Está en la página 1de 1

Andrea Monserrat

Báez Ruíz

Familia Posmoderna
Modelos teóricos:
Está marcada por la creciente inestabilidad Familia incierta: La familia actual pasa por
de los vínculos, la disminución de hijos por un proceso de desinstitucionalización, está
cada pareja, la resistencia generalizada a abierta a diversas formas de convivencia o
formalizar las uniones, la convivencia bajo el de agrupación humana.
mismo techo de hijos de diferentes relacio-
nes y muchas veces de distintas generacio- Familia autopoyética: Es la capacidad que
nes. Los jóvenes son el sector en el que es- tienen las instituciones para autoorgani-
tas nuevas modalidades de unión calan más zarse; los individuos tienen la libertad que
hondo. decide la forma de iniciar, el modo de conti-
nuar y las condiciones de finalizar la expe-
En la familia moderna la institución familiar riencia familiar.
era sólida y estable. La familia tradicional
daba estabilidad y seguridad a sus miem- Familia relacional: La familia actual se
bros; aunque limitaba la libertad. Todos de- constituye, ante todo, mediante las relacio-
pendían del padre, el modelo organizativo nes interpersonales.
familiar era patriarcal. En la postmodernidad Familia mediadora: La familia posmo-
se superan estas estructuras y desaparece derna, continúa viviendo en una sociedad
la uniformidad y las seguridades. La mujer racionalizada y, consiguientemente, no or-
se incorpora progresivamente al mercado ganizada primariamente mediante la institu-
laboral y ocupa rápidamente el espacio pú- ción familiar.
blico. Se reestructura la unidad familiar, las
interacciones entre padre y madre y entre Familia individualizada: Supone una
padres e hijos son adaptación de la vida familiar a la nueva cul-
más hori- tura de la individualidad y a la sociedad de
zontales; individuos.
además, Características de sus integrantes: Pa-
surgen dres ausentes, conflicto con ellos, soledad y
nuevas ti- depresión profunda, necesidad de afecto;
pologías “Nadie me quiere”. necesidad de comunica-
familiares. ción; “Nadie me escucha”, problemas de bu-
limia y anorexia, autoestima baja; “Me veo
fea/feo), búsqueda de identidad que en-
cuentran en grupos, forma de escapar de la
realidad, sin ideales, negativos y pesimistas.

También podría gustarte