Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Actividades de la Ruta de Mejora que no se relacione con su situación de aprendizaje: Participación de los Padres de Familia:
Proporcionar información importante en la entrevista.
Cumplimiento del material que se solicite para la realización de
las actividades.
Asistencia diaria de los alumnos
Programas: Aprendizajes clave para la educación integral Bibliografía:
Educación preescolar.
Día de la Actividades
Semana INICIO, DESARROLLO Y CIERRE PARA TODA LA SITUACION DE APRENDIZAJE TIEMPO
(Descripción de actividades en los tres momentos: INICIO, DESARROLLO Y CIERRE)
Lunes Inicio: 1 dia
3 Cuestionar a los alumnos acerca de lo ¿Qué es contar? ¿Qué podemos contar? ¿Para qué contamos? Registrar la
información
Desarrollo: Recursos
Contar a los niños que asistieron ¿Cuántas niñas hay? ¿Cuántos niños hay? ¿Cuántos somos en total? ¿Si somos …
cuantos faltaron?
Cantaremos y jugaremos a pares y nones, donde se agruparán por equipos según el número que se les indique.
Realizar juego con las canciones los elefantes se columpiaban, tres pececitos.
Cierre:
Movimientos locos inventemos algunos movimientos locos para desplazarnos, experimentaremos los diversos
movimientos, tendrán que avanzar con el movimiento que se indique llevando el control a través del conteo. Por
ejemplo: 5 pasos de cangrejo, 10 saltos de conejo, 3 pasos de tortuga, 8 paso de chango, etc.
Dialogar sobre cuáles fueron sus juegos favoritos, cuales les gustaron, que se les dificulto y que fue lo que aprendieron.
Martes Inicio: 1 dia
4 Proponer a los niños realizar un juego muy divertido llamado los “el dado dice”, se les mostrará los materiales que vamos
a utilizar. Recursos
Desarrollo: Dados
Por turnos lanzan el dado y Contar la cantidad de puntos que tenga y según los puntos del dado colocan su ficha en el Fichas
tablero de la misma cantidad. Tableros puntos
Jugar el dado y fichas, lanzar el dado y tomaran la cantidad de fichas que indique.
Jugar al memoramas de puntos por equipos.
Cierre:
Organizarse en equipos y mencionarles que vamos a jugar al memoramas de puntos. Decir las reglas del juego
Dialogar que ¿Les gusto la actividad?, ¿Qué les pareció?, ¿les fue difícil?
Miércoles Inicio: 1 dia
5 Organizarse en equipos y jugar juego de los dados cada alumno lanzará el dado por turnos según la cara del dado será los
objetos que elegirá. Dados
Desarrollo: Materiales variados
Colocar conjuntos con materiales diferentes cantidades las observen y descubrir cual tiene más cual menos u la misma del salón
cantidad. Actividad grafica
Formar conjuntos con objetos del salón y cada equipo pasar con tarjetas de números y asignarle el número que le
corresponde a cada colección de objetos.
Cierre:
Juguemos a la casita de los ratones x equipos, ronda cinco niños dentro de la ronda imitaran ratoncitos cuando la
maestra diga sal ratoncito de tu casita mencionara cantidad de ratones a salir, los niños contaran cuantos quedaron
fuera y cuanto dentro. Comentar si les ha gustado la actividad
Actividad gráfica: colorea la cantidad de elementos que te indica el número.
Jueves Inicio: 1 dia
6 Lectura cuento Pablito y los números. Dialogar sucesos del cuento.
Preguntar a los niños ¿Qué números conocen?, ¿hasta qué número saben contar?
Desarrollo: Recursos
Mostrarles tarjetas con los números y preguntar ¿Qué número es?, ustedes saben que numero va después de este… Cuento Pablito y
acomodar la serie numérica y repasar de manera oral. los números
Por equipos darle número a elegir a cada alumno y acomodar la serie numérica. Tarjetas con serie
Cada niño según el número que eligieron tomara y acomodara la cantidad de material que indica el número. numérica.
Cierre: Actividad grafica
Actividad gráfica: Cuenta y pega el número según la cantidad de elementos.
Dialogar que ¿Les gusto la actividad?, ¿Qué les pareció?, ¿les fue difícil?
Viernes Inicio: 1 dia
Entre todos vamos a mencionar la serie numérica hasta el 10. Después les diremos que vamos a contar con apoyo de un
hermoso gusanito. Recursos
Desarrollo: Serie numérica
Se les contará el cuento “el gusanito solitario”, y ellos irán formando su gusano ordenando cada parte del según Cuento
corresponda el número. Gusanito numérico
se entregará la ficha didáctica “el gusanito” y observaremos lo que trae cada bolita de este. permitir que los niños sean fichas
quienes descubran que son números y que son del 1 al 10. colocar fichas según indique el número.
Cierre:
Juego “el gusanito” observaremos los números de cada bolita de este y colocar fichas según indique el número.
Adecuaciones curriculares Instrumento de evaluación
Atención individualizada Observación (Diario de trabajo)
Trabajar acuerdos con los alumnos que presentan indisciplina Productos alumnos
Involucrar a los alumnos que requieran como capitán siempre y cuando Desempeño de los alumnos (cuestionamientos)
respete los acuerdos. Entrevista alumnos
Entrevista padres de familia