Está en la página 1de 35

MENÚ PRINCIPAL

Encuesta Diligenciar la encuesta

Resultados Ver los resultados agregados

Esta encuesta hace parte de un proyecto académico llamado “Impacto de la gestión humana en el
desempeño de las empresas colombianas”, en el cual se están encuestando empresas en todo el
país (todos los tamaños y sectores). La información que nos suministre será de carácter
confidencial y será utilizada exclusivamente para dos efectos académicos: 1) los estudiantes
analizarán la situación actual sobre la gestión humana en su empresa y ejercitarán su intelecto
para hacer propuestas de mejora, 2) los profesores obtendrán una muestra de empresas de
múltiples lugares del país para hacer análisis estadísticos agregados. De antemano le agradecemos
responder esta encuesta de la manera más atenta posible, teniendo en cuenta que no existen
respuestas buenas o malas, sino que se trata de conocer su percepción sobre la realidad respecto
a la gestión humana. Entiéndase por gestión humana el conjunto de procesos, decisiones y
acciones de la empresa encaminadas a vincular, retener y gestionar asuntos relacionados con los
trabajadores y su talento.
Menú Encuesta Resultados

Ítem Respuesta
Fecha de la encuesta
Nombre del estudiante que administró la encuesta
Grupo al que está asociado (curso Productividad Humana)

A. DATOS GENERALES DE LA EMPRESA U ORGANIZACIÓN (Y DE QUIEN(ES) RESPOND

Ítem Respuesta

Nombre de la empresa:

Año de constitución

Sector:

Subsector (productos/servicios específicos):

Tamaño de la empresa:

Cantidad de trabajadores (incluye vinculación directa y otras


modalidades, en cualquier posición):

¿Qué tipo de fuerza laboral o trabajadores predomina en la empresa?

¿Puede considerarse la empresa como una empresa de carácter


familiar?

Página web (si la tiene):

ENCUESTADO 1

Nombre del encuestado 1:


Cargo del encuestado 1:
¿Es el principal responsable de la gestión humana en la empresa?

Ciudad:
Teléfono de contacto (incluya indicativo)
Nivel de formación del encuestado encuestado 1:
Títulos obtenidos por el encuestado 1:

ENCUESTADO 2

Nombre del encuestado 2:


Cargo del encuestado 2:
¿Es el principal responsable de la gestión humana en la empresa?

Ciudad:
Teléfono de contacto (incluya indicativo)
Nivel de formación del encuestado encuestado 2:
Títulos obtenidos por el encuestado 2:

B. PRÁCTICAS FUNCIONALES DE GESTIÓN HUMANA (PROCESOS DE BASE)

Estimado(a) estudiante. A continuación, digite el valor numérico de


No acuerdo a la elección realizada por los encuestados. Debe haber
encuestado, al menos, una persona y esta plantilla le permite registrar
hasta cuatro

:
E1

E2
Selección y vinculación. Respecto a la selección y vinculación de Respuesta
personal, podría decirse que la organización: E1

Para los 5 cargos clave en la compañía se utilizan diversos canales para


la comunicación de vacantes e identificación de candidatos a vincular
01
(prensa, redes sociales, empresas de casa-talentos, página web y
referidos)

Tiene prácticas bien definidas e implementadas para seleccionar el


02
personal que vincula

03 Tiende a realizar contratación directa con la empresa

04 Tiende a contratar su personal a término indefinido

Tiene un sistema de selección y vinculación que le permite atraer,


05
vincular y retener a la gente apropiada
Formación. Sobre la capacitación que brinda la organización a sus Respuesta
trabajadores, podría afirmarse que: E1
Se tienen programas de capacitación planificados con antelación y con
06
perspectivas acerca de las necesidades futuras
Los trabajadores cuentan con una alta posibilidad de capacitación cada
07
año

08 Se capacita a todos los trabajadores

La capacitación brindada está contribuyendo efectivamente al


09
mejoramiento del desempeño de los trabajadores
La capacitación brindada está ayudando a motivar y retener los
10
trabajadores
Orientación de la formación. Sobre la capacitación que brinda la Respuesta
organización a sus trabajadores, podría afirmarse que: E1

11 Se asume desde una perspectiva estratégica


Se orienta hacia el fortalecimiento de las capacidades estratégicas de la
12
organización

13 Se orienta preferentemente a lograr un aumento de la productividad

14 Se orienta preferentemente a fortalecer el trabajo en equipo

Se hace un esfuerzo importante para capacitar en ventas a los


15
trabajadores que ocupan cargos estratégicos
Se hace un esfuerzo importante para capacitar en marketing a los
16
trabajadores que ocupan cargos estratégicos
Se hace un esfuerzo importante para capacitar en finanzas-gestión
17 financiera y control de costos a los trabajadores que ocupan cargos
estratégicos
Se hace un esfuerzo importante para capacitar en investigación y
18
desarrollo a los trabajadores que ocupan cargos estratégicos
Se hace un esfuerzo importante para capacitar en administración de
19 operaciones (producción, operaciones, procesos, aspectos técnicos o
control de calidad) a los trabajadores que ocupan cargos estratégicos
Se hace un esfuerzo importante para capacitar en logística a los
20
trabajadores que ocupan cargos estratégicos
Respuesta
Evaluación del desempeño. Podría afirmarse que:
E1
La organización tiene un adecuado sistema de valoración del
21
desempeño de los trabajadores
El desempeño de las personas es medido normalmente por resultados
22
objetivos cuantificables
La evaluación del personal está orientada preferentemente a evaluar el
23
desempeño colectivo de los trabajadores
Los trabajadores participan en el diseño de los sistemas de evaluación y
24
en el proceso mismo de evaluación
La evaluación que se hace de los trabajadores está contribuyendo a
25
mejorar el desempeño general de la organización
Oportunidades de carrera/desarrollo. Podría decirse que en la Respuesta
organización: E1

26 Se tienen diseñados (formalizados) planes de carrera para el personal

Se ofrecen alternativas orientadas a que los empleados aumenten sus


27
posibilidades de promoción y desarrollo
Las personas conocen hasta dónde pueden llegar a escalar en la
28
organización

29 Los jefes inmediatos conocen las aspiraciones de carrera de sus empleados


Por encima de la antigüedad, el criterio fundamental para decidir las
30 promociones y los movimientos internos del personal es el
rendimiento, las capacidades y habilidades de las personas
Con relación al sistema retributivo (remuneración), se puede decir que Respuesta
en la organización: E1
Existe una fuerte relación entre la retribución al empleado y su nivel de
31
desempeño
Los trabajadores reciben bonificaciones basadas en las ganancias de la
32
empresa
Cuando la empresa brinda estímulos económicos se otorgan a todos los
33
niveles jerárquicos (operativo, administrativo, mando medio, directivo)
El sistema retributivo contribuye a la atracción y retención de talentos y
34
el logro de objetivos a largo plazo

35 Los trabajadores se sienten satisfechos con su remuneración

Respuesta
Seguridad y salud en el trabajo. Podría decirse que en la organización:
E1

36 Cuentan con programas de salud y seguridad en el trabajo

Existe una cultura de previsión del riesgo fundamentada en la no


37
ocurrencia de accidente de trabajo
Los empleados reciben capacitaciones respecto a la seguridad y salud
38
en el trabajo
Las áreas de trabajo están bien delimitadas y sus empleados respetan
39
las normas estipuladas con respecto a manejo de materiales
Las condiciones de trabajo del personal son adecuadas para desarrollar
40 bien sus labores (mobiliario, condiciones de luz, clima, humedad, etc.)
Le realizan oportunamente los exámenes de salud en el trabajo a los
41
trabajadores

C. ASUNTOS EMERGENTES Y PRÁCTICAS AVANZADAS EN GESTIÓN HUMANA:

Estimado(a) estudiante. A continuación, digite el valor numérico de


acuerdo a la elección realizada por los encuestados. Debe haber
No encuestado, al menos, una persona y esta plantilla le permite registrar
hasta cuatro
:

:
E1

E2

Rol/Status de la gestión humana. Podría decirse que, en su Respuesta


organización, la gestión humana: E1

42 Tiene un rol protagónico para el desarrollo de la empresa

Participa activamente en la toma de decisiones estratégicas de la


43
empresa
Aporta significativamente para afrontar retos actuales como la
44
globalización
Aporta significativamente para afrontar los desafíos que imponen los
45
cambios tecnológicos
Es un actor importante para afrontar los constantes cambios en los
46
entornos colectivo e individual dentro de la empresa
Gestión humana como socio estratégico. Se puede decir que la gestión
humana en la empresa trasciende los aspectos administrativos básicos
Respuesta
(nómina o contratación) para ayudar a las siguientes áreas (y sus jefes
E1
encargados) a propiciar la mejora y aprovechar efectivamente el
talento humano:

47 Ventas
48 Marketing
49 Finanzas-gestión financiera y control de costos
50 Investigación y desarrollo
51 Estrategia corporativa
52 Logística
Administración de operaciones (producción bien u operaciones
53
servicio, procesos, aspectos técnicos o control de calidad)
Características de la cultura organizacional. La empresa se caracteriza Respuesta
por ser: E1
Como una extensión de la familia. La gente comparte muchas cosas de
54
sí mismo

55 Dinámica y emprendedora. La gente se anima a asumir riesgos

Orientada a la producción. La principal preocupación es hacer el


56
trabajo con la menor cantidad posible de recursos
Formal y estructurada. En general, existen procedimientos para todo lo
57
que se tiene que hacer

Aspectos estratégicos. Lo más importante en la empresa son: Respuesta


E1

58 Las personas. La cohesión y la moral del grupo son importantes

Crecimiento y la adquisición de nuevos recursos. Es importante la


59
disposición a asumir nuevos desafíos
La competitividad y el logro. Es importante lo que hacen los
60
competidores

61 La estabilidad. La eficiencia es importante

Factores integradores. El factor cohesionador dominante en la Respuesta


empresa es: E1

62 La lealtad y la tradición
63 El compromiso con la innovación y el desarrollo
64 El logro de las metas y las tareas
65 Las reglas y políticas formales

Respuesta
Liderazgo. Los directivos de la empresa se caracterizan por ser:
E1
66 Mentores o maestros
67 Emprendedores, innovadores y tomadores de riesgos
68 Técnicos, jefes conservadores
69 Coordinadores, organizadores o administradores

Alineación individual. La empresa conoce y articula en la toma de Respuesta


decisiones los siguientes aspectos relacionados con los trabajadores: E1

70 Objetivos personales
71 Motivaciones
72 Modelos de comportamiento
73 Creencias y valores
74 Balance vida-trabajo
75 Calidad de vida

Gestión del conocimiento. Respecto a los rasgos organizacionales, Respuesta


puede decirse que su organización: E1
Lleva a cabo un buen programa de gestión del conocimiento en las
76
distintas áreas que la conforman
Se aplican estrategias, herramientas y técnicas para la gestión del
77
conocimiento

78 Existe un área encargada de hacer la gestión del conocimiento

Se sistematiza la información periódicamente con el fin de tomar


79
decisiones informadas y estimular las buenas prácticas
Tiene la cultura de compartir información internamente de manera
80
solidaria

D. VALORACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LA EMPRESA:

Estimado(a) estudiante. A continuación, digite el valor numérico de


acuerdo a la elección realizada por los encuestados. Debe haber
No encuestado, al menos, una persona y esta plantilla le permite registrar
hasta cuatro
:

:
E1

E2

Respuesta
Resultados de la gestión humana. En la empresa:
E1

81 Los trabajadores tienen un excelente desempeño

82 Los trabajadores están motivados y satisfechos haciendo sus labores

Los trabajadores que ocupan cargos claves en su empresa son


83
competentes
Los empleados de la organización ponen un gran esfuerzo para que
84
ésta sea exitosa
Los empleados de la organización se interesan y se preocupan por el
85
futuro de la empresa

86 Los empleados de la organización muestran lealtad hacia ella

Desempeño en innovación. Puede decirse que la empresa se Respuesta


caracteriza por: E1
Desarrollar productos/servicios nuevos (o significativamente
87
mejorados) e introducirlos al mercado
Incorporar mejoras frecuentes al proceso de obtención del producto (o
88
servicio) que se ofrece

89 Idear e implementar estrategias comerciales exitosas

90 Incorporar mejoras frecuentes en sus procesos de gestión interna

91 Incorporar mejoras frecuentes en sus procesos logísticos

Desempeño global de la empresa. Puede decirse que, durante los


últimos tres años, los resultados obtenidos por la empresa han sido Respuesta
satisfactorios en: E1

92 La rentabilidad
93 El comportamiento de las ventas
94 La imagen de la empresa y sus productos/servicios
95 La lealtad y satisfacción de los clientes
96 El flujo de caja (liquidez) para pagar todas las obligaciones
97 La productividad

Evaluación de la encuesta. Con respecto a la encuesta que está Respuesta


terminando de resolver, usted piensa que: E1

98 Los temas tratados en esta encuesta son relevantes y deberían ser


considerados por las empresas que busquen ser exitosas
Resolviendo esta encuesta usted pudo encontrar puntos que debería
99
fortalecer la empresa para mejorar la gestión humana

100 Las preguntas planteadas en esta encuesta son claras y fáciles de


entender en términos generales

101 La forma en que se debe responder la encuesta es fácil de resolver,


incluso para personas con bajo nivel de formación

D. PREGUNTAS ABIERTAS

¿Considera que la legislación colombiana favorece una gestión


106
humana estratégica?
E1:

E2:

E3:

E4:

¿Piensa que el diseño organizacional de su empresa se adapta a los


107
objetivos estratégicos de la misma?

E1:

E2:

E3:

E4:

Si desea hacer algún comentario, observación o sugerencia sobre las


108 temáticas tratadas en esta encuesta, por favor escríbala a
continuación:

E1:

E2:

E3:

E4:
N (Y DE QUIEN(ES) RESPONDEN LA ENCUESTA

Respuesta
OCESOS DE BASE)
:

:
E2

E3

E4

Respuesta Respuesta Respuesta


E2 E3 E4

Respuesta Respuesta Respuesta


E2 E3 E4

Respuesta Respuesta Respuesta


E2 E3 E4
Respuesta Respuesta Respuesta
E2 E3 E4

Respuesta Respuesta Respuesta


E2 E3 E4

Respuesta Respuesta Respuesta


E2 E3 E4
Respuesta Respuesta Respuesta
E2 E3 E4

GESTIÓN HUMANA:
:

:
E2

E3

E4

Respuesta Respuesta Respuesta


E2 E3 E4
Respuesta Respuesta Respuesta
E2 E3 E4

Respuesta Respuesta Respuesta


E2 E3 E4

Respuesta Respuesta Respuesta


E2 E3 E4

Respuesta Respuesta Respuesta


E2 E3 E4

Respuesta Respuesta Respuesta


E2 E3 E4
Respuesta Respuesta Respuesta
E2 E3 E4

Respuesta Respuesta Respuesta


E2 E3 E4
:

:
E2

E3

E4

Respuesta Respuesta Respuesta


E2 E3 E4
Respuesta Respuesta Respuesta
E2 E3 E4

Respuesta Respuesta Respuesta


E2 E3 E4

Respuesta Respuesta Respuesta


E2 E3 E4

Respuesta abierta (106)


Respuesta abierta (107)

Respuesta abierta (108)


N LA ENCUESTA

Observaciones

ENCUESTADO 3

Nombre del encuestado 3:


Cargo del encuestado 3:
¿Es el principal responsable de la gestión humana en la empresa?

Ciudad:
Teléfono de contacto (incluya indicativo)
Nivel de formación del encuestado encuestado 3:
Títulos obtenidos por el encuestado 3:

ENCUESTADO 4

Nombre del encuestado 4:


Cargo del encuestado 4:
¿Es el principal responsable de la gestión humana en la empresa?

Ciudad:
Teléfono de contacto (incluya indicativo)
Nivel de formación del encuestado encuestado 4:
Títulos obtenidos por el encuestado 4:
Respuesta abierta (106)
Respuesta abierta (107)

Respuesta abierta (108)


ervaciones

UESTADO 3

UESTADO 4
Menú Encuesta Resultados

B. PRÁCTICAS FUNCIONALES DE GESTIÓN HUMANA (PROCESOS DE BASE)

No Descripción Valor
01 a 05 Selección y vinculación #DIV/0! Prácticas funcionale
06 a 10 Formación (sistema) #DIV/0! Selección y vinculaci

11 a 20 Formación (orientación estratégica) #DIV/0!


Global
21 a 25 Evaluación del desempeño #DIV/0!
26 a 30 Oportunidad de desarrollo #DIV/0!
31 a 35 Sistema retributivo #DIV/0!
36 a 41 Seguridad y salud #DIV/0!
Global #DIV/0!
Seguridad y salud F

Sistema retributivo

Oportunidad de desarr

C. ASUNTOS EMERGENTES Y PRÁCTICAS AVANZADAS EN GESTIÓN HUMANA:

No Descripción Valor
42 a 46 Rol/Status GH #DIV/0! Asuntos avanzado
47 a 53 GH como socio estratégico #DIV/0! Rol/Status GH
54 a 57 Cultura organizacional #DIV/0!
Global
58 a 61 Aspectos estratégicos #DIV/0!
62 a 65 Factores integradores #DIV/0!
66 a 69 Liderazgo #DIV/0!
70 a 75 Alineación de individuos #DIV/0!
Gestión del conocimiento
76 a 80 Gestión del conocimiento #DIV/0!
Global #DIV/0!

Alineación de individuos

Liderazgo Factores i
D. VALORACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LA EMPRESA:

No Capacidades para la innovación Valor


81 a 86 Resultados gestión humana #DIV/0! Asuntos avanzado
87 a 91 Desempeño innovador #DIV/0! Resultados gestión huma
92 a 97 Desempeño global empresa #DIV/0!

Desempeño global empresa

EVALUACIÓN DE LA ENCUESTA

No Variable Valor
Asuntos avanzado
Relevancia
98 Relevancia #DIV/0!
99 Utilidad #DIV/0!
100 Claridad #DIV/0!
101 Facilidad #DIV/0!
Global
Global #DIV/0!

Facilidad
Prácticas funcionales de GH Prácticas funcionales d
Selección y vinculación
Selección y vinculación 0
Global Formación (sistema)
Formación (sistema) 0

Formación (orientación estratégica) 0

Evaluación del desempeño 0


alud Formación (orientación estratégica)
Oportunidad de desarrollo 0

Sistema retributivo 0

Seguridad y salud 0
a retributivo Evaluación del desempeño

Global 0
Oportunidad de desarrollo
0 0.5 1 1.5 2

Asuntos avanzados de GH Asuntos avanzados de


Rol/Status GH
Rol/Status GH 0
Global GH como socio estratégico
GH como socio estratégico 0

Cultura organizacional 0

Aspectos estratégicos 0
miento Cultura organizacional
Factores integradores 0

Liderazgo 0

Alineación de individuos 0
ndividuos Aspectos estratégicos
Gestión del conocimiento 0

Liderazgo Factores integradores Global 0

0 0.5 1 1.5 2 2.5


Asuntos avanzados de GH Valoración del desempeñ
Resultados gestión humana

Resultados gestión humana 0

Desempeño innovador 0

empresa Desempeño innovador Desempeño global empresa 0

0 0.5 1 1.5 2 2.5

Asuntos avanzados de GH Evaluación de la encues


Relevancia

Relevancia 0

Utilidad 0
Global Utilidad

Claridad 0

Facilidad 0

Facilidad Claridad Global 0

0 0.5 1 1.5 2 2.5 3


rácticas funcionales de GH
ón 0

ma) 0

ca) 0

ño 0

llo 0

vo 0

ud 0

bal 0

0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 5

Asuntos avanzados de GH

0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 5


oración del desempeño

0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 5

aluación de la encuesta

1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 5


Cant. Mín Máx
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0

Cant. Mín Máx


0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
Cant. Mín Máx
0 0 0
0 0 0
0 0 0

Cant. Mín Máx

0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0

También podría gustarte