Está en la página 1de 8

CUADERNO DE ARTES 3ER GRADO

NOMBBRE:
GRADO Y GRUPO:
MAESTRA: AZUSENA RAMOS EFIGENIO

La expresión artística es la canalización de ideas y sensaciones


intelectuales hacia el exterior y hacia los demás mediante una
disciplina artística. ... No sólo me refiero a ideas, sino a emociones.

PROPOSITO:
La expresión artística otorga a los Jóvenes oportunidades para
conocer la “elaboración” y el “diseño”, experiencias prácticas en las que
se estimulan tanto la inventiva como la copia directa por observación.
Cuatro las dimensiones en las que se centrarán nuestras experiencias de
enseñanza-aprendizaje:
Cognoscitiva Proporciona el conocimiento de materiales, técnicas y procedimientos para
plasmar aquello que desea expresar; fortalece además, la conciencia de su identidad
nacional y de las tradiciones culturales.
Comunicativa Mejora sus posibilidades para interactuar con sus semejantes.
Lúdico-expresiva Contribuyen a que se exterioricen las emociones, a partir del desarrollo de
sus potencialidades y el libre juego que involucra el trabajo artístico.
Estética Proporciona elementos teóricos para la apreciación del valor estético de las obras
de arte y la recreación a través de las mismas.

Objetivo:
 Que como individuos desarrollen su sensibilidad, emotividad, interpretación de su
entorno, pensamiento racional, desarrollo intelectual, creatividad e integración social.
 Que hacia las manifestaciones artísticas logren el disfrute, aprecio, interés y gusto,
llevándolos a conocer su historia, elementos básicos, lenguajes técnicos, conocimientos
teóricos y propiciar así nuevas formas de comunicación.
Es necesario que durante su práctica y enseñanza, aunque no seamos expertos en estas
artes, nos remitamos a su historia, a ciertas aplicaciones metodológicas esenciales, a
despertar el interés y el respeto del trabajo en equipo, a motivarlos para que generen
propuestas, a tratar de interpretar los resultados siempre con un sentido bello-estético,
proyectando aquello que nos haga reflexionar en los valores humanos, en el cuidado de
nuestro entorno, y siempre hacer las cosas con calidad, puliendo detalles en su preparación
y realización para su presentación en público, cualquiera que éste sea.
EVALUACION:
 A TRAVES DE SUS TRABAJOS, TOMARE SU ASISTENCIA Y PARTICIPACION EN
EL MISMO.

 EVALUACION DE CREATIVIDAD, HABILIDAD, LIMPIEZA Y ESTETICA.

 INTERES Y RESPETO POR SU TRABAJO


MATERIAL:
HUMANO
LIBRETA DE CUADRO CHICO Y DIBUJO PARA ACTIVIDADES (opcional)
PLUMONES, LAPIZ, LAPICERO Y COLORES.
SEAMOS EMPATICOS, Y TRABAJEMOS BIEN.
ACTIVIDAD 1. CONTESTA EL SIGUIENTE CUESTIONARIO EN TU LIBRETA.

1. ¿Qué es y cuáles son las expresiones artísticas?

2. ¿Cuáles son las 8 expresiones artísticas?

3. ¿Qué es una expresión artística ejemplos?

4. ¿Qué importancia tiene la expresión artística?

5. De las 8 manifestaciones artísticas, ¿cuál se te da más a ti?

6. ¿Cuáles son las técnicas de la expresión artística?

7. ¿Cuáles son los tipos de arte público?

8. ¿Qué es el arte?

8. ¿Cuáles son los métodos y técnicas de la investigación artística?

9. ¿Qué es la investigación artística métodos y técnicas?

10. ¿Cuáles son los tipos de artes escénicas?

En esta actividad 1 elaboraras un mural por el día mundial del arte. (Donde quieras
trabajarlo, cartón, hojas blancas o cuaderno)

ENTREGAR 16 DE ABRIL.
ACTIVIDAD 2 La música como expresión artística
Día mundial del arte. Expresa este día a través de un mural
Entregar 22 de abril

Desde el año 2012 se viene celebrando cada 15 de abril el Día Mundial del Arte,
una fecha que busca dar a conocer la importancia que tiene el arte y sobre todo
el pensamiento creativo, para la evolución del pensamiento humano y la
resolución de los problemas que nos aquejan.

Se estableció que fuese el 15 de abril, debido a que este es el natalicio de uno


de los mayores artistas de la humanidad. Por supuesto que hablamos
de Leonardo Da Vinci, un hombre que fue pintor, escultor, diseñador, arquitecto,
poeta, biólogo y un largo etcétera, por eso se le considera el hombre del
renacimiento.
ACTIVIDAD 3 ELABORA UNA LINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DEL ARTE.
Entregar 30 de abril
ACIVIDAD 4 APRENDIENDO A DIBUJAR LETRAS. De 3ra dimensión
En ese link encontraras un video donde te mostraran los diferentes tipos de
letras que harás, en tu cuaderno. Después de ver el video y hacerlas, harás tu
nombre. Entregar 07 de mayo

ABECEDARIO 3D/Recopilaciones de TikTok


https://www.youtube.com/watch?v=eAjAru5aSRY

ACTIVIDAD 5 APRENDIENDO HACER LETRAS GOTICAS.


En ese link encontraras un video donde te mostraran los diferentes tipos de
letras que harás, en tu cuaderno. Después de ver el video y hacerlas, harás tu
nombre. Entregar 12 de mayo
Tutorial Caligrafía Gótica Mayúsculas 
https://www.youtube.com/watch?v=hWbtA6vPOo8

ACTIVIDAD 6 ELABORA UN RESUMEN DE ACUERDO AL VIDEO QUE VISTE, Y


ESCRIBE ALGUNAS LETRAS QUE SE TE HAYAN HECHO FACIL HACER.
Entregar 18 de mayo

Aprender a hacer GRAFFITI, su historia y estilos


https://www.youtube.com/watch?v=g7qfn3zWRQg
ACTIVIDAD 7 TEATRO
En esta actividad crearas tu propio estilo de expresión artística en casa, usando como
material lo que tengas, y como personajes tu familia y/o hermanos. Elabora una obra corta
y adelante. Enviaras el video para tu evaluación.
Observa el siguiente ejemplo de lo que harás. Puedes hacer una imitación, o un skech.
Busca en fuentes de información. Entregar el 31 de mayo

Se vende una Mula


https://www.youtube.com/watch?v=Ui4KBKgrdag

ACTIVIDAD 8. MASCARA DE GLOBO

Elaboras tu mascara como si fueras hacer una piñata, solo que va hacer al tamaño de tu cara
Tu harás el diseño que más te guste y la presentaras el 09 de junio terminada.
ACTIVIDAD 9 EL PUNTILLISMO Y TECNICA DE RAYADO

El puntillismo es una técnica artística que consiste en hacer una obra mediante el
uso de diminutos puntos. Apareció por primera vez en 1884, en Francia encabezada por el
pintor neo impresionista Georges Seurat, al que le siguieron artistas como Henri-Edmond
Cross y Vlaho Bukovac.

El rayado es una técnica muy peculiar. Resulta muy útil para cualquier artista su
dominio puesto que facilita (en algunas ocasiones) la concepción de un dibujo. Esta
técnica permite desarrollar habilidades motrices importantes en la mano puesto que
requiere de su educado sentido de la precisión.

 Has un dibujo al aire libre, en el patio de tu casa como lo hacían los puntillistas.

Ejemplos:

Demuestra tu habilidad y creatividad tú puedes. Puedes hacerlo en hojas blancas, o


en un cuarto de cartulina blanca. Se entrega del 17 al 22 de junio.
Solo que en estas técnicas realizaras, un mural por el día de las madres. Evidencia
una foto con tu mural y tu mami.

También podría gustarte