Está en la página 1de 3

TALLER EMPRENDIMIENTO

¿QUE ES EMPRENDIMIENTO?

emprendimiento es un proceso dinámico de visión, cambio y creación, el cual debe ir


acompañado de una alta dosis de pasión y energía, para crear e implementar nuevas ideas y
soluciones creativas

EMPRENDEDOR

La actitud emprendedora es la capacidad que tiene una persona para desarrollar un proyecto o
una empresa, basado en la inspiración, la confianza y la valentía de actuar y luchar a diario en
pro de alcanzar los sueños hasta hacerlos realidad

ESPIRITU EMPRESARIAL

El espíritu empresarial es una manera de pensar, razonar y actuar vinculada y suscitada por la
búsqueda de oportunidades de negocio.

INNOVACION EMPRESARIAL

Una innovación empresarial es una mejora en la actividad empresarial mediante cambios de


modelos de negocio, de procesos, de organización, de productos o de comercialización para
hacer el negocio más eficiente y conseguir una mejor posición en el mercado.

GLOBALIZACION EMPRESARIAL

La globalización es un fenómeno que afecta a diferentes dimensiones de la sociedad. En un


mundo caracterizado por el incremento de la exposición a la competencia, la ubicación de las
actividades productivas se vuelve un factor importante para el éxito de las empresas.

TIPOS DE EMPRENDIMIENTO
Negocios escalables

Los emprendimientos escalables son empresas que comienzan pequeñas, pero que tienen una
gran proyección de crecimiento a corto y mediano plazo.

Emprendimiento social

Este es uno de los tipos de emprendimiento que no tiene como prioridad hacerse de una cuota
de mercado. Su objetivo es resolver un problema de la sociedad.

Negocio innovador

Se trata de productos y servicios que surgen de un proceso de investigación y desarrollo, cuyo


resultado es la innovación.

Emprendimiento público

Es el tipo de emprendimiento que ejecutan los gobiernos a través de sus agencias de


desarrollo. Estos tienen el objetivo de satisfacer una necesidad social o de innovar en materia
de regulación legal, impositiva o de desarrollo.

Emprendimiento administrativo
Se trata de la mejora de técnicas y funciones administrativas. La gestión de la calidad total, el rediseño del
trabajo o la gestión participativa son algunos ejemplos de emprendimiento administrativo. El objetivo es
aumentar la eficacia general de la organización para lograr que sea más competitiva.

Visionario, Inversionista, Oportunista, Apasionado, Por necesidad, Persuasivo Social, Por azar,
Intuitivo Especialista.
CARACTERISTICAS EMPRENDEDORES
Motivación Optimismo Iniciativa
Tolerancia al fracaso Asumir riesgos Trabajo en equipo
Necesidad de aprender Proactividad Orientación al logro
Perseverancia Visión
STARTUP
“Startup es una gran empresa en su etapa temprana; a diferencia de una Pyme, la Startup se basa
en un negocio que será escalable más rápida y fácilmente, haciendo uso de tecnologías
digitales”, explica Eduardo Morelos.
startup es una empresa de nueva creación que comercializa productos y/o servicios a través del
uso intensivo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC’s), con un modelo de
negocio escalable el cual le permite un crecimiento rápido y sostenido en el tiempo.
stakeholders
En el mundo del marketing, llamamos stakeholders o partes interesadas a los diferentes grupos
de personas que influyen en una empresa. Por ejemplo, los empleados, los proveedores, los
accionistas o incluso el Gobierno pueden considerarse stakeholders de las empresas.
Las diferencias entre entre equipo y grupo de trabajo es amplia. En primera instancia, un equipo
trabaja de manera común, en conjunto, para conseguir un objetivo. En lo que respecta a un
grupo, se centran más en tareas individuales. Cada uno responde por la tarea que desempeña
aunque tengan un objetivo compartido.

Alumno: LEDUIN JULIAN QUIÑONES MONTIEL

También podría gustarte