Está en la página 1de 9

- Proyecto de vida:

Muchas veces se camina por el mundo sin tener un objetivo claro, navegamos por
la vida esperando lo que el destino nos depare. Otras veces, sabemos qué
queremos, pero no sabemos cómo alcanzar esas metas. Existe una herramienta
capaz de direccionar nuestras capacidades e intereses para que planifiquemos a
corto, mediano y largo plazo, las actividades que permitirán alcanzar nuestros
objetivos en las diferentes áreas de nuestra vida que llamaremos: Proyecto de
Vida. Antes de empezar a construirlo, responda las siguientes preguntas:

¿Cuáles son mis Principios y ¿Qué principios y valores no son


Valores? negociables?
1. Honestidad 1. Respeto
2. Respeto 2.Honestidad
3. Tolerancia ¿Qué principios y valores puedo
negociar?
4. Responsabilidad 1. Eficacia
5. Eficacia 2. Tolerancia

3.3.7- Proyecto de vida

Uno de los legados del filósofo griego Sócrates es que podemos encontrar la
verdad en nuestro interior. ¿Cómo lo podemos hacer? Usando una de las
herramientas que usó Sócrates; la mayéutica, la cual busca el conocimiento a
través de las preguntas. Entonces para poder realizar un buen proyecto de vida es
necesario que cuestionemos quienes somos y qué queremos.

Una técnica importante para conocernos es la Inteligencia Emocional, que es


una teoría planteada por Daniel Goleman, la cual se refiere a la capacidad que
tenemos los seres humanos para entender, controlar y transformar nuestras emociones.
La inteligencia emocional nos enseña que cada uno de nosotros puede aprender a tener
una vida emocional equilibrada.
Cuando hablamos de proyectos, inmediatamente nos vamos al futuro,
empezamos a soñar con propiedades, lujos, logros educativos o laborales, pero
realmente hacer un proyecto de vida es como hacer un edificio. Los planos del
edificio equivalen para el proyecto, en la elaboración detallada de las actividades
que se van a realizar en todas las áreas de nuestra vida. Los cimientos equivalen
a nuestros valores y principios, los cuales hemos construido a lo largo de nuestra
vida.

Cuando planificamos nuestro futuro lo hacemos motivados por conseguir una


meta, pero un edificio no lo es con un solo piso, por tanto, nosotros no seremos
felices si no trabajamos armónicamente todas las áreas de nuestra existencia.
Estas son:

Área afectiva:

La mayoría de nuestras decisiones son suscitadas por nuestras emociones, más


que por nuestra racionalidad. Conocer, comprender y expresar adecuadamente
nuestras emociones nos hará personas más comprensivas con nosotros mismos
y con los demás. Ser inteligentes emocionalmente hablando nos permitirá navegar
por una existencia sin apegos ni vicios. Ser dueños de nuestras emociones nos
permitirá dejar de sufrir por los avatares propios de la vida. Nos permitirá vivir en
armonía con la comunidad.

Área familiar:

Es un aspecto de nuestra vida muy importante, y que muchas personas delegan a


un segundo y tercer plano. Para muchas sociedades la familia es lo más
importante; debemos tratar de mantener una buena relación con nuestros padres,
hermanos, hijos y pareja. Esto significa en la práctica dedicarles tiempo de calidad,
y ayudarlos a que alcancen sus metas y proyectos.

Área cognitiva -intelectual:


Las personas se deben adaptar a la sociedad en que viven, el paradigma de
nuestra sociedad está dado por el conocimiento, esto quiere decir, que el
conocimiento se convierte en el factor más importante para la producción. En la
actualidad los países altamente industrializados son los dueños del mercado.
Mientras los países que solo viven de los recursos naturales están relegados a ser
consumidores de los bienes de los países desarrollados.

Pero también la cognición debe servirnos para apropiarnos del universo, para
entender las diferentes culturas y la relación hombre- naturaleza, pues nosotros
somos parte de ella y sin esta conciencia en unos siglos podremos destruir el
planeta.

La ciencia no debe seguir encaminada hacia la producción de tecnología que


pueda destruir al ser humano y al planeta sino a mejorar la calidad de vida de
todos los seres que vivimos en él.

Área Espiritual:

¿Qué significa la espiritualidad? ¿Es creer o practicar una religión? No, se puede
ser espiritual sin ser religioso, es decir, sin seguir un rito o creencia particular. La
espiritualidad se refiere a esa parte inmaterial del ser humano que abarca:
emociones, sentimientos, ideas, valores y principios que rigen nuestras acciones.
Es la creatividad, la voluntad y la fuerza que nos motiva a actuar, a no rendirnos, a
desafiar los límites, de cualquier índole, para alcanzar una meta.

Área social:

Recordemos que el ser humano desde que nace hasta que muere está inmerso en
una sociedad, por tanto, debe desarrollar competencias que le permitan
desarrollarse sanamente, que le permitan convivir con los demás de manera
pacífica y solidaria. La sociedad es el espacio donde yo me relaciono, donde yo
estudio, trabajo, vivo, y me enamoro. Por tanto, me debo preocupar por desarrollar
una conciencia social, una cultura cívica y una conciencia ética, que me permita
ayudar a construir una sociedad menos excluyente y más igualitaria y equitativa.

Área física:

Se refiere al cuidado de nuestro cuerpo, de nuestra salud, principalmente por


medio del deporte, de una alimentación sana y de una emocionalidad equilibrada.

Área laboral:

 El trabajo es importante en una sociedad de consumo como la nuestra,


pero el trabajo debe ser un pilar en la construcción de nuestro ser. Eso
quiere decir, que el trabajo me debe dignificar, me debe producir felicidad;
si se trabaja únicamente por dinero, nunca se va a alcanzar la dicha, la
realización personal y profesional. El trabajo debe ser una actividad
placentera que me permita desarrollar mi ser social. Mire el siguiente video
y luego complete el siguiente cuadro, lo más detalladamente posible:
HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=NSWXJBY5BDI (PIENSA
DIFERENTE PARA CREAR UN MUNDO DIFERENTE).

Áreas de mi vida ¿Dónde estoy hoy? ¿Dónde quiero estar?


(Meta a alcanzar)
Familiar Llevo una buena relación Estar mejor
con mi familia en económicamente para
general, nos ayudamos brindarles muy buenos
mutuamente, ellos me momentos juntos y ser
pueden apoyar en mi más unidos de lo que
proyecto de vida de tal somos.
manera que sienta su
respaldo, o cuando este
en alguna circunstancia
estén ellos para
colaborar y así mismo
mutuamente.
Cognitiva -intelectual Con el medio ambiente Quiero llegar a ser una
me relaciono de una persona que contribuya
manera muy moderada y muy significativamente
sutil. con el medio ambiente,
Para ser persona no se usar solo productos y
debe tener estudio, comer cosas que
simplemente con el contribuyan a su cuidado.
pasar de los años nos
vamos moldeando.
No en todos los casos es
necesario tener un
estudio para ser una
persona bien
remunerada ya sea como
emprendedor o como
empleado, existe varias
personas que tienen
grandes empresas y
nunca estudiaron, otras
que a medida del tiempo
ascienden de puesto de
trabajo y ganan mejor,
así que es subjetivo.
Social La verdad soy una Me gustaría a veces
persona muy reservada y poderme desenvolver
centrada en mis cosas, mejor y más frecuente
solo observo a mi con las personas de mi
alrededor y ya. alrededor.
Si, siento cierto sentido
de pertenencia, Trato de En cuanto al sentido de
seguir las normas, cuidar pertenencia con la ciudad
espacios públicos y seguiré llevando todo al
demás. margen de la ley.
Sí, siempre participo en Siempre ser participativo
las elecciones publicas en las elecciones públicas
trato siempre de revisar de la mejor manera.
bien los candidatos, sus
propuestas y que tan
viable son.
Me preocupo bastante
por el medio ambiente,
trato siempre de ser
cuidadoso de respetar la
naturaleza como si fuese
un humano.
Laboral Sí, soy muy consiente al Ser cada día mejor en mi
hacer todo lo que debo y trabajo y conseguir un
quiero hacer. mejor empleo el cual me
Como lo dije guste y lo haga con
anteriormente siempre agrado.
he sido una persona
centrada en mi entonces
casi nunca tengo
problemas con nadie,
tengo mejor relación con
mis jefes que con mis
compañeros.
Pues lo hago conmigo
mismo.
Física No realizo ningún tipo de Llevar una dieta sana, y
ejercicio y menos llevo tomar un hábito de
una dieta sana. ejercicio
Espiritual Si me conozco porque es Me gustaría sentirme
todo lo que siento, quiero más tranquilo conmigo
y hago. mismo y dejar de pensar
Sí, porque sé que si me mucho en que será de mi
esfuerzo poder hacer futuro, solo vivir sin
todo lo que proponga sin apresurarme.
inconveniente.

Ahora vamos a realizar un DOFA teniendo en cuenta las seis áreas de la vida:
(Personal, Familiar, educativa, laboral, financiera y espiritual).
DEBILIDADES FORTALEZAS

 Ser una persona muy callada (PERSONAL) D  Ser muy centrado (PERSONAL)
 La pereza (EDUCATIVA)  La concentración (EDUCATIVA)
 El ambiente laboral (LABORAL)  Responsabilidad (LABORAL)


Deudas (FINANCIERA)
Intranquilidad (ESPIRITUAL)
O 

Bajo sueldo (FINANCIERA)
Sentir (ESPIRITUAL)

AMENAZAS


OPORTUNIDADES

Crecimiento (PERSONAL, FAMILIAR Y


F  Poco unidos (FAMILIAR)
 Desconfianza (PERSONAL)
EDUCATIVO)



Aprendizaje (LABORAL Y EDUCATIVO)
Tener cosas propias (FINANCIERA)
A 
Tiempo (EDUCATIVO)
Poco crecimiento (LABORAL)
 Deudas (FINANCIERA)
 Conocerme (ESPIRITUAL)
 Pensar mucho (ESPIRITUAL)

METAS A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO:

META: es lo que Meta a Corto Meta Mediano Meta Largo Plazo


se desea Plazo (menos de plazo (hasta tres (cinco años)
alcanzar, a donde un año) ¿Qué años) ¿Qué ¿Qué acciones
se pretende acciones voy a acciones voy a voy a ejecutar?
llegar. ejecutar? ejecutar?
Familiar Ayudar aún más Comprar mi apto y Poderle ayudar a
en mi casa ayudarle a mi mi mamá para que
mamá con dinero. compre su casa y
deje de trabajar
tan duro.
Cognitiva Ser más sociable Leer un libro cada Lograr tener una
-intelectual 15 días . buena memoria y
ser sociable.
Social Tener un Conocer más las Buscar y tener un
crecimiento en mi personas que me círculo social muy
círculo social. rodean al diario, beneficioso, que
compartir más con me aporte mucho
amigos. y que pueda
sacarle provecho
también.
Laboral Buscar un mejor Construirme Trabajar en una
empleo. profesionalmente empresa
para así escalar a internacional fuera
un mejor empleo de Colombia y
ya sea en el país o lograr Tener ya
fuera. buenas bases
laborales para
poder abrir una
empresa y
generar empleos
Física Bajar de peso Mantener una dieta Ser una persona
y una rutina de muy
ejercicio que ayude comprometida con
a llevar una mejor el ejercicio que me
salud. ayude a llevar una
vida más
duradera.
Espiritual Lograr tener más Relajarme y Tratar de Manejar
tranquilidad. sentirme bien con una vida sana
lo que haya mentalmente,
logrado hasta ese Realizando
momento porque ejercicios de yoga.
no ha sido fácil.

También podría gustarte