Está en la página 1de 3

SECUENCIA DIDÁCTICA:

TÍTULO:
TIEMPO: Abril(Periodo de diagnóstico)
7º Grado       
 
FUNDAMENTACIÓN:
El diagnóstico tiene como finalidad determinar cuáles son los aprendizajes que
el alumno logró durante el año escolar anterior y cuáles definitivamente deben ser
reforzados o retomados y hasta qué punto se desenvuelve en las distintas habilidades.
Esta secuencia se propone con el fin establecer el nivel de conocimientos de los
alumnos para la toma decisiones con respecto a los objetivos y contenidos a trabajar en
la clase durante este ciclo lectivo
EJES:
MATEMÁTICAS

●        NÚMEROS Y OPERACIONES.

○       Lectura y escritura de números grandes.

○        Aproximaciones y redondeo.

○        Expresiones polinómicas de números naturales.

○        Situaciones problemáticas con distintas operaciones.

CIENCIAS NATURALES

●       Diversidad. Unidad. Interrelaciones y Cambios.

○       Seres vivos.

○       Características.

APRENDIZAJES ESPERADOS
Matemática
         Operar con números naturales, para resolver problemas de la vida cotidiana
de su entorno.
         Generar sucesiones con multiplicaciones y divisiones.
         Identificar múltiplos y divisores de números naturales.
         Encontrar el máximo común divisor y el mínimo común múltiplo de dos o
más números naturales.
         Resolver y formular problemas que involucren más de una operación con
números naturales
Ciencias Naturales
      Describir y diferenciar la diversidad de los seres vivos.
      Identificar cuáles son las características comunes entre las muy variadas
formas de vida que se conocen.
      Responder guías de trabajo a partir de la indagación en distintas fuentes.
      Autocorregir sus producciones a partir de la confrontación de distintas
opciones de solución.
         Expresar con claridad y uso de vocabulario específico, en forma oral y
escrita, las conclusiones de sus investigaciones.
  TAREAS:
Matemática
         Lectura y escritura de números sin restricciones.
         Comparación, orden y ubicación de números grandes en la recta numérica.
         Descomposición aditiva, multiplicativa, polinómica y en unidad, decena,
centena.
         Análisis del valor posicional.
         Resolución de problemas de varios pasos y que involucran las cuatro
operaciones.
         Resolución de problemas que apuntan a diferentes sentidos de la
multiplicación y de la división.
         Cálculo mental con números grandes.
         Descomposición multiplicativa de un número.
         Análisis y fundamentación de los criterios de divisibilidad.
         Análisis de la información que porta una expresión aritmética para decidir si
un número es múltiplo o divisor de otro
Ciencias Naturales
         Leer e indagar en diversos textos sobre seres vivos.
          Buscar en diferentes fuentes información sobre los seres vivos.
         Buscar ejemplos en situaciones cotidianas.
          Indagar sobre los problemas ambientales y analizar las posibilidades de
acción de los ciudadanos.
         Observación de láminas.
         Construcción de esquemas.
         Elaborar un resumen.
ESTRATEGIAS: 
         Procurar que comprendan las consignas. 
         Acompañar inicialmente con la acción y la palabra el cumplimiento de las
consignas.
         Cuadros sinópticos.
         Debates.
         Lluvia de ideas.
         Resolución de problemas.
         Cálculo mental.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN     
Matemática
 Reconocimiento y uso números naturales.
 Uso de los algoritmos de las cuatro operaciones básicas y resolución de
problemas con números naturales utilizando diversas estrategias.
 Utilización cuadrados, cubos y raíces cuadradas exactas de números naturales.
 Elaboración procedimientos para resolver problemas, atendiendo a la situación
planteada.
Ciencias Naturales
  Responder preguntas sobre los seres vivos y busca información en diarios, revistas e
Internet.
  Analizar la información
  Trabajar sobre los textos de seres vivos.
  Buscar ejemplos en situaciones cotidianas.
 
INDICADORES
Matemática
  Aplica con entusiasmo la adición de números naturales en la resolución y
formulación de problemas de su contexto.
 Utiliza en forma pertinente el algoritmo de la sustracción de números naturales
utilizando y sin utilizar la recta numérica.
 Indaga y describe con interés las propiedades de la multiplicación de números
naturales usando recursos diversos.
Ciencias Naturales
         Identifica las características que distinguen a los seres vivos
         Conocimiento de esta diversidad de ambientes y seres vivos es primordial
para que el estudiante aprecie su país y lo cuide.
INSTRUMENTOS.
         Trabajos prácticos.
         Actividades de fijación y cierre.
         Debates.
         Exposición oral.
         Evaluación escrita.
         Preguntas orales.
         Trabajo individual y grupal.
Observaciones: …………………………………………………………………… 
….........................................................................................................................................
.............................................................................................................................................
.............................................................................................................................................
.............................................................................................................................................
.............................................................................................................................................
.............................................................................................................................................
.............................................................................................................................................
.............................................................................................................................................
.............................................................................................................................................
.............................................................................................................................................
.............................................................................................................................................
.............................................................................................................................................
..................................................................................................................
    

También podría gustarte