Está en la página 1de 5

Ejemplos:

1. Convertir 1.23 millas en metros.

1:60934 km 1000 m
1:23 millas = 1979:4882 m
1 milla 1 km
El resultado con la cifras signi…cativas correctas es:

1:98 103 m
esto porque el dato que tenemos de la medición tiene 3 cifras signi…cativas y por lo tanto el resultado tendrá ese
mismo número de cifras signi…cativas. No se tienen en cuenta para el cálculo de las cifras signi…cativas los números
enteros y/o datos que son para conversión de unidades (ejemplo 1 milla = 1.60934 km).
2. Convertir 0.75 pies cúbicos en mililitros.
3
30:48 cm 1 mL
0:75 pies3 = 21238 mL
1 pie 1 cm3
El resultado con las cifras signi…cativas correctas es:

2:1 104 mL
3. Convertir 0.2640 libras en gramos.

453:592 g
0:2640 lb = 119:75 g
1 lb
El resultado con las cifras signi…cativas correctas es:

1:198 102 g
4. Convertir 60 km/h en m/s.

km 1000 m 1h m
60 = 16:667
h 1 km 3600 s s
El resultado con las cifras signi…cativas correctas es:
m
17
s
5. Un territorio del ártico tiene una super…cie total de 8.4 x 105 m2 y solo 1.32 x 105 m2 de dicha super…cie se
encuentra libre de hielo. Si, el promedio de la profundidad de este territorio es de 6.5 x 103 pies. Estime la masa
en kilogramos (kg) de hielo en dicho territorio, si este tiene una densidad aproximada de 0.917 g/cm3.
6. Si podemos contar 1.2 x 105 átomos por segundo. Para 3 años cuántos podemos contar ?

átomos 3600 s 24 h 365 día


1:2 105 (3 años) = 1:135 3 1013 átomos
s 1h 1 día 1 año
El resultado con las cifras signi…cativas correctas es:

1:1 1013 átomos


7. Cuál es la densidad de un cilindro metálico con masa 8.21 g, longitud 1.92 cm y radio 0.58 cm.
m
d=
V
tenemos la masa

m = 8:21 g
Hay que calcular el volumen para un cilindro

1
V = r2 h
V = (0:58 cm)2 (1:92 cm) = 2:029 1 cm3 = 2:0 cm3

ahora se calcula la densidad


m 8:21 g g
d= = = 4:105
V 2:0 cm3 cm3
El resultado con las cifras signi…cativas correctas es:
g
d = 4:1
cm3
13 24
8. El protón tiene un radio aproximado de 1.0 x 10 cm y una masa 1.7 x 10 g . Determine la densidad
de un protón considerando que es una esfera.
m
d=
V
tenemos la masa
24
m = 1:7 10 g
Hay que calcular el volumen para una esfera

4 3
V = r
3
4 13
V = (1:0 10 cm)3 = 4:188 8 10 39
cm3 = 4:2 10 39
cm3
3
ahora se calcula la densidad

m 1:7 10 24 g g
d= = = 4:047 6 1014
V 4:2 10 39 cm3 cm3
El resultado con las cifras signi…cativas correctas es:
g
d = 4:0 1014
cm3
9. El Plomo metálico puede extraerse de un mineral llamado Galena, el cuál contiene un 86.6 % en masa. Una
muestra particular del mineral contiene 68.5% en masa de Galena. Si el plomo puede ser extraido con un 92.5%
de e…ciencia, cuál es la masa requerida para hacer una esfera de 5.00 cm radio?

Datos: plomo: Pb (símbolo químico)


a) El plomo está presente en la Galena en un 86.6 % masa.
g de X
% masa de X = 100%
g totales muestra
g de Pb
% Pbgalena = 100% = 86:6%
g de Galena

b) La galena está presente en una muestra de mineral en un 68.5 % masa.

g de X
% masa de X = 100%
g totales muestra

g de galena
% Galenam ineral = 100% = 68:5%
g de mineral

2
c) proceso de extracción de Pb del mineral es de 92.5
g de Pb extraidos
% rendimiendo extracción Pb = 100%
g de Pb totales
d) cuál es la masa requerida para hacer una esfera de 5.00 cm radio?

solución:
Se necesita hacer una esfera de 5.00 cm de radio, esto nos ayuda a calcular el volumen de la esfera

4 3
V = r
3
4
V = (5:00 cm)3 = 523:60 cm3 = 5:24 102 cm3
3
con el volumen de la esfera y si tengo la densidad (la cual sacamos de tablas), se puede calcular la masa de
plomo que tiene una esfera de esa magnitud.
g
d = 11:3
cm3
de la fórmula para calcular densidad, se puede despejar el masa

m
d =
V
g
m = V d = 5:24 102 cm3 11:3 = 5921: 2 g = 5:92 103 g
cm3
El resultado con las cifras signi…cativas correctas es:

m = 5:92 103 g = 5:92 103 g


Así ya calculamos la cantidad de plomo que se necesita para hacer la esfera de las dimensiones estipuladas en
el ejercicio. Pero, aún falta resolver la cantidad de mineral que se necesita para que se obtenga esa cantidad de
plomo.

como el proceso de extracción tiene una e…ciencia de 92.5%

masa necesaria Pb
rendimiento = 100%
masa a extraer Pb
masa necesaria Pb
92:5% = 100%
masa a extraer Pb
masa necesaria 100%
masa a extraer de Pb = 100% = masa necesaria
rendimiento rendimiento
los gramos de plomo que se deben extraer para cumplir con ese rendimiento es:

100%
5:92 103 g = 6:40 103 g
92:5%
Cómo el plomo es solo el 86.6 % en masa en la galena, entonces la cantidad de galena a extraer es
g de Pb
% Pbgalena = 100
g de Galena

100%
g de Galena = g de Pb
% Pbgalena
100%
g de Galena = 6:40 103 g = 7390:3 g = 7:39 103 g
86:6%

3
Esto es la cantidad de g de Galena:

g de Galena = 7:39 103 g


La cantidad de mineral que se debe extraer

g de galena
% Galenam ineral = 100%
g de mineral
g de galena
g de mineral = 100%
% Galenam ineral
100%
g de mineral = g de galena
% Galenam ineral
100%
g de mineral = 7:39 103 g = 10788 g = 1:08 104 g
68:5%
la masa en gramos con las cifras signi…cativas correctas es:

g de mineral = 1:08 104 g

Ejercicio resuelto con factores de conversión

100 g Pb 100 g Galena 100 g Mineral


5:92 103 g Pb = 1:08 104 g Mineral
92:5 g Pb 86:6 g Pb 68:5 g Galena

Masa atómica:
1. En la naturaleza existen tres isótopos para el silicio (Si): 28 Si (92:223%), masa atómica de 27:9769265325
uma; 29 Si (4:685%), masa atómica de 28:976494700 uma, y 30 Si (3:092%), masa atómica de 29:973377017 uma.
Calcule la masa atómica promedio del silicio.

28 28 29 29
masa atómica prom = (fracción Si masa atómica Si ) + (fracción Si masa atómica Si )
30 30
+(fracción Si masa atómica Si )

entonces,

92:223% 4:685%
masa atómica prom = ( 27:9769265325 uma) + ( 28:976494700 uma)
100% 100%
3:092%
+( 29:973377017 uma)
100%

masa atómica prom = (0:92223 27:9769265325 uma) + (0:04685 28:976494700 uma)


+(0:03092 29:973377017 uma)

masa atómica prom = (25:801 uma) + (1:358 uma)


+(0:9268 uma)

masa atómica prom =28:0858 uma


con las cifras signi…cativas correctas:

masa atómica prom =28:086 uma

4
2. El Boro (B; Z = 5) tiene dos isótopos naturales. Cuál es el porcentaje de abundancia del 10 B y 11 B, si su
masas atómicas son 10:0129 uma y 11:0093 uma respectivamente. La masa atómica promedio del B es de 10:81
uma.

10 10 11 11
masa atómica prom B = (fracción B masa atómica B ) + (fracción B masa atómica B)
10 11
10:81 uma = (fracción B 10:0129 uma ) + (fracción B 11:0093 uma )

10 11
1 = fracción B + fracción B
10
si x es fracción B

11
1 = x + fracción B
11
fracción B = 1 x

entonces,

10:81 uma =( x 10:0129 uma ) + ((1 x) 11:0093 uma )


10:81 uma = 10:0129x uma + 11:0093 uma 11:0093x uma)

También podría gustarte