Está en la página 1de 13

Escuela de negocios

Carrera:

Contabilidad Empresarial

Participante:

Abelcio Cardenas Tejada

Matricula:

2018-08332

Asignatura:

Auditoria 1

Tarea 1
Facilitador:
Fanny Mercado
Tema:
Antecedentes de la auditoria
Fecha: 21-01-2021
Indicación y espacio para enviar tarea # 1
Distinguido participante:
Consulte la bibliografía básica de la unidad y demás fuentes complementarias del
curso; luego realice la actividad que se describe a continuación: 

1. Realice el cuestionario de opción múltiple de la página 19, (1-14) del texto


complementario (Auditoria un enfoque integral)
2. Elabore un mapa conceptual que contenga la evolución histórica de la auditoria
internacional y local y cite los avances de la práctica en República Dominicana
3. Elabore una tabla que contengan los tipos y conceptos de auditoria según el
libro de texto básico Fundamentos de Auditoria Aplicación Práctica de las
Normas Internacionales de Auditoria
1-Realice el cuestionario de opción múltiple de la página 19, (1-14) del
texto complementario (Auditoria un enfoque integral)

1-14 (Objetivos 1-1, 1-3, 1-5) Las siguientes preguntas se refieren a


auditorías realizadas por las firmas de CPC. Elija la mejor respuesta.

a. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor por qué se le pide


a un auditor independiente que exprese una opinión sobre la
presentación adecuada de los estados financieros?

(1) Es difícil preparar estados financieros que presenten de forma adecuada la


posición financiera de una compañía, operaciones, flujos de efectivo, sin contar
con la pericia de un auditor independiente.

(2) Es responsabilidad de la administración buscar ayuda disponible


independiente en valoración de la información financiera que muestran sus
estados financieros.

(3) La opinión de una parte independiente es necesaria ya que una


compañía no puede ser objetiva con respecto a sus propios estados
financieros.

(4) Es cortesía usual que todos los accionistas de una compañía reciban un
informe independiente sobre la conducción de la administración de los asuntos
empresariales.

b. La auditoría independiente se puede describir mejor como:

(1) Una rama de la contabilidad.

(2) Una disciplina que verifica los resultados contables y otras operaciones y
datos funcionales.

(3) Una actividad profesional que mide y comunica los datos financieros y
empresariales.
(4) Una función reglamentaria que previene la emisión de información
financiera inadecuada.

c. ¿Cuál de los siguientes servicios profesionales se considera como un


contrato de atestiguamiento?

(1) Un contrato de servicios de consultoría para proporcionar consejo de


procesamiento de cómputo al cliente.

(2) Un contrato para informar sobre ciertos requisitos reglamentarios.

(3) Un contrato de impuestos sobre la renta para preparar las declaraciones de


impuestos federales y estatales.

(4) La recopilación de estados financieros de los registros financieros del


cliente.

d. Al realizar un contrato de atestiguamiento, un CPC por lo general:

(1) Proporciona servicios de soporte para litigios.

(2) Evalúa el control de riesgo a un nivel bajo.

(3) Expresa una conclusión sobre la evaluación.

(4) Proporciona consejos de consultoría administrativa.


2-Elabore un mapa conceptual que contenga la evolución histórica de la
auditoria internacional y local y cite los avances de la práctica en
República Dominicana

Edad informática
Edad industrial
Pre-Historia Edad media E-business
Legalidad estatal,
Componente profesional o Electrónica,
principal Hechos Inventarios técnica tecnología de la
información

Énfasis No existe Patrimonio Jerarquías


Procesos
organizacional
Información (estados (cadena de
Materia prima Hechos financieros valor)
Datos

El que oye y Revisoría, Auditoría Aseguramient


Definición dictamina comprobación, independient o (evaluación
verificación 100% de e (análisis de riesgo de
(informa) inventarios pruebas) negocio

Lo que diga la Lo que aporta al


Lo que diga
Complacer norma (legal, negocio
Criterio el inventario
al rey profesional, Generación de
Gastos técnica) valor

Resultados Propietarios
Accionistas Stake
orientados por
Rey oído molders
Papel +
Tecnología maquina
Papel manual Electrónica

Documentos
Los
Evidencia (propiedad de los
Lo oído De hallazgos documentos
inventarios)
(documento se convierten
No lo hay (solo
Contador persona s de trabajo) en datos
profesional hay un oficio
natural evidencia.
3-Elabore una tabla que contengan los tipos y conceptos de auditoria
según el libro de texto básico Fundamentos de Auditoria Aplicación
Práctica de las Normas Internacionales de Auditoria.

Tipos de auditoria Conceptos


Financiera Consiste en la evaluación de la
gestión económica y contable de una
empresa. Posteriormente este
estudio debe reflejar la imagen fiel de
la misma en un informe.
Fiscal Consiste en verificar el correcto y
oportuno pago de los diferentes
impuestos y obligaciones de los
contribuyentes, desde el punto de
vista fiscal, de las direcciones o
tesorerías de haciendas estatales o
tesorerías municipales.

Auditoria interna Es una actividad independiente y


objetiva de aseguramiento y consulta,
concebida para agregar valor y
mejorar las operaciones de una
organización
Auditoria externa Es el examen o verificación de las
transacciones, cuentas,
informaciones o estados financieros,
correspondientes a un periodo,
evaluando la conformidad o el
cumplimiento de las disposiciones
legales o internas, vigentes en
sistema de control interno contable
Auditoria operacional Es la valoración independiente de
todas las operaciones de una
entidad, en forma analítica, objetiva y
sistemática, para determinar si se
llevan a cabo políticas y
procedimientos aceptables, si se
siguen las normas establecidas y se
utilizan los recursos de manera eficaz
y eficiente.
Auditoria administrativa Es un examen completo y
constructivo de la estructura
organizativa de la entidad, institución
o departamento gubernamental, o de
cualquier otra entidad y de sus
métodos de control, medios de
operación y empleo, que dé a sus
recursos humanos y materiales.
Auditoria integral Es la evaluación multidisciplinaria,
independiente y con enfoque de
sistemas del grado y forma de
cumplimientos de los objetivos de
una organización y de la relación con
su entorno, así como de sus
operaciones, con el objeto de
proponer alternativas para el logro
más adecuados de sus fines y el
mejor aprovechamiento de sus
recursos.
Auditoria gubernamental Es un proceso mediante el cual las
autoridades vigilan el uso de los
recursos públicos (económicos,
humanos y materiales), con el objeto
de revisar la eficiencia, eficacia y
economía de la planeación,
organización y ejecución de la
administración pública.
Auditoria informática Es la evaluación y la revisión de los
controles, sistemas y procedimientos
de informática de los equipos de
cómputo, su utilización, eficacia y
seguridad en la organización, los
cuales participan en el procesamiento
de la información, a fin de que por
medio del señalamiento de recursos
alternativos se logre una utilización
más eficiente y segura de la
información, que servirá para una
adecuada toma de decisiones.
Auditoria de calidad Es una parte importante del sistema
de administración de calidad de una
entidad, y es un elemento
fundamental para la obtención de la
norma ISO 9000.
Auditoria de marketing Se define como un examen completo,
sistemático, independiente y
periódico del entorno de marketing,
objetivos ,estrategias y actividades
comerciales de una entidad o de una
unidad de negocio, con la intención
de determinar amenazas y
oportunidades para recomendar un
plan de acción y mejorar sus
actuaciones en materia de marketing.
Auditoria ambiental Es el proceso realizado por un
auditor independiente, dirigido a
determinar el grado de eficiencia
empresarial, en relación con el grado
de satisfacción experimentado por la
comunidad y su hábitat, señalando
en su informe de auditoría a los
agentes degradantes del medio
ambiente y la magnitud de la
degradación producida.
Auditoria de legalidad Este tipo de auditoria tiene como
finalidad revisar si la dependencia o
entidad, en el desarrollo de sus
actividades ha observado el
cumplimiento de las disposiciones
legales que sean aplicables(leyes,
reglamentos, decretos, circulares,
etc.
Auditoria forense La auditoría forense es una revisión
especializada que se enfoca en la
prevención y detección del fraude
financiero por medio de los siguientes
enfoques:

Auditoria forense preventiva:


orientada a proporcionar
aseguramiento(evaluación) o
asesoría a las organizaciones
respecto a su capacidad para
disuadir, prevenir (evitar), detectar y
reaccionar ante fraudes financieros;
incluye trabajos de consultaría para
implementar programas y controles
antifraude, esquema de alertas
tempranas de irregularidades y
sistemas de administración de
denuncias.

Auditoria forense directiva:


orientada a identificar la existencia de
fraudes financieros mediante la
investigación profunda de estos,
llegando a establecer entre otros
aspectos los siguientes: cuantía del
fraude, efectos directos e indirectos,
posible tipificación(según normativa
penal aplicable), presuntos autores,
cómplices y encubridores; en muchas
ocasiones, los resultados de un
trabajo de auditoria forense directiva
son puestos a consideración de la
justicia que se encargara de analizar
y juzgar y dictar la sentencia
respectiva.

1-La naturaleza y objetivos de la auditoria

El objeto de una auditoria consiste en proporcionar los elementos técnicos que


puedan ser utilizados por el auditor para obtener la información y comprobación
necesaria que fundamente su opinión profesional sobre los aspectos de una
entidad sujetos a un examen. Consiste en apoyar a los miembros de la
organización en relación al desempeño de sus actividades, para ello la
auditoria les proporciona análisis, evaluaciones, recomendaciones, asesoría y
toda aquella información relacionada con todas las actividades revisadas por el
auditor, la auditoria se encarga de promocionar un control efectivo o un
mecanismo de prevención a un costo considerado como razonable.

2-Tipos de auditorías
Auditoria forense, auditoria de legalidad, auditoría ambiental, auditoria de
calidad, auditoria de marketing, auditoria informática, auditoria gubernamental,
auditoria administrativa, auditoría integral, auditoria operacional, auditoria
interna, auditoria externa, auditoría financiera y auditoría fiscal.

3-Estructura de los despachos de los contadores públicos autorizados.

Los despachos de CPC se pueden clasificar en seis estructuras


organizacionales. Excepto por la de derecho de propiedad, cada estructura es
una entidad separada de la personalidad de CPC, lo cual ayuda a promover la
independencia del auditor. Las cuatro últimas estructuras organizacionales
proporcionan algo de protección contra pérdidas originadas por litigios.

Derecho de propiedad

Sólo los despachos con un solo propietario pueden operar en esta forma. En
general, los despachos de dueño único se organizaban como propiedad
exclusiva, pero en los últimos años, la mayoría de ellos han cambiado a formas
organizacionales con mayor responsabilidad limitada por los riesgos de litigio.

Sociedad

Esta forma de organización es igual que la de un solo propietario, excepto que


involucra a múltiples dueños. Además, esta estructura organizacional se ha
convertido en la menos popular de todas las formas de propiedad que ofrecen
protección de responsabilidad legal autorizadas por las leyes estatales.
Sociedad general

La ventaja de este tipo de organización es que los accionistas son


responsables sólo de aumentar su inversión en dicha empresa. La mayoría de
los despachos de CPC no están organizados en esta forma ya que, en Estados
Unidos, están prohibidas las actividades de este tipo de sociedad en la mayoría
de los estados.

Asociación profesional

Este tipo de organización (PC, por sus siglas en inglés), proporciona servicios
profesionales y es propiedad de uno o más socios. Las leyes sobre PC en
algunos estados ofrecen protección por responsabilidad personal similar a la
sociedad común general, mientras en otros la protección es mínima. Esta
diferencia dificulta que los despachos de CPC con clientes en diferentes
estados operen como PC.

Empresa con responsabilidad limitada

Esta forma jurídica (LLC, por sus siglas en inglés), combina los atributos más
favorables de una sociedad común general y de la asociación profesional. La
LLC está estructurada de forma típica y gravada como una sociedad general,
pero sus socios tienen responsabilidad personal limitada similar a la de una
sociedad general. En la actualidad, casi todos los estados en Estados Unidos
tienen leyes para LLC y la mayoría permite que los despachos contables
operen como tales.

Sociedad de responsabilidad limitada


Este tipo de sociedad es propiedad de uno o más socios. Se estructura y grava
igual que una sociedad general, pero la protección de responsabilidad personal
de LLP es menor que la de la sociedad común. Los socios de LLP son
personalmente responsables de las deudas y obligaciones de la sociedad, por
sus propios actos y por de los otros bajo su supervisión. Los socios no son
responsables de las obligaciones que surjan de actos negligentes de otros
socios y de empleados que no estén bajo su supervisión. No es de sorprender
que, en la actualidad, los Cuatro grandes y algunos otros despachos menores
operen como LLP.

También podría gustarte