Está en la página 1de 1

Universidad Nacional de Ingeniería-Facultad de Ingeniería Química Textil

Planeamiento y Control de Producción, PRÁCTICA CALIFICADA N° 1 2021-1


Profesor: Jorge Esponda Véliz TD: 110 min
1.- Una fábrica de Confecciones requiere calcular la capacidad de su línea, donde el producto presenta lo siguientes procesos:

Descripción TE (min/pz) TE (min/pz) Puesto de


del proceso del reproceso trabajo
-------------------------------------------- ------------------------ --------------------------- ----------------------------------------
Ribetear la bocamanga 0,35 ---- máquina ribeteadora
Coser interior de la manga 0,32 0.20 máquina costura recta
Revisado manual 0,20 0.10 manual
Coser etiqueta manga 0.38 ---- máquina costura recta

Actualmente existe un operario por cada puesto de trabajo; se sabe cuándo se revisa la prenda, el 40% es rechazado que regresa a la
operación anterior para su recuperación total y que después de inspeccionarlo la prenda de nuevo sigue su flujo normal (los tiempos de
recuperación se presentan en la tabla).
Se asignado un tiempo de 25 minutos para limpieza y adecuación del puesto, 20 minutos para refrigerio y 50 minutos para mantenimiento;
el turno de trabajo es de 8 horas.

2.- En una planta de confecciones de tela fina se tiene tres líneas, las cuales trabajan con 22 maquinistas cada una. El minutaje operativo
semanal y/o eficiencia que hacen dichas líneas es de:
L1: 48512 minutos
L2: Eficiencia del 85%
L3: 52004 minutos
Si se tiene un pedido de 55000 prendas, que tiene un minutaje de 6.52 minutos. Determine la capacidad de la planta y el tiempo en
confeccionar dicho pedido; se elabora 6 días por semana.

3.- Una empresa fabricante de envases que algunos periodos se venden más que en otros, tiene estadísticas de ventas de los dos últimos
años. En la línea de envases de cartón se fabrican tres modelos: A, B y C y sus ventas (en miles de unidades) fueron:

Periodo MES
Otros Año-modelo E F M A M J J A S O N D
A1 34 28 30 26 15 13 20 23 21 23 28 30
1ºB1
Año 27 23 26 21 14 11 18 19 17 20 29 26
C1 8 8.5 7.5 7.5 5.5 5 6.5 7 6.5 7 8 8.5
A1 31 28 21 23 18 11 13 12 16 20 23 26
2ºB1
Año 25 24 17 18 15 9 10 11 14 17 19 21
C1 8.7 8 6.5 7 6 4.5 5 4.5 5.5 6.5 7 7.5

Determinar el plan de ventas de la línea de envases de cartón para el primer semestre del siguiente año, teniendo en cuenta que:
a) Por sustitución en envases de plástico, la demanda de envases de cartón en el mercado nacional va a disminuir entre 5 a 10%
anualmente.
b) Se ha iniciado conversaciones con un nuevo cliente para la venta de artículos A y el pedido sería del orden de 4500 envases mensuales.
c) Por las rentabilidades de los productos, el producto C debe incrementar sus ventas en un 15%, lo que es posible según el departamento
de ventas.

4.- Una planta industrial de elaboración de conservas de pescado trabaja con una eficiencia del 90%, y una capacidad efectiva del 80 %. Se
utilizan tres líneas de producción para la elaboración de las conservas. Las líneas operan siete días a la semana en tres turnos de 8 horas
por turno. Cada línea de se diseñó para procesar 240 unidades estándar por hora. ¿Cuál es la producción estimada?. La empresa ha
decidido ampliar sus servicios añadiendo otra línea de proceso. Por lo que tendrá cuatro líneas de producción, y cada uno trabajará siete
días a la semana, tres turnos por día y 8 horas por turno. La capacidad efectiva en cada ampliación es de 90%. Sin embargo, se reducirá
la eficiencia general del sistema al 85%. Calcular la nueva producción estimada después de este cambio en las instalaciones.

5.- Las ventas anuales de una compañía de la Industria Siderúrgica siguieron aproximadamente la regla de regresión: Y = 422(1.025)X, para
un periodo de 12 años. Durante los siguientes 5 años las ventas siguieron la curva: Y = 567 – 0.116X.
En los dos últimos años, las ventas aumentaron en 3% cada año. ¿Qué pronostico haría Ud. para el siguiente año?. Argumente.

También podría gustarte