Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Algebra Lineal
Código: 551111

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 4


Aplicaciones de los sistemas matriciales

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 100 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: domingo, 9
12 de abril de 2021 de mayo de 2021
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

El estudiante podrá Implementar los conceptos y métodos propios del


curso en rutinas computacionales que le permiten un desarrollo eficiente
y general de situaciones problema.
La actividad consiste en:

El estudiante en forma individual debe decodificar el mensaje secreto


propuesto, en la matriz codificada S, utilizando el Método RSA. Para ello
debe analizar e implementa una serie de rutinas computacionales con el
uso de algebra matricial, para decodificar(desencriptar) mensajes. El
estudiante podrá seguir los pasos observando el OVI. Unidad 3 aplicación
computacional Lopez, C. E. (2020). Unidad 3 aplicación computacional.
Recuperado de https://repository.unad.edu.co/handle/10596/38925
Dispuesto en la unidad 3 del curso o en el Syllabus del curso de Algebra Lineal.
El estudiante debe apoyarse para el desarrollo del proceso de decodificación en
el Scilab.
Ingrese en SciLab la matriz propuesta por el ejercicio, puede usar otro
programa.
1. Ingrese el mensaje en forma matricial S.
2. Realice las operaciones indicadas.

1
3. Decodifique manualmente el mensaje convirtiendo cada número por la
letra correspondiente.

Los siguientes son los insumos para utilizar para la decodificación.

2
En forma individual, se entrega un documento PDF editado en Word,
empleando el editor de ecuaciones (también es aceptado un documento
editado en LaTeX, entregando su compilación en PDF). Este documento
debe contener el paso a paso del proceso de desencriptación. El
documento debe tener las siguientes partes:

Portada
Introducción
Desarrollo de la actividad (paso a paso del proceso de desencriptación
utilizando el programa Scilab)
Conclusiones
Referencias (respetando las normas APA)

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe:
Revisar la agenda del curso, como recurso que guiará la planificación
del tiempo para el desarrollo del curso.

Dedicar un tiempo a la revisión de la presentación del curso con el fin


de conocer, de manera sintética, la estructura de este, su alcance,
el proceso de aprendizaje propuesto y el sistema de evaluación.

Informarse de los horarios de atención sincrónica que le ofrece el curso


(webconferencias y asesoría Skype), para incluirlos en su agenda
personal.

En el entorno de Aprendizaje debe:

3
Observe el OVI. Unidad 3 aplicación computacional totalmente, que se
encuentra en el entorno de aprendizaje, dentro de la Unidad 3 y
asegúrese de entender completamente el método RSA, que le permitirá
decodificar o desencriptar el mensaje, use el foro del trabajo
colaborativo para aclarar cualquier inquietud al respecto.

En el entorno de Evaluación debe:


Subir el trabajo individual de la fase 4, de acuerdo con el tiempo
estipulado en la agenda del curso y la guía de actividades.

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

Paso a paso del proceso de desencriptación utilizando el programa Scilab,


Publicar las imágenes

Evidencias de trabajo grupal:


En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.

4
4. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones

1. Contar una planeación adecuada del tiempo teniendo en cuenta


la agenda semaforizada del curso, en cuanto a las fechas de
apertura y cierre de la actividad con el fin de cumplir con las
entregas oportunas correspondientes.
2. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla
con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.

5
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

6
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 100 puntos
Nivel alto: Aporta a la resolución de las situaciones planteadas
desde la empleabilidad del software Scilab y el método RSA, para
desencriptación, se observa el paso a paso del proceso y el
Primer criterio de mensaje desencriptado en correcto.
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Empleabilidad entre 40 puntos y 60 puntos
adecuada de los
conceptos básicos Nivel Medio: Aunque aplica el método RSA, para
del álgebra lineal. desencriptación, no se evidencia la empleabilidad del software
Scilab. El proceso en incompleto y el mensaje desencriptado es
Este criterio parcialmente correcto.
representa 60 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total entre 30 puntos y 39 puntos
de 100 puntos de
la actividad. Nivel bajo: Realiza en forma incompleta la desencriptación
del mensaje, por tanto, él mensaje es incorrecto. Además, no
utiliza el software Scilab.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 29 puntos
Segundo criterio Nivel alto: El informe entregado individualmente posee
de evaluación: una estructura adecuada y completa, en su contenido entrega
Paso a paso del proceso de desencriptación utilizando el
Entrega del informe programa Scilab, Publicar las imágenes con su respectiva
individual sobre justificación (breve de cada una). Presenta los
aplicación del aspectos de diseño y de orden acordes con los requeridos por la
método RSA, para guía de actividades. El documento incluye la norma APA.
decodificación de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
mensajes. entre 30 puntos y 40 puntos

Nivel Medio: Aunque el informe final entregado posee una


Este criterio estructura en parte adecuada, en el contenido solo presenta
representa 40 algunos de los pasos utilizando el programa Scilab con su
puntos del total respectiva justificación.

7
de 100 puntos de El documento se presenta de forma incompleta cumple
la actividad parcialmente la norma APA. El documento fue enviado por el
entorno adecuado, pero no en las fechas establecidas.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 24 puntos y 30 puntos

Nivel bajo: El informe final no posee una estructura


adecuada de calidad, a nivel de contenido no se evidencia la
entrega completa, el informe no tiene norma APA. El documento
se envió por un medio diferente al entorno establecido y por
fuera de fechas.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 23 puntos

También podría gustarte