Está en la página 1de 12

DISTRIBUCIÓN FÍSICA INTERNACIONAL

RECONOCER LAS NECESIDADES DEL TALENTO HUMANOO SEGÚN LA


INTERECION ENTRE LOS PROCESOS Y ACTORES DE LA CADENA DE
SUMINISTRO

HARWYN GIRALDO
PAOLA TORRES
NEIDY MARIÑO

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

FICHA: 2104637

ABRIL 2021

BOGOTÁ COLOMBIA
INTRODUCIÓN

La presente investigación se refiere al tema de criterios geográficos, criterios demográficos,


criterios psicográficos, criterios conductuales. Que se puede definir como el producto de
calzado para hombre y mujer como es la demanda de este producto a quienes vamos a
ofrecer nuestro producto a que edades a que géneros como esta conformado por estados
civiles cuantos habitantes hay en este país como son las condiciones geográficas en que
ocupaciones o sectores se encuentran trabajando como es la educación de la población
también encontraremos el rol de cada uno de los actores de la cadena de suministro y
quienes integran ese grupo de la cadena de suministro
 Describa el papel o rol de cada uno de los actores de la cadena de suministro
con el fin de que el producto cumpla las necesidades del consumidor final en el
país destino.

Una cadena de suministro o abastecimiento es un conjunto de elementos que permiten


que las empresas cuenten con la organización necesaria para llevar a cabo el desarrollo
de un producto o servicio y que este cumpla el objetivo principal que es satisfacer las
necesidades del cliente final.
Una gran empresa cuenta con características propias que agrupan a todos los agentes que
tienen lugar en ella y que se encargan de cumplir con los procesos adecuados para que
los consumidores finales puedan disfrutar de un producto de buena calidad. Dentro de
estas características encontramos a las cadenas de suministros también conocidas como
cadenas de abastecimiento, la cual es un conjunto de actividades u operaciones
involucradas para llevar a cabo el proceso de venta de un producto en su totalidad. Aquí
hablamos de la supervisión desde el proceso en que se obtienen las materias primas, la
fabricación de los productos, producción, distribución, transporte y entrega de estos.
Como hemos podido observar todo está dirigido hacia un objetivo general que una
fábrica o compañía busca cumplir, el cual es satisfacer de la mejor manera posible las
necesidades de un usuario o cliente final. Así, el objetivo principal de una cadena de
suministro es proveer de los artículos y materiales en cantidad, calidad y tiempo
necesario al menor costo posible. Dentro de este podemos encontrar otros tales como:

 Instaurar buenos canales de comunicación.


 Contar con una coordinación adecuada.
 Evitar pérdidas innecesarias.
 Mejorar los tiempos de distribución.
 Adecuar el manejo de inventarios.
 Respetar los tiempos de entrega.
 Responder con efectividad los cambios en la demanda y la oferta.

Lo principal es mantenerla dinámica, es decir que exista un flujo de información


continuo de todo el proceso de obtención y fabricación. Además, en las diferentes
etapas es necesario mantener todas las relaciones con los proveedores, mayoristas, y los
clientes, controladas para obtener una técnica efectiva.

¿Quiénes integran una cadena de suministros?

Para que el proceso se lleve a cabo con la normalidad y eficacia necesaria debe contar
con los componentes fundamentales, tales como:

 Proveedores: aquellas personas u organizaciones que se encargan de distribuir,


ofrecer, conceder o arrendar el uso de bienes y servicios.
 Transporte: encargados del traslado de materias primas, productos terminados e
insumos entre empresas y clientes.
 Fabricantes: corresponde a los que transforman la materia prima en algún artículo.
 Clientes: parte importante de la cadena de suministros, aquellos cuyas necesidades
deben estar cubiertas.
 Comunicación: es una característica básica para que las operaciones entre cada
elemento de la cadena fluyan y se desarrolle correctamente. 
 Tecnología: permite a los elementos de la cadena de abastecimiento optimizar sus
tareas y realizarlas en menor tiempo.  
Un ejemplo de una cadena de suministro es el siguiente:

La cadena de abastecimiento se trata de una estrategia y logística que involucra tres


partes o que consta de tres elementos básicos, los cuales son: el suministro, la
fabricación y la distribución.

 El suministro: esta parte se refiere a las materias primas con las que la empresa
trabaja. En ella es importante responder a ciertas preguntas tales como de dónde
proviene el material, cómo se consigue y los plazos que tarda en llegar a los sitios
donde lo requieren. Si este paso no se cuida bien es muy probable que toda la
cadena se vea afectada por lo que es indispensable que funcione a la perfección.

 Fabricación: la fase del armado o elaboración del producto a partir de las materias
primas, para finalmente disponer de un producto terminado.

 Distribución: en este apartado como su nombre lo indica se da el proceso de


distribución de los artículos mediante una red de transporte, almacenes, locales,
comerciantes, con el objetivo de que llegue a los consumidores finales.

Las cadenas de suministro pueden variar dependiendo del tipo de empresa de la que
estemos hablando, estas pueden ser industriales, de servicios y comercializadoras.

 Empresas industriales: poseen una cadena de abastecimiento con una gran logística
la cual tendrá diferentes características de acuerdo con el tamaño de la compañía,
líneas de producción y público al que dirigen su producto. En ella encontramos la
mercadotecnia, el desarrollo de nuevos productos, entre otras funciones.

 Empresas de servicio: cuentan con cadenas jerárquicas, esto es una gerencia,


producción, jefe comercial y jefe de distribución. Dependen del recurso humano.
 Empresas comercializadoras: obtienen y venden productos, reciben solicitudes de
clientes y se encargan de cumplir con las mismas.

Existen algunas actividades para que el resultado final de una cadena de suministro sea
el adecuado, dentro de ellas encontramos la planificación, tanto del abastecimiento
como del almacenamiento y la distribución, la administración de existencias, esto se
refiera a las materias primas y productos finales, procesamiento de órdenes de compra,
traslado y despacho, seguimiento y control de imprevistos, servicio al cliente,
administración de garantías, procesamiento de pagos, según lo indica Economipedia.
Ya que conocemos lo que es una cadena de suministro podemos evaluar si la de tu
empresa está funcionando bien o si necesita de mejor organización y si eres dueño de
una pequeña compañía tendrás el conocimiento necesario para cumplir tus deseos de
expandirte.

 Defina cuál es la estrategia desde la Distribución Física Internacional para


satisfacer las necesidades del consumidor final teniendo en cuenta las
características de su producto.

La competitividad empresarial permite asegurar la supervivencia de las empresas en


el mercado a largo plazo, en todos los segmentos a los cuales se quiera acceder con
los productos, en el contexto local y también internacional.

Una de las estrategias para lograr esta competitividad es la acertada planificación de


la distribución física internacional, en cuanto a los costos y las actividades
involucradas en el proceso, teniendo en cuenta que dentro de la cadena logística
representan un rubro representativo. Esta planificación se materializará en reducción
de costos, optimización de inventarios, mejora en los niveles de servicio al cliente,
optimización de rutas de transporte y adecuada selección de medios y modos de
transporte.

La adecuada gestión de la distribución física internacional se traduce en un correcto


flujo de materiales y flujo de información, teniendo en cuenta que el flujo de
materiales requiere un conocimiento previo de todas las actividades necesarias para
lograr que el producto llegue en óptimas condiciones a su destino internacional y el
flujo de información requiere que la empresa realice su planeación logística siendo
coherente con las necesidades y tendencias de la demanda en el contexto global.

¿Pero cómo lograr la integración de estos flujos de productos y de información?


Según el Dr. Magee, a través de los canales de distribución, los cuales se describen
como "el recorrido del título de propiedad de un bien que posibilita, a través del
cumplimiento de diferentes etapas, acercarlo hasta el consumidor final o usuario,
camino que se complementa por la acción activa y esencialmente negociadora de los
intermediarios. En el mercado internacional, tomará el nombre de canales de
distribución física internacional. (Magee, J., 2003)
Se consideró importante aplicar todos los conceptos de la distribución física
internacional en una empresa específica, como la de nosotros que es de calzado para
toda ocasión en este caso, para demostrar como a través de una adecuada
planificación logística se puede contribuir al asertividad en la toma de decisiones
logísticas y a la reducción de los riesgos presentes por la inadecuada distribución de
un producto. Para que el consumidor final siempre tenga nuestro producto a
disposición las 24 horas del día los 7 días de las semanas El objetivo que nos
proponemos con esta distribución es describir algunos elementos importantes
involucrados en la distribución física internacional y luego mostrar un caso de
aplicación. La estructura del documento se presentará de acuerdo a estos objetivos
planteados, primero se presentarán los conceptos claves dentro de la distribución
física internacional buscando de esta manera una mejor comprensión para nuestros
clientes.
OBJETIVOS

 Diseñar una propuesta de indicadores para medir la demanda para nuestro producto.

 Realizar el diagnóstico de la situación actual de los indicadores e informes ente


otros utilizados en este estudio.

 Recopilar antecedentes y datos de la población a quien vamos dirigidos para la


venta de nuestro producto.

 Investigar la información recopilada acerca de los indicadores apropiados para


aplicar nuestro producto.

 Elaborar una propuesta de diseño de la cadena de suministro.


CONCLUCIONES

Con este trabajo investigativo podemos concluir que la población objetiva son los adultos
entre 22 y 55 años nuestros indicios de ser una empresa creativa platica con muy buenos
productos, por lo tanto, cabe destacar que a pesar de que es un país de muchas demandas en
este producto y con grandes marcas a nivel mundial nuestro producto tiene muy buena
acogida ya que las graden marcas que hay este país es de estilo deportivo así que no es una
competencia directa la competencia directa son fabricantes locales pero nuestro producto es
de mejor calidad y de muchos estilos y variedades de colores que es lo que la población les
interesa más.
BIBIOGRAFIA

 https://www.indexmundi.com/es/canada/distribucion_por_edad.htm

 https://datosmacro.expansion.com/demografia/poblacion/canada

 https://www.rcinet.ca/es/2017/04/06/la-vida-de-pareja-en-canada-y-sus-
tendencias/

 https://qpasa.com/actualidad/canada-sigue-liderando-la-lista-de-los-paises-
mas-educados-del-planeta/#:~:text=la%20OCDE%20encontr
%C3%B3%20que%20Canad%C3%A1,porcentaje%20de%2046%2C36%25.

 https://www.primusimmigration.com/emigrar-a-canada/5-datos-que-no-sabia-
sobre-el-estilo-de-vida-canadiense/

También podría gustarte