Hoja 1

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

PLANTIVIZ, una micro empresa con más de 10 años de funcionamiento que se dedica a la fabricación
y comercialización de plantillas para calzados de distintos materiales y tallas.

La microempresa se encuentra ubicada en el departamento de Cochabamba/Zona Valle


Hermoso/Barrio Luz/calle Zaruma.

Actualmente PLANTIVIZ, cuenta con cinco empleados en distintas áreas como ser fabricación y
comercialización. La micro empresa genera en promedio de 80 doc. De plantillas por día, por lo cual
estas mismas son comercializadas a diferentes departamentos de Bolivia.

Hoy por hoy la micro empresa tiene como objetivo de poder crecer en un mayor rango y así poder
competir con las empresas internacionales. Es así que se piensa equipar con nuevas máquinas
automáticas para su mayor producción y tener mayor calidad en las plantillas de calzados.

DESCRIPCION DE LAS LÍNEAS DE PRODUCCIÓN

1. Recepción de Materia Prima. -


Para la fabricación de plantillas se requiere de varios materiales como ser: suela, cuero grabado,
tapizon, goma eva con textil y entre otros. La obtención de estos materiales se lo realiza a través de
distintas empresas.
pág. 1
La llegada de estos materiales se presenta en distintas formas, tanto como en rollo, láminas (goma eva,
tapizon) y trozos de piel (cuero, suela). Estos mismos son almacenados en un depósito.

2. Proceso de corte en tiras (de acuerdo al tamaño de plantillas que se requiere)


Para los materiales como ser el tapizon y goma eva con textil, el corte en tiras se lo realiza mediante
una máquina de corte con cuchillas verticales.
Para el corte en tiras del cuero y suela se lo realiza mediante una regla y un estilete. Las partes
sobrantes que no pueda cotarse en tiras, pasan directamente al otro proceso.

3. Troquelado
En este proceso se maneja dos tipos de máquinas de corte, como ser: máquina troqueladora manual y
suajadora tipo bandera Atom de 20 tn.

Para este proceso, las tiras cortadas anteriormente, son puestas en una mesa para luego ser introducidas
a las máquinas de corte. Se selecciona el molde de la cuchilla, seguidamente el operario realiza el
acomodado de la cuchilla que determina la talla de la plantilla de calzado para luego ejercer la fuerza
de corte.

4. Selección por tallas y proceso final


Una vez realizado el corte se procede a seleccionar y enumerar las diferentes tallas de las plantillas de
calzado. Seleccionado las tallas se procede al empaquetado de las mismas.

Luego es transportado a almacén, manteniendo el orden de las tallas y el tipo de material.

Si bien PLANTIVIZ presenta productos de diferentes materiales, pero de una sola forma. La
microempresa pretende ampliar su variedad de modelos y diseños, la cual se lo realizará mediante un
proceso de conformado de plantillas a partir del material goma eva textil.

IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMA

pág. 2
El problema que tiene actualmente la microempresa PLANTIVIZ no cuenta con una máquina
conformadora de plantillas eva textil que pueda realizar distintos modelos y diseños.

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA


Al no contar con una máquina conformadora de plantillas, la microempresa solo elabora productos de
un solo diseño (plantillas en forma plana). Razón por lo cual no pueda generar mayor producción y
venta.

SOLUCIÓN DE PROBLEMA

Para solucionar el problema se propone el diseño, cálculo y automatización una máquina


conformadora de plantillas eva textil, para la empresa PLANTIVIZ.

DESCRIPCIÓN DE LA SOLUCIÓN

 Se calculará los parámetros de funcionamiento.


 Se diseñará la conformadora
 Se calculará el sistema de prensa neumática
 Se diseñará las matrices de aluminio
 Se calculará elementos de máquinas
 Se calculará y diseñará el sistema de control eléctrico
 Se calculará y diseñará la estructura
 Se elaborará los planos
 Se elaborará los costos

pág. 3
HOJA DE TRABAJO 2

OBJETIVO GENERAL

Diseñar calcular y automatizar una máquina conformadora de plantillas eva textil, para la empresa

PLANTIVIZ.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Calcular los parámetros de funcionamiento.


 Diseñar la conformadora
 Calcular el sistema de prensa neumática
 Diseñar las matrices de aluminio
 Calcular los elementos de maquinas
 Calcular y diseñar el sistema de control eléctrico
 Calcular y diseñar la estructura
 Elaborar planos
 Elaborar costos

pág. 4
pág. 5
pág. 6

También podría gustarte