Está en la página 1de 20

GUÍA PARA

CONFECCIONAR
UN CALENDARIO
DE CONTENIDOS

M A R I A N E L A S A N D O VA R E S

Community Manager | Redactora de contenidos


Tanto si eres Community manager o quieres serlo,
como si necesitas gestionar tu mismo las redes sociales
de tu empresa o marca personal, es importante que
sepas hacer un calendario de contenidos.

¿QUÉ ES UN CALENDARIO
DE CONTENIDOS?
Es un calendario donde vas a organizar las publicaciones
de tus redes sociales, para distribuir muy bien el tipo de
contenido que vas a ofrecer a tus seguidores.

ORGANIZACIÓN. FOCO. TIEMPO.




El calendario donde vas a planificar el mes te va a
permitir organizar las publicaciones para que no se te
vaya la mano con los posts enfocados a la venta; vamos…
para que no se te vea el plumero y que los clientes se
den cuenta que estás desesperado por facturar.

Es importante tener bien organizado todo para no tener


que estar ”perdiendo” el tiempo o calentándote la cabeza
cada dos por tres, de esta manera dedica un día, unas
horas o un momento para poder dejar todo el mes listo.

www.marianelasandovares.com
LA IMPORTANCIA
DE LAS REDES SOCIALES
PARA TU NEGOCIO.
Ya sabes que tener las redes abandonadas da muy mala
imagen, en ellas la reputación de tu negocio o marca
personal juega un papel fundamental.


DA BUEN CONTENIDO, SÉ CONSTANTE.


Las publicaciones tienen fecha y si tu último post fue
hace meses, dará la sensación de abandono y dejadez.

Estoy segura que si tuvieras una tienda física no tendrías


el escaparate con telarañas y lleno de polvo, tampoco
productos viejos, desteñidos por el sol, obsoletos, etc.

No dejes que se vea descuidado, te estaría perjudicando, y


es que para eso, mejor no estar en redes, pero claro…
estarás perdiendo visibilidad. Te dediques a lo que te
dediques, tus clientes están en unas u otras redes
sociales, simplemente porque estamos todos y por más
específico o delicado que sea tu público, seguro que en
algún tipo de red social está.

www.marianelasandovares.com

LAS REDES SOCIALES
SON TU ESCAPARATE ONLINE.


CANTIDAD DE
PUBLICACIONES SEMANALES

La cantidad de publicaciones depende de muchos facto-


res.

Algunas redes sociales, como Twitter por ejemplo, las


publicaciones son fugaces, duran muy poco tiempo en el
timeline y debes tuitear mucho si quieres llegar a tu
audiencia, y además en diferentes horarios.

Otras en cambio, como LinkedIn, mantienen las


publicaciones más tiempo y podrías permitirte publicar
con menos frecuencia.

En Facebook, si tienes una FanPage, por mucho que


publiques no llegarás a tu audiencia si no pagas, es triste
pero es real.

Y en Instagram hay cuentas que funcionan muy bien con


3 publicaciones a la semana, otras con 5 a la semana y
ya a nivel influencer: se puede publicar varias veces al día.

Además, sin mencionar Stories en Facebook e Instagram u


otras funciones como Ig TV, etc.

www.marianelasandovares.com

¡SI ES QUE ES PARA VOLVERSE LOCOS!


Por eso es difícil determinar rápidamente cuantas
publicaciones serán efectivas en tu caso, porque
depende de los objetivos que tengas.

Mis sugerencias generales, sin saber cuál es tu caso


concreto, ni conocer tus objetivos, es que distribuyas tu
contenido según la red social.

Recuerda (y por favor te lo pido) que :


NO ES NECESARIO ESTAR EN ABSOLUTA-
MENTE TODAS LAS REDES SOCIALES DEL
MUNDO, NO.

TIENES QUE ESTAR DONDE ESTÁ TU PÚBLI-


CO OBJETIVO.


Por decir algo a boleo sin conocer tu proyecto, (pero es
que sé que estás deseando que dé un número concreto
de publicaciones) voy a aventurarme a decir cantida-
des, pero te recuerdo que depende de muchos factores,
pero por guiarte un poco me mojo y te digo.

www.marianelasandovares.com
Twitter, la red social del pajarito es muy demandante y
mínimo, yo publicaría una vez al día, cada día en
diferentes horarios, pero claro, idealmente sería hasta 5
o 6 veces, así que imagina.

El caso es que, si no quieres cerrar tu cuenta en Twitter


o el cliente se empeña en esta red, tiene que estar
actualizada.

Si un cliente o lo que es peor, la competencia, entra a


mirar que la última publicación debería ser fresquita.
LinkedIn, tiene dos opciones, o lo usas de forma
personal porque estés trabajando tu marca personal o
la de algún cliente, o que trabajes la cuenta de
empresa.

Para ambos casos la recomendación es la misma:


mínimo-minimisimo hay que publicar una vez a la
semana.

Además, como cuando recomiendas (es como dar un


me gusta) o comentas publicaciones quedan
registradas en tu feed, así que si no publicas, al menos
interactúa.
Facebook, bfff! Lo más difícil porque desde que cambió su
algoritmo, no muestra las publicaciones a los fans. Sí, es así de
triste y de duro!

Tengo clientes con páginas de más de 20 mil fans y las


publicaciones no llegan ni a 100 personas (por no decir menos).
Pero ¿Qué pasa? Que no puedes tener una Fan Page
abandonada, no puedes!

Así que hay que publicar 3 veces a la semana, creo que es


aceptable, pero incluso podrías espaciar las publicaciones a una
vez a la semana… ya forzando la cosa, y sí, aunque no te vea
ni Dios.

(En este vídeo de mi canal de YouTube te cuento cuáles son


las 5 razones que doy por las que no hay que renunciar a
Facebook) https://www.youtube.com/watch?v=ZQmfwZrhZN-
Instagram, la joya de la corona. Y aquí hablo según las
pruebas constantes que voy haciendo con diferentes
cuentas.

Creo (desde mi más humilde opinión) que 3


publicaciones a la semana funcionan bien, sobre todo
para empresas. 5 publicaciones a la semana me parece
un poco cansino para los espectadores por mucho Tip
que des, y una me parece poco, por eso creo que 3 es
lo justo.

También debo decir, he probado de no publicar por


varias semanas pero si interactuar mucho y funciona
también, pero esto no lo aplicaría a un cliente, es sólo
una prueba desde mi cuenta de Instagram
@marianelasandovares.
HORAS Y DÍAS
DE PUBLICACIÓN

La hora de publicación es la pregunta más frecuente


que recibo.

La gente se cree que existe una hora mágica dónde les


lloverán likes y comentarios y con ellos ventas y “clink
caja”.


LA ÚNICA FORMA DE SABER CUÁL ES LA
MEJOR HORA Y DÍA DE PUBLICACIÓN ES
HACIENDO PRUEBAS.


No todas las cuentas funcionan igual, el tipo de público
cambia y con ellos las horas de mayor audiencia.

Las estadísticas que ofrecen las plataformas están


genial, pero nada como hacer tus propias pruebas.

www.marianelasandovares.com
Te cuento mi experiencia.

CUENTA PERSONAL

En mi cuenta personal de Instagram @PreMarianela


tengo público de Argentina y de España, con lo que me
va mejor publicar a las 22 hs ya que los españoles es un
horario en los que están en el sofá mirando redes
después de cenar y los argentinos están a media tarde
que es un buen horario para revisar Ig también.

CUENTA PROFESIONAL

No pasa lo mismo con mi cuenta profesional, tengo que


publicar por la mañana, no me preguntes porqué pero a
la tarde o noche las publicaciones no llegan a la gente.

Puede ser un misterio o lógica pura pero lo mejor es que


pruebes diferentes días y distintos horarios.


SACA TUS PROPIAS CONCLUSIONES.


www.marianelasandovares.com
EL CONTENIDO
Lo que vendría a ser “la chicha”.


“¿QUÉ PUBLICO? ¿DE QUÉ HABLO?
NO TENGO IDEAS”.


La idea de este humilde ebook es poder ayudarte a
resolver esas dudas sobre que poner en las redes.

Antes de ir al grano sobre qué puedes hacer, te voy a


decir qué NO puedes hacer y quiero que leas esto
contundentemente:

No debes enfocar todo a la venta, y que dos de tres


publicaciones sean ofertas, descuentos y promociones.

Cómprame, cómprame y cómprame en plan


desesperación cansa además de dar mala imagen.

Así que hazme el favor de no hacer eso.

www.marianelasandovares.com

IGUAL QUE NO PONES LA
TELE PARA VER ANUNCIOS,
TAMPOCO ABRES TU RED
SOCIAL FAVORITA PARA VER
PUBLICIDAD.

NO DEBES ENFOCAR TODO A


LA VENTA.


Una vez dicho esto, vamos a ver detenidamente como
plantear un calendario editorial para redes sociales.

Tienes que variar entre:

Noticias relacionadas con tu temática.

Beneficios que aporta el producto o servicio que


vendas.

Humanizar tu marca, mostrar el equipo que hay detrás.

Efemérides: día del padre, de la tierra, de lucha contra


el cáncer.

Lo que tus clientes compartan, fotos en las que te


etiqueten por ejemplo.

Mensaje de motivación o buen rollismo.

Acciones, colaboraciones especiales, etc.

Y por fin, ventas:


Concursos, promociones, nuevos productos, etc.

¡Mira si tienes temas para variar!

www.marianelasandovares.com
A continuación, encontrarás uno como ejemplo, me basé
en un cliente que tiene franquicias de estudios de
biomecánica ciclista, porque creo que sería el tema más
difícil de abordar.

Se trata de un calendario de 3 publicaciones semanales


que se puede aplicar a cualquier red social.

CALENDARIO DE PUBLICACIONES

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

NOTICIA
PROMOCIÓN EFEMÉRIDE
Alberto Contador
2X1 en tu estudio de Día Mundia de la
Campeón del Tour de
biomecánica bicicleta
Francia

BENEFICIO
MOTIVACIÓN EQUIPO
“Si te duelen las
Creatividad comienza el Presentación de
cervicales es porque tiene
lunes con energía un miembro de la
que bajar el sillín de tu
franquicia.
bici”

NOTICIA CLIENTE DESCUENTO

Se abren las Compartir el caso y Nuestro nuevo


inscripciones para la experiencia positiva de servicio tiene un
carrera Quebrantahuesos un cliente. 20%de descuento

BENEFICIO ACCIÓN SOCIAL


MOTIVACIÓN
Las lesiones parecen por En nuestros centros
las malas posiciones en recogemos material Mensaje buen rollero
la bici. deportivo para llevar a de fin de semana
Evítalas. África.

www.marianelasandovares.com
Si te fijas en la distribución, las publicaciones enfocadas
a la venta no están seguidas, esto es un ejemplo. Quizá
haya que incluir más posts comerciales, depende de la
estrategia, está claro, pero...


NO HAY QUE SER MUY REPETITIVOS.


En este caso, el cliente quiere tener las redes
actualizadas y con buen contenido, además como es un
servicio que se necesita una vez al año como mucho o
cada vez que un ciclista se compra una bici nueva
(cada mucho más tiempo), la intención es mantener y
captar seguidores con contenido interesante para el
público objetivo.

www.marianelasandovares.com
Espero que te haya gustado este material, pero sobre
todo que te sirva y que con estas ideas puedas armar
tu propio calendario.

Te invito a seguirme en redes sociales, si te surgen


dudas puedo echarte un cable, recuerda que tengo un
servicio de consultoría en el que podría ayudarte aún
más, pero si prefieres que gestione tus redes sociales, yo
encantada!

Nos vemos en las redes!


M A R I A N E L A S A N D O VA R E S

Community Manager | Redactora de contenidos

@marianelasandovares

Community Manager Marianela

@premarianela

Marianela Sandovares

Marianela Sandovares
Community Manager
Copywright © Marianela Sandovares. All right reserved.

También podría gustarte