Está en la página 1de 2

Conclusiones Específicas

1. Podemos observar que los productos que requieren ser transportados con más
frecuencia serán en su mayoría alimentos y encomiendas, los cuales suman un total
de 72%
2. Se evidencia que el transporte de dichos productos tendrán una frecuencia de envío
de entre 2-5 dias a la semana representando el 80% de la frecuencia con la cual se
van a hacer los envíos de los productos solicitados, el 20% restante representa una
frecuencia de envío de productos diaria los 7 días de la semana
3. Se obtiene que el peso de la carga en su mayoría será de menos de 1 toneladas por
viaje, lo que corresponde al 45% de los cargamentos de los distintos tipos de
producto
4. Se puede observar que el radio de envío de los productos no es muy amplio por
demanda y solo representa en su mayoría con 71% envios a la misma zona o a
otras localidades
5. Se puede entender que por el alto flujo de frecuencia de envíos a la semana, esto
sea un factor que actúe directamente a que el carro sea tanqueado con gasolina con
un 88% el mismo día o día por medio en que se generen los envíos de los productos
6. Se analiza que con un 71% que el tipo de cobro asociado a la manera en cómo se
desempeñará la actividad del transporte de los productos será en su mayoría por
distancia recorrida y peso de la carga.
7. Podemos inferir que la carga y descarga no es un patrón común que se incluya con
el transporte de los productos ya que se presentan opiniones muy polarizadas pero
que en su mayoría 38% se incluye en el transporte pero en su contra parte un
porcentaje muy cercano 28% no incluye dicho cargue y descargue dentro de sus
servicios y el restante 34% a veces o casi nunca incluyen este servicio.
8. Podemos observar que a pesar de que la mayoria 33% transportará dichos
productos en Taxi y solo el 30% utilizará un vehículo más adecuado (Tipo Carga)
para abastecer de manera más adecuada y bajo más cuidado dichos productos, que
en sí requieren de un espacio de carga más amplio y de mayores capacidades en
cuanto a cantidades.
9. Con un 66% se evidencia que los pedidos de productos se harán en su mayoría
entre la mañana y mediodía
10. Respecto al costo de estos servicios un 50% opina que está de acuerdo y le parecen
normales los costos de envíos de productos y un 35% siente que el envío de
productos es económico, en síntesis el 85% no percibe grandes costos a la hora de
pedir un producto y pagar por su envío.

Conclusiones Generales

1. La vehículo más adecuada para el transporte de productos de la empresa que Jaime


quiere constituir será una la cual permita abastecer con la frecuencia necesaria a
sus compradores, haciendo pedidos de alimentos o encomiendas con una
frecuencia de poder salir a hacer envíos durante 2-5 días a la semana, esta sería su
disponibilidad durante la semana, Para dicha función y demanda Jaime deberia
comprar un vehículo especializado Isotermo refrigerado o Carga Seca que
permiten mantener la temperatura de su carga de acuerdo a las normas
requeridas por INVIMA para el transporte de alimentos tipo Carry, NHR, NPR,
NKR, sencillo y mulas, los cuales pueden tanto conservar los productos más
requeridos como los son alimentos (Carnes, Verduras, Frutas, Lacteos) y a su vez
usarlos para cuando requiera transportar no perecederos o encomiendas,
teniendo a su vez una buena capacidad de almacenamiento (Peso) acorde a los
resultados de la encuesta.
Otro aspecto a considerar es tener al menos 2 tipos de vehículos, los cuales
serán usados (1 o más) para los servicios de entrega locales y otros (1 o más)
para las entregas a otras localidades o fuera de la ciudad, en este caso sería
recomendable emplear las mulas Isotermo refrigeradas o Carga seca,
dependiendo de el tipo de entrega, teniendo en cuenta lo anterior Jaime podra
tambien tener la manera de poner cifras más acertadas al cobro de su servicio
por peso de carga y distancia recorrida al igual que saber si se puede o no incluir
el cargue y descargue de su producto, que a modo groso podemos inferir y
recomendar que es mejor que siempre lo incluya y así de esta manera proveer
con mejores cualidades de servicio a sus clientes. Ya que la encuesta mostró
que los productos en su mayoría no eran transportados en vehículos adecuados
para dicha tarea, Jaime tendrá una ventaja amplia por el hecho de poder proveer
mejor los productos de su empresa, dándoles a estos mayor calidad y
transportar incluso mayor cantidad sin ninguna dificultad ya que dispondrá de
vehículos amplios diseñados para la tarea y estos podrán salir despachados con
un cobro normal de envio entre las horas de la mañana y mediodía con suficiente
tiempo de entregar durante el día de los productos solicitados por los clientes
que a su vez no verán grandes diferencias en costos de envios, los cuales ya se
reflejan en el buen estado de el producto al momento de entrega.

Con este proceso podemos ver que la encuesta le sirvió a Jaime como un
método bastante completo de planeación para identificar su foco de negocio y
fuera de eso saber hipotéticamente cómo y bajo qué factores debería
desempeñar las funciones de su nueva empresa, tendría así una perspectiva más
amplia de cómo puede proveer de manera más óptima y bajo estándares altos
los productos que quiere enviar desde su empresa a sus futuros clientes.

También podría gustarte