Está en la página 1de 3

Código :F14D-PP-PR-

01.04
Versión :11
DISEÑO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE Fecha :29-01-2021
Página :1 de 3

FACULTAD DE…
PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA

I) DATOS GENERALES

1. UNIDAD ACADÉMICA : Programa Formación Humanística


2. MODALIDAD DE ESTUDIOS : Presencial
3. EXPERIENCIA CURRICULAR : Pensamiento Lógico
4. SEMESTRE ACADÉMICO : 2021 - 1
5. CICLO/SECCIÓN : I/ A74
6. SESIÓN : 15
7. FECHA : 12/07/2021
8. DOCENTE/TUTOR VIRTUAL : Mgtr. Ronald Yupanqui Figueroa
ryupanquifi@ucvvirtual.edu.pe

II) PROGRAMACIÓN

EVIDENCIA/S
CONTENIDOS/
RESULTADO DE APRENDIZAJE DE INSTRUMENTO
TEMÁTICA
APRENDIZAJE
Formula modelos de comportamiento Presentación
lineal que representan situaciones Portafolio (II
contextuales que permitan inferir e parte) como
Modelamiento
resultado de la
interpretar consecuencias de la misma, lineal de
investigación Rúbrica
haciendo uso de los conceptos de situaciones
formativa:
proporcionalidad y función lineal. contextuales
Proyecto
emprendedor
personal

I) SECUENCIA METODOLÓGICA

MEDIOS Y
ACTIVIDADES DE INICIO TIEMPO
MATERIALES
Plataforma Zoom 20 min.
- Se inicia la sesión dando la bienvenida a los estudiantes.
Plataforma
- Se hace un recordatorio breve a los estudiantes sobre la
función lineal y sus partes como “x”, “y”, “m” y “b” así Blackboard.
como la fórmula para hallar el pendiente dodo dos
puntos.
- Se presenta a los estudiantes la necesidad de representar Agenda N° 15
una situación contextual a través de una función lineal
(modelo lineal)
Diapositiva N°15
- Luego se plantea a los estudiantes las siguientes

Revisó Vicerrectorado Académico / Responsable del SGC Aprobó Rectorado


NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del campus virtual
Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
Código :F14D-PP-PR-
01.04
Versión :11
DISEÑO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE Fecha :29-01-2021
Página :2 de 3

interrogantes:

¿En qué situaciones puedes aplicar una función lineal para


resolverla?
¿Ha aplicado la función lineal para resolver algún
problema de tu entorno?
MEDIOS Y
ACTIVIDADES DE PROCESO TIEMPO
MATERIALES
170 min.
- Desarrollan y expresan respuestas a las actividades
propuestas por el docente, relacionadas con situaciones
contextuales expuestas en las Diapositiva N°15.

- Identifican conceptos y contenidos que demandan su Diapositiva N°15


aplicación para realizar las actividades propuestas.

- Responden con una lluvia de ideas a las preguntas


formuladas en el segmento ¿lo sabes? de la Diapositiva
N°15.
Plataforma Zoom
- Reflexionan y responden de manera activa:
 ¿Qué es un modelo matemático?
 Señala ejemplos de modelos matemáticos
 ¿Cuál es el propósito de un modelo matemático
 ¿Qué tipo de funciones se pueden usar como modelo
Guía Práctica N°14
matemático?
 ¿Qué es un Modelo lineal?

- Prestan atención al docente, quien refuerza y aclara los


conceptos, luego resuelve dudas e inquietudes.

- Los estudiantes brindan atención a la exposición del


docente, sobre un ejemplo didáctico de modelamiento
Plataforma
lineal de una situación problemática expuesta en la
Blackboard.
Diapositiva N°15.

- Los estudiantes interactúan con docente, en el desarrollo


de algunos casos didácticos expuestos en la Guía Práctica
N°14 para proponer los modelos lineales pertinentes a
situaciones problemáticas: (solucionario casos didácticos)

- Se propicia capacidad de abstracción de los estudiantes


para analizar, proponer soluciones e interpretar resultados.

- El docente valida las respuestas y absuelve dudas e


inquietudes de los estudiantes.

Revisó Vicerrectorado Académico / Responsable del SGC Aprobó Rectorado


NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del campus virtual
Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
Código :F14D-PP-PR-
01.04
Versión :11
DISEÑO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE Fecha :29-01-2021
Página :3 de 3

- Los estudiantes forman equipos para desarrollar las


situaciones problemáticas, designada por el docente en la
Guía Práctica N°14.

MEDIOS Y
ACTIVIDADES FINALES TIEMPO
MATERIALES

- Cada equipo de trabajo presentará el Informe académico Informe


N° 03 que será evaluado con la Rúbrica N° 12. Académico N° 03

- Uno a dos grupos de estudiantes, designados por el 60 min.


docente, socializan sus informes presentados. Rúbrica N° 12

- Presentación Portafolio (II parte) como resultado de la Rúbrica proyecto


investigación formativa: Proyecto emprendedor personal emprendedor
personal.

II) BIBLIOGRAFÍA

Código de
LIBROS,REVISTAS,ARTÍCULOS, TESIS, PÁGINAS WEB.
biblioteca

Alva B., Bardales F., Díaz F., Espinoza A., Fernández M., Flores C.,
519.3F:72 Medina R., Mendoza C. & Neciosup P. (2017). Pensamiento Lógico
(190). Trujillo- Perú, Editorial Vallejiana.
.

Revisó Vicerrectorado Académico / Responsable del SGC Aprobó Rectorado


NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del campus virtual
Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.

También podría gustarte