Está en la página 1de 12
NORMA TECNICA NTC COLOMBIANA 4002 2004-08-25 ALAMBRE LISO DE ACERO PARA REFUERZO DE SONCRETO una _adopcién por traduccién, documento de alambre liso; 1.C.S.: 77.140.00; 91.080.40 Editada por e! tnsttuto Colombian de Normas Técnicas y Certificacién (ICONTEC) Apartade 14237 Bogotd, D.C. - Tel, 6078888 - Fax 2221435, Prohibida su reproducciéa Primera actualizacién Editads 2004-09-03 PROLOGO E| Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificacién, ICONTEC, es el organismo nacional de normalizacién, seguin el Decrete 2269 de 1993. E| ICONTEC es una entidad de cardcter privado, sin animo de tucro, cuya Misién es fundamental para brindar soporte y desarrollo al productor y proteccién al consumidor. Colabora con el sector guberriamental y apoya al sector privado de! pals, para lograr ventajas competitivas en fos mercados interno y externo La representacién sectores involucrados en el proceso de Normalizacién Técnica est garantiza és Técnicos y el periode de*Consulta Publica, este ultimo caracterizadgg tivo del 2004-08-25. £ Bdjeto de que responda en estudio de esta norma a ictos derivados. ‘Ss OE ALAMBRES: GRAPAS Y Ate GRUPO Sit . 2 COLOMBIANA DE MALLAS Y TREEIIE ‘ a A. Ademas deff : ablieg Bps0 a consideracién de las siguientes agama. AMERICAN Pigg COMERCIO, INDUSTRIA ANDI ASOCIACION COROMBIANA DE PEDRO GOMEZ & CIA. S.A. INGENIEROS PRESIDENCIA NACIONAL — CAMACOL CENTRO ACEROS S.A SENA (CENTRO) COLCHONES DORMILUNA LTDA. SENA (SUR) CORPORACION UNIVERSITARIA SIDERURGICA DEL ORINOCO AUTONOMA DE OCCIDENTE SIDERURGICA DEL PACIFICO S.A. FEM LTDA, SIDERURGICA DEL TURBIO DE FENALCO COLOMBIA LTOA “SIDETUR” FERRASA S.A. SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y FIUATEC S.A. COMERCIO MAECO TITAN-MANUFACTURAS DE CEMENTO S.A UNIVERSIDAD AUTONOMA DE UNIVERSIDAD INCCA DE COLOMBIA BUCARAMANGA. UNIVERSIDAD LIBRE UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COLOMBIA UNIVERSIDAD NACIONAL UNIVERSIDAD DEL VALLE EI ICONTEC cuenta cont un Centro de Informacién que pone a disposicién de los interesados normas internacionales, regionales y nacionales. DIRECCION DE NORMALIZACION NORMA TECNICA COLOMBIANA __ NTC 4002 (Primera actualizacion) ALAMBRE LISO DE ACERO PARA REFUERZO DE CONCRETO 0 INT) > Esta norm ificiva con respecto a su documento de referencia la norma desviaciones técnicas se describen eniel Anexo A (Informativo) ero trefilada en frio, sin ae ae borada para refuerzo de concreto (oii an iy Bie” tamangeituaies 0 superiores a 4,0 mm. " 5 3 (eee debe suministrar cuando se ordene Samana : fA resistencia en lugar del alambre reg} e a iprador. 2. REFEREMBIAS NORMATIVAS Los siguien mentos normativos referent : ples para la aplicacion de este documfatemggrmativo. Para referencias fecha a amente la edicién citada Para referergiagino fechadas, se aplica la tiltima edi ito normative referenciado (incluida cut QePeorreccién). S NTC 1925:2003, “Mallas de acero soldadas, fabricadas cof”alambre {iso, para refuerzo de concrefo (ASTM A 185). NTC 2674:1998, Siderurgia. Empaque, rotulado y métodos de carga de productos de acero para despacho doméstico (ASTM A 700). NTC 3353:1997. Siderurgia. Definiciones y métodos para los ensayos mecanicos de productos de acero (ASTM A 370). ASTM A 641, Specification for Zinc-Coated (galvanized) Carbon Stee! Wire. ASTM E 83, Practice for Verification and Classification of Extensometers. 1 NORMA TECNICA COLOMBIANA — NTC 4002 (Primera actuatizacion) ACI 318, Building Code Requirements for Structural Concrete. 3. INFORMACION SOBRE PEDIDOS 3.1. Los pedidos de materiales de acuerdo con esta norma deberian incluir la siguiente informacisn: 3.4.1 Cantidad (peso) o nimero de unidades. 3.1.2 Nombre del material (alambre de acero trefilado en Stic para refuerzo de concreto). 3.1.3 Numero de tamafio del alambre (véase el numeral 8) 3.4.4 Empaque (véase el numeral 15), y 3.4.5 3.4.6 pica 08: 45 000 kg de alambre do acer etlado on fio para refverzo Se 250 ko, de acuerdo can a NTC-4002 (norma ASTI A 82) debe suministrarse sin Bento debe aplicarse sobre aS FA 370), el material, except como se especified en el numeral 5.1.2, debe cumplir los requisites de propiedades de traccién de la Tabla 1, con Base en e! drea nominal del alambre. 5.1.2 La resistencia a la fluencia se debe determinar de acuerdo con la NTC 3353 (ASTM A 370), sobré una extensién de 0,5 % de longitud entre marcas. El fabricante no esta obligado a realizar el ensayo para la determinacién de la resistencia a la fluencia, pero es su responsabilidad suministrar un producto que cumpia el limite especificado cuando éste se determine de conformidad con el numeral 11.3, Para la determinacién de la resistencia a fa fluencia se debe emplear un extensémetro Clase B-1 de acuerdo con lo establecido en la norma ASTM E 83. Una vez determinada la resistencia a la fluencia, se debe retirar el extensémetro de ta muestra NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 4002 (Primera actuatizacién) Tabla 1. Requisitos para ¢! ensayo de traccién J Resistencia a a traccion, min, MPa Para el malerial ensayado que presonie na resisiencia a Ja lraccién superior a DSO MPa, la reduccién del area no dabe ser inferior al 25 % Para expresar los valores de propiedades mecénicas en kg-fmm® se puede utiizar la | siguiente conversion: MPa = 0,101 972 kg-fimn® A ineldmot igual al dela proboe sn mandi! cofyun diametro igual a dos veces el es Desde 14,0 B, exctusive Desde 16,5 | inclusive 12, inclusive 5.1.3. Para ef material que esté destinado a [a fabricacién de malia electrosoldada y teniendo en cuenta el érea nominal del alambre, Jas propiedades asociadas a la resistencia a la traccién y ale fiuencia deben cumplir con lo especificado en la Tabla 2 5.1.4 El material no debe exhibir un punto de fiuencia bien definido Jo cual se hace evidente por la suspension o retroveso en el registro de la carga aplicada, a pesar de continuar la deformacién, antes de alcanzar ta carga de traccién final, El comprador puede optar por aceptar este hecha como evidencia suficiente de! cumplimiento de los ensayos especificados para resistencia ala fluencia minima, del numeral 11.3. NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 4002 (Primera actualizacion) Tabla 5, Requisitos dimensionales pata alambre liso ‘Tamafos del alambte, unidades de! Si G Toi Krea Designacién por numero Didmetro nominal, (mm) nee ee Tao 4 126 a5, 159+ 3 18.6 35 28 6 283 i Bs 33.2 Cc T 38.5 75 48.2 t 8 50.3 a5 I 56.8 a 63.6 a5 70.8 10. 78.5 70.5) i 86.6, in L 95.0 ns. 703.9 #2 i vai] Poniblés en [a industia de as dreas def alambre Se deberian el material mas oficiente productores. Hay disponibles o| 108 de alambre y muchos rementos ge 1 mn® temperatura ambiente sin ada, de acuerdo con lo La reducciéra qi : fescritos en fa NTC 3353 (ASTM A 3: lalambre debe cum : gion de area expuestos en las Tablas 1 6. PERMISIBLE EN EL DIAME 61 La especificados' permisible para el diémetro d& abla 4, be cumplir los requisitos 6.2 La diferencia entre los diémetros maximo y minimo, ‘Mmedidos sobre una determinada seccién transversal del alambre, no debe superar las tolerancias especificadas en ia Tabla 4, para un tamafio de alambre (calibre) en particular. 7. FABRICACION, ACABADO Y APARIENCIA 7.1 El alambre debe estar libre de imperfecciones perjudiciales y presentar un acabado acorde con una buena practica de manufactura 7.2 El alambre galvanizado debe ser manufacturado de acuerdo con lo especificado en ia norma ASTM A 641, para el recubrimiento regular. 4 NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 4002 (Primera actualizacién) 7.3. EI Oxido, las costuras 0 las irregularidades superficiales no deben ser causa de rechazo mientras se cumplan los requisitos dei numeral 7.4. Las propiedades mecdnicas y las dimensiones minimas de una probeta para ensayo acondicionada manualmente con un cepillo de alambre no deben ser inferiores a los requisitos de esta norma. 7.4 E} alambre destinado para malla de alambre soldada debe estar suficientemente libre de éxido y lubricante de trefilacion, de manera que no interfiera con el proceso de soldadura por resistencia eléctrica. 8. REQUISITOS GENERALES 8.4 Cuando el alambre para refuerzo de concreto se ordene por niimero de tamafio, se debe aplicar la relacién entre el nimero de tamafio, diametro y area que se muestra en fa Tabla 5. do por cada 10 000 kg te, o un total de siete (7) fel comprador, a todas las partes de la Genado. El fabricante debe proporcionar al Y asegurar que el material se ‘suministra en concOrdancia con esta norma. 41.2 Excepto para Ja resistencia a Ja Sluencia, todos Jos ensayos e inspeccién se deben efectuar en el sitio de fabricacidn previa al envio, a menos que se especifique de otra manera Dichos ensayos se deben realizar sin que interfieran innecesatiamente con la operacién de la fabrica, 11.3. Si el comprador considera deseable determinar el cumplimiento de los requisitos de resistencia a fa fluencia especificados en ef numeral 5.1, estos ensayos se pueden ejecutar en un laboratorio reconocido, 0 su representante puede efectuar los ensayos en la fabrica, si no interfieren innecesariamente con las operaciones de ésta. NORMA TECNICA COLOMBIANA _NTC 4002 (Primera actualizacion) 12, RECHAZO 12.1 Bl material que presente defectos perjudiciales posteriores a su aceptaciin en las instalaciones del fabricante, sera rechazado y el fabricante debe ser notificado. 12.2 El incumplimiento de cualquiera de las muestras de ensayo con los requisitos de esta norma se debe considerar motivo de rechazo del lote representacio por fa muestra. El lote puede ser sometido nuevamente a inspeccién mediante el ensayo de cada rollo para el requisito en el cual la muestra fall6, y se deben separar los rollos no conformes encontrados. 12.3 Cualquier rechazo basado en ensayos realizados de acuerdo con la presente norma debe ser informado at fabricante dentro de un periodo de tiempo razonable. El material se debe proteger en forma adecuada e identificar correctamente para que el fabricante pueda efectuar una investigacién apropiada. dos se deben conservar por un pétioda’de al menos dos semanas én, tiempo durante el cual el fabricante puede realizar una sojicitud 153 Se debst © un documento Smilar impreso o en formato electrénico prBveniante de una transmisién de intercambio de datos electronicos (EDI), tiene la misma validez que su contraparte impresa en las instalaciones del organismo de certificacién, EI contenido del documento ED! transmitide debe cumplir los requisitos de la norma NTC (ASTM) referenciada y debe cumplir con cualquier acuerdo EDI existente entre el proveedor y el cliente. A pesar de la ausencia de firma, la organizacién que hace la transmisién EDI es responsable def contenido del informe. NOTA2 La definicion de la industria tal y como s@ referencia aqui, es: EDI es ef intercambio de infomaciéa de egocios de un computador a otro, en un formato estandar, como por ejemplo el ANSI ASC X12. NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 4002 (Primera actualizacion) REQUISITOS SUPLEMENTARIOS S.1. ALAMBRE DE ALTA RESISTENCIA $.1.1 Alcance $.1.1.1 Este suplemento esboza solamente aquellos detalles que son relatives al alambre de alta resistencia y a los requisitos mecdnicos para alambres que poseen propiedades como se describen en esta norma. NOTAS.1 Los cédigos de construccién, por ejemplo el ACI 318, permite ol uso de refuerzos con una resistencia de fuencia de hasta 550 MPa. Para compatibilidad con las disposiciones de disefio de los cédigos para refuerzos de alla resistencia, este suplemento estabiece requisitos para las propiedades mecdnicas de alamibre qué excede los valores minimos de resistencia a la fuencia y resistencia a la traccion, de las Tablas 1 y 2 de esta norma 8.1.2 Requisitosude las propledades mecdnicas uando se realice el ensayo, la cia a la fluencia se debe gio carga de 0,003 5 mm/mm. NOTAS2 Pala fl Melon a fconstruccién, la resistencia a ta fuencia minim: Wor que la resistencia a la 2 NoTASs yi Rueda minimo os: “vesistencia ala ftuencia minim : $.1.2.3 La reg init oan e de materiales con una e a debe ser inferior al 25 %., uplemento debe incluir un fh, resistencia a la tracci6n, layos debe cumplir con el 185), segun sea el caso. NORMA TECNICA COLOMBIANA ANEXO A (Informativo) NTC 4002 (Primera actualizacion) DESVIACIONES DE LA NTC 4002 RESPECTO A SU DOCUMENTO DE REFERENCIA NTC 4003, (Segunda actualizaci6n) Documento de referenci ASTM A 82:2002 Sustentacién Numeral 1.3 Establece disposiciones de uso para el sistema S! y ef sistema [librrpulgada“contemplados en este documento. Na existe Este numeral se elimind, ya que se acordé el usp exclusive del sistema SI, teniendo en cuenta la préctica empleada en esie sector. Asi misino, se eliminaron las referencias al sistema libra-pulgada en eb texto normativo. Tas = Numeral 2, Se referencian las}- Numeral 3.1 Se referencian INTC 2674 y la NTC 3383, normas ASTM A 700 y ASTM A 370 ‘Se cambio Ta referencia de la norma: ASTM A 700 y ASTM A 370 por lal NTC 2674 y la NTC 3353, ya que ldas NTC son una adopcion idéntica; "Numeral 22, Numeral 2.3, Numeral 15.3 y Numeral 15.4 No existen gece los requisites Bios alambres en el ble Unidades. Tabla 5. Estab) dimensionales § el Sistema Ips Unidades, teniendse que son usado§ en 8) pats, las normas que s¢ fan en los mismos y los, ble en el pais, bio esta Fabia, (eniendo en Jp necesidad de garantizar la @icia_normatva y que se fen los didmetros utilizados fcialmente aceptados en el en fos contemplados en la “Requisitos dimensionales TC 1907. Asi mismo, se| a designacian W det ito de referencia por la ién L (Liso), ya que asi 80 designd en ta NTC 1926. electrosoldadas de acero, de concreto’. Este cambio| len toda el texto norativo, No existe entre kg-timm? y pS Tabla 6. Requisitos dimensionales para alambre liso en unidades ibra-pulgada, No existe Numerat_ 3.1.1 eslablece come informacion para la orden de compra le cantidad en peso. Numeral 3.3.7 Esiablece como informacién para ta orden de compra la cantidad en peso o /nimero de unidades Esta tabla se elimind del proyecto de NTC: 4002 (Primera actualizacion), ya que en este sector se utlizan las unidades del SI. También se elimind en todo of texto normative la referencia 2 esta Tabla Se incluyé como informacion el aumero de unidades, ya que la distribucién del alambre liso también se hace por unidades y na sofamente! 0 Peso. NORMA TECNICA COLOMBIANA —_NTC 4002 (Primera actualizacion) DOCUMENTO DE REFERENCIA AMERICAN SOCIETY FOR TESTING AND MATERIALS. Standard Specification for Stee! Wire, Plain, for Concrete Reinforcement, Philadelphia, 2002. 4 p. (ASTM A 82).

También podría gustarte