Está en la página 1de 240

PORTAFOLIO DE BIENES

Y SERVICIOS DE
2017

Proyecto de Desarrollo Local Sostenible


Portafolio de Bienes y Servicios
de Negocios Verdes 2017
Portafolio de Bienes y Servicios Agradecimientos
de Negocios Verdes 2017
El Portafolio de Negocios Verdes 2017 se elaboró gracias a la articulación entre
el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Instituto de Investigación
Presidente de la República de Colombia de Recursos Biológicos “Alexander von Humboldt”, el Programa de Generación
Juan Manuel Santos Calderón de Negocios Verdes financiado con recursos de Unión Europea y las Autoridades
Ambientales; quienes aunaron esfuerzos para la actualización de este Portafolio y
Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible obtener una visualización grafica de los Negocios verdes del País que cumplen con
Luis Gilberto Murillo directrices económicas, sociales y ambientales de manera sostenible, además que en
el desarrollo de su actividad generan impactos positivo al ambiente, es por ello que
Viceministro de Ambiente
se resalta el compromiso de:
Carlos Alberto Botero López

Jefe de Oficina de Negocios Verdes y Sostenibles


Mauricio José Mira Pontón

Equipo Técnico
Oficina de Negocios Verdes Sostenibles - ONVS
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos “Alexander von Humboldt”

Diseño y Diagramación
Sandra Liliana Hurtado Bustos
William Cruz Corredor
Alejandra Robledo Trujillo

Fotografía
Sandra Liliana Hurtado Bustos
Shutterstock
Imágenes originales páginas web y Facebook de las empresas
Verificadores MADS-CFBC

Ilustraciones
Alejandra Robledo Trujillo

2017

Plan Nacional de Negocios Verdes


Circulación Abierta - 2015

Proyecto de Desarrollo Local Sostenible


nabilidad
responsabilidad
ambientalambiental Clasificación
Clasificación
de los negocios
de los negocios
verdes..........................................................................................17
verdes..........................................................................................17
EXPOSITOREXPOSITOR CriteriosCriterios
de negocios
de negocios
verdes.........................................................................................................19
verdes.........................................................................................................19

MERCADO VOLUNTARIO
MERCADO VOLUNTARIO
¿Qué tan ¿Qué
verde
Participantes
Participantes Contenido
tanesverde
mi negocio?....................................................................................................20
en BIOexpo
es mi negocio?....................................................................................................20
en BIOexpo
2015...................................................................................................21
2015...................................................................................................21
Empresas Empresas
de negocios
de negocios
verdes......................................................................................................23
verdes......................................................................................................23
Índice de empresas según clasificación de los Negocios Verdes...................... 8
Índice alfabético de empresas................................................................................ 18
Introducción............................................................................................................... 29
Clasificación de los Negocios Verdes................................................................... 31
Criterios de Negocios Verdes................................................................................ 32
de
centro
buceodeque
buceo
ofrece
que aventuras
ofrece aventuras
de inmersión
de inmersión
emocionantes,
emocionantes, ¿Qué tan verde es mi negocio?.............................................................................. 34
arque
en el Nacional
Parque Nacional
NaturalNatural
de Corales
de Corales
con unacongranuna
variedad
gran variedad
de de Empresas de Negocios Verdes................................................................................ 36
peces
ndos ydelpeces
arrecife.
del arrecife.
eo5 PADI
ESTRELLAS
5 ESTRELLAS
está conformado
está conformado
por un grupo
por unde grupo
profesiona-
de profesiona-
nrantizan
una experiencia
una experiencia
emocionante,
emocionante,
divertidadivertida
y sobre ytodo
sobre
segura.
todo segura.
uarios
epresenta
representa
para Diving
paraPlanet
Divingrecursos
Planet recursos
que permiten
que permiten
desarro-desarro-
aminadas
s al estudio,
al estudio,
conservación
conservación
y protección
y protección
del mediodel ambiente
medio ambiente
orales,
ón de corales,
control control
de pez león,
de pez
limpieza
león, limpieza
submarina,
submarina,
entre muchas
entre muchas

deservicios,
estos servicios,
Diving Planet
Divingofrece
Planetuna
ofrece
forma
unadeforma
empleo
de empleo
para las para las
erecursos
bajos recursos
que reemplazan
que reemplazan
sus faenas
sus de
faenas
pescadepara
pesca
serpara
guíasser guías BIENES Y SERVICIOS
BIENES YSOSTENIBLES
SERVICIOS SOSTENIBLES ECOPRODUCTOS
ECOPRODUCTOS INDUSTRIALES
INDUSTRIALES
PROVENIENTESPROVENIENTES
DE RECURSOS NATURALES
DE RECURSOS NATURALES
nsables.
s responsables.
369 EMPRESAS
195 EMPRESAS
195 54 EMPRESAS
17 17 EMPRESAS
desarrolla
Planet desarrolla
actividades
actividades
dirigidasdirigidas
a personasa personas
con discapacidad,
con discapacidad, págs.
págs.38
págs. 27 - 241 27 - 241
418 págs.
págs.422 476 243 - 267
243 - 267
págs.
urismo
nclusivoinclusivo
y abriendo
y abriendo
el mundo el del
mundo
buceodelpara
buceotodos.
para todos.

págs. 38
págs. 27 - 127 27 -- 127
206

págs.
págs. 450
243 --245
452 243 - 245
págs.

págs. 129 págs.


págs.210
- 153 129-págs.
-279
153 155 -págs.
págs.280
157 155 - 157
292 págs.
págs.422
247-- 447
257
págs. 247 - 257

págs. 159 - 161págs.


págs. 159296161 163 - págs.
-págs. 241 300
163 --241
418 págs.
págs.459
259 -- 267
476 259 - 267
págs.
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017 Índice de empresas según clasificación de los Negocios Verdes

ASOCIACIÓN DE APICULTORES Y CREADORES DE ABEJAS DE BOYACÁ.................................................... 71


ASOCIACIÓN DE CACAOTEROS DE SANTA MARÍA - ASOCASAM................................................................ 72

Índice Empresas
ASOCIACIÓN DE CACAOTEROS EMPRESARIOS DE CAMPOALEGRE- ACEC............................................ 73
ASOCIACIÓN DE CAFETEROS DE LA MACARENA Y SUMAPAZ - CAFEMASU........................................... 74
ASOCIACIÓN DE CAFETEROS NASAWE’SX FI’ZÑI DE GAITANIA TOLIMA - ASOCANAFI.................. 75
ASOCIACION DE CAFICULTORES DE SAN JUAN DE ARAMA “ASOCAFESANJUAN”.............................. 76
ASOCIACIÓN DE CAMPESINOS AGRO-ECOLÓGICOS DE LA ZONA DE AMORTIGUAMIENTO AL
PARQUE NATURAL REGIONAL DEL DUENDE - ASODUENDE........................................................................ 77
Índice de empresas según clasificación de los Negocios Verdes ASOCIACIÓN DE CAMPESINOS DE CISNEROS - APCC...................................................................................... 78
ASOCIACION DE CHOCOLATEROS MORALEÑOS.............................................................................................. 79
BIENES Y SERVICIOS SOSTENIBLES PROVENIENTES DE RECURSOS NATURALES ASOCIACIÓN DE DESPLAZADOS RETOMANTES DEL CORREGIMIENTO DE MATA DE MAÍZ -
• AGROSISTEMAS SOSTENIBLES ASOPRODEMA.................................................................................................................................................................... 80
• Sistema de Producción Ecológico, Orgánico y Biológico ASOCIACIÓN DE MUJERES EN ACCIÓN (MUJERES CAFETERAS).................................................................... 81
ASOCIACIÓN DE MUJERES PRODUCTORAS DE LA SERRANÍA DEL PERIJÁ-ASMUPERIJA...................... 82
ACTIVA G 10 (ASOCIACIÓN DE COOPERATIVAS Y............................................................................................. 38 ASOCIACIÓN DE MUJERES PRODUCTORAS DE MIEL DE ABEJAS DEL CARIBE - APROMIEL................. 83
ORGANIZACIONES DE TIERRA ALTA Y VALENCIA G 10).................................................................................... 38 ASOCIACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES EMPRENDEDORES DEL NORTE DEL TOLIMA-
AFAPUL ASOCIACIÓN FONDO................................................................................................................................... 39 ZARARRECIO...................................................................................................................................................................... 84
AGROPECUARIO DE PUERTO LIBERTADOR............................................................................................................ 39 ASOCIACIÓN DE ORGANIZACIONES PRODUCTORAS DE CACAO DE TUMACO - CHOCOLATE
AGRÍCOLA HIMALAYA S.A............................................................................................................................................. 40 TUMACO.............................................................................................................................................................................. 85
AGROINDUSTRIA DEL PACÍFICO................................................................................................................................ 41 ASOCIACIÓN DE PANELEROS DE ATUNCELA (ASPAT)...................................................................................... 86
AGROPECUARIA ORGÁNICA TATAMÁ S.A.S........................................................................................................... 42 ASOCIACIÓN DE PANELEROS DE QUINCHIA - ASOPANELA- SOCIO 1...................................................... 87
AGROPIÑA S.A.S................................................................................................................................................................ 43 ASOCIACIÓN DE PEQUEÑOS CAFETEROS DE QUINCHIA - APECAFEQ.................................................... 88
AGROSOLIDARIA............................................................................................................................................................... 44 ASOCIACIÓN DE PEQUEÑOS CAFICULTORES DEL CORREGIMIENTO DE LA MARINA
AGROSOLIDARIA SECCIONAL LA UNIÓN NARIÑO........................................................................................... 45 ASOPECAM.......................................................................................................................................................................... 89
ALBA LUISA RODRIGUEZ ROCHA RNSC CAMPO HERMOSO - ASOGANABOL....................................... 46 ASOCIACIÓN DE PEQUEÑOS Y MEDIANOS GANADEROS DE SANTA BARBARA DE PINO -
ANDRÉS FERNANDO GIL............................................................................................................................................... 47 ASOGANSAB....................................................................................................................................................................... 90
APIARIOS CASTAÑEDA................................................................................................................................................... 48 ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGRICOLAS DEL CESAR ASPRACES....................................................... 91
APIARIOS DEL CAFÉ S.A.S............................................................................................................................................... 49 ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROECOLÓGICOS DE LA CUENCA DEL RIO ANAIME -
APICULTURA LOS CEREZOS......................................................................................................................................... 50 APACRA................................................................................................................................................................................. 92
APIMACIZO......................................................................................................................................................................... 51 ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROECOLÓGICOS DE LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA –
APISRED................................................................................................................................................................................ 52 ASOPROKIA......................................................................................................................................................................... 93
APLAMEDA........................................................................................................................................................................... 53 ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROECOLÓGICOS INDIGENAS KANKUAMOS DE LA SIERRA
APROCAFA........................................................................................................................................................................... 54 NEVADA DE SANTA MARTA – ASOPROKAN........................................................................................................... 94
ASOANEI............................................................................................................................................................................... 55 ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS DE CACAO DEL SUR DEL TOLIMA -
ASOCIACIÓN AGRÍCOLA DE PRODUCTORS DEL HUILA - APROPIT............................................................ 56 APROCASURT..................................................................................................................................................................... 95
ASOCIACIÓN AGROBALSA........................................................................................................................................... 57 ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS DE CAFES ESPECIALES - ASOPAP........................ 96
ASOCIACIÓN AGROECOLÓGICA DE PRODUCTORES Y COMERCIALIZADORES DE PAPAYA DEL ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS POR EL CAMBIO ECONÓMICO DEL GUAVIA-
ALTO SINÚ - APPALSI........................................................................................................................................................ 58 RE - ASOPROCEGUA........................................................................................................................................................ 97
ASOCIACIÓN AGROEMPRESARIAL DE JOVENES DE OCCIDENTE -ASOGROJOC-.................................. 59 ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES COMERCIALIZADORES Y TRANSFORMADORES DE CACAO
ASOCIACIÓN AGROPECUARIA EL MEZON DE NEIVA - AGROMEZON........................................................ 60 DEL GUAVIARE Y SUR DEL META-ASOPROCACAO.............................................................................................. 98
ASOCIACIÓN AGROPECUARIA EMPRESARIAL PRODUCTORA COMERCIALIZADORA Y TRANSFOR- ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE CACAO DE LOS MONTES DE MARÍA - ASPROCAMM............. 99
MADORA DE CITRICOS Y FRUTAS EL VERGEL “FRUTIVERGEL S.A.S”............................................................. 61 ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE CACAO DEL MUNICIPIO DE ALGECIRAS................................... 100
ASOCIACIÓN AGROPECUARIA Y DE CHACHAFRUTEROS DEL MUNICIPIO DE IBAGUÉ - TOLIMA - ASOCIACION DE PRODUCTORES DE CACAO DEL MUNICIPIO DE RIVERA - ASOPROCAR.............101
AGROCHAC........................................................................................................................................................................ 62 ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE CACAO ECOLÓGICO CUENCA RIO LAS CEIBAS -
ASOCIACIÓN ASOESTRELLA........................................................................................................................................ 63 ASPROCAECO.................................................................................................................................................................. 102
ASOCIACIÓN CAFÉ ESPECIAL SALOMÓN.............................................................................................................. 64 ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE FRUTAS DEL HUILA-APROFRUSA.................................................. 103
ASOCIACIÓN CAMPESINA DEL BOSQUE SECO TROPICAL ASOBOST.PA................................................... 65 ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE LECHE FENIX DEL ARIARI................................................................. 104
ASOCIACIÓN DE AGRICULTORES DE ATACO - TOLIMA - ASOCAT............................................................... 66 ASOCIACION DE PRODUCTORES DEL ATRATO ASPRODEMA...................................................................... 105
ASOCIACIÓN DE AGRICULTORES DE BALBOA RISARALDA ASOVERDES................................................... 67 ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES INDIGENAS SEYNEKUN........................................................................... 106
ASOCIACIÓN DE AGRICULTORES DE CACAO DE BUENAVISTA ASOBUENCACAO.............................. 68 ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES ORGÁNICOS ARHUACOS Y CAMPESINOS DE LA SIERRA NEVA-
ASOCIACIÓN DE AGRICULTORES Y PRODUCTORES DE CAFÉ ESPECIAL DE MONTALVO PLANADAS DA DE SANTA MARTA- ASOPROCASINES.............................................................................................................. 107
................................................................................................................................................................................................. 69 ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES ORGÁNICOS DE LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA –
ASOCIACION DE APICULTORES DE COLOSO - ASOAPICOL........................................................................... 70
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017 Índice de empresas según clasificación de los Negocios Verdes

ASOPROSIN....................................................................................................................................................................... 108 CORPORACIÓN REGIONAL AGROECOLÓGICA-CORA................................................................................. 153


ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES ORGÁNICOS DEL MUNICIPIO DE DIBULLA.................................... 109 COSURCA.......................................................................................................................................................................... 154
ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES OVINOS Y CAPRINOS DE CÓRDOBA - ASOVICOR......................110 CRIADERO OVINOS CANAAN.................................................................................................................................. 155
ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES Y TRANSFORMADORES DE CACAO ESPECIAL DE BELÉN DE DELEITES EL TRIGAL....................................................................................................................................................... 156
UMBRÍA............................................................................................................................................................................... 111 DIEGO FERNANDO CASTAÑO VALLEJO - DIEGO MIEL................................................................................... 157
ASOCIACIÓN DE PROSUMIDORES AGROECOLÓGICOS SECCIONAL SORACÁ - AGROSOLIDARIA.... DULCES SONRISAS......................................................................................................................................................... 158
............................................................................................................................................................................................... 112 ECOMUOBA...................................................................................................................................................................... 159
ASOCIACIÓN DE REFORESTADORES Y PRODUCTORES AGROPECUARIOS - ASOREAGRO..............113 EMPAQUES DEL CAUCA S.A........................................................................................................................................ 160
ASOCIACIÓN DE TECNICOS Y PROFESIONALES EN PRO DE LA SERRANIA DE PERIJA - ESCUELA DE SEMILLAS - RELEVO GENERACIONAL - ASEAS SAN RAFAEL............................................... 161
ASOTEPROS....................................................................................................................................................................... 114 ESENCIAS Y ALGO MAS, NATUAROMA.................................................................................................................... 162
ASOCIACIÓN HUERTO ALTO ANDINO.................................................................................................................. 115 FABRICA DE CHOCOLOTAE AUTENTICO HUILENSE EAT.............................................................................. 163
ASOCIACIÓN MUTUAL DE PROSUMIDORES AGROECOLOGÍCOS AGROSOLIDARIA CODAZZÍ....116 FINCA COSTA AZUL...................................................................................................................................................... 164
ASOCIACIÓN PRODUCTORES DEL CARIBE Y DE LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA FINCA GANADERA DOBLE PROPOSITO CASANARE....................................................................................... 165
ASOPRODCAS................................................................................................................................................................. 117 FLORES LA QUINTA....................................................................................................................................................... 166
ASOCIACIÓN REGIONAL APÍCOLA DE BALBOA - RISARALDA-ARABAL.................................................. 118 FRÍOS - FRUTO DE LOS RÍOS S.A.S............................................................................................................................ 167
ASOCIACIÓN VAMOS MUJERES.................................................................................................................................. 119 FRUTAS DOÑA CHUS.................................................................................................................................................... 168
ASOPISCAR ASOCIACIÓN PISCICOLA DE COTORRA...................................................................................... 120 FRUTICHIPS S.A.S............................................................................................................................................................. 169
ASPROCAFE SUTATENZA............................................................................................................................................. 121 FUNDACIÓN GUAJIRA PROGRESA........................................................................................................................... 170
ASPRODECAVI (ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO Y MEJORAMIENTO FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO ALTERNATIVO SOSTENIBLE E INTEGRAL DEL ALTO SINÚ -
AMBIENTAL DE CAÑO VIEJO)..................................................................................................................................... 122 INTEGRASINÚ................................................................................................................................................................... 171
BESOS DE MULATA.......................................................................................................................................................... 123 FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO Y EL AMBIENTE NATURAL - FUDENA........................................... 172
BIOFRUIT NAPOLI........................................................................................................................................................... 124 GILMAR CULTIVO CAMARON.................................................................................................................................... 173
BIOHUEVO - AUTÉNTICO HUEVO DEL CAMPO................................................................................................. 125 GRANORGÁNICOS SAS................................................................................................................................................ 174
BIOPLAZA.......................................................................................................................................................................... 126 GRUPO ASOCIATIVO SAN ISIDRO............................................................................................................................ 175
BIOSIERRA.......................................................................................................................................................................... 127 GRUPO ASOCIATIVO TIMBRE DE GLORIA............................................................................................................. 176
BIOTERAPIS SAS............................................................................................................................................................... 128 HEALTHY GARDEN......................................................................................................................................................... 177
BOLILECHE........................................................................................................................................................................ 129 HERBOLARIO DE GAIA-VALERIA BORRERO......................................................................................................... 178
BOSCAFE............................................................................................................................................................................ 130 HIDROFARM S.A.S............................................................................................................................................................ 179
C.I. THE BODY FUEL COMPANY................................................................................................................................. 131 HUERTA URBANA........................................................................................................................................................... 180
CAFÉ CELESTIAL.............................................................................................................................................................. 132 INDUSTRIA DE CHOCOLATES RIVERA................................................................................................................... 181
CAFÉ DEL MACIZO......................................................................................................................................................... 133 INDUSTRIA YOTOJORO SAS........................................................................................................................................ 182
CAFÉ EL PLACER.............................................................................................................................................................. 134 JUGOS MASAI S.A.S.......................................................................................................................................................... 183
CAMILO ENRIQUE MELO DIEZ (CAFÉ NAKUA).................................................................................................. 135 LAUVID SAS....................................................................................................................................................................... 184
CHAGRA MAGUAREE.................................................................................................................................................... 136 LOMBRIABONOS LA GRANJA.................................................................................................................................... 185
CHOCÓ MESTIZO.......................................................................................................................................................... 137 MERCADOS CAMPESINOS DEL META..................................................................................................................... 186
CIRCULO DE EXCELENCIA DEL NORTE................................................................................................................ 138 MERCAORGANICO........................................................................................................................................................ 187
COLMANGOS SAS.......................................................................................................................................................... 139 MIEL DE ABEJAS VIDA & CAMPO................................................................................................................................ 188
COMERCIALIZADORA AGROPECUARIA PUENTE ABADIA S.A.S (CAFÉ VILLAVO).................................. 140 NEYBER............................................................................................................................................................................... 189
COMITÉ DE PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE JUAN Y MEDIO.................................................. 141 NONILAND Y HONEYLAND....................................................................................................................................... 190
COMPAÑÍA DE JESÚS COLEGIO SAN FRANCISCO JAVIER.............................................................................. 142 PRODUCTORES CON CALIDAD (PROAGROC)................................................................................................... 191
COOINPROSAM............................................................................................................................................................... 143 PRODUCTOS ALIMENTICIOS PEPITA....................................................................................................................... 192
COOPERATIVA AGROPECUARIA DE RANGOVALIA........................................................................................... 144 PRODUCTOS GANIA Y ALOE TOLIMA..................................................................................................................... 193
COOPERATIVA DE PRODUCTORES DE FRUTAS Y HORTALIZASDE MARQUEZ Y LENGUPÁ..............145 PRODUCTOS LACTEOS ORGÁNICOS CABRITA................................................................................................. 194
COOPERATIVA DEL GRUPO PARTICIPATIVO LOCAL DE DIBULLA P.B.A. - COOGRUPADI.................146 QUINAYAS TIENDA CAFÉ............................................................................................................................................. 195
COOPERATIVA FISHING AND FARMING................................................................................................................ 147 RED DE AGRICULTORES ECOLÓGICOS DEL NORTE DE LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA
COOPERATIVA INTEGRAL DE APICULTORES DEL HUILA - COAPI.............................................................. 148 ECO-AGRO........................................................................................................................................................................ 196
COOPERATIVA MULTIACTIVA DE PRODUCTORES DE HORTALIZAS DEL SUR....................................... 149 REFRESCOS EL LITORAL............................................................................................................................................... 197
CORPORACIÓN BUEN AMBIENTE - CORAMBIENTE......................................................................................... 150 RESTAURANTE CARIBBEAN PLACE.......................................................................................................................... 198
CORPORACIÓN ECONEXUS / INSITU.................................................................................................................... 151 SABIFRUT............................................................................................................................................................................ 199
CORPORACIÓN FUEZA DE PAZ PROYECTO DE VIDA- CORFUPAZ............................................................ 152 SABORES Y VIDA............................................................................................................................................................... 200
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017 Índice de empresas según clasificación de los Negocios Verdes

SALUD POR AMOR......................................................................................................................................................... 201 CONSEJO COMUNITARIO MAYOR DEL ALTO SAN JUAN “ASOCASAN”................................................... 245
SANTIAGO ANDRÉS ILES DORADO “APIS DORADAS”..................................................................................... 202 COOPERATIVA DE PRODUCTORES Y COMERCIALIZADORES DE BOROJÓ DE DOÑA JOSEFA
SCALEA S.A.S .................................................................................................................................................................... 203 “COOPROJOSEFA”......................................................................................................................................................... 246
SENDEROS ORGÁNICOS BRISAS DEL CAUCA.................................................................................................... 204 CORPODEM (EDKO LLANTAS)................................................................................................................................... 247
SOCIEDAD COOPERATIVA DE ECOLOGISTAS COLOMBIANOS-COAMBIENTAL - COSMETICOS CAFECAO-VIDA.LU............................................................................................................................ 248
EL SEÑOR DE LAS ABEJAS............................................................................................................................................. 205 CREARCOP - GUACAMAYAS....................................................................................................................................... 249
VINOMOMPOX................................................................................................................................................................ 206 CRECER CULTIVOS S.A.S............................................................................................................................................... 250
EMPRESA ASOCIATIVA DE TRABAJO “EMPRESA BARULE”............................................................................... 251
BIENES Y SERVICIOS SOSTENIBLES PROVENIENTES DE RECURSOS NATURALES EMPRESA ASOCIATIVA DE TRABAJO LA ESPERANZA........................................................................................ 252
• BIOCOMERCIO ESDEGUADUA.................................................................................................................................................................. 253
• Maderables FÁBRICA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS DE CÓRDOBA SALUDABLES S.A.S.................................................... 254
• No Maderables FRUTOS DEL BOSQUE SECO SAS.............................................................................................................................. 255
FUNDACIÓN LABORATORIO DE FARMACOLOGÍA VEGETAL - LABFARVE............................................... 256
ARTESANIAS DE POLONIA.......................................................................................................................................... 210 FUNDACIÓN MANATI................................................................................................................................................... 257
ECOGUADUA LTDA....................................................................................................................................................... 211 FUNDACIÓN PARQUE TEMÁTICO AFRIKA........................................................................................................... 258
INVERSIONES EL VERGEL LIMITADA “MADERAS EL VERGEL”........................................................................... 212 GRUPO ASOCIATIVO AGROECOLÓGICO LOS YARUMOS.............................................................................. 259
VETAS DEL MAR............................................................................................................................................................... 213 GRUPO ASOCIATIVO VINOS CANAAN................................................................................................................... 260
YARIMA GUADUA EU..................................................................................................................................................... 214 INDUSTRIAS ECHZ......................................................................................................................................................... 261
ACELUZ............................................................................................................................................................................... 215 ISLAND ORGANIC STEW FRUIT................................................................................................................................ 262
ACHIRAS MI RANCHITO............................................................................................................................................... 216 ISLANDERS ARTS AND CRAFT.................................................................................................................................... 263
AGROFIQUE COLOMBIA - AGROIN......................................................................................................................... 217 LA PACA.............................................................................................................................................................................. 264
ALSEC ALIMENTOS SECOS.......................................................................................................................................... 218 NATIVHOS.......................................................................................................................................................................... 265
APAGROINC...................................................................................................................................................................... 219 ORGANIC EVOLUTION-COLORGANICS.............................................................................................................. 266
APROFRUMO (ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE HORTALIZAS Y FRUTAS DE MOÑITOS)..........220 PRODUCTOS LIMPIOS Y AMIGABLES, NUTRICIONAL, ETNICO Y AMBIENTAL CHOCO
ARMATTA........................................................................................................................................................................... 221 BIOGEOGRAFICO (PLANETA CH.S.A.S )................................................................................................................. 267
ARME IDEAS EN GUADUA........................................................................................................................................... 222 REGUARDO INDIGENA DE SANTA MARIA........................................................................................................... 268
ASAREMCHI- ASOCIACION DE EMPRENDEDORES DE CHIMICHAGUA.................................................... 223 SELVACEUTICA S.A.S....................................................................................................................................................... 269
ASOAMAPS......................................................................................................................................................................... 224 SEMBRARTE........................................................................................................................................................................ 270
ASOARCHI ASOCIACION DE ARTESANOS DEL CHIMICHAGUA.................................................................. 225 TALLER ARTESANAL T´ZOLKIN DE MONTENEGRO.......................................................................................... 271
ASOCIACIÓN COMUNITARIA DE MUJERES ARTESANAS DE LA VEREDA ANTIGUOS II, TARRALI IMAGINARIO ANDINO.............................................................................................................................. 272
ASOCAMAVAPB................................................................................................................................................................ 226 TECNACOL........................................................................................................................................................................ 273
ASOCIACIÓN DE ARTESANOS DEL SUR DEL HUILA - ASHUARTE............................................................... 227 TEJIFIBRAS NATURALES................................................................................................................................................. 274
ASOCIACIÓN DE ARTESANOS IUIAI WASI............................................................................................................. 228 VHERA LUCCI................................................................................................................................................................... 275
ASOCIACIÓN DE AUTORIDADES TRADICIONALES INDIGENAS DE TARAPACÁ-AMAZONAS - WALIWA AMAZONIAN NATURAL PRODUCTS................................................................................................... 276
ASOAINTAM...................................................................................................................................................................... 229
ASOCIACIÓN DE MICROEMPRESARIAS DE VILLA CONTO Y PATO - ASOMIPIVA.................................... 230 BIENES Y SERVICIOS SOSTENIBLES PROVENIENTES DE RECURSOS NATURALES
ASOCIACIÓN DE MUJERES DE SAN MARTÍN ASOMARTIN............................................................................. 231 • BIOCOMERCIO
ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES ARTESANALES DE LA JAGUA - ARTEFIQUE....................................... 232 • Productos Derivados de la Fauna Silvestre
ASOCIACIÓN MUJERES POR UNA VIDA DIGNA Y SOLIDARIA-TESORO DE LA SELVA.........................233
ASOCIACION OQUEGUA............................................................................................................................................ 234 APIARIOS FRAY................................................................................................................................................................. 280
ASOCIACIÓN REGIONAL MULTIACTIVA DEL BAMBÚ GUADUA ARTES DEL GUADUAL....................235 ASOCIACIÓN DE APICULTORES CONSERVACIONISTAS DE LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA
ASOCIACON ARTE Y JOYA Y ASOCIACION ARTE EN DAMAGUA................................................................. 236 APISIERRA........................................................................................................................................................................... 281
ASOJOYEROS..................................................................................................................................................................... 237 ASOCIACIÓN DE APICULTORES DE PITALITO..................................................................................................... 282
ASOPROMARSAB-ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE MARAÑON DE LA SABANA DE CHINÚ.238 ASOCIACIÓN DE APICULTORES DEL MUNICIPIO DE GARZON - ASOAPIS.............................................. 283
ASOPROYUS...................................................................................................................................................................... 239 ASOCIACIÓN DE MUJERES AFROCOLOMBIANAS DE PIZARRO - AMAPI................................................... 284
ASPROAL ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS ALTERNATIVOS................................... 240 ASOCIACIÓN DE PESCADORES ARTESANALES DEL VALLE CHOCÓ - LOS PIQUEROS........................285
BLANCA NIDIA LOPEZ URREGO (ARTE NATURAL MORENA Y LOPEZ)................................................... 241 COOPERATIVA EL SITIO - COOPERATIVA DE PRODUCTORES AGROAMBIENTALES EL SITIO..........286
CAFE ALCARAVAN S.A.S............................................................................................................................................... 242 COOPERATIVA MULTIACTIVA PESCADORES DEL MUNICIPIO DE ACACIAS META “COOPESCA”...287
CAFÉ EL MIRADOR......................................................................................................................................................... 243 FUNDACIÓN WIRAKOKU............................................................................................................................................ 288
CAFÉ PIEDEMONTE LLANERO................................................................................................................................... 244 LOS CASTORES................................................................................................................................................................ 289
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017 Índice de empresas según clasificación de los Negocios Verdes

MARIPOSARIO AMARANTA DE PEREIRA................................................................................................................ 290 ZONA COSTERA SUR.................................................................................................................................................... 332


PROVIDENCE SWEET BLACK CRAB ASOCIATION............................................................................................. 291 COOPERATIVA AGROINDUSTRIAL DE CAMPESINOS REUBICADOS EN GARRAPATERO -
SERGIO IVÁN GIL ARANA............................................................................................................................................ 292 COOACREGAR................................................................................................................................................................. 333
COOPERATIVA ECOTOUR SALINAS INDIA CATALINA INSATOUR.............................................................. 334
BIENES Y SERVICIOS SOSTENIBLES PROVENIENTES DE RECURSOS NATURALES COOPERATIVA MULTIACTIVA FUNDANDO ESPERANZA EN LOS REMEDIOS......................................... 335
• BIOCOMERCIO CORPORACIÓN AMBIENTALISTA LOS TUCANES DEL RAYO - CATURA................................................... 336
• Recursos Genéticos y Productos Derivados CORPORACIÓN DE CULTURA ROLDANILLO..................................................................................................... 337
CORPORACIÓN ECOTURISTICA DE GACHALÁ PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
ECOFLORA CARES.......................................................................................................................................................... 296 DE LA RUTA DEL AGUA................................................................................................................................................ 338
CORPORACION PARA EL MONITOREO DE LA BIODIVERSIDAD DEL SUR - MASHIRAMO................339
BIENES Y SERVICIOS SOSTENIBLES PROVENIENTES DE RECURSOS NATURALES CORPORACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DEL DESARROLLO TURÍSTICO DE BOLÍVAR,VALLE -
• BIOCOMERCIO TU BOLÍVAR...................................................................................................................................................................... 340
• Turismo de Naturaleza CORPORACIÓN TURISTICA REGIONAL DE LA MACARENA “CORTURISMO”....................................... 341
• Ecoturismo DESCUBRIR ONG............................................................................................................................................................ 342
DMI CUCHILLA SAN JUAN VEREDA BARCINAL................................................................................................... 343
2 OCEANOS E.U. “DIVER STATION”.......................................................................................................................... 300 ECO - HUELLAS SAS....................................................................................................................................................... 344
AGENCIA DE VIAJES OPERADORA BICI EMOCION............................................................................................ 301 ECOAVENTUR.................................................................................................................................................................. 345
APRACAG ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGRICOLAS DE CAÑO GRANDE................................... 302 ECOFIWI TOURS.............................................................................................................................................................. 346
AREWARO.......................................................................................................................................................................... 303 ECOFUTURO..................................................................................................................................................................... 347
ASBELAGUA-SANTA EMILIA......................................................................................................................................... 304 ECOTUPALES PALESTINA.............................................................................................................................................. 348
ASOCIACIÓN CAJAMARCA SOMOS TODOS....................................................................................................... 305 EL ANDINISTA................................................................................................................................................................... 349
ASOCIACIÓN CENTRO AGROECOTURÍSTICO LAGUNA DAMAS DEL NARE (ECONARE)................306 EMPRESA COMUNITARIA PARA EL DESARROLLO RURAL DEL GUAVIARE - ECOGUAVIARE............350
ASOCIACIÓN COLECTIVO CULTURAL WIPALA SENDERO MÁGICO......................................................... 307 EMPRESA ECOTURISTICA Y RECREATIVA LOS LAURELES S.A.S. - ECOREL................................................. 351
ASOCIACIÓN COMUNITARIA DE BAHÍA MÁLAGA - ECOMANGLAR........................................................ 308 ESTACIÓN BIOLÓGICA AMBIENTAL MICHITÁ..................................................................................................... 352
ASOCIACION COMUNITARIA DE CONSERVACION CAGUAMA.................................................................. 309 FELIPE DIVING.................................................................................................................................................................. 353
ASOCIACIÓN COMUNITARIA YARUMO BLANCO............................................................................................. 310 FERRY MARCOPOLO...................................................................................................................................................... 354
ASOCIACION DE CONSEJO COMUNITARIO GENERAL LOS RISCALES “CIRCUITO FINCA ECOTURÍSTICA TRANKILANDIA................................................................................................................ 355
ALTERNATIVO LA CUMBANCHA”............................................................................................................................ 311 FINCA ESCONDIDA S.A.S............................................................................................................................................. 356
ASOCIACIÓN DE OPERADORES TURISTICOS LA TATACOA ASOTUR....................................................... 312 FINCA LOS ARUCOS...................................................................................................................................................... 357
ASOCIACIÓN DE PESCADORES-DISCOVER OLD PROVIDENCE.................................................................. 313 FINCA VILLA LUCIA........................................................................................................................................................ 358
ASOCIACION DE PROSUMIDORES AGROECOLOGICOS................................................................................ 314 FUNDACIÓN AMBIENTAL GRUPOS ECOLÓGICOS DE RISARALDA-FUNDAGER................................... 359
ASOCIACION DE USUARIOS DE AGUAS SUPERFICIALES Y SUBTERRANEAS DE LA CUENCA FUNDACIÓN EMPRENDER AKUMAJAA.................................................................................................................. 360
DEL RIO DESBARATADO “ASODES”......................................................................................................................... 315 FUNDACIÓN HERENCIA NATURAL......................................................................................................................... 361
ASOCIACIÓN DE VICTIMAS DE BALBOA - ASOVICBAL-.................................................................................. 316 GRUPO EMPRESARIAL HOTEL CACIQUE MATANZU SAS................................................................................ 362
ASOCIACIÓN ECOTURÍSTICA DE GÛICÁN Y COCUY - ASEGUICOC...................................................... 317 GUAJIRA TOURS............................................................................................................................................................... 363
ASOCIACIÓN MUJERES CABEZA DE FAMILIA NASHIRA PROMEJOR CALIDAD DE VIDA - HACIENDA TEJOS - GERMAN CARDENAS CASTAÑO EU................................................................................ 364
ECOALDEA NASHIRA.................................................................................................................................................... 318 HISTORY TRAVELERS SAS.............................................................................................................................................. 365
ASOCIACIÓN PROTECTORA DE LOS HUMEDALES - PROHUMEDALES..................................................... 319 HOTEL PIRATA MORGAN............................................................................................................................................. 366
BETHEL BIO LUXURY HOTEL...................................................................................................................................... 320 HOTEL POSADA ENILDA.............................................................................................................................................. 367
BICHACUE YATH ARTE Y NATURALEZA.................................................................................................................. 321 KENISHA............................................................................................................................................................................. 368
BIRDING IBAGUE............................................................................................................................................................. 322 KIPHARA TE ETNOALDEA TURISTICA EMBERA................................................................................................... 369
BLUE LIFE............................................................................................................................................................................ 323 LA LUCIA............................................................................................................................................................................ 370
BOCAS DEL ATRATO...................................................................................................................................................... 324 LA PRIMAVERA.................................................................................................................................................................. 371
CABAÑA DARIUS............................................................................................................................................................ 325 LA RIVERA FINCA AGROECOTURÍSTICA............................................................................................................... 372
CAMPO AVENTURA ROCA MADRE......................................................................................................................... 326 MANAKIN NATURE TOURS......................................................................................................................................... 373
CAMPUS LA PADRINA S.A.S......................................................................................................................................... 327 MANAURE AVENTURA SAS.......................................................................................................................................... 374
CENTRO AGROTURISTICO LOS GUADUALES..................................................................................................... 328 MAPALINA.......................................................................................................................................................................... 375
CENTRO DE ARTE POPULAR DE BIODIVERSIDAD............................................................................................. 329 MARAVILLAS DEL GUEJAR............................................................................................................................................ 376
CENTRO DE BUCEO SIRIUS........................................................................................................................................ 330 MARIA DEL ROSARIO CORTÉS (RN BONANZA)................................................................................................ 377
CENTRO DE VISITANTES UTRIA - MANO CAMBIADA..................................................................................... 331 MARTHA LUCIA LOPEZ CORTES “RESERVA NATURAL RANCHO CAMANA”.......................................... 378
CONSEJO COMUNITARIO DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DE LA CUENCA DEL RÍO TOLO Y
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017 Índice de empresas según clasificación de los Negocios Verdes

NATIVE HORSES............................................................................................................................................................... 379 ECOGROUND SAS.......................................................................................................................................................... 430


NATURE TRIPS COLOMBIA.......................................................................................................................................... 380 ECOLLANTAS.................................................................................................................................................................... 431
ORGANIZACIÓN AMBIENTAL VIDA SILVESTE....................................................................................................... 381 ELMER JAIMES ARTE Y DECORACIONES.................................................................................................................. 432
PARAISO PARAPENTE.................................................................................................................................................... 382 ESTACIÓN AGRO-AMBIENTAL MASAI MARA S.A.S............................................................................................. 433
PARQUE ECOLÓGICO MUNDO AMAZÓNICO................................................................................................... 383 FIQUENAR SAS................................................................................................................................................................. 434
PARQUE REGIONAL UCUMARI.................................................................................................................................. 384 FUNDACIÓN ECOLÓGICA AMBIENTE SANO...................................................................................................... 435
PASEO VALLENATO TOUR............................................................................................................................................ 385 FUNDACIÓN PARA EL RECICLAJE DEL CAUCHO Y SUS DERIVADOS -FURECADE...............................436
POSADA BAYSIDE VIEW................................................................................................................................................. 386 HECHO EN CAFÉ............................................................................................................................................................ 437
POSADA CLIS PLACE...................................................................................................................................................... 387 INGENIERIA HSEQ BIOSEGURIDAD COLOMBIA SAS........................................................................................ 438
POSADA ECO OCEAN VIEW....................................................................................................................................... 388 LA MAGIA DEL ARTE....................................................................................................................................................... 439
POSADA MORGAN TREASURE................................................................................................................................... 389 LAS MESMAS S.A.S............................................................................................................................................................ 440
POSADA NATIVA MYLI´S PLACE................................................................................................................................. 390 MADERAS PLASTICAS DE URABA............................................................................................................................. 441
PROVIDENCE ISLAND ECORELAX S.A.S (MANCHINEEL ROAD)................................................................... 391 MI COLILLA NUESTRA CIUDAD (ECOTARSIS)...................................................................................................... 442
REFUGIO CORAZONES VERDES................................................................................................................................ 392 ORGÁNICOS DE LA COSTA........................................................................................................................................ 443
RESERVA AGROECOLÓGICA SANTA LIBRADA.................................................................................................... 393 PICONEGRO...................................................................................................................................................................... 444
RESERVA AGROECOTURÍSTICA ENTRE AGUAS.................................................................................................... 394 POPLANT MASCOTA.................................................................................................................................................... 445
RESERVA BIOLÓGICA ENCENILLO........................................................................................................................... 395 PRECOOPERATIVA LOS PINOS LTDA Y OIKOS..................................................................................................... 446
RESERVA ECOLÓGICA SANTAFE DE LOS GUADUALES.................................................................................... 396 PRODUCTOS ORGÁNICOS Y AGROPECUARIOS LTDA - PROA LTDA......................................................... 447
RESERVA NATURAL CAUQUITÁ................................................................................................................................ 397
RESERVA NATURAL GAIA............................................................................................................................................. 398 ECOPRODUCTOS INDUSTRIALES
RESERVA NATURAL LA CASA DEL BUHO.............................................................................................................. 399 • FUENTES NO CONVENCIONALES DE ENERGÍA RENOVABLE
RESERVA NATURAL ORQUIDEAS DEL TOLIMA.................................................................................................... 400 • Energía Solar
RESERVA NATURAL PARAISO DEL COCORA........................................................................................................ 401 • Biomasa
RESERVA NATURAL SEMILLAS DE AGUA................................................................................................................. 402 • Energía de Pequeños Aprovechamientos Hidroeléctricos
RESERVA NATURAL, EL OASIS..................................................................................................................................... 403
RÍOS Y PAISAJES TOURS................................................................................................................................................. 404 GARCABAS........................................................................................................................................................................ 450
RUTA DEL MAIZ............................................................................................................................................................... 405 BOSC INGENIERIA.......................................................................................................................................................... 451
SAN ANDRES DIVING AND FISHING....................................................................................................................... 406 SOLUCIONES ENERGETICAS RURALES SAS.......................................................................................................... 452
SENDERO MANZANAL................................................................................................................................................. 407
SIMONA DEL MAR........................................................................................................................................................... 408 ECOPRODUCTOS INDUSTRIALES
SPA AMBIENTAL LOS ALPES.......................................................................................................................................... 409 • Otros bienes y servicios verdes sostenibles
SUASIE.................................................................................................................................................................................. 410
TAIRONAKA TURISMO.................................................................................................................................................. 411 AGROINDUSTRIA RIOS DUARTE SAS...................................................................................................................... 457
TANIMBOCA..................................................................................................................................................................... 412 ANANDA INTERNACIONAL S.A.S............................................................................................................................ 458
TOKOKO............................................................................................................................................................................. 413 ARTESANIA EN SOMBRERO DE IRACA.................................................................................................................. 459
TOLIMA BIODIVERSA..................................................................................................................................................... 414 ASOCIACIÓN CAFÉ Y SEDA........................................................................................................................................ 460
TRANSACCIONES DE LIBRE COMERCIO LTDA (HOTEL VILLA LUCY)........................................................ 415 AWUARALA S.A.S............................................................................................................................................................. 461
VILLA LILIA AGROECOTURÍSTICO............................................................................................................................ 416 COOPERATIVA DEL DISTRITO MINERO DE LA LLANADA LTDA - COODMILLA LTDA........................462
WEST VIEW........................................................................................................................................................................ 417 ECOFLORA AGRO........................................................................................................................................................... 463
VIVERO BIOMARIQUITA................................................................................................................................................ 418 EUROSUISSE....................................................................................................................................................................... 464
FUNDACIÓN DE PROFESIONALES PARA EL DESARROLLO INTEGRAL COMUNITARIO PRODESIC......
465
ECOPRODUCTOS INDUSTRIALES GREEN FISH....................................................................................................................................................................... 466
• APROVECHAMIENTO Y VALORACIÓN DE RESIDUOS HUGO RESTREPO Y CIA S.A........................................................................................................................................ 467
INDUSTRIAS WICO LTDA............................................................................................................................................. 468
ANDERSON BUITRAGO CRUZ.................................................................................................................................. 422 LABORATORIOS GELLA................................................................................................................................................ 469
ARTE Y MANUALIDADES............................................................................................................................................... 423 MERSATEX S.A................................................................................................................................................................... 470
ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE GRANO DEL PACÍFICO ASOGRANOPAZ................................... 424 NATTIVA S.A...................................................................................................................................................................... 471
C.I AGROSOSA LTDA...................................................................................................................................................... 425 PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA REINA LTDA..................................................................................... 472
COCOTECH COLOMBIA S.A.S................................................................................................................................... 426 PRODUCTORES DE ABONO ORGANICO COMPOSTADO............................................................................. 473
CORPORACIÓN RIOSUCIO VIVE............................................................................................................................... 427 PRODUCTOS NATURELA S.A.S................................................................................................................................... 474
CORPORACIÓN TIERRA DE COLORES................................................................................................................... 428 RESTAURANTE Y POSADA VILLA SONIA................................................................................................................. 475
ECOBIO OIL...................................................................................................................................................................... 429 SHEIVO CHEMICAL PRODUCTS SAS........................................................................................................................ 476
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017 Índice alfabético de empresas

Índice alfabético de empresas ASOCIACIÓN AGROPECUARIA EL MEZON DE NEIVA - AGROMEZON........................................................ 60


ASOCIACIÓN AGROPECUARIA EMPRESARIAL PRODUCTORA COMERCIALIZADORA Y
2 OCEANOS E.U. “DIVER STATION”.......................................................................................................................... 300 TRANSFORMADORA DE CITRICOS Y FRUTAS EL VERGEL “FRUTIVERGEL S.A.S”...................................... 61
ACELUZ............................................................................................................................................................................... 215 ASOCIACIÓN AGROPECUARIA Y DE CHACHAFRUTEROS DEL MUNICIPIO DE IBAGUÉ - TOLIMA -
ACHIRAS MI RANCHITO............................................................................................................................................... 216 AGROCHAC........................................................................................................................................................................ 62
ACTIVA G 10 (ASOCIACIÓN DE COOPERATIVAS Y............................................................................................. 38 ASOCIACIÓN ASOESTRELLA........................................................................................................................................ 63
AFAPUL ASOCIACIÓN FONDO................................................................................................................................... 39 ASOCIACIÓN CAFÉ ESPECIAL SALOMÓN.............................................................................................................. 64
AGENCIA DE VIAJES OPERADORA BICI EMOCION............................................................................................ 301 ASOCIACIÓN CAFÉ Y SEDA........................................................................................................................................ 460
AGRÍCOLA HIMALAYA S.A............................................................................................................................................. 40 ASOCIACIÓN CAJAMARCA SOMOS TODOS....................................................................................................... 305
AGROFIQUE COLOMBIA - AGROIN......................................................................................................................... 217 ASOCIACIÓN CAMPESINA DEL BOSQUE SECO TROPICAL ASOBOST.PA................................................... 65
AGROINDUSTRIA DEL PACÍFICO................................................................................................................................ 41 ASOCIACIÓN CENTRO AGROECOTURÍSTICO LAGUNA DAMAS DEL NARE (ECONARE)................306
AGROINDUSTRIA RIOS DUARTE SAS...................................................................................................................... 457 ASOCIACIÓN COLECTIVO CULTURAL WIPALA SENDERO MÁGICO......................................................... 307
AGROPECUARIA ORGÁNICA TATAMÁ S.A.S........................................................................................................... 42 ASOCIACIÓN COMUNITARIA DE BAHÍA MÁLAGA - ECOMANGLAR........................................................ 308
AGROPECUARIO DE PUERTO LIBERTADOR............................................................................................................ 39 ASOCIACION COMUNITARIA DE CONSERVACION CAGUAMA.................................................................. 309
AGROPIÑA S.A.S................................................................................................................................................................ 43 ASOCIACIÓN COMUNITARIA DE MUJERES ARTESANAS DE LA VEREDA ANTIGUOS II,
AGROSOLIDARIA............................................................................................................................................................... 44 ASOCAMAVAPB................................................................................................................................................................ 226
AGROSOLIDARIA SECCIONAL LA UNIÓN NARIÑO........................................................................................... 45 ASOCIACIÓN COMUNITARIA YARUMO BLANCO............................................................................................. 310
ALBA LUISA RODRIGUEZ ROCHA RNSC CAMPO HERMOSO - ASOGANABOL....................................... 46 ASOCIACIÓN DE AGRICULTORES DE ATACO - TOLIMA - ASOCAT............................................................... 66
ALSEC ALIMENTOS SECOS.......................................................................................................................................... 218 ASOCIACIÓN DE AGRICULTORES DE BALBOA RISARALDA ASOVERDES................................................... 67
ANANDA INTERNACIONAL S.A.S............................................................................................................................ 458 ASOCIACIÓN DE AGRICULTORES DE CACAO DE BUENAVISTA ASOBUENCACAO.............................. 68
ANDERSON BUITRAGO CRUZ.................................................................................................................................. 422 ASOCIACIÓN DE AGRICULTORES Y PRODUCTORES DE CAFÉ ESPECIAL DE MONTALVO
ANDRÉS FERNANDO GIL............................................................................................................................................... 47 PLANADAS........................................................................................................................................................................... 69
APAGROINC...................................................................................................................................................................... 219 ASOCIACIÓN DE APICULTORES CONSERVACIONISTAS DE LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA
APIARIOS CASTAÑEDA................................................................................................................................................... 48 APISIERRA........................................................................................................................................................................... 281
APIARIOS DEL CAFÉ S.A.S............................................................................................................................................... 49 ASOCIACION DE APICULTORES DE COLOSO - ASOAPICOL........................................................................... 70
APIARIOS FRAY................................................................................................................................................................. 280 ASOCIACIÓN DE APICULTORES DEL MUNICIPIO DE GARZON - ASOAPIS.............................................. 283
APICULTURA LOS CEREZOS......................................................................................................................................... 50 ASOCIACIÓN DE APICULTORES DE PITALITO..................................................................................................... 282
APIMACIZO......................................................................................................................................................................... 51 ASOCIACIÓN DE APICULTORES Y CREADORES DE ABEJAS DE BOYACÁ.................................................... 71
APISRED................................................................................................................................................................................ 52 ASOCIACIÓN DE ARTESANOS DEL SUR DEL HUILA - ASHUARTE............................................................... 227
APLAMEDA........................................................................................................................................................................... 53 ASOCIACIÓN DE ARTESANOS IUIAI WASI............................................................................................................. 228
APRACAG ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGRICOLAS DE CAÑO GRANDE................................... 302 ASOCIACIÓN DE AUTORIDADES TRADICIONALES INDIGENAS DE TARAPACÁ-AMAZONAS -
APROCAFA........................................................................................................................................................................... 54 ASOAINTAM...................................................................................................................................................................... 229
APROFRUMO (ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE HORTALIZAS Y FRUTAS DE MOÑITOS)..........220 ASOCIACIÓN DE CACAOTEROS DE SANTA MARÍA - ASOCASAM................................................................ 72
AREWARO.......................................................................................................................................................................... 303 ASOCIACIÓN DE CACAOTEROS EMPRESARIOS DE CAMPOALEGRE- ACEC............................................ 73
ARMATTA........................................................................................................................................................................... 221 ASOCIACIÓN DE CAFETEROS DE LA MACARENA Y SUMAPAZ - CAFEMASU........................................... 74
ARME IDEAS EN GUADUA........................................................................................................................................... 222 ASOCIACIÓN DE CAFETEROS NASAWE’SX FI’ZÑI DE GAITANIA TOLIMA - ASOCANAFI.................. 75
ARTESANIA EN SOMBRERO DE IRACA.................................................................................................................. 459 ASOCIACION DE CAFICULTORES DE SAN JUAN DE ARAMA “ASOCAFESANJUAN”.............................. 76
ARTESANIAS DE POLONIA.......................................................................................................................................... 210 ASOCIACIÓN DE CAMPESINOS AGRO-ECOLÓGICOS DE LA ZONA DE AMORTIGUAMIENTO AL
ARTE Y MANUALIDADES............................................................................................................................................... 423 PARQUE NATURAL REGIONAL DEL DUENDE - ASODUENDE........................................................................ 77
ASAREMCHI- ASOCIACION DE EMPRENDEDORES DE CHIMICHAGUA.................................................... 223 ASOCIACIÓN DE CAMPESINOS DE CISNEROS - APCC...................................................................................... 78
ASBELAGUA-SANTA EMILIA......................................................................................................................................... 304 ASOCIACION DE CHOCOLATEROS MORALEÑOS.............................................................................................. 79
ASOAMAPS......................................................................................................................................................................... 224 ASOCIACION DE CONSEJO COMUNITARIO GENERAL LOS RISCALES “CIRCUITO ALTERNATIVO
ASOANEI............................................................................................................................................................................... 55 LA CUMBANCHA”.......................................................................................................................................................... 311
ASOARCHI ASOCIACION DE ARTESANOS DEL CHIMICHAGUA.................................................................. 225 ASOCIACIÓN DE DESPLAZADOS RETOMANTES DEL CORREGIMIENTO DE MATA DE MAÍZ -
ASOCIACIÓN AGRÍCOLA DE PRODUCTORS DEL HUILA - APROPIT............................................................ 56 ASOPRODEMA.................................................................................................................................................................... 80
ASOCIACIÓN AGROBALSA........................................................................................................................................... 57 ASOCIACIÓN DE MICROEMPRESARIAS DE VILLA CONTO Y PATO - ASOMIPIVA....................................230
ASOCIACIÓN AGROECOLÓGICA DE PRODUCTORES Y COMERCIALIZADORES DE PAPAYA DEL ASOCIACIÓN DE MUJERES AFROCOLOMBIANAS DE PIZARRO - AMAPI................................................... 284
ALTO SINÚ - APPALSI........................................................................................................................................................ 58 ASOCIACIÓN DE MUJERES DE SAN MARTÍN ASOMARTIN............................................................................. 231
ASOCIACIÓN AGROEMPRESARIAL DE JOVENES DE OCCIDENTE -ASOGROJOC-.................................. 59 ASOCIACIÓN DE MUJERES EN ACCIÓN (MUJERES CAFETERAS).................................................................... 81
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017 Índice alfabético de empresas

ASOCIACIÓN DE MUJERES PRODUCTORAS DE LA SERRANÍA DEL PERIJÁ-ASMUPERIJA...................... 82 UMBRÍA............................................................................................................................................................................... 111


ASOCIACIÓN DE MUJERES PRODUCTORAS DE MIEL DE ABEJAS DEL CARIBE - APROMIEL................. 83 ASOCIACION DE PROSUMIDORES AGROECOLOGICOS................................................................................ 314
ASOCIACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES EMPRENDEDORES DEL NORTE DEL TOLIMA- ASOCIACIÓN DE PROSUMIDORES AGROECOLÓGICOS SECCIONAL SORACÁ -
ZARARRECIO...................................................................................................................................................................... 84 AGROSOLIDARIA............................................................................................................................................................. 112
ASOCIACIÓN DE OPERADORES TURISTICOS LA TATACOA ASOTUR....................................................... 312 ASOCIACIÓN DE REFORESTADORES Y PRODUCTORES AGROPECUARIOS - ASOREAGRO..............113
ASOCIACIÓN DE ORGANIZACIONES PRODUCTORAS DE CACAO DE TUMACO - CHOCOLATE ASOCIACIÓN DE TECNICOS Y PROFESIONALES EN PRO DE LA SERRANIA DE PERIJA -
TUMACO.............................................................................................................................................................................. 85 ASOTEPROS....................................................................................................................................................................... 114
ASOCIACIÓN DE PANELEROS DE ATUNCELA (ASPAT)...................................................................................... 86 ASOCIACION DE USUARIOS DE AGUAS SUPERFICIALES Y SUBTERRANEAS DE LA CUENCA
ASOCIACIÓN DE PANELEROS DE QUINCHIA - ASOPANELA- SOCIO 1...................................................... 87 DEL RIO DESBARATADO “ASODES”......................................................................................................................... 315
ASOCIACIÓN DE PEQUEÑOS CAFETEROS DE QUINCHIA - APECAFEQ.................................................... 88 ASOCIACIÓN DE VICTIMAS DE BALBOA - ASOVICBAL-.................................................................................. 316
ASOCIACIÓN DE PEQUEÑOS CAFICULTORES DEL CORREGIMIENTO DE LA MARINA ASOCIACIÓN ECOTURÍSTICA DE GÛICÁN Y COCUY - ASEGUICOC...................................................... 317
ASOPECAM.......................................................................................................................................................................... 89 ASOCIACIÓN HUERTO ALTO ANDINO.................................................................................................................. 115
ASOCIACIÓN DE PEQUEÑOS Y MEDIANOS GANADEROS DE SANTA BARBARA DE PINO - ASOCIACIÓN MUJERES CABEZA DE FAMILIA NASHIRA PROMEJOR CALIDAD DE VIDA -
ASOGANSAB....................................................................................................................................................................... 90 ECOALDEA NASHIRA.................................................................................................................................................... 318
ASOCIACIÓN DE PESCADORES ARTESANALES DEL VALLE CHOCÓ - LOS PIQUEROS........................285 ASOCIACIÓN MUJERES POR UNA VIDA DIGNA Y SOLIDARIA-TESORO DE LA SELVA.........................233
ASOCIACIÓN DE PESCADORES-DISCOVER OLD PROVIDENCE.................................................................. 313 ASOCIACIÓN MUTUAL DE PROSUMIDORES AGROECOLOGÍCOS AGROSOLIDARIA CODAZZÍ....116
ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGRICOLAS DEL CESAR ASPRACES....................................................... 91 ASOCIACION OQUEGUA............................................................................................................................................ 234
ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROECOLÓGICOS DE LA CUENCA DEL RIO ANAIME - ASOCIACIÓN PRODUCTORES DEL CARIBE Y DE LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA
APACRA................................................................................................................................................................................. 92 ASOPRODCAS.................................................................................................................................................................. 117
ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROECOLÓGICOS DE LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA – ASOCIACIÓN PROTECTORA DE LOS HUMEDALES - PROHUMEDALES..................................................... 319
ASOPROKIA......................................................................................................................................................................... 93 ASOCIACIÓN REGIONAL APÍCOLA DE BALBOA - RISARALDA-ARABAL.................................................. 118
ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROECOLÓGICOS INDIGENAS KANKUAMOS DE LA SIERRA ASOCIACIÓN REGIONAL MULTIACTIVA DEL BAMBÚ GUADUA ARTES DEL GUADUAL....................235
NEVADA DE SANTA MARTA – ASOPROKAN........................................................................................................... 94 ASOCIACIÓN VAMOS MUJERES.................................................................................................................................. 119
ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS DE CACAO DEL SUR DEL TOLIMA - ASOCIACON ARTE Y JOYA Y ASOCIACION ARTE EN DAMAGUA................................................................. 236
APROCASURT..................................................................................................................................................................... 95 ASOJOYEROS..................................................................................................................................................................... 237
ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS DE CAFES ESPECIALES - ASOPAP........................ 96 ASOPISCAR ASOCIACIÓN PISCICOLA DE COTORRA...................................................................................... 120
ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS POR EL CAMBIO ECONÓMICO DEL ASOPROMARSAB-ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE MARAÑON DE LA SABANA DE CHINÚ.238
GUAVIARE - ASOPROCEGUA........................................................................................................................................ 97 ASOPROYUS...................................................................................................................................................................... 239
ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES ARTESANALES DE LA JAGUA - ARTEFIQUE....................................... 232 ASPROAL ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS ALTERNATIVOS...................................240
ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES COMERCIALIZADORES Y TRANSFORMADORES DE CACAO ASPROCAFE SUTATENZA............................................................................................................................................. 121
DEL GUAVIARE Y SUR DEL META-ASOPROCACAO............................................................................................ 98 ASPRODECAVI (ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO Y MEJORAMIENTO
ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE CACAO DEL MUNICIPIO DE ALGECIRAS................................... 100 AMBIENTAL DE CAÑO VIEJO)..................................................................................................................................... 122
ASOCIACION DE PRODUCTORES DE CACAO DEL MUNICIPIO DE RIVERA - ASOPROCAR.............101 AWUARALA S.A.S............................................................................................................................................................. 461
ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE CACAO DE LOS MONTES DE MARÍA - ASPROCAMM............. 99 BESOS DE MULATA.......................................................................................................................................................... 123
ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE CACAO ECOLÓGICO CUENCA RIO LAS CEIBAS - BETHEL BIO LUXURY HOTEL...................................................................................................................................... 320
ASPROCAECO.................................................................................................................................................................. 102 BICHACUE YATH ARTE Y NATURALEZA.................................................................................................................. 321
ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE FRUTAS DEL HUILA-APROFRUSA.................................................. 103 BIOFRUIT NAPOLI........................................................................................................................................................... 124
ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE GRANO DEL PACÍFICO ASOGRANOPAZ................................... 424 BIOHUEVO - AUTÉNTICO HUEVO DEL CAMPO................................................................................................. 125
ASOCIACION DE PRODUCTORES DEL ATRATO ASPRODEMA...................................................................... 105 BIOPLAZA.......................................................................................................................................................................... 126
ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE LECHE FENIX DEL ARIARI................................................................. 104 BIOSIERRA.......................................................................................................................................................................... 127
ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES INDIGENAS SEYNEKUN........................................................................... 106 BIOTERAPIS SAS............................................................................................................................................................... 128
ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES ORGÁNICOS ARHUACOS Y CAMPESINOS DE LA SIERRA BIRDING IBAGUE............................................................................................................................................................. 322
NEVADA DE SANTA MARTA- ASOPROCASINES................................................................................................... 107 BLANCA NIDIA LOPEZ URREGO (ARTE NATURAL MORENA Y LOPEZ)................................................... 241
ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES ORGÁNICOS DE LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA – BLUE LIFE............................................................................................................................................................................ 323
ASOPROSIN...................................................................................................................................................................... 108 BOCAS DEL ATRATO...................................................................................................................................................... 324
ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES ORGÁNICOS DEL MUNICIPIO DE DIBULLA.................................... 109 BOLILECHE........................................................................................................................................................................ 129
ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES OVINOS Y CAPRINOS DE CÓRDOBA - ASOVICOR......................110 BOSCAFE............................................................................................................................................................................ 130
ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES Y TRANSFORMADORES DE CACAO ESPECIAL DE BELÉN DE BOSC INGENIERIA.......................................................................................................................................................... 451
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017 Índice alfabético de empresas

CABAÑA DARIUS............................................................................................................................................................ 325 CORPORACIÓN ECOTURISTICA DE GACHALÁ PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE


CAFE ALCARAVAN S.A.S............................................................................................................................................... 242 DE LA RUTA DEL AGUA................................................................................................................................................ 338
CAFÉ CELESTIAL.............................................................................................................................................................. 132 CORPORACIÓN FUEZA DE PAZ PROYECTO DE VIDA- CORFUPAZ............................................................ 152
CAFÉ DEL MACIZO......................................................................................................................................................... 133 CORPORACION PARA EL MONITOREO DE LA BIODIVERSIDAD DEL SUR - MASHIRAMO................339
CAFÉ EL MIRADOR......................................................................................................................................................... 243 CORPORACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DEL DESARROLLO TURÍSTICO DE BOLÍVAR,VALLE -
CAFÉ EL PLACER.............................................................................................................................................................. 134 TU BOLÍVAR...................................................................................................................................................................... 340
CAFÉ PIEDEMONTE LLANERO................................................................................................................................... 244 CORPORACIÓN REGIONAL AGROECOLÓGICA-CORA................................................................................. 153
CAMILO ENRIQUE MELO DIEZ (CAFÉ NAKUA).................................................................................................. 135 CORPORACIÓN RIOSUCIO VIVE............................................................................................................................... 427
CAMPO AVENTURA ROCA MADRE......................................................................................................................... 326 CORPORACIÓN TIERRA DE COLORES................................................................................................................... 428
CAMPUS LA PADRINA S.A.S......................................................................................................................................... 327 CORPORACIÓN TURISTICA REGIONAL DE LA MACARENA “CORTURISMO”....................................... 341
CENTRO AGROTURISTICO LOS GUADUALES..................................................................................................... 328 COSMETICOS CAFECAO-VIDA.LU............................................................................................................................ 248
CENTRO DE ARTE POPULAR DE BIODIVERSIDAD............................................................................................. 329 COSURCA.......................................................................................................................................................................... 154
CENTRO DE BUCEO SIRIUS........................................................................................................................................ 330 CREARCOP - GUACAMAYAS....................................................................................................................................... 249
CENTRO DE VISITANTES UTRIA - MANO CAMBIADA..................................................................................... 331 CRECER CULTIVOS S.A.S............................................................................................................................................... 250
CHAGRA MAGUAREE.................................................................................................................................................... 136 CRIADERO OVINOS CANAAN.................................................................................................................................. 155
CHOCÓ MESTIZO.......................................................................................................................................................... 137 DELEITES EL TRIGAL....................................................................................................................................................... 156
C.I AGROSOSA LTDA...................................................................................................................................................... 425 DESCUBRIR ONG............................................................................................................................................................ 342
CIRCULO DE EXCELENCIA DEL NORTE................................................................................................................ 138 DIEGO FERNANDO CASTAÑO VALLEJO - DIEGO MIEL................................................................................... 157
C.I. THE BODY FUEL COMPANY................................................................................................................................. 131 DMI CUCHILLA SAN JUAN VEREDA BARCINAL................................................................................................... 343
COCOTECH COLOMBIA S.A.S................................................................................................................................... 426 DULCES SONRISAS......................................................................................................................................................... 158
COLMANGOS SAS.......................................................................................................................................................... 139 ECOAVENTUR.................................................................................................................................................................. 345
COMERCIALIZADORA AGROPECUARIA PUENTE ABADIA S.A.S (CAFÉ VILLAVO).................................. 140 ECOBIO OIL...................................................................................................................................................................... 429
COMITÉ DE PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE JUAN Y MEDIO.................................................. 141 ECOFIWI TOURS.............................................................................................................................................................. 346
COMPAÑÍA DE JESÚS COLEGIO SAN FRANCISCO JAVIER.............................................................................. 142 ECOFLORA AGRO........................................................................................................................................................... 463
CONSEJO COMUNITARIO DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DE LA CUENCA DEL RÍO TOLO Y ECOFLORA CARES.......................................................................................................................................................... 296
ZONA COSTERA SUR.................................................................................................................................................... 332 ECOFUTURO..................................................................................................................................................................... 347
CONSEJO COMUNITARIO MAYOR DEL ALTO SAN JUAN “ASOCASAN”................................................... 245 ECOGROUND SAS.......................................................................................................................................................... 430
COOINPROSAM............................................................................................................................................................... 143 ECOGUADUA LTDA....................................................................................................................................................... 211
COOPERATIVA AGROINDUSTRIAL DE CAMPESINOS REUBICADOS EN GARRAPATERO - ECO - HUELLAS SAS....................................................................................................................................................... 344
COOACREGAR................................................................................................................................................................. 333 ECOLLANTAS.................................................................................................................................................................... 431
COOPERATIVA AGROPECUARIA DE RANGOVALIA........................................................................................... 144 ECOMUOBA...................................................................................................................................................................... 159
COOPERATIVA DEL DISTRITO MINERO DE LA LLANADA LTDA - COODMILLA LTDA........................462 ECOTUPALES PALESTINA.............................................................................................................................................. 348
COOPERATIVA DEL GRUPO PARTICIPATIVO LOCAL DE DIBULLA P.B.A. - COOGRUPADI.................146 EL ANDINISTA................................................................................................................................................................... 349
COOPERATIVA DE PRODUCTORES DE FRUTAS Y HORTALIZASDE MARQUEZ Y LENGUPÁ..............145 ELMER JAIMES ARTE Y DECORACIONES.................................................................................................................. 432
COOPERATIVA DE PRODUCTORES Y COMERCIALIZADORES DE BOROJÓ DE DOÑA JOSEFA EMPAQUES DEL CAUCA S.A........................................................................................................................................ 160
“COOPROJOSEFA”......................................................................................................................................................... 246 EMPRESA ASOCIATIVA DE TRABAJO “EMPRESA BARULE”............................................................................... 251
COOPERATIVA ECOTOUR SALINAS INDIA CATALINA INSATOUR.............................................................. 334 EMPRESA ASOCIATIVA DE TRABAJO LA ESPERANZA........................................................................................ 252
COOPERATIVA EL SITIO - COOPERATIVA DE PRODUCTORES AGROAMBIENTALES EL SITIO..........286 EMPRESA COMUNITARIA PARA EL DESARROLLO RURAL DEL GUAVIARE - ECOGUAVIARE............350
COOPERATIVA FISHING AND FARMING................................................................................................................ 147 EMPRESA ECOTURISTICA Y RECREATIVA LOS LAURELES S.A.S. - ECOREL................................................. 351
COOPERATIVA INTEGRAL DE APICULTORES DEL HUILA - COAPI.............................................................. 148 ESCUELA DE SEMILLAS - RELEVO GENERACIONAL - ASEAS SAN RAFAEL............................................... 161
COOPERATIVA MULTIACTIVA DE PRODUCTORES DE HORTALIZAS DEL SUR....................................... 149 ESDEGUADUA.................................................................................................................................................................. 253
COOPERATIVA MULTIACTIVA FUNDANDO ESPERANZA EN LOS REMEDIOS......................................... 335 ESENCIAS Y ALGO MAS, NATUAROMA.................................................................................................................... 162
COOPERATIVA MULTIACTIVA PESCADORES DEL MUNICIPIO DE ACACIAS META “COOPESCA”...287 ESTACIÓN AGRO-AMBIENTAL MASAI MARA S.A.S............................................................................................. 433
CORPODEM (EDKO LLANTAS)................................................................................................................................... 247 ESTACIÓN BIOLÓGICA AMBIENTAL MICHITÁ..................................................................................................... 352
CORPORACIÓN AMBIENTALISTA LOS TUCANES DEL RAYO - CATURA................................................... 336 EUROSUISSE....................................................................................................................................................................... 464
CORPORACIÓN BUEN AMBIENTE - CORAMBIENTE......................................................................................... 150 FÁBRICA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS DE CÓRDOBA SALUDABLES S.A.S.................................................... 254
CORPORACIÓN DE CULTURA ROLDANILLO..................................................................................................... 337 FABRICA DE CHOCOLOTAE AUTENTICO HUILENSE EAT.............................................................................. 163
CORPORACIÓN ECONEXUS / INSITU.................................................................................................................... 151 FELIPE DIVING.................................................................................................................................................................. 353
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017 Índice alfabético de empresas

FERRY MARCOPOLO...................................................................................................................................................... 354 INDUSTRIA DE CHOCOLATES RIVERA................................................................................................................... 181


FINCA COSTA AZUL...................................................................................................................................................... 164 INDUSTRIAS ECHZ......................................................................................................................................................... 261
FINCA ECOTURÍSTICA TRANKILANDIA................................................................................................................ 355 INDUSTRIAS WICO LTDA............................................................................................................................................. 468
FINCA ESCONDIDA S.A.S............................................................................................................................................. 356 INDUSTRIA YOTOJORO SAS........................................................................................................................................ 182
FINCA GANADERA DOBLE PROPOSITO CASANARE....................................................................................... 165 INGENIERIA HSEQ BIOSEGURIDAD COLOMBIA SAS........................................................................................ 438
FINCA LOS ARUCOS...................................................................................................................................................... 357 INVERSIONES EL VERGEL LIMITADA “MADERAS EL VERGEL”........................................................................... 212
FINCA VILLA LUCIA........................................................................................................................................................ 358 ISLANDERS ARTS AND CRAFT.................................................................................................................................... 263
FIQUENAR SAS................................................................................................................................................................. 434 ISLAND ORGANIC STEW FRUIT................................................................................................................................ 262
FLORES LA QUINTA....................................................................................................................................................... 166 JUGOS MASAI S.A.S.......................................................................................................................................................... 183
FRÍOS - FRUTO DE LOS RÍOS S.A.S............................................................................................................................ 167 KENISHA............................................................................................................................................................................. 368
FRUTAS DOÑA CHUS.................................................................................................................................................... 168 KIPHARA TE ETNOALDEA TURISTICA EMBERA................................................................................................... 369
FRUTICHIPS S.A.S............................................................................................................................................................. 169 LABORATORIOS GELLA................................................................................................................................................ 469
FRUTOS DEL BOSQUE SECO SAS.............................................................................................................................. 255 LA LUCIA............................................................................................................................................................................ 370
FUNDACIÓN AMBIENTAL GRUPOS ECOLÓGICOS DE RISARALDA-FUNDAGER................................... 359 LA MAGIA DEL ARTE....................................................................................................................................................... 439
FUNDACIÓN DE PROFESIONALES PARA EL DESARROLLO INTEGRAL COMUNITARIO LA PACA.............................................................................................................................................................................. 264
PRODESIC........................................................................................................................................................................... 465 LA PRIMAVERA.................................................................................................................................................................. 371
FUNDACIÓN ECOLÓGICA AMBIENTE SANO...................................................................................................... 435 LA RIVERA FINCA AGROECOTURÍSTICA............................................................................................................... 372
FUNDACIÓN EMPRENDER AKUMAJAA.................................................................................................................. 360 LAS MESMAS S.A.S............................................................................................................................................................ 440
FUNDACIÓN GUAJIRA PROGRESA........................................................................................................................... 170 LAUVID SAS....................................................................................................................................................................... 184
FUNDACIÓN HERENCIA NATURAL......................................................................................................................... 361 LOMBRIABONOS LA GRANJA.................................................................................................................................... 185
FUNDACIÓN LABORATORIO DE FARMACOLOGÍA VEGETAL - LABFARVE............................................... 256 LOS CASTORES................................................................................................................................................................ 289
FUNDACIÓN MANATI................................................................................................................................................... 257 MADERAS PLASTICAS DE URABA............................................................................................................................. 441
FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO ALTERNATIVO SOSTENIBLE E INTEGRAL DEL ALTO SINÚ - MANAKIN NATURE TOURS......................................................................................................................................... 373
INTEGRASINÚ................................................................................................................................................................... 171 MANAURE AVENTURA SAS.......................................................................................................................................... 374
FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO Y EL AMBIENTE NATURAL - FUDENA........................................... 172 MAPALINA.......................................................................................................................................................................... 375
FUNDACIÓN PARA EL RECICLAJE DEL CAUCHO Y SUS DERIVADOS -FURECADE...............................436 MARAVILLAS DEL GUEJAR............................................................................................................................................ 376
FUNDACIÓN PARQUE TEMÁTICO AFRIKA........................................................................................................... 258 MARIA DEL ROSARIO CORTÉS (RN BONANZA)................................................................................................ 377
FUNDACIÓN WIRAKOKU............................................................................................................................................ 288 MARIPOSARIO AMARANTA DE PEREIRA................................................................................................................ 290
GARCABAS........................................................................................................................................................................ 450 MARTHA LUCIA LOPEZ CORTES “RESERVA NATURAL RANCHO CAMANA”.......................................... 378
GILMAR CULTIVO CAMARON.................................................................................................................................... 173 MERCADOS CAMPESINOS DEL META..................................................................................................................... 186
GRANORGÁNICOS SAS................................................................................................................................................ 174 MERCAORGANICO........................................................................................................................................................ 187
GREEN FISH....................................................................................................................................................................... 466 MERSATEX S.A................................................................................................................................................................... 470
GRUPO ASOCIATIVO AGROECOLÓGICO LOS YARUMOS.............................................................................. 259 MI COLILLA NUESTRA CIUDAD (ECOTARSIS)...................................................................................................... 442
GRUPO ASOCIATIVO SAN ISIDRO............................................................................................................................ 175 MIEL DE ABEJAS VIDA & CAMPO................................................................................................................................ 188
GRUPO ASOCIATIVO TIMBRE DE GLORIA............................................................................................................. 176 NATIVE HORSES............................................................................................................................................................... 379
GRUPO ASOCIATIVO VINOS CANAAN................................................................................................................... 260 NATIVHOS.......................................................................................................................................................................... 265
GRUPO EMPRESARIAL HOTEL CACIQUE MATANZU SAS................................................................................ 362 NATTIVA S.A...................................................................................................................................................................... 471
GUAJIRA TOURS............................................................................................................................................................... 363 NATURE TRIPS COLOMBIA.......................................................................................................................................... 380
HACIENDA TEJOS - GERMAN CARDENAS CASTAÑO EU................................................................................ 364 NEYBER............................................................................................................................................................................... 189
HEALTHY GARDEN......................................................................................................................................................... 177 NONILAND Y HONEYLAND....................................................................................................................................... 190
HECHO EN CAFÉ............................................................................................................................................................ 437 ORGANIC EVOLUTION-COLORGANICS.............................................................................................................. 266
HERBOLARIO DE GAIA-VALERIA BORRERO......................................................................................................... 178 ORGÁNICOS DE LA COSTA........................................................................................................................................ 443
HIDROFARM S.A.S............................................................................................................................................................ 179 ORGANIZACIÓN AMBIENTAL VIDA SILVESTE....................................................................................................... 381
HISTORY TRAVELERS SAS.............................................................................................................................................. 365 ORGANIZACIONES DE TIERRA ALTA Y VALENCIA G 10).................................................................................... 38
HOTEL PIRATA MORGAN............................................................................................................................................. 366 PARAISO PARAPENTE.................................................................................................................................................... 382
HOTEL POSADA ENILDA.............................................................................................................................................. 367 PARQUE ECOLÓGICO MUNDO AMAZÓNICO................................................................................................... 383
HUERTA URBANA........................................................................................................................................................... 180 PARQUE REGIONAL UCUMARI.................................................................................................................................. 384
HUGO RESTREPO Y CIA S.A........................................................................................................................................ 467 PASEO VALLENATO TOUR............................................................................................................................................ 385
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017 Índice alfabético de empresas

PICONEGRO...................................................................................................................................................................... 444 SEMBRARTE........................................................................................................................................................................ 270


POPLANT MASCOTA.................................................................................................................................................... 445 SENDERO MANZANAL................................................................................................................................................. 407
POSADA BAYSIDE VIEW................................................................................................................................................. 386 SENDEROS ORGÁNICOS BRISAS DEL CAUCA.................................................................................................... 204
POSADA CLIS PLACE...................................................................................................................................................... 387 SERGIO IVÁN GIL ARANA............................................................................................................................................ 292
POSADA ECO OCEAN VIEW....................................................................................................................................... 388 SHEIVO CHEMICAL PRODUCTS SAS........................................................................................................................ 476
POSADA MORGAN TREASURE................................................................................................................................... 389 SIMONA DEL MAR........................................................................................................................................................... 408
POSADA NATIVA MYLI´S PLACE................................................................................................................................. 390 SOCIEDAD COOPERATIVA DE ECOLOGISTAS COLOMBIANOS-COAMBIENTAL -
PRECOOPERATIVA LOS PINOS LTDA Y OIKOS..................................................................................................... 446 EL SEÑOR DE LAS ABEJAS............................................................................................................................................. 205
PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA REINA LTDA..................................................................................... 472 SOLUCIONES ENERGETICAS RURALES SAS.......................................................................................................... 452
PRODUCTORES CON CALIDAD (PROAGROC)................................................................................................... 191 SPA AMBIENTAL LOS ALPES.......................................................................................................................................... 409
PRODUCTORES DE ABONO ORGANICO COMPOSTADO............................................................................. 473 SUASIE.................................................................................................................................................................................. 410
PRODUCTOS ALIMENTICIOS PEPITA....................................................................................................................... 192 TAIRONAKA TURISMO.................................................................................................................................................. 411
PRODUCTOS GANIA Y ALOE TOLIMA..................................................................................................................... 193 TALLER ARTESANAL T´ZOLKIN DE MONTENEGRO.......................................................................................... 271
PRODUCTOS LACTEOS ORGÁNICOS CABRITA................................................................................................. 194 TANIMBOCA..................................................................................................................................................................... 412
PRODUCTOS LIMPIOS Y AMIGABLES, NUTRICIONAL, ETNICO Y AMBIENTAL CHOCO TARRALI IMAGINARIO ANDINO.............................................................................................................................. 272
BIOGEOGRAFICO (PLANETA CH.S.A.S )................................................................................................................. 267 TECNACOL........................................................................................................................................................................ 273
PRODUCTOS NATURELA S.A.S................................................................................................................................... 474 TEJIFIBRAS NATURALES................................................................................................................................................. 274
PRODUCTOS ORGÁNICOS Y AGROPECUARIOS LTDA - PROA LTDA......................................................... 447 TOKOKO............................................................................................................................................................................. 413
PROVIDENCE ISLAND ECORELAX S.A.S (MANCHINEEL ROAD)................................................................... 391 TOLIMA BIODIVERSA..................................................................................................................................................... 414
PROVIDENCE SWEET BLACK CRAB ASOCIATION............................................................................................. 291 TRANSACCIONES DE LIBRE COMERCIO LTDA (HOTEL VILLA LUCY)........................................................ 415
QUINAYAS TIENDA CAFÉ............................................................................................................................................. 195 VETAS DEL MAR............................................................................................................................................................... 213
RED DE AGRICULTORES ECOLÓGICOS DEL NORTE DE LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA VHERA LUCCI................................................................................................................................................................... 275
ECO-AGRO........................................................................................................................................................................ 196 VILLA LILIA AGROECOTURÍSTICO............................................................................................................................ 416
REFRESCOS EL LITORAL............................................................................................................................................... 197 VINOMOMPOX................................................................................................................................................................ 206
REFUGIO CORAZONES VERDES................................................................................................................................ 392 VIVERO BIOMARIQUITA................................................................................................................................................ 418
REGUARDO INDIGENA DE SANTA MARIA........................................................................................................... 268 WALIWA AMAZONIAN NATURAL PRODUCTS................................................................................................... 276
RESERVA AGROECOLÓGICA SANTA LIBRADA.................................................................................................... 393 WEST VIEW........................................................................................................................................................................ 417
RESERVA AGROECOTURÍSTICA ENTRE AGUAS.................................................................................................... 394 YARIMA GUADUA EU..................................................................................................................................................... 214
RESERVA BIOLÓGICA ENCENILLO........................................................................................................................... 395
RESERVA ECOLÓGICA SANTAFE DE LOS GUADUALES.................................................................................... 396
RESERVA NATURAL CAUQUITÁ................................................................................................................................ 397
RESERVA NATURAL, EL OASIS..................................................................................................................................... 403
RESERVA NATURAL GAIA............................................................................................................................................. 398
RESERVA NATURAL LA CASA DEL BUHO.............................................................................................................. 399
RESERVA NATURAL ORQUIDEAS DEL TOLIMA.................................................................................................... 400
RESERVA NATURAL PARAISO DEL COCORA........................................................................................................ 401
RESERVA NATURAL SEMILLAS DE AGUA................................................................................................................. 402
RESTAURANTE CARIBBEAN PLACE.......................................................................................................................... 198
RESTAURANTE Y POSADA VILLA SONIA................................................................................................................. 475
RÍOS Y PAISAJES TOURS................................................................................................................................................. 404
RUTA DEL MAIZ............................................................................................................................................................... 405
SABIFRUT............................................................................................................................................................................ 199
SABORES Y VIDA............................................................................................................................................................... 200
SALUD POR AMOR......................................................................................................................................................... 201
SAN ANDRES DIVING AND FISHING....................................................................................................................... 406
SANTIAGO ANDRÉS ILES DORADO “APIS DORADAS”..................................................................................... 202
SCALEA S.A.S .................................................................................................................................................................... 203
SELVACEUTICA S.A.S....................................................................................................................................................... 269
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

Introducción

El Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017,


es un compendio de alternativas sostenibles que representa
un proceso de cambio, para la construcción de un país
más integrado con el medio ambiente, sus gentes y sus
comunidades y más favorable para las futuras generaciones.

La dinámica de globalización que se observa en el acontecer


mundial, junto con un consumidor cada vez más informado y
sensibilizado sobre su responsabilidad con el medio ambiente,
ha obligado al sector productivo a ser más estratégico a la
hora de planificar sus procesos y posicionar sus bienes y
servicios.

Es por este motivo que se ve un importante crecimiento de los


negocios verdes respetuosos con el entorno, especialmente
en un país rico en Biodiversidad como el nuestro.

Por todo ello se ha querido que el lector disponga de un medio


de consulta que le permita ubicar posibles proveedores, y a
la vez acceder a una red de empresas que han encontrado
en los negocios verdes una forma sostenible y rentable de
funcionar.

28 29
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

Clasificación de los Negocios Verdes


Negocios para Agrosistemas
la restauración sostenibles
Los Negocios Verdes contemplan las actividades económicas en las que
BIENES Y SERVICIOS Sistema de producción
SOSTENIBLES ecológico, orgánico se ofertan bienes o servicios, que generan impactos ambientales positivos
PROVENIENTES DE y biológico
y que además incorporan buenas prácticas ambientales, sociales y
NATURALES económicas con enfoque de ciclo de vida, contribuyendo a la conservación
del ambiente como capital natural que soporta el desarrollo del territorio.
Biocomercio

Recursos
Ecoturismo Productos Maderables
La clasificación de los negocios verdes parte de tres grandes categorías:
genéticos y No maderables
derivados
productos
- Turismo
naturaleza de la fauna i) Bienes y servicios sostenibles provenientes de los recursos naturales;
derivados silvestre
ii) Ecoproductos industriales; y iii) Mercados de carbono.

Asimismo, estas categorías se dividen en sectores. En el caso de los Bienes


y servicios sostenibles provenientes de los recursos naturales, se manejan
tres: i) Agrosistemas sostenibles; ii) Biocomercio; y iii) Negocios para la
Construcción Aprovechamiento Otros bienes y
restauración. Entre los Ecoproductos industriales se tienen cuatro: i)
y valoración
ECOPRODUCTOS
sostenible
de residuos
servicios verdes
sostenibles
Aprovechamiento y valoración de residuos; ii) Fuentes no convencionales
INDUSTRIALES de energía renovable; iii) Construcción sostenible; y iv) Otros bienes o
servicios verdes sostenibles.Y para el Mercado de carbono se tienen dos:
el regulado y el voluntario.
Fuentes no convencionales de energía renovable

Energía Energía Energía


Para el caso del biocomercio y los agrosistemas sostenibles se ha
Biomasa Energía Energía
solar eólica geotérmica de los
mares
de pequenos
aprovechamientos
determinado una nueva división denominada subsectores. Igual sucede
hidroeléctricos
con las fuentes no convencionales de energía renovable.

En la página anterior se presenta la clasificación de manera gráfica. El


portafolio maneja esta división para efectos de presentar las diferentes31
empresas.
MERCADO DE CARBONO Mercado voluntario Mercado regulado
RELACIONADO CON
CAMBIO CLIMÁTICO
CRITERIOS DE NEGOCIOS VERDES

Uso eficiente
Criterios de Negocios Verdes
Viabilidad y sostenible de
económica del recursos para la
negocio producción del
bien o servicio
Para efectos de poder establecer un diagnóstico así como el
correspondiente plan de mejoramiento para una empresa o
iniciativa de negocios verdes, el Plan Nacional de Negocios Verdes
Impacto Responsabilidad definió doce criterios, que señalan los aspectos fundamentales en
ambiental positivo social al interior
de la empresa el contexto de la sostenibilidad, permitiendo identificar una oferta
de bienes y servicios, que sin afectar sus características de calidad,
procuran no causar efectos indeseables en el entorno físico y social,
generando a su vez impactos ambientales positivos directos.
Responsabilidad
Enfoque de ciclo social y ambiental
Con ellos también se hace posible apreciar las relaciones vitales
de vida del bien o en la cadena de
servicio valor de la del bien o servicio con conceptos tales como biodiversidad,
empresa productividad, y protección de los recursos renovables y no
renovables, a través de su uso eficiente.

Responsabilidad Los criterios que se presentan de manera gráfica en la página


Vida útil del bien social y ambiental anterior son implementados de manera adicional y voluntaria por
o servicio al exterior de la las empresas, buscando dar un valor agregado al consumidor.
empresa

Para la aplicación de la herramienta el MADS acompañó a varias


autoridades ambientales a través el Instituto de Investigación de
Sustitución Comunicación de Recursos Biológicos “Alexander von Humboldt” y el Programa de
atributos sociales
de sustancias
o ambientales
Generación de Negocios Verdes, para medir diferentes iniciativas
o materiales
asociados en distintas partes del territorio nacional, de tal manera que se
peligrosos
al bien o servicio conformó una base de datos de empresas que alcanzaron niveles
ascendentes de un negocio verde: satisfactorio, avanzado, e ideal.
Esquemas, 33
Reciclabilidad de programas o
los materiales reconocimientos
y/o uso de ambientales o
los materiales sociales
reciclados implementados o
recibidos
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

Qué tan verde es mi negocio

Desde la Oficina de Negocios Verdes y Sostenibles del MADS, se ha


validado de manera participativa, con la intervención de diferentes
autoridades ambientales, una herramienta de verificación de los
criterios de negocios verdes. Una vez aplicada al interior de una
empresa o iniciativa, se logra establecer un nivel de avance en cuanto
a la implementación de los doce criterios, lo que permite definir
acciones que llevaran a un mejoramiento continuo.

Para las primeras fases de aplicación de la herramienta el MADS


acompañó a varias autoridades ambientales a través de la GIZ y
Biocomercio Colombia, para medir diferentes iniciativas en distintas
partes del territorio nacional, de tal manera que se conformó una
base de datos de empresas que alcanzaron niveles ascendentes de un
negocio verde: satisfactorio, avanzado, e ideal.

En este portafolio se identifican con los siguientes iconos:

NEGOCIO VERDE SATISFACTORIO NEGOCIO VERDE AVANZADO NEGOCIO VERDE IDEAL

Con el tiempo se quiere ampliar estas mediciones a la totalidad de


los negocios verdes del país.
34
Negocios para Agrosistemas
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017 la restauración sostenibles

BIENES Y SERVICIOS Sistema de producción


SOSTENIBLES ecológico, orgánico
PROVENIENTES DE y biológico

LOS RECURSOS
NATURALES

Biocomercio

Recursos Productos
Ecoturismo Maderables
genéticos y No maderables
- Turismo derivados
BIENES Y SERVICIOS SOSTENIBLES
productos
derivados
de la de la fauna
silvestre
PROVENIENTES DE RECURSOS naturaleza

NATURALES

• AGROSISTEMAS SOSTENIBLES

• Sistema de Producción Ecológico,


Orgánico y Biológico
Construcción Aprovechamiento Otros bienes y
sostenible y valoración servicios verdes
ECOPRODUCTOS de residuos sostenibles
INDUSTRIALES

36 Fuentes no convencionales de energía renovable

Energía Energía Energía Biomasa Energía Energía


solar eólica geotérmica de los de pequenos
mares aprovechamientos
hidroeléctricos
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ACTIVA G 10 (ASOCIACIÓN DE COOPERATIVAS Y AFAPUL ASOCIACIÓN FONDO


ORGANIZACIONES DE TIERRA ALTA Y VALENCIA G 10) AGROPECUARIO DE PUERTO LIBERTADOR
Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-
Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Ideal Satisfactorio

Activa g10 es una organización de segundo nivel de desarrollo alternativo Es una asociación que reune comunidades de los municipios de Puer-
(oda), conformada por dos (2) asociaciones y ocho (8) cooperativas de to Libertador, Ure y Montelibano. Su actividad principal consiste en la
primer nivel en dos municipios del sur de córdoba: tierralta y valencia. 425 producción y comercialización de cacao. La asociación hace parte de la
familias conforman la base productiva, entre las que se destacan afros e indí- organización Chocolate Colombia, la cual implementa estrategias téc-
genas. En la actualidad la organización comercializa el cacao producido con la nicas y comerciales para la consolidación del agronegocio del cacao,
compañía nacional de chocolates y la compañía casa luker, lo que les permite sus subproductos y demás actividades del sector agropecuario. - CVS
acortar la cadena de intermediación entre el productor y el industrial. - CVS

38 39

activag10@gmail.com dianarodriguezafapul07@hotmail.com

Robert Jesús Roqueme Ortiz 310 8484049 / 7687947 Diana Rodríguez 313 5060229

Carrera 29 a # 12 a - 13 barrio 19 de marzo / Tierralta / CÓRDOBA / Puerto Libertador / CÓRDOBA


Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

AGRÍCOLA HIMALAYA S.A AGROINDUSTRIA DEL PACÍFICO

Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-


Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Ideal Satisfactorio
Agrícola Himalaya S. A. es una compañía de amplia trayectoria en la industria del té,
siendo líder en la categoría de Infusiones con su marca Hindú, con más del 40% del Agroindustria del pacifico es una empresa dedicada a la transformación de
mercado nacional. Se trata de los únicos cultivos de té en Colombia, los cuales se productos de la biodiversidad con métodos sostenibles y sustentables apo-
encuentran ubicados en la cordillera Occidental de Los Andes, en el corregimiento yando el comercio justo con productos como: Chocolate, Achiote, Cúrcu-
de Bitaco, en el municipio de La Cumbre – Valle del Cauca. Cuenta con más de 200 ma y derivados del borojó, primipasas. También ofrece servicios y asesorías
colaboradores, con quienes se garantiza todo el proceso desde la cosecha hasta el en desarrollo productivo, comercial y manejo de marca. - CODECHOCÓ
producto terminado, evidenciado con las certificaciones obtenidas: USDA ORGANIC,
UTZ CERTIFIED TEA, entre otras. Recientemente introduce la marca Bitaco Uni-
que Colombian Tea, una variedad de té negro y té verde, para comercializar a gra-
nel y en presentación tipo pirámides, tanto a nivel nacional como en los mercados
internacionales. Cuenta con una nueva planta con tecnología de punta, para la pro-
ducción de este exclusivo té de hoja suelta. Esta organización se encuentra dentro
de la jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca. - CVC

40 41

carlotallano@hotmail.com ettyparra@hotmail.com

Andrés Velasco Sardi (572) 6410717 - 3175168006 Etty Patricia Parra Chaverra 3148655832

Cll 15 # 31 A 33 Bodega 2 / Yumbo / VALLE DEL CAUCA Carrera: 15 A No. 28-31 / Tadó / CHOCÓ
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

AGROPECUARIA ORGÁNICA TATAMÁ S.A.S AGROPIÑA S.A.S

Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-


Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Ideal Satisfactorio

La Asociación de cultivadores de Apía es una empresa fundada en 1998 dedicada Transformación de piña en trozos, para venta en empaque al vacio refrigera-
al fomento de cafés especiales certificados, basados en la cooperación y formación da y congelada; maquila de pulpas de fruta congeladas. - CORMACARENA
continua de sus 450 asociados, pequeños agricultores con un promedio de 3 hectá-
reas c/u, asegurando un crecimiento independiente y sostenido, económicamente
viable, ecológicamente saludable y socialmente justo para sus miembros. - CARDER

42 43

agrotatama@agrotatama.com agrop.sas@gamil.com

Norma Lucia Henao Zapata 3117092918 - 3609726 Leidy Carolina Alturo Galindo 3125563467

Calle 8 # 8-44 / Apía / RISARALDA Carrera 19a # 38-16 barrio florencia / Villavicencio / META
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

AGROSOLIDARIA AGROSOLIDARIA SECCIONAL LA UNIÓN


NARIÑO
Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-
Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Satisfactorio

Asociaciación de segundo nivel que agrupa a 15 asociaciones produc- Es una institución que persigue el beneficio colectivo, donde sus integran-
tivas del municipio de Guática con el propósito de generar acom- tes trabajan de manera coordinada y recíproca para brindar servicios a los
pañamiento técnico y apoyarlas a nivel comercial en los merca- miembros de la asociación. en ese sentido, el mutualismo se pone al servicio
dos locales para buscar precios justos en sus productos. - CARDER de los temas agrarios; esta organización busca fortalecer procesos organiza-
tivos, gestión de finanzas comunitarias, gestión en la produccción agroeco-
lógica, gestión en la transformación agroalimentaria agroecológica y crear
y fortalecer procesos organizativos y de estión en la distribución y consumo
consciente, resposable y solidario de alimentos. desde la seccional se traba-
jan estos temas pero específicamente para el municipio de la unión (nariño).
el principal producto que agrosolidaria en la unión (nariño) se encuentra de-
sarrollando con base en la filosofía del mutualismo son el cafe especial y las
frutas y hortalizas (limón, mora, granadilla, plátano, banano). - CORPONARIÑO

44 45

fmagrosolidariag@gmail.com agrosolidaria12@gmail.com

Flor María Aguirre 3136141848 Sandra Mónica Muñoz 3108314560

Corregimiento de San Clemente Carrera 2 no. 2-01 / Guática / RISARALDA La Unión / La Unión / NARIÑO
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ALBA LUISA RODRIGUEZ ROCHA RNSC ANDRÉS FERNANDO GIL


CAMPO HERMOSO - ASOGANABOL
Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-
Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Satisfactorio

Reserva natural de la sociedad civil con sistema productivo de lechería especializada Producción y comercialización de camarón blanco congelado; producción eco-
con implementación de prácticas amigables con el ambiente,bienestar animal.- CVC lógica, no afectando el ecosistema de manglar ni modificando los caudales, trata-
miento de aguas residuales en la planta de procesamiento. - CORPONARIÑO

46 47

campohermoso_si@hotmail.com afgpg@hotmail.com

Alba Luisa Rodriguez Rocha 3163445186 Andrés Fernando Gil 3174233815

corregimiento cerro azul, vereda isidro, predio campo hermoso / Bolívar / VALLE DEL CAUCA Calle del comercio gilmar pesquera / San Andrés de Tumaco / NARIÑO
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

APIARIOS CASTAÑEDA APIARIOS DEL CAFÉ S.A.S.

Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-


Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Avanzado

Apiarios Castañeda está ubicada en Pereira, departamento de Risaralda. Esta em- Apiarios del Café está dedicada a la producción, transformación y comer-
presa apícola se encarga de extraer y producir derivados de la miel (miel de abeja cialización de productos derivados de la miel como: cera, propóleos, polen,
pura o con especias), polen, propóleo, jalea real, apicompuesto y tintura de pro- jalea real, mejoramiento biológico y reinas; además realiza asistencia técni-
póleo. Asimismo, comercializa algunos insumos como láminas de cera, overoles, ca y polinización de cultivos. Los Apiarios se encuentran internados en el
caretas, guantes, centrífugas, humadores y otros productos relacionados con la bosque y generan conservación de estos ecosistemas a través de la constan-
apicultura. La miel de abejas se ofrece en diferentes presentaciones que van desde te polinización. La actividad de esta empresa se enmarca dentro de una lar-
40 gramos hasta cuñetes de 27 kilos, lo que les permite adecuarse a los diversos ga tradición y experiencia familiar. La empresa se encuentra dentro de la ju-
requerimientos según necesidades del cliente. Esta empresa se encuentra dentro risdicción de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda. - CARDER
de la jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda. - CARDER

48 49

apiarioscastaneda@hotmail.com apiariosdelcafe@gmail.com

Juan Carlos Castañeda 3146205089 Joaquín Ignacio Roldán 3137581200


Carrera 15 No 24-03, Santa Rosa de Cabal, barrio San Vicente Risaralda / Santa Rosa de Cabal /
Manzana 7 Casa 4 Perla del Sur / Pereira / RISARALDA RISARALDA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

APICULTURA LOS CEREZOS APIMACIZO

Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-


Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Ideal

Producir productos de la colmena, polen es el enfoque de la ini- Producción asociativa y comercialización de productos apícolas,miel de abejas,polen
ciativa, en los municipios de viracachá, samacá, Dondon. 400 col- y propóleos;realizan actividades de Reforestación y cuidado de los bosques,Protección
menas. Banco agrario, creditos de allí. - CORPOBOYACÁ del agua, Conservación de especies nativas y Conservación de Flora y Fauna. - CRC

50 51

polenloscerezos@yahoo.es apimacizo@hotmail.com

Jose Baudilio Suárez 3107519091 Miguel Antonio Ordoñez Pino 3122504639 - 25267713

Km 2,5 salida a Tunja desde Viracachá / Viracachá / BOYACÁ corregimiento altamira, la vega, cauca / La Vega / CAUCA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

APISRED APLAMEDA

Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-


Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Satisfactorio

APISRED es una empresa apícola, con acciones en varios municipios de los depar- Asociación de pequeños productores de plátano, y su actividad prin-
tamentos del Huila y Caquetá. Dedicada a la producción de derivados de la miel cipal es la comercialización y producción, además capacitación en te-
aplica prácticas amigables con el medio ambiente que incluye una excelente mani- mas técnicos productivos de plátano y cacao. - CODECHOCÓ
pulación; productora, trasformadora y comercializadora de productos generados
de la colmena; miel de abeja, polen, propoleo, jalea real, miel angelita, cera, apiterapia,
hidromiel, vinagre de miel, gel antibacterial. Esta empresa se encuentra dentro de
la jurisdicción de la Corporación Autónoma. Regional del Alto Magdalena. - CAM

52 53

pacho-silva@hotmail.com aplameda@gmail.com

Francisco Silva 3142971245 Eleodoro Machado Valencia 6723558 - 3146623439

Carrera 5 No. 68 Sur 20 / Rivera / HUILA Carrera. 7 con calle 26 #7-29, oficina 201 / Bojaya / CHOCÓ
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

APROCAFA ASOANEI

Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-


Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Satisfactorio

Es una asociación de producción agrícola sin ánimo de lucro con miras a tener Asociación de Productores Agroecológicos Indígenas y Campesinos de la Sierra
rentabilidad en el año 2020, liderar el sector productivo agrícola a nivel regional y Nevada de Santa Marta y la Serranía del Perijá ANEI, fundada en el año de 1995, de-
alcanzar mayor competitividad a nivel nacional e internacional. - CODECHOCÓ dicada a la producción de cafe organico tipo pergamino seco y comercialización de
cafe organico tipo excelso, implementan programas y proyectos eco-sostenibles,
que fortalecen los procesos organizativos y que reivindican los derechos sociales,
económicos y culturales de los asociados y promueven la seguridad alimentaria
de las comunidades, contribuyendo al mundo con productos saludables, especial-
mente café orgánico de excelente calidad, que ayuden al cuidado de la naturaleza y
al ser humano. La producción y la comercialización de Café Orgánico ANEI se en-
marca en un contexto de armonía y respeto por la madre tierra. - CORPOCESAR

54 55

aprocafa.acandi@gmail.com asociacion@anei.org.co

Romelia Parra García 3135297488 Aurora Maria Izquierdo 5707050 - 3176456502

Calle Echeverry, esquina la loma / Acandí / CHOCÓ Calle 05 Número 16 a 53 / Pueblo Bello / CESAR
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ASOCIACIÓN AGRÍCOLA DE PRODUCTORS ASOCIACIÓN AGROBALSA


DEL HUILA - APROPIT
Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-
Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Satisfactorio

Produce, comercializa y transforma productos agropecuarios; hasta el año Producción y comercialización productos derivados de panela, obtenida de caña
2013 solo se enfocaban en la pitaya, pero al año siguiente pensando en cultivada por nuestros asociados de forma orgánica, ubicados en el municipio de
abarcar más agricultores incluyeron otros productos como café, grana- Cañas Gordas, propendemos con procesos que aseguran y garantizan la calidad
dilla, maracuyá, uva, limones, entre otros; por ello cambiaron la razón so- de nuestros productos y la satisfacción de nuestros clientes. - CORPOURABÁ
cial de asociación de productores de pitaya del sur del Huila (APROPIT)
hacia asociación agrícola de productores del Huila (APROPIT). - CAM

56 57

misaelgomezapropit@gmail.com agrobalsa@gmail.com

Misael Gomez 3203737836 Roberto De Jesus Ocampo Zapata 3127300477

calle 1 # 3-26 / Palestina / HUILA Finca Bella Vista / Cañas Gordas / ANTIOQUIA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ASOCIACIÓN AGROECOLÓGICA DE PRODUCTORES Y ASOCIACIÓN AGROEMPRESARIAL DE JOVENES DE


COMERCIALIZADORES DE PAPAYA DEL ALTO SINÚ - APPALSI OCCIDENTE -ASOGROJOC-

Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-


Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Satisfactorio

Asociación que integra a 102 productores y comercializadores de papa- La Asociación Agroempresarial de Jóvenes de Occidente - ASOGROJOC- es una
ya, con el objetivo de producir, transformar y comercializar papaya tainung asociación de 20 jóvenes del municipio de Balboa que se constituyó con el fin de
y otros productos agrícolas, pecuarios y forestales. Asimismo, prestan el promover y mejorar las condiciones económicas dentro de los esquemas agroem-
servicio de asistencia técnica especial a pequeños y medianos producto- presariales, buscando ser sostenibles y productivos. Actualmente, están incursio-
res agropecuarios y desarrollan las actividades de distribución y comercia- nando en el cultivo de la penca de sábila de forma orgánica, la cual esta siendo
lización de insumos. Cuentan con registro ICA para exportación e incor- vendida en mata o en colinos. Están en la exploración de nuevos mercados para
poran el modelo de producción limpia. Se encuentra en jurisdicción de la mejorar la comercialización de su producto y recursos para poder extraer el cristal
Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge. - CVS de sábila y tener este otro producto transformado para comercializar. - CARDER

58 59

appalsivalencia2012@gmail.com yonierortizc@hotmail.com

Tony Daniel Pacheco Escobar 3137420602 Yonier Ortiz Castañeda 3127097102 - 3147140671

Calle 12 No. 11- 01 Barrio Nazareth / Valencia / CÓRDOBA Calle 8 # 6 - 44 / Balboa / RISARALDA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ASOCIACIÓN AGROPECUARIA EL MEZON DE ASOCIACIÓN AGROPECUARIA EMPRESARIAL


PRODUCTORA COMERCIALIZADORA Y TRANSFORMADORA
NEIVA - AGROMEZON DE CITRICOS Y FRUTAS EL VERGEL “FRUTIVERGEL S.A.S”

Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-


Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Ideal Satisfactorio

La Asociación Agropecuaria el Mezón de Neiva, -AGROMEZÓN- está ubicada en Empresa dedicada a la produccion y comercializacion de citricos (naranja valen-
Neiva, departamento del Huila. Esta asociación produce café con buenas prácticas cia, naranja tangelo y mandarina arrayana) y otras frutas como maracuya, mango,
agrícolas, procesado, empacado y distribuido en la región; además de buenas prác- guayaba - CORMACARENA
ticas y técnicas en conservación de suelos. Esta empresa se encuentra dentro de
la jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena. - CAM

60 61

agromezon08@hotmail.com frutivergel@hotmail.com

Arley Caquimbo Vargas 3152990572 Luis Orlando Vernal 3118100590

Vereda Canoas Corregimiento Ceibas / Neiva / HUILA Vereda El Vergel / San Juan de Arama / META
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ASOCIACIÓN AGROPECUARIA Y DE CHACHAFRUTEROS ASOCIACIÓN ASOESTRELLA


DEL MUNICIPIO DE IBAGUÉ - TOLIMA - AGROCHAC

Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-


Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Satisfactorio

AGROCHAC está ubicada en la ciudad de Ibagué, departamento del Tolima. Es Ubicada en la vereda Andes estrella del municipio de Ataco, la cual se conformó con
una asociación constituida desde el 2009 como una iniciativa social, ambiental y el objeto de agrupar a pequeños productores agropecuarios, hombres y mujeres,
productiva de carácter alternativo; nacida de la necesidad de reforestar y recupe- para producir y comercializar diferentes productos agrícolas, dentro de ellos cacao,
rar las microcuencas El Gallinazo y La Peñoza con el árbol nativo conocido como dentro de los objetivos de la asociación es hacer frente a todas las dificultades que
Chachafruto cuyo cultivo, por sus cualidades vegetales, contribuye a la calidad del se presentan en el área con respecto a las técnicas de producción, factores climáti-
suelo y a la preservación del agua; por sus altos índices nutricionales y proteicos cos, vías de comunicación, distancia a las cabeceras municipales, intermediación en
se convierte en una opción para fortalecer la soberanía y seguridad alimentaria la comercialización y falta de presencia institucional. por lo tanto el proceso de aso-
de las familias de la vereda. Esto permitió incursionar con el fruto en la industria ciatividad va encaminado a fortalecer el desarrollo socioeconómico de las familias
alimenticia, para producir y comercializar encurtidos, chocobalú, semillas frescas de la región mediante la autogestión y optimización de recursos. - CORTOLIMA
y su producto líder, la harina precocida. Esta empresa se encuentra dentro de la
jurisdicción de la Corporación Autónoma. Regional del Tolima. - CORTOLIMA

62 63

barragan.leandro@gmail.com gildardoherreraolaya@gmail.com

Leandro Barragán 3176808927 Gildardo Herrera Olaya 3152048615

Vereda San Francisco / Ibagué / TOLIMA vereda andes estrella / Ataco / TOLIMA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ASOCIACIÓN CAFÉ ESPECIAL SALOMÓN ASOCIACIÓN CAMPESINA DEL BOSQUE


SECO TROPICAL ASOBOST.PA
Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-
Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Ideal Satisfactorio

La Asociación Café especial Salomón, se dedica a la transformación y comer- Empresa de servicio de turismo, donde ofrecen un recorrido por el bos-
cialización de café especial pergamino y seco en el sur del departamento, con que seco tropical; durante el recorrido van capacitando sobre fauna, flo-
altos standares de calidad, aplicando buenas prácticas de manufactura (BPM) y ra, residuos, cuidado del agua, entre otros. Cuentan con la infraestructura
buenas practicas de agricultura (BPA) en los predios de los asociados. La gran de un vivero forestal donde tienen todos los procesos de identificación, ger-
mayoría de sus compradores son empresas extranjeras, ya que se encuen- minación, siembra y transplante con especies nativas de la región. - CAM
tran certificados con los sellos Rainforest alliance, UTZ, y Starbuks cofee, es
una empresa reconocida a nivel local, nacional e internacional, trabajan en pro
del reconocimiento de los productores de café del Huila a través del evento
“Dia del empresario cafetero” Creado por su representante legal. - CAM

64 65

artunduagasalomon@htmail.com andracuz_@hotmail.com

Salomón Artunduaga Imbachi 3138873401 Liliana Andrade 3157469235

Calle 4 3-20 / Pitalito / HUILA finca la maria / Aipe / HUILA


Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ASOCIACIÓN DE AGRICULTORES DE ATACO - ASOCIACIÓN DE AGRICULTORES DE


TOLIMA - ASOCAT BALBOA RISARALDA ASOVERDES
Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-
Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Avanzado

Asociación ubicada en el corregimiento Santiago Pérez del municipio de Ataco, Asoverdes es una asociación conformada por familias de agricultores y agricul-
creada con el proposito de evitar intermediarios en la comercialización de cacao y toras interesados en trabajar por el mejoramiento de las condiciones técnicas y
buscar precios justos para lo productores, y así mejorar la calidad de vida las fami- productivas de sus fincas, minimizando los impactos negativos sobre el medio am-
lias. en la actualidad la asociación cuenta con sede-centro de acopio propia, adqui- biente y los recursos naturales, promoviendo la diversificación productiva y la se-
rida con recursos propios, el programa Colombia responde y la alcaldía municipal guridad alimentaria. En este momento están produciendo de forma limpia y orgá-
de Ataco; así mismo ha concretado importantes alianzas comerciales con casa- nica, café, hortalizas y frutas, que posteriormente transforman en mermeladas de
luker, chocolate girones, en santander y mariana cocoa. ASOCAT tiene puntos de mesa, para comercializar en el mercado del departamento de Risaralda. - CARDER
compra en chaparral, planadas y en el corregimiento de Santiago Pérez, las fincas
productoras, cuentan con infraestructura (cajón fermentador, marquesina de se-
cado), asi como implementos de poda, los cultivos en su mayoría son de tradición
orgánica y cuenta con la asistencia técnica de fedecacao y el ICA. - CORTOLIMA

66 67

asocat@hotmail.com jocarab@hotmail.com

Eduardo Ibarra Leal 3202127248 Gustavo A. Deluque Franco 3117913038 - 3117027373

calle 7 # 5 - 41 barrio central / Ataco / TOLIMA Finca La María / Balboa / RISARALDA


Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ASOCIACIÓN DE AGRICULTORES DE CACAO ASOCIACIÓN DE AGRICULTORES Y PRODUCTORES


DE BUENAVISTA ASOBUENCACAO DE CAFÉ ESPECIAL DE MONTALVO PLANADAS

Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-


Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Ideal

Producción orgánica de cacao con arborización para sombras y diferen- AGPROCEM es una asociación de productores de cafés especiales, certifica-
tes cultivos sin emplear ningún tipo de agroquímicos. - CORPOMOJANA da organicanicamente por Mayacert y Comercio justo por Flocert, producen
café pergamino y café tostado, su producto se consumen en Europa, Estados
Unidos y Japón; sin embargo en la actualidad no son exportadores directos, lo
hacen a través de empresas nacionales, el objetivo de la asociación es la comer-
cialización del café bajo principios justos, cuidar el medio ambiente y brindar
los medios para mejorar la calidad de vida de los productores, en la actuali-
dad cuenta con sede y centro de acopio propio, dotado de tecnología, labora-
torio e infraestructura (basculas digitales, trilladora y guardiola). - CORTOLIMA

68 69

luishernandezballesteros@hotmail.es asocafeespecial@hotmail.com

Rincon Guerrano 3958747 Luis Carlos Briñez 3102524781

No Reporta / San Marcos / SUCRE calle 8 # 4 - 33 barrio centro / Planadas / TOLIMA


Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ASOCIACION DE APICULTORES DE COLOSO ASOCIACIÓN DE APICULTORES Y


- ASOAPICOL CREADORES DE ABEJAS DE BOYACÁ
Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-
Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Satisfactorio

Los asociados se dedican a la apicultura, producción y venta de miel 100% pura. Se cuenta con participantes como socios de 15 municipios del departamento de
- CARSUCRE Boyacá: San Mateo, Boavit, Suata, Pezca, Paipa, Umbita, Turmeque, Viracachá, Cié-
naga, Pauna, Ráquira, Nuevo Colón. Actualmente se cuenta con 20 asociados. Los
hijos de los productores se encargan de algunas labores y son asociados actual-
mente, asegurando relevo generacional en la asociación. Se protegen los bosques
de roble, como los deforestadores que utilizan esta madera, ya que es muy fina,
y la minería que ocasiona que estos árboles se enfermen por la contaminación
ambiental. Esto ocasiona que estén en peligro de desaparición y las autorida-
des no nos reconocen la labor de protección que nosotros hacemos al colocar
nuestras colmenas en estos bosques nativos tan importantes. - CORPOBOYACÁ

70 71

ASOAPICOLMONTESDEMARIA@GMAIL.COM ramonmielg@gmail.com

Ruben Dario Quiroz 3855909 Ramón Galvis 3134428303

EL PARAISO #1, Coloso, Sucre / Coloso / SUCRE Parque Principal - Casa de las abejas / San Mateo / BOYACÁ
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ASOCIACIÓN DE CACAOTEROS DE SANTA ASOCIACIÓN DE CACAOTEROS


MARÍA - ASOCASAM EMPRESARIOS DE CAMPOALEGRE- ACEC
Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-
Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Ideal

Asociación de productores de cacao en el municipio de Santa Maria Boyaca y zo- La Asociación ACEC se une con ASOPECA, conservando solo este último
nas aledañas, que propenden por la implementacion de prácticas productivas sos- nombre. Está ubicada en el municipio de Campoalegre en el departamento de
tenibles, la generación de valores agregados, la comercialización de sus productos Huila, y se dedica a la producción, comercialización y transformación del ca-
y el mejoramiento de la calidad de vida de los asociados - CORPOCHIVOR cao, a la vez que realiza una conservación de bosques y del recurso hídrico,
aplicando Buenas Prácticas Agrícolas. El cacao se destaca por su fino aroma, la
suavidad y su sabor acaramelado al ser degustado. Se encuentra dentro de la
jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena. - CAM

72 73

benin75@hotmail.com aceccacao@hotmail.com

Juan Daniel Perilla 3213800288 - 3212105433 Orlando Escobar Martínez 3138559143 -

Vereda San Agustin del Cerro / SANTA MARÍA / BOYACÁ Carrera 8 No. 22 - 26 / Campoalegre / HUILA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ASOCIACIÓN DE CAFETEROS DE LA ASOCIACIÓN DE CAFETEROS NASAWE’SX


MACARENA Y SUMAPAZ - CAFEMASU FI’ZÑI DE GAITANIA TOLIMA - ASOCANAFI
Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-
Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Avanzado

Asociación de caficultores que producen y comercializan café pergamino, ver- Producción y comercialización de café pergamino, con la proyección de pro-
de y molido por libra con altos estandares de calidad - CORMACARENA ducir café molido y dulce de la pulpa de café, con el objetivo de mejorar las
condiciones de comercialización, aprovechando la oportunidad de tener los
certificados con Biotropico, Mayacert y Comercio justo, teniendo en cuen-
ta que Biotropico certifica todo el resguardo, mientras que Mayacert certi-
fica única y exclusivamente a la asociación; dentro de la comercialización que
se hace, los productores tienen claro que ganan más y sobretodo que conta-
minan menos, el proceso de comercialización se hace almacenando el café en
las fincas y cuando se tiene lista la negociación se informa a los asociados para
que lleven el café y entregarlo, el cafe que se vende es de alta calidad resaltan-
do que es proveniente del resguardo indígena Paez de gaitania. - CORTOLIMA

74 75

cafemasu@gmail.com asocanafidegaitania@gmail.com

Epifanio Martinez Becoche 3232070662 - 3133757740 Justiniano Paya Cupaque 3195246094 - 3187188588

Calle 8 # 16 - 68 barrio centro / Mesetas / META vereda la palmera, sede asocanafi / Planadas / TOLIMA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ASOCIACION DE CAFICULTORES DE SAN ASOCIACIÓN DE CAMPESINOS AGRO-ECOLÓGICOS DE


LA ZONA DE AMORTIGUAMIENTO AL PARQUE NATURAL
JUAN DE ARAMA “ASOCAFESANJUAN” REGIONAL DEL DUENDE - ASODUENDE

Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-


Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Satisfactorio

Empresa asociativa dedicada a la producción y comercialización de café pergamino, La Asociación de Campesinos Agro-Ecológicos de la Zona de Amortiguamiento al
verde, tostado y molido por libra de altos estandares de calidad - CORMACARENA Parque Natural Regional del Duende - ASODUENDE- se encuentra ubicado en el
municipio de Fenicia,Valle del Cauca. Está integrado por una asociación de empren-
dedores dedicados a la transformación de productos frutales cultivados de mane-
ra orgánica. Los productos que ofrecen son jaleas de guayaba, mermelada de mora,
frutas en almíbar, pitaya en conserva y café. Esta empresa se encuentra dentro de
la jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca. - CVC

76 77

asocafesanjuanarama@gmail.com asoduende830@yahoo.es

Jose Visente Quevedo Garzon 3132317467 José Manuel Alvarez 3117222580

Carrera 10 # 7-13 barrio la libertad / San Juan de Arama / META Carrera 3 A No. 8 - 35 / Fenicia / VALLE DEL CAUCA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ASOCIACIÓN DE CAMPESINOS DE CISNEROS ASOCIACION DE CHOCOLATEROS


- APCC MORALEÑOS
Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-
Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Satisfactorio

Cultivo, transformación y comercialización de cacao y otros productos como Producción orgànica de cacao, procesamiento y transformacion artesanal de
plátano, banano, yuca y cítricos. Dedicados princiaplamente al cacao, transforma- cacao en chocolate natural, comercialización de chocolate “Moraleño” - CAS
do en chocolate amargo, chcolatina negra y blanca y manteca de cacao - CVC

78 79

asoprocc@gmail.com myriamchocolate@hotmail.com

Jhony Zamora Alegría 3136515569 Myriam Laiton Ortiz 3187732513


finca el Cincho, vereda el Moral, municipio de Pàramo Santander. (Calle 1 # 6 – 41 Páramo Santander)
Cisenros / Buenaventura / VALLE DEL CAUCA / Pàramo / SANTANDER
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ASOCIACIÓN DE DESPLAZADOS RETOMANTES DEL ASOCIACIÓN DE MUJERES EN ACCIÓN


CORREGIMIENTO DE MATA DE MAÍZ - ASOPRODEMA (MUJERES CAFETERAS)
Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-
Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Satisfactorio

Asoprodema es una organización de pequeños productores sin ánimo de lu- Cultivo de café que con la implementación de tanques tina, ahorra el recurso
cro, dedicada a la explotación y comercialización de productos del sector hídrico y con la implementación de los sistemas agroforestales se oxigena el
agropecuario, específicamente cacao y plátano. De acuerdo a su plan de mer- medio ambiente, conservación de especies nativas, reforestación y buenas prácti-
cadeo, la organización se fundamenta en los principios éticos de calidad y efi- cas ambientales con relación a la adaptación al cambio climático. - CORPAMAG
ciencia con el fin de fortalecer los procesos productivos encaminados al me-
joramiento de la calidad de vida de sus socios y de su núcleo familiar. - CVS

80 81

asoprodema2013@gmail.com elena.ana.sofia@hotmail.com

Joaquín Emilecio Pinto Marimón 3104117758 Ledis Castro Pallares 3013440474 / 3203774483

carrera 2 # 2 - 10 / Valencia / CÓRDOBA Calle 29D2 No. 21A-47 Bulevar de la rosa (Santa Marta) / /
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ASOCIACIÓN DE MUJERES PRODUCTORAS ASOCIACIÓN DE MUJERES PRODUCTORAS


DE LA SERRANÍA DEL PERIJÁ-ASMUPERIJA DE MIEL DE ABEJAS DEL CARIBE - APROMIEL
Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-
Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Avanzado

ASMUPERIJÁ es una asociación compuesta por mujeres cabeza de familia víc- Apromiel es una asociación de mujeres cabeza de familia dedi-
timas del conflicto armado. Está ubicada en el Corregimiento de Conejo, mu- cadas a la producción de miel de abejas y la prestación de servi-
nicipio de Fonseca (Guajira). Cultivan café arábigo colombiano 100% orgánico, cios de asesoría y venta de insumos para producciones apicolas - CVS
el cual venden en pergamino seco y café tostado y molido denominado CAFÉ
DORADO DEL PERIJA. Esta empresa se encuentra dentro de la jurisdic-
ción de la Corporación Autónoma Regional de La Guajira. - CORPOGUAJIRA

82 83

maye210674@hotmail.com apromiel@hotmail.com

Mayerly Aragón Arciniegas 3127446854 Bertha Gisela Restrepo Calonge 7851256 - 3205219617

Carrera 5 No. 3-33 / Fonseca / LA GUAJIRA kilómetro 27 - vía planeta rica - montería / Montería / CÓRDOBA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ASOCIACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES EMPRENDEDORES ASOCIACIÓN DE ORGANIZACIONES PRODUCTORAS DE


DEL NORTE DEL TOLIMA- ZARARRECIO CACAO DE TUMACO - CHOCOLATE TUMACO

Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-


Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Satisfactorio

La Asociación Zararrecio es una organización que nace como propuesta de Producción y comercialización de cacao y chocolate; agrupa a 9 organiza-
un proyecto productivo, con campesinos de escasos recursos, por parte de la ciones productoras con un total de 3400 asociados. - CORPONARIÑO
Universidad Nacional abierta y a distancia - UNAD, donde se empieza a con-
gregar a estas comunidades y a mirar cuales eran sus necesidades más marca-
das, que apesar de tener tierras, no tenían cultivos alternos al café, se con-
forma la asociación empezando con capacitaciones de asociatividad y buenas
practicas agrícolas, para diversificar cultivos y lograr que la economía no so-
lamente dependiera del café, empezando con la implementación de proyec-
tos piloto de siembra de árboles maderables y de tabaco. Actualemente se
está ejecutando un proyecto de implementación y fortalecimiento en el culti-
vo de cacao y se trabaj en un proyecto de gallinas ponedoras. - CORTOLIMA

84 85

zararreciotolima@gmail.com chocotumaco@gmail.com

Hector Alberto Charry Vivas 3103129030 José Hernes Klinger Londoño 3184311130 - 3164335127 / 7274972

carrera 9 # 4 -56 / Líbano / TOLIMA Calle del comercio casa 43 / San Andrés de Tumaco / NARIÑO
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ASOCIACIÓN DE PANELEROS DE ATUNCELA ASOCIACIÓN DE PANELEROS DE QUINCHIA


(ASPAT) - ASOPANELA- SOCIO 1
Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-
Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Satisfactorio

ASPAT es una asociación conformada por productores que cultivan caña panelera Producen y comercializan panela orgánica certificada de excelente calidad. Gracias
orgánica, en asocio con cultivos de banano, maíz, café, plátano e iraca. Producen a sus buenas prácticas agrícolas, los asociados han aprendido a valorar los dife-
y transforman panela orgánica a partir de la producción tecnificada del culti- rentes ecosistemas y recursos naturales de la región. A nivel social, el trabajo que
vo de caña en la vereda Atuncela, municipio de Dagua, Valle del Cauca. Gracias parte del cultivo de caña de azúcar ha sido generador de empleo local. - CARDER
al apoyo de diferentes entidades cuentan con un trapiche comunitario, lo que
les ha permitido hacer una transformación sin contaminar el medio ambiente,
protegiendo así el Distrito de Manejo Integrado Regional Enclave Subxerofítico
de Atuncela, ecosistema único en el país. La producción de panela se hace bajo
altos estándares de calidad ajustados a la NTC (Normatividad Técnica Colom-
biana). Algunas de las fincas cuentan con certificación orgánica, las demás se en-
cuentran en proceso de obtenerla. Esta organización se encuentra dentro de la
jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca. - CVC

86 87

luisalfonso1950@yahoo.com asopanelaquinchia@gmail.com

Alfonso Tello 3164213470 Pedro Pablo Jimenez Granada 3122548491

Calle 7 No. 12 A 30 Dagua (Frente al gimnasio) / Dagua / VALLE DEL CAUCA Carrera 8 Calle 8 Centro de Acopio / Quinchía / RISARALDA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ASOCIACIÓN DE PEQUEÑOS CAFETEROS DE ASOCIACIÓN DE PEQUEÑOS CAFICULTORES DEL


QUINCHIA - APECAFEQ CORREGIMIENTO DE LA MARINA ASOPECAM

Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-


Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Satisfactorio

Asociación constituida por 507 productores de los cuales 26 son productores orgáni- Producción - transformación y comercialización de café orgánico, Recuperación
cos;22 con certificación orgánica y 4 en periodo de transición.Se vende café en verde de la biodiversidad de los suelos y protección de los recursos naturales; ubicada
para exportación a países como Estados Unidos,Canada y algunos de Europa.- CARDER en jurisdicción de Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca. - CVC

88 89

gerencia@apecafeq.com javier.rivera246@hotmail.com

Maria de Los Angeles Trejos Ibarra 3146932579 Javier Rivera Laverde 3175180702

Calle 7 No. 4- 09 / Quinchía / RISARALDA Calle 5 no 6-25 / Tuluá / VALLE DEL CAUCA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ASOCIACIÓN DE PEQUEÑOS Y MEDIANOS GANADEROS ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGRICOLAS DEL


DE SANTA BARBARA DE PINO - ASOGANSAB CESAR ASPRACES

Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-


Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Satisfactorio

Ganadería sostenible,con especies como guasimo,totumo,mataratón,moringa,hobo. ASPRACES, es una asociación creada en el año 2013, dedicada a la pro-
ganadería doble proposito en sombra en un área de 76 has y 150 reces.De igual forma ducción de productos agricolas entre estos cacao, yuca, maíz, papa-
se comercializa en pequeña escala la carne de cerdo,gallinas con plumas.- CORPAMAG ya, mango, guanabana, patilla y melón. En proceso para producción pis-
cicola con especies de tilapia roja, cachama y dorada. - CORPOCESAR

90 91

asogansab@gmail.com mjimenezv57@gmail.com

Jairo Rada Giraldo 3215296732/ 3122304972 Miguel Antonio Jimenez 321 426 12 53 -RepLegal- 314 647 39 88
Ofinicina de la ANUC (Asociación Nacional de Usuarios Campesionos)- sede la Jagua - Casa de la
CALLE 12 No. 2-77 VILLA NATI - FINCA LA CONVENCIÓN / Santa Bárbara de Pinto / MAGDALENA Cultura. / La Jagua de Ibirico / CESAR
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROECOLÓGICOS ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROECOLÓGICOS DE


DE LA CUENCA DEL RIO ANAIME - APACRA LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA – ASOPROKIA

Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-


Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Satisfactorio

APACRA es una asociación conformada desde hace quince años por un grupo de Asoprokía es una asociación de caficultores organicos, de carácter comunitario
familias campesinas; que en sus prácticas cotidianas conviven e interactúan con los con certificación Fairtrade Internacional, su radio de producción esta en el mu-
habitantes de su entorno, donde la huerta, el insecto, el rio, el bosque están al mis- nicipio de Pueblo Bello. la empresa ha venido fortaleciendo los canales de comer-
mo nivel del humano; acogiendo de esta manera la agroecología como su estilo de cialización de café organico tipo pergamino seco en presentaciones de tostado y
vida, donde además transforman los productos de alto nivel nutricional aportan- molido, brindado siempre al caficultor las herramientas necesarias en toda la etapa
do a las familias y los consumidores locales y regionales productos que alimentan y productiva del café y su venta y garantizando el cumplimiento de las Normas de Ca-
nutren; comercializan en puntos de venta propios llegando directamente al consu- lidad. Actualmente cuenta con un punto de transformación del grano (secado) en
midor final, estos agricultores están ubicados a lo largo y ancho de la cuenca del rio Pueblo Bello y oficina central en el municipio deValledupar Cesar. - CORPOCESAR
anaime del municipio de Cajamarca en el departamento del Tolima. - CORTOLIMA

92 93

apacra@yahoo.es cafekia@hotmail.com

Cielo Esperanza Baez Mojica 3208521187 Gustavo Arias Pérez 3176481279

mz f casa 10 barrio mirador del bosque / Cajamarca / TOLIMA Calle 19 b Número 7a 15 / Pueblo Bello / CESAR
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROECOLÓGICOS ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS


INDIGENAS KANKUAMOS DE LA SIERRA NEVADA DE DE CACAO DEL SUR DEL TOLIMA - APROCASURT
SANTA MARTA – ASOPROKAN
Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-
Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Satisfactorio

Apoya a pequeños productores de café para el mejoramiento de las condi- Organización legalmente constituida, agrupa productores que con esfuerzo y de-
ciones de vida con técnicas de producción, recolección y beneficio del dicación se han unido para producir y comercializar cacao en grano tipo exporta-
café. De igual forma, incentiva a abrir nuevas oportunidades en la co- ción, mediante un sistema de implementación de buenas prácticas agrícolas, que
mercialización del café, generar un valor agregado a los productos ca- les permite obtener un producto de excelente calidad. es una organización que
feteros. Cuenta con 82 asociados. El café pergamino - CORPOCESAR lucha día a día por mejorar el bienestar de sus asociados, es por eso que ha esta-
blecido importantes contactos con empresas como Colcocoa, Fedecafe y Corpoi-
ca, para capacitarlos y lograr un mejoramiento en la producción y por lo tanto en
la economía de las familias beneficiarias, adicional a esto participan en el progra-
ma de alianzas productivas obteniendo grandes beneficios para el sector y estan
en contacto permanente con otras asociaciones como ASOCAT. - CORTOLIMA

94 95

asoprosin@hotmail.com aprocasurt2008@gmail.com

Pedro Jose Plata 5800095 - 3167445944 Olimpo Tafur Mosquera 3227348126

Calle 21 No 7a- 17 doce de octubre / Pueblo Bello / CESAR corregimiento el limón / Chaparral / TOLIMA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS


DE CAFES ESPECIALES - ASOPAP POR EL CAMBIO ECONÓMICO DEL GUAVIARE -
ASOPROCEGUA
Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-
Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Satisfactorio
Produccion y comercializacion de café pergamino, proveniente de los diferentes predios
cultivados por 45 productores ORGÁNICOs de las veredas Montalvo, San Grabiel, La Es una organización de campesinos agricultores sin ánimo de lucro creada desde
Cumbre, San Sebastían, Pueblitos, El Rubí, El Eden, Bellavista y San Fermín del Municipio el 2001 con más de 200 socios. Se dedica principalmente al cambio de actividades
de Planadas y El Salado, Pensilvania y Las Brisas del Municipio de Ataco, buscando la te- ilícitas por la explotación agropecuaria, mejorando el bienestar de la comunidad
ner buenos clientes para el producto y un precio favorable para el productor. Hasta el de San José del Guaviare e impulsando el desarrollo del departamento. Por otra
momento se llevan tres años de comercialización ORGÁNICA, donde se empezo con parte, cultiva frutos amazónicos 100% naturales que sirven de ingredientes para la
una exportadora, Lohas beans, y actualmente se realizan negocios con una exportadora industria alimenticia, entre ellos las pulpas de borojó, cocona, arazá y asaí. - CDA
adicional, como es expocosurca. El negocio funciona de la Siguiente manera: el productor
trae el café a la asociación, la cual le hace el factor de rendimiento y le sirve de sitio de
acopio, mas no le compra puesto que no tiene los recursos suficientes, sin embar hace el
negocio con el exportador y lo vende y en la medida que el exportador cancela a la aso-
ciación el café vendido, esta la hace los respectivos pago a los asociados. - CORTOLIMA

96 97

asopap@hotmail.es asoprocegua@yahoo.es

José Hermides Quiroga 3168959226 Flaviano Mahecha Ávila 3133918949

Calle 8 No. 6-29 Barrio Centro / Planadas / TOLIMA Calle 7 No. 23 - 95 / San José del Guaviare / GUAVIARE
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES COMERCIALIZADORES ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE CACAO


Y TRANSFORMADORES DE CACAO DEL GUAVIARE Y SUR
DEL META-ASOPROCACAO DE LOS MONTES DE MARÍA - ASPROCAMM
Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-
Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Satisfactorio

ASOPROCACAO es una asociación conformada por pequeños agricultores que ASPROCAMM está localizada en el Carmen de Bolivar y San Juan de Nepomu-
articulados realizan actividades para aumentar la productividad y el mejoramiento ceno del departamento de BOLIVAR. Su actividad económica es la producción
de la calidad de sus productos, investigando y adaptando las nuevas y mejores téc- y comercialización de cacao, aguacate, yuca, maíz, ñame, plátano y flor de Jamai-
nicas en el sistema de cultivo para minimizar el impacto negativo sobre el medio ca para la industria alimenticia. Además ofrece asistencia técnica en toda clase
ambiente y los recursos naturales y en la misma medida propender por el mejora- de cultivos, proceso de injertación en cacao, establecimiento de viveros, con-
miento del nivel de vida y condiciones sociales de los cacaocultores. Actualmente trol de la enfermedad del aguacate y otras asesorías encaminadas al desarrollo
producen cacao en grano, junto con otros cultivos mixtos y en agroforestería, y han de proyectos agropecuarios. Esta empresa se encuentra dentro de la jurisdic-
incursionado en el mercado del cacao fino de aroma con la producción artesanal ción de la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique. - CARDIQUE
de una tableta de 70% cacao a través de una alianza con ASOCOAGRO. - CDA

98 99

asoprocacaodelguaviare@gmail.com asprocamm@redcacaotera.org

Victor Julio Cómbita Arias 3185144453 Pedro Vásquez 3116863873

Cra. 24 # 7-81 Piso 3 Edificio Gobernación / Valledupar / GUAVIARE Calle 28 No. 4 - 60 / El Carmen de Bolívar / BOLÍVAR
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE CACAO ASOCIACION DE PRODUCTORES DE CACAO


DEL MUNICIPIO DE ALGECIRAS DEL MUNICIPIO DE RIVERA - ASOPROCAR
Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-
Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Satisfactorio

Aprocalg es una empresa dedicada a la producción y comercialización de ca- Asoprocar se dedica a la producción y comercialización de cacao en baba y
cao en seco; en busca de la trazabilidad del producto, se comenzó solo seco; cuentan con toda la experiencia y maquinaria para la realización de po-
a recibir el cacao en baba y se espera a futuro comprar a los agricultores la das del cultivo de cacao, ofrecen este servicio ya que han sido certificados por
mazorca, buscando de esta forma hacer un control de la cadena produc- el Sena. Tiene un vivero donde manejan patrones y clones altamente producti-
tiva del cacao. 41 de los 98 socios con los que cuenta la asociación tie- vos y de alta calidad, venden material vegetal a socios y otras personas. - CAM
ne BPA (Buenas Prácticas Agrícolas) y de estos 41, se han seleccionado 28
socios o fincas para iniciar el proyecto de certificación orgánica. - CAM

100 101

ecr36175@hotmail.com, parive30@hotmail.com asoprocarivera@gmail.com

Pablo Rios Rivera 3115964672 Angel Antonio Cachaya 3112347508 - 3218111400

carrera 5 # 3-07 algeciras / Algeciras / HUILA Carrera 7 #5 - 06 cerca al parque principal / Rivera / HUILA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE CACAO ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE FRUTAS


ECOLÓGICO CUENCA RIO LAS CEIBAS - ASPROCAECO DEL HUILA-APROFRUSA
Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-
Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Avanzado Satisfactorio

La Asociación ASPROCAECO produce cacao de manera orgánica, preservan- APROFUSA es una organización de productores agropecuarios sin áni-
do el medio ambiente en el área de la cuenca del Río Las Ceibas, el munici- mo de lucro de carácter social, que agrupa personas naturales y jurí-
pio de Neiva, departamento del Huila. Esta empresa se encuentra dentro de la dicas vinculadas al sector agropecuario, implementan procesos natu-
jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena. - CAM rales en la transformación de la fruta en pulpa con gran variedad de
sabores como guanábana, maracuya, mora, fresa, entre otros. - CAM

102 103

asprocaeconeiva@hotmail.com aprofrusa@yahoo.es

Audelina Espinosa Hernández 3132417953 Aleida Muñoz España 3158118125/26 - 3107909499

Los Cauchos / Neiva / HUILA Villa café cra 2 a- este # 18-60 sur / Pitalito / HUILA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE LECHE ASOCIACION DE PRODUCTORES DEL


FENIX DEL ARIARI ATRATO ASPRODEMA
Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-
Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Satisfactorio

Producción de leche y ganado doble proposito. El principal producto de la Aso- Asprodema se dedica al fortalecimiento a una red de 34 microempresas, le com-
ciación es la leche. - CORMACARENA pran el producto arroz paddy (arroz en cascara) o semitransformado, se cla-
sifica, empacan y comercializan. Con el arroz en cascarilla se sacan cinco pro-
ductos: dos arroces de primera y segunda, un arroz de tercera o cuscu para
alimentacion de aves y cerdos, salvado de arroz para alimentacion de cerdo y
cascarilla de arroz como combustible para el secado de grano y el biochad (ce-
niza de cascarilla) para la preparacion de abonos organicos. - CODECHOCÓ

104 105

agasanjuan@hotmail.com domingamebajaro@yahoo.es

Sonia Ospina 3112636864 Dominga Bejarano de Moreno 3105458830

Troncal del PACÍFICO Km 9 Vía A Mesetas / San Juan De Arama / META Cra 3, N° 23-26 Cocomacia / Quibdo / CHOCÓ
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES INDIGENAS ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES ORGÁNICOS ARHUACOS


SEYNEKUN Y CAMPESINOS DE LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA-
ASOPROCASINES
Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-
Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Ideal Satisfactorio

La Asociación de productores indigenas SEYNEKUN, producen café especial Asoprocasines es una asociación de campesinos e indigenas del municipio de Pueblo
y panela orgánica con certificación de producción orgánica KIWA BCS, es- Bello,que se dedican al cultivo de café organico Flo y a su comercialización.Actualmente
pecial para el mercado de Corea del Sur, y comercio justo, entre otras. Utili- la asociación cuenta con 174 asociados.Su marca es CAFÉ NACER.- CORPOCESAR
zan buenas prácticas agrícolas, mezcladas con el conocimiento ancestral, en
un manual que actualizan anualmente con todos los avances logrados a partir
de los aprendizajes técnicos. Se resalta su interés por compartir las leccio-
nes aprendidas y con ellas apoyar en el fortalecimiento de otras cadenas de
valor como lo es el cacao fino y de aroma. Adicionalmente elaboran mochi-
las tradicionales Arhuacas, como un complemento a contar diferentes fuentes
de ingreso, para su comunidad. Esta asociación se encuentra dentro de la ju-
risdicción de la Corporación Autónoma Regional del Cesar. - CORPOCESAR

106 107

asoseynekun@gmail.com asoprocafe07@yahoo.com

Claribeth Navarro (574) 5548532 - 3183987735 Luis Alberto Torres 3175050101 - 3177843671

Calle 19b # 7a - 15 / Valledupar / CESAR Calle 10 Número 07- 40 / Pueblo Bello / CESAR
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES ORGÁNICOS DE LA ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES


SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA – ASOPROSIN ORGÁNICOS DEL MUNICIPIO DE DIBULLA
Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-
Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Satisfactorio
La asociación se dedica a la siembra, cosecha, fabricación artesanal y comercializa-
Apoya a pequeños productores de café para el mejoramiento de las condi- ción de cacao orgánico en el municipio de Dibulla del departamento de la Guajira.
ciones de vida con técnicas de producción, recolección y beneficio del APOMD asocia los productores de cacao orgánico del municipio, se encargada de
café. De igual forma, incentiva a abrir nuevas oportunidades en la co- llevar a cabo el proceso integral del grano hasta su transformación final. los asocia-
mercialización del café, generar un valor agregado a los productos ca- dos movidos por el interés de cambiar los cultivos ilícitos por legales, trabajan en el
feteros. Cuenta con 82 asociados. El café pergamino - CORPOCESAR fortalecimiento de la organización. Cultivan también achiote y caña de azúcar, yuca,
ñame, entre otros productos. La asociación posee una planta en el corregimiento
de Mingueo cerca de la vía, lo cual facilita la comercialización del producto, en dicha
sede se realiza la fermentación, el secado, la limpieza y descascarillado, el tostado y
la conformación de la pasta la cual se vende en ferias o en las tiendas locales, parte
de la producción que se genera en la cosecha. La asociación utiliza principalmen-
te abonos orgánicos en la siembra del cacao, sin embargo muchas de las enfer-
medades deben ser controladas con plaguicidas o fungicidas. - CORPOGUAJIRA

108 109

asoprosin@hotmail.com yarido1apapa@hotmail.com - apomd_org@yahoo.es

Pedro Jose Plata 5800095 - 3167445944 Yarido Garrido 3126880859

Calle 21 No 7a- 17 doce de octubre / Pueblo Bello / CESAR umata - mingueo / Dibulla / LA GUAJIRA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES OVINOS Y ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES Y


TRANSFORMADORES DE CACAO ESPECIAL DE
CAPRINOS DE CÓRDOBA - ASOVICOR BELÉN DE UMBRÍA
Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-
Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Avanzado

Asovicor es una asociación sin ánimo de lucro dedicada a la crianza y comercializa- Asociación ubicada en el municipio de Belén de Umbría - Risaralda, realiza
ción al por mayor y al detal de ovinos y caprinos y su carne en canal y/o faenada. - CVS actividades de bienestar social a sus 74 asociados relacionados con la siem-
bra de cacao, la transformación y comercialización de productos como cho-
colate de mesa, chocolatinas rellenas de fruta y con almendras de cacao
y chocolatina semiagria. el proyecto inició en 2015 con el apoyo del proyec-
to de alianzas productivas y fedecacao; el Sena los capacita en cacao, con es-
pecialistas en diferentes granjas en otros municipios, empezaron a producir
en las cocinas de los socios usando sus propios insumos; el cultivo de cacao
se está implementando como un cultivo alternativo para zonas marginales de
café que fueron afectadas por el cambio climático; el cacao de asocacao es se-
leccionado de fino aroma, que irá a un mercado especializado. - CARDER

110 111

asovicor@gmail.com asociacionbelendeumbria@hotmail.com

Mauricio Andres Buelvas Ramirez 311 7133015 / 7959034 Alejandro Montoya Jaramillo 3207322507

km 7, vía a planeta rica - subasta cc ganadera / Montería / CÓRDOBA Carrera 11 No 2-39 sector gato negro / Belén de Umbría / RISARALDA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ASOCIACIÓN DE PROSUMIDORES AGROECOLÓGICOS ASOCIACIÓN DE REFORESTADORES Y


SECCIONAL SORACÁ - AGROSOLIDARIA PRODUCTORES AGROPECUARIOS - ASOREAGRO

Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-


Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Avanzado

Es una forma organizativa que integra a pequeños productores, procesadores, Siembra y comercialización de productos agrícolas (tomate-ñame) sin uso de pes-
distribuidores y consumidores dentro de la cadena agroalimentaria, para apo- ticidas y con abonos orgánicos elaborados en las mismas granjas, ASOREAGRO
yarse mutuamente en los requerimientos de la financiación, la producción, la es una asociación cuyo objeto social es velar por la protección, administración,
transformación, la distribución y el consumo. Agrosolidaria actúa a través de manejo, uso y conservación de los recursos naturales renovables y no renovables;
Seccionales municipales, actualmente posee más de 50 seccionales en 9 de- desarrolla la actividad agropecuaria de la zona del municipio de Dibulla. Nace a
partamentos de Colombia,la seccional Soracá ubicada en el mismo municipio raiz de la problematica que se presentaba en la region de incendios forestales,
de su nombre en el departamento de Boyacá desde el año 2006 ha apoyado ganaderia intensiva, la caza indiscriminada, la tala de arboles, por lo que decidie-
este proceso con la producción, transformación y comercialización de tubércu- ron organizarse y comenzaron a hacer reforestaciones de cuencas, conforma-
los, cereales, semilla de quinua y harina, entre otros productos agrícolas. - CAR ron un equipo para controlar los incendios forestales, se constituyeron como
empresa asociativa y despues dieron el paso a asociación. - CORPOGUAJIRA

112 113

mibellorincon@yahoo.com frodriguez@hotmail.com

Jorge Arturo Bello Rincón 3002149308 Fernando Rodriguez Atencio 3135444857

Vereda Guaté - Finca Mi Bello Rincón / Vianí / CUNDINAMARCA calle 4° n 6-80 / Dibulla / LA GUAJIRA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ASOCIACIÓN DE TECNICOS Y PROFESIONALES EN ASOCIACIÓN HUERTO ALTO ANDINO


PRO DE LA SERRANIA DE PERIJA - ASOTEPROS

Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-


Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Ideal

ASOTEPROS está conformada por 12 miembros fundadores, oriundos de La Vic- Se cuenta con participantes como socios de 15 municipios del departamento de
toria de San Isidro, quienes desde inicios han contemplado en su visión estra- boyacá: san mateo, boavit, suata, pezca, paipa, umbita, turmeque, viracachá, ciénaga,
tégica, el fortalecimiento de los productores de la zona, mediante a realización pauna, ráquira, nuevo colón. Actualmente se cuenta con 20 asociados. Los hijos
de alianzas para la comercialización de sus productos entre ellos su producto de los productores se encargan de algunas labores y son asociados actualmen-
principal el café, actualmente se encuentran afiliando a los productores de la te, asegurando relevo generacional en la asociación. se protegen los bosques de
Serranía del Perijá, además, se esta construyendo un centro de acopio y plan- roble, como los deforestadores que utilizan esta madera, ya que es muy fina, y
ta de torre facción de café para ayudar a los pequeños productores de caf’e la minería que ocasiona que estos árboles se enfermen por la contaminación
lo que aporta al mejoramiento de los precios de compra. - CORPOCESAR ambiental. esto ocasiona que estén en peligro de desaparición y las autorida-
des no nos reconocen la labor de protección que nosotros hacemos al colocar
nuestras colmenas en estos bosques nativos tan importantes. - CORPOBOYACÁ

114 115

asotecprolavictoria@gmail.com asociacionhuertoaltoandino@yahoo.com

Jeizon Jair Hernandez 3205447772 - 3107080654 Odilia Neita 3213500598

La victoria de san isidro / La Jagua de Ibirico / CESAR Casa Cural Parque Principal- Colegio Antiguo / Mongüa / BOYACÁ
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ASOCIACIÓN MUTUAL DE PROSUMIDORES ASOCIACIÓN PRODUCTORES DEL CARIBE Y DE LA


AGROECOLOGÍCOS AGROSOLIDARIA CODAZZÍ SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA ASOPRODCAS

Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-


Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Satisfactorio

Ascociación de cultivadores de caña de panela, su Misión es mejorar las con- Cultivo y transformación de la caña panelera elaborado a partir del jugo de la
diciones de vida de los asociados a traves de proyectos productivos con en- caña de azúcar cocido a temperaturas elevadas hasta que se produce mediante
foque integral, los cuales pasan por temas de formalización de la propiedad, moldes la panela en bloque y la pulverizada en el momento los productos se co-
mejoramiento de la vía, asistencia tecnica, cultivos frutales de clima frio, inicio mercializan en pueblo bello,la galeria y el mercado en valledupar. - CORPOCESAR
de apicultura y cultivo de aguacate Hass para 80 familias. - CORPOCESAR

116 117

codazzicesar@agrosolidaria.org oledisizquierdo@gmail.com
3187544899 ( Oledis Izquierdo) 3167203588
Diego Armando Osorio 3003626099 Oledis Izquierdo Martinez (Duria Izquierdo)

Calle 12 a número 3- 47 / Agustín Codazzi / CESAR calle 9 No 9-115 / Pueblo Bello / CESAR
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ASOCIACIÓN REGIONAL APÍCOLA DE ASOCIACIÓN VAMOS MUJERES


BALBOA - RISARALDA-ARABAL
Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-
Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Satisfactorio

Apicultores Balboa Arabal es una iniciativa ubicada en el municipio de Bal- La Asociación Vamos Mujeres, se dedica a la fabrica y venta de Harina de Popo-
boa en el departamento de Risaralda, la cual se encuentra dedicada a la pro- cho con el fin de promover el desarrollo de formas de gestión y determinación
ducción, extracción y comercialización de miel y sus derivados. Ofrecen su propias que permitan a las asociadas y a la comunidad en general, participación
producto en presentaciones de 1000 gr, 500 gr y 300 gr. La miel cuenta con libre y democratica en procesos de desarrollo social, cultutal, ambiental y eco-
propiedades beneficiosas para la salud, aportando energía y ayudando a me- nomico que busque transformaciones en la calidad de vida. - CODECHOCÓ
jorar el sistema inmunológico. Esta empresa se encuentra dentro de la ju-
risdicción de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda. - CARDER

118 119

arabal2011@hotmail.com marygamboa@misena.edu.co

Crisanto de Jesús Ospina 3128968091 Benilda Gamboa De Córdoba 3127285710

Vereda El Manzano Finca El Aguacatillo-Balboa Risaralda / Balboa / RISARALDA Ichó / Quibdó / CHOCÓ
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ASOPISCAR ASOCIACIÓN PISCICOLA DE ASPROCAFE SUTATENZA


COTORRA
Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-
Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Satisfactorio

Asociación dedicada a la producción y comercialización piscicola. Su pro- La línea productiva de la Asociación es el café, entre los 42 asociados activos tie-
ducción principal se basa en las especies de bocachico y cachama. - CVS nen un área sembrada de 32 hectáreas con 130.000 plantas, de las cuales 125.000
están en producción con una cosecha anual de cinco (5) toneladas. Se prevé que
para los meses de noviembre y diciembre entren en producción las restantes
plantas, no se tiene claridad en los volúmenes de producción. Actualmente se
tiene una proyección de siembra de 15.000 nuevas plantas. El café es catalogado
como un café especial que se produce a una altura de 1,700 msnm logrando una
calidad que se evidencia en el aroma, la acidez y el cuerpo, logrando una excelente
taza como resultado de su optimo beneficio. El cultivo se realiza bajo sistemas
agroforestales logrando una diversificación de especies (permanente, semiperma-
nente y transitoria) lo que permite un uso sostenible del suelo. - CORPOCHIVOR

120 121

apiscarcotorra@gmail.com - villalba.abogesloc@gmail.com jhvargas57@gmail.com/ asprocafe007@gmail.com

Teódulo Villalba 3003207620 Jose Hermes Vargas Barreto 3112512869-3102140102

/ Cotorra / CÓRDOBA Cra 3ª No. 5 – 46 / Sutatenza / BOYACÁ


Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ASPRODECAVI (ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO


BESOS DE MULATA
COMUNITARIO Y MEJORAMIENTO AMBIENTAL DE CAÑO
VIEJO)

Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-


Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Avanzado

Asociación cuya actividad principal es la producción y comercializa- Producción de chocolates artesanales, bombones rellenos de fruta (Tamarindo,
ción de bocachico y cachama. entre otras actividades que desarro- corozo y mango biche) - CRA
llan, se destaca la gestión para la protección de la tortuga de rio (Po-
donecmis lewyana), y educacion ambiental a comunidades. - CVS

122 123

armando.viga@yahoo. es besosdemulata@hotmail.com

Armando Viga Ruiz 3114376898 Federico Fernández 3008218628

finca caño viejo / Lorica / CÓRDOBA Calle 8 # 19 A - 274 / Baranoa / ATLÁNTICO


Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

BIOFRUIT NAPOLI BIOHUEVO - AUTÉNTICO HUEVO DEL


CAMPO
Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-
Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Satisfactorio
BIOHUEVO está localizado en el Municipio de Jamundí,Vereda la Estrella, departamento
Asociación sin ánimo de lucro de pequeños productores dedicados a la pro- del Valle del Cauca, produce el auténtico huevo de campo, donde la gallina está en liber-
ducción y comercialización de uchuva orgánica en fresco en los municipio de tad, disfrutando de un hábitat silvestre, con una dieta natural, suplementada con frutas y
Pupiales, Ipiales y Gualmatán - CORPONARIÑO verduras, con una formula desarrollada por el emprendedor. Corresponde al concepto
de producción de pequeña finca tradicional campesina, en el que la gallina pasea libre-
mente por la finca, respetando los ciclos día y noche naturales, y es tratada con cariño y
agradecimiento por los deliciosos huevos que produce. Este sabor es de gran añoranza
entre los que alguna vez han disfrutado del campo. La finca está rodeada de bosques
en la parte alta de la montaña, guaduales y cultivos de café. Es una zona rica en agua, de
gran belleza natural y tranquilidad. El alimento de las gallinas es fabricado en la misma
finca, mezclando insumos de primera calidad, sin la adición de agentes nocivos para la
salud de las aves y aptos para el consumo humano. Esta empresa se encuentra dentro
de la jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca. - CVC

124 125

ahchamorroc@gmail.com elautenticohuevodecampo@gmail.com

Albeiro Hernan Chamorro Cadena 3162510547 Helbert Torres 3167209797 - 3168091029

mz 2 casa 8 colinas del norte ipiales / Pupiales / NARIÑO Finca el Paraíso - Vereda La Estrella / Jamundí / VALLE DEL CAUCA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

BIOPLAZA BIOSIERRA

Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-


Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Satisfactorio
Se encuentra localizada en diferentes sectores de la ciudad de Bogotá, su actividad
principal es comercializar productos orgánicos, integrales y naturalescomo la este- Comercializar los productos que elaboran los campesinos e indígenas en la Sierra
via, arepas de quinua, quinua tostada e instantánea, malteadas, shampoo, entre otros Nevada de Santa Marta, como miel, café, artesanias, productos derivados de la miel
productos provenientes en su mayoría de los departamentos del Valle del Cauca y como polen,propoleo,transformación del café (trilla,tueste,molienda).- CORPAMAG
Boyacá, otros productos como el té de coca son adquiridos directamente a comuni-
dades indígenas residentes en municipios del Valle del Cauca. Su producto con ma-
yor reconocimiento es Fruver. Bioplaza además ofrece los servicios de restaurante
y café con platos hechos totalmente con ingredientes orgánicos y naturales. - SDA

126 127

alex@bioplaza.org ygutierrez@prosierra.org

Alexander Von Loebell (571) 3134352 Yolanda Gutierrez 3157540644

Calle 79b No. 7 - 90 P3 / Bogotá / CUNDINAMARCA Calle 16 No. 3 - 94 / Santa Marta / MAGDALENA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

BIOTERAPIS SAS BOLILECHE

Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-


Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Avanzado Satisfactorio

Bioterapis (Dabejaz) es una empresa familiar vinculada a la crianza de abe- Empresa dedicada a la producción de las tradicionales bolitas de queso en el
jas desde 1983. Su producción era comercializada en fresco a laboratorios municipio de Sincé. - CARSUCRE
y mayoristas, todo cambia cuando con el ayuda del SENA, a través del fon-
do emprender, dan valor agregado y desarrollan productos apícolas inno-
vadores de altísima calidad y pureza, utilizando como materia prima miel,
polen propóleos, jalea real y cera de abejas producidas en sus propios
apiarios bajo los más exigentes estándares de calidad implementando
rigurosamente las BPMA (Buenas Prácticas de Manufactura Apícola). - CARDER

128 129

dabejaz@gmail.com bolileche.21@gmail.com

Francia América Parra Rodas 3185529532 - 3413466 Yasmin Alfaro Morales 3008075144

Cra 7 No. 28-73 / Pereira / RISARALDA Cll 2 No. 12 - 35 b / Sincé / SUCRE


Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

BOSCAFE C.I.THE BODY FUEL COMPANY

Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-


Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Avanzado Satisfactorio

EBOSCAFÉ SANJUÁN es sembrado y producido en la Finca Bellavista, vereda C.I. The Body Fuel Company S.A., ubicada en la ciudad de Bogotá, son trans-
Villa Fátima, corregimiento de Bruselas, del municipio de Pitalito, Huila. Es un formadores y comercializadores de bebidas con antioxidantes,elaboradas con
café especial, cultivado en las laderas del macizo colombiano, con buenas prác- ingredientes naturales - SDA
ticas agrícolas que contribuyen al cuidado del medio ambiente. En el 2009 fue
subcampeón de la séptima versión del concurso Taza de la Excelencia, después
de haber sido finalista los años 2006 y 2007. Actualmente está certificado con
los sellos Rainforest Alliance, UTZ y 4C, entre otros. Se encuentra dentro de la
jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena. - CAM

130 131

jsanjuang64@gmail.com diego@thebodyfuelco.com

Javier Sanjuan Gómez 3105761245 Diego Beltrán (571) 3462758

Carrera 4 No. 5-25 Bruselas / Bruselas / HUILA Calle 75 No. 7-72 / Bogotá / CUNDINAMARCA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

CAFÉ CELESTIAL CAFÉ DEL MACIZO

Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-


Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Avanzado
Café del macizo nace como asociación desde 2003 con el propósito de inte-
Consiste en cosechar, vender el café y transformarlo en pequeñas cantida- grar esfuerzos para que por medio del cultivo del grano puedan sustituirse
des, a partir del año 2017, se abrió un punto de venta del producto y de de- cultivos ilícitos y obtener ayudas de entidades públicas y privadas y pueda a
rivados del café (tinto, cappuccino, galletas, torta, arequipe, entre otros); el través de la asociatividad mejorar la calidad de vida de sus miembros que se
café es cosechado en una finca con un área de 3 Ha, el cual es transportado encuentran distribuidos en 18 veredas ubicadas entre los 1400 y 2100 msnm,
al pueblo para su comercialización a empresas, restaurantes y en el punto de pertenecientes al municipio de planadas. La asociación suma alrededor de
venta, es de resaltar que el café cosechado es 100% orgánico ya que no uti- 340 hectáreas con un potencial productivo de 800.000 kilos al año, la varie-
lizan agroquímicos, solo realizan fertilización orgánica. - CORPORINOQUÍA dad de café más cultivada es la castillo la cual por su resistencia a la roya es
la de mayor presencia en la zona, aún se conservan algunos lotes de caturra,
borbón y típica, su café ha sido perfilado con un alta calificación entre 85 y
88 puntos; proveen café tipo exportación, cuenta con un excedente disponi-
ble de café pergamino seco diferenciado para exportación - CORTOLIMA

132 133

alexabp2011@hotmail.com cafedelmacizo@hotmail.com

Ericka Alexandra Ballesteros Pachon 3108827949 Wilson Rodriguez Franco 2246045 - 3118306514

Calle 6 # 15 - 50, barrio centro / Tauramena / CASANARE carrera 4 # 4 - 19 / Planadas / TOLIMA


Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

CAFÉ EL PLACER CAMILO ENRIQUE MELO DIEZ (CAFÉ


NAKUA)
Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-
Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Avanzado Satisfactorio
APROASCAFE es una organización dedicada a la producción, transformación y venta
de café orgánico especial, también brinda asesoría en el diseño del sabor de la taza de Empresa unipersonal dedicada a la explotación del café (tostado y molido), siendo
café, para esto, Rafael cuenta con amplia experiencia como catador y asesor de cafi- la primera marca llanera en brindar café especial cultivado en Villavicencio en el
cultores en todo el proceso productivo y transformación del grano, dado que es Juez sector de Buenavista y procesado de forma artesanal y especial. La empresa cuen-
Internacional de Catación, certificado por CQI y por la Universidad de Trieste en Italia, ta con un área cultivada e café de 3 hectáreas, además posee la infraestructura
en ese sentido es reconocido en la región como un agricultor cafetero de alta calidad. para recolección, despulpado, secado (marquesinas), tostado, molienda y empaca-
En el momento se encuentra en proceso de recertificación Rainforest Alliance en pro- do del café. Como parte de su iniciativa, involucra en el proceso de producción
ducción orgánica. Cuenta con registro INVIMA, para el café y sus derivados, entre ellos a familias que han tenido que salir de sus territorios a causa de la violencia y que
las infusiones con pulpa de café. El principal producto de la organización es el CAFÉ logran encontrar en el trabajo cafetero, un regreso a la tierra. - CORMACARENA
EL PLACER con el cual obtuvo el cuarto lugar en el concurso Taza de la Excelencia
Colombia 2015. En 2016 en el Campeonato de Barísmo de Suiza lograron posicionarlo
entre los doce finalistas, tanto con el café tostado y molido. Esta organización se encuen-
tra en jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional del Tolima. - CORTOLIMA

134 135

rafaelvalenzuela2004@hotmail.com cafenakua@gmail.com

Rafael Alberto Valenzuela Tangarife 3184237030 Camile Enrique Melo Diez 3212157295

Apto 402 Torre B 2 Conjunto Residencial Prado del Norte Etapa I / Ibagué / TOLIMA Centro comercial villacentro bloque A oficina 304 / Villavicencio / META
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

CHAGRA MAGUAREE CHOCÓ MESTIZO

Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-


Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Satisfactorio

Chagra Maguarée es una iniciativa con más de 25 años en la industria ali- Tienda de café que le apunta a ofrecer un servicio de calidad, que satisface las necesi-
menticia, se encuentra ubicada en la ciudad de Florencia del departamen- dades de alimentación de la comunidad quibdoceña,por el estatus que maneja para su
to del Caquetá, su actividad económica se refiere al cultivo ecológico y la distinguida clientela,prestando el servicio con calidad en la atención.- CODECHOCÓ
transformación de especies vegetales y frutales amazónicas como por ejem-
plo el arazá, ají y el copoaçú en productos alimenticios como Chocólates,
confites y/o salsas los cuales cuentan con su respectiva certificación IN-
VIMA. Esta empresa se encuentra en jurisdicción de la Corporación para
el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia. - CORPOAMAZONÍA

136 137

araza777@gmail.com catedraeticaylegislacion@hotmail.com

Yesid Beltrán Barrero 3153281020 Lexy Durán Torres 3127415419

Calle 15 No.14 - 32 / Florencia / CAQUETÁ Carrera 2 frente a bancolombia - quibdó, chocó / Quibdó / CHOCÓ
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

CIRCULO DE EXCELENCIA DEL NORTE COLMANGOS SAS

Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-


Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Ideal

La Asociación nace del programa de circulo de excelencia, liderado por FEDE- Colmangos es una empresa que fomenta el cultivo y la comercialización de
GAN, como Herramienta para el mejoramiento de la competitividad ganade- mango. Sus principales rasgos los identifican como una empresa dinámica y
ra y el desarrollo regional, buscando generar cultura de innovación, empresari- responsable, con altos estándares de calidad y basados en procesos de me-
zación de fincas ganaderas, validar y transferir tecnologías y promover un uso jora continua. Por otra parte, la empresa cuenta con certificación ica en bue-
ambientalmente sostenible de los recursos naturales, a partir de allí la asocia- nas prácticas agrícolas (bpa) y aunque los cultivos aún no han llegado a la
ción toma su nombre. La asociación circulo de excelencia es un grupo de ga- etapa de cosecha o postcosecha, cuentan con un plan de negocios claro y
naderos que se reúnen para compartir experiencias y mostrar los resultados una imágen regional positiva en la región. Su proyección del negocio está en-
mejoramiento a partir de las sugerencias dadas bien sea por otros miembros focada en la expotación del producto y una posterior transformación. - CVS
de la asociación o por técnicos en el tema, buscando el mejoramiento conti-
nuo de cada uno de los hatos. Buscan mejorar las prácticas ganaderas me-
diante el auto aprendizaje y la calidad de los productos. - CORPOGUAJIRA

138 139

chanalcala27@gmail.com notificaciones@colmangos.com

Sebastián Manuel Alcala Cantillo 3205476842 Juan David Viveros Montoya 320 6729351 / (+4) 511 6176

Calle 21 n 13- 53 / Riohacha / LA GUAJIRA Carrera 50 # 50 - 14 - piso 9 - medellín / Ayapel / CÓRDOBA


Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

COMERCIALIZADORA AGROPECUARIA COMITÉ DE PRODUCCION Y


PUENTE ABADIA S.A.S (CAFÉ VILLAVO) COMERCIALIZACION DE JUAN Y MEDIO
Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-
Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Satisfactorio

Se vienen implementado las BPA en el predio que reducen la contami- Venta de semilla de achiote por toneladas, kilos y bolsas de 60 gr. en ferias, depo-
nación del agua, pérdida de biodiversidad, cambio climático y defores- sitos de comestibles en Riohacha, tienen aliados comerciales, el producto sirve de
tación. Ubicada en jurisdicción de Cormacarena - CORMACARENA colorante natural, quimico y bioquimico de productos naturales, COPROCOJUM
apoya la comercialización, tiene algunos aliados comerciales en el municipio de
Riohacha con provisiones importantes hasta de 20 toneladas por producción. El
nombre oficial del achiote es Bixa Orellana, y pertenece a la familia Bixaceae. Suele
conocérsele también como onoto, urucú, bija, bijos, roncón, rocú, orellana, axiote, y
achiotl. De su fruto se da la especie que lleva el mismo nombre, y que es muy utiliza-
da como condimento y como colorante en la comida popular. - CORPOGUAJIRA

140 141

cafevillavo@yahoo.com procachiote@hotmail.com

Liliana Maria Martinez Velasquez 3186448345 Dario Quintero Olave 3126167389

Calle 4b # 3a - 24 barrio Rosa Blanca Oriental / Villavicencio / META corregimiento de juan y medio / Riohacha / LA GUAJIRA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

COMPAÑÍA DE JESÚS COLEGIO SAN COOINPROSAM


FRANCISCO JAVIER
Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-
Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Satisfactorio

Centro de innovación técnica, agroecológica y de formación. Producción agro- Producción y comercialización de hortalizas, proceso de certifica-
ecológica de café, ganadería, frutales y hortalizas. Ecoturismo. - CORPONARIÑO ción en BPA, prácticas de conservación del suelo y del recurso hí-
drico, se promueven cultivos limpios y orgánicos, adecuada disposi-
ción de residuos sólidos y envases de agroquímicos. - CORPONARIÑO

142 143

joseaaguilar@hotmail.com coophsurgualmatan@gmail.com

José Alejandro Aguilar 3113897609 Pedro Maigual

CALLE 20 # 24-64PASTO / Chaguaní / NARIÑO Gualmatán Centro casa 17 / Pasto / NARIÑO


Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

COOPERATIVA AGROPECUARIA DE COOPERATIVA DE PRODUCTORES DE FRUTAS Y


RANGOVALIA HORTALIZASDE MARQUEZ Y LENGUPÁ

Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-


Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Satisfactorio

Cosecha, empaca y comercializa mora fresca y pulpas de mora, lulo, cu- La Cooperativa de productores de fruta y hortalizas viene desarrollando el cul-
ruba, melon, mango, guanabana, fresa, piña y naranja - CORPONOR tivo de frutas exóticas, su producto principal está enfocado en la producción de
durazno gran jarillo en fresco de gran calidad con la implementación de prácti-
cas amigables con el ambiente y los recursos naturales. El cultivo cuenta con la
ventja como es el periodo amplio para post-cosecha y competitivida frente al
durazno importado por su producción constante en el año. - CORPOCHIVOR

144 145

coagronvalia@yahoo.es j.varme@gmail.com

David Sarmiento Leal 3132718529 Jorge Enrique Vargas Mendez 820004734-0

vereda Santa Barbara / Ragonvalia / NORTE DE SANTANDER Sector Urbano / Tibaná / BOYACÁ
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

COOPERATIVA DEL GRUPO PARTICIPATIVO COOPERATIVA FISHING AND FARMING


LOCAL DE DIBULLA P.B.A. - COOGRUPADI
Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-
Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Ideal Satisfactorio

La Cooperativa del Grupo Participativo Local de Dibulla P.B.A. -COOGRUPADI-, La Cooperativa Fishing and Farming,tiene su sede en OldTown en la isla de Providen-
se encuentra ubicada en el municipio de Dibulla, departamento de La Guajira. cia, en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Es una iniciativa
Su actividad económica es la producción, transformación y comercialización de conformada desde el 2001 que asocia pescadores y agricultores de las islas de Provi-
fertilizante orgánicos. Sin embargo también son reconocidos como productores dencia y Santa Catalina. Se dedica a la comercialización de pescado fresco, los cuales
y comercializadores de plátano y cuentan con certificación en la implementación son capturados de manera artesanal bajo criterios de sostenibilidad. Esta empresa
de buenas prácticas agrícolas. Esta empresa se encuentra dentro de la jurisdic- se encuentra dentro de la jurisdicción de la Corporación para el Desarrollo Sos-
ción de la Corporación Autónoma Regional de La Guajira. - CORPOGUAJIRA tenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. - CORALINA

146 147

coogrupadi@yahoo.com rtorresldez@yahoo.com

Luis Carlos Cotes Murgas 3208857851 Rosana Torres 3204831722

Vereda La Chirinea / Dibulla / LA GUAJIRA Old Town - Playa / Providencia / SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

COOPERATIVA INTEGRAL DE APICULTORES COOPERATIVA MULTIACTIVA DE


DEL HUILA - COAPI PRODUCTORES DE HORTALIZAS DEL SUR
Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-
Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Satisfactorio
Coapi es la Cooperativa que agremia a los apicultores del departamento del Hui-
la; empresa productora y comercializadora de productos generados de la colmena; Producción y comercialización de hortalizas, sustitución de agroquímicos por ma-
miel de abeja, polen, propoleo, jalea real, miel angelita, servicio de asistencia técni- nejo biológico, manejo de residuos orgánicos mediante compostaje, Ubicada en
ca, venta de equipos y materiales apicolas. Se encuentra ubicada en el municipio de jurisdicción de la Corporación Autonoma Regional de Nariño. - CORPONARIÑO
Neiva, departamento del Huila. Empresa productora y comercializadora de produc-
tos generados de la colmena; miel de abeja, polen, propoleo, jalea real, miel angelita,
servicio de asistencia técnica, venta de equipos y materiales apícolas. Esta empresa
se encuentra dentro de la jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional del
Alto Magdalena. Se encuentra ubicada en el municipio de Neiva, departamento del
Huila. Empresa productora y comercializadora de productos generados de la col-
mena; miel de abeja, polen, propoleo, jalea real, miel angelita, servicio de asistencia
técnica, venta de equipos y materiales apícolas. Esta empresa se encuentra dentro
de la jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena. - CAM

148 149

coapihuila@yahoo.es coophsurgualmatan@gmail.com

Susana Jiménez Motta 3114750500 Pedro Maigual

Calle 13 No.5 - 37 / Neiva / HUILA Gualmatán Centro casa 17 / Pasto / NARIÑO


Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

CORPORACIÓN BUEN AMBIENTE - CORPORACIÓN ECONEXUS / INSITU


CORAMBIENTE
Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-
Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Ideal Ideal

Corporación Buen Ambiente - Corambiente, se encuentra ubica- Es una organización sin ánimo de lucro ubicada en la ciudad de Bogotá, que
da en Bucaramanga- Santander, es una iniciativa que se dedica a la trans- apoya a las comunidades rurales productoras de café, cacao y camarón me-
formación, recolección y comercializador de ingredientes naturales diante la promoción y comercialización de sus productos, el fortalecimien-
para la industria alimenticia como el chachafruto y tomate . - CDMB to organizacional comunitario y la implementación de una cultura empre-
sarial enmarcada en el diálogo de actores y en prácticas sostenibles. - SDA

150 151

paraquehayaalimento@yahoo.es ctorres@ecoinsitu.org

Luis Carlos Estupiñan (577) 6525230 Carlos Torres 3202917688

Calle 52 No. 21 A - 25 / Bucaramanga / SANTANDER Carrera 4 A No. 53 - 27 Of 201 / Bogotá / CUNDINAMARCA


Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

CORPORACIÓN FUEZA DE PAZ PROYECTO CORPORACIÓN REGIONAL


DE VIDA- CORFUPAZ AGROECOLÓGICA-CORA
Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-
Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Satisfactorio

CORFUPAZ trabaja con producción de Sabila (Aloe Barbadensis Miller) en diver- La Corporación Regional Agroecológica CORA se encuentra ubicada en el eje
sos municipios del departamento del Tolima. A través de los proyectos producti- cafetero. Es una organización que integra escuelas campesinas en torno a la pro-
vos se fortalece la calidad de vida de personas que provienen de situaciones de ducción agroecológica como propuesta de desarrollo sustentable. Usa semillas y
violencia originadas en el conflicto armado colombiano. Se trabaja un modelo de cultivos biodiversos lo que le permite ofrece una variedad amplia en su portafolio.
desarrollo sostenible que contemple los beneficios sociales, ambientales y econó- Cuentan con la tienda agroecológica el Cogollo donde se tienen los produc-
micos para estas poblaciones. A través de un modelo de cooperativismo se logra tos frescos y transformados, como los siguientes: ahuyama, repollo, sábila, arveja,
mejorar su seguridad y soberanía alimentaria, preservar los recursos ecosistémi- mora, queso de páramo, entre otros. Esta organización se encuentra dentro de
cos y generar lazos comunitarios sólidos. Esta organización se encuentra dentro las jurisdicciones de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda. - CARDER
de la jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional de Tolima. - CORTOLIMA

152 153

corfupaz@hotmail.com corpocora@gmail.com

Plutarco Tafur 3106132619 Luis Alfonso López Barona 3016715569 - 3333770

Carrera 6ta No. 44-62 Apto 201 Urbanización Villa Marlen / Armero, Guayabal, Cajamarca, Ibague,
Lerida, Rovira y Suarez / TOLIMA Calle 22 No. 5 - 41 / Pereira / RISARALDA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

COSURCA CRIADERO OVINOS CANAAN

Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-


Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Satisfactorio

Cooperativa de segundo grado integrada por organizaciones gremiales campesinas, Canaan, es una empresa dedicada a la cría, levante y comercialización de espe-
indigenas, afros y entes territoriales. Dedicados a la producción, transformación y cies menores de ganado ovino. - CORPOCESAR
comercialización de café convencional y orgánico, es una organización de segundo
grado vincula (11) organizaciones del sur y centro del departamento del cauca
del macizo colombiano. En los procesos implementan asistencia técnica, formula-
ción de proyectos, refinanciamientos apuntados a la producción ecológica. - CRC

154 155

ventas@expocosurca.com.co gerencia@expocosurca.com.co ovinoscanaan@hotmail.com

Rene Ausecha Chaux 8279336 - 3206775436 Carlos Canales Castilla 3006146015

Vereda El Descanso parcelación La Aserquia / Timbío / CAUCA Carrera 07 b Número 19 c - 1-06 / San Diego / CESAR
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

DELEITES EL TRIGAL DIEGO FERNANDO CASTAÑO VALLEJO -


DIEGO MIEL
Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-
Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Satisfactorio

Este negocio fue creado con el propósito de satisfacer su paladar, en el marco de Extracción, transformación y comercialización de miel y sus derivados; el
ello produce y comercializa productos a base de harinas tardicionales y mezclas con 90% de las plantas son polinizadas por abejas, además conservan y promue-
harinas de la región, como popocho y achín, además jugos naturales con frutas de ven la biodiversidad de la región como flora, frutos y fauna; las abejas tie-
la región, endulzados con estevias; se cuenta con tres puntos de ventas en la ciudad, nen un radio de acción de aproximadamente 5 Km a la redonda. - CVC
cuenta con una ventana comparativa ya que el punto de venta principal está ubicado
cerca a la zona hotelera de la ciudad y al comando de polícia Chocó.- CODECHOCÓ

156 157

mirnalagarejo63@hotmail.com diegofcastano@hotmail.com

Alirio Moreno Moreno 3206744931 Diego Fernando Castaño Vallejo 3117772198

calle 28 # 3-46 / Quibdó / CHOCÓ finca el brillante - vereda triboli- corregimiento san rafael / Tuluá / VALLE DEL CAUCA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

DULCES SONRISAS ECOMUOBA

Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-


Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Ideal

Dulces es una empresa joven,que busca rescatar la tradición de dulce de frutas y natura- Producción de hortalizas orgánicas, aromaticas y especies vegetales andinas. -
les,a través de los cultivos,transformación y comercialización de todo tipo de dulces, CORPOGUAVIO
sin el uso de aditivos, conservantes u otros elementos artificiales. - CODECHOCÓ

158 159

kitachimedina@gmail.com denuestrafamiliaparasuhogar@hotmail.com

Lina Teresa Vargas 3216825181 Clementina Barajas 3212168322

aeropuerto José Celestino Mutis (bahía solano) / Bahía Solano / CHOCÓ Vereda La Floresta II Sector, Guasca, Cundinamarca / Guasca / CUNDINAMARCA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

EMPAQUES DEL CAUCA S.A. ESCUELA DE SEMILLAS - RELEVO


GENERACIONAL - ASEAS SAN RAFAEL
Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-
Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Satisfactorio

Fabrican y comercializan productos de fique de uso agroindustrial para el mer- Sus integrantes son principalmente jóvenes rurales,quienes se dedican al trabajo con
cado nacional e internacional mediante una operación efectiva, un talento huma- prácticas agroecólogicas y relevo regeneracional,por el momento ofrecen giras agro-
no idóneo y un enfoque de sostenibilidad económica, social y ambiental. - CRC ecológicas y productos del predio tales como: gallina criolla, huevo criollo, pollo de
engorde, cerdos, hortalizas, frijol, semillas nativas de frijol y maíz para siembra. - CVC

160 161

jarvy64@yahoo.com mportela96@hotmail.com

Lupercio Camayo Castillo 8353965 - 3178085928 3153473461

calle 10 9-60 / Popayán / CAUCA predio la selva, vereda las olas, corregimiento de san rafael / Tuluá / VALLE DEL CAUCA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ESENCIAS Y ALGO MAS, NATUAROMA FABRICA DE CHOCOLOTAE AUTENTICO


HUILENSE EAT
Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-
Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Avanzado Satisfactorio

Empresa agroindustrial que siembra, extrae, procesa y comerciali- Este negocio compra chocolate en seco para producir chocolatinas, el pro-
za aceites esenciales de plantas medicinales, nativas e introducidas - CRQ ceso consiste en la selección del grano, luego pasa a un proceso de tos-
tado, descascarillado, molienda, refinación, moldeado y empacado. - CAM

162 163

natuaroma@yahoo.es autenticohuilense@yahoo.es

Alvaro serna Castaño 3102892189 Doranis Martinez 3133374782

Finca San Pedro,Vereda San Juan / Salento / QUINDÍO Calle 6 # 6-50 barrio portada / Tello / HUILA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

FINCA COSTA AZUL FINCA GANADERA DOBLE PROPOSITO


CASANARE
Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-
Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Satisfactorio
Ubicada en la Vereda Buenos Aires en el corregimiento La Manta, Montería, depar-
tamento de Córdoba, se dedica a la producción de coco (variedad enano malayo), Finca Casanare, es una empresa dedicada a las prácticas de ganadería con razas
cítricos (naranja), tamarindo, zapote, níspero y mango. Se produce bajo un con- de doble propósito (carne y leche), de la cual se comercializa leche y elaboración
cepto de sol y maleza, donde lo único que permanece limpio es la zona de plateo, de quesos para la venta local, en la unidad productiva se cuenta con tenencia y
garantizando así la protección de suelo, el control biológico de plagas y enferme- cría de especies menores entre estas: Gallinas ponedoras (venta de huevos) para
dades, aumento de la fauna y el respeto por los ciclos propios de las plantas, con lo el comercio local, criadero de cabras, cultivo de pastos entre otros, todos estos
cual se devuelve al suelo lo que se extrae. Debajo de la plantación de coco se tie- proporcionan a la unidad productiva una importante fuente de alimentación,
ne pasto Guinea Bombasa para manejar un sistema de rotación de potreros para además un ingreso de utilidades económicas para el sostenimiento de la familia
terneros de levante. De las 150 Ha del predio, 30 Ha se han destinado a la conser- y de mejora en la calidad de vida de sus empleados directos. - CORPOCESAR
vación de la flora y fauna local, lo que incluye cerca de 39 humedales, donde ron-
dan aves nativas, micos aulladores, entre otras especies, que la ganadería extensiva
de la región ha hecho desplazar. Esta organización se encuentra dentro de la juris-
dicción de la Corporación Autónoma de los Valles del Sinú y el San Jorge. - CVS

164 165

No reporta fabiopinedoguerra@gmail.com

Jose Luis Ghisays 3183497488 Fabio Pinedo 3116658544

Buenos Aires, La Manta / MONTERÍA / CÓRDOBA Carrera 19 d- Número 38- 33 / San Diego / CESAR
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

FLORES LA QUINTA FRÍOS - FRUTO DE LOS RÍOS S.A.S

Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-


Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Ideal Satisfactorio

Flores y Follajes La Quinta, ubicada en el municipio de Campoalegre en el De- Fundada en 2013, esta empresa chocoana que opera en Quibdó, aprovecha los
partamento del Huila. Dedicada a la producción y comercialización de Helico- frutos exóticos que se producen en la región Pacífica, especialmente en Chocó,
nias y follajes de diferentes variedades, y la prestación del servicio de floriste- comos son: badea, borojó, chontaduro, milpesos, guayaba agria, arazá, lulo chocoa-
ría. Es un cultivo orgánico que se realiza bajo sombrío, ayudando a preservar no y chocolate de origen, los cuales se procesan de manera artesanal para ser
las especies nativas de la región. Esta empresa se encuentra dentro de la ju- convertidos en provocativos helados y deliciosas pulpas para jugo que conservan
risdicción de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena. - CAM los sabores originales porque no contienen conservantes. Su modelo de negocio
no sólo contempla la producción de helados, ofrece también platos típicos de
heladerías como ensaladas de frutas, bananas y malteadas. Se consolida como
una iniciativa creada para que los consumidores tengan una opción diferente a
la hora de consumir bebidas y helados artesanales. A corto plazo proyecta tener
al menos tres puntos propios para poder estandarizar los procesos y posterior-
mente expandirse a ciudades como Calí, Apartadó y Medellin. - CODECHOCÓ

166 167

cortesmariacris@gmail.com cristian_rios@hotmail.com

Mercedes Álvarez 3123511201 Cristian Ríos 3128879969

Finca La Quinta/ Campoalegre / Campoalegre / HUILA Calle 31 # 3 - 07 / Quibdó / CHOCÓ


Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

FRUTAS DOÑA CHUS FRUTICHIPS S.A.S

Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-


Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Satisfactorio

La empresa FRUTAS DOÑA CHUS está ubicada en el corazón de la zona ca- Empresa familiar que se dedica a la producción de fruta deshidratada, que se comer-
fetera, donde los árboles nativos aromatizan el aire que se respira, la fauna cializa como Chips(Snacks), 100% naturales; en su proceso productivo no utilizan
silvestre convive en su hábitat natural, el clima de 1300 metros sobre el nivel sustancias o productos que generen impacto ambiental, utiliza poca agua y para
del mar, la ubicación topográfica, y los frutales cultivados con una agricultura desinfectar la fruta al momento de entrar en la zona de picado y deshidratado se
ecológica, lo hacen el sitio ideal para producir los mejores productos orgá- hace con agentes desinfectantes orgánicos a base de cítricos; Además el empaque
nicos deshidratados, aprovechando las cortezas de frutas y verduras como que utiliza es biodegradable y el material orgánico que se genera es entregado a una
materia energética. La producción está basada en un grupo humano de ope- persona para ser utilizado para producir abonos orgánicos. - CORMACARENA
rarias madres cabeza de familia y en los cultivadores que provienen de po-
blaciones vulnerables. Esta empresa se encuentra dentro de la jurisdic-
ción de la Corporación Autónoma Regional de Caldas. - CORPOCALDAS

168 169

donachus@hotmail.com frutichips@gmail.com

José Eduardo Chica Bermúdez 3147078679 Marco Antonio Agudelo Aristisabal 3112740936

Finca La Castalia.Vereda La Cabaña / Manizales / CALDAS Carrera 35 # 19a - 34 sur Barrio Rincon de las Margaritas / Villavicencio / META
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

FUNDACIÓN GUAJIRA PROGRESA FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO ALTERNATIVO


SOSTENIBLE E INTEGRAL DEL ALTO SINÚ - INTEGRASINÚ

Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-


Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Avanzado
La fundación Guajira progresa, surge como una propuesta de la fundación Cerrejón
INTEGRASINÚ es una fundación que agrupa a productores de cacao fino de
indígena con la implementación del programa asawa mapaa (implementación de la
sabor y aroma del municipio de Tierralta, Córdoba, específicamente en la re-
apicultura como alternativa de seguridad alimentaria, generación de ingresos ligada
gión del nudo del Paramillo. La iniciativa cacaotera surge como una alternati-
a procesos de conservación ambiental y preservación del patrimonio cultural wayuu
va de sustitución de cultivos ilícitos en una zona afectada por el conflicto ar-
en el marco de un desarrollo sostenibles), a través de un programa de fortalecimiento
mado. Cultivan principalmente cacao orgánico, el cual venden en grano seco.
institucional se incentivo la creación de grupos de economía solidaria en las comunida-
Asimismo, producen la chocolatina CHOCOSINU con 70% de cacao, a tra-
des indígenas, conformándose cuatro grupos, siendo uno de ellos la fundación Guajira
vés de la cual apoyan la conservación del mico Tití cabeza blanca y siguen los
progresa, de la cual hacen parte 15 rancherías beneficiarias del programa.Desarrollan
protocolos de conservación dela CVS y del Parque Nacional Nudo de Para-
una actividad economica basada en una producción limpia con base en la conserva-
millo. Igualmente han avanzado en el desarrollo de un nuevo producto: Cho-
ción y uso sostenible de la biodiversidad, cada asociado (nucleo familiar) produce
co-Arequipe. La empresa se encuentra dentro de la jurisdicción de la Cor-
con los apiarios instalados en las rancherías, realizan el proceso de recolección y el
poración Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge. - CVS
proceso de envasado en la granja del cerrejón, donde pueden contar con los imple-
mentos para garantizar unas buenas prácticas de manufacturas. - CORPOGUAJIRA

170 171

wuayunai2013@hotmail.com ongintegrasinu@gmail.com

Celinda Tiler Ipuana 3217817318 Divier Santander Perez 3205415651

km. 34 via maicao - albania (rancheria aulaulia) / Maicao / LA GUAJIRA Calle 10 No. 18-46 Local 3 Barrio 19 de marzo / Tierralta / CÓRDOBA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO Y EL GILMAR CULTIVO CAMARON


AMBIENTE NATURAL - FUDENA
Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-
Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Satisfactorio

Organización sin animo de lucro, interesada en el mejoramiento y en la Organización dedicada a la producción y comercialización de camarón blanco
calidad de vida de las comunidades del departamento de Nariño, traba- congelado de excelente calidad, en su proceso productivo garantiza la disminu-
ja con recursos de cooperación y contrapartida nacionales, en proceso ción de los niveles de contaminación del recurso hídrico empleando los residuos
de innovación participativa con pequeños productores en temas organi- orgánicos para la obtención de harina de pescado que se comercializa y em-
zacionales y empresariales, que contribuyen a mejorar la producción, los plea en la alimentación de los cultivos de camarón de la zona. Además el diseño
ingresos, conocimientos, convivencia, y el medio ambiente; particularmente, de la infraestructura de proceso permite reutlizar energía. - CORPONARIÑO
han implementado una red de productores de café especial para la transforma-
ción del café con denominación de origen (café la unión). - CORPONARIÑO

172 173

fudena1@gmail.com afgpg@hotmail.com

Luis Eduardo Rivera Salcedo 3104144374 - 3104129110 Andrés Fernando Gil 3174233815

vereda La Merced / La Unión / NARIÑO Calle del Comercio Gilmar Pesquera / San Andrés de Tumaco / NARIÑO
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

GRANORGÁNICOS SAS GRUPO ASOCIATIVO SAN ISIDRO

Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-


Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Ideal

Granorgánicos es una granja orgánica para produccipon bajo invernadero y cam- El grupo asociativo es una empresa que se dedica a la transformación y co-
po abierto de hortalizas, su principal producto es el tomate chonto orgánico. mercialización de cafe especial pergamino en el sur del departamento del
Producen abonos orgánicos aprovechando los residuos de los cultivos. - CRC Huila, implementando la exportacion de café almendra con altos standa-
res de calidad, aplicando buenas prácticas de manufactura (BPM) y bue-
nas practicas de agricultura (BPA) en los predios de los asociados. - CAM

174 175

granorganicos.sas@gmail.com cafesanisidro@yahoo.es

Andres Orlando Illera Coral 3114218620- 3105009589 Eliana Sofia Ome 3152965265

Calle 19 a n N 6a 83 d / Popayán / CAUCA calle 16 sur # 2-24 barrio solarte / Pitalito / HUILA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

GRUPO ASOCIATIVO TIMBRE DE GLORIA HEALTHY GARDEN

Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-


Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Avanzado
Healthy Garden es una empresa que surge del relevo generacional del bisabuelo de la
El grupo asociativo agropecuario timbre de gloria es una famiempresa que se empresaria Carlina Veloza con relación a la agricultura como alternativa de sustento
dedica a la producción y comercialización de hongos comestibles (orellanas y familiar; en este sentido, ha implementado como filosofía corporativa la alimentación
shiitake); tienen procesos de transformación en atipastos, orellanas deshidratadas saludable mediante la producción orgánica y sustentable de aromáticas y hortalizas
y suplementos dietéticos; la comercialización la realizan en su mercado natural, en la terraza de su vivienda a través de la agricultura hidropónica. Dentro de los pro-
ferias,eventos, restaurantes vegetarianos y tiendas homeopaticas; el cultivo de ductos que se cosechan se encuentra albahaca, orégano, pimentón, apio, cebollín, ají
orellanas es hidroponico y no exige mayores procesos de tecnificación. - CAM picante nativo, lechuga, tomate, ajo, acelga entre otros.Algunas aromáticas y hortalizas
de la huerta como la albahaca, lechuga y cebollines se comercializan en restaurantes
gourmet de la isla como El Grog, Gourmet Chop, Divani, Café Café, Food Place y
supermercados como Disfruver y Súper Todo. Sumado a esta variedad de productos
se encuentra la transformación de otros como la de Pasta de Ajo y El Basket Pepper
o ají nativo. El Basket Pepper o conserva de ají nativo es el producto líder de la
empresa consolidando la imagen de Healthy Garden. al estilo isleño. - CORALINA

176 177

timbregloria@hotmail.com carliveloza@gmail.com

Blaca Nury Tabar Roa 3123473793 Carlina Veloza 5132730 - 3162487627

calle 23 # 58-76 barrio las palmas / Neiva / HUILA Loma- Cove Dg. Posada Kennedy / Providencia / SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

HERBOLARIO DE GAIA-VALERIA BORRERO HIDROFARM S.A.S.

Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-


Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Satisfactorio

Se trata de manejar un concepto de agroecología, en donde se aprovechan los La empresa Hidrofarm se encuentra situada en San Andrés, se dedica al cultivo de
alimentos de temporada, de una finca que siendo tierras ácidas fueron mezcladas hortalizas raíces y tubérculos, que a partir de innovación tecnológica, resuelve los
con caprinasa. Asimismo, se maneja un proyecto educativo donde se fomente el desafíos ambientales de islas oceánicas caribeñas. su servicio es ofrecer un produc-
cultivar y cocinar tu propio alimento. Generar conciencia de la comida sana, que to fresco (que no se consigue fácilmente en la isla) de altísima calidad con el me-
no sea algo aburrido, o feo sin sabor. La idea es acercar estos productos al consu- nor uso de insumos agroquímicos, esta empresa utiliza la tecnología para innovar
midor, de tal manera que no sean elitistas, sino que la mayoría de la gente pueda y aprovechar el espacio para la generación de nuevos productos; experimentando
acceder a ellos. La finca no solo ofrece el forraje para cabras, en parcelas con con nuevos productos y especies para conocer su comportamiento evaluando
huertos escalonados, donde prima el concepto de permacultura-cuidado de la como se adaptan al ambiente isleño; por otro lado. Sin embargo, su especialidad si-
biodiversidad. Se tiene arracacha, yuca, sauco, ruda, cúrcuma, orquideas, etc. - CVC gue siendo la producción hidropónica de hortalizas como lechuga, albaca, cebolli-
nes, y sacan otras llamadas micro greens que se traduce a “young vegetable green”
en este momento comercializan rábanos, zanahorias y remolachas. - CORALINA

178 179

valeriaborrero@hotmail.com correo.hidrofarm@gmail.com

Valeria Borrero 3207539189 Faber Andrés Gonzalez Pareja 3045227959


Brooks Hill Diagonal al colegio del barrio / San Andrés / SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA
No Reporta / Cali / VALLE DEL CAUCA CATALINA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

HUERTA URBANA INDUSTRIA DE CHOCOLATES RIVERA

Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-


Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Satisfactorio

Empresa comprometida con el aumento de la cobertura vegetal, buscando la opti- INDUSTRIA DE CHOCOLATES RIVERA S.A.S se encuentra ubicada en el
mización y uso adecuado de espacios dentro de la zona urbana, principalmente tra- municipio de Rivera, departamento del Huila. Cultiva y procesa cacao orgá-
baja con el diseño de huertas urbanas y también buscan apoyar el sector rural. - CRC nico con el cual ofrecen chocolate de mesa, 100% libre de azúcar, ideal para
disfrutar bebidas calientes o frías, en presentación de 240 gramos que rinde
para 30 Adicionalmente, elabora chocolatería fina (70% y 42% cacao) relle-
nos de fruta (mora, guayaba, maracuyá, fresa, cholupa, naranja, limón, man-
darina), café, licor y almendra. Esta empresa se encuentra dentro de la juris-
dicción de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena. - CAM

180 181

huertaurbana2@gmail.com andresf320@gmail.com

Alexandra Sandoval 8278109 - 3183776315 Andrés Felipe Caballero Tovar 3208522006

Carrera 4 n 3-77 / Popayán / CAUCA Finca Villa Stefany Vereda Termopilas / Rivera / HUILA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

INDUSTRIA YOTOJORO SAS JUGOS MASAI S.A.S.

Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-


Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Satisfactorio

Producción primaria de Aloe vera, distribución de semillas (hijuelos), pencas, cris- Empresa dedicada al procesamiento y conservación de frutas, legumbres,
tales y procesamiento de separación del cristal de la penca, producción de gel, bebi- hortalizas y tubérculos; aprovecha materias primas originarias del Cho-
das no alcoholicas, y otros subproductos (totalmente organicos). - CORPOCESAR có cultivadas de manera orgánica, conservando las tradiciones ancestra-
les de preparación. Se encuentra en jurisdicción de la Corporación Autó-
noma Regional para el Desarrollo Sostenible del Chocó. - CODECHOCÓ

182 183

addobarrera@gmail.com demerkcuesta@hotmail.com

Abdo Enrique Barrera Contreras 5706631 - 3157788893 Demerk Cuesta Salazar 3206041945

Calle 15 numerro 16 38 / Valledupar / CESAR Calle 26 #14-02 barrio: la esmeralda / Quibdó / CHOCÓ
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

LAUVID SAS LOMBRIABONOS LA GRANJA

Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-


Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Satisfactorio

Microempresa agroindustrial dedicada a la transformación (deshidra- Lombriabonos LA GRANJA es una empresa especializada en la producción de
tación de frutas y hortalizas) generando tejido social involucrando en humus de lombriz roja californiana. Después de dos años de experimentación
los procesos productivos a la población vulnerable del sector. - CRC comenzó la fase de comercialización en enero de 2005. El abono se produce a
través del aprovechamiento de estiercol de vaca recolectado en fincas vecinas
(zona ganadera), el cual deja de ser quemado por los ganaderos y de esta mane-
ra se evita igualmente la contaminación del acuífero de Morroa. - CARSUCRE

184 185

lauvidsas@yahoo.com ltaboadao@lombriabonoslagranja.com

Luz Neira Díaz 3105016789 Luis Taboada Olmos 3017555035

Kml vereda la Lorena vía Piendamó Morales / Piendamó / CAUCA Km 1 Vía Aeropuerto Las Brujas / Corozal / SUCRE
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

MERCADOS CAMPESINOS DEL META MERCAORGANICO

Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-


Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Satisfactorio

Empresa comercializadora de productos frescos - sanos al precio justo como Adecuacion y comercializadores de hortalizas y frutas provenientes de cultivos
frutas y verduras ademas de transformados, comidas, café, miel de abeja entre agroecologicos y de produccíon limpia que busca educar a los cultivadores y com-
otros. - CORMACARENA pradores para la comercializacion organica. Los productos más importantes que
comercializan son: Papa, Tomate, Zanahotia, Mora de castilla, Espinaca, Huevo de
campo, Brocoli, Platano, Banao, Zapayo, Cilantro,Tomillo, Cimarron y Perejil. - CRC

186 187

mercadoscampesinosmeta2015@gmail.com contacto@mercaorganico.co

Duperly Ariel Martinez Velasquez 3142167839 Daniela Lizbeth Guerra 3133766412 / 3122108870

Calle 11b # 44a - 38 / Villavicencio / META Calle 17 No 5-53 / Popayán / CAUCA


Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

MIEL DE ABEJAS VIDA & CAMPO NEYBER

Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-


Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Ideal

Producción y comercialización de productos apícolas como de miel de abe- La empresa Neyber, se encuentra ubicada en la ciudad de Bogotá y está constitui-
jas, polen y propóleo. Producciòn de cafè polinizado por abejas. - CAS da desde 1996. Se dedica a la transformación y comercialización de extractos na-
turales, alcanzando en la actualidad, un portafolio de más de 50 diferentes ingre-
dientes de plantas nativas e introducidas, las cuales son adquiridas a comunidades
rurales de los municipios de Cundinamarca, Sucre, Santander, Antioquia y Amazo-
nas, entre otros. Es una de las empresas líderes nacionalmente, que trabaja con
las instituciones gubernamentales y ASOCIACIÓNes gremiales en la regulación
de acceso al recurso genético tanto para la investigación como para la comercia-
lización de los extractos naturales. Algunos de los productos que se encuentran
disponibles en el mercado son el extracto de aloe vera, de caléndula, aceite esen-
cial de Lippia alba y de seje, mantequilla de copoazú, entre otros. Esta empresa se
encuentra dentro de la jurisdicción de la Secretaría Distrital de Ambiente. - SDA

188 189

mieldeabejas@outlook.es oscarbernalcalle@hotmail.com

Luis Fernando Wandurraga 3153398392 - 3144284141 Oscar Bernal Calle (571) 2316074

FINCA FLOR DEL CAMPO - Km 10.VIA SAN GIL - MOGOTES - / San Gil / SANTANDER Carrera 67 No. 67a - 62 / Bogotá / CUNDINAMARCA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

NONILAND Y HONEYLAND PRODUCTORES CON CALIDAD (PROAGROC)

Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-


Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Satisfactorio

Noniland y Honeyland ubicada en la isla de San Andrés, departamento Archipié- Cultivo de cacao orgánico beneficiado con BPA, Transformación de ca-
lago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Su actividad principal se reco- cao en chocolate de mesa 100 % natural y comercialización de un producto
noce dentro de dos líneas de acción, la primera, hace referencia a la producción, de excelente calidad sin aditivos químicos ni conservantes. - CORPOURABÁ
transformación y comercialización de la miel y sus derivados como el propóleo,
jalea real y polen, los cuales son producidos por reinas europeas puras y col-
menas en la polinización de almendras. Su segunda línea de acción, hace refe-
rencia a la transformación y comercialización de fruta de noni, la cual es com-
prada a los isleños, que al cumplir con buenas prácticas ambientales garantizan
que toda la producción se encuentre libre de químicos y fertilizantes. Otros
productos que ofrece la empresa, son el extracto, jabón, pulpa y vino de noni.
Se encuentra en la jurisdicción de la Corporación para el Desarrollo Sosteni-
ble del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. - CORALINA

190 191

noniland@solinet.co johantesis@gmail.com

Cesar Palacios 3173748893 Luz Elena Tamayo Torres 3217746250

Noniland Flowers Hill 16 -50 / San Andrés / SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA calle 102 c n° 80 - 12 / Apartadó / ANTIOQUIA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

PRODUCTOS ALIMENTICIOS PEPITA PRODUCTOS GANIA Y ALOE TOLIMA

Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-


Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Satisfactorio

Ubicada en el municipio de Itagüí en el departamento de Antioquia. Funda- Es una iniciativa de la ciudad de Ibagué que comercializa y procesa una am-
da en el 2009. Es una procesadora de frutas y verduras congeladas, y también plia variedad de frutas frescas y productos derivados de la sábila al por ma-
se encargan de la elaboración de algunos otros productos alimenticios con yor y detal. Se destaca el cristal de sábila, extracto de aloe vera líquido, jugos
base en nuestra biodiversidad, como salsas y aderezos de piña, mora, ciruela, con aloe vera, champú de aloe vera, crema para peinar, jabón líquido para el
hawaiana, BBQ, chimichurri y encurtidos como hogao, antipasto con cham- cuerpo, gomitas masticables, talcos para pies, jarabe expectorante para la
piñones, pepino agridulce, ají variado, entre los más destacados. Se encuentra tos, pomada para dolores musculares y pensa de sábila. - CORTOLIMA
dentro de la jurisdicción del Área Metropolitana del Valle de Aburra. - AMVA

192 193

gerencia@productospepita.com gania.sas@hotmail.com

Ignacio Tobón Acevedo (574) 4484843 Diana Ludivia Castaño Pérez 3102207638

Calle 85 B No. 48 - 32 / Itagüí / ANTIOQUIA Manzana K Casa 3 Barrio Jordán Primera Etapa / Ibagué / TOLIMA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

PRODUCTOS LACTEOS ORGÁNICOS QUINAYAS TIENDA CAFÉ


CABRITA
Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-
Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Satisfactorio

Organicos Cabrita es un programa de capricultura ecológica para pro- QUINAYAS TIENDA CAFÉ ubicada en la ciudad de Neiva, Huila; a la orilla del
ducción de lácteos con ejemplares caprinos que comparten una alta va- Rio Magdalena, en un ambiente tranquilo y natural para que el visitante pueda
riabilidad genética típica de las razas Saanen, Alpina Francesa, Alpina Ame- disfrutar de los productos locales en un entorno agradable; cuenta con productos
ricana,Toggenburg y Anglo Nubiana. Los apriscos están localizados en preparados principalmente a partir de café tostado y molido, provenientes de
dos fincas, la primera en Jamundí y la segunda en la Vía al Mar. - CVC agricultores de la región quienes cuentan con buenas prácticas agrícolas. Entre
los productos disponibles se encuentra el café Quinayas y el Excelso Quina-
yas, vino de uva de agraz y el chocolate aliñado en Bola, entre otros. Está en
jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena. - CAM

194 195

bcnavia@hotmail.com diegoernesto28@hotmail.com

Beatriz Cristina Navia Galvez 3104584293 Diego Ernesto Quinayas 3138325363

Cra 35 A # 3 Bis -36 / JAMUNDÍ / VALLE DEL CAUCA Malecón Artesanías Local No. 50c / Neiva / HUILA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

RED DE AGRICULTORES ECOLÓGICOS DEL NORTE DE REFRESCOS EL LITORAL


LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA ECO-AGRO

Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-


Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Satisfactorio

Producción de panela a través de los cultivos de caña, la unión de los Es una empresa del sector de alimentos dedicada a la producción y comer-
asociados principalmente para el uso conjunto del trapiche, el culti- cialización de agua envasada, desea ingresar en el sector de bebidas funcio-
vo y la comercialización del producto son individuales. - CORPOGUAJIRA nales con base de frutas tropicales, actualmente se encuentra desarrollando
un refresco de Naidí, fruto silvestre presente en la región. - CODECHOCÓ

196 197

ecoagro1996@yahoo.es aguaellitoral@yahoo.com

Humberto Narvaez Majin 3126758157 Hector Julio Moya 3128775218

/ Dibulla / LA GUAJIRA Carrera 8 No. 3 - 25 Barrio Niño Jesús de Cabi / Quibdó / CHOCÓ
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

RESTAURANTE CARIBBEAN PLACE SABIFRUT

Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-


Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Satisfactorio

Restaurante Caribbean place, es una iniciativa ubicada en Fresh water bay - San An- Cultivo de penca sabila en finca familar, consiste en la transformación y comercia-
dres, dedicada a la transformación y comercialización de alimentos. - CORALINA lización de dulces (gomitas), refrescos y gel a base de sábila, los productos son co-
mercializados en tiendas de Pitalito y Neiva principalmente, el Sena ha sido un gran
apoyo desde la creación/origen de sabifrut. Los pasos para la elaboración de los dul-
ces de penca sábila, son desinfección, lavado, eliminar corteza; se hace un segundo
lavado y se deja la penca en reposo por 30 minutos aproximadamente. Posterior-
mente se adiciona agua caliente para pasteurizar, y luego agua fría, pasa al proceso
de licuado y mezcla, se revisa concentración y finalmente el moldeado. - CAM

198 199

cheffmar@hotmail.com sabifrut@gmail.com

Martin Quintero 3184938945 Miryam Rocio Muñoz Parra 3224688894

Fresh Water Bay / Providencia / SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA Carrera 4 este # 3b 05 sur bosques de la riviera / Pitalito / HUILA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

SABORES Y VIDA SALUD POR AMOR

Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-


Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Satisfactorio

Sabores y Vida, ubicada en la vereda La Clarita del municipio de Guarne, Antioquia, Buscando una alternativa a los productos de higiene y limpieza que en-
es una empresa de carácter social y ambiental, cuyo principio fundamental es pro- contramos en el comercio llenos de ingredientes tóxicos y cancerí-
mover la producción y consumo responsable de alimentos, cultivados bajo sistemas genos, nace Por Amor: un emprendimiento de productos 100% na-
agroecológicos, transformados en nuestra granja de forma artesanal y 100% natu- turales para la salud y belleza de manufactura artesanal. - CRA
ral, garantizando la conservación de sus propiedades nutracéuticas; contribuyendo
al cuidado del ambiente, la salud y al mejoramiento de la calidad de vida de pro-
ductores y consumidores a través de un comercio justo y un consumo consciente.
Las frutas y especias provienen de diferentes familias campesinas y Asociaciones de
productores con quienes promueven la seguridad, soberanía y autonomía alimenta-
ria. Se ofrecen especias molidas sin tallo ni mezclas, 100% puras, vinagretas y frutas
untables elaboradas con 80% de fruta y 20% de panela orgánica. Todo sin el uso de
conservantes, colorantes, saborizantes ni espesantes artificiales. Esta empresa se en-
cuentra dentro de la jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional de Antioquia.

200 201

saboresyvida@gmail.com saludporamor@gmail.com

Carlos Guillermo Ville Hoyos (574) 5512681 Laura Echeverri Echeverri 3188132852

Municipio de La Estrella, Corregimiento La Tablaza / Guarne / ANTIOQUIA Barrio Pradomar / Puerto Colombia / ATLÁNTICO
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

SANTIAGO ANDRÉS ILES DORADO “APIS SCALEA S.A.S


DORADAS”
Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-
Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Satisfactorio

Empresa dedicada a la producción y comercialización de productos apícolas,Los pro- Empresa en crecimiento, en el municipio de Chiriguana –Cesar, generan-
ductos de las abejas son naturales y solo se empacan sin realizarle transformación al- do empleo en la región, en su proceso de producción cuenta con produc-
guna,cuidando de no alterarlo para ponerlo a disposición de los consumidores.- CRC tos como: Yogurt, queso tipo doble crema, suero y crema de leche; produc-
tos de excelente calidad, cuentan con una planta de producción cumpliendo
con los requerimientos para la producción de Alimentos. Han venido imple-
mentando prácticas de reforestación con especies de Eucalipto en un re-
servorio de agua; cuenta con un sistema de caldera para generación de va-
por que funciona con biocombustible (cascarilla de arroz). - CORPOCESAR

202 203

andakilgen@gmail.com iascalea@yahoo.com

Santiago Andrés Iles Dorado 3122739213 Heriberto Urbina Galiano 3002660532

Calle 17 # 1-60 / Popayán / CAUCA Calle 08 numero 2- 145 / Chiriguaná / CESAR


Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

SENDEROS ORGÁNICOS BRISAS DEL CAUCA SOCIEDAD COOPERATIVA DE ECOLOGISTAS


COLOMBIANOS-COAMBIENTAL - EL SEÑOR DE LAS
ABEJAS
Agrosistemas Sistemas de Pro- Agrosistemas Sistemas de Pro-
Sostenibles ducción Ecológico, Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico Orgánico y Biológico

Satisfactorio Satisfactorio

Senderos Orgánicos Brisas del Cauca se encuentra ubicado en el Paisaje Cultural Producción de miel a partir de apiarios en los que se invo-
Cafetero a 18 km del municipio de Marsella, en la vereda Buenavista sector La Ca- lucra la captura de enjambres urbanos. - CORPOCESAR
baña en Marsella, municipio verde de Colombia, lleno de colorido, de paisaje y muy
comprometido con el medio ambiente, la amabilidad de sus habitantes y la biodi-
versidad hacen de este municipio un lugar de gran interés para los turistas. Ofrece
pasadía con refrigerio, almuerzo, recorrido y proceso del chocolate y para pasar la
noche ofrece cómodas habitaciones, 3 alimentaciones del día, hidratación, proceso
del chocolate. Además produce y comercializa café y chocolate orgánico.- CARDER

204 205

brisasdelcauca@hotmail.com apicaribe1@hotmail.com

Luis Fernando Velez Patiño 3116085894 Guzmán Quintero 3164603044

MZ 2 CS 13, Almendros / DOSQUEBRADAS / RISARALDA Transversal 24 No.18 C- 16 / Valledupar / CESAR


Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

VINOMOMPOX

Agrosistemas Sistemas de Pro-


Sostenibles ducción Ecológico,
Orgánico y Biológico

Satisfactorio

Producción y comercialización de vino de origen de frutas tropica-


les, como el corozo¸ se hace aprovechamiento con cero residuos. - CSB

206

abadso28@yahoo.com

Abad Sosa 3103527420

Cra 3 No. 26 - 117 / Mompós / BOLÍVAR


Negocios para Agrosistemas
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017 la restauración sostenibles

BIENES Y SERVICIOS Sistema de producción


SOSTENIBLES ecológico, orgánico
PROVENIENTES DE y biológico

LOS RECURSOS
NATURALES EXPOSITOR

Biocomercio
AS SECTORES Y SUBSECTORES DE LOS NEGOCIOS VERDES
Recursos Productos
Ecoturismo Maderables
genéticos y No maderables
- Turismo derivados
productos
BIENES Y SERVICIOS SOSTENIBLES
derivados
RCADO DE CARBONO
de la
Mercado voluntario
naturaleza
de la fauna
Mercado regulado
silvestre
LACIONADO CON PROVENIENTES DE RECURSOS
MBIO CLIMÁTICO
NATURALES

• BIOCOMERCIO
Negocios para Agrosistemas
• Maderables
la restauración sostenibles

ENES Y SERVICIOS Sistema de producción


STENIBLES• No Maderables ecológico, orgánico
OVENIENTES DE y biológico
Construcción Aprovechamiento Otros bienes y
S RECURSOS sostenible y valoración servicios verdes
ATURALES ECOPRODUCTOS de residuos sostenibles
INDUSTRIALES

Biocomercio

Ecoturismo Productos Maderables


derivados
No maderables
- Turismo
de 208
la de la fauna Fuentes no convencionales de energía renovable 209
naturaleza silvestre

Energía Energía Energía Biomasa Energía Energía


solar eólica geotérmica de los de pequenos
mares aprovechamientos
hidroeléctricos
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ARTESANIAS DE POLONIA ECOGUADUA LTDA

Biocomercio Maderables Biocomercio Maderables

Satisfactorio Satisfactorio
Artesanías de Polonia se dedica a la producción de artesanías a base de totumo y Ecoguadua Ltda es una empresa creada en el año 2004, comercializa guadua a nivel
macana, realizando artículos para el hogar, entre las que se encuentran lámparas, nacional, e internacional, las oficinas se encuentran en plaza Bolívar en el municipio
espejos, portavasos, individuales, jarrones, entre otros productos. Su principal mer- de Pereira, se cuenta con una unidad productiva (guaduales) en el corregimiento
cado esta mercado dirigido a las ferias comerciales que se realizan en el país. - CVS de Cerritos (finca San Jorge), de la cual es dueño un socio de la empresa; más no
son productores, se contratan con guaderos para la explotación del bosque, y ellos
solamente los recogen y les realizan el proceso de preservación; la guadua es uti-
lizada para acabados estructurales y arquitectónicos, es sometida a un proceso de
preservación con sales de pentaborato al 4%, al final del proceso se utiliza otros in-
sumos como linaza y trementina para darle suavidad y brillo. Sus principales clien-
tes a nivel nacional son: Medellín, Cali y Bogotá, a nivel internacional: Alemania, Es-
paña, Centroamérica y Estados Unidos; sus principales compradores son ingenieros,
arquitectos y menor proporción artesanos, aunque normalmente se les dona estas
personas; han participado en el proceso de certificación del Icontec. - CARDER

210 211

artesaniasdepolonia@gmail.com ecoguadua@une.net.co

Edith Caprino 3135060229 Pedro Eduardo Pineda Zuluagua 3243410 - 3155007463

/ Buenavista / CÓRDOBA Calle 20 no. 630 oficina 1402 / Pereira / RISARALDA


Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

INVERSIONES EL VERGEL LIMITADA VETAS DEL MAR


“MADERAS EL VERGEL”
Biocomercio Maderables Biocomercio Maderables

Satisfactorio Satisfactorio

Empresa comercializadora de maderas inmunizadas de diferentes espe- Vetas del mar es una empresa fabricante de productos de decoración interior
cies maderables, con planta de secado e inmunizado. - CORMACARENA totalmente únicos a partir de madera a la deriva, la cual navega por muchos
kilómetros desde el río Magdalena hasta playas del departamento de Bolí-
var en Galerazamba, siendo aprovechada de las mejores maneras después de
ser desechada por la naturaleza. La recolección se hace en las playas del co-
rregimiento de Galerazamba con familias nativas, sin oportunidad de empleo,
de escasos recursos y algunos discapacitados. Los productos son trabajos rea-
lizados 100% manual, con procedimientos de carpitenria artesanal. El proce-
so se compone de la selección ideal de las piezas de madera, limpieza y des-
infección, otros procesos de carpintería, diseño y elaboración. - CARDIQUE

212 213

invergel@yahoo.com diego_ochoasanchez@hotmail.com

Jose Nell Galtan Rey 3123770261 - 3138717615 Diego Ochoa Sánchez 5-6560836

Carrera 48 # 19-122 barrio catumare via acacias / Villavicencio / META Carrera 3 No. 64 - 15, Cartagena / Santa Catalina / BOLÍVAR
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

YARIMA GUADUA EU ACELUZ

Biocomercio Maderables Biocomercio No Maderables

Satisfactorio Satisfactorio

La hacienda Yarima, conserva los guaduales naturales desde finales del siglo XIX, Aceluz es un microempresa dedicada a la producción de aceite de coco virgen
momento desde el cual pertenece a la familia, la guadua siempre se utilizo para las 100% natural. - CVS
labores agropecuarias propias de la hacienda y toda su infraestructura, la empre-
sa cuenta con 26 ha en bosques naturales de guadua (guadua Angustifolia kunth),
que se encuentran a una elevación de 1150 msnm, con una precipitación prome-
dio anual de 2500 mm y una temperatura media de 24° C . Durante más de 100
años estos bosques han sido manejados de manera continua, de ellos se han ob-
tenido el material con que se han cosntruído las viviendas y las estructuras que se
encuentran en toda la finca y también se han obtenido los postes de los cercos
que se utilizan para separar lotes dentro de los diferentes usos de la tierra, prác-
ticas tradicionales como la cosecha de los culmos en luna menguante y el cura-
do de los mismos en el bosque, han sido aplicadas hasta la actualidad. - CARDER

214 215

yarimaguadua@gmail.com luscocopg@gmail.com

Lucía Mejía Marulanda 3132614 - 3104220814 Lucelyz Maria González Puello 304 6560035

vía cerritos entrada 16 el tigre hacienda yarima / Pereira / RISARALDA Carrera 37 # 19 - corregimiento de paso nuevo / San Bernardo del Viento / CÓRDOBA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ACHIRAS MI RANCHITO AGROFIQUE COLOMBIA - AGROIN

Biocomercio No Maderables Biocomercio No Maderables

Satisfactorio Satisfactorio

Empresa dedicada a realizar todo el proceso productivo de las famosas achi- Producción, procesamiento y transformación de fibra de fique en artesanías. -
ras Huilenses, pero con una marcada diferencia en cuanto a innovación en sus CORPOGUAJIRA
sabores y formas, además de la fortificación de todos sus productos. - CAM

216 217

edgarescarpeta@gmail.com agrofique2206@hotmail.com

Edgar Escarpeta Medina 3132309157 Javier Gamez Inojasa 317140798

Corregimiento de Guacacayo- Pitalito / Pitalito / HUILA Carrera 5 No. 3-33 / San Juan del Cesar / LA GUAJIRA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ALSEC ALIMENTOS SECOS APAGROINC

Biocomercio No Maderables Biocomercio No Maderables

Satisfactorio Satisfactorio

ALSEC Alimentos Secos S.A, es una iniciativa que trabaja en la transfor- La Asociación se dedica a la elaboración y comercialización de productos de-
mación de frutos, para el extracto Acaí en polvo sacha inchi deshidrata- rivados de la palma de uva de lata, entre estos: vino, mermeladas, pulpas y se
dos y leofilizados, ubicados en el Municipio de la Estrella - Antioquia. - AMVA esta trabajando para elaborar y comercializar jugos y nectares. - CORPOCESAR

218 219

gerencia@alsec.com.co alfonsocaher2010@hotmail.com
321 718 40 86 Rep Legal - 310 704 98 19 José
Alejandro Mauricio Vargas Upegui (571) 3792909 Alfonso Castañez Hernandez Ramirez Cantillo.

Calle 79 C Sur No. 54 - 24 / La Estrella / ANTIOQUIA Calle 02 Número 07- 309 / Chiriguaná / CESAR
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

APROFRUMO (ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE ARMATTA


HORTALIZAS Y FRUTAS DE MOÑITOS)

Biocomercio No Maderables Biocomercio No Maderables

Satisfactorio Satisfactorio

Asociación de productores de hortalizas y frutas de moñitos Aprofu- La empresa se dedica a la producción de accesorios (bisutería),bolso,correas,llaveros,
mo, se dedica a la producción y comercialización de frutas y hortalizas, te- gorras, aplicaciones a prendas de vestir; todos los artículos elaborados por Armatta
niendo como producto líder el plátano, cuenta con el apoyo del KOI- son hechos con materiales reductos de fibras nataurales,es decir,se hace aprovecha-
CA y del PNUD, en las áreas socioeconómicas y empresariales. - CVS miento de los recortes que desechan otros artesanos de la región.- CODECHOCÓ

220 221

aprofumo@gmail.com nancylozano38@yahoo.es

Amaury Ortiz Marimún 3135531417 Juan Andrés Moreno Lozano 3122945362

Sede de aprofumo. / Moñitos / CÓRDOBA Carrera 9 # 20-29 / Quibdó / CHOCÓ


Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ARME IDEAS EN GUADUA ASAREMCHI- ASOCIACION DE


EMPRENDEDORES DE CHIMICHAGUA
Biocomercio No Maderables Biocomercio No Maderables

Satisfactorio Satisfactorio

Empresa dedicada a la compra y venta de guadua. Aprovechamien- Transformación de la palma para la fabricación de tapetes elaborados a mano
to y labores silviculturales, Secado y Preservacón de guadua adquiri- (artesanal). - CORPOCESAR
da previo al mercadeo Construcciones en guadua, Fabricación de ca-
cetones Elaboración de muebles y artesanías, Comercialización. - CRQ

222 223

gerencia@armeideasenguadua.com alcira.rosa@hotmail.com

Wilson Aristizabal 3206980639 Estella Del Carmen Rosado Carrillo 3106028019

Km 1,5 vía Calarcá Pereira por Chagualá, Finca Brisa de los Venados en Quindío / Calarcá / QUINDÍO Calle 9 numero 6- 48 / Chimichagua / CESAR
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ASOAMAPS ASOARCHI ASOCIACION DE ARTESANOS


DEL CHIMICHAGUA
Biocomercio No Maderables Biocomercio No Maderables

Satisfactorio Satisfactorio

Asociación de mujeres campesinas tejedoras, productoras de artesania de palma La actividad consiste en comprar la palma para asolear y cuando esta seca se tiñe (ani-
sará y coco. Promoción de cuidado de las palmas, promoción para que los gana- linas,barro,totumo,jagua,y tinturas naturales),se arma el telar y se arquilla,empieza el
deros no las tumben. - CSB proceso de la estera.Se procesa en un color Café con bija y sale negra.- CORPOCESAR

224 225

cascajalbolivar2017@gmail.com asoarchimariac@gmail.com

Felipa Martínez 3107077635 Maria Concepcion Flores Vega 3115791191

Calle 12 No. 5 - 19 / Magangué / BOLÍVAR Calle 08 Numero 7- 650 y Calle 8 Numero 6-33 / Chimichagua / CESAR
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ASOCIACIÓN COMUNITARIA DE MUJERES ARTESANAS ASOCIACIÓN DE ARTESANOS DEL SUR DEL


DE LA VEREDA ANTIGUOS II, ASOCAMAVAPB HUILA - ASHUARTE
Biocomercio No Maderables Biocomercio No Maderables

Satisfactorio Avanzado

Las mujeres arhuacas de la asociación fabrican la mochila arhuaca en lana que La Asociación de Artesanos del Sur del Huila elaboran artesanias en diferentes ma-
es tejida artesanalmente con finos hilos de lana de ovejas que se obtienen tras teriales limpios y reciclados como son: artesanias en tela, ceramica, arcilla, guadua o
un proceso de limpieza, desmote, y corchado de la lana, los hilos logran tonos bambu,calzado en tejido,maroquineria,muñecos en trapo o material reciclado.- CAM
naturales tales como; marrones, blancos, grises y negros en diferentes tamaños.
También cuentan con productos como manillas y llaveros. - CORPOCESAR

226 227

asocamavapb@yahoo.com coartehuila@hotmail.com

Nubia Lozano 3163320503 Carlos Humberto Medina Betancour 3133679824

carrera 21 No6-12 / Pueblo Bello / CESAR Calle 10 Sur No. 2-32 / Pitalito / HUILA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ASOCIACIÓN DE ARTESANOS IUIAI WASI ASOCIACIÓN DE AUTORIDADES TRADICIONALES


INDIGENAS DE TARAPACÁ-AMAZONAS - ASOAINTAM

Biocomercio No Maderables Biocomercio No Maderables

Satisfactorio Satisfactorio

Producción manual de artesanias de fibras naturales y semillas de bosque y Asociación de Autoridades Indigenas de Tarapaca Amazonas -
chaquiras. (mochilas, pulseras, manillas, balacas, prendas, hamacas, entre otras). Asoaintam, es una iniciativa apoyada por el Instituto Sinchi traba-
La actividad productiva se abastece principalmente de fibras que se extraen jan como productores de ingredientes naturales como Andiro-
de las plantas existentes y de las que se resiembran en la chacra de 2 hectá- ba y Copaiba, ubicada en tarapacá - Amazonas. - CORPOAMAZONÍA
reas de propiedad de la familia de una de las artesanas, que es un bosque hú-
medo tropical provisto de diferentes especies nativas. - CORPOAMAZONÍA

228 229

No reporta No reporta

Ana Tulia Miticanoy 3114716223 Instituto Sinchi (578) 5925481

Vereda Condagua / Mocoa / PUTUMAYO Alrededor del Casco del Corregimiento de Tarapacá / Tarapacá / AMAZONAS
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ASOCIACIÓN DE MICROEMPRESARIAS DE ASOCIACIÓN DE MUJERES DE SAN MARTÍN


VILLA CONTO Y PATO - ASOMIPIVA ASOMARTIN
Biocomercio No Maderables Biocomercio No Maderables

Satisfactorio Satisfactorio

Asociación de mujeres sin ánomo de lu- Produccion y comercializacion de elementos artesanales fabricados en
cro, dedicadas a la ela, Artesanía local - CODECHOCÓ caña flecha. Bolsos, mochilas, sombreros, azafates, y demas. - CARSUCRE

230 231

anaclara613@hotmail.com ASOMARTIN2012@YAHOO.ES

Ana Clara Palacios Mosquera 3216149068 Rosmari Brito De Pimienta 2498642 / 3215593038 / 3217273231

VILLA CONTO / Rio Quito / CHOCÓ CALLE 2 #2 - 64, Los Cantares, Sucre / Sincelejo / SUCRE
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES ASOCIACIÓN MUJERES POR UNA VIDA


ARTESANALES DE LA JAGUA - ARTEFIQUE DIGNA Y SOLIDARIA-TESORO DE LA SELVA
Biocomercio No Maderables Biocomercio No Maderables

Satisfactorio Satisfactorio

La Asociación de Artesanos del municipio de Gazon producen de manera Elaboración de productos que generan bienestar y mejoran la calidad de vida
manual todas sus artesanias con el fin de mantener la tradicone y no per- a partir del aprovechamiento sostenible de plantas medicinales chocoanas. Se
der la cultura. Los productos que se elaboran son bolsos de todos los ta- utilizan el Gualanday, Achiote, Galve, Jengibre, Poleo, Ruda, Yerbabuena, Albaha-
maños y diseños, recordatorios, billeteras y accesorios en fique. - CAM ca, y Menta principalmente. Se preparan jabones líquido de baño (canela, men-
ta y yerbabuena, ruda, albahaca); jabones en barra de Galve y Azúfre, Gualan-
day, Ruda; pomadas de Gualanday, Achiote (para las quedamas), Galve y Azúfre
(para los hongos), Jenjibre (para los calambres), Menta y Poleo (descongestio-
nante). A la par con los productos se presta el servicio de SPA, donde a través
de masajes se promueve la belleza, la relajación y el bienestar. Específicamente
se ofrece servicios de belleza de manos, pies, piel y cabello. - CODECHOCÓ

232 233

artefiquelajagua@gmail.com yearega1975@hotmail.com

María Betty Naranjo de Méndez (8) 8342102 - 3117087933 - 3138220890 Concepción Rentería (572) 6274873 - 3104309985

La Jagua / Garzón / HUILA Carrera 28 No. 24-50 / Quibdó / CHOCÓ


Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ASOCIACION OQUEGUA ASOCIACIÓN REGIONAL MULTIACTIVA DEL


BAMBÚ GUADUA ARTES DEL GUADUAL
Biocomercio No Maderables Biocomercio No Maderables

Satisfactorio Satisfactorio

La Asociacion Oquegua se creo hace un año y seis meses, se trabaja en varias Integración de sus asociados alrededor del bambú guadua, para
ramas de la artesania unas con chaquiras haciendo bolsos y manillas, otras tra- su transformación en muebles, construcción y artesanías. - CRQ
bajan con tejidos como canastos, bolsos, otros con productos reciclables con
tapas de botella de latas de cerveza, bolsas reciclables, bisuteria y otros con
el tallado de la madera, tagua, memé, moises entre otros, ademas se trabajan
colchones con chundul que muy abundante en la region. - CODECHOCÓ

234 235

oquegua@gmail.com artesdelguadual@hotmail.com

Luis Fernando Asprilla Andrades 3215240148 Uribel Ospina Berrio 3105094481 o 3216311024

No Reporta / Bahía Solano / CHOCÓ B. Libertadores Manzana L # 8A / Armenia / QUINDÍO


Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ASOCIACON ARTE Y JOYA Y ASOCIACION ASOJOYEROS


ARTE EN DAMAGUA
Biocomercio No Maderables Biocomercio No Maderables

Satisfactorio Satisfactorio

Empresa dedicada a la produccion de materiales artisticos y productos de Se especializan en la elaboración y comercialización de joyas de oro elabora-
lujo como bolsos, carteras y otros accesorios, a partir de fibras naturales y das a mano, con cero (0) impactos ambientales a través del método del (masa-
otros materiales naturales y sintéticos. Derivados de especies silvestres del morreo), actividades relacionadas con la biodiversidad del pacífico Colombia-
bosque. Ej. Tagua, cortezas, fibras naturales, werregue etc. - CODECHOCÓ no. además, se realiza comercializacón de artesanías en werregue, elaboradas
por los indígenas Wounan del alto San Juan y artesanias elaboradas por los
emberas de todo el Chocó en werregue y madera okendo. - CODECHOCÓ

236 237

leyova2@hotmail.com asojoch_artesaniasdelchoco@hotmail.com

Leslie Johanna Valoyes Cuesta 3116406096 Magda Rodríguez Flórez 3116042928

Cra 6 N° 27-60 sdo piso / Quibdó / CHOCÓ estand #3 - aeropuerto el caraño de quibdó / Quibdó / CHOCÓ
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ASOPROMARSAB-ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES ASOPROYUS


DE MARAÑON DE LA SABANA DE CHINÚ

Biocomercio No Maderables Biocomercio No Maderables

Satisfactorio Satisfactorio

Asopromarsab es una asociación dedicada a la producción y comer- Produccion y comercializacion de yuca para alimento de en forma de
cialización de marañón, el cual es entregado directamente a la co- chips, venta de yuca y ejecucion de proyectos productivos. - CARSUCRE
mañia nacional de chocolates y otros clientes particulares. - CVS

238 239

asopromarsab@yahoo.es asoproyus@yahoo.com

Anastacio Acosta 3136732710 Gilberto Funes Salcedo 3145850403

Pisa bonito / Chinú / CÓRDOBA Asoproyus la siria, Toluviejo, Sucre / Toluviejo / SUCRE
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ASPROAL ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES BLANCA NIDIA LOPEZ URREGO (ARTE


AGROPECUARIOS ALTERNATIVOS NATURAL MORENA Y LOPEZ)
Biocomercio No Maderables Biocomercio No Maderables

Satisfactorio Satisfactorio

La asociación de productores agropecuarios alternativos ASPROAL, está integrada Semillas secas y totumos originarios de la region oriental.La recoleccion de la materia
por la etnia Zenú, los cuales a través de su negocio verde producen y comerciali- prima se realiza una vez que las plantas han desechado sus hojas. - CORMACARENA
zan dos líneas de producto: maíz nativo y miel de abeja. La producción se desarro-
lla bajo prácticas de manejo ancestral y artesanal, lo que les permite tener valor
agregado y diferenciación frente a los productos similares en el mercado. - CVS

240 241

asproal@hotmail.com artenaturalmorenoylopez@hotmail.com

Remberto Gil Baquero 320-672-93-51 Blanca Nidia Lopez Urrego 3143724051

Carrera 18 # 2-24 / San Andrés Sotavento / CÓRDOBA manzana c barrio mayuga vive / Cumaral / META
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

CAFE ALCARAVAN S.A.S CAFÉ EL MIRADOR

Biocomercio No Maderables Biocomercio No Maderables

Satisfactorio Satisfactorio

Empresa de transformación y comercialización de café, cuen- Consiste en cosechar el café, despulparlo, lavarlo y secarlo, el cual es vendido
ta con una infraestructura propia con área de tostión, mo- a la cooperativa Tamara, desde hace unos 3 años el 10% del café cosechado es
lienda, empaque y embalaje, bodega. - CORPORINOQUÍA tostado, molido y empacado por una empresa que le presta el servicio; el café
es vendido a conocidos y municipios cercanos, adicional al café la finca cuen-
ta con cultivos maderables (árbol yuca, alcornoco), cítricos (limón, mandarina,
naranja), frutales (plátano, banano, aguacate, guanábanas). - CORPORINOQUÍA

242 243

lydakd@hotmail.com, cafealcaravan@hotmail.com

Cesar Augusto Jerez Berrio 6332897 Melba Sobaida 3203393204

Calle 30 # 15 -15 / Yopal / CASANARE Carrera 2 # 13 - 75 / Paz de Ariporo / CASANARE


Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

CAFÉ PIEDEMONTE LLANERO CONSEJO COMUNITARIO MAYOR DEL ALTO


SAN JUAN “ASOCASAN”
Biocomercio No Maderables Biocomercio No Maderables

Satisfactorio Satisfactorio

Fundado hace 6 años, consiste en la compra de café y en las instalaciones se El cosejo comunitario del Alto San Juan “ASOCASAN” es administrador de un
transforma mediante los procesos de tostión, molienda, empaque del café y territorio colectivo compredido de 54.517 hectáreas ubicadas en la zona ru-
distribución, es comercializado en Casanare y Arauca. - CORPORINOQUÍA ral del Municipio de Tadó; unas de las actividades que desarrollan son proyec-
tos productivos para las comunidades dentro del cual se encuentran desarro-
llando actualmente un proyecto de Achiote (vija) que busca implementar con
254 familias la siembra de 254 hectáreas de Achiote, con el propósito de que
esta sea transformada para su posterior comercialización. - CODECHOCÓ

244 245

cafe.piedemontellanero@hotmail.com asocasan2001@hotmail.com

Juan Antonio Ochoa Perez 3203584165 Heyler Serbando Moreno Palacios 310 834 06 94

Calle 5 # 16 -51 / Paz de Ariporo / CASANARE Carrera 9 N°4-46 / Tadó / CHOCÓ


Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

COOPERATIVA DE PRODUCTORES Y CORPODEM (EDKO LLANTAS)


COMERCIALIZADORES DE BOROJÓ DE DOÑA JOSEFA
“COOPROJOSEFA”
Biocomercio No Maderables Biocomercio No Maderables

Satisfactorio
Satisfactorio

La Cooperativa de Productores y Comercializadores de Borojó de Empresa que fabrica y comercializa artesanias a base de llan-
Doña Josefa “COOPROJOSEFA”, se dedica a la producción y comer- tas recicladas en cinco lineas productivas, deportiva, aseso, decorati-
ciliazación de borojó; el cual es una de las frutas nativas del Cho- va (materas - bodegones), animales entre otros. - CORMACARENA
có Biogeográfico y es cultivado de manera orgánica. - CODECHOCÓ

246 247

cooproosefa@hotmail.com corpodempresarial@gmail.com

Luis Emiro Martinez Palacios 314-610-79-61 Migdalia Rodriguez Cubides 3134000036

CORREGIMIENTO DE DOÑA JOSEFA / Atrato / CHOCÓ Carrera 41 # 50-13 barrio Alcazares / Villavicencio / META
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

COSMETICOS CAFECAO-VIDA.LU CREARCOP - GUACAMAYAS

Biocomercio No Maderables Biocomercio No Maderables

Satisfactorio Satisfactorio

Elaboración y comercialización de productos cosméticos a base de ca- Crearcop - guacamayas, es una iniciativa que transforma y comercializa arte-
cao, productos apícolas y otros extractos naturales. Ofrecen mascarilla fa- sanias de guacamayas con paja blanca y pajilla, esta se encuentra ubicada en
cial, gel antibacterial, bálsamo labial, chocoterapia y mascarilla capilar. - CAM el municipio de Panqueva en el departamento de Boyacá. - CORPOBOYACÁ

248 249

cosmeticoscafecaosas@gmail.com crearcopltda@yahoo.com

Diana Milena Pedroza Obando 3154181359 Omaira Manrique 3204989697

Carrera 2 No.2-26 / Rivera / HUILA Vereda Guacayamas / Panqueva / BOYACÁ


Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

CRECER CULTIVOS S.A.S EMPRESA ASOCIATIVA DE TRABAJO


“EMPRESA BARULE”
Biocomercio No Maderables Biocomercio No Maderables

Satisfactorio Avanzado

Empresa de fabricación-comercialización de plagicidas-abonos folia- Empresa agroindutrial procesadora de borojó, cacao, primitivo, pipilongo
res y otros productos quimicos agropecuarios. - CORMACARENA y otras frutas tropicales; lo cual deriva la producción de vinos, vinagre balsa-
mico, mermeladas, primipasas, tinboro, bororon y pipiron. - CODECHOCÓ

250 251

crecercultivos@gmail.com wistoncuesta@hotmail.com

German Andres Reyes Guevara 3123033765 Wiston Cuesta Peña 313 564 60 56

Anillo vial Km 1,2 entrada barrio primero de mayo bodega 9 y 10 / Villavicencio / META BARRIO ESCOLAR CRA 7 N°8 - 82 / /
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

EMPRESA ASOCIATIVA DE TRABAJO LA ESDEGUADUA


ESPERANZA
Biocomercio No Maderables Biocomercio No Maderables

Ideal Satisfactorio

La esperanza es una organización dedicada a la elaboración de productos ar- Elabora y comercializa estructuras y artesanías en guadua, el empresario fue
tesanales conformada por mujeres emprendedoras y amantes del respeto a formado por el SENA como técnico en estructuras en guadua y continúa rea-
la madre tierra. Los productos son elaborados en calceta de plátano y otras lizando la tecnología, inició el negocio con el fondo emprender, donde llegó
fibras naturales. Las líneas de productos principales son: Moda y acceso- hasta la tercera fase; inició con elaboración de artesanías y actualmente se
rios en calceta de plátano, Línea de mesa (servilleteros, individuales, bande- desarrollan estructuras arquitectónicas; el empresario ha participado en corfe-
jas, fruteros), Contenedores en trenza de calceta de plátano, Línea de de- rias en los años 2015 y 2016, dentro de los materiales que utiliza están: re-
coración en calceta de plátano, línea de accesorios. - CORPOCHIVOR tales de construcción, semillas, piedras, pinturas, entre otras. - CORTOLIMA

252 253

artesaniaslaesperanza@hotmail.com esdeguadua2011@hotmail.com

Olga Lucia Salinas Sanchez 3108167447 Samuel Morales Guzman 2600351 - 3116329238

Carrera 4 No. 4-39 / Somondoco / BOYACÁ Manzana 7 casa 13 barrio Los Nogales / Ibagué / TOLIMA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

FÁBRICA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS DE FRUTOS DEL BOSQUE SECO SAS


CÓRDOBA SALUDABLES S.A.S.
Biocomercio No Maderables Biocomercio No Maderables

Satisfactorio Satisfactorio

Falbecsa es una empresa dedicada a la transformación del fruto de la palma de Este negocio se principalmente a la producción de frutas, así como su transforma-
corozo en vino y jugo; tiene otros subproductos en presentación de jugos en- ción y comercializacion de pulpa de frutas de especies nativas de la región caribe
tre los que se destacan naranja, carambolo y tamarindo; igualmente se elabo- como lo son la cereza, el corozo, zapote, guayaba agría y dulce, mango de hila-
ran aderezos para alimentos que no contienen conservantes químicos. - CVS cha. Adicionalmente, produce plántulas de estas especies y a través de acuerdos
comerciales las entrega a productores, asociaciones de productores brindándo-
les asesoramiento en el manejo de los cultivos de estas especies. - CARSUCRE

254 255

rafaelflorez55@hotmail.com frutosdelbosqueseco@gmail.com

Rafael Antonio Flórez Barrera 310 7003889 Samuel Alvarez Alvarez 2824245 / 301 755 0222 / 312 855 5153

Calle 10 # 10 - 41 / Pueblo Nuevo / CÓRDOBA CALLE 15 E # 7 - 28 B. PABLO VI, Sincelejo, Sucre / Sincelejo / SUCRE
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

FUNDACIÓN LABORATORIO DE FUNDACIÓN MANATI


FARMACOLOGÍA VEGETAL - LABFARVE
Biocomercio No Maderables Biocomercio No Maderables

Satisfactorio Satisfactorio

Laboratorios Labfarve, es una iniciativa ubicada en Bogotá, que traba- Fundación Manatí esta conformada por mujeres artesanas quienes transforman
ja con ingredientes naturales para la industria farmaceutica, en la ela- la fibra natural del buchón de agua o taruya, o Jacinto de agua como se le conoce
boración de jarabes de totumo, pasiflora en gotas y vira vira. - SDA en la región en productos artesanales los cuales son comercializados, entre estos:
bolsos, individuales, billeteras, bisuteria, lamparas y pesebres. Además transforman
papel artesal para darle nuevos usos. EL buchón de agua o taruya crece en distintas
regiones del país,aprovechando este materail natural que abunda en la Ciénaga
de Zapatosa el espejo de agua dulce más grande de Colombia. - CORPOCESAR

256 257

gusurrea22@hotmail.com bersara48@hotmail.com

Gustavo Alberto Urrea (571) 6439210 Luis Bernardo Salazar 3128401053 - 3135247696

Av Corpas Km 3 Suba. Clínica Corpas / Bogotá / CUNDINAMARCA sede fundación manati / Tamalameque / CESAR
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

FUNDACIÓN PARQUE TEMÁTICO AFRIKA GRUPO ASOCIATIVO AGROECOLÓGICO LOS


YARUMOS
Biocomercio No Maderables Biocomercio No Maderables

Satisfactorio Satisfactorio
Es una empresa que se dedica al cultivo de plantas medicinales, fabricación e industriali-
zación de remedios tradicionales. Se cultivan las siguientes plantas y árboles:Yantén, Es- La Asociación de Artesanos Los Yarumos del municipio de Teruel, elabo-
cancel, Sábila, Suelda con suelda, Romero, Pronto Alivio, Escubilla, La Moringa, Oregano, ran sus artesanias en material reciclado; los productos que elaboran son bol-
Marañon, Guayaba, Mango, Limoncillo, Árbol del pan, Cacao, Limón, Guanabana, entre so en fibra, tapetes y canasta en tapas de gaseosa plastica, aves en pepa de
otros; los cuales son la base para la elaboración de productos medicinales como son: pino, cimios en coco, lenceria en retazos de tela, cofres en madera. - CAM
Shampo para evitar la caida y para el crecimiento del Cabello. Crema de Aloe Vera: sirve
para desmanchar la piel. Crema de Cacao y Cebo de Cordero: sirve para embellecimien-
to de la piel y desmanchar. La Moringa y sus Derivados: En polvo, cápsulas, hojas secas
o frescas; las cuales son la base para la producción de bebidas para diabéticos. Extracto
de Suelda con Suelda: Sirve para la artritis, problemas de articulaciones. Extracto de
Limoncillo: Sirve para eliminar la bacteria licobactery pilory, Jarabe de Yantén y Escancel:
Para eliminar la gastritis. Crema de Cascara de Banano: Para eliminar berrugas y arrugas.
Jarabe de Hojas de Guanabana: Para eliminar células cancerigenas. - CODECHOCÓ

258 259

grerentcarbon@gmail.com rosariofernandez46@hotmail.com

Gregorio Renteria Mosquera 3202902088 Rosario Fernandez Camacho 3134317726

Carrera 5ta N°29-47 / Quibdó / CHOCÓ Vereda La Primavera - Teruel / Teruel / HUILA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

GRUPO ASOCIATIVO VINOS CANAAN INDUSTRIAS ECHZ

Biocomercio No Maderables Biocomercio No Maderables

Satisfactorio Satisfactorio

Este grupo asociativo desarrolla un proyecto productivo de alto nivel con el cual buscan Industrias ECHZ, es una iniciativa, ubicada en el municipío la Hormi-
trascender fronteras, a partir de la elbaroación de vino con uva silvestre totalmente ga - Putumayo, son trasnformadores de frutos amazonicos, su prin-
orgánica,proceso que cuenta con una excelente factura,garantía de alta calidad.- CAM cipal producto es el aceite de Sacha inchi. - CORPOAMAZONÍA

260 261

vinosfamicanaan@hotmail.com edwinchz@gmail.com

Libardo Tovar Vázquez 3125012658 Edwin Alexander Chamorro Zuñiga 3112238174

Vereda Canaan / Santa María / HUILA Carrera 8 No. 5-71 Valle del Guamuez / La Hormiga / PUTUMAYO
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ISLAND ORGANIC STEW FRUIT ISLANDERS ARTS AND CRAFT

Biocomercio No Maderables Biocomercio No Maderables

Satisfactorio Satisfactorio

El negocio nace con el objetivo de recuperar la tradición raizal de elaborar en Islanders art and craft es una iniciativa apoyada dentro del marco del Proyecto
las casas dulces tradicionales, a partir de las frutas nativas y típicas de la isla de APC- ejecutado por el Fondo Biocomercio Colombia, esta empresa transforma y
Providencia. La empresaria produce dulce de grosella, ciruela, icaco, grosella en comercializa artesanías, ubicada en Old providence - San Andres. Elaboran artesa-
almíbar, ají casero, mermeladas de guayaba, utilizando frutas de la isla, de cosecha, nías y bisuterías utilizando fibras naturales y semillas nativas de la isla, bajo princi-
naturales, que se producen de forma orgánica. Cuenta con un establecimiento en pios de sostenibilidad y respetando las leyes ambientales específicas. - CORALINA
el aeropuerto de la isla, donde comercializa y promociona sus productos a per-
sonas naturales y turistas, también tiene clientes fijos que realizan encargos es-
peciales a Bogotá al reconocido restaurante de leo cocina y cava. - CORALINA

262 263

moni1102@hotmail.com jay.paulina@yahoo.es

Mónica Rosalba Archbold hoy 3176999334 Paulina Jay 3223504537 - 3138533808

Free Town / Providencia / SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA Diagonal al Malecón en el Centro / Providencia / SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

LA PACA NATIVHOS

Biocomercio No Maderables Biocomercio No Maderables

Satisfactorio Satisfactorio

Elaboración de artesanía a partir de retales de guadua; principalmente acceso- Producción y comercialización de helados a partir de frutas típicas del Cho-
rios para el hogar (lámparas, licoreras, candelabros, portavasos, porta jarrones). có; Conservación, Disminución de la contaminación, Educación y cultura
El negocio consiste en transformar la guadua excedente de la construcción; ambiental, Mantenimiento de la Biodiversidad nativa, Mantenimiento de los
se resalta la innovación en los diseños, la incorportacion de nuevos materia- servicios Ecosistémicos, Respeto al conocimiento y las prácticas culturales,
les y tecnología y la habilidad del empresario para el dibujo. - CORTOLIMA tradicionales amigables. Se encuentra en jurisdicción de Corporación Autó-
noma Regional para el Desarrollo Sostenible del Chocó. - CODECHOCÓ

264 265

mafda167@hotmail.com nativos.choco@hotmail.com

Carlos Fernando Polanía 3134465928 Alvinxon Castro Rivas 3217092277

Calle 42 # 8 A - 02 barrio villa marlen ii / Ibagué / TOLIMA B/Cristo Rey / Quibdo / CHOCÓ
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ORGANIC EVOLUTION-COLORGANICS PRODUCTOS LIMPIOS Y AMIGABLES, NUTRICIONAL,


ETNICO Y AMBIENTAL CHOCO BIOGEOGRAFICO
(PLANETA CH.S.A.S )
Biocomercio No Maderables Biocomercio No Maderables

Ideal Satisfactorio

Iniciativa ubicada en el municipio de La Estrella – Antioquia; dedicada al apro- Produccion , transformacion y comercializacion de palmitos en conservas,pul-
vechamiento sostenible de la biodiversidad colombiana, a partir de la investiga- pa de asahi congelada, aceite de mil pesos y pulpa de jagua. - CODECHOCÓ
ción, desarrollo y aplicación de colorantes naturales en industrias alimenticias,
cosméticas y textiles; sus principales tintes con marca registrada (Colorganics
health care colors) son el annato, el cúrcuma y achote. Ofrecen al mercado na-
cional e internacional, otros servicios como son las formulaciones líquidas con
las tonalidades que sean requeridas por los clientes, garantizándoles su desarro-
llo a partir de vegetales, principalmente con raíces, tallos y frutos. Se encuen-
tra en jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional de Antioquia. - AMVA

266 267

dirproyectos@colorganics.co n.palacios@planetachb.com

Joaquín Eduardo Gamboa Yepes No reporta Nemecio Palacios Mena 3106066490

Carrera 50 No. 96asur- 280 B5 / La Estrella / ANTIOQUIA Vigia del fuerte / Bojayá y Vigia del fuerte / CHOCÓ
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

REGUARDO INDIGENA DE SANTA MARIA SELVACEUTICA S.A.S.

Biocomercio No Maderables Biocomercio No Maderables

Avanzado Satisfactorio

Productos artesanos elaborados con la palma de werregue, planta autóc- Selvacéutica nace en el 2015 de un interés genuino por aprovechar el cono-
tona de la región, totalmente hechos a mano, como son: aretes, manillas, bol- cimiento científico y ancestral del Chocó Biogeográfico para dinamizar la ca-
sos, sombreros, jarrones, canastas, escobas entre otras. - CODECHOCÓ dena productiva de recursos derivados de la biodiversidad y generar valor
agregado al territorio dentro de un esquema de desarrollo económico local.
sus productos están enmarcados en el tópico de la biocosmética y del cuida-
do corporal con principios bioactivos, con aromas tropicales, sin conservan-
tes, ni colorantes artificiales que buscan ofrecer una experiencia cosmética y
al mismo tiempo terapéutica. Se producen jabones, exfoliantes, mascarillas fa-
ciales, shampoo, jabones líquidos, cremas hidratantes para los que se usan ma-
terias primas regionales de Productos Forestales No Maderables como Bo-
rojó, Asaí, Cúrcuma, Jengibre, Achín, Achiote, entre otros. - CODECHOCÓ

268 269

agricharro1970@hotmail.com selvaceutica@gmail.com

Chimorra Moya Agripino 3503170601 Yini Cuesta Perea 3137555896

Santa María de Pángala / Litoral del San Juan / CHOCÓ Cra 8 # 30-52 / Quibdo / CHOCÓ
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

SEMBRARTE TALLER ARTESANAL T´ZOLKIN DE


MONTENEGRO
Biocomercio No Maderables Biocomercio No Maderables

Satisfactorio Satisfactorio

Elaboracion de productos en base de guasca de platano, como ac- Bisutería con variedad de materiales como las semi-
cesorios y decoracion. Produccion de artesanias con semi- llas, material reciclado, maderas y fibras naturales. - CRQ
llas, maderas, fibras, Matas ornamentales (bromelias). - CRQ

270 271

monarcamigratoria@gmail.com cibkin1@gmail.com

Luz Helena Quevedo 3146508345 Rolando Giraldo Franco 3113311848

Calle 46 #25-35 Piso 2 / Calarcá / QUINDÍO Carrera 4ta Calle 21 Y 22 Café Plaza / Montenegro / QUINDÍO
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

TARRALI IMAGINARIO ANDINO TECNACOL

Biocomercio No Maderables Biocomercio No Maderables

Satisfactorio Satisfactorio

Producen objetos decorativos artesanales, en fibras, calabazo y made- Conformada desde 1998, su actividad económica es la de transformar in-
ra tambien recuperacion de maquinas y regaderas en desuso. - CRQ gredientes naturales y comercializarlos a la industria alimenticia como an-
tioxidantes, edulcolorantes, enturbiantes para refrescos, frutas deshidra-
tadas y en polvo, vegetales deshidratados, aceites esenciales de naranja
y mandarina y su producto líder de aceite de polvo de achiote. - AMVA

272 273

leotarrali@gmail.com gerencia@tecnacol.com

Leonardo Castaño 3155142686 Carlos Estéban Restrepo (571) 3010249

Carrera 7 Nro 6-33 / Filandia / QUINDÍO Carrera 43a No. 61sur - 152 Int. 159 / Sabaneta / ANTIOQUIA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

TEJIFIBRAS NATURALES VHERA LUCCI

Biocomercio No Maderables Biocomercio No Maderables

Satisfactorio Satisfactorio

La empresa Tejifibras Naturales elabora artesanias utilitarias en fibra de platano, Su actividad económica consiste en transformar y comercializar productos
fique y lana de cordero; ubicado en el municipio de San Agustin. l material que para la industria cosmética como cremas hidratantes, jabón líquido, loción hi-
se utiliza es fibra de plato y es recolectado una vez cumple el ciclo de vida la dratante, jabón antibacterial a partir de extractos frutales naturales como la
mata de platano; de esta manera contribuye al aprovechamiento de los dese- pomarrosa, uchuva, fresa, naranja y limón, el aloe vera y glicerina, los produc-
cho generados naturalmente sin causar daño alguno al medio ambiente. - CAM tos de VheraLucci se encuentran ya disponibles en las tiendas Falabella. - SDA

274 275

tejifibrasnaturales@hotmail.com julian@vheralucci.com

Elizabeth Erazo de Velázquez 3126296917 Julián González Curi (571) 6381087

San Agustín / San Agustín / HUILA Carrera 7 No. 48 - 27 Of 307 / Bogotá / CUNDINAMARCA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

WALIWA AMAZONIAN NATURAL


PRODUCTS
Biocomercio No Maderables

Ideal
Comercializaciadora, terceriza las labores de maquila y de control de calidad. las
trs socias de la empresa son profesionales en quimica farmacèutica y son quienes
desarrollan el producto. El ministerio de medio ambiente mediante resolución
permitió a la empresa para la realización de extratos crudos. Bienestar y cuidado
natural. Se ha encontrado un nicho de mercado en médicos que recomiendan los
productos a personas que han tenido procesos de quimioterapia o extirpación de
senos debido al cancer, a partir de septiembre de 2016 se empezaron a realizar
ventas a través de la plataforma y en artemisa que son tiendas de calí, debido a
que en esta ciudad se conoce el fruto de chontaduro, que es uno de los ingredien-
tes de los productos. Siempre se ha tenido como objetivo de la empresa vincular
comunidades en estado de vulnerabilidad de manera temporal o continua. - SDA

276 277

m.moya@waliwa.com

Myriam Moya 3115138335

Cra. 35 No. 4b -30 / Bogotá / CUNDINAMARCA


Negocios para Agrosistemas
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017 la restauración sostenibles

BIENES Y SERVICIOS Sistema de producción


SOSTENIBLES ecológico, orgánico
PROVENIENTES DE y biológico

LOS RECURSOS
NATURALES EXPOSITOR

CATEGORÍAS SECTORES Y SUBSECTORES


Biocomercio DE LOS NEGOCIOS VERDES
BIENES
Recursos
Y SERVICIOS SOSTENIBLES
Productos
PROVENIENTES
genéticos y DE RECURSOS
Ecoturismo
- Turismo derivados
Maderables No maderables
productos
NATURALES
derivados MERCADO
de la de la fauna
DE CARBONO
silvestre Mercado voluntario Mercado regulado
naturaleza
RELACIONADO CON
• BIOCOMERCIO CAMBIO CLIMÁTICO

• Productos Derivados
de la Fauna Silvestre
Negocios para Agrosistemas
la restauración sostenibles

BIENES Y SERVICIOS Sistema de producción


SOSTENIBLES ecológico, orgánico
PROVENIENTES DEConstrucción Aprovechamiento y biológico
Otros bienes y
LOS RECURSOS sostenible y valoración servicios verdes
ECOPRODUCTOS
NATURALES de residuos sostenibles
INDUSTRIALES

Biocomercio

Recursos Productos
Ecoturismo Maderables
genéticos y No maderables
- Turismo derivados
278 productos 279
derivados
Fuentes
de la no convencionales
de la faunade energía renovable
naturaleza silvestre

Energía Energía Energía Biomasa Energía Energía


solar eólica geotérmica de los de pequenos
mares aprovechamientos
hidroeléctricos
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

APIARIOS FRAY ASOCIACIÓN DE APICULTORES CONSERVACIONISTAS


DE LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA APISIERRA

Biocomercio Productos Derivados Biocomercio Productos Derivados


de la Fauna Silvestre de la Fauna Silvestre

Avanzado Satisfactorio

Empresa familiar que criar abejas y les brinda los cuidados necesa- APISIERRA es una organización sin ánimo de lucro, cuyo obje-
rios para extraer, producir y comercializar productos de la colme- to principal es desarrollar la apícultura como una propuesta produc-
na 100% orgánicos; contribuyendo al bienestar de sus clientes y el tiva ligada a procesos de conservación ambiental, que permitan mejo-
mejoramiento y conservación del medioambiente. - CORTOLIMA ramiento de la dieta alimenticia, obtención de productos terapéuticos,
generación de excedentes y la conservación de ecosistemas. - CORPAMAG

280 281

apifray@hotmail.com negocios@apisierra.org

Fray Alonso Espinosa 2727884 - 3115353768 Jairo Marciano García 3126964448

Manzana G casa 19 barrio Tierra Firme / Ibagué / TOLIMA Calle 17 No. 3 - 83 / Santa Marta / MAGDALENA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ASOCIACIÓN DE APICULTORES DE PITALITO ASOCIACIÓN DE APICULTORES DEL


MUNICIPIO DE GARZON - ASOAPIS
Biocomercio Productos Derivados Biocomercio Productos Derivados
de la Fauna Silvestre de la Fauna Silvestre

Satisfactorio Avanzado

Asap tiene alrededor de 900 colmenas en el municipio de Pitalito, se en- Asoapis es reconocido en la región por ser una empresa de trayectoria en
cargan de la recolección y comercialización de la miel; Asap pertene- la producción de miel, las gestiones en cuanto a capacitaciones naciona-
cen a la cooperativa Acoapi, cooperativa departamental, la miel se ven- les y la asistencia a eventos son lideradas por el representante legal. Asopais
de a la cooperativa y otra parte a granel a habitantes de pitalito. - CAM ha recibido varios reconocimientos por la calidad de su producto. - CAM

282 283

luishernandofajardo@hotmail.com asoapis2008@hotmail.com

Gerardo España Rojas 3125799229 - 3124068233 Alberto Plaza Santia 3144817336

Calle 5 # 18-75 Barrio Simón Bolívar. / Pitalito / HUILA calle 9 no 1 - 28 / Garzón / HUILA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ASOCIACIÓN DE MUJERES ASOCIACIÓN DE PESCADORES ARTESANALES DEL


AFROCOLOMBIANAS DE PIZARRO - AMAPI VALLE CHOCÓ - LOS PIQUEROS

Biocomercio Productos Derivados Biocomercio Productos Derivados


de la Fauna Silvestre de la Fauna Silvestre

Satisfactorio Satisfactorio

Somos una Asociación de Mujeres que velamos por la integridad cultural tra- El negocio en piqueros consiste en realizar pesca artesanal de manera sostenible en
dicional preocupadas por el bienestar de las familias del municipio y el mejo- el territorio de la ZEPA y la ZEM, venta del pescado fresco, transformación en ahu-
ramiento de su calidad de vida dedicadas a la producción, transformación y mado, embutidos, empacados al vacío y venta al consumidor final. - CODECHOCÓ
comercialización de productos autóctonos en busqueda de garantizar la segu-
ridad alimentaria local y generación de ingresos económicos. - CODECHOCÓ

284 285

norma.ibarguen@gmail.com piqueros.delvalle@gmail.com, osoriosaz2012@gmai.com

Norma Graciela Ibarguen Gamboa 3213395649 - 3207053298 Bismar Lopez Pinilla 3126954443 - 3113855550

Barrio Santander Casa de Norma Ibarguen / Bajo Baudó / CHOCÓ Barrio primero de mayo / Bahía Solano / CHOCÓ
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

COOPERATIVA EL SITIO - COOPERATIVA DE COOPERATIVA MULTIACTIVA PESCADORES DEL


PRODUCTORES AGROAMBIENTALES EL SITIO MUNICIPIO DE ACACIAS META “COOPESCA”

Biocomercio Productos Derivados Biocomercio Productos Derivados


de la Fauna Silvestre de la Fauna Silvestre

Satisfactorio Satisfactorio

Estación biológica tierra santa, dedicados al comercio, decicando se a la cria de mariosas Empresa que se dedica a la captura y comercializacion de peces ornamentales y nativos,
generando ngresos por capacitaciones y charlas ambientales para colegios, existe una ademas del cultivo en cautiverio de especies exoticas y nativas. - CORMACARENA
organización internacional. La asociación cuenta con 18 miembros dentro de los cuales
se encuentran personas con parentezco familiar y realizan reuniones periódicas para
definir el rumbo de la asociación y las actividades a realizar. Se cuenta actualmente con
un auto de inicio para obtener licencia de investigación para mariposas, debido a que
el proyecto incluye la investigación de las especies presentes en la zona. - CARSUCRE

286 287

jj.ortegagalvan@gmail.com cooperativacoopesca@yahoo.com

Jhon Ortega Galván 3145018339 Alirio Virguez Parrado 3112311458 - 3212012162

Finca El Aceituno Vereda Tierra Santa / El Roble / SUCRE Barrio Juan Mellao, contiguo a la planta de tratamiento de aguas residuales / Acacías / META
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

FUNDACIÓN WIRAKOKU LOS CASTORES

Biocomercio Productos Derivados Biocomercio Productos Derivados


de la Fauna Silvestre de la Fauna Silvestre

Satisfactorio Satisfactorio

Elaboración de artesanias ancestrales y comercialización de pro- Los socios de los Castores se dedicaban a la tala de árboles ocasionando daños al
ductos propios de la Sierra Nevada de Santa Marta. - CORPAMAG medio ambiente. La CAM decide sensibilizar a este grupo de personas y motivarlos a
cambiar su actividad económica por una actividad sostenible y amigable con el medio
ambiente;es entonces cuando nace la asociación los Castores,como apicultores.- CAM

288 289

wiracocu@hotmail.com tibervoca1112@hotmail.com

Lucelly Torres Villafañe 3145307168 Tiberio Hernan Bocanegra 3138050809

CONCEPCIÓN 3 MZ A1 CASA 11 / SANTA MARTA / MAGDALENA Vereda La Colonia / Acevedo / HUILA


Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

MARIPOSARIO AMARANTA DE PEREIRA PROVIDENCE SWEET BLACK CRAB


ASOCIATION
Biocomercio Productos Derivados Biocomercio Productos Derivados
de la Fauna Silvestre de la Fauna Silvestre

Avanzado Satisfactorio

Amaranta Mariposario, es un criadero de producción intensiva de mariposas donde ASOCRAB es una asociación que desarrolla diferentes actividades alrededor
se obtienen adultos vivos a partir de estadios tempranos o la producción de estadios del uso del cangrejo negro; principalmente sus socios se encargan de la captura,
tempranos a partir de adultos con capacidad para seguir reproduciéndose en perfec- despulpe y comercialización de la carne (pulpa) y muelas de cangrejo. Su obje-
to estado en un medio controlado, que ofrece su espacio para que los visitantes pue- tivo es rescatar y promover la gastronomía típica de la isla alrededor del con-
dan observar en vivo diversas especies de mariposas, conocer acerca de sus ciclos de sumo y conocimiento ancestral del comportamiento de esta especie que hace
vida y ecosistemas a los que pertenecen. Los servicios y productos que ofrece el ma- parte de la biodiversidad del archipiélago. dentro de las actividades que han ve-
riposario son: Guía Turística Familiar, Guía Pedagógica Infantil, Venta De Mariposas y nido desarrollando, se encuentra la participación en festivales locales y ferias
Crisálidas, Recorridos guiados de 1 hora para grupos familiares, Guías pedagógicas in- nacionales e internacionales, donde se promueve los productos. por otro lado,
fantiles de 4 a 5 horas, donde los niños de cualquier institución educativa reciben una la asociación creo la “ruta del cangrejo” en donde se da a conocer el proce-
mañana o una tarde de diversión y aprendizaje,Venta de mariposas para eventos, ma- so tradicional de captura del cangrejo en los sitios donde habitualmente se
trimonios y velorios,Venta de Crisálidas como regalo innovador para empresas de re- encuentran, esto con el fin de concientizar y educar al turista sobre la impor-
galos, floristerías y personas del común,Venta de accesorios de artesanías. - CARDER tancia de su conservación y el origen de esta tradición culinaria. - CORALINA

290 291

amarantadecolombia@gmail.com dcbernard@misena.edu.co

Gloria Amparo Giraldo 3137449104 Doris Cleantis Bernard Henry 3185594545 -3133115535

Finca La Mariela, sector Huertas Km 6 vía Armenia , entrada #4 / Pereira / RISARALDA Bottom House - sector suroeste / Providencia / SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

SERGIO IVÁN GIL ARANA

Biocomercio Productos Derivados


de la Fauna Silvestre

Satisfactorio

Se dedica a la producción de lomitos de atún enlatados, realizan una pes-


ca artesanal, la frescura del producto permite una conservación natu-
ral sin químicos adicionados, en la transición a la producción semiindus-
trial proyectan el aprovechamiento de los subproductos orgánicos que
serán utilizados en la producción de harina de pescado para comercializa-
ción y alimentación de los cultivos de camarón de la zona, contemplado en
el corto plazo; también realizan tratamiento de aguas. - CORPONARIÑO

292 293

glimartecol@gmail.com

Sergio Iván Gil Arana 3183365726

Calle del comercio / San Andrés de Tumaco / NARIÑO


Negocios para Agrosistemas
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017 la restauración sostenibles

BIENES Y SERVICIOS Sistema de producción


SOSTENIBLES ecológico, orgánico
PROVENIENTES DE y biológico

LOS RECURSOS CATEGORÍAS SECTORES Y SUBSECTORES DE LOS NEGOCIOS VERDES


NATURALES

Biocomercio MERCADO DE CARBONO Mercado voluntario Mercado regulado


BIENES Y SERVICIOS SOSTENIBLES
RELACIONADO CON
PROVENIENTES
Recursos DE RECURSOS
Ecoturismo Productos CAMBIO CLIMÁTICO No maderables
Maderables
genéticos y
NATURALES
productos - Turismo derivados
de la fauna
de la
derivados silvestre
naturaleza
• BIOCOMERCIO

• Recursos Genéticos y Negocios para Agrosistemas


la restauración sostenibles
Productos Derivados
BIENES Y SERVICIOS Sistema de producción
SOSTENIBLES ecológico, orgánico
PROVENIENTES DE y biológico

LOS RECURSOS
Construcción NATURALES
Aprovechamiento Otros bienes y
sostenible y valoración servicios verdes
ECOPRODUCTOS de residuos sostenibles
INDUSTRIALES
Biocomercio

Recursos Productos
Ecoturismo Maderables
genéticos y No maderables
- Turismo derivados
productos de la fauna
de la
294 derivados 295
Fuentes no convencionales de energía renovable
naturaleza silvestre

Energía Energía Energía Biomasa Energía Energía


solar eólica geotérmica de los de pequenos
mares aprovechamientos
hidroeléctricos
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ECOFLORA CARES

Biocomercio Recursos Genéticos y


Productos Derivados

Avanzado

Se encarga de desarrollar tecnología natural de color para las industrias de alimentos


y de cuidado personal, ofrecen asesoría en transición del colorante sintético a na-
tural o natural a natural de mejor desempeño, testing de comportamiento de color,
realizan la adecuación de los colorantes a las características del proceso industrial
de cada cliente y el acompañamiento en procesos de pruebas industriales. - AMVA

296 297

info@ecofloracares.com

Juan Fernando Botero (574) 4448974

Calle 80 Sur No. 47d - 65 Int 103 / Sabaneta / ANTIOQUIA


Negocios para Agrosistemas
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017 la restauración sostenibles

BIENES Y SERVICIOS Sistema de producción


SOSTENIBLES ecológico, orgánico
PROVENIENTES DE y biológico

LOS RECURSOS
NATURALES

CATEGORÍAS SECTORES Y SUBSECTORES DE LOS NEGOCIOS VERDES


Biocomercio

Recursos Productos
Ecoturismo Maderables
BIENES Y SERVICIOS
genéticos y
productos
- Turismo SOSTENIBLES
derivados DE CARBONO
MERCADO Mercado voluntarioNo maderables Mercado regulado
RELACIONADO
de la fauna CON
PROVENIENTES
derivados
de la
DE RECURSOS
naturaleza silvestre CLIMÁTICO
CAMBIO
NATURALES

• BIOCOMERCIO
Negocios para Agrosistemas
• Turismo de Naturaleza la restauración sostenibles
Ecoturismo BIENES Y SERVICIOS Sistema de producción
SOSTENIBLES ecológico, orgánico
PROVENIENTES DE y biológico

LOS RECURSOS
Construcción Aprovechamiento Otros bienes y
NATURALES
sostenible y valoración servicios verdes
ECOPRODUCTOS de residuos sostenibles
INDUSTRIALES
Biocomercio

Recursos Productos
Ecoturismo Maderables
genéticos y No maderables
- Turismo derivados
productos de la fauna
naturaleza
298 Fuentes
derivados no convencionales de energía 298
renovable
silvestre 299

Energía Energía Energía Biomasa Energía Energía


solar eólica geotérmica de los de pequenos
mares aprovechamientos
hidroeléctricos
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

2 OCEANOS E.U. “DIVER STATION” AGENCIA DE VIAJES OPERADORA BICI


EMOCION
Biocomercio Turismo de Naturale- Biocomercio Turismo de Naturale-
za/Ecoturismo za/Ecoturismo

Satisfactorio Satisfactorio

2 Océanos es la razón social, DIver Statión es una unidad de negocio, la cual se La oferta son los ciclopaseos a los lugares más representativos del Desierto de laTa-
constituye en agencia de viajes operadora, se encuentra formalmente constituida tacoa, se cuenta con cincuenta (50) bicicletas todoterreno para adultos y jóvenes, y
ante Cámara de Comercio y cuenta con el RNT actualizado con la autoevalua- cinco (5) bicicletas todo terreno para niños;existe dotación de equipos de seguridad
ción de la NTS TS 003. El gremio de Buceo los ha apoyado en el proceso de y mantenimiento, como cascos, chalecos reflectivos, botiquines, luces delanteras y
implementación de la norma. ? Dentro del portafolio de servicios de 2 Océanos traseras, bombas de inflar, herramientas y demás implementos. Para acompañamien-
se encuentran: Venta de imágenes- banco de imágenes, Programa de experiencia to de los grupos, se ofrece el servicio de Auxiliares, formados para dirigir el reco-
- centro de buceó, Curso pady scuba diver, Open water diver pady, Dive againsts rrido por los trayectos establecidos y asistirlos ante cualquier eventualidad. - CAM
debris (buceó contra los desechos), Coral reef conservation (conservación de
arrecifes coralinos) y Coral reef check (Monitoreo de corales). Su principal ac-
tividad actualmente está enfocada a la conservación de los arrecifes coralinos y
la restauración eco sistémica, en el cual su principal cliente y aliado es la Gober-
nación del archipiélago, en el que además se incluye el buceo participativo en el
que los turistas pagan por ayudar (buceó contra los desechos). - CORALINA

300 301

info@2oceanos.com hborreroq@gmail.com

Jorge Humberto Sanchez Berrío 3156801600 Helena Borrero 3002094808-8797661

Diver Station Km 6,5 Punta Evans / San Andrés / SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA Calle 7 No. 2-53 Villavieja / Villavieja / HUILA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

APRACAG ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AREWARO


AGRICOLAS DE CAÑO GRANDE
Biocomercio Turismo de Naturale- Biocomercio Turismo de Naturale-
za/Ecoturismo za/Ecoturismo

Satisfactorio Satisfactorio

La asociación de productores agrícolas de caño grande, actualmente cuenta Es una agencia de viajes ubicada en la ciudad de Medellín, departamento de
con dos líneas de negocios las cuales son: prestación de servicios eco turísti- Antioquia. Con una trayectoria de más de 20 años, sus programas y planes tu-
cos en la zona fluvial de San Bernardo del Viento y la producción primaria de rísticos están enmarcados en tres líneas de acción: ecoturismo, educación am-
productos agrícolas como plátano, ñame, plantas aromáticas y arroz. Cuentan biental y etnoturismo. Sus principales destinos son las Reservas Naturales y
con un con un molino comunitario para el procesamiento del arroz. - CVS Parques Nacionales Naturales de Colombia, las Reservas Regionales del de-
partamento de Antioquia y Locales en la ciudad de Medellín y sus alrededo-
res. Los planes de viaje son programados para el público en general en gru-
pos entre 10 y 40 personas, con estadías de alojamiento entre 3 a 15 días
dependiendo de los destinos y actividades a desarrollar. - CORANTIOQUIA

302 303

apracag@gmail.com gerencia@ecoturismoarewaro.com

Jesus Espitia Blanquiset 311-655-01-26 Germán Darío Naranjo (574) 4442573

Corregimiento de caño grande / San Bernardo del Viento / CÓRDOBA Carrera 72a No. 30a - 21 P1 / Medellín / ANTIOQUIA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ASBELAGUA-SANTA EMILIA ASOCIACIÓN CAJAMARCA SOMOS TODOS

Biocomercio Turismo de Natu- Biocomercio Turismo de Naturale-


raleza/Ecoturismo za/Ecoturismo

Satisfactorio Satisfactorio

Ofrece el disfrute de un disfrute natural biodiverso de característi- Asociación promotora de turismo en el municipio de Cajamarca, departa-
cas inigualables, en el Parque Natural Municipal Santa Emilia. - CARDER mento de Tolima. Se encarga del desarrollo y gestión de experiencias agro
turísticas ligadas a la cultura, historia y gastronomía típica de Cajamarca, co-
nocida por tratarse de la despensa agrícola de Colombia. - CORTOLIMA

304 305

jore723@gmail.com carlosetz@hotmail.com

José Álzate Henao 3147059128 Carlos Eduardo Tellez Solano 3212300566

Calle 2 Bis No. 13-07 Barro Villa Hermosa / Belén de Umbría / RISARALDA Km 2 Vía Anaime Finca Balconcitos / Cajamarca / TOLIMA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ASOCIACIÓN CENTRO AGROECOTURÍSTICO ASOCIACIÓN COLECTIVO CULTURAL


LAGUNA DAMAS DEL NARE (ECONARE) WIPALA SENDERO MÁGICO
Biocomercio Turismo de Naturale- Biocomercio Turismo de Naturale-
za/Ecoturismo za/Ecoturismo

Satisfactorio Satisfactorio

Es una organización de campesinos radicados en la vereda Laguna Damas del Nare, que El sendero mágico es un lugar donde el arte y la ecología se fusionan para generar
fomenta y promociona el turismo sostenible de naturaleza y que también brinda servicios prácticas de sensibilización, conservación y protección del medio ambiente con
ecoturísticos para el disfrute y bienestar de los visitantes bajo el respeto y buen uso de niños y adultos de la región, mediante el contacto directo con la naturaleza, la
los recursos naturales amazónicos. Tras una travesía de 70km, partiendo desde San José difusión de mitos ancestrales y la exploración de sus habilidades artísticas. - CRC
del Guaviare; atravesando por un majestuosa sabana, exuberante selva tropical, ríos y ca-
ños que sirven de preludio para despertar todo tipo de emociones naturales y sensacio-
nes de aventura contemplando imperturbable fauna y flora. Así se llega a la enigmática y
tranquila Laguna Dama del Nare, con sus alboradas y ocasos, sin igual para descubrir como
mora armoniosamente entre sus aguas el delfín rosado de agua dulce o tonina (Inia geo-
ffrensis), esperando a deleitar con sus hermosas figuras, bailoteos y juegos a los visitan-
tes habidos y de vivir una experiencia única con todo el embrujo que da el silencio para
dar paso a la sinfonía amazónica guaviarense. Se ofrece alojamiento en zona de camping,
se ofrece gastronomia, bebidas, recorridos por la laguna en la tarde y la noche,sende-
rismo natural fluvial y terrestre, cancha de minifutbol, minitejo y juegos de mesa. - CDA

306 307

econareguaviare@gmail.com wipalacolectivocultural@gmail.com

Francisco Amaya Sarmiento 3123430922 - 3202448022 Jorge Ramón Gómez 3154377469 - 3154377944

No reporta / San José del Guaviare / GUAVIARE carrera 2 n 2 - 38 / Popayán / CAUCA


Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ASOCIACIÓN COMUNITARIA DE BAHÍA ASOCIACION COMUNITARIA DE


MÁLAGA - ECOMANGLAR CONSERVACION CAGUAMA
Biocomercio Turismo de Naturale- Biocomercio Turismo de Naturale-
za/Ecoturismo za/Ecoturismo

Satisfactorio Satisfactorio

Asociación comunitaria que contribuye al mejoramiento de la calidad La Asociacion Caguama se dedica a proteger las tortugas marinas que vie-
de vida de la comunidad de la isla la plata y la protección del medio am- ne a dejar sus huevos en temporada de deshove, protegen tanto huevos
biente, mediante la prestación de servicios etno y ecoturísticos. - CVC como tortugas, especialmente la golfina y la verde. Iniciaron desde 2006 a
proteger las torttugas, continuaron con una asociacion llamada Aspropla-
cu, luego decidieron cambiar el nombre cuando se formalizaron en 2008
ante camara de comercio como asociacion caguama, el nombre es referen-
te al nombre de la tortuga que mas se ve en esta zona. - CODECHOCÓ

308 309

ecomanglarpacifico@gmail.com caguamaasociacion@gmail.com

Luis Carlos Hinojosa Victoria 3147330160 Eblin Perez Castillo 3146772488

Isla Plata - Bahía Málaga - Buenaventura / Buenaventura / VALLE DEL CAUCA Isla Plata - Bahía Málaga / Buenaventura / VALLE DEL CAUCA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ASOCIACIÓN COMUNITARIA YARUMO ASOCIACION DE CONSEJO COMUNITARIO GENERAL


LOS RISCALES “CIRCUITO ALTERNATIVO LA
BLANCO
CUMBANCHA”
Biocomercio Turismo de Naturale- Biocomercio Turismo de Naturale-
za/Ecoturismo za/Ecoturismo

Avanzado
Ideal

La Asociación Comunitaria Yarumo Blanco, es una iniciativa de ecoturismo comu- Ecoturístico, turismo ecológico, turismo de la naturaleza; conservan los manglares,
nitario ubicada en la ciudad de Pereira, departamento de Risaralda. Constituida playa, ríos, termales, pesca responsable. Ubicada en jurisdicción de Corporación
desde 2009 por habitantes de las veredas La Suiza, La Florida, El Cedralito, El Plan, Autónoma Regional para el Desarrollo Sostenible del Chocó. - CODECHOCÓ
El Porvenir y de otras zonas cercanas a la cuenca del río Otún, ofrecen a sus visitan-
tes servicios de ecoturismo al interior del Santuario de Fauna y Flora Otún-Quim-
baya, educación ambiental, hospedaje, gastronomía, actividades de esparcimiento
y recreación, consultorías, asesorías y construcción de equipamiento. - CARDER

310 311

yarumoblanco2009@hotmail.com accglosriscalesnuqui@gmail.com

Jaime Andrés López Loaiza 3136282653 wenceslado potes hurtado 3136558074

Otún Quimbaya - Vereda La Suiza / Pereira / RISARALDA Barrio la union / Nuquí / CHOCÓ
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ASOCIACIÓN DE OPERADORES TURISTICOS ASOCIACIÓN DE PESCADORES-DISCOVER


LA TATACOA ASOTUR OLD PROVIDENCE
Biocomercio Turismo de Naturale- Biocomercio Turismo de Naturale-
za/Ecoturismo za/Ecoturismo

Satisfactorio Avanzado

Empresa prestadora de servicios de turismo. Paquetes turisticos, en el de- Servicio de guianza con personal y equipos necesarios para el turismo soste-
sierto de la Tatacoa, ubicado en el municipio de Villavieja. Sus clientes nible, cultural. Un grupo de raizales e isleños que trabajan en equipo para que
son todos los turista que desean conocer el habitad del desierto. - CAM la estadía del turista en la isla sea inolvidable y placentera. Acompañamiento y
guianza en senderos de bosque seco tropical, flora y fauna, la gigantesca barre-
ra de coral, diversidad de especies, historia, cultura y tradiciones. - CORALINA

312 313

gladys382011@hotmail.com enjoyprovidence.asop@gmail.com

Gladys Vanegas Cardozo 3138049580 Bernardo Bernard Henry 3138110121

Carrera 2 No. 2-13 / Villavieja / HUILA No reporta / Providencia / SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ASOCIACION DE USUARIOS DE AGUAS


ASOCIACION DE PROSUMIDORES
SUPERFICIALES Y SUBTERRANEAS DE LA CUENCA
AGROECOLOGICOS DEL RIO DESBARATADO “ASODES”
Biocomercio Turismo de Naturale- Biocomercio Turismo de Naturale-
za/Ecoturismo za/Ecoturismo

Satisfactorio Ideal

Prestación de servicio de turismo de naturaleza de base comunitaria, en la que se Organización de gestión ambiental basada en proyectos de desarrollo sostenible
servicio de posada rural, alimentación, guianzas, educación ambiental, esta actividad que propenden por la planificación, conservación y uso efectivo de los recursos
se desarrolla en la zona de amortiguación del “Santuario de Fauna y Flora Guanen- naturales de la cuenca del río Desbaratado; la asociación esta compuesta por
ta Alto Rio Fonce”, en las que se encuentran ecosistemas con diversidad de fauna dos modalidades de socios, la primera son los aportantes, los cuales son las em-
y flora, con especies nativas de bosque andinos. Generando beneficios, sociales, presas privadas que estan ubicadas en la zona plana y se benefician de las aguas
ambientales y económicos, para las para la protección, conservación, restauración del río desbaratado; los segundos son los beneficiarios, campesinos e indígenas
y usos sostenibles de los ecosistemas y beneficio de las comunidades. - CAS que están asentados en la zona media y alta de la cuenca, adicionalmente tienen
un predio llamado las brisas, dicho predio cuenta con salón donde realizan capaci-
taciones, además tienen un espacio donde quieren implementar zona de camping
y tener este predio como punto de partida para recorridos ecoturísticos - CVC

314 315

charala@agrosolidaria.org asodes1@hotmail.com

Guillermo Rosales Domínguez 3118255081, 3207248271 Jairo Calderon Angulo 2640007 - 3104347896

Cra 15 # 21 - 80 / Charalá / SANTANDER calle 9 # 9-81 / Florida / VALLE DEL CAUCA


Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ASOCIACIÓN DE VICTIMAS DE BALBOA - ASOCIACIÓN ECOTURÍSTICA DE GÛICÁN Y


ASOVICBAL- COCUY - ASEGUICOC
Biocomercio Turismo de Naturale- Biocomercio Turismo de Naturale-
za/Ecoturismo za/Ecoturismo

Satisfactorio Satisfactorio

La Asociación de victimas de Balboa - ASOVICBAL - esta compuesta por 60 so- Aseguicoc es una iniciativa conformada por 20 líderes campesinos de los muni-
cios, quienes vienen trabajando desde hace mas de 4 años en la mesa municipal cipios de Guican y El Cocuy, departamento de Boyacá. Desde el 2000 se encar-
de victimas y deciden constituirse legalmente hace aproximadamente 18 meses gan de administrar el ecoturismo comunitario en el Parque Nacional Natural
y se han venido dedicando a ofrecer servicios de Ecoturismo en el municipio de El Cocuy con Parques Nacionales Naturales de Colombia. - CORPOBOYACÁ
Balboa - Risaralda, involucrando a los miembros de la Asociación en la realización
de recorridos guíados, preparación de alimentos tradicionales, actividades de re-
creación, mercados agroecológicos, además de la sensibilización de los turistas
y de la comunidad en general, acerca de la historia, los procesos agrícolas y el
capital ambiental del municipio. en el 2016 trabajaron 3 rutas turísticas pero para
el año 2018 tienen pensando desarrollar solo una, alto de la burra - quebrada
totui, para enfocarse en esta y prestar un servicio completo de calidad - CARDER

316 317

raso0512@hotmail.com aseguicoc@gmail.com

Jesus Antonio Rios Castañeda 3125023275 Wilson Torres 3112551034

BALBOA, RISARALDA / Balboa / RISARALDA Calle 5 No. 4-22 - Centro de Visitantes Sisuma / El Cocuy / BOYACÁ
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ASOCIACIÓN MUJERES CABEZA DE FAMILIA ASOCIACIÓN PROTECTORA DE LOS


NASHIRA PROMEJOR CALIDAD DE VIDA - ECOALDEA
HUMEDALES - PROHUMEDALES
NASHIRA
Biocomercio Turismo de Naturale- Biocomercio Turismo de Naturale-
za/Ecoturismo za/Ecoturismo

Satisfactorio Avanzado

88 asociadas mujeres cabeza de familia, la asociación es más conocida como ecoaldea Prohumedales, es una organización de base conformada por líderes del corregimiento el
nashira, está dirigida por mujeres donde los principios rectores son la ética del cui- Encanto, en su mayoría campesina se ha empoderado en el desarrollo de procesos am-
dado, la solidaridad, la ayuda mutua y el cuidado del medio ambiente. allí 88 mujeres bientales y de conservación del humedal ramsar laguna de la cocha, sus comunidades
cabeza de familia han construido 41 viviendas productivas con sus propias manos, preservan tradiciones indígenas y campesinas, fiestas, semillas y dietas alimentarias tra-
dicionales, en su trayectoria, Prohumedales se ha convertido en un espacio que ha for-
financiadas con los subsidios del gobierno colombiano para el sector rural, otras 47
talecido la capacidad de acción colectiva organizada en el territorio, la preservación de
viviendas estan en construcción. están divididas en núcleos productivos, cada nú- tradiciones ancestrales, la protección de recursos hídricos, y la sensibilización de la co-
cleo funciona por separado, los ingresos económicos de cada núcleo son para las munidad sobre el agua como fuente de vida; realizan jornadas de sensibilización ambiental
personas que lo conforman. los núcleos son: cultivos orgánicos de medicinales y diseñadas para que niños y jóvenes reconozcan la importancia de preservar las fuentes
aromáticas, preparación de productos cosméticos, recolección de reciclaje para la hidrográficas a través del arte; ofrecen senderos ecológicos, avistamiento de aves, turis-
venta y transformación, agricultura orgánica, ecoturismo, hospedaje y restaurante, mo rural comunitario, abastecen restaurantes orgánicos locales, además de múltiples
elaboración productos artesanales en armonía con el medio ambiente. para el pre- aprendizajes sobre conocimiento ancestral, huertos caseros, agroecología, cocina típica,
sente proyecto la junta directiva ha decidido enfocarse en el ecoturismo, que es la estrategias de conservación y rescate de conocimientos ancestrales. - CORPONARIÑO
unidad productiva que articula todos los núcleos y beneficia a toda la ecoaldea. - CVC

318 319

dmaffi.1996@gmail.com prohumedales.lacocha@gmail.com

María Polania 8837855 - 3162255349 Levis Rigoberto Josa Botina 3188460615 - 3225830363

corregimiento el bolo san isidro conjunto residencial nashira / Palmira / VALLE DEL CAUCA Corregimiento del encanto pasto / Pasto / NARIÑO
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

BETHEL BIO LUXURY HOTEL BICHACUE YATH ARTE Y NATURALEZA

Biocomercio Turismo de Naturale- Biocomercio Turismo de Naturale-


za/Ecoturismo za/Ecoturismo

Ideal Satisfactorio

Ubicado el desierto de laTatacoa,municipioVillavieja,departamento del Huila,ofrece Es un proyecto familiar agro-eco turistico de la zona rural de Santiago de Cali, que a
lo maravilloso de un lugar mágico con más de cinco millones de estrellas. Experiencia través de los años se ha consolidado en los imaginarios de sus visitantes, así como
única y diferente con alto nivel de comodidad, en un entorno inmejorable. - CAM en la comunidad aledaña, como un proyecto que pretende llevar a cabo acciones
sociales, de educación ambiental y recreación, en torno a cada grupo, familia o indi-
viduo. Bichacue Yath que en dialecto paez significa “santuario de aves” apunta día a
día a consolidarse y solidificarse como un escenario temático que ha sido diseñado
desde cero por medio de elementos como la creación de personajes fantásticos en
arcilla (Hadas, duendes, gnomos, etc.). El avistamiento y registro de alrededor de se-
senta especies de aves y la implementación de bio-tecnología como recurso para el
aprendizaje e intercambio de saberes, se ha consolidado como un aula a cielo abierto.
Se han convertido entre otras actividades en instrumentos didácticos viables, para el
esparcimiento y la reformulación de conceptos de conservación del medio ambiente
en los visitantes, quienes en su mayoria buscan vivir una experiencia diferente. - CVC

320 321

bethelbioluxuryhotel@outlook.com bichacueyath@yahoo.es

Lina García 3223655610 Nubia Stella Gomez Martinez 3174977191 - 3188684544 - 3155320720
Via Pichinde Corregimiento La Leonera Crucero Al Pato El Porvenir de Calì / Cali / VALLE DEL
Calle 7 No. 14-39 Piso 2 Neiva / Villavieja / HUILA CAUCA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

BIRDING IBAGUE BLUE LIFE

Biocomercio Turismo de Naturale- Biocomercio Turismo de Naturale-


za/Ecoturismo za/Ecoturismo

Satisfactorio Satisfactorio

Iniciativa ubicada en la ciudad de Ibagué, departamento de Tolima. Expertos Blue Life es una iniciativa localizada en la isla de San Andrés, departamen-
con alta preparación profesional y vasta experiencia en avistamiento y foto- to de San Andrés y Providencia. Con 20 años de trabajo, son un negocio fa-
grafía de aves proponen una experiencia a la medida del cliente, tanto si es un miliar encargado de proporcionar experiencias y cursos de buceo seguro y
turista enamorado de la diversidad en aves de Colombia, como si es un ex- divertido. Cuentan con experimentados instructores bilingües PADI, SDI y
perto que desea encontrar “esa ave”, difícil de encontrar. - CORTOLIMA TDI con una amplia gama de cursos de especialidad, intereses y áreas de ex-
periencia diferentes que garantizan la seguridad de los buceadores y ade-
más 38 opciones de sitios en donde sumergirse. La sala de ventas, aula y ofi-
cina está ubicada en el centro de San Andrés, en el hotel Sunrise Beach que
cuenta con un muelle de donde parten hacia la aventura. - CORALINA

322 323

birdingibague@gmail.com bluelifedrive@gmail.com

Hernán Dario Arias Moreno 3183853676 Luisa Fernanda Barrera 3176424719

Villa Café Mz 19 Casa 20 / Ibagué / TOLIMA Hotel Sunrise Local 112 / San Andrés / SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

BOCAS DEL ATRATO CABAÑA DARIUS

Biocomercio Turismo de Naturale- Biocomercio Turismo de Naturale-


za/Ecoturismo za/Ecoturismo

Satisfactorio Satisfactorio

Ecoturismo comunitario con hospedaje. Localizada en el municipio de Turbo, Se caracterizan por prestar servicio de hospedaje, alimentación y ayu-
departamento de Antioquia, es un hermosísimo lugar en el Urabá antioqueño. das de transporte en la zona; además, realiza acompañamiento al
Un entorno mágico, repleto de una exultante biodiversidad. - CORPOURABÁ cliente durante toda su visita con recorridos guiados, por otra par-
te, se realiza trabajo social con la comunidad. - CODECHOCÓ

324 325

No reporta reservas@dariuscapurgana.com

Patricio Cuestas 3114709430 Nery Luz Hoyos 3103977768 - 3146225638

Bocas del Atrato / Turbo / ANTIOQUIA sector plan parejo, Capurganá / Acandí / CHOCÓ
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

CAMPO AVENTURA ROCA MADRE CAMPUS LA PADRINA S.A.S.

Biocomercio Turismo de Naturale- Biocomercio Turismo de Naturale-


za/Ecoturismo za/Ecoturismo

Ideal Satisfactorio

Roca madre presta sevicio de ecoturismo aventurero, mediante el contacto di- Es un proyecto ecológico que trabaja con el propósito de brindar apoyo a las insti-
recto con la natraleza por medio de actividades netamente ecologicas. Campo tuciones educativas y a las familias, mediante el desarrollo de salidas ecológicas, que
Aventura Roca Madre es una empresa que nace con el fin de mostrar la riqueza sensibilizan a los participantes generando cultura ambiental en niños y jóvenes, siendo
de toda una tierra sin explorar, generando bienestar a una población rural incapaz una forma de multiplicar el mensaje del cuidado y preservación de los recursos natu-
de subsistir por las labores del campo. Aquí se conjuga la naturaleza de nuestro rales; funciona como una granja pedagógica abierta, en donde los niños y adultos se
bosque seco tropical (en vía de extinción) y el deporte; en donde encuentras convierten en agentes activos viviendo una experiencia directa con la naturaleza, en la
una gama de productos que van desde el senderismo, cañonismo, espeleología, granja se ofrecen actividades planteadas al aire libre a partir de una experiencia sen-
escalada, rapel, hasta las cuerdas altas, y todo esto en un solo lugar. - CARSUCRE sorial y emotiva. Es una nueva propuesta en el mercado regional en donde se integra
pedagogía, lúdica, naturaleza y recreación, este lugar busca motivar el aprendizaje de
los estudiantes de la ciudad a través de nuevas técnicas de enseñanza. - CORTOLIMA

326 327

No reporta claudiabetancourtm@hotmail.com

Miryam Fadul 3005540411 Claudia Betancourt Molano 2777073 - 317732289

Cra. 23 # 28-10, La piche, Sincelejo, Sucre / Sincelejo / SUCRE Carrera 10 # 61-19 / Ibagué / TOLIMA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

CENTRO AGROTURISTICO LOS GUADUALES CENTRO DE ARTE POPULAR DE


BIODIVERSIDAD
Biocomercio Turismo de Naturale- Biocomercio Turismo de Naturale-
za/Ecoturismo za/Ecoturismo

Satisfactorio Satisfactorio

La finca ecoturística los Guaduales, es una iniciativa que nació hace 5 años, Se trata de un sitio para realizar educación ambiental a través de talle-
presta servicios de pasadía o hospedaje, las cuales pueden acceder a can- res, en temas como la reciclabilidad de materiales, la fauna más importan-
cha de tejo, futbol, piscina, zona de asados, entre otros. - CORPORINOQUÍA te de la región, área Ramsar, y adicional se puede degustar bebidas y co-
midas locales. Es un sitio donde se resalta la cultura del departamento. Se
ofrecen visitas guiadas a la Laguna de La Cocha y La Corota. - CORPONARIÑO

328 329

anarojasparra2013@gmail.com No reporta

Anatilde Rojas Parra 3103345192 Anibar Piscal 3128129448

km 2 via mani entrada vereda guaduales / Aguazul / CASANARE No reporta / El Puerto / NARIÑO
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

CENTRO DE BUCEO SIRIUS CENTRO DE VISITANTES UTRIA - MANO


CAMBIADA
Biocomercio Turismo de Naturale- Biocomercio Turismo de Naturale-
za/Ecoturismo za/Ecoturismo

Satisfactorio Ideal

El centro de buceo Sirius, es una iniciativa se encuentra localizada en South West El Centro de visitantes Utria - Mano Cambiada, está ubicada en el municipio
Bay de la isla de Providencia, esta opción para buzos se encuentra localizada en la de Bahía Solano, departamento del Chocó. Es una organización comunitaria
parte baja del hotel del mismo nombre. Conformada desde 2011 ofrece varias acti- sin ánimo de lucro, encargada de prestar servicios eco turísticos en el Par-
vidades, desde snorkel y buceo nocturno hasta buceo profesional. Sus instructores que Nacional Natural Utría, con Parques Nacionales Naturales de Colombia.
están entrenados para usar el sistema PADI y tienen muchos años de experiencia Al interior, los visitantes con sus respectivos guías, pueden realizar actividades
internacional y local en el área desde San Andrés hasta Providencia. - CORALINA de interpretación ambiental, senderismo submarino, acuático y terrestre, ob-
servación de fauna y flora, observación de aves, avistamiento de ballenas, ob-
servación de tortugas, buceo y careteo entre otras muchas más. Además ofre-
cen servicios de alojamiento, manutención y transporte. - CODECHOCÓ

330 331

siriusdireshop@hotmail.com lapka@hotmail.com

Daniel Gutiérrez Newball 3153223017 Josefina Klinger 3137593724

South West Bay / Providencia / SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA PNN Utria / BahÍa Solano / CHOCÓ
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

CONSEJO COMUNITARIO DE LAS COMUNIDADES


COOPERATIVA AGROINDUSTRIAL DE CAMPESINOS
NEGRAS DE LA CUENCA DEL RÍO TOLO Y ZONA
REUBICADOS EN GARRAPATERO - COOACREGAR
COSTERA SUR
Biocomercio Turismo de Naturale- Biocomercio Turismo de Naturale-
za/Ecoturismo za/Ecoturismo

Satisfactorio Satisfactorio

El Consejo Comunitario Mayor De Comunidades Negras De La Cuenca Del Rio Tolo La cooperativa presta los servicios de ecoturismo en la reserva forestal
Y Zona Costera Sur, “COCOMASUR” se encuentra constituida como Organización de montes de oca y agroturismo en las parcelas aledañas. a través de reco-
Étnico Territorial de derecho privado, sin ánimo de lucro, formada por las familias de rridos en diferentes senderos, tales como: las guacamayas, los colibries o re-
ascendencia afrocolombiana nativas y residentes en la cuenca del rio tolo y en la zona corrido a la quinta, se lleva a cabo observación paisajística y avistamiento de
costera sur del municipio de Acandí. COCOMASUR como actividd productiva, ofre- diferentes especies de fauna y flora propias de esta reserva forestal ubicada
ce servicios ambientales certificado con estandares bcs y csd, se ofrecen servicios en la media guajira en jurisdicción del municipio de maicao, parcelación garra-
derivados grupos de cocina, servicios turisticos en los diferentes puntos (Peñalosa, patero. igualmente, es posible adentrarse en las parcelas que quedan a inme-
la Posa Cordoba, Punto la estrechura, sobre el río neca, sitio de caraseria en la es- diaciones de la reserva forestal, en donde se podrán apreciar las diferentes
pumosa, San Fco de Triganá, entre otros) donde llevan al turista - CODECHOCÓ unidades productivas y tener la experiencia típica del campesino local: acuicul-
tura, cría de cerdos, ovejos y diferentes clases de cultivos. - CORPOGUAJIRA

332 333

cocomasur@gmail.com a1m2a3b4@hotmail.com

Aureliano Córdoba Becerra 3206646814 Armando Acevedo 3145066547 - 3187475311

Calle las Flores / Acandí / CHOCÓ vereda colombia libre/parcelación garrapatero - parcela # 30 / Maicao / LA GUAJIRA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

COOPERATIVA ECOTOUR SALINAS INDIA COOPERATIVA MULTIACTIVA FUNDANDO


CATALINA INSATOUR ESPERANZA EN LOS REMEDIOS
Biocomercio Turismo de Naturale- Biocomercio Turismo de Naturale-
za/Ecoturismo za/Ecoturismo

Satisfactorio Satisfactorio

Empresa dedicada al turismo de naturaleza en la zona de las salinas de Ga- Compuesta por varias unidades de negocio localizados en predios del ce-
lerazamba. Ecoturismo, recorrido al volcan del totumo, sendero mangla- rrejón que se entregan bajo la figura de comodato a la cooperativa para su
res, dunas y crateres y visita al centro de producción salinas. - CARDIQUE uso. una de ellas es el centro eco turístico los remedios, que ofrece a sus vi-
sitantes diferentes alternativas de recreación como lo son alimentación, pis-
ta de habilidades donde se desarrollan actividades de liderazgo, comunica-
ción y trabajo en equipo entre otros, se cuenta con una piscina para las
personas que no desean desplazarse o visitar el sendero ecológico. Den-
tro del recorrido se incluye la vista al ojo de agua donde se realizan charlas
de sensibilización y protección de la naturaleza existente. - CORPOGUAJIRA

334 335

albertorobles09@yahoo.com coomfer@hotmail.com, centroecoturistico@hotmail.com

Alberto Mario Robles Zabaleta 3116550732 Ana Rosa Atencio 3186135081

Cra 6 No. 5 - 90 / Santa Catalina / BOLÍVAR kilometro 12 vía maicao, corregimiento los remedios / Albania / LA GUAJIRA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

CORPORACIÓN AMBIENTALISTA LOS CORPORACIÓN DE CULTURA ROLDANILLO


TUCANES DEL RAYO - CATURA
Biocomercio Turismo de Naturale- Biocomercio Turismo de Naturale-
za/Ecoturismo za/Ecoturismo

Satisfactorio Satisfactorio

La Corporación Ambientalista Los Tucanes del Rayo, Catura se encuen- Desarrolla cultura turística articulados con el territo-
tra ubicada en la vereda El Rayo, municipio de Marsella, departamento de Ri- rio (municipios de Bolívar, Roldanillo, la Unión y Trujillo. - CVC
saralda. Constituida como asociación sin ánimo de lucro desde 2012, esta
organización se encarga de ofrecer y desarrollar actividades ecoturísti-
cas, monitoreo de la biodiversidad y observación de aves al interior del Par-
que Municipal Natural La Nona. Así mismo, cuentan con instalaciones para
el alojamiento y servicio de restaurante para sus visitantes. - CARDER

336 337

fecomar.anp.@hotmail.com colturoldanillo@gmail.com

Mauricio Andrés Valencia Correa 3113961378 Norberto Raigosa 3206074044

Vereda El Rayo / Marsella / RISARALDA calle 8 8-60 / Roldanillo / VALLE DEL CAUCA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

CORPORACIÓN ECOTURISTICA DE GACHALÁ PARA EL CORPORACION PARA EL MONITOREO DE LA


DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA RUTA DEL AGUA BIODIVERSIDAD DEL SUR - MASHIRAMO
Biocomercio Turismo de Naturale- Biocomercio Turismo de Naturale-
za/Ecoturismo za/Ecoturismo

Satisfactorio Avanzado

Prestación de servicios ecoturisticos de la Región del Guavio con mi- La Corporación de Monitoreo de la Biodiversidad del Sur -Mashiramo-, es
ras a la consolidación del proyecto estrategico “Ruta del Agua” una iniciativa campesina creada en 2007, la cual se encuentra conformada por
como renglon de la economia local y Regional. - CORPOGUAVIO siete grupos comunitarios con incidencia directa sobre 600 familias del maci-
zo colombiano, quienes se encargan de desarrollar trabajos de conservación
y monitoreo de la biodiversidad en 5 municipios de los departamentos del
Cauca y Huila (Santa Rosa, Pitalito San Agustín, Acevedo y Palestina). - CAM

338 339

alecavigon@hotmail.com rosomashiramo@gmail.com; roso011@hotmail.com

Vidal Alejandro Carrillo González 3124276354 Rosalino Ortiz Fernández 3114885678 - 3163964781

Carrera 7 A N° 2-43, Barrio Corea / Gachalá / CUNDINAMARCA Calle 5 No. 5 - 25 / Pitalito / HUILA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

CORPORACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DEL


CORPORACIÓN TURISTICA REGIONAL DE
DESARROLLO TURÍSTICO DE BOLÍVAR,VALLE - TU
BOLÍVAR LA MACARENA “CORTURISMO”
Biocomercio Turismo de Naturale- Biocomercio Turismo de Naturale-
za/Ecoturismo za/Ecoturismo

Satisfactorio Satisfactorio

El objeto es promover el desarrollo y fortalecimiento de la cadena tu- Empresa dedicada al turismo haciendo senderismo, camina-
rística regional: turismo de aventura, religioso, ecoturismo, agroturismo, tas, rafting en el cañon del rio guejar, camping y alojamien-
cultura, de salud, gastronómico, histórico, empresarial, académico; aso- to en fincas ecotustisticas de san juan de arama - CORMACARENA
cia los prestadores de servicios turístico del municipio de Bolívar. - CVC

340 341

tubolivar@gmail.com corturismo@hotmail.com

inés soraya muriel galvez 3163445186 Mauricio Rojas Cedeño 3142758681

Carrera 4 6-71 / Bolívar / VALLE DEL CAUCA Carrera 11 # 11-38 barrio centro / San Juan de Arama / META
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

DESCUBRIR ONG DMI CUCHILLA SAN JUAN VEREDA


BARCINAL
Biocomercio Turismo de Natu- Biocomercio Turismo de Naturale-
raleza/Ecoturismo za/Ecoturismo

Satisfactorio Satisfactorio

Organización no gubernamental sin ánimo de lucro de carácter ambiental, que ope- Se trata de un área protegida ubicada al occidente del departamento de Risa-
ra desde el municipio de Santa María (Boyacá) enfocada a la educación y conser- ralda en los municipios de Apía, Pueblo Rico, Mistrató y Belén de Umbría con
vación ambiental, al rescate de la cultural al fomento y la promoción del territorio una extensión de 11.157 hectáreas. Al interior se pueden encontrar las si-
Valletenzano. Se encuentra constituida legalmente desde agosto de 2008.Trabajan guientes figuras de conservación como el Parque Natural Regional Santa Emi-
3 líneas de acción: social, ambiental y ecoturismo. Se convirtió en la primera agen- lia, Distrito de Manejo Integrado Arrayanal y Distrito de Manejo Integrado
cia de viajes operadora en el Valle de Tenza, reconocida por el Viceministerio de Agualinda. Los objetivos del DMI Cuchilla de San Juan son la conservación de
Turismo en abril de 2010, mediante Registro Nacional de Turismo RNT No. 20795, los fragmentoa de bosque andino y su biodiversidad asociada, así como las mi-
contribuyendo a la calidad de vida de la población con la implementación y fomento crocuencas abastecedoras de acueductos rurales comunitarios. - CARDER
del turismo ecológico. Aportan como ente operador, partiendo de la experiencia
y el conocimiento del territorio en la realización de actividades “ECO” brindando
soluciones a las diferencias identificadas, como filosofía integral para la educa-
ción ambiental y la conservación de los recursos naturales. - CORPOCHIVOR

342 343

descubrirong@gmail.com naloaizamorales@gmail.com

Eibar Algarra Sánchez 3132389711-3103371443 Alberto Vélez Diosa 3216329747- 3216329747

Carrera 3 No, 4-90 / SANTA MARÍA / BOYACÁ Vereda Barcinal -Distrito De Manejo Arrayanal / Mistrato / RISARALDA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ECO - HUELLAS SAS ECOAVENTUR

Biocomercio Turismo de Natura- Biocomercio Turismo de Naturale-


leza/Ecoturismo za/Ecoturismo

Satisfactorio Avanzado

Busca preservar el medio ambiente a través de la comercialización, promoción y Es una operadora turística de ecoturismo y tursimo de aventura que se cen-
desarrollo de actividades eco turísticos especializados y dirigidos, que se desarro- tra en ofrecer experiencias en espacios naturales y atractivos turísticos de la
lla en un área con atractivos naturales especiales, además entregan a la comunidad región. Realiza una importante sensibilización frente al manejo de los residuos
local y al visitante una nueva visión acerca del eco turismo. El área de influencia y sólidos, conservación de la flora y la fauna natural y la conciencia ambiental que
desarrollo de la empresa eco turística es el Municipio de Necocli, con su principal se debe alcanzar para el ingreso a los diferentes sitios que se visitan. - CAM
atractivo el Golfo de Urabá, en el servicio se ofrece: Senderismo, Avistamien-
to de fauna y flora, Balsaje por ríos, ensenadas y ciénagas, Cabalgatas ecológi-
cas, Deportes de aventura, Gastronomía típica de la región. - CORPOURABÁ

344 345

ecohuellas.sas@gmail.com ecoaventur@hotmail.com

Juan Felipe Montoya Toro 3116048575 - 3153786862 Argemiro Ortiz Trujillo 3153416781

Cra 15 # 21 - 80 / Necoclí / ANTIOQUIA Calle 6 C No. 17 - 51 / Neiva / HUILA


Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ECOFIWI TOURS ECOFUTURO

Biocomercio Turismo de Naturale- Biocomercio Turismo de Naturale-


za/Ecoturismo za/Ecoturismo

Satisfactorio Ideal

Sin duda alguna, el archipiélago de San Andrés es reconocido por su bio- Corporación con base comunitaria con el objeto de ser-
diversidad marina, constituyendo ésta uno de sus principales atracti- vir como espacio y mecanismo de integración y canalización de re-
vos turísticos. Desde Ecofiwi Tours decidieron ir un paso más allá, y ofre- cursos y esfuerzos interinstitucionales y comunitarios. - CVC
cen la experiencia única de realizar excursiones en kayaks que cuentan
con vitrinas transparentes, facilitando al turista la posibilidad de disfru-
tar de la inmensidad del océano de una manera innovadora. - CORALINA

346 347

victorsai69@yahoo.es ecofuturo@gmail.com

Víctor Alberto Sepúlveda Urrego 3166243396 sandra milena giraldo 66753123


Vía San Luis Km 26 Sector Mango Tree / San Andrés / SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA
CATALINA cra 4 no. 6-71 / Bolívar / VALLE DEL CAUCA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ECOTUPALES PALESTINA EL ANDINISTA

Biocomercio Turismo de Naturale- Biocomercio Turismo de Naturale-


za/Ecoturismo za/Ecoturismo

Avanzado Satisfactorio

Ecotupales es una empresa que promueve el turismo en el municipio de Pa- Empresa dedicada a los deportes de aventura donde realizan el primer Rope Jump
lestina; ofrecen caminata ecológica, avistamiento de aves, servicio de baño na- (salto en pendulo) Suramericano a 4060 msnm. Escalada en grandes paredes, can-
tural en fuentes naturales en la quebraba aguas claras, ofrecen zona de cam- yoning (torrentismo), cabalgatas, highline (deporte de equilibrio),Trekking (camina-
ping y alimentación; hace parte del corredor turístico central nacional, tienen tas) a hermosas Lagunas, además de esto comienzan a llevar extranjeros a realizar
una zona boscosa de robles de aproximadamente 10 árboles, son los robles avistamiento del Gran Cóndor de Los Andes. En el 2015 las cosas son aún mejores,
más longevos y grandes de colombia, se calcula que tienen 1.100 años de edad. se consolida la empresa legalmente, se comienza a trabajar con el Turismo de In-
tiene gran variedad de orquídeas, alrededor de 60 especies nativas. - CAM vestigación, donde conocen el grupo de investigación de la universidad javeriana y
ONG’s que trabaja por la conservación del páramo y sus especies y en este caso
estudian al gran cóndor de los Andes. Se hacen alianzas estratégicas con empresas
de Turismo donde ya ofrecen a Málaga como uno de sus Mejores Destinos. - CAS

348 349

luisarbeyflor@hotmail.com malagaandinista@gmail.com

Luis Arbe Flor 3125071044 Adriana Ivethe Hernandez Cardenas 3223871782 - 3228426854

Vereda villas del Macizo / Palestina / HUILA Calle 17 # 9a 11 Málaga Santander / Málaga y Cerrito / SANTANDER
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

EMPRESA COMUNITARIA PARA EL DESARROLLO EMPRESA ECOTURISTICA Y RECREATIVA LOS


RURAL DEL GUAVIARE - ECOGUAVIARE LAURELES S.A.S. - ECOREL
Biocomercio Turismo de Naturale- Biocomercio Turismo de Naturale-
za/Ecoturismo za/Ecoturismo

Satisfactorio Satisfactorio

Localizada en la vereda El Retiro en el municipio de San José del Guaviare, ECO- La Asociación Ecorel es una entidad que nace como respuesta a las necesidades
GUAVIARE es una empresa comunitaria sin ánimo de lucro que tiene como objetivo en materia de educación ambiental en el municipio de Tierralta; su finalidad es
fomentar el desarrollo rural, agropecuario, cultural y ecoturístico de la comunidad el mejoramiento de las condiciones del ecosistema del lago de Guamal, pro-
con el fin de prestar servicios de ecoturismo desde una autogestión que propen- moción de programas de recreación, ecoturismo y deportes extremos. - CVS
da por el bienestar social, la sostenibilidad ambiental, el mercadeo y el autoconsu-
mo. Ofrece zona de camping, hamacas, senderismo y dependiendo del número de
visitantes o de grupos, ofrece gastronomía. Usa sosteniblemente la biodiversidad
a través del disfrute del paisaje y la práctica de la educación ambiental a través del
senderismo, en articulación con principios comunitarios de cultura ambiental. Esta
organización se encuentra dentro de la jurisdicción de la Corporación Autónoma
para el Desarrollo Sostenible del Norte y el Oriente Amazónico – CDA - CDA

350 351

ecoguaviare2006@gmail.com ramit_15@hotmail.com

Ignacio Delgado 3204352114 - 3195047034 Jose Ramit Martinez Ayazo 3135757526


Estadero Picapiedra Km 10 Vereda el Retiro San José del Guaviare vía V/cencio / San José del Guaviare
/ GUAVIARE lago el guamo / Tierralta / CÓRDOBA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ESTACIÓN BIOLÓGICA AMBIENTAL MICHITÁ FELIPE DIVING

Biocomercio Turismo de Naturale- Biocomercio Turismo de Naturale-


za/Ecoturismo za/Ecoturismo

Satisfactorio Satisfactorio

Estación Biológica Ambiental Michitá, es una iniciativa de ecoturismo que Felipe Diving, es una iniciativa de ecoturismo ubicada en Fresh Watrer Bay en
hace parte de las reservas a cargo de la Fundación Natura, se encuen- la isla de San Andrés, Departamento de San Andrés y Providencia. Es un cen-
tra ubicada en el Corregimiento de Pacurita en la ciudad de Quibdó del tro de buceo que ofrece programas dirigidos a principiantes, buzos certifica-
departamento del CHOCÓ. Los principales servicios que ofrece a sus dos y en nivel avanzado. Por ello, de acuerdo a la experiencia del visitante, Fe-
visitantes son recorridos guiados, talleres de sensibilización ambiental, orga- lipe Diving tiene como opción ocho escenarios acuáticos en los cuales serán
nización y atención de eventos empresariales o familiares. - CODECHOCÓ acompañados por instructores certificados (PADI, NAUI y BIS). Actualmente
apoyada por el Proyecto APC- Fondo Biocomercio Colombia. - CORALINA

352 353

evalezma06@gmail.com; georgek1co@yahoo.es elpiehaxo@gmail.com

George Chávez 3217463397 Felipe Cabeza 3123066710

Corregimiento de Pacurita / Quibdó / CHOCÓ Fresh Water Bay / Providencia / SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

FERRY MARCOPOLO FINCA ECOTURÍSTICA TRANKILANDIA

Biocomercio Turismo de Naturale- Biocomercio Turismo de Naturale-


za/Ecoturismo za/Ecoturismo

Satisfactorio Satisfactorio

Senderismo fluvial, en una embarcación a motor con capacidad para 45 personas, Es una finca Ecoturistica en donde se puede disfrutar zona de camping, jue-
para observar flora y fauna a lo largo del río Orteguaza. Las personas compran un gos de mesa. Se ofrecen servicios de bebidas y donde se puede hacer un uso
tour que comienza a las 10 am en el embarcadero de Puerto Arango, y van río abajo sostenible de la Biodiversidad del disfrute del paisaje, teniendo en cuenta que
apreciando diferentes lugares en las dos orillas, sentados cómodamente. Almuer- hay una quebrada con un sendero y que en ciertas epocas del año se puden
zan en una isla, que se forma en medio del río, donde el capitán Polo les sirve un visualizar algas de color rosado y verde para el disfrute del turista. También
almuerzo típico. (Sancocho / pescado frito con patacón). Si lo desean, los pasajeros ofrece juegos como el Voleyplaya, la rana, y tiene una cancha de tejo. - CDA
tambien se pueden bañar. Regresan, sobre las 5 de la tarde, a Puerto Arango. - CDA

354 355

ferrymarcopolo27@gmail.com javigris62@yahoo.com

Rubén Darío Polo Sierra 3157821419 Javier Grisales Hernandez 3147009458

No reporta / Puerto Arango / CAQUETÁ Calle 17 # 23 - 38 / San José del Guaviare / GUAVIARE
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

FINCA ESCONDIDA S.A.S FINCA LOS ARUCOS

Biocomercio Turismo de Naturale- Biocomercio Turismo de Naturale-


za/Ecoturismo za/Ecoturismo

Satisfactorio Satisfactorio

Fundada como restaurante para luego constituirse como hostal, con 7 habi- La iniciativa nació en el año 2007, presta servicios de hospedaje, res-
taciones, construidas en materiales rústicos de la zona, como palma, caña brava, taurante, pasadía, piscina y un área para la realización de eventos (em-
adicionalmente posee una zona de camping. dentro de los programas que ofrece presariales, educativos, entre otros); cuenta con varias hectáreas dis-
se encuentra el paseo en la boya por el rio, tubing por quebrada valencia, ca- puestas para la conservación de fauna y flora, por medio de siembra de
balgata por senderos, caminatas, viaje a ciudad perdida y taganga, para las cuales frutales exóticos y arboles maderables con el objetivo de generar un habitad
solo contratan guía certificado y la actividad se realiza con póliza temporal. para las aves nativas y realizar avistamiento de aves. - CORPORINOQUÍA
trabajan con una fundación alemana, con niños donde se hacen talleres (recicla-
jes) y reforestaciones y el festival jaguar (ambiental), se ha realizado trabajo de
reforestación a través de una ONG Francesa, la cual se llama adopta un árbol
donde se han sembrado caracolies al lado de palomino. - CORPOGUAJIRA

356 357

fincaescondida@hotmail.com agroecoturisticoslosaraucos@gmail.com

Matthias Lamprecht - Maraike Wenzel 3146352567 Alirio Castañeda Galindo 3203061881

Playa Palomino km 72 / Dibulla / LA GUAJIRA Via a mani por la manga de coleo / Aguazul / CASANARE
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

FINCA VILLA LUCIA FUNDACIÓN AMBIENTAL GRUPOS


ECOLÓGICOS DE RISARALDA-FUNDAGER
Biocomercio Turismo de Naturale- Biocomercio Turismo de Naturale-
za/Ecoturismo za/Ecoturismo

Satisfactorio Satisfactorio

Villa Lucia está ubicada en la vereda Palomar del municipio de Anzoátegui, a 17 La Fundación Ambiental de Grupos Ecológicos de Risaralda, Fundaguer, se en-
kilómetros de la cabecera municipal, es un proyecto que nació como una fa- cuentra ubicada en el municipio de Pueblo Rico, departamento de Risaralda. Esta
miempresa, que pretendía integrar la producción de leche de la misma finca y iniciativa sin ánimo de lucro con más de 20 años de experiencia, se encarga de
su transformación en quesillos y otros derivados lácteos, así como la produc- suministrar a sus visitantes experiencias ecoturísticas en la zona de amortigua-
ción de leche de otras fincas vecinas y de esta manera contribuir a regular el miento del Parque Nacional Natural Tatamá, de Parques Nacionales Naturales
mercado de la leche que en el momento era muy volátil. hace unos años se da de Colombia, con énfasis en la educación ecológica, la educación ambiental y la
la idea de organizar una posada turística aprovechando los recursos naturales pedagogía ambiental dirigida a sectores formales e informales. Así mismo, entre
existentes en la zona y la belleza de la región, integrando cascadas, ríos, quebra- los servicios ofrecidos se encuentra el de alimentación y alojamiento. - CARDER
das, bosques y en general el paisaje y la diversidad de flora y fauna, dentro de los
cuales se encuentran diferentes sitios de interés como el cerro de juan beima,
las lagunas, la entrada al parque nacional natural los nevados. - CORTOLIMA

358 359

chialo@hotmail.com grupogeroi@hotmail.com

Olga Lucia López Olaya 3202769811 Manuel Herney Patiño 3137498354

finca villa lucia corregimiento de palomar / Anzoátegui / TOLIMA Tatamá / Pueblo Rico / RISARALDA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

FUNDACIÓN EMPRENDER AKUMAJAA FUNDACIÓN HERENCIA NATURAL

Biocomercio Turismo de Naturale- Biocomercio Turismo de Naturale-


za/Ecoturismo za/Ecoturismo

Satisfactorio Satisfactorio

Empresa de servicios ecoturísticos, que promueve el turismo de naturaleza, el Se dedica a conservar y educación ambiental y fomento de proyectos productivos
bienestar del entorno y el bienestar del cliente, a través de servicios tales como: amigables con el medio ambiente. Los ingresos se perciben por ejecución de proyec-
caminatas ecológicas, tours en bicicleta, tours en kayak y lodoterapia. uno de tos de investigación, servicios de consultoria y la comercialización del café de la zona.
sus enfoques es la realización tours en bicicleta. La fundación surge del club (amigo de la rana).Desarrollo de ecoturismo de hepertologia.Caqueta yTolima.- SDA
deportivo Guanebucanes, a partir del desarrollo de actividades que en el de-
partamento han logrado movilizar a un gran número de personas tales como
la caminata ecológica del 1 de mayo, senderos náuticos (práctica de natación a
grandes distancias), promoción de jornadas de limpieza de algunos ecosistemas,
activismo ambiental a través de seguimiento y vigilancia a problemas de algunos
ecosistemas del departamento, presentación de denuncias ante Corpoguajira
por mal uso de zonas clave de conservación. Se han incorporado recientemente
nuevos miembros, lo que evidencia el relevo generacional. - CORPOGUAJIRA

360 361

luisfeliperodriguezmovil@hotmail.com manuel.guayarab@gmail.com

Pilar Barros 3114094633 Manuel Gilberto Guayara Barragán 3168728806

urbanización villa comfamiliar, bloque 1 casa 24 / Riohacha / LA GUAJIRA Carrera 15 No. 50-14 Chapinero / Bogotá / CUNDINAMARCA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

GRUPO EMPRESARIAL HOTEL CACIQUE GUAJIRA TOURS


MATANZU SAS
Biocomercio Turismo de Naturale- Biocomercio Turismo de Naturale-
za/Ecoturismo za/Ecoturismo

Avanzado Ideal
Presta los servicios de alojamiento y hospedaje, añimentación, ecoactividades, Agencia de viaje y actividades de operadores turísticos, con certificaciones de calidad
cabalgatas para ecoturismo, senderismo, caminatas como atractivo turístico fo- NTS AV01, AV02, AV04, con registro nacional de turismo; es una empresa prestado-
cal. Ofrece el Páramo de Santurbán y los municipios de Soto Norte - CDMB ra de servicios que asesora, intermedia y organiza actividades turísticas de carácter
regional, nacional e internacional. Dentro de los planes turísticos se encuentra la vis-
ta a las rancherías y algunos tours al cabo de la vela y punta gallinas, donde se busca
resaltar y conservar los legados culturales de los grupos indígenas y generar sensibi-
lización a los turistas en el respeto por el medio ambiente; adicionalmente la empre-
sa, estructura, planea y ejecuta diferentes experiencias para los turistas que preten-
den resaltar las actividades culturales propias de la región. Para el desarrollo de éstas
actividades, la empresa contrata guías procedentes de las diferentes etnias quienes
durante el recorrido, cuentan la historia de los pueblos y contextualizan a los visi-
tantes en las tradiciones y costumbres propias de los mismos. - CORPOGUAJIRA

362 363

info@hotelcaciquematanzu.com administrativo@guajira tours.com

Higinio Camacho 6298070 Neila Ester Madero Nuñez 3164902848- 312665660

Calle 4 No. 5-44 / Matanza / Santander Calle 3 n° 9-48 / Riohacha / LA GUAJIRA


Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

HACIENDA TEJOS - GERMAN CARDENAS HISTORY TRAVELERS SAS


CASTAÑO EU
Biocomercio Turismo de Naturale- Biocomercio Turismo de Naturale-
za/Ecoturismo za/Ecoturismo

Satisfactorio Satisfactorio
Es una finca cafetera ubicada en el municipio del Líbano, fue creada a mediados del siglo Agencia operadora - receptiva de turismo educativo, comunitario y de naturaleza; los
XIX, debido a que en sus terrenos se encuentran nacimientos hídricos que suplen al tours y todo el contenido desarrollado que se ofrece se maneja bajo tres enfoques
municipio y qué generan una gran riqueza en fauna y flora. en ella se busca ofrecer a básicos: el cielo, que refiere a la cosmogonía y los paisajes de la Guajira; el suelo, es
los visitantes una experiencia agro-turística y recreativa basada en la formación cultural, decir, lo que brinda la tierra (no solo el carbón y el gas), en especial la sal y la permacul-
científica, histórica y comunitaria, propendiendo por el desarrollo de hábitos sostenibles, tura (cultivos que no usan fertilizantes químicos y con un alto valor de sostenibilidad);
ambientalmente responsables e innovadores. dentro de su atractivo se cuenta que es há- y finalmente la gente, que refiere a los rituales, usos y costumbres. History travelers
bitat de 181 especies de aves y de varias especies de insectos, así como de una diversidad cuenta con un guía turístico preparado en el sena y por la misma organización, de tal
de flora. el recorrido ambiental que se ofrece en la hacienda tejos incluye conocer una forma que los tours están cargados de contenido con un alto valor agregado, en donde
de las fuentes hídricas que surte el acueducto municipal y que nace allí, el parque ecoló- el turista hace una inmersión completa en la Guajira, disfrutando de actividades tales
gico, un segmento de bosque en recuperación adecuado para la protección del entorno como: avistamiento de aves, senderos de plantas medicinales, manglares, salinas, usos y
y el deleite de los visitantes y la tarde se llena de alegría y conocimiento a través de costumbres de las etnias indígenas y mucho más. para realizar los diferentes recorridos
actividades recreativas diseñadas para la integración con la naturaleza y los compañeros y visitas, la agencia cuenta con vehículos propios, aptos para el transporte en la zona y
de caminata, para culminar con un momento de relajación y reflexión. - CORTOLIMA que cuentan con las pólizas y permisos para este tipo de turismo. - CORPOGUAJIRA

364 365

haciendatejos@gmail.com info@historytravelers.com - historytravelers@hotmail.com

Germán Cárdenas Castaño 3133551050 Paola Andrea Forero Barrera 3102771745

carrera 16 # 4 - 01 / Líbano / TOLIMA calle 9 n° 3-52 / Riohacha / LA GUAJIRA


Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

HOTEL PIRATA MORGAN HOTEL POSADA ENILDA

Biocomercio Turismo de Naturale- Biocomercio Turismo de Naturale-


za/Ecoturismo za/Ecoturismo

Satisfactorio Satisfactorio

El Hotel Pirata Morgan se ubica en el sector Fresh Water Bay (Agua Dulce) conside- Hotel Posada Enilda se ubica en el sur- oeste de la isla de Providencia en el sector
rado una de las zonas más comerciales del municipio de Providencia por que cuenta de Agua Mansa, este es un negocio familiar que se inició como posada con dos
a su alrededor con restaurantes y un supermercado localizado diagonal al hotel. Esta habitaciones, brindando servicio de hospedaje a locales y extranjeros basado en el
empresa familiar se ha dedicado a prestar servicios de alojamiento con una oferta de concepto de posada tradicional y que hoy en día gracias a las ganancias obtenidas
22 habitaciones, alimentación y salón de eventos con capacidad para 150 personas. han logrado expandirse porque actualmente cuenta con 20 habitaciones; se ofrece
Las habitaciones son funcionales de acomodación doble hasta quíntuple con servicio el servicio de alimentación y promueve el conocimiento de la isla, con operadores
de aire acondicionado, televisión, nevera tipo hotel, baño privado con ducha, balcón, locales independientes que llevan al turista a los lugares emblemáticos de Providen-
piscina al aire libre, internet y terraza con hamacas frente al mar. Otro de los servi- cia. Las habitaciones son comodas y consta de baño privado,TV, nevera, armario y
cios que se le suman a su portafolio es el restaurante, el cual cuenta con una vista aire acondicionado. las tarifas de las habitaciones dobles y triples incluye desayuno
privilegiada al mar donde el menú hace referencia a la gastronomía tradicional de la y por petición del huesped se prepara el almuerzo y la cena. El alojamiento esta
isla en un ambiente cálido y tranquilo con diseños alusivos a la historia de la isla es- a 4 km del centro de la isla y a 2 km del Aeropuerto del Embrujo. - CORALINA
pecíficamente sobre las hazañas del Pirata Morgan en el archipiélago. - CORALINA

366 367

hotelpiratamorgan.com posadaenilda@yahoo.com

Ricardo Jenaro Huffington Archbold 3138167456 Enilda Verónica Chamorro Britton 3208554912

Sector Agua Mansa / Providencia / SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA Sector Agua Mansa / Providencia / SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

KENISHA KIPHARA TE ETNOALDEA TURISTICA


EMBERA
Biocomercio Turismo de Naturale- Biocomercio Turismo de Naturale-
za/Ecoturismo za/Ecoturismo

Satisfactorio Satisfactorio

Reserva natural que brinda sensibilización y encuentro a través de la ob- Es una aldea Embera comunitaria al servicio del público que ofrece alojamien-
servación de aves y el encuentro con la naturaleza con la práctica del sede- to, alimentación, senderismo, demostraciones culturales, artesanías, paisajis-
rismo y el disfrute del paisaje escénico, trabaja la educación ambiental y la mo, rituales curativos (rituales y baños con plantas nativas). - CODECHOCÓ
conservación del bosque. Ofrece alojamiento, alimentación. - CORTOLIMA

368 369

kenisha.tour@gmail.com sauzasanapi@gmail.com

Beatriz Méndez Cubillos 3123815112 Julio Cesar Sanapi Sausa 3226506818 - 3137228727

Vereda Chipa de Tena / Prado / TOLIMA Etnoaldea Kiphara Te / Nuquí / CHOCÓ


Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

LA LUCIA LA PRIMAVERA

Biocomercio Turismo de Naturale- Biocomercio Turismo de Naturale-


za/Ecoturismo za/Ecoturismo

Satisfactorio Satisfactorio

Reserva que ofrece el servicio de turismo de naturaleza. Ofrece productos de Senderismo, agroturismo, interpretación ambienta, talleres de abonos orgánicos,
Avistamiento de aves (bosque de conservación), producción orgánica de café servicio de restaurante, pasadía. Incomparable reserva ubicada en la vía para San
(1 ha), 1/4 producción de flores y follajes ornamentales. Otros servicios o pro- Bernardo, del municipio de Ibagué, departamento del Tolima. Cuenta con capa-
ductos secundarios: estanque de trucha para fines comerciales y educativos, cidad para albergar de cuatro a seis personas, un plan perfecto para desapa-
gallinas y huevos, sustitución de concentrado por forrajes ponedoras. Ubicada recer del mundo por unos días con la familia, disfrutando de la naturaleza y la
en la vereda el Totumo a 20 kms de Ibagué, departamento de Tolima. Hermo- alimentación saludable. Ofrece recorridos entre los cacaotales, y un alto con
sa finca donde pasar un fin de semana con los amigos o la familia recorriendo unas vistas impresionantes. Entre flores y mariposas se cosechan productos or-
los senderos, ubicados entre cultivos, naturaleza, e incluso una cascada. Podrá gánicos diversos (yuca, aguacate, cacao), dando como resultado un delicioso ca-
degustar un excelente café amigable con las aves, que cuenta con certificación cao orgánico que podrá disfrutar e incluso aprender a elaborar. - CORTOLIMA
Rainforest tras haber visto los cultivos de donde es cosechado. - CORTOLIMA

370 371

yolandaluciamo@gmail.com lucelitriana@hotmail.com

Harvy Rodriguez 3112407035 - 3134204215 Lucelia Triana 3118112312

Vereda La Montaña / Ibagué / TOLIMA Km 6 del País,Vía San Bernardo,Vereda La Helena / Ibagué / TOLIMA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

LA RIVERA FINCA AGROECOTURÍSTICA MANAKIN NATURE TOURS

Biocomercio Turismo de Naturale- Biocomercio Turismo de Naturale-


za/Ecoturismo za/Ecoturismo

Avanzado Avanzado

La finca agroturística la Rivera es la primera reserva natural de la sociedad ci- Agencia de viajes especializada en toures de: observación de aves, de vida sil-
vil del cañón del Combeima, cuenta con grandes atractivos turísticos como vestre y fotografía de naturaleza. Son toures élite, enfocados en turismo de
es la entrada sur al parque de los nevados, allí se prestan servicios de restau- extranjeros por encima de los 50 años. Cuenta con una logística especializa-
rantes, hospedaje, teleférico, camping, zona de hamacas, granja interactiva, par- da y de alta gama; utiliza para el hospedaje proveedores colombianos privados
que infantil y senderos ecológicos y se desarrollan actividades de investiga- o publicos que ofrezcan comodidad y buenas instalaciones. No utiliza la mo-
ción, educación ambiental y trabajo social; dentro de sus objetivos está el de dalidad de camping. El foco de atención esta dirigido a este grupo de turistas,
conquistar un mercado local para dar a conocer a los habitantes de la ciu- dada la cultura que se tiene en el exterior por pagar este tipo de entreteni-
dad de Ibagué esté lugar y así crear sentido de pertenencia. - CORTOLIMA miento, y por su dispsición a pagar los costos que este tipo de turismo im-
plica (por su especilidad y alta gama de servisio ofrecido). - CORPOBOYACÁ

372 373

fincalarivera@gmail.com luis@manakinnaturetours.com

Juan Felipe Valbuena Rodriguez 3004131636 Urueña Guzmán Luis Eduardo 3168330833

Carrera 3 no 5-68 barrio La Pola / Ibagué / TOLIMA Avenida Universitaria No. 53-160 Apto. 802 / Tunja / BOYACÁ
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

MANAURE AVENTURA SAS MAPALINA

Biocomercio Turismo de Naturale- Biocomercio Turismo de Naturale-


za/Ecoturismo za/Ecoturismo

Satisfactorio Satisfactorio

Empresa prestadora de servicios turisticos de aventura (parapen- Mapalina, se encuentra ubicada en Cali - Valle ,ofrecen el servicio de ecotu-
tismo, senderismo, camping, rapel, downhill). - CORPOCESAR rismo, pero su principal actividad es Observación de aves . Mapalina es una
iniciativa de base comunitaria con sede en la ciudad de Cali del departamento
del Valle del Cauca. Con énfasis en el geoturismo, es liderada por la Asociación
Río Cali, organización privada sin ánimo de lucro creada desde 1998. - CVC

374 375

armaltdanavas@gmail.com carlos@mapalina.com

Wilson Navas 3176570007 Carlos Mario Wagner 3168052117

Calle 03 numero 03- 40 / Manaure / CESAR San Antonio Km. 18 Vía Cali Buenaventura / Cali / VALLE DEL CAUCA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

MARAVILLAS DEL GUEJAR MARIA DEL ROSARIO CORTÉS (RN


BONANZA)
Biocomercio Turismo de Naturale- Biocomercio Turismo de Naturale-
za/Ecoturismo za/Ecoturismo

Satisfactorio Satisfactorio

Hospedaje donde se ofrecen paquetes turisticos con caba- Se dedica al ecoturismo en un predio propio ubicado en zona amortigua-
ñas, restaurante mirador, trabajo de campo, montada a caba- dora del parque natural los farallones, ofrecen varios tipos de recorridos
llo, guia turistica, senderos ecologicos y piscina - CORMACARENA con estaciones e interpretación ambiental, se involucran comunidades vul-
nerables de la región generando alternativas económicas para ellos (ven-
ta de almuerzos, mano de obra para adecuaciones del predio, etc.). - CVC

376 377

maravillasdelguejar@hotmail.com cortesmejia@gmail.com

German Dario Ospina 3202507588 Maria Del Rosario Cortés 3116010837

Finca El Diamante Lejanias - Meta / Lejanías / META reserva natural bonanza, corregimiento puente vélez / Jamundí / VALLE DEL CAUCA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

MARTHA LUCIA LOPEZ CORTES “RESERVA NATIVE HORSES


NATURAL RANCHO CAMANA”
Biocomercio Turismo de Naturale- Biocomercio Turismo de Naturale-
za/Ecoturismo za/Ecoturismo

Ideal Satisfactorio

La empresa es una reserva natural del orden civil que se dedica al agroturismo donde Servicio de cabalgatas que permite disfrutar y conocer la vegetación y fauna de las
brindan hospedajes y recorridos agroecologicos por la reserva - CORMACARENA rutas establecidas lo que permite un mayor aprovechamiento de los conceptos
de educación ambiental y cultural que se imparten. Ofrece dos rutas de 2 y 3
horas, y mantiene en buen estado de salud a 17 ejemplares equinos. - CORALINA

378 379

ranchocamana93@yahoo.com etalberthoward@yahoo.es

Martha Lucia Lopez Cortes 3112424006 Etalbert Howard 3185500247

Km 3 via al seminario vereda Caney Alto / Restrepo / META San Luis Sound Bay No. 71 - 96 / San Andrés / SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

NATURE TRIPS COLOMBIA ORGANIZACIÓN AMBIENTAL VIDA SILVESTE

Biocomercio Turismo de Naturale- Biocomercio Turismo de Naturale-


za/Ecoturismo za/Ecoturismo

Avanzado Satisfactorio

Nature Trips, está ubicada en la ciudad de Pereira, departamento de Risaralda. Prestar servicios Ecoturisticos, educación ambiental, observación de aves, alo-
Constituida desde 2012, es una empresa especializada en turismo de naturale- jamiento rural y alimentación tradicional, en el DMI Agua Linda. - CARDER
za. Ofrece servicios de asesoría, consultoría y capacitación en turismo; además,
ofrece diferentes clases de planes turísticos a diferentes regiones de Colombia,
promoviendo con énfasis el Paisaje Cultural Cafetero, las actividades de observa-
ción de aves, el comportamiento de fauna silvestre y doméstica, historia natural,
4 WD Tours, aventura al aire libre, outdoor training & team building. - CARDER

380 381

cesar.angel@naturetrips.co asociacionsm2013@gmail.com

Cesar Ángel 3105382774 Nicolás Andrés Gañan Bueno 3104063304

Finca Vista Alegre. Km. 5 Vía Pereira - Alcalá / Pereira / RISARALDA Vereda Agua Linda, La Maria y las Cabañas / Apía / RISARALDA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

PARAISO PARAPENTE PARQUE ECOLÓGICO MUNDO AMAZÓNICO

Biocomercio Turismo de Naturale- Biocomercio Turismo de Naturale-


za/Ecoturismo za/Ecoturismo

Ideal Satisfactorio

Prestación de servicios turisticos basado en aten- El Parque Ecológico Mundo Amazónico se encuentra ubicado a quince minutos de
ción al parapentista, senderos ecológicos, canoppi, paint ball la ciudad de Leticia en el departamento de Amazonas. Constituida como sociedad
y servicios complementarios (Restaurante). - CORPOGUAVIO limitada, con más de 15 años de experiencia en el mercado eco turístico, este centro
etno-botánico, ofrece los servicios de senderismo, alojamiento, recorridos guia-
dos e interpretación ambiental en diferentes escenarios donde el visitante podrá
reconocer la fauna y flora del bosque húmedo tropical, sus comunidades indígenas,
procesos sostenibles entre otras actividades ecológicas. - CORPOAMAZONÍA

382 383

info@parapenteparaiso.com rafael.clavijo@gmail.com

Ivonne Carolina Pedraza Martinez 3176677682 Rafael Enrique Clavijo (578) 5926987

Vereda Santuario, Guasca, Cundinamarca / Guasca / CUNDINAMARCA Km. 7,7 Vía Leticia Tarapacá / Leticia / AMAZONAS
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

PARQUE REGIONAL UCUMARI PASEO VALLENATO TOUR

Biocomercio Turismo de Naturale- Biocomercio Turismo de Naturale-


za/Ecoturismo za/Ecoturismo

Satisfactorio Satisfactorio

Está localizado en el departamento de Risaralda, entre los municipios de Pe- Recorridos guiados pedagógicos (cultura, naturaleza e historia) que
reira y Santa Rosa de Cabal en la cuenca media y alta del río Otún. Junto al cuenta la historia cultural de los poetas del territorio y la cual vincu-
área del Parque Nacional Natural Nevados que le corresponde a Risaralda la los diferentes culturas étnicas; cuenta con 10 recorridos - CORPOCESAR
(sistema de humedales de la Laguna del Otún) y otras importantes zonas de
parque como el Santuario de Flora y Fauna Otún Quimbaya y el Parque Muni-
cipal Natural Campo Alegre, se convierte en la zona de conservación y recar-
ga de agua más importante puesto que surte del líquido a más del 80% de su
población del departamento, además es un espacio para la provisión de servi-
cios ambientales para la ciudad de Pereira y su área de influencia. - CARDER

384 385

asociacionsm2013@gmail.com paseovalletotour@hotmail.com

Gladys Elena García 3146426691 Maria Eliza Ayala 3135719025 - 3205263188

Calle 3e No. 7-01 / Pereira / RISARALDA Carrera 18 numero 14 -33 oficina 303 / Valledupar / CESAR
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

POSADA BAYSIDE VIEW POSADA CLIS PLACE

Biocomercio Turismo de Naturale- Biocomercio Turismo de Naturale-


za/Ecoturismo za/Ecoturismo

Satisfactorio Satisfactorio

Ofrece alojamiento con restaurante de comida típica y, es un punto cen- Posada Nativa CLI’S Place, esta ubicada en la Isla de San Andrés en el
tral para acceder a las playas de Manzanillo y South Bay, así como para el ca- mar Caribe y ofrece servicio de alojamiento, donde sus huéspedes pue-
mino que conduce a la montaña más alta de la isla “The Peak”. - CORALINA den conocer la cultura y tradición del Pueblo Étnico Raizal. - CORALINA

386 387

ermindabayside@gmail.com luciamhj@hotmail.com

Erminda Henry 3124365989 Cleotilde Henry 3144908850

Casa Baja frente a la iglesia Bautista / Providencia / SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA AV. 20 de Julio- Cra 5ª G No. 3-47 / San Andrés / SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

POSADA ECO OCEAN VIEW POSADA MORGAN TREASURE

Biocomercio Turismo de Naturale- Biocomercio Turismo de Naturale-


za/Ecoturismo za/Ecoturismo

Satisfactorio Satisfactorio

La posada se localiza en el sector de San Felipe detrás de la iglesia Bautista Salt Su ubicación es privilegiada de Santa Catalina, la cual conserva una gran parte histórica
Crick municipio de Providencia. Su infraestructura cuenta con una vivienda princi- como El fuerte Warwick, la cabeza de Morgan. Al frente de la posada se encuentra la
pal donde vive la familia que ofrece el alojamiento y en este momento tiene 3 habi- bahía donde se puede practicar kayak, ver el amanecer desde el muelle, y contem-
taciones separadas de la vivienda principal con una capacidad de ocupación de tres plar la vista a la zona céntrica de la Isla. Morgan Treasure se especializa en ofrecer
personas por habitación. La vivienda principal, es una casa de colores en madera servicios relacionados con la cultura local: ofrece servicio de alimentación, especial-
con las características de una vivienda típica de la isla; allí se brinda un ambiente mente comida vegetariana y vegano ofreciendo desayunos que incluyen componentes
familiar y tranquilo para interactuar con la naturaleza y la cultura local. La caracte- tradicionales flitters and fishball, jugos de cosecha con las frutas tradicionales de la
rística principal de la posada es que tiene el mar a pocos metros (5 metros aproxi- isla que se encuentran algunos de estos en los alrededores de la posada y el patio
madamente) permitiendo a los huéspedes y visitantes disfrutar del paisaje que ofre- trasero, algunos otros productos son comprados a proveedores locales. Se encuentra
ce la isla. El alojamiento dispone dentro de su servicio, TV en cable, nevera y baño implementando los requerimientos de la Norma Sectorial Colombiana NTS 002 de
privado; además tiene alianzas con otros operadores de servicios turísticos como INCONTEC para certificarse, dentro de sus políticas se quiere posicionar como una
tour en lancha para dar la vuelta a la isla y senderismo entre otros. - CORALINA posada ambientalmente responsable y sostenible, de las cuales ya se viene implemen-
tando algunas prácticas que se describen en los impactos ambientales. - CORALINA

388 389

mrobinsonnewball@hotmail.com kenias2003@hotmail.com - posadamorgantreasure@gmail.com

Janeth Henry Archbold 3134199818 - 3204149774 Kenia Sarita Sjogreen Ellis 3138534120-3142588746

Sector San Felipe / Providencia / SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA isla de santa catalina / Providencia / SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

POSADA NATIVA MYLI´S PLACE PROVIDENCE ISLAND ECORELAX S.A.S


(MANCHINEEL ROAD)
Biocomercio Turismo de Naturale- Biocomercio Turismo de Naturale-
za/Ecoturismo za/Ecoturismo

Satisfactorio Satisfactorio
La posada nativa Mily’s place ofrece servicio de alojamiento para aquellos tu- La Posada Nativa Manchineel Road, está ubicada en el sector Bottom House en la
ristas que desean descansar en un ambiente tranquilo donde se puede apre- entrada que conduce a la Playa de Manzanillo; este es uno de los alojamientos tu-
ciar decoraciones típicas de la isla al tiempo conocer y compartir las costum- rísticos de la isla de Providencia que propende en conservar la cultura de su comu-
bres de una familia raizal. las habitaciones cuentan con aire acondicionado, nidad porque motiva a los huéspedes a que conozcan las tradiciones y costumbres
ventilador, tv en cable y baño privado con ducha que incluye productos de de los raizales en la medida que socializan con la familia que habita la posada. El
aseo gratuitos. la posada se ubica a 400 mts del aeropuerto y a 600 mts de alojamiento está decorado con elementos reutilizables alusivos a la fauna y flora de
spratt bigh; dispone para sus visitantes zonas verdes comunes. - CORALINA la isla; y cuenta con cuatro habitaciones de acomodación doble y sencilla que in-
cluye TV en cable, aire acondicionado y baño con ducha; en cuanto a los espacios
comunes ofrece una cocina, un balcón con hamacas y un jardín. La Posada Manchi-
neel Road en asesoría con el Fondo Emprender viene posicionando otros servicios
dentro de la categoría de turismo de naturaleza y aventura como el Snorkeling y
Kayak. Bottom House es uno de los sectores más tradicionales de la isla donde se
conserva parte de la historia y la cultura local como es el conocimiento de rondas,
medicinas y juegos ancestrales; en esta posada los visitantes pueden jugar trompo
u otros juegos con los niños y niñas que viven cerca de la misma. - CORALINA

390 391

juancafo29@hotmail.com flivingston@misena.edu.co

Casimira James Moreno 5125646 - 3124451367 Ferma Solana Livingston Steele 3107123427 - 3145096251

Carrera 15 #3A - 46 / San Andrés / SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA Sector Bottom House / Providencia / SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

REFUGIO CORAZONES VERDES RESERVA AGROECOLÓGICA SANTA LIBRADA

Biocomercio Turismo de Naturale- Biocomercio Turismo de Naturale-


za/Ecoturismo za/Ecoturismo

Satisfactorio Avanzado

Esta Reserva Natural ubicada a tan solo 40 minutos de Cali y 25 minutos de La Reserva Agroecológica Santa Librada es una propuesta alternativa de pro-
Yumbo y se encuentra en el corregimiento de Dapa (Valle del Cauca-Co- ducción agropecuaria limpia respetuosa de los recursos naturales, mostrando
lombia) y ha sido concebida bajo los principios de Conservación, Sosteni- un modelo de bosque protector - productor, es un refugio de fauna y flora que
bilidad y Reutilización de materiales amigables con el medio ambiente y de presta unos servicios, principalmente de educación y sensibilización ambiental,
bajo impacto de contaminación. Para ello se han ultilizado botellas de vi- producción agropecuaria limpia, como es el cacao bajo sombrío, la huerta y al-
drio, envases plásticos “para hacer bombillos de agua por ejemplo”; carre- gunos proyectos de especies menores como son peces y gallinas ponedoras;
tes de madera, barriles de vino, llantas de vehículos, maderas de la zona. Es- además de las lineas de investigación, donde se han realizado inventarios de
tos son solo algunos ejemplos de los que se ha reciclado o reutilizado, tanto fauna y flora; eco-turismo y recreación. también se ha convertido en el centro
para la construcción, como para elementos utilitarios y decorativos. - CVC socioambiental de la región debido a su participación en la educación ambien-
tal de los niños y comunidad en general del área circunvecina. - CORTOLIMA

392 393

gerencia@refugiocorazonesverdes.com reservasantalibrada@gmail.com

Perla del Rocio Barba Ramìrez 3155208800 - 3017462273 Danilo Alberto Gutierrex Moldeux 3173538213

Km 13 - Calle La Fontana - Alto Dapa / Yumbo / VALLE DEL CAUCA km 11 vía líbano santa teresa / Líbano / TOLIMA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

RESERVA AGROECOTURÍSTICA ENTRE RESERVA BIOLÓGICA ENCENILLO


AGUAS
Biocomercio Turismo de Naturale- Biocomercio Turismo de Naturale-
za/Ecoturismo za/Ecoturismo

Satisfactorio Satisfactorio

Es un lugar encantado por los sonidos y los colores de la naturaleza, donde deslum- Reserva Biológica Encenillo, es una iniciativa de ecoturismo en la reserva de
bras tus sentidos con las vibrantes voces del viento en el bambú, el correr del agua la sociedad civil del mismo nombre, la cual se encuentra ubicada en el muni-
cristalina que se desliza por la montaña, el trinar de las aves, el sabor de sus frutas, la cipio de Guasca, departamento de Cundinamarca. Esta reserva se encuentra
textura de los tejidos naturales y las melodías de la guitarra y el violín.- CORTOLIMA en un ecosistema de bosque alto andino y es considerado como uno de los
últimos relictos de la Cordillera Oriental, siendo ideal para los amantes de la
fauna por lo que fácilmente durante sus recorridos tendrán la oportunidad
de avistar diferentes clases de aves y mamíferos como el guache y el arma-
dillo; por otra parte, se puede practicar el senderismo sobre rutas estableci-
das como la de El Horno, El Cusumbo, El Colibrí y/o Las Orquídeas. - CAR

394 395

reservaentreaguas@gmail.com cfcastillo@natura.org.co

Claudia Liliana Guerra Ruiz 3163581879 Carlos Castillo (571) 2455700

Carrera 4 A Sur No. 27 A - 27 / Ibagué / TOLIMA Vereda La Trinidad / Guasca / CUNDINAMARCA


Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

RESERVA ECOLÓGICA SANTAFE DE LOS RESERVA NATURAL CAUQUITÁ


GUADUALES
Biocomercio Turismo de Naturale- Biocomercio Turismo de Naturale-
za/Ecoturismo za/Ecoturismo

Satisfactorio Satisfactorio

Servicio de alojamiento, avistamiento de aves, piscina de agua natural y sen- Unica reserva natural en predio particular de transición de bosque seco de Risaralda,
derismo. Tambien ofrece servicio de eventos y restaurante. Es una reser- registrada ante el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, esto le ha trai-
va ecológica dedicada al ecoturismo. El servicio incluye caminata ecológi- do grandes beneficios tributarios; la reserva tiene como finalidad la conservación
ca con guía y tiene cascadas, senderos ecológicos, variedad en especies de y preservación del bosque seco y sus servicios en el corregimiento de Cerritos, en
pájaros, cientos de flores, servicio de hospedaje y restaurante. - CORTOLIMA el municipio de Pereira; esporádicamente se presentan guianzas a grupo universita-
rios, se hacen jornadas de salud alternativas y espirituales una vez al mes y se brin-
da alojamiento especialmente a personas extranjeras. Anteriormente la finca era
cafetera, posteriormente pasó a producir ganadería vacuna y finalmente toda esta
área de producción se encuentra en proceso de restauración ecológica. - CARDER

396 397

santafedelosguaduales@hotmail.com johannadrews@yahoo.com

Raúl Polanco 3164747581 Johana Drews 3137320688

Vía Mirolindo Vereda Potrerito / Ibagué / TOLIMA Km 7 via cerritos, malabar, pereira / Pereira / RISARALDA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

RESERVA NATURAL GAIA RESERVA NATURAL LA CASA DEL BUHO

Biocomercio Turismo de Naturale- Biocomercio Turismo de Naturale-


za/Ecoturismo za/Ecoturismo

Satisfactorio Satisfactorio

Está ubicada en los Cerros Tutelares del Norte de la ciudad de Ibagué, en la Se encuentra localizada en la vereda Romerillo. Para llegar a la Reserva desde El
vereda Calambeo a 1 Km en vehículo desde el centro, en el departamento del Encano se puede tomar la carretera destapada, costado occidental desde la cabe-
Tolima. Esta reserva se encuentra a una altura de 1.330 msnm, tiene una ta- cera corregimental, por 30 minutos o vìa fluvial desde la vereda El Puerto (sitio
maño de 10 hectáreas y se puede llegar a esta en diferentes tipos de trans- principal de embarque) con un recorrido de 30 minutos. Se puede visitar un
porte. Es un espacio de conocimiento e interrelación directa con la natu- bosque secundario donde se identifican especies nativas. En este lugar se puede
raleza a través de los procesos de conservación de las diferentes especies practicar el avistamiento de aves.También se puede pasar un momento cultural al
animales y vegetales. Se ofrece guianza local (senderismo), avistamiento de aves pie del fogón. Cuenta con servicio de alojamiento para 8 personas y alimentación
y se resalyta la producción de un excelente café ecológico. - CORTOLIMA para 30 personas, salón para reuniones de hasta 30 personas. - CORPONARIÑO

398 399

reservagaia@hotmail.com No reporta

José Sosa Salgado 3152446994 Rosa Myriam Jojoa 3127221433

Vereda Calambeo / Ibagué / TOLIMA Vereda Romerillo / Corregimiento El Encanto / NARIÑO


Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

RESERVA NATURAL ORQUIDEAS DEL RESERVA NATURAL PARAISO DEL COCORA


TOLIMA
Biocomercio Turismo de Naturale- Biocomercio Turismo de Naturale-
za/Ecoturismo za/Ecoturismo

Avanzado Satisfactorio

Ecoturismo Enfocado en el mundo de las orquídeas. Y escuela de agro Ubicada a 10 kilómetros del área urbana de Ibagué, en la vereda Paraí-
conservación ecológica. Es una fundación sin ánimo de lucro y al mis- so del Cocora – Tolima; a una altura de 1.300 msnm. Antes era una fin-
mo tiempo una Reserva Natural de la Sociedad Civil, cuyos objetivos se ca cafetera, pero diversificaron los cultivos y sembraron diferentes
centran en la conservación y la divulgación de las orquídeas colombia- plantas, lo que les permitió organizar varios senderos. El servicio se ha com-
nas, como aporte a la diversidad biológica del planeta. - CORTOLIMA plementado con la actividad de observación de aves. Se encuentra en juris-
dicción de la Corporación Autónoma Regional del Tolima. - CORTOLIMA

400 401

orquideastolima@gmail.com jaromerobarrera@gmail.com

Karen Ramírez Molina 3112659920 Jorge Arturo Romero Barrera 3158148704

Carrera 30 Sur No 13-35 / Ibagué / TOLIMA Corregimiento Coello / Ibagué / TOLIMA


Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

RESERVA NATURAL SEMILLAS DE AGUA RESERVA NATURAL, EL OASIS

Biocomercio Turismo de Naturale- Biocomercio Turismo de Naturale-


za/Ecoturismo za/Ecoturismo

Ideal Satisfactorio

Reserva que ofrece el servicio de turismo de naturaleza.Algunos de sus principales Presta servicios de educación ambiental y ecoturismo comunitario a tra-
visitantes son universidades, institutos educativos como la Universidad del Tolima, vés del proceso de granja agroecológica, genera un impacto ambiental po-
y el SENA. Las tarifas son $5000 entrada; $15000 hospedaje; $150000 guía. Tam- sitivo en la multiplicación del conocimiento ancestral, investigación, pro-
bién se realizan actividades de Investigación como Tesis de pregrado de biología y ducción, manejo y venta de productos verdes agroecológicos. - CRC
ecología. Uno de los mayores atractivos es el Avistamiento de Aves. - CORTOLIMA

402 403

semagua@telecom.com.co senderoelosais@gmail.com

Cristian David Díaz Ruíz 3155715905 Luis Evelio Campo Camayo 3117901501

Cajamarca, Rovira y Roncensvalles / Cajamarca / TOLIMA Las Huacas / Popayán / CAUCA


Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

RÍOS Y PAISAJES TOURS RUTA DEL MAIZ

Biocomercio Turismo de Naturale- Biocomercio Turismo de Naturale-


za/Ecoturismo za/Ecoturismo

Satisfactorio
Ideal

La actividad consiste en brindar a los turistas un servicio de transporte maritimo Es un proceso comunitario de turismo alternativo que realza la cultura tradicional por
y fluvial para la apreciacion de los distintos paisajes que tiene la region, haciendo más de 130 años, quienes luchan dia a dia por subsistir en esta cultura unica y ances-
una descripcion de la zona, especies de importancia para la localidad y generando tral promoviendo unas vivencias de Maiz, Café, Naturaleza, hospedaje, avistamiento
conciencia ambiental frente al territorio a través de cayac y lanchas en fibra de vi- de avez y observatorio astronomico, en el marco de la conservacion y preservacion
drio para hacer los reccoridos y canoas de madera para los rios. - CODECHOCÓ del ambiente a traves de un turismo sostenible mejorando la calidad de vida. - CRC

404 405

riosypaisajestours@gmail.com rutadelmaizcajete@gmail.com

Rodrigo Cáceres Jaramillo 3202006874 Ninfa Oliva Rivera Mompotes 3017783055, 3108312452

Corregimiento del Valle / Bahía Solano / CHOCÓ Finca la selva / Popayán / CAUCA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

SAN ANDRES DIVING AND FISHING SENDERO MANZANAL

Biocomercio Turismo de Naturale- Biocomercio Turismo de Naturale-


za/Ecoturismo za/Ecoturismo

Satisfactorio Satisfactorio

San Andres Diving and Fishing es una iniciativa de ecoturismo ubicada en la Es un santuario de flora y fauna,con 23 años de regeneración natural sin intervención
isla de San Andrés, departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. humana con una topografía de ladera, cuenta con 3,4 Has de extensión, limita con
Actualmente es apoyada por el Proyecto APC- ejecutado por el Fondo Bio- la quebrada La Honda y el río Molino, en su interior existen dos (2) nacimientos de
comercio Colombia. Aunque su principal producto es la pesca deportiva, ofre- agua, se puede recorrer mediante un sendero de 400 m de longitud. En la quebrada
ce también a sus visitantes otros servicios espectaculares como lo son tours existen hermosas caídas de agua, la cascada El Duende y la cueva del indio. - CRC
V.I.P a Johny Cay y el Acuario y alrededor de la isla, buceo y snorkeling que les
permitirán reconocer la diversidad de la fauna y flora marítima. - CORALINA

406 407

sanandresfishing@gmail.com bernisal@yahoo.com

Jaime Restrepo 3162402182 Bernis Velasco 8362630 - 3113166461


Km 5+250m al margen izquierdo de la vía Popayán – Coconuco, a 15 minutos del parque Caldas /
Marina Portorino / San Andrés / SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA Popayán / CAUCA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

SIMONA DEL MAR SPA AMBIENTAL LOS ALPES

Biocomercio Turismo de Naturale- Biocomercio Turismo de Naturale-


za/Ecoturismo za/Ecoturismo

Satisfactorio Satisfactorio

Es un centro ecoturísticoespecializado en los servicios de restaurante gour- Presta el servicio de Spa mediante actividades recreati-
met con énfasis en comida de mar, hospedaje con calidad internacional y vas y lúdicas desarrolladas en un lugar rico en Biodiversidad
realización de eventos; se satisface plenamente a los clientes en la recrea- para los amantes del Eco Turismo y la naturaleza. - CORTOLIMA
ción, cultura y ocio; acorde con nuestras políticas ambientales y optimiza-
ción de recursos. Se combina el mar, la selva, la flora y la fauna. Su razón de
ser es el respeto por le medio ambiente y los recursos naturales. Presta los
servicios de tours y eventos a nivel familiar y empresarial. - CORPOURABÁ

408 409

contacto@simonadelmar.com losalpesspaambiental@gmail.com

Beatriz Duque 3113108449 Luz Angela Merchán de Ospina 3186035776

KM. 13- Via Turbo / Turbo / ANTIOQUIA Km 6 Vía Rovira - Vereda El Totumo / Ibagué / TOLIMA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

SUASIE TAIRONAKA TURISMO

Biocomercio Turismo de Naturale- Biocomercio Turismo de Natura-


za/Ecoturismo leza/Ecoturismo

Satisfactorio Satisfactorio

Suasie, ubicada en el municipio de Guasca en el Parque Nacional Natural de Turismo de naturaleza, alojamiento en cabañas, restaurante y activida-
Chingaza, es una iniciativa de ecoturismo que ofrece servicios de Guianza am- des recreativas, conservación flora y fauna nativa, uso de energías alternati-
biental y senderismo. Suasie, es una iniciativa ubicada en el municipio de Guasca vas, reforestación, divulgación de tema culturales (cultura tayrona), capaci-
en el Parque Nacional Natural de Chingaza. Desde 2006, se dedica a fortalecer, tación a la comunidad de don diego en temas ambientales. - CORPAMAG
desarrollar, prevenir y divulgar actividades de ecoturismo y agroturismo con ser-
vicios de guianza e interpretación ambiental en sitios atractivos como las lagu-
nas de Siecha, la Reserva Biológica del Encenillo y la Capilla de Siecha. - CAR

410 411

contacto@suasie.org gerencia@taironaka.com

Rebeca Tatiana Torres 3173641122


Pilar Alfonso 3006912654
FINCA LA MALOKA A 300 MTS DE TEYUNA - GUACHACA (KM 56 TRONCAL DEL CARIBE)/
PNN Chingaza / Guasca / CUNDINAMARCA SANTA MARTA / MAGDALENA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

TANIMBOCA TOKOKO

Biocomercio Turismo de Naturale- Biocomercio Turismo de Naturale-


za/Ecoturismo za/Ecoturismo

Avanzado Satisfactorio

Tanimboca está ubicada en el municipio de Leticia, departamento del Amazonas. Es una empresa dedicada al ecoturismo, el cual se desarrolla en el área protegi-
Agencia de viajes constituida desde 2010, se encarga de operar su propia Resera Na- da de musichi, prestando los servicios de cayac, avistamiento de aves y pasadías. La
tural en la Amazonía colombiana, ofrece a sus visitantes diversas actividades como propuesta empresarial inicia con el estudio de tesis realizado por el representante
recorridos guiados,visita al serpentario,senderismo y escalada,canopy,kayaks,expe- legal de la empresa donde se realizó el análisis técnico, ambiental y económico del
diciones en selva y ríos,safaris de pesca artesanal ornamental.- CORPOAMAZONÍA negocio para luego realizar tours gratuitos incentivando a las personas al cuida-
do y protección del medio ambiente específicamente de la fauna y flora del par-
que natural de musuchi. Más adelante se formalizó su propuesta de negocio donde
se comenzó a realizar tours desde el punto de vista comercial, siendo los precios
cobrados: pasadía $140.000, el cual incluye el recorrido en cayac o en bicicleta y
la experiencia del avistamiento de aves. Es importante mencionar que la empresa
aun un no implementa polizas temporales para los tours, los cuales hasta el mo-
mento han alcanzado un total de 6 (con 6 personas cada uno). - CORPOGUAJIRA

412 413

tanimboca@yahoo.com cfajardon76@gmail.co tokokoecotravel@gmail.com

Juan Carlos Tamayo (578) 5927679 Cesar Augusto Fajardo 3152390016

Km 11.6 Vía Leticia Tarapacá / Leticia / AMAZONAS Calle 2 # 02 - 09 / Manaure / LA GUAJIRA


Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

TOLIMA BIODIVERSA TRANSACCIONES DE LIBRE COMERCIO


LTDA (HOTEL VILLA LUCY)
Biocomercio Turismo de Naturale- Biocomercio Turismo de Naturale-
za/Ecoturismo za/Ecoturismo

Satisfactorio Satisfactorio

Operadora turistica en areas protegidas y promueve otras estegias Oferta de servicio de ecoturismo, en finca hotel Villa Lucy se cuen-
de conservación (montañismo, avistamiento de aves) - CORTOLIMA ta con aproximadamente 12 sistemas ecológicos que permiten el ahorro
de energía, agua y mejoramiento contribuyendo con educación ambien-
tal a través de demostraciones de las tecnologías implementadas. - CAS

414 415

tolimabiodiversa@gmail.com villalucy.curiti@hotmail.com

Claudia Liliana Guerra Ruiz 3138624859 Hernando Quintero Corredor 318 - 6568011
FINCA ECOTURISTICA VILLA LUCY - VEREDA LLANO DE NAVAS, CURITI (Carrera 15 Nº 65 - 11
Corregimiento Juntas Casa No 3 Salida del Mirador / Ibagué / TOLIMA Bucaramanga, Santander) / Curitì / SANTANDER
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

VILLA LILIA AGROECOTURÍSTICO WEST VIEW

Biocomercio Turismo de Naturale- Biocomercio Turismo de Naturale-


za/Ecoturismo za/Ecoturismo

Satisfactorio Satisfactorio

Ventas de servicio de actividades recreativas y de esparcimiento, operaciones tu- West View es un centro vacacional de ecoturismo apoyado por el Proyec-
riticas, turismo de camping , ofrece alojamiento para quienes se quieran quedar y to APC- ejecutado por el Fondo Biocomercio Colombia, ofrecen camina-
tener mas oportunidades de ir a la laguna a hacer el avistamiento de toninas. - CDA tas, ver animales de zoocría, bañarse en el mar, bailes típicos y comida. West
View es un centro vacacional de ecoturismo ubicado en la isla de San Andrés,
departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Actualmente, es
apoyado por el Proyecto APC- ejecutado por el Fondo Biocomercio Co-
lombia. Ofrecen caminatas, recorridos de observación de animales de zoo-
cría, así mismo los turistas tienen la opción de bañarse en el mar y ser testi-
gos y participes de los bailes típicos y la gastronomía caribeña. - CORALINA

416 417

villaliliagroecoturisticosas@hotmail.com No reporta

Horacio Cifuentes Olarte 3127712667 Elario Forbes 3123088942

Vereda Damas del nare / San José del Guaviare / GUAVIARE Km 11 Av circunvalar / San Andrés / SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

VIVERO BIOMARIQUITA

Negocios para la Negocios para la


Restauración Restauración

Avanzado

Se centra en la creatividad para generar innovación y desarrollo en el sector


agrícola y viveril, buscando el equilibrio y la armonía con el medio ambiente; es
un vivero productor y distribuidor de material de propagación vegetal basado en
estándares y lineamientos de BPA, promoviendo el respeto por la naturaleza y el
medio ambiente, implementando procesos mas limpios a través de sustratos y eli-
minación del plástico, lo que permite vincular la bioinnovación en la mejora de ac-
tividades con un manejo integrado a través de productos biológicos y nutrientes
orgánicos que permiten obtener un excelente material de siembra. - CORTOLIMA

418 419

gerencia@biomariquita.com

Jorge Hernan Altuzarra Ramirez 3192522169

Km 1 finca Villa Susana / Mariquita / TOLIMA


Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

Negocios para Agrosistemas


la restauración sostenibles
Construcción Aprovechamiento Otros bienes y
BIENES Y SERVICIOS y valoración
sostenibleSistema de producción servicios verdes
SOSTENIBLES ECOPRODUCTOS ecológico, orgánico de residuos sostenibles
PROVENIENTES DE INDUSTRIALES y biológico

LOS RECURSOS
NATURALES

Biocomercio
Fuentes no convencionales de energía renovable
ECOPRODUCTOS INDUSTRIALES
Ecoturismo Productos Maderables No maderables
- Turismo derivados Y VALORACIÓN DE
• APROVECHAMIENTO
Energía Energía
de la fauna Energía Biomasa Energía Energía
de la
RESIDUOS
solar
naturaleza eólica
silvestre geotérmica de los de pequenos
mares aprovechamientos
hidroeléctricos

Construcción Aprovechamiento Otros bienes y


sostenible y valoración servicios verdes
ECOPRODUCTOS de residuos sostenibles
INDUSTRIALES
420 420 421

Fuentes no convencionales de energía renovable


Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ANDERSON BUITRAGO CRUZ ARTE Y MANUALIDADES

Aprovechamien- Aprovechamiento Aprovechamien- Aprovechamiento


to y Valoración y Valoración de to y Valoración y Valoración de
de Residuos Residuos de Residuos Residuos

Satisfactorio Ideal

Elaboracion de artesanias con aprovechamiento de desechos de alas de ma- Manualidades con residuos reciclables tales como el vidrio, madera, cartón, plástico
riposas, exhubia o muda de piel de de anfibios (culebra, iguana). - CRQ y chatarra, adicionalmente confecciones de prendas, los recortes de tela sobrantes
son utilizados para la realización de manualidades; los residuos reciclables son obte-
nidos por el reciclaje del barrio y lo que los vecinos le llevan. - CORPORINOQUÍA

422 423

andersonjbq@hotmail.com

Anderson Buitrago Cruz 3122102449 Nora Maria Cabrera Gaiviz 3208861766

B/Las Palmas Mz A Casa 23 Piso 1 / Calarcá / QUINDÍO / Paz de Ariporo / CASANARE


Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE GRANO C.I AGROSOSA LTDA


DEL PACÍFICO ASOGRANOPAZ
Aprovechamien- Aprovechamiento Aprovechamien- Aprovechamiento
to y Valoración y Valoración de to y Valoración y Valoración de
de Residuos Residuos de Residuos Residuos

Satisfactorio Satisfactorio

Arroz perla del pacífico; utilizan la cascarilla de arroz como combusti- C.I AGROSOSA LTDA, es una empresa productora, comercializadora de insumos y
ble para equipos empleados en el proceso de secado, se promueve la re- productos agrícolas de alta calidad, los cuales facilitan a los clientes ejecutar activi-
utilización de empaques para la venta del producto. - CORPONARIÑO dades productivas mas eficientes y sustentables. Tiene cinco lineas de acción, así: 1.
Comercializadora de insumos orgánicos: distribuyen y fabrican productos e insumos
orgánicos que facilitan la produccción agrícola orientada a la producción limpia y con-
servación ambiental. 2. Asistencia técnica, asesoría y consultoría 3. Vivero de fruta-
les forestales. 4. Producto COMPOST Agrososa. 5. Proveedor de frutas y hortalizas:
Conformación con asociaciones cooperativas y organizaciones de productores una
alianza de fortalecimiento mutuo, donde las dos entidades aportan al proceso y que
permita una consolidación y constancia de los productos de frutas y hortalizas dentro
de las cuales hasta el momento se tiene plátano, papaya y banano y a mediano plazo
introducción de diversas frutas y hortalizas de la región caribe. Para efectos de la apli-
cación de los criterios se prioriza el producto COMPOST AGROSOSA. - CORPAMAG

424 425

granopazdetumaco@hotmail.com agrososamagdalena@yahoo.es

Jairo Javier Rodríguez 3104311047 Dalguis Ever Sosa Reyes 3106050970

Barrio el bajito 2 casa 575 / San Andrés de Tumaco / NARIÑO Calle 9 No. 8-32 Sede Administrativa / Santamarta / MAGDALENA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

COCOTECH COLOMBIA S.A.S CORPORACIÓN RIOSUCIO VIVE

Aprovechamien- Aprovechamiento Aprovechamien- Aprovechamiento


to y Valoración y Valoración de to y Valoración y Valoración de
de Residuos Residuos de Residuos Residuos

Satisfactorio Satisfactorio

Cocotech es un emprendimiento especializado en la producción de insu- Riosucio vive es una organización sin ánimo de lucro que tiene como objeti-
mos orgánicos elaborados con base en la concha de coco para cultivos hi- vo posesionarse en el mercado artesanal mediante el establecimiento de una
dropónicos y de fibras naturales de coco para la industria en general. - CVS unidad productiva para el manejo y transformación de los residuos de la ma-
dera en artesanías. Está integrada por jóvenes, adulto mayor, mujeres cabe-
za de familia, personas con discapacidad y población LGTBI. - CODECHOCÓ

426 427

gmejia@cocotech.com.co riosuciovive@hotmail.com

César Francisco Restrepo 313 2469195 / (1) 637 4464 Cesar Alberto Carvajal Guerrero 3113167171 - 3147923053
Calle 118 # 19-09 of 501 - bogotá d.c. - vía san bernardo - moñitos, 2 km antes de moñitos / Moñitos
/ CÓRDOBA CALLE PRINCIPAL. BARRIO ESCOLAR / Riosucio / CHOCÓ
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

CORPORACIÓN TIERRA DE COLORES ECOBIO OIL

Aprovechamien- Aprovechamiento Aprovechamien- Aprovechamiento


to y Valoración y Valoración de to y Valoración y Valoración de
de Residuos Residuos de Residuos Residuos

Satisfactorio Satisfactorio

Centro de Reciclaje, que incluye la transformación del acei- Ecobio Oíl es una empresa con enfoque en la protección del medioambiente, encar-
te usado de cocina a jabones biodegradables. - CORNARE gada en la recolección del aceite de cocina usado, brindamos a grandes medianas y
pequeñas empresa del sector gastronómico de la zona de Urabá un servicio integral
de recolección, traslado y correcta disposición final del aceite. - CORPOURABÁ

428 429

No reporta ecobio.oil@gmail.com

Rubiela Faber Zuluaga 546 25 06 Juan Pablo Coneo Cardona 3147793634

carrera 50B 52A-49 / Santuario / ANTIOQUIA calle 105 B N° 109 - 63 Barrio Gualcalá / Apartadó / ANTIOQUIA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ECOGROUND SAS ECOLLANTAS

Aprovechamien- Aprovechamiento Aprovechamien- Aprovechamiento


to y Valoración y Valoración de to y Valoración y Valoración de
de Residuos Residuos de Residuos Residuos

Satisfactorio Satisfactorio

Diseñar, producir y comercializar vienes verdes,mediante la estandariza- Empresa que transforma llantas usadas recicladas,realiza el reincorporamiento al ciclo
cion y optimizacion del proceso productivo para la fabricacion de mue- elaborando con estas materas,jarrones,muebles puff y cinturones.- CORMACARENA
bles en madera de estibas reciclada par hogar y oficina - CORPONOR

430 431

gerencia@ecoground.co ECOLLANTAS@YAHOO.COM

Angel Andrey Eder Bohorquez Jauregui 3105779752 Juan Jose Cardona Gonzalez 3115527949

av 5a # 8-5 brr prados del este / Cúcuta / NORTE DE SANTANDER Calle 17 # 8 - 74 Cataluña / Puerto López / META
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ELMER JAIMES ARTE Y DECORACIONES ESTACIÓN AGRO-AMBIENTAL MASAI MARA


S.A.S
Aprovechamien- Aprovechamiento Aprovechamien- Aprovechamiento
to y Valoración y Valoración de to y Valoración y Valoración de
de Residuos Residuos de Residuos Residuos

Satisfactorio Satisfactorio

La empresa se dedica a la transformación de materiales reciclables a necesidad Empresa dedicada a la producción de abono orgánico a partir de aserrín de madera
y gusto de los clientes, transforma principalmente icopor, pet, llantas y madera y cascarilla de arroz, como parcela demostrativa se tienen plantas aromáticas y me-
aglomerada. Elabora estampados manuales para camisetas, artesanias, carteleras, dicinales (albahaca, poleo, cilantro, orégano), ornamentales como (veraneras, sábi-
maquetas para estudiantes y pesebres en icopor para clientes. - CORPOCESAR la, heliconias, cuernos, entre otras); alimenticias (achín, yuca, plátano) y producción
porcina, la cual es la fuente para la producción de gas metano. - CODECHOCÓ

432 433

elmerjaimesche@gmail.com bercor12@yahoo.es

Elmer Jaimes Chinchina 5876578 - 3178049112 Francisca Córdoba De Mena 3137506846

carrera 6 a número 22-05 apto 2 / Valledupar / CESAR Barrio: Jardín, Transv. 19 - Sector Las Palmeras / Quibdó / CHOCÓ
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

FIQUENAR SAS FUNDACIÓN ECOLÓGICA AMBIENTE SANO

Aprovechamien- Aprovechamiento Aprovechamien- Aprovechamiento


to y Valoración y Valoración de to y Valoración y Valoración de
de Residuos Residuos de Residuos Residuos

Satisfactorio Satisfactorio

Dedicada a la transformación de los subproductos del fique en abonos orgánicos Vivero de plantas nativas (Algarrobo, cañaguate, cedro, totumo), ornamen-
minerales, con los mejores estándares de calidad, garantizando así productos óp- tales,frutales y medicinales.También Planta de producción de abono orgánico a
timos y propicios para las necesidades de nuestros agricultores; su producto Fer- partir de hojas de árboles podados de la ciudad deValledupar.- CORPOCESAR
tinaf, es un abono orgánico mineral líquido fermentado a partir de jugo de fique,
melaza y bovinaza, el cual aporta nutrientes esenciales para el buen desarrollo de
los cultivos, enriquecido con elementos mayores y menores. - CORPONARIÑO

434 435

fiquenar@gmail.com kellyslondono@hotmail.com

Herligton Hermes Burgos Días 3143528934 - 3146116882 Carlos Julio Londoño 3217759282

finca el pino, corregimiento plazuelas / La Florida / NARIÑO No reporta / Valledupar / CESAR


Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

FUNDACIÓN PARA EL RECICLAJE DEL HECHO EN CAFÉ


CAUCHO Y SUS DERIVADOS -FURECADE
Aprovechamien- Aprovechamiento Aprovechamien- Aprovechamiento
to y Valoración y Valoración de to y Valoración y Valoración de
de Residuos Residuos de Residuos Residuos

Avanzado Satisfactorio

FURECADE es la fundación dirigida a ayudar a las empresas productoras, dis- Aprovechamiento del residuo o borra del café para la elaboa-
tribuidoras, comercializadoras de llantas en el país a cumplir con sus obligacio- cion de productos decoracion y diseño bisuteria y joyeria - CRQ
nes de formular, presentar e implementar los sistemas de recolección selectiva
y gestión ambiental de llantas usadas. Es la primera fundación, en aprovechar
de manera industrial y eficiente los compuestos de las llantas que son caucho,
acero y nylon, para generar materia prima de alta calidad en industrias como
la pavimentación de carreteras y otras aplicaciones como jardinería, ganadería
de reses y equinos e incluso la producción de nuevas llantas. - CORPOCESAR

436 437

oroscoferreirafernando@hotmail.com hechoencafe@gmail.com

Yeris María Olivello 3106062707 Walter Villareal Quintero 318 5864852

Casacampo parcela 03 / El Paso / CESAR B/Villa Liliana Etapa 7 Mz V Casa 2 / Armenia / QUINDÍO
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

INGENIERIA HSEQ BIOSEGURIDAD LA MAGIA DEL ARTE


COLOMBIA SAS
Aprovechamien- Aprovechamiento Aprovechamien- Aprovechamiento
to y Valoración y Valoración de to y Valoración y Valoración de
de Residuos Residuos de Residuos Residuos

Ideal Satisfactorio

Recolección, transporte, tratamiento y aprovechamiento del residuo especial Se basa en la reutilización de residuos reciclables como la madera y vidrio y
(aceite de cocina usado) transformandolo en la base de doce diferentes desengra- el icopor como residuo ordinario, los cuales son transformados en vitra-
santes biodegradables cinco veces más eficientes que los convencionales. - CRC les, vitrifusión, imitación de vitrales, productos tallados en madera o en ico-
por; los residuos sobrantes son reutilizados en el proceso, por ejemplo
los sobrantes del vidrio son nuevamente reutilizados en procesos de fun-
dición, el icopor es utilizado para moldear la estructura al igual que la made-
ra, lo que conlleva a una baja generación de residuos - CORPORINOQUÍA

438 439

biosecol1@gmail.com

Andres Felipe Otero Carvajal 3164902940 Francia Liliana Serna 3144939600

variante norte kl 8, parcelación la coruña lote 4, popayan, cauca / Popayán / CAUCA Calle 38 a n 12 -09 / Yopal / CASANARE
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

LAS MESMAS S.A.S MADERAS PLASTICAS DE URABA

Aprovechamien- Aprovechamiento Aprovechamien- Aprovechamiento


to y Valoración y Valoración de to y Valoración y Valoración de
de Residuos Residuos de Residuos Residuos

Satisfactorio Satisfactorio

La Asociación las Mesmas, se dedica a la elaboración de produc- Reciclado de polipropileno y polietileno para la fabricación de productos de
tos de aseos y a la actividad del reciclaje. Son mujeres emprende- madera plásticas (tablas, varetas, mesas, estacones, estibas, etc.). Mitigación de
doras, solidaria con el medio ambiente y la salud. - CODECHOCÓ los impactos negativos de la industria agroforestal, y de los sistemas de produc-
ción del plátano de la región. Aprovechamiento de los residuos (polipropileno
y polietileno) que se desprenden de los trabajos en los cultivos de plátano y
que se están convirtiendo en un creciente impacto negativo de residuos, por
los volúmenes que se desechan y no se aprovechan. Los materiales que plás-
ticos reciclamos y reutilizamos requieren menor consumo de energía para su
producción. Una vez transformados en residuos, los plásticos son valorizables
a través del reciclado o mediante la incineración con recuperación energética.
Además, al ser más livianos, permiten ahorro de combustible durante su trans-
porte y posteriormente una reducción en el peso de la basura. - CORPOURABÁ

440 441

No reporta madeplas@yahoo.es

Lidia María Gamboa (575) 6733094 - 3218732135 - 3127657102 Ana Elva Carmona Hoyos 8944208 - 3104523595

Cra 14 # 53-44 Barrio La Victoria 2 Zona Norte / Quibdó / CHOCÓ KM 2 VIA AEROPUESTO SECTOR CABAÑA PERZ / Carepa / ANTIOQUIA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

MI COLILLA NUESTRA CIUDAD (ECOTARSIS) ORGÁNICOS DE LA COSTA

Aprovechamien- Aprovechamiento Aprovechamien- Aprovechamiento


to y Valoración y Valoración de to y Valoración y Valoración de
de Residuos Residuos de Residuos Residuos

Satisfactorio Avanzado
Mi colilla ofrece al público una opción limpia a todas aquellas personas que conside- Ubicada en Ciénaga de Oro, Córdoba. Empresa que produce lombriabono orgáni-
ren este residuo visual-ambiental un problema, mediante la instalación de contene- co más eficiente que el compostaje tradicional, también diseña programas de edu-
dores adecuados para este residuo y su posterior recolección y limpieza. - CARDER cación ambiental y reforestación, brinda asesorías en producción agrícola orgánica y
ecológica y compensación ambiental. El ABONO ORGÁNICO GÉNESIS es un pro-
ducto de alta calidad (humus por kilos o humus líquido por litros), que les permite
a agricultores y ganaderos recuperar las tierras que por exceso o el uso indiscri-
minado de agroquímicos o por compactación del suelo ha disminuido su capacidad
de producción. Facilita la recuperación de suelos erosionados y es una organización
que está vinculada con los agricultores locales en asesorías de sustitución de abo-
nos sintéticos y prácticas de producción más limpias. Se destaca el interés de sus
socios por la promoción de los negocios verdes al hacer parte de la Mesa Interinsti-
tucional recientemente conformada en el departamento. Se encuentra en jurisdicción
de la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge. - CVS

442 443

esnuestraciudad@gmail.com fabian238@hotmail.com

Andrea Chica 3044650481 - 3122021857 Andrés Tamayo Agudelo 3014416151

Carrera 6a no. 24-34.edf guayabal / Pereira / RISARALDA Calle 23 No.8 - 32 / Ciénaga de Oro / CÓRDOBA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

PICONEGRO POPLANT MASCOTA

Aprovechamien- Aprovechamiento Aprovechamien- Aprovechamiento


to y Valoración y Valoración de to y Valoración y Valoración de
de Residuos Residuos de Residuos Residuos

Satisfactorio Ideal

Piconegro es una empresa dedicada al diseño y desarrollo de ac- Diseño y producción de pala- empaque de papel obtenido del bagazo de la caña
cesorios de lujo a traves del aprovechamiento de residuos de ma- de azucar para recoger de forma responsable los excrementos de las masco-
dera y rectales de cuero, que son empleados para fabricar produc- tas, evitando enfermedades zoonoticas y la contaminación del ambiente. - CRC
tos como corbatines, bolsos o carteras y cargaderas. - CODECHOCÓ

444 445

piconegro.pn@gmail.com poplanmascota@gmail.com

Lina Marcela Olaya 3157516663 Oswaldo Lenin Collazos Gomez 3113009910

Sucursal Quibdó, cra 10 n 30-87 B/ Julio Figueroa Villa / Quibdó / CHOCÓ Calle 72 an # 7b 42 / Popayán / CAUCA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

PRECOOPERATIVA LOS PINOS LTDA Y OIKOS PRODUCTOS ORGÁNICOS Y


AGROPECUARIOS LTDA - PROA LTDA
Aprovechamien- Aprovechamiento Aprovechamien- Aprovechamiento
to y Valoración y Valoración de to y Valoración y Valoración de
de Residuos Residuos de Residuos Residuos

Avanzado Satisfactorio
Los Pinos busca mejorar la calidad de vida de los asociados, salir de la pobreza, permitir Es una empresa ubicada en la zona industrial del municipio de Lerida - Tolima,
el acceso a la educación de sus socios, su fin es más social. La precooperativa los Pinos está dedicada a la producción, venta, distribución y comercialización de abonos
se creó como un proyecto de paz con desmovilizados y recicladores que estaban tra- organicos y enmiendas húmicas, que busca contribuir en la produccion agro-
bajando en el matadero a cielo abierto; en el 2012, se creó Oikos para entrar a apoyar la pecuaria limpia y amigable con el medio ambiente. Creada desde hace aproxi-
precooperativa, pero está más enfocada como una empresa comuntaria de prestación madamente 15 años y que cada día trabaja por mejorar sus productos es por
de servicios públicos. Las actividades principales son la recolección de material reci- eso que actualmente ofrece compost en polvo y granulado, que actúa como
clable en la zona urbana del municipio de la lata y en 3 zonas rurales de este municipio. acondicionador de suelos; adicional a estos productos ofrece otro denomina-
están proyectando ampliar la cobertura hacia las 4 zonas rurales faltantes del munici- do humato, abono orgánico mineral liquido altamente eficiente para la fertili-
pio, así como ampliar la cobertura hacia otros municipios y/o departamentos. - CAM zación de los cultivos. Proa Ltda busca brindar una solución de minimización
de residuos de molinos de arroz, mediante la transformación de estos en abo-
no, los vende a pequeños productores a muy buen precio con el objeto de
contribuir en la disminución del uso de fertilizantes químico. - CORTOLIMA

446 447

oikosvidaorg@gmail.com proaltda2007@yahoo.es

Juan Carlos Niño 3185171280 Edna Mercedes Reinrán 3206756923 - 3148830345

Cra 1 # 90 - 08 por el matadero municipal, puente peatonal / La Plata / HUILA zona industrial / Lérida / TOLIMA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017 Biocomercio

Recursos Productos
Ecoturismo Maderables
genéticos y Construcción
- Turismo Aprovechamiento
derivados Otros bienes y No made
productos y valoración
derivados
sosteniblede la de la fauna servicios verdes
ECOPRODUCTOS naturaleza de residuos
silvestre sostenibles
INDUSTRIALES

ECOPRODUCTOS INDUSTRIALES
Fuentes no convencionales
• FUENTES NO CONVENCIONALES DE de energía renovable
ENERGÍA RENOVABLE
Energía Energía Energía Biomasa Energía Energía
• Energía Construcción Aprovechamiento Otros b
solar Solar eólica geotérmica de pequenos
de los
sostenible y valoración servicio
• Biomasa aprovechamientos
mares de residuos
• Energía de Pequeños Aprovechamientos ECOPRODUCTOS
sostenib
hidroeléctricos
Hidroeléctricos INDUSTRIALES

Fuentes no convencionales de energía renovable

Energía Energía Energía Biomasa Energía En


solar eólica geotérmica de los de
448 449
mares ap
hid
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

GARCABAS BOSC INGENIERIA

Fuentes No Biomasa Fuentes No Energía de Pequeños


Convenciona- Convenciona- Aprovechamientos
les de Energía les de Energía Hidroeléctricos
Renovable Renovable

Ideal Satisfactorio

Garcabas es una microempresa dedicada a la elaboración de briquetas de cascarilla Eficiencia de la energía con domótica e inmótica. con el sistema bos de domó-
de café, las cuales son una real alternativa de energía renovable a partir de la bio- tica e inmótica tendrás en tiempo real cual es el consumo de dicho consumo
masa que se logra con este subproducto . Estas briquetas se usan como combusti- fantasma, llegando a cortar totalmente desde la misma aplicación el flujo de co-
ble de fogatas, hornos, chimeneas, estufas asados. Son un producto 100% ecológi- rriente eliminando al 100% este consumo. El sistema Digiquad MCC brinda la
co, calor constante, 18 a 23 minutos generando llama y 20 minutos generando calor, posibilidad de habilitar o deshabilitar dicho componentes electrónico ofrecien-
otorgando una mayor durabilidad; además, no hay que estar soplando ni generando do un consumo nulo, al igual que desde la misma aplicación se puedan progra-
más calor luego de que se encienda. Coffuel como fue bautizado el producto, es In- mar horas de encendido y apagado a diferentes puntos del hogar. - CARDER
novador y característico, ya que la materia prima del producto es abundante a nivel
mundial, es una de los principales productos que más se consume el Café. - CARDER

450 451

garcabas@hotmail.com bretguerra@boscingenieria.com

Juan Daniel García Cabas (57/6) 3300816 - 3205633082 Bret Michael Guerra Ospina 3377601 - 312 886 2707
Bodega N. 3B C.C Metropolitano, Barrio la Badea Carrera 1 Oesten 9 – 39. / Dosquebradas /
RISARALDA Calle 72 c no. 25-89 / Pereira / RISARALDA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

SOLUCIONES ENERGETICAS RURALES SAS

Fuentes No Energía Solar


Convenciona-
les de Energía
Renovable

Satisfactorio

Soluciones energéticas rurales S.A.S., es una empresa dedicada al desarrollo de proyectos


con energías renovables, comprometida con el uso eficiente de los recursos energéticos
y naturales y con el desarrollo social e integral, dentro de un marco de respeto por el
medio ambiente, ubicada en Riohacha, Guajira; se implementan todo tipo de proyectos y
requerimientos de energía solar, para extracción de agua, energía para neveras, energiza-
ción de escuelas, bombeo, cercado eléctrico, etc. Para la prestación del servicio la empre-
sa importa paneles solares, calcula, diseña y construye la infraestructura requerida para
hacer los diferentes montajes. Dentro del proceso de construcción de la infra estructura,
se encuentra el corte de las láminas, la pintura electrostática y el secado de la misma. Una
vez la materia prima y los insumos se tienen disponibles se trasladan al punto de insta-
lación del panel y se arman en campo. La empresa realiza labores sociales de recreación
a través de la fundación, dando apoyo principalmente a la policia, con refrigerios en los
eventos deportivos dirigidos a la con la comunidad, en especial niños. - CORPOGUAJIRA

452 453

gerencia@sersolar.com. co sersolarsas@gmail.com

Gunter Karl Pimienta Florez 7281047 - 3003989766

carrera 7 n. 17-43 / Riohacha / LA GUAJIRA


Construcción
sostenible
ECOPRODUCTOS EXPOSITOR
INDUSTRIALES

ECOPRODUCTOS INDUSTRIALES
Fuentes no convencionales de

• OTROS BIENES Y SERVICIOS VERDES


Energía
SOSTENIBLES Energía Energía
solar eólica geotérmica

455
AGROINDUSTRIA RIOS DUARTE SAS

Otros Bienes y Otros Bienes y


Servicios Verdes Servicios Verdes
Sostenibles Sostenibles

Satisfactorio

Empresa que produce bebidas a base de la selección de las mejores pa-


nelas naturales y orgánicas de la región de Risaralda, dándole una ca-
racterística a la imagen y representación de los paneleros. - CARDER

457

agroriosduarte@gmail.com

Maritza Johanna Rios Duarte 3347722 - 3128010709

Carrera 18 n° 19 38 / Pereira / RISARALDA


Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ANANDA INTERNACIONAL S.A.S ARTESANIA EN SOMBRERO DE IRACA

Otros Bienes y Otros Bienes y Otros Bienes y Otros Bienes y


Servicios Verdes Servicios Verdes Servicios Verdes Servicios Verdes
Sostenibles Sostenibles Sostenibles Sostenibles

Avanzado Satisfactorio

Ananda Internacional SAS nace como una empresa innovadora dedicada a la fabricación Negocio familiar que consiste en la elaboración de sombreros de palma de
y comercialización de productos enfocados a la salud, el bienestar y la belleza a partir de iraca, la cual se compra ya ha elaborada en un proceso previo a las hojas de
recursos naturales extraídos de los suelos de la región del triángulo del café. Sus pro- iraca. Se capacita a algunas mujeres de la zona en la elaboración del sombre-
ductos son elaborados con altos estándares de calidad, fabricados a base de Aloe Vera y ro, se da un acabado óptimo para ofrecer un producto de calidad. Los som-
conservando al máximo sus propiedades y riqueza. La empresa viene desarrollando un breros son reconocidos en el municipio y a nivel departamental y nacio-
sistema de transformación del Aloe vera con base en un proceso de investigación, desa- nal. Artesanías Colombia le otorgó la medalla a la maestría artesanal. - CAM
rrollado durante los últimos cinco años. Este proceso llevó, entre otras, a un desarrollo
para producir mascarillas naturales de Aloe vera, un producto completamente nuevo e
innovador a nivel mundial, el cual abre interesantes opciones para nuevos mercados na-
cionales e internacionales. Actualmente se encuentran investigando dos productos a base
de marihuana y aloe vera, a saber, lubricante íntimo y un relajante muscular. - CARDER

458 459

ananda @ananda.net.co sombreroeliraca@hotmail.com, liliana5856@hotmail.com

Sergio Gutiérrez Bustos 3006087138 Celvina Ramirez De Castro 3206337066

Calle 11 No. 24-220 Barrio Álamos / Pereira / RISARALDA Calle 17 # 2-09 Barrio Andaquíes / Acevedo / HUILA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

ASOCIACIÓN CAFÉ Y SEDA AWUARALA S.A.S.

Otros Bienes y Otros Bienes y Otros Bienes y Otros Bienes y


Servicios Verdes Servicios Verdes Servicios Verdes Servicios Verdes
Sostenibles Sostenibles Sostenibles Sostenibles

Ideal Satisfactorio
Empresa Colombiana, ubicada en el municipio de Guática, Risaralda, que nace La empresa está dedicada a la fabricación de licores a base de caña de azúcar y aperi-
a partir de las necesidades de producción, procesamiento y comercializa- tivos saborizados con iguaraya, fruto de la penca endemica de las zonas deserticas del
ción de hilo artesanal, con el mayor sentido social, incentivando la produc- departamento. para la elaboración del licor la empresa usa panela traída del valle del
ción sostenible y en pro de una comercialización permanente y del buen ni- cauca la cual fermenta para luego destilar y saborizar, dentro del proceso se generan los
vel de los productos. Todo ello a favor del desarrollo sostenible. - CARDER vertimientos del lavado de los equipos, los filtros de intercambio iónico y las botellas,
adicionalmente se genera las vinazas las cuales en la actualidad la empresa está anali-
zando su uso como fertilizante o alimento para animales. La misión de la empresa es
rescatar y promover las tradiciones e industria departamento utilizando el licor como
un medio para hacerlo, en donde dentro de su propia producción se usan los frutos
propios de la región y combinando las técnicas ancestrales con equipos modernos.
Para la elaboración de los empaques y la obtención de la iguaraya, se realizan alianzas
con familias indígenas lo que incentiva el desarrollo de las mismas. - CORPOGUAJIRA

460 461

cafeyseda@yahoo.es awarala@gmail.com

Ines Evelia Tonuzco 3154713360 - 3113927320 - 3203654962 Ligia Valdivieso De Ballesteros

Carrera 6ta No. 9-67 CREM escuela Nuetra Senora / Guática / RISARALDA Carrera 7 n 53 - 15 oficinas - k1 via valle de upar planta / Riohacha / LA GUAJIRA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

COOPERATIVA DEL DISTRITO MINERO DE LA ECOFLORA AGRO


LLANADA LTDA - COODMILLA LTDA
Otros Bienes y Otros Bienes y Otros Bienes y Otros Bienes y
Servicios Verdes Servicios Verdes Servicios Verdes Servicios Verdes
Sostenibles Sostenibles Sostenibles Sostenibles

Satisfactorio Ideal

Cooperativa (sector solidario) dedicada a la extracción, beneficio y co- Ecoflora Agro son productores y comercializadores de la línea de Bioin-
mercialización de oro (veta). asimismo, presta servicio a sus asocia- sumos para el hogar, su principal producto es el Ecoswing, se en-
dos a través de una gestión técnica, ambiental y empresarial , apor- cuentran ubicados en Rionegro - Antioquia. - CORANTIOQUIA
tando al desarrollo de la comunidad donde actua. - CORPONARIÑO

462 463

gcoodmilla@gmail.com jjimenez@ecofloragro.com

Daniel Oswaldo Matabajoy Riascos 3167836514 Nicolás Cock Duque 3113902221

Calle 9 # 2 - 41 / La Llanada / NARIÑO Mall Indiana Center Of. 279, Alto de Palmas,Vía Medellín - Rionegro / Ríonegro / ANTIOQUIA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

EUROSUISSE FUNDACIÓN DE PROFESIONALES PARA EL


DESARROLLO INTEGRAL COMUNITARIO PRODESIC

Otros Bienes y Otros Bienes y Otros Bienes y Otros Bienes y


Servicios Verdes Servicios Verdes Servicios Verdes Servicios Verdes
Sostenibles Sostenibles Sostenibles Sostenibles

Satisfactorio Avanzado

Producción de productos cárnicos; con cumplimiento normativo para el manejo Produccion, transformacion y comercializacion de produc-
de alimentos; uso de productos biodegradables para la limpieza de las instalacio- tos derivados de la Quinua en el departamento del Cauca. - CRC
nes, implementación de tecnologías más limpias (Menor consumo de energía) No
uso de aditivos ni preservantes en los productos cárnicos. - CORPOGUAVIO

464 465

No reporta ventas@prodesic.org

Martha Chala Castillo 3112641525 Edwin Muñoz 3128738100

Carrera 1 calle 5 esquina, Gacheta, Cundinamarca / Gachetá / CUNDINAMARCA Carrera 15 No 69N-27 / Popayán / CAUCA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

GREEN FISH HUGO RESTREPO Y CIA S.A

Otros Bienes y Otros Bienes y Otros Bienes y Otros Bienes y


Servicios Verdes Servicios Verdes Servicios Verdes Servicios Verdes
Sostenibles Sostenibles Sostenibles Sostenibles

Avanzado Satisfactorio

Empresa líder en diseño, construcción e instalación de sistemas acuico- Transformación de frutos de ají para preparación de pastas para la industria alimen-
las usando tecnología diversificada para la producción acuicola. - CRC ticia, son totalmente naturales, sin conservantes ni aditivos artificiales, aunque no
tienen cultivos, dan la asistencia técnica a los agricultores a los cuales les compran
la cosecha de ají, están en proceso de cambio hacia alternativas de producción más
limpias, por ahora el 15% de sus insumos son biodegrabales y orgánicos. - CVC

466 467

greenfishpopayan@gmail.com analia.restrepo@hugorestrepo.com

Daniel Muñoz Andrade 3014418818 Carlos Alberto Varela Gonzales 3814050 - 3173684439

Carrera 7 # 18 a n 45 / Timbío / CAUCA calle9 #21-45 yumb / Yumbo / VALLE DEL CAUCA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

INDUSTRIAS WICO LTDA LABORATORIOS GELLA

Otros Bienes y Otros Bienes y Otros Bienes y Otros Bienes y


Servicios Verdes Servicios Verdes Servicios Verdes Servicios Verdes
Sostenibles Sostenibles Sostenibles Sostenibles

Satisfactorio Ideal

Fabricación y comercialización de un desmucilaginador portatil para que pe- Empresa ubicada en el municipio de Santa Rosa de Cabal que diseña, de-
queños productores puedan hacer el beneficio del café, disminuyendo el con- sarrolla, produce y comercializa productos cosméticos artesanales y eco-
sumo de agua y energía; lo que se pretende es cerrar el ciclo de producción lógicos a partir de materia prima de la diversidad colombiana. - CARDER
del beneficio del café, lo cual se logra implementando en cada finca tecnologías
que remuevan el mucilago de la almendra del café utilizando menos de 0,5 lt de
agua por kilogramo de café, lo cual permite establecer un verdadero control
del volumen de contaminante que actualmente pasa a los cuerpos de agua. la
mayor relevancia de esta tecnología consiste en que por una parte de la má-
quina sale la almendra del café con un 96% de mucilago removido, el cual pue-
de ser utilizado en la finca sin vertirlos a los cuerpos de agua. - CORTOLIMA

468 469

hooverfernando@gmail.com atencion@labgella.com

Hoover Fernando Murillo Lopez 3132741992 - 3188313177 Mario Fernando García 314 795 81 56 - +57 6 3657418

calle 4 # 8 - 62 / Líbano / TOLIMA Cra. 27 No. 17-25, Barrio Francisco Londoño / Santa Rosa de Cabal / RISARALDA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

MERSATEX S.A. NATTIVA S.A

Otros Bienes y Otros Bienes y Otros Bienes y Otros Bienes y


Servicios Verdes Servicios Verdes Servicios Verdes Servicios Verdes
Sostenibles Sostenibles Sostenibles Sostenibles

Satisfactorio Ideal

MERSATEX nació en el año de 1993 como una empresa familiar, dando respuesta a la La empresa esta ubicada en la ciudad de Pereira, constituida hace un ano y me-
poca oferta de empaques de polipropileno que existía en el país en aquel momento y dio y se dedica a la producción y comercialización de productos cosméticos,
a la poca atención dada por los proveedores existentes; cubriendo asi la necesidad en ofreciendo soluciones sofisticadas y sostenibles a los diferentes problemas de la
el mercado de un proveedor de empaque confiable y que atendiera las necesidades de piel, con productos cosméticos a base de materias primas nativas de la biodiver-
todos los clientes de forma eficiente y oportuna. El desarrollo de productos que cum- sidad colombiana. Tiene 6 líneas de productos (antiedad, control acné, aclarante,
plan la norma NTC-1792, que establece los requisitos que deben cumplir y los ensayos protección , piel grasa y piel seca) y 24 referencia de productos. - CARDER
a los cuales debe someter los sacos tejidos con cintas de poliolefenos, utilizados para
empacare productos como fertilizantes, agricolas y minerales, siendo uno de los pro-
yectos de mejoramiento continuo que posee actualmente la organización. - CARDER

470 471

faridmer@une.net.co alejandroloaiza7@gmail.com

Jose Farid Merheg Sabbag (57-6) 3224836/37 - 3104220779 Ariel Alejandro Loaiza Ocampo 3117503692

Carrera 21 ( Av. Los Molinos) No. 32 -38 / Dosquebradas / RISARALDA Cra. 27 No. 17-25, Barrio Francisco Londoño / Santa Rosa de Cabal / RISARALDA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA PRODUCTORES DE ABONO ORGANICO


REINA LTDA COMPOSTADO
Otros Bienes y Otros Bienes y Otros Bienes y Otros Bienes y
Servicios Verdes Servicios Verdes Servicios Verdes Servicios Verdes
Sostenibles Sostenibles Sostenibles Sostenibles

Avanzado Avanzado

La productora y comercializadora Reina Ltda se dedica al procesamiento de mate- La empresa Paocos se dedica a la transformación y comercialización de abo-
rial de origen animal, vegetal y mineral para el desarrollo y producción de abonos no a partir de residuos orgánicos. El trabajo social es la base fundamental
químicos-orgánicos, orgánicos y acondicionadores de suelos; los productos cuen- para el logro de todas sus proyecciones, ya que han hecho gran incidencia en
tan con registro de venta ICA, el valor agregado del negocio que ofrece a sus clien- el comportamiento de la población en tema de separación de residuos desde
tes es, además de vender el abono, prestar asesoría personalizada dependiendo la fuente y han generado las alianzas necesarias con los actores gubernamen-
del tipo de suelo y cultivo que el agricultor o cliente desee. se tienen tres líneas:a- tales para encadenar todas las acciones de impacto positivo en la conserva-
bonos químico-orgánicos (sirven como transición para agricultores que usen abo- ción del medio ambiente, donde la sociedad es la gran protagonista de estos
nos netamente químicos y pretendan hacer el cambio paulatinamente), las otras logros, siendo totalmente coherentes con su misión, visión y valores. - CAM
dos líneas son abonos orgánicos mejorados y acondicionadores de suelos. - CAM

472 473

pycreinaltda@hotmail.com paocosorganico@yaoo.es

Jorge Reina (8)8758391 - 3114625430 Baudelino Galindes Marin 3102005484

Km 7 via neiva palermo / Palermo / HUILA vereda la florida / San Agustín / HUILA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

PRODUCTOS NATURELA S.A.S RESTAURANTE Y POSADA VILLA SONIA

Otros Bienes y Otros Bienes y Otros Bienes y Otros Bienes y


Servicios Verdes Servicios Verdes Servicios Verdes Servicios Verdes
Sostenibles Sostenibles Sostenibles Sostenibles

Satisfactorio Satisfactorio

Empresa dedica a la elaboración, envase - empaque de productos alimenticios El restaurante ofrece asado huilense, sancocho de gallina, costilla de cer-
y suplementos dietarios a base de la micro alga spirurila y otros ingredientes. - do al horno, mojarra asada, entre otros, realizan eventos familiares, pro-
CORMACARENA yectan el re direccionamiento del negocio, es decir, no sólo ofrecer ser-
vicio de restaurante, sino que provechando la infraestructura de la casa,
los alrededores y paisajes del entorno, ofrecer un paquete turístico. - CAM

474 475

gerencia@naturela.com soniagarcia@hotmail.com

Siberia Elena Orduz Romero 3125857632 Sonia García 3002721978

Calle 11 #23-96 barrio El Prado / Cumaral / META Vereda El Recreo / Gigante / HUILA
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017

SHEIVO CHEMICAL PRODUCTS SAS

Otros Bienes y Otros Bienes y


Servicios Verdes Servicios Verdes
Sostenibles Sostenibles

Satisfactorio LÍNEA GRATUITA 018000915060


Línea en Bogotá de atención al ciudadano: (57-1) 3323422
Sheivo Chemical Products SAS, se dedica a la producción de productos biode-
grables generados a través de materiales de residuo como es el aceite usado
de cocina, promoviendo una cultura ambiental responsable donde en su pro- servicioalciudadano@minambiente.gov.co
ceso no se genera residuos y sus productos son 100% biodegradables; cuentan
con la maquinaría necesaria para realizar un proceso industrializado, con insta-
laciones para su funcionamiento y se realizan actividades de educación. el per- HORARIO DE ATENCIÓN
sonal de la empresa tanto el encargado del área comercial como la persona Lunes a viernes de 8:00 am. a 5:00 pm.
que define el negocio desde el área técnica, se encargan de atender de manera Calle 37 No. 8-40 Conmutador: (57-1) 3323400
personalizada los clientes y de explicar las ventajas de los productos, su aplica- Bogotá, D.C., Colombia
ción y condiciones de uso. Como parte de la logística y política de la empresa
está la reutilización de envases de los productos que se ofrecen. - CORALINA
https://www.minambiente.gov.co/index.php/ambientes-y-desarrollos
-sostenibles/negocios-verdes-y-sostenibles

https://plus.google.com/+minambiente/posts
https://twitter.com/minambienteco
https://www.facebook.com/MinisteriodeAmbienteyDesarrolloSostenible/
https://www.youtube.com/user/minambientegov
https://www.instagram.com/minambientecol/

476

sheivo@hotmail.com

Irwin Jesús Corpus Vanegas 3167999470


Barrio las gaviotas 3ra entrada JONES GROUND / San Andrés / SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y
SANTA CATALINA
www.minambiente.gov.co
Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes 2017
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Instituto Alexander Von Humboldt

Plan Nacional de Negocios Verdes


Circulación Abierta 2017

También podría gustarte