Está en la página 1de 2

1. ¿Cuál es el objetivo del área de seguridad y salud en el trabajo?

A. Prevenir los accidentes de trabajo y enfermedad profesional


B. Ayudar al trabajador en sus tareas
C. Brindar medicamentos a los trabajadores
D. Evitar robos dentro de la empresa

2. Según el SGRL, todos los colaboradores deben estar afiliados a “ARL, EPS,AFP, CAJA
DE COMPENSACION FAMILIAR”

A. Verdadero.
B. Falso.

3. La siguiente descripción hace referencia a: "Todo suceso repentino que sobrevenga


por causa o con ocasión del trabajo o por orden directa del jefe inmediato y que produzca en
el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o
la muerte"

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles :

A. Enfermedad laboral.
B. Incidente de trabajo.
C. Accidente común.
D. Accidente de trabajo.

4. ¿Cuál es el procedimiento por seguir para reportar un accidente o incidente laboral?

A. Informar al compañero de trabajo.


B. Continuar laborando normalmente
C. Notificar al jefe inmediato, notificar a seguridad y salud en el trabajo, dirigirse a la clínica de
ser necesario.
D. Dirigirse a la clínica a recibir atención médica.

5. En la política de seguridad y salud en el trabajo Celsius S.A.S. se compromete sé con la


protección y promoción de la salud de los trabajadores, procurando su integridad física
mediante el control de los riesgos, el mejoramiento continuo de los procesos y la
protección del medio ambiente.

E. Verdadero.
F. Falso.

FTH-15 1/2
6. Seleccione 3 riesgos a lo que usted crea que está expuesto en su trabajo.
A. físico, biológico, psicosociales
B. Gripa, Drogas, agresión
C. Ninguna de las anteriores

7. ¿Para qué sirve el Copasst?


A. Se encarga de cumplir las normas
B. Es un organismo de promoción y vigilancia de las normas y reglamentos de seguridad y
salud en el trabajo dentro de la empresa.
C. Ninguna de las anteriores
D. Apoyo al trabajador al momento de presentar quejas

8. ¿cuáles son algunas de las obligaciones del empleador?

A. Proporcionar a cada trabajador elementos de protección personal en cantidad y


calidad acordes con los riesgos reales o potenciales existentes en los lugares de
trabajo.
B. Pagar la totalidad de la cotización de los trabajadores a su servicio.
C. Notificar a la ARL (antes ARP) los accidentes y las enfermedades laborales
D. Todas las anteriores

9. ¿Cuáles son algunas de las obligaciones del trabajador?

A. Procurar el cuidado integral de su salud

B. Suministrar información clara, veraz y completa sobre su estado de salud

C. Participar en las actividades de capacitación en seguridad y salud en el trabajo definido


en el plan de capacitación del SG-SST

D. Todas las anteriores

FTH-15 2/2

También podría gustarte