Está en la página 1de 8

11.4-7. Enriching Tower for Benzene Toluene.

An enriching tower is fed 100 kg mol/h of a saturated vapor feed


containing 40 mol % benzene (A) and 60 mol % (B) at 101.32 kPa abs. The distillate is to contain 90 mol %
benzene. The reflux ratio is set at 4.0:1.0. Calculate the kg mol/h distillate D and bottoms W and their
compositions. Also, calculate the number of theoretical plates required.

Problema No. 1: Destilación flash. Una mezcla de composición molar 45 % de benceno y 55 % de tolueno, es
sometida a destilación flash a una presión de 1 atm. Si denominamos f a la fracción de moles de alimentación
que se vaporizan y abandonan el equipo representar las siguientes variables en función de f:

a) La temperatura de vaporización
b) La composición del líquido que sale del separador vapor-líquido
c) La composición del vapor que sale del separador vapor-líquido

Problema No. 2: Se necesita separar parcialmente por destilación una mezcla de benceno tolueno de
composición x0= 0.57 en moles de benceno. La alimentación ingresa al equipo de destilación as 30 °C. Se
verifica un pasaje al estado de vapor del 45 % de la alimentación. Determinar:

a) las composiciones de líquido residual y vapor generado.


b) La temperatura a la que se efectúa la operación.
c) La cantidad de calor necesaria para realizar la operación.

Problema No. 3: Una mezcla posee la siguiente composición en fracción molar: 0.38 n-hexano, 0.42 n-heptano
y el resto consisten en n-octano. Por destilación flash a 1 atm se logra evaporar el 62.5 % de la alimentación. Se
desea determinar:

a) La temperatura de operación en el separador


b) La composición de la fracción vaporizada.
c) La composición del líquido residual.

Problema No. 4: Destilación diferencial o abierta. Un total de 100 Kmol/h de composición 70 % de heptano y
30 % de octano debe separarse en un equipo de destilación diferencial que opera a 20 psia. ¿Cual será la
composición de cabeza, cuando el 80 % de los moles se hayan vaporizado?

Problema No. 5: Una mezcla de benceno tolueno de composición 0.45 en fracción molar de benceno se somete
a destilación diferencial a presión atmosférica. Cuando se destila el 70 % de los moles iniciales, se detiene la
operación. Calcular:

a) La concentración del vapor separado.


b) La composición del líquido residual. Considerar que la volatilidad relativa es constante e igual a 2.45.
Problema No. 5: Rectificación. Se desea separar una mezcla líquida de benceno-tolueno en una torre
fraccionadora que opera a 101300 Pa de presión. La alimentación de 100 Kmol/h es líquida y contiene 45% mol
de benceno y 55 % mol de tolueno, ingresando a una temperatura de 54.6 °C. El destilado deberá contener 95%
de benceno y 5% de tolueno y el producto de fondo 10% de benceno y 90 % de tolueno. La relación de reflujo
es 4:1. Determinar:

a) Las corrientes de destilado y fondo


b) El número de platos teóricos

Problema No. 6: Una solución metanol(A)-agua(B) de composición 50% p/p de metanol, se somete a
rectificación continua. La corriente de ingreso consiste en 7,5 tn/h de solución que ingresan a la temperatura de
saturación (p.b). Como producto de cabeza se desea obtener una corriente que contenga 95 % de metanol p/p y
una corriente de fondos con 1% de metanol p/p. El vapor de cabeza se condensa totalmente hasta un líquido y
el reflujo retorna a la columna a la temperatura de burbuja. El producto destilado se enfriará por separado para
su almacenamiento. La relación d reflujo a utilizar será de 1.5 Rmín. Determinar:

a) El número mínimo de etapas teóricas.


b) La relación de reflujo mínima.
c) Las cantidades de calor transferidas en reboiler y el condensador para la condición mínima.
d) Las corrientes de cabeza y fondo para las condiciones operativas.
e) El número real de etapas teóricas.
f) Las cantidades de calor transferidas en el reboiler y el condensador para la condición operativa.
g) El reflujo interno entre el segundo y el tercer plato desde la cabeza del equipo.

Problema No. 7: Considerando que la curvas de entalpía vapor líquido corresponden a una solución de
comportamiento ideal, resolver el problema anterior aplicando el método de McCabe-Thiele.

Datos necesarios: Calor latente vaporización a la temperatura de pto de burbuja alimentación: Metanol = 1046.7
kJ/Kg Agua=2284KJ/Kg, Calores específicos: Metanol = 2,721 KJ/Kg°K ,Agua = 2.284 KJ/Kg°K, Solución =
3.852 KJ/Kg°K

Problema No. 8: Con la información obtenida en la resolución del problema 7- mezcla de benceno –tolueno,
determinar:

a) El número de platos reales si la eficiencia global de la torre es Eo= 0.675


b) El número de platos reales si la eficiencia de Murphree puede relacionarse con:
c) El diámetro de la columna si : velocidad vapores= 0.9m/s, distancia entre platos 60cm, altura de cierre
25mm.
d) La altura de la columna para el caso a y b.

Destilación binaria sistema Heptano-Octano. Una mezcla equimolar de 100 kgmol/h de heptano y octano, entra
como alimentación a una columna que opera a presión de 1 atmósfera. Se desea obtener un producto destilado
que contenga 98 % mol de heptano y unos fondos con 5 % de heptano. La alimentación entra a la columna a la
temperatura normal de ebullición. El vapor procedente de la primera etapa entra a un condensador total, una
parte del condensado vuelve a la columna a su temperatura de condensación y otra sale como producto
destilado, de tal modo que la relación de reflujo es de 50% más que la mínima.

11.4-3 solución gráfica para una razón de reflujo mínima y total. Calcule las siguientes variables por medio de
métodos gráficos, para la rectificación del problema 11.4-1, donde se destila una alimentación líquida equimolar
de benceno y tolueno para obtener un destilado de composición XD=0.90 y un residuo de composición
XW=0.10:

Una mezcla de 100 moles que contiene 50% mol de n-pentano y 50% mol de n-heptano se destila en
condiciones diferenciales a 101.3 kPa hasta obtener 40 moles. ¿Cuál es la composición promedio del total del
vapor destilado y la del liquido remanente? Los datos de equilibrio son los siguientes, donde x y y son
fracciones mol de n-pentano.

Example 4.4-5. A liquid mixture containing 10 mol % n-heptane and 90 mol % n-octane is fed at its boiling
point to the top of a stripping tower at 101.32 kPa. Figure E4.4-5 depicts a stripping tower where the feed
stream is the saturated liquid and the distillate stream is the saturated vapor. There is no reboiler or condenser in
a stripping tower. The bottoms are to contain 98 mol % n-octane. For every 3 mol of feed, 2 mol of vapor is
withdrawn as product. Calculate the composition of the vapor and the number of theoretical plates required. The
equilibrium data are given below

Una columna de rectificación se alimenta con 100 kg mol/‘h de una mezcla de 50% mol de benceno y 50% mol
de tolueno a 101.32 kPa de presión absoluta. La alimentación es un líquido a su punto de ebullición. El
destilado debe contener 90% mol de benceno y el residuo 10% mol de benceno. La relación de reflujo es 4.52 a
1. Calcule los kg mol/h de destilado, los kg mol/h de residuo y el número de platos teóricos necesarios así como
el plato de alimentación por medio del método de McCabe-Thiele y método de Lewis-Sorel.

Calcule las siguientes variables por medio de métodos gráficos, para la rectificación del problema ll .4-l, donde
se destila una alimentación líquida equimolar de benceno y tolueno para obtener un destilado de composición
XD = 0.90 y residuo de composición Xw = 0.10. La alimentación de 100 kg mol/h es líquida. Calcular:

a) Razón de reflujo mínimo, R,


b) Número mínimo de platos teóricos y reflujo total.
Ejercicio 1. Una mezcla de Heptano – Octano de composición 0,65 en fracción molar de Heptano, se somete a
destilación cerrada a temperatura constante de 105°C. Y presión constante de 700 mmHg. Determínese:

a) Composición del líquido y del vapor en el equilibrio


b) El número de moles que quedan en el destilador y las que pasan al estado de vapor
c) La volatilidad relativa a 105°C.

Ejercicio 2. Una mezcla líquida hexano – benceno que contiene 40% en moles de hexano, se somete a
destilación cerrada a la presión atmosférica y temperatura constante hasta que el 40% pasa a ser vapor.
Determínese la temperatura de la operación y las composiciones del líquido residual y del vapor separado.

Ejercicio 3. 20 kg de una mezcla benceno-tolueno de composición 30% en peso de benceno, están contenidos
en un cilindro provisto de un émbolo con libertad de desplazamiento. Se calienta la mezcla a 101,4°C y se deja
que se alcancen las condiciones de equilibrio entre el líquido y el vapor. Determínese el volumen ocupado por
los vapores si la presión dentro del cilindro se mantiene constante a 760 mmHg.

PMbenceno: 78,11 g/mol


PMtolueno: 92,14 g/mol

Problema No.18. Una mezcla benceno-tolueno de composición 0.15 en fracción molar de benceno se introduce
como alimentación por el plato superior de una columna de agotamiento obteniéndose como producto superior
de una columna de agotamiento obteniéndose como producto de la cola tolueno con una composición igual a
0.98 en fracción molar.

Determinar:

La composición de los vapores procedentes de la columna y el número de platos teóricos necesarios si la


alimentación entra como líquido a la temperatura de ebullición y la composición de los vapores ha de ser el
90% de su valor máximo.

11.4.2 Rectificación de una mezcla de heptano-etilbenceno: Se desea fraccionar una alimentación de líquido
saturado de 200 mol/h al punto de ebullición, que contiene 42% mol de heptano y 58% mol de etilbenceno a
101.32 kPa abs, para obtener un destilado con 97% mol de heptano y un residuo que contenga 1.1% mol de
heptano. La relación de reflujo es 2.5:

a) Calcule las mol/h de destilado, mol/h de residuo


b) El número teórico de platos y el número de platos de alimentación.

Problema propuesto No. 1. 1.Se desea conocer la composición en el equilibrio de la mezcla destilada de
heptano-etilbenceno que contiene 42% mol de heptano y 58% mol de etilbenceno a 101.32 kPa para una
fracción de vapor de 0.7.
Problema propuesto No. 4. 4.Se destilará una mezcla heptano/octano con 45% mol y 55% mol de composición
respectivamente. Determine a una presión de 1 atm:

a) La composición en el líquido y en el vapor si se tiene una fracción vaporizada del 60%.


b) El rango de temperaturas a la que el sistema es óptimo.

Problema propuesto No. 9. Una mezcla de 100 moles que contiene 50% mol de n-pentano y 50% mol de n-
heptano se destila a 103.3kPa con una composición vaporizada de 0 a 1 se desea conocer las fracciones molares
de ambas fases y las temperaturas de operación.

11.4-1. Destilación por medio del método de McCabe-Thiele. Una columna de rectificación se alimenta con 100
kg mol/h de una mezcla de 50% mol de benceno y 50% mol de tolueno a 101.32 kPa de presión absoluta. La
alimentación es un líquido a su punto de ebullición. El destilado debe contener 90% mol de benceno y el
residuo 10% mol de benceno. La relación de reflujo es 4.52: 1. Calcule los kg mol/h de destilado, los kg mol/h
de residuo y el número de platos teóricos necesarios por medio del método de McCabe-Thiele.

11.4-3. Solución gráfica para una razón de reflujo mínima y total. Calcule las siguientes variables por medio de
métodos gráficos, para la rectificación del problema anterior, donde se destila una alimentación líquida
equimolar de benceno y tolueno para obtener un destilado de composición xo = 0.90 y residuo de composición
xw = 0.10:

a) Razón de reflujo mínimo, R,


b) Número mínimo de platos teóricos y reflujo total.

11.5-2 Eficiencia de Murphree y número real de platos. Para la destilación de heptano y etilbenceno del
problema 2, se estima que la eficiencia de platos de Murphree es 0.55. Determine el número real de
platos que se necesitan escalonando los platos y usando una eficiencia de platos de 0.55. Además,
calcule la eficiencia total de los platos Eo.

Una compañía planea producir metil-isobutil-cetona por hidrogenación y condensación catalítica de la acetona
en fase gaseosa. En ese proceso se obtiene también di-isobutil-cetona. La mezcla de metil-isobutil-cetona y de
di-isobutil-cetona debe separarse por destilación. A la torre se alimentarán 4800 kg/h de la mezcla a 15.5°C y
con 14.8 % en peso de metil-isobutil-cetona y el resto de di-isobutil-cetona .Si se quiere operar a dos veces el
reflujo mínimo, y obtener unos fondos con 0.76 % peso de metil-isobutil-cetona y un destilado con 86.3 % en
mol de metilisobutil- cetona ¿Cuántos serán los platos ideales para tal separación , si la presión de operación del
domo es de 1 atm y la del fondo de 1.1 atm?

a) Calcule el flujo de los productos, kg/h.


b) Calcule la relación de reflujo mínimo.
c) Calcule el número mínimo de platos ideales.
d) Calcule el número de platos teóricos que se requieren en una relación de reflujo igual al doble del
mínimo y la posición del plato de alimentación.

Una mezcla que contiene 50 % de n-pentano y 50% de n-hexano a una temperatura de 270 K se va a separar por
destilación continua. El producto de la parte superior debe contener el 95 % del n-pentano de la alimentación y
el producto de fondo se espera que contenga el 97 % del n-hexano de la alimentación. La columna operará a una
presión total de 13.3 kPa empleando un condensador y reboiler totales. Determinar:

a) el mínimo número de etapas que se requerirán en el proceso.


b) La relación de reflujo mínimo
c) Adoptando R=1.5 Rmin determinar el número de etapas que se requerirán en la zona de rectificación, en
la de agotamiento y el plato óptimo donde debe ingresar la alimentación.

Se va a fraccionar continuamente una solución de tetracloruro de carbono y disulfuro de carbono que contiene
50% en peso de cada uno de ellos, a presión atmosférica, a un flujo de 4000 kg/h. El producto destilado va a
contener 95% en peso de disulfuro de carbono y el residuo 0.5%. Se va a evaporar 30% en mol de la
alimentación antes de que entre a la torre.

a) Calcule el flujo de los productos, kg/h.


b) Calcule la relación de reflujo mínimo.
c) Calcule el número mínimo de platos ideales.

Una columna de rectificación se alimenta con 100 kg mol/ h de una mezcla de 50% mol de benceno y 50% mol
de tolueno a 101.32 kPa de presión absoluta. La alimentación es un vapor saturado a su punto de rocío. El
destilado debe contener 90% mol de benceno y el residuo 10% mol de benceno. La relación de reflujo es 4:1.
Calcule los kg mol/h de residuo, el número de platos teóricos necesarios, reflujo mínimo, número mínimo de
platos teóricos y reflujo total.

Se quiere diseñar una columna de destilación para la separación continua de una mezcla metanol/agua. A la
columna se le alimentan 40 mol/s de metanol y 60 mol/s de agua en condiciones de líquido saturado. La presión
de la columna es de 101.3 kPa.

Si se desea que se recupere el 98% del metanol alimentado por la corriente del destilado teniendo una
composición de 0.98 fracción mol operando a 1.25 veces el reflujo mínimo, ¿Cuál es el número de etapas
requeridas?

Del problema 9 ¿Cuál sería el número de etapas requeridas para el mismo sistema si se sabe que la eficiencia de
Murprhee es del 75%
Una mezcla de metanol agua se destila a presión atmosférica en condiciones de líquido saturado dentro de una
columna que recibe una alimentación con una composición de 75% mol, se quiere separar de manera que la
composición de la corriente de destilado es 98% mol y la de la corriente del residuo sea 5% mol de metanol, La
relación L/D = 1. Determine el flujo en el último plato y su composición al igual que el numero de platos
requeridos para la separación.

Una mezcla equimolar de heptano-octano entra como alimentación en un plato intermedio de una columna de
rectificación que trabaja a la presión atmosférica normal. Se desea obtener un producto destilado que contenga
97% moles de heptano y un producto de colas que solo ha de contener 6% moles de heptano. La alimentación
entra en la columna a su temperatura normal de ebullición. El vapor procedente del plato 1 entra en el
condensador de reflujo, que en esta columna es un condensador total; una parte del condensado vuelve a la
columna a su temperatura de condensación y otra sale como producto destilado, de tal manera que la relación
entre el líquido que retorna y el vapor que llega (relación de reflujo) es L/D = ¾. Determínese el número de
platos teóricos necesarios y la posición del plato de alimentación.

Se ha de proyectar una columna de rectificación en marcha continua para separar 1500 kg/h de una mezcla
sulfuro de carbono-tetracloruro de carbono, en un producto de cabeza de composición 0.97 y un producto de
cola de composición 0.05. La alimentación entra en la columna a 20°C y la relación de reflujo es 1.5 veces la
mínima. Calcúlese:

a) Kilogramos de producto de cabeza y cola obtenidos por hora.


b) Número de platos necesarios, si la eficacia media de los mismos es 65

Una planta ha destilado una mezcla que contiene 75% de metanol y 25% de agua. El producto de destilado debe
contener 99.99% de metanol y el producto residual 0.002% mol. La alimentación es fría y por cada mol de
alimentación condensan 0.15 moles de vapor en el plato de alimentación. La relación de reflujo en la parte
superior es 1.4 y el reflujo está a la temperatura de burbuja. Calcule:

a) El número mínimo de platos.


b) La relación mínima de reflujo.
c) El número de platos utilizando un condensador total y un hervidor, suponiendo una eficiencia de
Murphree de 72%
d) El número de platos que utilizan un hervidor y un condensador parcial que opera con el reflujo en
equilibrio con el vapor que va al condensador final.

100 Kmol/h de una alimentación que contiene 30 moles % de n-hexano y 70 moles % de n-octano ha de
destilarse en una columna que consta de un ebullidor parcial, un plato teórico, y un condensador parcial,
operando todos ellos a 1 atm (101,3KPa). La alimentación, como liquido en su punto de burbuja, se introduce
en el ebullidor, del que se retira un liquido como producto de colas. El reflujo se devuelve al plato como liquido
en el punto de burbuja. El vapor destilado contiene 80 moles % de n-hexano y la relación de reflujo (Lr/D) es 2.
Supóngase que el ebullidor parcial, el palto y el condensador parcial se comportan cada uno como una etapa de
equilibrio. Utilizando el método de McCabe- Thiele, calcúlese la composición de las colas y los moles de
destilado producidos por hora.

Resuelve gráficamente el problema 12 suponiendo que la alimentación se introduce en el plato 1 en vez de en el


ebullidor. (b) Determine el número mínimo de etapas que se requieran para realizar la separación calculada.

Se desea diseñar una columna de destilación para separar metanol de agua a una presión de 1 atm. La columna
tendrá un condensador total y un rehervidor usando vapor como medio de calentamiento. Asumiendo flujo
equimolar, y los datos de equilibrio dados en el problema 6. Si se regresa 400 mol/s al primer plato determine el
número de platos requeridos, Los platos de alimentación y el plato de la salida lateral.

Una planta contiene una enorme columna de destilación para la separación de una mezcla equimolar o-xileno y
p-xileno en productos relativamente puros. Debido a la baja volatilidad de los compuestos un gran número de
platos es requeridos con una relación de reflujo 18:1.

a. Suponiendo una composición en el destilado de 0.99 de p-xileno y de 0.01 en el residuo, Determine el


numero de platos en la columna y los balances de masa dentro de la columna.

Del problema 18 determine el número de platos mínimos requeridos para realizar la separación de la mezcla de
o-xileno y p-xileno.

Una columna de destilación con un condensador total y un vaporizador parcial separa una mezcla de etanol-
agua. La alimentación es 1000kgmol/h a 80°F y contienen 20% de etanol. La relación de reflujo externo es 5/3.
El reflujo regresa como liquido saturado y se puede suponer que derrame molar constante. Calcule el lugar
óptimo del plato de alimentación y el número de etapas de equilibrio necesarias. La presión es de 1 atm.

También podría gustarte