Está en la página 1de 65

Google Tips & Tools

Contenido
PRIMERO LO PRIMERO... .................................................................................................. 2
Origen del nombre .....................................................................................................................................................3
Historia de Google. Los comienzos...........................................................................................................................4

CARACTERÍSTICAS DE GOOGLE...................................................................................... 8
Capacidades especiales de Google...........................................................................................................................8

BUSCAR INFORMACIÓN ................................................................................................. 12


Conceptos básicos de búsqueda ............................................................................................................................12
Interpretación de los resultados..............................................................................................................................13
Acotar la búsqueda...................................................................................................................................................15
Búsqueda avanzada..................................................................................................................................................15

BUSCADORES ESPECIALIZADOS .................................................................................. 19


El directorio web de Google - http:// directory.google.com................................................................................19
Google Images – http://images.google.com .........................................................................................................19
Google News - http://news.google.com................................................................................................................20
Google Académico – http://scholar.google.com ..................................................................................................20
Libros - http://books.google.com ...........................................................................................................................21
Productos - http://products.google.com ...............................................................................................................22
Google Video – http://video.google.com...............................................................................................................24
Blogs – http://blogsearch.google.com ..................................................................................................................25
Google Base – http:// base.google.com .................................................................................................................26
Google Maps – http://maps.google.com ...............................................................................................................27

APLICACIONES Y HERRAMIENTAS ON-LINE ............................................................... 28


Gmail – http://mail.google.com ..............................................................................................................................28
Calendario http://calendar.google.com ................................................................................................................31
Documentos – http://docs.google.com .................................................................................................................33
Google Apps – http://www.google.com/a.............................................................................................................35
iGoogle – http://www.google.com/ig ....................................................................................................................36
Idioma - http://www.google.com/language_tools ...............................................................................................37

APLICACIONES Y HERRAMIENTAS OFF-LINE.............................................................. 38


Google Desktop – http://desktop.google.com......................................................................................................38
La barra Google – http://toolbar.google.com........................................................................................................40
Google Earth – http://earth.google.com ................................................................................................................42
Picasa – http://picasa.google.com ..........................................................................................................................44

GOOGLE PARA WEBMASTER......................................................................................... 47


Posicionamiento web en Google ............................................................................................................................47
Tecnología de Google Pagerank .............................................................................................................................48
Verdades y mentiras de Google ..............................................................................................................................51
Google Adwords – http://adwords.google.com....................................................................................................52
Google Adsense – http://www.google.com/adsense...........................................................................................54
Sitemap ......................................................................................................................................................................56
Insertar buscador Google en mi sitio......................................................................................................................57
Google Search Appliance.........................................................................................................................................58

ANEXOS ............................................................................................................................ 59
Funciones calculadora..............................................................................................................................................59

1
Google Tips & Tools

Primero lo Primero...
¿Qué es Google?
Google es el mayor y más eficiente buscador que existe en estos momentos en Internet

¿Cómo se pronuncia 'Google'?


Para los hispanohablantes: 'guguel'

¿Cuándo y cómo comenzó Google?


Google se comenzó a gestar en 1996 en la Universidad de Stanford (Estados Unidos), por los
entonces estudiantes Sergey Brin y Larry Page. En 1998, se creó la empresa Google Inc.

¿A qué se debe el éxito de Google?


Principalmente, a su tecnología. Brin y Page diseñaron un algoritmo (Page Rank) para puntuar
las páginas web de Internet, que es realmente efectivo. También disponen de una de las
mayores redes de servidores de Internet. Además, hay tener en cuenta su diseño minimalista y
realmente efectivo.

Google no tiene banners, ¿cómo ganan dinero?


Las principales fuentes de ingresos son dos: vender su tecnología a sitios web y portales (como
Yahoo!) y su programa de 'enlaces patrocinados' o 'AdWords'. Aparte de estos, Google también
obtiene ingresos de vender su 'Appliance' (un dispostivo para búsquedas de documentación
dentro de las empresas) o de su Google Store.

¿Por qué aparecen unas pestañas de 'Imágenes', 'Grupos' y 'Directorios'?


Aparte la búsqueda por defecto en páginas web de Internet, Google ofrece otros tipos de
búsquedas.

¿Cómo consigo que mi página aparezca en Google?


Tienes la opción de sugerirles una URL (dirección de tu sitio web) o seguir una serie de consejos
que más tarde te recomendaremos.

¿Cuál es logotipo de Google?

2
Google Tips & Tools

Origen del nombre


Viene del término googol (pronunciado aproximadamente como gugol) es un número largo
10100, es decir, la cifra uno seguida de cien ceros. El término fue acuñado en 1938 por Milton
Sirotta, un niño de nueve años, sobrino del matemático americano Edward Kasner. Kasner
anunció el concepto en su libro Las matemáticas y la imaginación. Isaac Asimov dijo en una
ocasión al respecto: "Tendremos que padecer eternamente un número inventado por un bebé"

Un googol es "aproximadamente" igual al factorial de 70, y sus factores primos son 2 y 5. En el


sistema binario ocuparía 333 bits.

El googol no es de particular importancia en las matemáticas y tampoco tiene usos prácticos.


Kasner lo creó para ilustrar la diferencia entre un número inimaginablemente largo y el infinito,
y a veces es usado de esta manera en la enseñanza de las matemáticas.

Escribiendo un googol
Un googol puede escribirse de una manera convencional, como se muestra a continuación:
1 googol = 10100 =
10000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000
000000000000000000000000

Un googol es igual a diez mil sexdecillones.

El encogimiento del googol


Cuando fue nombrado en 1938, el googol era indudablemente largo, y desde un punto de vista
físico, un googol de cualquier cosa no cabría en el universo conocido. Sin embargo, con la
invención de computadoras y algoritmos rápidos, el cálculo de números del tamaño de un
googol se ha convertido en rutina. Por ejemplo, incluso el difícil problema de factorización
prima es ahora sencillo para 100 cifras.

El número más largo que puede ser representado por una calculadora de bolsillo típica de
preparatoria o científica es poco menos que un googol (e.g. 9.9999999 E+99, i.e.
9.99999991099, o 0.99999999 googol). Sin embargo, algunos modelos de calculadora permiten
exponentes más largos que 99.

Curiosidades
El motor de búsqueda Google fue llamado así debido a este número. Los fundadores originales
iban a llamarlo 'Googol', pero terminaron con 'Google' debido a un error de ortografía.
Escribieron mal 'Googol'! Pero esto fue bueno, porque google.com estaba disponible y
googol.com no. Ahora la mayoría de las personas escriben 'Googol' como 'Google', así que todo
resultó bien al final.

3
Google Tips & Tools

Historia de Google. Los comienzos


primavera 1995: Sergey Brin (23 años entonces) y Larry Page (24), confundadores de Google y
actualmente presidente y CEO, se conocen en un acto que la Universidad de Stanford organiza
para los candidatos de su Doctorado en Informática.

Google Boys, www.rojo.jot.com

otoño 1995: Larry y Sergey comienzan a trabajar en el 'Digital Library Project' de la Universidad
de Stanford. Larry Page, con experiencia en diseño web y el título de Ingeniero Eléctrico, y
Sergey Brin, un experto en tratamiento de datos y Licenciado en Informática y Ciencias
Matemáticas, comienzan a crear un algoritmo para la búsqueda de datos. Esta tecnología se
convertirá mas tarde en el corazón que hará funcionar a Google.

El nombre que Larry Page da a esta tecnología fue 'PageRank'. En su página web personal de la
Universidad de Stanford, colgará en 1997 una presentación que lo explica: 'PageRank: Bringing
Order to the Web'.

enero 1996: Comienzan a desarrollar un buscador llamado 'BackRub'. Este nombre se lo dan
debido a que la mayor habilidad de este motor de búsqueda es analizar los 'back links' (enlaces
que apuntan a una determinada página).

Tal y como indican en su descripción, Backrub está escrito en Java y Python y corre sobre varias
máquinas Sun Ultra y Intel Pentium con Linux. La Base de Datos está alojada en un ordenador
Sun Ultra II con 28GB de disco duro.

1997: 'Backrub' se transforma en 'Google'. Le otorgan este peculiar nombre por su parecido a la
palabra 'googol', que en inglés es el nombre que que se da a la cifra '10 elevado a 100' (un uno
seguido de 100 ceros). Ya tienen indexadas 24 millones de páginas. Mucho antes, ya han tenido
problemas de capacidad en sus discos duros, y han tenido que idear ingenios basados en Lego.

4
Google Tips & Tools

En los comienzos de Google (en el dominio google.stanford.edu), su diseño es aún más austero
de lo que será posteriormente.

1997: Larry y Sergey han registrado el dominio 'google.com'. Además, han dado a conocer su
tecnología a la 'Office of Technology Licensing' (OTL) de la Universidad de Stanford, que será la
encargada de contactar con diferentes compañías de Internet que puedan estar interesadas en
Google.

enero 1998: A Sergey y Larry no les gusta ninguna de las ofertas recibidas, bien por ser
económicamente bajas, o porque no van a desarrollar correctamente la tecnología. Por ello,
deciden ser ellos los que creen su propia empresa.

Es entonces cuando el dormitorio de Larry Page se convierte en el nuevo hogar de Google,


llevando todos los equipos informáticos junto a su cama. La habitación de Sergey Brin, situada
al lado de la de Larry, se convierte en la oficina financiera.

5
Google Tips & Tools

Configuración del primer laboratorio de Google, compuesto por computador por la NSF, DARPA y la NASA,
(Fuente Infolab Stanford)

Google sigue indexando paginas rápidamente, y Larry y Sergey necesitan mucha más
capacidad en sus discos duros. Tienen que adquirir un terabyte, y finalmente consiguen
comprar varios discos duros rebajados, todos por $15,000.

A pesar de la 'fiebre de los punto com' de aquellos días, Larry y Sergey no consiguen encontrar
un inversor que financie Google, y tienen que conseguir todo el dinero de sus familias y amigos
íntimos. Mientras tanto, habían abandonado su Doctorado en Stanford.

verano 1998: En el porche de la casa de un amigo común -el profesor de la Universidad de


Stanford David R. Cheriton-, Sergey y Larry conocen a Andy Bechtolsheim (cofundador de Sun
Microsystems y vicepresidente de Cisco Systems), y comienzan a charlar sobre Google. Después
de treinta minutos, Bechtolsheim les firma un cheque por $100,000 (más tarde les firmaría otro
de igual cantidad), a nombre de 'Google Inc.'. "Básicamente los chicos necesitaban máquinas y
servidores para probar su nuevo concepto, y para pagar a los abogados que les ayudasen en los
temas legales", aseguró más tarde Bechtolsheim. "Y yo quería asegurarme ser parte de la
compañía".

Sin embargo, 'Google Inc.' como tal, no existe, y para poder cobrar el cheque (que está dos
semanas sobre la mesa de Larry), tienen que buscar un local, y fundar una nueva compañia:
'Google Inc.'.

septiembre 1998: Google Inc. consigue reunir varios miles de dólares más, gracias al profesor
Cheriton y a Ram Shriram, un ex-directivo de Netscape. Y la compañía abre sus puertas en un
garaje que un amigo de Serget y Larry les alquila en Menlo Park, en California. Rápidamente,
instalan varias líneas telefónicas, un cable modem, una línea DSL, y una plaza de aparcamiento
para su primer empleado, Craig Silverstein (actualmente, Director de Tecnología de Google). 25
millones de páginas están indexadas, y Google recibe diez mil consultas por día. La revista 'PC
Magazine' lo incluye dentro de su lista 'Top 100 Web Sites' de 1998.

6
Google Tips & Tools

febrero 1999: La plantilla asciende a 8 personas, responde a 500.000 consultas por día, se
trasladan a unas nuevas oficinas en Palo Alto, y firma su primer contrato comercial con RedHat,
el cual empieza a suministrar el Sistema Operativo Linux de los servidores de Google. Mientras
tanto, continúan con su campaña comercial: el boca a boca.

2000 hasta la fecha: Google se ha ido consolidando como el mayor y mejor buscador de
internet. Ha desarrollado un sin número de aplicaciones en línea y para las computadoras.
También ha adquirido varias iniciativas exitosas como Youtube.

7
Google Tips & Tools

Características de Google

Capacidades especiales de Google

Preguntas y respuestas
¿Desea saber cuál es la población de Ecuador? ¿Cuál es la moneda de Paraguay? ¿Quién es
Enrique Iglesias? Envíe una pregunta o consulta basada en un hecho real (como “población de
Ecuador”) escribiéndola en el cuadro de búsqueda de Google. Google buscará en la web y
mostrará la respuesta en la parte superior de la página de resultados. Asimismo, le
proporcionará el vínculo de la fuente de información para que pueda obtener aún más datos.

ejemplo:
poblacion de Ecuador Búsqueda en Google

Calculadora
Para utilizar la función de calculadora integrada en Google, simplemente introduzca la
expresión que desee evaluar en la casilla de búsqueda y haga clic en la tecla 'Intro' o bien en el
botón de 'Búsqueda en Google'. La calculadora puede evaluar expresiones matemáticas de
aritmética básica (5+2*2 o 2^20) y matemáticas más complicadas (e^(i pi)+1). También puede
experimentar con otros sistemas numéricos como hexadecimales o binarios.

ejemplo:
5+2*2 Búsqueda en Google

Traducción de páginas web


Google rompe la barrera de los idiomas con una nueva capacidad de traducción (BETA). Usando
la tecnología de la traducción automática, Google ahora permite a los usuarios de habla inglesa
el acceso a un sinfín de páginas web en otros idiomas.

Si su búsqueda tiene resultados en otros idiomas, habrá un vínculo con la versión de esa página
traducida al inglés.

8
Google Tips & Tools

Si también quiere los títulos y la sinopsis de sus resultados de búsqueda traducidos al inglés,
active la opción de traducción en la página de preferencias. Con esta característica activada,
Google automáticamente traduce los resultados de la búsqueda al inglés.

Encontrar archivos PDF


Los resultados de la búsqueda Google ahora incluyen archivos en formato Adobe Portable
Document Format (PDF). Aunque los archivos PDF no son tan abundantes como los archivos
HTML, muchas veces contienen información de alta calidad que no está disponible de otra
manera.

Para indicar que un resultado particular es un archivo PDF en vez de una página web, [PDF]
aparece en texto azul antes del título. Esto le permite saber que el programa Acrobat Reader,
será ejecutado para ver el archivo. Haga clic en el vínculo a la derecha de [PDF] para acceder al
documento pdf. (Si no tiene Adobe Acrobat en su computadora, será llevado a la página web
donde lo puede descargar en forma gratuita.)

Con los archivos PDF, el familiar vínculo "Caché" se reemplaza con "Versión texto". La versión
texto es una copia del documento PDF con todos los comandos de formato ausentes.

Si prefiere ver un conjunto de resultados particular con vínculos PDF, simplemente ingrese
filetype:pdf en el cuadro de búsqueda junto con los términos de la búsqueda.

Vínculos en caché
Google toma una instantánea de cada página examinada mientras explora la web y la guarda
en caché como copia de seguridad en caso de que la página original no esté disponible. Si hace
clic en el vínculo "Caché", verá la página web como se veía cuando fue indexada. El contenido
caché es el contenido que Google usó para juzgar si la página es una buena coincidencia para
su búsqueda.

La página almacenada en caché se mostrará con un encabezado que recuerda que se trata de
una versión caché de la página y no la propia página. Los términos que coinciden con su
consulta están resaltados en la versión caché para que le sea más fácil saber por qué su página
es importante.

9
Google Tips & Tools

El vínculo "Caché" no estará presente en los sitios que no han sido indexados, ni tampoco en
aquellos sitios cuyos dueños nos han pedido que quitemos el contenido almacenado en caché.

Páginas similares
Cuando hace clic en el vínculo "Páginas similares" para obtener el resultado de una búsqueda,
Google automáticamente explora la web para encontrar páginas que estén relacionadas con
este resultado.

El vínculo "Páginas similares" tiene muchos usos. Si le gusta el contenido de un sitio en


particular, pero quiere averiguar más, este vínculo puede encontrar sitios con los que no está
familiarizado. Si está buscando información de un producto, "Páginas similares" puede
encontrar información de la competencia, de forma que consiga la mejor oferta. Si está
interesado en investigar un campo en particular, le puede ayudar a encontrar una gran cantidad
de recursos muy rápidamente, sin tener que perder tiempo pensando que palabras se usan en
esos sitios.

Google encuentra páginas similares para muchos millones de páginas web. Cuanto más
especializada es una página, menos serán los resultados que podremos encontrar para usted.
Por ejemplo, Google puede no encontrar páginas relacionadas con su página web personal, si
no tiene suficiente información para asociar otras páginas con la suya. También, si las
compañías usan múltiples URLs para sus páginas (como google.com y www.google.com),
puede haber poca información en una URL pero más en otra. Sin embargo, en general, "Páginas
similares" funciona bien para la mayoría de las páginas web.

Descubra quién tiene vínculos que le apuntan


Algunas palabras seguidas de dos puntos tienen significado especial para Google. Una de esas
palabras es el operador link:. La consulta link: le muestra todas las páginas que apuntan a esa
URL. Por ejemplo, link:www.google.com le mostrará todas las páginas que apuntan a la página
inicial de Google. No se puede combinar una búsqueda link: con una búsqueda de términos
común.

ejemplo:
link:w w w .google.com Búsqueda en Google

Restricción de dominio
Algunas palabras seguidas de dos puntos tienen significado especial para Google. Una de esas
palabras es el operador "site". Para buscar en un dominio o sitio específico, use la sintaxis
"site:ejemplodedominio.com" en el cuadro de búsqueda Google.

Por ejemplo, para encontrar información de artículos de prensa en el sitio de Google, ingrese:

ejemplo:
press site:w w w .google.com Búsqueda en Google

10
Google Tips & Tools

Voy a tener suerte


El botón "Voy a tener suerte™" lo lleva directamente a la primer página web devuelta por su
consulta. No verá otros resultados. Una búsqueda "Voy a tener suerte" significa menos tiempo
buscando páginas web y más tiempo mirándolas.

Por ejemplo, para encontrar la página inicial de la Universidad de Stanford, simplemente


ingrese Stanford en el cuadro de búsqueda y haga clic en el botón "Voy a tener suerte". Google
lo lleva directamente a "www.stanford.edu", la página oficial de la Universidad de Stanford.

ejemplo:
Stanford Voy a Tener Suerte

11
Google Tips & Tools

Buscar información
Descubra qué es lo que hace a Google diferente de otras máquinas de búsqueda, desde la
forma en la que manejamos las búsquedas básicas hasta nuestras características avanzadas.

Conceptos básicos de búsqueda

Búsqueda básica
Para ingresar una consulta en Google, simplemente tipee algunas palabras descriptivas y
presione la tecla "Intro" (o haga clic en el botón de búsqueda en Google) para ver la lista de
resultados relevantes.

Google usa sofisticadas técnicas de búsqueda de texto que encuentran páginas que son
importantes y relevantes para su búsqueda. Por ejemplo, cuando Google analiza una página,
comprueba el contenido de las páginas vinculadas con esa página. Google también prefiere las
páginas en las que los términos buscados están cerca unos de otros.

Consultas automáticas que incluyen "and"


Google sólo le muestra aquellas páginas que incluyen todos los términos de la búsqueda. No es
necesario incluir "and" entre sus términos. Para acotar la búsqueda un poco más, agregue más
términos.

Términos superfluos
Google ignora las palabras y caracteres comunes, conocidos como términos superfluos. Google
automáticamente descarta términos como "http" y".com,", así como ciertos dígitos o letras,
porque raramente estos términos ayudan a acotar la búsqueda y pueden demorarla en forma
significativa.

Use el signo "+" para incluir términos superfluos en su búsqueda. Asegúrese de incluir un
espacio antes del signo "+". (También puede incluir el signo "+" en sus frases de búsqueda)

Vea sus términos de búsqueda en contexto


Cada resultado de búsqueda Google contiene uno o más fragmentos de la página web que le
muestra como sus términos se usan en el contexto de esa página.

Búsquedas parciales
Para proporcionarle los resultados más exactos, Google no usa "búsquedas parciales" ni realiza
búsquedas con "comodines". En otras palabras, Google busca exactamente los términos que
ingresa en la casilla de búsqueda. Buscar "sal" o "sal*" no devolverá búsquedas que contengan
"salero" o "salamandra". Si tiene dudas, pruebe varias formas distintas: "calle" y "calles", por
ejemplo.

No importan los acentos y las mayúsculas


Las búsquedas Google no distinguen entre mayúsculas y minúsculas. Todas las letras,
independientemente de como estén escritas, se consideran minúsculas. Por ejemplo, buscar:
"google", "GOOGLE" o "GoOgLe" generará los mismos resultados.

12
Google Tips & Tools

Las búsquedas Google en español en forma predeterminada no distinguen los acentos


diacríticos, diéresis ni la letra eñe. Es decir, [Martín] y [Martin] encontrarán las mismas páginas. Si
desea distinguir estas dos palabras, use el signo +, es decir, escriba [+cana] en vez de [+caña].

Interpretación de los resultados


Las letras son vínculos que llevan a la definición de los elementos.

A. Vínculos superiores
Haga clic en el vínculo del servicio de Google que desea usar. Buscar en la Web, buscar
sólo imágenes, ver los Grupos de Google (archivos de discusión Usenet).

B. Botón de búsqueda en Google


Haga clic en ese botón para realizar otra consulta. También puede realizar una nueva
búsqueda presionando la tecla "Intro".

C. Búsqueda Avanzada
Muestra una página que permite acotar la búsqueda si es necesario.

D. Cuadro de búsqueda
Para ingresar una búsqueda en Google, sólo tiene que escribir algunas palabras
descriptivas. Presione "Intro" o haga clic en el botón de búsqueda en Google para ver la
lista de resultados relevantes.

E. Preferencias
Muestra una página que permite configurar sus preferencias de búsqueda, incluyendo el
número predeterminado de resultados por página, el idioma de la interfaz y si deben

13
Google Tips & Tools

filtrarse los resultados mediante nuestro filtro SafeSearch.

F. Barra de estadísticas
Proporciona una descripción de la búsqueda y le indica el número de resultados
encontrados, así como el tiempo que llevó completar su búsqueda.

G. Sugerencia
Información que le ayuda a realizar una búsqueda más efectiva basándose en la
búsqueda que acaba de efectuar. También le proporciona más información acerca de las
características únicas de Google y lo guía a herramientas que le pueden ahorrar tiempo y
esfuerzo.

H. Resultados OneBox
Google incluye muchas fuentes de información especializadas y aquellas que aparentan
tener mayor relación con su búsqueda son incluidas al principio de los resultados de
búsqueda. A esto le llamamos “Resultados OneBox” porque no se requiere que realice la
búsqueda en ningún lugar en especial. Cualquier cuadro de búsqueda las generará.
Típicamente, los resultados OneBox incluyen noticias, cotización de acciones, clima y
sitios Web locales relacionados con su búsqueda.

I. Título de la página
La primera línea del resultado es el título de la página web encontrada. A veces, en vez
del título aparecerá una URL, lo que significa que la página no tiene título, o que Google
no ha indexado el contenido completo de esa página. Aún así, sabemos que es un
resultado pertinente porque otras páginas web que sí hemos indexado tienen vínculos
con esta página. Si el texto asociado con estos vínculos coincide con los criterios de la
búsqueda, es posible que devuelva esta página como resultado aún cuando no se ha
indexado el texto completo.

J. Texto debajo del título


Este texto es un resumen de la página devuelta con los términos de búsqueda resaltados.
Estos fragmentos permiten ver el contexto en que los términos aparecen en la página,
antes de hacer clic en el resultado.

K. URL del resultado


Es la dirección en la web del resultado encontrado.

L. Tamaño
Este número es el tamaño del texto de la página web encontrada. Se omite para los sitios
que todavía no se han indexado.

M. En Caché
Al hacer clic en el vínculo almacenado en caché, verá el contenido de la página web tal
como aparecía en el momento en que la indexamos. Si por algún motivo, el vínculo del
sitio no muestra la página actual, todavía puede obtener la versión en caché y encontrar
la información que necesita. Los términos de la búsqueda aparecen resaltados en la
versión almacenada en caché.

N. Páginas similares
Cuando selecciona el vínculo Páginas similares para un resultado en particular, Google
busca automáticamente páginas en la web que estén relacionadas con este resultado.

O. Resultado jerarquizado

14
Google Tips & Tools

Cuando Google encuentra más de un resultado en el mismo sitio web, muestra primero
el más relevante y las otras páginas relevantes del mismo sitio web aparecen
escalonadas debajo de él.

Acotar la búsqueda

Consejos generales
Puesto que Google sólo encuentra las páginas web que contienen todas las palabras de la
consulta, para acotar la búsqueda basta con agregar más palabras a los términos de búsqueda
que ya ha ingresado. Al agregar más palabras, los resultados contendrán un subconjunto
específico de las páginas devueltas por la consulta inicial que era "demasiado amplia".

Exclusión de palabras
Puede excluir una palabra de la búsqueda colocando un signo menos ("-") inmediatamente
antes del término que quiere excluir. (Asegúrese de dejar un espacio antes del signo menos.)

Búsqueda de frases
Google permite buscar frases agregando comillas. Las palabras entre comillas dobles ("como
esto") aparecerán juntas en todos los documentos encontrados (a menos que sean palabras
superfluas, palabras especiales que requieren un signo "+". La búsqueda de frases mediante
comillas es útil para buscar dichos populares o nombres específicos.

Ciertos caracteres sirven como conectores de frases. Google reconoce guiones, barras oblicuas,
puntos, signos igual y apóstrofes como conectores de frases.

Restricción de dominio
Algunas palabras, cuando se anexan con dos puntos, tienen un significado especial para
Google. Una de esas palabras es el operador "site:". Para buscar en un sitio o dominio específico,
use la sintaxis "site:ejemplodedominio.com" en la casilla de búsqueda Google.

Por ejemplo, para encontrar información de artículos en el sitio Google, ingrese:

ejemplo:
artículos site:w w w .google.com Búsqueda en Google

Búsqueda avanzada
Normalmente, basta con añadir más palabras a una búsqueda amplia para acotarla hasta
encontrar lo que quiere. Sin embargo, Google ofrece una amplia variedad de capacidades de
búsqueda que le permitirán:

• acotar la búsqueda a las páginas de un sitio determinado.


• excluir páginas de un sitio web determinado.
• acotar la búsqueda a las páginas en un determinado idioma.
15
Google Tips & Tools

• encontrar todas las páginas que contienen vínculos con un determinado sitio web.
• encontrar páginas relacionadas con una determinada página web.

La página de búsqueda avanzada de Google le hace fácil aplicar estos atributos a su búsqueda:

Operadores booleanos
Google hace uso de los operadores booleanos para realizar búsquedas combinadas de varios
términos. Esos operadores son una serie de símbolos que Google reconoce y modifican la
búsqueda realizada:

" ": Para buscar una expresión literal.


"tienda de deportes"

-: Para excluír páginas que incluyan cierto término.


esmeraldas -joya

OR (ó |): Busca páginas que contengan un término u otro.


tomate OR zanahorias

+: Para incluir palabras que Google por defecto no tiene en cuenta al ser muy comunes (en
español: "de", "el", "la".....).
+la real (compara con la real).

16
Google Tips & Tools

También se usa para que Google distinga acentos, diéresis y la letra ñ, que normalmente son
elementos que no distingue.

*: Comodín. Utilizado para sustituir una palabra. Suele combinarse con el operador de
literalidad (" ").
"tienda * deportes" (compara con "tienda deportes").

Comandos
Además de los operadores booleanos, existen otra serie de palabras clave que se pueden
utilizar para realizar "búsquedas diferentes" con Google. A continuación, presentamos las que
nos parecen más útiles:

define:término : Se muestran definiciones procedentes de páginas web para el término


buscado.
define:usabilidad : presenta las definiciones de usabilidad que Google encuentra en la web.

filetype:término: Las búsquedas se restringen a páginas cuyos nombres acaben en el término


especificado. Sobretodo se utiliza para determinar la extensión de los ficheros requeridos.
filetype:pdf usabilidad : muestra aquellos resultados para el término usabilidad con extensión
pdf.
Nota: el comando ext se usa de manera equivalente.

site:sitio/dominio : Los resultados se restringen a los contenidos en el sitio o dominio


especificado. Muy útil para realizar búsquedas en sitios que no tienen buscadores internos
propios.
site:www.galinus.com usabilidad : muestra los páginas del sitio www.galinus.com donde
aparece el término usabilidad.

link:url : Muestra páginas que apuntan a la definida por dicha url. La cantidad (y calidad) de los
enlaces a una página determina su relevancia para los buscadores. Nota: sólo presenta aquellas
páginas con pagerank 5 o más.
link:www.nosolousabilidad.com : presenta las páginas (con Page Rank igual o mayor a 5) que
enlazan con la web www.nosolousabilidad.com.

cache:url : Se mostrará la versión de la página definida por url que Google tiene en su memoria,
es decir, la copia que hizo el robot de Google la última vez que pasó por dicha página.
cache:www.galinus.com : presenta la versión de Galinus que Google guarda en su memoria.

Introduciendo un término (o varios) después de la url, Google mostrará la copia en memoria de


la página con el (o los) términos destacados.

info:url : Google presentará información sobre la página web que corresponde con la url.
info:www.galinus.com : muestra información sobre la web www.galinus.com.

related:url : Google mostrará páginas similares a la que especifica la url.


related:www.nosolousabilidad.com

Nota: Es difícil entender que tipo de relación tiene en cuenta Google para mostrar dichas
páginas. Muchas veces carece de utilidad.

Para restringir las búsquedas a partes concretas de las webs

17
Google Tips & Tools

allinanchor:términos : Google restringe las búsquedas a aquellas páginas apuntadas por


enlaces donde el texto contiene los términos buscados.
allinanchor:estudios usabilidad : presenta las páginas apuntadas por enlaces cuyo texto
contiene estudios usabilidad.

inanchor:término : Las búsquedas se restringen a aquellas apuntadas por enlaces donde el


texto contiene el término especificado.
A diferencia de allinanchor se puede combinar con la búsqueda habitual.

allintext:términos : Se restringen las búsquedas a los resultados que contienen los términos en
el texto de la página.
allintext:estudios usabilidad : presenta las páginas que contienen en el texto estudios
usabilidad.

intext:término : Restringe los resultados a aquellos textos que contienen término en el texto.
A diferencia de allintext se puede combinar con la búsqueda habitual de términos.

allinurl:términos : Sólo se presentan los resultados que contienen los términos buscados en la
url.
allinurl:estudios usabilidad : presenta los resultados en donde estudios usabilidad aparece en la
url.

inurl:término : Los resultados se restringen a aquellos que contienen término en la url.


A diferencia de allinurl se puede combinar con la búsqueda habitual de términos.

allintitle:términos : Restringe los resultados a aquellos que contienen los términos en el título.
allintitle:estudios usabilidad : presenta los resultados en donde estudios usabilidad aparece en
el título.

intitle:término : Restringe los resultados a aquellos documentos que contienen término en el


título.
A diferencia de allintitle se puede combinar con la búsqueda habitual de términos.

Sólo para Google Grupos


author:nombre/correo : Busca en los grupos artículos escritos por el nombre o la dirección de
correo indicada.
author:billgates@hotmail.com : presenta los artículos (en Google Grupos) firmados por el correo
billgates@hotmail.com.

insubject:término : Busca mensajes (en Google Grupos) cuyos asuntos contengan dicho
término.
insubject:usabilidad : muestra los resultados donde usabilidad aparece en el asunto.

Sólo para Google Noticias


location:país : Al incluirlo en una búsqueda en Google Noticias, sólo se muestran resultados
procedentes del país especificado.
location:France : presenta las noticias que provienen de medios de Francia.

18
Google Tips & Tools

Buscadores Especializados

El directorio web de Google - http:// directory.google.com


El directorio web de Google organiza la web por temas, de modo que puede consultar las
diferentes categorías para encontrar palabras relevantes y usarlas en la búsqueda. O bien, haga
click en los vínculos de la categoría hasta encontrar la página que busca.

Si no puede encontrar exactamente lo que busca en el directorio, puede buscar en toda la web.

Google Images – http://images.google.com


La búsqueda de imágenes indexa los archivos de formato gráfico. Se los puedes segmentar por
el tipo de resolución. Google Images muestra la información de resolución de la imagen y peso
del archivo.

19
Google Tips & Tools

Google News - http://news.google.com


Google News es un servicio automatizado que clasifica y publica noticias actualizadas
constantemente a partir de 700 fuentes de información en español, para que usted pueda
buscar y explorar distintas perspectivas sobre una misma historia.

Google Académico – http://scholar.google.com


Google Académico permite buscar bibliografía especializada de una manera sencilla. Desde un
solo sitio podrás realizar búsquedas en un gran número disciplinas y fuentes como, por
ejemplo, estudios revisados por especialistas, tesis, libros, resúmenes y artículos de fuentes
como editoriales académicas, sociedades profesionales, depósitos de impresiones preliminares,
universidades y otras organizaciones académicas. Google Académico te ayuda a encontrar el
material más relevante dentro del mundo de la investigación académica.

¿Qué es un resultado de una búsqueda?


Cada resultado de búsqueda de Google Académico representa un conjunto de trabajo
académico. Ello puede incluir un artículo relacionado o más, o incluso múltiples versiones de un
mismo artículo. Por ejemplo, una búsqueda puede constar de un grupo de artículos que
incluyen el previo a la impresión, un artículo de una conferencia, de una revista y de una
antología, todo ello relacionado con un único esfuerzo de investigación. Al agrupar estos
artículos, podemos valorar con mayor precisión el efecto de la investigación y presentar mejor
las distintas investigaciones efectuadas en un área determinada.

Cada resultado de búsqueda contiene información bibliográfica como el título, nombres de los
autores y publicación original. Un conjunto de datos bibliográficos se asocia a la totalidad de
20
Google Tips & Tools

artículos relacionados y es lo que nosotros consideramos como artículo representativo del


grupo. Esta información bibliográfica se basa en la información de los artículos del grupo,
además de en citas que otros trabajos académicos efectúan de estos artículos

1. Título – Vínculos al resumen del artículo o, cuando sea posible, al artículo entero.

2. Citado por – Identifica otros documentos que citan artículos del grupo.

3. Artículos relacionados – Busca documentación similar a los artículos incluidos en este grupo.

4. Vínculos de biblioteca (en línea) – Localiza una versión electrónica del trabajo a través de los
recursos de la biblioteca a la que estás afiliado. Estos vínculos aparecen automáticamente si
estás en el campus.

5. Vínculos de biblioteca (sin conexión a Internet) – Localiza las bibliotecas que tienen una
copia física del trabajo.

6. Grupo de – Encuentra otros artículos incluidos en este grupo de trabajos académicos,


posiblemente preliminares, a los que podrías acceder. Ejemplos de estos artículos son los
previos a la impresión, resúmenes, documentos de conferencias u otras adaptaciones.

7. Búsqueda en la web – Busca información sobre esta investigación en Google.

Libros - http://books.google.com
Encontrar libros en la Búsqueda de libros de Google es muy sencillo: basta con escribir la
palabra clave o la frase que desea buscar en el cuadro de búsqueda. Por ejemplo, si desea
buscar "escalada en roca" o una frase del tipo "un pequeño paso de Armstrong," encontraremos
todos los libros que coincidan con sus términos de búsqueda. Haga clic en el título de un libro y
podrá visualizar una página relevante de éste, así como información sobre el editor. A
continuación, podrá buscar otros temas dentro del libro mediante la función para "Buscar en
este libro" y hacer clic en los vínculos que aparecen debajo de "Comprar este libro" para acceder
directamente a una librería en línea donde podrá adquirirlo. Si el libro se ha escaneado en una
biblioteca, también podrá hacer clic en el vínculo de biblioteca para encontrar una biblioteca
local que lo tenga.

21
Google Tips & Tools

Al aplicar la búsqueda, los resultados que se obtienen son:

Productos - http://products.google.com
También llamado Froogle, un buscador de productos comerciales online, gracias al cual el
usuario puede además comparar precios de artículos.

22
Google Tips & Tools

Los resultados que se obtiene son:

23
Google Tips & Tools

Google Video – http://video.google.com


Actualmente este servicio está fusionado con YOUTUBE.

Permite diferentes tipos de ordenamiento, se puede cargar y descargar videos

24
Google Tips & Tools

Blogs – http://blogsearch.google.com
Es una herramienta que rastrea e indexa la información contenida en decenas de miles de blogs
que hay en la web, y ofrece a los usuarios la posibilidad de buscar dentro de esos datos.

El sistema rastrea los blogs, basándose en su 'feed' (RSS o Atom), por lo que es necesario que los
blogs dispongan de esta tecnología. Si tienes un blog realizado con sistemas como WordPress o
'Movable Type', o alojado en servicios como Blogger, 'bitacoras.com' o 'blogia.com', se ofrece
por defecto.

Para detectar si un blog ha sido actualizado, y acceder así automáticamente a su información, el


buscador de blgs de Google se ayuda de servicios como 'Weblogs.com', al cual los blogs 'llaman'
automáticamente (haciendo 'ping') para informarle que han sido actualizados. La mayoría de los
servicios de creación de blogs incluyen un 'ping' automático a estos servicios cada vez que se
escribe un nuevo post.

Existe un menú con opciones avanzadas que nos permite buscar información dentro de un blog
específico, escrito en una determinada fecha u ordenados cronológicamente

25
Google Tips & Tools

Google Base – http:// base.google.com


Es un servicio que permite a cualquier persona con una cuenta de usuario de Google (es gratis)
insertar directamente cualquier tipo de información en los servidores de Google.

La información puede ser de cualquier tipo (coches para vender, recetas de cocina, ofertas de
empleo, cursos de álgebra, ...). Todos estos datos podrán ser encontrados a través de un
buscador propio de 'Google Base' y, si son relevantes, también aparecerán en las búsquedas
web de Google, en Froogle o en Google Local.

Tras registrarte en el servicio, puedes incluir un artículo a través de este enlace, tras haber
escogido una categoría para la información que quieres insertar, y rellenar un formulario con los
campos de cada uno de los datos: título, descripción, precio, ubicación, ...

Si quieres introducir en 'Google Base' cientos de artículos y no tienen ganas de insertarlos uno
por uno a través del formulario, tienes la posibilidad de crear un fichero de texto separado por
tabulaciones, en el que cada uno de las columnas contiene un campo. Este fichero de texto
debe ser subido a los servidores de Google, tal y como se explica en esta y esta página web.

26
Google Tips & Tools

Google Maps – http://maps.google.com


Google Maps es un servicio que ofrece mapas de ciudades de diversos países (EEUU, Canadá,
Reino Unido, Japón), en principio como complemento y ayuda al usuario que realiza búsquedas
en 'Google Local'.

En abril de 2005 comenzó a ofrecer además imágenes vía satélite provenientes de la firma
Keyhole, adquirida por Google. De esta manera, podemos ver fotografías aéreas de todo el
planeta de mayor o menor resolución dependiendo si se trata o no de importantes núcleos
urbanos.

Todas las imágenes de satélite de Google Maps son las mismas que las que podemos encontrar
en la herramienta 'Google Earth', una aplicación gratuita que se ejecuta en nuestro PC.

Además, en junio de 2005 se presentó la API de Google Maps, que permite a los programadores
crear sus propias aplicaciones web utilizando las imágenes y mapas de este servicio.

27
Google Tips & Tools

Aplicaciones y herramientas On-Line

Gmail – http://mail.google.com
Gmail es el servicio de correo vía web que Google ofrece de forma gratuita. Incorpora la
tecnología de búsqueda de Google y ofrece más de 4.300 megabytes de almacenamiento, una
cifra que sigue en aumento. Además de poder conservar los mensajes, los archivos y las fotos
que quieras para siempre, el programa te permite realizar búsquedas de la forma más fácil y
rápida; todo ello en una novedosa visualización de los mensajes dispuestos en conversaciones.

Gmail no contiene pop-ups ni anuncios de banner irrelevantes, sólo pequeños anuncios de


texto. Los anuncios y la información relacionada que se muestra son relevantes con respecto a
tus mensajes, de modo que, en lugar de obstaculizar, incluso pueden llegar a serte de utilidad
para variar.

Por otro lado, Gmail integra la función de mensajería instantánea en el correo electrónico, lo
que te permitirá mejorar todavía más la relación con tus amigos mientras estás conectado. Es
fácil y eficaz, incluso puede ser divertido. Es una nueva perspectiva de comunicación. Es la
visión de Google del correo electrónico.

28
Google Tips & Tools

Datos clave
• Costo: gratuito
• Almacenamiento: 4.300 megabytes, en aumento
• Protección eficaz contra el spam gracias a la innovadora tecnología de Google
• Idiomas: los mensajes de correo electrónico se pueden enviar y consultar en muchos
idiomas. La interfaz de Gmail está disponible en 38 idiomas: alemán, búlgaro, catalán,
checo, chino simplificado, chino tradicional, coreano, croata, danés, eslovaco, esloveno,
español, estonio, finlandés, francés, griego, hindú, holandés, húngaro, indonesio, inglés
británico, inglés norteamericano, islandés, italiano, japonés, letón, lituano, polaco,
portugués, rumano, ruso, serbio, sueco, tagalo, tailandés, turco, ucraniano y vietnamita.
• Acceso: reenvío automático y acceso POP3 gratuitos

Google concibe el correo electrónico como una herramienta que contribuye a la productividad,
por lo que el usuario no debería dedicar tiempo a archivar mensajes, recordar en qué lugar los
almacenó, ni suprimir mensajes importantes para no sobrepasar un límite de almacenamiento
arbitrario.

Gmail simplifica el correo electrónico. Gracias a los 4.300 megabytes de almacenamiento


gratuito que ofrece, ya no tendrás que suprimir más mensajes. Por su parte, el potente motor de
búsqueda de Google evita tener que crear carpetas, archivar los mensajes o recordar en qué
lugar los guardaste. Busca todo lo que desees. No sólo encontrarás los mensajes que buscas,
sino también aquellos que forman parte de la misma conversación, dispuestos en orden
cronológico para que puedas leerlos en contexto.

El secreto está en la búsqueda


La funcionalidad de búsqueda de Google es el motor de Gmail. Es rápida, y eficaz. Con tan sólo
introducir unas palabras clave en el cuadro de búsqueda, tu mensaje aparecerá. No tendrás que
recordar dónde lo guardaste. Nosotros nos encargamos de ello.

Todo depende de como se mire


Gmail te permite ver los mensajes en contexto. Si recibes respuesta a un mensaje que has
enviado o recibido, Gmail la mostrará automáticamente por orden cronológico junto con el
original. Esta conversación aumenta a medida que envías y recibes respuestas, lo que facilita el
seguimiento de la conversación desde una misma ubicación.

29
Google Tips & Tools

No pierdas mensajes nunca más


Nunca se sabe cuándo puedes volver a necesitar un mensaje. Así que no suprimas ni uno,
almacénalos con Gmail. Con un solo clic del ratón podrás enviar los mensajes de la bandeja de
entrada a un archivo seguro donde podrás buscarlos fácilmente mediante la funcionalidad de
búsqueda. Gracias a los 4.300 megabytes de espacio de almacenamiento, podrás conservar
incluso boletines informativos más insignificantes.

No pierdas más tiempo archivando mensajes


Almacenar mensajes en carpetas, subcarpetas o subcarpetas de estas, no resulta muy
productivo. ¿Qué ofrece Gmail? Nuestro servicio te permite buscar mensajes recibidos y
enviados, los cuales se disponen en una conversación, con tan sólo realizar búsquedas por
palabras clave que aparecen en alguno de los mensajes que forman parte de dicha
conversación. También existe la posibilidad de organizar tus mensajes mediante etiquetas.

Olvídate de los mensajes no solicitados o spam


Google trabaja continuamente para mejorar los filtros de spam y evitar que nuestros usuarios lo
reciban. Sin embargo, los emisores de este tipo de mensajes son muy astutos y se adaptan con
facilidad a los nuevos sistemas. Para combatir estas prácticas precisamos de tu ayuda. Si recibes
spam, utiliza la funcionalidad Marcar como Spam para eliminarlo. Este se eliminará
automáticamente de tu bandeja de entrada y se remitirá información relacionada a nuestro
equipo de calidad.

30
Google Tips & Tools

Calendario http://calendar.google.com
Google Calentar te proporciona un lugar donde anotar los eventos más importantes de tu vida.
Podrás añadir eventos y enviar invitaciones fácilmente, compartir tu agenda con tu familia y
amigos y realizar búsquedas de eventos que podrían interesarte.

1. Visualización por día, semana o mes


Estas pestañas te permiten visualizar tu calendario por día, semana, mes o los próximos cuatro
días. La pestaña Agenda muestra tus eventos en forma de lista y podrás personalizar la vista
Próximos cuatro días en función de tus necesidades.

2. Avanzar y retroceder
Estas flechas te permitirán avanzar y retroceder en el tiempo. También podrás utilizar la
combinación de teclas J y K.

3. Elección de los días que deseas visualizar


Podrás especificar los días que deseas visualizar en el calendario principal resaltando fechas de
interés en el mini calendario.

31
Google Tips & Tools

1. Inclusión de eventos con un formulario


También puedes añadir eventos utilizando un formulario normal. Sólo debes hacer clic en Crear
evento para empezar.

2. Importación de eventos de otros programas


Puedes importar eventos desde otros programas de calendario, como Yahoo! Calendar y
Microsoft Outlook. Haz clic en Configuración y, a continuación, en Importar calendario para
empezar.

1. Envío de invitaciones
Podrás invitar a otra gente a cualquier evento de tu calendario con sólo añadir sus direcciones
de correo electrónico en la sección Invitados del evento.
32
Google Tips & Tools

2. Respuestas de los invitados


Los invitados podrán responder a tus invitaciones por correo electrónico, tanto si utilizan
Google Calendar como si no.

3. Comentarios de los invitados


Los comentarios de tus invitados podrán verlos todas aquellas personas que desees.

4. Recordatorios de eventos
Los recordatorios te ayudan a controlar los eventos importantes. Puedes optar por recibirlos por
correo electrónico, ventanas emergentes o mediante mensajes enviados a tu móvil

Documentos – http://docs.google.com

Puedes realizar fácilmente todas las tareas básicas, como crear listas con viñetas, ordenar por
columnas, añadir tablas, imágenes, comentarios o fórmulas y cambiar la fuente, entre otras
muchas cosas. Y es gratis.

Google Docs acepta la mayoría de los formatos de archivo comunes, como DOC, XLS, ODT, ODS,
RTF, CSV, PPT, etc. Por lo tanto, no dudes en subir archivos que ya tengas.

Basta con que hagas click en los botones de la barra de herramientas para aplicar negrita,
subrayar, sangrar, cambiar la fuente o el formato de número, cambiar el color del fondo de las
celdas, etc.

Comparte y colabora en tiempo real

33
Google Tips & Tools

Elige quién puede acceder a tus documentos


Basta con que escribas la dirección de correo electrónico de los usuarios con quienes quieras
compartir un documento determinado y les envíes una invitación.
Comparte inmediatamente
Cualquier usuario al que hayas invitado a editar o a ver tu documento, hoja de cálculo o
presentación podrá acceder al mismo tan pronto como inicien sesión.
Edita y presenta con otros usuarios en tiempo real
Varios usuarios pueden ver los documentos y hacer cambios al mismo tiempo. Se incluye una
ventana de chat en pantalla para las hojas de cálculo y, con las revisiones de los documentos,
puedes saber exactamente quién ha cambiado qué y cuándo. Ver una presentación con otros
usuarios es muy sencillo, ya que cualquier usuario que se haya unido a la presentación puede
automáticamente seguir al presentador.

Almacena y organiza tu trabajo de forma segura

Edita y accede desde cualquier parte.


No tienes que descargar nada. Puedes acceder a tus documentos, hojas de cálculo y
presentaciones desde cualquier equipo que tenga una conexión a Internet y un navegador
estándar. Y es gratis.

Almacena tu trabajo de forma segura


Con el almacenamiento online y la función de guardado automático, ya no tendrás que temer
que falle el disco duro local o que haya un apagón.

Guarda y exporta copias fácilmente


Puedes guardar los documentos y hojas de cálculo en tu propio equipo en formato DOC, XLS,
CSV, ODS, ODT, PDF, RTF o HTML.

Organiza tus documentos


Encuentra tus documentos con facilidad organizándolos en carpetas. Arrastra y suelta los
documentos en tantas carpetas como quieras.

34
Google Tips & Tools

Controla quién puede ver tus documentos

Publica tu trabajo en forma de página web


Puedes publicar tus documentos online con un solo clic, como páginas web de aspecto normal,
sin tener que aprender nada nuevo.

Controla quién puede ver tus páginas


Puedes publicar tu trabajo para que esté a disposición de todo el mundo, de sólo algunas
personas o de nadie en absoluto... Depende de ti. También puedes anular la publicación en
cualquier momento.

Publica tus documentos en tu blog


Cuando hayas creado un documento, podrás publicarlo en tu blog.

Google Apps – http://www.google.com/a


Con Google Apps, podrás ofrecer a tus empleados potentes herramientas de colaboración y
comunicación que ayudarán a aumentar su productividad. Google Apps incluye correo
electrónico con direcciones profesionales del tipo jsanchez@tu-empresa.com y hasta 25
gigabytes de almacenamiento por cuenta. Asimismo, nuestras herramientas de publicación
facilitan el envío de información importante a empleados y clientes. Más información

Y, lo mejor de todo, Google centraliza todo el alojamiento, por lo que no tendrás que
preocuparte de descargar, instalar o realizar el mantenimiento de ningún hardware ni software.
Podrás poner esta solución en marcha rápidamente, aunque no cuentes con personal de TI, y, si
aún no tienes un dominio de Internet.

Comunícate y conéctate
Gmail
Correo electrónico con hasta 25 GB de almacenamiento por cuenta personalizada, herramientas
de búsqueda en el correo y chat integrado.
Google Talk
Llamadas de voz y texto a todo el mundo.
Google Calendar
Coordina las reuniones y eventos de la empresa con calendarios que puedes compartir con tus
compañeros.

35
Google Tips & Tools

Colabora y publica
Página de inicio
Accede a tu bandeja de entrada, calendario, documentos e información de la empresa y,
además, realiza búsquedas en Internet desde el mismo lugar.
Google Docs
Crea documentos, compártelos y colabora en tiempo real.
Page Creator (en inglés)
Crea y publica páginas web fácilmente.

Administra tus servicios


Panel de control
Administra tu dominio y las cuentas de usuarios online.
API de ampliación
Opciones disponibles para la integración con los sistemas de TI existentes o soluciones de
terceros
Ayuda y asistencia
Asistencia las 24 horas del día, los 7 días de la semana, con atención telefónica en varios
idiomas, para problemas graves.

iGoogle – http://www.google.com/ig
Es el google personalizado, con la opción de tener a la mano los enlaces y aplicaciones
preferidas.

36
Google Tips & Tools

Idioma - http://www.google.com/language_tools

37
Google Tips & Tools

Aplicaciones y herramientas Off-Line

Google Desktop – http://desktop.google.com


Google Desktop logra que la búsqueda en tu
equipo sea tan fácil como buscar en la web
con Google. Se trata de una aplicación de
búsqueda en el escritorio que permite
encontrar texto en mensajes de correo
electrónico, archivos, música, fotografías,
chats, Gmail, páginas web visitadas y muchos
elementos más. Al habilitar tu equipo para la
búsqueda, el programa te permite acceder
fácilmente a tu información y te evita tener
que organizar manualmente tus archivos,
mensajes y marcadores.

Google Desktop no sólo te ayuda a realizar búsquedas en tu equipo, sino que también te ayuda
a recopilar nueva información de la web y a mantenerla organizada con los gadgets y la barra
lateral. Los Google Gadgets pueden colocarse en cualquier parte de tu escritorio y te informarán
de los nuevos mensajes de correo, del tiempo y te mostrarán fotografías y noticias
personalizadas entre otras muchas cosas. Gracias a la barra lateral, una barra vertical que se
ubica en tu escritorio, tus gadgets estarán bien organizados.

Cuando realizas una búsqueda en Desktop, aparece una página que muestra los resultados de
búsqueda más relevantes, cada uno de ellos con el nombre del archivo y una breve muestra del
contenido con los términos de búsqueda resaltados. Puedes filtrar para obtener los resultados
de un tipo de documento concreto como, por ejemplo, resultados de sólo archivos, mediante
los vínculos de la parte superior de la página. Ahora también puedes obtener una vista previa
de los resultados de búsqueda en Desktop en el mismo navegador; se acabó tener que esperar
a que una aplicación se abra sólo para verificar que se trata del archivo que estabas buscando.

Indexación inteligente
En cuanto hayas instalado el programa, Google Desktop empezará a indexar los mensajes de
correo electrónico, los archivos y los historiales web almacenados en el equipo. Esta indexación
única se produce cuando el equipo está inactivo durante más de 30 segundos, por lo que no
debería ralentizar su rendimiento. Sin embargo, en función del número de elementos, este
proceso puede durar varias horas. Desktop también se asegura de que tu índice se mantenga
actualizado añadiendo los nuevos mensajes de correo en el momento en que los recibes, los
archivos a medida que los actualizas y las páginas web a medida que las consultas.

Cuadro de búsqueda rápida


La forma más rápida de realizar búsquedas en la web y en tu propio equipo es utilizar el cuadro
de búsqueda rápida de la parte central de tu escritorio (sólo debes pulsar el botón “Control” dos
veces para que aparezca y volver a pulsar esta tecla dos veces para ocultarlo). Introduce algunas
letras o palabras en este cuadro y los resultados aparecerán al instante. Con esta aplicación,

38
Google Tips & Tools

también podrás abrir programas sin tener que utilizar el menú “Inicio”. Por ejemplo, para abrir
Microsoft Word sólo deberás escribir "wor" en el cuadro de búsqueda rápida y seleccionar
"Microsoft Word" en la lista de resultados. O simplemente introduce un término de búsqueda y
pulsa “Intro” para buscar por la web.

Varios tipos de archivos


Google Desktop indexa de forma automática y te permite buscar en el texto completo de los
siguientes tipos de aplicaciones de tu equipo:

• Gmail
• Outlook Express
• Word
• Excel
• PowerPoint
• Internet Explorer
• AOL Instant Messenger
• MSN Messenger
• Google Talk
• Netscape Mail/Thunderbird
• Netscape/Firefox/Mozilla
• PDF
• Música
• Vídeo
• Imágenes
• Archivos Zip

Si haces clic en “Búsqueda avanzada”, al lado del cuadro de búsqueda de la página principal de
Google Desktop, se mostrará un formulario de búsqueda avanzada. Podrás especificar
fácilmente el tipo de búsqueda que deseas realizar sin tener que recordar los operadores de
búsqueda correspondientes. Asimismo, podrás restringir el período de tiempo al que
pertenezcan los resultados.

39
Google Tips & Tools

Integración en Outlook
Google Desktop integra una barra de herramientas en Outlook que facilita la búsqueda en tus
mensajes de correo electrónico. Abre Outlook y escribe un término de búsqueda en el cuadro
correspondiente. Los resultados aparecerán en una lista integrada en Outlook e incluirán las
columnas "De", "Asunto" y "Fecha". Asimismo, con cada resultado se mostrará un fragmento del
mensaje que incluya tus términos de búsqueda. Puedes ordenar la lista de resultados haciendo
clic en los títulos de las columnas o ir directamente a las ubicaciones de las columnas
escribiendo una letra.

La barra Google – http://toolbar.google.com

Añade botones a la barra Google para visitar y realizar búsquedas en tus sitios web favoritos, y
mantenerte al día con feeds interesantes. En la Galería de botones encontrarás una amplia
selección de botones ya creados de sitios web populares. Si lo prefieres, puedes crear los tuyos
propios en pocos segundos. Basta con hacer clic con el botón derecho del ratón en el cuadro de
búsqueda de cualquier sitio y, a continuación, hacer clic en Generar botón de búsqueda…

40
Google Tips & Tools

Cuadro de búsqueda mejorado


Al escribir una consulta en el nuevo cuadro de búsqueda de la barra Google, se mostrará una
lista de sugerencias útiles basadas en las búsquedas más habituales de Google, correcciones
ortográficas y tus propios marcadores e historial de búsqueda. También puedes hacer clic en el
icono G junto al cuadro para realizar búsquedas en varios sitios de Google, el sitio web en el que
te encuentres o los sitios de los que dispongas un botón de búsqueda instalado.

Marcadores
¿Qué te parecería crear y etiquetar marcadores a los que poder acceder desde cualquier
equipo? Sólo tienes que hacer clic en el icono de estrella de la barra Google o hacer clic con el
botón derecho del ratón en el mismo para añadir un marcador y etiquetarlo. Podrás acceder a
tu menú Marcadores desde cualquier equipo en que dispongas de la nueva barra Google.

Esta función almacena tus marcadores en línea, de modo que deberás disponer de una cuenta
de Google y acceder a ella para poder crearlos y utilizarlos. Otra forma de disponer de tus
marcadores es a través de la función Historial de búsquedas de Cuentas de Google. Para ello,
haz clic en el vínculo Historial de búsquedas que aparece en la esquina superior derecha de la
página principal de Google tras acceder a la cuenta.

Enviar a
La barra Google sirve también para compartir páginas web a través del correo electrónico o un
blog. Para compartir una página entera, selecciónala en el menú Enviar a de la barra; para
compartir solamente un pasaje, selecciónalo antes.

Si deseas compartir la página a través del correo electrónico, deberás disponer de una cuenta
de Gmail, y para hacerlo en un blog, necesitarás una cuenta de Blogger.

Notificador de preferencias de búsqueda


Tu barra de Google puede ayudarte a configurar las preferencias para que Google sea tu motor
de búsqueda predeterminado. El Software espía y otros programas pueden intentar asignar tu
búsqueda predeterminada a otros sitios, pero la barra de Google te notificará si eso sucede.

41
Google Tips & Tools

Google Earth – http://earth.google.com


Google Earth combina la potencia de las búsquedas de Google con imágenes de satélites,
mapas, terrenos y edificios 3D para poner toda la información geográfica del mundo al alcance
de tu mano.

• Vuela a tu casa. Sólo tienes que escribir la dirección, pulsar "Buscar" y acercarás la
imagen a ras de tierra.
• Busca escuelas, parques, restaurantes y hoteles. Consulta indicaciones sobre cómo
llegar a tu destino.
• Inclina y gira la vista para ver terrenos y edificios en 3D o mira hacia arriba para
explorar el cielo.
• Guarda y comparte tus búsquedas y tus lugares favoritos

Tu mundo en 3D: alejar, acercar, inclinar y girar


Navega por el mundo con el ratón, el teclado o el trackball. Agarra la imagen con el ratón para
moverla. La brújula de navegación te permite manipular la vista de distintas formas.

Arrastra el deslizador de la derecha arriba o abajo para acercar o alejar la imagen. Arrastra el
deslizador superior a la izquierda o a la derecha para inclinar la vista. Para girar la imagen,
mueve la rueda del navegador de la pantalla.

Vuela a cualquier lugar del mundo


Tanto si buscas una dirección específica como un cruce de dos calles, una ciudad, una provincia,
un código postal o un país, basta con que lo escribas en el cuadro "Volar a" y pulses "Buscar".

42
Google Tips & Tools

Busca establecimientos locales


Google Earth integra las búsquedas de Google Maps, que te permiten buscar negocios en
cualquier zona.

Por ejemplo, escribe "hoteles en San Francisco" en el cuadro de búsqueda y pulsa el botón
"Buscar". Google Earth volará a una vista que muestre 10 iconos de resultados de la búsqueda
en el mapa. Los vínculos de los resultados de la búsqueda se incluyen en el panel de la
izquierda. Haz clic en el icono correspondiente para obtener más información sobre el negocio.

Averigua cómo llegar


Haz clic en la pestaña "Cómo llegar" para obtener instrucciones precisas sobre cómo llegar al
destino, así como una vista previa de la ruta desde el aire.

Introduce la dirección de salida y de llegada y haz clic en el botón "Buscar". Para obtener
información sobre cómo llegar a un establecimiento comercial, haz clic en los vínculos "Desde
aquí" o "Hasta aquí" en cualquier ventana de viñeta. Haz clic en el botón "Reproducir", situado
debajo de las indicaciones sobre cómo llegar, para que Google Earth te lleve volando por la
ruta.

Abundante contenido multimedia


Encuentra abundante información multimedia de la comunidad web y fuentes populares como
National Geographic. Explora la barra lateral izquierda y busca las capas National Geographic y
Contenido patrocinado.

43
Google Tips & Tools

Edificios y terrenos 3D
Google Earth permite ver edificios en 3D desde el suelo hacia arriba de muchos lugares del
mundo. Inclina la pantalla para ver los edificios en 3D. De igual forma, el terreno también se
puede mostrar en 3D, con lo que puedes ver montañas, valles y cañones con detalles realistas

Picasa – http://picasa.google.com

Organízate
Disfruta de aquellas fotos que ya no recordabas que tenías
Picasa organiza de forma automática toda tu colección de imágenes: las busca en tu equipo y
las ordena por fecha.

Mueve tus fotos de lugar y cámbiales el nombre


¿Quieres hacer limpieza de tus carpetas y mover tus fotos a distintas ubicaciones de la unidad
de disco duro de tu equipo? Tan sólo tendrás que arrastrarlas y colocarlas en otra carpeta de
Picasa. El programa te pedirá que confirmes dicha acción. ¿Deseas cambiar el nombre de
archivo de 671056398a.jpg a Lisa.jpg? Con Picasa, modificar el nombre de una foto o un grupo
de fotos es sólo cuestión de segundos.

Crea una etiqueta


Utiliza la colección de álbumes para etiquetar las fotos en grupos de rápida creación en Picasa.
Ver y compartir las fotos que se agrupan en álbumes es fácil. Con ellas puedes crear magníficas
presentaciones de diapositivas y películas o puedes enviarlas por correo electrónico a tus
amigos.

44
Google Tips & Tools

Añade estrellas
Si añades una estrella dorada a una de tus fotos preferidas, podrás localizarla enseguida. Picasa
incluso cuenta con un sistema de búsqueda de estrellas que ofrece una colección de las
mejores fotos en menos de un segundo.

Guarda una foto en varios álbumes


Picasa crea una nueva “copia virtual” de cada foto que etiquetes sin ocupar espacio adicional en
tu equipo, de modo que puedes colocar la misma imagen en varios álbumes.

Protege tus colecciones con contraseña


¿Tienes fotos que no deseas que nadie más vea? Picasa te ofrece la posibilidad de proteger tus
colecciones mediante una contraseña, aunque ello no afecta a las fotos que tú y otros usuarios
pueden ver en el disco duro de tu equipo

Editar
La característica Arreglos básicos incorpora nuevas mejoras
Presenta botones que facilitan las características de recorte, eliminación de ojos rojos, ajustes
de contraste y color, así como ajustes de mejora para tus fotos digitales de forma rápida.

Magníficos efectos que convierten imágenes mediocres en auténticas obras de arte


Los 12 nuevos efectos visuales de Picasa te ayudarán a mejorar tus fotografías en pocos
segundos, y no en horas. Aplica el color sepia o los tonos cálidos. Alegra las fotos con colores
vivos o prueba con el aire austero que confiere el blanco y negro. Para mayor control de tus
acciones, realiza un solo clic o benefíciate de la precisión de las barras deslizantes. Y, por
supuesto, puedes deshacer tus cambios en cualquier momento.

Escribe títulos en tus fotografías


Picasa crea títulos siguiendo el mismo método que emplean los periodistas, con el estándar
IPTC. De este modo, los títulos se guardan en sus respectivas imágenes y permanecen allí, tanto
si las exportas como una página web, como si realizas una presentación en un CD. Los títulos de
Picasa pueden editarse, buscarse, mostrarse y ocultarse.

Zoom. Vista panorámica. Inclinación


¿Tu foto no tiene el ángulo que deseas? Con Picasa, eso ya no es un problema. Amplía la imagen
y desplaza el enfoque hacia la izquierda. ¿La cámara estaba ligeramente torcida en el momento
de tomar la foto? No importa, con Picasa te quedará perfecta.

Compartir
Envía fotos a través del correo electrónico
Ahora puedes hacerlo de forma fácil y rápida. Picasa adapta el tamaño de las fotografías de
forma automática y las adjunta al mensaje de correo electrónico en un tamaño que el
destinatario podrá abrir sin problemas. Es compatible con la mayoría de los programas de
correo electrónico, incluido Gmail de Google.

Pon fotos gratis en tu propio sitio


Los álbumes web de Picasa son una forma rápida y sencilla de colocar tus fotos en Internet. Sólo
tienes que seleccionar las fotos de Picasa que quieras compartir y hacer clic para publicarlas. En
cuestión de segundos, esas fotos estarán en tu propia página web, listas para ser compartidas

45
Google Tips & Tools

con tus conocidos. Averigua algunas de las cosas que puedes hacer con los álbumes web de
Picasa.

Si quieres publicar varias fotos en tu blog, el botón "BlogThis!" de Picasa hace el trabajo duro en
tu lugar para transferir de forma automática las fotos seleccionadas directamente a Blogger.

Crea extraordinarias presentaciones de diapositivaas


Con Picasa podrás convertir un conjunto de fotografías en una presentación de diapositivas con
tan sólo hacer clic, y compartirla en un CD.

Copia tus fotos a cualquier dispositivo o carpeta


Llévate contigo tus fotografías en el soporte que prefieras. Picasa es compatible con los
dispositivos de flash compactos de última generación

46
Google Tips & Tools

Google para Webmaster

Posicionamiento web en Google


A continuación te presentamos un pequeño manual de posicionamiento web en Google. Con él
podrás conseguir aparecer en las primeras posiciones de los resultados. Recuerda que
solamente podrás ser la primera posición si te esfuerzas mucho.

El posicionamiento en buscadores se ha convertido en los últimos tiempos en una de las


herramientas más cotizadas por los webmasters. En particular, aparecer en las primeras
posiciones en Google es algo indispensable si quieres generar tráfico hacia tu sitio web, ya que
Google responde a casi el 60% de las búsquedas de Internet.

El tutorial que te proponemos te ayudará a conseguir un buen posicionamiento web, pero no


esperes resultados en unos días, ni en unas semanas, ni quizá en meses. Se trata de un trabajo
constante -generando contenidos, optimizando páginas web y buscando enlaces- cuyos
resultados son a largo plazo.

Buenos contenidos
Este es el punto principal, ya no solo para aparecer en los primeros puestos en Google, sino para
que la gente visite tu sitio web.

Tener buenos contenidos es lo fundamental para el éxito seguro de un sitio web. Por una parte,
vas a conseguir atraer a un gran número de visitantes que accederán a tus páginas
regularmente.

Por otra parte, si sabes cómo redactar estos contenidos, podrás incluso atraer más visitas gracias
a Google. Intenta redactar escogiendo determinadas palabras clave (keywords), y aprende
dónde situarlas dentro de cada página web.

Tecnología web
Debes estar informado de las últimas novedades en cuanto a servidores o lenguajes de
programación. Te harán la tarea de gestionar los contenidos mucho más amena, y puedes
"gustar más a Google".

Si quieres conseguir un buen posicionamiento en Google, también debes tener buenos


conocimientos sobre la tecnología web. Aparte de dominar el lenguaje HTML, deberías conocer
cómo funciona un servidor web, o tener amplias nociones de lenguajes de generación de
páginas dinámicas (PHP, ASP, JSP o CGI-Perl).

Por una parte, te ayudarán a gestionar mejor los contenidos de tus páginas web. Y, por otra,
podrás mejorar tu posicionamiento en Google

Sencillez
Al robot de Google no le gustan las páginas con excesivas decoraciones y simplemente busca
textos legibles y contenidos claros.

47
Google Tips & Tools

Realizar páginas web con un diseño claro y sencillo es muy importante. A Google le gustan las
páginas sin demasiados adornos, sin ir más lejos te puedes fijar en las propias de
www.google.com.

Además, el robot de Google no reconoce muchos elementos que generalmente pueden verse
en algunas páginas web.

Alta en Google
El primer paso para conseguir una buena posición en Google es aparecer en el buscador. El
método más sencillo es acudir a esta página de Google:

http://www.google.com/intl/es/addurl.html

Pero, como bien afirma Google, no se asegura en cuánto tiempo aparecerá en Google, ni
siquiera se garantiza que aparezca. Google recibe miles de sugerencias de URLs (direcciones de
sitios web) al día, y su robot no tiene capacidad para rastrear todas.

Entonces debes recurrir a otro recurso: consiguir enlaces. Si consigues un enlace en un sitio
web que sí que aparece en Google, puedes estar seguro que en el plazo de unos días tu sitio
web será dado de alta en Google.

Conseguir enlaces
Conseguir enlaces es una de las labores más críticas en el posicionamiento web en Google. En
función del número de enlaces que obtengamos, tendremos mayor PageRank o popularidad.

Hay que ser extremadamente cuidadosos con la manera que realizamos el link o enlace. En
función de la manera en que esté realizado el enlace, promocionaremos unas palabras clave u
otras.

Además, hay que saber dónde conseguir enlaces. Hay determinados sitios web donde es más
fácil obtenerlos, pero casi siempre hay que esforzarse por conseguirlos y hacer un seguimiento.
Puedes calcular el PageRank de tu sitio web y otros en www.mipagerank.com

Evitar penalizaciones
Google sabe que muchas personas le intentan engañar, y está empezando a tomar medidas
contra páginas web que realizan prácticas poco éticas para mejorar su posicionamiento. Entre
las principales practicas penalizadas están:
• Cloaking
• Páginas doorway
• Texto oculto
• Páginas duplicadas
• Enlaces ocultos

Tecnología de Google Pagerank


PageRankTM (PR) es un valor numérico que representa la importancia que una página web
tiene en Internet. Google se hace la idea de que cuando una página coloca un enlace (link) a
otra, es de hecho un voto para esta última.

48
Google Tips & Tools

Cuantos más votos tenga una página, será considerada más importante por Google. Además, la
importancia de la página que emite su voto también determina el peso de este voto. De esta
manera, Google calcula la importancia de una página gracias a todos los votos que reciba,
teniendo en cuenta también la importancia de cada página que emite el voto.

PageRankTM (desarrollado por los fundadores Larry Page y Sergey Brin) es la manera que tiene
Google de decidir la importancia de una página. Es un dato valioso, porque es uno de los
factores que determinan la posición que va a tener una página dentro de los resultados de la
búsqueda. No es el único factor que Google utiliza para clasificar las páginas, pero sí es uno de
los más importantes.

Hay que tener en cuenta que no todos los links son tenidos en cuenta por Google. Por ejemplo,
Google filtra y descarta los enlaces de páginas dedicadas exclusivamente a colocar links
(llamadas 'link farms').

Además, Google admite que una página no puede controlar los links que apuntan hacia ella,
pero sí que puede controlar los enlaces que esta página coloca hacia otras páginas. Por ello,
links hacia una página no pueden perjudicarla, pero sí que enlaces que una página coloque
hacia sitios penalizados, pueden ser perjudiciales para su PageRankTM.

Si un sitio web tiene PR0 generalmente es una web penalizada, y podría ser poco inteligente
colocar un link hacia ella.

Una manera de conocer el PageRankTM de una página es decargándose la barra de búsqueda


de Google (solamente disponible para MS IExplorer). Aparece una barra en la que se muestra en
color verde el valor de PageRankTM en una escala de 0 a 10. Sitios web con PR10 son Yahoo!,
Microsoft, Adobe, Macromedia, o la propia Google.

El algoritmo de 'PageRankTM' fue patentado en Estados Unidos el día 8 de enero de 1998, por
Larry Page. El título original es 'Method for node ranking in a linked database', y le fue asignado
el número de patente 6,285,999.

¿Como ordena los resultados de las búsquedas Google?


Tras obtener la lista de páginas que contienen las palabras buscadas (k), las ordena según el
resultado de la función de ranking. El valor más alto se corresponde con la primera posición.

Su fórmula es:

R(A,k)=P1*C1(k,F1(A,k))*F1(A,k)+...+Pn*Cn(k,Fn(A,k))*Fn(A,k)

Donde

• R(A,K) es la función de ranking para la página A y las cadena de búsqueda (keyword)


k.
• Pn es el Peso del Factor n
• Cn(k,Fn(A,k)) es el Corrector de Factor n para la cadena de keyword k y el valor del
Factor para keyword en la página
• Fn(A,k) es el valor del Factor n para la página A y la keyword k

Factores
49
Google Tips & Tools

Llamamos factores a cada uno de los parametros medidos por el buscador:

1. Densidad de la keyword en el cuerpo (body) de la página


2. Densidad de la keyword en el título de la página
3. Número de enlaces que apuntan a la página con la keyword en el texto del enlace
4. PageRank de la página
5. Antiguedad del dominio
6. Peso de la Página
7. Número de enlaces rotos de la página
8. ....

Cada uno de los factores puede ser dependiente/independiente de la página (A) o/y de la
keyword.

Peso de la página: dependiente de la página, independiente de la keyword


Frecuencia de busquedas de la keyword: independiente de página, dependiente de keyword

Fn(A,k) calcula el valor del factor n para la página, por ejemplo la densidad de página
www.ejemplo.com/pag1.htm para la keyword trabajo es 0,023 (2,3%)

Correctores
Los correctores permiten matizar los valores adecuados de los factores. Son funciones que
matizan los valores de los factores dando mayor valor a ciertos rangos.

Cn(k,Fn(A,k)) calcula el corrector para el factor n y la keyword k, dependiendo del valor

Se ve claro con un ejemplo.

Supongamos que la densidad del 2,3% para la palabra "trabajo" google la considera óptima
dando un valor de 1 a C_densidad("trabajo" , 2.3%), el factor de C_densidad podría implementar
la siguiente tabla:

x=densidad C_densidad("trabajo",x)
0 0
0-1% 0.5
1%-2% 0.75
2-3% 1
3-4% 0.6
4-5% 0.2
5-8% 0
9-15% -0.5
16-100% -1

Resaltamos los valores negativos, que en la practica suponen restar puntuación de la ranking
para densidades superiores al 9% (antiSPAM). El valor del Corrector varía dependiendo de la

50
Google Tips & Tools

keyword. De esta forma con k="para" al ser una palabra común la densidad umbral para obtener
valores negativos se aumenta (ej al 25%)

Peso
El peso permite establecer la importancia relativa de todos los factores. El peso de cada factor es
un valor entre 0-1. La suma de todos los pesos es 1.

De esta forma es fácil ajustar el ranking dando mayor o menor importancia a ciertos factores. Se
estima que el peso del factor PageRank era alto en el pasado (ej 0.2) y se ha bajado en la
actualidad (ej 0.05), dando más importancia relativa (aumentando el peso) de otros factores.

Ranking en Google
La posición de una web dentro de los resultados de búsqueda vienen determinados por el
resultado del algoritmo de Ranking de Google.

Verdades y mentiras de Google

Mentira: La publicidad en Google afecta a mis rankings en los resultados de búsqueda.


La publicidad en Google no tiene ninguna influencia, ni positiva ni negativa, sobre
Verdad:
los rankings de un sitio en Google.

Si me uno a un intercambio de vínculos o programa de vínculos "gratuitos para


Mentira:
todos" incrementaré mis rankings.
Verdad: Los esquemas de vínculos no aumentan el valor de PageRank de un sitio dado y, con
frecuencia, son perjudiciales para el mismo. Muchos de los sitios que hacen
publicidad de programas que comparten vínculos ofrecen pocas ventajas pero
distribuyen su dirección de correo electrónico sin autorización, lo que tiene como
consecuencia una mayor cantidad de correo no deseado dirigido a usted.

Mentira: Los programas de "comprobación de ranking" automatizados representan una


buena solución para que los webmasters ahorren tiempo y midan su "presencia
online".
Verdad: Los programas de "comprobación de ranking" automatizados vulneran los términos
del servicio de Google de Google, al utilizar recursos de servidor que deben
reservarse para responder a las solicitudes de los usuarios. Solicitamos
encarecidamente que no utilice programas de comprobación de ranking para
verificar su posición en Google.

Mentira: Un competidor puede estropear de algún modo el ranking de un sitio o hacer que
éste sea eliminado del índice de Google.
Verdad: No hay prácticamente nada que pueda hacer un competidor para perjudicar su
ranking o eliminar su sitio de nuestro índice. Su clasificación e inclusión dependen de
factores bajo su control como webmaster, como la elección de contenido y el diseño
del sitio.

51
Google Tips & Tools

Mentira: Un sitio Web puede ser eliminado del índice de Google, si su URL se envía con
excesiva frecuencia.
Verdad: No requerimos el envío de sitios ni penalizamos los que nos llegan con excesiva
frecuencia. Tiene la libertad de enviarnos su URL el número de veces que desee. No
obstante, dada la naturaleza de nuestro proceso de inclusión, su tiempo sería más
productivo si lo empleara para mejorar el contenido y los vínculos de su sitio.

Mentira: Los sitios que utilizan ASP (u algún otro tipo de archivo que no sea HTML) no se
incluyen en el índice de Google.
Verdad: En Google, podemos indexar la mayoría de los tipos de páginas y archivos, con pocas
excepciones. Entre los tipos de archivos que podemos indexar se incluyen: pdf, asp,
jsp, hdml, shtml, xml, cfm, doc, xls, ppt, rtf, wks, lwp y wri.

Google Adwords – http://adwords.google.com


Sea cual sea su presupuesto, puede publicar sus anuncios en Google y en nuestra red
publicitaria y sólo pagará si los usuarios hacen clic en sus anuncios

Usted crea sus propios anuncios


Usted crea los anuncios y elige las palabras clave, es decir, aquellas palabras o frases
relacionadas con su empresa.

52
Google Tips & Tools

Sugerencia de palabras claves:

Sus anuncios aparecen en Google


Cuando los usuarios realizan en Google una búsqueda tecleando una de sus palabras clave, su
anuncio puede aparecer junto a los resultados de la búsqueda. Consecuentemente, su
publicidad está dirigida únicamente a un público receptivo e interesado en usted.

Consigue captar clientes


Los usuarios pueden hacer clic en su anuncio para realizar una compra o para obtener más
información sobre su empresa. Ni siquiera necesita una página web para empezar. Google le
ayudará a crear una gratis. Así de sencillo.

53
Google Tips & Tools

Google Adsense – http://www.google.com/adsense

AdSense para contenido rastrea de forma automática el contenido de sus páginas y publica
anuncios, tanto gráficos como de texto, relevantes para su público y relacionados con el
contenido de su sitio. Estos anuncios son tan apropiados que sus usuarios los encontrarán
útiles.

AdSense para búsqueda permite a los editores de sitios web ofrecer a sus usuarios la tecnología
de búsqueda de Google en sitios web y en Internet, así como obtener ingresos de la publicación
de anuncios Google en las páginas de resultados.

54
Google Tips & Tools

Puede personalizar el aspecto de sus anuncios eligiendo entre una amplia gama de colores y
formatos en los bloques de anuncios. Con AdSense para búsqueda, también podrá personalizar
su cuadro de búsqueda y la página de resultados.

Con la extensa base de anunciantes de AdWords de Google, Google dispone de anuncios para
casi todas las categorías de negocios y para prácticamente todo tipo de contenido, sin importar
el grado de especialización.

La tecnología de Google hace coincidir los anuncios de AdWords de más alto rendimiento y más
relevantes con su sitio web. Y puesto que Google se encarga de proporcionar los anuncios,
usted no tiene que preocuparse por la relación con los anunciantes.

Convertirse en editor de AdSense es rápido y sencillo:

1. Suscríbase online
2. Acceda a su cuenta y, a continuación, copie y pegue un bloque de código HTML en su sitio
web.
3. Los anuncios orientados empezarán a publicarse en su sitio.

Cobro
¿Cómo cobraré?
Usted cobrará cada vez que un usuario de su sitio haga clic en uno de los anuncios de AdSense.
Los anunciantes también pueden realizar ofertas basadas en el coste por cada mil impresiones
(CPM) para aparecer en su sitio. Las ofertas de coste por clic (CPC) y CPM compiten en nuestro
programa AdWords, lo que garantiza la maximización de sus ingresos en publicidad.

55
Google Tips & Tools

Transferencia bancaria
Contamos con un sistema de transferencias bancarias, disponible en determinados países,
gracias al cual recibirá los ingresos de AdSense directamente en su cuenta bancaria, cada mes y
sin que usted tenga que realizar ningún esfuerzo adicional.

¿Cuánto cobraré?
La cantidad que recibirá depende de varios factores, entre los que se incluye la cantidad que un
anunciante oferta en su sitio. Usted recibirá una parte de lo que paga el anunciante. La mejor
forma de averiguar cuánto ganará es registrarse y empezar a publicar anuncios en sus páginas
web.

Sitemap
La gama de herramientas para webmasters le proporciona una forma fácil y gratuita de crear
sitios que se adaptan a los requisitos de Google. Le mostrarán su sitio desde la perspectiva de
Google, ayudándole a diagnosticar los problemas detectados, y le permitirán compartir
información con nosotros a fin de mejorar la visibilidad de su sitio web.

Obtenga el punto de vista de Google sobre su sitio web y diagnostique los posibles
problemas.
Conocer el procedimiento mediante el cual nuestros robots rastrean e indexan su sitio
constituye el primer paso para mejorar la visibilidad de este en Google.

• Información de rastreo: puede comprobar que tenemos acceso a su sitio web y


cuándo lo ha visitado el robot de Google por última vez. Asimismo, puede consultar
las URL que nos han resultado difíciles de rastrear y los motivos. De este modo, podrá
solucionar los problemas que no nos permiten indexar todas sus páginas.

• Validación del archivo Robots.txt: compruebe si su archivo presenta problemas y


pruebe los cambios en el mismo antes de modificarlo en el servidor.

• Contenido del sitio web: visualice el contenido principal de su sitio y conozca las
palabras que utilizan otros sitios para enlazar con él.

Consulte el rendimiento de su sitio.


Un segundo paso es saber qué factores ayudan a dirigir tráfico a su sitio web.

• Consultas más frecuentes: identifique las consultas más frecuentes que dirigen tráfico
a su sitio web y la posición del mismo en los principales resultados de búsqueda. Esto
le permitirá saber cómo encuentran los usuarios su sitio web.

• Indexación de la información: vea cómo está indexado su sitio y cuáles de sus


páginas están incluidas en el índice. Si Google detecta infracciones en su sitio, le
daremos la oportunidad de solucionar los problemas y podrá solicitar su inclusión en
el servicio de nuevo.

56
Google Tips & Tools

Insertar buscador Google en mi sitio


http://www.google.es/searchcode.html

Incorpore una casilla de búsqueda Google en su sitio web.


Si desea ofrecer búsquedas Google desde su página web, basta con copiar y pegar en el HTML
de su página el código que se proporciona a continuación. Puede hacer cualquier modificación
razonable, como por ejemplo: quitar el código que centra el cuadro, ampliar o reducir el cuadro
o cambiar el color de fondo (recuerde que el color de fondo del logo de Google es blanco, no
transparente). Google ofrece una serie de logos si prefiere un fondo o tamaño distinto. También
puede sustituir estos logos en el código de la búsqueda que se aparece a continuación.

Éste es el código:

<!-- Búsqueda Google -->


<center>
<FORM method=GET action="http://www.google.com/search">
<TABLE bgcolor="#FFFFFF"><tr><td>
<A HREF="http://www.google.com/">
<IMG SRC="http://www.google.com/logos/Logo_40wht.gif" border="0"
ALT="Google" align="absmiddle"></A>
<INPUT TYPE=text name=q size=31 maxlength=255 value="">
<INPUT TYPE=hidden name=hl value=es>
<INPUT type=submit name=btnG VALUE="Búsqueda Google">
</td></tr></TABLE>
</FORM>
</center>
<!-- Búsqueda Google -->

57
Google Tips & Tools

y así es como aparecerá:

Google Search Appliance


¿No le parecería genial que buscar dentro de su empresa fuese igual de sencillo que buscar en
Google.es? Con los productos de Tecnología para empresa de Google podrá ofrecer a sus
empleados soluciones de búsqueda sencillas, rápidas y seguras por toda su información,
incluyendo intranets, sistemas de gestión de contenidos y documentos, servidores de archivos,
escritorios corporativos y aplicaciones empresariales como CRM y sistemas de inteligencia
empresarial. En su página web corporativa podrá ofrecer a sus clientes y colaboradores
comerciales la calidad de búsqueda que esperan de Google.

Pequeña empresa
Aplicaciones empresariales de búsqueda.
Compatibilidad con la seguridad a nivel del
documento, cuesta1.995 €.

Google Mini permite realizar búsquedas


económicas y de alta calidad en la página web
pública, en la intranet y en los servidores de
archivos de su empresa, y se instala y pone en marcha en menos de una hora. Admite de 50.000
a 300.000 documentos.

Medianas y grandes empresas


Busque de forma segura hasta 30 millones
de documentos en prácticamente todos los
sistemas.

Google Search Appliance permite realizar


búsquedas sólidas, escalables y seguras
en prácticamente toda la información de su
empresa. El precio mínimo es de 30.000 €
y permite buscar hasta 30 millones documentos.

58
Google Tips & Tools

Anexos

Funciones calculadora
Funciones matemáticas
Suma: se usa el símbolo "+"
Ejemplo: 3+2

Resta: se usa el símbolo "-"


Ejemplo: 7-5

Multiplicación: se usa el símbolo "*"


Ejemplo: 6*5

División: se usa el símbolo "/"


Ejemplo: 10/2

Exponencial: se usa el símbolo "^"


Ejemplo: 2^5

Módulo (Resto de la División): se usa el símbolo "%"


Ejemplo: 8%7

Elije (Veces que Y se puede elegir de X): se usa el símbolo "choose"


Ejemplo: 18 choose 4

Base: se usa el símbolo "th root of"


Ejemplo: 5th root of 32

Porcentaje: se usa el símbolo "% of"


Ejemplo: 20% of 150

Raiz Cuadrada: se usa el símbolo "sqrt"


Ejemplo: sqrt(9)

Sinus: se usa el símbolo "sin"


Ejemplo: sin(0)

Cosinus: se usa el símbolo "cos"


Ejemplo: cos(0)

Tangente: se usa el símbolo "tan"


Ejemplo: tan(45 degrees)

Hyperbolical Sinus: se usa el símbolo "sinh"


Ejemplo: sinh(10)

Hyperbolical Cosinus: se usa el símbolo "cosh"


Ejemplo: cosh(10)

ArcoTangente: se usa el símbolo "arctan"

59
Google Tips & Tools

Ejemplo: arctan(10)

Logaritmo Neperiano: se usa el símbolo "ln"


Ejemplo: ln(17)

Logaritmo Base 10: se usa el símbolo "log"


Ejemplo: log(1000)

Factorial: se usa el símbolo "!"


Ejemplo: 5!

Funciones especiales
Calcular: se usa el símbolo "="
Ejemplo: 1+10+25=

Paréntesis: se usa el símbolo "(" y ")"


Ejemplo: (1+2)*3

En: se usa el símbolo "in"


Ejemplo: 5 kilometers in miles

Hexadecimal: se usa el símbolo "0x" o "hex"


Ejemplo: 42 in hex

Octal: se usa el símbolo "0o" o "octal"


Ejemplo: 42 in octal

Binario: se usa el símbolo "0b" o "binary"


Ejemplo: 42 in binary

Decimal: se usa el símbolo "decimal"


Ejemplo: 0×21 in decimal

Base: se usa el símbolo "base"


Ejemplo: 42 in base 2

Números Imaginarios: se usa el símbolo "i"


Ejemplo: 3i+2 - 2i+3

Unidades de medidad
TeraBytes: se usa el símbolo "terabytes"
Ejemplo: 3 terabytes in bytes

GigaBytes: se usa el símbolo "gigabytes"


Ejemplo: 3 gigabytes in bytes

MegaBytes: se usa el símbolo "megabytes"


Ejemplo: 3 megabytes in bytes

KiloBytes: se usa el símbolo "kilobytes"


Ejemplo: 3 kilobytes in bytes

Bytes: se usa el símbolo "bytes"

60
Google Tips & Tools

Ejemplo: 1024 bytes in megabytes

Bits: se usa el símbolo "bits"


Ejemplo: 8 bits in bytes

Galones: se usa el símbolo "gallon"


Ejemplo: 100 gallons in liters

Litros: se usa el símbolo "liters"


Ejemplo: 100 liters in gallons

Cuchara de Sopa: se usa el símbolo "tablespoon"


Ejemplo: 1 tablespoon in teaspoons

Cucharillas: se usa el símbolo "teaspoons"


Ejemplo: 6 teaspoons in tablespoons

Cuarto de Galón: se usa el símbolo "quart"


Ejemplo: 1 quart in gallons

Pintas: se usa el símbolo "pints"


Ejemplo: 100 pints in liters

Kilómetros: se usa el símbolo "km" o "kilometer"


Ejemplo: radius of earth in km

Metros: se usa el símbolo "meters"


Ejemplo: radius of earth in meters

Milla Náutica: se usa el símbolo "nautical miles"


Ejemplo: radius of earth in nautical miles

Millas: se usa el símbolo "miles"


Ejemplo: radius of earth in miles

Pulgadas: se usa el símbolo "inches"


Ejemplo: radius of earth in inches

Año: se usa el símbolo "years"


Ejemplo: 1 year in days

Mes: se usa el símbolo "months"


Ejemplo: 1 year in months

Día: se usa el símbolo "days"


Ejemplo: 1 year in days

Segundos: se usa el símbolo "seconds"


Ejemplo: seconds in hour

Minutos: se usa el símbolo "minutes"


Ejemplo: minutes in 600 seconds

Horas: se usa el símbolo "hours"

61
Google Tips & Tools

Ejemplo: hours in month

Kilogramos: se usa el símbolo "kilograms"


Ejemplo: 3 kilograms in grams

Gramos: se usa el símbolo "grams"


Ejemplo: 10000 grams in pounds

Libras: se usa el símbolo "pounds"


Ejemplo: 2 kilograms in pounds

Piés: se usa el símbolo "feet"


Ejemplo: radius of earth in feet

Grados: se usa el símbolo "degrees"


Ejemplo: 360 degrees in radians

Radianes: se usa el símbolo "radians"


Ejemplo: 10 radians in degrees

Calorías: se usa el símbolo "calories"


Ejemplo: 2645 calories in kilocalories

Kilocalorías: se usa el símbolo "kilocalories"


Ejemplo: 2645 calories in kilocalories

Unidad Astronómica: se usa el símbolo "au" o "Astronomical Unit"


Ejemplo: radius of earth in au

Gigawatios: se usa el símbolo "GW" o "gigaWatts"


Ejemplo: 1234 GW in Watts

Kilowatios: se usa el símbolo "KW" o "kiloWatts"


Ejemplo: 32 kiloWatts in Watts

Watios: se usa el símbolo "Watts"


Ejemplo: 2 million Watts in kiloWatts

Caballos de Vapor (CV): se usa el símbolo "horsepower"


Ejemplo: 200 horsepower in kiloWatts

millas por hora: se usa el símbolo "mph"


Ejemplo: 200 mph in meters per second

Newtons: se usa el símbolo "Newtons"


Ejemplo: 3 lbs in Newtons

Números Romanos: se usa el símbolo "roman numerals"


Ejemplo: 2186 in roman numerals

Smoots: se usa el símbolo "smoots"


Ejemplo: radius of earth in smoots

Furlongs: se usa el símbolo "furlongs"

62
Google Tips & Tools

Ejemplo: radius of earth in furlongs

Anstrongs: se usa el símbolo "angstroms"


Ejemplo: radius of earth in angstroms

Años Luz: se usa el símbolo "light years"


Ejemplo: radius of earth in light years

Docena: se usa el símbolo "dozen"


Ejemplo: one dozen

Docena del Panadero: se usa el símbolo "baker´s dozen"


Ejemplo: one baker´s dozen

Quincena: se usa el símbolo "fortnight"


Ejemplo: 1 fortnight in days

Fahrenheit:se usa el símbolo " fahrenheit"


Ejemplo: 0 centigrade in fahrenheit

Centígrado: se usa el símbolo "centigrade" o "Celsius"


Ejemplo: 0 centigrade in fahrenheit

Década: se usa el símbolo "decade"


Ejemplo: one decade in seconds

KiloBits por Segundo: se usa el símbolo "kbps"


Ejemplo: 1 hour * 128 kbps in megabytes

Voltios: se usa el símbolo "Volts"


Ejemplo: 20 volts times 50 amps in kilowatts

Amperios: se usa el símbolo "amperes"


Ejemplo: 20 volts times 50 amps in kilowatts

Millón: se usa el símbolo "million"


Ejemplo: 1 million seconds in days

Libras de Potencia: se usa el símbolo "lbs" o "pounds force"


Ejemplo: 3 lbs in Newtons

63
Google Tips & Tools

Fuentes de Información
El material contenido en este manual, fue obtenido de diferentes sitios web, principalmente:

http:// directory.google.com
http://images.google.com
http://news.google.com
http://scholar.google.com
http://books.google.com
http://products.google.com
http://video.google.com
http://blogsearch.google.com
http:// base.google.com
http://maps.google.com
http://mail.google.com
http://calendar.google.com
http://docs.google.com
http://www.google.com/a
http://www.google.com/ig
http://www.google.com/language_tools
http://desktop.google.com
http://toolbar.google.com
http://earth.google.com
http://picasa.google.com
http://adwords.google.com
http://www.google.com/adsense
http://google.dirson.com

La información esta actualizada al mes de Octubre de 2007

64

También podría gustarte