Está en la página 1de 3

Módulo Teórico

Entrega

Módulo

Fundamentos de Producción

Nombre de la entrega

Síntesis gráficas de los fundamentos de producción

Nivel académico

Profesional

Tipo de entrega

Poster en formato PDF


INSTRUCCIONES PARA
REALIZAR LA ENTREGA
Nota
Tenga en cuenta que el tutor le indicará qué herramienta requiere y qué
estrategia deberá desarrollar para evidenciar su participación individual
en un trabajo colaborativo.

ENTREGA SEMANA 4

El estudiante debe realizar la entrega de un poster en formato PDF con las siguientes condiciones:

1. (10%) El poster debe tener mínimo 4 secciones, apartados o subtítulos.

2. (15%) Debe ser visualmente entendible, agradable e ilustrativo (tener un entorno gráfico
agradable). El documento debe ser entregado en formato PDF.

3. (20%) En el poster debe concluir sobre todos los temas vistos (inicios de la producción,
autores, reingeniería, producción esbelta o lean manufacturing, modelos de inventarios)
desde el punto de vista de: conceptos aprendidos, utilidad, aplicaciones o el enfoque que le
quiera dar el estudiante.

4. (20%) Incluir, como mínimo, un mapa conceptual, un diagrama o un gráfico que sintetice
información sobre alguno de los temas estudiados hasta el momento.

5. (20%) Debe incluirse, por lo menos, una consulta a un material que contenga los temas
vistos y que sea ajeno al material del curso. Así las cosas, debe consultar un libro o un artículo
científico adicional para presentar un ejemplo o evidenciar la consulta. Este punto debe ser
claramente referenciado.

POLITÉCNICO
POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
GRANCOLOMBIANO
22
6. (5%) Presentar el poster con un título y enunciar el autor.

7. (10%) Utilizar referencias en normas APA, así como presentar los títulos y los nombres
de cada tabla o gráfica.

Sugerencias adicionales:

• Para la elaboración del poster puede guiarse de ejemplos que encuentra en el buscador
de imágenes de Google al referenciar: ejemplo poster científico.

• Para guardar el poster en el formato correspondiente, puede buscar apoyo a través de


YouTube: Cómo guarda en formato PDF.

• No dude en consultar al tutor del curso cualquier inquietud que tenga con referencia a
estos lineamientos.

ENTREGA SEMANA 7

El estudiante debe realizar la entrega de un documento escrito con las siguientes condiciones:

• Proponer dos ejercicios de los temas vistos: un caso deberá corresponder al manejo
de inventarios con demanda determinística (EOQ o EPL) y el segundo caso deberá
corresponder con el tema inventarios con demanda estocástica (WW o Vendedor de
diarios).

• Plantear un contexto para cada caso (ejemplo, venta de zapatos en cierto pueblo).
• Proporcionar valores (ejemplo, los costos de los materiales son…, los del inventario son,…
y así sucesivamente)

Este proceso debe dar cuenta de un trabajo analítico que incluya los contenidos estudiados a
lo largo del Módulo. Se espera que los estudiantes elaboren unos casos argumentados desde
la disciplina, frente a la comprensión y el manejo del tema de inventarios.

POLITÉCNICO
POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
GRANCOLOMBIANO
33

También podría gustarte