Está en la página 1de 9

PLANES DE MANEJO AMBIENTAL EN LA CONSTRUCCIÓN

CAPÍTULO II

Mg. Ericka Selene García Echevarría


Capítulo II.
Capítulo II.

2.2. Política de respeto a los Derechos Humanos.


2.2.1. ¿Qué es una política de Derechos Humanos?
Una política de Derechos Humanos es una declaración de
principios, en la cual, la organización se compromete a
respetar y proteger los Derechos Humanos reconocidos de
forma internacional, y no ser cómplice de ningún tipo de
abuso o vulneración a los mismos.
Dicha política busca proteger no solo a los colaboradores de
la empresa, sino también a su cadena de valor, socios,
contratistas, clientes y sociedad en general.
Capítulo II.
2.2.1. ¿Qué es una política de Derechos Humanos?
Para poder explicar qué es una política de Derechos Humanos
y por qué es importante tenerla, es necesario hablar de una
iniciativa de las Naciones Unidas llamada Pacto Mundial.

Pacto Mundial tiene el objetivo de impulsar diez principios


universales para promover la responsabilidad social en las
empresas en temas de Derechos Humanos, medio ambiente y
lucha contra la corrupción.
Capítulo II.
2.2.1. ¿Qué es una política de Derechos Humanos?
Los primeros dos principios de este decálogo hablan de
Derechos Humanos:

Principio 1: “Las empresas deben apoyar y respetar la


protección de los Derechos Humanos fundamentales,
reconocidos internacionalmente, dentro de su ámbito de
influencia.”

Principio 2: “Las empresas deben asegurarse de que no son


cómplices en la vulneración de los Derechos Humanos”.
Capítulo II.
2.2.2. ¿Cómo dan a conocer esta política a sus
colaboradores?

Para familiarizar a todos los colaboradores con este política, se les


pidió que completaran un módulo de información por computadora
para proporcionarles una visión general de todos los elementos de
la Política de la empresa en Derechos Humanos.
Capítulo II.
2.2.2. ¿Cómo dan a conocer esta política a sus
colaboradores?

Además se trabajó de forma más profunda con los supervisores


del trabajo de campo, sus directores y asistentes de recursos
humanos por medio de un entrenamiento basado en los cuatro
elementos de la política donde los trabajadores de campo pueden
ser más vulnerables:

• Horas de trabajo
• Remuneración
• Discriminación
• Acoso y violencia
Capítulo II.
2.2.2. ¿Cómo dan a conocer esta política a sus
colaboradores?

Los participantes del curso aprendieron a identificar posibles


problemas potenciales temprano e implementar soluciones
cuando surge algún problema.
Capítulo II.

GRACIAS

También podría gustarte