Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios – ECACEN


Cultura Política 90007_18

CULTURA POLITICA
PASO 1 EXPRESIÓN DE OPINIONES

JULIETH ALEJANDRA BOJACA CARDENAS


CODIGO: 1007473474

ANGIE VANESSA QUINTERO


Directora del Curso

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


CEAD GACHETA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios – ECACEN
Cultura Política 90007_18

PASO 1 EXPRESIÓN DE OPINIONES

PANTALLAZO EJERCICIO DE REFLEXIÓN


UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios – ECACEN
Cultura Política 90007_18

CUESTIONARIO

 ¿Cree usted que es un ser político y ciudadano, participativo y activo en su


entorno?

SER POLITICO Y CIUDADANO


La política es la actividad humana cuyo propósito es gobernar o dirigir el Estado en
beneficio de la sociedad en general. 
El Estado es un invento político del hombre, que se sustenta, organiza y rige por una norma
fundamental conocida como ‘Constitución Política o Carta Magna’. Ella fija los límites y
define las relaciones entre los poderes del Estado (Legislativo, Ejecutivo y Judicial), y de
estos con sus ciudadanos, garantizándoles sus derechos y libertades, así como los
fundamentos del quehacer económico, social, los deberes y derechos ciudadano.
Todo ciudadano (a) es un ser político por su naturaleza de pensar, razonar, desear, actuar.
Por su capacidad de discernir entre lo que es correcto y lo que no lo es (ética). La política
debe tener un fin último que conlleve al bien común. Como consecuencia, esta naturaleza
del ser político solo desaparece cuando dejamos de existir. [ CITATION LAE \l 2058 ]

SER PARCIPATIVO Y ACTIVO


La participación ciudadana que tenemos las personas es a través del sufragio o voto. Cada
una determinada cantidad de tiempo y de acuerdo a lo establecido en la duración de cada
cargo, los ciudadanos escogemos a los representantes del poder ejecutivo y legislativo para
que nos representen en las decisiones y acciones de nuestro país.
la única manera que los ciudadanos tenemos de participar en la vida activa y política del
país que habitamos, ya que también existen organizaciones no gubernamentales o
manifestaciones públicas en las cuales podemos hacer valer nuestros derechos y expresar
nuestros disgustos y gustos respecto de cualquier tema que atañe al espacio público.
[ CITATION MON \l 2058 ]
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios – ECACEN
Cultura Política 90007_18

 ¿Cree usted que se pueden solucionar los problemas sociales de su comunidad a


través de la participación ciudadana?

Todos los individuos de nuestra sociedad con capacidad de voto tienen el derecho de poner
en práctica el uso de los mecanismos de participación, para asegurar su participación en la
toma de decisiones y la resolución de los problemas que afectan el bien común. El objetivo
de los mecanismos de participación ciudadana es brindar garantías y beneficios para que el
pueblo colombiano pueda incidir en cambios dentro de los sistemas judicial, ejecutivo y
legislativo.
A través de todas estas herramientas, consagradas en la Constitución y reguladas en las
leyes nacionales, los colombianos pueden entablar una relación directa con las autoridades
públicas, dar a conocer sus propuestas, presionar para que sean adoptadas, opinar sobre
asuntos públicos, exigir el cumplimiento de las normas, vigilar la conducta de los
dirigentes, tomar decisiones que nos afectan a todos o sancionar a los gobernantes que
actúan de forma equivocada, entre otras formas de participación. [ CITATION BAN \l 2058 ]
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios – ECACEN
Cultura Política 90007_18

REFERENCIAS

BANREPCULTURAL. (s.f.). Obtenido de enciclopedia.banrepcultural.org:


http://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php/Mecanismos_de_participaci
%C3%B3n_ciudadana
LA ESTRELLA DE PANAMA. (s.f.). Obtenido de laestrella.com:
http://laestrella.com.pa/opinion/el-ser-politico/23593347
MONOGRAFIAS. (s.f.). Obtenido de www.monografias.com:
https://www.monografias.com/trabajos107/participacion-social-politica-y-
ciudadana-tipos/participacion-social-politica-y-ciudadana-tipos.shtml

También podría gustarte