Está en la página 1de 5

ASIGNATURA

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

TAREA 2

PRESENTA
DECCY MORALES FRANCO ID 615830
JOSÉ LUIS BERMÚDEZ ID 617608
LURY ERLEY FRANCO ARAQUE ID 620808
YENIFFER ANDREA RODRÍGUEZ REMOLINA ID 601333

DOCENTE:
DIEGO HERNANDO CARVAJAL ZÚÑIGA
NRC 13904

SAN JOSE DE CUCUTA


ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
6 SEMESTRE
2019
1. ¿De qué manera la investigación cualitativa aporta al conocimiento y análisis del

comportamiento de compra?

Rta. A través de la investigación de mercados como método científico su importancia radica en

que puede aportar al conocimiento de la dinámica que se gesta entre el consumidor y su realidad

social donde variables como la cultura, el etnocentrismo las tradiciones y la posibilidad de estar

interconectados con personas de otros lugares modulan actitudes, intenciones de compra,

preferencias de consumo, teniendo en cuenta además que en la cotidianidad de las personas este

presente la venta, compra, uso y desechos de productos y servicios.

2. Elabore un cuadro comparativo teniendo en cuenta los tipos de entrevista a

profundidad.

ENTREVISTA MENOS ENTREVISTA FOCALIZADA ENTREVISTA CON GUIA


INFORMAL O MENOS
ESTRUCTURADA
Esta se reduce a una Esta se concentra en un único En esta se hace una lista de
conversación sobre el tema de tema. puntos que se van explorando
estudio en la cual se espera en el curso de la entrevista.
que el entrevistado elabore
una narrativa libre.
Se utiliza cuando es necesario Se usa para explorar a fondo Los temas que se abarcan
aclarar o entender mejor una alguna experiencia del deben estar relacionados entre
situación, explorar el lenguaje entrevistado. sí y se van explorando desde
y el comportamiento, para lo general hasta lo particular.
luego definir con mayor
claridad las categorías de
estudio.
Se puede usar en un estudio Se puede usar cuando se El entrevistador es libre de
para definir los momentos de quiere conocer a profundidad formular o dirigir las
verdad del servicio. la relación de los preguntas de la manera que
consumidores con su marca crea conveniente, pero debe
favorita. asegurarse de tratar los
mismos tópicos con todas las
personas para no introducir
sesgos en los resultados.
3. Diseñe un mapa conceptual de acuerdo a la descripción de las técnicas de

investigación cualitativa a las cuales hace referencia el artículo.

INVESTIGACION
CUALITATIVA

Indagación o búsqueda
de algo para recoger
CARACTERISTICAS

Fuentes secundarias Fuentes primarias


-Es subjetiva.

-Construye teorías.
Testimonio o evidencia Interpreta y
-Alternativa
directa. analiza fuentes
primarias. -Estudia categorías

-Impera la subjetividad.
Por ejemplo Por ejemplo

-Libros de texto Tiene como paradigmas


-Trabajo creativo -Critico social
-Artículos de revista
-Entrevistas -Constructivista
-Crítica literaria y
-Apuntes de comentarios -Dialógico
investigación
-Enciclopedias Momentos metodológicos
-Autobiografías

Formulación Gestión Cierre


Diseño

¿Qué es lo que se va a Preparación Comienzo Se sistematiza


investigar y por qué? de un plan visible de la el proceso y los
flexible investigación resultados del
trabajo
investigativo
Consta de tres Cuenta con dos elementos.
submomentos: Inicial, Mapeo y muestreo
intermedio y final.
4. ¿Por qué se considera confiable el análisis de comportamiento de compra a través

de la etnografía?

Rta. Es muy confiable porque se caracteriza en que el investigador participa en la vida cotidiana

de la gente por un período largo de tiempo en el cual escucha, observa, habla con la gente y

recolecta la información que es pertinente para el objeto de estudio.

No se basa en hipótesis previa, se concentra en el entendimiento de una situación compleja.

Examina que hace la gente, como lo hace y busca interpretar que está ocurriendo. Hace parte de la

cotidianidad de la unidad familiar, Ejemplo el uso de determinada categoría de producto.


BIBLIOGRAFÍA

https://201965.aulasuniminuto.edu.co/pluginfile.php/989349/mod_resource/content/1/INVESTI

GACION%20CUALITATIVA%20Y%20COMP%20DEL%20CONSUMIDOR.pdf

También podría gustarte