Está en la página 1de 10

DISEÑO DE TANQUES SEPTICOS (V < 6000 L)

NOTA: ESTA PLANTILLA DE DISEÑO SE HIZO EN BASE A LAS" NORMAS TECNICAS PARA EL DISEÑO, CONSTRUCCION E

INSTALACION DE TANQUES SEPTICOS Y DISPOSICION DE EFLUENTES FINALES" DE LA C.D.M.B. DE BGA/COLOMBIA

NIVEL DEL TERRENO

0,10 m inimo Tapa removible Tapa Tapa removible

0,025 m MINIMO

0,30m
ENTRADA 4"

0,075 NIVEL DE AGUA SALIDA 4" →


0,15

0,4m TUBO 4" 0,4m

0,20 m

0,60m 0,3m 0,60m

B 0,60m

L1 L2

ING. WILSON E. PARRA PINZON


CALCULO VOLUMEN Y DIMENSIONES

p NUMERO DE HABITANTES, COMIDAS, ALUMNOS, HUESPEDES, CARROS, ASIENTOS 6

TIPO DE ESTABLECIMIENTO casa


TEMPLOS

q CONSUMO DE AGUA (Tablas 3 y 4 de las Normas Tecnicas para diseño de tanques septicos) 2 l/hab.dia

t TIEMPO DE RETENCION CALCULADO 1,18 dias

t TIEMPO DE RETENCION AUTORIZADO POR NORMA DE LA CDMB 1,17625 dias

V VOLUMEN UTIL DEL TANQUE 14,1149 litros

VL VOLUMEN DE ALMACENAMIENTO DE LODOS 4,23448 litros

VT VOLUMEN TOTAL DEL TANQUE = V + VL CALCULADO 18,3494 litros

VT VOLUMEN TORTAL DEL TANQUE AUTORIZADO POR LA CDMB (2000< VT< 12500 LITROS) 2000 litros

H PROFUNDIDAD (POR NORMA CDMB 1.20 m MINIMO) 1,20 m

A AREA UTIL TOTAL DEL TANQUE 1,67 m2

B ANCHO INTERNO (MINIMO NORMA CDMB= 0,80 m) 0,80 m Bmax = 2,40 m CUMPLE

L LONGITUD UTIL DEL TANQUE = 2,08 m Lmax = 3,20 m CUMPLE

L1 LONGITUD UTIL DEL PRIMER COMPARTIMIENTO 1,39 m

L2 LONGITU UTIL DEL SEGUNDO COMPARTIMIENTO 0,69 m

P PENDIENTE DEL TERRENO 6,00 %

POR LA PENDIENTE, PARA DISPOSICION DEL EFLUENTE SE RECOMIENDA = CAMPO Y/O ZANJAS DE INFILTRACION

ING. WILSON E. PARRA PINZON


DISEÑO DEL FILTRO ANAEROBIO

0,10 m minimo

TAPA DE INSPECCION

VIENE DEL T.SEP.


0,20 MIN
0,10 MIN
NIVEL DE AGUA
VERTEDERO TIPO CAJA 0,10 m DE ANCHO SALIDA →
0,30 MIN

H
MEDIO FILTRANTE 0,80 MIN

FONDO FALSO CON ABERTURAS


ENTRADA 4" 0,30 MIN

V VOLUMEN UTIL DEL FILTRO ANAEROBIO CALCULADO 14,1149 litros

V VOLUMEN UTIL DEL FILTRO ANAEROBIO APROBADO POR LA CDMB 1250 litros

H PROFUNDIDAD (POR NORMA CDMB: 1.40 m <H <1,80 m) 1,40 m

A AREA REQUERIDA POR EL FILTRO ANAEROBIO 0,89 m2

B ANCHO INTERNO (NORMA CDMB= 0,85 m MINIMO) 0,85 m Bmax = 4,20 m CUMPLE

L LONGITUD UTIL DEL FILTRO ANAEROBIO 1,05 m

NOTAS: 1. EL FONDO FALSO DEBERA TENER ABERTURAS DE 0,03 M ESPACIADAS 0,15 M ENTRE SI

2. EL MEDIO FILTRANTE PUEDEN SER PIEDRAS DE TAMAÑO DE 40 A 80 mm, DE PLASTICO, O ANILLOS DE PVC.

3. PARA FILTROS ANAEROBIOS DE VOLUMEN MAYOR DE 12 m3, DEBERA PROVEERSE LA FORMA DE

REALIZAR EL MANTENIMIENTO, MEDIANTE UNA FORMA HIDRAULICA O MECANICA, INCLUYENDO EL

FALSO FONDO.

ING. WILSON E. PARRA PINZON


CAMPOS Y ZANJAS DE INFILTRACION

pf SEPARACION ENTRE EL FONDO DE LA ZANJA Y EL NIVEL FREATICO 1,25 m

P PENDIENTE DE LOS RAMALES DE DISTRIBUCION 0,20 %

tr TIEMPO REQUERIDO PARA QUE EL AGUA BAJE 2,5 CM EN LA PRUEBA DE INFILTRACION 15 min

R TASA DE INFILTRACION 54 l/m2.dia

Aa AREA DE ABSORCION 0,22 m2

d ANCHO MAXIMO DISPONIBLE PARA EL CAMPO DE INFILTRACION 2,00 m

TIPO DE SOLUCION RECOMENDADA POR ANCHO DISPONIBLE CAMPO DE INFILTRACION

n NUMERO DE RAMALES RECOMENDADO 3

Lr LONGITUD DEL AREA DE INFILTRACION 0,11 m

h PROFUNDIDAD MINIMA DEL RAMAL POR NORMA DE LA CDMB 0,60 m

e ESPESOR DE CUBIERTA MINIMO POR NORMA CDMB 0,30 m

X1 ESPACIAMIENTO MINIMO ENTRE RAMAL POR NORMA CDMB 1,00 m

LONGITUD MAXIMA DEL RAMAL DE DISTRIBUCION < 25 M CUMPLE

SEPARACION MINIMA ENTRE EL FONDO DE LA ZANJA Y EL NIVEL FRATICO = 1,20 M CUMPLE

PENDIENTE MAXIMA DE LOS RAMALES DE DISTRIBUCION = 0,4% CUMPLE

DISEÑO DE POZOS DE ABSORCION

ING. WILSON E. PARRA PINZON


NIVEL DEL TERRENO

0,30m 0,60m

TAPA DE CONCRETO

VIENE DEL TANQUE SEPTICO 4"

LECHO DE GRAVA
0,50m

0,05 m 1,20 m MINIMO 0,05 m

: "RELLENO DE GRAVA ALREDEDOR DE LA MAMPOSTERIA" 1,20 m MINIMO

NIVEL FREATICO

H ALTURA DE LA PARED PERMEABLE 0,06 m

NOTA: EN CASO DE PRESENTARSE POZOS DEMASIADO PROFUNDOS, SE PUEDE OPTAR POR CONSTRUIR VARIOS POZOS

QUE TRABAJEN EN PARALELO. LA SEPARACION ENTRE POZOS DEBERA SER MAYOR DE 3 VECES EL DIAMETRO

DEL MAYOR DE LOS POZOS, Y NUNCA MENOR QUE 4m. EN POZOS DE MAS DE 6m DE PROFUNDIDAD, EL ESPACIO

MINIMO ENTRE POZOS DEBERA SER DE 6.0 m.

ING. WILSON E. PARRA PINZON


ING. WILSON E. PARRA PINZON
ING. WILSON E. PARRA PINZON
ING. WILSON E. PARRA PINZON
ING. WILSON E. PARRA PINZON
CONSUMO MINIMO 5 tr(min) l/m2.dia
CUANDO HAY POZO O PILA EN LA CASA 25 <1 160
ZONAS RURALES CON ALGUN ORDENAMIENTO COMUNAL 150 2 130
PARCELACIONES UBICADAS EN EL AREA METROPOLITANA 250 3 110
ESCUELA (SIN CAFETERIA, DUCHAS, GIMNASIO) 50 4 101
ESCUELA- INTERNADO 150 5 89
HOTELES 95 10 66
CAMPAMENTOS 30 15 54
RESTAURANTES 25 30 35
INSPECCION DE POLICIA 250 45 26
CENTRO DE SALUD 400 50 23
TEMPLOS 2 60 23
BALNEARIOS 80

EDIFICIOS PUBLICOS O COMERCIALES 50

FABRICAS EN GENERAL 70

ING. WILSON E. PARRA PINZON

También podría gustarte