Está en la página 1de 3

ADOPCION DE PAREJAS DEL MISMO SEXO

Sentencia C-683-2015

ANGIE NATALIA CÁCERES ORDÚZ – 33319521

KEISSY JOHANNA RODRÍGUEZ BALLESTEROS - 333119504

EVELYN CAMILA SÁNCHEZ LÓPEZ – 33319516

LILIANA QUIROZ MONROY

DOCENTE

UNIVERSIDAD DE BOYACA

HERMENEUTICA JURIDICA

2021
INGENIERIA EN REVERSA

C – 683 - 2015
2011 2012 2014 2015 2015
C-577/11 T-276/12 SU617/14 C-071/2015 C – 683/2015
Evelyn Nata Johana Todas IMPORTANTE

SENTENCIA ARQUIMEDICA

C – 683 – 2015

PROBLEMA JURIDICO DE LA SENTENCIA C-683-2015

“Sobre la base de los antecedentes expuestos la Sala no considera procedente abordar un análisis a
partir de una presunta omisión legislativa relativa, sino tomando como base el alcance de las normas
parcialmente acusadas y la exclusión de las parejas del mismo sexo de la posibilidad de participar en los
procesos de adopción de niños, niñas y adolescentes.

Sin embargo, el problema jurídico a resolver ya no consiste en definir si esa exclusión vulnera los
derechos de las parejas a la igualdad y a conformar una familia, lo cual fue desestimado por la mayoría
de la Sala en la Sentencia C-071 de 2015. Lo que en esta oportunidad debe determinar la Corte es, desde
un enfoque constitucional diferente, si las normas que regulan el régimen legal de adopción en
Colombia, al excluir a las parejas del mismo sexo de la posibilidad de participar en procesos de adopción,
vulnera el principio del interés superior del menor, representado en su derecho a tener una familia para
garantizar su desarrollo armónico e integral (art. 44 CP).

Para dar respuesta a la problemática descrita la Sala abordará los siguientes ejes temáticos: (i) el interés
superior del menor, el derecho a tener una familia y la adopción como medida de protección; (ii) la
adopción por parejas del mismo sexo y el interés superior del menor, valorando tanto las experiencias en
el derecho comparado como la evidencia científica disponible y acopiada; con fundamento en lo
anterior, (iii) procederá al examen constitucional de las normas demandadas.” C-683/15.

PROBLEMA JURIDICO POSTULADO

En Colombia existe legislación en materia de adopción por parte de las parejas del mismo sexo, se busca
realizar un análisis respecto a la vulneración u omisión de dicho proceso en las parejas homoparentales.

Colombia adopta la convención internacional sobre los derechos del niño, por consiguiente, sirve como
fundamento para la legalidad de la adopción en parejas homosexuales, en donde se logre identificar si
existe una vulneración al principio del interés superior del menor en relación a sus derechos.

¿Si se cumplen estos parámetros para una adecuada adopción, respetando el interés superior del
menor?

¿Se vulneran los derechos de las personas homosexuales y al mismo tiempo del menor de edad que va
hacer adoptado?

También podría gustarte