Está en la página 1de 2

Utilice los resultados obtenidos en la actividad de aprendizaje 1 y establezca si el terreno

dispuesto por Pacho es una zona blanda o dura.

 Zona blanda

Determine qué tipo de actividades se pueden emplear para la recuperación de la zona analizada.

 incrementar el contenido de materia orgánica en suelos trabajados y sin trabajar que no


tengan las condiciones ideales para establecer cultivos ecológicos.

 Iniciar y desarrollar una mayor actividad biológica en zonas blandas.

 Las zonas blandas o suelos requieren de un alto porcentaje de humus, de un rango de pH


neutral, de un drenaje adecuado, estar más o menos calientes, así como de un aumento en los
niveles de materia orgánica en el suelo. Uno de los factores que ayudan a este incremento es
alimentar y ayudar a que sigan viviendo y subsistiendo los microorganismos que se encuentran
en el suelo, es por esto que se adicionan sustratos orgánicos para brindar alimento a estos
pequeños que trabajan en beneficio de la nutrición de las plantas y las personas, promoviendo
una mejor calidad de vida y seguridad alimentaria de las familias, favoreciendo asimismo la
sostenibilidad del agro ecosistema.

Indique qué tipo de herramientas deben ser utilizadas para el manejo de los sustratos
analizados.

Equipo de riego:

 Micro aspersores, goteros, regadera, botellas, manguera

Polietileno:
 En zonas blandas y duras se utiliza el polietileno transparente o con protección UV, el
mismo que se implementa en la construcción de invernaderos, también se usa para cubrir
las pilas de sustratos a desinfectar, igualmente sirve para limpiar con la técnica de la
solarización del área (este proceso es explicado en las operaciones de manejo del cultivo).

Equipos y materiales requeridos en el manejo de la limpieza de sustratos

 Se usan utensilios como zarandas o coladores para seleccionar el material verde u otro
tipo de residuos para continuar con el proceso de desinfección.

Elemento de protección:

 Respirador o tapabocas.
 Overol o vestido de dos piezas.
 Visor el cual puede elaborarse con un envase plástico de gaseosa y una gorra que de paso
sirve para proteger la cabeza.
 Delantales.
 Guantes.
 Botas.

También podría gustarte