Está en la página 1de 2

Luis Esteban Quintero González

INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
Evaluación empresa y funciones
Tiempo máximo: 20 minutos
1. Las empresas comerciales se clasifican en: Mayorista: es la que vende mercancías
y comercia a gran escala y número, Minorista: es la que vende mercancías a menor
escala, a una pequeña cantidad de la población, Comisionista: es cuando una o
más personas comercializan sobre el registro o inventario de otras empresas,
aquellas personas no compran productos, si no que sus ganancias que procede de
un porcentaje de comisión por las ventas que ellos hagan.
2. En la UPTC, cuáles serían tres funciones sustantivas y dos adjetivas. Funciones
sustantivas: 1 :Brindar educación de alta calidad,2: formar al alumno con
conocimientos netamente especializados en la carrera que estudie, 3: los
encargados financieros hagan todo lo posible por mantener y controlar los gastos e
ingresos de la Universidad para que luego no existan problemas.
Funciones adjetivas: Mantener en optimo estado los salones y demás estructuras
de la universidad para que los profesores, alumnos, y demás personas se sientan
cómodos, 2: Mantener en orden la verificación de los bienes que la universidad
posea y se encuentren en diferentes dependencias a cargo de los funcionarios.
3. ¿Cuáles son tres propósitos de una empresa? 1: Hacer contribuciones para el
progreso y bienestar de una sociedad, 2: Ofrecer espacios optimos y comodos para
los pertenecientes a la empresa y el resto de la sociedad que haga vínculos con la
empresa, 3: tener objetivos claros y realistas, resolver problemas, y proponerse
alcanzar objetivos que se trazen.
4. Los recursos de una empresa son: Recursos humanos, recursos tecnológicos,
recursos financieros, recursos de materiales y maquinaria.
5. Para iniciar su empresa sin usted tener dinero podría hacerlo?, Si podría hacerlo,
ya que lo primero que hay que tener para iniciar son las ganas, luego de eso
dependiendo el modelo de empresa que quiero iniciar, yo busco contactos ,
amigos y ayuda para que pueda iniciar.
6. ¿Qué comprende la estructura de una empresa? La estructura de una empresa es
la jerarquización y división o reparto de responsabilidades a todo aquel que haga
parte de la empresa, allí se dividirán las acciones y actividades que se tienen que
realizar a diario, para asi establecer sistemas de mando y compromisos que
conformen una cooperación de todo el que este en la empresa y asi todo salga
bien.
7. La función de planeación:
a. Controla el empirismo
b. Procura un futuro deseado
c. Se encarga de adivinar el futuro
d. Ejecuta proyectos
8. En un plan de negocios, lo más importante es:
a. El producto
b. El dinero
c. El proceso de producción
d. La visión
e. El proyecto
Yo pienso que todas las anteriores son importantes, ya que cada una brinda y
es una opción que no se puede evitar y hay que accionarla para un plan de
negocios.
9. Resuelva por apareamiento: (vale por dos)
Dirigir Verificar resultados
Planear Unir elementos
Integrar Quien hace qué
Controlar Anticipar lo que se va a hacer
Organizar Influenciar el personal

Profesor: JOSÉ DEL CARMEN OVIEDO B,

También podría gustarte