Está en la página 1de 382

FaroArm:

Cuaderno de
entrenamiento
Noviembre de 2012
FaroArm:
Cuaderno de entrenamiento
Noviembre de 2012
©FARO Technologies Inc., 1999-2012. Todos los derechos reservados.

Queda prohibida la reproducción o la transmisión total o parcial de esta publicación de cualquier forma o por
cualquier medio sin la autorización escrita de FARO Technologies Inc.

FARO TECHNOLOGIES, INC. NO OTORGA NINGUNA GARANTÍA, EXPRESA O IMPLÍCITA, INCLUIDA PERO NO
LIMITADA A TODA GARANTÍA IMPLÍCITA DE COMERCIALIZACIÓN O DE APTITUD PARA UN PROPÓSITO EN
PARTICULAR, CON RESPECTO AL FAROARM, AL FARO LASER TRACKER Y A TODOS LOS MATERIALES, Y PONE A
DISPOSICIÓN DICHOS MATERIALES ÚNICAMENTE “TAL COMO ESTÁN”.

EN NINGÚN CASO FARO TECHNOLOGIES INC. SERÁ RESPONSABLE ANTE NADIE DE DAÑOS ESPECIALES,
COLATERALES, INCIDENTALES O CONSECUENCIALES RELACIONADOS CON O QUE SURJAN DE LA COMPRA
O DEL USO DE FAROARM O DE SUS MATERIALES. LA RESPONSABILIDAD ÚNICA Y EXCLUSIVA DE FARO
TECHNOLOGIES, INC. NO SUPERARÁ EL PRECIO DE COMPRA DE LOS MATERIALES DESCRIPTOS EN EL PRESENTE
DOCUMENTO, SIN IMPORTAR LAS ACCIONES QUE SE REALICEN.

LA INFORMACIÓN QUE CONTIENE ESTE MANUAL ESTÁ SUJETA A CAMBIOS SIN PREVIO AVISO Y NO
REPRESENTA COMPROMISO ALGUNO POR PARTE DE FARO TECHNOLOGIES INC. LA ACEPTACIÓN DE ESTE
DOCUMENTO POR PARTE DEL CLIENTE CONSTITUYE EL RECONOCIMIENTO DE QUE SI EXISTE ALGUNA
INCONSISTENCIA ENTRE LA VERSIÓN EN INGLÉS Y LAS VERSIONES EN OTRO IDIOMA, LA VERSIÓN EN INGLÉS
TIENE PRIORIDAD.

FARO®, FaroArm®, FARO Laser ScanArm® y CAM2® son marcas comerciales registradas de FARO Technologies Inc.

Windows® y Excel® son marcas comerciales registradas de Microsoft, Inc.

DATAPAGE® es una marca comercial registrada de Brown & Sharpe, Inc.

Acrobat® es una marca comercial registrada de Adobe Systems, Inc.

Rhino® es una marca comercial registrada de Robert McNeel & Associates.

CATIA® es una marca comercial registrada de Dassault Systemes.

Unigraphics®, Parasolid® y Solid Edge® son marcas comerciales registradas de UGS corp.

SolidWorks® es una marca comercial registrada de SolidWorks Corporation.

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Acerca de este entrenamiento
Audiencia destino: todo usuario que vaya a utilizar el FARO CAM2 Measure

Duración del entrenamiento: Tres (3) días

Estructura: Módulos y lecciones.

El entrenamiento no tiene como fin abarcar todos los elementos del menú
del CAM2 Measure. Hemos incluido las aplicaciones más comunes del
CAM2 Measure y desarrollado un programa de entrenamiento que le enseñe
los principios, las estrategias de medición y los consejos básicos a través de
ejercicios prácticos. Nuestra intención es que este entrenamiento proporcione
una base sólida para que usted pueda comenzar a utilizar su sistema
FARO en su entorno. Además, lo preparará para aprender funciones más
avanzadas del software.

Definición de términos y estilos:

## Información y consejos

Avisos de precaución y advertencia

Información general

Texto en negrita cursiva Indica los nombres de directorios, nombres


de menús, botones, fichas, nombres de teclas,
acrónimos y modos.
Texto monoespaciado Indica valores o caracteres alfanuméricos que
usted introduce en un campo de la pantalla.
Por ejemplo, “Escriba 0.005 para el valor de
tolerancia.”

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
E

1
C P3 8 2 P4 D
9
10
11 F 7 3 12

A P1 P2
B
6 4
5

H
5 4 3 2 1

65 20
[2.56] [.787]

D .50 167 .50 B D


B [6.575]
130
50 [5.118]
[1.969] 50
20 [1.969]
15 65
[.591] 25 [.787] 20
[2.559]
[.984] 15 [.787]
25 15 [.591] 15 20
[.984] [.591] [.591] [.787]

30
50 [1.181]
65
C [1.969] C
[2.559]
265
160 [10.433]
[6.299] B
4X 5
240
[.197]
[9.449]
170
255 [6.693] 300
[10.04] [11.811]

50
[1.969] B 150
.50 C
[5.906]
B B

100
40
[3.94] 50
[1.575]
.50 A [1.969]
C
60 15 25
[2.362] 15 [.591] [.984]
[.591] EQ. SP. ON A .50
15 8X 20 [0.787] +0.25 A
30 -0.10 140 [5.512] BC
[.591]
[1.181] 30 Ø 1.0 M A B C
[1.181]
15° Ø 0.25 M A
A THIRD ANGLE PROJECTION UNLESS OTHERWISE SPECIFIED DIMENSIONS A
THIS DRAWING AND ALL THE INFORMATION THERIN ARE IN MILLIMETERS TOLERANCES ARE:
IS THE PROPERTY OF FARO TECHNOLOGIES, X .X .XX .XXX ANGLE
INCORPORATED. THIS DRAWING IS CONFIDENTIAL ±0.25 ±0.1 ±0.05 ±0.01 ±1°
AND MAY NOT BE MADE PUBLIC OR REPRODUCED
WITHOUT THE EXPRESS PERMISSION OF FARO THREADS IN ACCORDANCE WITH HANDBOOK 28
TECHNOLOGIES, INCORPORATED. THIS DRAWING INTERPRET DRAWING PER DOD-STD-100
Armed with Quality
63 FINSH REQUIRED
SECTION B-B IS LOANED SUBJECT TO RETURN UPON DEMAND AND ASME Y14.5. DO NOT SCALE DRAWING
AND SHALL NOT BE USED DIRECTLY OR INDIRECTLY TITLE
IN ANY WAY DETRIMENTAL TO THE INTERESTS OF
FARO TECHNOLOGIES INCORPORATED. BASE, DEMO FIXTURE
03FRM049-REV 1
5 4 3 2 1
Contenido

Módulo 1:
Descripción general del sistema de medición
Lección 1: Inicio 1.3
Instalación del FaroArm . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.3
Instalación de un palpador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.5
Conexión del FaroArm a la computadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.7
LED del FaroArm . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.8
Botones del FaroArm . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.8
Inicio del CAM2 Measure . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.9
Referencias de los codificadores del FaroArm . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.9
Panel de Control de dispositivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.10

Lección 2: Descripción general de CAM2 Measure 1.11


Medición basada en características . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.11
Comandos de CAM2 Measure – Métodos de acceso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.12
Diseño de la pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.12
Archivos de ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.19

Módulo 2:
Consideraciones de medición
Lección 1: Entorno 2.3
Efecto de la temperatura sobre una pieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.3
Efecto de la temperatura sobre el dispositivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.3
Movimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.4
Efectos de la vibración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.4
Estabilidad del montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.4

Lección 2: Dispositivo 2.7


Compensación del palpador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.7
Ubicación de XYZ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.7
Error de compensación del palpador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.7
Método de compensación de orificio único . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.8
ACTIVIDAD: Compensación del palpador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.8
Prueba de articulación de punto único (SPAT) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2.11
Archivo de ayuda de FaroArm . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2.11

Lección 3: FaroArm Lista de control para la configuración del dispositivo 2.13


Efecto de la temperatura sobre una pieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2.13
Efecto de la temperatura sobre el dispositivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.13
Movimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.13
Efectos de la vibración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.13
Estabilidad del montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2.13

Módulo 3:
Medición básica
C o n t e n i d o

Estrategia: Medición básica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.2

Lección 1: Medir 3.5


Objetivo de la lección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.5
Antes de medir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.5
Cómo medir características . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.6
Flujo de trabajo de medición de la pieza: modo Medir o modo Plantilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.6
Modo Medir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.6

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Modo Plantilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.6
Panel medición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.7
Registro de lecturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.9
Compensación del palpador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.9
Compensación de plano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.10
ACTIVIDAD: Medir un plano en el modo Medir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.10
Porcentaje de la característica medida comparado con el tamaño total de la característica . . . . . . . . . . . 3.11
ACTIVIDAD: Medir características en el modo Medir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.13
ACTIVIDAD: Agregar características a la lista Características en el modo Plantilla . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.15
ACTIVIDAD: Medir característica en la lista Características . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.16
Cambiar el nombre de una característica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.16
ACTIVIDAD: Cambiar el nombre de una característica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.16
Plano de proyección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.17
ACTIVIDAD: Medir características en un nuevo plano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.19
Medición de una línea 2D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.19
Medición de una ranura circular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.20
Medición de un punto sin plano de proyección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.20
ACTIVIDAD: Establecer el plano de proyección y medir características básicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.21
ACTIVIDAD: Guardar un archivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.22
Color de la característica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.22
Íconos del estado de la característica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.22
Mostrar y ocultar características . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.23
Evaluar los datos de medición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.24
Agregar/eliminar lecturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.25
Modo de medición: Modo de escaneo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.26

Lección 2: Construir 3.27


Objetivo de la lección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.27
¿Por qué son necesarias las construcciones? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.27
Reductibilidad de características . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.28
ACTIVIDAD: Ejercicio de reductibilidad de características . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.29
Construcciones de puntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.30
ACTIVIDAD: Abrir un archivo guardado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.31
ACTIVIDAD: Construir un punto por la intersección de dos características . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.31
ACTIVIDAD: Construir un punto por proyección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.32
ACTIVIDAD: Construir un punto por bisección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.32
Construcciones de líneas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.33
ACTIVIDAD: Construir una línea por la intersección de dos planos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.33
Construcciones de planos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.34
ACTIVIDAD: Construir un plano por ajuste óptimo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.34
ACTIVIDAD: Construir un plano por desplazamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.35
ACTIVIDAD: Construir plano perpendicular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.35
Construcciones de círculos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.36
ACTIVIDAD: Construir círculo mediante intersección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.37
ACTIVIDAD: Construir un círculo mediante Ajuste óptimo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.38
ACTIVIDAD: Revisar y evaluar datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.38
ACTIVIDAD: Editar los datos para el círculo de ajuste óptimo construido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.39
ACTIVIDAD: Revisar los datos para el círculo de ajuste óptimo construido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.39
ACTIVIDAD: Guardar un archivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.40

Lección 3: Dimensión 3.41


Objetivo de la lección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.41
Tipos de dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.42
Dimensiones de longitud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.42
C o n t e n i d o

ACTIVIDAD: Abrir un archivo guardado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.42


ACTIVIDAD: Dimensionar la longitud a partir de las características . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.43
ACTIVIDAD: Dimensionar la longitud a partir de características . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.43
Editar características . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.44
ACTIVIDAD: Editar características para crear una línea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.45

ii
Dimensiones de ángulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.45
ACTIVIDAD: Dimensionar ángulos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.46
ACTIVIDAD: Dimensionar ángulos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.47
ACTIVIDAD: Guardar un archivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.47

Lección 4: Informe 3.49


Objetivo de la lección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.49
El botón Informe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.50
Agregar o eliminar características de un informe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.52
Información del encabezado del documento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.53
Vista previa de una imagen en un informe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.53
ACTIVIDAD: Crear un informe con contenido personalizado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.54
Guardar una lista de características personalizada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.56
ACTIVIDAD: Guardar una lista de características personalizada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.56
Ver opciones de estilo de informe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.56
Guardar un informe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.57
Abrir un informe guardado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.57
Enviar un informe por correo electrónico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.58
ACTIVIDAD: Cambiar el estilo de vista del informe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.58
ACTIVIDAD: Guardar el informe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.59
ACTIVIDAD: Abrir un informe guardado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.59
ACTIVIDAD: Guardar el archivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.59
Creación de una plantilla de informe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.60
ACTIVIDAD: Creación de una plantilla de informe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.60
Agrupamiento de características . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.61
ACTIVIDAD: Crear un grupo de características . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.61

Lección 5: Actividades de revisión 3.63


ACTIVIDAD: Construir punto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.63
ACTIVIDAD: Dimensionar punto a punto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.63
ACTIVIDAD: Informe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.63
Se han completado todas las actividades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.63

Módulo 4:
Mover dispositivo
Lección 1: Mover dispositivo 4.3
Estrategia: Mover dispositivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.3
Mover dispositivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.3
Cuándo utilizar la función Mover dispositivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.3
Ventana Característica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.4
ACTIVIDAD PREVIA: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.6
ACTIVIDAD: Ejecutar la función Mover posición del dispositivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.7
Revisión de posiciones de dispositivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.9

Módulo 5:
Sistemas de coordenadas
Lección 1: Sistemas de coordenadas 5.3
Estrategia: Sistemas de coordenadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.3
¿Qué es un sistema de coordenadas? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.3
¿Por qué utilizar un sistema de coordenadas? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.3
C o n t e n i d o

Selección de características . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.5


Definición de sistemas de coordenadas utilizando el método 3-2-1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.5
ACTIVIDAD PREVIA: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.7
ACTIVIDAD: Crear un nuevo sistema de coordenadas nuevo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.7
ACTIVIDAD: Ver informe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.9
Crear un nuevo sistema de coordenadas nuevo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5.10
ACTIVIDAD: Crear un sistema de coordenadas utilizando una línea como característica primaria . . . . . . .5.10
ACTIVIDAD: Ver informe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.11

iii

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Crear un sistema de coordenadas (opciones de origen) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5.11
ACTIVIDAD: Crear un sistema de coordenadas (opciones de origen) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.12
ACTIVIDAD: Ver informe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.13
ACTIVIDAD: Guardar el archivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5.13

Módulo 6:
Valores nominales y tolerancias
Lección 1: Valores nominales y tolerancias 6.3
Estrategia: Valores nominales y tolerancias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.3
Definiciones: Valores nominales y tolerancias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.3
Ingresar valores nominales: Ejemplo de círculo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.3
ACTIVIDAD PREVIA: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.5
El panel Información de características . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.5
ACTIVIDAD: Ingresar datos nominales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.6
Cambiar la configuración de las tolerancias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.7
ACTIVIDAD: Cambiar la configuración de las tolerancias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.8
ACTIVIDAD: Copiar tolerancias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.9

Lección 2: Un flujo de trabajo alternativo 6.11


ACTIVIDAD PREVIA: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.11
ACTIVIDAD: Agregar mediciones a valores nominales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6.12

Módulo 7:
Actividades de revisión
Actividades de revisión final 7.3
ACTIVIDAD: Sistema de coordenadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.3
ACTIVIDAD: Valores nominales, tolerancias y construcciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.4
ACTIVIDAD: Construcciones y tolerancias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.4
ACTIVIDAD: Dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.4
ACTIVIDAD: Informes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.4

Módulo 8:
Cómo trabajar con CAD
Estrategia: Cómo trabajar con CAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.2
ACTIVIDAD: Importar archivos CAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.4
ACTIVIDAD: Definir superficies y características nominales a partir del modelo CAD . . . . . . . . . . . . . . . 8.4

Módulo 9:
Programación de QuickTools
Estrategia: Cómo trabajar con QuickTools . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.2
Cuadro de diálogo QuickTools . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.3
Programación en los modos Medir y Plantilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.5
ACTIVIDAD PREVIA: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.5
ACTIVIDAD: Crear un nuevo programa QuickTools . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.6
ACTIVIDAD: Agregar características a un programa QuickTools en modo Medir . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.6
ACTIVIDAD: Ejecutar el programa QuickTools . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.8
ACTIVIDAD: Agregar características a un programa QuickTools en modo Plantilla . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.8
ACTIVIDAD: Construcciones y dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.9
C o n t e n i d o

ACTIVIDAD: Ejecutar el programa QuickTools . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.10


ACTIVIDAD: Editar tolerancias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9.11
ACTIVIDAD: Elaborar un informe de los resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9.11
Propiedades del programa QuickTools . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9.13
ACTIVIDAD: Modificar las propiedades de los comandos del programa QuickTools . . . . . . . . . . . . . . . 9.15
Comentarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9.16
ACTIVIDAD: Agregar comentarios a un comando del programa QuickTools . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.16
ACTIVIDAD: Terminar y ejecutar el programa QuickTools . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9.17

iv
Reordenar los comandos del programa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9.18
Eliminación de comandos del programa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.18
Creador de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9.18
ACTIVIDAD: Agregar imágenes con el Creador de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.19
ACTIVIDAD: Agregar puntos de destino verdes y rojos a las imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.21
Editar un programa QuickTools . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9.23

Módulo 10:
Alineaciones iterativas
Alineaciones iterativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10.2
Preferencias para la alineación iterativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10.2
ACTIVIDAD: Crear valores nominales para una alineación iterativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10.2
ACTIVIDAD: Agregar mediciones a los valores nominales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10.3
Medición y asociación de valores nominales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10.4
ACTIVIDAD: Crear una alineación iterativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10.4
Pesos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10.5
ACTIVIDAD: Agregar pesos a una alineación iterativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10.6
Ajustar escala . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10.6
Temperatura del material . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10.6
ACTIVIDAD: Agregar consideraciones de material y temperatura a una alineación iterativa . . . . . . . . . . 10.7
ACTIVIDAD: Elaborar un informe de los resultados de la alineación iterativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10.8
ACTIVIDAD: Guardar el archivo de medición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10.9
Asociación automática de valores nominales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10.9
ACTIVIDAD: Medir características adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10.9

Módulo 11:
Inspección de modelo CAD de malla
Flujo de trabajo para la inspección del modelo CAD de malla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11.2
ACTIVIDAD: Sistema de coordenadas medido y alineación con CAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11.3
ACTIVIDAD: Características nominales y comparación con las mediciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11.5
ACTIVIDAD: Desplazar un sistema de coordenadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11.6
ACTIVIDAD: Crear un sistema de coordenadas nominal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11.7
ACTIVIDAD: Alinear con el sistema de coordenadas de valores nominales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11.9
ACTIVIDAD: Elaborar un informe de los resultados de la inspección del CAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11.11

Módulo 12:
Medición de superficies para inspección o ingeniería inversa
Opciones del modo de medición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12.2

Lección 1: Inspección de superficies con CAD 12.3


Objetivos de la lección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12.3
ACTIVIDAD PREVIA: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12.3
ACTIVIDAD: Alinear con un modelo CAD de superficie utilizando una alineación
del sistema de coordenadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12.4
ACTIVIDAD: Ajustar tolerancias para puntos de superficie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12.4
Asociación automática de valores nominales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12.4
Comandos de inspección de superficies . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12.5
ACTIVIDAD: Inspeccionar un punto de superficie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12.5
ACTIVIDAD: Inspeccionar una superficie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12.5
ACTIVIDAD: Personalizar etiquetas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12.6
C o n t e n i d o

Puntos de retorno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12.6


ACTIVIDAD: Puntos de retorno y puntos de vector nominal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12.6
ACTIVIDAD: Informar las mediciones de superficie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12.8
ACTIVIDAD: Guardar el archivo de medición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12.8
Polilíneas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12.8
Grupo de polilíneas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12.9

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
ACTIVIDAD: Configurar un modo de medición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12.9
ACTIVIDAD: Medición de superficie de planos fijos paralelos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12.10
Vectores gráficos de característica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12.11
ACTIVIDAD: Ver y ajustar vectores gráficos de polilínea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12.12
ACTIVIDAD: Reordenar datos de características . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12.12
ACTIVIDAD: Crear y guardar un informe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12.13
ACTIVIDAD: Guardar el archivo de medición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12.13

Lección 2: Escaneo para ingeniería inversa 12.15


Objetivos de la lección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12.15
ACTIVIDAD: Crear un sistema de coordenadas nuevo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12.15
ACTIVIDAD: Medir características y exportar datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12.16

Módulo 13:
Exportar datos
ACTIVIDAD PREVIA: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13.2
ACTIVIDAD: Exportar características a archivos guardados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13.3
ACTIVIDAD: Importar puntos desde un archivo guardado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13.4

Módulo 14:
Alineaciones iterativas con superficies
Uso de superficies en lugar de características . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14.2
ACTIVIDAD: Realizar una alineación con superficies . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14.2

Módulo 15:
Construcción de herramientas
ACTIVIDAD PREVIA: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15.2
Ventana Característica - Indicación digital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15.2
ACTIVIDAD: Ubicación correcta del soporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15.2
ACTIVIDAD: Guardar el archivo de medición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15.4

Módulo 16:
Sistemas de coordenadas con desplazamiento y rotación
Rotaciones y desplazamientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16.2
ACTIVIDAD: Crear y desplazar un sistema de coordenadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16.2
ACTIVIDAD: Crear y rotar un sistema de coordenadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16.3
ACTIVIDAD: Crear un sistema de coordenadas desplazado y rotado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16.4

Módulo 17:
GD&T
GD&T en CAM2 Measure . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17.2
ACTIVIDAD: Revisar temas de ayuda de tolerancias GD&T . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17.2
ACTIVIDAD: Establecer datos de referencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17.3
ACTIVIDAD: Personalizar etiquetas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17.3
ACTIVIDAD: Determinar la perpendicularidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17.4
ACTIVIDAD: Determinar paralelismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17.5
ACTIVIDAD: Determinar la posición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17.5
ACTIVIDAD: Configurar un modo de medición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17.6
C o n t e n i d o

ACTIVIDAD: Determinar perfil de una línea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17.6


ACTIVIDAD: Crear un informe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17.7
ACTIVIDAD: Guardar el archivo de medición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17.8

Módulo 18:
Uso de múltiples dispositivos
ACTIVIDAD: Configurar dos dispositivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18.2
Condiciones especiales con varios dispositivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18.4
vi
Módulo 19:
Medición básica usando el FARO Edge®
Estrategia: Medición básica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.2
Software de FARO Edge . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19.4

Lección 1: Consideraciones de medición 19.7


Objetivo de la lección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19.7
Efecto de la temperatura sobre una pieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19.7
Efecto de la temperatura sobre el dispositivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.7
Movimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.8
Efectos de la vibración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.8
Estabilidad del montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19.8
Compensación del palpador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.9
ACTIVIDAD: Compensación del palpador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.11
Prueba de articulación de punto único (SPAT) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.13
ACTIVIDAD: Prueba de articulación de punto único (SPAT) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.13

Lección 2: Medir 19.15


Objetivo de la lección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.15
Antes de medir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.15
Digitalización de puntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.15
Compensación del palpador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.16
Compensación de plano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.17
ACTIVIDAD: Analizar la impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.18
Prepare el área de medición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.18
ACTIVIDAD: Prepare el área de medición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.19
ACTIVIDAD: Medir una longitud de plano a plano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.19
Porcentaje de la característica medida comparado con el tamaño total de la característica . . . . . . . . . . 19.21
Plano de proyección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.23
Mide un círculo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.23
ACTIVIDAD: Medir una longitud de círculo a círculo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.24
Cambiar el nombre de una característica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.25
ACTIVIDAD: Cambiar el nombre de una característica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.25
ACTIVIDAD: Medir un ángulo entre dos círculos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.26
Medición de una línea 2D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.29
ACTIVIDAD: Medir un ángulo entre dos líneas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.29
Tipos de archivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.31
ACTIVIDAD: Guardar un Macro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.31
ACTIVIDAD: Guardar una pieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.31
ACTIVIDAD: Guardar un informe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.32
Almacenamiento extraíble . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.32
ACTIVIDAD: Ejecutar un archivo Macro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.32
Revisar características . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.33
ACTIVIDAD: Comando Revisar características . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.34

Lección 3: Configuración de pieza 19.37


Objetivos de la lección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.37
Estrategia: Configuración de pieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.37
¿Qué es un sistema de coordenadas? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.37
¿Por qué utilizar un sistema de coordenadas? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.38
Selección de características . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.40
Definición de sistemas de coordenadas utilizando el método 3-2-1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.41
ACTIVIDAD: Configuración de pieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.42
C o n t e n i d o

ACTIVIDAD: Guardar un Macro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.44


Valores nominales de posición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.44
ACTIVIDAD: Medir con una configuración de pieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.45
ACTIVIDAD: Guardar un Macro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.48
ACTIVIDAD: Guardar una pieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.48
ACTIVIDAD: Guardar un informe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.49

vii

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Lección 4: Informe 19.51
Objetivos de la lección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.51
ACTIVIDAD: Transferir archivo de informe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.51
ACTIVIDAD: Importar archivo de informe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.52

Módulo 20:
Inspección con el FARO Laser ScanArm®
Palpador de línea láser FARO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20.2
Seguridad del láser . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20.2

Lección 1: Instalar y compensar 20.3


Objetivo de la lección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20.3
Instalación del palpador de línea láser . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20.3
LED . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20.5
Selector de rangos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20.6
Compensación del palpador de línea láser . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20.7
Actividad: Compensación del palpador de línea láser . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20.7

Lección 2: Inspección de superficie 20.13


Objetivo de la lección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20.13
Cinco pasos para la inspección de superficie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20.13
ACTIVIDAD PREVIA: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20.14
Selección automática del palpador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20.14
Escaneo con color en tiempo real . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20.14
ACTIVIDAD: Inspeccionar la superficie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20.15
ACTIVIDAD: Guardar el archivo de medición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20.16
Etiquetas en pantalla para la nube de puntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20.16
ACTIVIDAD: Crear etiquetas de nube de puntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20.16
ACTIVIDAD: Informe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20.17

Apéndice I:
FaroArm Lista de control para la configuración del dispositivo
Efecto de la temperatura sobre una pieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . I.1
Efecto de la temperatura sobre el dispositivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . I.1
Movimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . I.1
Efectos de la vibración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . I.1
Estabilidad del montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . I.1

Apéndice II:
Teclas de acceso rápido

Apéndice III:
Glosario de términos

Apéndice IV:
Soporte técnico
C o n t e n i d o

viii
Módulo 1:
Descripción general del sistema de
medición

E n este módulo, conocerá en profundidad el modo en que FaroArm y el software


CAM2 Measure interactúan entre sí para proporcionar mediciones 3D exactas.

XX ObjectiVO dEL módulo


Usted podrá:
zz Instalar el FaroArm.

m e d i c i ó n
zz Navegar por la interfaz de usuario de CAM2 Measure.

TERMINOLOGÍA CLAVE
Consulte Apéndice III para obtener definiciones

d e
Característica no resuelta Característica resuelta

s i s t e m a
Compensación del palpador

XX Lecciones
Lección 1: Inicio.................................................................................................................1.3

d e l
Lección 2: Descripción general de CAM2 Measure........................................... 1.11

g e n e r a l
D e s c r i p c i ó n
1 :
M ó d u l o

1.1

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Lección 1: Inicio
Instalación del FaroArm
Para configurar el FaroArm, consulte las hojas de instrucciones de
desembalaje e instalación incluidas con el FaroArm. Es muy importante que
el FaroArm esté montado en una relación estable con la pieza (la pieza no
debe moverse con relación al FaroArm).

m e d i c i ó n
d e
s i s t e m a
FaroArm Edge:

zz Coloque el anillo roscado de

##
3.5 pulg. (89 mm) y la placa
de montaje en superficie en

d e l
una ubicación estable. Se
recomienda utilizar una losa de Un montaje incorrecto provoca una
granito o una superficie rígida. precisión incorrecta.

g e n e r a l
zz Ajuste todos los pernos
de montaje a 11.5 N-m
(100 lb. pulg.).

zz Quite la caja de 1 : D e s c r i p c i ó n
almacenamiento portátil del
interior de la caja de envío.

zz Libere las dos correas para abrir


la cubierta inferior.

zz Coloque el Edge sobre el anillo


de 3½" del trípode o de la
M ó d u l o

placa de montaje en superficie.


Enrosque el collarín de la base
sobre el anillo y ajuste a mano.

1.3

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
zz Libere las tres correas para
abrir la caja y quite la correa
que sujeta el asa. Retire la caja
de almacenamiento portátil.
m e d i c i ó n

zz Ajuste el collarín de la base


usando las asas incluidas.
d e
s i s t e m a

FaroArm Quantum, Platinum y Fusion:


d e l

zz Coloque el anillo roscado de


3.5 pulg. (89 mm) y la placa de
montaje en superficie en una
g e n e r a l

ubicación estable. Se recomienda


utilizar una losa de granito o una
superficie rígida.

##
zz Ajuste todos los pernos de
1 : D e s c r i p c i ó n

montaje a 11.5 N-m (100 lb. pulg.).

Un montaje incorrecto provoca una zz Coloque el FaroArm sobre el anillo


precisión incorrecta. roscado de 3.5 pulg. (89 mm).

zz Enrosque el soporte del collarín


roscado en la base del FaroArm
y el anillo roscado de 3.5 pulg.
(89 mm).
M ó d u l o

zz Utilice la llave para ajustar el


soporte del collarín roscado.

1.4
Instalación de un palpador
El palpador se coloca en el asa roscada situada en el extremo del FaroArm.
Use la llave de 12 mm incluida en la caja del palpador para instalarlo. Para
## Use la llave de torsión
para palpador FARO para ajustar el
instalar un palpador en el FaroArm:
FARO i-Probe. La llave del palpador
se soltará cuando aplique la cantidad
adecuada de torsión.

m e d i c i ó n
d e
1. Sostenga la zona del botón cerca del extremo del FaroArm con una
mano.

s i s t e m a
2. Gire el palpador en sentido horario y enrósquelo en el FaroArm.

3. Use la llave de 12 mm para ajustar el palpador manualmente o la llave


de torsión para palpador FARO para ajustar el i-Probe.
## Precaución: Ajuste
el palpador únicamente de forma

d e l
manual con la llave de 12 mm. No
ajuste excesivamente.

g e n e r a l
1 : D e s c r i p c i ó n
M ó d u l o

1.5

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Asa de 7 ejes del Edge

Puede colocar el asa de 7 ejes, un asa con culata, al extremo del asa del Edge
para utilizar otra opción de control. Esta asa se guarda en un recorte de la
espuma de la caja de envío. El asa de 7 ejes se puede colocar/quitar mientras
el Edge está encendido. Para colocar el asa:


m e d i c i ó n
d e

1. Afloje el anillo de cierre girándolo en sentido antihorario.


s i s t e m a

2. Inserte el borde delantero del asa de 7 ejes en la ranura.

3. Empuje el asa de 7 ejes hacia adentro para que se conecten los


conectores.
d e l
g e n e r a l


1 : D e s c r i p c i ó n

## Retire el asa de 7 ejes del


Edge antes de guardarlo.
4. Ajuste el anillo de cierre girándolo en sentido horario. No lo ajuste
excesivamente.
M ó d u l o

1.6
Conexión del FaroArm a la computadora

4 5

## Si se produce un error,
comuníquese con Soporte al cliente de
FARO. Tenga una descripción escrita
del error y del orden en que realizó
el procedimiento antes de que se
produjera el error, y el número de serie
del FaroArm antes de llamar.

m e d i c i ó n
3
1 2

1. FaroArm 4. Regulador de energía del


2. Computadora FaroArm
3. Cable USB 5. Tomacorriente

d e
s i s t e m a
Para conectar el FaroArm a la computadora:

1. Conecte el bloqueo de puerto en cualquier puerto USB de la


En la base del FaroArm
computadora (esto permite que CAM2 Measure comience a
funcionar). Si usted posee una clave de licencia impresa, no encontrará el número de serie del
necesitará un bloqueo de puerto. dispositivo.

d e l
2. Conecte el FaroArm a la computadora con el cable USB.
##

g e n e r a l
Si está utilizando
3. Conecte el FaroArm al cable del regulador de energía.
un FaroArm con la opción FARO
4. Encienda el dispositivo con el interruptor de encendido/apagado. inalámbrico, siga los procedimientos
que se describen en la sección

1 : D e s c r i p c i ó n
INTERRUPTOR
PUERTO DE ENCENDIDO/APAGADO FARO inalámbrico del manual de su
USB
INTERRUPTOR
DE ENCENDIDO/APAGADO FaroArm.
PUERTO
USB

Por razones de seguridad, realice todas las conexiones de cables necesarias


M ó d u l o

antes de encender la computadora y el FaroArm.

1.7

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
LED del FaroArm
FaroArm Edge:
El FARO Edge posee dos LED encima del palpador. Una
vez que el Edge se conecta a la fuente de alimentación, el LED
LED del asa emite una luz fija amarilla mientras se realiza BOTÓN ADELANTE

un chequeo interno de inicio. Una vez terminado, el LED BOTÓN ATRÁS

puede indicar lo siguiente:

##
Azul intermitente: si el Edge se comunica correctamente
con la computadora y no se han establecido las
El LED también indicará
referencias de los codificadores. LED
que se ha presionado un botón.
BOTÓN ADELANTE
zz Azul continuo: si el Edge se comunica correctamente BOTÓN ATRÁS

con la computadora y se han establecido las


referencias a los codificadores.
m e d i c i ó n

zz Verde continuo: si el Edge se comunica correctamente con la


computadora y se han establecido las referencias de los codificadores
(aplicable solo al palpador Renishaw).

zz Rojo continuo: si se produjo un error en el Edge.

FaroArm Quantum, Platinum y Fusion:


d e

Tras conectar el FaroArm a la alimentación eléctrica, el


s i s t e m a

LED se enciende en verde continuo mientras se realiza LED


BOTÓN ATRÁS

BOTÓN ADELANTE
un chequeo interno de inicio. Una vez terminado, el LED
puede indicar lo siguiente:

##
Rojo intermitente: si el FaroArm se comunica
correctamente con la computadora y no se han
d e l

El LED también indica


establecido las referencias de los codificadores.
que se ha presionado un botón.
zz Apagado: si el FaroArm se comunica correctamente
g e n e r a l

BOTÓN ATRÁS LED


con la computadora y se han establecido las BOTÓN ADELANTE

referencias de los codificadores.

zz Luz verde fija: si se establece la comunicación entre


FaroArm y la computadora, y se establece la referencia
1 : D e s c r i p c i ó n

entre los codificadores (sólo en el palpador Renishaw).

Botones del FaroArm


El FaroArm (Quantum, Platinum y Fusion) posee cuatro botones en el asa.
El FARO Edge posee dos botones en el asa y dos botones en el asa de 7 ejes:

zz Los botones verdes DELANTEROS, ubicados cerca del palpador,


recolectan datos.
M ó d u l o

zz Los botones rojos TRASEROS, ubicados en el extremo opuesto del


palpador, reciben datos.

Los botones ubicados a ambos lados del asa facilitan el uso del dispositivo
tanto por parte de personas diestras como de personas zurdas.

1.8
Cuando se presiona un botón, se enciende el LED del asa y la computadora
emite un sonido que indica la recolección o la aceptación de datos.

Inicio del CAM2 Measure


Puede iniciar el CAM2 Measure mediante cualquiera de los métodos que se
enumeran a continuación:

zz Haga doble clic con el botón izquierdo del mouse en el icono


Measure 10 del Escritorio; o bien

zz Presione el botón Inicio, vaya a Programas, luego a FARO y después


haga clic en CAM2 Measure; o bien

zz Haga doble clic con el botón izquierdo del mouse en cualquier


archivo de CAM2 Measure previamente guardado.

m e d i c i ó n
Referencias de los codificadores del FaroArm
Cada articulación del FaroArm contiene codificadores. El sistema electrónico
del FaroArm debe localizar y reconocer (relacionar) cada codificador antes
de que se puedan recolectar datos. Este proceso se conoce con el nombre de Debe conectar
“referencias de los codificadores”. Las flechas rojas en la ventana Establecer correctamente el FaroArm a

d e
referencia de codificadores indican que no se ha establecido la referencia
la computadora que ejecuta
de los codificadores y que debe girar cada eje hasta que desaparezca la

s i s t e m a
advertencia. CAM2 Measure para ver la ventana de
Referencia de codificadores.

d e l
g e n e r a l
1 : D e s c r i p c i ó n

## Cuando se tomen
referencias de los codificadores y se
realice la medición, es posible que vea
la ventana Advertencia de esfuerzo/
Detención final. Esto significa que un
M ó d u l o

codificador ha alcanzado un extremo


de su rotación o hay esfuerzo en una
de las tuberías o articulaciones del
codificador.

1.9

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Panel de Control de dispositivos
El Panel de Control de dispositivos FARO muestra información sobre los
dispositivos conectados:
m e d i c i ó n

Los elementos del Panel de Control de dispositivos del FaroArm son los siguientes:
zz Agregar nuevo dispositivo
d e

zz Dispositivo seleccionado
zz Ayuda de dispositivo actual
s i s t e m a

zz Información del palpador:


”” Palpador actual
”” Error de compensación
”” Fecha de compensación
”” Temperatura de la compensación
d e l

”” Administración de palpador
zz Información de la configuración:
”” Compensación del palpador
g e n e r a l

”” Configuración del hardware


”” Diagnósticos
”” Temperatura
”” Configuración del modo de medición
1 : D e s c r i p c i ó n

Para abrir el panel, haga clic en Configuración de hardware en la ficha


Dispositivo, presione la tecla de acceso rápido P o haga clic en el icono de la
barra de herramientas de Inicio rápido. Puede cerrar este panel haciendo clic
en la X ubicada en la esquina superior derecha del panel.

p
M ó d u l o

1.10
Lección 2: Descripción general de
CAM2 Measure
Medición basada en características
CAM2 Measure es un software de mediciones basadas en características.
Una característica es un atributo o elemento geométrico de una pieza.
Algunas características se pueden medir directamente (por ejemplo, un
círculo, una esfera, un cono); otras no se pueden medir directamente con
facilidad, precisión o varias veces (por ejemplo, un ángulo, la circunferencia
del orificio de un perno, una longitud) y, en consecuencia, se las debe
obtener o dimensionar a partir de características que se puedan medir
directamente. Las fichas Medir y Construir del CAM2 Measure Ribbon
reflejan estas funciones.

m e d i c i ó n
Características que se pueden Características que se deben
medir directamente construir/dimensionar

d e
s i s t e m a
d e l
g e n e r a l
1 : D e s c r i p c i ó n
M ó d u l o

1.11

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Comandos de CAM2 Measure – Métodos de acceso

## Puede acceder a diversos


comandos a través de las teclas de
Acceda a los comandos de CAM2 Measure a través de la cinta o teclas de
acceso rápido.

acceso rápido, método mediante el


cual puede seleccionar un comando o

Ë
tener acceso a un panel presionando
una tecla una sola vez. En el Apéndice
encontrará una lista de todas las teclas
de acceso rápido.

Diseño de la pantalla
La pantalla de CAM2 Measure contiene las siguientes áreas.
m e d i c i ó n

! Ventana principal
Esta área de la pantalla de CAM2 Measure muestra su sistema de
coordenadas, los resultados de sus mediciones y los archivos CAD
importados. Cuando se visualiza la pantalla por primera vez, se puede ver un
d e

eje XYZ que representa las tres dimensiones que identifican de manera única
las ubicaciones de los puntos que se recolectan.
s i s t e m a
d e l
g e n e r a l
1 : D e s c r i p c i ó n
M ó d u l o

1.12
" Cinta
La cinta CAM2 Measure Ribbon está diseñada para ayudarlo a acceder
rápidamente a los comandos que necesita para completar una tarea.
Los comandos se organizan en grupos lógicos, que se agrupan en fichas.
Cada ficha corresponde a un tipo de actividad, tal como la medición de
una característica o la configuración de un dispositivo de medición.

Para reducir las obstrucciones, algunas fichas se muestran solo cuando es


necesario. Por ejemplo, la ficha Dispositivos se muestra únicamente cuando
la lista Característica está activa.

De manera similar, el contenido de las fichas se personaliza según sus


necesidades. Por ejemplo, la ficha Inicio contiene los comandos de
elaboración de informes cuando el panel Creación de informes está activo.

m e d i c i ó n
Para mostrar una ficha en la cinta, mueva el puntero sobre el nombre de la
ficha y haga clic con el botón IZQUIERDO DEL MOUSE.

d e
s i s t e m a
d e l
g e n e r a l
1 : D e s c r i p c i ó n
M ó d u l o

1.13

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
# Ventana de navegación
A la izquierda de la pantalla está la ventana de NAVEGACIÓN. Esta ventana
se divide en cinco secciones: Características, CAD, Informes, Creador de
imágenes y Exploración.
m e d i c i ó n
d e
s i s t e m a

CAM2 Measure ofrece una lista de Características que muestra todas las


d e l

características que usted mide, construye o importa con un modelo CAD.


Las características se muestran en el orden en que fueron creadas.
g e n e r a l
1 : D e s c r i p c i ó n
M ó d u l o

1.14
$ Paneles de mensajes, lecturas e información de características
Los paneles de control son campos que se pueden colocar delante de la
pantalla que contienen información diversa.

m e d i c i ó n
d e
s i s t e m a
En la ficha Ver, haga clic en Paneles. En este entrenamiento utilizará los
siguientes paneles más comunes.

d e l
Características: Muestra una lista de características y grupos
que usted crea en las fichas Medir, Introducir,

g e n e r a l
Seleccionar desde CAD, Construir o Alineaciones.
Información de Muestra las tolerancias y los valores nominales que
características: usted ingresa para características específicas
Lecturas: Muestra los resultados de las características medidas

Creador de Le permite seleccionar las características que desee 1 : D e s c r i p c i ó n


características: para medir de inmediato o más tarde

Algunos de estos paneles de control están ubicados en los márgenes de la


pantalla en modo “Ocultar en forma automática”. Busque una ficha con el
nombre Panel de control y haga clic en ella para mostrar el panel de control.
El panel de control permanece visible por poco tiempo y automáticamente
desaparece en la ficha cuando usted se traslada a otra área de la pantalla.
M ó d u l o

Haga clic en el botón OCULTAR EN FORMA AUTOMÁTICA ubicado en la


esquina superior derecha del panel para mantenerlo visible.

1.15

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Haga clic en el botón CERRAR ubicado en la esquina superior derecha
para cerrar un panel.

Panel Información de características

Haga clic en la ficha Información de características ubicada en la parte


inferior de la pantalla para mostrar el panel Información de características.
El panel Información de características muestra los valores de tolerancia
para una característica individual o para un grupo de características
seleccionadas. Puede elegir a qué valor de una característica desea fijar
tolerancia y editar los valores de tolerancia.
m e d i c i ó n

Panel Lecturas
d e

Haga clic en la ficha Lecturas ubicada en la parte inferior de la pantalla para


mostrar el panel Lecturas. El panel Lecturas muestra una lista de lecturas y
s i s t e m a

propiedades de medición para una característica seleccionada.


d e l
g e n e r a l
1 : D e s c r i p c i ó n
M ó d u l o

1.16
% Panel Creador de características
Haga clic en la ficha Creador de características ubicada a la derecha de la
pantalla para mostrar el panel Creador de características. El panel Creador
de características muestra comandos para la creación de características
agrupados bajo los encabezados Medir, Introducir, Seleccionar desde CAD,
Construir, Alineaciones y Rastreador. Este panel ofrece un método rápido
para crear características sin utilizar las fichas de la cinta.

m e d i c i ó n
d e
s i s t e m a
d e l
g e n e r a l
Estos son los elementos principales del diseño de la pantalla de CAM2 Measure.
Este cuaderno lo guiará en el uso de los comandos más utilizados y lo
preparará para explorar las funciones completas del software CAM2 Measure
a través del archivo Ayuda.

Personalización del diseño de los paneles

Puede cambiar la posición de los paneles en la pantalla. Para mover un panel, 1 : D e s c r i p c i ó n


presione el botón izquierdo del mouse y manténgalo presionado sobre la
barra de título de cualquiera de los paneles y arrastre el panel con el mouse.
Cuando comience a arrastrar el panel, la pantalla le indicará mediante iconos
dónde puede colocarlo.
M ó d u l o

1.17

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
& Barra de herramientas de acceso rápido
La barra de herramientas Acceso rápido, ubicada en la esquina superior
izquierda de la barra de título de CAM2 Measure consiste en un grupo de
iconos de comando de uso frecuente que puede habilitar para un acceso
rápido, incluidas las opciones Abrir, Guardar, Medir y Modo plantilla,
Formato de coordenadas y Formato de unidad.
m e d i c i ó n
d e
s i s t e m a
d e l

Haga clic en la flecha de la barra de herramientas Acceso rápido y después


g e n e r a l

haga clic en un comando para añadirlo a la barra de título de CAM2 Measure


para un acceso rápido. Los comandos se añaden a la barra en el orden en que
hace clic sobre ellos. Haga clic nuevamente en el nombre del comando en la
barra de herramientas Acceso rápido para eliminar el comando.

' Barra de herramientas de inicio rápido


1 : D e s c r i p c i ó n

La barra de herramientas Inicio rápido, ubicada debajo de la cinta y encima


de la parte superior de la ventana PRINCIPAL, consiste en un grupo de
botones y ofrece una manera práctica de acceder a los comandos más
utilizados, incluidos los comandos Medir, Modo plantilla, Borrar lecturas,
Medir todo, Volver a medir, Agregar lecturas, Seleccionar dispositivo
de medición, Seleccionar plano de proyección, Seleccionar sistema de
coordenadas y Seleccionar alineación.
M ó d u l o

1.18
Archivos de ayuda
Haga clic en cualquier botón de Ayuda o seleccione Archivo < Ayuda para
acceder a la pantalla de ayuda de CAM2 Measure. Desde aquí, puede acceder
a los archivos de ayuda de CAM2 Measure, el FaroArm y los rastreadores láser
FARO, registros del programa e información sobre licencias.

m e d i c i ó n
d e
s i s t e m a
d e l
Cuando aparezca la ayuda en línea, seleccione la ficha Contenido, Índice o
Buscar para abrir los archivos de ayuda específicos.

g e n e r a l
zz Use las fichas Contenido, Índice y Buscar, en la parte izquierda de la
ventana, para navegar por el archivo y seleccionar y buscar temas.

zz Cada vez que reciba una actualización a CAM2 Measure, debería


consultar el tema Novedades. Este tema describe las funciones
y los comandos nuevos que se incorporaron a CAM2 Measure,
como también las mejoras realizadas a los comandos existentes. 1 : D e s c r i p c i ó n
El tema Novedades se encuentra al final de capítulo 1: Introducción
a CAM2 Measure.
M ó d u l o

1.19

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Módulo 2:
Consideraciones de medición

A ntes de comenzar la medición, asegúrese de que los factores externos, como la


fluctuación de temperatura, las vibraciones y la inestabilidad del montaje, no
afecten sus datos. También debe asegurarse de compensar el palpador antes de cada
sesión de medición. En este módulo, aprenderá cómo compensar los factores de
entorno y prepararse para la medición a fin de obtener los datos precisos que necesita.

XX ObjectiVOS dEL módulo


Usted podrá:
zz Evaluar las variables ambientales que afectan la precisión de la medición.
zz Tomar las medidas apropiadas para evitar, minimizar o corregir el impacto
de esas variables.
zz Identificar cuándo utilizar cada método de compensación del palpador.
zz Realizar una compensación de palpador.

TERMINOLOGÍA CLAVE

m e d i c i ó n
Consulte el Apéndice III para obtener definiciones

Característica no resuelta Compensación


Compensación del palpador Dispositivo USB
X, Y, Z

d e
C o n s i d e r a c i o n e s
XX Lecciones
Lección 1: Entorno...........................................................................................................2.3
Lección 2: Dispositivo.....................................................................................................2.7
Lección 3: FaroArm Lista de control para la configuración
del dispositivo................................................................................................................ 2.13
2 :
M ó d u l o

2.1

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Lección 1: Entorno
Además de la precisión calibrada de su dispositivo, los factores ambientales
desempeñan un papel importante en la precisión de sus mediciones.

Efecto de la temperatura sobre una pieza


Los cambios de temperatura pueden ocasionar que una pieza se expanda o
se contraiga de modo que afecte la exactitud de la medición.

 emperatura del entorno y temperatura de la pieza: Si la pieza está más


T
caliente o más fría que el entorno, se expandirá o contraerá mientras se esté
realizando la medición. Las mediciones que se toman en un momento del día
pueden no ser iguales a las mediciones que se toman más tarde ese mismo
día. Para reducir el impacto de la temperatura del aire en la pieza:

zz Deje que una pieza esté “en contacto” con el entorno de inspección
para que se ajuste a la temperatura del aire antes de tomar
mediciones. Generalmente, cuanto mayor es la pieza, más tiempo
tardará en ajustarse a la temperatura del entorno.

zz Evite tomar mediciones donde la temperatura del aire varíe


ampliamente; por ejemplo, no tome mediciones en lugares donde las
puertas se abran a un espacio de aire más cálido o más frío (cerca de
un horno, puerta de garaje, etc.).

m e d i c i ó n
Compensación de la temperatura por el software: CAM2 Measure puede
compensar la temperatura de una pieza. La capacidad de adaptar la
temperatura le permitirá medir piezas ajustando la expansión o contracción
térmica. Para obtener detalles sobre cómo hacer esto, consulte en la Ayuda
de CAM2 Measure el tema Temperatura del material.

Efecto de la temperatura sobre el dispositivo

d e
El FaroArm compensa las variaciones de temperatura.

2 : C o n s i d e r a c i o n e s
Temperatura del entorno y temperatura del dispositivo: Si la diferencia de
temperatura entre el FaroArm y el aire es tal que la temperatura del FaroArm
cambia más de tres grados Celsius en cinco minutos, aparecerá una señal de
advertencia en la pantalla de la computadora. En este punto, para garantizar
la precisión del dispositivo no podrá tomar lecturas hasta que la temperatura
del FaroArm se haya estabilizado.

 ara evitar advertencias: Siempre deje que la temperatura del FaroArm se


P
estabilice antes de tomar mediciones. Como se indica arriba, evite lugares
donde haya tendencia a grandes variaciones de temperatura.
M ó d u l o

L uz: La luz, en especial la luz del sol, genera calor. Cuando una pieza de
gran tamaño está expuesta a la luz de forma irregular, se puede calentar y
expandir o contraer de forma desigual. Para garantizar la precisión de las
lecturas, asegúrese de que la pieza que está midiendo esté expuesta a la luz
en forma pareja.

2.3

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Movimiento
El movimiento siempre afecta la precisión. El movimiento que no produce
ningún cambio en la posición del FaroArm con relación a la pieza tendrá
menor impacto en la precisión de la medición. Para minimizar el impacto
del movimiento, elija un lugar de medición donde la pieza y el dispositivo
puedan estar asegurados y fijos.

Efectos de la vibración
La vibración puede provocar imprecisiones en la medición. La colocación
de piezas pesadas sobre la placa de superficie, las horquillas elevadoras en
movimiento y las máquinas de estampado son algunas de las causas de
vibración.

Estabilidad del montaje


La estabilidad del montaje es esencial para obtener una medición precisa.

Trípodes

FARO vende dos tipos de trípodes: Plegable y Brunson. Si bien los trípodes
proporcionan movilidad y permiten varias posiciones del dispositivo, debe tener
cuidado de asegurar la estabilidad del montaje. Para obtener instrucciones
detalladas, consulte el manual que viene con el trípode que compró.

Montaje magnético
m e d i c i ó n

El montaje magnético es otra opción portátil para realizar el montaje en la


mayoría de las superficies metálicas. Para garantizar el montaje correcto, siga
las instrucciones detalladas que se proporcionan con el montaje.

Montaje de vacío

Puede utilizar el montaje de vacío para fijar el FaroArm a una superficie de


d e

granito o de metal maquinada. Para asegurar la estabilidad con el montaje


de vacío, siga las instrucciones detalladas del Manual de accesorios que se
2 : C o n s i d e r a c i o n e s

suministra con su dispositivo.

Soportes en C

Puede utilizar soportes en C para fijar el FaroArm a diversas superficies.


Cuando utilice soportes en C, para aumentar la estabilidad:

zz Asegúrese de que los soportes estén ubicados en lados opuestos de


la base a 180º entre sí. Una separación inferior a los 180º genera el
riesgo de que la superficie inferior se doble en la mesa o placa, lo que
podría provocar que el FaroArm gire sobre la placa.

zz Asegúrese de que la superficie tenga el espesor suficiente para evitar


M ó d u l o

la flexión.

zz Limpie la superficie de toda suciedad que pudiera provocar el


balanceo de la base.

2.4
Placas personalizadas

Puede utilizar placas personalizadas para fijar el FaroArm cuando los


montajes estándar no sean prácticos. Para asegurar la estabilidad con
montajes personalizados:

zz Asegúrese de que la placa tenga el tamaño suficiente para montar


el FaroArm utilizando el montaje magnético o los soportes en C.

zz Asegúrese de que la placa tenga el espesor suficiente para evitar


la flexión.

zz Asegúrese de montar la placa en forma segura a la pieza o accesorio.

zz Mientras utiliza el FaroArm, use un reloj comparador para determinar


si el montaje se está doblando. Si así fuera, use una placa más gruesa.

m e d i c i ó n
d e
2 : C o n s i d e r a c i o n e s
M ó d u l o

2.5

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Lección 2: Dispositivo
Además del entorno y el montaje del dispositivo, el uso de métodos y
técnicas apropiados para compensar el palpador también garantiza la
precisión del sistema.

Compensación del palpador


El FaroArm recolecta datos tocando la pieza con un palpador ubicado en
el extremo del asa. Una vez acoplado el palpador y antes de realizar la
medición, debe determinar la ubicación X, Y, Z de la punta del palpador en
relación con el sistema de coordenadas del FaroArm. Como todos los datos se

##
obtienen en el centro del palpador, debemos “encontrar” ese centro antes de
la medición o compensar el palpador.
Verifique la instalación
Compense el palpador antes de cada sesión de medición o, si está usando correcta del palpador y controle que
varios palpadores, compénselo cada vez que cambie de palpador. Si bien es palpador no esté roto ni dañado.
cierto que un palpador recto se puede quitar y reemplazar con exactitud,
efectuar la compensación del palpador es una buena práctica.

La compensación del palpador es la tarea más importante que se realiza


durante cualquier sesión de medición. Si el palpador logra una compensación
correcta, las mediciones serán exactas. Si falla la compensación del palpador,
las mediciones no serán exactas.

Existen dos métodos aceptables para compensar un palpador:

m e d i c i ó n
zz el método de Compensación de orificio único que se recomienda
para palpadores de esfera estándar, y

zz el método de Compensación de esfera que se recomienda para


palpadores de activación por contacto y palpadores de punta.

d e
En esta lección, presentaremos el método de compensación de orificio único.

2 : C o n s i d e r a c i o n e s
Ubicación de XYZ
El último eje del FaroArm posee su propio sistema de coordenadas. La
ubicación del centro del palpador de esfera se informará en este sistema
de coordenadas. Utilizando el mismo palpador, el FaroArm debe ser capaz
de repetir este valor con mejores resultados que la exactitud de punto único
del dispositivo.

Error de compensación del palpador


APROBADO indica un resultado con error de compensación bajo
(un valor [máx.-mín./2] equivalente a o por debajo de la especificación del
M ó d u l o

dispositivo). REPROBADO indica un resultado con error de compensación


alto (un valor [máx.-mín./2] por encima de la especificación del dispositivo).

2.7

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Método de compensación de orificio único
La compensación de orificio único se realiza utilizando el cono de
compensación del palpador FARO o un orificio perforado a máquina de
5 mm. No es necesario que el orificio tenga exactamente 5 mm, pero debe
ser menor que el diámetro del palpador con un asiento suave. Puede
recolectar todos los puntos de este método manteniendo presionado el
botón verde ADELANTE. El FaroArm recolectará los puntos lo más rápido
posible (escaneo) hasta que usted suelte el botón verde ADELANTE.

ACTIVIDAD: Compensación del palpador


En esta actividad, compensará un palpador utilizando el método de Compensación de
orificio único.

1. Administración En la ficha Dispositivo, haga clic en el icono


de palpador Configuración del hardware para abrir el Panel de
Control de dispositivos. En el Panel de Control de
dispositivos, presione el botón Administración del
palpador.
m e d i c i ó n
d e

2. Elegir palpador En la lista Palpador actual, seleccione Palpador de


esfera de 6 mm.
2 : C o n s i d e r a c i o n e s

3. Guía Haga clic en el botón Editar y asegúrese de que la


desactivada casilla Guía esté desactivada.
4. Iniciar Haga clic en el botón Compensación de orificio.
Compensación
de orificio ☛☛Para obtener resultados óptimos, mantenga el
codo del FaroArm en el mismo lado durante todo el
proceso de compensación.
M ó d u l o

2.8
5. Posición 1 Coloque el palpador de esfera en el cono en la
posición vertical N.º 1.

6. Iniciar Presione y mantenga presionado el botón verde


recolección de ADELANTE.
puntos
7. Rotar hacia Rote la manivela hacia abajo a la posición horizontal.
abajo Asegúrese de que el palpador de esfera permanezca
asentado en el orificio. Suelte el botón verde
ADELANTE.

PRECAUCIÓN: El palpador debe estar bien


asentado en el orificio cuando se digitalicen
todos los puntos de compensación. Uno o
dos puntos mal digitalizados pueden afectar
considerablemente el proceso de optimización

m e d i c i ó n
que, a su vez, afecta la precisión del FaroArm.
8. Posición 2 Coloque el palpador de esfera en el cono en la
posición vertical N.º 2.

d e
2 : C o n s i d e r a c i o n e s

9. Iniciar Presione y mantenga presionado el botón verde


recolección de ADELANTE.
puntos
10. Rotar hacia Rote la manivela hacia abajo a la posición horizontal.
abajo Asegúrese de que el palpador de esfera permanezca
asentado en el orificio. Suelte el botón verde
ADELANTE.
M ó d u l o

2.9

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
11. Posición 3 Coloque el palpador de esfera en el cono en la
posición vertical N.º 3.

12. Iniciar Presione y mantenga presionado el botón verde


recolección de ADELANTE.
puntos
13. Rotar hacia Rote la manivela hacia abajo a la posición horizontal.
abajo Asegúrese de que el palpador de esfera permanezca
asentado en el orificio.
14. Recolección de Presione el botón rojo ATRÁS.
punto final
15. Ver resultados Controle el estado de la compensación.
antes de hacer
clic en Aceptar zz Si el estado de compensación es Aprobado,
o Reintentar haga clic en Aceptar.
m e d i c i ó n

zz Si el estado de compensación es Reprobado,


haga clic en el botón Reintentar y repita el
procedimiento de compensación.
d e
2 : C o n s i d e r a c i o n e s

☛☛Asegúrese de haber recolectado al menos 200


puntos.
M ó d u l o

2.10
Prueba de articulación de punto único (SPAT)
La Prueba de articulación de punto único (SPAT) controla la repetibilidad
de las coordenadas X, Y y Z del FaroArm. Consulte el archivo de ayuda del
FaroArm para conocer el procedimiento.

Archivo de ayuda de FaroArm


Puede acceder al archivo de ayuda de FaroArm desde la ficha Archivo o
al hacer clic en el botón Ayuda en cualquier comando del controlador
de FaroArm. Estos comandos se encuentran en el Panel de Control de
dispositivos.

zz En el Panel de Control de dispositivos, presione el botón


Administración del palpador o cualquier otro botón de comando.

zz En el cuadro de diálogo Palpadores, presione el botón Ayuda.

Esto abre el archivo de ayuda del FaroArm y automáticamente salta al tema


Palpadores. Use las fichas Contenido, Índice y Buscar, ubicadas en el lado
izquierdo de la ventana de Ayuda, para navegar por el archivo.

m e d i c i ó n
d e
2 : C o n s i d e r a c i o n e s
M ó d u l o

2.11

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Lección 3: FaroArm Lista de control para la
configuración del dispositivo
Efecto de la temperatura sobre una pieza
❐❐ La pieza estuvo “en contacto” con el entorno de inspección para
ajustarse a la temperatura del aire.

❐❐ Las mediciones se tomarán donde la temperatura del aire sea


relativamente constante.

❐❐ CAM2 Measure está configurado para ajustarse a la expansión o


contracción de una pieza según corresponda (consulte la guía del
usuario del software).

❐❐ La pieza está expuesta a la luz de manera uniforme.

Efecto de la temperatura sobre el dispositivo


❐❐ La temperatura del dispositivo se ha estabilizado.

Movimiento
❐❐ El dispositivo y la pieza están asegurados y fijos.

Efectos de la vibración

m e d i c i ó n
❐❐ Se evitan las vibraciones (provenientes de las horquillas elevadoras
en movimiento, del movimiento de las máquinas de estampado, etc.).

Estabilidad del montaje

d e
❐❐ Se siguieron cuidadosamente las instrucciones de montaje (trípode,
magnético o vacío).

2 : C o n s i d e r a c i o n e s
Si se utilizan soportes en C:

❐❐ La superficie está limpia y libre de residuos.

❐❐ Los soportes estén ubicados en lados opuestos de la base a 180º


entre sí.

Si utiliza un montaje personalizado:

❐❐ La placa es lo suficientemente grande para montar el FaroArm


utilizando el montaje magnético o los soportes en C.

❐❐ La placa tiene el espesor suficiente para evitar la flexión.


M ó d u l o

❐❐ Un reloj comparador verificó la rigidez de la placa.

❐❐ La placa está montada de manera segura en la pieza o accesorio.

2.13

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Módulo 3:
Medición básica

E n este módulo, conocerá en profundidad las fichas Medir y Construir del


CAM2 Measure Ribbon y el panel Informe de la ventana de navegación.
Medir, construir, dimensión e informe son los cuatro p45 sos de toda tarea
de medición del CAM2 Measure.

También le presentaremos una Estrategia de medición básica, que es una manera


de analizar en detalle lo que se debe incluir en un informe final y cómo obtener esa
información antes de comenzar la medición. Verá el proceso de qué es lo que usted
piensa sobre un proyecto comparado con el modo en que realmente lo ejecuta.

Este módulo se centra en primer lugar en cada una las principales fichas de la cinta.
Una vez que haya aprendido a utilizar cada ficha, aplicará la Estrategia de medición
básica para utilizarlas en el orden correcto y realizar una tarea de medición.

¡Comencemos!

XX ObjectiVOS dEL módulo


Usted podrá:
zz Utilizar la Estrategia de medición básica para planificar y completar una tarea de
medición utilizando las fichas Medir y Construir, y el panel Informe.

TERMINOLOGÍA CLAVE
Consulte el Apéndice III para obtener definiciones

b á s i c a
3D Ajuste óptimo
Característica no resuelta Característica resuelta
Característica resuelta Compensación de plano
Construcción Escaneo
M e d i c i ó n
Lectura Plano de proyección
Reductibilidad de características

XX Lecciones
3 :

Lección 1: Medir................................................................................................................3.5
Lección 2: Construir...................................................................................................... 3.27
M ó d u l o

Lección 3: Dimensión................................................................................................... 3.41


Lección 4: Informe......................................................................................................... 3.49
Lección 5: Actividades de revisión ......................................................................... 3.63

3.1

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Escenario: Primera inspección del producto
Usted entra en la oficina de su jefe. Su jefe le dice: “Necesito que realice una
inspección de primer artículo sobre esta pieza con el nuevo FaroArm y CAM2 M.
Es necesario completar la inspección de la pieza antes del final del día si
queremos cumplir con nuestro plan de entrega. Aquí está el plano… manos
a la obra”. Usted regresa a la estación de trabajo, observa el plano y la pieza, y
piensa en la manera de abordar esta tarea.



“¿Cuál es la manera más efectiva de ofrecer lo que solicita el jefe?


Necesito pensar en la estrategia de medición y comenzar teniendo
el fin en mente”.

Estrategia: Medición básica


Observe qué es lo que necesita medir y considere las siguientes preguntas:

zz ¿Qué debe incluir en el Informe formal?

zz ¿Qué características (elementos geométricos) necesita capturar?

”” ¿Qué características puede Medir directamente (por ej., planos,


círculos, cilindros, líneas, etc.)?

”” ¿Qué características necesita Construir (por ej., una circunferencia


de orificio de perno)?

zz ¿Qué Dimensiones necesita? (p. ej., del centro del círculo al centro
b á s i c a

del círculo)

zz ¿Que secuencia lógica debe utilizar para moverse alrededor de la


pieza y capturar las características? (Esto es, de izquierda a derecha,
de arriba a abajo o medir todos los planos primero y luego los
3 : M e d i c i ó n

círculos, etc.).
M ó d u l o

3.2
Qué piensa USTED SOBRE su proyecto de medición
(Estrategia de medición básica)

Características a
capturar
Informe  Mensurable Dimensión
Requerimientos  Necesario
construir

Cómo REALIZA usted su proyecto de medición

Medir Construir Dimensión


Informe

b á s i c a
3 : M e d i c i ó n
M ó d u l o

3.3

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Lección 1: Medir

Medir Construir Dimensión


Informe

Antes de poder aplicar la Estrategia de medición básica a una tarea


de medición completa, debe conocer las funciones de las fichas del
CAM2 Measure. La primera ficha que presentaremos es Medir. Aprenderá a
medir características en forma correcta, analizar los datos de la característica
y buscar y editar lecturas y nombres de características.

Objetivo de la lección
Con la ayuda del archivo Ayuda, podrá utilizar todas las funciones de la ficha
Medir. Esto significa que usted podrá:

zz Usar la ficha Medir para capturar datos.

zz Revisar y evaluar la calidad de la medición y editar datos.

zz Defina los planos de proyección para medidas 2D.

zz Guarde y abra archivos.

zz Cambiar el nombre de las características.

b á s i c a
zz Determine el número óptimo de puntos para recolectar y la distribución
de esos puntos en una característica.

3 : M e d i c i ó n
Antes de medir
Antes de comenzar a medir características, asegúrese de utilizar el
palpador correcto. En la ficha Dispositivo, haga clic en Panel de control de
dispositivos. Verifique el Palpador actual que figura en la sección Palpador.
Si necesita cambiar el palpador, presione el botón Administrador del
palpador.
M ó d u l o

Una vez que determine que está utilizando el palpador correcto, asegúrese
de compensarlo.

3.5

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Cómo medir características
1. Elija un flujo de trabajo de medición de la pieza.

2. Agregue característica(s) a su archivo.

3. Registre las mediciones.

Flujo de trabajo de medición de la pieza: modo Medir o


modo Plantilla
El modo predeterminado
Existen dos flujos de trabajo para medir su pieza en CAM2 Measure. En
es Modo plantilla. ocasiones es posible que desee tomar mediciones de inmediato cuando
inspecciona una pieza (modo Medir); y otras veces puede querer planificar un
proceso de medición completo antes de tomar las mediciones (modo Plantilla).

Icono de modo Medir/Plantilla

En CAM2 Measure puede elegir uno de los dos modos seleccionando o


quitando la marca de selección del comando Modo Medir/Plantilla en la
barra de herramientas de Inicio rápido. Seleccione (resalte) el icono para el
modo Medir, y quite la marca de selección para el modo Plantilla. Cuando el
modo Plantilla está activo, un borde rojo y el texto “Modo Plantilla” aparecen
en la ventana principal.

Modo Medir
Para medir características en el modo Medir:

1. En la barra de herramientas de Inicio rápido, seleccione el icono de


Modo Medir/Plantilla. El modo predeterminado es el modo Medir.

2. En la ficha Medir o en el panel Creador de características, seleccione


b á s i c a

la característica que desea medir (por ejemplo, un plano).

3. Aparecerá el panel Medición y podrá comenzar a agregar lecturas

##
(mediciones).
3 : M e d i c i ó n

La secuencia en la que Modo Plantilla


hará clic en las características es la
En el modo Plantilla, primero debe crear las características que desea medir.
secuencia en la que se le indicará que
Para crear estas características:
mida las características.
1. En la barra de herramientas de Inicio rápido, quite la marca de
selección del icono de Modo Medir/Plantilla.
M ó d u l o

3.6
2. En la ficha Medir o en el panel Creador de características, seleccione
la característica que desea medir (por ejemplo, un plano). La
característica se añade a la sección Características de la ventana de
## Las características no
resultas no tienen la cantidad mínima
Navegación (lista Características). El nombre de la característica
de lecturas.
aparece en gris, lo que indica que la característica no se midió y aún
no está “resuelta”.

Para medir en el modo Plantilla:

1. En la lista Características, seleccione una o más características


existentes para medir. Puede seleccionar las características de a
una por vez o, para seleccionar varias características, presione la
tecla CTRL en el teclado mientras hace clic con el mouse en cada
característica.

##
2. En la barra de herramientas Inicio rápido, haga clic en el icono
Agregar lecturas .
También puede hacer
3. Aparecerá el panel Medición y podrá agregar lecturas (mediciones) clic con el botón derecho del mouse
a cada característica. en las características seleccionadas

Panel medición y seleccionar el comando Agregar


lecturas.
El panel Medición aparece cada vez que usted elige un comando de
medición en la cinta, el panel Creador de características o al hacer clic con
el botón derecho del mouse en una característica de la lista Características y
seleccionar Agregar lecturas.

El panel Medición está compuesto por tres áreas:

zz Aviso: Muestra avisos junto con la ventana DRO.

zz Ventana de indicación digital (DRO) del dispositivo: Muestra la


posición del palpador en cualquier punto en el espacio utilizando un
sistema de coordenadas tridimensionales; y muestra la forma de la
característica.

b á s i c a
zz Imagen: Muestra la imagen para la medición actual.

3 : M e d i c i ó n
M ó d u l o

3.7

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
El panel Medición contiene los comandos Configuración, Medir, Ajuste de
tamaño y Escaneo:

Configuración

! Opciones: Le permite seleccionar los ejes del sistema de


coordenadas que desea mostrar.

" Datos geométricos: Estadísticas y datos geométricos asociados con


la medición actual.

# Ventana de indicación digital (DRO): La ubicación actual del


palpador del dispositivo de medición que se actualiza a medida que el
palpador se mueve por el espacio. Si existe un error de comunicación
o de dispositivo, todos los valores de coordenadas aparecen como una
línea de asteriscos (*****).

$ Imagen de medición: La imagen para la medición actual (QuickTools


únicamente).

% Mostrar aviso: El área de texto que contiene mensajes informativos


relacionados con la medición actual.

Medición

& Registrar medición: Le permite tomar la lectura de un solo punto.

' Registrar el clic final: Completa la recolección de lecturas.

( Eliminar última lectura: Elimina la última lectura que se tomó.

Ajuste de tamaño

) Pantalla completa: Maximiza el panel de Medición para que ocupe


toda la pantalla de la computadora.

##
Sustitución de geometría
b á s i c a

El reconocimiento * Sustitución de geometría: Le permite anular el reconocimiento


automático de características de características automático de CAM2 Measure al seleccionar
manualmente un tipo de geometría.
le permite comenzar a registrar
mediciones sin tener que invocar Escaneo
3 : M e d i c i ó n

primero un comando de medición. + Familia: Utilice la ventana desplegable Familia para seleccionar un
tamaño de SMR (rastreador láser FARO únicamente).

, Palpador: Utilice la ventana desplegable Palpador para seleccionar


un adaptador para SMR (rastreador láser FARO únicamente).

- Modo: Determina la manera en la que se recolectan las lecturas. Un


M ó d u l o

solo punto (configuración predeterminada) recoge una sola lectura


cada vez que se presiona el botón ADELANTE. Intervalo de tiempo e
Intervalo de distancia son distintos métodos para escanear puntos, lo
que significa que se toman puntos en forma continua mientras está
presionado el botón ADELANTE.
3.8
Registro de lecturas
Presione el botón verde ADELANTE para recolectar lecturas de puntos.
Presione el botón ATRÁS para aceptar las lecturas recolectadas, que es
el Clic final.
## La posición del palpador
en el Clic final es esencial para que las

Compensación del palpador lecturas sean exactas.

Cuando toma mediciones con un palpador de esfera !, cada vez que


presione el botón ADELANTE, la ubicación del centro del palpador se registra
como un punto. Debido a que cada palpador tiene un diámetro conocido,
existe una distancia conocida entre el centro del palpador y el borde exterior
del palpador. Es necesario especificar la distancia (proyectarla) para que el
punto se registre en la ubicación correcta.

La distancia entre el punto de contacto del palpador "y la superficie que


se está midiendo y el centro del palpador # se conoce con el nombre de
Desplazamiento del palpador $. Esta transferencia del punto del centro del
palpador a la ubicación correcta se conoce con el nombre de compensación
del palpador.

2
1

b á s i c a
4
## Para asegurarse de
que la compensación del radio del
3 : M e d i c i ó n

palpador se calcule correctamente, la


ubicación del palpador es sumamente
importante cuando presione el botón
ATRÁS.
M ó d u l o

3.9

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Compensación de plano
En este ejemplo usted toma tres puntos para identificar un plano en una
pieza. Se puede compensar este plano en una de dos direcciones opuestas.
La compensación correcta depende del lugar donde se presione el botón
ATRÁS. En este caso, presione el botón ATRÁS por encima del plano. El plano
se compensará hacia abajo una distancia equivalente al radio del palpador.

En este ejemplo, la ubicación correcta para aceptar las lecturas es por


encima del plano.

ACTIVIDAD: Medir un plano en el modo Medir


En esta actividad, deberá medir un plano en la parte superior de la pieza de demostración
con tres puntos como mínimo y revisar los datos del formulario.
b á s i c a
3 : M e d i c i ó n

1. Seleccionar el De ser necesario, haga clic en el icono Modo Medir/


modo de flujo Plantilla en la barra de herramientas Inicio rápido
M ó d u l o

de trabajo para acceder al modo Medir.


2. Seleccionar En la ficha Medir, haga clic en Plano.
Plano

3.10
3. Recolectar Use el botón ADELANTE para recolectar al menos tres
lecturas lecturas.
4. Compensar el Levante el palpador y aléjelo de la pieza cuando
palpador termine de recolectar lecturas.
5. Aceptar lecturas Presione el botón ATRÁS para aceptar las lecturas.
6. Cancelar el Presione el botón ATRÁS nuevamente para cancelar el
comando de comando Plano.
medición
☛☛Cuando mide un plano, la ubicación del palpador durante el Clic final es
esencial para la colocación correcta del plano.
7. Ver pantalla En la ficha Ver, haga clic en Restablecer zoom. O
presione la tecla de acceso rápido E.
Ahora, vuelva a medir el plano con más de tres lecturas y revise los datos del
formulario en el panel Medición.
8. Comando En la barra de herramientas Inicio rápido, haga clic en
Volver a medir Volver a medir. Use el botón verde ADELANTE para
recolectar más de tres lecturas.
9. Compensar el Levante el palpador y aléjelo de la pieza cuando
palpador termine de recolectar lecturas.
10. Aceptar lecturas Presione el botón ATRÁS para aceptar las lecturas.

Porcentaje de la característica medida comparado con el


tamaño total de la característica
La medición de un pequeño porcentaje de una característica no proporciona
la representación más exacta de dicha característica. Debido a que
CAM2 Measure construye una característica de ajuste óptimo a partir de

b á s i c a
los puntos que usted recolecta, el número de puntos recolectados y la
separación entre estos puntos afectan en forma directa la precisión del
resultado de la medición.
3 : M e d i c i ó n
Este es un principio común, independientemente de la característica que
se mide. Cuantos más puntos se recolecten y cuanto más uniforme sea su
distribución en la pieza, más repetible será el resultado de la medición.
Para obtener óptimos resultados, recomendamos recolectar el doble de los
puntos mínimos más uno. (Número mínimo de puntos x 2 + 1).

Cuando considere la distribución de los puntos por la pieza, recuerde que la


distribución pareja es mejor. Si a veces sólo puede acceder a una parte de la ## Para las características
M ó d u l o

característica, tome todos los puntos que pueda de esa parte. Si bien no es la
más grandes deberá recopilar más
situación ideal, tomar todos los puntos que pueda le permitirá garantizar una
mejor representación de la característica. puntos que los recomendados.

3.11

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Para resolver la Para obtener óptimos
característica: resultados:
Característica
número mínimo de número mínimo de puntos
puntos por recolectar por recolectar sugerido

3 7
Plano

2 5
Línea

3 7
Círculo

4 9
Esfera

7 15
Cilindro

6 13
Cono

Ejemplos:
Mínimo Mínimo: Para obtener óptimos
resultados
b á s i c a
3 : M e d i c i ó n
M ó d u l o

3.12
ACTIVIDAD: Medir características en el modo Medir

##
En esta actividad, agregará las siguientes características a la lista Características y
medirá:

zz Cuatro círculos Teclas de


zz Una esfera acceso rápido
F10:
Medir círculo
1. Seleccionar el En la barra de herramientas de Inicio rápido, haga clic
modo de flujo en el icono de Modo Medir/Plantilla para cambiar al F12:
de trabajo modo Medir. Medir esfera

☛☛Para los pasos siguientes, haga clic en cada una de las características de
la ficha Medir o haga clic en una característica del panel Creador de
características.
2. Seleccionar En la ficha Medir, haga clic en Círculo.
Círculo
3. Recolectar Use el botón ADELANTE para recolectar al menos tres
lecturas lecturas en el Círculo 1.
4. Compensar el Mueva el palpador hacia el centro del Círculo 1
palpador cuando termine de recolectar las lecturas.
☛☛Después de completar la medición del círculo, el comando Círculo
permanece activo y listo para medir otro círculo. Este flujo de trabajo de
medición es una función de la preferencia Repetir medición en forma
automática.
5. Recolectar Use el botón ADELANTE para recolectar al menos tres
lecturas lecturas en el Círculo 3.
6. Compensar el Mueva el palpador hacia el centro del Círculo 3
palpador cuando termine de recolectar las lecturas.

b á s i c a
7. Recolectar Use el botón ADELANTE para recolectar al menos tres
lecturas lecturas en el Círculo 5.
8. Compensar el Mueva el palpador hacia el centro del Círculo 5
palpador cuando termine de recolectar las lecturas. 3 : M e d i c i ó n
9. Recolectar Use el botón ADELANTE para recolectar al menos tres
lecturas lecturas en el Círculo 7.
10. Compensar el Mueva el palpador hacia el centro del Círculo 7
palpador cuando termine de recolectar las lecturas.
11. Cancelar Presione el botón rojo Atrás para cancelar el comando
comando Medir círculo.
Círculo
M ó d u l o

12. Seleccionar En la ficha Medir, haga clic en Esfera.


esfera

3.13

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
13. Recolectar Use el botón ADELANTE para recolectar al menos
lecturas cuatro lecturas en la Esfera A.
14. Compensar el Aleje el palpador de la superficie de la Esfera A cuando
palpador termine de recolectar las lecturas.
15. Comando Presione el botón ATRÁS para cancelar el comando
Cancelar esfera Medir esfera.
b á s i c a
3 : M e d i c i ó n
M ó d u l o

3.14
ACTIVIDAD: Agregar características a la lista Características en
el modo Plantilla

##
En esta actividad, agregará las siguientes características a la lista Características para
medir más tarde:

zz Un cilindro Teclas de
acceso rápido
1. Seleccionar el En la barra de herramientas de Inicio rápido, haga clic F11:
Medir cilindro
modo de flujo en el icono de Modo Medir/Plantilla para cambiar al
de trabajo modo Plantilla.

2. Agregar cilindro Haga clic en Cilindro en la ficha Medir o haga clic en


Cilindro en el panel Creador de características para
añadir esta característica a la lista Características.

b á s i c a
3 : M e d i c i ó n
M ó d u l o

3.15

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
ACTIVIDAD: Medir característica en la lista Características
En esta actividad, ahora agregará mediciones al cilindro que agregó a la lista
Características:

zz Cilindro 1

1. Seleccionar En la lista Características, haga clic en Cilindro 1


nombre de agregado en el modo Plantilla.
característica
2. Seleccionar Haga clic con el botón derecho del mouse en las
Agregar características resaltadas y luego haga clic en Agregar
lecturas lecturas.
3. Modo Medir Presione el botón Sí para cambiar al modo Medir.
☛☛Mida el cilindro cuando se le indique en el área Aviso del panel Medición
(esto es, “Cilindro 1; 0 puntos recolectados”).
4. Medir Cilindro 9 Para el cilindro, use el botón Adelante para recolectar
al menos siete lecturas.
5. Compensar y Mueva el palpador hacia el centro del cilindro.
aceptar lecturas Presione el botón Atrás para aceptar las lecturas.

Cambiar el nombre de una característica


Para cambiar el nombre de una característica:

zz Haga doble clic en una característica de la lista Características.

zz En el cuadro de diálogo Propiedades de características, cambie el


nombre de la característica resaltando el nombre y escribiendo un
nombre nuevo. Haga clic en el botón Modificar para continuar.
b á s i c a

ACTIVIDAD: Cambiar el nombre de una característica


En esta actividad, cambiará el nombre de las características en el cuadro de diálogo
Propiedades de características:
3 : M e d i c i ó n

zz Círculos 3, 5, 7, Cilindro 9 y Esfera A

1. Seleccionar Haga doble clic en Círculo 4 en la lista Características.


Círculo 4
2. Escribir nuevo Teniendo resaltado el nombre de la característica,
nombre escriba Círculo 7 y haga clic en Modificar.
3. Seleccionar Haga doble clic en Círculo 3 en la lista Características.
M ó d u l o

Círculo 3
4. Escribir nuevo Teniendo resaltado el nombre de la característica,
nombre escriba Círculo 5 y haga clic en Modificar.

3.16
5. Seleccionar Haga doble clic en Círculo 2 en la lista Características.
Círculo 2
6. Escribir nuevo Teniendo resaltado el nombre de la característica,
nombre escriba Círculo 3 y haga clic en Modificar.
7. Seleccionar Haga doble clic en Esfera 1 en la lista Características.
Esfera 1
8. Escribir nuevo Teniendo resaltado el nombre de la característica,
nombre escriba Esfera A y haga clic en Modificar.
9. Seleccionar Haga doble clic en Cilindro 1 en la lista
Cilindro 1 Características.
10. Escribir nuevo Teniendo resaltado el nombre de la característica,
nombre escriba Cilindro 9 y haga clic en Modificar. Haga
clic en Cerrar para completar el cambio de nombre de
la característica.

Plano de proyección
Plano de proyección para características 2D

Para que CAM2 Measure pueda determinar la posición relativa en el espacio


de una característica 2D, estas características deben estar en un plano.
Este plano se lo conoce como el plano de proyección. Antes de medir una
característica 2D, primero debe medir un plano para definir el plano de
proyección (si el plano de proyección no existe).

Las siguientes características 2D deben estar en un plano de proyección:

zz Círculo

zz Línea (línea 2D)

zz Ranura (circular y rectangular)

b á s i c a
zz Elipse

zz Polilínea 2D
3 : M e d i c i ó n
PLANO DE PROYECCIÓN
M ó d u l o

3.17

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Definición del plano de proyección

Después de medir el plano, debe medir la característica 2D. CAM2 Measure


asocia esto automáticamente con la característica 2D SI el plano de
proyección se midió como parte del comando de medición de la
característica 2D. Para establecer el plano de proyección correcto:

zz En la barra de herramientas Inicio rápido, en el cuadro desplegable


Plano de proyección activo, seleccione el plano correcto.

Plano de proyección: Ninguno

En algunos casos, los puntos recolectados para una característica también


definirán el plano de proyección para dicha característica. En estos casos,
debe seleccionar Ninguno para el plano de proyección:
b á s i c a

zz En la barra de herramientas Inicio rápido, en el cuadro desplegable


Plano de proyección activo, seleccione Ninguno.
3 : M e d i c i ó n
M ó d u l o

3.18
ACTIVIDAD: Medir características en un nuevo plano
En esta actividad, medirá un nuevo plano de proyección, establecerá el plano de
proyección, medirá un círculo y cambiará el nombre de la característica del círculo.

1. Modo Medir De ser necesario, haga clic en el icono Modo Medir/


Plantilla para estar en el modo Medir.
2. Medir plano Mida el plano del lado del Círculo 11.

El plano de proyección, en el cuadro desplegable Plano


de proyección activo, ahora aparece como Plano 2.
3. Medir Círculo 11 Mida el Círculo 11.

4. Seleccionar Haga doble clic en Círculo 2 en la lista Características.


Círculo 2
5. Escribir nuevo Teniendo resaltado el nombre de la característica,

b á s i c a
nombre escriba Círculo 11. Haga clic en Modificar y luego
en Cerrar para finalizar.

3 : M e d i c i ó n
M ó d u l o

3.19

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Medición de una línea 2D
Cuando mide una línea 2D, la ubicación del palpador durante el Clic final es
esencial para la colocación correcta de la línea. Debe alejar en forma correcta
el palpador de la superficie que representa la línea.

Medición de una ranura circular


Cuando mide una ranura circular, la ubicación del palpador durante el Clic
final es esencial para calcular el diámetro correcto. Debe mover en forma
correcta el palpador hacia el centro de la ranura o alejarlo del exterior de la
ranura en caso de una ranura circular de diámetro exterior.
b á s i c a
3 : M e d i c i ó n
M ó d u l o

3.20
Medición de un punto sin plano de proyección
Cuando mide un punto, la ubicación del palpador durante el Clic final no
es esencial. El FaroArm recolecta la lectura para el punto en el centro de su
palpador y el Clic final simplemente concluye la recolección de lecturas.

ACTIVIDAD: Establecer el plano de proyección y medir


características básicas
En esta actividad, establecerá el plano de proyección y medirá más características básicas
en el modo Medir.

1. Seleccionar En la barra de herramientas Inicio rápido, en el cuadro


Plano de desplegable Plano de proyección activo, seleccione
proyección Plano 1.
activo
2. Medir línea 2D En la ficha Medir, haga clic en Línea 2D y mida la línea.

3. Medir ranura
circular
En la ficha Medir, haga clic en Ranura circular y mida la
ranura circular.
##
Teclas de
acceso rápido
F4:
Medir línea 2D
F2:
Medir punto

b á s i c a
3 : M e d i c i ó n
M ó d u l o

3.21

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
4. Medir puntos En la ficha Medir, haga clic en Punto y mida los cuatro
puntos asentando el palpador de 6 mm firmemente en
cada orificio de 5 mm.
3

4
1

☛☛Después de realizar la medición del primer punto,


observe que la preferencia Repetir medición en
forma automática mantiene el comando Punto
activo y listo para medir la característica de otro
punto.

ACTIVIDAD: Guardar un archivo


Utilizará las mediciones que tomó para aprender sobre los comandos Construir y
Dimensión. Para poder acceder con facilidad a esta información, puede guardar un
archivo con sus datos.

1. Guardar En la ficha Archivo, haga clic en Guardar. Aparecerá el


cuadro de diálogo Guardar como.
2. Buscar Busque su carpeta en /Mis documentos/
CAM2 Measure CAM2 Measure 10.
3. Crear nueva En la carpeta CAM2 Measure, haga clic en el icono
carpeta Crear nueva carpeta. Asigne el nombre [su nombre]
b á s i c a

a la carpeta. Luego, haga doble clic en la carpeta para


abrirla.
4. Escribir nombre En el cuadro Nombre de archivo, escriba Medir.fcd.
de archivo
3 : M e d i c i ó n

5. Guardar Presione Guardar.

Color de la característica
Cada tipo de característica que agrega al archivo de medición tiene un
color que coincide con el color de la ficha de la cinta y el panel Creador de
M ó d u l o

características. Cuando mueva el puntero del mouse sobre una característica


en la ventana principal o la lista Características, el color cambiará a rojo.
Cuando selecciona una característica en la ventana principal o la lista
Características, el color cambia a amarillo brillante.

3.22
Íconos del estado de la característica
A la derecha de cada característica en la lista Características, aparece un
icono de estado. El icono cambia de color cuando se toman mediciones para
indicar lo siguiente:

zz No ha tomado el número suficiente de puntos para definir una


característica (bandera gris)

zz Ha tomado el número suficiente de puntos para definir la


característica y ésta está en tolerancia (marca de verificación verde)

zz Ha tomado los puntos necesarios para definir la característica y está


fuera de tolerancia (icono de bandera roja/icono de bandera azul)

b á s i c a
Mostrar y ocultar características
En el extremo derecho de todas las características se encuentra el icono de
Visibilidad de característica (icono de ojo). Haga clic en el icono Visibilidad
de característica para ocultar una característica. Una vez que la característica 3 : M e d i c i ó n
está oculta, el icono aparece en color gris. Haga clic nuevamente en el icono
Visibilidad de característica para mostrar la característica.

Cuando las características están ocultas, permanecen en la lista


Características, pero no se muestran en la ventana principal.
M ó d u l o

3.23

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Evaluar los datos de medición
En la pantalla encontrará una serie de elementos que lo ayudarán a evaluar
la calidad de la pieza o la característica que está midiendo. En el panel
Información de medición puede ver lo siguiente:

zz Forma es una medida de la precisión geométrica de la característica.


Ejemplos de esto son la circularidad de un círculo, la rectitud de una
línea y la planicidad de un plano. La etiqueta de la característica
medida muestra el valor de forma de la característica.

##
zz En tolerancia se define al establecer los valores nominales y
tolerancias. Si una característica está dentro de la tolerancia, el icono
Las tolerancias gráficas
junto a la característica en la lista Características aparecerá con una
usan variaciones de colores para marca de verificación de color verde.
mostrar más detalles sobre el número
zz Fuera de tolerancia se define al establecer los valores nominales
real en una banda de tolerancia. El
y tolerancias. Si una característica está fuera de tolerancia, el icono
azul y el rojo se aclaran a medida que junto a la característica en la lista Características aparecerá en color
el valor se acerca al borde de la banda rojo o con una bandera azul.
dentro de la tolerancia. El verde se
torna más oscuro a medida que el
número real se acerca al valor nominal
exacto.
b á s i c a
3 : M e d i c i ó n
M ó d u l o

3.24
En el panel Lecturas puede ver lo siguiente:

zz Lecturas muestra la desviación del ajuste para cada punto tomado.

Agregar/eliminar lecturas
Eliminar lecturas del cálculo de una característica

Para eliminar una lectura del cálculo de una característica:


## Asegúrese de no eliminar
una lectura necesaria para resolver la

zz En el panel Lecturas, desactive la selección de la casilla de característica.


verificación en la columna Activado. Haga clic en el botón Aplicar
para volver a calcular la característica utilizando las lecturas restantes.

Agregar lecturas a una característica existente

b á s i c a
Para agregar lecturas a una característica:

zz Haga clic con el botón derecho del mouse en la característica de la


lista Características o en la imagen en la ventana principal, y luego 3 : M e d i c i ó n
haga clic en Agregar lecturas.

zz Presione el botón ADELANTE y tome más lecturas.

Eliminar de forma permanente lecturas de una característica

Para eliminar de forma permanente una lectura de una característica:


## Después de eliminar
una lectura, puede querer volver a

zz Presione la tecla Retroceso mientras mide la característica. Cada vez medir esa área específica de la pieza
M ó d u l o

que presiona la tecla Retroceso se elimina una lectura; o bien para descartar un error de usuario,
dispositivo o pieza.
zz En el panel Lecturas, seleccione la lectura que desea eliminar y
presione la tecla Eliminar.

3.25

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Modo de medición: Modo de escaneo
Hasta ahora para medir ha tomado puntos únicos. Otra manera de tomar
puntos es escaneando, lo que toma puntos en forma continua cuando se
presiona el botón ADELANTE.

Puede habilitar el escaneo seleccionando un modo en el panel Medición que


aparece cuando se selecciona un comando de medición. Los tres modos son:

zz Punto único: Presione el botón ADELANTE para recolectar una única


lectura.

zz Intervalo de tiempo: Presione el botón ADELANTE para iniciar el


intervalo de tiempo. Recolecta una sola lectura en el tiempo.

zz Intervalo de distancia: Presione el botón ADELANTE para iniciar el


intervalo de distancia. Recolecte una sola lectura cuando el palpador
se mueve una distancia.
b á s i c a
3 : M e d i c i ó n
M ó d u l o

3.26
Lección 2: Construir

Medir Construir Dimensión


Informe

Ahora que sabe cómo medir características, aprendamos a construir


características. En ocasiones, un dibujo especifica puntos u otras
características que no existen realmente en la pieza, por ejemplo, la
circunferencia del orificio de un perno.

Una construcción le permite crear características que no puede medir


directamente utilizando características existentes para crear y calcular otra
característica.

Objetivo de la lección
Con la ayuda del archivo Ayuda, podrá utilizar todas las funciones de la ficha
Construir. Usted podrá:

zz Identificar la reductibilidad de plano, línea y punto para cada tipo de


característica.

zz Determinar por qué son necesarias las construcciones.

zz Ubicar, revisar y evaluar la calidad de construcción de la característica.

b á s i c a
¿Por qué son necesarias las construcciones?
Las construcciones le permiten crear características que no puede medir 3 : M e d i c i ó n
directamente, como la circunferencia del orificio de un perno.

Las actividades de esta lección le permiten practicar algunos de los


comandos de construcción más utilizados.

Mientras analizamos y realizamos ejercicios prácticos usando la ficha


Construir, utilizará las características que guardó en la lección de medición.
M ó d u l o

3.27

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Reductibilidad de características
La reductibilidad de características significa que parte de una característica se
puede usar para construcciones y dimensiones. Por ejemplo, un círculo posee
tres partes reducibles: el punto, la línea y el plano.

Un círculo es reducible a un punto, lo que significa que se puede utilizar


como un punto para las construcciones o dimensiones. El punto de un círculo
es su punto central.

Un círculo es reducible a una línea. La línea de un círculo es perpendicular al


plano del círculo a través de su punto central.

Un círculo es reducible a un plano. El plano de un círculo es su plano de


b á s i c a

proyección.
3 : M e d i c i ó n
M ó d u l o

3.28
ACTIVIDAD: Ejercicio de reductibilidad de características
Observe cada característica y determine si es reducible a un punto, una línea o un plano.
Algunas características pueden ser reducibles a más de un tipo de característica.
Punto Línea Plano
Círculo

Cilindro

Cono

Elipse

Línea

Plano

Punto

b á s i c a
Ranura
rectangular
3 : M e d i c i ó n

Ranura circular
M ó d u l o

Esfera

3.29

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Construcciones de puntos
Cuatro de las construcciones de punto más utilizadas son Intersección,
Proyección, Bisección e Introducción.

zz Intersección le permite construir un punto a partir de la intersección


de dos características o tres planos.

zz Proyección le permite construir un punto y proyectarlo en una


característica.
b á s i c a
3 : M e d i c i ó n
M ó d u l o

3.30
zz Bisección le permite construir un punto en el centro de dos
características reducibles a un punto.

zz Introducción le permite construir un punto mediante el ingreso de la


ubicación del punto.

La introducción requiere el ingreso de valores nominales que analizaremos


más adelante en el entrenamiento.

ACTIVIDAD: Abrir un archivo guardado


1. Archivo Abrir En la ficha Archivo, haga clic en Abrir.
2. Seleccionar su Busque su carpeta en /Mis documentos/
carpeta CAM2 Measure 10.
3. Seleccione Seleccione Medir.fcd.
Medir.fcd.
4. Abrir Presione Abrir.

ACTIVIDAD: Construir un punto por la intersección de dos b á s i c a


3 : M e d i c i ó n
características
En esta actividad, construirá un punto a partir de la intersección del Plano 1 y el Cilindro 9.

1. Por intersección En la ficha Construir, haga clic en Punto y luego en


Por intersección. Aparecerá el cuadro de diálogo
Construir punto por intersección.
En el cuadro Nombre, ingrese Punto de
M ó d u l o

2. Nombrar el
punto intersección.

3.31

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
3. Hacer clic Presione el botón de opción Dos características.
en Dos
características
4. Seleccionar En la lista de primera Característica, seleccione Plano 1.
la primera
característica
5. Seleccionar En la lista de segunda Característica, seleccione
la segunda Cilindro 9.
característica
6. Tratar como En la lista Tratar como, seleccione Línea.
Línea
7. Crear Haga clic en Crear para ver el resultado.
8. Cerrar Haga clic en Cerrar para cerrar el cuadro de diálogo.

ACTIVIDAD: Construir un punto por proyección


En esta actividad, construirá un punto a partir de la proyección de la Esfera A en el Plano 1.

1. Por proyección En la ficha Construir, haga clic en Punto y luego


en Por proyección. Aparecerá el cuadro de diálogo
Construir punto por proyección.
2. Nombrar el En el cuadro Nombre, ingrese Punto de
punto proyección.
3. Seleccionar En la lista Punto, seleccione Esfera A.
punto
4. Seleccionar En la lista Proyectar a, seleccione Plano 1.
característica
para hacer la
proyección
b á s i c a

5. Crear Haga clic en Crear para ver el resultado.


6. Cerrar Haga clic en Cerrar para cerrar el cuadro de diálogo.
3 : M e d i c i ó n

ACTIVIDAD: Construir un punto por bisección


En esta actividad, construirá un punto a la mitad de la distancia entre dos puntos.

1. Por bisección En la ficha Construir, haga clic en Punto y luego


en Por bisección. Aparecerá el cuadro de diálogo
Construir punto por bisección.
M ó d u l o

2. Nombrar el En el cuadro Nombre, ingrese Punto de


punto bisección.

3.32
3. Seleccionar En la lista Característica 1, seleccione Punto 1.
la primera
característica
4. Seleccionar En la lista Característica 2, seleccione Punto 2.
la segunda
característica
5. Crear Haga clic en Crear para ver el resultado.
6. Cerrar Haga clic en Cerrar para cerrar el cuadro de diálogo.

Construcciones de líneas
Una de las construcciones de línea más utilizadas es la Intersección de dos
planos.

ACTIVIDAD: Construir una línea por la intersección de dos planos

b á s i c a
En esta actividad, construirá una línea utilizando la intersección del Plano 1 y el Plano 2.

1. Por intersección En la ficha Construir, haga clic en Línea y luego en


de dos planos Por intersección de 2 planos. Aparecerá el cuadro 3 : M e d i c i ó n
de diálogo Construir punto por intersección de
dos planos.
2. Nombrar la línea En el cuadro Nombre, ingrese Línea construida 1.
3. Seleccionar En la lista Plano, seleccione Plano 1.
la primera
característica
4. Seleccionar En la lista Característica, seleccione Plano 2.
M ó d u l o

la segunda
característica

3.33

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
5. Crear Haga clic en Crear para ver el resultado.
6. Cerrar Haga clic en Cerrar para cerrar el cuadro de diálogo.

Para editar alguna de estas características, seleccione la característica en la lista


Características, haga doble clic e introduzca los cambios en el cuadro de diálogo
Propiedades de características y haga clic en Modificar.

Construcciones de planos
Tres de las construcciones de plano más utilizadas son Ajuste óptimo, Por
desplazamiento y Perpendicular.

## Puede obtener una


vista preliminar de la característica
zz Ajuste óptimo le permite construir un plano ajustándolo a través de
características reducibles a un punto.

“Por ajuste óptimo” antes de crearla


zz Por desplazamiento le permite construir un plano a una distancia
conocida paralela a un plano existente. Puede ubicar el plano de una
mediante una característica gráfica en
de las siguientes maneras:
la ventana principal, y los datos de la
”” Moviendo el plano por un desplazamiento absoluto.
característica en todos los cuadros de
diálogo Por ajuste óptimo. ”” Colocándolo a través de otro punto.

”” Desplazando el plano por una normal (línea).

zz Perpendicular le permite construir un plano perpendicular a una


línea.
b á s i c a

Ajuste óptimo Por desplazamiento Perpendicular


3 : M e d i c i ó n

ACTIVIDAD: Construir un plano por ajuste óptimo


En esta actividad, construirá un plano de ajuste óptimo utilizando los cuatro círculos
previamente medidos.

1. Por ajuste En la ficha Construir, haga clic en Plano y luego en


óptimo Por ajuste óptimo. Aparecerá el cuadro de diálogo
M ó d u l o

Construir plano por ajuste óptimo.


2. Nombrar el En el cuadro Nombre, ingrese Plano de ajuste
plano óptimo.

3.34
3. Seleccionar En la lista Seleccionar entidades para realizar ajuste,
Círculos 1, 3, 5 mantenga presionada la tecla Ctrl y seleccione Círculo
y7 1, Círculo 3, Círculo 5 y Círculo 7.
4. Crear Haga clic en Crear para ver el resultado.
5. Cerrar Haga clic en Cerrar para cerrar el cuadro de diálogo.

ACTIVIDAD: Construir un plano por desplazamiento


En esta actividad, construirá un plano paralelo al plano de ajuste óptimo.

1. Por En la ficha Construir, haga clic en Plano y luego en


desplazamiento Por desplazamiento. Aparecerá el cuadro de diálogo
Construir plano por desplazamiento.
2. Nombrar el En el cuadro Nombre, ingrese Plano de
plano desplazamiento.
3. Seleccionar En la lista Característica base, seleccione Plano de
característica ajuste óptimo.
base
4. Seleccionar Seleccione el botón de opción Desplazar en la
Desplazar en normal. Seleccione Plano de ajuste óptimo en la lista
la normal y desplegable.
seleccionar una
característica
5. Ingresar En el cuadro Distancia, ingrese 20.00 (mm)
distancia o 0.7874 (pulg)
6. Crear Haga clic en Crear para ver el resultado.
7. Cerrar Haga clic en Cerrar para cerrar el cuadro de diálogo.

b á s i c a
ACTIVIDAD: Construir plano perpendicular
En esta actividad, construirá un plano perpendicular al borde delantero.
3 : M e d i c i ó n
1. Perpendicular En la ficha Construir, haga clic en Plano y luego
en Perpendicular. Aparecerá el cuadro de diálogo
Construir plano perpendicular.
2. Leer la ayuda Haga clic en Ayuda para ver el tema de ayuda del
comando. Cierre la ventana Ayuda.

☛☛Complete los espacios en blanco:


M ó d u l o

El plano se construye ____________________________ a la línea

y _______________________ al punto.

3.35

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
3. Nombrar el En el cuadro Nombre, ingrese Plano
plano perpendicular.
4. Seleccionar Seleccione el botón de opción Línea. Seleccione
Línea y Línea 1 en la lista desplegable.
seleccionar
característica
5. Seleccionar En el cuadro Punto, seleccione Círculo 3.
punto
6. Crear Haga clic en Crear para ver el resultado.
7. Cerrar Haga clic en Cerrar para cerrar el cuadro de diálogo.

Construcciones de círculos
Tres de las construcciones de círculo más utilizadas son Intersección de
plano, Ajuste óptimo e Introducción.

zz Intersección de plano: Le permite construir un círculo a partir de la


intersección de un plano y una característica, como un cono o un
cilindro.

zz Ajuste óptimo: Le permite construir un patrón de circunferencia de


perno a partir de círculos previamente medidos.

zz Introducción: Le permite construir un círculo ingresando el nombre,


la ubicación, el diámetro y el vector normal.

Ahora analizaremos Intersección de plano y Ajuste óptimo. Como


Introducción utiliza valores nominales, analizaremos esto en la lección de
Valores nominales.

Intersección de plano
b á s i c a
3 : M e d i c i ó n
M ó d u l o

3.36
Ajuste óptimo

ACTIVIDAD: Construir círculo mediante intersección


En esta actividad, construirá un círculo utilizando la intersección de un plano y una
característica.

1. Por intersección En la ficha Construir, haga clic en Círculo y luego en


de un Por intersección de un plano y una característica.
plano y una Aparecerá el cuadro de diálogo Construir círculo por
característica intersección de un plano y una característica.
2. Nombrar el En el cuadro Nombre, ingrese Círculo por
círculo intersección.
3. Seleccionar En la lista Plano, seleccione Plano 1.
la primera
característica
4. Seleccionar En la lista Característica, seleccione Cilindro 9.

b á s i c a
la segunda
característica
5. Plano fijo de Seleccione En el plano.
círculo 3 : M e d i c i ó n
6. Crear Haga clic en Crear para ver el resultado.
7. Cerrar Haga clic en Cerrar para cerrar el cuadro de diálogo.
M ó d u l o

3.37

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
ACTIVIDAD: Construir un círculo mediante Ajuste óptimo
En esta actividad, construirá un patrón de circunferencia de perno de ajuste óptimo
utilizando tres de los cuatro círculos previamente medidos.

1. Por ajuste En la ficha Construir, haga clic en Círculo y luego en


óptimo Por ajuste óptimo. Aparecerá el cuadro de diálogo
Construir círculo por ajuste óptimo.
2. Leer la ayuda Haga clic en Ayuda para ver el tema de ayuda del
comando. Cierre la ventana Ayuda.
☛☛Complete los espacios en blanco:
Si está seleccionada la casilla de verificación
____________________________, las características se proyectan en el
plano antes de construirse en un círculo de ajuste óptimo.
3. Nombrar el En el cuadro Nombre, ingrese Circunferencia
círculo de perno.
4. Seleccionar En la lista Seleccionar entidades para realizar ajuste,
entidades para mantenga presionada la tecla Ctrl y seleccione Círculo
realizar ajuste 1, Círculo 3 y Círculo 5.
5. Hacer clic en Asegúrese de que esté seleccionada la casilla de
Usar plano verificación Usar plano y en la lista Usar plano
y seleccionar seleccione Plano 1.
Plano 1
6. Crear Haga clic en Crear para ver el resultado.
7. Cerrar Haga clic en Cerrar para cerrar el cuadro de diálogo.

ACTIVIDAD: Revisar y evaluar datos


Ahora revisemos los datos de la forma y el diámetro de la circunferencia de perno.
b á s i c a

1. Seleccionar Seleccione Circunferencia de perno en la lista


Circunferencia Características.
de perno
3 : M e d i c i ó n

2. Panel En la parte inferior de la ventana de CAM2 Measure,


Información de haga clic en la ficha Información de características
características para abrir el panel Información de características.
3. Revisar datos Observe los datos de la circunferencia de perno en la
columna Etiqueta de característica.

☛☛La circularidad (forma) será “0” porque todo lo que


se necesita para definir un círculo son tres puntos; la
M ó d u l o

forma de un círculo definido por tres puntos siempre


será perfecta.

3.38
4. Observar el Observe el Diámetro como referencia cuando
diámetro agregue otro círculo en la siguiente actividad.

Forma: _____________

Diámetro: _____________

ACTIVIDAD: Editar los datos para el círculo de ajuste óptimo


construido
Edite la circunferencia de perno.

1. Circunferencia En la lista Características, haga doble clic en


de perno Circunferencia de perno.
Propiedades
2. Seleccionar En la lista Seleccionar entidades para ajustar
entidades para presione Ctrl y haga clic en Círculo 7.
realizar ajuste
3. Modificar Haga clic en Modificar para ver el resultado.
4. Cerrar Haga clic en Cerrar para cerrar el cuadro de diálogo.

ACTIVIDAD: Revisar los datos para el círculo de ajuste óptimo


construido
En esta actividad, comparará los datos de la circunferencia de perno editados con los
datos de la circunferencia de perno anterior.

Forma: _____________

b á s i c a
Diámetro: _____________

1. Seleccionar En la lista Características, haga clic en Circunferencia


Circunferencia de perno. 3 : M e d i c i ó n
de perno
2. Panel Abra el panel Información de características.
Información de
características
M ó d u l o

3.39

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
3. Ver datos Observe los datos actualizados de la circunferencia de
perno editada.

☛☛Como el círculo se define por un ajuste óptimo


utilizando más de tres puntos, probablemente
mostrará una forma casi perfecta. Además, el
diámetro del círculo será ligeramente diferente
debido al cambio de forma.

ACTIVIDAD: Guardar un archivo


Debe guardar todo lo hecho hasta ahora.
b á s i c a

1. Guardar como En la ficha Archivo, haga clic en Guardar como.


Aparecerá el cuadro de diálogo Guardar como.
2. Su carpeta Busque su carpeta en /Mis documentos/
3 : M e d i c i ó n

CAM2 Measure 10.
3. Ingresar En el cuadro Nombre de archivo, escriba
Construir.fcd Construir.fcd.
4. Guardar Presione Guardar.
M ó d u l o

3.40
Lección 3: Dimensión

Medir Construir Dimensión


Informe

La tercera parte de la Estrategia de medición básica es Dimensión. Una


dimensión describe la relación entre dos o más características, por ej., la
distancia entre características o el ángulo entre características. En CAM2
Measure, las dimensiones son características construidas.

Objetivo de la lección
Con la ayuda del archivo Ayuda podrá realizar lo siguiente:

zz Utilizar todas las funciones de la ficha Construir.

zz Determinar por qué son necesarias las dimensiones.

zz Ubicar los datos de dimensión para evaluación.

zz Editar las características usadas para crear una dimensión.

b á s i c a
3 : M e d i c i ó n
M ó d u l o

3.41

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Tipos de dimensiones
Existen dos tipos de dimensiones disponibles en CAM2 Measure: Longitud y
ángulo.

Dimensiones de longitud
Dos de las dimensiones de longitud más utilizadas son Punto a línea y Punto
a punto.

zz Punto a línea calcula la relación entre un punto y una línea.

zz Punto a punto calcula la relación entre un punto y un punto.

ACTIVIDAD: Abrir un archivo guardado


1. Archivo Abrir En la ficha Archivo, haga clic en Abrir.
b á s i c a

2. Mis En la lista Buscar en, utilizando la lista desplegable,


documentos seleccione Mis documentos.
3. Seleccionar su Haga doble clic en la carpeta CAM2 Measure y luego
carpeta haga doble clic en su carpeta.
3 : M e d i c i ó n

4. Seleccionar Seleccionar Construir.fcd


Construir.fcd
5. Abrir Presione Abrir.
M ó d u l o

3.42
ACTIVIDAD: Dimensionar la longitud a partir de las características
En esta actividad, obtendrá la longitud entre dos características: un punto (Esfera A) y una
línea (Línea 1 2D).

1. Longitud En la ficha Construir, en el grupo Dimensiones,


a partir de haga clic en Longitud a partir de características.
características Aparecerá el cuadro de diálogo Dimensionar
longitud a partir de características.
2. Leer la ayuda Haga clic en Ayuda para ver el tema de ayuda del
comando. Cierre la ventana Ayuda.

☛☛Complete los espacios en blanco:


La dimensión de longitud punto-línea es la distancia _____________
entre el punto y la línea.

3. Ingresar nombre En el cuadro Nombre, ingrese Punto a línea.


4. Seleccionar En la lista de la primera característica, seleccione
Esfera A y tratar Esfera A. Luego, en la lista tratar como, seleccione
como Punto Punto.
5. Seleccionar En la lista de la segunda característica, seleccione
Usted
Línea 1 2D y Línea 1. Luego, en la lista tratar como, seleccione
tratar como Línea. está usando el
Línea concepto de
6. Crear Haga clic en Crear para ver el resultado. reductibilidad de
7. Cerrar Haga clic en Cerrar para cerrar el cuadro de diálogo. características
8. Ver resultados En la lista Características, seleccione Punto a línea para determinar
y abra el panel Información de características. cómo “tratar” la
Observe la longitud.
característica.

Longitud: _____________

ACTIVIDAD: Dimensionar la longitud a partir de características b á s i c a


3 : M e d i c i ó n

En esta actividad, obtendrá la longitud entre dos características: un punto (Círculo 1) y un


punto (Círculo 3).

1. Longitud En la ficha Construir, en el grupo Dimensiones,


a partir de haga clic en Longitud a partir de características.
características Aparecerá el cuadro de diálogo Dimensionar
longitud a partir de características.
M ó d u l o

2. Ingresar nombre En el cuadro Nombre, ingrese De Punto a


Punto.

3.43

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
3. Seleccionar En la lista de la primera característica, seleccione
Círculo 1 y tratar Círculo 1. Luego, en la lista tratar como, seleccione
como Punto Punto.
4. Seleccionar En la lista de la segunda característica, seleccione
Círculo 3 y tratar Círculo 3. Luego, en la lista tratar como, seleccione
como Punto Punto.
5. Crear Haga clic en Crear para ver el resultado.
6. Cerrar Haga clic en Cerrar para cerrar el cuadro de diálogo.
7. Ver resultados En la lista Características, seleccione Punto a punto
y abra el panel Información de características.
Observe la longitud.

Longitud: _____________

Editar características
En ocasiones quizás desee cambiar las características que seleccionó para
crear una dimensión. En lugar de reconstruir todas las selecciones de
características, puede hacer esto utilizando un cuadro de diálogo de edición.
b á s i c a
3 : M e d i c i ó n
M ó d u l o

3.44
ACTIVIDAD: Editar características para crear una línea
En esta actividad, editará características para crear una línea.

1. Seleccionar En la lista Características, haga doble clic en Punto a


característica punto.
2. Editar Aparecerá el cuadro de diálogo Propiedades de
Propiedades características.
3. Seleccionar Con el menú desplegable, reemplace Círculo 3 por
Círculo 5 Círculo 5.
4. Completar el Haga clic en Modificar.
cambio
5. Cerrar Haga clic en Cerrar para cerrar el cuadro de diálogo.
6. Ver resultados En la lista Características, seleccione Punto a punto y
abra el panel Información de características. Observe
que la longitud ha cambiado para reflejar el cambio
en las características seleccionadas.

Longitud: _____________

Dimensiones de ángulo
Dos de las dimensiones de ángulo más utilizadas son Línea a línea y Ápice.

zz Línea a línea calcula la relación angular entre dos líneas.

b á s i c a
3 : M e d i c i ó n
M ó d u l o

3.45

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
zz Ápice calcula la relación angular entre dos puntos con una
característica reducible a un punto como el ápice.

ACTIVIDAD: Dimensionar ángulos


En esta actividad, dimensionará un ángulo a partir de características.

1. Dimensionar En la ficha Construir, haga clic en Ángulo a partir


ángulo a de características. Aparecerá el cuadro de diálogo
partir de Dimensionar ángulo A partir de características.
características
2. Ingresar nombre En el cuadro Nombre, ingrese Línea a línea.
3. Opción Dos En la lista desplegable Construir mediante, elija Dos
características características.
4. Seleccionar En la lista Característica 1, seleccione Línea 1.
Línea 1 2D
5. Seleccione En la lista Característica 2, seleccione Línea
Línea construida.
construida
b á s i c a

6. Crear Haga clic en Crear para ver el resultado.


7. Cerrar Haga clic en Cerrar para cerrar el cuadro de diálogo.
3 : M e d i c i ó n
M ó d u l o

3.46
ACTIVIDAD: Dimensionar ángulos
En esta actividad, obtendrá el ángulo de ápice entre el Círculo 1 y el Círculo 3 con una
circunferencia de perno como el ápice.

1. Dimensionar En la ficha Construir, haga clic en Ángulo a partir


ángulo a de características. Aparecerá el cuadro de diálogo
partir de Dimensionar ángulo a partir de características.
características
2. Leer la ayuda Haga clic en Ayuda para ver el tema de ayuda del
comando. Cierre la ventana Ayuda.
☛☛Complete los espacios en blanco:
La dimensión de ángulo se construye a partir del punto
_______________

hasta el punto ________________,

usando el punto _________________ como ápice.


3. Ingresar nombre En el cuadro Nombre, ingrese Ápice.
4. Opción de tres En la lista desplegable Construir mediante, elija Tres
puntos puntos.
5. Seleccionar En la lista del primer Punto, seleccione Círculo 1.
primer punto
6. Seleccionar En la lista del segundo Punto, seleccione Círculo 3.
segundo punto
7. Seleccionar En la lista Ápice, seleccione Circunferencia de perno.
ápice
8. Crear Haga clic en Crear para ver el resultado.
9. Cerrar Haga clic en Cerrar para cerrar el cuadro de diálogo.

b á s i c a
ACTIVIDAD: Guardar un archivo
Para poder acceder con facilidad a esta información, guarde un archivo con los datos que 3 : M e d i c i ó n
recolectó.

1. Guardar como En la ficha Archivo, haga clic en Guardar como.


Aparecerá el cuadro de diálogo Guardar como.
2. Su carpeta Busque su carpeta en /Mis documentos/
CAM2 Measure 10.
3. Ingresar nombre E n el cuadro Nombre de archivo, escriba
M ó d u l o

Dimensión.fcd.
4. Guardar Presione Guardar.

3.47

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Lección 4: Informe

Medir Construir Dimensión


Informe

Ahora que ha capturado todos los datos, la función de informe es una manera
sencilla de seleccionar, mostrar y guardar datos.

Objetivo de la lección
Con la ayuda del archivo Ayuda podrá realizar lo siguiente:

zz Crear informes estándar.

zz Personalizar el contenido del informe.

zz Guardar un informe.

zz Ubicar y abrir informes guardados.

Algunas de las personalizaciones de informes que utilizará con mayor


frecuencia son:

zz Agregar o eliminar características.

b á s i c a
zz Agregar o eliminar una imagen.

zz Guardar una lista de características personalizada.

zz Elegir un estilo de informe.


3 : M e d i c i ó n
M ó d u l o

3.49

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
El botón Informe
Acceda a Informes mediante el botón Informe ubicado en la ventana
de Navegación. Aparecerá la ventana Informe y la lista Informe activo
reemplaza a la lista Características. Observe que cuando selecciona el botón
Informe, solo hay una ficha Inicio en la cinta con comandos de creación de
informes.

Puede personalizar, exportar o enviar por correo electrónico informes de


CAM2 Measure en diversos tipos de archivo.

Mediante la ficha Inicio puede acceder a diferentes acciones:


b á s i c a

! Encabezado de documento:

zz Esto abre un cuadro de diálogo que permite editar la información del


Encabezado de documento. El Encabezado de documento se ubica
3 : M e d i c i ó n

en la parte superior del informe.

" Grupo Diseño:

zz Elija la plantilla de informe en el menú desplegable Plantilla.

zz Edite la plantilla de informe actual mediante la selección del


comando Editar diseño.
M ó d u l o

# Grupo Estilo:

zz Elija un fondo o color de página para el informe mediante la selección


del comando Elegir fondo.

3.50
zz Elija una marca de agua para el informe mediante la selección del
comando Elegir marca de agua.

”” Superpone una imagen, un texto o ambos en un informe.

”” Puede agregar texto para que aparezca como marca de agua.


También puede elegir la dirección del texto, la fuente, el color,
el tamaño y letra en negrita o cursiva.

”” Puede agregar una imagen o un gráfico para que aparezca


como marca de agua. Use el botón Cargar imagen para buscar
un archivo de imagen. Use las opciones de modo tamaño,
alineación horizontal y vertical para establecer la posición
de la imagen.

”” Marca de agua de texto y Marca de agua de imagen poseen una


barra deslizante que permite ajustar la transparencia de la marca
de agua.

”” Seleccione o quite la marca de selección de los botones de radio


Posición para colocar la marca de agua adelante o atrás del texto
del informe.

”” Use Rango de papel para seleccionar las páginas en las que


aparecerá la marca de agua.

$ Grupo Navegación:

zz Busque texto en un informe usando Buscar.

zz Visualice cualquier página del informe en la ventana Informe al


seleccionar:

”” Primera página: Se desplaza hasta la primera página del informe.

”” Página anterior: Se desplaza hasta la página anterior del informe.

”” Página siguiente: Se desplaza hasta la página siguiente del informe.

b á s i c a
”” Última página: Se desplaza hasta la última página del informe.

% Grupo Zoom:
3 : M e d i c i ó n
zz Visualice cualquier página del informe en la ventana Informe al
seleccionar:

”” Panear: Toma el informe y lo mueve a la ventana.

”” Zoom %: Selecciona un porcentaje para aumentar o reducir el


tamaño de la pantalla.
M ó d u l o

”” Alejar: Reduce el tamaño de la pantalla cada vez que selecciona


el icono.

”” Acercar: Aumenta el tamaño de la pantalla cada vez que


selecciona el icono.

3.51

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
”” Una página: Muestra una página del informe en la ventana.

”” Dos páginas: Muestra dos páginas del informe en la ventana.

”” Ancho de página: Acerca o aleja el ancho de la página del informe.

& Grupo Imprimir:

zz Imprima el informe al seleccionar:

”” Configurar página: Cambia el tamaño del papel, los márgenes y


si la orientación de la impresión será vertical u horizontal.

' Grupo Exportar:

zz Cree un archivo del informe al seleccionar:

”” Exportar documento: Guarda el informe en formatos de archivo


específicos.

”” Enviar por correo electrónico: Permite enviar un informe por


correo electrónico en formatos de archivos específicos.

Agregar o eliminar características de un informe


Puede agregar cualquier característica medida a un informe. En la Lista de
informe activo, agregue o elimine características en el informe mediante las

##
flechas Agregar o Eliminar. O bien, haga doble clic en cualquier característica
de la lista No en informe para agregarla a la lista En informe. Haga doble clic
Agregue características
en cualquier característica de la lista En informe para agregarla a la lista No
en forma automática a la lista En en informe.
informe al seleccionarlas en la lista
Características antes de hacer clic en el
botón Informe.
b á s i c a
3 : M e d i c i ó n
M ó d u l o

3.52
Información del encabezado del documento
Para crear y agregar información de encabezado en un informe para que
aparezca como Información de la sesión:

zz En la ficha Inicio, haga clic en Encabezado de documento.

zz En el cuadro de diálogo Información de encabezado del documento,


introduzca la información en los campos Valor.

zz Deje vacías las casillas de verificación de los campos que no desee


incluir en el informe.

Vista previa de una imagen en un informe


La función Informe toma una imagen de lo que se muestra actualmente en la

b á s i c a
ventana principal cuando hace clic en el botón Informe.

3 : M e d i c i ó n
M ó d u l o

3.53

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
ACTIVIDAD: Crear un informe con contenido personalizado
En esta actividad, creará un informe incorporando contenido personalizado.

1. Abrir archivo En la ficha Archivo, haga clic en Abrir.


2. Seleccionar Busque su carpeta y abra Dimensión.fcd.
Dimensión.fcd
☛☛Antes de cambiar a la lista Informe, asegúrese de
que la vista en la ventana principal sea la que usted
desea que aparezca en el informe. Acerque el zoom
en la pieza completa o en el área de la pieza que
desea incluir en el informe. Una buena manera de
acercar el zoom y orientar la pieza es utilizando las
teclas de acceso rápido. La tecla E aplica zoom a
todo, la tecla I acerca la imagen, la tecla O la aleja,
la tecla 6 orienta la pieza con una vista superior y las
teclas 7, 8, 9, 0 son las vistas isométricas.
3. Lista Informe En la ventana Navegación, haga clic en el botón
Informe.
4. Cambiar el En la lista Características, en la Lista de informe
nombre del activo, resalte Nueva lista 1, introduzca Mi
informe informe. Presione la tecla Intro.
5. Agregar Seleccione las siguientes características para
características al agregarlas al informe: Circunferencia de perno,
informe Círculo 1, Círculo 3, Círculo 5, Círculo 7. Presione
la flecha Arriba para agregar estas características al
informe.
6. Eliminar No necesita agregar Mundial a este informe porque
características representa el sistema de coordenadas del dispositivo.
del informe
7. Presentación Desplácese por el informe utilizando la barra
preliminar del deslizante que se encuentra del lado derecho de la
informe página del informe.
b á s i c a
3 : M e d i c i ó n
M ó d u l o

3.54
8. Ver datos de Observe cómo aparecen en el informe los datos
círculo para los círculos. Una vez que se hayan ingresado los
valores nominales, el informe mostrará la desviación y
si la característica está dentro o fuera de la tolerancia.
Para obtener más información sobre valores
nominales, consulte el módulo Valores nominales
y tolerancias.

b á s i c a
3 : M e d i c i ó n
M ó d u l o

3.55

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Guardar una lista de características personalizada
Puede guardar la lista de datos personalizados para poder recuperar el
informe que creó sin tener que volver a crear la lista personalizada.

Para esto, use la característica Lista de informe activo de CAM2 Measure.

ACTIVIDAD: Guardar una lista de características personalizada


En esta actividad, creará una lista personalizada de características para su informe.

1. Crear Lista de En la lista Características, en la Lista Informe activo,


informe resalte Mi informe, introduzca Mi informe:
Todos los orificios. Presione la tecla Intro.
2. Agregar Seleccione las siguientes características para agregarlas
características al informe: Circunferencia de perno, Círculo 1,
Círculo 3, Círculo 5, Círculo 7, Círculo 11, Ranura
circular 1, Círculo construido. Presione la flecha Arriba
para agregar estas características al informe.
3. Presentación Desplácese por el informe utilizando la barra
preliminar del deslizante que se encuentra del lado derecho de
informe la página del informe. Observe las características
adicionales del informe.
4. Reordenar En la lista Características, en la Lista Informe activo,
características elija una característica en la ventana En el informe y
use las flechas para mover la característica hacia arriba
o hacia abajo en la lista.

☛☛Todos los cambios realizados a la Lista Informe


activo actualizan de inmediato la actual Lista de
Informe activo.
5. Elegir la lista Mi En la lista Características, en Lista Informe activo,
Informe elija Mi informe.
b á s i c a

Ver opciones de estilo de informe


En la ficha Inicio, haga clic en el menú desplegable Plantilla para obtener
3 : M e d i c i ó n

una vista previa del informe actual. Existen varios estilos de informes
disponibles: Simple, Tabular y otros.

Cuando no utiliza valores nominales, quizás prefiera un informe de estilo


simple. Cuando utiliza valores nominales, quizás prefiera un informe de
estilo tabular. Si oculta en forma automática o mueve el panel Información
de características, podrá desplazarse y ver los resultados de la rutina de
M ó d u l o

inspección.

3.56
Guardar un informe
Para guardar un informe, haga clic en la lista desplegable con el icono
Exportar.

En la lista desplegable del icono Exportar, puede guardar informes como


documentos PDF, MHTML, texto enriquecido, Excel, CSV o texto sin formato).

Abrir un informe guardado


Para abrir un informe guardado, haga doble clic en el nombre del archivo en
Windows Explorer.

b á s i c a
3 : M e d i c i ó n
M ó d u l o

3.57

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Enviar un informe por correo electrónico
Para enviar un informe por correo electrónico, primero exporte el informe.
En la lista desplegable con el icono Correo electrónico, puede elegir el
formato del informe. Puede enviar informes por correo electrónico en todos
los formatos disponibles (PDF, MHTML, texto enriquecido, Excel, CSV o texto
sin formato).

ACTIVIDAD: Cambiar el estilo de vista del informe


En esta actividad, cambiará el diseño del informe.

1. Botón Informe Haga clic en el botón Informe

2. Seleccionar En el cuadro desplegable Plantilla, seleccione


estilo del Tabular. El informe ahora muestra los datos en la vista
informe tabular.
b á s i c a

☛☛Vaya a la página 2 del informe y seleccione Simple para ver las diferencias
3 : M e d i c i ó n

entre los estilos de informes.


M ó d u l o

3.58
ACTIVIDAD: Guardar el informe
En esta actividad, guardará el informe.

1. Guardar informe En la lista desplegable del icono Exportar, seleccione


la opción Documento MHTML.
2. Opciones de En el cuadro de diálogo Opciones para exportar
exportación MHT, haga clic en Aceptar (para esta actividad
utilizaremos la configuración predeterminada).
3. Su carpeta Busque su carpeta en /Mis documentos/
CAM2 Measure 10.
4. Ingresar nombre Guarde el informe con el nombre Mi informe.
Si se le pide que sobrescriba el archivo existente,
haga clic en Sí.
5. Abrir archivo Cuando se le pregunte “¿Desea abrir este archivo?”,
en forma haga clic en Sí. Ahora puede ver el archivo y cerrarlo
automática cuando haya terminado.
☛☛Ahora el archivo está guardado en la computadora en la carpeta Mis
documentos/CAM2 Measure/[su nombre].

ACTIVIDAD: Abrir un informe guardado


En esta actividad, abrirá un informe guardado.

1. Abrir Mi Presione el botón Inicio de Windows y haga clic en


computadora Mi computadora.
2. Carpeta Mis A la izquierda, en la sección Otros lugares,
documentos seleccione Mis documentos.
3. Su carpeta En Mis documentos, haga doble clic en la carpeta
CAM2 Measure y luego haga doble clic en su carpeta.

b á s i c a
4. Abrir informe Haga doble clic en Mi informe para abrirlo.

3 : M e d i c i ó n
ACTIVIDAD: Guardar el archivo
En esta actividad, guardará un archivo de CAM2 Measure.

1. Guardar como En la ficha Archivo, haga clic en Guardar como.


2. Su carpeta Utilizando el menú desplegable, haga clic en Mis
documentos, CAM2 Measure y luego en su carpeta.
M ó d u l o

3. Ingresar nombre En el cuadro de nombre Archivo, escriba Informe.


fcd
4. Guardar Presione Guardar.

3.59

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Creación de una plantilla de informe
La plantilla de informe predeterminada muestra la información de la empresa
FARO en la parte superior de cada informe. Puede crear una plantilla de
informe personalizada con la información de la empresa.

zz Seleccione un formato de informe en la lista desplegable Plantilla


de la ficha Inicio y haga clic en el botón Editar diseño. Esto inicia el
editor de plantillas DevExpress.

zz Seleccione Archivo, Guardar como para guardar la plantilla con


un nuevo nombre. Esto evita que reemplace la plantilla de informe
predeterminada de CAM2 Measure.

zz Guarde la nueva plantilla en la carpeta CAM2 Measure, Plantillas,


Informe.

zz Edite los campos en la sección Informe del editor.

zz Guarde la plantilla.

ACTIVIDAD: Creación de una plantilla de informe


En esta actividad, usted creará una plantilla de informe con la información de la empresa.

1. Editar diseño En la ficha Inicio, seleccione un formato de informe y


haga clic en el botón Editar diseño.
2. Guardar como En el menú Archivo, haga clic en Guardar como.
3. Carpeta Informe Utilizando el menú desplegable, haga clic en Mis
documentos, CAM2 Measure, Plantillas y luego en
Informe.
4. Ingresar nombre En el cuadro de nombre Archivo, escriba [su
nombre].
5. Guardar Presione Guardar.
b á s i c a

6. Editar los Escriba la información de la empresa en los campos


campos Informe de informe.
7. Guardar Presione Guardar.
8. Cerrar Cierre el Diseñador de informe con un clic en la X en
3 : M e d i c i ó n

Diseñador de la esquina superior derecha.


informe

Para ver su plantilla, seleccione la plantilla de su informe en el cuadro desplegable


Editar diseño.
M ó d u l o

3.60
Agrupamiento de características
Cuando trabaja con un número grande de características, puede resultar útil
organizarlas en una carpeta Grupo.

Se pueden utilizar estas carpetas para informar características de varios


sistemas de coordenadas dentro del mismo informe. Puede asignar un
sistema de coordenadas, un tipo de sistema de coordenadas y la unidad de
medida para esos contenidos de la carpeta, y una vista de pantalla única para
la carpeta que aparece en el informe justo arriba de las características.

ACTIVIDAD: Crear un grupo de características


En esta actividad, usted creará una carpeta de grupo de características, editará sus
propiedades, capturará una vista y revisará su plantilla de informe actual.

1. Ficha En la ventana Navegación, haga clic en el botón


Características Características para regresar a la ventana principal.
2. Crear una nueva Haga clic en el icono Carpeta en la esquina superior
carpeta de izquierda de la lista Características.
grupo
3. Asignar un Seleccione la carpeta Grupo 1, haga doble clic y
nombre al escriba Círculos para el nombre de la carpeta.
grupo
4. Agregar Seleccione los cuatro círculos (1, 3, 5 y 7) y arrástrelos
características hasta la carpeta Círculos.
5. Establecer vista Presione la tecla de acceso rápido 5 para establecer
superior la vista superior. Acerque la vista (tecla de acceso
rápido I) y panee (teclas de flechas) para que los
cuatro círculos ocupen la ventana principal.
6. Establecer vista Seleccione la carpeta Círculos. Haga clic con el botón
de pantalla derecho del mouse y seleccione Capturar datos de
vista en el menú.

b á s i c a
7. Revisar el Haga clic en el botón Informe y observe el informe
informe actualizado. Observe la adición de la vista de pantalla
de los cuatro círculos.
8. Guardar informe En la lista desplegable del icono Exportar, seleccione 3 : M e d i c i ó n
la opción MHTML.
9. Opciones de En el cuadro de diálogo Opciones para exportar
exportación MHT, haga clic en Aceptar (para esta actividad
utilizaremos la configuración predeterminada).
10. Su carpeta Busque su carpeta en Mis documentos/
CAM2 Measure 10.
11. Ingresar nombre Guarde el informe con el nombre Mi informe 2.
M ó d u l o

Si se le pide que sobrescriba el archivo existente,


haga clic en Sí.

3.61

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
12. Abrir archivo Cuando se le pregunte “¿Desea abrir este archivo?”,
en forma haga clic en Sí. Ahora puede ver el archivo y cerrarlo
automática cuando haya terminado.
13. Guardar como En la ficha Archivo, haga clic en Guardar como.
14. Su carpeta Utilizando el menú desplegable, haga clic en Mis
documentos, CAM2 Measure y luego en su carpeta.
15. Ingresar nombre En el cuadro de nombre Archivo, escriba Informe
2.fcd.
16. Guardar Presione Guardar.
b á s i c a
3 : M e d i c i ó n
M ó d u l o

3.62
Lección 5: Actividades de revisión
Objetivo: Aplicar la Estrategia de medición básica
Complete cada una de las actividades de revisión. Cuando haya terminado, pídale a su instructor que revise
su trabajo y coloque sus iniciales en él. Si tiene alguna duda, consulte primero los módulos anteriores y luego
use la ficha Ayuda. Si no encuentra la información que necesita en estos recursos, consulte al instructor.

ACTIVIDAD: Construir punto


zz Abra un nuevo archivo y mida las características que necesite para construir un punto para cada
esquina de la pieza de demostración dándole un nombre apropiado a cada una: Esquina posterior
derecha, Esquina posterior izquierda, Esquina delantera derecha y Esquina delantera izquierda.

Esquina posterior izquierda


Esquina delantera izquierda

Esquina posterior derecha

Esquina delantera derecha

ACTIVIDAD: Dimensionar punto a punto

b á s i c a
zz Determine la longitud desde la esquina delantera derecha hasta la esquina posterior izquierda
de la pieza de demostración. Colóquele el nombre Longitud 1.
zz Determine la longitud desde la esquina delantera izquierda hasta la esquina posterior derecha
de la pieza de demostración. Colóquele el nombre Longitud 2.
3 : M e d i c i ó n
ACTIVIDAD: Informe
zz Agregue Longitud 1 y Longitud 2 a la sección Informe
zz Exporte y guarde un PDF del informe. Colóquele el nombre Mi primer informe.

Se han completado todas las actividades


Iniciales del instructor: _____________
M ó d u l o

Fecha: _____________

3.63

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Módulo 4:
Mover dispositivo

E l software CAM2 Measure y su dispositivo de medición le proporcionan muchas


posibilidades para la medición de piezas. La función Mover dispositivo fue diseñada
para brindar transportabilidad completa. Es posible que no siempre tenga una pieza
del mismo tamaño para medir; puede suceder que tenga que medir una pieza pequeña
un día y otra de mayor tamaño al día siguiente; o bien, o que su dispositivo o su pieza
pueda moverse entre o durante una sesión de medición. En este módulo, aprenderá a
mover el dispositivo de medición y continuar tomando mediciones.

Requisito previo: Medición básica.

XX ObjectiVOS dEL módulo


Usted podrá:
zz Mover el dispositivo y continuar midiendo una pieza.
zz Determinar cuántas posiciones del dispositivo se necesitan.
zz Determinar las ubicaciones apropiadas para el dispositivo.
zz Verificar la configuración del hardware.
zz Determinar la acción apropiada a tomar cuando los resultados de la reubicación no
están dentro de la precisión que requiere la tarea de medición.

TERMINOLOGÍA CLAVE
Consulte el Apéndice III para obtener definiciones

Característica reducible a un punto Posición de dispositivo

d i s p o s i t i v o
M o v e r
4 :
M ó d u l o

4.1

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Escenario: M
 over dispositivo
Ahora necesitamos medir una pieza más grande. Tendrá que mover el FaroArm
para obtener todas las mediciones necesarias. Si necesita ayuda, busque
información en el archivo de Ayuda de CAM2 Measure o en el sitio web
de FARO.


He medido desde una única posición del dispositivo hasta el momento
y tuve que mover el FaroArm para continuar midiendo mi pieza. ¿Qué
aspectos tengo que tener en cuenta antes de mover el dispositivo de
medición?
d i s p o s i t i v o
4 : M o v e r
M ó d u l o

4.2
Lección 1: Mover dispositivo
Estrategia: Mover dispositivo
zz Antes de realizar la medición, ¿cómo determina las mejores
posiciones del FaroArm?

zz ¿Puede asegurar un montaje estable en todas las posiciones del


dispositivo?

zz ¿Cuántas posiciones del dispositivo necesita?

zz ¿Podrá alcanzar todas las características que tiene que medir?

zz ¿Qué características se volverán a medir desde cada posición del


dispositivo?

Mover dispositivo
Mover dispositivo es una función que le permite mover el dispositivo
FaroArm alrededor de la pieza mientras mantiene el sistema de coordenadas
de trabajo.

Cuándo utilizar la función Mover dispositivo d i s p o s i t i v o

zz Cuando hay partes de la pieza que no están al alcance del FaroArm y

##
4 : M o v e r

no se pueden medir todas las características desde una determinada


ubicación, esta función le permite mover el FaroArm y medir el resto La ubicación del
de la pieza. dispositivo es importante. De

zz Puede querer mover el dispositivo si cambia la relación entre la pieza ser posible, es mejor realizar la
y el dispositivo. Por ejemplo, el dispositivo o la pieza pueden moverse medición desde una sola posición del
M ó d u l o

(golpe, etc.) o la pieza puede cambiar de tamaño debido a un dispositivo. Use el comando Mover
cambio de temperatura (variación de temperatura). En estos casos,
dispositivo sólo cuando sea necesario.
puede utilizar Mover dispositivo para volver a colocar el dispositivo
rápidamente en una orientación conocida en relación con la pieza.

4.3

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Ventana Característica
Control de la relación entre la pieza y el dispositivo

La ventana Característica muestra una Indicación digital (DRO) de una


característica específica que usted elige. La DRO en esta ventana muestra
dónde está la característica en comparación con la ubicación del palpador
en ese momento. Puede usar la DRO de la característica para detectar
cambios en la posición de la pieza en relación con el dispositivo de medición.

## Use la ventana
Característica con frecuencia durante
Esto se realiza del siguiente modo:

zz En la lista Características, haga clic en una esfera o un punto que


la sesión de medición para controlar el haya medido.
movimiento, especialmente cuando zz En la ficha Ver, haga clic en Ventana Mostrar característica.
trabaja desde un trípode. Aparecerá la ventana Característica.

Cuando coloque el palpador en la ubicación del punto o sobre la superficie


de la esfera, los valores de la ventana serán “0”.
d i s p o s i t i v o

Es una buena práctica colocar el palpador en la ubicación del punto o sobre


la superficie de la esfera en forma periódica (si los valores no son “0”, esto
4 : M o v e r

significa que la posición relativa de la característica o de la pieza con respecto


al dispositivo ha cambiado).
M ó d u l o

4.4
Mover dispositivo: Conceptos básicos
zz Necesita un mínimo de tres puntos, o tres características “reducibles
a un punto”, para realizar la función Mover dispositivo. Esto
significa que puede utilizar puntos, círculos o esferas, o cualquier
combinación.

zz Las tres características que elija para medir no pueden estar en línea
recta. Debe haber un espacio entre las características; piense en un
triángulo.

zz Las características que elija deben abarcar como mínimo el 75 %


de la pieza. Por ejemplo, si su pieza tiene 48 x 22 x 18 pulgadas, las
características que abarcan sólo 5 x 5 x 5 pulgadas de la pieza no son
la mejor opción.

d i s p o s i t i v o
zz El área local de estos puntos se ajustará matemáticamente bien,
pero las ubicaciones de las características que usted mida lejos de
los puntos de reubicación tendrán una mayor imprecisión. El borde
correcto de la parte también es una característica no reducible a
punto. 4 : M o v e r
M ó d u l o

4.5

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
## Si bien el conjunto
mínimo para mover un dispositivo es
zz Para la pieza de demostración, estas características podrían ser un
conjunto apropiado.

tres características reducibles a punto,


para obtener resultados óptimos, use
cuatro o más características que no
estén en el mismo plano.

ACTIVIDAD PREVIA:
Opción 1
Opción 2
Si los archivos de entrenamiento
Si comienza con un archivo nuevo
están disponibles
Abrir Informe.fcd Abrir un archivo nuevo
Agregue y mida:

zz Punto 1
zz Punto 2
zz Punto 3
zz Punto 4
d i s p o s i t i v o
4 : M o v e r
M ó d u l o

4.6
ACTIVIDAD: Ejecutar la función Mover posición del dispositivo
1. Abrir el archivo En la ficha Archivo, haga clic en Abrir.
Informe.fcd
En su carpeta, abra Informe.fcd.
2. Ventana Mostrar En la lista Características, haga clic en Punto 1.
característica
para el Punto 1 En la ficha Ver, haga clic en Ventana Mostrar
característica.

☛☛o presione la tecla de acceso rápido D.


Si se le solicita aplicar la compensación del palpador,
haga clic en No.

d i s p o s i t i v o
3. Verificar la Busque en la ventana Característica el Punto 1
medición del moviendo el palpador a dicha ubicación.
Punto 1
☛☛¿Cambió la relación entre el dispositivo y la pieza?
☛☛Recuerde que el Punto 1 se midió anteriormente. En ese momento, los
4 : M o v e r

valores eran “0”.

☛☛Si los valores no cambiaron, mueva ligeramente la pieza o el dispositivo y


vuelva a observar el Punto 1 en la ventana Característica. Observe que los
valores ya no son “0”, por lo que es necesario volver a alinear el dispositivo
y la pieza. El proceso para volver a alinear el dispositivo con la pieza es
M ó d u l o

siempre el mismo, sin importar si la relación entre la pieza y el dispositivo


cambia en forma intencional o no intencional.

4.7

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
4. Inicie el En la ficha Dispositivo, haga clic en Mover
asistente Mover dispositivo
dispositivo
o presione la tecla de acceso rápido M.
5. Modo manual Haga clic en Manual, luego Siguiente.

6. Seleccionar En el asistente Mover dispositivo, seleccione los


Puntos 1 a 4 Puntos 1 a 4. (CTRL + clic en Punto 1, Punto 2,
Punto 3, Punto 4)
7. Volver a medir Vuelva a medir los Puntos 1 a 4 con una única lectura;
todas las esto permite a CAM2 Measure volver a ubicar el
características dispositivo.

☛☛Intente volver a medir los puntos en el orden


correcto (esto es, cuando el software le indique que
mida el Punto 1, asegúrese de medir el punto 1).
No obstante, CAM2 Measure corregirá un orden
de medición incorrecto.
d i s p o s i t i v o
4 : M o v e r
M ó d u l o

4.8
8. Revisar el Observe el Error máximo del ajuste de los cuatro
error arrojado puntos. Haga clic en el botón Finalizar.
por Mover
dispositivo
9. Verificar la En la lista Características, haga clic en Punto 1 y
medición del abra la ventana Característica nuevamente. Mueva
Punto 1 el palpador hacia esa ubicación y observe los valores
del Punto 1. Observe que los valores son “0”.
10. Verificar otros En la ventana Característica, haz clic en el botón
puntos Bloquear en característica (icono de alfiler). Mueva
el palpador a las otras tres ubicaciones de puntos.

d i s p o s i t i v o
Observe que los valores son “0”.
11. Guardar En la ficha Archivo, haga clic en Guardar como.
el archivo Busque su carpeta.
como Mover
dispositivo.fcd Ingrese el nombre Mover dispositivo.fcd
para el archivo y haga clic en Guardar.
4 : M o v e r

Revisión de posiciones de dispositivos


Si simplemente debe revisar y editar las posiciones de dispositivos existentes,
use el comando Dispositivo > Administrador de dispositivos. El comando
M ó d u l o

Dispositivo > Mover dispositivo (asistente Mover dispositivo) agregará


automáticamente una nueva posición del dispositivo.

4.9

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Módulo 5:
Sistemas de coordenadas

H asta ahora, hemos aprendido la estrategia básica a seguir para realizar una tarea
de medición: Medir, Construir, Dimensión y Informe. También hemos aprendido
algunas consideraciones del entorno y de compensación para tener en cuenta cuando
se realiza una medición.

Ahora analizaremos la creación de sistemas de coordenadas. Utilizando las


características construidas, un sistema de coordenadas proporciona a sus mediciones
un marco para definir la ubicación. El uso del sistema de coordenadas apropiado
cuando mide piezas es esencial para la interpretación de los datos. Para crear
sistemas de coordenadas en una pieza es necesario analizar la pieza y determinar la
ubicación donde se debe originar el sistema o los sistemas de coordenadas. En este
módulo, también determinaremos las mejores características para crear su sistema
de coordenadas.

Requisito previo: Medición básica.

XX ObjectiVOS dEL módulo


Usted podrá:
zz Identificar al menos dos razones para crear sistemas de coordenadas.
zz Identificar el efecto que tiene en los datos el eje primario elegido para el sistema de
coordenadas.

c o o r d e n a d a s
zz Identificar los atributos de un sistema de coordenadas repetible.
zz Reconocer el impacto de la selección de características sobre los datos.
zz Crear un sistema de coordenadas utilizando una de tres técnicas.

TERMINOLOGÍA CLAVE
Consulte el Apéndice III para obtener definiciones

d e
Compensación del palpador Regla de la mano derecha S i s t e m a s
Sistema de coordenadas
5 :
M ó d u l o

5.1

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Escenario: Agregado de valores de coordenadas
El jefe dice: “El informe es excelente. Gracias por su trabajo; el cliente estará
encantado por la rapidez con la que les facilitamos estos datos. ¿Podemos
agregar valores de coordenadas?”



Para dar un marco a mis mediciones, necesito un sistema de coordenadas


en mi pieza. ¿Dónde debo colocar los ejes X, Y y Z? ¿Necesito más de un
sistema de coordenadas de referencia?
c o o r d e n a d a s
d e
5 : S i s t e m a s
M ó d u l o

5.2
Lección 1: Sistemas de coordenadas
Estrategia: Sistemas de coordenadas
zz ¿Cuáles son las dimensiones, longitudes y posiciones de las
características de la pieza sobre la que necesito elaborar un informe?

zz ¿Cuál es la ubicación más lógica para el sistema de coordenadas?

zz ¿Qué características necesito medir y/o construir para crear el sistema


de coordenadas?

zz ¿Se necesitan varios sistemas de coordenadas?

¿Qué es un sistema de coordenadas?


Un sistema de coordenadas es un marco de referencia que le permite
encontrar la posición única de un punto en un plano o en el espacio,
y ver la relación entre dos o más puntos en el espacio.

¿Por qué utilizar un sistema de coordenadas?


Colocar una pieza dentro de un sistema de coordenadas le permite:

zz Presentar un informe eficaz de las características medidas:


con una única posición para cada punto y característica, su informe
puede describir específicamente y con claridad las ubicaciones
de las características y las dimensiones de la pieza.

zz Establecer una referencia para todas las mediciones de la

c o o r d e n a d a s
pieza: alineación de los datos de la pieza con los mismos puntos
de referencia en un plano o un archivo CAD que permite realizar
comparaciones directas entre las mediciones de características
y los valores nominales.

zz Informar con exactitud la condición de una pieza: al jefe o a


alguien que esté analizando su archivo de medición y que no tenga
acceso a la pieza física.

Piense en un sistema de coordenadas tridimensionales como si fuera un d e


5 : S i s t e m a s
mapa tridimensional:
M ó d u l o

5.3

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
N

E
W

S
Imagine que desea indicarle a alguien el camino de la estación de trenes al 3º
piso del edificio alto en el mapa.

Si agrega coordenadas tridimensionales al mapa, puede utilizar esas


coordenadas para describir cuántas calles debe transitar en dirección “X” (4);
cuántas calles en dirección “Y” (3); y finalmente cuántos pisos subir en
dirección “Z” (3).

z
c o o r d e n a d a s

E
W

S
x
y
4
5

3
4

2
d e

1
1
5 : S i s t e m a s

Regla de la mano derecha

Las coordenadas cartesianas describen la posición de puntos en el espacio


relativos a tres ejes X, Y y Z mutuamente perpendiculares. La intersección de
estos ejes forma el origen o cero del sistema.
M ó d u l o

Cada eje emana del origen siguiendo la regla de la mano derecha. La regla
de la mano derecha define la dirección positiva de cada eje, como cuando se
coloca la mano según la figura que se muestra a continuación, los puntos del

5.4
eje + Z a lo largo del dedo pulgar, los puntos del eje + X a lo largo del dedo
índice y los puntos del eje + Y a lo largo del dedo mayor.

☛☛CAM2 Measure no acepta sistemas de coordenadas que siguen la regla de la


mano izquierda.

Selección de características
La exactitud de las mediciones que tome en su sistema de coordenadas
dependerá en gran medida de la exactitud de las características maquinadas
que utilice para definir su sistema de coordenadas.

Para repetibilidad, cuando seleccione características para definir su sistema


de coordenadas, busque lo siguiente:

c o o r d e n a d a s
zz Superficies que tengan un suave acabado: Este tipo de superficies
proporcionan las mediciones repetibles más consistentes.

zz Características esenciales para el maquinado de la pieza:


Generalmente, se controlarán con más atención que las que no son
esenciales para el maquinado y, por lo tanto, serán consistentes.

zz Características que sean relativamente grandes comparadas con el


tamaño de la pieza.

zz Características que tengan un valor bajo de Forma medida. d e


5 : S i s t e m a s

Definición de sistemas de coordenadas utilizando el


método 3-2-1
Puede definir sistemas de coordenadas de diversas maneras. La manera más
simple es el método 3-2-1 o Plano-Línea-Punto. 3-2-1 describe el número
mínimo de puntos que se utilizan para definir las características base de un
sistema de coordenadas: un Plano (3 puntos), una Línea (2 puntos) y un
M ó d u l o

Punto (1 punto).

5.5

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Diagramas de construcción estándar de plano, línea y punto que muestran
cómo se crea un sistema de coordenadas:

Plano

Línea

Punto
(Punto central del círculo)
c o o r d e n a d a s

+Y

+Z

+Y

+X
d e

+X
5 : S i s t e m a s
M ó d u l o

5.6
ACTIVIDAD PREVIA:
Opción 1
Opción 2
Si los archivos de entrenamiento
Si comienza con un archivo nuevo
están disponibles
Valores avanzados abiertos 1.fcd Abrir un archivo nuevo
Medir todas las características Agregar y medir/construir:

zz Plano 1
zz Línea 1 2D (por la parte frontal del
lado del asa)
zz Círculo 1
zz Círculo 3
zz Círculo 5
zz Círculo 7
zz Cilindro 9
zz Esfera A
zz Circunferencia de perno
zz Punto de intersección (del Plano 1
y el Cilindro 9)

ACTIVIDAD: Crear un nuevo sistema de coordenadas nuevo


En esta actividad, construirá un sistema de coordenadas utilizando el método 3-2-1
(plano, línea, punto).

c o o r d e n a d a s
1. Iniciar el En la ficha Alineaciones, haga clic en Crear.
comando
Sistemas de ☛☛o presione la tecla de acceso rápido C.
coordenadas
2. Cuadro de Aparecerá el cuadro de diálogo Construir sistema de
diálogo coordenadas usando el Asistente.
3. Ingresar nombre En el cuadro Nombre, ingrese 3-2-1.

d e
de característica
4. Ficha Básico Haga clic en la ficha Básico. 5 : S i s t e m a s

5. Escoger un En la lista Característica del plano, seleccione Plano 1.


plano para +Z En la lista Eje, seleccione +Z.
6. Escoger una En la lista Característica de línea, seleccione Línea 1.
línea para +X En la lista Eje, seleccione +X.
☛☛Ahora ha seleccionado lo que serán los ejes Z y X del sistema de coordenadas
de sus piezas.
M ó d u l o

7. Escoger un En la lista Característica de punto, seleccione


círculo para el Circunferencia de perno.
origen

5.7

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
☛☛Esto identifica su origen, o el punto donde los valores X, Y y Z serán todos “0”.
8. Alinear con Seleccione el cuadro Alinear con. En la lista Alinear
Mundial con, seleccione Mundial.
☛☛Esto alineará el sistema de coordenadas que usted está creando en la pieza
con el sistema de coordenadas del dispositivo. A partir de este momento,
todas las mediciones que usted tome utilizarán el sistema de coordenadas
de la pieza como referencia.
c o o r d e n a d a s

9. Aceptar Presione Aceptar.


☛☛Abra la barra de herramientas Inicio rápido y observe la lista desplegable
Sistema de coordenadas activas. Su sistema de coordenadas, 3-2-1, ahora
aparece en la lista desplegable y reemplaza Mundial como el sistema de
coordenadas activas. Cuando trabaja con varios sistemas de coordenadas,
aquí es donde controlará el sistema de coordenadas activo.
d e

10. Guardar como En la ficha Archivo, haga clic en Guardar como.


5 : S i s t e m a s

11. Su carpeta Utilizando el menú desplegable, haga clic en Mis


documentos, CAM2 Measure y luego haga doble clic
en su carpeta.
12. Ingresar nombre En el cuadro de nombre Archivo, escriba CS1.
13. Guardar Presione Guardar.
M ó d u l o

5.8
☛☛De ser necesario, establezca las opciones Vista isométrica SO y Zoom todo
para ver el archivo completo presionando las teclas de acceso rápido E y 8.
Estos comandos también están disponibles en la ficha Ver.

ACTIVIDAD: Ver informe

c o o r d e n a d a s
En esta actividad, verá un informe.

1. Botón Informe En la ventana Navegación, haga clic en el botón


Informe.
2. Escoger lista de En la lista de Informe activo, seleccione Mi informe.
informes
☛☛O bien, puede agregar las características a la sección
En informe.
3. Ver informe Observe los datos de las características en el informe. d e
5 : S i s t e m a s
Los valores X, Y y Z ahora son relativos al sistema de
coordenadas de origen que usted creó para la pieza.
4. Botón Haga clic en el botón Características.
Características
M ó d u l o

5.9

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Cuando escoge las Crear un nuevo sistema de coordenadas nuevo
características para cada sistema Usando una línea como característica principal
de coordenadas, puede observar la
Si la característica más larga y más importante de la pieza es una línea, puede
diferencia entre las características utilizar la opción Línea como principal para crear el sistema de coordenadas
medidas y las características de su pieza.
construidas por el icono geométrico
que aparece a la izquierda del
nombre de la característica.

ACTIVIDAD: Crear un sistema de coordenadas utilizando una


línea como característica primaria
En esta actividad, construirá un sistema de coordenadas utilizando una línea como
c o o r d e n a d a s

característica principal.

1. Iniciar el En la ficha Alineaciones, haga clic en Crear.


comando
Sistemas de ☛☛o presione la tecla de acceso rápido C.
coordenadas
2. Cuadro de Aparecerá el cuadro de diálogo Construir sistema de
diálogo coordenadas usando el Asistente.
d e

3. Ingresar nombre En el cuadro Nombre, ingrese Línea como


de característicaprincipal.
5 : S i s t e m a s

4. Ficha Avanzado Haga clic en la ficha Avanzado.


5. Escoger una En la sección Principal, seleccione el botón Línea. En
línea para +Z la lista de primera característica, seleccione Cilindro 9.
En la lista Eje, seleccione +Z.
6. Escoger una En la sección Secundaria, seleccione el botón Línea.
línea para +X En la lista de primera característica, seleccione Línea 1.
En la lista Eje, seleccione +X.
M ó d u l o

7. Escoger un punto En la lista de características de la sección Origen,


para el origen seleccione Círculo 3.

5.10
8. Alinear con Quite la marca de selección del cuadro Alinear con.
Mundial
9. Aceptar Presione Aceptar.

ACTIVIDAD: Ver informe


En esta actividad, verá un informe.

1. Botón Informe En la ventana Navegación, haga clic en el botón


Informe.
2. Escoger lista de En la Lista de informe activo, seleccione Mi informe.
informes
3. Ver informe Observe los datos de las características en el informe.
Los valores X, Y, Z cambiaron porque el sistema de
coordenadas cambió.
Z
Y

Z
Y

Z Z
X Z Y
Y
Y
X X
X

c o o r d e n a d a s
4. Botón Haga clic en el botón Características.
Características

Crear un sistema de coordenadas (opciones de origen)


Opciones de origen

d e
Existen varias opciones de origen al crear un sistema de coordenadas.
5 : S i s t e m a s
zz Mantener posición: El sistema de coordenadas está en el centro de la
característica.

zz Mantener en característica primaria: El sistema de coordenadas está


en el punto más cercano en la característica primaria con respecto a
la característica de origen.

zz Mantener en característica secundaria: El sistema de coordenadas


M ó d u l o

está en el punto más cercano en la característica secundaria con


respecto a la característica de origen.

zz Presionar para introducir: El sistema de coordenadas corresponde a la


ubicación (primaria, secundaria y origen) introducida.
5.11

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
ACTIVIDAD: Crear un sistema de coordenadas (opciones de origen)
En esta actividad, construirá un sistema de coordenadas utilizando diferentes opciones
de origen.

1. Iniciar el En la ficha Alineaciones, haga clic en Crear.


comando
Sistemas de ☛☛o presione la tecla de acceso rápido C.
coordenadas
2. Cuadro de Aparecerá el cuadro de diálogo Construir sistema de
diálogo coordenadas usando el Asistente.
3. Ingresar nombre En el cuadro Nombre, ingrese Orígenes.
de característica
4. Ficha Avanzado Haga clic en la ficha Avanzado.
5. Primario En la sección Principal, seleccione el botón Plano.
Seleccione Plano 1. En la lista Eje, seleccione +Z.
6. Secundario En la sección Secundaria, seleccione el botón Línea.
Seleccione Línea 1 2D. En la lista Eje, seleccione +Y.
7. Elegir origen En la lista de características de la sección Origen,
seleccione Esfera A. Seleccione Mantener posición.
Quite la marca de selección del cuadro Alinear con.
8. Aceptar Presione Aceptar.

☛☛Ahora tendrá un sistema de coordenadas con el origen en el centro de la


esfera. Ahora modifiquemos el origen.

9. Propiedades del En la lista Características, seleccione Orígenes y


c o o r d e n a d a s

origen haga doble clic para editar las propiedades de las


características.
10. Elegir origen Seleccione Mantener en característica primaria.
11. Modificar Haga clic en Modificar y mueva la ventana para
poder ver la ubicación del sistema de coordenadas en
la pantalla.
☛☛Ahora tendrá un sistema de coordenadas con el origen en el punto más
cercano del plano a la esfera. Presione la tecla de acceso rápido 6 para
d e

obtener una vista superior. Ahora modifiquemos el origen nuevamente.


5 : S i s t e m a s

12. Elegir origen Seleccione Mantener en característica secundaria.


13. Modificar Haga clic en Modificar y luego en Cerrar.
☛☛Ahora tendrá un sistema de coordenadas con el origen en la línea.
M ó d u l o

5.12
ACTIVIDAD: Ver informe
En esta actividad, verá un informe.

1. Botón Informe En la ventana Navegación, haga clic en el botón


Informe.
2. Escoger lista de En la Lista de informe activo, agregue todas las
informes características a la sección En informe.
3. Ver informe Observe los datos de las características en el informe.
4. Botón Haga clic en el botón Características.
Características

ACTIVIDAD: Guardar el archivo


En esta actividad, guardará un archivo de CAM2 Measure.

1. Guardar como En la ficha Archivo, haga clic en Guardar como.


2. Su carpeta Utilizando el menú desplegable, haga clic en Mis
documentos, CAM2 Measure y luego haga doble clic
en su carpeta.
3. Ingresar nombre En el cuadro de nombre Archivo, escriba CS2.fcd.
4. Guardar Presione Guardar.

c o o r d e n a d a s
d e
5 : S i s t e m a s
M ó d u l o

5.13

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Módulo 6:
Valores nominales y tolerancias

E n el módulo anterior creó un sistema de coordenadas. Ahora aprenderá a comparar


las mediciones reales de su pieza con las especificaciones de diseño.

Requisito previo: Sistemas de coordenadas.

XX ObjectiVOS dEL módulo


Usted podrá:
zz Incorporar valores nominales y tolerancias al proceso de medición e informar
las variaciones.
zz Identificar los valores apropiados de XYZ de los valores nominales.
zz Identificar el cambio en la tolerancia debido al tamaño de la característica o a los
lugares decimales.
zz Cambiar y guardar las opciones de tolerancia.
zz Usar opciones alternativas para la elaboración de un informe.
zz Usar una asociación de valores nominales alternativa y un flujo de trabajo de
construcción automática de características.

t o l e r a n c i a s
TERMINOLOGÍA CLAVE
Consulte el Apéndice III para obtener definiciones

Distancia 3D Forma

y
Fuera de tolerancia (OOT) Nominal

n o m i n a l e s
Tolerancia X, Y, Z

Va l o r e s
6 :
M ó d u l o

6.1

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Escenario: Valores nominales y tolerancias
Usted le entrega el informe a su jefe y este le dice: “Se ve perfecto, pero ¿cómo
se compara con el plano del cliente?” ¿Cómo puedo saber si la pieza se fabricó
conforme a las especificaciones en el plano?


Ahora debo agregar valores nominales y tolerancias para comparar
las mediciones reales con las especificaciones del diseño. ¿Cómo puedo
incorporar valores nominales y tolerancias en mi medición y en el
progreso de elaboración de informe?
t o l e r a n c i a s
y
n o m i n a l e s
6 : Va l o r e s
M ó d u l o

6.2
Lección 1: Valores nominales y tolerancias
Estrategia: Valores nominales y tolerancias
zz ¿Cuáles son los mejores métodos para ingresar valores nominales
y tolerancias para esta pieza?

zz ¿Cómo me ayudarán los valores nominales y las tolerancias en la


elaboración del informe de los datos?

Definiciones: Valores nominales y tolerancias


Los valores nominales son los valores diseñados, o teóricos, de la pieza.
Los números especificados en un plano son valores nominales.

Las tolerancias son la diferencia aceptable entre el valor real medido y el


valor nominal de una característica.

La calidad de una pieza se determina comparando los valores reales con los
valores nominales dentro de un rango de tolerancia.

Ingresar valores nominales: Ejemplo de círculo


Antes de ingresar valores nominales, es necesario seleccionar el sistema de

t o l e r a n c i a s
coordenadas apropiado para referenciar los valores nominales.

Hay tres valores nominales que puede ingresar para un círculo:

Central: Un elemento de posición que define la ubicación


del círculo en relación con el sistema de
coordenadas;
La normal: La orientación del círculo relativo al sistema de

y
coordenadas; y

n o m i n a l e s
Diámetro: El tamaño del círculo.

6 : Va l o r e s
M ó d u l o

6.3

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
☛☛Puede ingresar un valor en cualquier unidad y CAM2 Measure convertirá el
valor al valor de unidad predeterminado. Por ejemplo, la unidad de medida
del archivo de medición es milímetros, pero el diámetros es 10 pulgadas.
Ingrese 10 pulg. y CAM2 Measure convertirá el valor automáticamente
t o l e r a n c i a s

a 254 milímetros.
y
n o m i n a l e s
6 : Va l o r e s
M ó d u l o

6.4
ACTIVIDAD PREVIA:
Opción 1
Si continúa desde Opción 2
Opción 3
el módulo anterior Si la configuración del
Si comienza con un archivo
sin cambios en la dispositivo o pieza ha
nuevo
configuración del cambiado
dispositivo o pieza
Abrir CS1.fcd Valores avanzados Abrir un archivo nuevo
abiertos 1.fcd
Medir: Agregar y medir/construir:

zz Plano 1 zz Plano 1
zz Círculo 1 zz Círculo 1
zz Círculo 3 zz Círculo 3
zz Círculo 5 zz Círculo 5
zz Círculo 7 zz Círculo 7
zz Circunferencia de perno
Crear CS1 desde
ACTIVIDAD: Cree Crear CS1 desde
un sistema de ACTIVIDAD: Cree un
coordenadas en el sistema de coordenadas
módulo Sistemas de en el módulo Sistemas de

t o l e r a n c i a s
coordenadas. coordenadas.

El panel Información de características


El panel Información de características muestra valores nominales (u
objetivo), valores reales y variaciones para diversos elementos estadísticos

y
y de posición. Los valores clave son:

n o m i n a l e s
zz X, Y, Z

zz Distancia 3D

zz Diámetro

zz Formulario (tolerancia GD&T)


6 : Va l o r e s

La columna OOT (fuera de tolerancia) indica si la característica medida está


dentro de los límites de tolerancia aceptados.

zz Aprobado (1) y el color verde indican que la característica está


dentro de la tolerancia.
M ó d u l o

6.5

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
zz Un número (2) (que indica en qué medida el valor está fuera de
tolerancia) y el color rojo o azul indican por cuánto el valor está fuera
de tolerancia. Si la característica está fuera de tolerancia en la parte
superior (3), el color es rojo; si la característica está fuera de tolerancia
en la parte inferior (4), el color es azul.

ACTIVIDAD: Ingresar datos nominales


En esta actividad, seleccionará un sistema de coordenadas e introducirá valores
nominales.

1. Resaltar Círculo 1 En la lista Características, haga clic en Círculo 1.


2. Expandir A la izquierda del nombre de la característica,
característica haga clic en la flecha derecha para expandir
Círculo 1. Ahora puede ver las características
t o l e r a n c i a s

reales y nominales del Círculo 1. Observe que la


característica nominal aparece en gris porque aún
no existe.
3. Abrir el panel Haga clic en la ficha Información de características.
Información de
características
4. Introducir valores En la celda Centro x nominal, ingrese 0.00 mm.
y

nominales para
n o m i n a l e s

Círculo 1 En la celda Centro y nominal, ingrese 70.00 mm.

En la celda Centro z nominal, ingrese 0.00 mm.

En la celda Diámetro nominal, ingrese 20.00 mm.


5. Resaltar Círculo 3 En la lista Características, haga clic en Círculo 3.
6. Introducir valores En la celda Centro x nominal, ingrese 70.00 mm.
6 : Va l o r e s

nominales para
Círculo 3 En la celda Centro y nominal, ingrese 0.00 mm.

En la celda Centro z nominal, ingrese 0.00 mm.

En la celda Diámetro nominal, ingrese 20.00 mm.


7. Resaltar Círculo 5 En la lista Características, haga clic en Círculo 5.
M ó d u l o

6.6
8. Introducir valores En la celda Centro x nominal, ingrese 0.00 mm.
nominales para
Círculo 5 En la celda Centro y nominal, ingrese -70.00 mm.

En la celda Centro z nominal, ingrese 0.00 mm.

En la celda Diámetro nominal, ingrese 20.00 mm.


9. Resaltar Círculo 7 En la lista Características, haga clic en Círculo 7.
10. Introducir valores En la celda Centro x nominal, ingrese -70.00 mm.
nominales para
Círculo 7 En la celda Centro y nominal, ingrese 0.00 mm.

En la celda Centro z nominal, ingrese 0.00 mm.

En la celda Diámetro nominal, ingrese 20.00 mm.


☛☛Ya ha terminado de ingresar los valores nominales para los cuatro círculos
que utilizó para construir la circunferencia de perno en un ejercicio anterior.
Ahora ingresará los valores nominales para la Circunferencia de perno que
creó en el ejercicio anterior.
11. Resaltar En la lista Características, haga clic en
Circunferencia de Circunferencia de perno.
perno
12. Ingresar valores En la celda Centro x nominal, ingrese 0.00 mm.

t o l e r a n c i a s
nominales para la
Circunferencia de En la celda Centro y nominal, ingrese 0.00 mm.
perno En la celda Centro z nominal, ingrese 0.00 mm.

En la celda Diámetro nominal, ingrese 140.00 mm.

y
Cambiar la configuración de las tolerancias

n o m i n a l e s
Los valores Fuera de tolerancia (OOT) que puede ver son el resultado de
las tolerancias predeterminadas. Puede cambiar estas tolerancias en forma
manual o establecerlas antes de tomar una medición.

zz En la ficha Archivo, haga clic en Preferencias, y luego en Tolerancia y


Geometría.
6 : Va l o r e s
M ó d u l o

6.7

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
ACTIVIDAD: Cambiar la configuración de las tolerancias
En esta actividad, cambiará la configuración de las tolerancias en el panel Información
de características.

1. Resaltar En la lista Características, haga clic en Circunferencia


Circunferencia de perno.
de perno
2. Abrir el panel Haga clic en la ficha Información de características.
Información de
características
3. Ingresar En la fila Circularidad del panel Información de
Tolerancia características, ingrese 0.00001 en la columna Tol.
superior de alta y presione Intro.
0.00001
☛☛Observe que la celda en la columna OOT muestra un número y un color.
Como usted configuró el límite de tolerancia muy bajo, el valor excede el
límite de tolerancia. El color rojo indica que el valor de forma está por encima
de la tolerancia especificada y el número indica por cuánto el valor está fuera
de la tolerancia de forma.
4. Cambiar la En la fila Circularidad, en la columna Tolerancia
Tolerancia superior, ingrese 0.5 y presione Intro.
t o l e r a n c i a s

superior a 0.5
☛☛Observe que la celda en la columna OOT muestra el color verde y la palabra
Aprobado. Como usted configuró los límites de tolerancia muy altos, el valor
se encuentra dentro de los límites de tolerancia.
5. Guardar el En la ficha Archivo, haga clic en Guardar como.
archivo con un
nombre nuevo Ingrese Valores nominales 1.fcd como
y

nombre del archivo.


n o m i n a l e s

Configuración de tolerancias en un archivo de medición

##
Las tolerancias predeterminadas para cada tipo de característica son una
preferencia en el archivo de medición. En la ficha Inicio, utilice el comando
6 : Va l o r e s

Ahorre tiempo al
Preferencias para cambiar los valores de tolerancia para futuras características
configurar las tolerancias de las o aplique un conjunto de tolerancias a todas las características existentes.
características antes de agregar CAM2 Measure también admite los esquemas de tolerancia DIN/ISO.
cualquier característica al archivo de
También puede usar los comandos Copiar tolerancias y Pegar tolerancias
medición. desde la ficha Inicio para copiar tolerancias desde una característica y
pegarlas en otra característica similar; por ejemplo, modifique las tolerancias
M ó d u l o

de un círculo, copie y péguelas en otros círculos del archivo de dibujo.


Los comandos Copiar tolerancias y Pegar tolerancias están disponibles
en un menú de acceso directo, si hace clic con el botón derecho en una
característica de la lista Características.

6.8
ACTIVIDAD: Copiar tolerancias
En esta actividad, cambiará las tolerancias para una característica y las copiará en otras
características similares.

1. Editar las Seleccione Círculo 1 en la lista Características.


tolerancias de un
círculo En el panel Información de características,
desactive las casillas de verificación Dimensión Z y
Distancia 3D.

Edite la dimensión X, la dimensión Y y las


tolerancias de diámetro del siguiente modo:

❐❐ Tolerancia inferior -0.25 mm.

❐❐ Tolerancia superior +0.25 mm.

☛☛Ahora puede copiar las tolerancias en otros tres círculos.


2. Copiar las Seleccione Círculo 1 en la lista Características.
tolerancias
Haga clic con el botón derecho del mouse y
seleccione Copiar tolerancias.
3. Pegar las Seleccione Círculo 3 en la lista Características.
tolerancias

t o l e r a n c i a s
Haga clic con el botón derecho del mouse y
seleccione Pegar tolerancias.

Si se le solicita copiar las tolerancias GD&T, haga clic


en No.
4. Pegar en círculos Repita los comandos Pegar tolerancias para los
restantes círculos 5 y 7.

y
n o m i n a l e s
6 : Va l o r e s
M ó d u l o

6.9

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Lección 2: Un flujo de trabajo alternativo
En las actividades anteriores, usted agregó valores nominales a las
características medidas existentes. Sin embargo, también puede configurar el
archivo de medición con todas las características nominales antes de conectar
el dispositivo de medición. Luego use la función Agregar medición para crear
características medidas (reales) desde las características nominales existentes.

ACTIVIDAD PREVIA:
Opción 1
Opción 2
Si la configuración del dispositivo o
Si comienza con un archivo nuevo
pieza ha cambiado
Valores avanzados abiertos 3.fcd Abrir un archivo nuevo
En Modo Plantilla:

zz Agregar las siguientes


características nominales
utilizando la ficha Introducir:
zz Círculo 1 (0, 70, 0)
zz Círculo 3 (70, 0, 0)

t o l e r a n c i a s
zz Círculo 5 (0, -70, 0)
zz Círculo 7 (-70, 0, 0)

zz Construir la circunferencia de
perno nominal con los círculos 1,
3, 5 y 7.

zz Agregar las siguientes

y
características reales utilizando
la ficha Medir:

n o m i n a l e s
zz Plano 1
zz Línea 1
zz Círculo 9

zz Crear un sistema de coordenadas


con Plano 1, Línea 1 y Círculo 9. 6 : Va l o r e s
M ó d u l o

6.11

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
ACTIVIDAD: Agregar mediciones a valores nominales
En esta actividad, agregará una medición a la circunferencia de perno nominal que
automáticamente crea y asocia una característica medida con cada círculo nominal.

1. Agregar Seleccione Plano 1, Línea 1 y Círculo 9 en la lista


lecturas para las Características. En la barra de herramientas Inicio
características rápido, seleccione Agregar lecturas.
del sistema de
coordenadas ☛☛También puede hacer clic con el botón derecho
en las características seleccionadas y seleccionar
Agregar lecturas en el menú de acceso directo.
2. Medir las Observe el área de aviso del panel Medición para
características obtener instrucciones sobre cómo medir un plano,
una línea o un círculo.
3. Agregar una Seleccione Circunferencia de perno en la lista
medición a la Características. En la barra de herramientas Inicio
Circunferencia de rápido, seleccione Agregar medición.
perno
☛☛También puede hacer clic con el botón derecho
en las características seleccionadas y seleccionar
Agregar medición en el menú de acceso directo.
☛☛Agregar medición automáticamente agrega características reales a todas
t o l e r a n c i a s

las características nominales que construyen la Circunferencia de perno.


Cada uno de los cuatro círculos (1, 3, 5 y 7) ahora tiene una característica
real asociada con su valor nominal, y el comando Agregar lecturas se
inicia automáticamente.
4. Medir cada círculo Observe el área de aviso del panel Medición para
obtener instrucciones sobre cómo medir cada uno
de los cuatro círculos.
y

☛☛Ahora que cada uno de los círculos está resuelto, la Circunferencia de perno
n o m i n a l e s

se resuelve.
5. Guardar el archivo En la ficha Archivo, haga clic en Guardar como.
con un nombre
nuevo Ingrese Valores nominales 2.fcd como
nombre del archivo.
6. Revisar resultados Seleccione Circunferencia de perno y observe
6 : Va l o r e s

los resultados en el panel Información de


características.

Seleccione otros círculos y revise los resultados de


la medición.

Cambie la configuración de tolerancia para


M ó d u l o

cualquiera de los círculos como lo hizo


anteriormente en este módulo.

6.12
Módulo 7:
Actividades de revisión

C omplete cada una de las actividades de revisión. Cuando haya terminado, pídale a
su instructor que revise su trabajo y coloque sus iniciales en él. Si tiene alguna duda,
consulte primero los módulos anteriores y luego use el archivo Ayuda. Si no encuentra
la información que necesita en estos recursos, consulte al instructor.

Requisito previo: Medición básica, Sistemas de coordenadas y Sistemas de


coordenadas.

XX ObjectiVO dEL módulo


Usted podrá:
zz Demostrar habilidad para utilizar las fichas Medir y Construir y la sección Informe de
la ventana Navegación, agregar valores nominales, establecer tolerancias, identificar
variaciones entre los valores nominales y las mediciones reales, y crear y configurar
un informe final.

r e v i s i ó n
d e
A c t i v i d a d e s
7 :
M ó d u l o

7.1

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Actividades de revisión final
ACTIVIDAD: Sistema de coordenadas
zz Abra un archivo nuevo (asegúrese de que mm sea la unidad de medida actual).

zz Cree el sistema de coordenadas en la siguiente figura. Mida las características necesarias y alinéelas
con la pieza. (Sugerencia: Preste atención a la ubicación de origen y a la dirección del eje "x").

C P3 8 2 P4 D
9
10 x
11 F 7 12

A B
P1 6 4 P2

r e v i s i ó n
H

d e
7 : A c t i v i d a d e s
M ó d u l o

7.3

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
ACTIVIDAD: Valores nominales, tolerancias y construcciones
zz Realice una medición y luego ingrese los siguientes valores nominales para los círculos 1 3, 5 y 7:

☛☛También puede agregar valores nominales primero y luego agregar medidas a los valores
nominales.

1 = “0,70,0”; Diámetro = “20 mm”

3 = “70,0,0”; Diámetro = “20 mm”

5 = “0,-70,0”; Diámetro = “20 mm”

7 = “-70,0,0”; Diámetro = “20 mm”

zz Ingrese un tolerancia +/- de 0.25 mm.

zz Cree una circunferencia de orificio de perno con los círculos 1, 3, 5 y 7.

zz El valor nominal del diámetro de la circunferencia de orificio de perno es 140 mm.

zz Diámetro de la circunferencia de orificio de perno = ________________mm.

zz Forma del orificio de perno = ________________mm.

zz ¿La forma y el diámetro están dentro de la tolerancia? ¿Cómo lo sabe?

ACTIVIDAD: Construcciones y tolerancias


zz Construya un círculo en la intersección del cono E y el plano superior de la pieza.

zz El valor nominal del diámetro del círculo es de 29.99 mm.

zz Ingrese un tolerancia +/- de 0.25 mm.


r e v i s i ó n

zz Diámetro del círculo = _________________mm.

zz ¿Está dentro de la tolerancia? ¿Cómo lo sabe?

ACTIVIDAD: Dimensiones
d e

zz Dimensione el ángulo entre los círculos 1, 5 y 7 utilizando el 5 como ápice.


7 : A c t i v i d a d e s

zz Ángulo = ___________________grados.

ACTIVIDAD: Informes
zz Vea el informe.

zz Elabore un informe de todos los elementos que midió y construyó en los ejercicios anteriores.

zz Guarde el informe en su carpeta como un PDF con el nombre “Actividades de revisión final”.

Se han completado todas las actividades


M ó d u l o

Iniciales del instructor: _____________

Fecha: _____________

7.4
Módulo 8:
Cómo trabajar con CAD

E n este módulo conocerá en profundidad cómo utilizar un archivo CAD como datos
nominales para la inspección de su pieza.

Requisito previo: ninguna

XX ObjectiVOS dEL módulo


Usted podrá:
zz Importar un modelo CAD.
zz Identificar los formatos de archivo traducibles para el modelo CAD.
zz Preparar un modelo CAD para usarlo fácilmente en la inspección.
zz Definir superficies y características nominales a partir del modelo CAD.

TERMINOLOGÍA CLAVE
Consulte Apéndice III para obtener definiciones

CAD Característica nominal

C A D
c o n
t r a b a j a r
C ó m o
8 :
M ó d u l o

8.1

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Escenario: Cómo trabajar con CAD
El jefe dice: “Estos resultados son estupendos, pero ha llevado mucho tiempo introducir
toda la información de los valores nominales de las características. Necesitamos medir
una pieza más grande y necesitamos los resultados rápidamente. Tendrá que importar
y preparar un modelo CAD para usarlo en el proceso de inspección. Esto reducirá el
tiempo de inspección y proporcionará los resultados al cliente con mayor rapidez”.


“Ya tengo el modelo CAD. ¿Qué cosas debo tener en cuenta antes de
iniciar el proceso de inspección? ¿El modelo está listo para ser utilizado
en el proceso de inspección? Si no lo está, ¿qué pasos debo seguir para
usar el modelo CAD?”

Estrategia: Cómo trabajar con CAD


zz ¿Cómo determina si debe utilizar un modelo CAD?

zz ¿Cuál es el formato de archivo del modelo CAD?

zz ¿Puedo dar al modelo CAD un formato de archivo traducible?

zz ¿Tengo preparado el modelo CAD para la inspección?

El uso de un modelo CAD puede ayudar a reducir el tiempo de inspección y el


C A D

error, haciendo que el proceso de inspección sea más fácil y preciso.

Al contar con información nominal para cada característica, el flujo de trabajo


c o n

mejora y se reduce el tiempo de inspección ya calculado en el archivo CAD. La


información nominal se extrae del modelo CAD y se asocia automáticamente
a la característica medida. Al eliminar la necesidad de introducir información
t r a b a j a r

en forma manual, la productividad del operador aumenta y el riesgo de error


disminuye.

Tipos de datos CAD

Existen tres tipos de datos CAD: mallas, superficies y sólidos.


8 : C ó m o

Malla: Estas entidades definen el contorno de una pieza. Pueden incluir


puntos, círculos, arcos, líneas, polilíneas y curvas suaves. Una polilínea es un
grupo de segmentos de línea que se mantienen unidos para aproximarse a
una curva. Una curva suave es una curvatura simple.
M ó d u l o

Superficie: Una superficie se usa para definir el límite exterior de una pieza.
Las superficies se usan generalmente para piezas curvas complejas, como
las piezas automotrices y aeronáuticas de lámina metálica. Las superficies
se usan con frecuencia para crear trazados de corte para herramientas
cortadoras de CNC (control numérico computarizado).
8.2
Sólido: Un modelo sólido también se usa para definir el límite exterior de
una pieza, pero los sólidos tienen espesor o masa. El modelado de sólidos
se usa con frecuencia para el diseño de diversas piezas. Muchos sistemas
CAD comienzan con un modelo sólido y luego crean los dibujos 2D y las
superficies 3D a partir del sólido.

Formatos estándar de archivos de datos CAD

CAM2 Measure está construido con el formato de archivo Parasolid (*.x_t).


Siempre debe intentar exportar desde su sistema CAD a este formato
de archivo.

Si el formato de archivo Parasolid no está disponible, con CAM2 Measure se


incluyen los siguientes formatos de archivo de datos CAD:

IGES: La IGES (especificación inicial para el intercambio de gráficos) fue


creada para estandarizar la transferencia de datos entre los diferentes
sistemas CAD. Funciona muy bien para entidades de superficie y de
malla, pero no para texto y dimensiones.

VDA: VDA es similar a IGES en el sentido de que es un estándar que se


usa para convertir datos entre diferentes sistemas CAD. VDA se utiliza
especialmente en Europa.

Los traductores de otros formatos de archivos de datos CAD se encuentran


disponibles para la compra en FARO.

Qué tipo de datos CAD se debe utilizar

zz Cuando inspeccione sólo características simples, use un modelo CAD


de malla.
zz Cuando inspeccione superficies, use un modelo CAD sólido o de

C A D
superficie.
zz Cuando la pieza es compleja y/o tiene muchas superficies y
características que necesitan inspeccionarse, use un modelo CAD

c o n
sólido o de superficie.

Cómo usar CAD con CAM2  Measure

t r a b a j a r
CAM2 Measure traduce un archivo CAD al formato de archivo Parasolid (.x_t)
que se puede importar a un archivo de medición de CAM2 Measure mediante
los siguientes métodos:

1. CAM2 Measure traduce automáticamente y agrega la mayoría de los


8 : C ó m o

archivos CAD mediante el comando Abrir de la ficha Archivo.

2. La traducción de varios archivos CAD con CAM2 Measure es un proceso


de dos pasos:

zz Primero, traduzca el archivo CAD mediante el comando Traducir CAD


M ó d u l o

en la ficha Archivo.

zz Una vez traducido, agregue el archivo mediante el comando


Archivo > Importar/Exportar > Importar CAD.

8.3

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Actualmente, este es el único método de traducir archivos SolidWorks.

☛☛Si las características del modelo CAD no se dibujan correctamente para


la inspección, será necesario construirlas y volver a etiquetarlas antes de
importarlas a CAM2 Measure.

☛☛Siempre que sea posible, prepare los valores nominales antes de la medición.
Esto facilita y agiliza el flujo de trabajo para el operador final, ya que
ahorra tiempo (uso de un modelo CAD preparado) y elimina la posibilidad
de ingresar valores nominales incorrectos (uso de valores nominales
seleccionados desde CAD en lugar de introducción de valores nominales).

ACTIVIDAD: Importar archivos CAD


En esta actividad, importará un archivo CAD traducido.

1. Archivo nuevo En la ficha Archivo, seleccione Nuevo.


2. Importar CAD En la ficha Archivo, seleccione Importar/Exportar y
luego CAD desde la columna Importar.
3. Seleccionar En la carpeta \Archivos de capacitación
archivo de CAM2 Measure 10, seleccione Pieza de
demostración Q.x_t. Presione Abrir.

Es posible que las características del modelo CAD no estén correctamente


dibujadas para la inspección. Por ejemplo, algunos programas CAD usan
dos arcos y dos líneas para definir una ranura circular. Como la geometría
nominal no es una ranura, el valor nominal no se asociará automáticamente
a la ranura circular medida. Para poder asociar automáticamente la ranura
C A D

nominal con la ranura medida, es necesario crear primero una ranura circular
nominal en la geometría CAD.
c o n

Definir valores nominales antes de la inspección puede reducir el tiempo de


inspección.
t r a b a j a r

ACTIVIDAD: Definir superficies y características nominales a


partir del modelo CAD
En esta actividad, elegirá características del modelo CAD y cambiará el nombre de Círculo
8 : C ó m o

1, Círculo 3, Círculo 5, Círculo 7 y Círculo 9 en el archivo CAD Pieza de demostración Q.x_t.


Use el mapa de la pieza de entrenamiento para determinar las ubicaciones de los círculos.

1. Seleccionar En la ficha Seleccionar desde CAD, haga clic en


desde Círculo Círculo.
M ó d u l o

CAD

8.4
2. Agregar En la ventana Seleccionar círculo desde CAD, busque
Círculo 1 el nombre Círculo 1 y haga clic en el borde del círculo
del modelo CAD. El Círculo 1 aparecerá en la lista
Características.

☛☛Si al hacer clic en el borde no se genera un círculo,


continúe haciendo clic en al menos dos puntos más
del borde para definir un círculo.
3. Agregar otros Con la ventana Seleccionar círculo desde CAD aún
círculos abierta, primero cambie el nombre y haga clic en el
borde para Círculo 3, Círculo 5, Círculo 7 y Círculo 9.
4. Cerrar Presione Cerrar.

Seleccione Ranura circular 1 y póngale el nombre Ranura circular F desde el archivo CAD
.x_t. Use el mapa de la pieza de entrenamiento para determinar la ubicación de la ranura.

1. Seleccionar En la ficha Seleccionar desde CAD, haga clic en


desde ranura Ranura circular.
circular CAD
2. Agregar Ranura En la ventana Seleccionar ranura circular desde CAD,
circular haga clic en el borde de la ranura circular. Ranura
circular 1 aparecerá en la lista Características.

☛☛Si al hacer clic en el borde no se define una ranura


circular, continúe haciendo clic en tres puntos que
definen el borde del arco en uno de los extremos de
la ranura y en tres puntos que definen el borde del
arco en el otro extremo de la ranura.
3. Cerrar Presione Cerrar.

C A D
4. Cambiar el En la lista Características, haga clic con el
nombre a la botón derecho del mouse en Ranura Circular 1 y

c o n
característica seleccione Cambiar nombre. Retroceda y ponga a la
característica el nombre Ranura Circular F.

t r a b a j a r
Guarde el archivo CAD que haya preparado para la inspección:

1. Guardar como En la ficha Archivo, seleccione Guardar como.


2. Su carpeta Busque su carpeta y escriba WWCAD.fcd.
3. Guardar Presione Guardar.
8 : C ó m o
M ó d u l o

8.5

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Módulo 9:
Programación de QuickTools

E n este módulo conocerá en profundidad las funciones de registro, edición y


ejecución del programa QuickTools. Podrá crear este programa teniendo el
dispositivo de medición conectado a su computadora y sin tenerlo conectado.

Requisito previo: Medición básica, Sistemas de coordenadas, Valores nominales y


tolerancias y Cómo trabajar con CAD.

XX ObjectiVOS dEL módulo


Usted podrá:
zz Construir una rutina de medición repetible utilizando mediciones, construcciones,
dimensiones e informes.
zz Guardar, abrir, editar y ejecutar una rutina de medición repetible.
zz Diseñar un programa que realice una inspección metrológica precisa de una pieza.

Q u i c k To o l s
d e
P r o g r a m a c i ó n
9 :
M ó d u l o

9.1

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Escenario: Programación QuickTools
El jefe dice: “Necesito medir en forma reiterada y de la misma manera una pieza.
¿Podemos encontrar la manera de hacerlo sin tener que configurar una rutina de
medición cada vez que haya que medir?”


“Puedo crear un programa QuickTools que contenga un grupo de
comandos de medición para la medición reiterada de una pieza.
¿Qué cosas debo tener en cuenta para que el programa QuickTools
sea los más efectivo y fácil de usar posible?

Estrategia: Cómo trabajar con QuickTools


QuickTools le permite guardar un grupo de comandos de CAM2 Measure en
una lista para ejecutarlos en cualquier momento que el archivo de dibujo
esté abierto, lo que facilita la medición repetible de una pieza. Puede crear
varios programas QuickTools en un solo archivo de medición y ejecutarlos
cuando lo desee.

Un programa QuickTools típico guía a un operador a través de los pasos


de un programa de piezas con imágenes digitales de la pieza y objetivos
Q u i c k To o l s

codificados por color para que el programa resulte fácil de usar. La


programación de QuickTools durante el registro le permite crear un programa
capturando automáticamente comandos de medición mediante un
dispositivo de medición. La programación de QuickTools cuando no se está
realizando el registro permite al usuario crear un programa al seleccionar
características de las fichas disponibles sin utilizar un dispositivo de medición.
d e

Comandos del programa QuickTools


9 : P r o g r a m a c i ó n

Los programas QuickTools pueden incluir muchos de los comandos de


CAM2 Measure; sin embargo, los comandos Construcción, Dimensión,
Sistema de coordenadas, Alineación y Posición del dispositivo no se agregan
a los programas, ya que estas características dependen de los datos para
resolverse.

Contexto y uso del programa QuickTools

Puede aumentar el uso del programa QuickTools para todos los operadores
incluyendo imágenes de la pieza a medir (por ej., ilustración de las
ubicaciones precisas en las se deben tomar mediciones) e información
M ó d u l o

textual importante para cualquier comando del programa. Cuanto más


detalles proporcione, más fácil será usar su programa QuickTools.

9.2
Cuadro de diálogo QuickTools
De manera predeterminada, el cuadro de diálogo QuickTools está oculto.
En la ficha Automatización, haga clic en el comando Cambiar panel para
mostrar el cuadro de diálogo QuickTools. El cuadro de diálogo QuickTools
contiene todos los comandos para ejecutar QuickTool.

Q u i c k To o l s
Barras de herramientas

El cuadro de diálogo QuickTools cuenta con dos barras de herramientas que


controlan la creación, la edición y la reproducción de QuickTool.

d e
9 : P r o g r a m a c i ó n
!La lista desplegable Filtro mostrará comandos asignados a un dispositivo
de medición específico o a todos los dispositivos de medición.

" El botón Informe crea un informe para el programa QuickTools.

# El botón Agregar comentario inserta un comando de comentario


(mensaje de texto personalizado) en el programa QuickTools.

$ El botón Cambiar adaptador agrega un comando de cambiar


adaptador para detener el programa de manera que el operador pueda
M ó d u l o

cambiar el palpador.

% El botón Ayuda abre el archivo de ayuda del CAM2 Measure en el tema


QuickTools.

9.3

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
& El botón Nuevo crea un nuevo programa QuickTools.

' El botón Eliminar elimina el comando seleccionado o el programa


QuickTools.

( El botón Reproducir reproduce el programa QuickTools seleccionado.

) El botón Detener detiene el programa QuickTools seleccionado.

* El botón Registrar inicia el registro de comandos en el programa


QuickTools seleccionado.

+ El botón Bloquear QuickTools le permite asegurarse de que el programa


QuickTools no se esté editando, sobrescribiendo o eliminando del archivo de
medición. Este bloqueo usa una única contraseña.

Precaución: Si olvidó la contraseña, no hay manera de recuperarla.


Considere conservar una copia de respaldo del archivo de medición con
un programa QuickTools que no esté protegido con contraseña.

, El botón Mover hacia arriba mueve el comando seleccionado hacia arriba


en el programa QuickTools.
Q u i c k To o l s

 El botón Mover hacia abajo mueve el comando seleccionado hacia abajo


en el programa QuickTools.
d e
9 : P r o g r a m a c i ó n
M ó d u l o

9.4
Programación en los modos Medir y Plantilla
Puede agregar comandos a los programas QuickTools mientras se encuentre
en el modo Medir o en el modo Plantilla. Esto le proporciona la flexibilidad
para crear un programa QuickTools mientras está realizando mediciones
(modo Medir) o para crear un programa QuickTools sin utilizar un dispositivo
de medición (modo Plantilla).

Este cuadro muestra las diferencias entre el registro de programas QuickTools


en modo Medir y el registro en modo Plantilla.

Registro de un programa QuickTools Registro de un programa QuickTools


en modo Medir en modo Plantilla
zz Agrega característica al archivo de zz Agrega característica al archivo de
medición medición
Insertar
zz Agrega un comando de medición al
característica de
programa QuickTools
medición
zz Avisa al operador que debe medir
característica
zz Agrega un comando de medición al zz Agrega un comando de medición al
Activar “Agregar programa QuickTools programa QuickTools
lecturas” en
forma manual zz Avisa al operador que debe medir
característica

Q u i c k To o l s
ACTIVIDAD PREVIA:
Opción 1 Opción 2
Si usa CAD Si no usa CAD
Abra un archivo nuevo. Abra un archivo nuevo.

d e
Importar el archivo CAD:
\CAM2 Measure\Archivos de

9 : P r o g r a m a c i ó n
capacitación de CAM2 Measure 10\
Pieza de demostración Q.x_t
Seleccionar desde CAD: Introducir características en modo
zz Círculo 1 Plantilla:
zz Círculo 3 zz Círculo 1
zz Círculo 5 zz Círculo 3
zz Círculo 7 zz Círculo 5
zz Círculo 7
M ó d u l o

9.5

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
ACTIVIDAD: Crear un nuevo programa QuickTools
En esta actividad, creará un nuevo programa QuickTools utilizando el cuadro de diálogo
QuickTools.

1. Cuadro de diálogo En la ficha Automatización, haga clic en el


QuickTools comando Cambiar panel para abrir el cuadro de
diálogo QuickTools.
2. Crear un programa Haga clic en Nuevo programa. Aparecerá un nuevo
QuickTools programa QuickTools (en blanco) como Nuevo
programa 1.
3. Cambiar el nombre Cambie el nombre del programa QuickTools
al programa seleccionando Nuevo programa 1 y escribiendo
QuickTools Programa de práctica.

ACTIVIDAD: Agregar características a un programa QuickTools


en modo Medir
En esta actividad, agregará comandos de medición al programa QuickTools “Programa de
práctica” en modo Medir.

1. Comenzar a En el cuadro de diálogo QuickTools, presione el botón


registrar Registrar.
2. Medir un plano En la ficha Medir, seleccione Plano. Mida el plano 1.
Q u i c k To o l s

Cancele el comando Plano.


3. Cambiar el Seleccione el nombre de la característica y escriba
nombre del Dato de referencia A.
plano
4. Expandir el En el cuadro de diálogo QuickTools, presione la
programa flecha para expandir el programa QuickTools y ver los
d e

QuickTools comandos.
5. Medir una línea Presione la tecla de acceso rápido F4. Mida el borde en
9 : P r o g r a m a c i ó n

2D toda la parte frontal de la pieza. Cancele el comando


Línea 2D.
6. Cambiar el Seleccione el nombre de la característica y escriba
nombre de la Dato de referencia B.
línea
7. Medir un círculo Presione la tecla de acceso rápido F10. Mida el círculo
9. Cancele el comando Círculo.
8. Cambiar Seleccione el nombre de la característica y escriba
nombre al Dato de referencia C.
círculo
M ó d u l o

9.6
☛☛Un método alternativo para agregar uno o más comandos a un programa
QuickTools es seleccionar características medidas en la lista Características
y arrastrarlas hasta el programa mientras se registra un programa.
9. Crear un nuevo En la ficha Alineación, haga clic en Crear.
sistema de

Q u i c k To o l s
coordenadas
10. Agregar Seleccione Dato de referencia A como característica
características Plano, Dato de referencia B como característica Línea
y Dato de referencia C como característica Punto.
11. Alinear Marque la casilla de verificación Alinear con y
seleccione Mundial.

d e
12. Crear Presione Aceptar.
☛☛Observe la incorporación de los elementos Cambiar alineación activa y
9 : P r o g r a m a c i ó n
Cambiar sistema de coordenadas actual. Estos no son comandos, sino una
parte del archivo de medición que se resolverá tan pronto como los datos de
medición estén disponibles.
13. Dejar de En el cuadro de diálogo QuickTools, presione el botón
registrar Detener.
☛☛Guarde el archivo de medición:
14. Guardar como En la ficha Archivo, seleccione Guardar como.
15. Su carpeta Busque su carpeta y escriba Quicktools.fcd.
M ó d u l o

16. Guardar Presione Guardar.

9.7

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
ACTIVIDAD: Ejecutar el programa QuickTools
En esta actividad, completará el programa QuickTools y lo ejecutará.

1. Ejecutar el En el cuadro de diálogo QuickTools, haga clic en


programa Programa de práctica y luego en Reproducir para
QuickTools iniciar el programa.
2. Omitir Ingrese el nombre de la pieza Placa de
información del demostración FARO y haga clic en ACEPTAR.
encabezado del
documento Si se le solicita iniciar desde el comienzo del programa,
haga clic en Sí.
3. Mida la pieza Siga las instrucciones del panel de Medición y mida el
dato de referencia A, el dato de referencia B y el dato
de referencia C. Observe que la característica actual
aparecerá resaltada en amarillo en la ventana principal.
☛☛Como ya creó estos comandos mientras medía la pieza, ahora debe medir
la cantidad idéntica de lecturas para cada característica. Esta es una
propiedad del comando QuickTools.

ACTIVIDAD: Agregar características a un programa QuickTools


en modo Plantilla
Q u i c k To o l s

En esta actividad, agregará comandos de medición al programa QuickTools “Programa de


práctica” en modo Plantilla.

1. Modo Plantilla Haga clic en el icono de Modo Medir/Plantilla para


trabajar en modo Plantilla.
2. Comenzar a Presione el botón Registrar.
registrar
d e

3. Agregar En la lista Características, haga clic con el botón


medición derecho del mouse en los cuatro círculos (1, 3, 5 y 7) y
9 : P r o g r a m a c i ó n

seleccione Agregar medición.


☛☛Tenga en cuenta que las mediciones se agregaron a la lista Características,
pero nada se agregó al panel QuickTools. “Agregar medición” no es
un comando del programa QuickTools. Los círculos reales se usarán más
adelante en este módulo.
4. Agregar lecturas En la lista Características, haga clic con el botón
al círculo derecho del mouse en Círculo 1 y seleccione Agregar
lecturas.
☛☛Observe que el comando Agregar lecturas ha agregado al programa
M ó d u l o

QuickTools el comando “Agregar lecturas al Círculo 1”.

9.8
5. Agregar lecturas En la lista Características, seleccione Círculo 3,
a los círculos Círculo 5 y Círculo 7. Haga clic con el botón derecho
del mouse y seleccione Agregar lecturas.
6. Dejar de Presione el botón Detener.
registrar
☛☛Las construcciones, las dimensiones, las tolerancias y los informes no se
registran en el programa QuickTools; por lo tanto, todos se pueden realizar
antes o después de crear el programa Quick Tools. Recuerde que estos se
guardan como parte del archivo de medición.
7. Cerrar el cuadro En la ficha Automatización, haga clic en el comando
de diálogo Cambiar panel para cerrar el cuadro de diálogo
QuickTools. QuickTools.

ACTIVIDAD: Construcciones y dimensiones


En esta actividad, creará una circunferencia de perno y una dimensión de longitud.

1. Construir un En la ficha Construir, seleccione Círculo y luego


círculo por Por ajuste óptimo.
ajuste óptimo
2. Cambiar el Seleccione el nombre de la característica y escriba
nombre del Circunferencia de perno.

Q u i c k To o l s
círculo Por
ajuste óptimo
3. Seleccionar Si aún no están seleccionados, seleccione Círculo 1 -
Dato de Real, Círculo 3 - Real, Círculo 5 - Real y Círculo 7 - Real.
referencia A
como plano Active la casilla de verificación Usar plano y seleccione
para los círculos Dato de referencia A - Real de la lista desplegable.

d e
medidos Haga clic en Crear y luego en Cerrar.
☛☛Circunferencia de perno real usa círculos medidos (reales) (1, 3, 5 y 7) en
9 : P r o g r a m a c i ó n
la construcción Por ajuste óptimo; por lo tanto, los valores nominales de los
círculos medidos se usan automáticamente para construir el valor nominal
por círculo de ajuste óptimo (Circunferencia de perno - Nominal).
4. Crear una En la ficha Construir, haga clic en Longitud a partir de
dimensión características.

Seleccione el tratamiento Círculo 3 - Real como punto,


y el tratamiento Círculo 7 - Real como punto.

Haga clic en Crear y luego en Cerrar.


M ó d u l o

9.9

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
☛☛CAM2 Measure crea y asocia automáticamente una longitud nominal
después de que se proporcionan los datos reales.
Q u i c k To o l s

ACTIVIDAD: Ejecutar el programa QuickTools


En esta actividad, completará el programa QuickTools y lo ejecutará.

1. Ejecutar el En la ficha Automatización, haga clic en Reproducir


programa para iniciar el programa QuickTools. En el cuadro de
QuickTools mensaje, haga clic en Sí para iniciar el programa desde
d e

el comienzo.
2. Información del Observe el nombre de la pieza de la placa de
9 : P r o g r a m a c i ó n

encabezado del demostración FARO y si lo desea, agregue más


documento información a los otros campos en el cuadro de
diálogo Información del encabezado del documento.
Presione Aceptar.
3. Mida la pieza Siga las instrucciones del panel Medición y mida el
dato de referencia A, el dato de referencia B, el dato de
referencia C y las características de los cuatro círculos.
M ó d u l o

9.10
ACTIVIDAD: Editar tolerancias
En esta actividad, editará las tolerancias para algunas de las características que desea ver
en el informe.

1. Editar las Seleccione Círculo 1 en la lista Características.


tolerancias para
cada círculo En el panel Información de características,
desactive las casillas de verificación Dimensión Z y
Distancia 3D.

Edite la dimensión X, la dimensión Y y las


tolerancias de diámetro del siguiente modo:

❐❐ Tolerancia inferior -0.25 mm.

❐❐ Tolerancia superior +0.25 mm.

☛☛Ahora puede copiar las tolerancias en otros tres círculos.


2. Copiar las Seleccione Círculo 1 en la lista Características.
tolerancias
Haga clic con el botón derecho del mouse y
seleccione Copiar tolerancias.
3. Pegar las Seleccione Círculo 3 en la lista Características.
tolerancias
Haga clic con el botón derecho del mouse y
seleccione Pegar tolerancias.
4. Pegar en círculos Pegue las tolerancias en los otros dos círculos.

Q u i c k To o l s
restantes

ACTIVIDAD: Elaborar un informe de los resultados

d e
En esta actividad, elaborará un informe de los resultados de la medición.

☛☛Antes de hacer clic en el botón Informe, asegúrese de que la vista en la ventana principal
9 : P r o g r a m a c i ó n
sea la que usted desea que aparezca en el informe. Acerque el zoom en la pieza completa
o en el área de la pieza que desea incluir en el informe. Una buena manera de acercar
el zoom y orientar la pieza es utilizando las teclas de acceso rápido. La tecla de acceso
rápido 6 orienta la pieza a una vista superior, la tecla E aplica zoom a todo, la tecla I
acerca la imagen, la tecla O la aleja y las teclas de flecha realizan un paneo alrededor de
la ventana.

1. Cambiar a vista de En la ventana Navegación, haga clic en el


informe botón Informe.
M ó d u l o

9.11

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
☛☛Cuando está ejecutando el programa QuickTools, puede cambiar a la vista
de Informe en forma automática agregando al programa el comando
Ver informe. En la barra de herramientas de QuickTools, seleccione
Herramientas y luego Ver informe mientras esté registrando su programa
QuickTools.
2. Agregar cada Agregue una característica a la lista En informe.
círculo al informe
3. Ocultar el panel Haga clic en el icono de alfiler ubicado en la esquina
Información de superior derecha de la ventana Información de
características características para ocultar la ventana.

☛☛Observe que la ficha Información de


características se encuentra ahora en la parte
inferior de la ventana principal. Haga clic en dicha
ficha para mostrarla y presione el icono de alfiler
para restaurar la ficha.
Q u i c k To o l s
d e
9 : P r o g r a m a c i ó n

4. Ventana principal En la ventana Navegación, haga clic en el botón CAD


para regresar a la ventana principal.
M ó d u l o

9.12
Propiedades del programa QuickTools
Hay tres propiedades que pueden activarse para cada programa QuickTools.
Cuando estas propiedades están activadas, activan comandos especiales al
iniciar el programa QuickTools.

Q u i c k To o l s
zz Aviso para datos de sesión avisa al operador que debe actualizar
el contenido del cuadro de diálogo Información del encabezado del
## El cuadro de diálogo
Información del encabezado del
documento antes de ejecutar el primer comando.

d e
documento contiene información tal
zz Borrar datos de medición existentes elimina todas las lecturas del
como Nombre de la pieza, Nombre

9 : P r o g r a m a c i ó n
archivo de medición antes de ejecutar el primer comando, ofreciendo
un conjunto de mediciones “frescas” cada vez que el operador inicia el de la sesión y Operador, que se puede
programa QuickTools. utilizar para brindar información única
para facilitar la medición reiterada de
zz Maximizar panel de medición maximiza el panel Medición para que
ocupe toda la pantalla de la computadora cuando se ejecute el programa. una pieza.
M ó d u l o

9.13

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
zz Propiedades de los comandos
En el cuadro de diálogo QuickTools, cada comando de medición se muestra
como un elemento de una sola línea. Puede modificar ciertos parámetros de
cada comando de medición utilizando el panel Propiedades ubicado debajo
de la lista de comandos. Haga clic en un comando de medición para tener
acceso a los parámetros del comando en el panel Propiedades.
Q u i c k To o l s

Comandos de la vista CAD


d e

Use los botones de la Vista CAD para asignar una vista específica, obtener una
presentación preliminar de esta vista o eliminarla de la ventana principal
9 : P r o g r a m a c i ó n

para cualquier comando de QuickTools.

zz Guardar vista CAD para el paso: Manipule la vista de la ventana


principal y haga clic en este botón para guardar esta vista en el comando
de QuickTools.

zz Borrar vista CAD guardada: Presione este botón para borrar una vista
asociada de la ventana principal desde el comando de QuickTools. Si no
se ha guardado una vista CAD en este comando, este botón no estará
disponible.
M ó d u l o

zz Presentación preliminar de la vista CAD guardada: Presione este botón


para obtener una presentación preliminar de una vista asociada de la
ventana principal desde el comando de QuickTools. Si no se ha guardado
una vista CAD en este comando, este botón no estará disponible.

9.14
Parámetros de comandos

Para cada comando de QuickTools, el panel Propiedades está dividido en dos


fichas, Básico y Avanzado.

Ficha Básico

La Ficha Básico tiene 3 parámetros principales: Características, Dispositivo y


Lecturas.

zz Característica contiene el nombre de la característica seleccionada.

zz Dispositivo permite elegir qué dispositivo medirá la característica


(asumiendo que se utilizará más de un dispositivo de medición).

zz Lecturas permite establecer un límite inferior y un límite superior para el


número de lecturas que el usuario agregará a cada característica. Quite
la marca de la casilla de verificación Usar rango para definir solo el límite
superior.

Ficha Avanzado

La ficha Avanzado controla la función de escaneo.

zz Modo de muestra permite establecer un parámetro de intervalo, un


parámetro de distancia o ambos. Un parámetro de intervalo toma
un punto en un período de tiempo especificado; y un parámetro de
distancia toma un punto en una distancia especificada.

Q u i c k To o l s
zz Reemplazar lecturas existentes elimina todas lecturas existentes de la
característica.

ACTIVIDAD: Modificar las propiedades de los comandos del


programa QuickTools
En esta actividad, modificará las propiedades de algunos de los comandos de medición
que agregó al programa QuickTools.

d e
1. Abrir el cuadro En la ficha Automatización, haga clic en Cambiar

9 : P r o g r a m a c i ó n
de diálogo panel para mostrar el cuadro de diálogo QuickTools.
QuickTools
2. Modificar el En el cuadro de diálogo QuickTools, seleccione el
comando comando Agregar lecturas a Círculo 1.
Agregar lecturas
a Círculo 1 para En la ficha Básico, desactive la casilla de verificación
tomar 7 lecturas Usar rango y cambie el número de lecturas a 7.
3. Modificar el Seleccione el comando Agregar lecturas a Círculo 5 y
comando haga clic en la ficha Avanzado.
M ó d u l o

Agregar lecturas
a Círculo 5 para Seleccione Intervalo de distancia en la lista
tomar lecturas desplegable Modo de muestra e ingrese 0.10 en el
cada 0.10 mm campo Distancia.

9.15

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
4. Modificar el Seleccione el comando Agregar lecturas a Círculo 7 y
comando haga clic en la ficha Avanzado.
Agregar lecturas
a Círculo 7 para Seleccione Intervalo de distancia en la lista
tomar lecturas desplegable Modo de muestra e ingrese 0.5 en el
cada 0.5 mm campo Distancia.

Comentarios
Un comentario es un mensaje textual que un operador ve cuando ejecuta
el programa QuickTools; debe aceptarlo haciendo clic en Aceptar, y puede
ser utilizado como ayuda para guiar al operador a través del programa,
proporcionando información importante en puntos clave.

Puede agregar un comentario en cualquier comando del programa


QuickTools.
ACTIVIDAD: Agregar comentarios a un comando del programa
QuickTools
En esta actividad, agregará un comentario y el comando Ver informe al programa
QuickTools.

1. Comenzar En el cuadro de diálogo QuickTools, haga clic en


registro Registrar.
Q u i c k To o l s

2. Seleccionar Seleccionar el comando Agregar lecturas a Círculo 1


comando
3. Agregar En el cuadro de diálogo QuickTools, haga clic
comentario en el menú Herramientas y seleccione Agregar
comentario.
4. Introducir texto En el cuadro de diálogo Agregar comentario, ingrese:
d e

Comience a medir los círculos de 20 mm


9 : P r o g r a m a c i ó n

en la cara superior.

Presione Aceptar.
☛☛Cuando se ejecute el programa QuickTools, el operador verá un cuadro de
texto con su comentario antes de continuar con la lista de comandos.
5. Comando Ver En el cuadro de diálogo QuickTools, haga clic en el
informe menú Herramientas y seleccione Ver informe. En el
panel Configuración de vista de informe, haga clic en
Aceptar.
M ó d u l o

Este comando siempre se agrega al final del programa


QuickTools.

9.16
☛☛El menú Herramientas también tiene el comando Cambiar adaptador
para el FARO Laser Tracker. Al ejecutar este paso de un programa QuickTools,
el operador es guiado en el proceso de cambio de adaptador. Una vez que
el cambio de adaptador se realiza de manera exitosa, el operador puede
continuar ejecutando el programa QuickTools.

Q u i c k To o l s
ACTIVIDAD: Terminar y ejecutar el programa QuickTools
En esta actividad, completará el programa QuickTools y lo ejecutará.

1. Hacer clic en En el cuadro de diálogo QuickTools, haga clic en

d e
Detener Detener. CAM2 Measure deja de registrar comandos y
el programa QuickTools finaliza.

9 : P r o g r a m a c i ó n
2. Guardar el En la ficha Archivo, haga clic en Guardar para
archivo actualizar el archivo Quicktools.fcd.
3. Cerrar el cuadro En la ficha Automatización, haga clic en Cambiar
de diálogo panel para ocultar el cuadro de diálogo QuickTools.
QuickTools
4. Ejecutar el En la ficha Automatización, haga clic en Reproducir
programa para iniciar el programa. Mida la pieza nuevamente y
QuickTools observe todos los cambios realizados a cada comando.
5. Ventana En la ventana Navegación, haga clic en el botón CAD
M ó d u l o

principal para regresar a la ventana principal.

9.17

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Reordenar los comandos del programa
Una vez que haya terminado de registrar comandos en el programa
QuickTools, puede cambiar fácilmente el orden de estos comandos al
arrastrar el comando hasta otra ubicación en la lista (haciendo clic en
un comando y manteniendo presionado el botón izquierdo del mouse,
arrastrando el comando hasta la nueva ubicación en el programa QuickTools
y soltando el botón izquierdo del mouse).

Eliminación de comandos del programa


Para eliminar un comando del programa QuickTools, seleccione el comando y
haga clic en el botón Eliminar (icono X) en el cuadro de diálogo QuickTools.

Creador de imágenes
Ahora que ha creado su programa QuickTools, puede agregar imágenes a los
comandos de medición con el Creador de imágenes. Si incluye imágenes de
la pieza con cada comando, el operador sabrá exactamente dónde colocar el
palpador para registrar mediciones y dónde registrar clics finales.

En la ventana Navegación, haga clic en el botón Creador de imágenes para


acceder al Creador de imágenes.
Q u i c k To o l s
d e
9 : P r o g r a m a c i ó n

Opciones de imagen

Las opciones de imagen incluyen:


M ó d u l o

zz Fotografías tomadas con una cámara digital (en formato *.jpg, *.png,
*.bmp)

zz Archivos *.jpg, *.png, *.bmp de su pieza de un programa CAD

9.18
Cuando tome imágenes de su pieza, incluya la mayor cantidad posible de
características en una toma sin sacrificar el espacio, la claridad de la imagen
y la calidad. Si toma un grupo grande de características desde una distancia
alejada no proporcionará la suficiente información detallada al operador.

El tamaño ideal de imagen es 640 x 480 píxeles; la mayoría de las cámaras


tienen una configuración ajustable para el tamaño de una imagen. Sin
embargo, primero debe agregar una imagen a un comando del programa
QuickTools y luego ejecutar el comando y observar la imagen en el panel
Medición. Se puede utilizar una imagen tantas veces como sea necesario.

ACTIVIDAD: Agregar imágenes con el Creador de imágenes


En esta actividad, agregará imágenes a su programa QuickTools utilizando el Creador de
imágenes.

1. Acceder al En la ventana Navegación, haga clic en el botón


Creador de Creador de imágenes.
imágenes
2. Abrir el cuadro En la ficha Automatización, haga clic en Cambiar
de diálogo panel para mostrar el cuadro de diálogo QuickTools.
QuickTools
3. Mover el cuadro Haga clic con el botón izquierdo del mouse en la parte
de diálogo superior del cuadro de diálogo QuickTools y arrástrelo
QuickTools hasta el lado izquierdo de la pantalla.

Q u i c k To o l s
4. Importar una Presione Importar. Vaya a Mis documentos\
imagen base CAM2 Measure\Archivos de capacitación 10\
al Creador de Fotografías de la pieza\.
imágenes
En el cuadro de diálogo Abrir, seleccione todas las
imágenes del programa QuickTools y haga clic en
Abrir. Las imágenes ahora aparecen en el cuadro
Imágenes base.

d e
5. Asignar la En el cuadro de diálogo QuickTools, seleccione el
imagen base primer comando de medición Agregar lecturas a

9 : P r o g r a m a c i ó n
al primer Dato de referencia A.
comando de
medición Arrastre una imagen adecuada para el primer
comando desde el cuadro Imágenes base en la
pantalla Imágenes.

Haga clic en el signo más en la ventana de imagen


miniatura para agregar la imagen al comando de
medición seleccionado.
M ó d u l o

9.19

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Puntos de destino verdes y rojos (palpadores)

Una vez que haya agregado imágenes a la pieza en el Creador de imágenes,


Q u i c k To o l s

puede superponer puntos de destino verdes para identificar los lugares


donde se deben registrar lecturas y puntos de destino rojos para especificar
los clics finales.

Durante la ejecución de un programa, cada lectura y clic final requerirán


su propia imagen y punto de destino (donde el usuario debe ubicar el
palpador).
d e
9 : P r o g r a m a c i ó n
M ó d u l o

9.20
ACTIVIDAD: Agregar puntos de destino verdes y rojos a las
imágenes
En esta actividad, agregará puntos de destino verdes y rojos (que indican las posiciones
del palpador) a las imágenes que cargó.

1. Agregar un punto Arrastre el punto de destino verde desde el cuadro


de destino verde a Palpadores a la imagen en la pantalla Imágenes.
la imagen base
2. Rotar, cambiar el Desplace el mouse sobre el punto de destino para
tamaño y ubicar el ver el menú de posicionamiento del punto de
punto de destino destino.
verde
❐❐ El icono de flecha en la parte superior rota
la posición del punto de destino.

❐❐ El icono X en la parte superior derecha


elimina el punto de destino de la pantalla
Imágenes.

❐❐ El icono de extensión en la parte inferior


derecha aumenta o reduce el tamaño del
punto de destino.

Q u i c k To o l s
3. Agregar y mover Una vez que el primer punto de destino esté en su
puntos de destino ubicación, haga clic en Nueva imagen.
verdes para cada

d e
lectura Repita los pasos del 1 al 3 hasta que todas las
lecturas necesarias tengan imágenes y puntos

9 : P r o g r a m a c i ó n
de destino para cada tipo de característica. Para
este plano, debe agregar siete puntos de destino
verdes.
☛☛Una vez que haya indicado la ubicación de las lecturas, deberá indicar la
ubicación donde desee registrar un clic final.
4. Agregar punto de Arrastre el punto de destino rojo desde el cuadro
destino rojo Palpadores a la imagen en la pantalla Imágenes.

5. Rotar, cambiar el Girar, cambiar el tamaño y ubicar el punto de


M ó d u l o

tamaño y ubicar el destino rojo.


punto de destino
rojo

9.21

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
☛☛Continúe agregando las imágenes adecuadas y los puntos de destino para
todos los comandos de medición restantes.

Número de lecturas ☛☛Cuando ejecute el programa QuickTools, la ventana Medición incluirá las
para resultados imágenes que usted creó.
óptimos:
Plano - siete
Línea - cinco
Círculo - siete

☛☛Guarde el archivo de medición, que ahora incluye todas las modificaciones,


en el programa QuickTools.
6. Guardar el archivo En la ficha Archivo, haga clic en Guardar para
actualizar el archivo Quicktools.fcd.
Q u i c k To o l s

Las ubicaciones de los puntos de destino, las


imágenes base y el programa QuickTools se
guardan con el archivo de medición *.fcd.
d e
9 : P r o g r a m a c i ó n
M ó d u l o

9.22
Editar un programa QuickTools
zz Haga clic en cualquier comando de medición en el cuadro de diálogo
QuickTools para ver y editar las propiedades en el panel Propiedades.

zz Puede agregar nuevos comandos al hacer clic en Registrar en el modo


Medir o en el modo Plantilla. Haga clic en Detener para dejar de registrar
nuevos comandos.

zz También puede cambiar el orden de los comandos al arrastrarlos hasta


otra ubicación dentro del programa. Si agregó un comentario antes de un
comando de medición, asegúrese de mover también el comentario.
## También puede eliminar
todo el programa QuickTools al resaltar
el nombre del programa y presionar la
zz También puede eliminar comandos del programa al seleccionar el
comando y hacer clic en Eliminar (icono de cubo de basura). tecla Eliminar.

Q u i c k To o l s
d e
9 : P r o g r a m a c i ó n
M ó d u l o

9.23

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Módulo 10:
Alineaciones iterativas

E n este módulo, conocerá en profundidad las alineaciones iterativas (ajuste óptimo)


para alinear y comparar las características medidas con características nominales.

Requisito previo: Mediciones básicas, Valores nominales y tolerancias.

XX ObjectiVO dEL módulo


Usted podrá:
zz Crear alineaciones iterativas usando las configuraciones predeterminadas, usando
pesos y consideraciones de temperatura del material.
zz Elaborar un informe con los resultados de la alineación.

TERMINOLOGÍA CLAVE
Consulte Apéndice III para obtener definiciones

Alineación Alineación iterativa

i t e r a t i v a s
A l i n e a c i o n e s
1 0 :
M ó d u l o

10.1

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Escenario: Alineaciones iterativas
Usted está familiarizado con la medición de características y la visualización de los
resultados mediante una alineación del sistema de coordenadas, pero ahora usaremos
la alineación “de ajuste óptimo” entre las características nominales y medidas.


Necesito asegurarme de que las características que mido en mi pieza se
puedan comparar con sus valores nominales. ¿Cómo creo una alineación
iterativa para ajustar de manera óptima las características medidas con
sus correspondientes valores nominales?

Alineaciones iterativas
Una alineación iterativa usa características reducibles a un punto para
ajustarlas en forma óptima a sus correspondientes valores nominales. Puede
crear una alineación iterativa con tres o más características reducibles a un
punto con valores nominales asociados. Puede agregar valores nominales
a las características que ya ha medido, o crear valores nominales y agregar
mediciones a estos valores.

Preferencias para la alineación iterativa


Antes de crear su alineación iterativa, acceda a la preferencia de medición
i t e r a t i v a s

(Edición > Preferencias > Medición > General) y asegúrese de que la


preferencia Usar último plano esté seleccionada.

☛☛Si la casilla de verificación Usar último plano está desactivada, cada círculo
medido tendrá un plano de proyección separado.

ACTIVIDAD: Crear valores nominales para una alineación iterativa


1 0 : A l i n e a c i o n e s

En esta actividad, creará círculos nominales desde un archivo CAD para usarlos para crear
una alineación iterativa.

1. Abrir un archivo En la ficha Archivo, haga clic en Nuevo.


nuevo
2. Importar CAD En la ficha Archivo, haga clic en Importar y luego
CAD. Busque la carpeta \Mis documentos\Archivos
de capacitación de CAM2 Measure 10 y seleccione
Pieza de demostración Q.x_t.
M ó d u l o

3. Seleccionar En la ficha Seleccionar desde CAD, haga clic en


desde Círculo Círculo.
CAD

10.2
4. Seleccionar Haga clic en el borde del Círculo 1. Círculo 1 aparece
desde CAD en la lista Características.
5. Repetir Con la ventana Seleccionar círculo desde CAD aún
para otras abierta, cambie el nombre y haga clic en el borde
características para Círculo 3, Círculo 5 y Círculo 7.
6. Cerrar Presione Cerrar.

Ahora que ha creado las características nominales, les puede agregar mediciones.

ACTIVIDAD: Agregar mediciones a los valores nominales


En esta actividad, agregará mediciones a los círculos nominales que creó en la última
actividad.

1. Agregar En la lista Características, seleccione Círculo 1,


medición Círculo 3, Círculo 5 y Círculo 7. Haga clic con el
botón derecho del mouse y seleccione Agregar
medición. Como no hay un plano de proyección
activo, CAM2 Measure automáticamente agrega una
característica de plano.
2. Medir plano Agregue lecturas al Plano 1 de proyección.
3. Medir círculos Agregue Círculo 1, Círculo 3, Círculo 5 y Círculo 7.
4. Alejar Alejar (use la tecla de acceso rápido O) para poder
ver las mediciones y su archivo CAD. Tenga en cuenta
que aún no están alineados.

i t e r a t i v a s
1 0 : A l i n e a c i o n e s
M ó d u l o

10.3

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Medición y asociación de valores nominales
Ya ha creado características nominales y agregado mediciones a estas
características. Al hacer esto, sus mediciones y valores nominales se asocian
automáticamente y se crea un grupo de características. Para verificar esta
asociación, haga clic en cada grupo de características de círculo en la lista
Características y observe la columna Característica nominal en el panel
Información de características.

Ahora tiene las mediciones, los valores nominales y las asociaciones de


características que necesita para crear una alineación iterativa.

ACTIVIDAD: Crear una alineación iterativa


En esta actividad, creará una alineación iterativa usando los valores nominales y las
mediciones que creó.

##
También puede
1. Alineación
iterativa
En la ficha Alineaciones, seleccione Iterativa.

2. Seleccionar Haga clic en el menú desplegable [Seleccionar una


presionar la tecla Círculo 1 - Real característica] y elija Círculo 1 - Real.
de acceso rápido A 3. Seleccionar Repita el paso 2 para Círculo 3 - Real, Círculo 5 - Real
para acceder otras y Círculo 7 - Real.
a Administrar características
alineaciones y hacer ☛☛También puede agregar estas características al cuadro de diálogo
clic en el botón Alineaciones seleccionándolas en la lista Característica y haciendo clic en
Iterativa.
el botón Agregar selección.
i t e r a t i v a s

4. Ingresar nombre Ingrese Iterativa en el cuadro Nombre.


1 0 : A l i n e a c i o n e s
M ó d u l o

10.4
5. Aplicar/Resolver Haga clic en Aplicar/Resolver para crear la alineación
iterativa.

☛☛Observe que la alineación “Iterativa” ahora está activa. Las columnas X, Y,


Z y 3D muestran la desviación calculada de cada característica en el ajuste
óptimo.

6. Cerrar Presione Cerrar.

i t e r a t i v a s
Ahora debe poder ver que las mediciones están alineadas con el archivo
CAD. También observe que ahora la alineación se muestra activa en la barra
de herramientas Inicio rápido.

1 0 : A l i n e a c i o n e s
Pesos
Puede aplicar pesos a las coordenadas X, Y y Z de cada característica de la
alineación. Un peso asegura una mayor prioridad para la característica en el
cálculo.

En el cuadro de diálogo Alineaciones, seleccione la casilla de verificación


Definir pesos para agregar las columnas Pesos al cuadro de diálogo
Alineaciones; luego ingrese un valor para las coordenadas X, Y y Z para cada
característica.
M ó d u l o

El valor predeterminado es 1; ingrese un número mayor que 1 para resaltar


un peso.

10.5

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
ACTIVIDAD: Agregar pesos a una alineación iterativa
En esta actividad, agregará pesos a Iterativa.

1. Administrar En la ficha Alineaciones, seleccione Administrar o


alineación presione la tecla de inicio rápido A.
2. Definir pesos Marque la casilla de verificación Definir pesos para
ver las columnas Pesos.
3. Ingresar valores En la columna Pesos, haga doble clic en la
coordenada X del Círculo 1 - Real e ingrese 5.
4. Aplicar/Resolver Haga clic en Aplicar/Resolver y observe las
diferencias en el área Resultados (parte inferior
derecha).
5. Cerrar Presione Cerrar.

Ajustar escala
Puede ajustar a escala las características medidas durante los cálculos de
ajuste óptimo. La escala es la relación entre las características medidas y sus
características nominales.

Seleccione la casilla de verificación Ajustar escala para ajustar a escala las


características medidas durante los cálculos de ajuste óptimo.

Si no está seleccionada la casilla de verificación Ajustar escala, no se utiliza


ninguna escala en los cálculos y la escala de la pieza es 1:1.
i t e r a t i v a s

Temperatura del material


El ajuste de la temperatura le permite ajustar mediciones de piezas en áreas que
son más frías o más calientes que la temperatura nominal de 20 °C (68 °F). Los
resultados de la medición se ajustan para la expansión o contracción térmica.
1 0 : A l i n e a c i o n e s

Puede ajustar los cálculos para el material y la temperatura actual de la pieza.


Para escalar cambios de temperatura del material después de crear una
Alineación:

zz En la sección Detalles del cuadro de diálogo Alineación, haga clic en la


flecha desplegable Material y seleccione un material de la biblioteca.
Verá el coeficiente de expansión térmica (CTE) junto al nombre del
material. No puede cambiar este valor.

zz Ingrese la temperatura de la pieza y seleccione Celsius (°C) o Fahrenheit


(°F) de la lista desplegable.
M ó d u l o

Para crear un nuevo material, haga clic en el botón Más (+) junto a la flecha
desplegable Materiales. En el cuadro de diálogo Crear nuevo material,
ingrese un nombre y un coeficiente del valor de expansión térmica para el
nuevo material. Presione ACEPTAR para agregar este material a la biblioteca.

10.6
ACTIVIDAD: Agregar consideraciones de material y temperatura
a una alineación iterativa
En esta actividad, agregará consideraciones de material y temperatura a Mi alineación
iterativa.

1. Administrar En la ficha Alineaciones, seleccione Administrar o


alineación presione la tecla de inicio rápido A.
2. Ajustar escala Haga clic en la casilla de verificación Ajustar escala.
3. Seleccionar Haga clic en la flecha desplegable Material (parte
material superior derecha) y elija Aleación de aluminio 2011.
4. Ingresar Ingrese 40 en el cuadro Temperatura.
temperatura
5. Aplicar/Resolver Haga clic en Aplicar/Resolver y observe las diferencias
en el área Resultados (parte inferior derecha).

i t e r a t i v a s
6. Restablecer zz Haga clic en la flecha desplegable Material y elija
pesos y escala Ninguno.
zz Quite la marca de selección de la casilla de
verificación Ajustar escala.
zz Quite la marca de selección de la casilla de

1 0 : A l i n e a c i o n e s
verificación Definir pesos.
7. Cerrar Presione Cerrar.
M ó d u l o

10.7

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Ahora que ha creado su alineación iterativa, puede crear un informe de los
resultados.

ACTIVIDAD: Elaborar un informe de los resultados de la


alineación iterativa
En esta actividad, verá los resultados de la alineación iterativa utilizando informes de
CAM2 Measure.

☛☛Antes de hacer clic en el botón Informe, asegúrese de que la vista en la ventana principal
sea la que usted desea que aparezca en el informe. Acerque el zoom en la pieza completa
o en el área de la pieza que desea incluir en el informe. Una buena manera de acercar
el zoom y orientar la pieza es utilizando las teclas de acceso rápido. La tecla 6 orienta la
pieza a una vista superior, la tecla E aplica zoom a todo, la tecla I acerca la imagen, la
tecla O la aleja y las teclas de flecha realizan un paneo alrededor de la ventana.

1. Seleccionar los En la lista Características, seleccione Círculo 1, Círculo


Círculos 3, Círculo 5 y Círculo 7.
2. Botón Informe En la ventana Navegación, haga clic en el botón
Informe.
3. Agregar Los cuatro círculos se agregan automáticamente a la
características al Lista de informe activo.
informe
i t e r a t i v a s
1 0 : A l i n e a c i o n e s

☛☛Revise los resultados de medición de los cuatro círculos.


M ó d u l o

4. Ventana En la ventana Navegación, haga clic en el botón


Principal Características.

10.8
ACTIVIDAD: Guardar el archivo de medición
En esta actividad, guardará el trabajo en el archivo de medición.

1. Guardar como En la ficha Archivo, seleccione Guardar como.


2. Su carpeta Busque su carpeta y escriba Iterativa.fcd.
3. Guardar Presione Guardar.

Asociación automática de valores nominales


La asociación automática de valores nominales es una preferencia de

##
CAM2 Measure que controla la asociación automática del valor nominal
más próximo a una característica medida, siempre que se encuentre en un
conjunto de zonas de tolerancia. Esta preferencia está activada de manera
predeterminada. Para activar o desactivar la asociación automática de valores La Asociación automática de
nominales: nominales no estará activa
hasta que se haya resuelto una
zz En la ficha Archivo, haga clic en Preferencias. En el cuadro de diálogo
Preferencias, seleccione Medición y luego la ficha Valores nominales alineación.
automáticos.

zz Seleccione o quite la marca de selección de la casilla de verificación


Asociar valores nominales automáticamente.

ACTIVIDAD: Medir características adicionales

i t e r a t i v a s
En esta actividad, usted medirá el círculo restante de la pieza. La preferencia Asociación
automática de valores nominales encontrará y asociará automáticamente los círculos
nominales una vez que se haya resuelto el círculo medido.

1. Comando En la ficha Medir, seleccione Círculo.


Círculo
2. Medir círculos Mida los círculos 2, 4, 6 y 8. Puede cambiar el nombre

1 0 : A l i n e a c i o n e s
de las características, si lo desea.
3. Revisar el En la ventana Navegación, haga clic en el botón
informe Informe. Agregue estos nuevos círculos al informe y
revise los resultados.

☛☛Revise los resultados de medición de los cuatro círculos.


4. Ventana En la ventana Navegación, haga clic en el botón
Principal Características.
M ó d u l o

10.9

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Módulo 11:
Inspección de modelo CAD de malla

E n este módulo conocerá en profundidad cómo utilizar los datos de malla de un


modelo CAD para facilitar la inspección de su pieza.

Requisito previo: Cómo trabajar con el módulo CAD.

XX ObjectiVOS dEL módulo


Usted podrá:
zz Identificar la alineación correcta con el diseño del plano.
zz Utilizar un modelo CAD de malla con una alineación de sistema de coordenadas.

TERMINOLOGÍA CLAVE

m a l l a
Consulte el Apéndice III para obtener definiciones

Alineación CAD
Nominal Sistema de coordenadas

d e
C A D
m o d e l o
d e
I n s p e c c i ó n
1 1 :
M ó d u l o

11.1

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Escenario: comparación de mediciones con CAD
El principio básico de la inspección de modelos CAD de malla es comparar las mediciones
de piezas físicas con características CAD nominales. Cuando se alinean mediciones y
valores nominales, es posible identificar y analizar las diferencias entre ambos.

 Tengo que inspeccionar la pieza y comparar las mediciones con las


características “perfectas” en mi archivo CAD. ¿Debo crear un sistema
de coordenadas basado en mis mediciones y alinearlo con el sistema
de coordenadas del CAD? ¿Cuál es la mejor manera de comparar mis
mediciones con mis valores nominales CAD?

El sistema de coordenadas en la pieza física se corresponde con el sistema


de coordenadas del modelo CAD de la pieza. En CAM2 Measure es posible
alinear estos sistemas de coordenadas y asociar las características medidas
con las características nominales que contiene el modelo CAD.
m a l l a

Flujo de trabajo para la inspección del modelo CAD


de malla
d e

1. Importe el archivo CAD.


C A D

2. Mida las características de alineación de la pieza.

3. Cree un sistema de coordenadas y alinee el sistema de coordenadas de


m o d e l o

medición al modelo CAD de malla.

4. Mida otras características para compararlas con el modelo CAD.

5. Asocie las características medidas con las características nominales o


agregue comandos de medición a las características nominales.
d e

6. Ajuste las tolerancias para la posición y forma de orificios, ranuras


1 1 : I n s p e c c i ó n

circulares, etc.

7. Cree un informe y véalo.


M ó d u l o

11.2
ACTIVIDAD: Sistema de coordenadas medido y alineación
con CAD
En esta actividad medirá características, creará un sistema de coordenadas con esas
características y alineará el sistema de coordenadas con el sistema de coordenadas
CAD para una alineación correcta.

1. Abrir un archivo Mantenga presionada la tecla Ctrl en el teclado y


nuevo presione la tecla N. En la ficha Archivo, seleccione
Nuevo.
2. Importar Importe el archivo Pieza de demostración Q.x_t.
archivo CAD y Luego presione la tecla de acceso rápido S para ver las
visualizarlo diferentes vistas sombreada y de malla.
3. Modo Medir De ser necesario, haga clic en el icono Modo Medir/
Plantilla para estar en el modo Medir.
4. Medir plano Mida el plano en la parte superior de la placa de
superior demostración. En la ficha Medir, haga clic en Plano.
5. Medir línea Mida el borde delantero de la pieza de izquierda a
delantera derecha. En la ficha Medir, haga clic en Línea 2D.
6. Medir Círculo 9 Mida el Círculo 9. En la ficha Medir, haga clic en

m a l l a
Círculo. (Deberá cambiar el nombre del círculo por
Círculo 9).
7. Sistemas de Presione la tecla de acceso rápido C.

d e
coordenadas
8. Seleccionar En la lista Característica del plano, seleccione

C A D
Plano 1 Plano 1. En la lista Eje, seleccione +Z.
9. Seleccionar En la lista Característica de línea, seleccione Línea 1.
Línea 1 2D En la lista Eje, seleccione +X.

m o d e l o
☛☛Acaba de seleccionar los ejes Z y X del nuevo sistema
de coordenadas.
10. Seleccionar En la lista Característica de punto, seleccione
Círculo 9 Círculo 9.

d e
☛☛Acaba de establecer el centro del Círculo 9 como
1 1 : I n s p e c c i ó n
origen.
11. Alinear con Marque la casilla Alinear con y seleccione Mundial
Mundial
☛☛Esto alinea su sistema de coordenadas medido con el
sistema de coordenadas nominal (o Mundial).
M ó d u l o

11.3

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
m a l l a

12. Crear y cerrar Presione Aceptar


d e

Si crea características Ahora que ha alineado su sistema de coordenadas medido con el sistema de
nominales y agrega mediciones coordenadas nominal (Mundial), puede comparar sus características medidas
C A D

a estas características, sus


con las características nominales del modelo CAD.
mediciones y valores nominales se
m o d e l o

asocian automáticamente.
d e
1 1 : I n s p e c c i ó n
M ó d u l o

11.4
ACTIVIDAD: Características nominales y comparación con las
mediciones
En esta actividad, comprobará el valor nominal automático del Círculo 9 y revisará los
resultados de medición.

1. Ficha Haga clic en la ficha Información de características.


Información de Compruebe si un valor nominal se creó y asoció
características automáticamente.
2. Ver resultados Use el panel Información de características para
comparar las mediciones, la ubicación y otras
estadísticas GD&T del círculo medido con su círculo
nominal.

m a l l a
d e
C A D
m o d e l o
Resultados del Círculo 9

d e
Centro.x Real: _____________

Centro.y Real: _____________ 1 1 : I n s p e c c i ó n

Centro.z Real: _____________

Diámetro real: _____________

Distancia 3D real: _____________

Circularidad real: _____________


M ó d u l o

11.5

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Escenario: Subensambles con sistemas de coordenadas
locales, ensambles con sistemas de coordenadas
globales
Las piezas que son subensambles (o “partes de piezas”) pueden tener un sistema
de coordenadas (local) relacionado con un sistema de coordenadas de ensamble
(global) en el ensamble final. Por ejemplo, una pieza de automóvil puede informar sus
características basadas en un sistema de coordenadas establecido desde el automóvil
completamente ensamblado.

 La pieza que estoy inspeccionando es un subcomponente de un ensamble


más grande. El archivo CAD del subcomponente tiene un sistema de
coordenadas y el ensamble más grande tiene un sistema de coordenadas
global. ¿Cómo realizo la inspección utilizando varios sistemas de
coordenadas?
m a l l a

Si conoce la relación del sistema de coordenadas de piezas con el sistema


de coordenadas de ensamble, puede aplicar un desplazamiento y una
rotación para alinear el sistema de coordenadas de piezas con el sistema
d e

de coordenadas de ensamble. Si necesita dimensiones más pequeñas y


más manejables, puede inspeccionar la pieza completa desde el sistema
C A D

de coordenadas. Luego, aplique un desplazamiento y una rotación a la


pieza para alinear el sistema de coordenadas de piezas con el sistema de
m o d e l o

coordenadas de ensamble.

ACTIVIDAD: Desplazar un sistema de coordenadas


En esta actividad, aplicará un desplazamiento para trasladar el sistema de coordenadas
d e

que creó a una posición conocida basándose en el ensamble final.


1 1 : I n s p e c c i ó n

Para este ejemplo, supongamos que el origen del sistema de coordenadas de ensamble
está ubicado en X 500, Y 220, Z 0.

1. Editar sistema de Seleccione Sistema de coordenadas 1 y seleccione


coordenadas 1 Propiedades.
2. Desplazamiento Seleccione Desplazamiento e ingrese la siguiente
traslación para X, Y y Z: (500, 220, 0).
3. Modificar Haga clic en Modificar y Cerrar.
4. Ver resultados Haga clic en Círculo 9 y seleccione el panel
M ó d u l o

Información de características para comparar las


diferencias en la posición X, la posición Y y la distancia
3D con los resultados anteriores.

11.6
Escenario: El sistema de coordenadas del archivo CAD
se encuentra en una ubicación incorrecta.
Cuando se realiza la inspección con archivos CAD de malla, en ocasiones es posible que
el sistema de coordenadas de un archivo CAD esté en una ubicación incorrecta (o no
óptima).

 ¡El archivo CAD que debo utilizar para la inspección tiene el sistema
de coordenadas en el lugar equivocado! ¿Qué sucederá si no puedo
comunicarme con el proveedor del archivo CAD y convencerlo de que
me envíe un archivo CAD actualizado? ¿Cómo puedo crear el sistema de
coordenadas correcto utilizando CAM2 Measure?

La mejor opción es pedirle al diseñador del archivo CAD que mueva el


sistema de coordenadas del archivo a la ubicación y orientación apropiadas

m a l l a
para la inspección. Si esto no es posible, puede importar el modelo a un
programa CAD y realizar los cambios necesarios; sin embargo, es posible que
surjan problemas con el tipo de modelo CAD cuando importe el archivo a un
programa CAD diferente.

d e
CAM2 Measure le permite mover el sistema de coordenadas del archivo

C A D
CAD utilizando características nominales a partir del modelo CAD. En otras
palabras, puede crear un nuevo sistema de coordenadas nominales a partir
de las características del modelo CAD, que luego puede utilizar para alinear

m o d e l o
su dispositivo de medición.

ACTIVIDAD: Crear un sistema de coordenadas nominal


En esta actividad, usará el comando Seleccionar desde CAD para crear un nuevo sistema

d e
de coordenadas para su pieza.

1. Archivo nuevo Abra un archivo nuevo. 1 1 : I n s p e c c i ó n


2. Modo Medir De ser necesario, haga clic en el icono Modo Medir/
Plantilla para estar en el modo Medir.
3. Importar En la ficha Archivo, seleccione Importar > CAD.
archivo CAD
4. Seleccionar En la ventana Agregar modelo CAD, busque la
archivo carpeta CAM2 Measure\Archivos de capacitación
10\, seleccione Pieza de demostración Q.x_t y haga
M ó d u l o

clic en Abrir.

11.7

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
5. Seleccionar En la ficha Seleccionar desde CAD, seleccione Plano.
plano desde
CAD
6. Seleccionar Aparece la ventana Seleccionar plano desde CAD.
puntos en el Haga clic en la parte superior de la pieza.
plano
7. Crear Plano 1 aparecerá en la lista Características.
8. Cerrar Presione Cerrar.

9. Seleccionar En la ficha Seleccionar desde CAD, seleccione Línea.


línea desde CAD
10. Seleccionar En la ventana Seleccionar línea desde CAD, haga clic
puntos en la en el borde superior delantero de la pieza.
línea
11. Crear Línea 1 aparecerá en la lista Características.
12. Cerrar Presione Cerrar.
m a l l a

13. Seleccionar En la ficha Seleccionar desde CAD, seleccione Línea.


línea desde CAD
14. Seleccionar En la ventana Seleccionar línea desde CAD haga clic
d e

puntos en la en el borde superior de la pieza arriba de Círculo 11.


línea
C A D

15. Crear Línea 2 aparecerá en la lista Características.


16. Cerrar Presione Cerrar.
☛☛Tenga en cuenta que es posible que con algunos archivos CAD, deba
m o d e l o

tener que hacer clic en el número mínimo de puntos en CAD para crear la
característica.
17. Crear sistema de En la ficha Alineaciones, haga clic en Crear.
d e

coordenadas
18. Ficha Avanzado Haga clic en la ficha Avanzado.
1 1 : I n s p e c c i ó n

19. Seleccionar En la lista Característica principal, seleccione


característica Plano 1 - Nominal. En la lista Eje, seleccione +Z.
principal
20. Seleccionar En la lista Característica secundaria, seleccione
característica Línea 1 - Nominal. En la lista Eje, seleccione +X.
secundaria
21. Seleccionar En la lista Característica de origen, seleccione
origen Línea 2 - Nominal.
M ó d u l o

22. No alinear Desactive la selección de la casilla de verificación


Alinear con.

11.8
23. Crear y cerrar Presione Aceptar

m a l l a
d e
Ha creado un nuevo sistema de coordenadas nominal para el modelo CAD
utilizando los comandos de CAM2 Measure Construir desde CAD y Sistemas

C A D
de coordenadas. En la siguiente actividad medirá la pieza física, construirá un
sistema de coordenadas de la pieza, y alineará este sistema de coordenadas
con el nuevo sistema de coordenadas nominal.

m o d e l o
ACTIVIDAD: Alinear con el sistema de coordenadas de valores
nominales

d e
En esta actividad medirá la pieza, creará un sistema de coordenadas a partir de las
mediciones de la pieza y alineará el sistema de coordenadas de la pieza con el sistema de

1 1 : I n s p e c c i ó n
coordenadas de valores nominales (Sistema de coordenadas 1).

☛☛Asegúrese de estar trabajando en modo Medir.


1. Medir plano En la ficha Medir, haga clic en Plano. Mida el plano en
superior la parte superior de la placa de demostración. Cancele
el comando Plano.
2. Medir línea En la ficha Medir, haga clic en Línea 2D. Mida la línea
delantera delantera de la pieza de izquierda a derecha.
M ó d u l o

3. Medir línea Mida la línea lateral de la pieza de adelante hacia atrás.


lateral Cancele el comando Línea.
4. Crear sistema de Presione la tecla de acceso rápido C.
coordenadas

11.9

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
5. Ficha Avanzado Haga clic en la ficha Avanzado.
6. Seleccionar En la lista Característica principal, seleccione
característica Plano 2 - Real. En la lista Eje, seleccione +Z.
principal
7. Seleccionar En la lista Característica secundaria, seleccione
característica Línea 3 - Real. En la lista Eje, seleccione +X.
secundaria
8. Seleccionar En la lista Característica de origen, seleccione Línea 4
origen - Real.
9. Alinear con Seleccione la casilla de verificación Alinear con y
Sistema de seleccione Sistema de coordenadas 1.
coordenadas 1
10. Aceptar Presione Aceptar
m a l l a
d e
C A D
m o d e l o
d e
1 1 : I n s p e c c i ó n

El sistema de coordenadas del CAD se ha trasladado a la orientación


correcta y la pieza se alinea. Observe que las características medidas ahora
están en un grupo de características con las características nominales. Este
grupo de características siempre usa el nombre de los valores nominales
predeterminados.

☛☛Un método más rápido de completar esta actividad de medición es


seleccionar las características nominales en la lista Características, hacer
M ó d u l o

clic con el botón derecho del mouse y usar el comando Agregar medición.
Esto también crea características de medición (-Real) el mismo nombre que
las características nominales.

11.10
ACTIVIDAD: Elaborar un informe de los resultados de la
inspección del CAD
En esta actividad, verá los resultados de la inspección del CAD de malla utilizando
informes de CAM2 Measure.

☛☛Antes de hacer clic en el botón Informe, asegúrese de que la vista en la ventana


principal sea la que usted desea que aparezca en el informe. Acerque el zoom en la
pieza completa o en el área de la pieza que desea incluir en el informe. Una buena
manera de acercar el zoom y orientar la pieza es utilizando las teclas de acceso
rápido. La tecla 6 orienta la pieza a una vista superior, la tecla E aplica zoom a todo,
la tecla I acerca la imagen, la tecla O la aleja y las teclas de flecha realizan un paneo
alrededor de la ventana.

1. Botón Informe En la ventana Navegación, haga clic en el botón


Informe.
2. Agregar En el panel Informe, en la Lista de informe activo,
características haga clic en Agregar todas las características a la
lista. También puede seleccionar la flecha ubicada a la
izquierda de la característica para moverla.

☛☛Un método más rápido es seleccionar las

m a l l a
características en la lista Características y luego
hacer clic en el botón Informe.
3. Ver resultados Compare los datos reales con los datos nominales.

d e
C A D
m o d e l o
d e
1 1 : I n s p e c c i ó n
M ó d u l o

11.11

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Módulo 12:
Medición de superficies para inspección

i n v e r s a
o ingeniería inversa

E n este módulo, conocerá en profundidad las características de medición de

i n g e n i e r í a
superficies para inspección o ingeniería inversa. Utilizará comandos de inspección
de superficies en CAM2 Measure para inspeccionar una pieza con superficies de forma
libre, editar los datos de medición complejos y crear un informe de las mediciones de
superficies. Utilizará la información de superficie de un archivo CAD como dato nominal
para la inspección de su pieza, y también creará un modelo CAD de su pieza para
exportar.

o
Requisito previo: Medición básica, Sistemas de coordenadas y Cómo trabajar con

i n s p e c c i ó n
módulos CAD.

XX ObjectiVO dEL módulo


Usted podrá:
zz Inspeccionar superficies en cualquier ubicación (Punto de inspección de superficie,
Inspeccionar superficie).

p a r a
zz Inspeccionar superficies en una ubicación específica (Punto de retorno, Punto de
vector).
zz Inspeccionar superficies en cualquier ubicación con los datos filtrados para que se
muestren en planos de sección en cruz específicos (Polilínea, Grupo de polilíneas).

s u p e r f i c i e s
zz Editar los datos de la superficie.
zz Informar los datos de la superficie.
zz Medir para realizar ingeniería inversa en una pieza.
zz Exportar los datos a un formato de archivo apropiado.

d e
TERMINOLOGÍA CLAVE
Consulte Apéndice III para obtener definiciones
M e d i c i ó n
Escaneo Ingeniería inversa
Vector Vector gráfico
1 2 :

XX Lecciones
Lección 1: Inspección de superficies con CAD.................................................... 12.3
M ó d u l o

Lección 2: Escaneo para ingeniería inversa........................................................12.15

12.1

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Opciones del modo de medición
Las opciones del modo de medición permiten especificar si desea agregar
una o varias lecturas. Esto es beneficioso si desea medir una característica
i n v e r s a

grande o una superficie de forma libre. La adición de varias lecturas durante


un tiempo o una distancia determinados generalmente se llama “escaneo”.

En el panel Ventana Medición, use la lista desplegable Modo - para


cambiar el modo de recolección de lecturas.
i n g e n i e r í a
o
i n s p e c c i ó n

##
Para obtener más información,
zz Punto único: Presione el botón verde Adelante para recolectar una
única lectura.
p a r a

zz Intervalo de tiempo: Presione el botón verde Adelante para iniciar el


consulte el capítulo de
intervalo de tiempo. Recolecte una sola lectura en el tiempo.
CAM2 Measure en el manual
zz Intervalo de distancia: Presione el botón verde Adelante para iniciar
s u p e r f i c i e s

del usuario de su dispositivo de


el intervalo de distancia. Recolecte una sola lectura cuando el palpador
medición actual. se desplace.

Para configurar cualquier modo de medición, haga clic en el botón


Configuración de modo de medición o Configuración en el panel
Control de dispositivos FARO.
d e
M e d i c i ó n
1 2 :
M ó d u l o

12.2
Lección 1: Inspección de superficies con CAD

i n v e r s a
Hasta este punto, ha comparado e informado la condición de características
simples en su punto central. Con la medición de la superficie, puede
comparar e informar la condición de la superficie en varias ubicaciones. Estos
resultados de características medidas a nominales son más complejos que
los resultados de características simples, por lo que determinan la ubicación

i n g e n i e r í a
exacta de las condiciones fuera de tolerancia en la superficie.

Objetivos de la lección
Con los comandos de medición especializados, podrá:

zz Inspeccionar superficies en cualquier ubicación (Punto de inspección de

o
superficie, Inspeccionar superficie).
Inspeccionar superficies en una ubicación específica (Punto de retorno,

i n s p e c c i ó n
zz
Punto de vector).
zz Inspeccionar superficies en cualquier ubicación con los datos filtrados para
que se muestren en planos de sección en cruz específicos (Polilínea, Grupo
de polilíneas).
zz Editar los datos de la superficie.
zz Informar los datos de la superficie.

p a r a
ACTIVIDAD PREVIA:

s u p e r f i c i e s
Opción 1
Opción 2
Si los archivos de entrenamiento
Si comienza con un archivo nuevo
están disponibles
Valores avanzados abiertos 2.fcd Abrir un archivo nuevo
Seleccione todas las características Agregue Pieza de demostración Q.x_t
y luego seleccione Agregar al archivo de medición.

d e
lecturas.
Agregue y mida:
Mida las características cuando se M e d i c i ó n
le indique. zz Plano 1
zz Línea 1 (por la parte frontal del
lado del asa)
zz Círculo 9
1 2 :
M ó d u l o

12.3

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
ACTIVIDAD: Alinear con un modelo CAD de superficie utilizando
una alineación del sistema de coordenadas
En esta actividad, alinearemos utilizando una alineación del sistema de coordenadas en
i n v e r s a

un archivo de medición que contiene un modelo CAD.

1. Crear sistema En la ficha Alineaciones, seleccione Crear.


de coordenadas
a partir de Ingrese el nombre SC medido para el sistema de
i n g e n i e r í a

características coordenadas medido.


medidas Seleccione Plano 1 como la característica Plano.

Seleccione Línea 1 como la característica Línea.

Seleccione Círculo 9 como la característica Punto.

Presione Aceptar.
o
i n s p e c c i ó n

ACTIVIDAD: Ajustar tolerancias para puntos de superficie


En esta actividad, ajustaremos las tolerancias para los puntos de superficie utilizando el
comando Preferencias.
p a r a

1. Ajustar En la ficha Inicio, haga clic en Preferencias,


tolerancias Tolerancias, Geometría y luego seleccione Punto de
para puntos de superficie.
s u p e r f i c i e s

superficie
Expanda el grupo Punto de superficie.
2. Distancia 3D En los parámetros Distancia 3D , cambie la tolerancia
Inferior a -0.25 mm y la tolerancia Superior a
0.25 mm. Presione Aceptar.
d e

Asociación automática de valores nominales


M e d i c i ó n

##
La asociación automática de valores nominales es una preferencia de
CAM2 Measure que controla la asociación automática del valor nominal más
próximo a una característica medida, siempre que se encuentre en un conjunto de
La Asociación automática de zonas de tolerancia. Esta preferencia está activada de manera predeterminada. Para
nominales no estará activa activar o desactivar la asociación automática de valores nominales:
hasta que se haya resuelto una
1 2 :

zz En la ficha Inicio, haga clic en Preferencias. En el cuadro de diálogo


alineación. Preferencias, seleccione Medición y luego la ficha Asociación
automática de valores nominales.
M ó d u l o

zz Seleccione la casilla de verificación Asociar nominal automáticamente.

12.4
Comandos de inspección de superficies
Existen dos comandos para medir una superficie en cualquier ubicación: ## En Preferencias, puede
elegir que el CAM2 Measure compense

i n v e r s a
zz Punto de inspección de superficie: Permite medir un solo punto en
una superficie en cualquier ubicación. automáticamente las mediciones de
puntos de superficie o no.
zz Inspección de superficie: Permite medir un solo punto o varios
puntos (nube de puntos) en una superficie en cualquier ubicación.

i n g e n i e r í a
Cada lectura de estas características creará automáticamente un punto
nominal en la superficie más cercana de su modelo CAD. El clic final
determina el vector de compensación del punto o los puntos digitalizados.

Un disco representa cada lectura. El color del disco está predeterminado por la
condición de tolerancia. El tamaño del disco es una preferencia de pantalla.

o
ACTIVIDAD: Inspeccionar un punto de superficie

i n s p e c c i ó n
En esta actividad, mediremos un punto de inspección de superficie.

1. Inspeccionar En la ficha Medir, seleccione Punto de inspección de


superficie superficie.
2. Medir la Tome un punto en la parte superior de la pieza.
superficie Cancele el comando.
En la lista Características, expanda la característica

p a r a
3. Revisar
característica Punto 1. Tenga en cuenta que esta característica
tiene una característica nominal que se creó y asoció
automáticamente.

s u p e r f i c i e s
ACTIVIDAD: Inspeccionar una superficie
En esta actividad, mediremos e inspeccionaremos una superficie.

d e
1. Inspeccionar En la ficha Medir, seleccione Inspeccionar superficie.
superficie
2. Medir la Tome varios puntos en la parte superior de la pieza en M e d i c i ó n
superficie diferentes ubicaciones. Cancele el comando.
3. Ver los puntos Abra el panel Lecturas y observe las mediciones
de superficie individuales de superficie.
1 2 :
M ó d u l o

12.5

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
ACTIVIDAD: Personalizar etiquetas
En esta actividad, revisaremos y personalizaremos las opciones de etiquetas.
i n v e r s a

1. Activar Seleccione todas las características, excepto Mundial,


etiquetas en la lista Características. Haga clic con el botón
derecho del mouse y seleccione Etiqueta hasta
que todas las etiquetas estén visibles en la ventana
principal.
i n g e n i e r í a

2. Preferencias de En la ficha Edición, haga clic en Preferencias. Haga


etiquetas clic en Pantalla y la ficha Vista CAD.
3. Personalizar Cambie algunas de las configuraciones de las
etiquetas etiquetas y haga clic en Aceptar para ver los cambios.
o

Puntos de retorno
i n s p e c c i ó n

Los puntos de retorno difieren de los puntos de inspección de superficie en


que se puede medir una superficie en una ubicación nominal específica. Este
comando lo guiará, con gráficos y sonido, a la ubicación del punto nominal y no
aceptará una lectura hasta que el palpador esté en la zona de retorno a punto.
El palpador debe estar dentro de la zona de retorno a punto para registrar una
lectura, por lo que presionar el botón verde Adelante  fuera de la zona no tendrá
p a r a

efecto. Antes de iniciar este comando, debe crear un punto nominal o un punto
de vector nominal para usar como destino de retorno a punto.
s u p e r f i c i e s

ACTIVIDAD: Puntos de retorno y puntos de vector nominal


En esta actividad, definiremos ubicaciones nominales para la medición de superficie.

1. Punto de vector En la ficha Seleccionar desde CAD, seleccione Punto


de vector.
2. Seleccionar Seleccione dos puntos en la parte superior de la pieza.
d e

puntos Presione Cerrar.


☛☛Ahora que tiene dos puntos de vector nominal, puede usar cada uno (como
M e d i c i ó n

puntos de destino) en el comando Punto de retorno y medir la superficie.


3. Medir punto de En la ficha Medir, seleccione Otro y luego seleccione
retorno Punto de retorno.
4. Configuración Para Tipo de aproximación, seleccione Introducir.
del punto de
1 2 :

retorno Para Punto de destino, seleccione Punto de vector 1.

Cambie el Diámetro de zona a 5.00 mm.


M ó d u l o

Cambie el vector de aproximación a I 0, J 0, K 1.


5. Crear y cerrar Haga clic en Crear y luego en Cerrar.

12.6
6. Inspeccionar Ahora puede ver el punto nominal, la zona de retorno
punto de vector a punto y la posición actual de su palpador.

Mueva el palpador para buscar el punto nominal en

i n v e r s a
la superficie superior de la pieza. Observe el gráfico
en la ventana principal y escuche el sonido para que
lo ayude a determinar si se encuentra en la zona de
retorno a punto.

i n g e n i e r í a
Cuando se encuentre en la zona de retorno a punto,
haga clic en el botón verde Adelante para tomar un
punto; luego aléjese de la superficie y haga clic en el
botón rojo Atrás.

o
i n s p e c c i ó n
p a r a
s u p e r f i c i e s
7. Medir punto de En la ficha Medir, seleccione Otro y luego seleccione
retorno Punto de retorno.

d e
8. Configuración Para Tipo de aproximación, seleccione Seleccionar
del punto de superficie.
retorno M e d i c i ó n
Para Punto de destino, seleccione Punto de vector 2.

Para Superficie, seleccionePieza de


demostración Q.x_t.

Cambie el Diámetro de zona a 5.00 mm.


1 2 :

9. Crear y cerrar Haga clic en Crear y luego en Cerrar.


M ó d u l o

12.7

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
10. Inspeccionar Ahora podrá ver el punto nominal, la zona de retorno a
punto de vector punto y la posición actual de su palpador.

Mueva el palpador para buscar el punto como lo hizo


i n v e r s a

con el Punto de retorno 1.

ACTIVIDAD: Informar las mediciones de superficie


i n g e n i e r í a

En esta actividad, crearemos un informe con los dos puntos de superficie (de retorno)
medidos que inspeccionamos en la actividad anterior.

1. Seleccionar En la lista Características, seleccione todas las


características características de medición de superficie (creadas
de informe después de la alineación).
o

2. Acceder a la Haga clic en el botón Informe


i n s p e c c i ó n

vista de informe
☛☛Revise los resultados de medición. Observe la desviación 3D entre el punto
medido y la superficie.
p a r a

ACTIVIDAD: Guardar el archivo de medición


En esta actividad, guardará el trabajo en el archivo de medición.
s u p e r f i c i e s

1. Guardar como En la ficha Archivo, seleccione Guardar como.


2. Su carpeta Busque su carpeta y escriba Inspección de
superficie.fcd.
3. Guardar Presione Guardar.
d e

Polilíneas
M e d i c i ó n

Las polilíneas difieren de una nube de puntos de superficie de inspección


en el hecho de que muestran los puntos medidos en el orden en el que se
tomaron a lo largo de una “línea”. Esta “línea” es en realidad una serie de
puntos de superficie en línea recta conectados que se aproximan a una
ruta curva. CAM2 Measure trata una polilínea como una característica,
independientemente de la cantidad de puntos, la forma o la dirección de la
1 2 :

polilínea. Cada punto en la polilínea se compara con la superficie nominal.


M ó d u l o

Las polilíneas requieren un mínimo de dos puntos para resolver.

12.8
Grupo de polilíneas
Los grupos de polilíneas son mediciones de varias polilíneas o de sección en
cruz. CAM2 Measure trata a un grupo de polilíneas como una característica,

i n v e r s a
independientemente de la forma o la dirección de la polilínea.

Con grupo de polilíneas, se requiere un plano de sección en cruz y una


distancia para definir cada polilínea en el grupo. Una lectura registra
automáticamente cada vez que el palpador cruza uno de los planos “fijos” de
sección en cruz, y todas las lecturas de cada plano luego se usan para crear

i n g e n i e r í a
cada una de las polilíneas del grupo.

Cada polilínea en el grupo requiere un mínimo de dos puntos para resolver.

Ejemplos de grupos de polilíneas

o
i n s p e c c i ó n
Planos fijos paralelos Planos fijos radiales

p a r a
ACTIVIDAD: Configurar un modo de medición
En esta actividad, seleccionaremos el modo Medir y permaneceremos en ese modo para

s u p e r f i c i e s
las próximas actividades.

1. Panel Control de Presione la tecla de acceso rápido P.


dispositivos
2. Ajustes Haga clic en el botón Configuración de modo de
medición o Configuración.
3. Modo basado Seleccione el Modo basado en la distancia y cambie

d e
en la distancia la distancia a 0.50 mm. Presione Aceptar.
☛☛Los modos de medición disponibles son los siguientes:
zz Modo de punto único: El dispositivo de medición toma un solo M e d i c i ó n
punto.
zz Modo de intervalo de distancia: El dispositivo de medición toma
puntos en un intervalo de distancia especificado (especificar la
distancia en la configuración del dispositivo).
zz Modo intervalo de tiempo: El dispositivo de medición toma puntos
1 2 :

en un intervalo de tiempo especificado (especificar el tiempo en


milisegundos).
M ó d u l o

4. Cerrar Haga clic en el botón Cerrar (X) en la esquina superior


derecha del panel Control de dispositivos.

12.9

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
ACTIVIDAD: Medición de superficie de planos fijos paralelos
En esta actividad, configuraremos la medición de un plano fijo paralelo y luego
“escanearemos” una sección cruzada del modelo.
i n v e r s a

☛☛Asegúrese de estar trabajando en modo Medir.


1. Medir un plano Mida el plano perpendicular al arco G como el Plano 2.

☛☛Intente cambiar a Modo de intervalo de distancia


i n g e n i e r í a

y “escanee” esta característica del plano al agregar


lecturas cada vez que el palpador se mueva 0.5 mm.
2. Medir grupo de En la ficha Medir, seleccione Otro y luego Grupo de
polilíneas polilíneas.
☛☛Debemos configurar las propiedades del grupo de polilíneas antes de poder
ver cualquier dato.
o

3. Propiedades En la lista desplegable, seleccione la casilla


i n s p e c c i ó n

del grupo de de verificación Proyectar en superficie y luego


polilíneas 1 Ensamble CAD.

Seleccione la casilla de verificación Crear


automáticamente valor nominal.

En la lista desplegable, seleccione la casilla de


p a r a

verificación Bloqueo de polilínea y luego Planos


paralelos.

Plano base: Plano 2 - Real.


s u p e r f i c i e s

Distancia base: 0.00 mm.

Distancia entre planos: 5.00 mm.

Número de planos: 20.

Haga clic en Crear y luego en Cerrar.


4. Agregar lecturas En la lista Características, haga clic con el botón
d e

derecho del mouse en Grupo de polilíneas 1 y


seleccione Agregar lecturas.
M e d i c i ó n
1 2 :
M ó d u l o

12.10
5. Medir la Asegúrese de que el modo de medición esté
superficie establecido en Intervalo de distancia.

Toque el palpador en la superficie curva “G” y luego

i n v e r s a
el botón Adelante  y “escanee” la superficie curva de
adelante hacia atrás en posición perpendicular al
Plano 2 - Real.

i n g e n i e r í a
o
i n s p e c c i ó n
Presione el botón rojo Atrás para completar el
escaneo.

Vectores gráficos de característica

p a r a
Los vectores gráficos son líneas únicas que representan visualmente los datos
de distancia de una característica. Existen dos tipos de vectores gráficos:
zz Vectores gráficos - El vector gráfico muestra la desviación de cada

s u p e r f i c i e s
lectura con respecto a la característica.
zz Vector gráfico nominal – El vector gráfico muestra la desviación de la
característica medida con respecto a su valor nominal.

Seleccione una característica en la lista Características o la ventana principal,


y en la ficha Ver, seleccione Vectores gráficos de características para acceder
al comando Vector gráfico. También puede acceder a estos comandos

d e
haciendo clic con el botón derecho del mouse en una característica. Los
vectores gráficos cambian de color según la condición de tolerancia:
M e d i c i ó n
zz Verde - la característica está dentro de la tolerancia.
zz Rojo - la medición está por encima de la tolerancia superior.
zz Azul - la medición está por debajo de la tolerancia inferior.
1 2 :
M ó d u l o

12.11

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
ACTIVIDAD: Ver y ajustar vectores gráficos de polilínea
En esta actividad, veremos y ajustaremos la polilínea que creó en la actividad anterior.
1. Seleccionar En la lista Características, seleccione Grupo de
i n v e r s a

grupo de polilíneas 1.
polilíneas 1
2. Ver vectores Haga clic con el botón derecho del mouse y seleccione
gráficos de Vectores gráficos.
características
i n g e n i e r í a

3. Aumentar el En la ficha Vista, haga clic en la flecha Arriba en el


tamaño de cuadro Escala de vector gráfico para aumentar la
los vectores escala.
gráficos de
características ☛☛También puede presionar la tecla + (signo “más”).
4. Rotar CAD Haga clic en la pantalla y arrastre el mouse para rotar
o

la vista de la ventana principal y ver los vectores


i n s p e c c i ó n

gráficos. Presione la tecla de acceso rápido 8 para


restablecer la vista isométrica.
5. Disminuir el En la ficha Vista, haga clic en la flecha Abajo en el
tamaño de cuadro Escala de vector gráfico para reducir la escala.
los vectores
gráficos de ☛☛También puede presionar la tecla - (signo
características “menos”).
p a r a
s u p e r f i c i e s

ACTIVIDAD: Reordenar datos de características


En esta actividad, colocaremos las desviaciones en orden, de menor a mayor,
eliminaremos lecturas en los puntos atípicos y volveremos a calcular la característica
utilizando las lecturas restantes.
1. Seleccionar En la lista Características, seleccione Grupo de
Grupo de polilíneas 1.
polilíneas 1
d e

2. Ficha Lecturas Haga clic en la ficha Lecturas.


M e d i c i ó n

3. Hacer clic en el Haga clic en el encabezado de columna Desv. del


encabezado de ajuste para reordenar las lecturas.
columna
4. Eliminar lecturas En la columna Activado, desactive la casilla de
verificación para las lecturas de los datos atípicos
(desviación mayor) a fin de quitarlas del cálculo.
1 2 :

5. Volver a calcular Haga clic en Aplicar para volver a calcular las lecturas
restantes.
M ó d u l o

6. Repetir con En la lista Características, seleccione Grupo de


el grupo de polilíneas 1 y repita esta actividad.
polilíneas 1

12.12
ACTIVIDAD: Crear y guardar un informe
En esta actividad, crearemos un informe de medición y lo guardaremos en un archivo .csv.

i n v e r s a
1. Acceder a vista Haga clic en el botón Informe.
de informe
2. Agregar En la lista Características, en la Lista de informe
características activo, haga doble clic en las características para
al informe agregarlas al informe en la sección No en informe.

i n g e n i e r í a
También puede seleccionar la casilla de verificación
ubicada a la izquierda de la característica para
moverla.
3. Guardar informe Haga clic en el icono Exportar y seleccione
Documento CSV. Haga clic en Aceptar para aceptar
todas las opciones predeterminadas de exportación
y guardar el informe con el nombre Mi informe 2

o
en su carpeta.

i n s p e c c i ó n
ACTIVIDAD: Guardar el archivo de medición
En esta actividad, guardará el trabajo en el archivo de medición.

p a r a
1. Guardar En la ficha Archivo, seleccione Guardar.
2. Su carpeta Esto actualiza el archivo Inspección de
superficie.fcd.

s u p e r f i c i e s
d e
M e d i c i ó n
1 2 :
M ó d u l o

12.13

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Lección 2: Escaneo para ingeniería inversa

i n v e r s a
La ingeniería inversa, en otra época estigmatizada como un método para
“copiar” o “robar” un producto, ahora tiene muchas aplicaciones positivas
en la fabricación. Las funciones principales de la ingeniería inversa son crear
datos para restaurar o fabricar una parte para la que no existen datos CAD
o para la inspección de la pieza (al comparar una pieza fabricada con su

i n g e n i e r í a
modelo CAD o un elemento estándar). Fuera del mundo de la fabricación,
la ingeniería inversa se usa ampliamente para documentar y medir
artefactos históricos, crear modelos para animación en juegos y películas,
reproducir escenas de crímenes y generar datos para una amplia variedad de
aplicaciones médicas.

Objetivos de la lección

o
i n s p e c c i ó n
Con los comandos de medición de superficie especializados, podrá:

zz Medir para realizar ingeniería inversa en una pieza.


zz Exportar los datos a un formato de archivo apropiado.

ACTIVIDAD: Crear un sistema de coordenadas nuevo

p a r a
En esta actividad, mediremos características para colocar un sistema de coordenadas en
la pieza de demostración.

s u p e r f i c i e s
1. Fijar el soporte a la parte superior de la pieza de entrenamiento.
2. Archivo nuevo Abra un archivo nuevo.
3. Medir plano En la ficha Medir, seleccione Plano.

Mida la parte superior de la pieza base como un plano.


Cancele el comando.
4. Medir borde En la ficha Medir, seleccione Línea 2D.

d e
delantero
Mida el borde delantero del soporte como una línea.
5. Medir borde Mida el borde izquierdo del soporte como una línea. M e d i c i ó n
izquierdo Cancele el comando.
6. Crear sistema de En la ficha Alineaciones, seleccione Crear.
coordenadas
1 2 :

7. Ficha Avanzado Haga clic en la ficha Avanzado.


8. Plano, Línea, Cree un sistema de coordenadas con el plano 1, la
Línea línea 1 y la línea 2. Haga clic en Aceptar.
M ó d u l o

12.15

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
ACTIVIDAD: Medir características y exportar datos
En esta actividad, mediremos varias polilíneas para definir la superficie de forma libre del soporte.
i n v e r s a

1. Medir grupo de En la ficha Medir, seleccione Otro y luego seleccione


polilíneas Grupo de polilíneas.
2. Configurar las Bloqueo de polilínea: Planos paralelos
propiedades
del grupo de base paralelo: YZPlano_Mundial
i n g e n i e r í a

polilíneas 1 Distancia base: 30.00 mm.

Distancia entre planos: 5.00 mm.

Número de planos: 30.

Haga clic en Crear y luego en Cerrar.


o

3. Medir la Coloque el palpador en la superficie y presione el


superficie botón Adelante para escanear la superficie. Cubra la
i n s p e c c i ó n

pieza desde la parte superior a la inferior moviéndola


de izquierda a derecha.

S1
p a r a

S2
s u p e r f i c i e s

Presione el botón rojo Atrás para completar el escaneo.


4. Aumentar el En la ficha Inicio, haga clic en Preferencias. En el
tamaño del cuadro de diálogo Preferencias, haga clic en Pantalla
punto y en la ficha Vista CAD. Cambie los Parámetros de
dimensión a Usar tamaño de fuente preestablecido y
seleccione Grande del menú desplegable Tamaño.
d e

Presione Aceptar.
M e d i c i ó n

5. Comprobar Acérquese y observe los puntos en el grupo de


el grupo de polilíneas, luego compruebe si existen espacios vacíos
polilíneas entre los puntos.
1 2 :
M ó d u l o

12.16
6. Agregar lecturas En el panel Característica, seleccione Grupo de
adicionales polilíneas 1, haga clic con el botón derecho del
mouse y seleccione Agregar lecturas.

i n v e r s a
Coloque el palpador en la superficie. Presione el botón
Adelante para escanear la superficie nuevamente y
llenar los espacios vacíos grandes en las polilíneas.
Presione el botón Atrás para finalizar.

i n g e n i e r í a
Puede repetir este comando todas las veces que sea
necesario.
☛☛Debe medir más características para realizar una ingeniería inversa
completa de esta pieza; sin embargo, no todas son superficies de forma libre
que pueda medir con el comando Grupo de polilíneas. Debe poder ver los
planos, círculos, ranuras redondas, etc. que mida mediante comandos de
características simples.

o
i n s p e c c i ó n
7. Medir cara En la ficha Medir, seleccione Plano. Mida la cara
trasera trasera de la pieza del soporte.
8. Medir el orificio En la ficha Medir, seleccione Círculo.

Cambie el modo Medir a Punto único. Mida uno o


todos los círculos en la cara trasera de la pieza del
soporte.

p a r a
☛☛Si lo prefiere, continúe midiendo las características restantes en la pieza del
soporte.
9. Guardar como En la ficha Archivo, seleccione Guardar como.

s u p e r f i c i e s
10. Su carpeta Busque su carpeta y escriba RE_Soporte.fcd.
11. Guardar Presione Guardar.
12. Exportar archivo En la ficha Archivo, seleccione Importar/Exportar,
Datos de medición, A CAD.
13. Asistente de En el asistente para exportar CAD, seleccione y mueva
exportación todas las características que creó ( - Real) a la ventana

d e
derecha.

Presione Siguiente.
M e d i c i ó n
Formato para exportar: Iges

Exportar unidades: Milímetro

Presione Siguiente.
Haga clic en el botón Examinar.
1 2 :

Busque su carpeta y escriba RE_Soporte.igs.


M ó d u l o

Presione Guardar.
14. Cerrar el Presione Finalizar.
asistente

12.17

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Módulo 13:
Exportar datos

E n este módulo, conocerá en profundidad la exportación de resultados de


mediciones a diferentes formatos de archivo, y la importación de un archivo
de datos a un archivo de medición.

Requisito previo: Actividades de revisión.

XX ObjectiVO dEL módulo


Usted podrá:
zz Ubicar las diferentes opciones de importación y exportación.
zz Exportar e importar puntos a un archivo de texto.

d a t o s
E x p o r t a r
1 3 :
M ó d u l o

13.1

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
ACTIVIDAD PREVIA:
Opción 1
Opción 2
Si los archivos de entrenamiento
Si comienza con un archivo nuevo
están disponibles
Valores nominales abiertos 2.fcd Abrir un archivo nuevo
Agregar y medir/construir
características. Agregar/asociar
sus valores nominales:

zz Plano 1
zz Línea 1 2D (por la parte frontal del
lado del asa)
zz Círculo 1
zz Círculo 3
zz Círculo 5
zz Círculo 7
zz Cilindro 9
zz Circunferencia de perno
zz Punto de intersección (del Plano 1
y el Cilindro 9)
zz Sistema de coordenadas
mediante:
zz Plano 1
zz Línea 1
zz Circunferencia de perno
zz Alinear con Mundial
d a t o s
1 3 : E x p o r t a r
M ó d u l o

13.2
ACTIVIDAD: Exportar características a archivos guardados
En esta actividad, exportaremos algunos puntos reales (medidos), puntos nominales y
otras características a tres archivos .txt separados.

1. Acceder al En la ficha Archivo, presione Importar/Exportar y


Asistente para luego seleccione Puntos de la columna Exportar.
exportar datos Aparecerá el Asistente para exportar datos de punto.
de punto
2. Seleccionar Seleccione todas las características “reales” y muévalas
características al lado derecho de la ventana del asistente haciendo
clic en el botón de una flecha. Luego presione
Siguiente.
3. Exportar Tome nota de las opciones de configuración de
configuración exportación actual, el orden de columnas y los
separadores. Presione Siguiente.
La información de configuración de la exportación es importante para
garantizar que importe los puntos de forma adecuada.
4. Nombre de Haga clic en Examinar. Seleccione la carpeta del
archivo que se archivo. Asigne un nombre al archivo Reales.txt
exportará y haga clic en Guardar. Presione Finalizar.
☛☛El archivo de texto se guarda en la computadora y automáticamente se
abre en el bloc de notas.
5. Cerrar bloc de Haga clic en el botón Cerrar (X) en la esquina superior
notas derecha de la ventana Bloc de notas.
6. Acceder al En la ficha Archivo, presione Importar/Exportar y
Asistente para luego seleccione Puntos de la columna Exportar.
exportar datos Aparecerá el Asistente para exportar datos de punto.
de punto
7. Seleccionar Seleccione todas las características “nominales” y
características muévalas al lado derecho de la ventana del asistente

d a t o s
haciendo clic en el botón de una flecha. Luego
presione Siguiente.
8. Exportar Tome nota de las opciones de configuración de
configuración exportación actual, el orden de columnas y los 1 3 : E x p o r t a r
separadores. Presione Siguiente.
La información de configuración de la exportación es importante para
garantizar que importe los puntos de forma adecuada.
9. Nombre de Haga clic en Examinar. Seleccione la carpeta del
archivo que se archivo. Asigne un nombre al archivo Nominales.
exportará txt y haga clic en Guardar. Presione Finalizar.
M ó d u l o

☛☛El archivo de texto se guarda en la computadora y automáticamente se


abre en el bloc de notas.

13.3

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
10. Cerrar bloc de Haga clic en el botón Cerrar (X) en la esquina superior
notas derecha de la ventana Bloc de notas.
11. Acceder al En la ficha Archivo, presione Importar/Exportar y
Asistente para luego seleccione Puntos de la columna Exportar.
exportar datos Aparecerá el Asistente para exportar datos de punto.
de punto
12. Seleccionar Mueva todas las características a la parte derecha
características de la ventana del asistente al hacer clic en el botón
Seleccionar todo. Luego presione Siguiente.
13. Exportar Tome nota de las opciones de configuración de
configuración exportación actual, el orden de columnas y los
separadores. Presione Siguiente.

La información de configuración de la exportación es importante para


garantizar que importe los puntos de forma adecuada.

14. Nombre de Haga clic en Examinar. Seleccione la carpeta


archivo que se del archivo. Asigne un nombre al archivo
exportará Características.txt y haga clic en Guardar.
Presione Finalizar.

☛☛El archivo de texto se guarda en la computadora y automáticamente se


abre en el bloc de notas.

15. Cerrar bloc de Haga clic en el botón Cerrar (X) en la esquina superior
notas derecha de la ventana Bloc de notas.
16. Guardar el En la ficha Archivo, haga clic en Guardar como.
archivo con un
nombre nuevo Ingrese Exportación de datos.fcd como el
nombre del archivo.

ACTIVIDAD: Importar puntos desde un archivo guardado


d a t o s

En esta actividad, importaremos algunos puntos nominales desde un archivo .txt.

1. Archivo nuevo En la ficha Archivo, haga clic en Nuevo.


1 3 : E x p o r t a r

2. Acceder al En la ficha Archivo, presione Importar/Exportar y


Asistente para luego seleccione Puntos de la columna Importar.
importar datos Aparecerá el Asistente para importar datos de punto.
de punto
3. Seleccionar Haga clic en Examinar y busque el archivo
archivo Características.txt, seleccione el archivo y haga clic
en Abrir. Haga clic en Siguiente para continuar.
M ó d u l o

4. Importar Asegúrese de que la configuración de importación sea


Configuración la misma que la de la configuración de exportación y
haga clic en Siguiente.

13.4
5. Seleccionar Seleccione todas las características “nominales”
características y haga clic en el botón de flecha para mover las
características al lado derecho de la ventana del
asistente.

Seleccione la opción Importar como nominal.


6. Importar los Presione Finalizar.
puntos

La información nominal del archivo de texto se importa directamente a las características


y se agrega al archivo de medición. Ahora estará preparado para medir las características
del sistema de coordenadas y agregar mediciones a estas características nominales.

d a t o s
1 3 : E x p o r t a r
M ó d u l o

13.5

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Módulo 14:
Alineaciones iterativas con superficies

E n este modulo, conocerá en profundidad cómo crear una Alineación iterativa


con mediciones de puntos de superficie y superficies nominales.

Requisito previo: Alineaciones iterativas.

XX ObjectiVO dEL módulo


Usted podrá:
zz Crear puntos nominales específicos en una superficie CAD para usar en una
alineación.

s u p e r f i c i e s
c o n
i t e r a t i v a s
A l i n e a c i o n e s
1 4 :
M ó d u l o

14.1

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Uso de superficies en lugar de características
Si su pieza tiene menos de tres características reducibles a punto, es probable
que tenga suficientes datos de superficie CAD nominal en un modelo CAD para
crear una alineación. Use los datos de las mediciones de puntos de superficie y
la superficie CAD para alinear la pieza con su dispositivo de medición.

Anteriormente, usó características reducibles a punto con valores nominales


asociados para crear una alineación iterativa. Estas características medidas
fueron el mismo tipo de geometría que las características nominales (círculos,
esferas, etc.). Ahora, en lugar de una característica reducible a punto, usaremos
una característica de medición de punto de superficie y una característica de
superficie nominal para crear una alineación iterativa de ajuste óptimo.

ACTIVIDAD: Realizar una alineación con superficies


En esta actividad, realizaremos una alineación recolectando valores nominales de CAD y
asociándolos con superficies nominales.
s u p e r f i c i e s

1. Archivo nuevo Abra un archivo nuevo.


2. Importar CAD En la carpeta \Archivos de capacitación de CAM2
Measure 10, importe Pieza de demostración Q.x_t.
3. Definir valores En la ficha Seleccionar desde CAD, haga clic en Punto
nominales de vector.
4. Puntos en la Haga clic en la parte superior de la superficie del
c o n

parte superior modelo CAD junto a P1. Haga clic en tres puntos más
de CAD junto a P2, P3 y P4.
5. Puntos en la Haga clic en el lateral izquierdo de la superficie del
i t e r a t i v a s

parte izquierda modelo CAD junto a Círculo 11. Haga clic en un punto
de CAD más en el lateral izquierdo.
6. Puntos en la Haga clic en la parte delantera de la superficie del
parte delantera modelo CAD a la derecha del Arco G. Haga clic en
de CAD Cerrar.
7. Seleccionar las En la lista Características, seleccione las características
1 4 : A l i n e a c i o n e s

características del punto de vector.


8. Agregar Haga clic con el botón derecho del mouse y seleccione
mediciones Agregar medición.
9. Medir las Mida las superficies con una única lectura para
superficies cada punto de vector como se muestra en el panel
Medición. Coloque el palpador en la superficie
correcta en el área general del punto nominal.
10. Seleccionar las En la lista Características, seleccione todos los puntos
características de vector.
M ó d u l o

de punto de
vector

14.2
11. Alinear con la En la ficha Alineaciones, haga clic en Alineación
pieza iterativa. Haga clic en el botón Agregar selección
para agregar los puntos de vector.
12. Definir pesos Seleccione la casilla de verificación Definir pesos para
establecer la dirección del vector de cada punto.

Observe que cada valor de peso corresponde


automáticamente con la ubicación de cada punto en
la superficie. Por ejemplo, los valores de peso para los
puntos de vector del 1 al 4 son 0, 0 y 1, y Z es el eje de
control de alineación.
13. Resolver Presione el botón Aplicar/Resolver.

☛☛Observe el valor alto de Error máx. o el error entre los puntos medidos y las
superficies nominales. Ahora volveremos a medir los puntos de vector y
restringiremos automáticamente la alineación con el objetivo de mejorarlos
mediante la reducción del Error máx.

s u p e r f i c i e s
14. Cerrar Haga clic en el botón Cerrar.
15. Seleccionar las En la lista Características, seleccione todos los puntos
características de vector.
16. Volver a medir En la barra de herramientas Inicio rápido, haga clic en
las superficies Volver a medir.
17. Inspeccionar Ahora puede ver el punto nominal, la zona de retorno
punto de vector a punto y la posición actual de su palpador.

c o n
Mueva el palpador para buscar el punto nominal en la
superficie superior de la pieza. Observe la pantalla y

i t e r a t i v a s
escuche el sonido para que lo ayude a determinar si se
encuentra en la zona de retorno a punto.

Cuando se encuentre en la zona de retorno a punto,


haga clic en el botón verde Adelante para tomar un
punto; luego aléjese de la superficie y haga clic en el
botón rojo Atrás.

1 4 : A l i n e a c i o n e s
18. Restablecer la Presione la tecla de acceso rápido E para activar
vista la opción Zoom todo, y 8 para establecer la vista
Isométrica.
19. Comprobar la Presione la tecla de acceso A y revise el valor de
alineación Error máx.; debe ser inferior al anterior. Si lo es,
habrá mejorado su alineación al volver a medir las
superficies a través de la guía a la ubicación exacta de
la superficie nominal.

Presione Cerrar.
M ó d u l o

20. Guardar En archivo Archivo, haga clic en Guardar como.

Asigne el nombre Iterativa2.fcd al archivo.

14.3

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Módulo 15:
Construcción de herramientas

E n este módulo, conocerá en profundidad el uso de su dispositivo de medición para


ubicar correctamente una pieza en un ensamble.

Requisito previo: ninguno.

XX ObjectiVO dEL módulo


Usted podrá:
zz Usar la ventana Característica para ubicar una pieza correctamente en el espacio en
relación con otra superficie CAD.

h e r r a m i e n t a s
d e
C o n s t r u c c i ó n
1 5 :
M ó d u l o

15.1

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
ACTIVIDAD PREVIA:
Opción 1
Opción 2
Si los archivos de entrenamiento
Si comienza con un archivo nuevo
están disponibles
Valores avanzados abiertos 2.fcd Abra un archivo nuevo
Seleccione todas las características zz Importe Pieza de
y luego seleccione Agregar demostración Q.x_t
lecturas.
Agregue y mida:
Mida las características. zz Plano 1
zz Línea 1 2D (por la parte frontal del
lado del asa)
zz Círculo 9

Ventana Característica - Indicación digital


Además del panel Medición que incluye una indicación digital (DRO) para la
medición actual, CAM2 Measure también tiene una ventana Característica
que muestra la distancia del palpador a una característica específica. Use la
ventana Característica para:
h e r r a m i e n t a s

zz Ver la desviación activa de una característica específica basada en la


ubicación actual del palpador.
zz Guiar una pieza a su posición utilizando la posición de una característica.

Puede tener varias ventanas Característica abiertas en un archivo de


medición, o en una sola ventana que muestre los valores de distancia en
un archivo de medición para la característica más cercana. Los valores en
la ventana Característica cambian de color según las tolerancias. También
puede mostrar/ocultar los valores individuales de DRO para ver sólo los
d e

valores importantes de su característica.


1 5 : C o n s t r u c c i ó n

ACTIVIDAD: Ubicación correcta del soporte


En esta actividad, ubicará el soporte en forma precisa en relación con la pieza y verificará
la exactitud con las mediciones de la pieza.

1. Construir un En la ficha Alineaciones, haga clic en Crear.


sistema de
Seleccione Plano 1 como la característica Plano.
coordenadas
medido Seleccione Línea 1 como la característica Línea.
Seleccione Círculo 9 como la característica Punto.
M ó d u l o

Seleccione la casilla Alinear con: Mundial.


Presione Aceptar.

15.2
2. Ubicar el Posicione el soporte en la pieza de demostración,
soporte ranuras laterales hacia abajo, y ajústelo ligeramente
con los tornillos de sujeción.
3. Introducir punto En la ficha Introducir, seleccione Punto. Introduzca los
siguientes valores:

x: -50.85 mm

y: -40.64 mm

z: 13.26 mm
4. Introducir punto En la ficha Introducir, seleccione Punto. Introduzca los
siguientes valores:

x: 50.85 mm

y: -40.64 mm

z: 13.26 mm
5. Ventana En la lista Características, seleccione Punto 1 y,
Característica luego en la ficha Ver, seleccione Mostrar ventana
para punto 1 Característica.

☛☛También puede presionar la tecla D.


6. Ficha Tolerancia Con el Punto 1 aún seleccionado en la lista

h e r r a m i e n t a s
Características, haga clic en la ficha Información de
características.

Cambie todas las tolerancias Inferior y Superior a


-0.5 mm y 0.5 mm.
7. Colocación del Coloque el palpador en los tornillos de sujeción de la
palpador parte frontal izquierda del soporte.
☛☛Para el próximo paso, usted desea que los valores d3D y X, Y, Z en la
indicación digital de la ventana Característica aparezcan en verde y se

d e
acerquen lo más posible a 0.00. Ahora comparará los números con la
posición nominal que especificó cuando introdujo el punto.

1 5 : C o n s t r u c c i ó n
8. Mover soporte Si es necesario, mueva el soporte hasta que los
números se acerquen a 0 y aparezcan en verde.
9. Ventana En la lista Características, seleccione Punto 2 y luego
Característica presione la tecla de acceso rápido D.
para punto 2
☛☛Si esta segunda ventana se abre en la parte superior
de la primera ventana, deberá moverla.
10. Ficha Con el Punto 2 aún seleccionado en la lista
Información de Características, haga clic en la ficha Información de
M ó d u l o

características características.

Cambie todas las tolerancias Inferior y Superior a


-0.5 mm y 0.5 mm.

15.3

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
11. Colocación del Coloque el palpador en los tornillos de sujeción de la
palpador parte frontal derecha del soporte.
12. Mover soporte Si es necesario, mueva el soporte hasta que los
números se acerquen a 0 y aparezcan en verde.
☛☛Regrese al Punto 1, vuelva a comprobar la posición y ajústela, si es
necesario. Luego vuelva a comprobar el Punto 2. Siga comprobando
nuevamente cada punto hasta que la pieza del soporte se mueva a la
posición correcta.
13. Cerrar ventana Cierre la ventana Punto 1 - Característica nominal.
Característica
14. Desbloquear Haga clic en el botón Bloquear en característica
desde (pasador de empuje inclinado) para desbloquear la
Característica ventana Característica del Punto 2.
15. Volver a Mueva el palpador a cada punto y vuelva a comprobar
comprobar los valores. Observe que la ventana Característica
ambos puntos muestra automáticamente los valores de la
característica más cercana al palpador.

ACTIVIDAD: Guardar el archivo de medición


h e r r a m i e n t a s

En esta actividad, guardará el trabajo en el archivo de medición.

1. Guardar como En la ficha Archivo, seleccione Guardar como.


2. Su carpeta Busque su carpeta y escriba
Construcción de herramientas.fcd.
3. Guardar Presione Guardar.
d e
1 5 : C o n s t r u c c i ó n
M ó d u l o

15.4
Módulo 16:
Sistemas de coordenadas con
desplazamiento y rotación

r o t a c i ó n
E n este módulo, conocerá en profundidad cómo construir sistemas de coordenadas
utilizando técnicas avanzadas.

Requisito previo: Sistemas de coordenadas.

XX ObjectiVO dEL módulo

y
d e s p l a z a m i e n t o
Usted podrá:
zz Establecer un sistema de coordenadas XYZ en una pieza que refleje los valores del
modelo CAD o el plano.

c o n
c o o r d e n a d a s
d e
S i s t e m a s
1 6 :
M ó d u l o

16.1

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Rotaciones y desplazamientos
Un plano de inspección con geometría de datos de referencia generalmente
requiere una alineación del sistema de coordenadas en la que el sistema de
coordenadas de la pieza se crea utilizando las características de los datos
de referencia medidos y se alinea con el ensamble (sistema de coordenadas

## mundial). El sistema de coordenadas del ensamble debe estar en la ubicación


definida por las características de los datos de referencia para poder alinear
r o t a c i ó n

correctamente la pieza con el ensamble.


Cuando selecciona Desplazamiento y
Rotación, también puede seleccionar Por ejemplo, si usted tiene una pieza que posee su propio sistema de
si desea desplazar o rotar primero. coordenadas y debe informar los resultados de medición de la pieza en
el sistema de coordenadas del ensamble, puede ingresar los valores de
rotación y desplazamiento. Esto crea el sistema de coordenadas de la pieza y
y

luego mueve o rota automáticamente ese sistema de coordenadas para que


d e s p l a z a m i e n t o

coincida con el sistema de coordenadas del ensamble.

ACTIVIDAD: Crear y desplazar un sistema de coordenadas


En esta actividad, creará un sistema de coordenadas medido y lo desplazará desde el
origen de la pieza.

1. Archivo nuevo Abra un archivo nuevo.


2. Importar CAD Importe el archivo CAD Pieza de demostración Q.x_t.
3. Modo Medir o Elija el modo Medir o Plantilla.
c o n

modo Plantilla
☛☛Recuerde que en el modo Medir, Agrega
lecturas inmediatamente después de agregar
c o o r d e n a d a s

una característica con la ficha Medir. En el modo


Plantilla, deberá seleccionar las características y
luego Agregar lecturas.
Teclas de 4. Agregar En la ficha Medir, haga clic en Plano, Línea 2D y
acceso rápido características Círculo.
F3: Plano 5. Agregar lecturas Mida y cambie el nombre de las características como
F4: Línea 2D Plano 1, Línea 1 y Círculo 9.
d e

F10: Círculo 6. Construir un En la ficha Alineaciones, haga clic en Crear. En la ficha


sistema de Básico:
1 6 : S i s t e m a s

coordenadas
medido zz Seleccione Plano 1 como la característica Plano.
zz Seleccione Línea 1 como la característica Línea.
También puede zz Seleccione Círculo 9 como la característica Punto.
presionar la
Desactive la selección de la casilla de verificación
tecla de acceso Alinear con:
rápido C para 7. Agregar Seleccione la casilla de verificación Desplazamiento e
M ó d u l o

iniciar el Asistente desplazamiento ingrese -150 para X, -65 para Y y 0 para Z.


del sistema de 8. Crear el sistema Presione Aceptar.
de coordenadas
coordenadas.

16.2
9. Etiquetas En la lista Características, seleccione Mundial y
Sistema de coordenadas 1. Haga clic con el botón
derecho del mouse y seleccione Etiqueta para ver sus
etiquetas en la ventana principal.
☛☛Aléjese y observe el icono Sistema de coordenadas 1 para asegurarse de
que no esté en el centro del Círculo 9.

r o t a c i ó n
10. Alineación con En la ficha Alineaciones, haga clic en Alineación del
la pieza sistema de coordenadas. También puede
presionar la tecla
zz Seleccione Sistema de coordenadas 1 como el
Sistema de coordenadas medido. de acceso rápido
zz Seleccione Mundial como el Sistema de A para iniciar

y
coordenadas nominal. el comando

d e s p l a z a m i e n t o
Presione Aplicar/Resolver. Alineaciones y
luego hacer clic en
Presione Cerrar.
el botón Sistema
☛☛Observe que Sistema de coordenadas 1 y Mundial ahora estarán de coordenadas.
alineados, origen con origen.

ACTIVIDAD: Crear y rotar un sistema de coordenadas

c o n
En esta actividad, creará un nuevo sistema de coordenadas y aplicará una rotación.

c o o r d e n a d a s
1. Construir un Presione la tecla de acceso rápido C.
sistema de
coordenadas zz Seleccione Plano 1 como la característica Plano.
medido zz Seleccione Línea 1 como la característica Línea.
zz Seleccione Círculo 9 como la característica Punto.

Desactive la selección de la casilla de verificación


Alinear con:
2. Agregar Seleccione la casilla de verificación Rotación e ingrese

d e
rotación 90 para X, 0 para Y y 0 para Z.
3. Crear el sistema Presione Aceptar. 1 6 : S i s t e m a s
de coordenadas
☛☛Aléjese y observe el icono Sistema de coordenadas 2 para asegurarse
de que haya rotado alrededor del centro del Círculo 9 (esquina superior
derecha de la pieza).
M ó d u l o

16.3

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
4. Alineación con En la ficha Alineaciones, haga clic en Alineación del
la pieza sistema de coordenadas.

zz Seleccione Sistema de coordenadas 2 como el


Sistema de coordenadas medido.
zz Seleccione Mundial como el Sistema de
coordenadas nominal.
r o t a c i ó n

Presione Aplicar/Resolver.

Presione Cerrar.

ACTIVIDAD: Crear un sistema de coordenadas desplazado y rotado


y
d e s p l a z a m i e n t o

En esta actividad, creará un nuevo sistema de coordenadas desplazado y aplicará una


rotación.

1. Construir un Presione la tecla de acceso rápido C.


sistema de
coordenadas zz Seleccione Plano 1 como la característica Plano.
medido zz Seleccione Línea 1 como la característica Línea.
zz Seleccione Círculo 9 como la característica Punto.

Desactive la selección de la casilla de verificación


Alinear con:
c o n

2. Agregar Seleccione la casilla de verificación Desplazamiento e


desplazamiento ingrese -0 para X, 70 para Y y 0 para Z.
c o o r d e n a d a s

3. Agregar Seleccione la casilla de verificación Rotación e ingrese


rotación 90 para X, 0 para Y y 0 para Z.
4. Crear el sistema Seleccione el botón de opción Rotar y luego
de coordenadas desplazar.

Presione Aceptar.
5. Alineación con En la ficha Alineaciones, haga clic en Alineación del
la pieza sistema de coordenadas.
d e

zz Seleccione Sistema de coordenadas 3 como el


1 6 : S i s t e m a s

Sistema de coordenadas medido.


zz Seleccione Mundial como el Sistema de
coordenadas nominal.

Presione Aplicar/Resolver.

Presione Cerrar.
☛☛Aléjese y observe el icono Sistema de coordenadas 3 para asegurarse de
M ó d u l o

que se haya rotado y desplazado.

16.4
Módulo 17:
GD&T

E n este módulo, conocerá en profundidad cómo inspeccionar su pieza utilizando el


sistema de medición geométrico de mediciones y tolerancias (GD&T).

Requisito previo: Medición básica, Sistemas de coordenadas, Valores nominales y


tolerancias y Cómo trabajar con módulos CAD.

XX ObjectiVO dEL módulo


Usted podrá:
zz Aplicar tolerancias GD&T para comprobar una pieza.
zz Asignar datos de referencia y úselos en tolerancias GD&T específicas.
zz Editar características para informar solo los resultados de tolerancias GD&T.
zz Crear un informe de medición con resultados de tolerancias GD&T.

TERMINOLOGÍA CLAVE
Consulte Apéndice III para obtener definiciones

Dato de referencia GD&T

G D & T
1 7 :
M ó d u l o

17.1

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
GD&T en CAM2 Measure
En CAM2 Measure, puede agregar valores de tolerancia GD&T a cada
característica para comparar mediciones de piezas con uno o más datos de
referencia y asegurarse de que se cumplan esos requisitos de tolerancia y
diseño específicos.

Algunas tolerancias GD&T, como Orientación, Desviación y Posición,


requieren un dato de referencia, o un plano o línea teóricamente exactos (eje)
desde el cual se realice una medición dimensional. Las tolerancias GD&T de
formulario y perfil no requieren ningún dato de referencia porque utilizan
simple geometría para comparación.

Algunas tolerancias GD&T se pueden aplicar solo a ciertas características; por


lo tanto, el panel Tolerancias GD&T solo muestra las tolerancias disponibles
para una característica seleccionada. El archivo de ayuda de CAM2 Measure
detalla los pasos para agregar tolerancias GD&T a cualquier característica.

Al agregar tolerancias GD&T a las características, no son necesarios otros


valores de tolerancia. En el panel Información de características, puede
borrar o no usar cualquier valor de tolerancia no deseado.

ACTIVIDAD: Revisar temas de ayuda de tolerancias GD&T


En esta actividad, revisaremos la información sobre tolerancias GD&T contenida en el
archivo de ayuda de CAM2 Measure.

1. Archivo nuevo En la ficha Archivo, haga clic en Nuevo.


2. Abrir el archivo En la ficha Archivo, haga clic en Ayuda. Seleccione el
de ayuda de vínculo Ayuda de CAM2 Measure para abrir el archivo
CAM2 Measure de ayuda.

En la ficha Contenidos del archivo de ayuda, haga


doble clic en el tema Tolerancias GD&T.
3. Revisar Revise el tema Tolerancias GD&T. Para revisar el
tolerancias siguiente tema, haga clic en el botón Siguiente (>) en
GD&T la parte superior de la pantalla o seleccione otro tema
del árbol de menú en la ficha Contenido.

Observe el tipo de característica en el primer paso de


cada tema y si se requiere o no un dato de referencia.
1 7 : G D & T

4. Cerrar el archivo Haga clic en el botón Cerrar (X) en la esquina superior


de ayuda de derecha del archivo de ayuda de CAM2 Measure.
CAM2 Measure
M ó d u l o

17.2
ACTIVIDAD: Establecer datos de referencia
En esta actividad, estableceremos datos de referencia para cálculos de GD&T.

1. Importar CAD En la ficha Archivo, seleccione Importar/Exportar y


luego CAD desde la columna Importar.
2. Seleccionar En la carpeta \Archivos de capacitación
archivo de CAM2 Measure 10, seleccione Pieza de
demostración Q.x_t. Presione Abrir.
3. Modo Medir o Elija el modo Medir o Plantilla.
modo Plantilla
☛☛Recuerde que en el modo Medir, Agrega
lecturas inmediatamente después de agregar
una característica con la ficha Medir. En el modo
Plantilla, deberá seleccionar las características y
luego Agregar lecturas.
4. Agregar En la ficha Medir, haga clic en Plano, Línea 2D y
características Círculo. Asegúrese

5. Agregar lecturas Mida y cambie el nombre de las características como de agregar el número
Plano 1, Línea 1 y Círculo 9. óptimo, no mínimo,
6. Asignar datos zz Haga clic con el botón derecho del mouse en de puntos para
de referencia Plano 1, coloque el mouse sobre Asignar un dato
cada característica.
de referencia y seleccione Plano A.
zz Haga clic con el botón derecho del mouse en Consulte el Módulo 3,
Línea 1, coloque el mouse sobre Asignar un dato Lección 1.
de referencia y seleccione Línea B.
zz Haga clic con el botón derecho del mouse en
Círculo 9, coloque el mouse sobre Asignar un
dato de referencia y seleccione Plano C.
7. Construir un En la ficha Alineaciones, haga clic en Crear.
sistema de
coordenadas zz Seleccione Plano 1 como la característica Plano.
medido zz Seleccione Línea 1 como la característica Línea.
zz Seleccione Círculo 9 como la característica Punto.

Seleccione la casilla de verificación Alinear con:


8. Crear el sistema Presione Aceptar.
de coordenadas
1 7 : G D & T

ACTIVIDAD: Personalizar etiquetas


En esta actividad, revisaremos y personalizaremos las opciones de etiquetas.
M ó d u l o

1. Mostrar En la ficha Vista, seleccione el botón Mostrar todas


etiquetas de en el grupo de Etiquetas.
características

17.3

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
2. Seleccionar En la lista Características, seleccione Plano 1.
característica
3. Ocultar En el panel Información de características, desactive
tolerancias la selección de las casillas de verificación en la primera
columna para cada valor, excepto Planicidad.
4. Seleccionar En la lista Características, seleccione Línea 1.
característica
5. Ocultar En el panel Información de características, desactive
tolerancias la selección de las casillas de verificación en la primera
columna para cada valor, excepto Rectitud.
6. Seleccionar En la lista Características, seleccione Círculo 9.
característica
7. Ocultar En el panel Información de características, desactive
tolerancias la selección de las casillas de verificación en la
primera columna para cada valor, excepto Diámetro y
Circularidad.

ACTIVIDAD: Determinar la perpendicularidad


En esta actividad, determinaremos la perpendicularidad del borde izquierdo de la pieza
con respecto al Dato de referencia B.

1. Crear y medir el En la ficha Medir, haga clic en Línea 2D. Mida el borde
borde izquierdo izquierdo de la pieza junto a Círculo 11. Cancele el
comando.
2. Seleccionar la En la lista Características, seleccione Línea 2.
característica
3. Panel GD&T En la ficha Inicio, seleccione GD&T del grupo
Tolerancias.
4. Crear una nueva En el panel Tolerancias GD&T, haga clic en el icono
tolerancia GD&T Perpendicularidad.
5. Tolerancia Haga clic en el límite de control derecho y seleccione
con Dato de B (Dato de referencia B).
referencia B
☛☛Para el resto de este módulo, a menudo usará el panel Tolerancias GD&T.
1 7 : G D & T

Puede resultar útil acoplarlo a uno de los bordes de la ventana principal o


simplemente cerrarlo y volver a abrirlo cuando lo necesite.
6. Ocultar En el panel Información de características,
tolerancias desactive la selección de las casillas de verificación
en la primera columna para cada valor, excepto
M ó d u l o

Perpendicularidad B.

17.4
ACTIVIDAD: Determinar paralelismo
En esta actividad, determinaremos el paralelismo del borde trasero de la pieza con
respecto al Dato de referencia B.

1. Crear y medir el En la ficha Medir, haga clic en Línea 2D. Medir el


borde trasero borde trasero de la pieza. Cancele el comando.
2. Seleccionar la En la lista Características, seleccione Línea 3.

##
característica
3. Crear una nueva En el panel Tolerancias GD&T, haga clic en el icono
tolerancia GD&T Paralelismo . Seleccione Inicio
4. Tolerancia Haga clic en el límite de control derecho y seleccione
> Tolerancias >
con Dato de B (Dato de referencia B).
referencia B GD&T... para abrir el

5. Ajustar valores En el panel Información de características, desactive panel.


de tolerancia la selección de las casillas de verificación en la primera
columna para cada valor, excepto Paralelismo.

ACTIVIDAD: Determinar la posición


En esta actividad, determinaremos la posición de los Círculos 1, 3, 5 y 7.

1. Crear y medir el En la ficha Medir, haga clic en Círculo. Cambie nombre


Círculo 1 y mida el Círculo 1. Cancele el comando.
2. Seleccionar la En la lista Características, seleccione Círculo 1.

##
característica
3. Crear una nueva En el panel Tolerancias GD&T, haga clic en el
Haga
tolerancia GD&T icono Posición .
clic con el botón
4. Editar valor de Haga clic en el límite de control de tolerancia y escriba
derecho en una
tolerancia 0.200.
característica y
5. Condición de Haga clic en el límite de control a la derecha del límite
material de control de tolerancia y seleccione RFS. seleccione Editar

6. Esquema Haga clic en el límite de control a la derecha del límite GD&T para abrir el
de dato de de condición del material y seleccione Alineación panel.
referencia activa.
1 7 : G D & T

7. Repitir los pasos En la lista Características, haga clic en Círculo 3 y


para los Círculos repita los pasos mencionados anteriormente para
3, 5 y 7 los Círculos 3, 5 y 7 para agregar una tolerancia de
posición a cada uno de ellos.
8. Seleccionar En la lista Características, seleccione Círculos 1, 3, 5 y 7.
círculos
M ó d u l o

17.5

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
9. Ajustar valores En el panel Información de características, desactive
de tolerancia la selección de las casillas de verificación en la
primera columna para cada valor, excepto Diámetro
y Posición. Desplácese hasta el panel Información
de características para editar la información de los
cuatro círculos.

ACTIVIDAD: Configurar un modo de medición


En esta actividad, configuraremos los modos de medición para las próximas actividades.

1. Panel Control de Presione la tecla de acceso rápido P.


dispositivos
2. Ajustes Haga clic en el botón Configuración de modo de
medición o Configuración.
3. Modo basado Seleccione el Modo basado en la distancia y cambie
en la distancia la distancia a 0.50 mm. Presione Aceptar.
☛☛Los modos de medición disponibles son los siguientes:
zz Modo de punto único: El dispositivo de medición toma un solo
punto.
zz Modo de intervalo de distancia: El dispositivo de medición toma
puntos en un intervalo de distancia especificado (especificar la
distancia en la configuración del dispositivo).
zz Modo intervalo de tiempo: El dispositivo de medición toma puntos
en un intervalo de tiempo especificado (especificar el tiempo en
milisegundos).
4. Cerrar Panel Haga clic en el botón Cerrar (X) en la esquina superior
de Control de derecha del panel Control de dispositivos.
dispositivos

ACTIVIDAD: Determinar perfil de una línea


En esta actividad, determinaremos el perfil de una línea o curva.
1 7 : G D & T

1. Medir un plano En la ficha Medir, haga clic en Plano.

☛☛Observe que el Modo ahora está establecido en


Intervalo de distancia y que la Distancia es 0.5 mm.
Puede restaurar el modo a un punto único antes de
medir o “escanear” el plano con esta configuración.
M ó d u l o

Mida el plano perpendicular a G como Plano 1.


Cancele el comando.

17.6
2. Crear Polilínea 1 En la ficha Medir, haga clic en Otro y luego en Polilínea.

En la lista desplegable, seleccione la casilla de


verificación Plano 2D y luego Plano 2 - Real.

Distancia mínima de escaneo: 0.50 mm

Distancia máxima nominal automática: 1.00 mm

Distancia máxima de escaneo: 5.0 mm

Compensación del palpador: Usar clic final registrado

Tipo: Manos libres


##
Al seleccionar
Medir en el lado del CAD: Seleccionar Superficies CAD,

Seleccionar superficie: CADFace 988 puede hacerlo


directamente
Haga clic en Crear y luego en Cerrar.
desde la ventana
3. Medir la Asegúrese de que el modo de medición esté
superficie con establecido en Intervalo de distancia. principal para que
una sola línea aparezca el cuadro
Presione el palpador en la superficie curva “G” y
de diálogo.
después el botón Adelante y “escanee” una sola línea
en la superficie curva de izquierda a derecha.

Cuando obtenga las lecturas necesarias, aleje el


palpador de la superficie y presione el botón Atrás.
4. Seleccionar la En la lista Características, seleccione Polilínea 1.
característica
5. Crear una nueva En el panel Tolerancias GD&T, haga clic en el icono
tolerancia GD&T Perfil de una línea .
6. Ajustar valores En el panel Información de características, desactive
de tolerancia la selección de las casillas de verificación en la primera
columna para cada valor, excepto Perfil de línea.

ACTIVIDAD: Crear un informe


En esta actividad, crearemos un informe de medición y lo guardaremos en un archivo .csv.
1 7 : G D & T

1. Seleccionar En la lista Características, seleccione los tres datos


características de referencia, las dos líneas, los cuatro círculos y la
polilínea.
2. Acceder a vista En la ventana Navegación, haga clic en el botón
M ó d u l o

de informe Informe.
3. Diseño tabular En la ficha Inicio, seleccione Tabular de la lista
desplegable de Plantilla.

17.7

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
4. Ver resultados Use la barra de desplazamiento o los comandos
en los grupos de navegación y zoom para ver cada
página del informe y los resultados de medición en el
formato GD&T.

ACTIVIDAD: Guardar el archivo de medición


En esta actividad, guardará el trabajo en el archivo de medición.

1. Guardar como En la ficha Archivo, seleccione Guardar como.


2. Su carpeta Busque su carpeta y escriba GD&T.fcd.
3. Guardar Presione Guardar.
1 7 : G D & T
M ó d u l o

17.8
Módulo 18:
Uso de múltiples dispositivos

E n este módulo, conocerá en profundidad cómo inspeccionar una pieza utilizando


más de un dispositivo de medición.

Requisito previo: Módulos Medición básica, Mover dispositivo.

XX ObjectiVO dEL módulo


Usted podrá:
zz Conectar correctamente múltiples dispositivos y alternar entre ellos.
zz Agregar lecturas utilizando múltiples dispositivos.

d i s p o s i t i v o s
m ú l t i p l e s
d e
U s o
1 8 :
M ó d u l o

18.1

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Es posible conectar y utilizar varios dispositivos de medición en forma
simultánea con una sola licencia de software, sin cambiar computadoras y
combinando los datos. Puede conectar cualquier combinación de FaroArms
y/o FARO Laser Trackers.

Este procedimiento de conectar y definir varios dispositivos consiste en medir


un conjunto de características reducibles a un punto con cada dispositivo,
asignar características del segundo dispositivo como valores nominales de
las características del primero, y luego utilizar el comando Mover dispositivo
para definir la posición.

ACTIVIDAD: Configurar dos dispositivos


En esta actividad, conectaremos dos FaroArms y realizaremos mediciones con ambos
dispositivos.

1. Archivo nuevo En la ficha Archivo, seleccione Nuevo.


2. Revisar Ayuda Presione la tecla de acceso rápido F1. Haga clic en la
ficha Índice. Escriba varios dispositivos en el
cuadro Escribir la palabra clave para buscar. Haga
doble clic en varios dispositivos de la lista. Revise el
procedimiento para usar varios dispositivos.

☛☛Si está utilizando dos FARO Laser Trackers, debe


asignar dos teclas de acceso rápido adicionales
d i s p o s i t i v o s

para el segundo rastreador láser. Estas nuevas


teclas funcionarán igual que las teclas G y H dado
que G y H están asignadas actualmente al primer
dispositivo.
☛☛Una vez ubicadas las características reducibles a punto que desee usar,
asegúrese de que cada dispositivo pueda alcanzar cada característica.
3. Conectar ambos Conecte todos los cables de cada dispositivo a
m ú l t i p l e s

dispositivos su computadora, encienda los dispositivos y la


computadora, e inicie CAM2 Measure.

Es posible que deba abrir el Panel de Control de


dispositivos y conectar manualmente cualquier
dispositivo que no se haya cargado.
d e
1 8 : U s o
M ó d u l o

18.2
4. Administrar En la ficha Dispositivo, seleccione Administrar
ambos dispositivos. Si el segundo dispositivo no está en la
dispositivos ventana Dispositivos/Posiciones, haga clic en el botón
Agregar y seleccione el segundo dispositivo de la lista
desplegable Número de serie.

zz Seleccione el primer dispositivo y cambie el


nombre a Dispositivo 1.

zz Seleccione el segundo dispositivo y cambie el


nombre a Dispositivo 2.

Haga clic en Cerrar para salir del cuadro de diálogo


Administrador de dispositivos.
5. Medir Mida cuatro puntos, un plano y un círculo. Use
características Dispositivo 1 para medir cada característica.
con
Dispositivo 1
6. Medir En la lista Características, seleccione las seis
características características.
con
Dispositivo 2 Haga clic con el botón derecho del mouse y seleccione
Agregar lecturas de y seleccione Dispositivo 2.

Mida características con Dispositivo 2.

d i s p o s i t i v o s
7. Resolver zz En la ficha Dispositivo, seleccione Administrar
posiciones del dispositivos. El panel Administrador de
dispositivo dispositivos se abre y muestra todos los
dispositivos conectados.

zz En la ventana Dispositivos/Posiciones, seleccione


Posición de dispositivo 1 de Dispositivo 2.

zz Haga clic en el botón Agregar características para

m ú l t i p l e s
agregar todas las características a este cuadro de
diálogo.

zz Haga clic en el botón Resolver. CAM2 Measure


se ajusta a las dos posiciones de dispositivo e
informa el error de ajuste. Observe el error de
ajuste (Error) de cada característica y el error
d e

máximo (Error máx.) para los resultados.


1 8 : U s o

☛☛Cuando analice el error de ajuste y el error máximo, ambos números


deberán estar dentro de la tolerancia de ajuste de la pieza. Si es necesario,
puede volver a medir cualquiera de las características con Dispositivo 2
directamente desde este cuadro de diálogo. Seleccione características
individuales y haga clic en el botón Volver a medir seleccionados o Volver
M ó d u l o

a medir todo.

18.3

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Condiciones especiales con varios dispositivos
Cuando tenga varios dispositivos conectados a CAM2 Measure, habrá
comandos y opciones adicionales que estarán disponibles.

zz Dispositivo predeterminado
En el panel Administrador de dispositivos, seleccione un
dispositivo y haga clic en el botón Hacer predeterminado. Los
comandos de medición y el comando Agregar lecturas siempre
usarán el dispositivo predeterminado.

zz Agregar lecturas de
En la lista Características, haga clic con el botón derecho en una
característica. En el comando Agregar lecturas de ahora listará
todos los dispositivos disponibles.

zz Propiedades de comandos de QuickTool


Cada comando de QuickTool se puede asignar a cualquier
dispositivo. En el panel de QuickTools, seleccione un comando y,
en la ficha Básico de la sección Propiedades, elija un dispositivo de
la lista desplegable Dispositivo. Al ejecutar QuickTool, se iniciará el
primer comando para cada dispositivo y se abrirán varias ventanas
Medición.
d i s p o s i t i v o s
m ú l t i p l e s
d e
1 8 : U s o
M ó d u l o

18.4
Módulo 19:
Medición básica usando el FARO Edge®

E n este módulo, conocerá en profundidad los menús Compensación, Configuración


de pieza, Medir y Archivo del software del FARO Edge.

También le presentaremos una Estrategia de medición básica, que es una manera


de analizar en detalle lo que se debe incluir en un informe final y cómo obtener esa
información antes de comenzar la medición. Verá el proceso de qué es lo que usted
piensa sobre un proyecto comparado con el modo en que realmente lo ejecuta.

¡Comencemos!

XX ObjectiVOS dEL módulo


Usted podrá:

FA R O   E d g e ®
zz Compensar un palpador.
zz Utilizar la estrategia de medición básica para completar un trabajo de medición
usando el menú Medir.
zz Crear una Configuración de pieza o un sistema de coordenadas.

e l
TERMINOLOGÍA CLAVE

u s a n d o
Consulte el Apéndice III para obtener definiciones

Característica no resuelta Característica nominal


Característica resuelta Compensación
Compensación del palpador Compensación de plano

b á s i c a
Dispositivo USB Nominal
Plano de proyección PUERTO
Regla de la mano derecha Sistema de coordenadas

M e d i c i ó n
XX Lecciones
Lección 1: Consideraciones de medición............................................................. 19.7
Lección 2: Medir...........................................................................................................19.15
Lección 3: Configuración de pieza........................................................................19.37
1 9 :

Lección 4: Informe.......................................................................................................19.51
M ó d u l o

19.1

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Escenario: Primera inspección del producto
Usted entra en la oficina de su jefe. Su jefe le dice: “Necesito que realice una
inspección de primer artículo sobre esta pieza con el nuevo FARO Edge. Es necesario
completar la inspección de la pieza antes del final del día si queremos cumplir con
nuestro plan de entrega. Aquí está el plano… manos a la obra”. Usted regresa a la
estación de trabajo, observa el plano y la pieza, y piensa en la manera de abordar
esta tarea.



“¿Cuál es la manera más efectiva de ofrecer lo que solicita el jefe?


Necesito pensar en la estrategia de medición y comenzar con el
objetivo en mente”.
FA R O   E d g e ®

Estrategia: Medición básica


Observe qué es lo que necesita medir y considere las siguientes
preguntas:

zz ¿Qué debe incluir en el Informe formal?


e l

zz ¿Qué características (elementos geométricos) necesita capturar?


u s a n d o

”” ¿Qué características mide directamente utilizando las


dimensiones de longitud y ángulo?

”” ¿Qué características mide directamente para las dimensiones


b á s i c a

de forma (por ejemplo, planicidad, diámetro, posición, etc.)?

zz ¿Qué secuencia lógica debe utilizar para moverse alrededor de la


pieza y capturar las características? (Es decir, de izquierda a derecha,
desde arriba hacia abajo, alrededor de la pieza, etc.).
1 9 : M e d i c i ó n
M ó d u l o

19.2
Qué piensa USTED SOBRE su proyecto de medición
(Estrategia de medición básica)

¿Necesito...
 configurar un sistema
de coordenadas?
Analizar
Informe impresión  medir longitudes y
de informes
ángulos?
 medir características
separadas?

FA R O   E d g e ®
Cómo REALIZA usted su proyecto de medición

Analizar
Medir

e l
impresión Informe

u s a n d o
b á s i c a
1 9 : M e d i c i ó n
M ó d u l o

19.3

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Software de FARO Edge
Abra el controlador de la pantalla táctil rebatible para acceder al menú
PRINCIPAL. Si ya está abierto cuando aplica alimentación eléctrica al Edge,
verá una pantalla “FARO” mientras el sistema se carga y después una pantalla
“Edge” mientras el software se carga.

Diseño de la pantalla

En la parte superior de la pantalla se encuentra lo siguiente:


FA R O   E d g e ®

1. Menú Indicador: muestra el nombre de la pantalla de menú actual.

2. Indicador inalámbrico: muestra todas las interfaces inalámbricas


actualmente activas.
e l

3. Indicador de la batería: muestra el nivel de carga actual de la batería


del Edge (si está instalada) o si el Edge está conectado a la fuente de
u s a n d o

alimentación.

En la parte inferior de la pantalla se encuentra lo siguiente:


b á s i c a

## Los botones INICIO


y ATRÁS no aparecen en el menú
1. Icono Inicio: púlselo para regresar al menú Principal.

2. Icono Atrás: púlselo para regresar al menú anterior.


1 9 : M e d i c i ó n

Principal. 3. Icono Compensación: púlselo para ingresar en el menú Compensación.

4. Icono Unidades: púlselo para cambiar las unidades de medición actuales.

Otros iconos:

Aceptar

Cancelar
M ó d u l o

19.4
Menú Principal

Nueva pieza: crea un nuevo archivo Macro vacío, un nuevo archivo Pieza

##
vacío y elimina todas las mediciones existentes.

Configuración de pieza: crea un sistema de coordenadas y lo alinea con su Presione el botón INICIO
pieza. para regresar al menú Principal.

Medir: ejecuta un comando para medir características, longitudes y ángulos


en su pieza.

FA R O   E d g e ®
Archivos: almacena en archivos pasos de medición, valores nominales y de
tolerancia, imágenes de mediciones y datos de piezas.

Configuración: ejecuta un comando para configurar el Edge.

Diagnósticos: ejecuta un comando para comprobar el montaje, la precisión,


la temperatura y la información del entorno del Edge.

e l
u s a n d o
b á s i c a
1 9 : M e d i c i ó n
M ó d u l o

19.5

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Lección 1: Consideraciones de medición
Antes de comenzar la medición, asegúrese de que los factores externos,
como la temperatura, las vibraciones y la inestabilidad del montaje, no
afecten a sus datos. También debe asegurarse de compensar el palpador
antes de cada sesión de medición. En este módulo, aprenderá cómo
compensar los factores de entorno y prepararse para la medición a fin de
obtener los datos precisos que necesita.

Objetivo de la lección
Podrá utilizar las funciones del menú Compensación. Esto significa que usted
podrá:

zz Evaluar las variables de entorno que afectan la precisión de las


mediciones y tomar las medidas apropiadas para evitar, reducir o
corregir el impacto.

FA R O   E d g e ®
zz Identificar cuándo usar cada método de compensación del palpador y
realizar una compensación del palpador.

Además de la precisión de la calibración de su dispositivo, los factores de


entorno desempeñan un papel importante en la precisión de sus mediciones.

e l
Efecto de la temperatura sobre una pieza

u s a n d o
Los cambios de temperatura pueden ocasionar que una pieza se expanda o
se contraiga de modo que afecte la exactitud de la medición.

 emperatura del entorno y temperatura de la pieza: Si la pieza está más


T
caliente o más fría que el entorno, se expandirá o contraerá mientras se

b á s i c a
esté realizando la medición. Es posible que las primeras mediciones no
sean iguales a las mediciones posteriores. Para reducir el impacto de la
temperatura del aire en la pieza:

zz Deje que una pieza esté “en contacto” con el entorno de inspección
para que se ajuste a la temperatura del aire antes de tomar 1 9 : M e d i c i ó n
mediciones. Generalmente, cuanto mayor es la pieza, más tiempo
tardará en ajustarse a la temperatura del entorno.

zz Evite tomar mediciones donde la temperatura del aire varíe


ampliamente; por ejemplo, no tome mediciones en lugares donde las
puertas se abran a un espacio de aire más cálido o más frío (cerca de
un horno, puerta de garaje, etc.).
M ó d u l o

Efecto de la temperatura sobre el dispositivo


El FaroArm compensa las variaciones de temperatura.

19.7

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Temperatura del entorno y temperatura del dispositivo: El FaroArm
compensa las variaciones de temperatura; sin embargo, si la diferencia de
temperatura entre el FaroArm y el aire es tal que la temperatura del FaroArm
cambia más de tres grados Celsius en cinco minutos, aparecerá una señal de
advertencia en la pantalla de la computadora. En este punto, para garantizar
la precisión del dispositivo no podrá tomar lecturas hasta que la temperatura
del FaroArm se haya estabilizado.

 ara evitar advertencias: siempre deje que la temperatura del FaroArm se


P
estabilice antes de tomar mediciones. Como se indica arriba, evite lugares
donde haya tendencia a grandes variaciones de temperatura.

L uz: la luz, en especial la luz del sol, genera calor. Cuando una pieza de
gran tamaño está expuesta a la luz en forma parcial, se puede calentar y
expandirse o contraerse en forma desigual. Para garantizar la precisión de las
lecturas, asegúrese de que la pieza que está midiendo esté expuesta a la luz
en forma pareja.

Movimiento
FA R O   E d g e ®

El movimiento siempre afecta la precisión. El movimiento que no produce


ningún cambio en la posición del FaroArm con relación a la pieza tendrá
menor impacto en la precisión de la medición. Para evitar el impacto del
movimiento, elija un lugar de medición donde la pieza y el dispositivo
puedan estar asegurados y fijos.

Efectos de la vibración
e l

La vibración puede provocar imprecisiones en la medición. La colocación


de piezas pesadas sobre la placa de superficie, las horquillas elevadoras en
u s a n d o

movimiento y las máquinas de estampado son algunas de las causas de


vibración.

Estabilidad del montaje


b á s i c a

La estabilidad del montaje es esencial para obtener una medición precisa.

Trípodes

FARO vende dos tipos de trípodes: Plegable y Brunson. Si bien los trípodes
1 9 : M e d i c i ó n

proporcionan movilidad y permiten varias posiciones del dispositivo,


debe tener cuidado de asegurar la estabilidad del montaje. Para obtener
instrucciones detalladas, consulte el manual que viene con el trípode que
compró.

Montaje magnético

El montaje magnético es otra opción portátil para realizar el montaje en la


mayoría de las superficies metálicas. Para garantizar el montaje correcto, siga
M ó d u l o

las instrucciones detalladas que se proporcionan con el montaje.

19.8
Montaje de vacío

Puede utilizar el montaje de vacío para fijar el FaroArm a una superficie de


granito o de metal maquinada. Para asegurar la estabilidad con el montaje
de vacío, siga las instrucciones detalladas del Manual de accesorios que se
suministra con su dispositivo.

Soportes en C

Puede utilizar soportes en C para fijar el FaroArm a diversas superficies.


Cuando utilice soportes en C, para aumentar la estabilidad:

zz Asegúrese de que los soportes estén ubicados en lados opuestos de


la base a 180º entre sí. Una separación inferior a los 180º genera el
riesgo de que la superficie inferior se doble en la mesa o placa, lo que
podría provocar que el FaroArm gire sobre la placa.

zz Limpie la superficie de toda suciedad que pudiera provocar el


balanceo de la base.

Placas personalizadas

FA R O   E d g e ®
Puede utilizar placas personalizadas para fijar el FaroArm cuando los
montajes estándar no sean prácticos. Para asegurar la estabilidad con
montajes personalizados:

zz Asegúrese de que la placa tenga el tamaño suficiente para montar el


FaroArm utilizando el montaje magnético o los soportes en C.

e l
zz Asegúrese de que la placa tenga el espesor suficiente para evitar la
flexión.

u s a n d o
zz Asegúrese de montar la placa en forma segura a la pieza o accesorio.

zz Mientras utiliza el FaroArm, use un reloj comparador para determinar


si el montaje se está doblando. Si así fuera, use una placa más gruesa.

b á s i c a
Compensación del palpador
Además del entorno y el montaje del dispositivo, el uso de métodos y
técnicas apropiados para compensar el palpador también garantiza la
precisión del sistema. 1 9 : M e d i c i ó n

##
El FaroArm recolecta datos tocando la pieza con un palpador ubicado en
el extremo del asa. Una vez acoplado el palpador y antes de realizar la
Verifique la instalación
medición, debe determinar la ubicación X, Y, Z de la punta del palpador
relativa al sistema de coordenadas del FaroArm. Como todos los datos se correcta del palpador y controle que
obtienen en el centro del palpador, debemos “encontrar” ese centro antes de palpador no esté roto ni dañado.
la medición.
M ó d u l o

Compense el palpador antes de cada sesión de medición o, si está usando


varios palpadores, compénselos cada vez que cambie de palpador. Si bien
es cierto que un palpador recto se puede quitar y reemplazar de manera
precisa, efectuar la compensación del palpador es una buena práctica.

19.9

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
La compensación del palpador es la tarea más importante que se realiza
durante cualquier sesión de medición. Si el palpador logra una compensación
correcta, las mediciones serán exactas. Si falla la compensación del palpador,
las mediciones no serán exactas.

Existen dos métodos aceptables para compensar un palpador:

zz el método de Compensación de orificio único, que se recomienda


para palpadores de esfera estándar, y

zz el método de Compensación de esfera, que se recomienda para


palpadores de activación por contacto y palpadores de punta.

En esta lección, presentaremos el método de compensación de orificio único.

Ubicación de XYZ

El último eje del FaroArm posee su propio sistema de coordenadas. La


ubicación del centro del palpador de esfera se informará en este sistema de
coordenadas. Utilizando el mismo palpador, el FaroArm debe ser capaz de
repetir este valor con mejores resultados que la exactitud de punto único del
FA R O   E d g e ®

dispositivo.

Error de compensación del palpador

APROBADO indica un resultado con error de compensación bajo


(un valor [máx.-mín./2] equivalente a o por debajo de la especificación del
dispositivo). REPROBADO indica un resultado con error de compensación alto
(un valor [máx.-mín./2] por encima de la especificación del dispositivo).
e l

Método de compensación de orificio único


u s a n d o

La compensación de orificio único se realiza utilizando el cono de


compensación del palpador FARO o un orificio perforado a máquina de
5 mm. No es necesario que el orificio tenga exactamente 5 mm, pero debe ser
menor que el diámetro del palpador con un asiento suave. Puede recolectar
b á s i c a

todos los puntos de este método manteniendo presionado el botón


verde ADELANTE. El FaroArm recolectará los puntos lo más rápido posible
(escaneo) hasta que usted libere el botón verde ADELANTE.
1 9 : M e d i c i ó n
M ó d u l o

19.10
ACTIVIDAD: Compensación del palpador
En esta actividad, compensará un palpador utilizando el método de Compensación de
orificio único.

1. Menú Compensación Pulse el icono de Compensación en la pantalla

##
del menú Principal.
2. Compensación de Pulse el icono de Compensación de orificio en
Es posible que
orificio la pantalla del menú Compensación.
deba establecer la referencia
3. Palpador Pulse el campo Palpador y pulse el Palpador de
esfera de 6 mm. Presione Aceptar. de los codificadores antes de
4. Tamaño de palpador Presione el icono Configuración. Pulse el continuar.
exacto campo Diámetro del palpador e introduzca el
diámetro exacto que se encuentra grabado en el
palpador. Presione Aceptar.
5. Posición 1 Coloque el palpador de esfera en el cono en la
posición vertical N.º 1.

FA R O   E d g e ®
e l
u s a n d o
6. Iniciar recolección de Presione y mantenga presionado el botón verde
puntos ADELANTE.
7. Rotar hacia abajo Rote el asa hacia abajo hasta la posición
horizontal. Asegúrese de que el palpador de
esfera permanezca asentado en el orificio.

b á s i c a
Suelte el botón verde ADELANTE.

PRECAUCIÓN: El palpador debe estar


bien asentado en el orificio cuando
se digitalicen todos los puntos de 1 9 : M e d i c i ó n
compensación. Uno o dos puntos
mal digitalizados pueden afectar
considerablemente el proceso de
optimización que, a su vez, afecta la
precisión del FaroArm.
M ó d u l o

19.11

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
8. Posición 2 Coloque el palpador de esfera en el cono en la
posición vertical N.º 2.

9. Iniciar recolección de Presione y mantenga presionado el botón verde


puntos ADELANTE.
10. Rotar hacia abajo Rote el asa hacia abajo hasta la posición
horizontal. Asegúrese de que el palpador de
esfera permanezca asentado en el orificio.
Suelte el botón verde ADELANTE.
FA R O   E d g e ®

11. Posición 3 Coloque el palpador de esfera en el cono en la


posición vertical N.º 3.
e l
u s a n d o

12. Iniciar recolección de Presione y mantenga presionado el botón verde


puntos ADELANTE.
b á s i c a

13. Rotar hacia abajo Rote la manivela hacia abajo a la posición


horizontal. Asegúrese de que el palpador de
esfera permanezca asentado en el orificio.
14. Posición 4 Coloque el palpador de esfera en el cono en la
1 9 : M e d i c i ó n

posición vertical N.º 4.


M ó d u l o

15. Iniciar recolección de Presione y mantenga presionado el botón


puntos verde ADELANTE.

19.12
16. Rotar hacia abajo Gire completamente el asa. Asegúrese de que el
palpador de esfera permanezca asentado en el
orificio.
17. Recolección de punto Presione el botón rojo ATRÁS.
final
18. Vea los resultados Controle el estado de la compensación.
antes de presionar
Aceptar o Reintentar zz Si el estado de compensación es
Aprobado, presione el botón Aceptar
(marca de verificación verde).

zz Si el estado de compensación es
Reprobado, presione el botón Cancelar
(marca X roja) y repita la compensación.

☛☛Asegúrese de haber recolectado al menos 200


puntos.
19. Menú Principal Presione el botón Inicio (casa) en la esquina
inferior izquierda de la pantalla para volver al

FA R O   E d g e ®
menú Principal.

Prueba de articulación de punto único (SPAT)


La Prueba de articulación de punto único (SPAT) controla la repetibilidad de
las coordenadas X, Y y Z del FaroArm.

e l
u s a n d o
ACTIVIDAD: Prueba de articulación de punto único (SPAT)
En esta actividad, realizará una prueba SPAT y validará la repetibilidad del FaroArm.

1. Menú Compensación Pulse el icono de Compensación en la pantalla

b á s i c a
del menú Principal.

##
2. SPAT Pulse el icono SPAT en la pantalla del menú
Compensación.
Es posible
3. Coloque el codo en Coloque el palpador de esfera en el cono de
que deba establecer 1 9 : M e d i c i ó n
posición compensación y mueva el codo del brazo
completamente hacia abajo hasta la parte la referencia de los
superior de la mesa. codificadores antes de
4. Gire el codo Presione el botón Verde y gire el codo continuar.
completamente hasta el lado opuesto.
Los resultados de la prueba se muestran
automáticamente después de que mida lo
cantidad suficiente de datos.
M ó d u l o

5. Resultados Observe los resultados y presione Aceptar.

19.13

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
6. Menú Principal Presione el botón Inicio (casa) en la esquina
inferior izquierda de la pantalla para volver al
menú Principal.
FA R O   E d g e ®
e l
u s a n d o
b á s i c a
1 9 : M e d i c i ó n
M ó d u l o

19.14
Lección 2: Medir

Analizar
impresión Medir
Informe

Antes de poder aplicar la Estrategia de medición básica a una tarea de


medición completa, debe conocer las funciones de los comandos del menú
Medir del FARO Edge. Aprenderá a medir características en forma correcta,
analizar los datos de la característica y editar nombres de características.

FA R O   E d g e ®
Objetivo de la lección
Podrá utilizar los comandos del menú Medir. Esto significa que usted podrá:

zz Utilizar los comandos Características, Longitudes y Ángulos para


capturar datos.

zz Utilizar el menú de comandos Revisar características para ver los

e l
resultados de la medición e introducir valores nominales y de tolerancia.

u s a n d o
zz Cambiar el nombre de las características.

Antes de medir

b á s i c a
Antes de comenzar a medir características, asegúrese de utilizar el palpador
correcto y de que esté correctamente compensado. Si tiene dudas:

zz Presione el icono Compensación en el menú Principal.


1 9 : M e d i c i ó n
zz Presione el icono Registro de compensación.

zz Presione el icono del palpador correcto y revise los resultados de la


compensación.

Digitalización de puntos
Presione el botón verde ADELANTE para recolectar un punto de medición
## La posición del palpador
M ó d u l o

al presionar el botón rojo ATRÁS es


para una característica. Presione el botón rojo ATRÁS para aceptar los puntos
de medición recolectados. esencial para que las mediciones sean
exactas.

19.15

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Compensación del palpador
Cuando toma mediciones con un palpador de esfera !, cada vez que
presione el botón verde ADELANTE, la ubicación del centro del palpador
se registra como un punto. Debido a que cada palpador tiene un diámetro
conocido, existe una distancia conocida entre el centro del palpador y el
borde exterior del palpador. Es necesario especificar la distancia (proyectarla)
para que el punto se registre en la ubicación correcta.

La distancia entre el punto de contacto del palpador "y la superficie que


se está midiendo y el centro del palpador # se conoce con el nombre de
Desplazamiento del palpador $. Esta transferencia del punto del centro del
palpador a la ubicación correcta se conoce con el nombre de compensación
del palpador.
FA R O   E d g e ®

2
1
e l

##
3
u s a n d o

Para asegurarse de
que la compensación del radio del
palpador se calcule correctamente, la
4
b á s i c a

ubicación del palpador es sumamente


importante cuando presione el botón
rojo ATRÁS.
1 9 : M e d i c i ó n
M ó d u l o

19.16
Compensación de plano
En este ejemplo usted toma tres puntos para identificar un plano en una
pieza. Se puede compensar este plano en una de dos direcciones opuestas.
La compensación correcta depende del lugar donde se presione el botón
rojo ATRÁS. En este caso, presione el botón rojo ATRÁS por encima del
plano. El plano se compensará hacia abajo una distancia equivalente al
radio del palpador.

FA R O   E d g e ®
En este ejemplo, la ubicación correcta para aceptar puntos es por encima

e l
del plano.

u s a n d o
b á s i c a
1 9 : M e d i c i ó n
M ó d u l o

19.17

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
ACTIVIDAD: Analizar la impresión
En esta actividad, analizará la impresión, determinará las unidades de medición y
determinará las tolerancias comunes. Extraiga la página de impresión del comienzo de
este cuaderno.
5 4 3 2 1

65 20
[2.56] [.787]

D .50 167 .50 B D


B [6.575]
130
50 [5.118]
[1.969] 50
20 [1.969]
15 65
[.591] 25 [.787] 20
[2.559]
[.984] 15 [.787]
25 15 [.591] 15 20
[.984] [.591] [.591] [.787]

30
50 [1.181]
65
[1.969]
C [2.559] C

265
160 [10.433]
[6.299] B
4X 5
240
[.197]
[9.449]
170
255 [6.693] 300
[10.04] [11.811]

50
[1.969] B 150
.50 C
[5.906]
B B

100
40
[3.94] 50
[1.575]
.50 A [1.969]
C
60 15 25
[2.362] 15 [.591] [.984]
[.591] EQ. SP. ON A .50
15 8X 20 [0.787] +0.25 A
30 -0.10 140 [5.512] BC
[.591]
[1.181] 30 Ø 1.0 M A B C
[1.181]
15° Ø 0.25 M A
A THIRD ANGLE PROJECTION UNLESS OTHERWISE SPECIFIED DIMENSIONS A
THIS DRAWING AND ALL THE INFORMATION THERIN ARE IN MILLIMETERS TOLERANCES ARE:
IS THE PROPERTY OF FARO TECHNOLOGIES, X .X .XX .XXX ANGLE
INCORPORATED. THIS DRAWING IS CONFIDENTIAL ±0.25 ±0.1 ±0.05 ±0.01 ±1°
AND MAY NOT BE MADE PUBLIC OR REPRODUCED
WITHOUT THE EXPRESS PERMISSION OF FARO THREADS IN ACCORDANCE WITH HANDBOOK 28
Armed with Quality
SECTION B-B TECHNOLOGIES, INCORPORATED. THIS DRAWING
IS LOANED SUBJECT TO RETURN UPON DEMAND
63 FINSH REQUIRED INTERPRET DRAWING PER DOD-STD-100
AND ASME Y14.5. DO NOT SCALE DRAWING
AND SHALL NOT BE USED DIRECTLY OR INDIRECTLY
TITLE
IN ANY WAY DETRIMENTAL TO THE INTERESTS OF
FARO TECHNOLOGIES INCORPORATED. BASE, DEMO FIXTURE
03FRM049-REV 1
5 4 3 2 1

1. Analizar Esta impresión posee dimensiones en pulgadas


unidades y milímetros; en esta lección trabajaremos con
milímetros.
2. Configurar En la esquina inferior derecha de la pantalla del menú
unidades Principal, pulse el indicador de unidades para cambiar
de in (pulgadas) a mm milímetros.
FA R O   E d g e ®

3. Analizar Observe la información sobre tolerancia en la


tolerancias sección del título de la impresión. Existen diferentes
tolerancias en función de la cantidad de lugares
decimales en cada dimensión.
4. Comando En la pantalla del menú Principal, pulse
Aplicaciones Configuraciones. En el menú Configuraciones, pulse
Aplicación.
e l

5. Definir En el menú Aplicación, pulse el campo Tolerancia


u s a n d o

tolerancias predeterminada.
zz Utilice el botón rojo Atrás para eliminar los
números, introduzca 0.05 y presione el
botón Intro.
6. Menú Principal Pulse Inicio para regresar al menú Principal.
b á s i c a

Prepare el área de medición


1 9 : M e d i c i ó n

Uno de los primeros pasos y más importantes para utilizar el sistema del
FaroArm es la configuración del área de medición. Se debe configurar
FaroArm y también la pieza. Es importante recordar que una vez que
comienza la medición, cualquier cambio de posición de la pieza o de FaroArm
alterará los resultados. Por lo tanto asegúrese de que FaroArm y la pieza estén
montados de manera segura en una superficie de medición bien estable.
Consulte el manual de FaroArm para obtener instrucciones.
M ó d u l o

1. Pruebe el área de medición.

Antes de continuar, sujete la manivela del FaroArm y mueva el palpador


hacia todas las áreas de la pieza que desea medir. Asegúrese de que el
palpador pueda llegar a todos los sectores.
19.18
2. Seleccione un palpador.

Al probar el área de medición, determine si es necesario cambiar al


palpador de esfera de 3 mm.

ACTIVIDAD: Prepare el área de medición


1. Probar el área Sujete el asa del FaroArm y mueva el palpador hacia
de medición todas las áreas de su pieza que desee medir. Asegúrese
de que el palpador pueda llegar a todos los sectores.
2. Seleccionar un Determine si es necesario cambiar al palpador de esfera
palpador de 3 mm.

Ahora que ha analizado su pieza y el área de medición, está listo para


comenzar a medir su pieza.

FA R O   E d g e ®
Analizar
impresión Medir
Informe

e l
u s a n d o
ACTIVIDAD: Medir una longitud de plano a plano
En esta actividad, deberá medir un plano en la parte superior de la pieza de demostración

b á s i c a
con tres puntos como mínimo y la superficie de inspección donde está montada la pieza.
Utilizando un comando de longitud, el FARO Edge calcula automáticamente la longitud
entre los dos planos.

1 9 : M e d i c i ó n
M ó d u l o

1. Nueva pieza En el Menú, presione el icono Nueva pieza.

19.19

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
2. Nombre de Utilizando el teclado de la pantalla táctil, introduzca lo
pieza siguiente:
zz Nombre: Pieza de demostración FARO.
Presione el botón Intro.
zz Número de serie: 1. Presione el botón Intro.

Presione el botón Aceptar (marca de verificación


verde) para regresar al menú Principal.
3. Menú Construir En el Menú, presione el icono Construir.
4. Grupo Presione el grupo de comandos Longitudes.
Longitudes
5. Comando Plano Pulse el icono del comando Plano a plano.
a plano
6. Mida la parte Presione el icono superior Medir y mida el
superior plano superior con tres puntos. Toque la superficie
de la pieza con el palpador y presione el botón verde
ADELANTE para digitalizar cada punto.
FA R O   E d g e ®
e l
u s a n d o

7. Compensación Observe el icono de esfera roja. Aléjese del plano


del palpador superior y presione el botón rojo ATRÁS.
8. Acepte la Presione el botón verde ADELANTE o pulse Aceptar
característica para añadir la característica al archivo de medición.
b á s i c a

9. Mida la Presione el próximo icono Medir y mida la


superficie de superficie de inspección con tres puntos. Toque la
inspección: superficie con el palpador y presione el botón verde
ADELANTE para digitalizar cada punto.
1 9 : M e d i c i ó n
M ó d u l o

19.20
10. Compensación Observe el icono de esfera roja. Aléjese de la superficie
del palpador y presione el botón rojo ATRÁS.
11. Acepte la Presione el botón verde ADELANTE o pulse Aceptar
característica para añadir la característica al archivo de medición.
12. Acepte la Presione el botón verde ADELANTE o pulse Aceptar
característica para añadir la característica construida (longitud) al
archivo de medición.
13. Resultado de Revise los resultados de medición para la característica
longitud de Longitud 1.
14. Longitud Presione el icono Valores nominales y tolerancias
nominal . Pulse la celda Longitud nominal e introduzca
25.00. Presione el botón Intro y después presione
Aceptar.
15. Resultados El valor de Desviación se compara con los valores
de tolerancia superior e inferior. Los valores dentro
de la tolerancia se marcan en verde, los de fuera
de la tolerancia superior en rojo y los de fuera de la
tolerancia inferior en azul. Presione Aceptar para

FA R O   E d g e ®
aceptar los resultados.
16. Grupo Longitud Presione el icono Atrás para regresar al grupo
Longitud.

Porcentaje de la característica medida comparado con el

e l
tamaño total de la característica

u s a n d o
La medición de un pequeño porcentaje de una característica no proporciona
la representación más exacta de la misma. Como FARO Edge construye una
característica de ajuste óptimo a partir de los puntos que usted recolecta, el
número de puntos recolectados y la separación entre estos puntos afectan en

b á s i c a
forma directa la precisión del resultado de la medición.

Se aplica un principio común sin importar la característica que se mide.


Cuantos más puntos se recolecten y cuanto más uniforme sea su distribución
en la pieza, más repetible será el resultado de la medición. Para obtener 1 9 : M e d i c i ó n
óptimos resultados, recomendamos recolectar el doble de los puntos
mínimos más uno. (Número mínimo de puntos x 2 + 1).

Cuando considere la distribución de los puntos por la pieza, recuerde que la


distribución pareja es mejor. Si a veces sólo puede acceder a una parte de la
característica, tome todos los puntos que pueda de esa parte. Si bien no es la
situación ideal, tomar todos los puntos que pueda le permitirá garantizar una
mejor representación de la característica.
M ó d u l o

19.21

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
## Para las características
Para resolver la Para obtener óptimos
más grandes deberá recopilar más característica: resultados:
Característica
puntos que los recomendados. número mínimo de número mínimo de puntos
puntos por recolectar por recolectar sugerido

3 7
Plano

2 5
Línea

3 7
Círculo

4 9
Esfera

9 19
Cilindro

6 13
Cono
FA R O   E d g e ®

Ejemplos:
Mínimo Mínimo: Para obtener óptimos resultados
e l
u s a n d o
b á s i c a
1 9 : M e d i c i ó n
M ó d u l o

19.22
Plano de proyección
Plano de proyección para características 2D

Para que FARO Edge pueda determinar la posición relativa en el espacio


de una característica 2D, estas características deben estar en un plano. Este
plano se conoce como el plano de proyección o plano activo.

Las siguientes características 2D deben estar en un plano de proyección:

zz Círculo

zz Línea (línea 2D)

PLANO DE PROYECCIÓN

FA R O   E d g e ®
Plano de proyección automático

Con muchos de los comandos del FARO Edge, se añade automáticamente


un plano de característica de proyección (Plano) al archivo de medición
si no existe un plano. Deberá medir este plano antes de medir las demás

e l
características del comando. El plano más reciente en el archivo de medición

u s a n d o
es siempre el plano activo.

Mide un círculo
Cuando mide un círculo, la ubicación del palpador durante el toque final es
esencial para la colocación correcta del círculo. Debe alejar en forma correcta

b á s i c a
el palpador de la superficie que representa el orificio interior o exterior.
Orificio Orificio exterior

1 9 : M e d i c i ó n
M ó d u l o

19.23

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
ACTIVIDAD: Medir una longitud de círculo a círculo
En esta actividad, usted medirá la longitud entre dos círculos ubicados sobre la pieza.

1. Comando Pulse el icono del comando Círculo a círculo.


Círculo a círculo
2. Plano activo Presione el icono superior Medir y observe que
el plano activo es el Plano 1. Este es el plano correcto
para los orificios de esta pieza.
3. Medir Círculo 3 Use el botón verde ADELANTE para recolectar al
menos siete puntos en el Círculo 3. Toque la superficie
del círculo con el palpador y presione el botón verde
ADELANTE para digitalizar cada punto.
FA R O   E d g e ®

4. Compensar el Mueva el palpador hacia el centro del Círculo 3 cuando


palpador termine de recolectar los puntos y presione el botón
rojo ATRÁS.
e l

5. Aceptar la Presione el botón verde ADELANTE o pulse Aceptar


u s a n d o

característica para añadir la característica al archivo de medición.


6. Plano activo Presione el próximo icono Medir y observe que
el plano activo es el Plano 1. Este es el plano correcto
para los orificios de esta pieza.
7. Medir Círculo 7 Use el botón verde ADELANTE para recolectar al
b á s i c a

menos siete puntos en el Círculo 7. Toque la superficie


del círculo con el palpador y presione el botón verde
ADELANTE para digitalizar cada punto.
1 9 : M e d i c i ó n
M ó d u l o

19.24
8. Compensar el Mueva el palpador hacia el centro del Círculo 7 cuando
palpador termine de recolectar los puntos y presione el botón
rojo ATRÁS.
9. Aceptar la Presione el botón verde ADELANTE o pulse Aceptar
característica para añadir la característica al archivo de medición.
10. Aceptar la Presione el botón verde ADELANTE o pulse Aceptar
característica para añadir la característica construida (longitud) al
archivo de medición.
11. Resultado de Revise los resultados de medición para la característica
longitud de Longitud 2.
12. Longitud Presione el icono Valores nominales y tolerancias
nominal .
Pulse la celda Longitud nominal e introduzca
140.00. Presione el botón Intro y después presione
Aceptar.
13. Resultados El valor de Desviación se compara con los valores
de tolerancia superior e inferior. Los valores dentro
de la tolerancia se marcan en verde, los de fuera

FA R O   E d g e ®
de la tolerancia superior en rojo y los de fuera de la
tolerancia inferior en azul. Presione Aceptar para
aceptar los resultados de longitud.
14. Grupo Presione el icono Atrás para regresar al grupo
Longitudes Longitudes.
15. Menú Principal Presione el icono Inicio para regresar al menú
Principal.

e l
u s a n d o
Cambiar el nombre de una característica
Para cambiar el nombre de una característica:

b á s i c a
zz En la pantalla Resultados, pulse el campo Etiqueta e introduzca un
nombre nuevo.

##
zz En la pantalla Revisar características, pulse la característica, pulse el
campo Etiqueta e introduzca un nombre nuevo. 1 9 : M e d i c i ó n
Cada
característica debe
ACTIVIDAD: Cambiar el nombre de una característica tener un nombre
En esta actividad, cambiará el nombre de las características en el archivo de medición. único.

1. Menú Medir En el menú Principal, presione el icono Medir .


2. Revisar En el menú Medir, pulse el icono del comando Revisar
M ó d u l o

características características.
3. Seleccione Pulse el Plano 1 en la lista y después pulse el campo
Plano 1. Etiqueta.

19.25

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
4. Escribir nuevo Introduzca Superior y presione Intro.
nombre
5. Seleccionar Pulse el Plano 2 en la lista y después pulse el campo
Plano 2. Etiqueta.
6. Escribir nuevo Introduzca Tabla y presione Intro.
nombre
7. Seleccionar Pulse el Círculo 1 en la lista y después pulse el campo
Círculo 1 Etiqueta.
8. Escribir nuevo Introduzca Círculo 3 y presione Intro.
nombre
9. Seleccionar Pulse el Círculo 2 en la lista y después pulse el campo
Círculo 2 Etiqueta.
10. Escribir nuevo Introduzca Círculo 7 y presione Intro.
nombre
11. Menú Principal Presione el icono Inicio para regresar al menú
Principal.

ACTIVIDAD: Medir un ángulo entre dos círculos


FA R O   E d g e ®

En esta actividad, medirá el ángulo entre dos círculos utilizando un tercer círculo como
punto de ápice.

1. Grupo Construir Presione el icono Construir para ver el grupo de


comandos Construir.
2. Grupo Ángulos Presione el icono Ángulos.
e l

3. Comando Ápice Presione el icono Ápice.


u s a n d o

4. Plano activo Presione el icono superior Medir y observe que


el plano activo es el Superior. Este es el plano correcto
para los orificios de esta pieza.
5. Medir el Círculo Use el botón verde ADELANTE para recolectar al
9 (Ápice) menos siete puntos en el Círculo 9.
b á s i c a
1 9 : M e d i c i ó n

6. Compensar el Mueva el palpador hacia el centro del Círculo 9


palpador cuando termine de recolectar los puntos y presione el
botón rojo ATRÁS.
M ó d u l o

7. Cambiar el Pulse el campo Etiqueta, introduzca Círculo 9 y


nombre a la pulse Intro.
característica

19.26
8. Valor nominal Presione el icono Valores nominales y tolerancias
.
Pulse la celda Diámetro nominal e introduzca
100.00. Presione el botón Intro y después presione
Aceptar.
9. Aceptar la Revise los resultados y presione Aceptar para añadir la
característica característica al archivo de medición.
10. Plano activo Presione el icono medio Medir y observe que el
plano activo es el Superior. Este es el plano correcto
para los orificios de esta pieza.
11. Medir Círculo 2 Use el botón verde ADELANTE para recolectar al
menos siete puntos en el Círculo 2.

FA R O   E d g e ®
12. Compensar el Mueva el palpador hacia el centro del Círculo 2
palpador cuando termine de recolectar los puntos y presione el
botón rojo ATRÁS.

e l
13. Cambiar el Pulse el campo Etiqueta, introduzca Círculo 2 y
pulse Intro.

u s a n d o
nombre a la
característica
14. Valor nominal Presione el icono Valores nominales y tolerancias
. Pulse la celda Diámetro nominal e introduzca
20.00. Presione el botón Intro y después presione

b á s i c a
Aceptar.
15. Aceptar la Revise los resultados y presione Aceptar para añadir la
característica característica al archivo de medición.
16. Plano activo Presione el icono inferior Medir y observe que el
1 9 : M e d i c i ó n
plano activo es el Superior. Este es el plano correcto
para los orificios de esta pieza.
M ó d u l o

19.27

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
17. Medir Círculo 4 Use el botón verde ADELANTE para recolectar al
menos siete puntos en el Círculo 4.

18. Compensar el Mueva el palpador hacia el centro del Círculo 4


palpador cuando termine de recolectar los puntos y presione el
botón rojo ATRÁS.
19. Cambiar el Pulse el campo Etiqueta, introduzca Círculo 4 y
nombre a la pulse Intro.
característica
FA R O   E d g e ®

20. Valor nominal Presione el icono Valores nominales y tolerancias


. Pulse la celda Diámetro nominal e introduzca
20.00. Presione el botón Intro y después presione
Aceptar.
21. Aceptar la Revise los resultados y presione Aceptar para añadir
característica la característica al archivo de medición.
22. Resultado del Revise los resultados y presione el icono Valores
e l

ángulo nominales y tolerancias . Pulse la celda Ángulo


nominal e introduzca 90.00. Presione el botón Intro
u s a n d o

y después presione Aceptar.


23. Aceptar la Revise los resultados y presione Aceptar para añadir
característica la característica al archivo de medición.
24. Grupo Ángulos Presione el botón rojo Atrás para regresar al
b á s i c a

grupo Ángulo.
1 9 : M e d i c i ó n
M ó d u l o

19.28
Medición de una línea 2D
Cuando mide una línea 2D, la ubicación del palpador durante el toque final es
esencial para la colocación correcta de la línea. Debe alejar en forma correcta
el palpador de la superficie que representa la línea.

FA R O   E d g e ®
ACTIVIDAD: Medir un ángulo entre dos líneas

e l
En esta actividad, medirá el ángulo entre dos líneas.

u s a n d o
1. Comando Línea Pulse el icono del comando Línea a línea.
a línea
2. Plano activo Presione el icono superior Medir y observe que
el plano activo es el Superior. Este es el plano correcto

b á s i c a
para los bordes de esta pieza.
3. Medir Línea 1 Use el botón verde ADELANTE para recolectar al
menos cinco puntos en la Línea 1.
1 9 : M e d i c i ó n
M ó d u l o

4. Compensar el Aleje el palpador de la Línea 1 cuando termine de


palpador recolectar los puntos y presione el botón rojo ATRÁS.

19.29

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
5. Cambiar el Pulse el campo Etiqueta, introduzca Frente y pulse
nombre a la Intro.
característica
6. Aceptar la Presione el botón verde ADELANTE o pulse Aceptar
característica para añadir la característica al archivo de medición.
7. Plano activo Presione el próximo icono Medir y observe que
el plano activo es el Superior. Este es el plano correcto
para los bordes de esta pieza.
8. Medir Línea 2 Use el botón verde ADELANTE para recolectar al
menos cinco puntos en la Línea 2.
FA R O   E d g e ®

9. Compensar el Aleje el palpador de la Línea 2 cuando termine de


palpador recolectar los puntos y presione el botón rojo ATRÁS.
10. Cambiar el Pulse el campo Etiqueta, introduzca Izquierda y
nombre a la pulse Intro.
característica
e l

11. Aceptar la Presione el botón verde ADELANTE o pulse Aceptar


característica para añadir la característica al archivo de medición.
u s a n d o

12. Resultado del Revise los resultados y presione el icono Valores


ángulo nominales y tolerancias . Pulse la celda Ángulo
nominal e introduzca 90.00. Presione el botón Intro
y después presione Aceptar.
b á s i c a

13. Aceptar la Revise los resultados y presione Aceptar para añadir la


característica característica al archivo de medición.
14. Menú Principal Presione el icono Inicio para regresar al menú Principal.
1 9 : M e d i c i ó n
M ó d u l o

19.30
Tipos de archivos
Existen tres tipos de archivo en el sistema FARO Edge:

zz El archivo Macro: archivos que contienen pasos de medición (*.Macro).

zz El archivo Pieza: archivos que contienen datos de la pieza (*.Datos).

zz El archivo Informe: archivos que contienen datos de informe con


formato de texto simple (*.txt).

Si está midiendo una sola pieza, es posible que no necesite guardar un archivo
Macro, sino simplemente los datos de la medición en un archivo de piezas.

Si está midiendo una serie de la misma pieza, debería crear un único archivo
Macro y después utilizarlo para medir cada pieza. Esto crea automáticamente
un archivo de piezas para cada pieza serializada por separado.

ACTIVIDAD: Guardar un Macro


Guarde sus pasos de medición en un archivo en la computadora de su FARO Edge.

FA R O   E d g e ®
1. Comandos En el menú Principal, pulse el grupo de comandos
Archivos Archivos.
2. Archivo Macro Presione el icono del comando Guardar macro.
3. Escribir nombre Pulse el campo Nombre e introduzca Placa de
de archivo demostración FARO. Presione el botón Intro.

e l
4. Guardar Pulse el icono del comando Local. Observe el mensaje
“Guardado”.

u s a n d o
5. Grupo Archivos Presione el icono Atrás para regresar al grupo
Archivos.

b á s i c a
ACTIVIDAD: Guardar una pieza
Guarde los datos de su pieza en un archivo en la computadora de su FARO Edge.

1. Comandos Presione el grupo de comandos Archivos. 1 9 : M e d i c i ó n


Archivos
2. Archivo Pieza Presione el icono del comando Guardar pieza.
3. Escribir nombre Pulse el campo Nombre e introduzca Placa de
de archivo demostración FARO. Presione el botón Intro.
4. Número de Pulse el campo Número de serie e introduzca 1.
serie Presione el botón Intro.
M ó d u l o

5. Guardar Pulse el icono del comando Local. Observe el


mensaje “Guardado”.
6. Grupo Archivos Presione el icono Atrás para regresar al grupo
Archivos.

19.31

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
ACTIVIDAD: Guardar un informe
Guarde un informe en un archivo en la computadora de su FARO Edge.

1. Comandos Presione el grupo de comandos Archivos.


Archivos
2. Archivo Informe Presione el icono del comando Guardar informe.
3. Escribir nombre Pulse el campo Nombre e introduzca Placa de
de archivo demostración FARO. Presione el botón Intro.
4. Número de Pulse el campo Número de serie e introduzca 1.
serie Presione el botón Intro.
5. Guardar Pulse el icono del comando Local. Observe el
mensaje “Guardado”.
6. Grupo Archivos Presione el icono Atrás para regresar al grupo
Archivos.
7. Menú Principal Presione el icono Inicio para regresar al menú
Principal.
FA R O   E d g e ®

Almacenamiento extraíble
Es muy importante guardar o transferir los archivos Macro, Datos de piezas e
Informe a una tarjeta SD RAM o dispositivo USB.
e l

zz Si se produce un fallo de la unidad de almacenamiento local en el


Edge, puede perder todos sus archivos Macro, Datos de piezas e
u s a n d o

Informe.

## Para eliminar un archivo,


utilice el comando Transferir archivos y
zz Si devuelve el Edge para que reciba servicio técnico en fábrica, los
archivos almacenados en la unidad local pueden borrarse al realizarse
la reparación.
b á s i c a

transfiera el archivo a la Papelera.


Cuando se introduce una tarjeta SD RAM o un dispositivo USB en el
FARO Edge, aparecen iconos adicionales en cada comando para guardar.
Simplemente pulse el icono para guardar rápidamente su archivo en
cualquiera de los dispositivos de almacenamiento extraíbles. También puede
1 9 : M e d i c i ó n

utilizar el comando Transferir archivos para copiar varios archivos en y desde


el FARO Edge.

ACTIVIDAD: Ejecutar un archivo Macro


En esta actividad, cargará un archivo Macro y medirá la pieza de demostración FARO.

1. Menú Principal Presione el icono Inicio para regresar a la pantalla del


M ó d u l o

menú Principal.
2. Grupo Archivos Presione el grupo de comandos Archivos.

19.32
3. Comando Presione el icono del comando Cargar macro.
Cargar macro
4. Archivo Macro Pulse el icono del comando Local (brazo). Pulse
el archivo macro Placa de demostración FARO y
después pulse Aceptar.
5. Medir Mida estas características de la placa de demostración
FARO:

zz Superior
zz Tabla
zz Círculo 3
zz Círculo 7
zz Círculo 2
zz Círculo 4
zz Círculo 9
zz Frente
zz Izquierda

Revise los resultados para cada característica y

FA R O   E d g e ®
presione el botón verde ADELANTE para aceptar la
medición y continúe con la siguiente característica.
Si fuera necesario, presione el botón rojo ATRÁS para
eliminar la medición y volver a realizarla.
6. Datos de piezas Después de aceptar la última característica, el archivo
macro guarda automáticamente los datos de la pieza
y añade un _1 al nombre del archivo de la pieza.

e l
7. ¿Desea repetir? Presione Cancelar y no repita el archivo macro.

u s a n d o
Revisar características
Utilice este comando para revisar las características de medición existentes.

b á s i c a
Pulse una característica para ver los valores de medición de la característica.
Si una característica depende de otra, esas características también se resaltan.

1 9 : M e d i c i ó n

## No puede eliminar una


M ó d u l o

característica que es necesaria para


zz Pulse el campo ETIQUETA para cambiar el nombre de la característica.
otra característica; por ejemplo, un
zz Toque el icono ELIMINAR para quitar la característica. plano de proyección que es necesario
para un círculo.

19.33

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
zz Presione el icono NOMINALES para introducir los valores nominales
y de tolerancia para la característica.

zz Toque el icono CÁMARA para agregar una imagen y objetivos de


medición a la característica.

ACTIVIDAD: Comando Revisar características


En esta actividad, utilizará el comando Revisar características para revisar y editar los
pasos de medición, y los comandos del grupo Archivos para actualizar los archivos de
esta pieza.

1. Menú Principal Presione el icono Inicio para regresar a la pantalla del


menú Principal.
2. Grupo Medir Presione el grupo de comandos Medir.
3. Comando Pulse el icono del comando Revisar características.
Revisar
características
FA R O   E d g e ®

4. Círculo 4 En la lista, pulse Círculo 4 y pulse el icono Valores


nominales y tolerancias . Pulse la celda
Diámetro nominal e introduzca 20.00. Presione el
botón Intro y después presione Aceptar.
5. Círculo 2 En la lista, pulse Círculo 2 y pulse el icono Valores
nominales y tolerancias . Pulse la celda
Diámetro nominal e introduzca 20.00. Presione el
botón Intro y después presione Aceptar.
e l

6. Círculo 7 En la lista, pulse Círculo 7 y pulse el icono Valores


u s a n d o

nominales y tolerancias . Pulse la celda


Diámetro nominal e introduzca 20.00. Presione el
botón Intro y después presione Aceptar.
7. Círculo 3 En la lista, pulse Círculo 3 y pulse el icono Valores
nominales y tolerancias . Pulse la celda
b á s i c a

Diámetro nominal e introduzca 20.00. Presione el


botón Intro y después presione Aceptar.
8. Menú Principal Presione el icono Inicio para regresar a la pantalla del
menú Principal.
1 9 : M e d i c i ó n

9. Grupo Archivos Presione el grupo de comandos Archivos.


10. Archivo Pieza Presione el icono del comando Guardar pieza.
11. Escribir nombre Pulse el campo Nombre e introduzca Placa de
de archivo demostración FARO.
12. Número de Pulse el campo Número de serie e introduzca 1.
serie
13. Guardar Pulse el icono del comando Local. Presione Aceptar
M ó d u l o

para sobrescribir (actualizar) el archivo de pieza.

☛☛Esto actualiza el archivo Pieza después de añadir los


nuevos datos nominales.

19.34
14. Grupo Archivos Presione el icono Atrás para regresar al grupo
Archivos.
15. Archivo Macro Presione el icono del comando Guardar macro.
16. Escribir nombre Pulse el campo Nombre e introduzca Placa de
de archivo demostración FARO.
17. Guardar Pulse el icono del comando Local. Presione Aceptar
para sobrescribir (actualizar) el archivo de pieza.

☛☛Esto actualiza el archivo Macro después de añadir


los nuevos datos nominales.
18. Grupo Archivos Presione el icono Atrás para regresar al grupo
Archivos.
19. Archivo Informe Presione el icono del comando Guardar informe.
20. Escribir nombre Pulse el campo Nombre e introduzca Placa de
de archivo demostración FARO.
21. Número de Pulse el campo Número de serie e introduzca 1.
serie

FA R O   E d g e ®
22. Guardar Pulse el icono del comando Local. Presione Aceptar
para sobrescribir (actualizar) el archivo de pieza.

☛☛Esto actualiza el archivo Informe después de añadir


los nuevos datos nominales.
23. Menú Principal Presione el icono Inicio para regresar a la pantalla del
menú Principal.

e l
u s a n d o
b á s i c a
1 9 : M e d i c i ó n
M ó d u l o

19.35

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Lección 3: Configuración de pieza

Analizar
impresión Medir
Informe

Ahora, veremos la creación de una configuración de pieza o sistema de


coordenadas. Utilizando las características construidas, un sistema de
coordenadas proporciona a sus mediciones un marco para definir la ubicación.
El uso de la configuración de pieza apropiada al medir piezas es esencial para
la interpretación de los datos. La creación de una configuración de pieza exige

FA R O   E d g e ®
el análisis de la pieza y la determinación del lugar donde debe originarse el
sistema de coordenadas. En esta lección, también determinaremos las mejores
características para crear su sistema de coordenadas.

Objetivos de la lección
Podrá utilizar las funciones del menú Configuración de pieza. Esto significa que

e l
usted podrá:

u s a n d o
zz Identificar al menos dos razones para crear sistemas de coordenadas.

zz Reconocer el impacto de la selección de características sobre los datos.

zz Crear un sistema de coordenadas utilizando una de seis técnicas.

b á s i c a
Estrategia: Configuración de pieza
zz ¿Cuáles son las dimensiones, longitudes y posiciones de las 1 9 : M e d i c i ó n
características de la pieza sobre la que necesito elaborar un informe?

zz ¿Cuál es la ubicación más lógica para el sistema de coordenadas?

zz ¿Qué características necesito medir y/o construir para crear el sistema


de coordenadas?

¿Qué es un sistema de coordenadas?


M ó d u l o

Un sistema de coordenadas es un marco de referencia que le permite


encontrar la posición única de un punto en un plano o en el espacio, y ver la
relación entre dos puntos en el espacio.

19.37

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
¿Por qué utilizar un sistema de coordenadas?
Colocar una pieza dentro de un sistema de coordenadas le permite:

zz Presentar con eficacia un informe de las características medidas –


Como identificó una sola posición para cada punto y característica, su
informe puede describir específicamente y con claridad la ubicación y
las dimensiones de las características y de la pieza.

zz Establecer una referencia para todas las mediciones de la pieza,


de manera que los datos sobre la pieza estén alineados con los
mismos puntos de referencia en un plano o un archivo CAD. Esto
permite realizar comparaciones directas entre las mediciones de
características y los valores nominales.

zz Informar con exactitud la condición de una pieza a alguien que está


analizando su archivo de medición y que no tiene acceso a la pieza
física.

Piense en un sistema de coordenadas tridimensionales como si fuera un


FA R O   E d g e ®

mapa tridimensional:

E
W

S
e l
u s a n d o
b á s i c a

Imagine que desea indicarle a alguien el camino de la estación de trenes al 3º


1 9 : M e d i c i ó n

piso del edificio alto en el mapa.

Si agrega coordenadas tridimensionales al mapa, puede utilizar esas


coordenadas para describir cuántas calles debe transitar en dirección “X”
(4); cuántas calles en dirección “Y” (3); y finalmente cuántos pisos subir en
dirección “Z” (3).
M ó d u l o

19.38
z

E
W

S
x
y

4
5

3
4

2
2

1
1

Regla de la mano derecha

Las coordenadas cartesianas describen la posición de puntos en el espacio

FA R O   E d g e ®
relativos a tres ejes X, Y y Z mutuamente perpendiculares. La intersección de
estos ejes forma el origen o cero del sistema.

Cada eje emana del origen siguiendo la regla de la mano derecha. La regla
de la mano derecha define la dirección positiva de cada eje, como cuando se
coloca la mano según la figura que se muestra a continuación, los puntos del
eje + Z a lo largo del dedo pulgar, los puntos del eje + X a lo largo del dedo
índice y los puntos del eje + Y a lo largo del dedo mayor.

e l
u s a n d o
b á s i c a
1 9 : M e d i c i ó n

☛☛FARO Edge no acepta sistemas de coordenadas que siguen la regla de la


mano izquierda.
M ó d u l o

19.39

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Selección de características
La exactitud de las mediciones que tome en su sistema de coordenadas
dependerá en gran medida de la exactitud de las características maquinadas
que utilice para definir su sistema de coordenadas.

Para repetibilidad, cuando seleccione características para definir su sistema


de coordenadas, busque lo siguiente:

zz Superficies que tengan un suave acabado: Este tipo de superficies


proporcionan las mediciones repetibles más consistentes.

zz Características esenciales para el maquinado de la pieza:


Generalmente, se controlarán con más atención que las que no son
esenciales para el maquinado y, por lo tanto, serán consistentes.

zz Características que sean relativamente grandes comparadas con el


tamaño de la pieza.

zz Características que tengan un valor bajo de Forma medida.


FA R O   E d g e ®
e l
u s a n d o
b á s i c a
1 9 : M e d i c i ó n
M ó d u l o

19.40
Definición de sistemas de coordenadas utilizando el
método 3-2-1
Puede definir sistemas de coordenadas de diversas maneras. La manera más
simple es el método 3-2-1 o Plano-Línea-Punto. 3-2-1 describe el número
mínimo de puntos que se utilizan para definir las características base de un
sistema de coordenadas – un Plano (3 puntos), una Línea (2 puntos) y un
Punto (1 punto).

Diagramas de construcción estándar de plano, línea y punto que muestran


cómo se crea un sistema de coordenadas:

Plano

FA R O   E d g e ®
Línea

e l
u s a n d o
Punto

b á s i c a
(Punto central del círculo)

1 9 : M e d i c i ó n
+Y

+Z

+Y

+X
M ó d u l o

+X

19.41

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
ACTIVIDAD: Configuración de pieza
En esta actividad, medirá características para una configuración de pieza y creará un
sistema de coordenadas para la pieza.

1. Menú Principal Presione el icono Inicio para regresar a la pantalla del


menú Principal.
2. Nueva pieza En el Menú, presione el icono Nueva pieza.
3. Nombre de Utilizando el teclado de la pantalla táctil, introduzca lo
pieza siguiente:
zz Nombre: Configuración de pieza.
zz Número de serie: 1.

Pulse Aceptar para regresar al menú Principal.


4. Grupo Construir Presione el grupo de comandos Construir.
5. Grupo Presione el grupo de comandos Configuración de
Configuración pieza.
de pieza
FA R O   E d g e ®

6. Comando Plano Pulse el icono del comando Plano línea círculo.


línea círculo
7. Medir la Presione el icono superior Medir y mida el
parte superior plano superior con al menos siete puntos. Toque la
(Dato A) superficie de la pieza con el palpador y presione el
botón verde ADELANTE para digitalizar cada punto.
e l
u s a n d o
b á s i c a

8. Compensación Observe el icono de esfera roja. Aléjese del plano


del palpador superior y presione el botón rojo ATRÁS.
9. Cambiar el Pulse el campo Etiqueta. Introduzca Dato A y
1 9 : M e d i c i ó n

nombre de la presione Intro. Presione Aceptar para agregar la


característica característica al archivo de medición.
M ó d u l o

19.42
10. Medir la Línea 1 Presione el próximo icono Medir y mida la
(Dato B) superficie delantera. Use el botón verde ADELANTE
para recolectar al menos cinco puntos en la Línea 1.

11. Compensar el Aleje el palpador de la Línea 1 cuando termine de


palpador recolectar los puntos y presione el botón rojo ATRÁS.
12. Cambiar el Pulse el campo Etiqueta. Introduzca Dato B y
nombre de la presione Intro. Presione Aceptar para agregar la
característica característica al archivo de medición.
13. Medir el Presione el icono inferior Medir y mida el orificio.
Círculo 9

FA R O   E d g e ®
Use el botón verde ADELANTE para recolectar al
(Dato C) menos siete puntos en el Círculo 9.

e l
u s a n d o
14. Compensar el Mueva el palpador hacia el centro del Círculo 9
palpador cuando termine de recolectar los puntos y presione el
botón rojo ATRÁS.
15. Cambiar el Pulse el campo Etiqueta, introduzca Dato C y pulse

b á s i c a
nombre a la Intro.
característica
16. Valor nominal Presione el icono Valores nominales y tolerancias
. Pulse la celda Diámetro nominal e introduzca
1 9 : M e d i c i ó n
100.00. Presione el botón Intro y después presione
Aceptar.
17. Aceptar la Revise los resultados y presione Aceptar para añadir la
característica característica al archivo de medición.
18. Aceptar la Revise las tres características que construirá la
característica configuración de pieza y presione Aceptar para añadir
la característica construida (sistema de coordenadas)
M ó d u l o

al archivo de medición.

19.43

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
19. Revisar la Mueva el palpador al centro del Círculo 9 y observe
configuración que los valores X, Y, Z son 0, 0, 0. Ahora compruebe las
de pieza direcciones positivas de X, Y, Z:
zz Mueva el palpador a la derecha y observe que el
valor X aumenta.
zz Mueva el palpador hacia atrás y observe que el
valor Y aumenta.
zz Mueva el palpador hacia arriba y observe que el
valor Z aumenta.
+Y

+Z

+Y

+X

+X

Presione Aceptar para continuar o Cancelar para


volver a medir la configuración de la pieza.
FA R O   E d g e ®

20. Menú Principal Presione el icono Inicio para regresar a la pantalla del
menú Principal.

ACTIVIDAD: Guardar un Macro


e l

Guarde sus pasos de medición en un archivo en la computadora de su FARO Edge.


u s a n d o

1. Comandos Presione el grupo de comandos Archivos.


Archivos
2. Archivo Macro Presione el icono del comando Guardar macro.
3. Escribir nombre Pulse el campo Nombre e introduzca
b á s i c a

de archivo Configuración de pieza. Presione el botón


Intro.
4. Guardar Pulse el icono del comando Local. Observe el mensaje
“Guardado”.
1 9 : M e d i c i ó n

5. Menú Principal Presione el icono Inicio para regresar al menú


Principal.

Valores nominales de posición


Hasta ahora, ha observado resultados de mediciones simples (longitudes,
M ó d u l o

ángulos, diámetros, etc.). La impresión en ocasiones puede hacer referencia


a características en una ubicación X, Y, Z específica desde un punto de origen
en la pieza.

19.44
La primera tarea es identificar el sistema de coordenadas y las características
que deben medirse para definirlo. Debe medir estas características mediante
el comando Configuración de pieza en el software del FARO Edge.

Una vez que define correctamente la configuración de pieza, verá los valores
de medición adicionales para cada característica en la pantalla de resultados
de características, el área de resultados de la pantalla Revisar características
y en los datos de Informe.

ACTIVIDAD: Medir con una configuración de pieza


En esta actividad, medirá las características con una configuración de pieza existente,
introducirá valores nominales de posición y revisará los datos de medición.

1. Menú Principal Presione el icono Inicio para regresar a la pantalla del


menú Principal.
2. Grupo Medir Presione el grupo de comandos Medir.
3. Grupo Presione el grupo de comandos Características.
Características

FA R O   E d g e ®
4. Comando Pulse el icono del comando Círculo.
Círculo
5. Plano activo Observe que el plano activo es el Dato A. Este es el
plano correcto para los bordes de esta pieza.
6. Círculo 1 Use el botón verde ADELANTE para recolectar al
menos siete puntos en el Círculo 1.

e l
u s a n d o
b á s i c a
7. Compensar el Mueva el palpador hacia el centro del Círculo 1
1 9 : M e d i c i ó n
palpador cuando termine de recolectar los puntos y presione el
botón rojo ATRÁS.
8. Cambiar el Pulse el campo Etiqueta, introduzca Círculo 1 y
nombre a la pulse Intro.
característica
M ó d u l o

19.45

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
9. Valores Presione el icono Valores nominales y tolerancias
nominales . Pulse cada celda nominal e introduzca los
siguientes valores:
zz X: 0.0.
zz Y: 70.0.
zz Z: 0.0.
zz Diámetro: 20.0.
zz Presione Aceptar.

Revise los resultados de medición para esta


característica y presione Aceptar.
10. Círculo 3 Use el botón verde ADELANTE para recolectar al
menos siete puntos en el Círculo 3.
FA R O   E d g e ®

11. Compensar el Mueva el palpador hacia el centro del Círculo 3


palpador cuando termine de recolectar los puntos y presione el
botón rojo ATRÁS.
e l

12. Cambiar el Pulse el campo Etiqueta, introduzca Círculo 3 y


u s a n d o

nombre a la pulse Intro.


característica
13. Valores Presione el icono Valores nominales y tolerancias
nominales . Pulse cada celda nominal e introduzca los
siguientes valores:
b á s i c a

zz X: 70.0.
zz Y: 0.0.
zz Z: 0.0.
zz Diámetro: 20.0.
1 9 : M e d i c i ó n

Presione Aceptar.

Revise los resultados de medición para esta


característica y presione Aceptar.
M ó d u l o

19.46
14. Círculo 5 Use el botón verde ADELANTE para recolectar al
menos siete puntos en el Círculo 5.

15. Compensar el Mueva el palpador hacia el centro del Círculo 5


palpador cuando termine de recolectar los puntos y presione el
botón rojo ATRÁS.
16. Cambiar el Pulse el campo Etiqueta, introduzca Círculo 5 y
nombre a la pulse Intro.
característica

FA R O   E d g e ®
17. Valores Presione el icono Valores nominales y tolerancias
nominales . Pulse cada celda nominal e introduzca los
siguientes valores:
zz X: 0.0.
zz Y: -70.0.
zz Z: 0.0.
zz Diámetro: 20.0.

e l
Presione Aceptar.

u s a n d o
Revise los resultados de medición para esta
característica y presione Aceptar.
18. Círculo 7 Use el botón verde ADELANTE para recolectar al
menos siete puntos en el Círculo 7.

b á s i c a
1 9 : M e d i c i ó n

19. Compensar el Mueva el palpador hacia el centro del Círculo 7


palpador cuando termine de recolectar los puntos y presione el
M ó d u l o

botón rojo ATRÁS.

19.47

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
20. Cambiar el Pulse el campo Etiqueta, introduzca Círculo 7 y
nombre a la pulse Intro.
característica
21. Valores Presione el icono Valores nominales y tolerancias
nominales . Pulse cada celda nominal e introduzca los
siguientes valores:
zz X: -70.0.
zz Y: 0.0.
zz Z: 0.0.
zz Diámetro: 20.0.

Presione Aceptar.

Revise los resultados de medición para esta


característica y presione Aceptar.
22. Menú Principal Presione el icono Inicio para regresar al menú
Principal.
FA R O   E d g e ®

ACTIVIDAD: Guardar un Macro


Guarde sus pasos de medición en un archivo en la computadora de su FARO Edge.

1. Comandos Presione el grupo de comandos Archivos.


Archivos
e l

2. Archivo Macro Presione el icono del comando Guardar macro.


u s a n d o

3. Escribir nombre Pulse el campo Nombre e introduzca


de archivo Configuración de pieza. Presione el botón
Intro.
4. Guardar Pulse el icono del comando Local. Presione Aceptar
para sobrescribir (actualizar) el archivo de pieza.
b á s i c a

5. Grupo Archivos Presione el icono Atrás para regresar al grupo


Archivos.
1 9 : M e d i c i ó n

ACTIVIDAD: Guardar una pieza


Guarde los datos de su pieza en un archivo en la computadora de su FARO Edge.

1. Comandos Presione el grupo de comandos Archivos.


Archivos
2. Archivo Pieza Presione el icono del comando Guardar pieza.
M ó d u l o

3. Escribir nombre Pulse el campo Nombre e introduzca


de archivo Configuración de pieza. Presione el
botón Intro.

19.48
4. Número de Pulse el campo Número de serie e introduzca 1.
serie Presione el botón Intro.
5. Guardar Pulse el icono del comando Local. Observe el
mensaje “Guardado”.
6. Grupo Archivos Presione el icono Atrás para regresar al grupo
Archivos.

ACTIVIDAD: Guardar un informe


Guarde un informe en un archivo en la computadora de su FARO Edge.

1. Comandos Presione el grupo de comandos Archivos.


Archivos
2. Archivo Informe Presione el icono del comando Guardar informe.
3. Escribir nombre Pulse el campo Nombre e introduzca
de archivo Configuración de pieza. Presione el botón

FA R O   E d g e ®
Intro.
4. Número de Pulse el campo Número de serie e introduzca 1.
serie Presione el botón Intro.
5. Guardar Pulse el icono del comando Local. Observe el
mensaje “Guardado”.
6. Grupo Archivos Presione el icono Atrás para regresar al grupo
Archivos.

e l
7. Menú Principal Presione el icono Inicio para regresar al menú

u s a n d o
Principal.

☛☛Si está midiendo una sola pieza, es posible que no necesite guardar un archivo Macro,
sino simplemente los datos de la medición en un archivo de piezas.

b á s i c a
☛☛Si está midiendo una serie de la misma pieza, debería crear un único archivo Macro y
después utilizarlo para medir cada pieza. Esto crea automáticamente un archivo de
piezas para cada pieza serializada por separado.

1 9 : M e d i c i ó n
M ó d u l o

19.49

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Lección 4: Informe

Analizar
impresión Medir
Informe

Ahora que hemos finalizado todas las mediciones, es momento de crear un


informe de inspección formal para enviar con esta pieza. En las actividades
anteriores, guardó un archivo de informe en la computadora local del
FARO Edge. Este archivo de texto simple (*.txt) puede transferirse fácilmente
a otra computadora e importarse en Microsoft Office Excel. Mediante los

FA R O   E d g e ®
comandos de formato e impresión en Excel, puede crear, imprimir y guardar
un informe de inspección.

Objetivos de la lección
Podrá utilizar los comandos del grupo Archivos para crear y exportar datos de
informe. Esto significa que usted podrá:

e l
zz Crear archivos de informe a partir de datos de pieza.

u s a n d o
zz Transferir archivos de informe a su computadora utilizando dispositivos
de almacenamiento extraíbles.

zz Importar archivos de informe a Microsoft Excel.

b á s i c a
ACTIVIDAD: Transferir archivo de informe
En esta actividad, transferirá archivos de informe desde la computadora del FARO Edge 1 9 : M e d i c i ó n
hacia otra computadora que tenga instalado Microsoft Excel.

1. Almacenamiento Introduzca una tarjeta SD RAM o dispositivo USB


extraíble en el lateral del controlador de la pantalla táctil
rebatible.
2. Menú Principal Presione el icono Inicio para regresar al menú
Principal.
M ó d u l o

3. Comandos Presione el grupo de comandos Archivos.


Archivos

19.51

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
4. Transferir Pulse el icono del comando Transferir archivos.
archivos
5. Unidad de En el lado izquierdo de la pantalla Transferir archivos,
memoria local pulse el icono Local.
6. Archivo Informe Pulse el archivo FARO Demo Plate_1.txt.
7. Transferir Pulse el icono de cualquiera de los dispositivos de
archivo almacenamiento extraíbles. Observe el mensaje
“Copiado”.
8. Menú Principal Presione el icono Inicio para regresar al menú
Principal.

ACTIVIDAD: Importar archivo de informe


En esta actividad, transferirá archivos de informe desde la computadora del FARO Edge
hacia otra computadora que tenga instalado Microsoft Excel.
FA R O   E d g e ®

1. Almacenamiento Introduzca una tarjeta SD RAM o dispositivo USB en


extraíble la parte lateral de su computadora.
2. Iniciar Excel Inicie Microsoft Excel en su computadora. Maximice
la ventana de Excel para que ocupe toda la pantalla.
3. Iniciar Haga clic en el menú Inicio y seleccione Mi
Explorador de computadora. Esto iniciará el Explorador de
Windows Windows. No maximice esta ventana.
e l

4. Almacenamiento A la izquierda de la pantalla del Explorador de


u s a n d o

extraíble Windows, haga clic en la unidad de disco extraíble.


5. Importar a Excel Seleccione el archivo FARO Demo Plate_1.txt y
arrástrelo hasta la ventana de Excel.
6. Formatear el Cambie el tamaño de las columnas B, C y D para
archivo Excel ajustarlas a los números y unidades de medición.
b á s i c a

7. Guardar Guarde el archivo Excel como Placa de


demostración FARO.
1 9 : M e d i c i ó n
M ó d u l o

19.52
Módulo 20:
Inspección con el FARO Laser ScanArm®

E n este módulo, conocerá en profundidad la medición con el FARO Laser ScanArm®, la


combinación de su FaroArm y el palpador de línea láser FARO, para medir y registrar
una superficie de forma libre.

Requisito previo: Medición básica, Sistemas de coordenadas, Valores nominales y


tolerancias, Alineaciones iterativas y Alineaciones iterativas con superficies.

XX ObjectiVO dEL módulo


Usted podrá:
zz Instalar y compensar el palpador de línea láser FARO.
zz Importar y alinear a una pieza CAD.

S c a n A r m ®
zz Medir superficies de forma libre y comparar los resultados con valores CAD
nominales.
zz Registrar los resultados de las mediciones en áreas específicas de la pieza.

TERMINOLOGÍA CLAVE

L a s e r
Consulte el Apéndice III para obtener definiciones

Compensación del palpador Escaneo

FA R O
Nube de puntos Palpador sin contacto

e l
XX Lecciones

c o n
Lección 1: Instalar y compensar............................................................................... 20.3
Lección 2: Inspección de superficie......................................................................20.13

I n s p e c c i ó n
2 0 :
M ó d u l o

20.1

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Palpador de línea láser FARO
El palpador de línea láser FARO (LLP) es un palpador sin contacto que toma
puntos digitalizados con un láser y una cámara. El láser se proyecta en su
pieza como una línea y la cámara toma una imagen de la forma y la posición
de la línea y crea varios puntos. Luego estos puntos individuales se envían
a la computadora.

La combinación del palpador de línea láser FARO y el FaroArm da origen a la


línea de productos FARO Laser ScanArm.

Seguridad del láser


El palpador de línea láser FARO emite un haz rojo visible. Si bien éste es un
nivel de potencia conforme a CDRH Clase II e IEC Clase 2M, la operación del
dispositivo requiere que el operador evite en forma permanente el contacto
directo con los ojos.
Debe evitar en todo momento el contacto director con los ojos.
S c a n A r m ®

Aunque la reacción humana de parpadeo ante una luz intensa


proporciona un mecanismo natural de protección contra este haz
de láser visible, sea precavido al manipular el palpador de línea láser
FARO dirigiéndolo solamente al objetivo.
L a s e r
FA R O
e l
c o n
2 0 : I n s p e c c i ó n
M ó d u l o

20.2
Lección 1: Instalar y compensar
Extraiga el palpador de línea láser FARO de la caja. También extraiga la
placa de compensación de la caja, junto con su bolsa de almacenamiento
reutilizable.

Objetivo de la lección
Con la información del archivo Ayuda, podrá configurar el palpador de línea
láser FARO. Esto significa que usted podrá:

zz Instalar y compensar el palpador de línea láser FARO.

zz Intercambiar dos palpadores compensados.

Instalación del palpador de línea láser

S c a n A r m ®
La instalación y compensación del palpador de línea láser en el FaroArm
difiere levemente según el modelo de ScanArm que esté utilizando. Una vez
instalado, el palpador de línea láser funcionará como un segundo palpador
con el palpador de esfera estándar.

FaroArm Edge:

L a s e r
El palpador de línea láser FARO se almacena en la caja n.º 2 de la caja de
envío. La instalación es similar a la del asa de 7 ejes del Edge. El palpador de
línea láser FARO se puede colocar/quitar mientras el Edge está encendido.

FA R O
Para colocar el palpador:

1. Prepare su Edge e instale el palpador de esfera de 6 mm o de 3 mm.

e l
2. Afloje el anillo de cierre del asa girándolo en el sentido contrario a las
agujas del reloj.

c o n
 2 0 : I n s p e c c i ó n
M ó d u l o

20.3

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
3. Inserte el borde delantero del palpador en la ranura.




## Extraiga el palpador de
4. Empuje el asa del palpador hacia adentro para que se conecten los
conectores.
S c a n A r m ®

línea láser FARO del Edge antes de


5. Ajuste el anillo de cierre girándolo en sentido horario. No lo ajuste
guardarlo.
demasiado.

FaroArm Quantum, Platinum y Fusion:

El procedimiento de instalación del palpador de línea láser FARO es similar al


de cualquier palpador FaroArm. Sin embargo, hay un anillo de ajuste (3) en el
L a s e r

extremo del asa que se debe quitar para instalar correctamente el palpador
de línea láser FARO.

1. Apague el FaroArm.
FA R O

2. Quite los palpadores estándar del FaroArm.

3. Quite el anillo de ajuste del asa del FaroArm.


e l

2
c o n
2 0 : I n s p e c c i ó n

4. Fije el palpador de línea láser FARO deslizándolo sobre la parte superior


del asa del FaroArm. Deslice el anillo hasta la parte posterior del área
roscada, girando levemente el cabezal hasta que los pines de alineación
M ó d u l o

encajen en las ranuras de alineación.

5. Enrosque el collarín de cierre en su lugar y ajústelo con la llave de 12 mm


incluida en la caja del FaroArm. No lo apriete en exceso.

20.4
6. Instale el palpador de esfera de 6 mm o 3 mm.

7. Conecte el enchufe del cabezal del palpador de línea láser FARO en el


puerto de opciones. El puerto de opciones se encuentra en la parte
posterior del asa del FaroArm. Ajuste el conector roscado.

4
5

LED

S c a n A r m ®
Los dos LED del ScanArm indican la distancia al objetivo desde el palpador de
línea láser FARO. Recuerde, los datos sólo se envían a la computadora cuando
el palpador de línea láser FARO está en rango. Los LED difieren levemente
según el modelo de ScanArm que esté utilizando.

FaroArm Edge:

L a s e r
El ScanArm Edge utiliza los dos LED del asa.

FA R O
zz Fuera de rango (dos LED rojos). El palpador de línea láser está demasiado
cerca o demasiado lejos de la pieza.

e l
zz Rango central (dos LED verdes). El palpador de línea láser está en el
centro del rango.

c o n
zz Rango cercano (dos LED amarillos). El palpador de línea láser está en
rango, más cerca de la pieza.

zz Rango lejano (dos LED amarillos). El palpador de línea láser está en rango, 2 0 : I n s p e c c i ó n
más lejos de la pieza.

Además, el software utiliza el cuadro de diálogo Selector de rango para


mostrar la distancia y la posición desde el palpador de línea láser FARO a su
pieza.

FaroArm Quantum, Platinum y Fusion:


M ó d u l o

El ScanArm Quantum, Platinum y Fusion utiliza los dos LED en la parte


posterior del palpador de línea láser FARO.

zz Fuera de rango (dos LED rojos). El palpador de línea láser está demasiado
cerca o demasiado lejos de la pieza.

20.5

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
zz Rango central (dos LED verdes). El palpador de línea láser está en el
centro del rango.

zz Rango cercano (solo LED superior verde) El palpador de línea láser está
en rango, más cerca de la pieza.

zz Rango alejado (solo LED inferior verde) El palpador de línea láser está en
rango, más alejado de la pieza.

Además, el software utiliza el cuadro de diálogo Selector de rango para


mostrar la distancia y la posición desde el palpador de línea láser FARO a su
pieza.

Selector de rangos
El software del FARO Laser Line Probe tiene un cuadro de diálogo Selector de
rango. Este cuadro de diálogo muestra gráficamente la distancia del láser a la
pieza y el área de la línea del láser que la cámara está procesando.
S c a n A r m ®
L a s e r
FA R O

Palpador de línea láser en Palpador de línea láser fuera


rango de rango
e l

Cuando el palpador de línea láser FARO se encuentra dentro del rango


c o n

operativo, el centro del objetivo muestra un pequeño cuadro en el cuadro de


diálogo Selector de rango.
2 0 : I n s p e c c i ó n

El cuadro se mueve a medida que se mueve el palpador de línea láser FARO:

zz Arriba – cuando acerca el palpador de línea láser a su pieza

zz Abajo – cuando aleja el palpador de línea láser de su pieza

zz Izquierda - el lado derecho de la línea está en rango

zz Derecha - el lado izquierdo de la línea está en rango

El cuadro del objetivo cambia de color:


M ó d u l o

zz Verde - todo el láser está en rango

zz Azul - parte del láser está en rango

zz Rojo - el láser está fuera de rango


20.6
Cuando el palpador de línea láser FARO está fuera del rango operativo,
el cuadro del objetivo se mueve hacia un costado del cuadro de diálogo
Selector de rango y una flecha en el centro del cuadro de diálogo apunta al
cuadro del objetivo.

Si el palpador de línea láser FARO está establecido en exposición automática,


hay un símbolo adicional en la esquina superior izquierda del cuadro de
diálogo Selector de rango. Los cambios en el símbolo describen la exposición:
zz Signo menos (-) rojo - exposición baja

zz Círculo verde (O) - buena exposición

zz Signo más (+) rojo - exposición alta

Compensación del palpador de línea láser


Una vez terminada la instalación y el calentamiento del palpador de línea láser
FARO y del palpador estándar, se debe compensar el sistema de palpadores. La
compensación supone la medición de la placa de compensación FARO con un
palpador estándar y el palpador de línea láser FARO.

S c a n A r m ®
Durante la medición de la pieza, puede elegir qué palpador utilizar en el
panel de control de dispositivos.

Actividad: Compensación del palpador de línea láser

L a s e r
En esta actividad, compensará el palpador de línea láser.

1. Administración En la ficha Dispositivo, haga clic en el icono


de palpador Configuración del hardware para abrir el Panel

FA R O
de Control de dispositivos. En el Panel de Control
de dispositivos, presione el botón Administración
del palpador.

e l
c o n
2 0 : I n s p e c c i ó n

2. Elegir palpador En la lista Palpador actual, seleccione Palpador de


M ó d u l o

esfera de 6 mm.

20.7

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
3. Inicie la Haga clic en el botón Compensación de orificio.
Compensación Compense el palpador de esfera de 6 mm.
de orificio
☛☛Consulte la lección 2 en el módulo 2 para obtener más información sobre la
compensación del palpador de esfera estándar.
4. Placa de Coloque la placa de compensación del palpador de
compensación línea láser FARO a su superficie de trabajo.

☛☛Asegúrese de no fijarla sobre el área blanca de la


placa.
5. Administración En la ficha Dispositivo, haga clic en el icono
de palpador Configuración del hardware para abrir el Panel de
Control de dispositivos. En el Panel de Control de
dispositivos, presione el botón Administración del
palpador.
S c a n A r m ®
L a s e r
FA R O

6. Elegir palpador En la lista Palpador actual, seleccione Palpador láser.


7. Inicie la Haga clic en el botón Compensación de plano.
Compensación
e l

Compense el palpador de línea láser.


de plano
c o n
2 0 : I n s p e c c i ó n
M ó d u l o

20.8
8. Mida la placa Digitalice el área blanca de la placa de calibración
FARO con el palpador de esfera.
6 7 8

5 1

4 3 2

zz Toque la superficie blanca con el palpador de


esfera y presione el botón verde Adelante.

zz Digitalice ocho puntos en la superficie blanca.

☛☛Digitalice cada punto cerca de un borde de la


superficie para evitar estropear el centro de la
superficie.

S c a n A r m ®
zz Aleje el palpador de la superficie y presione el
botón rojo Atrás.
☛☛Se calcula la planicidad de la superficie blanca y los resultados aparecen
en el cuadro de diálogo. Si el resultado es Reprobado, haga clic en el botón
Reintentar para volver a digitalizar la superficie blanca. Haga clic en

L a s e r
Aceptar para continuar.

FA R O
e l
c o n
2 0 : I n s p e c c i ó n
M ó d u l o

20.9

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
9. Mida la placa Digitalice el área blanca de la placa de compensación
n.º 1 FARO con el palpador de línea láser FARO realizando
un movimiento de barrido. Debe recolectar 200 líneas
de escaneo como mínimo en la compensación del
palpador de línea láser FARO. Si esto no sucede, repita
la compensación moviendo el palpador de línea láser
FARO más lentamente en cada paso.

zz Apunte la línea del láser a la mitad de la superficie


blanca.

zz Mueva el palpador de línea láser FARO hasta que


el láser esté en el rango central.

zz Presione el botón verde ADELANTE y mueva el


palpador de línea láser FARO mientras apunta al
centro de la superficie blanca. Rote el palpador
de línea láser FARO tanto como sea posible, como
mínimo 90 grados.
S c a n A r m ®
L a s e r

zz Presione el botón rojo ATRÁS.


FA R O
e l
c o n
2 0 : I n s p e c c i ó n
M ó d u l o

20.10
10. Mida la placa Digitalice el área blanca de la placa de compensación
n.º 2 FARO con el palpador de línea láser FARO realizando
un movimiento de barrido. Debe recolectar 200 líneas
de escaneo como mínimo en la compensación del
palpador de línea láser FARO. Si esto no sucede, repita
la compensación moviendo el palpador de línea láser
FARO más lentamente en cada paso.

zz Rote el palpador de línea láser FARO 90°.

zz Apunte la línea del láser a la mitad de la superficie


blanca.

zz Mueva el palpador de línea láser FARO hasta que


el láser esté en el rango central.

zz Presione el botón verde ADELANTE y mueva el


palpador de línea láser FARO mientras apunta al
centro de la superficie blanca. Rote el palpador

S c a n A r m ®
de línea láser FARO tanto como sea posible, como
mínimo 90 grados.

L a s e r
zz Presione el botón rojo ATRÁS.
11. Mida la placa Digitalice el área blanca de la placa de compensación

FA R O
n.º 3 FARO con el palpador de línea láser FARO.

zz Apunte la línea del láser a la mitad de la superficie


blanca.

e l
zz Mueva el palpador de línea láser FARO hasta que

c o n
el láser esté más cerca que el rango cercano.

zz Presione el botón verde ADELANTE y mueva


2 0 : I n s p e c c i ó n
lentamente el palpador de línea láser FARO más
allá del rango alejado mientras apunta al centro
de la superficie blanca.
M ó d u l o

zz Presione el botón rojo ATRÁS.

20.11

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
☛☛Luego se calculan los puntos de compensación digitalizados y se actualiza
el estado de la compensación. Si el palpador pasa la prueba, se agregan la
fecha y hora actuales a la información del palpador. Puede ver los detalles
de todas las compensaciones de un palpador al hacer clic en el botón Ver
registro.
S c a n A r m ®
L a s e r
FA R O
e l
c o n
2 0 : I n s p e c c i ó n
M ó d u l o

20.12
Lección 2: Inspección de superficie
En el CAM2 Measure, la medición de varias superficies con el palpador de
línea láser se realiza utilizando el comando Nube de puntos en la ficha Medir.
Esta característica medida está diseñada específicamente para almacenar una
gran cantidad de lecturas y busca automáticamente las superficies nominales
para cada lectura.

Objetivo de la lección
Con la información del archivo Ayuda, podrá medir una superficie de forma
libre y registrar los resultados utilizando el palpador de línea láser FARO. Esto
significa que usted podrá:

zz Importar y alinear a una pieza CAD.

zz Medir superficies de forma libre y comparar los resultados con valores


CAD nominales.

S c a n A r m ®
zz Registrar los resultados de las mediciones en áreas específicas de
la pieza.

Cinco pasos para la inspección de superficie

L a s e r
La aplicación de inspección de superficie ScanArm y CAM2 Measure consta
de cinco pasos simples. Independientemente del tamaño o la forma de su
pieza, siempre debe seguir estos pasos:

FA R O
1. Cargue su archivo CAD nominal en un nuevo archivo de medición.

2. Mida y alinee la pieza al archivo CAD nominal.

e l
3. Inicie el comando Nube de puntos y escanee la pieza con el ScanArm.

c o n
4. Cree etiquetas en pantalla en las ubicaciones específicas de la pieza.

2 0 : I n s p e c c i ó n
5. Cree un informe del archivo de medición.
M ó d u l o

20.13

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
ACTIVIDAD PREVIA:
Opción 1
Opción 2
Si los archivos de entrenamiento
Si comienza con un archivo nuevo
están disponibles
Coloque la pieza de soporte en la Coloque la pieza de soporte en la
pieza de demostración FARO y ajuste pieza de demostración FARO y ajuste
ambos tornillos. ambos tornillos.
Abra la inspección de superficie 1.fcd Abra un archivo nuevo
Seleccione todas las características y zz Importe Bracket.x_t
luego seleccione Agregar lecturas.
Agregue y mida:
Mida las características. zz Plano 1
zz 2D línea 1 (en toda la parte
frontal de la pieza)
zz 2D línea 2 (en el lateral izquierdo
de la pieza)
S c a n A r m ®

zz Cree un sistema de coordenadas


con el plano 1, la línea 1 y la
línea 2. Alinéelo con Mundial.
L a s e r

Selección automática del palpador


Generalmente, al realizar mediciones con el FaroArm como dispositivo activo,
cada comando utiliza el palpador actual. El comando Nube de puntos busca
FA R O

automáticamente un palpador de línea láser instalado correctamente y, si lo


encuentra, lo transforma en actual.
Presione la tecla de
e l

acceso rápido P para comprobar Algunos comandos de medición de CAM2 Measure no admiten el palpador
el palpador actual en el panel de
de línea láser. Estos comandos cambiarán automáticamente un palpador de
c o n

línea láser por el palpador de esfera.


Control de dispositivos.
Escaneo con color en tiempo real
2 0 : I n s p e c c i ó n

Las lecturas añadidas a una característica de nube de puntos se vuelven


inmediatamente visibles en la ventana principal. Cada lectura se calcula
automáticamente para la superficie nominal más cercana y el color de la
lectura cambia en función de la desviación del valor nominal.

A la derecha de la ventana principal observará una leyenda de color que


muestra la distancia de desviación numérica de cada color. De manera similar
a otras características, el rojo significa que está fuera de la tolerancia en el
M ó d u l o

lado positivo, y el azul que está fuera de la tolerancia en el lado negativo.

20.14
ACTIVIDAD: Inspeccionar la superficie
Para esta actividad, medirá la superficie de forma libre en la pieza de soporte utilizando el
comando de Nube de puntos.

☛☛La medición de las características en la Actividad previa debería completar la alineación


de la pieza con el CAD. Utilice las teclas de acceso rápido para colocar la pieza en la
ventana principal. La tecla de acceso rápido 7 orienta la pieza a una vista isométrica SE,
la tecla E aplica zoom a todo, la tecla I acerca la imagen, la tecla O la aleja y las teclas de
flecha realizan un paneo alrededor de la ventana.

1. Seleccione En la ficha Medir, haga clic en Nube de puntos.


Nube de puntos
2. Recolecte Apunte el palpador de línea láser hacia la pieza y dirija
lecturas la línea del láser hacia la superficie curva de la pieza
de soporte.

S c a n A r m ®
L a s e r
zz Presione el botón verde ADELANTE y mueva el

FA R O
palpador de línea láser FARO mientras apunta
hacia la superficie curva.

☛☛Presione el botón verde ADELANTE para detener

e l
la recolección de datos.

c o n
zz Continúe el movimiento alrededor de la superficie,
o el escaneo, hasta que haya recolectado puntos

2 0 : I n s p e c c i ó n
en toda la superficie. Observe la pantalla para ver
las áreas que no se han cubierto.

zz Presione el botón verde ADELANTE para detener


la recolección de datos y después el botón rojo
ATRÁS para completar el comando Nube de
puntos.
☛☛Si completa el comando Nube de puntos y después observa que aún hay
más áreas para escanear, simplemente agregue lecturas a la característica.
M ó d u l o

Seleccione Nube de puntos 1 en la lista Características, haga clic con el


botón derecho del mouse y seleccione Agregar lecturas desde el menú.

20.15

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
ACTIVIDAD: Guardar el archivo de medición
En esta actividad, guardará el trabajo en el archivo de medición.

1. Guardar como En la ficha Archivo, seleccione Guardar como.


2. Su carpeta Busque su carpeta e ingrese
ScanArm.fcd.
3. Guardar Presione Guardar.

Etiquetas en pantalla para la nube de puntos


La característica de nube de puntos contiene cientos o miles de lecturas. Por
medio de los colores, puede observar que algunas lecturas están dentro de
la tolerancia y otras no. En un informe, no resultaría práctico enumerar cada
lectura desde la característica Nube de puntos, y enumerar solo la desviación
más grande no es suficiente.
S c a n A r m ®

Utilizaremos un comando de etiqueta específico para la característica de


Nube de puntos para extraer un único valor, en una ubicación, que muestre
los datos de una etiqueta en pantalla numerada de forma individual y
también los añada al informe. Repita este comando según fuera necesario
para obtener un buen informe de la superficie medida.
L a s e r

ACTIVIDAD: Crear etiquetas de nube de puntos


Para esta actividad, utilizará las áreas de selección individuales de su característica de
Nube de puntos y creará etiquetas en pantalla y registrará los datos.
FA R O

1. Vista isométrica Asegúrese de que la superficie sea visible en la


pantalla. Utilice las teclas de acceso rápido para
e l

centrar la pieza en la ventana principal.


2. Etiqueta de En la ficha Ver, seleccione Nube de puntos.
c o n

Nube de puntos
3. Escoja un área En la ventana principal, haga clic en la característica
2 0 : I n s p e c c i ó n

Nube de puntos.
4. Etiquetas Continúe haciendo clic en la característica Nube de
adicionales puntos de otras áreas y cree más etiquetas.

☛☛A medida que las etiquetas se añaden a la pantalla,


el comando Organización automática las
desplaza por la pantalla. Puede hacer clic en este
comando en la ficha Ver para eludirlo y organizar
manualmente las etiquetas en la ventana
M ó d u l o

principal.

20.16
ACTIVIDAD: Informe
En esta actividad, creará un informe de la medición de la superficie.

1. Lista Informe En la ventana Navegación, haga clic en el botón


Informe.

☛☛Antes de cambiar a la lista Informe, asegúrese


de que la vista en la ventana principal sea la que
usted desea que aparezca en el informe. Acerque el
zoom en la pieza completa o en el área de la pieza
que desea incluir en el informe. Una buena manera
de acercar el zoom y orientar la pieza es utilizando
las teclas de acceso rápido. La tecla E aplica zoom a
todo, la tecla I acerca la imagen, la tecla O la aleja,
la tecla 6 orienta la pieza con una vista superior y
las teclas 7, 8, 9, 0 son las vistas isométricas.
2. Seleccionar Seleccione las siguientes características para
características agregarlas al informe: Nube de puntos 1. Elimine

S c a n A r m ®
para agregar al Mundial de la sección En informe.
informe
3. Presentación Desplácese por el informe utilizando la barra
preliminar del deslizante que se encuentra del lado derecho de la
informe página del informe.

L a s e r
FA R O
e l
c o n
2 0 : I n s p e c c i ó n
M ó d u l o

20.17

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Apéndice I:

d i s p o s i t i v o
FaroArm Lista de control para la
configuración del dispositivo
Efecto de la temperatura sobre una pieza

d e l
❐❐ Se ha permitido que la pieza esté en contacto con el entorno de inspección
para que se ajuste a la temperatura del aire.

c o n f i g u r a c i ó n
❐❐ Las mediciones se tomarán donde la temperatura del aire esté relativamente
constante.

❐❐ La pieza está expuesta a la luz de manera uniforme.

Efecto de la temperatura sobre el dispositivo


❐❐ Se ha permitido que la temperatura del dispositivo se estabilice.

Movimiento

l a
❐❐ El dispositivo y la pieza están asegurados y fijos.

p a r a
Efectos de la vibración
❐❐ Se han evitado las vibraciones (provenientes de las horquillas elevadoras en

c o n t r o l
movimiento, del movimiento de las máquinas de estampado, etc.).

Estabilidad del montaje


❐❐ Se han cumplido atentamente las instrucciones detalladas suministradas con

d e
el montaje (trípode, montaje magnético o montaje de vacío).

L i s t a
Si se utilizan soportes en C:

❐❐ La superficie está limpia de toda suciedad que pudiera provocar el balanceo


de la base.
F a r o A r m
❐❐ Los soportes estén ubicados en lados opuestos de la base a 180º entre sí.

Si utiliza un montaje personalizado:

❐❐ La placa es lo suficientemente grande para montar el FaroArm utilizando el


montaje magnético o los soportes en C.
I :

❐❐ La placa tiene el espesor suficiente para evitar la flexión.


A p é n d i c e

❐❐ La placa está montada de manera segura en la pieza o accesorio.

❐❐ Se utilizó un reloj comparador para verificar la rigidez de la placa.

I.1

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Apéndice II:
Teclas de acceso rápido
A continuación se presenta una lista de teclas de acceso rápido o aceleradoras que se
pueden utilizar para iniciar con rapidez algunos comandos de CAM2 Measure.

Tecla de acceso rápido Función


Intro Repite el último comando

Teclas de flecha Panea la vista en la dirección especificada.


2, 4, 6, 8 en el teclado numérico
F1 Ayuda

F2 Medición de un punto

F3 Mide un plano

F4 Medición de una línea 2D

F5 Mide una superficie de inspección

F10 Mide un círculo

F11 Mide un cilindro

r á p i d o
F12 Mide una esfera

Insertar Agregar lecturas

G Registra una lectura de medición

a c c e s o
H Registra una lectura de clic final

Retroceso Elimina la última lectura de medición

d e
SHIFT + A Medir todo
Te c l a s
SHIFT + R Volver a medir

Alt + Intro Edita las propiedades

4 Vista frontal
I I :

5 Vista lateral
A p é n d i c e

6 Vista superior

7 Vista isométrica SE

II.1

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Tecla de acceso rápido Función
8 Vista isométrica SO

9 Vista isométrica NE

0 Vista isométrica NO

I Acercar
Signo más (+) en el teclado numérico
CTRL + = Acercar (fino)

O Alejar
Signo menos (-) en el teclado
numérico
CTRL + = Alejar (fino)

E Zoom todo

O Zoom a ventana

7 en el teclado numérico Gira alrededor de X en el sentido de las agujas


del reloj
9 en el teclado numérico Girar alrededor de X en sentido de las agujas
del reloj
1 en el teclado numérico Gira alrededor de Y en sentido contrario a las
agujas del reloj
3 en el teclado numérico Gira alrededor de Y en el sentido de las agujas
r á p i d o

del reloj
0 en el teclado numérico Gira alrededor de Z en sentido contrario a las
agujas del reloj
Punto (.) en el teclado numérico Gira alrededor de Z en el sentido de las agujas
a c c e s o

del reloj
S Cambia entre las tres vistas sombreadas y de
malla
Shift + Alt + Intro Pantalla completa
d e

Numeral (#) Cuadrícula


I I : Te c l a s

R Restablecer vista

L Ordenar etiquetas

Esc Cancela la medición actual


A p é n d i c e

SHIFT + botón derecho del mouse Zoom dinámico


Rueda del mouse
Botón derecho del mouse Paneo dinámico

Botón izquierdo del mouse Rotación dinámica

II.2
Tecla de acceso rápido Función
Esc Cancela la medición actual

P Panel de Control de dispositivos

D Ventana Mostrar característica

A Crea y edita alineaciones

C Sistema de coordenadas

M Mover dispositivo

Eliminar Elimina el elemento seleccionado

Intro Repetir el último comando

Inicio Inicio (sólo el rastreador)


T Motor encendido/apagado (sólo el rastreador)
B Definir vista inversa (sólo el rastreador)
V Mover haz (sólo el rastreador)
CRTL + N Archivo nuevo
CRTL + O Abrir archivo
CRTL + S Guardar archivo

r á p i d o
ALT + F4 Salir de CAM2 Measure
X Cambiar el modo medición

a c c e s o
d e
I I : Te c l a s
A p é n d i c e

II.3

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Apéndice III:
Glosario de términos
TÉRMINO Definición de FARO
3D Tridimensional
Hace referencia a la rotación en el espacio virtual de un modelo de
3D dinámico una pieza hecho por computadora.
A
La facilidad con la que dos piezas complementarias se pueden
Ajuste ensamblar.
Creación de una característica que se ajuste a un conjunto de
Ajuste óptimo puntos de manera que cada punto sea la distancia más corta a
la característica.
La definición de un sistema de coordenadas en una pieza,
Alineación típicamente con referencia a una máquina de medición de
coordenadas (Consultar también "CMM.").

Alineación iterativa Una manera de alinear los datos medidos con los datos CAD a
través del ajuste óptimo de muchas repeticiones o iteraciones.
Ángulo La figura definida por dos líneas que se originan en el mismo punto.
En referencia a un ángulo, el punto en el que se originan las dos
Ápice líneas de un ángulo. Vértice.
Arco Un segmento de un círculo.
El lugar de unión de dos unidades adyacentes que se articulan.
Articulación Hace referencia específicamente a las cajas de transferencia del

t é r m i n o s
FaroArm.
Asa Hace referencia al mango del tipo pistola del FaroArm.
B
Bisecar Dividir en dos partes iguales
Una característica (línea o plano) que se crea y es equidistante en
Bisectriz

d e
todos los puntos con respecto a dos características existentes.
Botón Hace referencia a los interruptores del FaroArm
C G l o s a r i o
CAD Diseño asistido por computadora
CAD hace referencia al diseño asistido por computadora. CAM
se refiere al modelado asistido por computadora. Algunos
CAD/CAM paquetes de software realizan ambas funciones y reciben el
I I I :

nombre de CAD/CAM.
CAE Ingeniería asistida por computadora
A p é n d i c e

Una serie de mediciones que verifican la precisión del dispositivo


Calibración de medición en comparación con los estándares conocidos.
Cambio de El cambio en la pendiente de una característica curva.
curvatura
CAMM (CAM2) Medición de fabricación asistida por computadora

III.1

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
TÉRMINO Definición de FARO
Una herramienta del software que se utiliza para agrupar
Capa características y entidades.
Digitalizar. Almacenar puntos de datos en el sistema de la
Capturar (datos) computadora.
Hace referencia a un atributo de una pieza o de un objeto
geométrico.
Característica Consultar también "Característica resuelta" y "Característica no
resuelta"
Característica no Una característica sin suficientes lecturas para calcular.
resuelta Consultar también "Característica resuelta."
Característica Una característica con valores nominales creados a partir de una
nominal entidad de CAD de valores ingresados.
Característica Una característica que posee un punto central repetible, como
reducible a un un círculo o una esfera.
punto
Característica Una característica con suficientes lecturas para calcular.
resuelta Consultar también "Característica no resuelta."
Características Una forma que se puede expresar utilizando formas estándar;
geométricas esto es, círculo, línea y arco.
Características Una característica que se puede representar por formas
prismáticas geométricas regulares. Lo opuesto a curvas y superficies.
Caudal Ingreso continuo de puntos de datos.
Cilíndricas Una pieza que tiene forma similar a un cilindro.
La desviación de los puntos de datos medidos con respecto al
Cilindricidad cilindro resultante.
t é r m i n o s

Una característica geométrica que se forma cuando se extruye un


Cilindro círculo por su línea central en una dirección normal a su plano.
La cantidad que hace referencia al ajuste de los puntos de datos
Circularidad de entrada del círculo resultante.
La desviación de los puntos de datos medidos con respecto a la
Circularidad
d e

forma verdadera del círculo resultante.


Una curva plana cerrada en la que cada punto de la curva es
I I I : G l o s a r i o

Círculo equidistante del centro.


Aceptar lecturas recolectadas presionando el botón rojo ATRÁS
Clic final del FaroArm o presionando la tecla de acceso rápido H para el
rastreador láser.
CMM Máquina de medición de coordenadas
Existen muchos tipos de CMM dentro de esta categoría. Estas
CMM pueden ser del tipo puente, tipo en voladizo, tipo pórtico,
A p é n d i c e

CMM tradicional etc. Se trata de máquinas que se montan en el suelo y es


necesario llevar las piezas hasta la CMM, a diferencia de la CMM
“portátil” de FARO, el FaroArm®.
Hace referencia a la articulación del FaroArm en la intersección
Codo de los dos tubos largos.
Colineal Puntos de datos que están en la misma línea.
III.2
TÉRMINO Definición de FARO
El procedimiento mediante el cual se optimiza el FaroArm para
que tome mediciones precisas. Se capturan miles de puntos de
datos para determinar la verdadera geometría y la cinemática de
Compensación cada FaroArm. Esta “huella” electrónica se almacena en un chip
en la base del dispositivo. Consultar también "Compensación del
palpador.".
Compensación de El movimiento de un plano medido en una dirección, la
plano distancia del radio del palpador.
La capacidad de un dispositivo de medición de ajustarse a los
cambios de la temperatura del ambiente. Un dispositivo de medición
Compensación de que está compensado con respecto a la temperatura podrá mantener
temperatura su precisión a través de distintas temperaturas. Un dispositivo que no
está compensado no podrá mantener su precisión.
Un procedimiento FaroArm en que la posición del centro de
un palpador de esfera se determina en relación con la última
articulación del FaroArm.
O BIEN,
Compensación del La habilidad del software de justificar la distancia entre el punto
palpador de contacto del palpador de esfera con la superficie que se
está midiendo y el centro del probador de esfera. Las lecturas
medidas se mueven esta distancia en una dirección específica
durante el cálculo de una característica. Si esto no se realiza
correctamente pueden producirse errores graves.
Consultar también “Compensación”.
(MMC) Es la condición de la característica de una pieza que
contiene la cantidad máxima de material dentro de los límites
Condición máxima de tamaño establecidos. Para un agujero, la MMC se define
como la condición en la que el diámetro está en el extremo
del material inferior de su banda de tolerancia. Para un tornillo, la MMC

t é r m i n o s
se define como la condición en la que el diámetro está en el
extremo superior de su banda de tolerancia.
La desviación de los puntos de datos medidos con respecto al
Conicidad cono resultante.
Una característica básica o prismática definida como una región
Cono generada al girar un triángulo rectángulo sobre uno de sus lados.

d e
Construcción Una característica creada a partir de características medidas.

I I I : G l o s a r i o
El sistema interno que soporta el peso del FaroArm y permite
Contrapeso que el operador pueda tener mayor control y menos fatiga.
Coordenadas de Los valores XYZ de una característica que se utilizan para
referencia establecer una alineación.
Coordenadas Coordenadas que son perpendiculares.
ortogonales
Coplanar Puntos o características que están en el mismo plano geométrico.
A p é n d i c e

Una curva que no se puede representar mediante una función


Curva suave matemática simple.
Curvatura La desviación de una característica con respecto a una línea recta.

III.3

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
TÉRMINO Definición de FARO
D
Un dato de referencia es una referencia a partir de la cual se
toman las mediciones. En ingeniería y elaboración de planos,
Dato de referencia un dato de referencia es un punto, una superficie o un eje de un
objeto con el que se comparan las mediciones.
Creación de una característica que es equidistante por una
Desplazamiento distancia especificada en todos los puntos.
Desplazamiento de Una superficie de salida que equidista de una superficie de
superficie entrada en todos los puntos.
Diámetro El ancho de una circular de característica cilíndrica.
Digitalización Almacenar puntos de datos en el sistema de la computadora.
Dimensión La relación (distancia o ángulo) entre dos características geométricas.

Dimensionamiento La función de determinar la relación entre características


geométricas.
Software que reemplaza o incrementa el diseño y la elaboración
Diseño asistido manual de planos. Permite que las piezas se puedan diseñar
por computadora utilizando un software informático y almacenarse en una base
(CAD) de datos electrónica.
Un equipo o mecanismo diseñado para servir un propósito
Dispositivo determinado o realizar una función especial. Dispositivo de
medición; FaroArm o FARO Laser Tracker.
Dispositivo USB Un dispositivo de almacenamiento integrado con interfaz USB.
Distancia El grado de separación entre características geométricas.
La distancia entre el centro de una característica nominal y el
Distancia 3D centro de una característica medida o construida.
t é r m i n o s

Indicación digital. La visualización de las coordenadas XYZ en la


DRO pantalla.
E
Cualquier línea que se utilice como referencia fija junto con otras
Eje referencias para determinar la posición de un punto o serie de
d e

puntos.
Una característica geométrica resultante de la intersección de
I I I : G l o s a r i o

Elipse un plano y un cilindro en un ángulo que no sea de 90 grados.


Una función que indica que debe estar conectado un
En línea dispositivo específico para realizar una función específica.
Entidad Una característica u objeto en una base de datos CAD.
Entrada de datos Hace referencia al ingreso de datos.
Error máx. La distancia máxima de una lectura por encima o fuera de una
(máximo) característica de ajuste óptimo.
A p é n d i c e

Error mín. (mínimo) La distancia máxima de una lectura por debajo o dentro de una
característica de ajuste óptimo.
Escaneo Capturar grandes cantidades de puntos de datos con rapidez.
Esféricas Una forma similar a la de una esfera.

III.4
TÉRMINO Definición de FARO
La cantidad por la cual los puntos de datos medidos se desvían
Esfericidad de la esfera resultante.
Esquina El punto resultante de la intersección de tres planos.
zz Observe qué es lo que necesita medir y considere las
siguientes preguntas:
zz ¿Qué debe incluir en el Informe formal?
zz ¿Qué características (elementos geométricos) necesita
capturar?
zz ¿Qué características puede medir directamente (esto es,
Estrategia de planos, círculos, cilindros, líneas, etc.)?
medición básica, zz ¿Qué características necesita Construir (p. ej., una
CAM2 Measure circunferencia de orificio de perno)?
zz ¿Qué dimensiones necesita? (p. ej., del centro del círculo al
centro del círculo)
zz ¿Que secuencia lógica debe utilizar para moverse alrededor
de la pieza y capturar las características? Por ejemplo, ¿de
izquierda a derecha, de arriba a abajo, o medir todos los
planos primero y luego los círculos, etc.?
Evaluación / La revisión de un producto o proceso para verificar la
evaluar adecuación al propósito deseado.
F
El máximo error de banda ancha (Error máx. agregado al Error
mín.) que un conjunto de puntos medidos se desvía de la forma
Forma verdadera de la característica resultante calculado a partir de
dicho conjunto de puntos.
Forma externa El límite que encierra a una forma geométrica.
Cualquier función que no requiere la conexión de un dispositivo
Fuera de línea específico.

t é r m i n o s
Fuera de tolerancia La condición en que el valor de medición excede el valor
(OOT) nominal combinado con el valor de tolerancia.
G
Dimensionado y tolerancia geométricos. Un sistema para especificar
GD&T los requisitos de dibujo y diseño de ingeniería con respecto a la

d e
función y la relación reales de las características de una pieza.
Grados de libertad El FaroArm posee 6 ó 7 grados de libertad. Cada eje de rotación
I I I : G l o s a r i o
(DOF) se define como un grado de libertad.
H
Hace referencia a la parte mecánica de un sistema basado en
Hardware computadora. Opuesto al software.
I
Imagen 3D La representación tridimensional de un objeto
Indicación La visualización de los datos en una pantalla de una computadora.
A p é n d i c e

La creación de datos CAD o de diseño a partir de una pieza o


Ingeniería inversa prototipo existente.
Intersección La convergencia o el cruce en un punto.
Intersección de línea Un tipo de alineación que se basa en un plano y dos líneas.

III.5

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
TÉRMINO Definición de FARO
Intersección Un tipo de alineación que requiere un plano, una línea y un punto,
perpendicular donde el origen se define en la proyección del punto sobre la línea.
Introducir Ingresar datos en forma manual utilizando el teclado.
La función de software que crea un nuevo sistema de
Introducir coordenadas basado en la traslación y rotación relativas a un
alineación sistema de coordenadas existente.
Una vista “3D” de una pieza desde una dirección equiangular
Isométrico con respecto a cada eje de coordenadas.
J
JumpDrive Consultar también "Dispositivo USB."
K, L
Dongle o bloqueo de puerto. Proporciona seguridad al software
Llave de hardware a través de un chip de computadora que se conecta al puerto
paralelo (impresora) de una computadora.
El punto individual de una característica medida con el
Lectura dispositivo.
Línea a línea Un tipo de dimensión angular.
M
Máquina de CMM. Estas máquinas capturan datos 3D de objetos para dar la
medición de posición (XYZ) del objeto.
coordenadas
Capturar puntos de datos para determinar el tamaño, la
Medir posición y la forma de una característica.
La creación de un modelo matemático tridimensional de
Modelado 3D un objeto; típicamente se realiza utilizando dispositivos de
t é r m i n o s

digitalización.
Una pieza de metal que se utiliza como contacto entre una rosca
Montaje roscado de acople y un trípode o una rosca de acople y un dispositivo
que se puede montar sobre una mesa.
MT Espesor del material
d e

Hace referencia al último grupo de articulaciones en el extremo


Muñeca del FARO Arm.
I I I : G l o s a r i o

N
NIST Instituto Nacional de Estándares y Tecnología
Nominal El valor teorético para una característica.
El vector que define una dirección perpendicular a una curva o
Normal superficie en un punto específico.
Un conjunto de puntos en un sistema de coordenadas
A p é n d i c e

Nube de puntos tridimensional que se supone son representativos de la superficie


externa de un objeto.
O
En lo referente al Dimensionamiento y la tolerancia geométricas,
es el tipo de dimensión que corresponde a la orientación de una
Orientación característica en relación con una característica de referencia.
Por ej., paralelismo, perpendicularidad y concentricidad.
III.6
TÉRMINO Definición de FARO
Origen El punto en el que se originan los ejes de un sistema de coordenadas.
P
Efector de extremo o estilete. La parte del FaroArm que toca la
pieza de medición. El FaroArm puede usar diversos palpadores,
Palpador entre los que se incluyen palpadores rígidos, palpadores de
activación por contacto y palpadores láser.
Un palpador que registra las lecturas sin tocar la superficie de
Palpador sin la pieza. Realizado en su mayoría con un haz de láser y una
contacto cámara.
Un dispositivo electromecánico que posee un palpador de
Palpadores de esfera rígido en el extremo de un eje recto que gira sobre un
activación por pivote. Cuando se siente un movimiento del eje en el pivote, un
contacto mensaje eléctrico indica a la CMM que tome un punto de datos.
Palpadores que no son los que se suministran con el FaroArm como
Palpadores palpadores estándar. Los clientes pueden fabricar sus propios
personalizados palpadores y compensarlos utilizando la esfera de referencia de 1".
En CAD, cambiar la posición de la ventana de vista relacionada
Panear con el modelo.
Paralelo Dos líneas o planos que son equidistantes en todos los puntos.
Patrón de agujero Un grupo de agujeros que acepta pernos de una pieza de
de perno acople en un ensamble.
La desviación de los puntos de datos medidos con respecto al
Planicidad plano resultante.
La documentación de ingeniería que indica el modo de
Plano fabricación, ensamble o instalación de una pieza.

t é r m i n o s
Una característica geométrica definida por un punto y un vector.
Plano Una superficie plana.
Un tipo de dimensión de distancia que muestra la distancia
Plano a plano perpendicular entre el centroide del segundo plano y el primer plano.
Plano de Un plano de ingeniería que especifica el modo en que se debe
fabricación fabricar una pieza.

d e
Para todas las características 2D, el plano para el cual se
Plano de proyectan todas las lecturas antes de iniciarse los cálculos de
I I I : G l o s a r i o
proyección ajuste óptimo.
Polilínea Una línea con múltiples segmentos.
La ubicación de una característica en un sistema de
Posición coordenadas.
Posición de La ubicación del dispositivo de medición relativa a las
dispositivo mediciones de su pieza.
Hace referencia a la información de M&TG que especifica la
A p é n d i c e

manera de ubicar una característica, como un agujero, y de


Posición verdadera establecer la tolerancia. La información de posición verdadera
también puede especificar la tolerancia adicional o “plus” si
el orificio tiene un tamaño mayor o si un eje tiene un tamaño
menor (condición máxima o mínima del material; MMC o LMC).

III.7

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
TÉRMINO Definición de FARO
Precisión La desviación entre el valor medido y el valor real o nominal.
Tomar la forma de un prisma u objeto tridimensional cuyas caras
Prismático están representadas por características geométricas regulares.
Proyectar a Reproducir o mover en una dirección indicada.
Bus serial universal (USB) es una interfaz periférica externa
estándar para establecer la comunicación entre una computadora
y los periféricos externos a través de un cable de bajo costo
utilizando una transmisión biserial. El USB fue diseñado para
PUERTO reemplazar a los puertos seriales existentes, los puertos paralelos
y los conectores del teclado y del monitor, y para ser utilizado
con teclados, mouse, monitores, impresoras y, posiblemente,
escáneres de poca velocidad y dispositivos rígidos extraíbles.
Un tipo de dimensión que muestra la distancia perpendicular
Punto a línea entre el punto y la línea.
Punto a punto Un tipo de dimensión que muestra la distancia 3D entre dos puntos.
Punto medio Un punto que está equidistante de otros dos puntos.
Puntos Puntos que poseen el mismo valor de XYZ.
coincidentes
Puntos Hace referencia a la compensación del radio del palpador de
compensados esfera del FaroArm.
Puntos de borde Puntos de datos que se encuentran en el borde o límite de una pieza.
Q, R
Ranura Un agujero alargado con extremos redondeados o cuadrados.
Una característica o medición que existe y no es simplemente
Real posible ni teórica.
t é r m i n o s

En relación con la digitalización, volver a medir puntos de datos


Recapturar erróneos.
Rectangular Una forma poligonal cuyas esquinas se intersectan en ángulos rectos.
La cantidad por la cual los puntos medidos se desvían de la línea
Rectitud resultante.
d e

Reductibilidad de Parte de una característica que se puede usar para


I I I : G l o s a r i o

características construcciones y dimensiones.


Un sistema de coordenadas donde la dirección
positiva de cada eje se describe mediante tres
Regla de la mano dedos de la mano derecha.
derecha

Los relojes comparadores son instrumentos que se utilizan para


A p é n d i c e

medir una pequeña distancia en forma precisa. También se


Reloj comparador conocen con el nombre de Calibrador comparador, comparador
analógico (DTI) o “reloj”.

III.8
TÉRMINO Definición de FARO
La capacidad de un dispositivo de obtener resultados
consistentes. Si bien los términos 'repetibilidad' y 'precisión'
Repetibilidad generalmente se utilizan indistintamente, la repetibilidad
difiere de la precisión en que un dispositivo puede obtener un
resultado erróneo en forma consistente.
El número de lugares decimales que puede mostrar un
Resolución dispositivo de medición de manera confiable.
Resolver Calcular los resultados de una característica.
Retrorreflector de
montaje esférico El palpador para el FARO Laser Tracker.
(SMR)
La rosca de un tornillo. Una superficie maquinada de forma
Rosca helicoidal. Normalmente la fijación de las piezas se realiza con un
tornillo y un agujero roscado o un perno roscado y una tuerca.
Rotación Movimiento angular alrededor de un punto o eje indicado.
S
Un sistema para representar puntos en un espacio de
Sistema de dimensiones determinadas mediante el uso de coordenadas,
coordenadas como el sistema de coordenadas cartesianas o el sistema de
longitud y latitud celestial.
SMR Retrorreflector de montaje esférico
La técnica de crear modelos 3D definiendo el límite exterior de
Superficiado objetos en el espacio virtual.
Superficie El límite exterior de un objeto.
La representación tridimensional del límite de una región en el
Superficie 3D

t é r m i n o s
espacio.
T
Tarjeta de memoria Tarjeta de memoria SD - tarjeta de almacenamiento extraíble
SD para dispositivos portátiles.
Teclas de acceso Comandos que se seleccionan presionando una tecla una sola
rápido vez y activan una función determinada del software.

d e
Una zona de precisión en el tamaño y la ubicación de una

I I I : G l o s a r i o
característica. Por ejemplo, un orificio de 1.00 pulg. +/- 0.01 de
diámetro ubicado en x, y, z de 1.000, 1.000, 0.000, +/- 0.005
Tolerancia significa que un orificio de 1 pulgada de diámetro puede tener
un tamaño de entre 1.01 y 0.99 y estar ubicado a más o menos
0.005 pulgadas de la ubicación nominal especificada.
U, V
Un término que se utiliza para describir la dirección de una línea
o de un objeto que puede o no tener una magnitud. La línea
Vector se puede asociar con el vector normal de una superficie en una
A p é n d i c e

ubicación específica. El vector se describe en relación con la


alineación actual utilizando las letras I, J y K asociadas a X, Y y Z.

III.9

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
TÉRMINO Definición de FARO
Una línea de dirección con una magnitud no dimensional de
uno. La línea se puede asociar con el vector normal de una
Vector de unidad superficie en una ubicación específica. El vector se describe
en relación con la alineación actual utilizando las letras I, J y K
asociadas a X, Y y Z.
Una línea única que representa visualmente los datos de
Vector gráfico distancia de una característica.
Vértice El punto de intersección de dos lados de un ángulo.
Volumen La cantidad de espacio ocupado en tres dimensiones.
W, X, Y
Hace referencia al sistema de coordenadas cartesianas para el
X, Y, Z espacio tridimensional.
Z
Comando que se utiliza para cambiar la vista del diseño en la
Zoom pantalla, específicamente para mostrar una vista más cercana.
t é r m i n o s
d e
I I I : G l o s a r i o
A p é n d i c e

III.10
Apéndice IV:
Soporte técnico
En FARO Technologies, Inc. estamos dedicados a proporcionar el mejor soporte técnico
a nuestros clientes. Nuestra póliza de servicio se detalla en el Apéndice C: Garantía de
la Póliza de Servicio, en todos los manuales de FARO. Si tiene algún problema al usar
uno de nuestros productos, siga estos pasos antes de comunicarse con nuestro equipo
de soporte técnico:
zz Asegúrese de leer las secciones pertinentes de la documentación para
encontrar la ayuda que necesita.

zz Visite el área de Servicio al cliente de FARO en el sitio Web www.faro.com para


buscar nuestra base de datos de soporte técnico. Esta zona está disponible las
24 horas del día, los 7 días de la semana.

zz Documente el problema que está experimentando. Sea lo más específico


posible. Mientras más información tenga, más fácil se resolverá el problema.

zz Si sigue sin poder resolver el problema, tenga a mano el número de serie de su


dispositivo antes de llamar.

Horario de atención del soporte técnico


zz Norteamérica:
De 8:00 a. m. a 7:00 p. m. hora estándar del Este (EST).

zz Europa:
De 8:00 a. m. a 5:00 p. m. hora estándar de Europa Central (CET).

zz Asia:
De 8:30 a 5:30 p.m. hora estándar de Singapur (SST).

t é c n i c o
zz Japón:
De 9:00 a 5:00 p.m. hora estándar de Japón (JST).

zz China:
De 8:30 a 5:30 p.m. hora estándar de China (CST).

zz India: S o p o r t e
De 9:30 a 5:30 p.m. hora estándar de la India (IST).

Teléfono
zz Norteamérica:
800 736 2771, +1 407 333 3182 (resto del mundo)
I V :

zz México:
A p é n d i c e

001-866-874-1154

zz Europa:
+800 3276 7378, +49 7150 9797-400 (resto del mundo)

zz Asia:
1800 511 1360, +65 6511 1350 (resto del mundo)
I V. 1

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
zz Japón:
0120 922 927, +81 561 63 1411 (resto del mundo)

zz China:
400 677 6826, +86 21 6191 7600 (resto del mundo)

zz India:
1800 1028456, +91-1146465656 (resto del mundo)

zz Tailandia:
+662 7441273-6 (resto del mundo)

zz Corea:
+82 51 662 3413 (resto del mundo)

También puede enviar sus inquietudes o preguntas por correo electrónico o por fax las
24 horas del día.

Fax

zz Norteamérica:
+1 407 562 5294

zz Europa:
+800 3276 1737, +49 7150 9797-9400 (resto del mundo)

zz Asia:
+65 511 1361

zz Japón:
+81 561 63 1412

zz China:
+86 021 61917600

zz India:
t é c n i c o

+91-11-46465660

zz Tailandia:
+662.7443178

zz Corea:
I V : S o p o r t e

+82.51.941.8170

Correo electrónico
zz Norteamérica:
support@faro.com

zz Europa:
support@faroeurope.com
A p é n d i c e

zz Asia:
supportap@faro.com

zz Japón:
supportjapan@faro.com
I V. 2
zz China:
supportchina@faro.com

zz India:
supportindia@faro.com

zz Tailandia:
supportthailand@faro.com

zz Corea:
supportkorea@faro.com

Los correos electrónicos o faxes enviados fuera de las horas hábiles regulares (de
lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. EST) generalmente serán respondidos antes
de las 12:00 p. m. EST del siguiente día hábil. Si nuestro personal está ocupado con
otras llamadas, deje un mensaje de correo de voz; las llamadas siempre se devuelven
en un lapso de 4 horas. Recuerde dejar una descripción detallada de su pregunta y el
número de serie de su dispositivo. No olvide incluir su nombre, número de fax, número
de teléfono e interno; de esta manera nos pondremos en contacto con usted con la
mayor brevedad.

t é c n i c o
I V : S o p o r t e
A p é n d i c e

I V. 3

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
NOTAS:

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
NOTAS:

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
NOTAS:

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
NOTAS:

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
NOTAS:

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
NOTAS:

11

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
NOTAS:

13

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
NOTAS:

15

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
NOTAS:

17

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
NOTAS:

19

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
NOTAS:

21

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
NOTAS:

23

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
NOTAS:

25

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
NOTAS:

27

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
NOTAS:

29

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
NOTAS:

31

08m13s14 - CAM2 Measure v10.1 - FaroArm Cuaderno de entrenamiento - Noviembre de 2012.pdf Pieza N.º 15017-009
Para soporte técnico Para consultas de venta Para entrenamiento o servicio técnico

Sitio de Internet: www.faro.com Catálogo electrónico de productos en www.faro.com Sitio de Internet: www.faro.com
Correo electrónico: support@faro.com Correo electrónico: info@faro.com Correo electrónico: training@faro.com
Tel.: 800.736.2771 Tel.: 800.736.0234, extensión 2265 Tel.: 800.736.0234, extensión 1111
FaroArm:
Cuaderno de entrenamiento
Noviembre de 2012

También podría gustarte