Está en la página 1de 4

PLANTILLA DE PLAN

DE MARKETING
Parte 5: Presupuesto

Jorge Pinilla Pérez.


MARKETING DIGITAL

TABLA DE
CONTENIDO

Definición de partidas 3
Define tu hoja de cálculo 4

2
MARKETING DIGITAL

DEFINICIÓN DE
PARTIDAS

Según tu estrategia de marketing, habrás definido ciertas estrategias. De


estas estrategias habrán de definirse las diferentes partidas que tiene tu plan
de marketing, y cuáles serán los principales beneficiarios de la misma, por
ejemplo, campañas publicitarias, software para seo, diseño gráfico o
merchandising.

Después tendremos que repartir de forma aproximada nuestro presupuesto


anual entre las diferentes partidas. Por ejemplo, de un total de 10.000€;
2000€ para redes sociales, 3000€ para SEO y 5.000€ para campañas
publicitarias.

3
MARKETING DIGITAL

DEFINE TU HOJA DE
CÁLCULO

Una vez tengas un presupuesto para cada una de tus partidas, lo mejor es que,
con una hoja de cálculo tipo Excel o por ejemplo, con las hojas de cálculo de
Google, definas, al menos, éstos conceptos:

- Cuál es la partida presupuestaria inicial para cada concepto, y es que


muchas veces no es lo mismo lo que se quiere invertir que lo que se
acaba invirtiendo.
- El dinero que efectivamente se ha invertido ya en cada uno de los
conceptos.
- Cuánto dinero te queda por gastar.

La idea es que este presupuesto sea actualizable y te acompañe durante todo


el camino en tus acciones de marketing, de ésta forma no solo controlarás el
presupuesto anual, sino que te asegurarás de saber a la perfección cómo
mejorarlo el año que viene.

También podría gustarte