REDES SOCIALES
Hemos escuchado tantas veces que las redes sociales están siendo utilizadas por millones de personas, y
cada vez hay usuarios que se están convirtiendo en nativos digitales, pues es considerada como la era
digital. Sin duda, las redes sociales han cambiado nuestro entorno, e incluso estamos conectados más al
mundo virtual que al presencial. Por ello, te contaremos cómo se originaron las redes sociales, y cómo
se han convertido en los principales canales de negocios para las marcas.
Las personas siempre han estado buscando nuevas maneras de comunicarse e interactuar. Una nueva
forma de hacerlo son las redes sociales que son las innovadoras plataformas y aplicaciones web que se
usan para comunicar, relacionar e interactuar con otros individuos que tengan alguna relación o
intereses en común para crear una comunidad o grupos.
Estas aplicaciones o nuevas plataformas digitales han favorecido la relación entre personas alrededor
del mundo, y pese a que éstas se encuentran a miles de kilómetros de distancia, pueden estar
comunicadas y conocer las últimas tendencias y noticias de los lugares más remotos del planeta. Por
medio de las redes sociales, millones de personas pueden establecer contacto con otras
creando comunidades online.
Así fue como surgieron nuevas maneras de comunicación, y se crearon las redes sociales más conocidas
como Facebook, Twitter, Instagram, Snapchat, YouTube, LinkedIn, entre otras.
Sin embargo, este contexto cambió a mediados del año 1995, cuando se crea una página
llamada classmates.com, que se creó con la finalidad de conectar a personas con compañeros del
colegio, y encontrar más usuarios dentro de este círculo. Esta página web fue creado por Randy
Conrads, quien hizo que miles de estadounidenses vuelvan a encontrarse con compañeros de colegio
que no veían desde hace mucho tiempo. Este fue el primer intento de crear una red social que
conectara y encontrara personas después de muchos años sin verse.
Desde entonces, se comenzaron a crear nuevas aplicaciones para cumplir con el propósito
de comunicar personas de diferentes partes del mundo.
En el 2002, se crea Friendster que se considera como una de las primeras redes sociales oficiales en el
mundo. Esta aplicación fue creada con la finalidad de ayudar a encontrar amigos, y en poco tiempo logró
tener más de 200 mil usuarios. Tras la popularidad de esa red social, se comenzaron a crear otras como
MySpace en el 2003.
A partir del 2003, comenzaron a aparecer las principales redes sociales tales como:
Hi5: Fue lanzada en el 2003, y logró tener más de 70 millones de usuarios registrados. Era la red
social que dominaba América Latina, y era una de las más dinámicas entre el 2004 y 2006 ya
que los usuarios podían personalizar sus perfiles, publicar gifs y fotos. Hi5 tenía libertad de
marca, es decir, se podía ver los perfiles de muchos usuarios, e indicaban qué personas habían
revisado tu perfil. Sin embargo, toda esa libertad fue puesta en su contra, pues con la aparición
de Facebook se cumplía con normas de seguridad para la privacidad de sus miles de usuarios.
Este fue uno de los factores que provocaron el fracaso de Hi 5, que llegó a su fin en el 2007.
Facebook: Esta red social fue lanzada el 4 de febrero del 2004, y fue creada por Mark
Zuckerberg. Alcanzó gran popularidad en el 2006, y permitió que miles de estudiantes, personas
de otros entornos lograran tener relaciones amicales, laborales, etc. Ha tenido éxito debido a las
herramientas de interacción como las reacciones de una publicación, y a las ventajas que ofrece
a miles de usuarios y marcas en todo el mundo. Actualmente es la plataforma más usada en el
mundo.
Twitter: Esta red social aparece en el 2006, y comenzó a ganar popularidad por sus 140
caracteres llamados tweets. Estos fueron inspirados en los telegramas que usaban los
periodistas para enviar la noticia al centro de redacción, y se caracterizaba por la brevedad de
las palabras. A inicios del 2007, esta plataforma se consideró como una de aplicaciones más
usadas en el mundo.
Las redes sociales están siendo usadas por millones de personas gracias a la interacción, el intercambio
de información entre grupos de personas que tienen los intereses similares, entre otras actividades.
Cuando éstas fueron creadas, a inicios del 2000, fueron diseñadas para cumplir con algunas funciones
básicas, pero con los años han ido incrementando.
Algunas de estas funciones son de vital importancia para las personas con muchos seguidores o para las
marcas. Miles de personas en el mundo destacan que las redes sociales son útiles, por ello, te
indicaremos para qué sirven en los siguientes puntos:
Las redes sociales son una fuente de búsqueda de amigos o personas que tengan en común ciertos
intereses o aficiones. Además, permiten la interacción entre millones de personas de todo el mundo.
Esta es la forma más común de ampliar nuestro círculo de amigos, pues se suele buscar entre estas
plataformas a los amigos de los amigos.
Las redes sociales permiten formar comunidades de amigos, por ello, uno puede encontrar a
personas que conocen del colegio, de la universidad, del trabajo, de la familia, y de otros grupos en
donde se quieren mantener comunicación pese a la distancia y seguir manteniendo contacto con ellos.
Así como las redes sociales nos permiten encontrar a amigos, también nos ayuda a encontrar contactos
para crear relaciones interpersonales. Estas son maneras de crear oportunidades de negocio o empleo.
Estar actualizado
Se han convertido en las nuevas plataformas de comunicación, ya que las noticias o información son
inmediatas y en tiempo real. Así podemos mantenernos actualizados en cualquier momento del día.
Encontrar información
Las redes sociales sirven para tener la información rápida e inmediata, y ahora con algunas nuevas
herramientas, es posible tenerlas en tiempo real. Estos son medios para encontrar información de
personas, lugares o sobre algún punto específico. Además, se puede obtener respuesta a alguna duda,
porque el Community Manager estará atento a nuestro mensaje o comentario.
Si tienes una empresa o negocio, las redes sociales pueden ser el medio para llegar a más personas de
manera eficaz, y cumplir con los objetivos de tu marca. Además, estos son excelentes canales de
negocio para atraer a sus clientes, para promocionar sus productos o servicios, y seguir fomentado su
marca como empresa o individuo.
La ventaja que nos da las redes sociales es que podemos conectar nuestros sitios o páginas web
para generar más visitas.
Las redes sociales pueden ser el medio para fortalecer la reputación, generar credibilidad y confianza
ante sus seguidores. Aquí la imagen de una marca puede estar expuesta a los comentarios negativos,
por ello, se debe cuidar estos criterios si se desea construir una comunidad online.
Así como las redes sociales tienen una finalidad y fueron creadas para cierto propósito, éstas también
poseen de ciertas características generales que ayudan a que miles de personas estén más conectadas y
tenga una comunicación fluida, lo que hace que más usuarios las utilicen para mantenerse actualizado.
Interactividad
Si nos damos cuenta de las principales redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram, Twitter, entre
otras, es que cada una de ellas ofrece distintas herramientas o aplicaciones para motivar a que el
usuario permanezca en ella. Además, las publicaciones de estas plataformas pueden convertirse en
interactivas cuando tienen varias reacciones (en el caso de Facebook), retweets, ‘me gusta’ en
Instagram, o comentarios.
Conectividad
Ahora, se puede acceder a distintas redes sociales desde cualquier dispositivo móvil, ya que las nuevas
tecnologías han ayudado a que miles de personas puedan estar conectadas desde su celular hasta
tabletas o computadoras. Por ello, varios redes sociales han configurado sus versiones para dispositivo
móvil o para PC.
Personalización
Las redes sociales permite crear un perfil y configurarlo de acuerdo a tus preferencias. Así se puede
adaptar los gustos y la personalidad del usuario, teniendo interacción directa con otras personas que
tengan los mismos intereses.
Masividad
Si hay algo que se destaca de las redes sociales es que pueden llegar a todos los públicos, ya que estas
son masivas porque cuenta con miles de usuarios en todo el mundo. Por ello, los contenidos, como
publicidad o alguna noticia es más fácil que sean visto por más personas.
Comunidades virtuales
Las redes sociales se han convertido en comunidades virtuales que ayudan a diversificar la información
de los usuarios, y en donde la comunicación es pieza fundamental para formar grupos en donde se
pueda compartir preferencias, gustos personales, intereses opiniones, entre otros temas.
Inmediatez
Una de las características más destacadas de las redes sociales es la inmediatez, ya que por medio de
estas plataformas se pueden obtener las noticias o la información en tiempo real. Este punto para las
marcas es fundamental porque cuando el usuario obtiene una respuesta en el momento, se puede dar
una buena imagen de la marca.
Viralidad
Las redes sociales hacen que los contenidos que tenga mayor interacción, es decir, que se haya
compartido, retuiteado, propagado se convierta en publicaciones virales. Es así como las publicaciones
se convierten en notas virales.
Las redes sociales permite que millones de personas pueden estar comunicadas y mantengan relaciones
profesionales, amicales, personales, entre otros, creando así grupos o comunidades en línea. Para las
marcas, también es sumamente importante estar presentes en ellas porque son excelentes canales de
negocio.
Hay que reconocer que a estos medios de comunicación virtual recurren adolescentes, estudiantes,
marcas, políticos, entre otros que utilizan las redes sociales para conversar con un amigo, tener relación
con alguien, y cumplir con ciertos objetivos. Por ello, estas plataformas tienen ventajas y desventajas. A
continuación, te mencionaremos algunas de ellas:
Ventajas
Mantener comunicación con familiares, amigos, etc que están a larga distancia.
Desventajas
Alterar la edad del usuario, si este es menor de 13 años (edad requerida para acceder a las redes
sociales).
Aleja a las personas que no tienen acceso a Internet, y quedan excluidos de este servicio.
Los errores se hacen más evidentes ante tus seguidores, perjudicando la imagen de tu marca.
Ahora, con la nueva era digital, las personas están más conectadas a un mundo virtual por medio de
las redes sociales. Estas se han convertido en la principal fuente de información, ya que son más
interactivas, y las marcas están más cerca con sus clientes. Para las empresas, estos medios son más
eficaces que el marketing tradicional, y en individuos que tienen contactos que están en el extranjero,
pueden mantener comunicación.
Por ello, estas plataformas se han convertido en una gran oportunidad de comunicación tanto para
empresas y personas. No todas las redes sociales tienen los mismos propósitos, algunos sólo publican
materiales audiovisuales como Instagram, y otras pueden tener gran variedad de contenido como
Facebook.
Fue creada por Mark Zuckerberg en el 2004, y cuenta con más de 1,650 millones de usuarios
registrados. Esta aplicación es de uso general, ya que puedes escribir en el muro de tus amigos, crear
fanpage para tu negocio y fidelizar tus clientes, compartir fotos y vídeos. Facebook siempre busca
actualizarse constantemente, y puede tener más usos. Es la red social más usada en el mundo y cuenta
con la mayor cantidad de usuarios activos.
Esta aplicación de mensajería permite enviar y recibir mensajes sin pagar. Fue fundada en el 2009, y los
usuarios pueden crear grupos, y enviar un número ilimitado de imágenes, vídeos y mensajes por audio.
Facebook adquiere los derechos de la compañía en el 2014, y ahora se renueva la aplicación, para que
pueda registrar los estados del usuario tal como “Mi día” en Facebook Messenger. Cuenta con 1,200
millones de usuarios en todo el mundo.
YouTube
Es la segunda red social más utilizada en el mundo. Fue lanzada en el 2005, y fue adquirida en el 2006
por Google Inc., y es el principal sitio de intercambio de vídeo más conocido. En ella, podemos encontrar
gran variedad de clips de películas, programas de televisión, vídeos musicales, tutoriales, y contenido
audiovisual de youtubers. También se puede crear contenido propio y subirlo a YouTube. Cuenta
con 1,000 millones de usuarios en el mundo.
WeChat
Es la primera aplicación de mensajería instantánea, similar a WhatsApp. Fue creado en el 2011 por
Tencent. WeChat es la red social usada en China, y ahora ya cuenta con más de 40 millones fuera del
país.
QQ es la red social china, que se reconoce inmediatamente por su famoso ícono del pingüino. Esta
plataforma sería equivalente a Facebook y Twitter, y ofrece más servicios a sus usuarios como enviar
correos (QQMail), disponer de un disco duro virtual, escribir un blog (QQZone), entre otros servicios
interactivos. Cuenta con 868 millones de usuarios en China.
Facebook Messenger
Esta aplicación fue lanzada en el 2011 para dispositivos en Android y iOS. Permite tener conversaciones
con usuarios de Facebook de manera independiente. Al igual que Instagram o WhatsApp se puede
agregar actualizaciones llamadas “Mi día”. Además, ofrece conversaciones más dinámicas a través de
emojis, enviar gifs, imágenes, vídeos y audios de voz de 1 minuto.
Es la aplicación indicada para subir fotos y vídeos. Cuenta con 600 millones de usuarios en todo el
mundo, quienes pueden aprovechar de esta plataforma para crear efectos en sus imágenes ya que
cuenta con filtros, marcos, y además se puede compartir la misma publicación en Facebook y Twitter.
Sus usuarios también pueden agregar la sección “Tu historia”, que tiene algunas herramientas como
Boomerang que crea efectos de movimientos a sus efectos.
Esta red social fue lanzada en el 2003 y es la plataforma especializada para profesionales, en especial
orientada para las empresas. Aquí casa usuario puede compartir su experiencia laboral y sus destrezas o
habilidades en su hoja de vida laboral, teniendo oportunidades de tener contactos con millones de
empresas y empleados en todo el mundo. Cuenta con 433 millones de usuarios en el mundo.
Este es un servicio de microblogging que fue lanzada en el 2006. Es conocido en el mundo por sus
tweets con sus 140 caracteres. Esta plataforma es perfecta para compartir opiniones, imágenes y vídeos
cortos que pueden ser retuiteados. Cuenta con 319 millones de usuarios en el mundo.
Snapchat
Snapchat es una plataforma móvil que se dedica al envío de archivos, que desaparecen del dispositivo
del receptor entre uno y diez segundos después de haberlos visto. Además, puedes crear un perfil de
historia, y registrar en imágenes o vídeos cortos todos tus momentos durante el día. Cuenta con más
de 300 millones de usuarios en el mundo.
Tumblr
Esta es otra plataforma de microblogging que permite publicar textos, imágenes, vídeos, enlaces, citas a
sus 550 millones de usuarios en el mundo. Fue lanzada en el 2007, y sus usuarios pueden seguir a otros
y ver sus publicaciones. Además, te permite personalizar sus opciones de temas, como agregar
reproductor de música, entre otros.
Es una red social que permite compartir imágenes, y los usuarios pueden crear y administrar en tableros
personales y temáticos todas las colecciones de materiales visuales. En esta plataforma, los 150 millones
de usuarios pueden subir, guardar, ordenar y administrar tableros o “pin boards”.
Spotify
Esta es una aplicación exclusiva para la reproducción de música. En la versión premiun puedes escuchar
cualquier playlist sin conexión a Internet, y te permite guardarlas en una lista propia. En esta plataforma
puedes encontrar canciones de tus artistas favoritos. También puedes crear tu lista “mood”, es decir
una playlist recomendada según tu estado de ánimo. Además, puedes compartir tu playlist entre tus
amigos a través de las redes sociales.
Flickr
Flickr es un sitio web que permite a sus 112 millones de usuarios almacenar, buscar, vender y compartir
sus fotografías o vídeos. Aquí se encuentra la comunidad de fotógrafos más grande del mundo y entre
ellos se pueden compartir sus trabajos. Se puede acceder a las imágenes y vídeos sin necesidad de
registrarse.
Behance
Esta plataforma es parte de la familia de Adobe, y es el sitio web indicado para publicar contenidos
creativos. Se presenta nuevos trabajos de ilustraciones, diseño de modas, diseño industrial,
arquitectura, fotografía, bellas artes, publicidad, tipografía, gráficos en movimiento, entre otras
secciones. Las empresas relacionadas a estos rubros se dirigen hacia esta red social para encontrar a
talentos creativos.
Te puede interesar:
Con el inicio de las redes sociales, más personas comenzaron a interactuar en ellas. Las redes sociales
aumentaban cada vez el número de usuarios alrededor del mundo, y comenzaban a tener mayor
acogida. Cuando las marcas vieron que en estas plataformas estaban sus clientes y podían captar más, y
analizaron otros ámbitos, descubrieron que estas pueden ser excelentes canales de negocio.
Las redes sociales se convirtió en una gran opción para las marcas, y comenzaron a crear objetivos y
estrategias para estar presentes en Internet. Así que iniciaron por crear páginas en Facebook, Twitter,
Instagram, entre otras.
Las grandes marcas del mundo como Coca Cola, McDonald’s, entre otras entendieron que estar
presentes en redes sociales era importante para el crecimiento de sus compañías.
Es así como nace las redes sociales en las marcas o negocios, y muchas otras ven que estas plataformas
pueden ser vitales para cumplir con sus objetivos de marca, e incursionar en el marketing digital.
Incluso si tu empresa forma parte de las PYMES debes considerar las redes sociales como parte del plan
de marketing para tu negocio, porque tus clientes ya están usando las redes sociales, y te permitirá
tener contacto directo con ellos. Por ello, las marcas están considerando estas plataformas como el
mejor medio de comunicación para llegar a sus clientes y potenciar sus ventas.
¿Cómo mejorar tu marca en redes sociales?
Desde que las marcas se dieron cuenta que las redes sociales pueden ser el medio para llegar a sus
clientes y convertirse en excelentes canales de negocio, estas han decidido implementar estrategias
para mejorar su marca en estas plataformas para mejorar su imagen, aumentar sus ventas, generar más
tráfico, entre otras funciones.
Para las marcas es importante usar las redes sociales porque aumentan las oportunidades de encontrar
a tus clientes. Ahora, las plataformas ofrecen a las empresas y negocios maneras de alcanzar a sus
clientes sin invertir mucho. Por ello, te recomendamos algunos consejos que puedes tomar en cuenta a
la hora de crear tu plan de marketing y ver la manera en que puedes captar clientes en redes sociales.
Identificar qué redes sociales usan tus clientes y estar presentes en ellas
Investigar el uso de cada red social, es decir, investigar cómo se trabaja en ella; y ver si se puede
implementar tu estrategia de contenido.
Crear un perfil o página en redes sociales elegidas por la compañía de acuerdo a los puntos
anteriores.
Tomar en cuenta que cada red social tiene un tono diferente de comunicación.
Estar al día en las redes sociales y publicar contenido que llame la atención de tus clientes.
Además, la publicidad es otro punto que no se debe dejar de lado, pues las redes sociales nos permite
crear campañas publicitarias que anuncian tus productos o servicios Si quieres destacar tu empresa,
puedes tomar en cuenta las siguientes recomendaciones para ejecutar campañas publicitarias y crear
anuncios eficaces en redes sociales:
Entender a tu público: Es decir saber sobre su comportamiento, tus actividades, sus intereses y
preferencias, entre otros puntos.
Crear diferentes versiones del mismo anuncio: No solo te limites a crear un anuncio, puedes
probar con diferentes formatos de los anuncios como imágenes, texto o vídeo. Así podrás
conocer qué anuncio funciona mejor en la segmentación de tu público objetivo.
Los anuncios y campañas publicitarias en redes sociales tienen un costo de inversión para que estas
sean más efectivas y lleguen a más audiencia, pero si quieres reducir el costo de la publicidad, puedes
tomar en cuenta los siguientes consejos:
Definir tu público objetivo: Como marca, debes enfocarte en los problemas que tienen tus
posibles clientes, y ver la manera en plantear cómo tu producto o servicio puede solucionarlo.
Manejar tu marca como si fuera una persona: En este punto es importante que un Community
Manager, quien es un experto en Comunicaciones, pueda manejar tus cuentas en redes sociales
y podrá transmitir tu mensaje de marketing.
Usar llamados a la acción relevantes: Es una manera sencilla de mejorar el retorno sobre la
inversión en las campañas publicitarias en redes sociales.
Emplear píxeles de conversión: Si quieres ver si los anuncios en redes sociales están
funcionando o no, puedes implementar píxeles de seguimiento, que ayudará a determinar si el
usuario llegó a tu página web.
Captar a tus clientes y crear anuncios eficaces ayudará tener una mejor imagen de marca, y aumentar
tus ventas. Pero, detrás de estas recomendaciones hay un gran trabajo de elaboración, en donde se
planea cada detalle del plan de marketing en redes sociales. Por ello, estas sugerencias pueden
ayudarte a destacar tu marca y tus contenidos en estas plataformas:
Si deseas que una campaña publicitaria sea exitosa, la creación de un plan de contenido en redes
sociales te ayudará en el proceso de este objetivo. Recuerda que cada contenido publicado en las
plataformas será una oportunidad de captar a más clientes. Para elaborar un plan de contenido debes
tener en cuenta los siguientes puntos:
Tipo de contenido y frecuencia de difusión: Las redes sociales nos permite publicar diferentes
tipos de contenidos como imágenes, vídeos, texto, pero debemos tomar en cuenta el tiempo de
cada publicación. Por ello, la mejor opción es usar un calendario o cronograma de plan de
contenidos. Para ello puedes tomar en cuenta crear un Post Planinning para redes sociales que
ayudará visualizar cuales son los objetivos de cada publicación, la hora de publicación, las redes
sociales en que se compartió, e informes sobre alguna observación.
Las marcas están expuestas a todo, incluso a las críticas y malos comentarios de los usuarios. Pero,
puedes mantener la calma con las siguientes sugerencias y manejar los comentarios negativos en redes
sociales con las siguientes sugerencias:
Responder siempre los comentarios, si lo ignora darás motivo para continuar con el problema.
Ser empático con tu cliente ayudará a ver su punto de vista, y las maneras en cómo puedes
solucionarlas.
Ser paciente y tener buen humor porque recuerda que el Community Manager que administre
las redes sociales estará representado a la marca.
Conclusión
Este artículo muestra cómo las redes sociales han evolucionado desde sus inicios hasta la actualidad. Se
convirtieron en las plataformas favoritas por millones de personas alrededor del mundo, y ahora forman
parte del plan de marketing para miles de marcas que quieren mejorar la relación con sus clientes, y
que quieren aumentar sus ventas, y cumplir con sus objetivos.
Estas plataformas ayudan a que miles de personas estén más conectados pese a la distancia, y que más
interactúen cada día más. Hay miles de opciones en que podemos sacar provecho al uso adecuado de
las redes sociales, pero tomemos en cuenta que también existen peligros y desventajas que podría
afectar nuestra integridad personal.
Si estás interesado en dominar todas las redes sociales, con un Diplomado en Social Media
Ads conocerás las características de las diferentes redes sociales para desarrollar contenido de calidad
que genere engagement para aumentar tus ventas. Logrando que tus costos publicitarios sean más
económicos.