Está en la página 1de 56

\ - ..

e.i-ctr o4s
S"Y

t\l -
U{+
?_u
a.,r:'

,r.::::::::t:::rtuttt::l:t::trt:t:l::::::,:l::::u::;i*i*&

%.,, X]
iri

EspoñolLenguoExtronjero

' '::' '


,',, , **,,!:,,
,..,,,,t',
-:, . ,rt¡,,
,
co^+/eníáos
UNIDADO +
U N I D A D1 PresenLerY saluAar 6
UNIDAD2 SiograQías 17-
PRACTICA
MAS 1 t6
^t
UNIDAD3 coslaubres t8
UNIDAD
4 PreAíecíonés L7-

PRAcncA
nnÁs
z r-6
U N I D A D5 AnI'eE\ ahora l-8
U N I D A D6 COcínar ér-
PRAcncA
¡nÁs¡ é6

U N I D A D8 6l perióAico 4.t
PRAclcAnnÁs
¿ ++
U N I D AD9 Tiennpolíbre +g
U N I D A D1 O Pt¿nes 57-
PRAcncA
nnÁss 56
GLOSARIO 5g
TRANSCRIPCIONES 6l
SOLUCIONARIO 6+
-tl
t 11. A. Ramór¡ ¿_ (vo1ver,nosotros) ya a casa?

ro
ñ.¡ñil
-.tJ
Fq mrrr¡ farrle

4...
B.Vale.
s's 12. A. ;Cuántos hiios (tener.vosofros)?
*F,' B . D o s .r* "r n^n¡ ]i" "ñ oJv r" r n an i ñ a .
:l

13.A. ¿Qué (hacer,tú) normalmenteios


sábados
por la mañana?
B. _ (levantarse)
a las nuevede la mañana.
(hacer) la compra de la semana,
l. Escribe
el verboentreparéntesis
en la forma
(hacer)una comidaespecialparami familiar
adecuadadel presente.
por 1atarde (dar)todosun paseopor el
tr. ,-lír
1. Jorge e rrt¡tic-,na trabajar a las ocho de la mañana p4lguq. L) "u^i l ut4 m r r ll rur)r lUr ed ni lngrur li rl n
u.

y_ (terminar) a 1ascinco de la tarde. 14. A. Yo no - (tener) problemas con el dinero.


(salir) de su casaa las siete de la mañana cuando no _ (tener) suficiente, se lo
- ' - l"i pJ m P o ' (pedir) a mis padres.
rn-a 'r -a l"f -o Ó
oar a

2. Mis vecinos _ (trabajar) de noche y _ B. Pues qué bien.Yono _ (poder)pedirlesa


(dormir) de día por eso nosotros no podemos mis padres porque ellos tampoco _
l+pnpr\ mrr¡hn
hacer ruido.
3. A. Araceli,¿tu a qué fe dedicas?
B. _ (ser) profesor&,_ (dar) clasesde 2. Formulala preguntaadecuada.
matemáticas en Bachillerato.
4. A. Y tu, ¿cómo (venir) al trabajo, en metro 1.o
o en coche? a Si un niño y una niña.

B. Como üvo en un chalé en el campo, pdmero 2..


(tomar) un autobús hasta la estación a Tieinta y cuatro.
de tren y luego (venir) en metro. 3.o
5. A. Señorita, ¿cuánto (costar)este bolso? a No, no la conozco.
B. Ése está rebajado,29€.
4..
6. A. ¿Qué (ir) a estudiar? o Si me gusta mucho, me la llevo
B. Yo _ (querer) estudiar Biología,pero
5.o
mis padres (decir)cue es meior
E Vale, ¿a qu.éhora quedamos?
estudiar Medicina.
-^--1.< 6..
7. A. Hola, Oscar,¡estásen forma!
o No, 1o siento, no puedo, tengo que hacer la
B. Si _ (ir) al gimnasio todos los días.
comida.
8. A. ¿Dónde (estar) mi diccionario?
(saber).
7..
B. No lo
o No, gracias,no fomo café.
9. A. ¿Cuántasveces (salir) a la semana?
B. Yo sólo (salir) los sábados,tengo que 9..
o
estudiar mucho. ¿La ventana?,sí, claro,ábrela.
10. A. ¿- (poder) decirme cómo se _ (ir) a 9..
la estación de tren? I Nad4 sólo estoy un poco cansado.
B. Sí,mire, (sezuir.Vd.) rectooor esta 1 0 .o
calley (tomar) la terceraa la derecha o Comí con mi marido
A pocosmetrosestála estaciónde tren.
3. Contesta,
comoen el ejemplo. 13.A. ¿Qué _ pasa a Olga? Está muy seria.
B. Es que _ duele Tacabeza.
1 . . ¿ P t L e dsoe n t a r m ea q u í ? 14.A. Elena, ¿a ti qué _ parecen los cuadros de
e Sí, claro, siéntnte. Miró? ¿_ gustan?
2. o ¿Puedo abrir la ventana?, hace calor B. Si _ gustan, pero no demasiado,_
r Si claro, parecen infantiles.
3. o ¿Puedo traer ya la ensalada? 15.A. |aime, tienes mala cara, ¿qué_ pasa?
OSí B. Que ayer _ caí de la bicicleta y _ duele
4. o ¿Puedoprobarme esta camisa? todo el cuerpo.
& Sí claro, 16.A. Ayer, ¿a qué hora _ acostaste?
5 . . ¿Puedotomar otro bombón? B. Muy tarde, mi mujer _ acostó a las once de
* Sí claro, la noche, y yo a).a una y media de la mañana.
17. A. ¿Sabesque Luisa y Ánge1_ divorciaron el
6 . . ¿Puedobañarme ya, mamá?
año pasado?
*
B. No, no _ sabía.
7 . . ¿Puedollevarme tu paraguas?
1 8 .A . A J e j a n d r o¿, t ú _ quieres?
B. Claro que _ quiero, mujer.
8 . o ¿Puedoponer aquí mis cosas? 19.A. ¿Qué vas a hacer este verano?
* Si claro,
B.Voy a quedar_ en Madrid, trabajando.
20. Yo creo que a todos los españolesno _ gustan
4. Completa con el pronombre adecuado. los toros, só1oa algunos.

1. ¿A vosotros os gusta este hotel?, pues a mí no


5. Éstaes la vidade una ejecutiva.
- $usta nada. Completael texto con losverbosdel recuadro
2. A Carlos y Marta nuestro coche _ parece
en pretéritoindefinido.
demasiado grande.
3. Ayer _ compré una cámara de i.rdeo nueva, salir (x 2) - hacer -lm<(x Z) - recibir
- -
acostarse desa¡runar comer - pasar
¿quieresver_?
levantarse - empezar
4. Carlos, ¿qué _ parece mi nueva cámara de
vídeo?
AyerVirginia (1)tuao un día ocupadísimo. (z)
5. A nosotros no _ gr,rstabañar_ en la piscin4
a las seis y media de la mañan4 (3)_ una
preferimos la playa.
taza de cerealescon leche y un zumo de naranja y
6. Roberto no _ afeita todos los días, sólo 1os
(4)- de casaa 1assietey media de 1amaña-
domingos y está horrible.
na con la bolsa de1gimnasio. (5)_ ejercicio
7. ¿Quierestomar un café?,_invito.
de ocho a nueve de la mañana y a las nueve y media
8. A. ¿Conocesal profesor nuevo?
de la mañana (6)_ a trabajar. (7)_
B. No, no _ conozco.
dos reuniones con sus jefes antes de comer.
9. Rosa,allí están mis gafas,tráe_, por favor.
(B)_ en el restaurante de la empresa y por
10. ¿AVd. _ gusta la tortilla de patatas?
la tarde (9)_ a varios colegas de otras
11. A. ¡Rafa,_ llaman al teléfonol
empresas. (10)_ de la oficina a las seis
B. No puedo poner_ ahora, estoy
y media de 1a tarde. Antes de llegar a su casa
d u c h án d o _
(11)- por el supermercado para comprar
12. Mis padres _ inütan a comer todos 1os
verduras y pan para la cena. Por fin 02)_ a
domingos a mi marido y a mí.
1asonce de la noche.
6. Completalasfrasescon laspreposiciones 7. Subrayala preposiciónmás adecuada.
adecuadas(a, de, en, por, con).
1. A. ¿Por/ para qué sirveesteaparato?
1. Las llaves eslán en el bolsillo _ mi chaqueta. B. Por/ paralimpiar las alfombras.
2. Aver la mañana vi Celia la
2. Perdone,¿por/ paradóndepasaeseautobús?
parada _ autobús.
3. Estatarta espor / para ti.
3. ; qué hora abren la farmacia?
4. ¿Sabes? Óscar se ha casado- Luisa. 4.Venimospor/ parahablarcontigo.
5. Laura se levanta todos los días las dos 5. A. ¿YAndrés?
la tarde porque trabaja _ la noche. B. Estápaseandopor/ parael parque.
6.Mana no está Madrid.fue ver 6.Tenéisque hacerestosdeberespor / paramañan¿
su madre, que vive Sevilla.
7. Adlós,graciaspor/ para todo.
7. _ mí me encantan los helados _ chocolate
8. Los domingos _ la tarde veo los partidos
B.Buenosdías,quierounaspastillaspor/ parael
fútbol _ la tele.
dolor de cabeza.
_
9. Rafa v MaWe están vacaciones 9.IJay una cartapor/ paraJuan.
\
Mallorca. 10.Sesuspendióel conciertopor/ parala l1uúa.
10. Normalmente vengo _ clase _ metro.
11. Los domingos mucha gente va _ pasear 8. Relaciona.
Daroue Retiro.
I2.Por favor.,'el tren oue va Málaea pasa 1. Mira, David, te presento a Martina,
Granada? la compañera nueva. E
13. Antes _ ir al mercado, pasa _ la panadería. 2. Perdone,¿hay una farmacia
14.Buenosdías,quiero mandar este paquete ^ ^ - 4^Y^u,r, : l^s^r L-4-:^ ) T
PUr
a\alon.
3. ¿Puedesabrir la ventana,por favor? T
15. Mi oueblo está 30 km ia capital.
4. Óscar,levántate
ya, son las once
16. Yo creo que Enrique está _ mal humor
de la mañana. T
porque no tiene trabajo.
5. ¿Quieressalira tomar algo? T
17. Cuando me reúno _ mis amigos hablamos
muchas cosas:_ polític4 _ cine,
6. ¿Quévan a tomarde primero? T
libros,- todo.
7. ¿Yde postre? T
-
L8.Ayer Eduardosalió - su casa_ las ocho
8. ¿Quéte pasa? I
la mañana y volüó _ las ocho _ la
9. ¿Estáscasado? tr
noche, estaba cansadísimo.
1,9.Mañana va _ dar un concierto _ piano a. Estoyhartade mi jefe.
h Vr .rntr m¡-á
una amiea mra el salón actos
la escuela. c. Hola, Martin4 ¿qué tal?
20. ¡Qué suerte tienesl Tú sólo trabajas- la d. Claro,ahora mismo.
mañana,vo tengo que trabaiar Ia mañana e. Si hay una aquí cerca.
v la tarde. f .Vale,¿a qué hora quedamos?
21..laime,llama - teléfono _ tu jefe. g. Un flan y un helado.
22.Lamesa nueva es _ madera _ pino h. No, pero tengo novia.
on¡¡oio¡i¡l a
i. Una ensaladay un gazpacho.
23.A. ;Ouién es el chico Ias safas?
B. Es Emesto,el profesor_ Química.
9. Completalasfrasescon lasconiunciones
del ll. ¿ Q u és a b e sd e le s p a ñ oyl de sushablantes?
recuadro. Contestalaspreguntas.

porque - como (x 2) -)e<(x 5)


pero (x 2) - y (x 2) - también Test
cultural
1. Sl no me arreglan pronto el ordenador, no puedo 1.¿Cuántas
personashablanespañolenel
qeorir freheienln
mundo?
2. Alicia nació en Chile, _ cuando tenía un 2. ¿Dedónde vienee[ idiomaespañot?
año sus padres se trasladaron a Lima, así gue es 3. ¿Cuántas
lenguasoficialesse hablanen
pefuana. España?
3. _ ayer Rodrigo estaba demasiado 4. ¿Cómose llamanlos habitantesde Gaticia?
cansado no hizo nada _ se acostó. 5. ¿Cómoes elclimaen Méxicoen verano?
4. - el niño tiene fiebre, llévalo al médico. ó. ¿Cuándose cetebraelDía de tos Muertosen
5. _ no üenes pronto, me voy. México?
6. Paco come mucho no engorda. 7. ¿Enqué paísestáCuzco?
7. No üne a clase me encontraba mal. 8. España
es elprimerproductorde un
8. A. A mí me gusta mucho e1fútbol.
atimento,¿cuát?
B.Amí
9. Diet nombrede dos escritores
de lengua
9. _no puedo irme de vacaciones,voy a
españota.
hacer un curso de cerámica.
10.Di et nombrede tresequiposde fútbot
10.Estámuy enfermo,_no se queja para no
hispanos.
preocuparnos.
1 1¿
. C u á t ee
s l e q u i p od e f ú t b o lm á sf a m o s od e
BuenosAires?
lO. Subrayael verboadecuado.
12.Di et nombrede trescantantes
hispanoamericanos.
1. Ayer aimos/ aeíamosla última película de
Amenábar en el cine Princesa.
15.¿Quédesayunan los españoles?
2. EI lunes pasado comí/ comíacon mi jefe y su mujer. 14.¿Cuántas comidasespañolaso
3. Antes, cuando yo fui / era joven, no tuae / tenía hispanoamericanas conoces?
Internet. 15.¿Quiénpintó et Guernica?
'ló.
4. Cuando yo fui / era niña, pasé/ pasabalas ¿Quépintormexícanopintó tos Muralesde
vacacionesen el pueblo donde aiaieron/ aiuían mis la Alameda.
abuelos. 17.¿Cuátes [a capitalde Cuba?
5. E1sábado Lucía fue / iba de compras con su madre. 18.¿Cuétes [a comidamástípicade México?
i:
6. A. ¿Estuaiste
/ estabasen la fiesta de Jorge el ,,::. 19.¿Cuátes son los ingredientesde ta tortitta
sábado?
,,
B . Sí,fue / era estupenda, estuaimos/ estábamos ".pañota?
::i:llll:]xl.i::::::l:1:ltixlllixi::r:r]:.i:1...T:¡x1xx:3-::]?xx:lttr":::11,1x:t1
bailando hasta las cinco de 1amañana. 12. Relaciona:
7. Yo creo que antes la gente uiuió /aioía peor clue
ahora,no hubo/ había tantas comodidades y en 1. La SagradaFamilia a. México
g e n e r a l l,a ü d a f u e / e r n m á s d u r a . 2. Machu Picchu b. Perú
B. La primera vez que salí / salía al extranjero me 3. La Alhambra c. Bilbao
gustó/ gustnbatanto que ahora salgo todos los 4. Museo Gugenheim d. Barcelona
años. 5. Pirámide de Teotihuacan e. Granada
4. Relaciona.
Su horario (r2)_de ocho de 1amañana a
tres de la tarde, de lunes a üernes. (13)_ de
1. jugar a. de viaje
,, r, casaa ias 7.30 y (ts)_ a las 15.30.
2. dar b. al futbol
, Normalmente (15)_ en casay luego
3. ir c. el piano
:l (16)- a recoger a los niños al colegio. Por la
4. andar rl nnr Jnlarnol-
: tarde (L7)-yogay también (18)_
5. comprar e. por e1campo
ru Historia del Arte.
6. navegar f . un paseo
7. tocar g. recuerdos
8. admirar h. el paisaje 2- Completacon laspreposiciones adecuadas
(a / de / desde/ hasta / por / en) y las
construcciones al V del.

1. Angel empieza a trabajar a las ocho de la


l. Completael texto con losverbosdel recuadro. mañana.
2. Mi amigo trabala más _ verano que
trabajar - ser (x 4) - empezar inüerno.
tener ->*nt(- salir - volver (x p)
3. Eduardo sale _ su casa 1assiete
levantarse - ir - estudiar - llevar
comer (x 2) - practicar la mañana y r,rrelve_ las siete
la tarde.
Angel Hervás y Susana Daza (1)aiaen en un chalé 4. Yo no trabajo ia tarde, solo trabajo
adosado en Pozuelo,cerca de Madrid. Ángel la mañan4 _ ocho _ tres.
(2)_ agente de tráfico aéreo, (3)_ en 5. Los bancos no abren la tarde.
el aeropuerto de Barajas. Su horario de trabajo 6. Pedro va _ llevar _ sus hijos _
(4)_ ireguiar porque depende del tráfico de colegio _ la mañana, y Rocío va _
aviones.En verano (S)_ más trabajo que en recogerlospor la tarde.
invierno. Si trabaja por la mañan4 (¿)_ a las 7. Los fines semana Pedro y Rocío llevan
siete, (7)_ a los niños al colegio y (B)_ sus hijos parque Retiro.
a trabajar a las nueve. (9)_ en el restaurante 8. Tengo vacaciones e1día 6 _ e131
del aeropuerto y (10)_ a casa a las seis de la iulio.
tarde. 9. Todos 1ossábados la noche veo una
Susana,su mujeq, (11)_ psicóloga,trabaja en película la tele.
un departamento de orientación de mujeres. 10. _ mi apartamento no se ve bien la piaya.
11. - mi barrio, las tiendas cierran dos
clnco.
12. Marcelo siempre llega tarde .- clase.

3. Completalasfrasescon el pronombre
correspond
iente.

1. Al padre de Lola le gustan mucho las novelas


policíacas.
2. Estásmuy mal, ¿por qué no _ peinas?
3. Joaquín no _ lleva el coche a su trabajo porque
no puede aparcar allí.
4. A casi todos 1osniños - encanta el circo, pero a 2. Completael diálogocon los verbosen pretérÍto
Afturo, no. indefinido.
5. ;Oué Darecea tus vecinos el ascensornuevo?
6. Esa camisetano - queda bien a Luisa, es
..J^-^-:^r^-^^de.
uE11t4)14UV
ól4rLl

7. Rafay Mayte - ievantanlos domingosa las 12.

ESCUCHAR

a Lucíahablarde su rutinay señala


4. Escucha
Vo F E&f
1,.Lucíaestá casaday tiene un hijo M
2.Lucía se levanta a las 6. T
3. Su marido trabaja en publicidad. T
4. Lucía va en metro a su trabajo. n Cnrlc: Hola, Ana ¿qué ta1e1domingo?
5. Las clasesempiezana las 8.30. T AN¿: Bien. (t) Me leaantá (levantarse, yo) temprano
6. Toda 1afamilia come en casa. T para correr un poco por el parque. (2)-
7.Lucíahace 1acomida. T (volver) a casa a las diez, (3)-
8. Lucía se acuesta alas 1'2. T (ducharse) y (4)- (desayrnar) con
Chema.
Luego (s)- (salir) 1osdos a dar una r,uelta
por el Rastro.(6)- (compra¡ yo) una
mesita antigua preciosay muy barata.
la primeray la tercerapersonadel
l. Escribe (n- (encontrarse)con el hermano de
pretéritoindefinido verbos.
de lossiguientes Chema v su muier v (8) (ir) todos a
tomal unas tapas.A las dos (s)- (come¡,
¿Esregularo irregular?
nosotros)en casaypor la tarde no (10)-
>a'K.-X- ser - tener - Ieer - hacer (salir).Buenq Chema (11)- (ir) a jugar a1
escribir - levantarse - acostarse - dormir
ajedrezcon Eduardo y yo (rzl- Gstar)
terminar - comprar - comer - ver
poder - venir hablando por teléfono con mi madre y mrs
hermanas casi una hora.

REGULARES IRREGULARES sobreloquehiciste


10frases
3. Escribe pasado.
elsábado
salí - salió fui - fue
El sábadopasadofui de comprascon Carlos.
4. f,ompletael texto con los verbosdel recuadro es - fuimos - luego - muy bien
en pretéritoindefinido. Después- y - abrazo - son - estuvimos
Que+*@- Fue
1. A. Laur4 ¿Adónde (ir) _ de vacacionesel
verano pasado?
B. (ir) _ a la playa de Salor¿ con mi amiga
Susana. (i) Quendos p.dr.r'
2. Eduardo, ¿dónde (poner) mis gafas de
sol ayer? LQuétal estáís?Yo estog
3. Yo no sé qué (hacer) los pintores la . Esta cíudad es
semana pasada.Todavíano está la casapreparada.
precíosa,g caáadía pod.ro shace, algo
4. A. ¿Qué (hacer,tú) _ anoche? díferente. Ager porla mañana(t) _
B. Nada especial.(ver) _ una película en la prímeroar.rla Sag:aáaranílíag (+)
teley(acostarse)_. ul Pu.qu. Guell. Es ímpresíonante.
5. A. ¿Qué (comprar,tú) _ el domingo en el (5)-d. .or-r, nos bañamo,.n lu
Rastro?
playaá.la ba.celoneta (ó)_ ga 'por
B. (comprar) un mesa y unas sillas la noch. (n -pur.undo po, lar
antiguas. Ramblas.(s)_ rn día nrugcompleto.
6. A. ¿Quién (venir) a casa ayer por la tarde? Aquí la gente (il -- - anableglas tapas
B. Roberto, el periodista. (1o) . mrg br.nau, pero igué caro
7. A. Óscar, ¿a qué hora (volver, tú) _ a casa está todo!
el sábado por la noche? un (tt)- mug{uerteg hastael
B. No muy tarde, mam4 a ias doce de 1anoche. sábado.
8. El mes pasado Gloria y Rafa (estar)_ en
Lisboa y dicen que (llover) un poco, pero Maríbel
que lo (pasar) muy bien.
9. EI verano pasado, mi familia y yo (ir) _ de
vacacionesa Canarias,(bañarse)_ todos
los días en la playa y también (hacer) _ una 6. En cada frase hay un error. Búscaloy corrígelo.
excursión en camello. (ser) _muy divertido.

1. El sábadopasadoManolofui al cine. (fue)


5. Maribelestáde vacaciones
en Barcelona con 2. ¿Apeteces una ceryeza?
unosamigos.Completala postalcon las 3. A. ¿Quétal e1fin de semana?
palabrasdel recuadro. B. Muy bien,fui en la discoteca.
4. Anocheyo veo 1atele hastalas docede la noche.
5. A los jóvenesespañolesle encantansalirpor 1a
noche.
6. El domingoFernandoselevantoa las oncede la
mañana.
7. A. ¿Vienesal cine?
B .Vale,¿dóndenos quedamos?
C. En 1apuertadel cine.
8. ¿Quéhoravolvisteayera casa?

http://vk.com/espanol_con_amigos
.:
::i:!i 2. Completa laspreguntas
concuántos,
cuántas,

p..s"1''
s:i'¡'
'ii i
cuánto,cuánta.
r$i
L. ¿Cuántosalumnos hay en tu clase?

:$
2. ; azua bebesal día?
3. ¿-películas üste el mes Pasado?
4. ¿- cuesta un teleüsor de Plasma?
5. ¿- P l á t a n o sh a Ye n I a n e v e r a ?
6. ; personas había en e1estadio?
7. ¿- partidos de baloncesto ganó España en
tr .d.) ^v it li - ^i li ^r P
¡ .r.d7u d ) .

B. ; firrta comes aI día?


1. Hazlaspreguntas para
correspondientes 9. ; kilómetros andas a la semana?
la información
conseguir subrayada. 10. ¿-correos electrónicosenr,rascada semanal
11'. ¿-tiempo dura un partido de tenis?
1. ¿Qué estó comprandoPedro?
Pedro está comprando una bicicleta nllewa. 3. Subrayalaforma adecuada.
2.
1. ¿QttéI Cuál chaquetate gustamás:la verdeo 1a
Fui a1Museo de Ciencias.
azuT?
3.
2. ¿Cuál/ Qué depoftete gustamás:el fútbol o el
Án&elarreglóel reloj. baloncesto?
4. 3. ¿Qué/ Cuál ciudadprefieres:Córdobao Seülia?
Hicieron pescado para cenar. 4. ¿Qué/ Cuál quieresparacenar:pescadoo carne?
5. ¿Qué/ Cuallibro tienesque leer?
Nos vamos de vacacionesa NuevaYork. ésteo aquél?
6. ¿Qué/ Cuálprefreres:
7. ¿Qué/ CuóIes el númerode teléfonode Ricardo?
6.
8. ¿Qué/CuáI quieresparatu cumpleaños: un libro o
Rosay Pablofueron al.zoo.
un CD?

Susanasabe tocar el piano. 4. Eligelapalabra correcta.

Lorena \1ene ra semanq_pl9lcma. 1. ¿Ctranf


asnaranjas
compraste?
9. 4,b. Cuántas c. Cuál
\¿UE

2. ¿-tipo de música Prefieres?


El heladoestáe¡ el rqngqlq4g!
a. Cómo b. Cuál c. Qué
10.
3. ; üve tu prima?
El partido es a las once de la mañana.
a. Dónde b. Cuándo c. Cuál
11. 4.; llesasteaChile?
M e g u s t al a m ú s i c ac l á s i c a a. Qué b. Dónde c. Cuándo
12. 5. ; p e r i ó d i c ol e e sh a b i t u a l m e n t e ?

Normalmente ceno a 1asdiez de la noche a. Cómo b. Qué c. Cuá1


1a
,tJ.
6. : t e z u s t am á s :é s t eo a q u é l ?
a. Cuál b. Qué c. Cómo
Vinieron a verme qtr 341gqqlgleg!

http://vk.com/espanol_con_amigos
3. Completael texto con el pretéritoindefinido
de
losverbos.
1.Haz frasesen pretéritoindefinido,
comoen el
ejemplo.
Montseftqt Caballé/ nncer / en Cstaluñct.
Montserrat Cnbnllé nació en Cotqluña.

1. Di Stéfano I jugar / en el Real Madrid muchos años

2. Cervantes/ es / autor de El Quíjote.

3. Los Reyesde España / casarse/ en Grecia.

4. Antonio Banderasy Melanie Griffith / conocerse/


en el rodaje de una película.

García Márquezi recibir / el Premio Nobel de


Literatura en 1982.

2 . Lee los siguientestitularesy escribelas noticias


en pretéritoindefinido,como en el ejemplo.

Abril- 1939
TERMINALA GUERRA
MigueldeCervantes
CIVILESPAÑOLA

Enero - 1963 Miguelde Cervantes Saavedra¡¡ nació (nacer)


LOSBEATLES CONSIGUEN
SU PRIMER
ÉX|TO enAlcaláde Henaresen 1547.En1569e)_
(irse)a Romay allí (:)_ (hacerse)
Julio- f 969
soldado.En una batallaimportante(4)_
EL HOMBRELLEGAA LA LUNA
(perder) elbrazoizquierdo.(s)---.- (estar)
Mayo - 1904 en una cárceldeArgeldurantecincoañosy en
DALíNACEEN CATALUÑA 1580finalmente(6)_ (volver)a España.
(7)- (casarse)con Catalinade Salazar.
Julio- '1789
(B) (tener)problemasen su trabajode recau-
COMIENZALA REVOLUCIÓN
FRANCESA
dadordeimpuestos y (e)_ (ir) a la cárcelotra
vez.Allí(10)--.- (escribir)su obramás
7. Ln CuerrnCíoil españolotemtinóen nbril de 1g59. importante:Don Quijotedela Mancha.0l-
)
(morir)en 1616.
J,

l.
i.

http://vk.com/espanol_con_amigos
4. Comoletael textocon el oretéritoindefinidode
losverbosdel recuadro.
ESCUCHAR

l. Escuchay completa
lostextosconlosnúmeros
de¡recuadroE fñb
\érr

15 -fA€ú- eO00 - 16 - 5 - 1 9 5 5 - 1 9 8 0
2 1 - 1 9 6 4- 1 9 9 5- 1 9 9 I - 1 9 4 5
I\.
,f +
,:*
I., It ..:$ GABRIELA
ili$ MISTRAL,
ix
^^.^^l^*^ l^t
rduur4 uEr
6dl

Premio Nobel de
ri:$
x Literatura.

x
Nació en Chile en
:!
(1)7889.Dedicó más
de (z)- años de
su üda a Ia
:
i]g enseñanza.Desde

$ (3)
su país como cónsul
representó a

en Madrid, Lisboa y Los Angeles. Su poesía ha sido

]:g
iig
traducida a muchos idiomas. En (a)- recibió el

empezar (x 2) - crear - descubrir Premio Nobel de Literatura.


estudiar - gustar - Fr€ - tener .$.,',,:1.::¡titlil¡:'i.i,lail:li:ill:lt:ltfl..ll¡iilliitr¡fili*i:l:i:i:liii?:il.lliIllii:iailiili:lliii.a:l::l::

-
conseSfrir dedicarse

Juan López siempre (1) quiso ser famoso. Él PEDRO

e\ a iusar al fútbol cuando tenía


ALMODÓVAR,
ganadorde un
seis años. Pero los buscadoresde talentos no le
Oscar.
(3)_ . Desdeque Pedro
Años más tarde, Juan lo intentó en el mundo de A-1modóvar dirigió su
la música v (+) üolín durante varios años. primera películaen
(5)_, se conürtió
Pero a los expertosno les (s)- su música.
en uno de los
Después (6) en el mundo del teako, pero
directoresmás
no (7)- ningún éxito. Ante esta situacióry importantesdel cine
Iuan (s)- a los negocios.É1y su hermano español.Dirigió más de (6)- películas,hastaque
(:g)_una nueva empresa de ordenadores, en el año (T)_ consiguióel Oscarde Hollywood
por su obra Tbdosobremi madre.
donde por fin 110) el éxito deseado.
,.xl

http://vk.com/espanol_con_amigos
4. Escribe
unarelación
de lascosasque hiciste
MIGUELINDURÁIN,
ayer.
ganador del Tour de
Francia.
1,.Ayer leí eI periódico.
Miguel lnduráin, el
2.
famoso ciclista
3.
españof nació en
4.
Navarra en (B)_ .
5.
Comenzó su caffera
6.
de triunfos con su
7.
victoria en laVuelta a
8.
España con sólo
9.
(9)_ años. Más tarde consiguió (10)_Tours de 10.
Francia consecutivos entre (11)_ y (12)_ .
r.lt,:t:i.t'tlti:::11ii:ia:r:ai:ititiart:r:i:tt-:::r.::i:rrait:¡L,:::t::ilij::ii:i:ri:t:i:a..iit::,:ti,:.::::al¡.1¡l:::i:li._

5. Contestalassiguientespreguntasescribiendo
2. Leelostextosotravezy contesta
laspreguntas. los númeroscompletos. Buscala información
en
losdistintos
textosde la unidad.
1. ¿En qué ciudades tabajó como cónsul Gabriela
Mistral? 1. ¿En qué año nació Cervantes?
En mil quinientos cuarentay siete.
2. ¿Cuándo ganó el Premio Nobel de Literatura? 2. ¿Enqué año liegó el hombre a la Luna?

3. ¿Conqué películaganóAlmodóvarel Oscar? 3. ¿Enqué año ganóAlmodóvarel Oscarde


Holiyralood?
4. ¿Dedóndees Induráin?
4. ¿En qué año comenzó 1aRevolución Francesa?
¿Cuántos años tenía cuando ganó laVuelta a
España? ¿En qué año consiguió Induráin su último Tour de
Francia?

3 . Completalassiguientesfrasescon las
preposiciones
del recuad
ro.

por - desde (x 2) - de - hasta -><(x 5)

1. En 1995 recibió el Premio Cervantes.


2.8115 _marzo cumplió 47 años.
3. Ayer _ la tarde recibieron la llamada.
4. _ verano vamos a ir a la playa.
5. _ el año pasado no hemos r,uelto al pueblo,
6. - 1980 - el año 2000 joaquín üvió en
EstadosUnidos.
7. _marzo 11oüómucho.

http://vk.com/espanol_con_amigos
Praeüce Ynás1
7. Le gusta bailar en la discoteca,ver la tele'
leer'
comprarse ropa moderna' No le gusta nada

l. Relaciona.

f . iguai a. horrible 3. Completacon laspreposiciones de /


adecuadas:
2. amable b. débil a / desde/ hasta/ con / en / Por'
3. preciosa c. incomPieto
d. diferente (2)-1a escuela-
4. fuerte Quique trabaja (1) enlacafetería
e. sucio t3) lunes (4)- viernes' Abre (s)- las
5. clulce
f . antipático 1amañana y cierra (7)-1as ocho
6. completo ocho (a)-
7. caro g. barato de la tarde. Descansados horas' (8)- las tres

8. iimpio h. salado (g)--las cinco. (10)- la mañana sirve

muchos desa¡runos:café (rr)- leche y churros' r

2, Lee esta información sobre Lucíay escribe hace un zumo (L2)-naranja buenísimo'

frasessimilaressobreti mismo' (13)- mediodía sirve bocadlllos y platos


combinados y 04)--1a tarde sirve otra vez café
pero no ie gustael
1. A Lucíale gustae1baloncesto, (15)- leche y bo11os(ro)- los profesoresy
y é1
futbol. estudiantes.La gente 1ecuenta sus problemas
A mí megustantodoslosdePortes' escucha(l7)-todo el mundo'

2.Lucíaduermetodoslos díast horas'desdelas


oncede la nochehasta1asochode la mañana' 4. Formafrases.

y
3. Lucía trabaiadedependientaen una perfumería 1. A Ánge1 / encantar / el chocolate'
le encantasu trabajo- A Ángel le encsnta el chocolate'
2. Susanay Jorge / casarsei el domingo
4. Vive con otras dos compañeras en un piso
alquilado. 3. ¿Cómo / quedar / estos pantalones I amí?

5. Después de saiir de1trabajo va a un gimnasto 4. Yo / no encontrarse / bien / hoY'

6. Los finesde semanasalecon susamigosy se 5. ¿Qué| Pasar/ a tu muier?


acuestamuy tarde.Los domingosva a comercon
suspadres. 6. ¿Tú lponerse / faldas cortas?

http://vk.com/espanol_con_amigos
7.Mis hijos / bañarse/ en e1río. 6. Completaestaentrevistaa un cantante.Utiliza
losverbosdel recuadroen pretéritoindefinido.
8. ¿Qué / parecer i a vosotros / el plan?
ganar ->aeq (x 2) - pagar
cantar (x 2) - estudiar - empezar
ser (x 2) - irse - estar
5. Completalabiografíade SalvadorDalíconlos
verbosdel recuadro.Utilizael pretérito
ENrR¡r,rsreoon: Daüd, ¿dónde () nacíste?
indefinido.
Delr¡: Yo (z)_ enValladolid.
ENrRsr¡sranoR:
¿Qué (3)-?
Fae<- celebrar - estudiar - conocer (x p)
empezar - recÍbir - vivir - pintar - crear D¡r¿p: Con doce años (4)_ a
morir - volver estudiar Canto en el Conservatorio
deValladolid yluego (5)_ a
Madrid, al Conservatorio Superior de
SALVADOR DALÍ Música.
ENrRnr¿sretoR:
¿Dónde y cuándo (6)_ en
El pintor (r)nació en Figueras(Girona),ei 11 de público por primera vez?
mayo de 1904.(2)_ BellasArtes en Derno: La primera vez que (T)_
Madrid, donde (3)_ a GarcíaLorcay soio fue en las fiestas de un pueblo,
Buñuel.(4)_ susprimeroscuadros pero no me (B)_ nada.
surrealistasen1927y en1929 (s)_ su D u r a n f ec i n c oa ñ o s r q l
primera exposiciónen París.En los añostreinra su cantando en un coro para ganar
estilo (e)_ el nombre de paranoico-crítico dinero.
porque pretendía Emr¡r¿sranoR:¿Cuál (ro)_ tu primer éxito?
*.
explorarel carácter Deur: Mi primer éxito (rr)_ el
ambiguode la disco Canción de amor que
realidad.En 1929 (12)_ el premio al cantante
(7)_ a más joven de España en 1982.
Gal4 su gran amor
Y(8) a 7. Escribe
la tildeen laspalabras
que la necesitan.
viür con el1aen
t-^A^^..4- ^ t^t 1^
Ldu4vug)/ g ld 1. Ayer Carmen no cenó.
CostaBrava. 2. Eduardo volüo de Peru e1sabado.

3. ¿Cuanto te costo el frigorificonuevo?


Desde1939hasta
4 . L e l i a d e j o C u b a y s e i n s t a l oe n E E L U .
1945(e)_fuera de Españay fue su etapa
surrealistamás creativa.A partir de 1945 5. El avion de Rosa l1egocon retraso.
(10)_ a Cadaqués,pero su obra era 6. Carlos Gardel tuvo mucho exito entre 1as
conocidaen casitodo el mundo.En 1974 mujeres.
(11)_ un museoen Figuerasdondese 7. ¿Cuando murio Carlos Gardel?
haceun recorridopor toda su obra.Suspinturas
B.Ayer no compre bastanteslimones.
más conocidasson: La cestadepan,EI Cristode
9. ¿Donde nacio SalvadorDali?
Sanluan de ls Cruz,Muchachaasomadaa la
(12)_
uentana. en Cadaquésen 1989. 10. ¿Cual fue la ultima obra de Dali?

, XtXlXXryXXryX:i

http://vk.com/espanol_con_amigos
l. Leeel artículoy contestalaspreguntas'

El príncipeFeliPe.
1. ¿Dónde y cuándo nació el Príncipe?
Nacido parareinar 2. ¿Cuáles su nombre comPleto?
I príncipe FeiiPe nació en 3. ¿Qué caráctertiene?
Madrid el 30 de enero de 1968 4. ¿QuédePortesPrefiere?
.u
y es e1 tercer hijo de 1osReYesde 5. ¿Qué profesión tenía ia que ahora es su esposa?
España. Tiene dos hermanas, la
infanta Elena (1963) Y la infanta 2, Vuelvea leerel artículoy di si lasafirmaciones
Cristina (1965), pero é1 es el heredero de 1a Corona' o falsas'
son verdaderas
siguientes
porque en Españalos varonesprecedena las mujeres
en 1a1íneade sucesiónalTiono'
1. Los hijos de los ReYesque no son
Suspadrinos en el bautizo fueron su abuelo,el Conde
herederos alTrono reciben el títu1o
de Barcelonay su bisabuel4 la reinaVictoria Eugeniade tr
de Infante o Infanta.
Battemberg y le pusieron los nombres de Felipe Juan
2. En España,el Primer hijo o hija
PabloAlfonso y de Todoslos Santog segúnuna costum-
de los Reyeses el heredero de la Corona' I
bre gnega.
Desde que empezó a andar, ha aparecido con fre- 3. No aparecemucho en la televisión,
cuencia en 1osmedios informativos junto a sus padres' revistas, etc. T
los Reyes.Era un niño rubio, disciplinado y normal' 4. Tiene formación militar e intelectual' tr
Actualmente es un hombre serio, introvertido y con gran 5. Le gusta mucho la vela. T
sentido del humor. Dicen que se Parecea su madre' la
reina Sofía,y a su abuelo,el rey Pablode Crecia' 3. Encuentracincopalabrasreferidasa relaciones
En1986,a los 18 años, comenzó su formación mili- familiares.
tar, que duró dos años. Luego, de octubre de 1988 a
junio de 1993, estudió Derecho en la Universidad
SAHE RMANA
Autónoma de Madrid. Posteriormente realízó estudios
L I MU PECLÑ
de postgrado en EstadosUnidos'
En su tiempo libre practica 1avela y e1esqui como BUPA D R E VM
,r deportes favoritos. Fue miembro de la selecciónolím- OKIT RUJXZ
'92'
.¡ pi* de vela en los Juegosde Barcelona BISA BUELO
gt 22 de mayo de 2004se casócon la periodista astu- GAU
I ERDA M U
, ,iur-rudoña Letizia OrItz.Laboda fue e1acontecimien- EPATI
MADL
::j to social más imPortante del año'
:i.ti'i::ii':i'tl:11:¡"1'i.:i:l:li:::¡:::l:1ii:':::'
rt:*:l¡¡,t¡¡:a¡¡:,x¡::li'1i:'ll:.':iri¡:iiii.:Liili:::i...lifi

http://vk.com/espanol_con_amigos
4- Palomay Jesúsestánen la bodade piliy Carlos VOLVE'R VER
hablandocon una amigade la familia.Escucha
Yo Yo
la conversación
y señalasi lasfrasessiguientes
Tú Tú
sonverdaderaso falsas.f
&9
Nosotros hemos uuelto Nosotroshemosuisto

2. Escribe
frasesen pretéritoperfecto,como en el
ejemplo.

1. Ramón / conocer / a una chica.


Rctmónhn conocidoa una chica.
2. Nosotros I vivír I en Mailorca un año.

1. Paloma y |esús son hermanos de la noüa. M 3. ¿(Tu)I ver I la última de Almodóvar?


2. Paloma üve en Madrid. u
3. ]esús está soltero. I 4. Nunca I (yo) I estar / en Argentina.
4. Jesúsüve en 1asIslas Baleares. I
5. Paloma tiene tres hijos. fl 5. Mi hermano / pasar / por mi casaesta mañana.
6. Jesústiene noüa. I
7. La madre de la noüa de Jesús está enferma. l 6. Elena lya I irse / a la cama.

7. ¿ft'osotros)
/ tener/ problemascon el pasaporte?

Mis vecinos / llamar I alapolicía, porque I ver I a


l. Completacon lasformascorrectas
del pretérito un ladrón en la escalera.
perfecto.
9. Esta mañana I (yo) I no afeitarse.

10. La Sra. Pérez I estar i dos veces en el hospital


Tú has conocido

11.Juan/ no hacer/ la camahoy.

Yo me he diaertido

http://vk.com/espanol_con_amigos
3. Formafrasescon un elementode cada 5. Eligeel tiempoapropiado(pretérito
perfecc
columna,comoen el ejemPlo. pretéritoindefinido).

Estamañana conocer (x 2) - enamorarse - enconf,ra:


comer hablar - tener - ver - decidir -:fieg<
Estatarde
Hoy VIalar
Estemediodía desayunar
Esteverano salir (nosotro.s) Mi familia 1l¡ llegó | ha llegado a Espaia de r,a
Estanoche 1r lndia en 1os años 70. Mi padre es muy tradiciona-
vqr
y cree en 1osmatrimonios concertados. Por eso"rrle
caféy tostadas estar
Q) ha encontrado/ encontró un marido cuando ru
de casa
B\ tenía /he tenido nueve años' Se l1ama Rabí.
una película muy buena
en taxi a la oficina Ahora tengo 16 años y este año e) ai / he cisit' a
por Centroamérica Rabí por primera vez. En los últimos meses nos
con mi familia 1s¡aimos/ hemosalslo dos veces.
en el parque Es una situación muy difícil porque yo ya tengo
noüo. Nos (6) hemos conocido/ conocimosen mi

!. Esteuertno he uínjttdo por Centroatnérica. ú1tima fiesta de cumpleaños y nos (7)enatnorann>


'2. hemosenamorado.Esta mañana $) hablé/ he hablstlc

3. con mi madre y 1as dos Q) hemos decidido


4. decidimosdecírseloa mi padre esta noche.

6.
7.

en la forma
4. Escribelos verbosentreparéntesis
adecuadadel presenteo pretéritoperfecto.

1. Normalmente, Paloma llegtt (Ilegat) temprano a la


escuela,pero hoy ha llegndo (llegar) tarde.
2. A. ¿Quétal e1día?
B. Estoy cansado, (trabajar,yo) mucho.
3. A. ¿A qué hora (salir, tú) de casa
normalmente?
B. Normalmente - (sa1iayo) a las ocho,
pero hoy (salia Yo) a las nueve.
4. Todos los días (come1,nosotros) en
casa,pero hoy - (ir, nos.) a un restaurante'
5. Los domingos no (ver,nos.) la tele, pero
hoy - (ver,nos.) una película muy buena.
6. Esta semana (hacer,yo) la comida.
Normalmente la - (hacer, ella) mi madre.
7. A. Antonio, ¿ - (poner, tú) la mesa?
B. Sí, ya la - (poner,yo), mamá, Ya
podemos comer.

http://vk.com/espanol_con_amigos
6- Leeel texto de Leo Verduray
contestalaspreguntas.

1. ¿De dónde ha regresadoRaad?

2. ¿Aquién ha conocido?

3 . ¿ D ó n d el a h a c o n o c i d o ?

4. ¿En qué trabaja?

5 . ¿ C u á n t o sa ñ o s t i e n e ?

6. ¿CuáIesla conclusión?

1. I'lo sc 1:uadcjugnr t ltt ¡tclota.


2.
3.
l. Mira el cartelanunciador
y hazfrases
con no se
4.
puedey hay que, comoen el ejemplo.
5.
6.
PISCINA
SOL Y AGUA
(normasde funcionamiento)
2. ¿Quéhay que hacery qué no hay que hacerel
.m jugara la Pelota
díaantesde un examen?
M&iNo
L___) (-----.c--)
1.No hay que acostarsetarde.
Nocorrerporlasinstalacione"l,ffi
-C-?' 6 -L) 2. _repasar.
empujarse
enetoor;!g_, 3. __ salir por la noche.
@No 4. _ dormir ocho horas.
5. - ver la teleüsión hasta muv farde
b. _ ponerseneruioso.

http://vk.com/espanol_con_amigos
A. Buenosdías,¿enqué puedoayrdarte?
B. =- , estoybuscandoun Pisoo un
apartamentode alquiler Para- '
A. ¿Lo quieresmuy céntricoo en un barrio?
B. Mejor , es llue me gustasalir
Y no me gustanios autobuses'
A. Sí...bueno,aquítenemosun apartamentode
, muy cerca deTaPIaza
Mayor, reformado.
B ;
- ' L - ese?
A. Son € al mes.

B. ¡Qué barbaridad! ¿No tienen otros -?


l. Ordenalasfrases.
A. Sí claro, pero no están en el centro, - o

el metro para l1egar al centro. Aquí hay uno a


1. comprar I gastaría/ Nos / un / en I playa/ la / piso
€ al mes.
I'Josgustaríacomprarun piso en Ia playa'
2 trabajo /cambiarI LoIa I gtstatíal de / A / le B. Eseestábien. ¿Dóndeestá?
A. En Getafe,d =.--km de Madrid' Peroestá
3 marido / en / orquesta I gtstaría I le I A I mt I muybien
trabajar l.una B. ¿EnGetafe?Bueno,creoque 1opensaréy voiveré

I a lver / películaI it lTe I una?


4. ¿gastaría
3. Escribeel nombre correspondiente.
5. ¿\elA /Vd. / coche / de / gustaría I cambiat?
1. El lugar dondese guardael coche'
6. ganar I gustaría / Me / dinero / más Garaje.

2.Lahabltacióndondese hace1acomida'
7. ¿de lir / Os /vacaciones I a I gastatía/ Mallorca?

3. ¿Dóndeduermes?
ESCUCHAR
4 . El lugar donde hay un sofá,un sillón y donde
esestudiante
2. Roberto piso'
y estábuscando puedesver la tele.
y completa
Escucha ln ¡&
la conversación'

5. Donde hay una mesa y varias sillas para comer/


normalmente.

6. ¿Dóndete duchas?

http://vk.com/espanol_con_amigos
4. Sopade letras.Encuentra
9 nombresde cosasde casa. 2. Completalasfrasescon el futuro de losverbos
entreparéntesis.
MR P B C U H O Y
aERXAVONL HOT€L.SO¿
YPLNYN
A L F O MB R A D
RANFASNTU
El más modernode la costa
MV S I L L O N C
AAAPYRENH
RBXNEVERA
I O ME T R U P Ñ
ONSILLAUC

Inauguración
el próximomesde junio

1. Este hotel (ser) seró el más grande de la costa


mediterránea.
2. El hotel se (abrir) en e1mes de junio.
3. (haber) tres piscinas climatizadas.
4. Los clientes (poder) jugar a1golf.
5. Las habitaciones (tener) _ aire
acondicionado.
6. El hotel (estar)_ cerca de1aeropuerto.

i , eU C H A R
3. Completalossiguientestitularesdel periódico
1. EsNocheviejay Adriánestádecididoa cambiar con losverbosdel recuadroen futuro.
su vidaen Año Nuevo.E s c u c h a y s e ñ a l a V o F .
repartir - pasar - viajar - Ilover - venir
E& votar - firmar - poder -ia*@
4.
1. Só1osaldrá los fines de semana. M r. El presidente del Gobierno hablará
2. No irá a clase todos los días. T mañana nor televisión.
3. Los fines de semana no se levantará temprano T
-1.No comerá bocadillos ni tonterías. T
l. Discutirá más con sus padres. T 2. Los sindicatos
3.La Cruz Roja
6. Copiará en los exámenespara aprobar. T un
ayuda
7. Ayudará en las tareas de la casa. I nuevo acuerdo
entre los heridos.
S.Verámás la te1e. I con las empresas.
).Yahizo la misma lista el año pasado. I

http://vk.com/espanol_con_amigos
o en imperativo"
5, Ponel verboen presente
:A
El año próxÍmo
5 . Los extranjerosstn
cinco astronautas 1. Si quieres entrar en el concierto, (no ohidar'e
trabajono -
de nuevo te oluides de la entrada'
entrar en ei País. 2. Si no llego puntual, Joana (enfadarse)
a la Luna,

3. Si venís con nosotros, (darse)


o. En ios próximos días en el norte 4. Si conduzco por la noche, (cansarse)
mucho.
del paÍs.
5. Si tienes frío, (cerrar) la ventana'

en las 6. Si vais a1teatro, (llamar) a Luis por


T. EI75% de 1oseuropeos
teléfono.
próximas elecciones' juntos r
7. Si me llama por teléfono, (ir) -
cine.
8. Si no llevas el paraguas, te (mojar)
:a ,/ o Fl nrÁvirnn
8 . Maradona ,!¡
IJt
vr![t¡v

6. Leeel texto sobreel horóscopoy contestalas


^ t^ \/aT-^11ñ

: historia del futbol más de un millón preguntas.


I como el n.o I d.e de turistasa las
todos los tiemPos. costasespañolas. HORÓSCOPO
'
Vrnco:Ustedtendrá muchosProble-
mas próximamente.5i no encuentra
(a- solución,pida aYuda.
Relacionalas acciones('1-6) con sus resultados
f). Después haz frasescomo en el ejemplo' Anrrs:Si sus intencionesson buenas,
el destino le premiará.Pero si sólo
1. (nosotros) I fumat en el autobús E
buscasu propio interés,se le cerrarán
2. el jefe / subir e1sueldo a Alberto I
3. el despertador / no sonar tr todas las Puertas'

4. mi hija I ít ala universidad T


Tnuno:Susrelacionesfamiliaresatra-
5. hacer buen tiemPo tr viesanun momento comPlicado.No
6. (vosotros)/ ir a Granada tr tenga miedo al futuro. Seencontrará
a. (yo) i levantarse tarde mejor si practicaalgún deporte'
b. (vosotros)/ ver la Alhambra
c. los viajeros / Protestar GÉvlrus: Estasemanano será buena
d. (ella) / estudiar Informática para los negocios.Sise esfuerzaen el l
e. (él) / comprarseun coche nuevo trabaio susiefesle felicitarán.

s
f . (nosotros) I it a dar un Paseo
CÁucrn:Tendrá deseos de adquirir
1,.Sifumamosen el autobús,losaiajerosprotestaran'
conocimientos.El dinero le traerá
2.
problemas.
3.
4.
Leo:Buen momento con su Pareja.Si
5.
no tiene, la encontraráestasemana'
6.

http://vk.com/espanol_con_amigos
1. ¿Qué haráVirgo si no encuentra solución a sus 7. A. ¿Teha dado Ia recetael médico?
problemas? B.No, mañana.
8. A ¿Les has comprado un helado a los niños?
2. ¿Qué1essucederáa los Aries con buenas
B. No, después de comer.
intenciones?
9. A. ¿Os han dado ya los papeles de residencia?
B.No, el mes que üene.
3. ¿QuédeberáhacerTáuroparasentirsemeior?
1 0 .A . ¿ O sh a n t r a í d oy a ias bebidas?

4. ¿Quétipo de problemas tendrán Géminis y B. No, ahora mismo.


Cáncer?
3. Completalasfrasescon el pronombrecorrecto.
5. ¿Qué encontrarán los Leos solitarios esta semana? 1. Mi mujer trabaja cerca de mi oficina.yo siempre
la llevo en coche.
2. Ese libro me interesa. ¿Me _ prestas?
3.Vamos a tomar algo, _ inüto.
4. ¿- sabesconducir?

l. Completael siguiente
cuadrode pronombres. 5. ¡No hagáis ruido! _ 1o pido por favor.
6. ¡Qué pendientes tan bonitosl ¿Quién _ _ ha
regalado?
7. He perdido mis gafas,¿_ has üsio?
8. Iban demasiado deprisa y 1apolicía _ puso una
multa.
Nosotros/as 9. _ juego al golf mejor que tú.

10. ¿- has pedido el dinero a tu padre?,_


Los/ Las n peecita m nc -re

2. Contesta
comoen el ejemplo. 4. Sustituye
losnombres
porlospronombres
correspond
ientes.
1. A. ¿Le has dado el libro a la profesora?
B. N/o,se lo dorti mañnna. 1. Dame el libro. Dámelo.
2. A. Le has contado a tu madre lo que ha pasado? 2. Estudialos verbos.
B. No, contaré mañana. 3. Regálaleeseanillo a Rosa.
3. A. ¿Le has llevado la merienda a Rosalía? 4. Tiáeme ias llaves.
B. No, más tarde.
5. Compraun paquctede folios para Pedro.
1.A. ¿Lehas der,rrelto el coche a Llscar /
B. No, el sábado.
6. Manda un fax al director.
5. A.¿Le has explicado a |ulia 1o que tiene que hacer?
7. Dale las llaves al portero.
B. No, esta noche.
r. A. ¿Tehan dado las notas?
B.No, el lunes.

http://vk.com/espanol_con_amigos
Pracüeo ^ás2
5.
6.
7.
l. Completacon ser o estar, B.
9.
1-.Antonio está muY ocuPado. 10.
2.Mtra, ésta- mi madre.
3. Julián rubio y Celia, morena. con el pretérito
3, Completala conversación
4. Mis vecinos - muy amables.
oerfectode los verbos.
5. Mis hermanos - solteros.
6 . M i a b u e l o- muy enfermo. A. Belinda, ¿hastrabnjado (trabajar) alguna vez como
7. Mi noüa alta y delgada. guía turística?
B. Mi madre - muy nerviosa por 1aboda de mi B. No, pero (trabajar) en una agencia
hermano. de üajes.
9. ¿- (tú) nervioso por la entreüsta? ( e s t a r )e n E s P a ñ a ?
A. ;-
10. ¿De dónde - (vosotros)? (estar) en Andalucía y en Baleares,
B . Si -
pero no (viajar) por ei resto dei país.
2. Formadiezfrasescon laspalabrasde lastres T\. L (conocer) a muchos españolesen
columnas. tus viajes?
B. No, no muchos. Sobretodo (conocer)a
1. Mi profesor divertida m u c h o st u r i s t a s .
2. Estafiesta eonícf
-b"^"'- e

3. Estaspelículas gfosefo frasessobreBelindacon la información


4. Escribe
4. Mi vecina amable
de la actividadanterior.
5. Los gatos ser aburrido
6. Mi cuñada CSIAT triste
1. Guía turística.
7.Yo tranquilo cornogtríLttwística.
I'lo hn trnbajatTct
8. Mis compañeros contento
2. En una agencia de úajes.
9.BalIar cariñoso
10.El fútbol nervioso
3. España.

1.Mí profesoresmuy annble. 4. Todoel DAlS


Mi profesorestiineruic¡so.
2. 5. Conocera muchos españo1es.
3.
4.

http://vk.com/espanol_con_amigos
5. Hazfrasesen pretéritoperfecto. 3. El coche de Alberto tiene 14 años.

1. Mis padres / acostarse/ temprano.


4. Marta üve en un piso pequeñoy antiguo.
Mis padres se hsn ncostadotemprano.
2.luan / beberse / toda 1aleche.
5. Nosotros no tenemos mucho dinero.

3. Los niños / romper / el ordenador.


6. En mi trabajo actual trabajo mucho y me pagan poco.

4. A nosotros/ gustar/ la película.


8. Mira losdibujos.¿Quépredicciones
le ha hechola
5. Mi novio y yo / estar de vacaciones / en Galicia. adivinaa María?Hazfrasescomoen el ejemplo.

6. El concierto I empezar I tarde. Nuffi- comprar - trabajar - tener -

7. La madre de Juan / caerse I por Ia escalera.

8. E1fontanero / decir / que viene mañana.

9. ¿Q:QI acabarde pintar tu casa?

6. ¿Lo han hecho algunavez?

1. (Ellos)ir a Marbella.
¿Hanido algunaaeza Marbellr?
2.Qú) / ver una corridade toros.

3. (Ella) / vivir en el extranjero.


1,.Mqría estudiaráen la uniuersidad.
2.
4. fly'osotros)
I ir aun conciertode rock.
3.
4.
5. (Ellos) / comido gazpacho.
5.

6. (Tú) / montar en avión


9. Escribe
frasescondicionales
comoen el ejemplo.
-'Á¡'
7. (EI)I arreglarun enchufe.
1. Alicia I comprar / coche nuevo I tocar llaloteña.
Alici& se comprará un cochenueao si Ie toca Ia
lotería.
7. Escribe
frasesusandome / te / 1e...gustaría
2. Mis amigos I ir lBarcelona / tener i dinero.
infinitivo.

1. Sergio tiene mucha hambre. 3. (Tú) I sacar/ buenas notas / estudiar / mucho.

Le gustaría comer unq pizza gígante.


1. Miguel y María üven lejos de sus hijos y nietos. 4. (Nosotros)salir/ de paseoI luan lllegar / pronto.

http://vk.com/espanol_con_amigos
6. Estudiar en 1auniversidad.

ffi*l
7. Trabajar en verano.

8. Viajar al extranjero.

9. Comerhamburguesas.

del pretérito
laformacorrecta
3. Escribe
imperfecto.

l. Completa. 1. En e1siglo xx la genteaiajaba (üajar) muy poco.


2. Cuandoyo erapequeño,los niños
CANTAR :]li].ti::.iii:i:.it.]t'.l (jugar)en la calle.
Yo centaba Yo 3. Todoslos veranos,mi familia y yo - (ir) a
Tú Tú teníqs
casade mis abuelos.
É1le1la É1letta 4. Antes los agricultores- (trabajar)de sol a
Nosotros Nosotros so1.
Vosotros Vosotros (vivir) en la cost4 a
5. Cuandonosotros
El1os/as Ellos/as mí me (zustar)mirar al mar.
6. A principios dei siglo )c{,en las casasde los
puebiosno - (haber)aguacorriente.
D Antonio (estudiar)
7. Cuandole conoci
Yo Yo medicina.
Tú Tú 8. Hacíadiez años que yo no - (ver)un ecLipse
É1le11a Étle11a de sol.
Nosotros Nosotros
Vosotros Vosotros 4. Completa las frasescon la forma adecuada
Ellos/as Ellos/as (pretérito imperfecto o indefinido) de los verbos
entreparéntesis.

2. ¿Quéhacíastú cuandoerasmásjoven? 1. Cuando tenía (tener) dieciséis anos,fui (ir) de


Escribe o negativas.
frasesafirmativas vacacionesa Mallorca.
2.Laprimera vez que yo - (comer) paeila no
1. Hacer natación. me - (gustar) porque (tener)
Yo hacío natación. / Yo no hacía natación. guisantes.
2. Salir de noche. 3. Cuando mi hermana y yo - (üvir) en
Londres, (conocer) a nuestro amigo
3. Tenermoto. Peter.
4. Juan - (ir) ayer de compras/ pero no
4.Leer cómics. (encontrar) 1o que estababuscando.
5. Cuando (estar,yo) en Praga, el hotel
5. Ir a conciertos de rock. (estar)muy lejos del centro.

http://vk.com/espanol_con_amigos
ESCUCHAR
6. Ayer me _ (llamaa e11os),
pero yo no
(estar) en casa.
6. Escuchaa Jaimecontandosu experiencia en el
7. La semana pasada (ir) tres veces al cine.
extranjeroy contestalassiguientes
preguntas.
8. Aye1,cuando (ir, nos.) a recoger a Laura -¡f

del colegio, (encontrarse,yo) conVicenta.


I¡M
9. Anoche Luis _ (estar) muy cansadoy
1. ¿Cuándosefue jaime a Inglaterra?
(acosiarse)pronto.

2. ¿A qué hora cerraban1astiendas?


5 . Completael texto con lasformasverbales
adecuadas(pretérito
indefinido
o pretérito 3. ¿Cómo es e1clima en Inglaterra?
imperfecto).
4. ¿Dedónde es Jaime?

5. ¿Qué echabade menos?

6. ¿Quéhacían cuando hacía buen tiempo?

7. ¿Cómo recuerda esos meses en el extranjero?

E1otro día, Ana (t) iba (tr) en el autobús y (z)_


(ver) a un chico que (3) (estar)levendo un
libro.Ana (+) (acercarse)y 1e
(s)_ (preguntar) el nombre del autor. E1
chico 1e (6)_ (contestar)que (7)_ (ser)
estudiante de literatura y (8)_ (tener) otros
libros del mismo autor. Cuando el1os(9)_
(baiarse),(lol (estar)charlandodurante
u n b u e n r a t o v d e s p u é s( 1 t t ( o u e d a r )o a r a e l
día siguiente para prestarse un libro.

irll*:3xx:i:ii'***¡11q19:it!:$.-,.*4.nor f:n",xxxxl31

http://vk.com/espanol_con_amigos
comoen el ejemplo'
preguntas,
l. Contestalassiguientes

CANADÁ '
30 millones de habitantes
%spaRa
MÉXrcO 43 millones
de hábiiantes
40 de hab¡tanles
DELsÁr¡ml
DEsTERTo
CUBA
1l m¡llonesde habitanles .F

PANAMÁ
3 millones de habitantes

22,3 millones de habilanles

2. Andrés es - más guaPo de la clase.


1. ¿Qué país es más grande, Méfco o Panamá?
^ l^
b. tan c. el
México es más grnnde que Pnnnma' d. ra

3. La habitación de Luis es - gfande


2. ¿Dóndehay menos habitantes, en China o en
hán? como la de Pedro.
a. tan b. más c. menos

3. ¿Quéestámás a1sur,Egiptoo Japón? 4. El sillón es - cómodo que la silla.


a. e1más b. tan c. más
4. ¿Hacetanto calor en Cuba como en Canadá? 5. Su última película es - que la anterior.
a. mejor b. mayor c. buena
5. ¿Dónde llueve menos, enVenezuela o en eI 6. Ella es la - de sus hermanos.
desierto del Sahara? a. mejor b. igual c. mayor
7. Fue e1- partido de ia temPorada.
6. ¿Quépaíses máspequeño,Cubao España? a. peot b. bueno c. malo

7. ¿Quépaístiene más población,Egiptoo Canadá? 3. Escribefrasessobre los planetas,utilizandoel


superlativocomo en el ejemPlo.
8. De 1ospaísesdel mapa, ¿cuál tiene menos
habitantes?
1. Mercurio/ próximo/ So1.
Mercurioesel planetamrispróximooI SoL
¿Cuántoshabitantesmás tieneEspañaque 2. Marte / cercano/ Tierra.
Canadá?

3. Plutón / disiante / So1.


10. ¿Cuántoshabitantes menos tiene Egipto que
hán?
4. Venus/ caluroso.

5. Júpiter/ grande
correcta.
2. Eligela respuesta
6. Mercurio / difícii de ver.
1. Sara es más alta que su hermana.
a. tan b. más c. como

http://vk.com/espanol_con_amigos
LEER

l. Eligela frasemás parecidaal significado 3. Leeel siguiente


artículode prensa.
Después
original. contestalaspreguntas.

1. E1losüven enfrente de nosotros.


n. Su cass estánl otro lado de la calle. Atascoskilométricos
b. Su casaestá torciendo a la izquierda.
enel regreso
devacaciones
2.Juan está sentado al lado mío.
a. Nadie está sentado entre nosotros.
deSemana Santa
b. Alguien está sentado entre nosotros.
La operaciónretorno de Semana
3. La casa está cerca de 1aiglesia. Santa que acaba ho¡ provocó
a. La casaestá a poca distancia de la iglesia. ayeratascosde hasta30 kilóme-
b. La casaestá a mucha distancia de 1aiglesia. tros, principalmenteen las ca-
4. ]uan üve lejos de mr casa. rreteras de entrada a Madrid,
a. Entre 1acasa de Juan ylamía no hay mucha Barcelonay Sevilla.Además, la
distancia. lluüa, el hieloy la nieblahicieron
b. Entre la casade fuan y lamía hay mucha más dificil la circulación en carreteras dei sur y el norte
distancia. de España.
Salierona la carreteramás cochesde lo esperado,
5. Fl
"' "' iardín estádetrásde la casa.
J*----'
debido a que habíahuelgade autocares.
a. Frentea 1acasahay un jardín.
Por otra parte, los vuelos funcionaron con normali-
b. A espaldasde la casahay un jardín.
dad en el aeropuertode Barajas.No seprodujeronretra-
sos destacables.Más de mil avionestomaron parte en la
2. Buscaen la sopa de letrasel nombre de ocho
operactón retorno en este aeropuerto,transportando a
medios de transporte.
un totalde 170.000pasajeros.
deEL pAiS)
(Adaptado
A U TOBUSACE
M B DFIGTREN
H o rKCLNoas 1. ¿Cuándoseprodujeronlos problemasde tráfico?
A T TUIVYADF
v G AOCHJLMiVI 2. ¿Dónde se produjeron los atascosmás
I N XOLPRTgU importantes?
o V IXEYAFTG
f{ H AUTOCARI 3. ¿Qué circunstanciasmeteorológicascomplicaron
t L NPAasuov la operación retorno?
7
X cvBNrvroaw
4. ¿Qué problema laboral complicó aún más la
operación retorno?

5. ¿Qué medio de transporte funcionó con toda


normalidad?

http://vk.com/espanol_con_amigos
ayrdar
¿Porquién tienesque preguntarsi quieres
en el periódicode la universidad?

2. ¿Dóndeestáel piso paracompartir?

3. ¿QuéquiereDaniei?

4. ¿Paraquéquieren la ropa antigua de mujer?

5 . ¿En qué anuncio ofrecen ventajas a los alumnos de


la universidad?
y buscala información'
L Leelosanuncios
6. ¿Cómo están las botas de esquí?

OۖNANAOS
TfrBLON 7. ¿Porquién hay que preguntarsi quierescompartir
€,{Uníuersífurío
el piso?
SE VENDENCOCHESNUEVOS
Y SEMINUEVOS.MERCADODE OCASION.
8. ¿Dónde puedes encontrar a Sara?
TELÉFONO:616 20 37. PRECIOSESPECIALES
PARALOSALUMNOSDE LA UNIVERSIDAD.

Compro ropa objetos'


lossiguientes
Compro de mujer de los
2. lmaginaque neces¡tas
I Mano tienesque
de Segunda
rmPresoraoe años 60 y 70 ¿Enqué sección
segundamano. para una obra buscarlos?
Prequntarpor de teatro.
Preguntar por un fri$orÍflco - una cámara di$itat
D a n ' e l. n é l u u l u piano - un coche - un piso de alquiler
Rodolfo en eI un
TI áel.Aí[í.íon teléfono una moto - un lavavajillas
(mañanas). una guitama e]éctrica - una cama
93 66080 98
un ord,enad"or - un CD de Enrique Iglesias
un bonsái - un acuario
Buscamos p¡so.
chicoo chicaparacompartir
conbaño,
Habitación batcón muycerca
y calefacción,
lnteresados
delauniversidad. at
llamar 9198467gg MOTOR:

INMOBILIARIA:
5r te interesa.ol.bo- o por Sara en el uula
rar conel per'ód'co de z1sáel.á¡rlí.iob,.pot
la uníversíáad,pu.d-t las mañanas. Tambíén
pr.d.u pasarte por el
INFORMÁTICA:
hacerlo. Tregunta por I l.
Carmenen el aula714 Peñodlco.

IMAGEN Y SONIDO:
Vendo botas de esquí. Marca Nórdica,
del año 2003, Poco usadas.65 euros'
Llamar al teléfono 91 693 76 96 Por CASAYHOGAR:
lastardesy Preguntar Por Marcos.

http://vk.com/espanol_con_amigos
3. Completalaspreguntas con un indefinido:
algún,alguno,alguna,ninguno,nadie,nada...
Contestasiempre negativamente.
f . Completacon losnombresde frutasy verduras.
Hay una palabraverticalescondida.
1. ¿l{ayalgúnpiniento en el fuigorífico?
No, no hayninguno.

www 2. ¿Queda

¿l{ay -cine
lechuga para hacer ensalada?

cerca de tu casa?

wwM
4. ¿Desea más?
No, gfaclas.

5. ¿Ha llamado por te1éfono?


No,
6. ;Tienes aquí foto de tus padres?

7. ¿Quierestomar

8. ¿Tienes librode yoga?

9. ¿Esperas
a

10. ¿Has comprado

4. De lasfrasessiguientes,
sieteson incorrectas.
cuálesson y corrígelas.
Encuentra

2. Relaciona. 1. No hay ninguno limón en el frigorífico.


I. ningún limón.
r
L. .¿u'óuaorg.
n^^^^ ^1-^ ^:,
rr,oS? tr
2. ¿Tienesalgún disco de Enrique Iglesias?
2. ¿Cuántoes todo? I
3. ¿Ii{ayalgunas botella de agua en la nevera?
3 Ouería
' - rrna
- . . - lechuga.
.-'-.uga. I
4. ¿Tienepimientos? I 4. ¿Vive algún en el piso de arriba?
5. Buenosdías,¿quédesea? I 5. ¿Ha venido alguno a casa?
Á :Prede d¡rmp,lna bolsa? I 6. ¿Alguien ha visto mis gafas?
7. ¿IHoyno ha llamado nada por teléfono?
a. Son10,20euros.
8. ¿Alguien ha visto nada de1accidente?
b. Sí me quedanalgunos,¿cuántosquiere?
c. No, gracias,nadamás. 9. ¿Algun de vosotros sabe algo?

d. Queríaun kilo de naranjas.


a (í nlaro lenoe

f . L o s i e n t o ,n o m e q u e d an i n g u n a .

http://vk.com/espanol_con_amigos
Elre: ¿Quéta1(s)_ el cordero?
CnvmeRo:Riquísimo,
tol de Seeovia.
Elra: Pues(7)_tomaré cordero.
l. Clasificalos platosen su lugarcorrespondiente
trI,: Yo prefieropescado,tomaré (8r_
de la carta.
Cq,r¿ARrRo:
Muv bien. ; v lqr ?

cordero asado - ensaladilla rusa Ér-: Parabeber pónganos (10)- de


merluza - lomo de cerdo üno de la casay una botella de agua
menestra de verdura - sopa castellana (11)- por favor.
fruta del tiempo - agua mineral - helado
CeveneRo: ¿Vino (rz)_ o tinto?
vino - ternera - tarta - flan
i_
LL: C a r m e n ,; t ú t t ¡ l pretieres?

Elle: Tinfo, mejor ¿no?


Ér: Sí una botellade (r¿)_ tinto.
Cavansno: Muy bien, ahora mismo

y comprueb"Z
3. Escucha
&
4. Completalasfrasesimpersonales
con losverbos
Segundoplato del recuadro.

se puede - se habla - se escribe


se cuecen- se ve - se sirve - se toma
se pronuncian - se oye -Fe@ - se ve

1. En España se cen&muy tarde, a las diez.

2. Aquí no fumar.
3. Los macarrones en agua caliente.

4. ¿Hueuo conhosinh?

5. La carne con patatasfritas o


ensalada.

6. Profesora,
¿puedehablarmás alto?Aquí no
nada.

7. Cuidado con la niebla. no

8. Pablo, cállate,no con la boca


llena.
ESCUCHAR 9. Con el pescado vino blanco.

l).Labylaa igual
2. Completala conversación
en el restaurante.
11.Paco,la tele no bien, ¿qué le
C¡ven¡Ro:¿QQuévana tomar? pasa?
Señon¡: Yoa- quierosopacastellana.
S¡ñon: Y vo (3) menestra de verdura.
CeveRrRo:Muv bien. ;v de r+r ?

http://vk.com/espanol_con_amigos
5. Leeel artículoy complétalo
con laspalabras
del
refrescos - r,itrt - en - de - tapas - son
recuaoro. que - mayores - julio - acompañar
variedad - gambas - hay - estudio
boquerones - AndalucÍa

Tf'
LasPrererenclas
de verano
de los andaluces
rl I ', 1
|,l queso,rasaceltunas y el Jamon
son lastapasfavoritasde los
andaluces a la hora del aperitivo.

Tomar el aperitivo es un (1) social importante


en Andalucía. Parc celebrar ese rito (2)_
verano, 1as(s)_ preferidas por los andaluces
(4)_ el queso,las aceitunasy el jamón, acom-
pañadas de una cerveza fresquita. Así lo afirma
un (s)_ realizado por 1a empresa Quota Queso 40%
Unión/Sigma Dos a principios de rer_ sobre Aceitunas 39%
una muestra de 1.000 personas (7)_ de 18 Jamon 38%
años. Gambas 3Ao/o

Los datos (B)_ la encuesta revelan Patatasali-oli 22%


(qr l a s t a p a sm á s m e n c i o n a d a sn o r l o s Torlilla 20%
encuestados son e1 queso, 1as aceitunas y el Boquerones 17o/o
n ^ t ^ - ^ t"t ^d t-E J
jamón, seguidaspor 1as(10)_ (30%), las udtat 174/o

patatas ali-oli, la torti1la,1os(l)_, e1chorizo Chorizo 15%

y 1apae11a,en este orden. Paella 14%

A 1a hora de (rz)_ a las tapas, 1a bebida Pulpo 10%

preferida por casi todos 1osencuestadoses la cer-


veza, segvida de los rrs)_ , e1 vino y los
zumos.
En (t+)_ es donde se encuentra el origen
de1término tapa (porción de comida que tapaba Cerveza 140%
los vasos de vino en 1as tabernas de1 sur de Refrescos 60%
España). La gran cantidad de bares y cafeterías Zumos 3Oo/o
que (r5) en toda Españaoermitendisfrutar Vino 29%
de una gran (16) de tapas v raciones. Cewezasin alcohol 14Vo

(Adaptado de EL PAÍS)

t http://vk.com/espanol_con_amigos
:

ffi -"1
: ' "-s:

.il-:-
*,:**á:*r,t:.:r;**ri::*
ffiPraeüce,nás3
3. Eligela opcióncorrecta.

1. Andrés es más alto que su hermano.


imperfectoo pretéritoindefinido?
l. ¿Pretérito a. que b. más c. tan

2. Mi coche nuevo es que el antiguo.


1. Cuando yo (ser) erq esf)diante, (trabajar)
a. tan b. como c. mejor
en un restaurante.
3. Las habitaciones de Elena y Rosa son iguales.La
2. Cuando me (tocar) - la lotería, me (comprar)
habitación de Elena es - grande como 1a
un plso nuevo.
de Rosa.
3. El sábado pasado (ir, nosotros) - de
a. tan b. que c. más
compras, pero todo (estar) muy caro.
4. La si1laes - cómoda que el sillón.
4. Como (hacer) mucho ffio,yo no (salir)
a. tan b. menos c. menor

5. Elisa es más simpática - su compañera.


5. Antes mi marido (tocar) en un grupo de
a. como b. peor c. que
música; años después 1o (dejar)
6. La mesa de madera no es tan antigua - la
6. Ayer (quedar, yo) - con Enrique yAn4 pero
de hierro.
no (venir)
a. como b. que c. menos
7. Antonio (querer) venir a la fiest4 pero el
coche (estropearse)
-. 7.Luis tiene tres años menos que Nacho. Nacho es
que Luis. Luis es que Nacho.
a. mayor b. menor c. como
2. Eligeel adjetivocorrectode cadapareja.
B. Las notas de Carlos son muy malas. Son
claro-a / oscuro-a - anti€Uo-a / moderno-a que lasde su hermana.
largo-a / corto-a - caro-a / barato-a a. mejor b. peor c. peores
ancho-a / estrecho-a - glande / peqec@-a
limoio-a / sucio-a 9. La película del sábado es muy aburrida. Es
que 1ade la semana pasada.
1. Eseniño no sabeandar.Es muy pequeño. a. mejores b. peor c. peores
2. No me 1opuedocomprar.Es muy 1 0 .J u a nt i e n e m u c h o t i e m p o l i b r e .E s t á
3. Esacamisaazules casinegra.Es muy ocupado que yo.
4. No tengo tiempo de iimpiar. La casaestámuy a. tan b. menos c. como

11. Esta tienda es muy barata.Tiene - precios


5. La películaduró demasiado.Fuemuy
que las otras.
6. Mi coche no cabe en ese Es muy
aparcamiento. c. melores
a. buenos b. mejor

7. Esteedificio es del siglo xr,r.Es muy -

http://vk.com/espanol_con_amigos
4. Completalasfrasesconalgo, alguien,nada, 6. ¿Cómose haceel "arrozcon leche"?
nadie,algún,alguna,alguno,algunos,algunas,
ningún, ninguna,ninguno.

1,.¿A aLgrien le molesta que abra la ventana?


2. ¿Tegustaríatomar
3. Mis amigos no quisieron beber
4. El accidenteparecíamuy grave,pero
afortunadamente no hubo herido.
5. Hicimos pero
fotograÉías,
salió bien.
6. No queda huevo en la nevera. ll
7. iEn _ sitio tienen que estar mis gafas!
B. ¿Porqué estásmirando debajo de la cama? ¿Has
Fa
perdido ?
9. Salió de casasin decir 1. (hervir) Se hierae ia leche.
a_ .
2. (echar) el aroz.
10. ¿Tíenes noticia de ellos?
3. (añadir) eI azúcar y la canela en rama.
11. _ está llamando a 1apuerta. ¿Puedes
4. (cocer) durante veinte minutos.
abrir?
5. (añadir) la canela en polvo.
12. No he leído de sus novelas. 6. (servir) _frío.

5. Contestalassiguientespreguntasutilizando 7. Ordenala siguienteconversación.


nada,nadie,ningún, ninguna,ninguno.

1. ¿Qué estáshaciendo? I'Jadq.


2. ¿Cuántoshijos tienen?
3 ¿Quíénestáhablando?
4. ¿Quécomisteis?
5. ¿Adóndefueron?A _ sitio.
6. ¿Conquiénbailaste?Con
7. ¿Quéos regalaron?
- .
8. ¿Quécompraste?
No había tienda
abierta.
9. ¿A quiénviste en 1afiesta?No había - A mí póngameuna sopade primero
conocido. y de segundoun filete. I
10.¿Quépelículaüsteis? - Buenosdías,¿quédeseancomer? n
-Vino y casera,por favor. I
1 1 ., ' D ó n d ee s t áA n a ? s a b ed ó n d e e s t á .
- Yotambiénquierosopa,
12. ¿Quién ha visitado el Museo del Prado?
de nosotros hemos estado en Madrid.
pero de segundoquieropollo. T
- ¿Yparabeber? T
- No, muchasgracias.La cuenta,por favor. T
- ¿Tomaránalgo de postre? I

http://vk.com/espanol_con_amigos
3. Escribela forma negativa.

1. Dámelo l{o tna ia des


2.Hazlos
3. Díse1o
4. ÁbreIa
5. Tráela
6. Póntelo
7.Tráigalos
8. Llévala
9. Dímelo
l. Completala tablade imperativos. 10.Póngasela
11.Dígaselo
AF¡RMATIVO NEGATIVO

(tú) bebe 4. ¿Cuándo lasfrasescon las


se dice...?Relaciona
(Vd.) beba
situaciones.
no vengas
venga l. En una oficina de empleo,
cállate un empleado a un joven. E
2. EI padre a su hijo a Ia hora
no te levantes de dormir. T
5. Et profesor a sus alumnos. I
haz
4. La madre a su hijo pequeño. T
5. Alguien a su compañero/a de piso. T
6. Una persona en una oficina
comoen el ejemplo.
2. Contesta, hablando por teléfono a alguien
que quiere entrar. n
1. No quiero ir atrabajar, quiero quedarme en casa.
Pues no tjtJynsa trnbnjnr, quédntecn casa.
?. EI méüco aI paciente. n
2. Quiero tomar un té, no un café.
8. El cliente al camarero. T

3. Quiero salir, no quiero quedarme en casa.


a. Espere un momento, por favor.

4. Quiero ponerme los vaqueros,no la falda. b. Acuéstate ya, son las 10.
c. No comamuchasgrasasni dulces.
5. Quiero comer un bocadillo, no quiero comer pescado d. Compratú el periódico,yo no puedo.
f .lorge,no toqueseso,es peligroso.
6. No quiero ir a1cine, quiero ir a la discoteca g. Escribe
aquítus datospersonales.
h. No hagáis1osejercicios3 y 4.
7. Quiero sentarme aqui no quiero andar más. i . Pónganosuna raciónde queso,por favor.

"'i:l:r':1.¡::l:lttlliil:l:::li3lill:::lillllilt. :$¡.li1r,1_:1,3. '91L{f,:lxa.$llx$lgil.:Sl

http://vk.com/espanol_con_amigos
5. Leeel texto y respondea laspreguntas. 6. Relaciona.

1. Cuando Teresaestá resfriada tr


2. Antes de tomar el sof Manu T
Españavendela siesta 3. Cuando a TgnacioIe duele la espalda L]
4. Cuando a Isabel Ie duele 7a cabeza I
Ilna cadenade masajesofrece 5. Cuando aLucía le duele e1estómago T
un brevesueñode relajaciónpara 6. Cuando Pablo se siente sin fuerzas T
personascon estrés
a. se pone crema protectora.
La siestaya se puede comprar. Una empresabarcelone-
b. toma miel con 1imón y zumo de naranja.
sa oferta en sus establecimientosde salud y belleza un
rato de sueño despuésde un breve masajeantiestréspor c. toma ütaminas.
I +^-^,,-^ ^^^:-:-
12 euros. c¡.roma una asplrlna.
Los científicos han demostrado que la siesta es e. hace dieta.
buena porque es una necesidad biológica. Según el f . no levanta cosaspesadas.
doctor Eduard Estivill, jefe de la Unidad de Tiastornos
del Sueño: "El cerebro pide desconectar dos veces al
día, por la noche y entre las dos y las cuatro de la tarde".
Sin embargo, sólo el 20o/ode los españolespractica esta
ESCUCHAR
sana costumbre, a causadel ritmo de la vida moderna.
En estos centros, el cliente primero recibe un masaje 7. Escucha la entrevistaoue
antiestrés que dura entre cinco y diez minutos. A con- le hacena una actrizy
tinuación, se cubre con una manta y duerme unos
modelofamosa.Señala
veinte o treinta minutos.
Al doctor Estivill, la idea le parece muy buena, siem-
voF.E& \-
pre que no se duerma más de 30 minutos. Si se duerme )Y
más tiempo, la gente despierta de mal humor.
Desde hace tiempo se sabe que dormir la siesta es
g.
bueno para el corazón y, sobre todo, mejora el rendi-
miento intelectual.
(Adaptado de EL PAíS)

1. ¿Quién vende la siesta?

2 . ¿ C u á n t oc u e s t a " u n as i e s t a " ?

3. ¿Cuántosespañolesduermen habitualmente la siesta?

4 . ¿ E n q u é c o n s i s t ee l t r a t a m i e n t o ?
1. Empezó a trabajar en 1987. tr
2. Maribel Rojo está soltera. tr
3. Hace deporte devez en cuando I
5. ¿Cuánto tiempo es recomendable dormir después
4. No come carne. T
de comer?
5. Le gustan mucho los dulces. T
6. No 1egusta andar. I
¿Cuá1esson 1osprincipales beneficios de dormir la 7. No se cuida demasiado el cutis. I
siesta?

http://vk.com/espanol_con_amigos
3. Completalasfrasescon losverbosser,estar,tener.

1. A. ¿Sabes?He conocidoa una chica.


l. Relaciona. B. ¿Sí?¿Cómo es?
A. Pues bastante alt4 morena. -21
1. abierto a. estupendo
años. - e1pelo castaño,largo y liso.
2.lleno b. cerrado
B. ¡Vayal¿Y a qué se dedica?
3. sucio c. arreglado
A. _ economista,pero ahora
4. libre d. ocupado
e s t u d i a n d oD e r e c h o .
5. estropeado e
' ' l-,'"r^"
imnin

6. fatal f . vacío 2. A. ¿Qué1epasaa Rosa?


B. Creoque - preocupadaporqueen su
2. Mira losdibujosy completacon un adjetivode empresa despidiendoa muchagente.
la actividadanterior.
3. A. ¿Quétal el piso nuevo?
B. El piso (1)- muy bien,pero el barrio
(2)_fatal. Las calles- sucias,los
coches(3)- ma1aparcados,
1osteléfonos
de 1ascabinas(4)- estropeados,
no
funcionan.Bueno,menosma1que el parque
(5) srandev (o) muchasflores.
1. Ese taxi estáIibre
2.La 4. A. iOuécochetanbonitol; nuevo?
B . ¡Quéva!Yatiene ocho años,pero
nr r a\/^ nnrnr
- . - 1 *r-e -ln- rJ S O p O C O .

5. A. ¿Porqué no te tomas ya eI café?


B. No puedo. muv caliente.

6. A. ; libre estasilla?
B. No, ocupada.
3. El teatroestá
/. 11. ¿\luc l-c Pdbd:

B. Que h a r f ad e l i m p i a r ,c o c i n a r ,
e stá
4. La ca11e comprat planchar, harta de todo.

8. Esta pelícuia muv aburrida.

9. No te pongas esospantalones,- sucios.

6. La botella está 10.A. ¿Qué 1epasa a Ismael?


B. Nada. cue n e r v i o s op o r q u e
está
5. E1ascensor
mañana el examen de conducir.
7. Esetaxi está

http://vk.com/espanol_con_amigos
3. A unos recién casados.

4. A alguien que tiene un examen mañana


L Completala tablacon lasformasdel presente
desubiuntivo. 5. A aiguien que va a dormir.

6. A alguien que va a una fiesta.

4. Leey completael correoelectrónico


de Beaa
Javier.

beca - espero - Este - a - pronto


besos -Eoffi.- apruebo - vacaciones
2. Completalasfrasescon el verboen la forma verte - mejorar - diviertas
adecuada.

1. Esperoque (estattu) cslesbien.


#w & &* A & ; :
¡:1,¡ kJ!*¡r
que (tener,tú) _
2. Esperamos un buen üaje. fu¡r Agan& Tlpo d{ la¡6 Colores kr¿dor

¡e; Araceli

3. Mi madreesperaque (encontrar,
yo) _
Asrrbi tv¡a.j€r Saraélona
un huen trahaio.
"&
c*.4' frg¡:¡q,Olu¿¡m--
4. Rosa espera que su noüo (venir) _ e1
domingo.
i (1) Ho la, Java I
5. Yo espero que ellos (hacer) mañana la
Belén me ha dicho que estás estu-
comida.
diando en París con una (2)_
6. Esperoque (ponerte)_ el traje nuevo .aA^^ F^ -.^- ^
Fr^qñrrq :ñrrÁ -,-n:
l¡ia-l
¿uomo te val A m]-
^ ^ - ^ rrq- L ^ r ^ ur(: R o c í o .
uvu4
vaLq mA nrr<l- ¡rr'¡ i r al :ñn -ró -ti ^--
YgU

7. Roberto espera (encontrar) un buen (3)_ Londres para i4)


trah¡in nrñnl-ñ
mi inglés, (5)_ gue me den
8. Espero que no (comar) dulces,Pedro,no una beca. Si no tengo beca, iré y me
t e s i e n t a nb i e n . l.rrrc¡¡rÁ *,- --*-*Jo.
rrn l _r : ? r ¡ i ^ (6)_
tF ano
9. Esperamosque (ir, ustedes) a vernos al estoy estudiando mucho, a ver si
pueblo. (7)_ todas las asignaturas en
f ebrero v 'l:n i o . Pronto
10. E1Presidente espera (ganar,él) _ 1as son l_as

eleccionesotravez. (8)_ de Navidad, ¿vas a venar


^ ñáe^? E'añar^ lqr én
1 1 .T o d o se s p e r a nq u e e s t ea ñ o ( e a n a r ) la ]a

fiesta de Nochevieja, como cada año.


Liga el Real Madrid.
Bueno, ,lavi , hasta (10)_,
¡g¡Df r ' ¡ l j
sDIrs! u \¿uc Luu_sD o c m
f LrLru¡ ul rr n
rv ¡
- ruós
g ró
3. ¿Quése diceen estassituaciones?
t11 r r¡ -ró mo oc¡ri l.r:c

'l Mlrchos (ti) de


^ A *aleuien
'' ' b * - ' - ' ' 1 * * ore está
" enfermo.
¡Que te mejores!
2. A alguien que sale de viaje.

http://vk.com/espanol_con_amigos
10. E1turno de noche es el más tranquilo. La mayoía
de los enfermos están descansando:

11. Si conduces muy deprisa, te pone una multa:

2. )oanatieneuna entrevistade trabaio.Relaciona


las preguntascon lasrespuestas.

:lm
l-
l-

los nombresde lasprofesiones.


l. Escribe

1. Arregla todo tipo de motores. Le gusta mucho su


trabajo,pero se mancha mucho 1asmanos:
mecánico.

2.Trabaja en un colegio.Enseña Lengua y Literatura:

3 . Su jefe dice que es muy buen vendedor y atiende ]oeNe: Buenos días,venía por el anuncio del
m u y b i e n a l o sc l i e n f e s : periódico para la plaza de profesora de
Educación Infantil.

4. Me encanta comer, pero sobre todo me gusta


Dnscrona: Si muy bien. ¿Qué titulación tienes?
hacer comidasmuy ricas: JoaNe:
Dnscron¡: ¿Tienesexperiencia?
JoaNa:
Mi trabajoes muy interesante. Estoysiempre
Dnpcrona: Estupendo,y ahora¿quéte gustaríasaber
viajandoy explicandoa los turistas1asmaravillas
sobreestaescuela?
queüsitan:
JoaNe: ¿Quéhorariotenéis?
DrRpcrona:
6. Cuando trabajo muchas horas me duelen los ojos. joaNa: ¿Qué edad tienen los niños con 1osque
Tengo que utllizar un protector de pantalla en el -.^-, ^ +-^1-^:^-)
vwy a Javq)aL i

ordenador: DrRncroRe:
JoaNa: ¿Yel sueldo?
Prefierolospequeños.
7. A algunas clientas les gusta e1pelo liso, otras 1o Drn¡crona: ¿De acuerdo?
quieren rizado y otras de punta: Pues el lunes te esperamos.

a. Hay dos turnos: de 8 de la mañana a 3 de ia tarde,


8. Al escribir una noticia intento ser imparcial,
yde10a5.
aunque no siempre es fácil:
b. Soy profesora de Educación Infantil.
c. Puedeselegir:bebéso niños de uno a dos años.
9. Me paso todo e1día conduciendo por Madrid. d. Sí he trabajado un año en una escueladel
Acabo muy estresado: -
Arnrnfemipnfn
*"'*,'.'r"'"'
)

e. 1.000€ durante el primer año.

http://vk.com/espanol_con_amigos
2 . Escribeuna frasepara cadadibujoutilizandolos
verbosdel recuadro.
l. Observael programade actividades que realizó jugar - sonar - pasear - llamar - Itegar
"el Dioni" el día de su famosoatraco. cenar -tmcee+gF€trr'iTta - morder - ver
robar - empezar a llover - hacer una foto

B:0O desa¡runa en casa.

9:OO se ürige a su trabajo.

9:5O conduce su furgón de seguridad.

l',1 I
IO:OO recoge 1B0.OOO€ en un banco. , ir
I
o

abandona su furgón en un apar-


1O:45
camiento publico.

vuela con destino a Brasil con su


11:5O
botín.
se registra en un hotel de 5
21:50
estrellas.
cena en eI mejor restaurante de
22:OO
RÍo de cJaneiro.

Ilama por teléfono a su madre


24:OO
para desearle buenas noches.

¿Quéestabahaciendo"el Dioni"el díadel 1. (ÉD estsbahqciendo la comido cuancloeI caftero


atraco? llamó a la puefta.
2.
1. A las 8:00 est{tbadesayunandoen su casa.
2. A las 9:00 4.
3. 5.
6.
4.
5.
3. Elveranopasadoun grupode estudiantes
6.
ingleses
vinierona España
por primeravez.Estas
7.
sonlascosasque no habíanhechoantesde venir:
8.
9. 1. Alan (hablar) no había hablado mucho español.
2. Helen nunca (comer) pae1la.
3. Ninguno (üsitar ) la ciudad de
Segoüa.
4.Lamayoría (conducir) por la derecha.
5. PeteryJoseph (ver) una corrida de toros.

http://vk.com/espanol_con_amigos
4. Completalasfrasescon el pretéritoindefinidoo 1. ¿Qué delito habían cometido los jóvenes que
el pluscuamperfecto. detuvo ayer la policía?

1. Los niños (volver) aolaieron muy cansados,porque 2. ¿Enqué situación se encuentran ahora 1os
(estar) hnbían estqdoen e1zoo detenidos?
2. Teresa(enfadarse) CON SU

profesoraporqueno (aprobar) J.
¿Qué problema habían tenido los marineros que
3. Todo el mundo (marcharse) cuando llegaron ayer a Barajas?
nosotros(11egar) d
^ 1^ f:^^+^
ld tlcJtd-

4. No nos (ver)_ desdeque (ir) 4. ¿Quiénfue a recibirlosal aeropuerto?


al concierto.

5. Luis (tener) un accidente porque 5. ¿Quién atropelló ayer a un niño en Madrid?

fteber) mucho
6. A Juliole (despedir) del trabaio sólo 6. ¿Quéhan hecho esta mañana los testigos?
porque (11egar) tarde tres veces

7. ¿Quéha comentado Daüd Beckham a la prensa?


5 . Leelasnoticiasdel periódicoy contestalas
pregunras. B.¿Cómoseve el futuro de1deportista?

Laperla
deManila Atropellan
a unniñoa la
La policía ha decenidoa los salida
delcolegio
auroresdel robo de la joye- La policía todavía no ha
'iío
lo pala de Manila. El enconrradoal autor del atro-
atiaco tuvo lugar el sábado pello de un niño. a Ia salida
16 de ene¡o. La policía ha del colegio, que se produjo ESCUCHAR
detenido a tres jóvenesque ayer en la calle Altamirano
hanpasado ju-
a disposición de Madrid. Numerosos tes-
d1c1al.
l. Completala siguiente
entrevista
a un residente
tigos que presenciaron' el
accidente han declarado del centrode Madrid.
LLegan
a España esta mañaná en las dépen-

lospescadores d e n c i a sp o l i c i a l e s . A. (1)¿Cuántosaños tienes?

gallego
delbarco B.55.
Han llegado a España los
Beckhamvuelve
a
Inglaterra A. (2)¿
pescadores del barco galle-
go que naufragí en las cos- David Beckham acaba de B. Si estoycasadoy tengodos hijos.
tas de Idanda el pasado día declarar que se lq ha perdi'
19 de diciembre. El naufra- do el respetoicomo j,¡rgador A. (3)¿ ?

gio sucedió en medio de demasiado prónto. El juga- B. En la calle Goya. Es una casabastante grande y
una fuerte tormenta cuando dor afirmó que de todas luminosa.
el barco chocó contra unos Formasse siente muy feliz
acantilados y se partió en en su actual club, pero la A.tlt; ?
dos. Decenas de paisanos de posibilidad de su regreso a
R ; T.o meinr de rrirriren el centro? Puedo ir andando
disrinros puntos de Galicia Inglaterca parece cad,a día
^ -i r-^L^;^ -'L^--
4 rl u udu4ju r L a l Iruchas tiendas cercade casa.
los han recibido en el aero- rná cerca. I

puerto de Barajas, Todos han


A. (s)¿ ?
llegado sanosy salvos.
B . Lo oeor es el aparcamiento.Es horroroso

http://vk.com/espanol_con_amigos
A (6) ¿ 5. Pasalossiguientes
chistesa estiloindirecto.
B No tengo ningún restaurante favorito. pero
cuando salimos en familia, elegimos un
NO PARECE
restauranteitaliano. PROBLE,UA,
DOCTOR.
NADA 5EPIO.
UN DOLOR EN EL OJO DEPECHO
CADAVEZOUE iv\EBEBO TTENEOUE SACAP
* UNATAZADECAFE.- LA CUCHARILIA
A(7)¿ DE LA TAZA
ANTE9
B. La compra la solemos hacer en un supermercado Dg BEBEPSE
sucArÉ.
cerca de casa.

A. (8)¿
B. En mi tiempolibre,lo que más me gustaes salir
de Madrid y andar por el campo.

y comprueb"E
2, Escucha
&
3. Pasalaspreguntasdel ejercicioanteriora estilo
indirecto.

El paciente le dijo a1médico que


7. Lo entreuistadoroIe preguntó que cuántos años tenía.

2.
3.
Y el doctorle respondióque
4.
5.
6.
7.
ó.

4. Pasalas respuestas
del ejercicioanteriora estilo E9O W CoÉ,A DÉ tA EDAD.

indirecto.

1.EI señorIecontestó
quetenía55sños.
'1.

3.
4.
5.
6.
7.
8.

http://vk.com/espanol_con_amigos
Praeüco ^áE4
3. Completala tabla.

1. el aeriodisto Ia aeriaclisttt
L Leelosanunciosy completael huecocon la )61 la peluquera
corresPondiente.
profesión
3. el dependiente

conductor - cocinero/a - profesor/a 4.el. la guía


agente de turismo - vendedor 5. el conductor
Áol Laprogramadora

7. el .... la taxista
Ral la jueza

4. ¿Dóndetraba¡acadauno de los anteriores


orofesionales?

1. En un periódico.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.

5. ¿Quése diceen estassituaciones?

1. Un chico de 15 años a su padre, cuando necesita

2 . E nq u é a n u n c i oP
siden: dinero para comer en el instituto.
Papó,dame dinero Para comer

1. Titulación TIE 2. E1profesor a sus alumnos antes de un examen.

2. Enüar curriculumaitae TTT Ellos están mirando los libros.

3. Experiencia TItrT
4.Idiomas T Una señora al camarero en un restaurante

5. Conocimientos de mecánica T Necesita una cucharilla.

http://vk.com/espanol_con_amigos
4.Una madre a sus hijos que llevan mucho tiempo 7. Sigueel modelo.
viendo la tele.
1.Ana i traere1pan.
5. Un padre a su hija al despertarlepor la mañana YoesperoqueAna traiga el pan.
2. (éD lvenir a verme.
6. LTnmédico a su paciente que fuma y no hace
ejercicio.
3. (vosotros)/ escribirpronto

7. Un profesora susestudiantesque están


4. mi equipo/ jugar bien.
hablandodemasiadoa1to.

5. mi hija I aprobar.
8. Un policía a un conductor que iba muy rápido, en
ia carretera.
6. (vosotros) / estar bien
9. Una madre a su hijo que está comiendo mucho
helado. 7. (tu) I venir a mi boda.

10. Un director de un banco a uno de sus empleados 8. (tú) / mejorarse.


que sale aTbara tomar café con mucha
frecuencia.
9. (tú) I ponerse el abrigo al salir.

6. Escribela orden contraria.


8. Completacon uno de losverbosdel recuadro
en el tiempoadecuado,infinitivoo presente
de
1. Ponteestejersey,te quedamuy bien.
No te pongasestejersey,te quedamaL
subjuntivo.

2. Siénfese
anrí la mesaestálibre. jubilarse --.;M- Ilamar - casarse - venir
salir - hacer - aprobar - sacarse
3. Coge mi coche, está arreglado.
1. Esperoquetengasbuen üaje.
2. Esperamosque (vos.) a vernosa
4. Limpia Ia habitación, está sucia.
nuestracasa.
3.Tu madreesperaque la _ por teléfono
5. Llena Ia jarra del agua, está vacía.
4. Ellosesperanque su hUo_ todaslas
en junio, pero el hijo no estudianada.
asignaturas
6. Ve a comprar el periódico, el quiosco está abierto. 5. Olgaquiere en junio,perosu noüo
nn fiene nricq

7. Cómprateeste CD, estáestupendo. 6. Rosa, espero que _ los deberesantes


de ver la teie.
8. Tómate el café, está casi frío. 7. Espero que no a 1acalle, con e1
resfriado que tienes.
8. Carios espera el carnet de conducir
9.Ye a ver esapelícul4 esmuy buena.
antes de Naüdad.
9. Nosotrosqueremosque mi padre
pronto porqueestámuy cansado.

http://vk.com/espanol_con_amigos
la forma
2, Completalasfrasesutilizando
llevar+ gerundio.
1. Cristina lleua uiendo (ver) 1ateleüsión dos horas
2.Juany Carolina (trabajar)
desde 1assiete de la manana
(nevar) más de dos días.

4. ¿Cuántotiempo (tú) (estudiar)


español?
5. María (sa1ir)con Antonio dos
anos.
6. ¿Cuántotiempo (nosotros)
similaral original.
l. Eligela frasede significado (ahorrar) para comprarnos el coche?

7 (Yo) (buscar)las llaves toda 1a


1. David lleva viajando por África un mes.
mañana y no las encuentro.
a. El viaje de Daüd acabó hace un mes. T B.¿Cuántotiempo (vosotras)
b. Daüd empezó su üaje por África hace (hablar)por teléfono?
1 r nm e s v s i s u ea l [ í . T 9. (Nosotros) (esperar)más de
c. David estuvo en África el mes pasado. l dos horas.
10.¿Cuántotiempo (vosotros)
2. Ana y Antonio llevan programando el ordenador
(buscar)piso?
toda la mañana.

a. E1losempezaron a programar el ordenador 3.Sigue el ejemplo.


: nrimpr: hnrade la mañana. I
b. Han acabado de programar el ordenador, T 1. Carios está durmiendo. Se acostó a las tres y ahora
c. Programan e1ordenador todas son las seis.
las mañanas. T Cnrlos llerta tres horus dunniendo.

3. La lavadora 1levafuncionando desde las diez. 2. Rosa está tocando e1piano. Empezó a las cuatro y

a. La lavadora acabó de funcionar a las diez. T son las cinco y media.


L f ^ 1^-.^r^-^^^^^26
u. La ravawr4 ErrtPs, a funcionar a las diez
v arin no ha rerminado. T
c. La lavadora funciona siempre a las diez. T 3 . Emilio fiabaja en un taller mecánico.Entró allí en
el año 2004.

4. Ánge1al1evatocando el üolín desde que tenía diez


años.
4. Julio y yo salimos juntos. Nos conocimos en abrii.
a. Ángela empezó a tocar el üolín a
los diez años y 1o dejó. T
b. Ángela tocó e1üolín durante diez años. T 5. Elena juega a baloncesto en el Juventud. Entró
c. Ánge1atoca e1üolín desdeque hace dos meses.
tenía diez años. T

http://vk.com/espanol_con_amigos
4. Pregunta,como en el ejemplo. A. Sigues saliendo con ese chico?
B . No, qué va, Io he dejado/ dejéhace tres meses.
1. Estoyesperándote. 5. A. ¿Sabesque Eduardo ha tenido/ tuao un
¿Cuántotiempolleaas esperándome? accidente?
2. Estoysaliendocon un chico. B . No, ¿cuándo?
A . La semana pasada. Ha chocado/ chocócon un
3. Mi hijo toca la guitarra camión, ha sido / fuehonlble. está en el hospital
deLaPaz.
4. Yo estoy jugando aI ajedrez.

2. ¿Hasvistoestaspelículas? Da tu opinióny
5. Carlosvendeelectrodomésticos
completala tablacon el vocabular¡ode los
recuadros.
6. Tomás y María viven en la calle Santa María.
musical - ciencia-ficción - comedia
7. Julia y yo trabajamos en la misma empresa. drama - temor - oeste - €Uerua - acción

I-UIIIi'JIIUIU'1 - ¿J'UtrI'I'ILIiI¡ _ ]IIUEI'9¡JiJ/]ÚE


B.Pedroestáaprendiendoa conducir.
divertida - horrible - desagtadable
- emocionante - rara - maravillosa
9.Laua y |aime estudian neerlandés.
Tipo
Película Tu opinión
de película

Titanic

Confaldas
y a lo loco
l. Eligeel verbo adecuado.
Saloar al soldado
19an
1.A. ¿Quéhashecho/ hicisteestefin de semana?
B . Nada especial.El sábadoheaisto/ oi una WestSideStory
películaen la tele y el domingo he ido / fui aver
a mis padres. El exorcista
2. A. Ayerte he llamado/ llamépor teléfonoy no te
La guerra
he encontrado/ mcontré. de lasgalaxias
B . Sí es que he ido / fui con un amigo a ver una
El señor
exposiciónde instrumentosmusicalesantiguos. de losanillos
3. A. ¿Dóndehasestado / estuoiste *
estasvacaciones 50n ante
de SemanaSanta? el peligro
B . En mi pueblo.He oisto/ ai todaslas procesiones
quehan salido/ salieron.
4. A. Sonia ¿dóndehasestudíado / estudiaste
español?
B . En la playa.Hace un año he aenido/ ainede
vacaciones a la Costadel Soly heconocido
/
conocía un chico españolmuy simpáticoy
hemosempezado / ernpezamos
a salir.Yome he
matriculado/ mematriculéen una academiapara
aprenderespañol.

http://vk.com/espanol_con_amigos
ESCUCHAR

la siguiente
3. Escucha conPedroy
entrevista Un encuentroextraño
contesta preguntarf[¡&
lassiguientes El incidenteocurrió en la sierrade Madrid el3
de diciembrede 2003.Iba caminando con mi
1 .c^^ ^,,Á F-^.,,^nciava Pedroal cine?
perro y mirando tranquilamente las estrellas
cuando,de repente,vi una Iuz roja.Semovía rá-
2. ¿Quétipo de películas1egustan? pidamente hacia mí y luego descendió lenta-
mente.
3. ¿Tiene un actor favorito? Despuésde un minuto giró hacia el este,in-
creíblementedeprisa.No tengo ni idea de lo que
4. ¿Qué actrizle gusta más? era)pero no parecíade estemundo. Más tarde
llamé por teléfono a la policía y les conté la his-
5. Di una de sus películas favoritas. toria. Ellos no me creyeron,pero yo estoysegu-
ra de que era un ovni.
6. ¿Haüsto alguna pe1ículaespañolaúltimamente?
¿Cuél?

7. ¿Qué otras actividades le gusta hacer cuando sale


con sus amigos?

l. Leeel texto y corrigelassiguientes


afirmaciones.

1. El encuentro ocurrió en 1aplaya.

2. El cielo estabanublado.

3. La protagonistaüo un rayo.

4. El objeto avanzaba despacio.

5. Se lo contó a su familia.

6. Ella creyóque era un a\.ron.

T.Lapohcía estuvo de acuerdo con ella.

http://vk.com/espanol_con_amigos
2. Leeel texto sobrela revistaAsimovy contesta 5. ¿Qué ventajas tiene la suscripción?
lassiguientespreguntas.

6. ¿Deque talla es la camisetade regalo por la


suscripción?

3- Escribeuna composiciónsobrela vida en otros


planetas.Utilizalasexpresiones
del recuadro.

me Élusta(n) - no me gusta(n)
me parece - yo creo - pienso que
me preocupa - me interesa

Precio
delejemO'"r,
j:
-J
,¡;,;^*iqiiol.llo"i
_ o ejemplares)
{.,"

4. Relaciona
cadaadjetivocon su contrario:

1. horuible I
2. divertido/a T
1. ¿Qué temas trata la reüsta Asimov? 3. bonito/a I
4. triste T
2. Además de 1osartículos de 1aedición american4
5 mpinr T
¿qué otros textos puedes encontrar en la edición
a. aburrido/a
españo1a?
h :leme

c. precioso/a
3. ¿Porqué ha recibido la reüsta tantos premios? d. peor
c . feo/a

4. ¿Quiénfue su primer director?

http://vk.com/espanol_con_amigos
DE BRASIL
CONTRASTES

Día !." Madrid - Río de Janeiro.


en el aeropuerto2 horasantesde la salida
Presentación
y trasladoal hotel.
paraembarcaren vuelo directo.Llegada
Día 2." Río de Janeiro.
Desayuno. la famosa
Día libre.Podrávisitaropcionalmente
estatuaEl Cristodel Corcovadoy la rocadel Pande Azúcar:
vistaspanorámi-
con subidaen un teleféricocon excelentes
r:< T : m ,h,i ó_n. _ , n. r r e d c
r - _ _ _ dicfrr f:r d_c* l,:*< _ n r c r i o c a q
r, p t a y a sc e
e loanema.
Cooacabana
l. Leeel folletode un viajea Brasily responde
a
Día 3." Río de Janeiro- lguazú.
laspreguntas. Desayuno. Trasladoal aeropuerto para embarcaren vuelo
r e slrl a r c o n d e l i n o ua tlÉr\ u-u,u ,, - - , 'IL l ErB^d u-d- ! - ./ , +L l ^d ) l-d u-\r - J )a l h o t e l ,
1. ¿Qué podemos ver en Río de Janeiro? Excursiónincluidaal ParqueNacionalde lguazúdel ladobrasi-
leño,uno de losmayoresespectáculos del mundo.
de cataratas
2. ¿Cuándoveremos 1ascataratas de Iguazú del lado
Día 4." lguazú.
brasileño? Día libre.Excursiónopcionalal ParqueNacional
Desayuno.
r^
uE
rl x-u, d, ^¿ -u, ' , u. .grr ^ r rr d- u! ^v -o -¡ - e n tr iLnr ror v , udEe h
u ser lr lEe¿zd a i¡ m
r I rn
P rl g 5 j g ¡ ¿ ¡ 1 g .
5sr

¿La excursión en lancha rápida por e1río Igtazu Tambiénpodrá haceruna excursiónen lancharápidatipo
está incluida en el paquete o hay que pagarla zodiac,por el río lguazú,hastalasmismascataratas.
aparte? Día 5." lguazú - Salvador de Bahía.
al aeropuerto,llegaday alojamientoen
Desayuno,Traslado
4. ¿Quése hace el 6.' día por 1atarde? el hotel elegidoen Salvadorde Bahía.
Día ó." Salvador de Bahía.
5. ¿Cuánto cuesta e1üaje para una persona soia en ñ ^ - ^ . . . . ^ ^ \ / r ^ : + -! ^
lu, v l)lLd uc
r ^ - r t l d a d v r e n t r o hi il )cLtUórr i r o
ld Lluudu rrv de mediO
ucSd/ul / L s r r L rv |
e1mes de septiembre? es el mayorconjuntocolonialde América
día,El Pelourinho
Latina,consideradoPatrimonioCulturalde la Humanidadpor
libreparacomprasde artesanía
la UNESCO.Tarde indrgena
en el mercadoModelo.

a¡dt9
Día 7." Salvador de Bahía - Río de Janeiro.
Desayuno.Trempo I bre antesde viajara Río de janeiro.
Día 8." Río de Janeiro- Madrid.
Mañanalibre para últimascompras.
Desayuno. Trasladoal
aeroouertooara embarcaren vuelo directocon destrnoa
lYadrid,Noche a bordo.
y desayuno).
AD (alojamiento
Régimen:

lunio:| .077€
J u l i ol .: 1 4 0€ .
A^^^+^, | 111 C
nxu>Lu, t,L/ | -,

(^^+i^mhra. llna €

O c t u b r e| .: 1 4 6€ .
Suolementooor habitación
rndividual:
200 €
2. Mira losdibujosy describe
qué va a pasar. ESCUCHAR

3. Escucha
a estaspersonashablarde sus
y
vacacionescontestalaspreguntas.m&;

L. ManuelaGonzález.
Vacaciones
familiares,
a. ¿Dóndepasanlasvacaciones?

b. ¿Qué hacen sus hijas?

c. ¿Qué hacen Manuela y su marido por las


tardes?

d. ¿Cuándo son las fiestas del pueblo?

2. Eusebio
y Paloma.Deportesderiesgo.
a. ¿Quédeportespracticanen invierno?

b. ¿A qué parte de Españavan en verano?

c. ¿Qué buscan al hacer deportes de aventuras?

(4/r-
:'-/-
:Z=1 -2-

3. Elena,lauier y Ana María. Cursosdezserano.


a. ¿Cuántotiempohaceque van a los cursosde
salir - gbn<- ver - caerse - tener (x 2) verano?

1. Fernández va a ganar la carrera.


b. ¿Porqué hacen este tipo de vacaciones?
2. Carmen v Fernando una oelícuia.
¡
3. Ese coche un accidente.
c. ¿Quées 1omás interesantede los cursos?
4. Clarita en la piscina.
5. Mi hermana _ un bebé.
d. ¿Qué actiüdades tienen por la tarde?
6. Mi familia v vo de vacaciones,
3. Completa las frasescon el verbo más adecuado.

1. Te escribirécuando(llesar) a
l. Relaciona. Londres.
2. Cuando(poder,tú) , comprae1
1. Cuando te vayasde vacaciones, tr periódico.
a
z. f-..^^l^
Luanoo !rengas
^ñ^^^
ilempo,
r'
tr 3.Yo voy al cine cuando (poder)
3. Cuando venga Margarita, I 4. A. ¿Cuándo (ir, tú) a ver a tus padres?
4A . aL,u, ^a^ An^q o +r ^e^n^ ^g a+ni e m p o / T B. Cuando (terminar) este trabajo.
5. Cuando necesitesalgo, T 5. Llámame cuando Rosa (salir) de1
6 . C u a n d o t e n g ad i n e r o , T hospital.
6. Los vecinos se irán a vivir ai campo cuando
a. limpia los cristales.
(jubilarse)
b. escríbemeuna postal.
7 . M i s p a d r e s c. u a n d o( i u b i l a r s e )
c . l l á m a m en
r "o- 'r-t' e l é f o n o .
hicieron un üaje por toda Europa.
d. iré a ver Ia exposiciónde pintura.
8. Cuando (volver,Vdes.)- a su país, no
^ ^ : ^ . ^ ^ ^:u * urE^ . v; r^4 j: e a M é ú c o .
s. PlClL)U
se olüden de nosotros.
^ l^1^ ^^r^ lil.-^ -
g. oale este llDro,es suyo.
9. Ayer, cuando (sa1i1,nosotros) - del
teatro vimos un accidente en 1aGranVía.
2. Eligeel verboadecuado. 10. A. ;Cuándo (empezar,tu) a trabaiar?
B. Cuando (terminar) mis estudios.
1. Yo conocí a Pepe cuando aiaíamos/ aiaamosen
A. ;Y cuándo (terminar) tus estudios?
Valencia.
B. Cuando (aprobar) las dos
2. Mi hermana vendrá cuando tiene/ tenga ^^i*^Hr*^-
d)lólrdLurd) ñ 1 1 é rmr réE L
quE
n lr ur E
o rul4arnr ,

vacaciones.

3. ¿Cuándo aas / aayasa cambiarte de casa?


4. Escribedos párrafosbrevesa parlir de estos
comienzos. Escribeprimerosobretus hábitosen
4. ¿Cuándo has ido / aayasa la exposición de
el pasadoy luegode tus planesfuturos.
Picasso?

5. Cuando pueda/ podré, tengo que ir a ver la última 1. Hace 10 años, cuando era más joven
pe1ícu1ade Almodóvar.

6. Antes, cuando era / sea más joven hacía mucho


deporte.

7. Cuando me jubile / jubilo, me compraré un


apartamento en ia playa y üviré siempre al lado
del mar. 2. Dentro de 10 años, cuando sea mayor
8.Yo cuando sea/ soy mayot seré azafata.

9. Yo quiero ser mayor de edad porque cuando


seas/ eresmayor puedes hacer lo que quieres, sin
dar explicacionesa tus padres.
1. Cuaderno donde se anotan datos de interés
personal, por ejemplo, números de teléfono.
2. Pequeño cuadrado de papel que se pega en 1as
l. Completalasdefiniciones
con unaexpresión
del cartas o paquetes para enüarlos por correo.
recuadro. 3. Catálogo en e1que se registran los días del año,las
semanasy los meses.
aparato -IEE=perffi. (x 2) - un objeto
un lugar - un mueble - una especie 4. Especiede caja pequeñacon asas para guardary
transportar papeles.
1. Un peluquero es una person&que peina y corta el 5. Máquina electrónica que puede almacenar gran
pelo. cantidad de datos y permite numerosas
2.Una maleta es _ de caja con asasque operaciones.
sirve para guardar y transportar ropa en los üajes. 6. Máquina conectadaal ordenador que imprime la
3. Una playa es lleno de arena (o piedras) información sobre papel.
en la orilla del mar donde la gente toma el sol. 7. Mueble o carpeta que se uttliza para guardar y
4. Un recepcionistaes _ que atiende ai ordenar papelesantiguos.
público a la entrada de un hotef un hospitaf etc.
5. Una mesa es compuesto de una tabla 3. Escribelasfrasesotravez con el verboque
horizontal y varias patas. significa
lo contrario.
6. Un botón es _ pequeño, normalmente
redondo, que se cose a 1aropa para unir dos partes. suspender - llegar - volver
pagar - vender - responder - apagar
7.Un horno es donde se asan los
traer -=Pffi - estroDear
alimentos.

1. ¿Has empezado ya el trabajo?


2. Cosasde la oficina.Relaciona
cadaobietocon
¿Has tenninado ya el trabajo.
su definición. 2. Ayer compré dos libros.

3. ¿Puedesencenderlaluz, por favor?

4. Marisa ha aprobado el examen de conducir.

5. El aüón salió a las 6.30.

6. Este mecánico ha arreglado el coche.

7. ¿Quién ha preguntado eso?

a. impresora T 8. María ha llevado al niño a1colesio.


b. ordenador T
- ^^^-l^
L . aóElrU4 I 9. Nosotros salimos de casaa las ocho de la
d. sellos tr mañana.
e. calendario tr
f . maletín u 10. Tengo que cobrar el dinero de esta factura.
g. archivador T
::,lrr:'i$S
'' -
r,it:::,:a:::r...ra:ia::,ra:::r.:::::iaa::.::,:::::.r:.:.rr:::::.:i.lat Praeüca Ynás
5
4. Juanüve en el campo.

5. Mis amigos cantan en un coro.


esto?
1 . ¿Cuántotiempollevasucediendo
6. Antonio y yo jugamos en el mismo equipo.
1. Ahora está lloüendo. Empezó hace dos horas.
Lleaa llouiendodos horns. 7. Estoy trabajando en Málaga.
2. Alberto está estudiando inglés. Empezó hace dos
años.

3. Relaciona.
3. Estoy aprendiendo a conducir. Empecé en
diciembre. 1.Yocreoque l
2.Yopienso l
4. Ireney Juliánestánbuscandotrabajo. 3. A mí me molesta l
Empezaronen verano. 4. A mí me molestan l
5.A ellosno les importan I
5. María está trabajando en Sevilla.Empezó el20 de 6.A mí no me importa tr
febrero. 7 A mi me orqt¡ l
8.A nosotrosnos gustan I
6 . Mi hermano y yo üümos en Salamanca.Nos
fuimos el curso pasado. a. la gente que habla muy alto en los bares y en Ia
calle.
7. Estoy escribiendo una novela. Empecé hace seis b. los problemas de otros países.
meses.
c . la comida española es muy rica y variada.
d . l o q u ed i g a nd e m í
e . que mucha gente no tiene conciencia ecologista.
2. Preguntacuántotiempollevansucediendo f . mucho los ruidos de la calle.
estascosas. g. los jóvenes que son rebeldes e inconformistas.
h. ir a1campo los fines de semana.
1.Está1loüendo.
¿Cuánto tiempo lleaa lloaiendo? 4. Completala postalcon losverbosdel recuadro
o T.,1:^ +^^^ l^ fl^,,+^
L. )U[A LUL4 lq tr4ut4.
Sobrandosverbos.
en el tiempoadecuado.

3. Me duele la espalda. >s*4 (x 4) - ser (x 2) - ver - comprar


andar - hacer - Ilegar - recibir
6. Haz preguntasconir + infinitivo.
Queridosh..tunor,
'1.
L()uétal estáís?Ahora H e g a n a d om u c h o d i n e r o .( ¿ Q u é/ h a c e rc o n é l ? )
(1)e stamos en Salvadorde bahía, ¿Qtréuas n lncer t:onéI?
(z)- una c'udadprecíosa.Lo 2. Vamos a ir a una fiesta. (¿Qué I Ilevar puesto?)
másboníto es el barrío coloríal,
que (t) ru,l bi.n 3. Van a ir a la ópera. (¿Qué I oír?)
l-J

.onservado.Ahí (+)- ru.hur corar d.


artesania. Auer () enlas cataratasde 4' ' -A"n- oo.e- l^ q
' -e
- ha comprado un cuadro. (¿Dónde /
J -

prln 7'l
lguazúd.rd. .l ludo argentínoe (6 -la nnn
r "-.-^-.- . /
excursión-n la lan.h. rápíAa,V)-nuy 5. Voy a organizar una cena. (¿A quién i inütar?)
t. ,.1 I
drverurdo nos mo,amos mucno, pero a veces
Porgue
uo tenía un poco de míeáo. Ya (¿)
JI
las {otos
.uundo @ - a casa.r-Yqué tal vosotrosT 7. Subraya
el tiempoadecuado.
Esperamos que (lo) bí-n.

1. Esta casala compré cuando nos casemosI
()n abrazo, Jua\og volanda cosnlnos.
2. Cuando voy a las rebajas, siempre compro/ compré
r::rit:u:ttali:i::ii::::iti::it.:i.,!::::.:.:,...::.:-:ia:,4r.:::::t.:i,::i::.::::a:::¡i::a:::it:iiiUi.xtiI::Ut:::iai::it:aarta:aar:
algo.
3. Cuando lleguéis al aeropuerto llamnréis/ Ilamad
por teléfono.
sobreplanescon ir + infinitivo.
5. Escribe 4. Cuando regreseos contaré/ os contabami üaje.
5. Cuando vayalnos aCáü2, tomamos/ tomaremoselsol.
1 (yo) I no jugar al tenis mañana.
6. Cuando üsité a tu hermano Ie daré/ di turegalo.
l'.'ouot| a jugttr nl tenis tnaltrtttn.
7. Cuando bebas no conduces
/ conduzcas.
2 . ( e l l o s )/ c a s a r s em a ñ a n a .
8. Cuando llueve nunca lleuo/ lleaabael paraguas.
9. Cuando te levantes Ie hacía / haré el desayrno.
3 : l r r i ) I v e r a T o m á se s t an o c h e .
v .
ó \ r u /

10. Cuando era joven pasó/ pasabavarios años en Brasil.

4. llover mañana.
8- Explicalo que significan
lassiguientespalabras
relativasa personas,cosaso lugares.
5. ¿Cuándo / (ellos) / ir a Barcelona?

1. arquitecto / diseñar edificios


6. ¿Qué/ (vosotros)/ hacer esta tarde?
Un nrquitectoes ut1Llliersona que diseltn eclificios.
1 .v.s^ó^s (^aLr l^4 r-r:w^ ^ ^ ,^^:nef
¿. / LUI VefdUfaS
7.Juan I estaren Salamanca1asemana prótma

3. zapatería / vender zapatos


B ¿Quién I ir ala fiesta e1sábado?

4. frigoríhco / conservar alimentos


9 (yo) I comprar un coche nuevo
5. cirujano I operar a enfermos
1 0 Alejandro Sanz I cantar en Gijón el mes de
q e n t i' e^m
' ^h^r' e"
"- r ^'' 6. parqueI jugar los niños

También podría gustarte