Está en la página 1de 2

GOBIERNO REGIONAL Sub Gerencia de

Gerencia Regional Unidad


Estudios e
DE ANCASH de Infraestructura Formuladora
Inversiones

“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”


INFORME Nº 001-2021-GRA/GRI/SGEIO/UF/SCRN-EVAL.
PARA : ING. CARLOS MAXIMO MERINO RAMIREZ
JEFE DE LA UNIDAD FORMULADORA (SGEI)

DE : ING. ROBEL NAU SAENZ CUNZA


EVALUADOR-UF

ASUNTO : OBSERVACIONES AL PLAN DE TRABAJO DEL PROYECTO.

REFERENCIA :

a) PROYECTO: “MANTENIMIENTO DE LOS SERVICIOS


EDUCATIVOS DEL CENTRO EDUCATIVO PRIMARIO 84026 DE
LA LOCALIDAD DE SOCSI, PROVINCIA DE POMABAMBA –
ANCASH”

FECHA : Huaraz, 03 de Mayo del 2021

Es grato dirigirme a usted para saludarle cordialmente, a la vez remitirle las


observaciones encontradas en el PRIMER ENTREGABLE “PLAN DE TRABAJO” del
proyecto “MANTENIMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL CENTRO
EDUCATIVO PRIMARIO 84026 DE LA LOCALIDAD DE SOCSI, PROVINCIA DE
POMABAMBA – ANCASH”.

OBSERVACIONES ENCONTRADAS AL PRIMER ENTREGABLE DEL PLAN DE TRABAJO AL


PROYECTO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL: “MEJORAMIENTO DE LOS
SERVICIOS EDUCATIVOS DEL CENTRO EDUCATIVO PRIMARIO N° 84026 DE LA
LOCALIDAD DE SOCSI, PROVINCIA DE POMABAMBA – ÁNCASH”

El presente documento somete a consideración de la Unidad Formuladora de la Región


Ancash, la importancia estratégica de la inversión en infraestructura escolar; de la localidad de
Socsi para brindar un mejoramiento a los servicios Educativos del centro Educativo N° 84026
en la zona rural; que se puede financiar a través del canon y sobre canon de la Región Ancash.

I. OBSERVACIONES AL PLAN DE TRABAJO

I.1. INFORME N° 02 INFORME DEFINITIVO DEL ESTUDIO PREINVERSION A NIVEL DE


PERFIL
 Acá sugiere diseñar el Expediente técnico elaborar en base a la Norma Técnica de
Diseño: opciones tecnológicas para sistemas de saneamiento en el ámbito rural, y
no en base a la Norma Técnica de Edificaciones que se debería usar en estos
casos porque acá se estaría tomando solo un 10% de lo que es saneamiento.
 DEBE CONTENER;
 RESUMEN EJECUTIVO. Este resumen debe reflejar la información empleada y
los resultados más relevantes del proceso de elaboración del estudio de
preinversión.
GOBIERNO REGIONAL Sub Gerencia de
Gerencia Regional Unidad
Estudios e
DE ANCASH de Infraestructura Formuladora
Inversiones

“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”


 IDENTIFICACIÓN: 1 Diagnóstico: Área de estudio, La Unidad Productora de
bienes y/o servicios (UP) en los que intervendrá el proyecto, Los involucrados en
el proyecto, 2 Definición del problema, sus causas y efectos, 3 Objetivo del
proyecto, 4 Planteamiento de alternativas de solución.
 FORMULACIÓN: 1 Definición del horizonte de evaluación del proyecto, 2
Estudio de mercado del servicio público, Análisis de la Demanda, Análisis de la
Oferta, Determinación de la brecha, 3 Análisis técnico de las alternativas de
solución, Estudio técnico, Metas físicas, 4 Costos a precios de mercado,
Identificación y medición de los requerimientos de recursos, Valorización de los
costos a precios de mercado (Costos de inversión, Costos de reinversiones,
Costos de Operación y Mantenimiento)
 EVALUACIÓN: 1 Evaluación Social, Beneficios sociales, Costos sociales,
Indicadores de rentabilidad social del Proyecto (Metodología costo/beneficio,
Metodología costo/efectividad), Análisis de sensibilidad y riesgo de la
rentabilidad social (Análisis de sensibilidad, Análisis de riesgo probabilístico), 2
Evaluación privada, 3 Análisis de Sostenibilidad, 4 Selección de la alternativa, 5
Gestión del Proyecto,6 Plan de Implementación, 7 Estimación del impacto
ambiental, 8 Matriz de marco lógico para la alternativa seleccionada.
 CONCLUSIONES.
 RECOMENDACIONES: Fase de Ejecución y Fase de Funcionamiento.
 ANEXOS:

Después todo está bien de su plan de trabajo, define metodología de desarrollo del
servicio, que se basa en la aplicación de las áreas de conocimiento del PMBOX del
Estándar del PMI. Describiendo 3 fases como el inicio, de ejecución del proyecto, final.

Es todo cuanto informo a Ud. Para su conocimiento y tramite al caso.

Atentamente.

________________________________________
Ing. Robel Nau Sáenz Cunza
Reg. CIP N°: 251292

También podría gustarte