Está en la página 1de 3

FILOSOFIA DE LA CIENCIA

Marco Antonio Figueroa García. 0850569G


Tarea #1
a) Palabras o frases generadoras.
Gestionar conocimiento, procesar información, incrementar léxico, aprendizaje,
estrategias, Pensamiento, Actividad, acción, efecto, pensar, critico, perteneciente,
relativo, crítica, conjunto, un juicio u opiniones. Conocimiento, comprensión y
análisis.
Lo complicado no es el fin, sino el camino.
Estamos creando una sociedad de vigilantes de lo programado y no de informático
que programe.
Programa en vez de ser programado y conoce para no ser engañado.
En las escuelas nos enseñan a no pensar.
b) Resumen
• Pensamiento crítico
Pensamiento crítico es decir pensar es analizar, hoy en día, la opinión del alumno
no vale nada, el alumno no tiene ni voz ni voto en nuestra educación, el alumno no
está haciendo escuchado.
¿crees que el pensamiento crítico debe de ser importante dentro de la educación?
Triangulo mágico: repetir, memorizar y escupir. El pensamiento crítico se trata de
tener capacidad de tomar decisión propia. ¿Qué es lo que te diferencia de una
máquina? La capacidad de decisión propia, eso es lo que te diferencia. Actúa según
tú quieres actuar y no como otros quieran que actúes. Actúa según tus principios,
según tu forma de ver la vida. Piensa según tu yo quiera pensar y no como otros
quieran que pienses.
El aprendizaje verdadero tiene que ver con descubrir la verdad y no con la
imposición de una verdad oficial, pues esta última opción no conduce al desarrollo
de un pensamiento crítico e independiente. El triángulo mágico de antes se va a
haber remplazo ahora con: piensa, adapta y cambia. El sistema puede no estar
preparado para ser un cambio, nosotros sí, hay que trabajar para nuestro sueño.
5 ejemplos relacionado con los asuntos que a ustedes más les preocupan sobre el
presente y futuro.
➢ La bandera de México solo vemos los colores y la imagen del águila posado
en un nopal devorando una serpiente. donde no sabemos que hay detrás de
la bandera su representación y su significado.

➢ La idea que nos han vendido de que USA es el numero 1 a nivel internacional
(el sueño americano)

➢ La idea del islam es igual a terrorismo, gracias a los medios de comunicación.

➢ En el caso de los albañiles cuando toman los niveles con una manguera con
agua, donde esa manera se dice que esta al nivel un piso o superficie que
deba estar al nivel, sin saber la ciencia que hay detrás de ese fenómeno.

➢ La idea que las energías renovables son los culpables del desbalance del
sistema eléctrico nacional. (gracias a los medios de comunicación).

• Conocimiento factico
Preguntas fácticas que se encuentran en un libro, tienen una definición que se
“aprende” en un lapso después de este lapso la información se desecha sin
cuestionar la respuesta. En la educación mexicana solo es transcribir lo que hay en
los libros a la libreta ya no enseñan a analizar lo que se está viendo, y lo peor de
todo los profesores desmenuzan la información para que en un examen se conteste
con: “falso o verdadero” o aún más con opción múltiple.
Solo repiten y repiten para escupirlo en un examen. Y según el sistema educativo
es para que el alumno “aprenda, se desarrolle y finalmente crecer” en realidad no
es así. Y lo triste que el alumno no pregunta no cuestiona si la información recibida
es verídica. El alumno carece de razonamiento, de pensar, de analizar datos, de
debates, de cuestionamientos para comprender la información recibida.
5 ejemplos relacionado con los asuntos que a ustedes más les preocupan sobre el
presente y futuro.
➢ El alumno memoriza la información sin analizarla
➢ El alumno no cuestiona el por que de las cosas
➢ El alumno se conforma con la información que se le imparte, aunque sea
carente
➢ El alumno no es autodidacta y solo critica el sistema educativo
➢ El propio alumno se limita de información.
• Palabras clave UAM. “Estrategias de lectura”
5 ejemplos relacionado con los asuntos que a ustedes más les preocupan sobre el
presente y futuro.

➢ Los cimientos de estrategias de lectura de cada universitario no son muy


sólidos que se ven reflejados en reportes, ensayos, etc.… (en el caso de la
FIE)

➢ Los cursos de estrategias de lectura (o cursos derivados del tema) no son


tomados con mucha importancia por los estudiantes y/o profesores.

➢ Las estrategias de lectura no son vistas hasta en la universidad (en mi caso).

➢ No todos tiene el hábito de la lectura.

➢ En el caso de los niños no responde a un interés en la lectura por lo que no


son motivacionales para ellos.

c) Reflexión
En la formación de cualquier persona hoy en día es carente en principios básicos
como de valores, de pensamiento crítico, etc. Que solo se limita y tiende a quejarse
del mal gobierno o de lo mal que esta el sistema educativo y que espera a que un
gobierno venga a cambiar al país. Cosa que no va a pasar, si realmente queremos
un cambio debemos empezar por nosotros mismos crecer como persona para poder
cambiar al mundo.
d) Relación con el entorno
la sociedad hoy en día no tiene los cimientos para una buena formación y se ve
reflejado en desinformación que circula en los medios de comunicación
principalmente en las redes sociales que ocasiona que la misma sociedad entre en
conflicto en dudas. Provocando a que se genere un caos toda la información que se
presta por este medio lejos de ayudar solo divide y no buscan soluciones a los
problemas de la sociedad. Y si hay información que ayude a la misma sociedad la
desacredita por que no viene de un influencer, artista de Hollywood, de un político
o de un país primermundista, es la triste realidad.

También podría gustarte