Está en la página 1de 7
NORMA TECNICA NTC COLOMBIANA 454 1998-03-23 INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA. CONCRETOS. CONCRETO FRESCO. TOMA DE MUESTRAS BE yuivatente (EQV) a la DESCRIPTORE i oncreto; muestreo. 1.C.S.: 91.100.30 Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificacién (ICONTEC) Apartado 14237 Santalé de Bogoté, D.C. - Tel. 3150377 - Fax 2221435 Prohibida su reproduccién Segunda actualizacién PROLOGO E) Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificacién, ICONTEC, es el organismo nacional de normalizacion, segun el Decreto 2269 de 1993. El {CONTEC es una entidad de caracter privado, sin Animo de lucro, cuya Mision es fundamental para brindar soporte y desarrollo al productor y proteccién al consumidor. Colabora con el sector gubernamental y apoya al sector privado del pais, para lograr ventajas competitivas en los mercados interno y externo. La representacion if gs los sectores involucrados en el prot de Normalizacion Técnica esta garantiza pra ites Técnicos y el periodo de GGmSbiia Publica, este ullimo caracterizado a a del publico en general. La norma NTG& Esta norma esta todo momento 4 A conlinuacién: través de su Secretaria Téct ASOCRETO. COMPANIA 0 CONCRETOS CONSTRUC ESCUELA MILITS HOLDERBANI Ademas de lag AGRECON S.A. GRUPO DIA ARIDOS DE ANTIO INGEYMA CEMENTOS BOYACA S.A. LABORATORIO DE INGENIERIA URBAR CENTRO DE METROLOGIA SIC. MANUFACTURAS DE CEMENTO TITAN CONCONCRETO S.A. SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y DIRIMPEX LTDA COMERCIO ECOPETROL TOXEMENT S.A, ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA El ICONTEC cuenta con un Centro de Informacion que pone a disposicién de los interesados normas internacionales, regionales y nacionales. DIRECCION DE NORMALIZACION NORMA TECNICA COLOMBIANA _ NTC 454 (Segunda actu: INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA. CONGRETOS CONCRETO FRESCO. TOMA DE MUESTRAS vw Beds procedimientos para obtener esti representativas de = ma en el Sitio del proyecto, SoBEES) cuales se realizan los ensayos para ¥@ a pio de los requisitos de de acuerdo con las especificacione: Ee i el concreto, (Véase |@miGtey1). La norma incluye muestreos en rig isis ieombavimentadoras, en camieMes mezcladores, equipos agitadores y no & #00 &n planta. C 1000 (ISO 1000). 6 para precedimients que rijan algun ensayo | cia y Ia eficiencia ae la mezcladora. No G)2 bachada especifica, pero se recomienda usaf Mmupsue i al {2/85 Bspecificaciones. bién incluye progedimientk . | ‘acion de una muestra AYOS adicionales, cuand SOF Hes O necesarios para e Nendatefectuar esta remocién do grueso mediante tamizado ne INSULTAR Las siguientes normas contienen disposiciones que, mediante la referencia dentro de este texto, constituyen disposiciones de esta norma. En el momento de la publicacién eran validas las ediciones indicadas. Todas las normas estan sujetas a actualizacién; los participantes, mediante acuerdos basados én esta norma, deben investigar la posibilidad de aplicar fa ultima version de las normas mencionadas a continuacion. NTC 32: 1994, Ingenieria Civil y Arquitectura. Tamices de ensayo de tejido de alambre (ASTM E 11) NTC 550: 1992, Ingenieria Civil y Arquitectura, Elaboracién y curado de especimenes de concreto en obra (ASTM C 31). NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 454 (Segunda actuailzacién) NTC 1000: 1993, Metrologia. Sistema Internacional de Unidades (ISO 1000). 3. MUESTREO 341 El tiempo total transcurrido entre la obtencién de la primera y ta ultima porcién de la muestra compuesta, debe ser tan corto como sea posible y en ningun caso debe exceder de 15 min. Nota 2. Se entiende como muestra compuesia aguella que es conformada por varias perciones de 1ina misma bachada. 3.1.4. Se llevan las muestras individuales a donde se efecttian los ensayos sobre concreto fresco o donde se moldean las muestras para ensayos. Estas deben cambinarse y remezclarse con una pala, en upa Cantidad minima necesaria para asggurar ia uniformidad y el cumptimiento de losgiffiites de tiempo especificados en el numerals .2. 3.1.2 Se inicia gsentamiento o de contenido de aire} os, dentro de los § min siguientes a la oe 5 cidn final de la muestra compuestes ‘completan los ensayos tan pronto como} Se inicia el fSecpeeligenes para el ensayo de resiplemeia (véase la NTC 550), dentro de los 14 eset aol ién de la muestra Gormpl . El periodo de tiempo entre la obtenci@iieedtes i BOlaelas muestras debe seilamedrto como sea posible, Se protege la e a iquier otra fuen jpida evaporacian y de contaminacion, fiegian ts a erta aterial no absonvente. ayos de resistencia coma 4.28 |. Se pueden permitir Bes para ensayos de al lenido de aire, y debe mo para ef tamaiio maxi i ado, 42 edie 6 B precaucién util en ta obtencién de misters hat Bptacondicion del concreto ensayado, col Nota 3, El muesirea push realizarse normalmente a medida que el concr Suminisica da ta descarga a ta mezcladora 0 al vehicula empleado para transportar el concreto a las formaletas; sin embargo, pueden especilicarse otros puntos de muestreo como fa descarga de una bomba de conerato. 4.2.1. Muestreo de mezcladoras estacionarias, excepto mezcladoras de pavimentacién Se efectia e! muestreo del concreto tomando dos porciones 9 mas a intervalos de tiempo regularmente espaciados, durante la descarga de la porcién media de !a bachada o aquella porcién que garantiza la homogeneidad del mezelado. Se obdlienen estas porciones dentro de los limites indicados en ef mumeral 3, y se mezclan en una sola muestra. No componga Ja muestra con la primera ni {a ultima porcién de concreto que salen de la descarga. NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 454 (Segunda actualizacion) Se realiza el muestreo pasando un recipiente a través del chorro de descarga o desviando ésta aun contenedor de muestra, Si la descarga es muy rapida para desviar completamente e! chorro, se descarga el concreto en un contenedor @ en una unidad transportadora suficientemente grande para acomodar la bachada completamente y se efectua el muestreo en la forma antes indicada, Tenga Cuidado de no restringir ei flujo de satida en la mezcladora, en el contenedor o la unidad transportadora, debido a que se puede producir segregacion. Estos requisitos se aplican a las mezcladoras inclinables y a !as que no lo son. 4.2.2 Muestreo en mezcladoras de pavimentaci6n Se efectua el muestreo de! concreto después de descargar el contenido de la pavimentadora. Se obtienen, por lo menos, cinco porciones de la bachada para conformar una muestra para ensayo. Se evita la contaminacién con material de la subrasante o ei contacto prolongado con Subrasantes abSorbenjes; para lograrlo se colocan tres contenedgres poco profundos sobre la el cancreto en ellos. Se mezclan las pomiones asi obtenidas en una ds para ensayo. Los contenedores ce de tamafio suficiente para obtener ung esta de acuerdo con él tamafo me del agregado, Nota 4. En algut wsegurar los contenedores sot brasante, para evitar su desplazamiemto di 4.2.3 Muestre| i B tambor girata Se efectuia el Blo aigaide tiempo espaciados regularmente, a cna 1@ aquella porcion gue garantiza la horde ‘i ile Para el ensayo, $8 agp Se OME e D ado en el numeral 3 y $@ mezclan parafl n muestras antes que !a totalidad del aguas faci TTD estra con la primera ylo la Ultima porcién deeohe J Se efectla el m| pasando repetidamente nt total de la descarga o desviado com| te ésta a un contenedor’ “ guia la velocidad de jas revoluciones del tambor y La muestra se GeBe tomar al producto totalmente termi; a Ddo los aditivos y otras adiciones en obra 2 4.2.4 Muestreo de camiones de abertura superior, de equipos agitadores o de otros tipos de contenedores de abertura superior Se toman fas muestras mediante cualquiera de los procedimientos indicados en los numerales 4.2.1, 4.2.2, 6 4.2.3, el mas aplicable a las condiciones dadas, NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 454 (Segunda actualizacién) 5. PROCEDIMIENTO ADICIONAL PARA CONCRETO QUE CONTIENE AGREGADOS DE GRAN TAMANO MAXIMO. 5.1 Cuando el! concreto contiene agregados de tamafios mayores al apropiado para el tamafio de los moldes y los equipos que se van a usar, se hace un tamizado humedo a la muestra. Se efectua como se describe mas adelante, excepto para la porcién con la cual se realiza el ensayo de masa unitaria, que se ha de usar en el calculo de! rendimiento del total de la muestra. Nota 5. Conviene considerarse el efecto del tamizado himedo sobre los resultados de los ensayos. Por ejemplo, el tamigado humedo del concreto ocasiona la pérdida de una pequefia cantidad de aire debido a ta manipulacién adicional; el contenido de aire de la porcién de concreto que se ha tamizado himedo es mayor que la del total de éste, puesto que los sobretamafios removidos no contienen aire. La resistencia aparente del concreto que se ha tamizado, en pequefias muestras, es usualmente mayor que fa del total de éste, en muestras de tamafio apropiado. Los efectos que pgdflucen estas diferencias pueden analizar$e. y determinarse mediante ensayos comple! on propésitos de control de calidad y @yaluacin de resultados. 5.2 5.2.1 Tamizad proceso mediante el cu; pmueven, del concreto fresco, las parti giios mayores al desigfigd@spasandolo a través del respectivo tamig El equipo para do < 5 Tur lizedestamano apropiado, que cumpla con lo lind emente dispuesto, y soportado de manera que pt 7 ma ao mecanicos. Generalmente se prefiere un Hento horizontal hacia adelanteyy. he "Ell equipo debe remover rapida y efectiv: tamafio designado del agret 5.3.3 Herrami smanuales Se requieren palas, CUchar6n, palustre y guantes de caucho. 5.4. PROCEDIMIENTO 5.4.1. Tamizado himedo Después de efectuar el muestreo del concreto, se pasa a través del tamiz designado y se descarta el agregado retenido; este procedimiento debe realizarse antes de la remezcla. Se sacude o vibra el tamiz, manual 0 mecanicamente, hasta que ninguna particula menor al tamafio designado, se retenga en él. NORMA TECNICA COLOMBIANA = NTC 454 (Segunda actualizacion) —l mortero adherido a fos agregados retenidos no debe removerse antes de que éslos se descarten, Se coloca en e! tamiz la cantidad de concreto estrictamente necesaria para que, después de’ tamizado, e! espesor de fa capa retenida no sea mayor que aqué! de la particula. El concreto que pasa el tamiz debe caer en un recipiente previamente humedecido y de tarnafio apropiado 0 @n una superficie limpia, hdmeda y no absorbente. Se retira el montero adherida a las paredes de! equipo de tamizado humedo y se deposita en ia bachada Después de remover los agregados de tamafios superiores mediante este proceso, se remezcla Ja bachada con una pala, fo minimo necesario para garantizar la uniformidad e inmediatamente, se procede con el ensayo. 6. DOCUMENTO DE REFERENCIA AMERICAN SOC OR TESTING AND MATERIALS, Stafitiard Practice for Sampling Freshly Mixed

También podría gustarte