Está en la página 1de 3

rtículo destacado

Batalla del cabo Ecnomo

La batalla naval de Ecnomo (256 a. C.) de Gabriel de Saint-Aubin.


La batalla del cabo Ecnomo o batalla de Ecnomo (en griego antiguo, Ἔκνομος) fue una
batalla naval librada en el sur de Sicilia, en 256 a. C., entre las flotas de
Cartago y la República romana, durante la primera guerra púnica (264-241 a. C.). La
flota cartaginesa estaba comandada por Hannón y Amílcar y la flota romana
conjuntamente por los cónsules del año, Marco Atilio Régulo y Lucio Manlio Vulsón
Longo. Resultó en una clara victoria para los romanos.

La flota romana de 330 buques de guerra más un número indeterminado de transportes


zarpó desde Ostia, el puerto de Roma, y embarcó aproximadamente a 26 000
legionarios escogidos poco antes de la batalla. Planearon cruzar a África e invadir
la patria cartaginesa, en lo que hoy es Túnez. Los cartagineses eran conscientes de
las intenciones de los romanos y reunieron todos los buques de guerra disponibles,
350, frente a la costa sur de Sicilia para interceptarlos. Con un total combinado
de alrededor de 680 buques de guerra que transportan hasta 290 000 tripulantes e
infantes de marina, fue posiblemente la batalla naval más grande de la historia por
el número de combatientes involucrados.

Cuando las flotas se reunieron, los cartagineses tomaron la iniciativa y la batalla


se convirtió en tres conflictos separados, donde los cartagineses esperaban que sus
superiores habilidades navales les permitiesen ganar la batalla. Después de un
prolongado y confuso día de lucha, los cartagineses fueron derrotados de manera
decisiva, con unas pérdidas de 30 barcos hundidos y 64 capturados frente a los 24
barcos romanos hundidos.

Leer
Todos los artículos destacados
Artículo bueno
Clara Schumann
Clara Schumann
Clara Wieck (Leipzig, 13 de septiembre de 1819-Fráncfort del Meno, 20 de mayo de
1896), conocida como Clara Schumann, fue una pianista, compositora y profesora de
piano alemana. Fue una de las grandes concertistas europeas del siglo xix y su
carrera fue clave en la difusión de las composiciones de su marido, Robert
Schumann. Considerada como una de las pianistas más distinguidas de la era
romántica, ejerció su influencia en una carrera de conciertos de sesenta y un años,
y cambió el formato y el repertorio del recital de piano de exhibiciones desde el
virtuosismo a programas de obras serias.

Leer
Todos los artículos buenos
Recurso del día
Pareja de patos mandarín
Pareja de patos mandarín
El pato mandarín (Aix galericulata) es una especie de ave anseriforme de vivos
colores de la familia Anatidae oriunda de China, Japón y Siberia. Mide entre 41 a
49 centímetros de largo y tiene una envergadura de 65 a 75 centímetros. A
diferencia de otras especies, el macho permanece con la pareja apareada hasta que
los huevos eclosionan e incluso ayuda en el cuidado de las crías. En China se
conocen como Yuan-yang por ser un símbolo de afecto y fidelidad conyugal. Suelen
encontrarse en lugares densamente arbolados cerca de lagos, humedales y lagunas.

Archivo
Portales
Artes
Artes: Arquitectura – Cine – Danza – Literatura – Música – Música clásica – Pintura
– Teatro

Ciencias sociales
Ciencias sociales: Comunicación – Deporte – Derecho – Economía – Filosofía –
Lingüística – Psicología – Sociología

Ciencias naturales
Ciencias naturales: Astronomía – Biología – Botánica – Física – Medicina –
Matemática – Química

Geografía
Geografía: África – América – Antártida – Asia – Europa – Oceanía – Países

Historia
Historia: Prehistoria – Edad Antigua – Edad Media – Edad Moderna – Edad
Contemporánea

Política
Política: Feminismo – LGBT – Marxismo – Nacionalismo – Socialismo – Terrorismo

Religión
Religión: Ateísmo – Budismo – Cristianismo – Iglesia católica – Islam – Judaísmo –
Mitología

Tecnologías
Tecnologías: Biotecnología – Exploración espacial – Informática – Ingeniería –
Software libre – Videojuegos

Actualidad
Pandemia de COVID-19
Conflicto entre Kirguistán y Tayikistán
Protestas en Colombia
1-2 de mayo: Campeonato Mundial de Carreras de Relevos
1 de mayo: Rey de Reyes
30 de abril-2 de mayo: Gran Premio de España de Motociclismo
30 de abril-2 de mayo: Gran Premio de Portugal de 2021
27 de abril-2 de mayo: Tour de Romandía
Fallecimientos
1 de mayo: José Daniel Falla, obispo colombiano (64)
1 de mayo: Rafael Roncagliolo, político, periodista y profesor peruano (76)
1 de mayo: Paul Ioannidis, aviador griego (97)
30 de abril: Flemming Hansen, político danés (81)
30 de abril: Ray Reyes, músico puertorriqueño (51)
El político azerbaiyano Azad Rahimov
30 de abril: Azad Rahimov, político azerbaiyano (56; en la imagen superior)
30 de abril: Artur Suqué Puig, empresario español (90)
La filántropa y productora de cine germanoestadounidense Anne Buydens
29 de abril: Anne Buydens, filántropa y productora de cine germanoestadounidense
(102; en la imagen inferior)
29 de abril: Libertad Leblanc, actriz argentina (83)
29 de abril: Filippo Mondelli, remero italiano (26)
29 de abril: John Hinch, músico británico (73)
Conmemoraciones y fiestas
3 de mayo: Día Mundial de la Libertad de Prensa
3 de mayo: Día Nacional de Polonia
1 de mayo: Día Internacional de los Trabajadores
1 de mayo: Día Nacional de Islas Marshall
30 de abril-1 de mayo: Noche de Walpurgis
Véase también: Categoría:Actualidad, 2021, Categoría:2021
Otros eventos actuales
Efemérides
2 de mayo
Osama bin Laden portrait.jpg
1621 (hace 400 años): Un terremoto causa graves daños y muertes en Panamá Viejo.
1921 (hace 100 años): Nace Satyajit Ray, cineasta indio (f. 1992).
1946 (hace 75 años): Nace David Suchet, actor británico.
1996 (hace 25 años): Nace Julian Brandt, futbolista alemán.
2011 (hace 10 años): Fallece Osama bin Laden, terrorista saudí (n. 1957; en la
imagen).
1 de mayo
2 de mayo
3 de mayo
Otros proyectos de la Fundación Wikimedia

También podría gustarte