Está en la página 1de 2

Este formato se considera

SERVICIO un borrador,
NACIONAL no es un documento
DE APRENDIZAJE legal del SIG
SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

Código NSCL: 210303026

Título de la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)


Elaborar presupuestos de acuerdo con metodología y guía
técnica Versión NSCL 1

Proyecto Definitivo Avalado Aprobado


Fecha de Revisión
Estado Producto 31/12/2021
X (de/mm/aa):

Fecha de Aprobación Consejo Directivo


Nacional (dd/mm/aa)
3/02/2016 No. Acta de Aprobación CDNS 1527

Mesa Sectorial CONTABILIDAD Y FINANZAS Código Mesa 10303

Centro de Formación Centro de Servicios


Extensión de vigencia hasta 31/12/2021
Regional (Seleccionar en lista) DISTRITO_CAPITAL
(Seleccionar en lista) Financieros
|<

Análisis funcional en el que se soporta la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)


(Diagrama Mapa Funcional)

Elaborar
Administrar las finanzas de acuerdo Gestionar finanzas de presupuestos de
con la normativa nacional e acuerdo con estrategias acuerdo con
internacional económicas y normativa metodología y
guía técnica

Términos Técnicos Utilizados


Términos Definición
Componentes Se refiere a los elementos que constituyen un presupuestos como ingresos, costos, gastos, proyecciones, financiación.

Actividades Clave
Las acciones fundamentales que se Criterios de desempeño específicos
Consecutivo
desarrollan para cumplir con la función Los resultados esenciales de la actividad son:
son:

1.1 La clasificación de componentes corresponde con parámetros técnicos y normativa financiera

1.2. La selección de variable de componente corresponde con parámetros técnicos y normativa financiera

1 Calcular componentes 1.3. La cuantificación de variables corresponde con técnicas de cálculo y parámetros técnicos

1.4. La estimación de proyecciones cumple con técnicas de cálculo y parámetros técnicos

1.5. La comparación de indicadores corresponde con guía técnica

2.1. La comprobación de variables presupuestales corresponde con guía técnica

2.2. La consolidación de componentes corresponde con guía técnica y normativa


2 Preparar documento
2.3. La selección de formato de presupuesto correspon con guía y procedimiento técnico

2.4. La presentación del documento corresponde con guía y procedimiento técnico

Aplica
(Relacione el No Descripción
Criterios de desempeño generales Consecutivo
No. de la aplica Los resultados esenciales que aplican a toda la función son:
actividad)
1 1,2,3 La rectificación de variables cumple con guía técnica
A Gestión de contingencias
2 X

1 1,2,3 El uso de elementos de protección personal cumple con normativa de seguridad y salud en el trabajo
B Seguridad y salud en el trabajo
2 El control de postura cumple con normativa de higiene ergonómica

1 El manejo de residuos de papelería cumple con normativa ambiental


C Gestión ambiental
2 X

1 1,2,3 El diligenciamiento de formato presupuestal cumple con parámetros técnicos y tipo de formato
D Gestión de la información
2 X

Conocimientos esenciales:
Los conocimientos aplicados en el desarrollo de la función son: (Asociar los criterios de desempeño con los conocimientos)
Presupuesto: concepto, principios, características, clases, métodos de elaboración, clasificación, formatos, presentación (1.1, 1.3, 2., 2.3, 2.4)

Componentes presupuesto: costo, ingresos, gastos, financiación, proyecciones presupuestales, variables (1.1, 1.2, 1.4, 2.1, 2.2)

Matemática financiera: tasas de interés, uso del dinero en el tiempo, inversión (1.3, 1.4, 2.1)

Hojas electrónicas financieras: concepto y manejo (1.3, 1.4, 1.5, 2.1)

Análisis financiero: indicadores de gestión (1.5)

Estadísticas: concepto, objetivo, gráficos (2.4)

Normativa Seguridad y salud en el trabajo: elementos de protección, ergonomía (B.1, B.2)

Normativa ambiental: manejo de residuos de papelería (C.1)


Evidencias
El desarrollo competente de la función se demuestra a través de:

1. Organización de información
Directo:
Evidencias de desempeño 2. Cálculos presupuestales

De producto: 3. Informe presupuestal

1. Análisis financiero: indicadores de gestión, estadísticas: concepto, objetivo, gráficos


Evidencias de conocimiento
2. Normativa: elementos de protección, ergonomía y manejo de residuos de papelería

GICL-F-012 V.03
Este formato se considera
SERVICIO un borrador,
NACIONAL no es un documento
DE APRENDIZAJE legal del SIG
SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

En la elaboración/actualización de la Norma participaron: Código NSCL:


Experto
Título de la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)
Elaborar
Cargo presupuestos de acuerdo con metodología y guía
Empresa/Organización Ciudad
técnica
Asociación Colombiana de Facultades de
Luis Yesid Pérez Miembro Consejo Directivo Bogotá
Contaduría Pública - ASFACOP

José Orlando Ramirez Asociado Instituto Nacional de Contadores Bogotá

Hamilton Martínez Robayo Revisor Fiscal ALPHAPLAST SAS Bogotá

Director Departamento Institución Universitaria Politécnico


Ernesto López Bonilla Bogotá
Académico de Contaduría Grancolombiano

Luis Fernando Agudelo Contador Gran Colombiana de Dotaciones Bogotá

Fernando Ibáñez Instructor SENA - Centro de Servicios Financieros Bogotá

En la validación técnica participaron representantes de:

Experto Cargo Empresa/Organización Ciudad

Diana Muñoz Docente - Contador Unicomfacauca Popayán

Nelson Guevara Contador Galvis E. Hijos Ltda Popayán

Institución Educativa San Antonio de


Luz e. Fernandez G. Docente - Contador Popayán
Paduatimbia

Hugo Miguel Agredo Contador Kikos Parrilla Popayán

Reiner Solarte Instructor SENA - Centro de Comercio y Servicios Popayán

Jesús Colón Bastidas Docente - Contador Institución Educativa Comercial del Norte Popayán

karen Consuegra Contador LOGIEQUIPOS S.A.S Barranquilla

Adriana Amaya Asistente Contable Clínica Metálica Ltda. Barranquilla

Rodrigo Cardenas Contador ACOPI Seccional Atlántico Barranquilla

Eliana Vega Asistente Contable Travel Consulting Group Barranquilla

Gabriel Pacheco Contador IAC Consultores Barranquilla

Jesús David Nieto Asistente Contador Advantage Consulting SAS Barranquilla

Ricardo Ahumada Olivares Contador Alfresco SAS Barranquilla

La orientación metodológica estuvo a


Angelly Villamarin Quemba Regional Distrito Capital Centro de Formación: Servicios Financieros
cargo de:

La norma fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por Representantes de:
Rol en el Consejo
Nombre de la Organización Nombre del Integrante del Consejo Ejecutivo Ciudad
Ejecutivo

Asociación de Facultades de Contadores -


Luis Yesid Pérez Meneses Presidente Bogotá
ASFACOP

Asociación Nacional de Entidades de


Educación para el Trabajo y el Desarrollo Gilberto Salcedo Pizarro Vicepresidente Quindío
Humano - ASENOF
Asociación Nacional de Fabricantes de
Pan - ADEPAN Héctor Javier Galindo Delegatario Bogotá

Instituto Nacional de Contadores José Orlando Ramírez Zuluaga Delegatario Bogotá

Universidad Javeriana Fabiola Torres Agudelo Delegatario Bogotá

Esta norma toma como referente la norma: 210303005 Comparar los resultados de la ejecución frente a la programación financiera y presupuestal y 210303011 Elaborar el presupuesto de
ejecución de los recursos de acuerdo con las políticas organizacionales elaborado por (Organismo o entidad): SENA - MS Servicios Financieros del año: 12/12/2010 y se puede consultar en:
_http://certificados.sena.edu.co/laborales/_

Control de Cambios
Tipo de Cambio Síntesis Cambio Realizado

GICL-F-012 V.03

También podría gustarte