Está en la página 1de 3

Los contadores públicos aplicaran tiene como fin satisfacer las

LEY 43 DE 1990, DECLARACION en sus actuaciones profesionales necesidades de la sociedad,

DE LA NAGA EN COLOMBIA el código de ética para profesionales mediante la medición, evaluación,

De la contaduría ordenamiento, análisis e interterpreta-

Cion de los estados financieros. (art, 4

Titulo primero de la ley 43 de 1990.

Las normas tienen que ver con la 1. 4to: Las normas de auditoría contienen las reglas

Pronunciamientos 4to y 7mo de la calidad de auditoría realizada básicas que el contador publico debe seguir de

CTCP por el auditor independiente manera estricta


2. el contador público, no debe esperar en las
Normas de auditoria la totalidad de las reglas
Que recojan todas las situaciones posibles en las
NORMATIVIDAD en las que pueda encontrarse al realizar una
Y auditoria.
OBLIGATORIEDAD 3. El examen debe ser ejecutado por personas que tengan el entrenamiento adecuado y estén
Habilitadas legalmente para ejercer la contaduría pública en Colombia
4. En la ejecución de su examen y en la preparación de sus informes, debe proceder con diligencia profesional.
5. El contador público debe tener independencia mental en todo lo relacionado con su trabajo, para garantizar
La imparcialidad y objetividad de sus juicios.
7mo: Con qué objetivo fue creada la revisoría fiscal? ; con el mismo que existe hoy, que unos profesionales idóneos,
De aquilatada honradez, integridad y responsabilidad.
1. El cumplimiento de la normatividad del ente.
2. El funcionamiento normal de las operaciones sociales.
3. La confianza de los informes que se suministra a los organismos encargados del control y vigilancia del ente.

Ley 550 de 1999, Sentencia CC 530 de 2000, La Ley 550 de Reestructuración Económica y la Ley 1116 de Reorganización
Ley 1116 de 2006. Proyecto Ley 165 de 2007 4. Económica ayudado a muchas compañías que se encontraban en una difícil
Convergencia Global y Aseguramiento situación financiera.
de la información: Ley 1314 de 2009 1. Es la ley mediante la cual se establecen unos procedimientos para permitir al deudor
superar sus dificultades financieras y reanudar o continuar el funcionamiento

de sus operaciones comerciales normales.

2. la Ley 1116 de 2006 es muy poca la historia que se puede contar, sin embargo
las estadísticas muestran que de las compañías que han ingresado a este acuerdo

de organización.
3. proyecto ley 165 2007 todas las empresas que desarrollen sus actividades
En Colombia adoptaran las normas internacionales de información financiera para

La presentación de sus informes contables


4. Convergencia global y aseguramiento de la información ley 1314 de 2009
Con observancia de los principios de equidad, reciprocidad y conveniencia
Nacional, con el propósito de apoyar la internacionalización de las relaciones
económicas, la acción del Estado se dirigirá hacia la convergencia de tales
normas contabilidad de información financiera.
Solicitud de información sobre avances en el proceso de convergencia
hacia las Normas Internacionales de Información Financiera y
Contabilidad (NIIF/NIC) y el impacto de las mismas. Como un paso
necesario para lograr una adecuada integración de nuestro país
con los mercados internacionales en condiciones competitivas
se expidió la Ley 1314 de 2009, mediante la cual se ordena la
Convergencia Global y Control interno: convergencia hacia las normas internacionales de mayor aceptación
Circular 14 de la Superintendencia Financiera a nivel mundial en materia de contabilidad, de divulgación de
información financiera y de aseguramiento de información.

Referencias:
https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/1188/JairoJuli%C3%A1n_AgudeloRestrepo_2010.pdf?sequence=1&isAllowed=y
https://actualicese.com/proyecto-de-ley-165-de-2007/
https://xperta.legis.co/visor/temp_legcol_874bbaf1-94d4-423d-847a-cbc57bd1e726

También podría gustarte