Está en la página 1de 1

Prof.

Gabriela Sosa San Martín

Teoría literaria III

GUÍA DE LECTURA – “¿Qué es un autor” por Michel Foucault

1. Toma los títulos de los textos de Barthes y Foucault para explicar, a partir de ellos, la
diferencia de postura con respecto al tema del autor.

2. Vinculado con lo anterior, ¿por qué la posición de Barthes le resulta problemática a


Foucault desde el punto de vista teórico?

3. ¿Cuál de estas dos afirmaciones es correcta y por qué?:

a. Foucault realiza un análisis histórico-sociológico de la figura del autor

b. Foucault realiza una historización del concepto de autor desde el análisis del discurso

4. ¿Qué relación establece Foucault entre el concepto de autor y el concepto de obra? Explica
este vínculo tomando el ejemplo de W. Shakespeare que él utiliza.

5. A partir de la lectura de la conferencia, explica qué entiendes por “función autor”.

6. A partir de la lectura de la conferencia, explica cuáles serían las características de la


función autor.

7. ¿A quiénes les llama Foucault “fundadores de discursividad?

8. Luego de este recorrido por el comentario de la conferencia, ¿crees que, a pesar de las
diferencias, existen puntos de encuentro entre los planteos de Barthes y Foucault?
Fundamenta tu respuesta.

También podría gustarte