Está en la página 1de 1

Los cinco círculos

Según Amat Salas (2004) propone este modelo para complementar el modelo de los
tres círculos. Desglosa el círculo de la empresa en dos partes para facilitar su
comprensión y diagnóstico: uno, la gerencia como tal, y otro, la empresa como
negocio, y agrega una quinta área, la sucesión,

Este modelo busca explicar la interacción que se presenta en una empresa familiar
ilustrando la relación entre cinco pilares de influencia: 

 La Familia: Considera factores como los valores, actitudes, relaciones internas,


comunicación, armonía. Es fundamental su influencia en la empresa, ya que es el
elemento diferenciador de este tipo de empresas y a su vez el más problemático. 

 La Propiedad: determina quiénes son dueños de las acciones de la empresa, lo cual


genera toda una serie de deberes y derechos sobre esta. Es decir, es la estructura
accionarial. 
Se refiere a a las relaciones existentes entre los propietarios de la empresa, hagan o
no parte de la familia
LOS PROBLEMAS SON: los conflictos que se generan entre los accionistas, la
dispersión de la propiedad de las acciones y la ineficiencia de la junta.
 La Empresa: considera la visión estratégica y la competitividad de la empresa familiar.
La estrategia debe tener en cuenta el tipo de relación existente entre el mercado y los
clientes, el grado de diferenciación de los productos a través de la política de
investigación.

 La Gerencia: determina la organización, el control y la estrategia de la empresa en


cuanto a productos, mercados y recursos. Asimismo, determina los aspectos
relacionados con los recursos humanos, tecnológicos y materiales.

 La Sucesión: es uno de los procesos más importante y críticos de una empresa


familiar. En la sucesión deben considerarse multitud de aspectos, los cuales deben ser
tratados de la manera más objetiva posible.  

Se refiere a la transferencia del poder de decisión y la propiedad a la siguiente


generación, en busca de la continuidad de la empresa en manos de la familia.

Se observa que en la empresa familiar influyen los cinco pilares básicos


(empresa, familia, propiedad, dirección y sucesión) los cuales, con su
acción conjunta determinarán el Ciclo de Vida del negocio familiar.

También podría gustarte