Está en la página 1de 3

IED ANTONIO NARIÑO

GUIA No 3 - TECNOLOGIA E INFORMATICA

GRADO 8°

APRENDIZAJE: 2.1 Consolidar datos de múltiples hojas de cálculo, representar su información en


gráficos y analizarlos.

1. Copie en su cuaderno los pasos para crear un gráfico en Excel (se encuentran a continuación)

Como crear un gráfico en Excel

1. Primero debes crear una tabla en Excel con los datos que desees.
2. Luego, seleccionas el rango de datos que quieres graficar, ‘sombreándolos’ con el ratón.
Para este ejemplo utilizaremos una tabla de datos que tiene sólo dos columnas: una con
edades y otra con frecuencia.
- Pueden ser más columnas; pero si son demasiadas el gráfico perderá claridad.
- Es importante que tengas en cuenta que es mejor que tengas definidos tus propios
nombres en cada columna y que los datos numéricos sean ingresados como números y no
como texto.
3. En la barra de herramientas, Insertar eliges la opción “Insertar Gráfico”, por lo que
desplegará un menú con diversos tipos, eliges uno.
4. Después se desplegarán en la barra de tareas opciones para cambiar el color y fondo de tu
gráfico. Así como habrá una opción llamada “Diseño rápido”, elige el de tu preferencia.
5. Revisa si tus datos son correctos, en caso de ser así, cambia los nombres de los indicadores
dando doble click en cada título y añade datos en caso de ser necesario.
6. Si el diseño de tu gráfico no te convence, puedes modificarlo con la opción en la barra de
tareas llamada “Cambiar tipo de Gráfico”, en ella encontrarás alternativas de dimensión y
perspectiva.
7. Del lado derecho se desplegará una columna para editar el fondo de tu gráfico, elige el color
que desees.
8. Por último, en la barra de tareas en la opción “Diseño” elige “Mover gráfico” en la opción,
a una hoja nueva y tendrás dos pestañas: una con datos y otra con tu gráfico.
Observe las siguientes gráficas, que le ayudarán a entender los pasos anteriores, no debe
dibujarlas
3. Lea el siguiente texto:
Los lentes inteligentes para ciegos son una realidad y ya se venden en varios países.

La OrCam es una cámara que va en la patilla de los anteojos; lee textos y reconoce el rostro
de familiares y amigos. El aparato reconoce las palabras escritas y las “lee en voz alta”. Se
escucha mediante un pequeño parlante.
En el mundo hay unas 285 millones de personas con discapacidad visual, de las cuales 39
millones son ciegas y 246 millones presentan baja visión, según datos de la Organización
Mundial para la Salud (OMS). Para ayudar a superar sus dificultades, la startp israelí OrCam
Technologies diseñó una cámara inteligente que se monta en la patilla de cualquier lente y
permite identifica objetos próximos. Ya se vendieron más de 1.200 de estos dispositivos en
Canadá, Estados Unidos, Inglaterra, España e Israel. Y llegaría al país, entre otros de la
región, antes de fin de año.
“Actividades cotidianas como ir al supermercado, leer el diario o distinguir los carteles de la
vía pública, pueden resultar muy engorrosas para las personas con algún defecto visual. Esto
les impide reconocer cuál es la marca del producto que quieren comprar o los ingredientes
que contiene. Con OrCam MyEye, simplemente colocándose frente al texto del producto
elegido, el dispositivo se lo leerá”, explican en el sitio de Internet de la compañía.
El gadget lee textos e identifica objetos y rostros que han sido previamente “almacenados”
en su sistema. Para activar el reconocimiento, basta con apuntar con el dedo o pulsar un
botón. Así, la cámara empezará a leer cualquier texto impreso o digital en todo tipo de
superficies, incluyendo libros, diarios, pantallas de computadoras, menús de restaurantes.
Toda la información que capta se la transmite al usuario por un parlante diminuto.
El sistema consta de una cámara de 8 megapíxeles y un auricular de conducción ósea, que
se sitúa sobre la varilla derecha de la montura. Adicionalmente viene una unidad de control,
que comprende una batería y una pequeña computadora dotada de inteligencia artificial y
de capacidad de aprendizaje, que está a su vez conectado al dispositivo digital. Este
conjunto ronda los 3 mil dólares de costo para el usuario final.
Un detalle interesante es que no es necesario que exista una conexión a Internet o la
asistencia de otro aparato electrónico para que funcione, ya que el dispositivo es autónomo.
Pesa apenas 31 gramos y con una carga de cuatro horas la batería logra una autonomía de
un día.
Y si de ampliar el mundo se trata, el propio usuario puede entrenar a los OrCam MyEye para
que registre determinados rostros con sus respectivos nombres, de modo tal que cuando
los tenga enfrente, el equipo diga en voz alta el nombre de la persona. En total, puede
almacenar en la memoria hasta 100 caras y 150 productos. Además, es posible programarlo
para elegir la velocidad de lectura de texto deseada, que puede variar entre 100 y 240
palabras por minuto.
En la misma sintonía, el proyecto BLAID de Toyota es un collar que pretende saltear las
limitaciones de los bastones o los perros guía a través de un sistema con cámaras que
reconoce los objetos cercanos y los identifica. La tecnología de reconocimiento de voz y una
serie de botones permiten interactuar al usuario con esta solución.
Sociedad Clarín.com

4. De acuerdo a la lectura anterior escriba 5 ideas importantes, completas y con sentido de


lo leído.
5. Realice el respectivo dibujo de la lectura.

Realizar la guía en el cuaderno y enviarla a mi correo: Claudia.narino21@gamil.com

También podría gustarte