Está en la página 1de 8
ICONTEC NORMA TECNICA NTC COLOMBIANA 1776 1994-10-19 INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA. METODO DE ENSAYO PARA DETERMINAR POR SECADO EL CONTENIDO TOTAL DE HUMEDAD DE LOS AGREGADOS E: STANDARD TEST METHOD FOR TOTAL MOISTURE CONTENT OF AGGREGATE BY DRYING CORRESPONDENCIA: esta norma es equivalente a su antecedente ASTM C566-89, DESCRIPTORES: agregedo, agregado para hormigén; granulado; determinacién de la humedad; ensayo de _laboratorio; preparacién de muestras de ensayo; ensayo de secado: ensayo I.C.S.: 91.100.20 Ecitada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certifcacién (ICONTEC) Apartado 14237 Santalé de Bogoté, D.C. - Tel 3150377 - Fax 2221435 Prohibida su reproduccion Primera actualizacién PROLOGO &i {nstituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificacién, CONTEC, es el organismo nacional de normalizacion, segun ei Decreto 2269 de 1993. El ICONTEC es una entidad de caracter privado, sin animode lucro, cuya Mision es fundamental para brindar soporte y desarrollo al productor y proteccién al consumidor. Colabora con el sector guberamental y apoya al sector privado del pais, para lograr yentajas competitivas en los Mercados interno y . 3 La representaci ees Normalizacién Técnica esté garantizad: Bes Técnicos y el periodo de Publica, este ultimo caracterizado po} $adk pUiblico en general La NTC 1776 (Pf ak 5 ativo el 94-10-19 Esta norma esta . fo de que responda en todo momento a E Acontinuacin sf eee Orie a i de esta norma a través de su participaci ec ef regados, BALDOSINES GRggiiiga- D DA. CONSTRUIMOS OMBIA JTONOMA REGIONAL BICATIVA UNIVERSIDAD ACUEDUCTO ae DE BOGOTA PALES DE CALI BI9Z AS DE MEDELLIN MIBIANA DE INGENIERIA CEMENTOS DIAMANTE DEL TOLIMA S. A. INDUSTRIA DE CONCRETO CEMENTOS DIAMANTE S. A. CENTRIFUGADO LTDA. CIC _ CONCRETOS _ INDUSTRIALES INDUSTRIAS E INVERSIONES SAMPER S.A. COLOMBIANOS-CIENCO LTDA. INDUSTRIAS TECNOCONCRETO DE, COL QUIMICOS LTDA. COLOMBIA §. A. COLOMBIANA DE RESINAS LTDA. INMUNIZADORA SERYE S. A COMPANIA COLOMBIANA INSTITUTO. DE -ENSAYOS o£ TENSIONAMIENTO S. A. INVESTIGACIONES COMPANIA DE CEMENTOS ARGOS S. A. INSTITUTO NACIONAL DE VIVIENDA DE COMPANIA DE ELECTRICIDAD Y GAS INTERES SOCIAL Y REFORMA CUNDINAMARCA S, A. INTERCONEXION ELEGTRICA S. A. CONCRETO - ASOCRETO JIMENEZ POSADA Y CIA LTDA. CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD PEDRO GOMEZ Y CIA. POLITECNICO COLOMBIANO = JAIME TUBOS MOORE ISAZA CADAVID- UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA, PRECONCRETOS S. A. UNIVERSIDAD DEL CAUCA PRETENSADOS BOGOTA LTDA. UNIVERSIDAD DEL VALLE PRODUCTOS |.P.B. LTDA. UNIVERSIDAD EAFIT SENA-REGIONAL ARMENIA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULS SILICAL LTDA. SANTANDER SOCIEDAD COLOMBIANA DE UNIVERSIDAD LIBRE INGENIEROS UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, SUPERINTENDENCIA,DE INDUSTRIA Y YESOS LA RQCA LTDA. COMERCIO es TITAN MANUFAC TUBOS DE OC! Ademas de las ahs consideracién de las siguientes emp! ASOCRETO ASOGRAVAS z BOCIADOS CENTRAL DE MI] 5 CONCRETO S. CONCRETO: 3 PNAL DE COLOMBIA CONCRETOS Digi cE CONCRETOS P§g iNSTITUTO PRODUCTORE§ EI ICONTEC ci nun Centro de Teas ‘ i6n de los interesados normas internacy regionales y nacion Gs DE NORMALIZACION NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 1776 (Primera actualizacion) INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA, METODO DE ENSAYO PARA DETERMINAR POR SECADO EL CONTENIDO TOTAL DE HUMEDAD DE LOS AGREGADOS: 1. Esta non linn de ensayo para determi Rorcentaje de humedad evaporable en ut a sometida a secado. gs los problemas d ridad, si hay alguno, Biblecer las practicas de jones al usar. Para un conocil a —e n se los numerales 4.3, 62y6.2.1. = 4.3 Los valor legiran de ace eat je Unidades. (Véase la NTC 1000. Metra _ IEFERENCIA EhICAS COLOMBIANAS Hos Pétreos. Extraccién y prepara NTC 176:1995, Mél8@i@ para determinar el peso especifico y laNgusagton de agregados gruesos, NTC 237:1995, Método para determinar el peso especifico y la absorcién de agregados finos. NTC 1000:1993, Metrologia. Sistema internacional de unidades. 3. SIGNIFICADO Y USO 3.1 Esta norma es especificamente precisa para los propésitos usuales, como el ajuste de los pesos de los ingredientes para una bachada de concreto. Generalmente, la determinacién de la humedad en la muestra de ensayo es mas confiable de lo que puede ser la toma de la muestra para representar el agregado suministrado. Cuando e! agregado es alterado por el calor, 0 cuando se requieren mediciones mas precisas, se debe llevar a cabo el ensayo utilizando un horno ventilado de temperatura controlada. NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 1776 (Primera actualizacion) 3.2 Las particulas grandes det agregado grueso, especialmente aquellas mayores de 50 mm, requieren un tiempo mas prolongado para que la humedad viaje desde ef interior hacia la superficie de las particulas. El usuario de esta norma, puede determinar por tantea si los métodos de secado rapide presentan suficiente precision para el uso deseado, cuando se secan particulas de gran tamafio. 4, APARATOS 44 BALANZA Se debe utilizar una balanza o bascula de precision, de facil lectura y sensible dentro del 0,1 % de la carga de ensayo, para cualquier punto dentro del intervato de uso. Dentro de cualquier intervalo igual al 10 de Ja capacidad det instrumento de pesaje, la indicacion de la carga puede aproximarse dentro de {a diferencia en peso. F 42 FUENT! Se debe utilizar i eratura alrededor de fa muestra en 110 ; g.se requiere un control estyjgtnsda la temperatura pueden ‘i s como estufas eléctric as, |amparas de calor opus f Ke capacidad suficiente para contener el ey : ira de la muestra no sea superior a fa quit PRECAUCION: Eu Uosndroane gntenedor no debe ser metalico. 44 Puede ser una c gy Metdlica o una espatula de tar 5. MUESTREGS 5.1 Ei muestreo debe estar de acuerdo con lo dispuesta en la NTC 129 excepto por e! tamaric de la muestra, que debe coincidir can (o especificado en la Tabla 1. 5.2 Es necesario asegurarse de obtener una muestra representativa del contenido de humedad del agregado suministrado al momento del ensayo. En el caso de agregados de pest normal, éstos no deben pesar menos de la cantidad presentada en la Tabla 1, La muestra se debe proteger contra {a pérdida de humedad antes de proceder con el pesaje NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 1776 (Primera actualizacion) Tabla 1.Tamajio de la muestra para agregados de peso normal ‘Tamafio maximo Masa minima de la nominal del agregado muestra (kg)® Os 15 . se muttiptica el valor por la 6. 61 62 Se seca iene, por medio de ta fuente de calor ja de particulas. Un calentamiento mi ela protiuciendo su pérdida. Se usa un horno B4vo pueda alterar las caracteristicas q precisas. Si se utilizan fuentes de calor if \gita la muestra durante el secado, para 4 mp en un solo punto, La operacién de agi ‘opcional cuando se uti PRECAUCION: ado se usa un horno microd jinerales dentro del agregado puedgigmedusar el sobrecalentamiento y Bjaterial. Cuando esto ocurre, se puedS@gaeesentar dafios en el horno. E 62.1 Cuando se use una estufa, el secado se puede acelerar siguiendo el siguiente procedimiento: se adiciona suficiente alcohol anhidro industrial para cubrir fa muestra; se agita y se permite que se asiente ol material en suspension; se decanta la mayor cantidad de alcoho! posible, sin producir ninguna pérdida en ta muestra; se enciende el alcohol sobrante y se permite que se queme durante el proceso de secado sobre el calentador. PRECAUCION: se debe agitar cuidadosamente la muestra para controlar la operacion de ignicién, para prevenir dafios o deterioros por causa del quemado del alcohol. 6.2.2 La muestra se encuentra completamente seca cuando un nuevo calentamiento causa, 0 puede causar, menos del 0,1 de pérdidas adicionales de peso. 3 NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 1776 (Primera actualizacion) 63 Pese la muestra seca, con una precision del 0,1 %, luego de haberla enfriado lo suficiente para no producir dafios en la balanza. 7. CALCULOS 7 El contenido total de humedad se calcula a partir de {a relacion = 100 (H-S\/S entre el contenido total 's secos. La absorcién nde la precision y el 4 el uso de tamatios de jas cantidade : Bes asibie fa determinacion de un balance si@ifigeesgvo ‘ 82 Se pued jer una indicacion d G el tamafio real de la muestra y del eqBiiqiesiilizado, para cada aplic’ eesieuaetodo dle ensayo por: (1) La ejecucion de feagas en porciones de materi 3 lestra, que reproducen las condiciones qigagagreba inicial o (2) Reproduciel presenten el mismo lote (Gs del sesgo en los procedimier Seeegeman ademas ampliarse, a una cantidad conocida de agua & b, teniendo cuidado de evitar las pérdidaS@egapua antes del ensayo. DOCUMENTO DE REFERENCIA. AMERICAN SOCIETY FOR TESTING AND MATERIALS. Standard Test Method for Total Moisture Content of Aggregate by Drying. Philadelphia. 1989, P, (ASTM C566). “y ICONTEC BOGOTA D.C. Carrera 37 52-85, PBX: (1) 607 88 8B Fay: (1) 222 1435, Esmall: bogota@icontec.org.co BARRANQUILLA Carera 84. 7468 PBX: (6) 360 66 98 / Telefax: (5) 3606698 E-mail: barranquila@icontee.0rg.co cau ‘Avenida 44 Norte, 45N-30 PBX: (2) 664 01 21! Fax: (2) 664 15 54 Exmalt call@icontec.org.co BUCARAMANGA Calle 44 298-41 Ofcina: 202 Teléfono: (7) 632 98 28 Fax: (7)632 28 84 E-mail, bucaramanga@icontes.org.co MEDELLIN Transv. 5D No, 39-191 PBX: (4) 312 0800 J Fax: (4) 314 03 78 E-mail: medelin@icontec.org.co ICONTEC ECUADOR ICONTEG DEL PERU svenida de los Shyris N° 41-151 ¢ Isla Floreana ‘Avenida Benavides 12 -63 interior C Edificio AXIOS Oficina 806 Distrito de Mirafores, ICONTEC CHILE Avenida El Bosque Norte 0440 ‘Oficina 501 Los Condes Saaeenenreareraa eraaeeeeeneaee

También podría gustarte