Está en la página 1de 10

1.

Justificación
2. Objetivos
3. Contenidos
4. Competencias
5. Metodología
6. Actividades
7. Evaluación
INTERDISCIPLINAR
NO ESTEREOTIPOS INCLUSIVO

COOPERATIVO
NO VIOLENCIA

COEDUCATIVO
MÁXIMA
PARTICIPACIÓN

DESPLAZAMIENTOS,
GOLPEOS,
CREATIVO BARATO Y RECEPCIONES ,
ECOLÓGICO COORDINACIÓN
 Concienciar al alumnado de la importancia del reciclaje
(reutilización) como instrumento para cuidar el medio
ambiente y alternativa para la construcción de material (en este
caso deportivo) utilizando recursos próximos a su entorno, de
sencilla adquisición y adaptado a su interés desarrollando su
creatividad

 Desarrollar la coordinación óculo-manual así como las


habilidades del golpeo y la recepción con implemento desde
un punto de vista innovador, divertido, diferente, a través de
tareas, actividades y juegos individuales, en parejas y en grupo
de progresiva dificultad e incertidumbre

 Crear y poner en práctica un nuevo deporte alternativo no


invasivo de cancha dividida con material reutilizado incidiendo
en los valores positivos que incluye así como en los aspectos
reglamentarios y técnico-tácticos del mismo
 El “bottlebol”: reglamentación,  Deportes alternativos como
terreno de juego y material para herramienta para la inclusión, la
su práctica. Aspectos técnico- no discriminación y la
tácticos del deporte alternativo superación de estereotipos
 Actividades y juegos relacionados con los deportes
individuales, en parejas y en tradicionales
grupo de golpeos y recepciones  Las 3Rs: Reciclar, reducir y
con implemento con incremento reutilizar. Construcción del
progresivo de dificultad e material necesario
incertidumbre  Creatividad
 Coordinación óculo-manual
Búsqueda, obtención y tratamiento de
información relacionada con el
Trabajo interdisciplinar, respeto por el
cuidado del medio ambiente, el
trabajo en equipo, por las reglas del juego,
Ampliación del vocabulario reciclaje y los deportes alternativos en
evitando discriminaciones de cualquier tipo y
relacionado con el diferentes fuentes de manera crítica,
resolviendo los problemas de forma
reciclaje, el medio responsable y realista
constructiva, pacífica y democrática
ambiente y los juegos y
deportes alternativos.
Expresión y comprensión Desarrollo de la creatividad,
oral y diálogo crítico, la iniciativa, la imaginación,
constructivo y respetuoso el gusto y la sensibilidad
durante la práctica con sus estética a la hora de
compañeros y contrarios construir el material
necesario para la práctica
del Bottlebol

Respeto y concienciación
por el cuidado del medio
ambiente e importancia del Capacidad para adaptarse a la
reciclaje a través de la novedad y para resolver los
obtención y la construcción problemas que se le planteen
del material necesario para tanto a nivel individual como a
Autoestima y confianza en sí mismo a
la práctica del Bottlebol nivel grupal en los diferentes
la hora de enfrentarse a nuevos
mediante la reutilización de retos cooperativos/competitivos
conocimientos y habilidades buscando
material cotidiano a los que se tenga que enfrentar
respuestas adecuadas a las tareas
con creatividad y proactividad
encomendadas a través del ensayo-
error de forma motivante
SÁNCHEZ BAÑUELOS, F. (1989) y
DELGADO NOGUERA, M.A. (1991)

M MÉTODO
TÉCNICA DE ENSEÑANZA
INDUCTIVO
É
ENSEÑANZA
T MEDIANTE
O LA
D BÚSQUEDA ENSEÑANZA
POR
O APRENDIZAJE INDAGACIÓN
S ENSAYO-
ERR0R

ESTRATEGIAS ESTILOS DE ENSEÑANZA

• PURA
• POLARIZANDO
LA ATENCIÓN
• MODIFICANDO
LA SITUACIÓN
REAL
Modalidades:
RECEPCIÓN DIRECTA
BOL

COMPETICIÓN
BOTTLE
BOTTLEBOL
Ejercicios Juego en red
parejas Retos
cooperativos

Ejercicios
individuales

Construcción del
material:
BOL
BOTTLE
ECO-RED

Vídeo
introductorio
RÚBRICA PARA EVALUAR LA UNIDAD DIDÁCTICA DE BOTTLEBOL (PRIMARIA)
INDICADORES DE NIVEL INICIAL NIVEL INTERMEDIO NIVEL AVANZADO NIVEL EXPERTO
LOGRO
Elaboro el bottle y el bol Elaboro el bottle y el bol Elaboro sin ayuda el Elaboro el bottle y el
Construcción del con ayuda sin poner con ayuda mostrando bottle y el bol cuidando bol cuidando la estética
material mucho interés ni en el interés en el proceso el proceso así como la y tengo tiempo y gusto
(25%) proceso ni en el estética del resultado de ayudar a otros
resultado final final compañeros
Me cuesta participar en Participo en las sesiones Participo en las Participo en las
las sesiones y el sin que el profesor sesiones , me esfuerzo sesiones con actitud
Participación, profesor me tiene que tenga que llamarme la por superarme día a positiva, me esfuerzo
esfuerzo y respeto a llamar la atención por atención día y respeto a mis por superarme día a
los compañeros culpa de mi compañeros día y animo y ayudo a
(25%) comportamiento mis compañeros a
mejorar
Cuando hago los Hago los ejercicios y Soy capaz de ejecutar Ejecuto correctamente
Acciones técnicas: El ejercicios y actividades aunque me cueste me todas las acciones todas las acciones
saque, los golpeos y y participo en los juegos esfuerzo por superarme técnicas (saque, técnicas y además
la recepción no me esfuerzo lo e intento hacer las golpeos, ayudo y aconsejo a mis
(25%) suficiente por mejorar cosas como me indican recepciones…) compañeros para que
puedan mejorar
Cuando juego al Aunque me equivoque Conozco el reglamento Soy capaz de explicar y
Bottlebol no sé lo que de vez en cuando tengo del Bottlebol, sus corregir a mis
Conocimiento del tengo que hacer y claro lo que tengo que diferentes modalidades compañeros cuando se
juego y del cometo faltas e hacer y lo que es falta y y respeto el equivocan y demuestro
reglamento infracciones al no es falta reglamento conocer el reglamento
(25%) reglamento y la lógica interna de
continuamente las diferentes
modalidades de juego
RÚBRICA PARA EVALUAR LA UNIDAD DIDÁCTICA DE BOTTLEBOL (E.S.O.)

También podría gustarte