Está en la página 1de 8

CYBER SCHOOL

CONTENIDO DE PLAN LECTOR

temas: MES de mayo


FECHA TEMA
Miércoles 05 La tortilla corredora
Viernes 07

Miércoles 19 Las lágrimas de la Virgen


Viernes 21

2021 Cuarto GRADO


RAZONAMIENTO VERBAL 1 4° GRADO A-B
Fecha: 05 - 07 de mayo
CYBER SCHOOL

Tema: Había una vez una mujer que tenía siete hijos. Un día le regalaron manteca
y harina y la señora hizo una tortilla. Los hijos le
preguntaron cuando iba a estar lista porque tenían
mucha hambre. Al oír esto, la tortilla se asustó y
saltó fuera del fuego y se puso a rodar. Salieron tras
ella la mujer y los siete niños. En el camino había un
hombre que al verla le dijo: «Detente tortilla». Y la
tortilla contestó - «No puedo detenerme porque
viene detrás de mí la mujer y los siete niños que
quieren pillarme y comerme».
Entonces el hombre salió detrás de la tortilla. En el camino había una gallina que al verla le dijo:

«Deténte tortilla». Y ella le contestó «No puedo detenerme porque viene detrás de mí
el hombre, la mujer y los siete niños que quieren pillarme y comerme.

Entonces la gallina salió detrás de la tortilla. En el camino había un pato que al verla le
dijo «Detente tortilla». Y ella le contestó «No puedo detenerme porque viene detrás de
mí la gallina, el hombre, la mujer y los siete niños que quieren pillarme y comerme».

Entonces el pato salió detrás de la tortilla. En el camino había un ganzo que al verla le
dijo «Detente tortilla, no vayas tan ligero». Y ella le contestó «No puedo detenerme
porque viene detrás de mí el pato, la gallina, el hombre, la mujer y los siete niños que
quieren pillarme y comerme».

Entonces el ganzo salió detrás de la tortilla. En el camino había un perro que a l verla le
dijo «Detente tortilla, no corras tan rápido». Y ella le contestó «No puedo detenerme
porque viene detrás de mí el ganzo, el pato, la gallina, el hombre, la mujer y los siete
niños que quieren pillarme y comerme.

Entonces el perro salió detrás de la tortilla. En el camino había un chancho que al verla
le dijo «Detente tortilla, por qué vas tan rápido». Y ella le contestó «No puedo
detenerme porque viene detrás de mí el perro, el ganzo, el pato, el hombre, la mujer y
los siete niños que quieren pillarme y comerme».

Entonces el chancho salió corriendo detrás de la tortilla. Al llegar al bosque, el chancho


le dijo a la tortilla: «¿No te da miedo ir sola a través del bosque; por qué no vamos
juntos?». «Buena idea», replicó la tortilla.

Plan Lector 2 4° GRADO A-B


Fecha: 05 - 07 de mayo
CYBER SCHOOL

Y siguieron juntos. Pronto llegaron a un río que debía cruzar y la tortilla no podía nadar.
Entonces el chancho le dijo: «Súbete a mi trompa y yo te cruzaré». Así lo hizo la tortilla.

Pero en cuanto la tortilla estuvo en la trompa del chancho, éste sacudió la cabeza
haciendo que la tortilla cayera en su hocico.

¿Qué comprendí de la lectura?

1) ¿De qué trata el cuento?

_________________________________________________________________
__________________________________________________________________

2) ¿Quién preparó la tortilla?

__________________________________________________________________

3) ¿Por qué salió corriendo?

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

4) ¿Quiénes siguieron a la tortilla?

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

5) ¿Con quién se encontró la tortilla al salir de la casa de la señora?

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

6) ¿Qué le dijo la tortilla?

__________________________________________________________________

7) ¿Qué hizo el hombre?

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Plan Lector 3 4° GRADO A-B


Fecha: 05 - 07 de mayo
CYBER SCHOOL

8 ) ¿Con quién se encontró al final?


_________________________________________________________________

9 ) ¿Qué le sucedió al final a la tortilla?


__________________________________________
__________________________________________________________________

Comparo y completo
I. Luego de leer la lectura, completo el sigui ente mapa conceptual

Personajes

Tema Escenario
Título

Final

II. Escribe Verdadero y Falso:

1. A la señora le regalaron harina y manteca ____________________


2. Le regalaron una riquísima tortilla. ____________________
3. El hombre escuchó y ayudó a la tortilla. ____________________
4. El pato persiguió a la tortilla. ____________________
5. El ganso corrió junto a la tortilla para ayudarla. ____________________
6. La gallina le dijo a la tortilla «Detente tortilla» ____________________

7. El chancho le dijo a la tortilla ¿No te da miedo ir sola a través del bosque, por qué no
vamos juntos? ____________________
8. El chancho era bueno, él ayudó a la tortilla a cruzar el río. ________________
9. El chancho dijo: «Súbete a mi trompa y yo té cruzaré» _________________
10. El chancho no se comió a la tortilla. ___________________
Plan Lector 4 4° GRADO A-B
Fecha: 19-21 de mayo
CYBER SCHOOL

Tema:
Autora: Esther M. Allison.

Cuentan los viejos decires que,


una vez, a la Virgen de Huata –
primoroso pueblecito ancashino- se
le perdió el Niño. Como todos los
pequeñines, traviesuelo, pidió
permiso a su mamá para jugar un
rato, y Ella, juzgando que estarse
todo el día quietecito entre sus
brazos ahí, en la iglesia solitaria,
podía serle cansador, lo bajó del altar
diciéndole amorosamente: -Anda,
hijito mío, pero no te me demores
mucho...

Jesús se echó a correr hacia el


campo, y; María sonriendo, lo vio
desaparecer entre los retamares
amarillos. Como lo sabía dócil y obediente, no pensó que se le alejaría
demasiado...Pero la mañana pasó, vino la tarde, y no regresaba el Niño... La
Virgen desosegada, no cabía en sí de la zozobra, y, cuando llegó la noche, no
pudo más con la inquietud y salió a buscarlo.

Al mirarla se encendieron gozosas las luciérnagas.


-¿No habéis visto a Jesús?... –les preguntó la Virgen. –Su voz, toda
música, se esparció por el viento, y los vecinos del pueblo comentaron al
oírla: -¿Qué nuevo pajarito canta sí, con tan dulce angustia?... –Pero las
luciérnagas, acabando de despertarse, no supieron informarla...

Anhelante interrogó María entonces a la acequia, que ya se adormilaba


como un corderito de espuma: -Agüita, agüita, ¿no jugó contigo mi Niño?...

-Sí – contéstole apenas el arroyo, cabeceando por el sueño-. Estuvimos


jugando juntos, pero Él me dejó atrás, rezagadito...
La Virgen continuó andando, turbada, Les inquirió a los sauces:

-¿No se trepó Jesús a vuestras ramas, arbolitos verdes?...

Plan Lector 5 4° GRADO A-B

2021
Fecha: 19-21 de mayo
CYBER SCHOOL
-Sí, -le respondieron, inclinando afirmativamente las despeinadas
cabezas-. Se meció en nuestras hojas lo mismo que un zorzal... Pero se fue
después hacia los cebadales...

-Brillantes espiguitas –indagó ansiosamente María junto a la cebada-.


¿no os acarició mi Niño?...
-Sí, -replicaron, agitándose todavía en el recuerdo jubiloso-, y por eso
estamos ahora tan lustrosas... Pero luego se marchó a conversar con el
alfalfar.
La Virgen, más y más oprimida por la congoja, se deslizo en lágrimas... –
Vaya-, se dijeron los vecinos, escuchándolas caer blandamente sobre la tierra-
, ¡qué modo de llover tan suave!...

Pero cuando averiguó por su hijito a la alfalfa, ésta le repuso solamente:


-Sí, pasó a mi lado, y, al rozarme, me dejó cubierta de trocitos de cielo...
Pero siguió de largo...

La desazón le mordía a María el corazón... ¿A dónde ir?... ¿A quien


preguntarle... Y, sollozando sus mejillas empalidecían como jazmines con
rocío... De pronto, en la oscura divisó un insólito resplandor. Caminó
presurosa hasta allí, y entre los trigos maduros, halló a Jesús, profundamente
dormido... La Virgen lo alzó hacia su pecho, y estrechándolo, retornó, ya feliz
a su retablo mientras quedaba el trigal misteriosamente iluminado...

Pero, entre tantos, sus lágrimas al rodar por hierba se habían


convertido en unas liliales estrellitas, tersas y cándidas como la misma
nieve... –Vaya, -dijeron al advertirlas los vecinos-. ¡Qué preciosas flores, qué
puras, qué frescas!... ¡Si parecen lágrimas de la Virgen!...

Y de allí les viene el lindo nombre.

Plan Lector 6 4° GRADO A-B


Fecha: 19-21 de mayo
CYBER SCHOOL

¿Qué comprendí de la lectura?


1) ¿En dónde se desarrollan los hechos?
______________________________________________________

2) ¿Qué le sucedió a la Virgen de Huanta?


___________________________________________________________
__________________________________________________________

3) ¿Qué hizo Jesús después que su mamá le dió permiso?


__________________________________________________________
___________________________________________________________

4) ¿Cómo estuvo la Virgen al ver que su hijo no llegaba?


__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________

5) ¿A quiénes les pregunta dónde estaba su hijo?


____________________________________________________________
__________________________________________________________

6) Al no saber nada de su hijo, ¿Qué hizo la Virgen?

____________________________________________________________
___________________________________________________________
7) ¿En dónde encontró a su hijo?
____________________________________________________________
___________________________________________________________

8) ¿Qué pasaron con las lágrimas que derramó la Virgen?


____________________________________________________________
____________________________________________________________

9) ¿Qué comentaron los vecinos del pueblo

_________________________________________________________
_________________________________________________________

Plan Lector 7 4° GRADO A-B


Fecha: 19-21 de mayo
CYBER SCHOOL

Comparo y completo

I. Luego de leer la lectura, completo el siguiente mapa


conceptual

Personajes

Tema Escenario
Título

Final

II. Imagínate una escena del cuento y dibújalo

Plan Lector 8 4° GRADO A-B

También podría gustarte