Está en la página 1de 17

VERSION: 1

MR INGENIEROS SAS 3019382-ELE-PR15

PROCEDIMIENTO PARA DESMANTELAMIENTO DE CASETAS 27/05/2020


BES, SIKD, CDP, SKID SUT, EQUIPOS. 3019382
OBJETO DEL CONTRATO:

“OBRAS DE CONSTRUCCION (CIVIL, MECANICA, ELECTRICAS Y DE INSTRUMENTACION) REQUERIDAS EN


DESARROLLO DE LOS PROYECTOS ETAPA 4 SURIA NORTE Y ETAPA 1 RECOBRE DEL ACTIVO APIAY”

PROCEDIMIENTO PARA DESMANTELAMIENTO DE


CASETAS BES, SIKD, CDP, SKID SUT, EQUIPOS.

Elaboro Reviso Aprobó

Ricardo Mora Orlando Salamanca Herly Álvarez Martínez

PROFESIONAL QA/QC INGENIERO RESIDENTE COORDINADOR QAQC


VERSION: 1
MR INGENIEROS SAS 3019382-ELE-PR15

PROCEDIMIENTO PARA DESMANTELAMIENTO DE CASETAS 27/05/2020


BES, SIKD, CDP, SKID SUT, EQUIPOS. 3019382
OBJETO DEL CONTRATO:

“OBRAS DE CONSTRUCCION (CIVIL, MECANICA, ELECTRICAS Y DE INSTRUMENTACION) REQUERIDAS EN


DESARROLLO DE LOS PROYECTOS ETAPA 4 SURIA NORTE Y ETAPA 1 RECOBRE DEL ACTIVO APIAY”

1. OBJETIVO

Definir los requisitos y métodos para asegurar y controlar la calidad de los trabajos de
Desmantelamiento de Casetas Bes, Skid, CDP, Skid Sut, equipos existentes contemplado
en el contrato.

2. ALCANCE

El procedimiento aplica para las actividades a desarrollar en la ejecución del contrato No. 3019382,
cuyo objeto es “OBRAS DE CONSTRUCCIÓN (CIVIL, MECÁNICA, ELECTRICAS Y DE
INSTRUMENTACIÓN) REQUERIDAS EN EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS ETAPA
4 SURIA NORTE Y ETAPA 1 RECOBRO DE ACTIVO APIAY”

3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

 RETIE Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas.


 NTC 2050 Código Eléctrico Colombiano.
 NTC 1332. Cables y alambres aislados con material termoplástico.
 GHS-M-001 - Manual de manejo seguro del sistema eléctrico en Ecopetrol. MASE.

4. DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

 Personal Calificado: se entiende como una persona que, en razón de sus


conocimientos, capacitación y experiencia, está capacitada para realizar el trabajo en
una forma segura.

 Resistencia: Dificultad que opone un material al paso de la corriente eléctrica.

 Conductor Eléctrico: Son aquellos materiales a través de los cuales se transporta la


energía eléctrica. El conductor monopolar es el que está formado por uno o varios
alambres, es independiente de otros conductores, puede ser desnudo o aislado y se
utiliza para conectar una sola fase o neutro.
VERSION: 1
MR INGENIEROS SAS 3019382-ELE-PR15

PROCEDIMIENTO PARA DESMANTELAMIENTO DE CASETAS 27/05/2020


BES, SIKD, CDP, SKID SUT, EQUIPOS. 3019382
OBJETO DEL CONTRATO:

“OBRAS DE CONSTRUCCION (CIVIL, MECANICA, ELECTRICAS Y DE INSTRUMENTACION) REQUERIDAS EN


DESARROLLO DE LOS PROYECTOS ETAPA 4 SURIA NORTE Y ETAPA 1 RECOBRE DEL ACTIVO APIAY”

 Energizar: Incorporar a un sistema de conductores eléctricos energía desde una fuente.

 Interruptor Termomagnético: Dispositivo que tiene como objetivo proteger a la


infraestructura de sobrecargas o cortocircuitos producidos en las instalaciones eléctricas
internas.

 Puesta a tierra: Elementos metálicos, enterrados para garantizar condiciones de


seguridad a personas y equipos en una instalación. Ésta sirve de referencia al sistema
eléctrico.

 Red Eléctrica: Es el conjunto de conductores eléctricos interconectados que tiene el


propósito de transportar electricidad desde los sitios de generación de energía eléctrica
hasta los puntos de consumo de esta.

5. RESPONSABILIDADES

 Ingeniero Residente: El Ingeniero Residente es el encargado de coordinar la ejecución


de las actividades, divulgar la correcta aplicación de este procedimiento, elaborar los
registros técnicos que se requieran; organizar y manejar los recursos físicos y humanos
a su cargo, dar seguimiento al avance de obra, revisar y cumplir las especificaciones
técnicas civiles, elaborar y desarrollar alternativas técnicas de acuerdo a los
requerimientos y necesidades encontradas en la ejecución de trabajos en obra.

 Supervisor HSE: Divulgar toda la información relativa a los aspectos de HSE,


inspeccionar detalladamente equipos, materiales y EPP, asegurando que todas las
actividades tengan el menor riesgo posible.

 Supervisor de Obra: Verificar el avance de las tareas de cada uno de los frentes de
trabajo, orientar el trabajo de los obreros para su correcta ejecución, controlar los tiempos
de trabajo y asignación de las tareas a cada máquina, verificar que las áreas de trabajo
queden limpias, ordenadas, señalizadas y en óptimas condiciones, realizar el trabajo de
acuerdo con las especificaciones del cliente siguiendo las indicaciones del Ingeniero
residente y los lineamientos de seguridad impartidos por el supervisor HSE y los
aplicables en la labor.
VERSION: 1
MR INGENIEROS SAS 3019382-ELE-PR15

PROCEDIMIENTO PARA DESMANTELAMIENTO DE CASETAS 27/05/2020


BES, SIKD, CDP, SKID SUT, EQUIPOS. 3019382
OBJETO DEL CONTRATO:

“OBRAS DE CONSTRUCCION (CIVIL, MECANICA, ELECTRICAS Y DE INSTRUMENTACION) REQUERIDAS EN


DESARROLLO DE LOS PROYECTOS ETAPA 4 SURIA NORTE Y ETAPA 1 RECOBRE DEL ACTIVO APIAY”

 Operadores: Identificar la ruta de desplazamiento que no se encuentren riesgos,


descargar el concreto a una altura adecuada de forma lenta para que no segregue el
concreto, verificar el preoperacional del equipo antes de iniciar, respetar la velocidad de
desplazamiento dentro del área de trabajo.

 Obreros: Responsable de cumplir las instrucciones de su jefe inmediato, cumpliendo


con los estándares de calidad, las normas HSE y ejecutar el paso a paso establecido en
este procedimiento.

 Inspector QA/QC Especialidad Eléctrica: Realizar inspecciones para verificar el


cumplimiento de los procedimientos específicos de trabajo, asegurar que este procedimiento
sea divulgado y se cumpla, soporte técnico en el desarrollo de todas las actividades, coordinar
para que las funciones del personal a cargo sean cumplidas, verificar los ensayos y pruebas del
material a utilizar cumplan con las norma y especificaciones, verificación de tomas de
continuidad y aislamientos en campo para garantizar las actividades de acuerdo con las
especificaciones del Cliente y el RETIE.

 Electricistas: Divulgar la correcta aplicación de este procedimiento en la parte eléctrica,


gestionar las actividades solicitadas por sus superiores, organizar las cuadrillas de trabajo,
trabajar en equipo con los ayudantes y obreros garantizando el cumplimiento del
procedimiento.

 Ayudantes Eléctricos: Responsable del Alistamiento de herramientas y materiales para la


ejecución del trabajo, Ayudar en la realización de trabajos al electricista, realizar funciones
eléctricas y las solicitadas por sus superiores.

Todo el personal en la ejecución de este procedimiento es responsable de minimizar los


riesgos y peligros a los cuales esta expuestos en su actividad que están descritos en el AR;
es responsable de utilizar los elementos de protección personal (EPP) así como Trabajar
bajo los estándares de calidad establecidos por ECOPETROL S.A.

6. PROCEDIMIENTOS PARA LA EJECUCION DE LOS TRABAJOS


VERSION: 1
MR INGENIEROS SAS 3019382-ELE-PR15

PROCEDIMIENTO PARA DESMANTELAMIENTO DE CASETAS 27/05/2020


BES, SIKD, CDP, SKID SUT, EQUIPOS. 3019382
OBJETO DEL CONTRATO:

“OBRAS DE CONSTRUCCION (CIVIL, MECANICA, ELECTRICAS Y DE INSTRUMENTACION) REQUERIDAS EN


DESARROLLO DE LOS PROYECTOS ETAPA 4 SURIA NORTE Y ETAPA 1 RECOBRE DEL ACTIVO APIAY”

Desmantelamiento de Caseta BES, Skid, CDP, Skid SUT y Equipos: Para el


desmantelamiento se realizará primero la desenergización total de los mismos, previa
solicitud de ECP, teniendo en cuenta el GHS-M-001 - Manual de manejo seguro del sistema
eléctrico en Ecopetrol. MASE
.

 El procedimiento se inicia con la desconexión del cableado de los equipos


instalados como, Transformador Elevador SUT.

 Continúa con la desconexión y retiro de los cables de potencia del Variador VSD ó
VFD.

 Desconexión de Tablero(s) de Baja Tensión TBT, TBQ, Sistemas de Inyección, etc.

 Desconexión de los ductos IMC de alimentación externa.

 Desconexión del sistema de Iluminación externa y Ductos.

 Desconexión del sistema de comunicaciones, ya sea por MR o por los técnicos de


los Vendor.

 Terminada la desconexión completa y si existe la solicitud de ECP. Se realiza la


reubicación de la Caseta BES, Skid, CDP, Skid SUT, junto con sus equipos y luego
la reconexión de los mismos.

 Si el cliente ECP. requiere el traslado de sitio o de Locación de la(s) caseta(s) BES,


Skid, CDP, Skid SUT y equipos del sitio donde se encontraba (n) instalada (os), se
realizará con el procedimiento 3019382-ELE-FT08 Cargue Traslado y Descargue
de Casetas BES Skid.

7. NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MEDIO


AMBIENTE PARA TRANSPORTE Y MANIPULACIÓN DE CARGAS.
VERSION: 1
MR INGENIEROS SAS 3019382-ELE-PR15

PROCEDIMIENTO PARA DESMANTELAMIENTO DE CASETAS 27/05/2020


BES, SIKD, CDP, SKID SUT, EQUIPOS. 3019382
OBJETO DEL CONTRATO:

“OBRAS DE CONSTRUCCION (CIVIL, MECANICA, ELECTRICAS Y DE INSTRUMENTACION) REQUERIDAS EN


DESARROLLO DE LOS PROYECTOS ETAPA 4 SURIA NORTE Y ETAPA 1 RECOBRE DEL ACTIVO APIAY”

Normas de Seguridad Industrial

 Antes de iniciar la labor se debe aprobar el AR (según la valoración RAM)


del área y la actividad, este debe estar firmado por todas las partes interesadas
(el personal que lo elabora, el personal que participa en el análisis de riesgos y
el personal que desarrolla la actividad).

 Efectuar la charla diaria en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente,


explicando los Riesgos e Impactos de la actividad y medidas de control para
minimizar los mismos.

 Los trabajadores deben contar con los Elementos de Protección Individual,


para la labor a realizar, como casco, gafas de lentes oscuros o claros de
seguridad según las condiciones, guantes de vaqueta, botas con puntera de
acero, protector auditivo de inserción y máscaras contra polvo o vapor de
petróleo si es requerido.

 Se debe divulgar el AR y el presente Procedimiento previo al arranque de las


actividades.

 Realizar inspección de las herramientas y equipos a utilizar y garantizar el


buen estado y uso de las mismas.

 Realizar medición de atmosfera frecuentemente en los sitios de trabajo antes,


durante de la ejecución de las tareas (Si aplica)

 Seguir los procedimientos durante la ejecución de las actividades.

 Realizar el trabajo libre de efectos del alcohol o drogas ilícitas,


VERSION: 1
MR INGENIEROS SAS 3019382-ELE-PR15

PROCEDIMIENTO PARA DESMANTELAMIENTO DE CASETAS 27/05/2020


BES, SIKD, CDP, SKID SUT, EQUIPOS. 3019382
OBJETO DEL CONTRATO:

“OBRAS DE CONSTRUCCION (CIVIL, MECANICA, ELECTRICAS Y DE INSTRUMENTACION) REQUERIDAS EN


DESARROLLO DE LOS PROYECTOS ETAPA 4 SURIA NORTE Y ETAPA 1 RECOBRE DEL ACTIVO APIAY”

 Hacer seguimiento al estado de salud de los trabajadores (Tensión Arterial,


Pruebas de alcohol en el aliento)

 Identificar los posibles riesgos y aspectos ambientales que se puedan presentar


durante el desarrollo de las actividades, según las condiciones que se presente
en los frentes de trabajo y tomas medidas preventivas y necesarias para evitar
que se presente accidentes laborales e impactos negativos sobre el medio
ambiente.

 Mantener actualizado el plan de emergencias y el MEDEVAC, Divulgar al


personal y publicar en cartelera.

 Contar con equipos de primeros auxilios en un lugar visible y de fácil acceso.

 Reportar todas fallas de control e incidentes al responsable del área HSE.

 Todos los trabajadores deberán evacuar a los puntos de encuentro cuando se


active alguna alarma de emergencia o en caso de peligro.

Normas de Seguridad Levantamiento de Cargas Manualmente:

 Inspeccione el objeto que va a movilizar para evitar cortarse o punzarse con


partes filudas.

 Conozca el material que va a movilizar y la ruta de transporte


evitando o quitando obstáculos que puedan accidentarlo.

 Haga un intento preliminar para determinar si es capaz de levantar la carga solo, sin
sobre esforzarse. No dude en solicitar ayuda.

 No levante pesos que usted considere demasiado pesados en comparación con su


estado y capacidad física.
VERSION: 1
MR INGENIEROS SAS 3019382-ELE-PR15

PROCEDIMIENTO PARA DESMANTELAMIENTO DE CASETAS 27/05/2020


BES, SIKD, CDP, SKID SUT, EQUIPOS. 3019382
OBJETO DEL CONTRATO:

“OBRAS DE CONSTRUCCION (CIVIL, MECANICA, ELECTRICAS Y DE INSTRUMENTACION) REQUERIDAS EN


DESARROLLO DE LOS PROYECTOS ETAPA 4 SURIA NORTE Y ETAPA 1 RECOBRE DEL ACTIVO APIAY”

 Para levantar y transportar objetos pesados, párese cerca y frente al objeto; separe
los pies y doble las rodillas, mantenga la espalda recta al momento de realizar los
movimientos para levantar o transportar cargas.

 No sobrepase su límite de carga. No transporte cargas de más de 25 Kg, no


transporte carga voluminosa que le impida ver hacia delante, no levante objetos
pesados por encima de su cabeza.

 No gire el cuerpo al levantar o descargar objetos. No levante carga con las manos
engrasadas o mojadas.

 Mantenga la carga cerca de su cuerpo.

8. NORMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL

 Tener en cuenta el respectivo análisis de riesgos.

 Se debe supervisar la permanencia de orden y aseo en el sitio de trabajo antes, durante


y después de la ejecución de actividades.

 Se le dará respectivo cumplimiento al PMA, para este caso al Capítulo 6 componente


6.1. Medio abiótico.

 Se deben realizar las respectivas inspecciones y pre operacionales de equipos y


maquinaria para evitar posibles fugas o derrames. En caso tal se debe disponer como
medida preventiva del kit ambiental.

 Ficha 6.1.1.9 Manejo de residuos sólidos y especiales.

Los residuos generados durante la actividad se clasifican en la fuente de acuerdo al código


de colores establecidos en la guía ECP-DHS-G-076 sobre manejo integral de residuos, los
cuáles serán entregados a la empresa de recolección de residuos para su disposición final.
VERSION: 1
MR INGENIEROS SAS 3019382-ELE-PR15

PROCEDIMIENTO PARA DESMANTELAMIENTO DE CASETAS 27/05/2020


BES, SIKD, CDP, SKID SUT, EQUIPOS. 3019382
OBJETO DEL CONTRATO:

“OBRAS DE CONSTRUCCION (CIVIL, MECANICA, ELECTRICAS Y DE INSTRUMENTACION) REQUERIDAS EN


DESARROLLO DE LOS PROYECTOS ETAPA 4 SURIA NORTE Y ETAPA 1 RECOBRE DEL ACTIVO APIAY”

Los puntos ecológicos ubicados en cada frente de trabajo lo conforman cuatro recipientes
de colores: azul, gris, verde, gris, rojo, negro y crema rotulados respectivamente

COLOR
CONTENIDO
RECIPIENTE
Vidrio y Plástico y recipientes metálicos de
Azul
alimentos
Gris Papel y Cartón
Verde Residuos Ordinario o no Reciclables
Gris- solo vasos Vasos de cartón sin contenido líquido
Rojo Residuos Hospitalarios
Negro Elementos impregnados de hidrocarburo
Residuos químicos de Laboratorio (Envases y
Crema
embalajes)

 Ficha 6.1.2.1 Manejo de residuos líquidos domésticos

Se instalarán baños portátiles para el manejo de los residuos líquidos domésticos del
personal en los frentes de la obra, un baño por cada 15 personas. Se realizará
mantenimiento periódicamente, retirando las aguas residuales mezcladas con el agente
desactivante para residuos orgánicos, y llevarla para su tratamiento y disposición a una
planta que cuente con los permisos ambientales vigentes para desarrollar esta actividad.
Las unidades portátiles (baños) se localizarán en un sitio de fácil acceso y que permita su
limpieza e inspección. Se contará con un registro de mantenimiento y recolección de aguas
residuales de los baños portátiles. Las baterías sanitarias estarán retiradas de los cuerpos de
agua mínimo 30 m

 Ficha 6.1.5.4. Manejo de combustibles y lubricantes

Se adecuará un sitio para el almacenamiento temporal de combustibles y lubricantes, el


cual estará recubierto con plástico de alta densidad, geomembrana o material similar, y
VERSION: 1
MR INGENIEROS SAS 3019382-ELE-PR15

PROCEDIMIENTO PARA DESMANTELAMIENTO DE CASETAS 27/05/2020


BES, SIKD, CDP, SKID SUT, EQUIPOS. 3019382
OBJETO DEL CONTRATO:

“OBRAS DE CONSTRUCCION (CIVIL, MECANICA, ELECTRICAS Y DE INSTRUMENTACION) REQUERIDAS EN


DESARROLLO DE LOS PROYECTOS ETAPA 4 SURIA NORTE Y ETAPA 1 RECOBRE DEL ACTIVO APIAY”

estará confinado mediante un dique de contención con una capacidad del 110% del
volumen de almacenamiento y superficie impermeabilizada. Éste contará con un extintor
multipropósito y señalización preventiva acorde con los riesgos.

Se usará bomba manual para el trasvase de combustibles, la cual estará disponible en el


almacén de la localización de cada campamento, y en lugares alejados de drenajes naturales
y del sistema de conducción de aguas

 Ficha 6.1.1.6 Manejo de materiales de construcción.

Durante la etapa de planeación, se debe determinar el volumen y los sitios para la


adquisición de los materiales de construcción (gravas, arenas, material para rellenos,
terraplenes etc.). Los materiales serán comprados a un tercero autorizado que cuente con
los respectivos permisos y licencias, conforme lo establece la Ley 1382 de 2010.

“De acuerdo al código minero, el contratista no podrá realizar explotación de material


para el proyecto sin contar con licencia minera otorgada por el Ministerio de Minas y
Energía y la licencia ambiental otorgada por el Ministerio del Medio Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Sostenible o la Autoridad Ambiental competente”. Se debe asegurar que los
materiales utilizados en el proyecto provienen de fuentes licenciadas.

 . Ficha 6.1.2.4 Manejo de la captación (Captación de agua).

De ser necesario, la captación de agua se realizará únicamente en los lugares autorizados


por CORMACARENA. Mediante bombeo y carro tanque. El carro tanque se ubicará lejano
al cuerpo de agua, desde allí se extenderá una manguera hasta el lecho del caño, para tomar
el agua, de manera que no se intervenga el cauce y evitar que el carro ingrese a la corriente.
La manguera tendrá la instrumentación necesaria para el registro de los caudales naturales,
derivados y remanentes de todas las captaciones que se realicen, con el fin de llevar el
control y registro de volúmenes captados, de manera que no se sobrepase los volúmenes
autorizados.

 Ficha 6.1.5.3 Manejo de equipos y maquinaria

Establecer las medidas pertinentes con el objeto de prevenir los impactos que puedan
derivarse por concepto del manejo y administración de maquinaria y equipos en las obras
civiles, eléctricas y mecánicas a desarrollase dentro del Bloque Cubarral.
VERSION: 1
MR INGENIEROS SAS 3019382-ELE-PR15

PROCEDIMIENTO PARA DESMANTELAMIENTO DE CASETAS 27/05/2020


BES, SIKD, CDP, SKID SUT, EQUIPOS. 3019382
OBJETO DEL CONTRATO:

“OBRAS DE CONSTRUCCION (CIVIL, MECANICA, ELECTRICAS Y DE INSTRUMENTACION) REQUERIDAS EN


DESARROLLO DE LOS PROYECTOS ETAPA 4 SURIA NORTE Y ETAPA 1 RECOBRE DEL ACTIVO APIAY”

Consideraciones ambientales Generales.

 Siempre que se requiera adelantar trabajos nocturnos sobre corredores viales, estos
deberán coordinarse con la entidad responsable de dicha vía (Gestor Invias,
Municipio o Gobernaciones).

 Previo al inicio de las actividades constructivas los contratistas deben entregar a la


Interventoría técnica y ambiental los registros del último mantenimiento de la
maquinaria, equipos y vehículos a operar en los frentes de obra.

 Para efectos de las labores de mantenimiento que deberán hacerse a todos los
equipos estas se entenderán clasificadas de la siguiente forma:

Mantenimiento rutinario de inspección, es decir, chequeos visuales, inspección


preoperacional y de funcionamiento que se realizan para determinar posibles fallas o
deterioro de los componentes para el correcto funcionamiento del trabajo diario. Esta labor
se realizará a diario y el encargado será el operador del equipo o maquinaria a utilizar; de
los resultados de estas inspecciones pueden salir programaciones de mantenimiento
preventivo.

Mantenimiento preventivo, el cual incluye insumos tales como son los cambios periódicos
de aceite, filtros y mangueras. El mantenimiento preventivo de la maquinaria se realiza
usualmente cada 200 horas acumuladas de trabajo –según odómetro– o dependiendo de las
especificaciones técnicas del fabricante. Sólo se permitirá hacer mantenimientos
preventivos dentro de la obra y se deberán hacer en un lugar autorizado por la Interventoría
técnica y ambiental. Para tal fin se deberá cumplir como mínimo con lo siguiente:

 Debe realizarse sólo por personal autorizado y especializado en el tema.


 Se deberá realizar lejos de lugares de acopio de combustible o sustancias
inflamables.
 Se deberán utilizar materiales que se pongan directamente sobre el suelo para evitar
su contaminación y mantener materiales absorbentes que sirvan en caso de
contingencia.
VERSION: 1
MR INGENIEROS SAS 3019382-ELE-PR15

PROCEDIMIENTO PARA DESMANTELAMIENTO DE CASETAS 27/05/2020


BES, SIKD, CDP, SKID SUT, EQUIPOS. 3019382
OBJETO DEL CONTRATO:

“OBRAS DE CONSTRUCCION (CIVIL, MECANICA, ELECTRICAS Y DE INSTRUMENTACION) REQUERIDAS EN


DESARROLLO DE LOS PROYECTOS ETAPA 4 SURIA NORTE Y ETAPA 1 RECOBRE DEL ACTIVO APIAY”

 Los residuos provenientes de las actividades de mantenimiento (telas impregnadas,


grasas, aceites, suelo contaminado etc.) deberán ser recogidos y entregados a
empresas autorizadas por la Autoridad Ambiental para su manejo disposición final.
 El sitio para estas labores deberá estar debidamente acordonado y señalizado.

Mantenimiento correctivo, se refiere al mantenimiento que de acuerdo con la hoja de vida


de cada equipo es necesario realizar como, por ejemplo: reparaciones, ajustes etc., según
sea el caso. Todos los mantenimientos –correctivos– que se deban hacer a la maquinaria,
equipos y vehículos deberán estar basados en listas de chequeo elaboradas de acuerdo a las
especificaciones técnicas del fabricante y ser entregados a la Interventoría en el informe
mensual y se realizaran en sitios autorizados para este fin.

 . Análisis de Riesgos

ASPECTOS DE HSE

PELIGROS/ ASPECTOS
Físico/Equipos con
Usar tapa oídos de inserción y de tipo
alta frecuencias de
copa, mantener al personal alejado de
sonidoCONSECUE Dolor De Cabeza,
las fuentes generadoras de ruido cuando
NCIA Pérdida Auditiva
no estén participando directamente en la
/IMPACTOSCON
actividad
TROLES
Fenómenos
Suspender actividades ante presencia de
naturales / presencia Descargas eléctricas
tormentas eléctricas
de lluvia

Mantener hidratación permanente en el


Físico/Radiación Insolación, fatiga. sitio de trabajo.
solar Quemaduras en la piel Uso de protector solar

Psicosocial/ desconcentración, Toda actividad debe ser adecuadamente


Organización del mala exposición al coordinada, el supervisor debe
trabajo peligro, accidentes, asegurarse que todo el personal ha
entendido claramente el trabajo a
ejecutar, los controles a aplicar y la
VERSION: 1
MR INGENIEROS SAS 3019382-ELE-PR15

PROCEDIMIENTO PARA DESMANTELAMIENTO DE CASETAS 27/05/2020


BES, SIKD, CDP, SKID SUT, EQUIPOS. 3019382
OBJETO DEL CONTRATO:

“OBRAS DE CONSTRUCCION (CIVIL, MECANICA, ELECTRICAS Y DE INSTRUMENTACION) REQUERIDAS EN


DESARROLLO DE LOS PROYECTOS ETAPA 4 SURIA NORTE Y ETAPA 1 RECOBRE DEL ACTIVO APIAY”

función que debe desempeñar.

PELIGRO/ CONSECUENCIA /IMPACTO


CHEK LIST PLAN 1 ASPECTO
SI = √ Locativo/caídas a Lesiones personales por golpes
Ingreso al área nivel de piso fracturas.
de trabajo y
revisión
preliminar Eléctrico/Equipos
Electrocución, quemaduras,
energizados

Controles:
1.1 No permitir el acceso de personal no autorizado o no programado para la

actividad
1.2 Dar charla de seguridad sobre los peligros existentes y los controles a

implementar.
1.3 Cumplimiento con el protocolo de Ecopetrol para ingresar a las

instalaciones industriales
1.4 Antes, durante y después de cada actividad de debe ratificar cual es el

estado físico de las personas para prevenir la ocurrencia de accidentes.
1.5 Realizar limpieza del área de trabajo para eliminar o controlar objetos en

el piso y evitar resbalar o tropezar
1.6 Suspender las actividades cuando se presenten lluvias fuertes y tormentas

eléctricas
1.7 Mantener en el sitio de trabajo únicamente los elementos equipos y
√ herramientas estrictamente necesarios para la actividad que se esté
ejecutando en el momento.
√ 1.8 Transitar por zonas autorizadas por el cliente o en su efecto identificado
VERSION: 1
MR INGENIEROS SAS 3019382-ELE-PR15

PROCEDIMIENTO PARA DESMANTELAMIENTO DE CASETAS 27/05/2020


BES, SIKD, CDP, SKID SUT, EQUIPOS. 3019382
OBJETO DEL CONTRATO:

“OBRAS DE CONSTRUCCION (CIVIL, MECANICA, ELECTRICAS Y DE INSTRUMENTACION) REQUERIDAS EN


DESARROLLO DE LOS PROYECTOS ETAPA 4 SURIA NORTE Y ETAPA 1 RECOBRE DEL ACTIVO APIAY”

durante la ejecución de la actividad.


1.9 Prever rotación de personal con personal competente y pausas activas

cada vez que se requiera, hidratarse para recuperar fluidos
Responsable: Ing. Residente, Supervisor HSE, Supervisor de obra, Supervisor
HSE.

PLAN 2 PELIGRO/ CONSECUENCIA /IMPACTO


CHEK LIST Cargue y ASPECTO
SI = √ descargue Condiciones Daños de equipos, caída de material,
Mecánico de Seguridad: lesiones a personas
Materiales para Mecánico.,
la obra. (Postes Equipos y aparejos
de concreto, en mal estado
tubería Mecánico. Material Caída de la carga, desestabilización del
Conduit, me malas camión grúa.
varillas, condiciones para
madera, herraje izaje
cemento, etc.) Fenómenos Lesiones a personas, problemas
naturales: Cambio respiratorios.
de condiciones
climáticas.
Controles:
√ 2.1. El camión grúa y los equipos de aparejos deben estar en buenas condiciones
y certificados.
√ 2.2. El operador debe diligenciar de acuerdo a la carga, el plan de izaje para su
revisión y aprobación de la gestoría.
√ 2.3. El área se debe señalizar para la maniobra, solo personal autorizado.
√ 2.4. Tener en cuenta que no debe haber líneas energizadas cerca de la maniobra
Responsable: Ing. Residente, Supervisor HSE, Supervisor de obra, Supervisor
HSE.

PLAN 3 PELIGRO/ CONSECUENCIA /IMPACTO


CHEK LIST Cargue y ASPECTO
SI = √ descargue de Condiciones de Caídas a nivel, lesiones en tobillos
VERSION: 1
MR INGENIEROS SAS 3019382-ELE-PR15

PROCEDIMIENTO PARA DESMANTELAMIENTO DE CASETAS 27/05/2020


BES, SIKD, CDP, SKID SUT, EQUIPOS. 3019382
OBJETO DEL CONTRATO:

“OBRAS DE CONSTRUCCION (CIVIL, MECANICA, ELECTRICAS Y DE INSTRUMENTACION) REQUERIDAS EN


DESARROLLO DE LOS PROYECTOS ETAPA 4 SURIA NORTE Y ETAPA 1 RECOBRE DEL ACTIVO APIAY”

materiales seguridad:
manual. Locativo.
Superficies de
trabajo irregulares.
Biomecánico: Dolor lumbar, hernias.
Esfuerzo,
movimiento
repetitivo.
Controles:
√ 3.1. Antes de iniciar la actividad se debe retirar todo obstáculo (piedras,
maderas, equipos, etc.).
√ 3.2. Verificar si hay trabajos simultáneos en el área, de ser así, coordinar con los
responsables de las actividades simultaneas.
√ 3.3 No levante pesos que usted considere demasiado pesados en comparación
con su estado y capacidad física.
√ 3.4 No gire el cuerpo al levantar o descargar objetos. No levante carga con las
manos engrasadas o mojadas
Responsable: Ing. Residente, Supervisor HSE, Supervisor de obra, Supervisor
HSE.

 . CONTINGENCIAS

 Se suspenden las actividades en el área afectada.


 El Supervisor HSE del área de la obra comunica de inmediato al Asesor HSE y Residente
Civil.
 Tener en cuenta El MEDEVAC del proyecto, en caso de ocurrir una emergencia.
 Se realizan las instrucciones indicadas por el Asesor HSE y Residente civil.
 El operador de la estación se comunica con control de emergencias para el apoyo
respectivo de acuerdo al tipo de emergencia.

9. RECURSOS

HERRAMIENTA Y EQUIPO

 Camión de plataforma
 Camión grúa
VERSION: 1
MR INGENIEROS SAS 3019382-ELE-PR15

PROCEDIMIENTO PARA DESMANTELAMIENTO DE CASETAS 27/05/2020


BES, SIKD, CDP, SKID SUT, EQUIPOS. 3019382
OBJETO DEL CONTRATO:

“OBRAS DE CONSTRUCCION (CIVIL, MECANICA, ELECTRICAS Y DE INSTRUMENTACION) REQUERIDAS EN


DESARROLLO DE LOS PROYECTOS ETAPA 4 SURIA NORTE Y ETAPA 1 RECOBRE DEL ACTIVO APIAY”

 Brazos mecánicos
 Retro certificada
 Montacargas
 Estrobos o eslingas
 Elementos de protección personal

PERSONAL

 Ingeniero Residente
 Supervisor de Obra
 Supervisor de HSE
 Inspector QA/QC Electricista
 Aparejador
 Operadores
 Obreros

10. REGISTRO

 3019382-ELE-FT01 Inspección de Caseta Bes y Skid


 3019382-GEN-FT01 Registro Fotográfico.
 Certificación o Aval de equipos de Maniobra (Si se requiere).
 Plan de Izaje (Si se requiere).

11. CONTROL DE CAMBIOS

ITEM FECHA CAMBIO VERSION

1 21-10-2019 Creación del documento 0


VERSION: 1
MR INGENIEROS SAS 3019382-ELE-PR15

PROCEDIMIENTO PARA DESMANTELAMIENTO DE CASETAS 27/05/2020


BES, SIKD, CDP, SKID SUT, EQUIPOS. 3019382
OBJETO DEL CONTRATO:

“OBRAS DE CONSTRUCCION (CIVIL, MECANICA, ELECTRICAS Y DE INSTRUMENTACION) REQUERIDAS EN


DESARROLLO DE LOS PROYECTOS ETAPA 4 SURIA NORTE Y ETAPA 1 RECOBRE DEL ACTIVO APIAY”

2 27-05-2020 Actualización de Estructuras del documento 1

También podría gustarte