(2):139-159.
Descrip.: METODOLOGIA; RELACIONES; CULTURA; GESTION

Adams, V.
1992 “Tourism and sherpas, Nepal. Reconstruction of reciprocity”. Annals of Tourism
Research, 19:-534-554.
Descrip.: IMPACTOS; CONSUMO; RECIPROCIDAD; EMPLEO; ASIA; NEPAL

Adler, J.
1989 “Origins of sightseeing”. Annals of Tourism Research, 16(1):7-29.
Descrip.: HISTORIA; EXCURSIONISMO; TURISMO EXPERIMENTAL; VIAJE

Affeld, D.
1975" “Social aspects of the development of tourism”. En United Nations, Planning and
development of the tourist industry in the ECE region. New York: United Nations.
Descrip.: IMPACTOS; CULTURA; DESARROLLO; DESARROLLO TURISTICO

Aga Khan, S.
1994 “Tourism and a european strategy for the alpine environment”. En Cater, E. and
Lowman, Gw. (eds.), Ecotourism: A Sustainable Option?, págs. 103-110. Chichester
UK: John Wiley & Sons.

-175-
Descrip.: ECOTURISMO; IMPACTOS; MONTAÑA; MEDIO AMBIENTE; EUROPA; ALPES

Agarward, R.K. y Nangia, S.


1974 Economic and employment potential of archeological monuments in India. New Delhi:
Asia Publishing House.
Descrip.: PATRIMONIO; CONSERVACION; ARQUEOLOGIA; ASIA; INDIA

Agudo Torrico, J.
1991 Transformaciones socio-culturales en Palos de la Frontera y Moguer. El impacto de la
industrialización y el turismo (II)”. En VV.AA., Anuario Etnológico de Andalucía, págs.
13-20. Cádiz: Junta de Andalucía. Consejería de Cultura y Medioambiente.
Descrip.: IMPAC TOS; INDU STRIALIZ ACION; E UROPA ; ESPAÑA ; ANDAL UCIA

Ajami, R.A.
1988 “Strategies for tourism transnationals in Belize”. Annals of Tourism Research,
15(4):517-530.
Descrip.: DESARROLLO TURISTICO; TURISMO INTERNACIONAL; AMERICA; BELIZE

Albers, P.C. and James, W.R.


1988 “Travel photography: A methodological approach”. Annals of Tourism Research,
15(1):134-158.
Descrip.: IMAGEN; TURISMO ETNICO; IDENTIDAD; FOTOGRAFIA; POSTALES; METODOLOGIA; ANALISIS DE CONTENIDO

Alberto Perdomo, M.
1987 “El modelo de desarrollo turístico en la isla de Lanzarote: ¿Hacia una estética del
turismo?”. En VV.AA., I Jornadas de Historia de Fuerteventura y Lanzarote. Puerto
del Rosario: Cabildo de Fuerteventura, Cabildo de Lanzarote.
Descrip.: DESARROLLO TURISTICO; IMAGEN; ISLAS; AFRICA; ESPAÑA; CANARIAS; LANZAROTE

Alemán de Armas, A.
1995 “Turismo y patrimonio rural y artístico: ¿sectores en pugna?”. En Seminario
Periodismo Turístico. Santa Cruz de Tenerife, marzo 1995. (s/p)
Descrip.: PATRIMONIO; ECOTURISMO; PRENSA

Allcock, J.B.
1986 “Yugoslavia's tourist trade: Pot of gold or pig in a poke?”. Annals of Tourism Research,
13(4):565-588.
Descrip.: AGRIC ULTUR A; EMPL EO; FUE RZA DE TRABA JO; DESA RROLL O; EURO PA; YUG OSLAV IA

Allen, J. and Pryke, M.


1994 “The production of service space”. Environment and Planning, 12:453-475.
Descrip.: DESTINO; DESARROLLO TURISTICO; ESPACIOS; SERVICIOS

Almagor, U.
1985 “A tourist's ‘vision quest’ in an African game reserve”. Annals of Tourism Rsearch.,
12(1):31-47.
Descrip.: IMPACTOS; IMAGEN; VIDA SALVAJE; RESERVAS NATURALES; AFRICA; BOTSWANA

Alonso Fdez.-Aceytuno, J.M.


1985 “Aproximación a las técnicas de ordenación desde el proyecto de paisaje”. En VV.AA.,
El turismo en Canarias (IV Jornadas de Estudios Económicos Canarios). La Laguna:
Secretariado de Publicaciones. Universidad de La Laguna.
Descrip.: PLANIFICACION; PAISAJE; IMAGEN; ISLAS; AFRICA; ESPAÑA; CANARIAS

Alvarez Alonso, A.
1981 “Turismo y agricultura en Canarias. El Puerto de la Cruz en la isla de Tenerife”. En
VV.AA., Canarias ante el Cambio, págs. 325-340. Santa Cruz de Tenerife: Instituto de
Desarrollo Regional.
Descrip.: AGRICULTURA; ISLAS; AFRICA; ESPAÑA; CANARIAS; TENERIFE

Alvarez, J.; Torres Moré, P. y Ferriol, A.


1992 “Modelo turístico de Cuba”. Estudios y Perspectivas en Turismo, 1(2):118-135.
Descrip.: DESARROLLO; IMAGEN; MODELO; ISLAS; AMERICA; CUBA

Anderson, L.F. and Littrell, M.A.


1995 “Souvenir-purchase behavior of women tourists”. Annals of Tourism Research,
22(2):328-348.
Descrip.: GENERO; AUTENTICIDAD; ARTESANIA; VENTA; COMPORTAMIENTOS

Andronicou, A.

-176-
1991 [1979] “El turismo en Chipre”. En Kadt, E. de (comp.), Turismo: ¿Pasaporte al
desarrollo?, págs. 347-383. Madrid: Endymion.
Descrip.: IMPACTOS; DESARROLLO TURISTICO; VALORES; ACTITUDES; ISLAS; EUROPA; CHIPRE

Ankomah, P.K.; Crompton, J.L. and Baker, Dw.


1996 “Influence of cognitive distance in vacation choice”. Annals of Tourism Research,
23(1):138-150.
Descrip.: ELECCION DE DESTINO; PROCESO DE DECISION; DISTANCIA COGNITIVA

Archer, B.H.
1972 “The primary and secondary beneficiaries of tourism spending”. Tourist Review, 27:42-
5.
Descrip.: IMPACTOS; ECONOMIA; COSTOS; BENEFICIOS; EMPRESA

1973 The impact of domestic tourist. Bangor Occasional Papers in Economics nº 2.


University of Wales Press, Cardiff.
Descrip.: IMPACTOS; TURISMO DOMESTICO; EMPLEO; EUROPA; REINO UNIDO

1995 “Importance of tourism for the economy of Bermuda”. Annals of Tourism Research,
22(4):918-930.
Descrip.: IMPACTOS; BENEFICIOS; DESEMBOLSO; ISLAS; AMERICA; BERMUDAS

Archer, B. and Fletcher, J.


1996 “The economic impact of tourism in the Seychelles”. Annals of Tourism Research,
23(1):32-47.
Descrip.: IMPACTOS; MULTIPLICADOR; EMPLEO; ISLAS; AFRICA; SEYCHELLES

Archer, B.H.; Shea, S. and Vane, R.


1974 Tourism in Gwynedd: An economic study. Bangor: Institute of Economic Research.
University College of Wales.
Descrip.: IMPACTOS; ECONOMIA; EMPLEO; EUROPA; REINO UNIDO; PAIS DE GALES

Arcury, T.A.
1990 “Environmental attitude and environmental knowledge”. Human Organization,
49(4):300-304.
Descrip.: ANTROPOLOGIA; MEDIO AMBIENTE; ADMINISTRACION; AMERICA; ESTADOS UNIDOS

Ascanio, A.
1991 “Turismo como sistema de servicios: soportes físicos y estrategias”. Papers de Turisme,
(6):35-50.
Descrip.: SISTEMA; SERVICIOS; IMAGEN

1992 “Turismo: La ciencia social de los viajes”. Estudios y Perspectivas en Turismo,


1(3):185-197.
Descrip.: TEORIA DE SISTEMAS; INTERDISCIPLINARIEDAD; PLANIFICACION; PERSPECTIVAS

1994 “El entorno turístico urbano y los incentivos turísticos”. Estudios y Perspectivas en
Turismo, 3(1):37-48.
Descrip.: TURISMO URBANO; ESPACIOS; IMAGEN; ACTIVIDADES

1994 “Impacto del turista no residente en la economía local”. Estudios y Perspectivas en


Turismo, 3(2):115-125.
Descrip.: IMPAC TOS; ECO NOMIA

Ascher, F.
1984 Tourisme - Sociétés transnationales et identités culturelles. Liège: UNESCO.
Descrip.: IDENTIDAD; TIPOLOGIA; DEMANDA; SERVICIOS; TRANSPORTE

Bacal, S.S.
1993 “Turismo y medioambiente”. Estudios y Perspectivas en Turismo, 2(4):355-358.
Descrip.: IMPACTOS; ECOTURISMO; MEDIO AMBIENTE

Bachmann, Ph.
1988 “The Maasai - choice of East African tourists - admired and ridiculed”. En Rossel, P
(ed.), Tourism: Manufacturing the exotic, págs. 47-64. Copenhagen: International Work
Group for Indigenous Affairs.
Descrip.: IMPACTOS; APROPIACION; IMAGEN; AFRICA; MASSAI

Bacon, P.R.
1987 “Use of wetlands for tourism in the insular caribbean”. Annals of Tourism Research,
14(1):104-117.

-177-
Descrip.: PARQUES NACIONALES; USO DE LA TIERRA; AMERICA; CARIBE

Bailie, J.G.
1985 “The evolution of canadian international travel documentation”. Annals of Tourism
Research, 12(4):563-579.
Descrip.: VIAJE; FRONTERA; METODOLOGIA; DOCUMENTACION; SURVEY; AMERICA; CANADA

Baker, P.L.
1993 “Space, time, space-time and society”. Sociological Inquiry, 63(4):406-424.
Descrip.: ESPAC IOS; TIEMP O; METO DOLOG IA

Barbaza, Y.
1970 “Trois types d’intervention du turisme dans l’organisation de l’espace littoral”. Annales
de Geographie, 434:446-469.
Descrip.: TIPOLOGIA; COSTA; DESARROLLO TURISTICO; EUROPA; MEDITERRANEO; MAR NEGRO

Barbier, E.B.
1993 “Sustainable use of wetlands valuing tropical wetland benefits: economic
methodologies and apllications”. The Geographical Journal, 159(1):22-32.
Descrip.: DESARROLLO SOSTENIBLE; USO DE LA TIERRA; ESPACIOS; METODOLOGIA

Barckham, J.P.
1973 “Recreational carrying capacity: A problem of perception”. Area, 5:218-22.
Descrip.: IMPACTOS; CAPACIDAD DE SUSTENTACION; AREAS NATURALES; TURISTA; ANFITRION

Bardon Fernández, E.
1991 “El paisaje en la oferta turística recreativa”. Estudios Turísticos, 112:-27-54.
Descrip.: PAISAJ E; MEDIO AMBIEN TE; OFER TA; ECON OMIA

Barreto, M.
1993 “El aura de los objetos reales, el tiempo y el futuro del turismo”. Estudios y
Perspectivas en Turismo, 2(3):227-237.
Descrip.: IMAGE N; TECN OLOGIA

Barro, S.C.; Manfredo, M.J. and Wells, M.


1994 “Cueing as a method effect in studies on recreation choice”. Leisure Sciences, 16:61-71.
Descrip.: RECR EACION ; IMPACTO S; METO DOLOG IA

Baum, T.
1994 “National tourism policies: Implementing the human resource dimension”. Tourism
Management, 15(4):259-266.
Descrip.: ADMINISTRACION; GESTION; RECURSOS; EMPLEO

1994 “The development and implementation of national tourism policies”. Tourism


Management, 15(3):185-192.
Descrip.: GESTION; DESARROLLO; RECURSOS; EMPLEO

Baum, T., (ed.)


1993 Human resources in international tourism. London: Butterworth Heinemann.
Descrip.: GESTION; RECURSOS; TURISMO INTERNACIONAL

Beatty, Sh.E.; Jeon, J.-O.; Albaum, G. and Murphy, B.


1994 “A cross-national study of leisure activities”. Journal of Cross-Cultural Psychology,
25(3):409-422.
Descrip.: OCIO; PS ICOLOG IA

Beck, P.J.
1994 “Managing antartic tourism: A front-burner issue”. Annals of Tourism Research,
21(2):375-386.
Descrip.: GESTION; MEDIO AMBIENTE; IMPACTOS; ANTARTIDA

Beck, U.
1992 “From industrial society to risk society: Questions of survival, social structure and
ecological enlightenment”. En Featherstone, M. (ed.), Cultural theory and cultural
change, págs. 97-123. London: Sage.
Descrip.: IMPAC TOS; SOC IOLOGIA INDUST RIAL; ECO LOGIA; ES TRUCT URA SO CIAL; ME TODOL OGIA

Becker, B. and Bradbury, S.L.


1994 “Feedback on tourism and community development: The downside of a booming tourist
economy”. Community Development Journal, 29(3):268-276.
Descrip.: SISTEMA; AUTO-CORRECCIONES; DESARROLLO; IMPACTOS

-178-
Becker, Ch.
1987 “Domestic tourism in FRG: Trends and problems”. Annals of Tourism Research,
14(4):516-530.
Descrip.: TURISM O DOM ESTICO ; DESARR OLLO T URISTICO ; EUROP A; ALEM ANIA

Beer, J.E.
1993 “How is japanese overseas tourism gendered?”. México: XIII Congreso de Ciencias
Etnológicas y Antropológicas. Agosto-1993. (s/p)
Descrip.: GENERO; ASIA; JAPON

Beltrán, E. and Rojas, M.


1996 “Diversified funding methods in mexican archeology”. Annals of Tourism Research,
23(2):463-478.
Descrip.: PATRIMONIO; ARQUEOLOGIA; AMERICA; MEXICO

Ben-Ari, R.; Schwarzwald, J. and Horiner-Levi, E.


1994 “The effects of prevalent social stereotypes on intergroup attribution”. Journal of
Cross-Cultural Psychology, 25(4):489-500.
Descrip.: ESTEREOTIPOS; GRUPOS; ROLES

Benedetto, C.A. di
1993 “Tourism area life cycle extensions”. Annals of Tourism Research, 20(3):557-570.
Descrip.: CICLO PRODUCTIVO; DESTINO

Beni, M.C.
1993 “Sistema de turismo ‘SISTUR’. Estudio del turismo frente a la nueva teoría de los
sistemas”. Estudios y Perspectivas en Turismo, 2(1):7-26.
Descrip.: SISTEMA; OFERTA; DEMANDA

Benson, K.R.
1992 “Experimental ecology on the Pacific Coast: Victor Shelford and his search for
appropiate methods”. Hist. Phil. Life Sci., 14:73-91.
Descrip.: ECOLOGIA; APROPIACION; METODOLOGIA; AMERICA; COSTA DEL PACIFICO

Bentor, Y.
1993 “Tibetan tourist thangkas in the Kathmandu Valley”. Annals of tourism Research,
20:-107-137.
Descrip.: ARTESANIA; ASIA; NEPAL

Berghe, P.L. van der


1980 “Tourism as ethnic relations: A case study of Cuzco, Peru”. Ethnical and Racial
Studies, 3(4):375-92)
Descrip.: IMPACTOS; ETNICIDAD; ACULTURACION; AMERICA; PERU

1992 “Tourism and the ethnic division of labor”. Annals of Tourism Research, 19(2):-234-249.
Descrip.: TURISMO ETNICO; IMPACTOS; DIVISION DEL TRABAJO

1995 “Marketing mayas: Ethnic tourism promotion in Mexico”. Annals of Tourism Research,
22(3):568-588.
Descrip.: TURISMO ETNICO; IMPACTOS; MAYAS; AMERICA; MEXICO

Berghe, P.L. van der and Keyes, Ch.F.


1984 “Introduction: Tourism and re-created ethnicity”. Annals of Tourism Research,
11(3):343-352.
Descrip.: ETNICIDAD; REPRESENTACION

Bird, R.M.
1992 “Taxing tourism in developing countries”. World Development, 20(8):-1145-1158.
Descrip.: IMPUESTOS; PAISES DESARROLLADOS

Bjouklund, E.M. and Philbrick, A.M.


1975 “Spatial configurations of mental process”. En Belanger, M. y Janelle, D.G. (eds)
Building regions for the future, pp. 57-75. Notes et Documents de Recherche nº 6.
Departement de Geographie, Univ. Laval, Laval, Quebec.
Descrip.: METODOLOGIA; RELACIONES; MEDIDA; EVALUACION; CONFLICTO

Black, A.
1996 “Negotiating the tourist gaze: The example of Malta”. En Boissevain, J. (ed.), Coping
with Tourists: European Reactions to Mass Tourism, págs. 112-142. Providence, USA:
Berghahn.

-179-
Descrip.: IMPACTOS; IMAGEN; ESPACIOS; ISLAS; EUROPA; MALTA

Blundell, V.
1993 “Aboriginal empowerment and souvenir trade in Canada”. Annals of tourism Research,
20:-64-87.
Descrip.: IMPACTOS; ARTESANIA; AMERICA; CANADA

Boissevain, J. y Serracino Inglott, P.


1991 [1979] “El turismo en Malta”. En Kadt, E. de (comp.), Turismo: ¿Pasaporte al
desarrollo?, págs. 385-409. Madrid: Endymion.
Descrip.: IMPACTOS; ENCUENTROS; VALORES; ACTITUDES; ISLAS; EUROPA; MALTA

Boissevain, J., (ed.)


1996 Coping with tourists: European reactions to mass tourism. Providence, USA: Berghahn.
Descrip.: TURISMO DE MASAS; TURISMO CULTURAL; IMPACTOS; IMAGEN; AUTENTICIDAD; EUROPA; ESTUDIO DE CASOS

Boorstin, D.J.
1961 The image: A guide to pseudo events in America. New York: Harper & Row.
Descrip.: IMPACTOS; IMAGEN; RITUAL; CELEBRACION; ESPECTACULO; AMERICA

Borg, J. van der; Costa, P. and Gotti, G.


1996 “Tourism in european heritage cities”. Annals of Tourism Research, 23(2):306-321.
Descrip.: PATRIMONIO; CIUDADES; GESTION; DESARROLLO SOSTENIBLE; EUROPA

Bostedt, G. and Mattsson, L.


1995 “The value of forests for tourism in Sweden”. Annals of Tourism Research,
22(3):671-680.
Descrip.: MEDIO AMBIEN TE; BOSQ UES; CO MUNE S; DEREC HOS DE ACCES O; IMPAC TOS; EUR OPA; SUE CIA

Bote Gómez, V.
1988 Turismo en espacio rural. Rehabilitación del patrimonio sociocultural y de la economía
local. Madrid: Editorial Popular.
Descrip.: REHABILITACION; ECOTURISMO; ESPACIOS; PLANIFICACION; IMPACTOS; ACOMODACION

1993 “El turismo y la rehabilitación y conservación del patrimonio rural en España”.


Estudios y Perspectivas en Turismo, 2(1):65-77.
Descrip.: PATRIMONIO; ECOTURISMO; REHABILITACION; CONSERVACION; EUROPA; ESPAÑA

Boullon, R.
1985 Planificación del espacio turístico. México: Trillas.
Descrip.: IMAGEN; PLANIFICACION

Bowman, G.
1989 “Fucking tourists. Sexual relations and tourism in Jerusalem's old city”. Critique of
Anthropology, 9(2):-77-93.
Descrip.: ENCUENTROS; SEXO; TURISTA; AFRICA; ISRAEL

Boyer
1972 Le Tourisme. Paris: Editions du Seuil.
Descrip.: IMPACTOS; ECONOMIA; EMPLEO; CONCEPTUALIZACION

Boynton, L.L.
1986 “The effect of tourism on amish quilting design”. Annals of Tourism Research,
13(3):451-465.
Descrip.: IMPACTOS; ARTEANIA; ACULTURACION; AMISH; AMERICA; ESTADOS UNIDOS

Brakel, J. van
1993 “The plasticity of categories: The case of colour”. Brit. J. Pjil. Sci., 44:103-135.
Descrip.: IM AGEN; SIMBOLISM O

Bramwell, B. and Rawding, L.


1996 “Tourism marketing images of industrial cities”. Annals of Tourism Research,
23(1):201-221.
Descrip.: IMAGEN; CIUDADES; ESPACIOS; TURISMO INDUSTRIAL; EUROPA; REINO UNIDO

Breathnach, P.; Henry, M.; Drea, S. and O'Flaherty, M.


1994 “Gender in Irish tourism employment”. En Kinnaird, V. and Hale, D. (eds.), Tourism:
A gender analysis, págs. 52-73. Chichester: John Wiley & Sons.
Descrip.: GENERO; EMPLEO; FUERZA DE TRABAJO; EUROPA; IRLANDA

Brent, M.
1993 “The nut tree: Transportation as an element of development”. México: XIII Congreso

-180-
de Ciencias Etnológicas y Antropológicas. Agosto-1993. (s/p)
Descrip.: TRANSPORTE; DESARROLLO

Breton, Y. et al.
1991 Pescadores y turistas a Sámara y el Coco: ¿un amor de temporada?. Québec, Canadá:
Université Laval.
Descrip.: IMPACTOS; PESCA; TURISTA; ENCUENTROS; ESTACIONALIDAD; AMERICA; COSTA RICA

Brewer, J.D.,
1984 “Tourism and ethnic stereotypes: variations in a Mexican Town”. Annals of Tourism
Research, 11(3):487-501.
Descrip.: PESCA; ESTEREOTIPOS; AMERICA; MEXICO

Britton, S.
1991 “Tourism, capital, and place: Towards a critical geography of tourism”. Environment
and Planning, 9:-451-478.
Descrip.: GEOGRAFIA; ESPACIOS; REPRESENTACION

1992 “La economía política del turismo en el tercer mundo”. En Jurdao Arrones, F. (comp.),
Los mitos del turismo, págs. 301-337. Madrid: Endymion.
Descrip.: IMPACTOS; TURISMO INTERNACIONAL; TERCER MUNDO

Brohman, J.
1996 “New directions in tourism for third world development”. Annals of Tourism Research,
23(1):48-70.
Descrip.: IMPACTOS; PARTICIPACION; DESARROLLO; TERCER MUNDO

Brookfield, H.C., (ed.)


1977 Population, resources and development in the eastern islands of Fiji: Information for
decision-making. Canberra (Australia): Development Studies Centre, Research School
of Pacific studies, Australian National University for UNESCO.
Descrip.:ECOLOGIA; DESARROLLO; ISLAS; PACIFICO; FIJI

1978 Taveuni: Land, population and production. Canberra (Australia): Development Studies
Centre, Research School of Pacific studies, Australian National University for
UNESCO.
Descrip.: ECOLOGIA; DESARROLLO; ISLAS; PACIFICO; TAVEUNI

1979 Lakeba: Environmental change, population dynamics and resource use. Canberra
(Australia): Development Studies Centre, Research School of Pacific studies,
Australian National University for UNESCO.
Descrip.: ECOLOGIA; DESARROLLO; ISLAS; PACIFICO; LAKEBA

Brown, T.L. and Connelly, N.A.


1986 “Tourism and employment in the Adirondack Park”. Annals of Tourism Research,
13(3):481-489.
Descrip.: IMPACTOS; EMPLEO; PARQUES; ESTACIONALIDAD; AMERICA; ESTADOS UNIDOS

Bruneau, J.M.
1990 “El futuro del turismo en la C.E.E.”. Papers de Turisme, 2:14-38.
Descrip.: PERSPECTIVAS; C.E.E.

Bruner, E.M. and Kirshenblatt-Gimblett, B.


1994 “Maasai on the lawn: Tourist realism in East Africa”. Cultural Anthropology,
9(2):435-470.
Descrip.: SAFAR I; ARTESA NIA; CULT URA; MA SSAI; AFR ICA; KENIA

Bryden, J.
1973 Tourism and development: A case study of the Commomwealt Caribean. Cambridge
University Press.
Descrip.: IMPACTOS; ECONOMIA; DESARROLLO; AMERICA; CARIBE

Buckley, P.J.
1993 “Economics as an imperialist social science”. Human Relations, 46(9):1035-1052.
Descrip.: IMPER IALISMO ; EQUILIBR IO; OPTIMIZ ACION; ET ICA; MET ODOLO GIA

Budowski, G.
1976 “Tourism and conservation: Conflict, coexistence or symbiosis”. Environmental
Conservation, 3:27-31.

-181-
Descrip.: PATRIMONIO; CONFLICTO; CONSERVACION

Bull, P.J. and Church, A.


1994 “The geography of employment change in the hotel and catering industry of Great
Britain in the 1980s: A subregional perspective”. Regional Studies, 28(1):13-25.
Descrip.: GEOGRAFIA; EMPLEO; CATERING; SERVICIOS; HOTELERIA; EUROPA; REINO UNIDO

1994 “The hotel and catering industry of Great Britain during the 1980s: subregional
employment change, specialization and dominance”. En Cooper, C.P. and Lockwood,
A. (Eds.), Progress in Tourism, Recreation and Hospitality Management, vol 5.
Chichester: Wiley.
Descrip.: HOTELERIA; CATERING; EMPLEO; EUROPA; REINO UNIDO

Burisch, W.
1981 Sociología industrial. Madrid: Pirámide.
Descrip.: SOCIOL OGIA AP LICADA ; INDUSTR IA

Burke, J.
1990 “Segmentación de mercados: la clave para el exito en la promoción turística”. Papers
de Turisme, (3):44-58.
Descrip.: PROM OCION; M ERCAD OTECN IA

Burriel de Orrueta, E.L.


1981 Canarias: población y agricultura en una sociedad dependiente. Barcelona: Oikos-tau.
Descrip.: DEPENDENCIA; DEMOGRAFIA; AGRICULTURA; PESCA; EMIGRACION; ISLAS; AFRICA; ESPAÑA; CANARIAS

Butler, R.W.
1975 “Tourism as an agent of social change”. En Tourism as a factor in national and
regional development. pp. 85-90. Ocassional Paper nº 4. Ontario: Departament of
Gepgraphy, Trent Univ.
Descrip.: METODOLOGIA; IMPACTOS; EVALUACION; MEDIDA; CAMBIO

1992 “Alternative tourism: The thin end of the wedge”. En Smith, V.L. and Eadington, W.R.
(eds.), Tourism alternatives, págs. 31-46. Chichester UK: John Wiley & Sons.
Descrip.: TURISMO ALTERNATIVO; TURISMO DE MASAS; IMPACTOS; DESARROLLO TURISTICO

Butler, R.W. and Fennell, D.A.


1994 “The effects of North Sea oil development on the development of tourism”. Tourism
Management, 15(5):347-357.
Descrip.: IMPACTOS; DESARROLLO; MAR DEL NORTE

Byrne Swain, M.
1992 [1977; 1989] “Roles de género en el turismo indigenista: las molas de los Kuna, Kuna
Yala y la supervivencia cultural”. Smith, V.L. (ed.), Anfitriones e invitados, págs.
139-169. Madrid: Endymion.
Descrip.: IM PACTOS; GEN ERO; TU RISTA; KUN A ; E CO TU R ISM O; TU RIS M O E TN IC O ; IS LA S; A M E R IC A ; PAN A M A

Calantone, R.J. and Mazanec, J.A.


1991 “Marketing management and tourism”. Annals of Tourism Research, 18(1):101-119.
Descrip.: PROMOCION; ADMINISTRACION; GESTION

Callizo Soneiro, J.
1991 Aproximación a la geografía del turismo. Madrid: Síntesis.
Descrip.: GEOG RAFIA

Cameron, C.M. and Gatewood, J.B.


1994 “The authentic interior: Questing gemeinschaft in post-industrial society”. Human
Organization, 53(1):21-32.
Descrip.: TURISMO CULTURAL; IMAGEN; DESARROLLO URBANO

Campbell, C. and Hall, M.


1991 “Open learning and tourism education: Perspectives from Australia and New Zealand”.
Calgary: New Horizons in Tourism and Hospitality Education, julio-1991. (s/p)
Descrip.: EDUCACION; AUSTRALIA; NUEVA ZELANDA

Campbell, M.B.
1989 “Fishing lore: The construction of "sportsman"”. Annals of Tourism Research,
16(1):76-88.
Descrip.: SEMIOTICA; PESCA; DEPORTE; ETNOGRAFIA; AMERICA; ESTADOS UNIDOS

Cater, E.A.

-182-
1987 “Tourism in the least developed countries”. Annals of Tourism Research, 14(2):202-226.
Descrip.: IMPACTOS; GESTION; PLANIFICACION; TERCER MUNDO

1994 “Introduction (Ecotourism: A sustainable option?)”. En Cater, E. and Lowman, Gw.


(eds.), Ecotourism: A Sustainable Option?, págs. 3-17. Chichester UK: John Wiley &
Sons.
Descrip.: ECOTURISMO; DEFINICION; ESCENARIO; ESPACIOS

1994 “Ecotourism in the Third World: Problems and prospects for sustainability”. En Cater,
E. and Lowman, Gw. (eds.), Ecotourism: A Sustainable Option?, págs. 69-86.
Chichester UK: John Wiley & Sons.
Descrip.: ECOTURISMO; MEDIO AMBIENTE; PARTICIPACION; TURISMO SOSTENIBLE; IMPACTOS; DESTINO; TURISTA; TERCER
MUNDO

Cater, E. and Lowman, G., eds.


1994 Ecotourism: A sustainable option?. Chichester UK: John Wiley & Sons.
Descrip.: ECOTU RISMO; TURISM O SOSTEN IB LE ; EC OTU R IS M O

Cessford, G.R. and Dingwall, P.R.


1994 “Tourism on New Zealand's sub-antartic islands”. Annals of Tourism Research,
21(2):318-332.
Descrip.: IMPACTOS; ISLAS; NUEVA ZELANDA; ANTARTIDA

Chalker, B.
1994 “Ecotourism: On the trail of destruction or sustainability? A minister's view”. En
Cater, E. and Lowman, Gw. (eds.), Ecotourism: A Sustainable Option?, págs. 87-99.
Chichester UK: John Wiley & Sons.
Descrip.: ECOTURISMO; IMPACTOS; DESARROLLO SOSTENIBLE; AFRICA

Chalmers, L. and Wall, G.


1992 “Local economic impact modelling: TIEBOUT, tourism and training”. Journal of
Geography in Higher Education, 16(1):61-69.
Descrip.: IMPAC TOS; MO DELO; IN FORM ATICA; M ETODO LOGIA

Chang, T.C.; Milne, S.; Fallon, D. and Pohlmann, C.


1996 “Urban heritage tourism: the global-local nexus”. Annals of Tourism Research,
23(2):284-305.
Descrip.: PATRIMONIO; TURISMO URBANO; REESTRUCTURACION ECONOMICA; GLOBALIZACION; LOCAL; AMERICA; ASIA;
CANADA; SINGAPUR

Checkland, P.B. and Haynes, M.G.


1994 “Varieties of systems thinking: The case of soft systems methodology”. System
Dynamics Review, 10(2-3):189-197.
Descrip.: SISTEM AS; MET ODOLO GIA

Chesney-Lind, M. and Lind, I.Y.


1986 “Visitors as victims: Crimes against tourists in Hawaii”. Annals of Tourism Research,
13(2):167-191.
Descrip.: IMPAC TOS; DEL INCUEN CIA; ISLAS ; PACIFICO ; HAWAII

Chias, J.
1990 “Oferta turística y nuevas tecnologías”. Papers de Turisme, (3):18-25.
Descrip.: IMAGE N; OFER TA; TECN OLOGIA

Chircop, A.E.
1992 “The Mediterranean sea and the quest for sustainable development”. Ocean
Development and International Law, 23:-17-30.
Descrip.: DESARROLLO SOSTENIBLE; PESCA; MEDIO AMBIENTE; MEDITERRANEO

Chow, W.S.
1988 “Open policy and tourism between Guangdong and Hong Kong”. Annals of Tourism
Research, 15(2):205-218.
Descrip.: ADMINISTRACION; GESTION; FRONTERA; ASIA; CHINA; HONG KONG

Ciliberti, A.
1993 “The personal and the cultural in interactive styles”. Journal of Pragmatics, 20:1-25.
Descrip.: CULTURA; ENCUENTROS; ROLES

Cleverdon, R.
1979 The economic and social impact of international tourism in developing countries.

-183-
Special Report nº 6. London: Econ. Intell. Unit.
Cohen, C.B.
1995 “Marketing Paradise, Making Nation”. Annals of Tourism Research, 22(2):404-421.
Descrip.: GENERO; TURISMO SEXUAL; IDENTIDAD; ISLAS; AMERICA; ISLAS VIRGENES BRITANICAS

Cohen, E.
1972 “Toward a sociology of international tourism”. Social Research, 39:164-82.
Descrip.: CONCEPTUALIZACION; HISTORIA; TIPOLOGIA

1973 “Nomads from affluence: Notes on the phenomenon of drifter-tourism”. International


Journal of Comparative Sociology, 14(1-2):89-103.
Descrip.: IMPACTOS; TURISMO DE MOCHILA

1979 “The impact of tourism on the hill tribes of northern Thailand”. International
Asienforum, 10:5-38.
Descrip.: IMPACTOS; TURISMO SEXUAL; ASIA; TAILANDIA

1982 “Jungle guides in Northen Thailand: The dynamics of a marginal occupational role”.
Sociology Review, 30(2):234-66.
Descrip.: IM PACT OS; TU RISMO SEXU AL; ASIA ; TAILA NDIA

1982 “Thai girls and farang men: The edge of ambiguity”. Annals of Tourism Research,
9(3):403-28.
Descrip.: IMPAC TOS; TUR ISMO SE XUAL; G ENERO ; ASIA; TAILA NDIA

1983 “Hill tribe tourism”. En Bhruksari, W. y McKinnon, J. (eds) Highlanders of Thailand.


Oxford Univ. Press.
Descrip.: IM PACT OS; TU RISMO SEXU AL; ASIA ; TAILA NDIA

1984 “The sociology of tourism: approaches, issues, and findings”. Ann. Rev. Sociolology,
10:373-92.
Descrip.: CO NCEP TUAL IZACIO N; DEF INICION ; TIPOL OGIA

1988 “Tourism and AIDS in Thailand”. Annals of Tourism Research, 15(4):467-486.


Descrip.: TURISM O SEXU AL; SIDA; PR OSTITU CION; HO MOSEX UALIDA D; ASIA; TAIL ANDIA

1988 “Traditions in qualitative sociology of tourism”. Annals of Tourism Research,


15(1):29-46.
Descrip.: SOCIOLOGIA DEL TURISMO; METODOLOGIA; PROGRAMAS DE INVESTIGACION

1989 “'Primitive and remote': Hill tribe trekking in Thailand”. Annals of Tourism Research,
16(1):30-61.
Descrip.: TREK KING; TURISMO ALTERNATIVO; IMAGEN; SEMIOTICA; METODOLOGIA; ANALISIS DE CO NTENID O; ASIA; TAIL ANDIA

1992 “Pilgrimage centers: Concentric and excentric”. Annals of Tourism Research,


19(1):33-50.
Descrip.: PEREG RINAJE ; RELIGION ; LIMINALID AD; ASIA; TA ILANDIA

1992 “Stranger-local interaction in photography”. Annals of Tourism Research,


19(2):-213-233.
Descrip.: ENCU ENTRO S; IMAGE N; APRO PIACION ; FOTOGR AFIA

1993 “The heterogeneizacion of a tourist art”. Annals of tourism Research, 20:-138-163.


Descrip.: IMPAC TOS; HET EROGE NIEZAC ION; ARTE SANIA

1993 “Investigating tourist arts”. Annals of tourism Research, 20:-1-8.


Descrip.: IMPAC TOS; ART ESANIA ; METOD OLOGIA

Cohen, E. and Cooper, R.L.


1986 “Language and tourism”. Annals of Tourism Research, 13(4):533-563.
Descrip.: IMPAC TOS; LEN GUAJE ; COMUN ICACION ; ROLES; AS IA; TAILAN DIA

Cohen, J.H.
1993 “Tradition as change: Cultural revival in a Zapotec community”. México: XIII Congreso
de Ciencias Etnológicas y Antropológicas. Agosto-1993. (s/p)
Descrip.: IMPACTOS; REVITALIZACION; ZAPOTECAS; AMERICA; MEXICO

Colton, C.W.
1987 “Leisure, recreation, tourism: A symbolic interactionims view”. Annals of Tourism
Research, 14(3):345-360.
Descrip.: INTERA CCIONIS MO SIM BOLICO ; COMPO RTAMIE NTOS; OC IO

Conforti, J.M.
1996 “Ghettos as tourism attractions”. Annals of Tourism Research, 23(4):830-842.

-184-
Descrip.: ENCUENTROS; ESTEREOTIPOS; GUETTOS; CONSERVACION; AMERICA; ESTADOS UNIDOS

Connell, J.
1993 “Bali revisited: Death, rejuvenation, and the tourist cycle”. Environment and Planning,
11:641-661.
Descrip.: IMPACTOS; DESTINO; CICLO PRODUCTIVO; ISLAS; ASIA; BALI

Copeland, B.R.
1991 “Tourism, welfare and de-industrialization in small open economy”. Economica,
58:-515-29.
Descrip.: INDUSTRIALIZACION; DESARROLLO; BIENESTAR

Coppin, L.
1992 “Ecoturismo y América latina: Una aproximación al tema”. Estudios y Perspectivas en
Turismo, 1(1):7-14.
Descrip.: ECOTURISMO; AMERICA; SUR

Crain, M.M.
1996 “Contested territories: The politics of touristic development at the shrine of El Rocio
in southwestern Andalusia”. En Boissevain, J. (ed.), Coping with Tourists: European
Reactions to Mass Tourism, págs. 27-55. Providence, USA: Berghahn.
Descrip.: IMPAC TOS; RITU AL; EL RO CIO; DESA RROLL O TURIST ICO; EUR OPA; ESP AÑA; AN DALUC IA

Crang, M.
1996 “Magic Kingdom or a Quixotic Quest for Authenticity?”. Annals of Tourism Research,
23(2):415-431.
Descrip.: PATRIMONIO; AUTENTICIDAD; HISTORIA; ESPECTACULO

Creighton, M.R.
1995 “Japanese Craft Tourism: Liberating the Crane Wife”. Annals of Tourism Research,
22(2):463-478.
Descrip.: GENERO; ARTESANIA; ASIA; JAPON

Crick, M.
1989 “Representations of international tourism in the social sciences: Sun, sex, sights,
saving, and servility”. Annual Rev. Anthropology, 18:307-44.
Descrip.: ENCUENTROS; REPRESENTACION; ESTEREOTIPOS; ROLES; TURISMO INTERNACIONAL

1992 “Representaciones del turismo internacional en las ciencias sociales: sol, sexo, paisajes,
ahorros y servilismos”. En Jurdao Arrones, F. (comp.), Los mitos del turismo, págs.
339-403. Madrid: Endymion.
Descrip.: IMPACTOS; MOTIVACION; ROLES; ESTEREOTIPOS; SEXO; TERCER MUNDO

Crittendon, A.
1975 “Tourism's terrible toll”. International Wildlife, 5(3):4-12.
Descrip.: IMPACTOS; PATRIMONIO

Crouch, G.I.
1995 “A Meta-Analysis of Tourism Demand”. Annals of Tourism Research, 22(1):103-118.
Descrip.: DEMA NDA; TU RISMO IN TERNA CIONAL ; METOD OLOGIA

Cruz Albornoz, J.
1993 “Situación actual del ecoturismo en Ecuador”. Estudios y Perspectivas en Turismo,
2(4):321-330.
Descrip.: ECOTURISMO; ECUADOR; AMERICA

Crystal, E.
1992 [1977; 1989] “El turismo en Toraya (Sulawesi, Indonesia)”. En Smith, V.L. (ed.),
Anfitriones e invitados, págs. 217-253. Madrid: Endymion.
Descrip.: IMPAC TOS; TOR AYA; ISLA S; PACIFIC O; INDON ESIA

Cuisenier, J.
1982 “Indigenous anthropology and cultural heritage”. Fahim, H. (Ed.), Indigenous
anthropology in non-western countries, págs. 61-71. Durham, North Carolina: Carolina
Academic Press.
Descrip.: PATRIM ONIO; ME TODOL OGIA

Cukier, J. and Wall, G.


1994 “Informal tourism employment: Vendors in Bali, Indonesia”. Tourism Management,
.

-185-
Descrip.: IMPACTOS; EMPLEO; ISLAS; ASIA; BALI

Culpan, R.
1987 “International tourism model for developing economies”. Annals of Tourism Research,
14(4):541-552.
Descrip.: TURISMO INTERNACIONAL; SISTEMA; DEMANDA; TRANSPORTE; TERCER MUNDO

César, A. y Arnaiz, S.M.


1994 “Turismo y recolonización. Un modelo acorde con la globalización.”. Estudios y
Perspectivas en Turismo, 3(1):61-71.
Descrip.: COLONIALISMO; IMAGEN; AMERICA; CARIBE; MEXICO; BELICE

1994 “Cancún: El enclave turístico y sus costos”. Estudios y Perspectivas en Turismo,


3(2):99-114.
Descrip.: IMPACTOS; DESTINO; COSTOS; AMERICA; MEXICO

Cáceres Rampira, J.
1993 “La evolución institucional de la actividad turística en Venezuela (1938-1991)”.
Estudios y Perspectivas en Turismo, 2(4):331-354.
Descrip.: PLANIFICACION; GESTION; AMERICA; VENEZUELA

Dachary, A.C.
1993 “Turismo y recolonización, un modelo acorde con la globalización”. México: XIII
Congreso de Ciencias Etnológicas y Antropológicas. Agosto-1993. (s/p)
Descrip.: COLONIALISMO; GLOBALIZACION; IMPACTOS

Dahles, H.
1996 “The social construction of mokum: Tourism and the quest for local identity in
Amsterdam”. En Boissevain, J. (ed.), Coping with Tourists: European Reactions to
Mass Tourism, págs. 227-246. Providence, USA: Berghahn.
Descrip.: IMPACTOS; ENCUENTROS; REPRESENTACION; IDENTIDAD; EUROPA; HOLANDA

Dann, G.
1992 “Predisposition toward alternative forms of tourism among tourists visiting Barbados:
Some preliminary observations”. En Smith, V.L. and Eadington, W.R. (eds.), Tourism
alternatives, págs. 158-179. Chichester: John Wiley & Sons.
Descrip.: TURISMO ALTERNATIVO; IMPACTOS; ISLAS; AMERICA; BARBADOS

Dann, G. and Cohen, E.


1991 “Sociology and tourism”. Annals of Tourism Research, 18(1):155-169.
Descrip.: SOCIOLOGIA; CONCEPTUALIZACION; DEFINICION

Dann, G.; Nash, D. & Pearce, P.


1988 “Methodology in tourism research”. Annals of Tourism Research, 15(1):1-28.
Descrip.: CONC EPTUA LIZACION ; DEFINICIO N; METO DOLOG IA

Dearden, Ph. and Harron, S.


1994 “Alternative tourism and adaptative change”. Annals of Tourism Research,
21(1):81-102.
Descrip.: TURISMO ALTERNATIVO; IMPACTOS; ADAPTACION

Defert, P.
1960 Pour une politique du tourisme en France. Paris: Les Editions Ouvrières.
Descrip.: CONC EPTUA LIZACION ; HISTORIA ; DESARR OLLO TU RISTICO ; EUROP A; FRANC IA

Deitch, L.I.
1992 [1977; 1989] “El impacto del turismo en el arte y la artesanía de los indios del suroeste
de los Estados Unidos”. En Smith, V.L. (ed.), Anfitriones e invitados, págs. 335-356.
Madrid: Endymion.
Descrip.: IMPACTOS; EMPLEO; ARTESANIA; INDIGENAS; AMERICA; ESTADOS UNIDOS

Dharmaratne, G.S.
1995 “Forecasting tourist arrivals in Barbados”. Annals of Tourism Research, 22(4):804-818.
Descrip.: ESTIMACION; ISLAS; AMERICA; BARBADOS

Díaz Alvarez, J.R.


1988 Geografía del turismo. Madrid: Síntesis.
Descrip.: GEOGRAFIA; ESPACIOS; EUROPA; ESPAÑA

Díaz Rodríguez. M.C. et. al.


1985 “Recursos humanos. Empleo y paro en el sector turístico canario”. En VV.AA. El

-186-
turismo en Canarias (IV Jornadas de Estudios Económicos Canarios). La Laguna:
Secretariado de Publicaciones. Universidad de La Laguna.
Descrip.: RECURSOS; EMPLEO; ISLAS; AFRICA; ESPAÑA; CANARIAS

Dieke, P.U.C.
1993 “Tourism and development policy in the Gambia”. Annals of Tourism Research,
20:423-449.
Descrip.: DESAR ROLLO ; GESTION ; AFRICA; G AMBIA

Dietvorst, A.
1993 “Planning for outdoor recreation and tourism in the Netherlands”. New Challenges in
Recreation and Tourism Planning, 6:69-124.
Descrip.: RECREACION; DESARROLLO; EUROPA; HOLANDA

Dimanche, F. and Samdahl, D.


1994 “Leisure as symbolic consumption: A conceptualization and prospectus for future
research”. Leisure Sciences, 16:119-129.
Descrip.: CONSUMO; TEORIA; IMAGEN

Dittmar, H.
1994 “Material possessions as stereotypes: Material images of different socio-economic
groups”. Journal of Economic Psychology, 15:561-585.
Descrip.: PERCEPCION; IMAGEN; GRUPOS; ESTEREOTIPOS

Domínguez Hormiga, C.
1989 Políticas turísticas en Fuerteventura. S/C Tenerife: Caja de Canarias.
Descrip.: IMPACTOS; DESARROLLO TURISTICO; ISLAS; AFRICA; ESPAÑA; CANARIAS; FUERTEVENTURA

Donachie, S.P.
1994 “Henryk Arctowski station: Mixing science and tourism”. Annals of Tourism Research,
21(2):333-343.
Descrip.: IMPACTOS; GESTION; ANTARTIDA

Dower, M.
1974 “Tourism and conservation: Working together”. Architects Journal, 18(159):938-63.
Descrip.: PATRIMONIO; CONSERVACION; BENEFICIOS

Doxey, G.V.
1975 “A causation theory of visitor-resident irritants: Methodology and research influence”.
Proceedings of the Travel Research Associates 6th Annual Conference. San Diego, CA.
Págs. 195-198.
Descrip.: METODOLOGIA; IMPACTOS; EVALUACION; MEDIDA; CONFLICTO

Driscoll, A.; Lawson, R. and Niven, B.


1994"Measuring Tourists' Destination Perceptions”. Annals of Tourism Research,
21(3):499-511.
Descrip.: DESTINO; TURISTA; IMAGEN; PERCEPCION; METODOLOGIA; DIFERENCIAL SEMANTICO; DISEÑO DE CUESTIONARIOS

Dukes, R. et. al.


1994 “A Longitudinal Study of a Semester at Sea Voyage", Annals of Tourism Research,
21(3):489-498.
Descrip.: TURISMO EXPERIENCIAL; GRUPOS; METODOLOGIA; ESTUDIO LONGITUDINAL; AMERICA; ESTADOS UNIDOS

Dumazdier, J.
1967 Toward a society of leisure. New York: Free.
Descrip.: CONC EPTUA LIZACION ; OCIO

Duncan, J.S.
1993 “Landscapes of the self/landscapes of the other(s): cultural geography 1991-92”.
Progress in Human Geography, 17(3):367-377.
Descrip.: PAISAJ E; IMAGE N; GEOG RAFIA

Duysens, B.,
1989 “Turismo, ocio y cultura juvenil: El caso del turismo de mochila en La Gomera
(Canarias)”. Eres (Antropología), 1(2):115-125.
Descrip.: IMPACTOS; TURISTA; TURISMO DE MOCHILA; PERCEPCION; ISLAS; AFRICA; ESPAÑA; CANARIAS; LA GOMERA

Dwyer, L. and Forsyth, P.


1994 “Foreign tourism investment: Motivation and impact”. Annals of Tourism Research,
21(3):512-537.

-187-
Descrip.: MOTIV ACION; IM PACTO S; INVERS ION; COST O-BENE FICIO; AUS TRALIA

Eade, J.
1992 “Pilgrimage and tourism at Lourdes, France”. Annals of Tourism Research,
19(1):18-32.
Descrip.: PEREGRINAJE; RELIGION; TURISTA; CONSTRUCCION DEL PRODUCTO; EUROPA; FRANCIA; LOURDES

Eadington, W.
1978 “Gambling and society: Interdisciplinary studies on the subject of gambling" Annals
of Tourism Research, 5:444-9.
Descrip.: IMPACTOS; JUEGOS DE AZAR

Eadington, W.R. and Redman, M.


1991 “Economics and tourism”. Annals of Tourism Research, 18(1):41-56.
Descrip.: ECONOMIA; CONCEPTUALIZACION; DEFINICION

Eastman, C.M.
1995 “Tourism in Kenya and the Marginalization of Swahili”. Annals of Tourism Research,
22(1):172-185.
Descrip.: TURISM O DE MA SAS; LEN GUAJE ; IDENTIDA D; IMPACT OS; AFRIC A; KENIA

Echtner, Ch.M.
1995 “Entrepreneurial training in developing countries”. Annals of Tourism Research,
22(1):119-134.
Descrip.: EDUCACION; TURISMO INTERNACIONAL; EMPRESA; TERCER MUNDO

Eckbo, G.
1969 “The landscape of tourism”. Landscape, 18(2):29-31.
Descrip.: IMPACTOS; IMAGEN; PAISAJE; ESCENARIO

Economou, N.M.
1992 “Reconciling the irreconcilable? The resource assessment commission, resources policy
and the environment”. Australian Journal of Public Administration, 51(4):461-475.
Descrip.: RECU RSOS; CO MUNE S; MEDIO AMBIEN TE; ADM INISTRA CION; ME TODOL OGIA

Edwards, J.A. and Llurdés i Coit, J.C.


1996 “Mines and quarries: Industrial heritage tourism”. Annals of Tourism Research,
23(2):341-363.
Descrip.: PATRIMONIO; TURISMO INDUSTRIAL; EUROPA; REINO UNIDO; PAIS DE GALES; ESPAÑA

Edwards, J.R.
1987 “The UK heritage coasts: An assessment of the ecological impacts of tourism”. Annals
of Tourism Research, 14(1):71-87.
Descrip.: PATRIMONIO; COSTA; IMPACTOS; GESTION; EUROPA; REINO UNIDO; PAIS DE GALES

Ehrentraut, A.
1993 “Heritage authenticity and domestic tourism in Japan”. Annals of Tourism Research,
20:262-278.
Descrip.: PATRIMONIO; CONSERVACION; TURISMO DOMESTICO; ASIA; JAPON

Elliot-Spivack, Sh.M.
1990 “Turismo y medio ambiente: dos realidades sinérgicas”. Papers de Turisme, (3):26-43.
Descrip.: ECOTURISMO; DEFINICION; MEDIO AMBIENTE; CONSERVACION; DESARROLLO TURISTICO

Elsass, P.M. and Veiga, J.F.


1994 “Acculturation in acquired organizations: A force-field perspective”. Human Relations,
47(4):431-453.
Descrip.: IMPACTOS; ORGANIZACIONES; ACULTURACION

Enoch, Y.
1996 “Contents of Tour Packages: A Cross-Cultural Comparison”. Annals of Tourism
Researchh, 23(3):599-616.
Descrip.: PAQUETE TURISTICO; CHARTER; DESTINO; SOCIEDADES GENERADORAS; GUIAS; ESTEREOTIPOS

Enzenbacher, D.J.
1994 “Tourism at Faraday Station: An Antartic case study”. Annals of Tourism Research,
21(2):303-317.
Descrip.: IMPACTOS; ANTARTIDA

Erisman, H.M.
1992 “Turismo y dependencia cultural en las Antillas”. En Jurdao Arrones, F. (comp.), Los

-188-
mitos del turismo, págs. 179-213. Madrid: Endymion.
Descrip.: IMPACTOS; DEPENDENCIA; ISLAS; AMERICA; ANTILLAS; CARIBE; BAHAMAS

Esman, M.R.
1984 “Tourism as ethnic preservation: The Cajuns of Lousiana”. Annals of Tourism
Research. Vol.11, 11(3):451-467.
Descrip.: ETNICIDAD; IMPACTOS; CONSERVACION; AMERICA; ESTADOS UNIDOS

Esparza, M.
1974 “Los visitantes 'pobres': un aspecto del turismo en Oaxaca”. México: 74 Congreso Anual
de la American Anthropological Association, noviembre-1974. (s/p)
Descrip.: TURISMO DE MOCHILA; AMERICA; MEXICO

Evans, N.H.
1986 “The tourism of Indian California: A neglected legacy”. Annals of Tourism Research,
13(3):435-450.
Descrip.: IMPACTOS; RECURSOS; PARQUES NACIONALES; INDIGENAS; AMERICA; ESTADOS UNIDOS

1991 [1979] “La dinámica del desarrollo turístico en Puerto Vallarta”. En Kadt, E. de
(comp.), Turismo: ¿Pasaporte al desarrollo?, págs. 437-458. Madrid: Endymion.
Descrip.: IMPACTOS; DESARROLLO TURISTICO; PLANIFICACION; AMERICA; MEXICO

Evans-Pritchard, D.
1989 “How 'they' see 'us': Native american images of tourists”. Annals of Tourism Research,
16(1):89-105.
Descrip.: IMAGEN; ESTEREOTIPOS; FOLKLORE; INDIGENAS; AMERICA; ESTADOS UNIDOS

1993 “Ancient art in modern context”. Annals of tourism Research, 20:-9-31.


Descrip.: ARTESANIA; NACIONALISMO; IDENTIDAD; AMERICA; COSTA RICA

Fariña Rodríguez, P.
1994 “Impactos culturales en un área periférica al turismo”. Estudios y Perspectivas en
Turismo, 3(3):214-222.
Descrip.: IMPACTOS; ISLAS; AFRICA; ESPAÑA; CANARIAS

1994 “Desarrollo, turismo y espacios comunales en Güimar (Tenerife)”. Guize, 1:25-34.


Descrip.: DESARROLLO; ECOTURISMO; ESPACIOS; ISLAS; AFRICA; ESPAÑA; CANARIAS

Farr, H. and Rogers, A.


1994 “Tourism and the environment on the isles of Scilly: Conflict and complementarity”.
Landscape and Urban Planning, 29:1-17.
Descrip.: IMPACTOS; MEDIO AMBIENTE; ADAPTACION; PLANIFICACION; ISLAS; EUROPA; REINO UNIDO

Farrell, B.H.
1979 “Tourism's human conflicts: Cases from the Pacific”. Annals of tourism Research,
6(2):122-36.
Descrip.: IMPACTOS; CONFLICTO; CULTURA; ISLAS; PACIFICO

1992 “Tourism as an element in sustainable development: Hana, Maui”. En Smith, V.L. and
Eadington, W.R. (eds.), Tourism alternatives, págs. 115-134. Chichester UK: John
Wiley & Sons.
Descrip.: TURISM O ALTE RNATIV O; DESAR ROLLO SOSTEN IBLE; ISLA S; PACIFIC O; HAWA II

Farrell, B. H. (ed.)
1977 The social and economic impact of tourism on Pacific communities. Santa Cruz: Cent.
South Pac. Stud. Univ. California.
Descrip.: IMPACTOS; CONFLICTO; CULTURA; ISLAS; PACIFICO

Farrell, B.H. and McLellan, R.W.


1987 “Tourism and physical environment research”. Annals of Tourism Research, 14(1):1-16.
Descrip.: IMPACTOS; PLANIFICACION; USO DE LA TIERRA; CONFLICTO; DESARROLLO

Farrell, B.H. and Runyan, D.


1991 “Ecology and tourism”. Annals of Tourism Research, 18(1):26-40.
Descrip.: ECOLOGIA; CONCEPTUALIZACION; DEFINICION

Fayos-Solá, E.
1989 “Environment and tourism: The valencian case”. Papers de Turisme, 1:86-108.
Descrip.: USO D E LA TIER RA; MED IO AMBIE NTE; MO TIVACION ; EUROP A; ESPAÑ A; VALEN CIA

Fayos-Solá, E.; Marín, A. and Meffert, C.


1994 “The strategic role of tourism trade fairs in the new age of tourism”. Tourism
Management, 15(1):9-16.

-189-
Descrip.: GESTION; DESARROLLO TURISTICO

Featherstone, M.
1992 “The heroic life and everyday life”. En Featherstone, M. (ed.), Cultural theory and
cultural change, págs. 159-182. London: Sage.
Descrip.: VIDA CO TIDIANA ; METOD OLOGIA

Featherstone, M., (ed.)


1992 Cultural theory and cultural change. London: Sage.
Descrip.: IMPAC TOS; EST EREOT IPOS; ROL ES; VIDA C OTIDIAN A; METO DOLOG IA

Fedler, A.J.
1987 “Introduction: Are leisure, recreation, and tourism interrelated?”. Annals of Tourism
Research, 14(3):311-313.
Descrip.: OCIO; RECREACION; DEFINICION

Fenton, M. and Pearce, Ph.


1988 “Multidimensional scaling and tourism research”. Annals of Tourism Research,
15(2):236-254.
Descrip.: METODOLOGIA; MEDIDA

Fernández Fuster, L.
1985 Introducción a la teoría y técnica del turismo. Madrid: Alianza.
Descrip.: CONCEPTUALIZACION; DEFINICION; TIPOLOGIA; DESTINO

1991 Historia general del turismo de masas. Madrid: Alianza.


Descrip.: TURISM O DE MA SAS; HIST ORIA

1991 Geografía general del turismo de masas. Madrid: Alianza.


Descrip.: TURISMO DE MASAS; GEOGRAFIA; DESARROLLO TURISTICO; DESTINO

Ferrari, O.J.
1992 “Isla Martín García (Arg.) y el turismo”. Estudios y Perspectivas en Turismo,
1(1):15-20.
Descrip.: IMPACTOS; ISLAS; AMERICA; ARGENTINA

Ferrario, F.
1986 “Black and white holidays: The future of the local tourist industry in South Africa”.
Annals of Tourism Research, 13(3):331-348.
Descrip.: TURISMO DOMESTICO; ETNICIDAD; AFRICA; SUDAFRICA

Figler, M.H. et al.


1992 “Pleasure travel (tourist) motivation: A factor analytic approach", Bulletin of the
Psychonomic Society, 30(2):113-116.
Descrip.: TURIST A; MOTIV ACION; M ETODO LOGIA

Figuerola Palomo, M.
1990 “Los escenarios turísticos en la Europa post 1992”. Papers de Turisme, (2):39-48.
Descrip.: ESCENARIO; IMAGEN; EUROPA

1990 [1985] Teoría económica del turismo. Madrid: Alianza.


Descrip.: ECON OMIA; IMP ACTOS ; CONCE PTUAL IZACION ; METOD OLOGIA

Fine, E.C. and Speer, J.H.


1985 “Tour guide perfomances as sight sacrilization”. Annals of Tourism Rsearch.,
12(1):73-95.
Descrip.: ESTER EOTIPO S; ROLES ; GUIAS; PR OFESIO NALIZAC ION; MET ODOLO GIA; ETNO GRAFIA

Finney, B.R. and Watson, K.A. (eds.)


1977 A new kind of sugar: Tourism in the Pacific, Santa Cruz, California. Center for South
Pacific Studies, Univ. Santa Cruz.
Descrip.: IMPACTOS; COLONIALISMO; CULTURA; ISLAS; PACIFICO

Fletcher, J. and Cooper, Ch.


1996 “Tourism strategy planning: Szolnok County, Hungary”. Annals of Tourism Research,
23(1):181-200.
Descrip.: DESAR ROLLO TURISTIC O; GESTIO N; EURO PA; HUN GRIA

Fodness, D.
1994 “Measuring tourist motivation”. Annals of Tourism Research, 21(3):555-581.
Descrip.: TURIST A; NECE SIDADE S DEL TU RISTA; MO TIVACION ; METOD OLOGIA

Forsyth, T.J.
1995 “Tourism and Agricultural Development in Thailand”. Annals of Tourism Research,

-190-
22(4):877-900.
Descrip.: IMPAC TOS; AGR ICULTU RA; TURIS MO ETN ICO; GEST ION; ASIA; TA ILANDIA

Forster, J.
1964 “The sociological consequences of tourism”. International Journal of Comparative
Sociology, 5:217-227.
Descrip.: IMPACTOS; CONCEPTUALIZACION

Foster, G.M.
1986 “South seas cruise: A case ctudy of a short-lived society”. Annals of Tourism Research,
13(2):215-238.
Descrip.: CRUCEROS; SOCIEDAD; AUTENTICIDAD; METODOLOGIA; OBSERVACION PARTICIPANTE

Francillon, G.
1975 “Tourism in Bali -its economics and socio-cultural impact: three points of view”.
International Social Science Journal, 27:723-52.
Descrip.: IMPAC TOS; ECO NOMIA ; CULTU RA; ISLAS ; ASIA; BALI

Francisco, R.A.
1983 “The political impact of tourism dependence in Latin America”. Annals of Tourism
Research, 10:363-376.
Descrip.: IMPACTOS; DEPENDENCIA; AMERICA; SUR

Frechtling, D.C.
1976 “A proposed standard definitions and classification for travel research”. Proceedings
of the Travel Research Association, 7th Annual Conference, Boca Raton, Florida, pp.59-
68.
Descrip.: CONCEPTUALIZACION

Freitag, T.G.
1994 “Enclave tourism development: For whon the benefits roll?”. Annals of Tourism
Research, 21(3):538-554.
Descrip.: DESTINO; DESARROLLO TURISTICO; ORGANIZACIONES; PARTICIPACION; ISLAS; AMERICA; REPUBLICA DOMINICANA

Gamper, J.A.
1981 “Tourism in Austria: A case study of the influence of tourism on ethnic relations”
Annals of tourism Research, 8(3):432-46.
Gamradt, J.
1995 “Jamaican children's representations of tourism”. Annals of Tourism Research,
22(4):735-762.
Descrip.: IMAGEN; TURISTA; IDENTIDAD; ISLAS; AMERICA; JAMAICA

Garcia-Ramon, M.D.; Canoves, G. and Valdovinos, N.


1995 “Farm tourism, gender and the environment in Spain”. Annals of Tourism Research,
22(2):267-282.
Descrip.: GENERO; ROLES; ESTRUCTURA ECONOMICA; MEDIO AMBIENTE; PERCEPCION; EUROPA; ESPAÑA

García, A.
1988 “And why don't go to the Seychelles?”. En Rossel, P (ed.), Tourism: Manufacturing the
exotic, págs. 93-116. Copenhagen: International Work Group for Indigenous Affairs.
Descrip.: IMPACTOS; AUTENTICIDAD; ISLAS; AFRICA; SEYCHELLES

Garrido Torres, C.
1992 “Baleares, paraíso perdido”. En Jurdao Arrones, F. (comp.), Los mitos del turismo,
págs. 89-115. Madrid: Endymion.
Descrip.: IMPACTOS; ISLAS; EUROPA; ESPAÑA; BALEARES

Gartner, W.C.
1986 “Temporal influences on image change”. Annals of Tourism Research, 13(4):635-644.
Descrip.: IMAGEN; IDENTIDAD; ACTIVIDADES

1987 “Environmental impacts of recreational home developments”. Annals of Tourism


Research, 14(1):38-57.
Descrip.: IMPACTOS; ESTACIONALIDAD; AMERICA; ESTADOS UNIDOS

Gaviria, M.
1978 “Los procesos de decisión en la producción y consumo del espacio y tiempo turísticos”.
Información Comercial Española, 533:52-63.

-191-
Descrip.: PROCESO DE DECISION; ESPACIOS; TIEMPO; CONSUMO; PRODUCCION

Gaviria, M. et al.
1974 España a go-go: Turismo charter y neocolonialismo del espacio. Madrid: Turner.
Descrip.: IMPACTOS; EUROPA; ESPAÑA

Gennep, A. van
1986 [1909] Los ritos de paso. Madrid: Taurus.
Descrip.: SIMBOLISMO; CULTURA; REPRESENTACION; RITUAL

Getz, D.
1993 “Planning for tourism business districts”. Annals of Tourism Research, 20:583-600.
Descrip.: PLANIFICACION; GESTION; NEGOCIOS; AMERICA; ESTADOS UNIDOS

1994 “Residents' attitudes towards tourism: A longitudinal study in Spey Valley, Scotland”.
Tourist Management, 15(4):247-258.
Descrip.: IMPACTOS; ENCUENTROS; PERCEPCION; ACTITUDES; COSTOS; BENEFICIOS; EUROPA; REINO UNIDO

Gibbons, J.D. and Fish, M.


1985 “Devaluation and US tourism expenditure in Mexico”. Annals of Tourism Research,
12(4):547-561.
Descrip.: OFERTA; DEMANDA; DIVISAS; IMPACTOS; AMERICA; MEXICO; ESTADOS UNIDOS

Gilbert, D.
1989 “The conjugation of rural tourism and marketing: New ways of working”. Papers de
Turisme, P:(1):25-85.
Descrip.: ECOTURISMO; DESTINO; PROMOCION; PLANIFICACION; GESTION

Girard, T.C. and Gartner, W.C.


1993 “Second home second view: Host community perceptions”. Annals of Tourism Research,
20:685-700.
Descrip.: RESIDENCIA SECUNDARIA; PERCEPCION; IMAGEN

Goffe, P.
1975 “Development potential of international tourism, how developing nations view
tourism”. Cornell Hotel and Restaurant Administration Quarterly, 16:24-31.
Descrip.: IMPACTOS; TURISMO INTERNACIONAL; ECONOMIA; EMPLEO; DESARROLLO TURISTICO

Golde, P.
1986 [1970] “Odyssey of encounter”. En Golde, P. (Ed.), Women in the field: Anthropological
experiences, págs. 67-93. Berkeley: University of california Press.
Descrip.: GENE RO; EXPE RIENCIA ; ENCUE NTROS ; METOD OLOGIA

Goldsmith, E.
1974 “Pollution by tourism”. The Ecologist, 48(1):47-8.
Descrip.: IMPACTOS; PATRIMONIO; COSTOS; PAISAJE

Gomes dos Reis Ansarah, M.


1993 “Culture and its manifestations in the urban everyday life. Tourism and cultural
leisure aspects in the Brazilian life”. México: XIII Congreso de Ciencias Etnológicas y
Antropológicas. Agosto-1993. (s/p)
Descrip.: IMPAC TOS; VIDA COTIDIA NA; AME RICA; BRA SIL

Gómez, A.L.
1988 Aproximación histórica al estudio de la Geografía del Ocio. Guía introductoria.
Barcelona: Anthropos.
Descrip.: GEOG RAFIA; ES PACIOS ; OCIO

Gonseth, M.-O.
1988 “A look behind the tourism facade: Some considerations on the development of tourism
in the province if Ifugao (Philippines)”. En Rossel, P (ed.), Tourism: Manufacturing the
exotic, págs. 21-46. Copenhagen: International Work Group for Indigenous Affairs.
Descrip.: IMPACTOS; DESARROLLO TURISTICO; ISLAS; ASIA; FILIPINAS

Goodenough, R.A.
1993 “Planning for tourism education and training in the 1990s: Bridging the gap between
industry and education”. Journal of Geography in Higuer Educational, 17(1):57-72.
Descrip.: EDUCACION; PLANIFICACION

Goss, J.D.
1993 “Placing the market and marketing place: tourist advertising of the Hawaiian Islands,

-192-
1972-92”. Environment and Planning, 11:663-688.
Descrip.: PROM OCION; O FERTA ; ISLAS; PAC IFICO; HAW AII

Graburn, N.H.
1976 “Eskimo art: The eastern Canadian arctic”. En Graburn (ed.), pp. 39-55.
Descrip.: IMPACTOS; ARTESANIA; AMERICA; CANADA

1983 “The anthropology of tourism”. Annals of Tourism Research, 10(1)


Descrip.: CONCEPTUALIZACION

1984 “The evolution of tourist arts”. Annals of Tourism Research, 11(3):393-419.


Descrip.: ARTESANIA; DESARROLLO; CONCEPTUALIZACION

1992 [1977; 1989] “Turismo: el viaje sagrado”. En Smith, V.L. (ed.), Anfitriones e invitados,
págs. 45-68. Madrid: Endymion.
Descrip.: MOTIV ACION; H ISTORIA

Graburn, N.H. (ed.)


1976 Ethnic and tourist arts: Cultural expressions from the fourth world. Berkeley:
University of California Press.
Descrip.: IMPACTOS; ARTESANIA; TURISMO ETNICO

Graburn, N.H.H. and Jafari, J.


1991 “Tourism science social”. Annals of Tourism Research, 18(1):1-11.
Descrip.: CO NCEP TUAL IZACIO N; DEF INICION ; TIPOL OGIA

Graefe, A.R. and Vaske, J.J.


1987 “A framework for managing quality in the tourist experience”. Annals of Tourism
Research, 14(3):390-404.
Descrip.: IMPACTOS; CAPACIDAD DE SUSTENTACION; TURISTA; EXPERIENCIA; SATISFACCION; PERCEPCION; GESTION

Gramling, R. and Freudenburg, W.R.


1992 “Opportunity-threat, development, and adaptation: Toward a comprehensive
framework for social impact assessment”. Rural Sociology, 57(2):216-234.
Descrip.: IMPACTOS; ADAPTACION; DESARROLLO

Gray, H.P.
1970 International travel: International trade. Lexington, MA: Heath Lexington Books.
Descrip.: IMPACTOS; ECONOMIA; TURISMO INTERNACIONAL

1974 “Toward an economic analysis of tourism policy”. Social and Economic Studies, 23:386-
97.
Descrip.: IMPACTOS; ECONOMIA; TURISMO INTERNACIONAL; EMPLEO

1982 “The economics of international tourism”. Annals of Tourism Research, 9(1):1-125.


Descrip.: IMPACTOS; ECONOMIA; TURISMO INTERNACIONAL

Greenwood, D.J.
1972 “Tourism as an agent of change: A spanish basque case”. Ethnology, XI(1):80-91.
Descrip.: IMPACTOS; EUROPA; ESPAÑA; PAIS VASCO

1976 “Tourism as an agent of change”. Annals of Tourism Research, 3:128-42.


1992 [1977; 1989] “La cultura al peso: perspectiva antropológica del turismo en tanto
proceso de mercantilización cultural”. En Smith, V.L. (ed.), Anfitriones e invitados,
págs. 257-279. Madrid: Endymion.
Descrip.: IMPACTOS; RITUAL; CELEBRACION; ALARDE; EUROPA; ESPAÑA; PAIS VASCO

Grenier, D. et al.
1993 “Ecotourism, landscape architecture and urban planning”. Landscape and Urban
Planning, 25:1-16.
Descrip.: ECOTURISMO; IMAGEN; URBANISMO; PAISAJE

Griffin, M.; Viswanath, K. and Schwartz, D.


1994 “Gender advertising in the US and India: Exporting cultural stereotypes”. Media,
Culture & Society, 16:487-507.
Descrip.: GENERO; ESTEREOTIPOS; METODOLOGIA

Gubrium, J.F.
1991 “Recognizing and analyzing local cultures”. En Shaffir, W.B. and Stebbins, R.A. (Eds.),
Experiencing fieldwork: An inside view of qualitative research, págs. 131-141. Newbury
Park, CA.: Sage.
Descrip.: METODOLOGIA; UNIDAD DE ESTUDIO; ANALISIS; CULTURA

-193-
Gubrium, J.F. and Holstein, J.A.
1994 “Analyzing talk and interaction”. En Gubrium, J.F. and Sankar A. (eds.), Quialitative
methods in aging research, págs. 173-188. Thousand Oaks, Ca.: Sage.
Descrip.: METODOLOGIA; ANALISIS; ENTREVISTA; ENCUENTROS

Gunn, C.A.
1978 “Needed: An international alliance for tourism, recreation, conservation”. Travel
Research Journal, 2:3-9.
Descrip.: IMPACTOS; PATRIMONIO; CONSERVACION

Gurung, C.P. and Coursey, M. de


1994 “The Annapurna conservation area project: A pioneering example of sustainable
tourism?”. En Cater, E. and Lowman, Gw. (eds.), Ecotourism: A Sustainable Option?,
págs. 177-194. Chichester UK: John Wiley & Sons.
Descrip.: ECOTURISMO; CONSERVACION; AGRICULTURA; TREKKING; PARTICIPACION; DESARROLLO SOSTENIBLE; MONTAÑA;
ASIA; NEPAL

Gutierrez Hernández, P.
1985 “Relaciones entre turismo y comercio: un caso especial del impacto turístico”. En El
turismo en Canarias.
Descrip.: IMPACTOS; ECONOMIA; COMERCIO; AFRICA; ESPAÑA; CANARIAS

Haahti, A.
1986 “Finland's competitive position as a destination”. Annals of Tourism Research,
13(1):11-35.
Descrip.: DESTIN O; PERCE PCION; CO NSUM O; COMP ORTAM IENTOS ; EUROP A; FINLAN DIA

Haining, R.
1990 Spatial data analysis in the social and environmental sciences. Cambridge: Cambridge
University Press.
Descrip.: METO DOLOG IA; ESPAC IOS; ANAL ISIS

Hall, C.M.
1993 “Ecotourism as appropiate tourism? A case study from the Solomon Islands”. México:
XIII Congreso de Ciencias Etnológicas y Antropológicas. Agosto-1993. (s/p)
Descrip.: ECOTURISMO; BIG-MEN; DESARROLLO; ELITES; PACIFICO; ISLAS SALOMON

Hall, C.M.
1994 “Ecotourism in Australia, New Zealand and the South Pacific: Appropriate tourism or
a new form of ecological imperialism?”. En Cater, E. and Lowman, Gw. (eds.),
Ecotourism: A Sustainable Option?, págs. 137-157. Chichester UK: John Wiley & Sons.
Descrip.: ECOTURISMO; IMPACTOS; IMPERIALISMO; APROPIACION; ISLAS; PACIFICO; AUSTRALIA; NUEVA ZELANDA

Hall, D. and Kinnaird, V.


1994 “Ecotourism in Eastern Europe”. En Cater, E. and Lowman, Gw. (eds.), Ecotourism:
A Sustainable Option?, págs. 111-136. Chichester UK: John Wiley & Sons.
Descrip.: ECOT URISMO ; PARTICIP ACION; C ONSER VACION ; EUROP A; DELTA DEL DA NUBIO

Hall, M. and Weiler, B.


1989 Trends and issues in Australian tertiary tourism education. Lismore (New South Wales
Australia): Australian Institute for Tourism Industry Management.
Descrip.: EDUCACION; AUSTRALIA; NUEVA ZELANDA

Hall, M. and Wouters, M.


1994 “Managing nature tourism in the sub-antartic”. Annals of Tourism Research,
21(2):355-374.
Descrip.: ECOTURISMO; GESTION; ANTARTIDA

Halmiton-Smith, E.
1987 “Four kinds of tourism?”. Annals of Tourism Research, 14(3):332-344.
Descrip.: TIPOLOGIA; OCIO; SATISFACCION; AUTENTICIDAD; TURISMO EXISTENCIAL

Hammes, D.L.
1994 “Resort development impact on labor and land markets”. Annals of Tourism Research,
21(4):729-744.
Descrip.: DESTIN O; IMPAC TOS; DES ARROL LO TUR ISTICO; EM PLEO; PR OPIEDA D DE LA TIERRA ; ISLAS; PAC IFICO; HAW AII

Hannigan, K.
1994 “A regional analysis of tourism growth in Ireland”. Regional Studies, 28(1):208-213.

-194-
Descrip.: GESTION; EMPLEO; EUROPA; IRLANDA

Haralambopoulos, N. and Pizam, A.


1996 “Perceived impacts of tourism: The case of Samos”. Annals of Tourism Researchh,
23(3):503-526.
Descrip.: IMPAC TOS; ISLA S; EURO PA; GREC IA

Harkin, M.
1995 “Modernist anthropology and tourism of the authentic”. Annals of Tourism Research,
22(3):650-670.
Descrip.: AUTE NTICIDA D; SEMIO TICA; LEN GUAJE ; METOD OLOGIA ; ETNOG RAFIA

Harris, Ch.C.; McLaughlin, W.J. and Ham, S.H.


1987 “Integration of recreation and tourism in Idaho”. Annals of Tourism Research,
14(3):405-419.
Descrip.: GESTION; USO DE LA TIERRA; ORGANIZACIONES; AMERICA; ESTADOS UNIDOS

Harris, Ch.C.; McLaughlin, W.J. and Hunt, J.D.


1994 “Estimating total statewide travel”. Annals of Tourism Research, 21(4):701-711.
Descrip.: ESTIMACION; METODOLOGIA; MUESTRA; SURVEY; DISEÑO

Harrison, D.
1994 “Tourism and prostitution: Sleeping with the enemy?”. Tourism Management,
15(6):435-443.
Descrip.: IMPAC TOS; PRO STITUC ION; SEXO ; AFRICA; SW AZILAND IA

1995 “Development of tourism in Swaziland”. Annals of Tourism Research, 22(1):135-156.


Descrip.: DESAR ROLLO TURISTIC O; HISTOR IA; TURISM O INTER NACION AL; AFRIC A; SWAZ ILANDIA

Hartmann, R.
1988 “Combining field methods in tourism research”. Annals of Tourism Research,
15(1):88-105.
Descrip.: METODOLOGIA; TRABAJO DE CAMPO

Harvey, M.J.; Hunt, J. and Harris, Ch.C.Jr.


1995 “Gender and Community Tourism Dependence Level”. Annals of Tourism Research,
22(2):349-366.
Descrip.: GENERO; PERCEPCION; DEPENDENCIA; IMPACTOS; AMERICA; ESTADOS UNIDOS

Hawkins, D.E.; Shafer, E.L. and Moeller, G.


1989 “Science and technology: The intervening variables in rural tourism planning”. Papers
de Turisme, (1):5-24.
Descrip.: ECOT URISMO ; PLANIFIC ACION; TE CNOLO GIA

Headland, R.K.
1994 “Historical development of antartic tourism”. Annals of Tourism Research,
21(2):269-280.
Descrip.: DESARROLLO TURISTICO; ANTARTIDA

Healy, R.G.
1991 “Alternative property rights arrangements for addressing the 'Common Pool' problem
in tourism landscapes”. Winnipeg: Annual Meeting of the Association for the Study of
Common Property
Descrip.: PAISAJ E; COMU NES; PRO PIEDAD DE LA TIE RRA; ESC ENARIO

1994 “The 'common pool' problem in tourism landscapes”. Annals of Tourism Research,
21(3):596-611.
Descrip.: PAISAJ E; COMU NES; PRO PIEDAD DE LA TIE RRA; ESC ENARIO

Heider, K.G., ed.


1993 Images of the south: Constructing a regional culture on film and video. Athens,
Georgia: University of Georgia Press.
Descrip.: METODOLOGIA; IMAGEN; ANTROPOLOGIA VISUAL; FILM; VIDEO

Hendee, J.C.; Stankey, G.H. and Lucas, R.C.


1978 Wilderness management. Washington, D.C.: Forest Service, US Departament of
Agriculture.
Descrip.: AREAS NATURALES; CAPACIDA DE SUSTENTACION; ADMINISTRACION; GESTION

Henderson, D.M.
1975 The economic impact of tourism: A case of study in Greater Tayside. Research Report

-195-
nº 13. Edinburgh: Tourism and Recreation Unit. University of Edinburgh.
Descrip.: IMPACTOS; ECONOMIA; EUROPA; REINO UNIDO; ESCOCIA

Henderson, K.A.
1994 “Perspectives on analyzing gender, women, and leisure”. Journal of Leisure Research,
26(2):119-137.
Descrip.: METO DOLOG IA; GENE RO; OCIO

Henshall, B.D. and Roberts, R.


1985 “Comparative assessment of tourist generating markets for New Zealand”. Annals of
Tourism Research, 12(2):219-238.
Descrip.: SOCIEDADES GENERADORAS; OFERTA; DEMANDA; ISLAS; PACIFICO; NUEVA ZELANDA

Herbold Green, R.
1991 [1979] “Hacia una planificación del turismo en los Países Africanos”. En Kadt, E. de
(comp.), Turismo: ¿Pasaporte al desarrollo?, págs. 135-165. Madrid: Endymion.
Descrip.: PLANIFICACION; DESARROLLO; AFRICA

Hermans, D.
1981 “The encounter of agriculture and tourism: A catalan case”. Annals of Tourism
Research, VIII(3:462-479.
Descrip.: IMPACTOS; AGRICULTURA; EUROPA; ESPAÑA; CATALUÑA

Hernández Armas, R.
1987 “Los Cristianos. De comunidad pesquera-agrícola a estación turística”. Alicante: IV
Congreso Nacional de Antropología, abril-1987. (s/p)
Descrip.: IMPACTOS; AGRICULTURA; PESCA; DESARROLLO TURISTICO; ISLAS; AFRICA; ESPAÑA; CANARIAS; TENERIFE

1994 “Promotores inmobiliarios, planificación institucional, turistas y locales. De dualidad


de usos y valoraciones a espacios interferidos. Un ejemplo en el sur de Tenerife”.
Guize, 1:35-46.
Descrip.: ESPACIOS; PROMOCION; ESPECULACION; IMPACTOS; ISLAS; AFRICA; ESPAÑA; CANARIAS; TENERIFE

Hernández Gutiérrez, A.S.


1987 Arquitectura y urbanismo del turismo de masas en las Islas Canarias. Santa Curz de
Tenerife: Consejería de Turismo y Transportes. Gobierno de Canarias.
Descrip.: ESPACIOS; URBANISMO; ISLAS; AFRICA; ESPAÑA; CANARIAS

Hernández del Rosal y Díaz, E.A.


1992 “La planificación del sector turismo en Latinoamérica”. Estudios y Perspectivas en
Turismo, 1(3):226-233.
Descrip.: PLANIFICACION; GESTION; AMERICA; SUR

Hernández, S.A.; Cohen, J. And García, H.L.


1996 “Residents’ attitudes towards aninstant resort enclave”. Annals of tourism Research,
23(4):755-779.
Descrip.: IMPACTOS; ENCUENTROS; ISLAS; AMERICA; PUERTO RICO

Hiller, H.L.
1976 “Escapism, penetration and response: Industrial tourism in the Caribbean”. Caribbean
Estudy, 16 (2):92-116.
Descrip.: CONCEPTUALIZACION; TURISMO INDUSTRIAL; ISLAS; AMERICA; CARIBE

1977 “Industrialism, tourism, island nations and changing values”. En Farrell (1977), The
social and economic impact of tourism on Pacific communities. Santa Cruz, CA: Center
for South Pacific Studies. pp. 115-21.
Descrip.: CONCEPTUALIZACION; TURISMO INDUSTRIAL; CAMBIO; ISLAS; AMERICA; CARIBE

Hof, J.G. and King, D.A.


1992 “Recreational demand by tourists for Saltwater beach days: Comment”. Journal of
Environmental Economics and Management, 22:281-291.
Descrip.: DEMANDA; OFERTA; PERCEPCION

1995 “Peripheral Tourism: Development and Management”. Annals of Tourism Research,


22(3):517-534.
Descrip.: DESAR ROLLO ; PERIFER IA; GESTIO N; CONS ERVAC ION; TUR ISMO SO STENIB LE; AUST RALIA

Horner, A.E.
1993 “Tourist arts in Africa before tourism”. Annals of tourism Research, 20:52-63.

-196-
Descrip.: IMPACTOS; ARTESANIA; AFRICA

Howell, B.J.
1994 “Weighing the risks and rewards of involvement in cultural conservation and heritage
tourism”. Human Organization, 53(2):150-159.
Descrip.: PATRIMONIO; CONSERVACION

Howell, P.
1993 “Public space and the public sphere: political theory and the historical geography of
modernity”. Environment and Planning and Space, 11:303-322.
Descrip.: ESPAC IOS; APRO PIACION ; GEOGR AFIA

Hudman, L.E. and Jackson, R.H.


1992 “Mormon pilgrimage and tourism”. Annals of Tourism Research, 19(1):107-121.
Descrip.: PEREG RINAJE ; RELIGION ; DESTINO ; MORMO NES; PAT RIMON IO

Hughes, G.
1991 “Area-based training: tourism training initicative”. Scottish Geographical Magazine,
107(3):-203-206.
Descrip.: PROFESIONALIZACION

1995 “Authenticity in Tourism”. Annals of Tourism Research, 22(4):781-803.


Descrip.: AUTENTICIDAD; NUTRICION; POSTMODERNISMO; EUROPA;REINO UNIDO

Hughes, H.L.
1994 “Tourism multiplier studies: a more judicious approach”. Tourism Management,
15(6):403-406.
Descrip.: IMPACTOS; MULTIPLICADOR

Hughes, J.
1994 “Antarctic historic sites: The tourism implications”. Annals of Tourism Research,
21(2):281-294.
Descrip.: PATRIMONIO; IMPACTOS; ANTARTIDA

Huit, G.
1991 [1979] “Los efectos socioculturales del turismo en Tunicia: el caso de Susa”. En Kadt,
E. de (comp.), Turismo: ¿Pasaporte al desarrollo?, págs. 411-435. Madrid: Endymion.
Descrip.: IMPACTOS; ENCUENTROS; VALORES; CONFLICTO; AFRICA; TUNEZ

Hultsman, H.
1995 “Just tourism: An ethical framework”. Annals of Tourism Research, 22(3):553-567.
Descrip.: ETICA; PROFESIONALIZACION; EDUCACION

Huyton, J.
1993 “A cultural clash - revolution or reform: A snapshot of the hotel industry in the people's
Republic of China”. México: XIII Congreso de Ciencias Etnológicas y Antropológicas.
Agosto-1993. (s/p)
Descrip.: IMPACTOS; ENCUENTROS; ADAPTACION; HOTELERIA; ASIA; CHINA

Inskeep, E.
1987 “Environmental planning for tourism”. Annals of Tourism Research, 14(1):118-135.
Descrip.: PLANIFICACION; MEDIO AMBIENTE; GESTION; CONSERVACION

Jaakson, R.
1986 “Second-home domestic tourism”. Annals of Tourism Research, 13(3):367-391.
Descrip.: RESIDENCIA SECUNDARIA; TURISMO DOMESTICO

1996 “Tourism in transition in post-Soviet Estonia”. Annals of Tourism Researchh,


23(3):617-634.
Descrip.: IMPAC TOS; TRA NSICION POLITICA ; EUROP A; UNION SOVIETIC A; ESTON IA

Jackowski, A. and Smith, V.L.


1992 “Polish pilgrim-tourists”. Annals of Tourism Research, 19(1):92-106.
Descrip.: PEREG RINAJE ; RELIGION ; TURISM O RELIG IOSO; EUR OPA; POL ONIA

Jacob, M.
1994 “Toward a methodological critique of sustainable development”. The Journal of
Developing Areas, 28(1):237-252.
Descrip.: DESAR ROLLO SOSTEN IBLE; MET ODOLO GIA

Jacobs, L.W.
1993 “Labor utilization effects of labor scheduling flexibility alternatives in a tour
scheduling environment”. Decision Sciences, 24(1):148-166.

-197-
Descrip.: VIAJE; M ETODO LOGIA

Jacsman, J.
1993 “New developments and concepts in tourism and recreation planning in Switzerland”.
New Challenges in Recreation and Tourism Planning, 6:141-177.
Descrip.: CONCEPTUALIZACION; RECREACION; GESTION; DESARROLLO TURISTICO; EUROPA; SUIZA

Jafari, J.
1974 “The socio-economic cost of tourism to developing countries”. Annals of Tourism
Research, 1:227-59.
Descrip.: IMPACTOS; COSTOS; TERCER MUNDO

1982 “The tourism market basket of goods and services: The components and nature of
tourism”. En Singh, T.V.; Kaur, J. and Singh, D.P., Studies in tourism wildlife parks
conservation, págs. 1-12. New Delhi: Metropolitan Books.
Descrip.: TURISTA; INDUSTRIA; BIENES; SERVICIOS

1994 “La cientifización del turismo”. Estudios y Perspectivas en Turismo, 3(1):7-36.


Descrip.: EDUCACION; ACADEMIA; PROFESIONALIZACION

1987 “Modelos de turismo: Los aspectos socioculturales”. Las Palmas de Gran Canaria: IV
Congreso Iberoamericano de Antropología. (s/p)
Descrip.: CONCEPTUALIZACION; TURISTA; MODELO

Jafari, J. and Aaser, D.


1988 “Tourism as the subject of doctoral disertations”. Annals of Tourism Research,
15:407-429.
Descrip.: TESIS D OCTOR ALES; AC ADEM IA

Jamal, T.B. and Getz, D.


1995 “Collaboration theory and community tourism planning”. Annals of Tourism Research,
22(1):186-204.
Descrip.: DESTINO; GESTION; PARTICIPACION; COMUNIDAD

Janiskee, R.J.
1990 “Resort camping in America”. Annals of Tourism Research, 17:385-407.
Descrip.: CAMPING; AMERICA

1996 “Historic Houses and Special Events”. Annals of Tourism Research, 23(2):398-414.
Descrip.: PATRIM ONIO; CE LEBRA CION; HIST ORIA

Jansen-Verbeke, M. and Dietvorst, A.


1987 “Leisure, recreation, tourism: A geographic view on integration”. Annals of Tourism
Research, 14(3):361-375.
Descrip.: OCIO; PLANIFICACION; GESTION; EUROPA; HOLANDA

Jansen-Verbeke, M. and Rekom, J. van


1996 “Scanning Museum Visitors: Urban Tourism Marketing”. Annals of Tourism Research,
23(2):364-375.
Descrip.: MUSE OS; PATR IMONIO ; TURISTA ; MOTIVA CION; COM PORTA MIENTO S; MERC ADOTE CNIA

Jarvenpa, R.
1994 “Commoditization versus cultural integration: Tourism and image building in the
Klondike”. Arctic Anthropology, 31(1):26-46.
Descrip.: IMPACTOS; IMAGEN; HOMOGENEIZACION; INTEGRACION; ASIMILACION; ARTICO

Jeffcutt, P.
1994 “The interpretation of organization: A contemporary analysis and critique”. Journal
Management Studies, 31(2):225-250.
Descrip.: ORGANIZACIONES; GESTION; INTERPRETACION

Jeffrey, D. and Hubbard, J.


1994 “Spatial-temporal patterns in the english hotel and tourist industries: a time series
analysis of competitive occupancy performance at the individual hotel level”.
Geoforum, 25(1):73-86.
Descrip.: ESPACIOS; HOTELERIA; EUROPA; REINO UNIDO

Jeffrey, D. and Xie, Y.


1995 “The UK Market for Tourism in China”. Annals of Tourism Research, 22(4):857-876.
Descrip.: TURISTA; ACTIVIDADES; DESTINO; EUROPA; ASIA; REINO UNIDO; CHINA

Jiménez Seto, S.

-198-
1996 Les paradoxes del paradís: Aigua, economía i cultura a les Valls d'Aneu. Esterri
d'Áneu: Consell Cultural de les Valls d'Áneu.
Descrip.: MONTAÑA; ETNOGRAFIA; IMPACTOS; EUROPA; ESPAÑA; CATALUÑA

Johnson, J.D.
1993 “Application of the tourism life cycle concept in the Greater Yellowstone region”.
Society and Natural Resources, 6:127-148.
Descrip.: CICLO PRODUCTIVO; ESTACIONALIDAD; PARQUES NACIONALES; AMERICA; ESTADOS UNIDOS

Johnson, J.D.; Snepenger, D.J. and Akis, S.


1994 “Residents' perceptions of tourism development”. Annals of Tourism Research,
21(3):629-642.
Descrip.: IMPACTOS; DESARROLLO TURISTICO; ECONOMIA; AMERICA; ESTADOS UNIDOS

Johnson, R.L.
1993 “Tourism impact estimation”. Annals of Tourism Research, 20:279-288.
Descrip.: IMPAC TOS; ME TODOL OGIA

Johnston, B.R. and Edwards, T.


1994 “The Commodification of Mountaineering”. Annals of Tourism Research, 21(3):459-478.
Descrip.: ECOTURISMO; ALPINISMO; TURISMO SOSTENIBLE

Jud, G.D.
1975 “Tourism and crime in Mexico”. Social Science Quarterly, 56:324-30.
Jules-Rosette, B.
1994 “Black Paris: Touristic Simulations”. Annals of Tourism Research, 21(4):679-700.
Descrip.: TURISM O ETNIC O; TURISM O URBA NO; SIMU LACION ; IDENTIDA D; EURO PA; FRAN CIA

Jurdao Arrones, F.,


1979 España en venta. Madrid: Ayuso.
Descrip.: IMPACTOS; APROPIACION; USO DE LA TIERRA; EUROPA; ESPAÑA

1987 “Turismo Residencial en el Mediterraneo y Canarias”. Las Palmas de Gran Canaria:


IV Congreso Iberoamericano de Antropologia. (s/p)
Descrip.: IMPACTOS; RESIDENCIA SECUNDARIA; ISLAS; EUROPA; AFRICA; ESPAÑA; MEDITERRANEO; CANARIAS

Jurdao Arrones, F., (comp.)


1992 Los mitos del turismo. Madrid: Endymion.
Descrip.: IMPACTOS; REPRESENTACION; ESTEREOTIPOS

Kadt, E. de
1992 “Making the alternative sustainable: Lessons from development for tourism”. En
Smith, V.L. and Eadington, W.R. (eds.), Tourism alternatives, págs. 47-75. Chichester
UK: John Wiley & Sons.
Descrip.: TURISMO ALTERNATIVO; DESARROLLO SOSTENIBLE; AUTENTICIDAD; GESTION

Kadt, E. de, (comp.)


1991 [1979] Turismo: ¿pasaporte al desarrollo?. Madrid: Endymion.
Descrip.: IMPACTOS; DESARROLLO

Kang, Y-S.; Long, P.T. and Perdue, R.R.


1996 “Resident Attitudes Toward Legal Gambling”. Annals of Tourism Research,
23(1):71-85.
Descrip.: PARTICIPACION; ACTITUDES; TOLERANCIA; DESARROLLO TURISTICO; ADMINISTRACION; GESTION

Kanti Paul, B. and Snaf Rimmawi, H.


1992 “Tourism in Saudi Arabia. Asir National Park”. Annals of Tourism Research,
19:501-515.
Descrip.: IMPACTOS; PARQUES NACIONALES; AFRICA; ARABIA SAUDI

Katz, Sh.
1985 “The israeli teacher-guide: The emergence and perpetuation of a role”. Annals of
Tourism Rsearch., 12(1):49-72.
Descrip.: ESTEREOTIPOS; GUIAS; ROLES; RELIGION; AFRICA; ISRAEL

Kelly, J.
1992 “Turismo, enajenación de la tierra y control extranjero en Hawai”. En Jurdao Arrones,
F. (comp.), Los mitos del turismo, págs. 117-143. Madrid: Endymion.
Descrip.: IMPAC TOS; USO DE LA TIE RRA; ISLA S; PACIFICO ; HAWAII

Kempers, M.

-199-
1994 “Common ground and the social control of space: Insights from the rent-control
debate”. Urban Affairs Quarterly, 29(3):411-431.
Descrip.: IMPACTOS; ESPACIOS; CONSERVACION; APROPIACION

Keogh, B.
1990 “Public participation in community tourism planning”. Annals of Tourism Research,
17:449-465.
Descrip.: DESTINO; PARTICIPACION; PLANIFICACION

Kermath, B.M. & Thomas, R.N.


1992 “Spatial dynamic of resorts. Sosúa, Dominican Republic”. Annals of Tourism Research,
19(2):173-190.
Descrip.: DESTINO; ESPACIOS; ISLAS; AMERICA; REPUBLICA DOMINICANA

Key, C.J.
1993 “From fishing to tourism: The case of Placencia, Belize”. México: XIII Congreso de
Ciencias Etnológicas y Antropológicas. Agosto-1993. (s/p)
Descrip.: IMPACTOS; PESCA; AMERICA; BELIZE

King, B.
1994 “Tourism higher education in island microstates: The case of the South Pacific”.
Tourism Management, 15(4):267-272.
Descrip.: EDUCACION; ISLAS; PACIFICO

1994 “What is ethnic tourism? An Australian perspective”. Tourism Management,


15(3):173-176.
Descrip.: DEFIN ICION; TUR ISMO ET NICO; AU STRAL IA

King; B.; Pizam, A. and Milman, A.


1993 “Social impacts of tourism: Host Perceptions”. Annals of Tourism Research,
20(4):650-665.
Descrip.: IMPACTOS; PERCEPCION; ANFITRION; IMAGEN; ISLAS; OCEANIA; FIJI

Klenosky, D.B.; Gengler, Ch.E. and Mulvey, M.S.


1993 “Understanding the factors influencing ski destination choice: A means-end analytic
approach”. Journal of Leisure Research, 25(4):362-379.
Descrip.: DESTIN O; ACTIVID ADES; SK I; ELECCIO N DE DE STINO; IMA GEN; ME TODOL OGIA

Knight, J.
1996 “Competing Hospitalities in Japanese Rural Tourism”. Annals of Tourism Research,
23(1):165-180.
Descrip.: TURISMO DOMESTICO; PEREGRINAJE; DESTINO; COMPETENCIA; PARTICIPACION; ASIA; JAPON

Koch, A.
1983 “Tourist development in the light of change economic situation”. Association
Internationale d'Experts Scientifiques du Tourisme, 24:33-156.
Descrip.: IMPACTOS; DESARROLLO TURISTICO

Koentjaraningrat
1982 “Anthropology in developing countries”. En Fahim, H. (Ed.), Indigenous anthropology
in non-western countries, págs. 176-192. Durham, North Carolina: Carolina Academic
Press.
Descrip.: METODOLOGIA; APLICADA; TERCER MUNDO

Kolstad, Ch.D.
1994 “Hotelling rents in hotelling space: Product differentation in exhaustible resource
markets”. Journal of Environmental Economics and Management, 26:163-180.
Descrip.: DESTINO; HOTELERIA; ACOMODACION

Kosters, M.J.
1992 “Tourism by train: Its role in alternative tourism”. Smith, V.L. and Eadington, W.R.
(eds.), Tourism 180-193. Chichester UK: John Wiley & Sons.
Descrip.: TURISMO ALTERNATIVO; TURISMO EN TREN; EUROPA

Kostoff, R.N.
1993 “Research impact assessment: Where are we now?”. Technological Forecasting and
Social Change, 44(3):231-244.
Descrip.: IMPACTOS; METODOLOGIA; VALORACION

1994 “Research impact assessment: Problems, progress, promise”. Miami, FL: IV

-200-
International Conference on Management of Technology, febrero-1994. (s/p)
Descrip.: IMPACTOS; METODOLOGIA; EVALUACION

Kottak, C.P. and Costa, A.C.G.


1993 “Ecological awareness, environmentalist action, and international conservation
strategy”. Human Organization, 52(4):335-343.
Descrip.: IMPACTOS; DESARROLLO; MEDIO AMBIENTE; PERCEPCION; ESTEREOTIPOS; CONSERVACION

Kottke, M.
1988 “Estimating economic impacts of tourism”. Annals of Tourism Research, 15(1):122-133.
Descrip.: IMPACTOS; METODOLOGIA; EVALUACION

Krippendorf, J.
1986 “Tourism in the system of industrial society”. Annals of Tourism Research,
13(4):571-532.
Descrip.: IMPACTOS; SISTEMA; CICLO PRODUCTIVO; MOTIVACION

Lagopoulus, A.P.
1993 “Postmodernism, geography, and the social semiotics of space”. Environment and
Planning, 11:255-278.
Descrip.: ESPAC IOS; POST MODE RNISMO ; GEOGR AFIA; MET ODOLO GIA

Lalanda Gonçalves, R.L.


1986 “Eutopia e emigraçáo”. Archipielago, 8(1):107-132.
Descrip.: IMPACTOS; EMIGRACION; EUROPA; PORTUGAL

Lanegran, D.A.
1993 “Travel, tourism, and geographic field work: Project Marco Polo 1992”. Journal of
Geography, 92(4):160-165.
Descrip.: VIAJE; M ETODO LOGIA; TR ABAJO DE CAM PO; GEOG RAFIA

Lanfant, M.-F.
1980 “Introduction. Le tourisme dans le processus d'internationalisation”. Revue
Internationale des Sciences Sociales, 32(1).
Descrip.: SISTEMA; GLOBALIZACION

Lanfant, M.-F. and Graburn, N.H.H.


1992 “International tourism reconsidered: The principle of the alternative”. En Smith, V.L.
and Eadington, W.R. (eds.), Tourism alternatives, págs. 88-112. Chichester UK: John
Wiley & Sons.
Descrip.: IMPACTOS; TURISMO ALTERNATIVO; TURISMO INTERNACIONAL

Lankford, S.V. and Howard, D.R.


1994 “Developing a tourism impact attitude scale”. Annals of Tourism Research,
21(1):121-139.
Descrip.: IMPAC TOS; DES ARROL LO TUR ISTICO; ME TODOL OGIA

Lankford, S.V.; Chen, J.S.Y. and Chen, W.


1994 “Tourism's impacts in the Penghu National scenic area, Taiwan”. Tourism
Management, 15(3):222-227.
Descrip.: IMPACTOS; ESCENARIO; ASIA; TAIWAN

Lanquar, R.
1990 “El medio ambiente en la planificación turística del litoral mediterráneo”. Papers de
Turisme, (2):48-60.
Descrip.: PLANIFICACION; MEDIO AMBIENTE; EUROPA; AFRICA; MEDITERRANEO

Lanquar, R.
1991 La economía del turismo. Barcelona: Oikos-tau.
Descrip.: ECONOMIA; DEMANDA; INFLACION; EMPRESA; EMPLEO

Law, Ch.M.
1992 “Urban tourism and its contribution to economic regeneration”. Urban Studies,
29(3/4):-599-618.
Descrip.: TURISMO URBANO; DESARROLLO

Lea, J.
1988 Tourism and development in the Third World. New York: Routledge.
Descrip.: IMPACTOS; DESARROLLO; TERCER MUNDO

1993 “Tourism development ethics in the Third World”. Annals of Tourism Research,

-201-
20(4):701-715.
Descrip.: IMPACTOS; DESARROLLO; TERCER MUNDO

Lee, Ch.-K.; Var. T. and Blaine, Th.W.


1996 “Determinants of Inbound Tourist Expenditures”. Annals of Tourism Researchh,
23(3):527-542.
Descrip.: DESTINO; TURISTA; DESEMBOLSO

Leheny, D.
1995 “A Political Economy of Asian Sex Tourism”. Annals of Tourism Research,
22(2):367-384.
Descrip.: GENE RO; TUR ISMO SE XUAL; IDE NTIDAD ; ASIA; JAPO N; TAILAN DIA

Leiper, N.
1979 “The framework of tourism: Towards a definition of tourism, tourist and the tourist
industry”. Annals of tourism Research, 6:390-407.
Descrip.: CONCEPTUALIZACION; SISTEMA; DEFINICION; TURISTA

1990 “Tourism attraction systems”. Annals of Tourism Research, 17:367-384.


Descrip.: SISTEMA; ATRACCIONES; ELECCION DE DESTINO; PROCESO DE DECISION

Lever, A.
1987 “Spanish tourism migrants: The case of Lloret de Mar”. Annals of Tourism Research,
14(4):449-470.
Descrip.: MIGRACION; GENERO; PARTICIPACION; EUROPA; ESPAÑA; CATALUÑA

Lew, A.A.
1987 “A framework of tourist attraction research”. Annals of Tourism Research,
14(4):553-575.
Descrip.: IMAGEN; ATRACCIONES; METODOLOGIA; EVALUACION

Liebman Parrinello, G.
1993 “Motivation and anticipation in post-industrial tourism”. Annals of Tourism Research,
20:233-249.
Descrip.: MOTIV ACION; E STIMAC ION; MET ODOLO GIA

Lieux, E.M.; Weaver, P.A. and McCleary, K.W.


1994 “Lodging Preferences of the Senior Tourism Market”. Annals of Tourism Research,
21(4):712-728.
Descrip.: DEMANDA; MOTIVACION; METODOLOGIA; SEGMENTACION POR EDAD; AMERICA; ESTADOS UNIDOS

Light, D. and Prentice, R.


1994 “Market-based product development in heritage tourism”. Tourism Management,
15(1):27-36.
Descrip.: PATRIMONIO; DEMANDA; OFERTA; CONSTRUCCION DEL PRODUCTO

Lindberg, K.; Enriquez, J. and Sproule, K.


1996 “Ecotourism questioned: Case studies from Belize”. Annals of Tourism Researchh,
23(3):543-562.
Descrip.: ECOTURISMO; AMERICA; BELIZE

Linssen, H. and Hagendoorn, L.


1994 “Social and geographical factors in the explanation of the content of European
nationality stereotypes”. British Journal of Social Psychology, 33:165-182.
Descrip.: ESTEREOTIPOS; EUROPA

Lisón Arcal, J.C.


1992 “¿El turismo como futuro inevitable?: el caso del Valle de Gistau”. En Jurdao Arrones,
F. (comp.), Los mitos del turismo, págs. 145-177. Madrid: Endymion.
Descrip.: IMPACTOS; MONTAÑA; EUROPA; ESPAÑA; ARAGON

Littrell, M.A.;
1993 “What makes a craft souvenir authentic?”. Annals of tourism Research, 20:-197-215.
Descrip.: AR TESA NIA;

Liu, J.C. and Var, T.


1986 “Resident attitudes toward tourism impacts in Hawaii”. Annals of Tourism Research,
P:13(2):193-214.
Descrip.: IMPAC TOS; RES IDENTE S; ACTITU DES; COS TOS; BEN EFICIOS ; ISLAS; PAC IFICO; HAW AII

Liu, J.C.; Sheldon, P.J. and Var, T.

-202-
1987 “Resident perception of the environmental impacts of tourism”. Annals of Tourism
Research, 14(1):17-37.
Descrip.: IMPACTOS; RESIDENTES; PERCEPCION; METODOLOGIA; SURVEY

Lockhart, D.
1993 “Tourism to Fiji: Crumbs off a rich man's table?”. Geography, 78(3):318-323.
Descrip.: IMPACTOS; ISLAS; PACIFICO; FIJI

1994 “Tourism in Northern Cyprus: Patterns, policies and prospects”. Tourism Management,
15(5):370-400.
Descrip.: IMAGEN; ISLAS; CHIPRE; EUROPA

Loeb, L.D.
1992 [1977; 1989] “La creación de antigüedades por entretenimiento y a manera de negocio:
Encuentros entre los mercaderes judíos iraníes y sus" correligionarios viajeros. En
Smith, V.L. (ed.), Anfitriones e invitados, págs. 357-371. Madrid: Endymion.
Descrip.: IMPACTOS; ARTESANIA; ENCUENTROS; AFRICA; IRAN

Loker-Murphy, L. and Pearce, Ph.L.


1995 “Young budget travelers: Backpackers in Australia”. Annals of Tourism Research,
22(4):819-843.
Descrip.: TURISM O DE MO CHILA; TU RISMO A LTERN ATIVO; MO TIVACIO N; HISTOR IA; AUSTR ALIA

Long, V.H.
1993 “Balinese 'homestays': An indigenous response to tourism”. México: XIII Congreso de
Ciencias Etnológicas y Antropológicas. Agosto-1993. (s/p)
Descrip.: DESTIN O; ADAP TACION ; ISLAS; ASIA ; BALI

Lozato-Giotart, J.-P.
1991 Mediterráneo y turismo. Barcelona: Masson.
Descrip.: ESPACIOS; GEOGRAFIA; MEDITERRANEO

Lukashina, N.S. et al.


1996 “Tourism and Environmental Degradation in Sochi, Russia", Annals of Tourism
Research., 23(3):654-665.
Descrip.: IMPAC TOS; ME DIO AMB IENTE; EU ROPA; RU SIA

Luloff, A.E.; Bridger, J.C.; Graefe, A.R.; Saylor, M. and Gitelson, R.


1994 “Assessing rural tourism efforts in the United States", Annals of Tourism Research,
21(1):46-64.
Descrip.: ECOTURISMO; METODOLOGIA; EVALUACION; APLICADA; AMERICA; ESTADOS UNIDOS

Lundberg, D.E.
1974 “Caribbean tourism: Social and racial tensions”. Cornell Hotel and Restaurant
Administration Quaterly, 15(1):82-7.
Descrip.: IMPACTOS; IDENTIDAD; RACISMO; ISLAS; AMERICA; CARIBE

Lyman, K.A.
1994 “Fieldwork in groups and institutions”. En Gubrium, J.F. and Sankar A. (eds.),
Quialitative methods in aging research, págs. 155-170. Thousand Oaks, Ca.: Sage.
Descrip.: ORGA NIZACIO NES; ME TODOL OGIA; TRA BAJO DE CAMPO ; UNIDAD DE ESTU DIO

Maassen, G. and de Goede, M.


1991 “Changes in public opinion on the unemployed: The case of the Netherlands”.
International Journal of Public Opinion Research, 3(2):182-194.
Descrip.: EMPLEO; EUROPA; HOLANDA

Maassn, G.H. and de Goede, M.P.M.


1993 “Stereotype measurement and comparison between categories of people”. International
Journal of Public Opinion, 5(3):278-284.
Descrip.: ESTEREOTIPOS; METODOLOGIA; MEDIDA

MacCannell, D.
1973 “Staged authenticity: Arrangement of social space in tourist setting”. American
Journal of Sociology, 79:586-603.
Descrip.: IMPACTOS; ESCENARIO; REPRESENTACION; AUTENTICIDAD

1976 The tourist: A new theory of the leisure class. London: Macmillan.
Descrip.: CONCEPTUALIZACION; TURISTA; OCIO

1984 “Reconstructed ethnicity: Tourism and cultural identity in Third World communities”.

-203-
Annals of Tourism Research, 11(3):375-391.
Descrip.: IMPACTOS; ETNICIDAD; IDENTIDAD; SEMIOTICA

1988 “Turismo e identidad cultural”. En Todorov Tz. et. al., Cruce de culturas y meztizaje
cultural. Barcelona: Jucar.
Descrip.: IMPACTOS; IDENTIDAD; REVITALIZACION

1989 “Introduction: Semiotic of tourism”. Annals of Tourism Research, 16(1):1-6.


Descrip.: SEMIOTICA

Machado Carrillo, A.
1990 Ecologia, medio ambiente y desarrollo turístico en Canarias. Santa Cruz de Tenerife:
Gobierno de Canarias, Consejería de la Presidencia.
Descrip.: IMPACTOS; ECOLOGIA; DESARROLLO TURISTICO; GESTION; ISLAS; AFRICA; ESPAÑA; CANARIAS

Madrigal, R.
1993 “A tale of tourism in two cities”. Annals of Tourism Research, 20:336-353.
Descrip.: IMPACTOS; ANFITRION; PODER

1995 “Residents' perceptions and the role of government”. Annals of Tourism Research,
22(1):86-102.
Descrip.: PERCEPCION; ANFITRION; ESTEREOTIPOS; DESARROLLO T U RISTICO; EUROPA; AMERICA; REINO UNIDO; ESTADOS
UNIDOS

Maguire, J.
1994 “Preliminary observations on globalisation and the migration of sport labour”.
Sociological Review, 42(3):452-480.
Descrip.: GLOBALIZACION; MIGRACION; DEPORTE; EMPLEO

Maio, G.R.; Esses, V.M. and Bell, D.W.


1994 “The formation of attitudes toward immigrant groups”. Journal of Applied Social
Psychology, 24(19):1762-1776.
Descrip.: EMIGRACION; GRUPOS; ACTITUDES; ESTEREOTIPOS

Mak, J.
1993 “Exacting resort developers to create non-tourism jobs”. Annals of Tourism Research,
20(2):250-261.
Descrip.: DESTINO; DESARROLLO; EMPLEO

Mannell, R.C. and Iso-Ahola, S.E.


1987 “Psychological nature of leisure and tourism experience”. Annals of Tourism Research,
14(3):314-331.
Descrip.: PSICOLOGIA; OCIO; MOTIVACION; SATISFACCION; EXPERIENCIA; AUTENTICIDAD; DEFINICION

Manning, F.E.
1991 [1979] “Turismo y clubes negros en Bermuda: un caso de revitalización cultural”. En
Kadt, E. de (comp.), Turismo: ¿Pasaporte al desarrollo?, págs. 239-264. Madrid:
Endymion.
Descrip.: IMPACTOS; REVITALIZACION; ISLAS; AMERICA; BERMUDAS

Mansfeld, Y.
1990 “Spatial patterns of international tourist flows: Towards a theorical framework”.
Progess in Human Geography, 14(3):372-390.
Descrip.: ESPACIOS; SISTEMA; CONCEPTUALIZACION

March, R.
1994 “Tourism marketing myopia”. Tourism Management, 15(6):411-415.
Descrip.: IMAGEN; DEMANDA; OFERTA; PROMOCION

Marchena Gómez, M.J. y Velasco Martín, A.R.


1993 “La región Caribe como espacio turístico”. Estudios y Perspectivas en Turismo,
2(2):130-149.
Descrip.: DEMANDA; OFERTA; PROMOCION; DESARROLLO TURISTICO; AMERICA; CARIBE

Martin, Ch.A. and Witt, St.F.


1988 “Substitute prices in models of tourism demand”. Annals of Tourism Research,
15(2):255-268.
Descrip.: TURISMO INTERNACIONAL; DEMANDA; COSTOS; TRANSPORTE

Martocchio, J.J.
1994 “The effects of absence culture on individual absence”. Human Relations,
47(3):243-262.

-204-
Descrip.: IMPACTOS; EMPLEO; CULTURA

Martínez Salcedo, F.
1993 “La gestión de los espacios naturales en España”. Revista de Occidente, 149:51-60.
Descrip.: CONSERVACION; MEDIO AMBIENTE; GESTION; EUROPA; ESPAÑA

Mathieson, A. y Wall, G.
1990 [1986] Turismo: Repercusiones económicas, físicas y sociales. México: Trillas.
Descrip.: IMPAC TOS; SISTE MA; CON CEPTU ALIZAC ION; DEFIN ICION; TIPO LOGIA

Matlin, V.
1993 “Culture shocks: A story”. Commentary, 96(4):44-49.
Descrip.: METO DOLOG IA

Matteo, L. Di and Matteo, R. Di


1996 “An Analysis of Canadian Cross-Border Travel”. Annals of Tourism Research,
23(1):103-122.
Descrip.: FRONTERA; COMERCIO; AMERICA; CANADA

Matthews, H.G.
1977 “Radicals and third world tourism: A Caribbean case”. Annals of Tourism Research,
5:20-9.
Descrip.: IMPACTOS; TERCER MUNDO; ISLAS; AMERICA; CARIBE

Matthews, H.G. and Richter, L.K.


1991 “Political science and tourism”. Annals of Tourism Research, 18(1):120-135.
Descrip.: CIENCIA POLITICA; CONCEPTUALIZACION; DEFINICION

Maurer, J.L. and Zeigler, A.


1988 “Tourism and Indonesian cultural minorities”. En Rossel, P (ed.), Tourism:
Manufacturing the exotic, págs. 65-92. Copenhagen: International Work Group for
Indigenous Affairs.
Descrip.: IMPAC TOS; MA RGINAC ION; MINO RIAS; ASIA ; INDONE SIA

Mazanec, J.A.
1986 “Allocating an advertising budget to international markets”. Annals of Tourism
Research, 13(4):609-634.
Descrip.: PROMOCION; OFERTA; DEMANDA; MOTIVACION

McIntosh, R.W. et al.


1986 Tourism: Principles, practices and philosophies. New York: John Wiley & Sons.
Descrip.: CONCEPTUALIZACION; DEFINICION

McKean, Ph.F.
1976 “Tourism, culture change and culture conservation in Bali”. En Banks, D.J. (ed)
Changing identities in modern S.E. Asia and world anthropology. pp. 237-45.
Mounton: The Hague.
Descrip.: IMPAC TOS; CAM BIO; CULT URA; CO NSERV ACION; ISL AS; ASIA; BA LI

1992 [1977; 1989] “Hacia un análisis teorético del turismo: dualidad económica e involución
cultural en Bali”. En Smith, V.L. (ed.), Anfitriones e invitados, págs. 189-216. Madrid:
Endymion.
Descrip.: IMPACTOS; INVOLUCION; ISLAS; ASIA; BALI

McKercher, B.
1992 “Tourism as a conflicting land use”. Annals of Tourism Research, 19:-467-481.
Descrip.: MEDIO AMBIENTE; CONFLICTO; ESPACIOS; USO DE LA TIERRA; AMERICA; ESTADOS UNIDOS

1996 “Differences between Tourism and Recreation in Parks”. Annals of Tourism Researchh,
23(3):563-575.
Descrip.: RECREACION; PARQUES NACIONALES; AREAS NATURALES; GESTION

Meene Ruschmann, D. van de


1992 “Equipos y servicios para el turismo ecológico en el Amazonas Brasileño”. Estudios y
Perspectivas en Turismo, 1(2):136-149.
Descrip.: ECOT URISMO ; GESTION ; TECNO LOGIA; SE RVICIOS; A MERICA ; BRASIL

Meethan, K.
1996 “Consuming (in) the Civilized City”. Annals of Tourism Research, 23(2):322-340.
Descrip.: PATRIMONIO; CONSUMO; CIUDADES; ESPACIOS

Meisch, L.A.

-205-
1995 “Gringas and Otavaleños: Changing Tourist Relations”. Annals of Tourism Research,
22(2):441-462.
Descrip.: GENERO; INDIGENAS; SEXO; TURISTAS; ANFITRION; AMERICA; ECUADOR

Meleghy, T.; Preglau, M. and Tafertshofer, A.


1985 “Tourism development and value change”. Annals of Tourism Research, 12(2):181-199.
Descrip.: IMPAC TOS; VAL ORES; PR ESTIGIO ; ESTRUC TURA SO CIAL; DES ARROL LO; EUR OPA; AU STRIA

Melis Maynar, A. y Oliver Narbona, M.,


1987 “Turismo especializado y turismo indiferenciado: el caso de Benidorm (Alicante)”. Las
Palmas de Gran Canaria: IV Congreso Iberoamericano de Antropología. (s/p)
Descrip.: IMPAC TOS; TIPO LOGIA; EU ROPA; ES PAÑA; VA LENCIA

Mellinger, W.M.
1994 “Toward a Critical Analysis of Tourism Representations”. Annals of Tourism Research,
21(4):756-779.
Descrip.: TURISMO ETNICO; IMAGEN; FOTOGRAFIA; AUTENTICIDAD; RACISMO; HISTORIA; AMERICA; ESTADOS UNIDOS; NUEVA
ORLEANS

Mello e Sousa, A. de
1991 “Hacia una revisión teórica y metodológica del fenómeno turístico”. Eres
(Antropología), 3(1):1-38.
Descrip.: DESARROLLO; CONCEPTUALIZACION

Mendonsa, E.L.,
1983 “Tourism and income strategies in Nazare, Portugal”. Annuals of Tourism Research,
10: 213-238.
Descrip.: IMPACTOS; EUROPA; PORTUGAL

Mescon, T.S. and Vozikis, G.S.


1985 “The economic impact of tourism at the port of Miami”. Annals of Tourism Research,
12(4):515-528.
Descrip.: IMPACTOS; CRUCEROS; AMERICA; ESTADOS UNIDOS

Meyer-Arendt, K.L. et al.


1992 “Seaside resorts in the Dominican Republic: A tipology”. Journal of Geography,
91(5):219-225.
Descrip.: DESTINO; TIPOLOGIA; REPUBLICA DOMINICANA; CARIBE; AMERICA

Miller, M.L.
1987 “Tourism in Washington's coastal zone”. Annals of Tourism Research, P:14(1):58-70.
Descrip.: PLANIFICACION; PARTICIPACION; AMERICA; ESTADOS UNIDOS

1993 “The rise of coastal and marine tourism”. Ocean & Coastal Management, 20:181-199.
Descrip.: CONSERVACION; GESTION; PESCA

Miller, M.L. and Auyong, J.


1991 “Coastal zone tourism: A potent force affecting environment and society”. Marine
Policy, 15(2):75-99.
Descrip.: IMPACTOS; ECOLOGIA; MEDIO AMBIENTE; CONSERVACION

Miller, M.L. and Kirk, J.


1992 “Marine environmental ethics”. Ocean & Coastal Management, 17:237-251.
Descrip.: RECURSOS; MEDIO AMBIENTE; DESARROLLO; CONSERVACION; PESCA

Mills, A.S. and Westover, Th.N.


1987 “Structural differentiation: A determinant of park popularity”. Annals of Tourism
Research, 14(4):486-498.
Descrip.: RECREACION; PARQUES; CONSTRUCCION DEL PRODUCTO; AMERICA; ESTADOS UNIDOS

Milman, A.; Pizam, A.


1988 “Social impact of tourism on central Florida”. Annals of Tourism Research,
15(2):191-204.
Descrip.: IMPACTOS; AMERICA; ESTADOS UNIDOS

Milne, S.
1987 “Differential multipliers”. Annals of Tourism Research, 14(4):499-515.
Descrip.: IMPACTOS; EMPLEO; BENEFICIOS; MULTIPLICADOR; ISLAS; PACIFICO; ISLAS COOK

1992 “Tourism and development in south pacific microstates”. Annals of Tourism Research,
19(2):-191-212.

-206-
Descrip.: IMPACTOS; DESARROLLO; ISLAS; PACIFICO

Miossec, J.-M.
1977 “Un modèle de l'espace touristique”. L'Espace Géographique, 1:41-48.
Descrip.: ESPACIOS; CONCEPTUALIZACION

1977 “L'image touristique comme introduction à la géographie du turisme”. Annales de


Géographie, 473:55-70.
Descrip.: IMAGE N; GEOG RAFIA

Mitchell, L.S. and Murphy, P.E.


1991 “Geography and tourism”. Annals of Tourism Research, P:18(1):57-70.
Descrip.: GEOGRAFIA; CONCEPTUALIZACION

Molina, F.R.
1992 “Diseño muestral para encuesta turística en temporada de verano”. Estudios y
Perspectivas en Turismo, 1(3):216-225.
Descrip.: METODOLOGIA; ENCUESTA; MUESTRA

1992 “Estudio sobre un supuesto perfil del turista de avistaje de ballenas”. Estudios y
Perspectivas en Turismo, 1(4):311-319.
Descrip.: TURISTA; ESTEREOTIPOS

Molina, S.
1988 Turismo y ecología. México: Trillas.
Descrip.: IMPACTOS; MEDIO AMBIENTE; ECOLOGIA; DESARROLLO

1991 Conceptualización del turismo. México, D.F.: Limusa.


Descrip.: CONC EPTUA LIZACION ; DEFINICIO N; SISTEM A; FENOM ENOLO GIA

Monk, J. and Alexander, Ch. S.


1986 “Free port fallout: Gender, employment, and migration on Margarita Island”. Annals
of Tourism Research, 13(3):393-413.
Descrip.: GENERO; EMPLEO; EMIGRACION; ISLAS; AMERICA; VENEZUELA

Montaner Montejano, J.
1991 Estructura del mercado turístico. Madrid: Síntesis.
Descrip.: EMPRESA; MERCADOTECNIA; HISTORIA; PROMOCION; CONCEPTUALIZACION

Moore, A.
1985 “Rosanzerusu is Los Angeles: An anthropological inquiry of japanese tourists”. Annals
of Tourism Research, 12(4):619-643.
Descrip.: TURISTA; ESPACIOS; SIMBOLISMO; SEMIOTICA; METODOLOGIA; ETNOGRAFIA; AMERICA; ASIA; ESTADOS UNIDOS;
JAPON

Moore, K.; Cushman, G. and Simmons, D.


1995 “Behavioral Conceptualization of Tourism and Leisure”. Annals of Tourism Research,
22(1):67-85.
Descrip.: COMPORTAMIENTOS; VIDA COTIDIANA; DEFINICION; CONCEPTUALIZACION

Moore, R.S.
1995 “Gender and Alcohol Use in a Greek Tourist Town”. Annals of Tourism Research,
22(2):300-313.
Descrip.: GENE RO; IMPA CTOS; EU ROPA; G RECIA

Morales Arnao, C.
1994 “El turismo de aventura en Perú”. Estudios y Perspectivas en Turismo, 3(2):162-171.
Descrip.: TURISMO DE AVENTURA; ECOTURISMO; AMERICA; PERU

Moran, W.
1993 “Rural space as intellectual property”. Political Geography, 12(3):263-277.
Descrip.: ECOTURISMO; AGRICULTURA; APROPIACION;

Morley, C.L.
1994 “Experimental Destination Choice Analysis”. Annals of Tourism Research,
21(4):780-791.
Descrip.: DEST INO; DEM ANDA; E LECCIO N DE D ESTINO ; EXPERIE NCIA

Moscardo, G.
1996 “Mindful Visitors: Heritage and Tourism”. Annals of Tourism Research, 23(2):376-397.
Descrip.: PATRIMONIO; GESTION; TURISMO SOSTENIBLE; MOTIVACION

Moscardo, G.M. and Pearce, Ph.L.


1986 “Historic theme parks: An australian experience in authenticity”. Annals of Tourism

-207-
Research, 13(3):467-479.
Descrip.: AUTE NTICIDA D; IMAGE N; PARQ UES TE MATICO S; AUSTR ALIA

Mounfort, G.
1975 “Tourism and conservation”. Interna-tional Wildlife, 17:30-3.

Munt, I.
1994 “Eco-tourism or ego-tourism?”. Race & Class, 36(1):49-60.
Descrip.: ECOTURISMO; CONCEPTUALIZACION

Munt, I.
1994 “The 'other' postmodern tourism: Culture, travel and the new middle classes”. Theory,
Culture & Society, 11:101-123.
Descrip.: IMAGEN; POSTMODERNISMO; VIAJE; ENCUENTROS

Murphy, A.B.
1993 “Linguistic regionalism and the social construction of space in Belgium”. Int'l. J. Soc.
Lang., 104:49-64.
Descrip.: ESPACIOS; PERCEPCION; EUROPA; BELGICA

Murphy, P.E.
1984 Tourism: A community approach. London: Methuen.
Descrip.: CONCEPTUALIZACION; DEFINICION; COMUNIDAD

Nadal Perdomo, I. y Guitian Ayneto, C.


1983 El sur de Gran Canaria: Entre el turismo y la marginación. Madrid: Confederación
Española de Cajas de Ahorros. Cuadernos Canarios de Ciencias Sociales, 9.
Descrip.: IMPAC TOS; PLA NIFICAC ION; HISTO RIA; DESA RROLL O TURIS TICO; AFR ICA; ESPA ÑA; CAN ARIAS; GR AN CAN ARIA

Nash, D.
1981 “Tourism as an Anthropological Subject”. Current Anthropology, 22(5): 461-481.
Descrip.: CONCEPTUALIZACION; DEFINICION

1987 “Antropologia y turismo”. Las Palmas de Gran Canaria: IV Congreso Iberoamericano


de Antropologia. (s/p)
Descrip.: CONCEPTUALIZACION; DEFINICION

1992 [1977; 1989] “El turismo considerado como una forma de imperialismo”. En Smith,
V.L. (ed.), Anfitriones e invitados, págs. 69-91. Madrid: Endymion.
Descrip.: IMPACTOS; IMPERIALISMO; DEFINICION; DESTINO; ENCUENTROS

1994 “A research agenda on the variability of tourism”. En Smith, V.L. and Eadington, W.R.
(eds.), Tourism alternatives, págs. 216-225. Chichester UK: John Wiley & Sons.
Descrip.: CONCEPTUALIZACION; TIPOLOGIA; DEFINICION; TURISMO ALTERNATIVO; PRODUCTO

1996 Antropology of tourism. New York: Pergamon.


Descrip.: CONC EPTUA LIZACION ; DEFINICIO N; ACUL TURAC ION; DESA RROLL O; GLOB ALIZAC ION; MET ODOLO GIA

Nash, D. and Smith, V.L.


1991 “Anthropology and tourism”. Annals of Tourism Research, 18(1):12-25.
Descrip.: CONCEPTUALIZACION; DEFINICION

Nelson, R. and Wall, G.


1986 “Transportation and accommodation: Changing interrelationships on Vancouver
Island”. Annals of Tourism Research, 13(2):239-260.
Descrip.: IMPACTOS; TRANSPORTE; ACOMODACION; ISLAS; AMERICA; CANADA

Nettekoven, L.
1991 [1979] “Mecanismos de interacción intercultural”. En de Kadt, E. (ed.), Turismo:
¿Pasaporte al desarrollo?, págs. 211-224. Madrid: Endymion.
Descrip.: ENCUENTROS; ASIMILACION; ACULTURACION

Nickerson, N.P.
1995 “Tourism and Gambling Content Analysis”. Annals of Tourism Research, 22(1):53-66.
Descrip.: JUEGOS DE AZAR; METODOLOGIA; ANALISIS DE CONTENIDO; AMERICA; ESTADOS UNIDOS

Nogués Pedregal, A.
1991 “Cambio socio-cultural en una comunidad tradicional: El caso de Zahara de los Atunes
(Cádiz)”. En VV.AA., Anuario Etnológico de Andalucía, págs. 37-47. Cádiz: Junta de
Andalucía. Consejería de Cultura y Medioambiente.
Descrip.: IMPAC TOS; PES CA; EUR OPA; ESP AÑA; AN DALUC IA

-208-
1995 “Antropología y turismo rural. Una contingencia necesaria”. Gazeta de Antropología,
11:66-70.
Descrip.: IMPAC TOS; ECO TURISM O; EURO PA; ESPA ÑA; AND ALUCIA

1996 “Tourism and self-consciousness in a south spanish coastal community”. En


Boissevain, J. (ed.), Coping with Tourists: European Reactions to Mass Tourism, págs.
56-83. Providence, USA: Berghahn.
Descrip.: IMPAC TOS; PER CEPCIO N; PESCA ; EUROP A; ESPAÑ A; ANDA LUCIA

Nolan, M.L.
1993 “Tourism, environment and traditional cultures in Namibia”. México: XIII Congreso
de Ciencias Etnológicas y Antropológicas. Agosto-1993. (s/p)
Descrip.: MEDIO AMBIEN TE; PATR IMONIO ; AFRICA; N AMIBIA

Nolan, M.L. and Nolan, S.


1992 “Religious sites as tourism attractions in Europe”. Annals of Tourism Research,
19(1):68-78.
Descrip.: PEREGRINAJE; RELIGION; PROMOCION; EUROPA

Noronha, R.
1977 Social and cultural dimensions of tourism: A review of the literature in English.
Washington, D.C.: World Bank.
Descrip.: IMPACTOS; MOTIVACION; DEARROLLO TURISTICO; CULTURA

1991 [1979] “El paraíso revisitado: turismo en Bali”. En Kadt, E. de (comp.), Turismo:
¿Pasaporte al desarrollo?, págs. 265-299. Madrid: Endymion.
Descrip.: IMPACTOS; TURISTA; ENCUENTROS; ARTESANIA; EMPLEO; PLANIFICACION; ISLAS; ASIA; BALI

Norrena, E.J.
1994 “Stewardship of coastal waters and protected spaces”. Marine Policy, 18(2):153-160.
Descrip.: ESPACIOS; MEDIO AMBIENTE; PROTECCION; PARQUES

Núñez, Th.
1963 “Tourism, tradition, and acculturation: Weekendismo in a Mexican village”. Ethnology,
2:347-52.
Descrip.: IMPACTOS; CULTURA; ACULTURACION; AMERICA; MEXICO

1992 [1977; 1989] “Los estudios del turismo dentro de una perspectiva antropológica”. En
Smith, V.L. (ed.), Anfitriones e invitados, págs. 397-419. Madrid: Endymion.
Descrip.: CONCEPTUALIZACION

Nuryanti, W.
1996 “Heritage and Postmodern Tourism”. Annals of Tourism Research, 23(2):249-260.
Descrip.: PATRIMONIO; CONSTRUCCION DEL PRODUCTO; DESARROLLO

Odermatt, P.
1996 “A case of neglect? The politics of (re)presentation: A Sardinian case”. En Boissevain,
J. (ed.), Coping with Tourists: European Reactions to Mass Tourism, págs. 84-111.
Providence, USA: Berghahn.
Descrip.: IMPACTOS; REPRESENTACION; ESCENARIO; ISLAS; EUROPA; CERDEÑA

Oliver-Smith, A.; Jurdao Arrones, F. and Lisón Arcal, J.


1989 “Tourist development and the struggle for local resource control”. Human
Organization, 48(4):345-351.
Descrip.: DESARROLLO TURISTICO; RECURSOS; GESTION; ADMINISTRACION

Oppedijk van Veen, W.M. and Verhallen, Theo. W.M.


1986 “Vacation market segmentation: A domain-specific value approach”. Annals of Tourism
Research, 13(1):37-58.
Descrip.: CONSUMO; COMPORTAMIENTOS; DEMANDA; OFERTA; PROMOCION; ESTEREOTIPOS; EUROPA; HOLANDA

Oppermann, M.
1993 “Tourism space in developing countries”. Annals of Tourism Research, 20(3):535-556.
Descrip.: ESPACIOS

1995 “Travel Life Cycle”. Annals of Tourism Research, 22(3):535-552.


Descrip.: DESTIN O; CICLO P RODU CTIVO; TIP OLOGIA ; METOD OLOGIA ; ESTUDIO LONGIT UDINAL ; EUROP A; ALEM ANIA

1996 “Rural Tourism in Southern Germany”. Annals of Tourism Research, 23(1):86-102.


Descrip.: ECOT URISMO ; BENEFIC IOS; EURO PA; ALEM ANIA

Orams, M.B.

-209-
1994 “Tourism and marine wildlife: The wild dolphins of Tangalooma, Australia: A case
report”. Anthrozoös, 7(3):195-201.
Descrip.: MEDIO AMBIEN TE; VIDA S ALVAJ E; AUSTR ALIA

Orliac, J.; Rodríguez, M.


1975 “Analyse economique et utilisation de l'espace pour le loisir”. Economie Meridionale,
91(3):1-7.
Descrip.: ESPAC IOS; USO D E LA TIER RA; OCIO; E CONO MIA; MET ODOLO GIA

Osorio García, M.
1994 “La acumulación del capital hotelero. Un modelo teórico para su interpretación”.
Estudios y Perspectivas en Turismo, 3(1):49-60.
Descrip.: HOTELERIA; FUERZA DE TRABAJO; MEDIOS DE PRODUCCION

Ouma, J.P.B.
1970 Evolution of tourism in East Africa. Nairobi: East Africa Literature Bureau.
Palmer, A. and Bejou, D.
1995 “Tourism Destination Marketing Alliances”. Annals of Tourism Research,
22(3):616-629.
Descrip.: DESTINO; GESTION; MERCADOTECNIA; OFERTA; PARTICIPACION; EUROPA; AMERICA; REINO UNIDO; ESTADOS UNIDOS

Palmer, C.A.
1994 “Tourism and Colonialism: The Experience of the Bahamas”. Annals of Tourism
Research, 21(4):792-811.
Descrip.: COLONIALISMO; ETNICIDAD; ACTITUDES; ESTEREOTIPOS; ISLAS; AMERICA; BAHAMAS

Pattie, D.C. and Snyder, J.


1996 “Using a Neural Network to Forecast Visitor Behavior”. Annals of Tourism Research,
23(1):151-164.
Descrip.: PSICOLOGIA; MODELO

Payne Daniel, Y.
1996 “Tourism dance performances: Authenticity and creativity”. Annals of Tourism
Research, 23(4):780-797.
Descrip.: AUTENTICIDAD; TURISMO EXPERIENCIAL; REVITALIZACION; REINVENCION; REPRESENTACION; INDIGENAS

Pearce, D.
1987 “Spatial patterns of package tourism in Europe”. Annals of Tourism Research,
14(2):183-201.
Descrip.: ESPACIOS; PAQUETE TURISTICO; CHARTER; EUROPA; ESPAÑA

1988 “Tourist time-budgets”. Annals of Tourism Research, 15(1):106-121.


Descrip.: TURIST A; ACTIVID ADES; M ETODO LOGIA; SU RVEY; CU ESTION ARIO

1991 [1986] Desarrollo turístico: Su planificación y ubicación geográficas. México: Trillas.


[Citas en texto realizadas del original en inglés.Tourist development: Topics in applied
geography. New York: Longman].
Descrip.: CONCEPTUALIZACION; DESARROLLO TURISTICO; TURISTA; IMPACTOS

1993 “Patrones de viajes turísticos e impactos regionales. Aspectos y ejemplos de Nueva


Zelanda”. Estudios y Perspectivas en Turismo, 2(4):301-320.
Descrip.: IMPACTOS; DESEMBOLSO; COSTOS; DESARROLLO; ISLAS; OCEANIA; NUEVA ZELANDA

1994 “Alternative tourism: concepts, classifications, and questions”. En Smith, V.L. and
Eadington, W.R. (eds.), Tourism alternatives, págs. 15-30. Chichester UK: John Wiley
& Sons.
Descrip.: TURISM O ALTE RNATIV O; DEFIN ICION; TIPO LOGIA; HIS TORIA

Pearce, P.L.
1982 The social psychology of tourism behaviour. New York: Pergamon.

Descrip.: TURISTA; ANFITRION; COMPORTAMIENTOS

Pearce, P.L. and Fagence, M.


1996 “The Legacy of Kevin Lynch: Research Implications”. Annals of Tourism Researchh,
23(3):576-598.
Descrip.: PLAN IFICACIO N; GESTIO N; METO DOLOG IA; ANALIS IS

Pearce, Ph.L.

-210-
1981 “‘Environment shock’: A study of tourits' recreation to two tropical islands”. Journal
of Applied Social Psychology, 11(3):268-280.
Descrip.: IMPACTOS; MEDIO AMBIENTE; ISLAS

Pearce, Ph.L. and Moscardo, G.M.


1986 “The concept of authenticity in tourist experiences”. ANZJS, 22(1):121-132.
Descrip.: AUTE NTICIDA D; PERCE PCION; EX PERIEN CIA

Pearce, Ph.L. and Stringer, P.F.


1991 “Psychology and tourism”. Annals of Tourism Research, 18(1):136-154.
Descrip.: PSICOLOGIA; CONCEPTUALIZACION

Pearce, Ph.L.; Moscardo, G. and Ross, G.F.


1996 Understanding and managing the tourism-community relationship. New York:
Pergamon.
Descrip.: r ENCUENTROS; RELACIONES; COMUNIDAD; PARTICIPACION; IMPACTOS

Pearce, Ph.L.; Ross, G.F. and Moscardo, G.


1991 “Tourism impact and commnunity perception: An equity-social representational
perspective”. Australian Psychologist, 26(3):147-152.
Descrip.: IMPACTOS; IMAGEN; PERCEPCION; ENCUENTROS

Peck, J.G. y Lepie, A.Sh.


1992 [1977; 1989] “Turismo y desarrollo en tres enclaves costeros de Carolina del Norte”.
En Smith, V.L. (ed.), Anfitriones e invitados, págs. 303-333. Madrid: Endymion.
Descrip.: IMPACTOS; TIPOLOGIA; DESARROLLO TURISTICO; PESCA; AMERICA; ESTADOS UNIDOS

Peleggi, M.
1996 “National Heritage and Global Tourism in Thailand”. Annals of Tourism Research,
23(2):432-448.
Descrip.: PATRIM ONIO; TU RISMO D OMEST ICO; MUS EOS; MO TIVACIO N; HISTOR IA; ASIA; TAIL ANDIA

Perdue, R.R.
1986 “Duplicate listing sampling bias in visitor surveys”. Annals of Tourism Research,
13(2):261-278.
Descrip.: METODOLOGIA; SURVEY; MUESTRA; AMERICA; ESTADOS UNIDOS

Perdue, R.R. and Botkin, M.R.


1988 “Visitor survey versus conversion study”. Annals of Tourism Research, 15(1):76-87.
Descrip.: METODOLOGIA; SURVEY; AMERICA; ESTADOS UNIDOS

Perdue, R.R. and Gustke, L.D.


1985 “Spatial patterns of leisure travel by trip purpose”. Annals of Tourism Research,
12(2):167-180.
Descrip.: TURISTA; VIAJE; PROCESO DE DECISION; AMERICA; ESTADOS UNIDOS

Perdue, R.R.; Long, P.T. and Allen, L.


1987 “Rural resident tourism perceptions and attitudes”. Annals of Tourism Research,
14(3):420-429.
Descrip.: IMPACTOS; ANFITRION; ECOTURISMO; ACTITUDES; COMPORTAMIENTOS; PERCEPCION; ESTEREOTIPOS;
METODOLOGIA; SURVEY; AMERICA; ESTADOS UNIDOS

Perez, L.A.
1975 “Tourism in the West Indies”. Journal Communications, 25:136-43.
Descrip.: IMPACTOS; CULTURA; INDIGENAS; AMERICA

Peters, M.
1969 International Tourism. London: Hutchinson.
Descrip.: IMPACTOS; ECONOMIA; TURISMO INTERNACIONAL

Philipp, S.F.
1993 “Racial differences in the perceived attractiveness of tourism destinations, interests,
and cultural resources”. Journal of Leisure Research, 25(3):290-304.
Descrip.: DESTINO; ESTEREOTIPOS; TURISTA; PERCEPCION

1994 “Race and Tourism Choice: A Legacy of Discrimination?”. Annals of Tourism Research,
21(3):479-488.
Descrip.: IMPACTOS; RACISMO; DISCRIMINACION; AMERICA; ESTADOS UNIDOS

Pi-Sunyer, O.
1992 [1977; 1989] “Percepciones cambiantes del turismo y de los turistas en un centro

-211-
turístico catalán”. En Smith, V.L. (ed.), Anfitriones e invitados, págs. 281-300. Madrid:
Endymion.
Descrip.: IMPACTOS; PESCA; TURISTAS; ANFITRION; PERCEPCION; EUROPA; ESPAÑA; CATALUÑA

Pigram, J.J.
1992 “Alternative tourism: Tourism and sustainable resource management”. En Smith, V.L.
and Eadington, W.R. (eds.), Tourism alternatives, págs. 76-87. Chichester UK: John
Wiley & Sons.
Descrip.: TURISMO ALTERNATIVO; DESARROLLO SOSTENIBLE; GESTION; RECURSOS; PARTICIPACION

Pinillos, J.L.
1990 “El turismo como hecho psicológico”. Papers de Turisme, (2):5-13.
Descrip.: VIAJE; COMUNICACION; MOTIVACION

Pino, A. del
1991 “El branding interactivo”. Papers de Turisme, (5):44-55.
Descrip.: CONSUMO; PROMOCION

Pitchford, S.R.
1995 “Ethnic Tourism and Nationalism in Wales”. Annals of Tourism Research, 22(1):35-52.
Descrip.: TURISMO ETNICO; IDENTIDAD; IMAGEN; COLONIALISMO; AUTENTICIDAD; EUROPA; REINO UNIDO; PAIS DE GALES

Pizam, A. and Pokela, J.


1985 “The perceived impacts of casino gambling on a community”. Annals of Tourism
Research, 12(2):147-165.
Descrip.: IMPACTOS; JUEGOS DE AZAR; AMERICA; ESTADOS UNIDOS

Pizam, A. and Sussmann, S.


1995 “Does Nationality Affect Tourist Behavior?”. Annals of Tourism Research,
22(4):901-917.
Descrip.: COMPORTAMIENTOS; VIAJE; INTERCAMBIO CULTURAL; METODOLOGIA; MUESTRA

Pizam, A.; Milman, A. and King, B.


1994 “The perceptions of tourism employees and their families towards tourism: A
cross-cultural comparison”. Tourism Management, 15(1):53-61.
Descrip.: PERCEPCION; EMPLEO

Plante, St. and Breton, Y.


1994 Espace, pêche et tourisme á Trindade. Québec, Canadá: Université Laval.
Descrip.: IMPAC TOS; PES CA; ESPA CIOS; ENC UENTR OS; AME RICA; BRA SIL

Platt, T.
1987 “Museums, tourism and devil at Burlington Gardens”. Anthropology Today, 3(4):13-16.
Descrip.: PATRIMONIO; MUSEOS

Plog, S.C.
1977 “Why destination areas rise and fall in popularity”. En Kelly, E.M. (ed.). Domestic and
international tourism. Wellesley, MA: Institute of Certified Travel Agents. Pp. 26-28.
Descrip.: TIPOLOGIA; MOTIVACION

Poirier, R.A.
1993 “The political economy of tourism in Tunisia”. The Journal of Modern African Studies,
31(1):149-162.
Descrip.: IMPACTOS; DESARROLLO; ECONOMIA; AFRICA; TUNEZ

Poirier, R.A.
1995 “Tourism and Development in Tunisia”. Annals of Tourism Research, 22(1):157-171.
Descrip.: IMPACTOS; DESTINO; RELIGION; ISLAM; AFRICA; TUNEZ

Poon, A.
1988 “Tourism and information technologies”. Annals of Tourism Research, 15(4):531-549.
Descrip.: PROM OCION; SIS TEMAS DE INFO RMAC ION; TECN OLOGIA

1994 “The 'new tourism' revolution”. Tourism Management, 15(2):91-92.


Descrip.: GLOB ALIZAC ION; INDU STRIA

Potter, R.B. and Coshall, J.


1988 “Sociopsychological methods for tourism research”. Annals of Tourism Research,
15(1):63-75.
Descrip.: IMAGEN; PSICOLOGIA; METODOLOGIA; ISLAS; AMERICA; BARBADOS

Poza Lleida, J.M. de la

-212-
1993 Estructura industrial turística. Barcelona: Oikos-tau.
Descrip.: DE FINICIO N; INDU STRIA ; TIPOL OGIA; H ISTOR IA

Préau, P.
1970 “Principe d’analyse des sites en montagne”. Urbanisme, 116:21-25.
Descrip.: TIPOLOGIA; ESPACIOS; DESARROLLO TURISTICO; MONTAÑA

Prentice, R.C.; Witt, S.F. and Wydenbach, E.G.


1994 “The endearment behavior of tourists through their interaction with the host
community”. Tourism Management, 15(2):117-125.
Descrip.: ANFITRION; COMPORTAMIENTOS; ENCUENTROS; COMUNIDAD

Pretes, M.
1995 “Postmodern Tourism: The Santa Claus Industry”. Annals of Tourism Research,
22(1):1-15.
Descrip.: POSTM ODERN ISMO; NA VIDAD; EU ROPA; FIN LANDIA

Prod'homme, J.-P.
1985 “Turismo tentador, turismo destructor? Algunos aspectos sociológicos de los efectos del
turismo sobre el desarrollo”. En VV.AA., El turismo en Canarias (IV Jornadas de
Estudios Económicos Canarios). La Laguna: Secretariado de Publicaciones.
Universidad de La Laguna.
Descrip.: IMPACTOS; DESARROLLO TURISTICO

Prosser, R.
1994 “Societal change and the growth in alternative tourism”. En Cater, E. and Lowman,
Gw. (eds.), Ecotourism: A Sustainable Option?, págs. 19-37. Chichester UK: John Wiley
& Sons.
Descrip.: ECOTURISMO; TURISMO ALTERNATIVO; DESTINO; IMPACTOS; INDUSTRIA; CICLO PRODUCTIV O ; M E TODOLOGIA;
TURISMO SOSTENIBLE

Provansal, D. y Siches, C.,


1987 “Turismo, pescadores y parentesco en el Mediterráneo”. Las Palmas de Gran Canaria,
IV Congreso Iberoamericano de Antropologia. (s/p)
Descrip.: PARENTESCO; ORGANIZACIONES; PESCA; EUROPA; ESPAÑA; CATALUÑA

Pruitt, D. and LaFont, S.


1995 “For Love and Money: Romance Tourism in Jamaica”. Annals of Tourism Research,
22(2):422-440.
Descrip.: GENERO; IDENTIDAD; PODER; ISLAS; AMERICA; JAMAICA

Prus, R.
1992 “Influence work in human services settings: Lessons from the marketplace”. Current
Research on Occupations and Professions, 7:-41-56.
Descrip.: EMPLEO; SERVICIOS

Prünster, J. and Socher, K.


1983 “The world recession and the future of tourism”. En VV.AA. The changes of the tourism
in the eighties and their consequences, págs. 145-156. Association Internationale
d'Experts Scientifiques du Tourisme
Descrip.: GLOBALIZACION; EXCEPTATIVAS

Puijk, R.
1993 “Tourism in the fjords and mountains: A case study from western Norway”. México:
XIII Congreso de Ciencias Etnológicas y Antropológicas. Agosto-1993. (s/p)
Descrip.: ACTIVIDADES; EUROPA; NORUEGA

Puijk, R.
1996 “Dealing with fish and tourists: A case study from northern Norway”. En Boissevain,
J. (ed.), Coping with Tourists: European Reactions to Mass Tourism, págs. 204-226.
Providence, USA: Berghahn.
Descrip.: IMPACTOS; PESCA; TURISTA; AUTENTICIDAD; ENCUENTROS; EUROPA; NORUEGA

Queiroz Soarez, J. de.,


1987 “Aspectos Antropológicos do fenómeno turístico: Alguns casos do Turismo Algarvio”.
Las Palmas de Gran Canaria: IV Congreso Iberoamericano de Antropologia. (s/p)
Descrip.: IMPACTOS; EUROPA; PORTUGAL

Raaij, W.F. van

-213-
1986 “Consumer research on tourism: Mental and behavioral constructs”. Annals of Tourism
Research, 13(1):1-9 .
Descrip.: CONS UMO; PE RCEPC ION; COM PORTA MIENTO S; METOD OLOGIA

Rabahy, W.A.
1992 “Modelo de predicción en turismo. Un proyecto experimental en Brasil”. Estudios y
Perspectivas en Turismo, 1(3):198-215.
Descrip.: PRED ICCION; OF ERTA; DE MAND A; AMER ICA; BRAS IL

Raffestin, C.
1984 “Du paysage à l'espace ou Les signes de la géographie”. Hérodote., 9:90-104.
Descrip.: IMAGEN; ESPACIOS; PAISAJE

Ramírez Gastón, A.
1994 “El turismo en Lima y en el Perú”. Estudios y Perspectivas en Turismo, 3(2):153-161.
Descrip.: IMPACTOS; AMERICA; PERU

Rapp Reiter, Rayna


1977 “The Politics of Tourism in a French Alpine Community”. En Smith, V.L. (ed.), Host
and guest: The anthropology of tourism, págs. 139-148. Pennsylvania: Univ.
Pennsylvania Press.
Descrip.: TURISM O DE MA SAS; EUR OPA; FRA NCIA

Rasmussen, W.O.
1993 “Visual space index”. Journal of Environmental Management, 38:145-155, págs. .
Descrip.: ESPACIOS; APROPIACION

Reguero Oxinalde, M. del


1994 Ecoturismo. Nuevas formas de turismo en el espacio rural. Barcelona: Bosch.
Descrip.: ECOTURISMO;TURISOMO RURAL; USO DE LA TIERRA; ACTIVIDADES

Rejowski, M.
1992 “Importancia de la comunicación técnico-científica para el desarrollo del turismo en
Brasil”. Estudios y Perspectivas en Turismo, 1(4):301-310.
Descrip.: DESAR ROLLO TURISTIC O; ACAD EMIA; INT ERDISC IPLINAR IEDAD; TE CNOLO GIA; AME RICA; BRA SIL

Relph, E.
1976 Place and placelessness. London: Pion.
Descrip.: ESPACIOS; IMAGEN; DESTINO

Requejo Liberal, J.
1993 “El papel de la planificación en la resolución de los conflictos entre agricultura y
turismo en el litoral y sus efectos sobre el medio ambiente”. Estudios y Perspectivas en
Turismo, 2(1):54-64.
Descrip.: IMPACTOS; PLANIFICACION; MEDIO AMBIENTE; AGRICULTURA

Rettew, D.C.; Billman, D. and Davis, R.A.


1993 “Inaccurate perceptions of the amount others stereotype: Estimates about stereotypes
of one's own group and other groups”. Basic and Applied Social psychology,
14(2):121-142.
Descrip.: ESTEREOTIPOS; ENCUENTROS

Reynoso y Valle, A. y P. de Regt, J.


1991 [1979] “Problemas iniciales: desarrollo turístico planificado en Ixtpa-Zihautanejo”. En
Kadt, E. de (comp.), Turismo: ¿Pasaporte al desarrollo?, págs. 181-210. Madrid:
Endymion.
Descrip.: PLANIFICACION; DESARROLLO TURISTICO; IMPACTOS; AMERICA; MEXICO

Rhun, P.
1982 “Destruction d'un paysage: protestations paysannes et réflexions théoriques”.
Hérodote., 7:52-70.
Descrip.: IMAGEN; PAISAJE

Richard, M.D. and Sundaram, D.S.


1994 “A Model of Lodging Repeat Choice Intentions”. Annals of Tourism Research,
21(4):745-755.
Descrip.: DESTINO; SERVICIOS; CALIDAD

Richards, G.
1996 “Production and Consumption of European Cultural Tourism”. Annals of Tourism

-214-
Research, 23(2):261-283.
Descrip.: PATRIMONIO; TURISMO CULTURAL; CONSUMO; CONSTRUCCION DE PRODUCTO; EUROPA

Richter, L.K.
1989 Tourist trade and state. Hawaii: University of Hawaii Press.
Descrip.: TURIST A; VIAJE; AS IA

Richter, L.K. and Nash, D.


1992 “Methodological and conceptual issues in tourism research”. Annals of Tourism
Research, 19(2):371-372.
Descrip.: CONC EPTUA LIZACION ; DEFINICIO N; METO DOLOG IA

Richter, L.K. and Richter, W.L.


1985 “Policy choices in South Asian tourism development”. Annals of Tourism Research,
12(2):201-217.
Descrip.: DESTIN O; DESAR ROLLO ; ADMINIS TRACIO N; GESTIO N; ASIA

Riedel, U.
1972 “Las líneas de desarrollo del turismo en las Islas Canarias”. Anuario de Estudios
Atlánticos, 18:-491-533.
Descrip.: IMPACTOS; HISTORIA; DESARROLLO TURISTICO; ISLAS; AFRICA; ESPAÑA; CANARIAS; TENERIFE

Riley, R.W.
1995 “Prestige-worthy tourism behavior”. Annals of Tourism Research, 22(3):630-649.
Descrip.: TURISTA; COMPORTAMIENTOS; PRESTIGIO; METODOLOGIA; ENTREVISTA

Rinschede, G.
1992 “Forms of religious tourism”. Annals of Tourism Research, 19(1):51-67.
Descrip.: PEREG RINAJE ; RELIGION ; TURISM O RELIG IOSO; TIPO LOGIA

Rivas y Fernández, M.
1992 “Marketing y comercialización en el sector hotelero”. Estudios y Perspectivas en
Turismo, 1(4):320-325.
Descrip.: PROM OCION; O FERTA ; DEMAN DA; MER CADOT ECNIA

Robertson, R.
1992 “'Civilization' and the civilizing process: Elias, globalization and analytic synthesis”.
En Featherstone, M. (ed.), Cultural theory and cultural change, págs. 211-227. London:
Sage.
Descrip.: GLOB ALIZAC ION; MET ODOLO GIA

Robie, Ch.; Bateson, A.G.; Ellison, P.A. and Figler, M.H.


1993 “An analysis of the tourism motivation construct”. Annals of Tourism Research,
20:773-776.
Descrip.: MOTIV ACION; PE RCEPC ION; MET ODOLO GIA

Roche, M.
1994 “Mega-events and urban policy”. Annals of Tourism Research, 21(1):1-19.
Descrip.: TURISMO URBANO; CIUDADES; GESTION

Rodriguez Martín, J.A.


1985 “El turismo en la economía canaria: delimitación e impacto económico”. En VV.AA., El
turismo en Canarias (IV Jornadas de Estudios Económicos Canarios), págs. 241-267.
La Laguna: Secretariado de Publicaciones. Universidad de La Laguna.
Descrip.: IMPACTOS; ECONOMIA; ISLAS; AFRICA; ESPAÑA; CANARIAS

Rodriguez, S.
1987 “Impact of the ski industry on the Rio Hondo watershed”. Annals of Tourism Research,
14(1):88-103.
Descrip.: IMPACTOS; ACTIVIDADES; SKI; AGRICULTURA; COMPETENCIA; POLUCION; AMERICA; ESTADOS UNIDOS

Rodríguez Woog, M.
1993 “La planeación turística en México: Reflexiones y perspectivas”. Estudios y
Perspectivas en Turismo, 2(1):27-46.
Descrip.: PLANIFICACION; DESARROLLO; AMERICA; MEXICO

Rodríguez Woog, M. y Hiernaux Nicolás, D.


1992 “Turismo y absorción de la fuerza de trabajo: El caso de México”. Estudios y
Perspectivas en Turismo, 1(1):21-43.
Descrip.: IMPACTOS; FUERZA DE TRABAJO; EMPLEO; AMERICA; MEXICO

-215-
Rodríguez, M. and Portales, J.
1994 “Tourism and NAFTA: Towards a regional tourism policy”. Tourism Management,
15(5):319-322.
Descrip.: DESARROLLO; ADMINISTRACION; GESTION; AMERICA; MEXICO

Roehl, W.S. and Fesenmaier, D.R.


1987 “Tourism land use conflict in the United States”. Annals of Tourism Research,
14(4):471-485.
Descrip.: DESARROLLO TURISTICO; USO DE LA TIERRA; CONFLICTO; IMPACTOS; AMERICA; ESTADOS UNIDOS

Romsa, G.H. and Blenman, E.H.M.


1987 “The prime minister's dilemma”. Annals of Tourism Research, 14(2):240-253.
Descrip.: DESARROLLO TURISTICO; SISTEMA; AMERICA; CARIBE

Ronai, M.
1976 “Paysages”. Hérodote, 1:125-159.
Descrip.: PAISAJ E; IMAGE N; GEOG RAFIA

1977 “Paysages. II”. Hérodote, 7:-71-91.


Descrip.: PAISAJ E; IMAGE N; GEOG RAFIA

Rossel, P.
1988 “Tourism and cultural minorities: Double marginalisation and survival strategies”. En
Rossel, P (ed.), Tourism: Manufacturing the exotic, págs. 1-20. Copenhagen:
International Work Group for Indigenous Affairs.
Descrip.: IMPACTOS; MINORIAS; IDENTIDAD; AUTENTICIDAD; REVITALIZACION; REINVENCION

Rossel, P., (ed.)


1988 Tourism: Manufacturing the exotic. Copenhagen: International Work Group for
Indigenous Affairs.
Descrip.: IMPACTOS; ; ARTESANIA; ; ACULTURACION; MINORIAS; DESARROLLO; INDIGENAS

Rovillé, G.
1988 “Ethnic minorities and the development of tourism in the Valleys of North Pakistan”.
En Rossel, P (ed.), Tourism: Manufacturing the exotic, págs. 147-176. Copenhagen:
International Work Group for Indigenous Affairs.
Descrip.: IMPACTOS; MINORIAS; DESARROLLO TURISTICO; ASIA; PAKISTAN

Rowe, D. and Stevenson, D.


1994 “'Provincial Paradise': Urban tourism and city imaging outside the metropolis”. The
Australian & New Zealand Journal of Sociology, 30(2):178-193.
Descrip.: TURISMO URBANO; CIUDADES; IMAGEN

Rozenberg, D.
1990 Tourisme et utopie aux Baléares. Ibiza, una île pour une autre vie. Paris: L'Harmattan.
Descrip.: IMPACTOS; DESARROLLO TURISTICO; ISLAS; EUROPA; ESPAÑA; BALEARES

Ruíz de Chávez, M. et al.


1994 “Salud y turismo”. Salud Pública de México, 36(1):61-69.
Descrip.: SALUD

Ryan, Ch. and Montgomery, D.


1994 “The attitudes of Bakewell residents to tourism and issues in community responsive
tourism”. Tourism Management, 15(5):358-369.
Descrip.: IMPACTOS; ACTITUDES; RESIDENTES; ANFITRION; GESTION; MERCADOTECNIA; COMUNIDAD; EUROPA; REINO UNIDO

Saglio, Ch.
1991 [1979] “Turismo de descubrimiento: un proyecto en el Bajo Casamance, Senegal”. En
Kadt, E. de (comp.), Turismo: ¿Pasaporte al desarrollo?, págs. 459-477. Madrid:
Endymion.
Descrip.: IMPACTOS; TURISMO ALTERNATIVO; IMAGEN; MEDIO AMBIENTE; AFRICA; SENEGAL

Salinas Chávez, E. y Avella Iglesias, A.


1992 “Tendencias actuales en el desarrollo de trabajos prácticos e investigaciones sobre
turismo en Cuba”. Estudios y Perspectivas en Turismo, 1(4):291-300.
Descrip.: ACADEMIA; PROSPECTIVA; ISLAS; AMERICA; CUBA

Salinas Chávez, E. y Serrate Hernández, E.


1993 “Caracterización turística de los miradores”. Estudios y Perspectivas en Turismo,
2(1):48-53.

-216-
Descrip.: PATRIM ONIO; MIR ADORE S; PERCE PCION; IM AGEN; PA ISAJE; ME DIO AMB IENTE; EX PERIEN CIA

Sanson, L.
1994 “An ecoturism case study in sub-antartic islands”. Annals of Tourism Research,
21(2):344-354.
Descrip.: ECOTURISMO; ISLAS; ANTARTIDA

Santana Talavera, A.
1987 “Transformaciones de una zona pesquera: El Turismo en el Municipio de Mogán (Gran
Canaria)”. Las Palmas de Gran Canaria: IV Congreso Iberoamericano de Antropologia.
(s/p)
Descrip.: IMPACTOS; PESCA; ISLAS; AFRICA; ESPAÑA; CANARIAS

1990 “Turismo, empleo y dependencia económica. Las estrategias de las unidades


domésticas en dos poblaciones pesqueras (Gran Canaria)”. Eres, 2:-25-38.
Descrip.: IMPACTOS; PESCA; ISLAS; AFRICA; ESPAÑA; CANARIAS

1992 “Turismo y desarrollo local. Los grupos domésticos como unidad de adaptación”.
Santiago de Compostela: Congreso Internacional la Periferia Atlántica de Europa,
junio-1992. (s/p)
Descrip.: IMPACTOS; PESCA; UNIDAD DOMESTICA; ISLAS; AFRICA; ESPAÑA; CANARIAS

1993 “La apropiación escénica. Espacios, usos e imagen del turismo”. En Pascual Fernández,
J. (comp.), Procesos de apropiación y gestión de recursos comunales, págs. 183-195. La
Laguna: Federación de Asociaciones de Antropología del Estado Español
Descrip.: IMAGEN; ESPACIOS; ESTEREOTIPOS; ENCUENTROS

1994 “'Encuentros turísticos': Efectos de los estereotipos en los cambios socioculturales (Islas
Canarias)”. Estudios y Perspectivas en Turismo, 3(3):199-213.
Descrip.: ESTEREOTIPOS; ENCUENTROS; ISLAS; AFRICA; ESPAÑA; CANARIAS

Santos, M.
1984 “De la société au paysage. La signification de l'espace humain”. Hérodote., 9:66-71.
Descrip.: IMAGEN; ESPACIOS; PAISAJE

Sautter, G.
1991 “Le paysage comme connivence”. Hérodote., 16:40-67.
Descrip.: IMAGEN; PAISAJE

Savage, M.
1993 “Ecological disturbance and nature tourism”. Geographical Review, 83(3):290-300.
Descrip.: MEDIO AMBIENTE; ECOTURISMO; AMERICA

Schlüter, R.G.
1993 “Una forma de alojamiento de escaso impacto ambiental: Los "tented camps" de
Kenia”. Estudios y Perspectivas en Turismo, 2(2):172-179.
Descrip.: IMPAC TOS; ECO TURISM O; AFRICA ; KENIA

1993 “Las prendas de vestir. Su función como "souvenirs" en el turismo”. Estudios y


Perspectivas en Turismo, 2(3):238-256.
Descrip.: IMPACTOS; ARTESANIA; VESTIDO

1994 “San Carlos de Bariloche y beneficios del ecoturismo”. Estudios y Perspectivas en


Turismo, 3(2):126-154.
Descrip.: IMPACTOS; ECOTURISMO; COSTOS; BENEFICIOS; AMERICA; ARGENTINA

Schlüter, R.G. y Rey, G.G.


1992 “El turismo en el mundo: su proyección al siglo XXI”. Estudios y Perspectivas en
Turismo, 1(2):89-117.
Descrip.: DESTINO; PREDICCION

Schulte-Tenckhoff, I.
1988 “Potlatch and totem: The attraction of America's Northwest coast”. En Rossel, P (ed.),
Tourism: Manufacturing the exotic, págs. 117-147. Copenhagen: International Work
Group for Indigenous Affairs.
Descrip.: RITUAL; CELEBRACION; SIMBOLISMO; ACTIVIDADES; POTLACH; AMERICA; ESTADOS UNIDOS

Schädler Ferdinand, K.
1991 [1979] “Arte y artesanía africanos en un mundo de valores cambiantes”. En Kadt, E.
de (comp.), Turismo: ¿Pasaporte al desarrollo?, págs. 225-238. Madrid: Endymion.
Descrip.: IMPACTOS; ARTESANIA; VALORES; DESARROLLO; AFRICA

Scott, D. and Godbey, G.

-217-
1994 “Recreation specialization in the social world of contract bridge”. Journal of Leisure
Research, 26(3):275-295.
Descrip.: ACTIVIDADES; ESPECIALIZACION

Scott, G.M.Jr.
1992 “The advent of a cottage industry of Hmong Paj Ntaub textiles in Southern California:
The roles of entrepreneur-patron, an applied" anthropologist-broker, and a shopping
mall sale. Human Organization, 51(3):284-298.
Descrip.: IMPAC TOS; ROL ES; ESTE REOTIP OS; INDU STRIA; EM PLEO; TE XTILES; C AMBIO ; INTERVE NCION; A PLICAD A; ASIA

Scott, J.
1995 “Sexual and national boundaries in tourism”. Annals of Tourism Research,
22(2):385-403.
Descrip.: IMPACTOS; GENERO; SEXO; EMPLEO; IDENTIDAD; ISLAS; EUROPA; CHIPRE

Seco Gómez, E.
1985 “Turismo y ordenación del territorio”.El turismo en Canarias (IV Jornadas de Estudios
Económicos Canarios). La Laguna: Secretariado de Publicaciones. Universidad de La
Laguna.
Descrip.: PLANIFICACION; USO DE LA TIERRA; AFRICA; ESPAÑA; CANARIAS

Segalás I Solé, A.
1988 Turismo de alta montaña. Lleida: A.S.S.
Descrip.: IMPACTOS; ECOTURISMO; TURISMO DOMESTICO; TURISMO ALTERNATIVO

Seiler-Baldinger, A.
1988 “Tourism in the Upper Amazon and its effects on the indigenous population”. En
Rossel, P (ed.), Tourism: Manufacturing the exotic, págs. 177-193. Copenhagen:
International Work Group for Indigenous Affairs.
Descrip.: IMPACTOS; INDIGENAS; AMERICA; AMAZONAS

Selin, St. and Chavez, D.


1995 “Developing an evolutionary tourism partnership model”. Annals of Tourism Research,
22(4):844-856.
Descrip.: ORGANIZACIONES; GESTION; PARTICIPACION; MEDIO AMBIENTE; AMERICA; ESTADOS UNIDOS

Selänniemi, T.
1993 “Secular pilgrims and holiday makers - Finnish tourists in Athens”. México: XIII
Congreso de Ciencias Etnológicas y Antropológicas. Agosto-1993. (s/p)
Descrip.: TURIST A; PEREG RINAJE ; EUROP A; GREC IA

Sessa, A.
1988 “The science of systems for tourism development”. Annals of Tourism Research,
15(2):219-235.
Descrip.: SISTEMA; DESARROLLO TURISTICO; CONCEPTUALIZACION

Shackley, M.
1996 “Too much room at the inn?”. Annals of Tourism Research, 23(2):449-462.
Descrip.: PATRIMONIO; CONSTRUCCION DEL PRODUCTO; IMPACTOS; ASIA; TIBET

Sheldon, P.J.
1986 “The tour operator industry: An analysis”. Annals of Tourism Research, 13(3):349-365.
Descrip.: TOUR-OPERADOR; PAQUETE TURISTICO; AMERICA; ESTADOS UNIDOS

1993 “Destination information systems”. Annals of Tourism Research, 20(4):633-649.


Descrip.: SISTEM AS DE IN FORM ACION; D ESTINO ; TENCOL OGIA

Sheldon, P.J. and Gee Ch.Y.


1987 “Training needs assessment in the travel industry”. Annals of Tourism Research,
14(2):173-182.
Descrip.: TRANSPORTE; PERCEPCION; METODOLOGIA; SURVEY

Shenhav-Keller, S.
1993 “The israeli souvenir. Its text and context”. Annals of tourism Research, 20:-182-196.
Descrip.: IMPACTOS; ARTESANIA; ; AFRICA; ISRAEL

Shortt, G.
1994 “Attitudes of tourism planners: Implications for human resource development”.
Tourism Management, 15(6):444-450.
Descrip.: GESTIO N; RECU RSOS; DE SARRO LLO; ACT ITUDES ; AUSTRA LIA

-218-
Siches i cuadra, C.
1990 “Pesca y cambio social en el mediterraneo”. Eres (Antropología), 2(1).
Descrip.: IMPACTOS; PESCA; EUROPA; ESPAÑA

Simmons, D.G.
1994 “Community participation in tourism planning”. Tourism Management, 15(2):98-108.
Descrip.: GESTION; PLANIFICACION; COMUNIDAD; LOCAL; ANFITRION; PARTICIPACION

Simon, B. and Hamilton, D.L.


1994 “Self-stereotyping and social context: The effects of relative in-group size and in group
status”. Journal of Personality and Social Psychology, 66(4):699-711.
Descrip.: GRUPOS; ESTEREOTIPOS

Simpson, B.
1993 “Tourism and tradition. From healing to heritage”. Annals of tourism Research,
20:-164-181.
Descrip.: PATRIMONIO; ASIA; SRI LANKA

Sinclair, M.T. and Paget, S.J.


1994 “The euroregion: A new framework for tourism and regional development”. Regional
Studies, 27(5):475-483.
Descrip.: GLOBALIZACION; SISTEMA; DESARROLLO; EUROPA

Sindiga, I.
1996 “Domestic Tourism in Kenya”. Annals of Tourism Research, 23(1):19-31.
Descrip.: DIVER SIFICACIO N DE PR ODUC TO; VIDA S ALVAJE ; MEDIO A MBIEN TE; TURIS MO DO MESTIC O; AFRICA ; KENIA

Sisman, R.
1994 “Tourism: Environmental relevance”. En Cater, E. and Lowman, Gw. (eds.),
Ecotourism: A Sustainable Option?, págs. 57-67. Chichester UK: John Wiley & Sons.
Descrip.: ECOTURISMO; MEDIO AMBIENTE; PLANIFICACION; EDUCACION; GESTION

Smaoui, Ah.
1991 [1979] “Turismo y empleo en Tunicia”. En Kadt, E. de (comp.), Turismo: ¿Pasaporte
al desarrollo?, págs. 167-179. Madrid: Endymion.
Descrip.: IMPACTOS; DESARROLLO; EMPLEO; AFRICA; TUNEZ

Smith, A.R.
1991 “Beach resort: A model of development evolution”. Landscape and Urban Planning,
21:-189-210.
Descrip.: DESTINO; DESARROLLO; MODELO

1992 “Beach resort evolution: Implications for planning”. Annals of Tourism Research,
19(2):304-322.
Descrip.: DESTINO; PLANIFICACION; ESPACIOS

Smith, M.E.
1982 “The process of sociocultural continuity”. Current Anthropology, 23(2):127-142.
Descrip.: SISTEMA

Smith, R.W.
1987 “Leisure of disabled tourists: Barriers to participation”. Annals of Tourism Research,
14(3):376-389.
Descrip.: TURISTA; PARTICIPACION; EXPERIENCIA; SATISFACCION

Smith, S.L.J.
1985 “Location patterns of urban restaurants”. Annals of Tourism Research, 12(4):581-602.
Descrip.: DESTINO; COMERCIO; TURISMO URBANO; AMERICA; CANADA

1987 “Regional analysis of tourism resources”. Annals of Tourism Research, 14(2):254-273.


Descrip.: RECURSOS; GEOGRAFIA; AMERICA; ESTADOS UNIDOS

1988 “Defining tourism: A supply-side view”. Annals of Tourism Research, 15(2):179-190.


Descrip.: CONCEPTUALIZACION; DEFINICION

1994 “The tourism product”. Annals of Tourism Research, 21(3):582-595.


Descrip.: DEFINICION; PRODUCTO; INDUSTRIA; CONSTRUCCION DEL PRODUCTO

Smith, S.L.J. and Godbey, G.C.


1991 “Leisure, recreation and tourism”. Annals of Tourism Research, 18(1):85-100.
Descrip.: DEFINICION; OCIO; RECREACION

Smith, V.L.
1992 “Introduction: The quest in guest”. Annals of Tourism Research, 19(1):1-17.

-219-
Descrip.: PEREGRINAJE

1992 [1977; 1989] “El turismo esquimal: micromodelos y marginación”. En Smith, V.L. (ed.),
Anfitriones e invitados, págs. 95-137. Madrid: Endymion.
Descrip.: IMPACTOS; ESQUIMALES; AMERICA; ESTADOS UNIDOS

1994 “Boracay, Philippines: A case study in "alternative" tourism”. En Smith, V.L. and
Eadington, W.R. (eds.), Tourism alternatives, págs. 135-157. Chichester UK: John
Wiley & Sons.
Descrip.: IMPACTOS; TURISMO ALTERNATIVO; DESARROLLO TURISTICO; ISLAS; ASIA; FILIPINAS

1994 “A sustainable Antartic: Science ant tourism”. Annals of Tourism Research,


21(2):221-230.
Descrip.: DESARROLLO SOSTENIBLE; ANTARTIDA

Smith, V.L., (ed.)


1992 [1977; 1989] Anfitriones e invitados. Madrid: Endymion.
Descrip.: IMPACTOS; HISTORIA; ROLES; MOTIVACION; ESTEREOTIPOS; TIPOLOGIA; DEFINICION

Smith, V.L. and Eadington, W.R.


1994 “The emergence of alternative forms of tourism”. En Smith, V.L. and Eadington, W.R.
(eds.), Tourism alternatives, págs. 1-12. Chichester UK: John Wiley & Sons.
Descrip.: DEFIN ICION; TUR ISMO AL TERNA TIVO; HIST ORIA

Smith, V.L. and Eadington, W.R., (eds.)


1994 Tourism alternatives: Potentials and problems in the development of tourism.
Chichester UK: John Wiley & Sons.
Descrip.: CONCEPTUALIZACION; ECOTURISMO; TURISMO ALTERNATIVO; IMPACTOS

Smith, V.L.; Hetherington, A. and Brumbaugh, M.D.D.


1986 “California's highway 89: A regional tourism model”. Annals of Tourism Research,
13(3):415-433.
Descrip.: DESARROLLO; PROMOCION; ECOTURISMO; AMERICA; ESTADOS UNIDOS

Sofield, T.H.B.
1993 “Indigenous tourism development”. Annals of Tourism Research, 20(4):729-750.
Descrip.: DE SARR OLLO ; COLO NIALIS MO; ISL AS; OC EANIA

Splettstoesser, J. and Folks, M.C.


1994 “Environmental guidelines for tourism in Antartica”. Annals of Tourism Research,
21(2):231-244.
Descrip.: MEDIO AMBIENTE; ANTARTIDA

Squire, S.J.
1993 “Valuing countryside: reflections on Beatrix Potter tourism”. Area, 25(1):5-10.
Descrip.: IMAGEN; REINO UNIDO; EUROPA

1994 “The cultural values of literary tourism”. Annals of Tourism Research, 21(1):103-120.
Descrip.: PATRIMONIO; VALORES; TURISMO CULTURAL

1994 “Accounting for cultural meanings: The interface between geography and tourism
studies re-examined”. Progress in Human Geography, 18(1):1-16.
Descrip.: GEOGRAFIA; INTERDISCIPLINARIEDAD

Stanton, M.E.
1992 [1977; 1989] “El centro cultural de Polinesia: Un modelo multi-étnico de siete culturas
del Pacífico”. En Smith, V.L. (ed.), Anfitriones e invitados, págs. 373-393. Madrid:
Endymion.
Descrip.: IMPAC TOS; ETN ICIDAD; PE SCA; ISLA S; PACIFICO ; POLINES IA

Stephan, C.W.
1992 “Reducing intercultural anxiety through intercultural contact”. International Journal
of Intercultural Relations, 16:89-106.
Descrip.: ENCU ENTRO S; METO DOLOG IA

Stevens, S.F.
1993 “Tourism, change, and continuity in the mount Everest region, Nepal”. The
Geographical Review, 33(4):410-427.
Descrip.: IMPACTOS; ASIA; NEPAL

Stonehouse, B.
1994 “Ecotourism in Antarctica”. En Cater, E. and Lowman, Gw. (eds.), Ecotourism: A

-220-
Sustainable Option?, págs. 195-212. Chichester UK: John Wiley & Sons.
Descrip.: IMPACTOS; ECOTURISMO; GESTION; ANTARTIDA

Strapp, J.D.
1988 “The resort cycle and second homes”. Annals of Tourism Research, 15(4):504-516.
Descrip.: DESTINO; RESIDENCIA SECUNDARIA; CICLO PRODUCTIVO; AMERICA; CANADA

Stymeist, D.H.
1996 “Transformation of Vilavilairevo in Tourism”. Annals of Tourism Research, 23(1):1-18.
Descrip.: IMPACTOS; RITUAL; CELEBRACION; ISLAS; PACIFICO; FIJI

Summary, R.M.
1987 “Tourism's contribution to the economy of Kenya”. Annals of Tourism Research,
14(4):531-540.
Descrip.: IMPAC TOS; EM PLEO; M ULTIPL ICADOR ; AFRICA; KE NIA

Sutherland, A.
1986 Caye Caulker: Economic success in a Belizean fishing village. Boulder, Colorado:
Westview Press.
Descrip.: IMPACTOS; PESCA; AMERICA; BELIZE

Sutton, W.A.
1967 “Travel and understanding: Notes on the social structure of touring”. International
Journal of Comparative Sociology, 8(2):218-23.
Swain, M.B.
1993 “Women producers of ethnic arts”. Annals of tourism Research, 20:-32-51.
Descrip.: IMPAC TOS; ART ESANIA ; GENER O; AMER ICA; ASIA

Swain, M.B.
1995 “Gender in Tourism”. Annals of Tourism Research, 22(2):247-266.
Descrip.: GENERO; CONCEPTUALIZACION

Sweet, J.D.
1989 “Burlesquing "the other" in Pueblo performance”. Annals of Tourism Research,
16(1):62-75.
Descrip.: IMPACTOS; ESCENARIO; REPRESENTACION; INDIOS PUEBLO; AMERICA; ESTADOS UNIDOS

Syriopoulos, T.C. and Sinclair, M.T.


1993 “An econometric study of tourism demand: The AIDS model of US and European
tourism in Mediterranean countries”. Applied Economics, 25:1541-1552.
Descrip.: DEMANDA; MODELO; METODOLOGIA; MEDITERRANEO

Tangi, G.
1977 “Tourism and the environment”. Amibio, 6:336-41.
Descrip.: IMPACTOS; AREAS NATURALES; CONSERVACION

Taylor, G.
1990 “El marketing y las nuevas demandas turísticas”. Papers de Turisme, (2):61-80.
Descrip.: PROMOCION; DEMANDA; TURISTA; PROCESO DE DECISION

Telfer, D.J. and Wall, G.


1996 “Linkages between Tourism and Food Production”. Annals of Tourism Researchh,
23(3):635-653.
Descrip.: AGRIC ULTUR A; PESCA ; NUTRICIO N; ASIA; IND ONESIA

Teo, P. and Huang, Sh.


1995 “Tourism and Heritage Conservation in Singapore”. Annals of Tourism Research,
22(3):589-615.
Descrip.: PATRIMONIO; CONSERVACION; PLANIFICACION; ASIA; SINGAPUR

Teye, V.B.
1986 “Liberation wars and tourism development in Africa: The case of Zambia”. Annals of
Tourism Research, 13(4):589-608.
Descrip.: GUERRA; DESARROLLO; AFRICA; R O D E S IA ; Z A MB IA ; Z IM B A WE

1988 “Geographic factors affecting tourism in Zambia”. Annals of Tourism Research,


15(4):487-503.
Descrip.: DESAR ROLLO ; RESERV AS NAT URALE S; VIDA SAL VAJE; INF RAEST RUCTU RA; AFRIC A; ZAMB IA

Thomas, J.
1964 “What makes people travel”. Asia Travel News, Agosto:64-65.

-221-
Descrip.: TURISTA; MOTIVACION

Thuens, H.L.
1976 “Notes on economics of international tourism in developing countries”. Tourist Review,
31(3):2-10.
Descrip.: IMPACTOS; ECONOMIA; TURISMO INTERNACIONAL; TERCER MUNDO

Timothy, D.J. and Butler, R.W.


1995 “Cross-Border Shopping: A North American Perspective”. Annals of Tourism Research,
22(1):16-34.
Descrip.: COMERCIO; OFERTA; FRONTERA; AMERICA; ESTADOS UNIDOS; CANADA

Toops, S.
1993 “Xinjiang's handicraft industry”. Annals of tourism Research, 20:-88-106.
Descrip.: IMPACTOS; ARTESANIA; ASIA; CHINA

Torre Padilla, O. de la
1980 El turismo: fenómeno social. México: Fondo de Cultura Económica.
Descrip.: HISTORIA; DEFINICION; FENOMENOLOGIA; OFERTA; DEMANDA; PROMOCION

Touraine, A.
1992 “Beyond social movements”. En Featherstone, M. (ed.), Cultural theory and cultural
change, págs. 125-145. London: Sage.
Descrip.: METODOLOGIA; MOVIMIENTOS SOCIALES

Towner, J.
1988 “Approaches to tourism history”. Annals of Tourism Research, 15(1):47-62.
Descrip.: HISTOR IA

Towner, J. and Wall, G.


1991 “History and tourism”. Annals of Tourism Research, 18(1):71-84.
Descrip.: HISTOR IA

Trichur, R.
1993 “Understanding tourism”. México: XIII Congreso de Ciencias Etnológicas y
Antropológicas. Agosto-1993. (s/p)
Descrip.: CONC EPTUA LIZACION ; CONSU MO; EXO TISMO; IDE OLOGIA

Troncoso Morales, B.
1993 “El turismo en Dominicana ¿realidad o mito?”. Estudios y Perspectivas en Turismo,
2(4):359-364.
Descrip.: IMPACTOS; ISLAS; AMERICA; REPUBLICA DOMINICANA

1993 “Ecoturismo”. Estudios y Perspectivas en Turismo, 2(2):164-171.


Descrip.: IM PACTOS; ECOTU RISMO

Tsartas, P.
1992 “Socioeconomic impacts of tourism on two greek isles”. Annals of Tourism Research,
19:-516-533.
Descrip.: IMPAC TOS; DES ARROL LO; TURIS MO DE MASAS ; ISLAS; EUR OPA; GR ECIA

Turner, L.
1976 “The international division of leisure: Tourism and the Third World”. World
Development, 4(3):253-260.
Descrip.: IMPACTOS; ACTIVIDADES; TERCER-MUNDO

Turner, L. y Ash, J.
1991 [1976] La horda dorada. Madrid: Endymion.
Descrip.: IMPAC TOS; CON CEPTU ALIZAC ION; HISTO RIA

Um, S. and Crompton, J.L.


1990 “Attitude determinants in tourism destination choice”. Annals of Tourism Research,
17:432-448.
Descrip.: DESTINO; PROCESO DE DECISION; OFERTA; DEMANDA; ESTEREOTIPOS

Unesco
1976 “The effects of tourism on socio-cultural values”. Annals of Tourism Research, 4:74-
105.
Descrip.: IMPACTOS; CULTURA; ACULTURACION; CAMBIO; VALORES

Urbain, J.-D.
1989 “The tourist adventure and his images”. Annals of Tourism Research, 16(1):106-118.

-222-
Descrip.: IMAGEN; ESTEREOTIPOS; SEMIOTICA; DESTINO; ESPACIOS; PROMOCION; TURISMO DE AVENTURA

1993 El idiota que viaja. Madrid: Endymion.


Descrip.: CONCEPTUALIZACION; DEFINICION; TURISTA; IMAGEN; IMPACTOS

Urbanowicz, Ch.F.
1992 [1977; 1989] “Una nueva visita al turismo de Tonga: ¿siguen siendo inciertos los
tiempos?”. Smith, V.L. (ed.), Anfitriones e invitados, págs. 171-188. Madrid: Endymion.
Descrip.: IMPACTOS; ISLAS; PACIFICO; POLINESIA; TONGA

Urry, J.
1990 The Tourist Gaze. Leisure and Travel in Contemporary Societies. London: Sage.
Descrip.: IMPACTOS; IMAGEN; TURISTA; TURISMO DE MASAS; CHARTER

1990 “The 'consumption' of tourism”. Sociology, 24(1):-23-35.


Descrip.: CONSUMO; IMAGEN; APROPIACION

1991 “Tourism, travel and the modern subject”. Vrijetijd en Samenleving. Tijdschrift voor
de studie van vrijetijd en cultuur, 9(3/4):-87-98.
Descrip.: VIAJE; OBJETO; CONSUMO

1992 “The tourist gaze and the 'environment'”. Theory, Culture & Society, 9:-1-26.
Descrip.: IMAGEN; TIPOLOGIA; MEDIO AMBIENTE

Uysal, M.; Jurowski, Cl.; Noe, F.P. and McDonald, C.D.


1994 “Environmental attitude by trip and visitor characteristics: US Virgin Islands national
park”. Tourism Management, 15(4):284-294.
Descrip.: MEDIO AMBIENTE; TURISTA; ACTITUDES; PERCEPCION; PARQUES NACIONALES; ISLAS; AMERICA; ESTADOS UNIDOS;
CARIBE

Var, T. and Quayson, J.


1985 “The multiplier imparct of tourism in the Okanagan”. Annals of Tourism Research,
12(4):497-514.
Descrip.: IMPACTOS; MULTIPLICADOR; AMERICA; CANADA

Varley, R.C.
1978 Tourism in Fiji: Some economic and social problems. Bangor Occasional Papers in
Economics nº 12. University of Wales Press.
Descrip.: IMPAC TOS; ECO NOMIA ; ACULTU RACION ; ESLAS; PA CIFICO; FIJI

Vaughan, E.
1993 “Individual and cultural differences in adaptation to environmental risks”. American
Psychologist, 48(6):673-680.
Descrip.: ADAPTACION; MEDIO AMBIENTE; GESTION; USO DE LA TIERRA

Vaughan, R.
1977 The economic impact of tourism in Edimburgh and the Lothian Region. Edinburgh:
Scottish Tourist Board.
Descrip.: IMPACTOS; ECONOMIA; EUROPA; REINO UNIDO; ESCOCIA

1977 The economic impact of Edimbugh festival 1976. Edinburgh: Scottish Tourist Board.
Descrip.: IMPACTOS; ECONOMIA; CELEBRACION; EUROPA; REINO UNIDO; ESCOCIA

Velthuijsen, J.W. and Verhagen, M.


1994 “A Simulation Model of the Dutch Tourism Market”. Annals of Tourism Research,
21(4):812-827.
Descrip.: OFERTA; DEMANDA; METODOLOGIA; MODELO; SIMULACION; EUROPA; HOLANDA

Vera Galván, J.R.


1984 “El Turismo en Canarias”. En VV.AA., Geografía de Canarias, págs. 326-352. Santa
Cruz de Tenerife: Interinsular Canaria.
Descrip.: GEOGRAFIA; HISTORIA; ISLAS; AFRICA; ESPAÑA; CANARIAS

1987 “Turismo y espacio: El problema de la producción y apropiación privada de los espacios


naturales”. En VV.AA. I Jornadas de Historia de Fuerteventura y Lanzarote. Puerto
del Rosario: Cabildo de Fuerteventura y Cabildo de Lanzarote.
Descrip.: ESPACIOS; COMUNES; APROPIACION; ISLAS; AFRICA; ESPAÑA; CANARIAS

1993 “El desarrollo turístico”. En VV.AA., Geografía de Canarias (2ª ed.), págs. 469-484. Las
Palmas de Gran Canaria: Prensa Ibérica.
Descrip.: DESARROLLO TURISTICO; GEOGRAFIA; ISLAS; AFRICA; ESPAÑA; CANARIAS

Vera Rebollo, F.
1992 “Turismo y crisis agraria en el litoral alicantino”. En Jurdao Arrones, F. (comp.), Los

-223-
mitos del turismo, págs. 241-299. Madrid: Endymion.
Descrip.: IMPACTOS; AGRICULTURA; EUROPA; ESPAÑA; ALICANTE

Vera Rebollo, J.F. y Marchena Gómez, M.


1990 “Turismo y desarrollo: un planteamiento actual”. Papers de Turisme, (3):59-84.
Descrip.: DESARROLLO TURISTICO

Vickers, W.
1994 “From opportunism to nascent conservation: The case of the Siona-Secoya”. Human
Nature, 5(4):307-337.
Descrip.: IMPACTOS; DESARROLLO; CONSERVACION; NUTRICION; CAZADORES; AMERICA; AMAZONAS

Vogt, Ch.A. and Fesenmaier, D.R.


1995 “Tourists and Retailers' Perceptions of Services”. Annals of Tourism Research,
22(4):763-780.
Descrip.: IMAGEN; TURISTA; PERCEPCION; SERVICIOS; CALIDAD

Vries, P.J. de
1992 “Los efectos del turismo sobre los sistemas agrarios marginales: el caso de las
Antillas”. En Jurdao Arrones, F. (comp.), Los mitos del turismo, págs. 215-240. Madrid:
Endymion.
Descrip.: IMPACTOS; AGRICULTURA; ISLAS; AMERICA; ANTILLAS

Vukonic, B.
1986 “Foreign tourist expenditures in Yugoslavia”. Annals of Tourism Research, 13(1):59-78.
Descrip.: CONS UMO; SE GMEN TACION DEL ME RCADO ; EUROPA ; YUGOS LAVIA

1992 “Medjugorje's religion and tourism connection”. Annals of Tourism Research,


19(1):79-91.
Descrip.: PEREGRINAJE; RELIGION; EUROPA; YUGOSLAVIA; HERCEGOVINA

1996 Tourism and religion. New York: Pergamon.


Descrip.: IMPACTOS; RELIGION; PEREGRINAJE

VV.AA.
1985 El turismo en Canarias (IV Jornadas de Estudios Económicos Canarios). La Laguna:
Secretariado de Publicaciones. Universidad de La Laguna.
Descrip.: ISLAS; AFRICA; ESPAÑA; CANARIAS

1986 Ecología, economía y turismo en el Mediterraneo. Benidorm: Ayuntamiento de


Benidorm.
Descrip.: ECOLOGIA; ECONOMIA; EUROPA; ESPAÑA; ALICANTE

1989 El turismo: Análisis de situación, perspectivas de futuro. La Laguna: Patronato de


Turismo del Excmo. Cabildo Insular de Tenerife.
Descrip.: PROMOCION; OFERTA; PLANIFICACION; COMPORTAMIENTOS; ESTEREOTIPOS; ISLAS; AFRICA; ESPAÑA; CANARIAS

1991 “Seminario: diseño turístico y protección de espacios naturales”. Papers de Turisme,


(5):56-131.
Descrip.: MEDIO AMBIENTE; GESTION; CONSERVACION; ECOTURISMO; PARQUES NACIONALES; DESARROLLO; EUROPA; REINO
UNIDO ; ESPAÑA ; ANDAL UCIA

1995 Paysage au pluriel: Pour une approche ethnologique des paysages. Paris: Éditions de
la Maison des Sciences de l’Homme. Mission du Patrimoine Ethnologique, 9.
Descrip.: PATRIMONIO; IMAGEN; PAISAJE; ESPACIOS

Wackermann, G.
1989 “Équipements techniques, services et attraction touristique internationale”. Annales
de Géographie, 545:51-70.
Descrip.: IMAGE N; GLOB ALIZAC ION; SERV ICIOS; OFE RTA; DEM ANDA; M ETODO LOGIA

Wahab, S.E.
1975 Tourism management. London: Tourism International Press.
Descrip.: TIPOLOGIA; GESTION; ADMINISTRACION

Waldorf, B.S.
1993 “Segregation in urban space: A new measurement approach”. Urban Studies,
30(7):1151-1164.
Descrip.: ESPACIOS; CIUDADES; PLANIFICACION

Wall, G.
1992 “Tourism alternatives in an era of global climatic change”. En Smith, V.L. and
Eadington, W.R. (eds.), Tourism alternatives, págs. 194-215. Chichester UK: John

-224-
Wiley & Sons.
Descrip.: TURISMO ALTERNATIVO; AMERICA; CANADA

1996 “Perspectives on Tourism in Selected Balinese Villages”. Annals of Tourism Research,


23(1):123-137.
Descrip.: ACTITUDES; COMPORTAMIENTOS; PARTICIPACION; ISLAS; ASIA; BALI

Wall, G.; Dudycha, D. and Hutchinson, J.


1985 “Point pattern analyses of accommodation in Toronto”. Annals of Tourism Research,
12(4):603-618.
Descrip.: DESTINO; ACOMODACION; AMERICA; CANADA

Wall, G. and Knapper, C


1981 Tutankhamun in Toronto. Ontario: Departament of Geography. University of
Waterloo.
Descrip.: IMPACTOS; ECONOMIA; AMERICA; ESTADOS UNIDOS

Wall, G. and Maccum Ali, I.


1977 “The impact of tourim in Trinidad and Tobago”. Annals of Tourism Research, 5:43-50.
Descrip.: IMPACTOS; ECONOMIA; ACULTURACION; ISLAS; AMERICA; CARIBE

Wall, G. and Wright, C.


1977 The environmental impact of outdoor recreation, Publication Series nº 11. Ontario:
Departament of Geography, Univ. of Waterloo.
Descrip.: IMPACTOS; AREAS NATURALES; GESTION

Walmsley, D.J. and Jenkins, J.M.


1993 “Appraisive images of tourist areas: Application of personal constructs”. Australian
Geographer, 24(2):1-13.
Descrip.: IMAGEN; PERCEPCION

Wanhill, S.
1994 “The measurement of tourist income multipliers”. Tourism Management,
15(4):281-283.
Descrip.: TURISTA; BENEFICIOS; MULTIPLICADOR; GESTION

Wanhill, S.R.C.; Lewis-Smith, P.


1984 “Turismo insular: El caso de la isla de Mauricio”. Estudios turísticos, 81:71-78.
Descrip.: IMPAC TOS; ISLA S; AFRICA ; MAURIC IO

Waters, S.R.
1966 “The american tourist”. Annals of American Academy of Political and Social Sciences,
368:109-18.
Descrip.: PATRIMONIO; CONERVACION; TURISTA; AMERICA; ESTADOS UNIDOS

Watson, G.L. and Kopachevsky, J.P.


1994 “Interpretations of tourism as commodity”. Annals of Tourism Research, 21(3):643-660.
Descrip.: PRODUCTO; CONSUMO; DEFINICION; ENCUENTROS

Watt, C.E.
1993 “Use of nominal group technique in tourism information needs assessment and goals
development”. New Challenges in Recreation and Tourism Planning, 6:193-212.
Descrip.: METODOLOGIA; DESARROLLO; AMERICA; ESTADOS UNIDOS

Weaver, D.
1988 “The evolution of a 'plantation' tourism landscape on the caribbean island of Antigua”.
Tijdschrift voor Econ. en Soc. Geografie, 79(5):319-331.
Descrip.: IMAGEN; PAISAJE; DEPENDENCIA; ISLAS; AMERICA; ANTIGUA

1991 “Alternative to mass tourism in Dominica”. Annals of Tourism Research, P:18:414-432.


Descrip.: ECOTURISMO; TURISMO ALTERNATIVO; ISLAS; AMERICA; REPUBLICA DOMINICANA

1993 “Model of urban tourism for small caribbean islands”. Geographical Review,
83(2):134-140.
Descrip.: TURISMO URBANO; COMERCIO; ISLAS; AMERICA; CARIBE

1994 “Ecotourism in the caribbean basin”. En Cater, E. and Lowman, Gw. (eds.),
Ecotourism: A Sustainable Option?, págs. 159-176. Chichester UK: John Wiley & Sons.
Descrip.: ECOTURISMO; IMPACTOS; AMERICA; CARIBE

Webb, T.D.
1994 “Highly structures tourist art: Form and meaning of the Polynesian cultural center”.

-225-
The Contemporary Pacific, 6(1):59-85.
Descrip.: IMPACTOS; ARTESANIA; POLINESIA; PACIFICO

Webster, G.R.
1992 “Cuba: Moving back to the future with tourism”. Journal of Geography, 91(5):-226-233.
Descrip.: IMPACTOS; AMERICA; CUBA

Weightman, B.A.
1987 “Third World tour landscapes”. Annals of Tourism Research, 14(2):227-239.
Descrip.: IMAGE N; TURISM O DE MA SAS; PAQ UETE T URISTICO ; PAISAJE ; ASIA; INDIA

West, G.R.
1993 “Economic significance of tourism in Queensland”. Annals of Tourism Research,
20(4):490-504.
Descrip.: IMPAC TOS; ECO NOMIA ; METOD OLOGIA ; MODEL O; ANAL ISIS; AUSTR ALIA

Wheeler, M.
1992 “Applying ethics to the tourism industry”. Business Ethics, 1(4):227-235.
Descrip.: AUTE NTIVIDA D; INDUS TRIA; TIPO LOGIA

1993 “Tourism marketers in local government”. Annals of Tourism Research, 20(2):354-356.


Descrip.: IMAGEN; PROMOCION; MERCADOTECNIA; GESTION

White, D.
1993 “Tourism as economic development for native people living in the shadow of a
protected area: A North American case study”. Society and Natural Resources,
6:339-345.
Descrip.: DESARROLLO; INDIGENAS; MEDIO AMBIENTE; PARQUES NACIONALES; AMERICA; ESTADOS UNIDOS

White, K.J.
1974 The social impact of tourism on host communities: A study of language change in
Swwitzerland. Research Paper nº 9. Oxford: School of Geography, Oxford Univ.
Descrip.: IMPACTOS; DESTINO; ANFITRION; LENGUAJE; CAMBIO; EUROPA; SUIZA

1985 “An international travel demand model: US travel to Western Europe”. Annals of
Tourism Research, 12(4):529-545.
Descrip.: DEMANDA; MODELO; VIAJE; EUROPA

1994 “Tourism and the antartic economy”. Annals of Tourism Research, P:21(2):245-269.
Descrip.: ECONOMIA; ANTARTIDA

1994 “Environmentally responsible marketing of tourism”. En Cater, E. and Lowman, Gw.


(eds.), Ecotourism: A Sustainable Option?, págs. 39-55. Chichester UK: John Wiley &
Sons.
Descrip.: ECOTURISMO; PROMOCION; MEDIO AMBIENTE; CONSERVACION

Wilkinson, P.F. and Pratiwi, W.


1995 “Gender and Tourism in an Indonesian Village”. Annals of Tourism Research,
22(2):283-299.
Descrip.: GE NERO ; PESCA ; ISLAS; A SIA; JAV A; INDO NESIA

Williams, P.W.
1992 “Desafíos en el manejo del turismo ecológico”. Estudios y Perspectivas en Turismo,
1(2):142-149.
Descrip.: DEFINICION; ECOTURISMO; GESTION

Wilson, D.
1991 [1979] “Primeros efectos del turismo en Seychelles”. En Kadt, E. de (comp.), Turismo:
¿Pasaporte al desarrollo?, págs. 301-345. Madrid: Endymion.
Descrip.: IMPACTOS; EMPLEO; PESCA; AGRICULTURA; EFECTO DEMOSTRACION; ISLAS; AFRICA; SEYCHELLES

1993 “Disputed images: Tourism culture and the culture of tourism in an english lake
district resort from the 18th century to the present day”. México: XIII Congreso de
Ciencias Etnológicas y Antropológicas. Agosto-1993. (s/p)
Descrip.: IMAGEN; DESTINO; EUROPA; REINO UNIDO

1994 “Unique by a thousand miles: Seycheles tourism revisited”. Annals of Tourism


Research, 21(1):20-45.
Descrip.: IMPACTOS; ISLAS; AFRICA; SEYCHELLES

Wilvert, C.
1994 “Spain: Europe's California”. Journal of Geography, 93(2):74-79.

-226-
Descrip.: GEOGRAFIA; DESARROLLO TURISTICO; EUROPA; ESPAÑA

Witt, Ch.A.; Witt, St.F. and Wilson, N.


1994 “Forecasting international tourist flows”. Annals of Tourism Research, 21(3):612-628.
Descrip.: TURISM O INTER NACION AL; TURIS MO DO MESTIC O; METO DOLOG IA; ANALIS IS

Wolff, J.
1993 “On the road again: Metaphors of travel in cultural criticism”. Cultural Studies,
7(2):224-239.
Descrip.: VIAJE; TURISMO EXPERIENCIAL; TURISMO EXISTENCIAL

Wood, R.C.
1994 “Hotel culture and social control”. Annals of Tourism Research, 21(1):65-80.
Descrip.: DESTINO; HOTELERIA; GESTION; EMPLEO; ESTEREOTIPOS

Wood, R.E.
1984 “Ethnic tourism, the state, an cultural change in Southeast Asia”. Annals of Tourism
Research, 11(3):353-376.
Descrip.: IMPAC TOS; TUR ISMO ET NICO; ASIA

Yiannakis, A. and Gibson, H.


1992 “Roles tourists play”. Annals of Tourism Research, 19(2):287-303.
Descrip.: TURIST A; ROLES ; ESTERE OTIPOS ; TIPOLOG IA

Young, G.
1973 Tourism: blessing or blight? Penguin. Harmondsworth.
Descrip.: ECONOMIA; COSTOS; BENEFICIOS; MERCADO

Zamora, M.D.
1983 “Initial encounter, choice, and change in field research”. En Lawless, R.; Sutlive,
V.H.Jr. and Zamora, M.D. (Eds.), Fieldwork: The human experience, págs. 143-152.
New York: Gordon and Breach Science Publishers.
Descrip.: METODOLOGIA; EXPERIENCIA; ENCUENTROS; PARTICIPACION

Zarkia, C.
1996 “Philoxenia: Receiving tourists-but not guests on a Greek Island”. En Boissevain, J.
(ed.), Coping with Tourists: European Reactions to Mass Tourism, págs. 143-173.
Providence, USA: Berghahn.
Descrip.: IMPAC TOS; ISLA S; EURO PA; GREC IA

-227-

También podría gustarte